17.08.2021 Views

Moore Anatomia con orientacion clinica 7a Edicion

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

durante el parto

Periné. Rotura del cuerpo perineal. Episiotomía. Rotura de la uretra en el varón y extravasación de orina. Emaciación y

prolapso rectal. La línea pectínea, un punto de referencia clínicamente importante. Fisuras anales y abscesos isquioanales y

perianales. Hemorroides. Incontinencia anorrectal

Triángulo urogenital masculino. Sondaje uretral. Distensión del escroto. Palpación de los testículos. Hipospadias.

Fimosis, parafimosis y circuncisión. Impotencia y disfunción eréctil

Triángulo urogenital femenino. Circuncisión femenina. Traumatismo vulvar. Infección de las glándulas vestibulares

mayores. Bloqueo de los nervios pudendo e ilioinguinal. Ejercicios para desarrollar los músculos perineales femeninos.

Vaginismo

4 Dorso

Vértebras. Osteoporosis del cuerpo vertebral. Laminectomía. Luxación de las vértebras cervicales. Fractura y luxación del

atlas. Fractura y luxación del axis. Estenosis espinal lumbar. Costillas cervicales. Anestesia epidural caudal. Lesiones del

cóccix. Fusión anómala de las vértebras. Efecto del envejecimiento sobre las vértebras. Anomalías de las vértebras

Columna vertebral. Envejecimiento de los discos intervertebrales. Hernia del núcleo pulposo. Fractura del diente del axis.

Rotura del ligamento transverso del atlas. Rotura de los ligamentos alares. Fracturas y luxaciones de las vértebras.

Traumatismos y patología de las articulaciones cigapofisarias. Dorsalgia (dolor de espalda). Curvaturas anormales de la

columna vertebral

Músculos del dorso. Distensiones y espasmos. Disminución del riego sanguíneo del tronco del encéfalo

Contenido del conducto vertebral. Compresión de las raíces de los nervios espinales lumbares. Mielografía. Desarrollo

de las meninges y del espacio subaracnoideo. Punción lumbar. Anestesia espinal. Anestesia (bloqueo) epidural. Isquemia de

la médula espinal. Lesiones de la médula espinal

5 Miembro inferior

Huesos del miembro inferior. Lesiones del miembro inferior. Traumatismos del hueso coxal. Coxa vara y coxa valga.

Deslizamiento epifisario de la cabeza del fémur. Fracturas del fémur. Fracturas de la tibia. Fracturas que afectan a las

láminas epifisarias. Fracturas de la fíbula. Injertos óseos. Fracturas del calcáneo. Fracturas del cuello del talus. Fracturas

de los metatarsianos. Hueso trígono. Fractura de los huesos sesamoideos

Fascias, venas, linfáticos y nervios cutáneos del miembro inferior. Síndromes compartimentales y fasciotomía. Varices,

trombosis y tromboflebitis. Injertos de vena safena. Disección de la vena safena y lesión del nervio safeno. Adenopatías

inguinales. Bloqueos nerviosos regionales. Alteraciones de la función sensitiva

Regiones anterior y medial del muslo. Contusiones en la cadera y el muslo. Absceso en el psoas. Parálisis del cuádriceps

femoral. Condromalacia rotuliana. Fracturas de la rótula. Alteraciones de la osificación de la rótula. Reflejo rotuliano.

Trasplante del músculo grácil. Distensión inguinal. Lesión del aductor largo. Palpación, compresión y canulación de la

arteria femoral. Laceración de la arteria femoral. Denominación errónea potencialmente mortal. Variz en la vena safena.

Localización de la vena femoral. Canulación de la vena femoral. Hernias femorales. Arteria obturatriz sustituida o

accesoria

Regiones glútea y posterior del muslo. Bursitis trocantérea. Bursitis isquiática. Lesiones de los músculos isquiotibiales.

Lesión del nervio glúteo superior. Bloqueo anestésico del nervio isquiático. Lesiones del nervio isquiático. Inyecciones

intraglúteas

Fosa poplítea y pierna. Abscesos y tumores poplíteos. Pulso poplíteo. Hemorragias y aneurismas poplíteos. Lesiones del

nervio tibial. Contención y diseminación de las infecciones compartimentales en la pierna. Distensión del tibial anterior

(síndrome de estrés de la tibia). Músculos fibulares y evolución del pie humano. Lesión del nervio fibular común y pie

caído. Atrapamiento del nervio fibular profundo. Atrapamiento del nervio fibular superficial. Sesamoideo en el

gastrocnemio. Tendinitis calcánea. Rotura del tendón calcáneo. Reflejo aquíleo. Ausencia de flexión plantar. Distensión del

gastrocnemio. Bursitis calcánea. Retorno venoso de la pierna. Sóleo accesorio. Pulso tibial posterior

Pie. Fascitis plantar. Infecciones del pie. Contusión del extensor corto de los dedos. Injertos de nervio sural. Bloqueo

anestésico del nervio fibular superficial. Reflejo plantar. Atrapamiento del nervio plantar medial. Palpación del pulso de la

arteria dorsal del pie. Heridas hemorrágicas de la planta del pie. Linfadenopatías

Articulaciones del miembro inferior. Bipedestación y congruencia de las superficies articulares de la articulación coxal.

Fracturas del cuello del fémur. Artroplastia de cadera. Necrosis de la cabeza del fémur en niños. Luxación de la

articulación coxal. Piernas arqueadas y en X. Luxación de la rótula. Síndrome femororrotuliano. Lesiones de la articulación

de la rodilla. Artroscopia de la articulación de la rodilla. Aspiración de la articulación de la rodilla. Bursitis en la región

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!