14.03.2021 Views

12 de Marzo del 2021

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12 de Marzo del 2021 3

“Hablemos de literatura”

“Beatriz una palabra enorme” de Mario Benedetti

(1920 - 2019).

L

ibertad es una palabra

enorme. Por ejemplo

cuando terminan las

clases, se dice que uno queda

en Libertad. Mientras dura la

Libertad una pasa, una juega,

una no tiene por qué estudiar.

Se dice que un país es libre

cuando un hombre cualquiera

o una mujer cualquiera hacen

lo que se le antoja. Libertad

quiere decir muchas cosas. Por

ejemplo si una no está presa se

dice que está en Libertad. Pero

mi papá está preso sin embargo

está en Libertad, porque así

se llama la cárcel donde esta

hace muchos años. A eso el

tío Rolando le llama sarcasmo.

A mi amiga Angélica le gusto

tanto esa palabra que cuando

su padrino le regalo un perrito

le puso de nombre sarcasmo.

Mi papá es un preso pero no

porque haya matado o robado

o llegado tarde a la escuela.

Graciela dice que mi papa está

en Libertad, o sea preso por

sus ideas. Parece que mi papá

era famoso por sus ideas. Yo

a veces tambien tengo ideas

pero aun no soy famosa, por

eso no estoy en Libertad, o

sea aún no estoy presa. O sea

que la Libertad es una palabra

enorme, Graciela dice que

ser un preso político como mi

papá no es ninguna vergüenza.

Que es casi como un orgullo.

¿Por qué casi? Es orgullo o

es vergüenza. ¿Le gustaría que

yo dijera que es casi vergüenza?

Yo estoy orgullosa, no casi

orgullosa, de mi papá, porque

tuvo muchísimas ideas, tantas

y tantísimas que lo metieron

preso por ellas. Yo creo que

ahora mi papá seguirá teniendo

ideas, pero es casi seguro

que no se las dice a nadie,

porque si las dice, cuando salga

de Libertad, para vivir en

Libertad, lo pueden meter de

nuevo en Libertad. ¿Ven cómo

es enorme?

Por el escritor Luis

Calderón Cubillos.

“Recicladores de base: una

casusa social”

C

hile lidera el ranking

de los productores de

chatarra tecnológica

en Sudamérica con ¡9.9 kilos

por persona al año! Feo récord

que todos debemos revertir.

La semana pasada 28 personas

–entre ellas, una artesana,

un masoterapeuta con discapacidad

visual y un vendedor

ambulante– se graduaron

como recicladores de residuos

electrónicos y emprendedores

circulares en un curso online

que ofreció el semestre pasado

Fundación Emplea con el apoyo

de Claro y del Ministerio

del Medio Ambiente.

Por Ricardo Délano,

director de Fundación

Emplea

Esta iniciativa para hombres y

mujeres excluidos del mercado

laboral, es una demostración

de que, más que nunca

antes en la historia humana, el

trabajo está llamado a ser un

vehículo de transformación

social no sólo a nivel personal,

sino también comunitario.

Planetario, sería, el calificativo

más adecuado.

En Emplea hemos formado

a más de 250 recicladores de

base, a los que se suman estos

28 flamantes recicladores

especializados en basura electrónica,

un tipo de desecho

particularmente dañino. Además

de contar con esta certificación

que les abre puertas

laborales, se han convertido

en ciudadanos convencidos de

una nueva manera de habitar

el mundo, donde la economía

es circular y el conocimiento

de las 4 erres: reducir, reutilizar,

reciclar y recuperar, otorga

súper poderes a todo el que

quiera hacer algo por salvar el

medioambiente.

Diputada Camila Flores

Diputada compromete a ministro de

Vivienda para avanzar en primer parque

regional El Carmen de Quilpué

L

a

diputada de Renovación

Nacional (RN)

por el distrito 6 de la

Quinta Región, Camila Flores,

junto al consejero regional de

Valparaíso, Percy Marín y la

concejala Viviana Núñez se

reunieron con el ministro de

Vivienda y Urbanismo, Felipe

Ward, para agilizar la puesta

en marcha del parque metropolitano

El Carmen de Quilpué,

el que en su primera etapa

involucra una inyección de

recursos cercana a los $3.000

millones para la compra de los

terrenos.

En palabras del jefe de la

cartera, “existe una factibilidad

técnica, estamos intercambiando

información con

las autoridades regionales y

nos interesa evaluar económicamente

y financieramente

este proyecto, es lo que hemos

manifestado en esta reunión.

Agradecemos a todos por la

disponibilidad a trabajar por

tener más áreas verdes en la

región y en la provincia”.

Por su lado, la parlamentaria

oficialista valoró la disposición

del ministro Ward ya que,

a su juicio, es un proyecto sumamente

esperado por los vecinos

no sólo de Quilpué, sino

de todo Valparaíso.

“Estamos hablando del primer

parque regional que sería

un pulmón verde necesario,

particularmente, en la región

de Valparaíso, producto de los

nulos espacios que tenemos.

Por eso, agradecemos al ministro

la tremenda disposición

no solamente para avanzar

desde el punto de vista técnico

con este proyecto, sino que

también hacerlo respecto de

su financiamiento, que dada la

envergadura de la inversión,

la que alcanza los $ 11.000 millones,

iríamos avanzando por

etapas para ir concretando este

anhelo que es tan fundamental

para el bienestar de todos los

vecinos de Valparaíso”, comentó

Flores.

Buscando conseguir dichos

fondos, la legisladora con el

apoyo del consejero Marín y la

concejala Núñez, solicitó además

a la Seremi de Vivienda,

Evelyn Mansilla, agilizar la

aprobación técnica del proyecto

con la recomendación social

por parte del Ministerio de Desarrollo

Social y Familia.

En tanto, la autoridad comunal

destacó la relevancia de

la reunión y el avance en materias

tan claves como son más

áreas verdes para las ciudades

de regiones como Valparaíso.

“Tuvimos una importante

reunión con el ministro de

la Vivienda donde pudimos

reafirmar lo importante que

es tener un parque intercomunal

en nuestra ciudad que va a

beneficiar a toda una región,

por lo que esperamos buenas

noticias muy pronto. Estamos

comprometidos con el medio

ambiente y dispuestos a trabajar

por ello”, aseveró la concejala

Núñez.

En tanto, el Core Percy Marín,

coincidió en que “se trata

de una iniciativa que en su

minuto contemplamos dada

la necesidad de nuestra región

de áreas verdes urbanas. Este

parque ya se encuentra ad portas

de conseguir la recomendación

técnica, por lo tanto, sólo

requiere los recursos, para lo

cual nos reunimos con el ministro

Ward de quien tuvimos

una muy buena acogida”.

Mónica Neira Elgueta, actual Concejal de Quilpué, este 11 de Abril va por su reelección.

Con un trabajo permanente, siempre cercana y dispuesta a gestionar las necesidades

de los vecinos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!