26.03.2022 Views

MANUAL ECA VERSION DIGITAL

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GUIA ILUSTRADA RECONOCIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO EN CAMPO DE EN LAS CAMPO PRINCIPALES DE LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES ENFERMEDADES QUE AFECTAN QUE EL CULTIVO AFECTAN DE AL CAÑA CULTIVO DE AZUCAR DE CAÑA EN DE VENEZUELA

AZUCAR VENEZUELA

Diseminación y control

Su transmisión se produce a través de inoculación mecánica o

insectos vectores como son el pulgón del maíz (Rhopalosiphum

maidis), pulgón amarillo (Sipha flava), y Melanaphis sacchari,

(Figura 58); también por esquejes infectados. La infección

sucede al momento de succionar el vector la savia de la hoja de

una planta enferma y posteriormente alimentarse en una

planta sana .

El virus se distribuye en toda la planta, pero hay una mayor

concentración en las células vegetativas jóvenes, como por

ejemplo en la primera hoja con lígula visible (TVD), que

presenta la sintomatología de la enfermedad entre los 7 a 10

días, dependiendo de la variante del virus, concentración, clon

o cultivar y la edad de la planta.

Su control es mediante el uso de cultivares resistentes, semilla

libre de la enfermedad aún cuando no existen evidencias de

transmisión a través de semilla sexual, eliminación de plantas

enfermas, limpieza del material vegetal a través del cultivo de

meristemos, control de vectores y control de malezas.

Existen plantas hospedantes en el agrosistema cañero para los

vectores antes mencionados como son Paja rolito (Rotboellia

exaltata), pasto Johnson (Sorghum halepense).

Figura 57.

Rhopalosiphum maidis vector de Mosaico y Síndrome de la

hoja amarilla Colección Didáctica del Museo Entomológico

Ceslau Biezanko . Fuente Internet

Enfermedades causadas por por HONGOS VIRUS

76 0

Figura 58.

Sipha flava vector del Mosaico de la caña

Foto: Emma Ramírez Poletto, 2008

77 0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!