05.08.2021 Views

05-Vlll-2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jueves 05 de Agosto de 2021 Página 11

EDOMEX

Listas antologías de la UAEMéx en formato digital

Por: Laura A. Ramírez

Toluca, Méx.- El Gobierno del

Estado de México, a través de

la Secretaría de Educación, informa

que, a partir de las 9:00

horas del 9 de agosto y hasta el 30 de

septiembre de 2021, estará en funcionamiento

el Programa de Atención a Educación

Básica (PAEB), para el Ciclo Escolar

2021-2022.

Este programa atenderá a estudiantes

que por alguna circunstancia no efectuaron

el proceso de preinscripción en

el Sistema Anticipado de Inscripción

y Distribución (SAID), a quienes cuya

asignación a través del SAID no atiende

a sus necesidades, así como a las y los

alumnos que requieren algún cambio de

escuela y/o turno en grados intermedios.

Con base en la estrategia educativa del

Gobernador Alfredo Del Mazo Maza,

la Secretaría de Educación del Estado

de México busca garantizar que todas

las niñas y niños mexiquenses tengan

acceso a la educación básica en los niveles

preescolar, primaria y secundaria;

en este sentido, los interesados podrán

Toluca, Méx.- Más de 23 mil

estudiantes de bachillerato

que cursan en alguno de los 10

planteles de la Escuela Preparatoria

de la Universidad

Autónoma del

Estado de México

(UAEMéx) podrán

adquirir en formato

digital los libros de

texto en el espacio

virtual Consulta de

Publicaciones Digitales

Universitarias

(ALDU) disponibles

en la dirección: https://www.aldu.uaemex.mx.

Después de que el H.

Consejo Universitario

respaldó la puesta

en marcha de dicho sistema como

parte de la política de sostenibilidad

y apoyo a la economía familiar de la

comunidad estudiantil auriverde, la

consultar la disponibilidad de espacios

y realizar el trámite correspondiente ingresando

a la página: www.edomex.gob.

mx, en el apartado PAEB

Si es alumno(a) de nuevo ingreso y no

cuenta con folio SAID, deberá tener a

la mano los siguientes documentos: acta

de nacimiento, CURP, comprobante de

domicilio, Clave de Centro de Trabajo

(CCT) de la escuela a la que se desea

inscribir, boleta y/o certificado del último

grado de estudios, así como los datos

de la madre, padre de familia o tutor.

Si cuenta con folio SAID y busca cambio

de escuela, requiere folio del comprobante

de preinscripción o la CURP

del alumno(a), y Clave de Centro de

Trabajo (CCT) de la institución a la que

desea el cambio.

También podrán inscribirse los alumnos(as)

que estudian en el Estado de México

y desean cambio de escuela; si el

ciclo escolar anterior lo cursaron en otro

estado de la República o si estudiaron en

una escuela particular.

Si el alumno(a) procede de otro país o

Consulta de Publicaciones Digitales

Universitarias contribuye a la formación

de las y los alumnos, quienes

podrán acceder a material académico

de apoyo que fortalece su formación

educativa.

Con una disminución de su costo en

90 por ciento en relación a las de formato

impreso, el paquete de libros

para los semestres primero, tercero

y quinto está listo para su consulta e

incluso descarga e impresión a fin de

que la comunidad estudiantil del nivel

medio superior de la Autónoma mexiquense

pueda revisar los materiales

sin conexión a internet.

Con el propósito de que el ingreso al

espacio virtual ALDU sea accesible

para el estudiantado, podrán ingresar

a una guía de usuario en la dirección:

https://t.co/Ai8PQjr85G a través de la

se encuentra en una situación distinta a

las enunciadas, deberá dirigirse al subsistema

educativo estatal, a través del

correo electrónico depconesc@edomex.

gob.mx o controlescolar@seiem.gob.mx

para el subsistema educativo federalizado.

Es importante mencionar que todo trámite

es gratuito y deberá realizarse en

línea a través

del portal del

Gobierno del

Estado de México.

La falsedad

de información

es causa

de nulidad y el

movimiento solicitado

estará

sujeto a la disponibilidad

de

espacios.

Para mayores

informes,

se pueden comunicar

al

cual se detalla el proceso de pago del

paquete de libros de texto y el ingreso

al sistema.

