28.06.2021 Views

25 de Junio del 2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 25 de Junio del 2021

25 de Junio del 2021

11

Historia deportiva

Archivo personal de Renato Allaria.

Día Internacional del Fútbol Femenino

Fútbol femenino Quilpue-Belloto

E

l pasado 23 de mayo,

se celebró el Día Internacional

del Fútbol

Femenino, una conmemoración

surgida a partir de una

iniciativa de la CONCACAF

para fomentar el desarrollo

de la disciplina, que luego se

extendería a todo el mundo.

El camino de las mujeres en el

fútbol no ha sido nada fácil. Si

bien data de hace mucho tiempo,

un sendero marcado con

zapato de hombre y no es sencillo

de transitar. Sin embargo

el avance de la sociedad en el

tiempo, hoy brinda la posibilidad

de presenciar un completo

auge de este sexo en el deporte

y otorga la posibilidad

de seguir en crecimiento. Así

lo manifestó en su cuenta de

Twitter el ámbito femenino de

Newell’s Old Boys de Rosario.

Oficialmente el fútbol femenino

está reglamentariamente

aceptado por los organismos

internacionales y en nuestro

país, en el fútbol amateur es

obligatorio tener un equipo de

damas en cada club que participe

en las competencias locales

de las asociaciones comunales,

para luego participar en

competencias de selecciones

regionles y nacionales. Texo y

foto de Google.

Asociación de Fútbol Quilpué cumplió 82 años

E

l pasado 18 de junio la

Asociación de Fútbol

de Quilpué cumplió

los 82 años de vida.

En la historia deportiva de la

Ciudad del Sol un 18 de junio, se

reunieron Alberto Navarro Cruz,

Carlos Cortés Guerrero, Galvarino

Riveros Concha, Manuel Jeldes

Orozco, Wenceslao Vidal Reyes,

Jorge Harbin Pastene, Raúl Salinas,

Luis Arratia, Nicolás Lasnibat,

Miguel Zárate, Domingo

León, Jorge Katalinich, Manuel

Carvajal, Luis Gatica, Pedro Cubillos,

Manuel Delgado, Ramón

Carretero, Antonio Agudo y Alejandro

Mouras, quienes fundaron

la Asociación de Fútbol de Quilpué.

Los clubes que en esa época

estaban presentes fueron Deportes

Quilpué, Juvenil Balonpié,

Hispano Fútbol Club, Deportes

Peña Blanca, Deportes Villa Alemana,

Marga Marga Fútbol Club

y Magallanes Fútbol Club. Transcurrido

un mes del nacimiento de

la Asociación se nomina el directorio

que estuvo formado por las

siguientes personas: presidente,

Alberto Navarro Cruz de Albión;

vicepresidente, Galvarino Riveros

Concha, del club Domingo León;

secretario, Carlos Cortés Guerrero

del club Marga Marga, tesorero;

Ramón Carretero del club Albión

y director, Antonio Agudo

del club Hispano.

La meta del directorio que

también contó con Cortés, Cervelló,

Figueroa y Bañados; fue

afiliar el organismo a la Federación

de Fútbol de Chile y, el 4 de

julio del 1943, la Federación Chilena

reconoce a la Asociación de

Quilpué, como miembro activo

de la organización.

Por haberse cumplido la

meta propuesta, el directorio renuncia

en pleno siendo elegido

como nuevo presidente: Ernesto

Cervelló Urzúa.

Recordando algunos presidentes de la Asociación de Fútbol de Quilpué. Arriba Julio Galáz

Peñaloza, Adrián Ortega, Sergio Gajardo. Abajo: Rolando Manríquez, Mario Díaz

y Alfredo Aravena.

En Semanario Futuro queremos contribuir en la formación de ciudadanos

conscientes y empoderados de la gestión pública.

Formación cívica

Comisiones del Poder Legislativo

E

s cierto que el funcionamiento

del Congreso

Nacional no es

del todo comprendido por la

ciudadanía. Es por ello que

se hace necesario ahondar en

la materia. La semana pasada

dentro de los principales aspectos

del Poder Legislativo,

indicamos que las atribuciones

exclusivas del Congreso

Nacional –el cual está compuesto

por 155 Diputados y 43

Senadores- son: pronunciarse

respecto de los estados de excepción

constitucional, aprobar

o rechazar los tratados internacionales

que le presente

el Presidente de la República

antes de su ratificación, y la

formación de las leyes conjuntamente

con el Presidente de la

República, siendo esta su principal

labor.

