31.05.2021 Views

Pets Experts Edicion 6

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿CÓMO DEBEN

COMER LOS PERROS

MAYORES?

Lo mismo pasa con nuestras mascotas, cuando las

mascotas llegan a una edad adulta mayor, requieren de

unos cuidados específicos para asegurar su bienestar, pues

la vejez para ellos, al igual que la de los humanos, trae algunas

condiciones especiales que se pueden tratar con distintas recomendaciones.

El paso de los años, conlleva un mayor desgaste de los músculos y los huesos; la vitalidad y

fuerza para movilizarse no es la misma, y no porque tenga una enfermedad en específico, sino

que todo esto es normal que suceda con la edad. Sin embargo, la longevidad no significa que

la mascota deba perder la calidad de vida, por el contrario, cada que vaya apareciendo un

síntoma hay que prestar atención especial y buscar alternativas para que se adapte fácilmente

a su vida de anciano.

Existen algunas recomendaciones y prácticas

de salud preventiva, para que los amantes de

las mascotas les ayuden a estar saludables en

sus últimos años de vida. Existen algunas recomendaciones

y prácticas de salud preventiva.

La primera y más importante es la alimentación

y los nutrientes que se le suministren. se

deben reducir los porcentajes de grasa en la

dieta del animal. Las fuentes energéticas deben

estar reducidas entre un 10 a 20% comparado

con un adulto joven. Un alimento rico

en grasa puede predisponer a la obesidad,

hipertensión, dolor articular o enfermedades

tales como pancreatitis.

Se tiene que aumentar la cantidad de fibra,

pues ésta facilita el tránsito intestinal de la

comida, haciendo que se aprovechen mejor

cada una de las sustancias y evitando el estreñimiento

y la obesidad.

El agua y su calidad también son importantes

para una mascota longeva, ya que necesita estar

siempre hidratada para evitar cualquier enfermedad

en el cuerpo. Además, mantener

el recipiente limpio es vital para evitar alguna

bacteria a la que pueda ser vulnerable.

También es fundamental la actividad física regular.

Pese a que, a su mayor edad, los perros,

gatos y otras mascotas disminuyen su energía

y tienden a ser más sedentarios, no hay que

dejar a un lado la necesidad de un paseo diario

que varíe entre los 30 minutos, para que

se mueva y logre seguir teniendo estímulos

externos.

26 · @petsexpertsmagazine

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!