10.03.2021 Views

primera edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Todo este trabajo fue posible gracias a que desde

joven tuvo la oportunidad de asistir a la Casa de la

Cultura Oaxaqueña y trasladarse al estado de Querétaro,

donde se relacionó con un grupo de artistas

entre ellos, pintores, músicos, escritores y poetas,

quienes se convirtieron en maestros y amigos. A su

regreso a Oaxaca continuó llevando a cabo actividades

aisladas de pintura, serigrafía y trabajos sencillos

en madera, lo que le permitió obtener algunos premios.

En los últimos años, retomó con mayor seriedad

las disciplinas y comenzó impartir a niñas, niños,

adolescentes y adultos, talleres de pintura, cerámica

y elaboración de lámparas de papel, siendo invitado

por diferentes dependencias e instituciones. Esto le

permitió llenarse de energía, retroalimentarse y establecer

su propio taller, en donde la cerámica intervenida

fue la técnica que le permitió exponer sus piezas

en varios lugares de la capital, algunas comunidades,

la Ciudad de México y que las esculturas fueran apreciadas

por personas de otros países.

Su mayor fuente de inspiración y quién influyó de

manera determinante en su vida fue su hermano Óscar

Martínez Galindo, un apasionado de la naturaleza

y del arte prehispánico; así como el artista queretano

Julio Castillo, con quien disfrutó de muchas aventuras

y aprendizajes artísticos que lo han llevado a recorrer

un extenso camino por el arte, compartiendo sus

saberes con personas interesadas en éste, principalmente

con jóvenes.

Asimismo, su estudio se ha convertido gracias a

esfuerzo, dedicación y empeño en la cuna de historias,

enseñanzas y de sus más características creaciones,

los Xacos. Estas esculturas son personajes elaborados

con barro que pasan un proceso de cocimiento,

para después ser intervenidos con materiales diversos,

ideas y colores característicos, inspirados en la

cultura oaxaqueña.

La palabra Xaco, según cuenta el artista Daniel

Martínez Galindo, se genera en una conversación con

el compositor y músico queretano Juan Carreón que

al cuestionarlo por el nombre de sus personajes y al

no encontrar respuesta de su parte; le sugirió nombrarlos

Xacos. Este nombre fue considerado apropiacreció

en un ambiente lleno

de inspiración y creatividad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!