16.04.2021 Views

EN EL MES DE LA SALUD: LLÉNATE DE BIENESTAR I ABRIL

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conversando con el Medico: Dr. Boris Medina Santander Nefrólogo, del<br />

Hospital Loayza, Past Presidente de la Sociedad Peruana de<br />

Hipertensión Arterial y Presidente de la Sociedad Peruana de<br />

Nefrología.<br />

?<br />

Primeramente debo decir que todos debiéramos medirnos la presión<br />

arterial para conocer nuestros valores basales, los rangos son<br />

variables, para lo cual necesitamos un tensiómetro. El tensiómetro<br />

puede ser manual, electrónico o mixto; el tensiómetro manual requiere<br />

ciertos conocimientos básicos y usualmente es usado en los hospitales o<br />

consultorios, mientras que el digital nos facilita la lectura de la presión<br />

arterial, y nos permite mejor monitoreo.<br />

Muchas veces la presión arterial se nos eleva por distintas razones como<br />

la ansiedad u otras enfermedades frente al médico o la consulta; por lo<br />

cual se requiere validar esas medidas con mayores controles para lo cual<br />

es necesario tener un tensiómetro en casa.<br />

?<br />

Cómo se detecta la<br />

la hipertensión<br />

Cómo debo elegir<br />

un tensiómetro<br />

arterial<br />

para mi domicilio<br />

Lo que puedo recomendar en primera instancia es que sea un equipo<br />

electrónico/digital para facilitar el uso y evitar complicaciones en su<br />

uso. Luego siempre recomiendo el tensiómetro de brazo, puesto que es<br />

de uso mas común para toda la familia, (siempre verificar que el largo y<br />

ancho del brazalete sea acorde con el brazo de los pacientes). La otra<br />

condición que se debe tener en cuenta es la validación o certificación de<br />

los equipos, de esto se encargan entidades internacionales, como la<br />

Sociedad Europea de Hipertensión, la Asociación para el Avance en<br />

Instrumentación Médica norteamericana o la Sociedad Británica de<br />

Hipertensión.<br />

Quienes emiten su certificado/validación. Y la ultima recomendación<br />

que daría estaría de acuerdo con la evolucion tecnológica y es que<br />

hay equipos que pueden tener conección con el celular, lo cual permite<br />

mejor grabación de los datos de lectura y la transmisión de estos datos a<br />

su Medico de cabecera o consultor, es el caso de la Marca Omrom, que<br />

tiene su APP Connect.<br />

Esta tecnología acerca a la persona con el profesional de la salud y<br />

permite tener acceso a la información en tiempo real, de esta manera se<br />

puede ofrecer atención a aquellos que se encuentran en zonas remotas<br />

o no disponen de tiempo para acudir a una consulta.<br />

Alguna recomendación<br />

adicional?<br />

?<br />

Boris Medina Santander<br />

Cel.: 999 005 411<br />

Creo que en toda<br />

casa/hogar debiera haber<br />

un tensiómetro, así como<br />

tenemos una balanza, un<br />

termómetro, y asi como<br />

estamos viendo también un<br />

pulsoximetro.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!