12.04.2021 Views

09 de Abril del 2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 9 de Abril del 2021

Pandemia y deserción escolar

C

erca de 40 mil estudiantes

del sistema

educacional chileno,

que no contempla la educación

superior, abandonaron

el estudio o no se matricularon

el año 2020, los que se suman

a los más de 180 mil que

lo habían hecho en el período

pre pandemia, como lo anunció

el ministro de educación.

Eso es un fracaso. Lo

es porque los estudiantes

que abandonan sus

estudios prematuramente,

están destinados

a caer casi indefectiblemente

en una situación

de precariedad social o

en la pobreza y de allí,

viene asociada la exclusión

social. Si como

país, nuestro actual

sistema educacional

está muy por bajo de

estándares internacionales,

por una amplia

variedad de causales, el

resultado es que nuestra

cultura está estancada

en su desarrollo

cultural y educacional,

lo que indudablemente

afecta todas las esferas

de la sociedad en su

conjunto. Por lo tanto,

si a un sistema ya deficitario,

le agregamos esos

índices de deserción escolar,

lo que tenemos es

una pauperización asociada

a la pandemia y al

sistema educacional ya

erosionado.

Al igual que en las

enfermedades físicas

crónicas de las personas,

al cuerpo social, la

falta de educación es un mal

que le es muy difícil superar

para los individuos que no

han tenido las mismas oportunidades

que el resto de los

estudiantes, generándose un

distanciamiento social que

hace más pesada la carga,

para alcanzar el desarrollo

armónico de la sociedad, la

falta de educación no es solo

un problema individual,

afecta a la comunidad en su

conjunto. Tampoco es verdad

que el problema pueda

“..Si como país, nuestro

actual sistema educacional

está muy por

bajo de estándares internacionales,

por una

amplia variedad de causales,

el resultado es que

nuestra cultura está estancada

en su desarrollo

cultural y educacional,

lo que indudablemente

afecta todas las esferas

de la sociedad en su conjunto.

Por lo tanto, si a

un sistema ya deficitario,

le agregamos esos

índices de deserción escolar,

lo que tenemos es

una pauperización asociada

a la pandemia y al

sistema educacional ya

erosionado...”

circunscribirse a solo a profesores,

alumnos y apoderados;

la educación implica una

multiplicidad de factores que

Editorial

juegan un rol a la hora de alcanzar

el objetivo final que es

el aprendizaje, el cambio de

conducta, por lo que reducir

a causas únicas o directas el

fracaso o éxito de un estudiante,

implica un análisis

parcial y poco certero.

En el caso de la deserción

escolar, hay varios factores

que se muestran como decisivos,

el que se haya

provocado un distanciamiento

de los estudiantes

y su colegio en esta

catástrofe sanitaria, y se

haya pasado de manera

abrupta de un sistema

presencial a uno digital,

el que el país no estaba

tecnológicamente preparado,

para dar cobertura

a toda la población

escolar, etc; pero todos

esos factores tienen un

denominador común,

tenemos un sistema

educacional que tiene

marcadas diferencias sociales

y económicas que

inciden directamente en

este resultado, lo que

implica decisiones políticas,

económicas, culturales

y sociales que no

hemos sido capaces de

resolver en su conjunto,

como sociedad.

Esos desertores educacionales,

son nuevas

víctimas de una cultura

que es necesario revisar

en este nuevo futuro al

que estamos postulando

como país.

REPRESENTANTE LEGAL: Mirta Andaur Rojo PERIODISTA EDITOR: Hans Acosta Solís

PERIODISTA: Claudia Salinas Hidalgo

DIRECTOR RESPONSABLE: Jaime Rojas Muñoz

DISEÑO GRÁFICO: Raimundo Zumarán COLUMNISTAS: Jaime Rojas M., COLABORADORES: Renato Allaria, Gonzalo

Gutierrez

Agrupación dona cámaras

trampas a la Municipalidad

de Villa Alemana

L

a medida se da en

el marco del aumento

constante

de contagios que vive el

país y durante la semana ya

fue publicada la reforma en

el diario oficial.

Los cambios principales

son los siguientes:

1.- Las elecciones que

debían ser el 10 y el 11 de

abril serán el 15 y el 16 de

mayo

2.- La segunda vuelta de

gobernadores regionales

pasa del 9 de mayo al 13 de

junio

3.- La primaria presidencial

quedó para 18 de

julio

Después de 24 horas publicada

la ley se suspenderá la

campaña electoral, la cual se

reanudará el 29 de abril y terminará

el jueves 13 de mayo.

Además, los alcaldes que

E

ste viernes 2 de abril,

a través de todas las

plataformas de streaming,

será lanzado oficialmente

el nuevo sencillo de la

banda chilena villalemanina

“La Yegua Negra”.

Se trata de “Colmillo Vampiro”,

tema grabado y producido

por Hiss Records, que da

muestra del progreso y consolidación

de este proyecto musical

cuya sonoridad se ubica

en los pantanosos terrenos del

noise rock y la psicodelia.

El single se suma al trabajo

que La Yegua Negra viene

desarrollando desde el 2011,

año de origen del grupo y de

la edición de su primer álbum

Por Sebastián Fernández.

postulan a su reelección y que

están siendo subrogados en

sus funciones, retomarán desde

la fecha de publicación y

hasta 30 días antes de la elección.

Banda La Yegua Negra lanza

su nuevo sencillo “Colmillo

Vampiro”

de larga duración “Línea inversa”.

Tres años después sacaron a la

luz su segunda entrega titulada

“Bajo la placa de cuarzo” y

ahora presentan en sociedad

“Colmillo Vampiro”, el primero

de los tracks que conformarán

la publicación del

EP “El Mirador”

que proyectan lanzar

durante el mes

de junio y al que se

sumará el segundo

single “Octubre

rojo”, sencillo que

será publicado en

mayo.

“La sonoridad de

este nuevo sencillo

entrega un vaivén

de emociones que

se dejan llevar por

distintas capas de

guitarras distorsionadas

disonando

entre sí, bajos profundos

y una batería

que juega con

diferentes metros,

acoples y ecos”,

comentó Patoparagua,

vocalista y guitarra

de la banda.

La Yegua Negra

son: Patoparagua (voz y guitarra),

Conejo (guitarra y coros),

Pau (bajo y coros) y Pepe Rayo

(batería y coros).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!