Los jóvenes deberán ingresar primero

con su número de cuenta y UNIP al

sistema de Control Escolar para obtener

la referencia de pago de los textos

digitales. Una vez realizado el pago

a la institución bancaria -que ofrece

la posibilidad de realizarlo con tarjeta-

se podrá ingresar al espacio virtual

ALDU.

Se recomienda acceder al sistema de

Consulta de Publicaciones Digitales

Universitarias desde las plataformas

Chrome o Firefox y seleccionar el semestre

que se cursa. Para tener acceso

a dichas publicaciones el sistema

proporcionará una contraseña para

visualizar y descargar el contenido.

Laboratorio de Biología Molecular UAEMéx, acreditado por el InDRE

Por: Laura A. Ramírez

Toluca, Méx.- En la Clínica Multidisciplinaria

de la Salud de la

Universidad Autónoma del Estado

de México (UAEMéx) hay un

laboratorio de Biología Molecular, espacio

que ofrece sus servicios para el diagnóstico

PCR SARS-CoV-2 en muestra de

exudado faríngeo y nasofaríngeo.

Este laboratorio es uno de los 179 a nivel

nacional que cuenta con el reconocimiento

del Instituto de Diagnóstico y Referencia

Epidemiológico (InDRE) con lo que garantiza

la especificidad de los resultados

de las pruebas PCR para detección del

COVID-19.

Al contar con la infraestructura, personal

capacitado y nivel de bioseguridad 2, el

laboratorio ubicado en esta Casa de Estudios

forma parte de la lista de espacios que

emplean una o más de las pruebas moleculares

útiles para la detección del virus.

Ana Laura Guadarrama López, directora

de la clínica, indicó que ante la pandemia

por el COVID-19, la Autónoma mexiquense

buscó desde el primer momento ser un

agente de respuesta ante las necesidades

de la comunidad universitaria y sociedad

en general aplicando pruebas con las medidas

de seguridad requeridas y emitiendo

resultados veraces.

“Nuestra máxima casa de estudios se convirtió

en parte de la respuesta sanitaria que

el Estado de México necesitaba, después

de un intenso trabajo de rehabilitación y

mejora de la infraestructura del Laboratorio

de Biología Molecular alcanzó un nivel

de bioseguridad 2 y de la mano de un

equipo multidisciplinario iniciamos con la

implementación de un programa de detección

de Covid-19”, expuso.

La técnica PCR es una prueba de biología

molecular que detecta fragmentos de

material genético del virus SARS-CoV-2,

entre sus beneficios está su alta especificidad

y sensibilidad, sobre todo en la primera

etapa de la enfermedad por lo que es

considerada estándar de oro.

La prueba PCR se realiza con un hisopo

que se introduce en la nariz y faringe, las

muestras se llevan a cabo al interior de un

laboratorio de biología molecular y los

resultados están disponibles en 48 horas.

Además de ser oportunas para detectar la

enfermedad, son solicitadas por algunas

aerolíneas para realizar vuelos al extranjero

y para cuestiones laborales.

Aunque existen pruebas rápidas que también

utilizan hisopo para tomar muestra de

la posible presencia del virus, Guadarrama

López explicó que esas

son de antígenos, tienen

una especificidad menor

y no detectan fragmentos

moleculares del virus.

Para realizarse una prueba

PCR en la Clínica

Multidisciplinaria de la

Salud de la UAEM, es

necesario agendar previa

cita a través de la página

oficial de Facebook del

espacio universitario o

bien, en los teléfonos

722 6 49 71 02 o 722 6 49 74 23.

Los precios de las pruebas son los que se

muestran a continuación: Prueba rápida de

anticuerpos con resultado en 10 minutos:

282 pesos a comunidad universitaria y público

en general.

En tanto, la prueba de PCR con resultados

de 12 a 24 horas tiene un costo

de mil 900 al público en general y

mil 500 para comunidad universitaria.

Abren convocatoria del Programa de Atención a Educación Básica

Centro de Atención Telefónica del Gobierno

del Estado de México (CAT-

GEM) 800-696-9696, o a través de

los correos electrónicos, de acuerdo

al nivel educativo correspondiente

paeb.preescolar@edugem.gob.mx,

paeb.primaria@edugem.gob.mx, o

paeb.secundaria@edugem.gob.mx.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!