25.02.2022 Views

308 - ET 24 febrero 2020

308 - ET 24 febrero 2020

308 - ET 24 febrero 2020

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10<br />

Lunes <strong>24</strong> de <strong>febrero</strong> de <strong>2020</strong><br />

ESTA SEMANA EN EL ESTE<br />

Patricia Heredia<br />

pheredia@editorabavaro.com<br />

HIGÜEY. En los últimos tres años,<br />

en la provincia La Altagracia, se<br />

han registrado un total de 39 casos<br />

de leptospirosis, de los cuales 13<br />

fueron en el 2018, en el 2019 se registraron<br />

22 y en lo que va del <strong>2020</strong><br />

cuatro casos.<br />

La leptospirosis es una enfermedad<br />

transmitida por ratas a los humanos.<br />

Este es un problema de salud<br />

pública debido, principalmente,<br />

a la falta de higiene y de diagnóstico.<br />

Juan Bautista Polo, encargado<br />

de Salud Ambiental del Ministerio<br />

de Salud Pública en La Altagracia,<br />

dijo que los casos de esta<br />

enfermedad se presentan con<br />

mayor frecuencia en tiempos de<br />

lluvias, que es cuando las ratas<br />

salen de sus guaridas y van a buscar<br />

alimentos a las casas donde<br />

están los utensilios del hogar.<br />

De acuerdo con la Organización<br />

Panamericana de la Salud<br />

(OPS), la leptospirosis es una enfermedad<br />

zoonótica de potencial<br />

Provincia La Altagracia registra 39 casos<br />

de leptospirosis en los últimos tres años<br />

Dirección Provincial de Salud Pública.<br />

epidémico, que se presenta principalmente<br />

después de lluvias<br />

fuertes y es causada por una bacteria<br />

llamada leptospira.<br />

“En las heces fecales y la orina<br />

del ratón es donde está la leptospira,<br />

que es el agente causal de la<br />

enfermedad, es una enfermedad<br />

grave, infecciosa, no contagiosa, y<br />

puede matar una persona en menos<br />

de 48 horas”, apuntó Polo.<br />

Detalló que esta ocurre cuando se<br />

usa algún vaso o cuchara que haya<br />

tenido contacto con ratones, pues la<br />

bacteria o germen que produce la enfermedad<br />

se queda alojada en esta y<br />

es ahí que se empieza a encubar.<br />

Señaló que entre los síntomas<br />

de esta enfermedad está dolor de<br />

cabeza, una fiebre que no cede con<br />

nada, escalofríos, dolor de cuerpo,<br />

pero hay un signo patognomónico,<br />

característico, que es la orina<br />

amarrilla. “La piel de los que son<br />

de color claro se torna amarilla,<br />

así como la esclera de los ojos se<br />

tornará amarilla también”.<br />

Explicó que cuando la mayoría de<br />

las personas o un médico viene a sospechar<br />

ya el paciente tiene la enfermedad<br />

muy avanzada, pero si se llevan<br />

bien de la sintomatología es fácil de<br />

diagnosticar a tiempo.<br />

Recomendó que para evitar la enfermedad<br />

se deben tener los alrededores<br />

limpios, no tener basura acumulada,<br />

fregar los trastes con cloro<br />

y enjugarlos con agua clarificada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!