Comisiones

Cada rama del Congreso

tiene el número de comisiones

que sus respectivas normativas

y reglamentos establecen,

habiendo en cada cámara una

Comisión de Hacienda encargada

de informar los proyectos

de ley en lo relativo a materias

presupuestarias y financieras

del Estado, sus organismos y/o

empresas.

En la Cámara de Diputados

existen 29 comisiones permanentes,

las que se encuentran

compuestas por 13 miembros,

elegidos por la misma Cámara,

siendo estas comisiones las

siguientes: Educación,

Hacienda, Defensa Nacional,

Salud, Obras Públicas,

Transportes y Telecomunicaciones,

Bomberos, Revisora

de Cuentas, Seguridad Ciudadana,

Control del sistema

de inteligencia del Estado,

Medio Ambiente y Recursos

Naturales; Trabajo y Seguridad

Social; Agricultura, Silvicultura

y Desarrollo Rural;

Minería y Energía; Economía,

Fomento, Micro, Pequeña y

Mediana Empresa, Protección

de los Consumidores y Turismo;

Vivienda, Desarrollo

Urbano y Bienes Nacionales;

Derechos Humanos y Pueblos

Originarios; Familia y

Adulto Mayor; Ciencia y Tecnología;

Pesca, Acuicultura e

Intereses Marítimos; Zonas

Extremas y Antártica Chilena;

Deportes y Recreación; Cultura,

Artes y Comunicaciones;

Desarrollo Social, Superación

de la Pobreza y Planificación;

Recursos Hídricos y Desertificación;

Régimen Interno y

Administración; Ética y Transparencia;

Gobierno Interior,

Nacionalidad, Ciudadanía y

Regionalización; y Relaciones

Exteriores, Asuntos Interparlamentarios

e Integración Latinoamericana;

Constitución,

Legislación, Justicia y Reglamento.

Las Comisiones Permanentes

del Senado están compuestas

por cinco miembros y

cada Senador debe pertenecer,

Por Raimundo Zumarán A.

a lo menos, a

una Comisión

siendo estas

las siguientes:

Economía, Hacienda,

Obras

Públicas, Defensa

Nacional,

Agricultura, Salud, Revisora

de Cuentas, Régimen Interior,

Relaciones Exteriores, Educación

y Cultura; Minería y

Energía; Vivienda y Urbanismo;

Trabajo y Previsión Social;

Transportes y Telecomunicaciones;

Medio Ambiente y Bienes

Nacionales; Intereses Marítimos,

Pesca y Acuicultura;

Derechos Humanos, Nacionalidad

y Ciudadanía; Gobierno,

Descentralización y Regionalización;

Constitución, Legislación;

Justicia y Reglamento;

Especial de Zonas Extremas;

Especial Mixta de Presupuestos;

Desafíos del Futuro, Ciencia,

Tecnología e Innovación;

Especial encargada de conocer

proyectos relativos a probidad

y transparencia; Bicameral encargada

de dar cumplimiento

al artículo 6° del Convenio N°

169 de la OIT; Especial sobre

recursos hídricos, desertificación

y sequía; y Especial de

Seguridad Ciudadanía.

La parte más importante

del trabajo legislativo se realiza

en las comisiones, especialmente

en aquellas que tienen

un carácter permanente.

Reparación de máquinas de coser a domicilio

IVAN GALINDO ESPINOZA es

electromecánico, especialidad en máquinas

de coser, de todas las marcas

(Caseras, industriales, Overlock, multipunto)

Cel: 995282672 y también a la red

fija 32-2128253

Visitenos en :

https://radiopregonerosdecristo4.webnode.cl/

Equipo de damas del club Philips, protagonista del Campeonato

Oficial de Quilpué el 2018.

Estos últimos meses el Santiago Gatica Madariaga, se ve un tanto diferente puesto que

los árboles que estaban al borde la cancha Uno, fueron talados tanto tras el arco norte

como en el paso hacia los camarines. La semana pasada el presidente de la Asociación

Eduardo Bascuñan, estuvo invitado al programa Quilplay de Facebook, para hablar de

los cambios que ha tenido el estadio Santiago Gatica este último tiempo.

Puzzle

por Gonzálo Gutierrez Muñoz

Campenato de Vernano El Sauce

Equipo de damas club Las Rosas, del año cuando jugó

con Flecha Verde, en el mes de febrero del año 2020.

Primera división del club Villarrica de Villa

Alemana, que fue protagonista del Campeonato

de Verano de El Sauce en el 2020.

Primer equipo de Estrella Roja, que fue

participante del Campeonato de Verano

de El Sauce el 2020.

SOLUCIÓN PUZZLE ANTERIOR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!