27.01.2021 Views

BORDES TIBABUYES

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C

Unidad Ciudad Informal 2020-1

Análisis

Estrategias de actuación

Nombre: Sebastián Urueña & Simón Díaz

INTENSIONES URBANAS

Grupo

05

UPZ

Suba Tibabuyes 71

El humedal Juan Juan Amarillo, La La Gaitana y Nuevo Tibabuyes son son el epicentro de

nuestra intervención, ya ya que que en en allí allí fue fue donde donde logramos logramos encontrar encontrar un área un área con

con bordes bordes muy muy interesante interesante en la en cual la pueden cual pueden desarrollarse desarrollarse varias varias dinámicas, dinámicas,

cuales las y cuales así oportunidades y así oportunidades proyectuales proyectuales importantes. importantes. Los bordes Los en bordes los cuales en

las

los nos cuales estamos nos enfocando estamos enfocando son: el que son: se genera el que se desde genera el humedal, desde el el humedal, desarrollo el

desarrollo origen informal de origen y la informal urbanización y la urbanización “formal” de conjuntos “formal” de cerrados, conjuntos dentro cerrados,

estos dentro se logran de estos desarrollar se logran ciertas desarrollar dinámicas ciertas que dinámicas nos interesaron que nos y dentro interesa-

de

de

ron las y cuales dentro vamos de las a cuales incentivar vamos el uso a incentivar del espacio el uso publicó del espacio para abolir publicó un para poco

abolir los límites un poco entre los lo límites informal entre y el lo conjunto informal cerrado, y el conjunto lo cual es cerrado, un paradigma lo cual en es

un la ciudad paradigma hoy en en día, la ciudad así mismo hoy planteamos en día, así realizar mismo planteamos una integración realizar completa una

integración del humedal completa y toda su del importancia humedal con y toda la ciudad su importancia de origen informal. con la Todo ciudad en de la

origen medida informal. de que esta Todo evite en la seguir medida su crecimiento de que esta sobre evite el seguir humedal su crecimiento y se pueda

sobre realizar el una humedal oportuna y se intervención pueda realizar para una prevenir oportuna desastres intervención y problemas para prevenitarios

desastres en un futuro y problemas no muy sanitarios lejano. en un futuro no muy

sani-

lejano.

Calle 130

1 2

Calle 129d

1 H. Juan Amarillo 2 Ciudad informal 3 Conjuntos cerrados

Borde humedal y barrio

3

Borde-calle barrio y conjuntos

Área

Dentro del área de intervención se encuentran: el desarrollo Cañiza

Esquema

sector II, el

intervención

sector de nuevo Tibabuyes

y el humedal Juan Amarillo, lo que significa que el desarrollo que

La

origen

estrategia

informal

de intervención

posee dos bordes

propuesta

diferentes

a los que podría responder de mejor manera, lo cual es el

se basa en los dos bordes (bastante A B C

diferentes)

propósito de

que

nuestra

tiene el

intervención.

barrio de origen

En el

informal, por lo que se divide en tres

borde hacia lo informal se pasaría de tener una división totalmente aspectos marcada muy por importantes. una reja, a El potencializar borde A buscara una relación respetuosa del

la calle que las une con su alto flujo y comercio. Por la otra parte, A Borde con el humedal Juan Amarillo

barrio el borde con el humedal, con el humedal por medio evolucionara de un equipamiento y tratamiento del limite

de tener una relación totalmente alejada del humedal a tener una físico, integración asimismo barrial buscara adecuada, que la naturaleza la cual va penetre el barrio. El borde C por su

a ir totalmente ligada a una relación con parte el se humedal. caracteriza por sus altos flujos y dinamismo comercial por parte del

barrio, es por esto que buscara una respuesta adecuada por parte de los

conjuntos y el perfil en general. Por su parte el barrio (B) sufrirá cambios en su

interior para conectar las diferentes dinámicas y su mejoramiento.

Axonometria intenciones urbanas

Convenciones

Borde humedal y barrio

Borde humedal Humedal Juan Amarillo

Borde calle barrio y conjuntos

Borde O. Formal Vivienda origen formal

1,77 ha.

Vivienda origen informal

Fachadas con comercio

A B C

Se recupera un espacio publico y

se realiza un equipamiento entorno

al humedal. Al barrio se le

incluyen terrazas verdes con el fin

de realizar una conexión entre

Dentro del área de intervención se encuentran: el desarrollo Cañiza sector II,

ambas partes.

el sector de nuevo Tibabuyes y el humedal Juan Amarillo, lo que significa que

el desarrollo que origen informal posee dos bordes diferentes a los que podría

responder de mejor La estrategia manera, lo de cual intervención es el propósito propuesta de nuestra se basa intervención. en los dos bordes (bastante diferentes) que tiene el

En el borde hacia barrio lo informal de origen se pasaría informal, de por tener lo una que división se divide totalmente tres aspectos marcada

por una reja, relación a potencializar respetuosa la calle del barrio que las con une el con humedal, su alto por flujo medio y comer-

de un equipamiento y tratamiento del limite físi-

muy importantes. B Integración El borde los A bordes buscara hacia una el interior del barrio

cio. Por la otra co, parte, asimismo el borde buscara con que el humedal la naturaleza evolucionara penetre de el tener barrio. una El borde C por su parte se caracteriza por sus

relación totalmente altos flujos alejada y dinamismo del humedal comercial a tener por una parte integración del barrio, barrial es por esto que buscara una respuesta adecuada

adecuada, la cual por va parte a ir totalmente de los conjuntos ligada a y una el perfil relación en con general. el humedal. Por su parte el barrio (B) sufrirá cambios en su interior Calle 129f

para conectar las diferentes dinámicas y su mejoramiento.

A

Borde con el humedal Juan Amarillo

B

C

Integración de los bordes hacia el interior del barrio

Calle 129f

Borde comercial con el conjunto cerrado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!