20.09.2021 Views

Balance III Congreso Iberoamericano de Historia del Mueble 20-21

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

960 USUARIOS WEB

LA FASE PRESENCIAL

En su fase presencial, llevada a cabo en mayo

de 2021, se han realizado un total de 5 talleres

en los que se ha promovido el diálogo abierto.

En cada uno de ellos, dirigido por un

moderador, se han compartido reflexiones,

hipótesis, curiosidades y puntos de partida

para futuras investigaciones. Los talleres han

tratado las siguientes temáticas:

Museo del Diseño de Barcelona.

Sede de la AEM

● Tipologías, interpretación y evolución. Coordinado por Ma. Paz Aguiló,

Referente española en los estudios del mueble

● Dinámicas y nuevas miradas sobre la historia del mueble. Coordinado por

Mónica Piera, doctora en Historia del Arte

● El papel de la mujer en la producción de muebles. Coordinado por Ana María

Fernández, catedrática de Historia del Arte

● Original y copia en el mueble antiguo. Coordinado por Joan Güell, licenciado

en Historia del Arte

● Original, edición y reproducción en el siglo XX y XXI. Coordinado por Pedro

Feduchi, doctor en Arquitectura.

Asimismo, se han visitado lugares emblemáticos de la ciudad con un gran valor

patrimonial en relación al mueble:

➢ Museo del Diseño de Barcelona

Centro de documentación y xiloteca

Reservas

Exposición Miralles

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!