12.04.2022 Views

Enfermería Facultativa. Número 173

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EDITORIAL<br />

UNIDOS FRENTE AL DESEMPLEO EN ENFERMERÍA<br />

Es en los malos momentos cuando hay que ser fuertes, permanecer unidos y<br />

buscar soluciones. Esa es la actitud que nuestra profesión ha demostrado<br />

ante la lacra del paro, un problema que preocupa, y mucho, a los que vemos<br />

cómo cada día a nuestro alrededor crece la inestabilidad laboral.<br />

Máximo González Jurado<br />

Presidente del Consejo<br />

General de <strong>Enfermería</strong><br />

Fuertes porque, a pesar de todo, seguimos creyendo en nuestra profesión, en la<br />

vocación que un día nos llevó a dedicarnos al cuidado del paciente y en que<br />

llegarán mejores tiempos para todos. Unidos porque, junto con el Sindicato<br />

de <strong>Enfermería</strong> SATSE, hemos trasladado al Ministerio de Sanidad, Servicios<br />

Sociales e Igualdad un conjunto de medidas acordadas internamente y que,<br />

sin ninguna duda van a ser la clave para asegurar la sostenibilidad del Sistema<br />

Nacional de Salud, varias dirigidas a potenciar el empleo enfermero,<br />

consensuar todo nuestro desarrollo profesional pendiente y acabar, de una vez<br />

por todas, con la precariedad laboral.<br />

Los primeros frutos de esta unión sin fisuras se han dejado ver y ya se ha<br />

publicado en el BOE la convocatoria oficial para obtener la especialidad de<br />

<strong>Enfermería</strong> Geriátrica.<br />

No obstante, debemos ser muy conscientes de que queda aún mucho camino<br />

que recorrer en esta travesía en el desierto que, desde hace años, está viviendo la<br />

profesión. Es necesario reactivar el empleo enfermero en la sanidad pública y<br />

privada, así como en el ámbito educativo, todo un reto que requiere tiempo,<br />

paciencia y medidas concretas que, ahora mismo, están en marcha. Mientras<br />

tanto, siguen graduándose todos los años nuevos enfermeros en las<br />

universidades, profesionales que, al no encontrar un puesto de trabajo en<br />

nuestro país, deciden marcharse al extranjero. Y es que, a pesar de que las<br />

profesiones sanitarias están entre las ocupaciones más difíciles de cubrir en el<br />

viejo continente, el último Observatorio Europeo de Ofertas de Empleo indica<br />

un aumento de la demanda de profesionales sanitarios. En el caso de<br />

enfermería, las perspectivas de empleo que se plantean son muy prometedoras.<br />

Prueba de ello es el incremento de las contrataciones: casi un 6% en 2012.<br />

Lamentablemente está claro que la recuperación del empleo en nuestro país<br />

pasa por que, de manera temporal, muchos profesionales tengan que marcharse<br />

fuera, una situación triste pero real. Por eso, desde el Consejo General de<br />

<strong>Enfermería</strong>, hemos puesto en marcha Euronursing, un programa de empleo a<br />

nivel internacional cuyo objetivo es amparar jurídica e institucionalmente a<br />

todos aquellos enfermeros que decidan hacerlo. Porque nuestro compromiso<br />

está allá donde se encuentren nuestros profesionales y no conoce de fronteras.<br />

ENFERMERÍA FACULTATIVA 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!