03.09.2021 Views

Curso-Lazarus-FPC-Basico-1-revision-2015

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14. El Depurador de Código – Debugger

Los programadores expertos saben que la depuración es fundamental para probar

código complejo a fin de asegurarse de que funciona correctamente. Y a veces la

depuración se convierte en absolutamente necesaria cuando un error aparece en el

programa. La depuración ayuda a analizar mejor lo que está pasando en el fondo,

cuando el programa se está ejecutando.

• A continuación se utilizará el Depurador de código (Debugger) del IDE de Lazarus.

Ese depurador bajo Windows puede funcionar mal y puede, algunas veces, obligar a

reiniciar el Lazarus (aunque esta situación actualmente es rara, es mucho menos

frecuente en Linux) o puede ser necesario usar la opción de menú Ejecutar -> Reiniciar

depurador.

• Lazarus viene con el GDB (GNU Debugger) como su depurador predeterminado.

• GDB no es parte de Lazarus, a menos que usted esté utilizando Windows o ciertas

versiones de Mac OS X con XCode, habrá que instalarlo a parte de la herramienta

Lazarus antes de usarlo. Vea la página web Debugger Setup en la wiki de Lazarus

para mayores informaciones de cómo instalarlo y configurarlo correctamente.

• Para terminar una sesión de depuración, usar Ejecutar -> Detener (Ctrl+F2).

14.1 – Crea una nueva aplicación con un botón y completa el código de su evento

OnClick según se muestra en la figura abajo.

Figura 81: Código con un punto de interrupción del depurador establecido.

14.2 – Haga un clic con el ratón en la posición dónde está el símbolo de

interrogación en rojo para definir un punto de interrupción (break point) del

depurador.

14.3 – Graba la aplicación en una carpeta apropiada y ejecuta con el [F9]. Verifica que

el punto de interrupción aparece con un símbolo de confirmación.

Introducción a Lazarus Página 44 de 78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!