26.07.2022 Views

26-VII-22

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Martes 26 de julio de 2022 Página 5

EDOMEX

Lanza Atizapán aplicación móvil

para solicitar servicios públicos

Metepec, Méx.-

Leticia Mejía

García, Secretaria

del

Campo, en nombre del

Ejecutivo Estatal, tomó la

protesta de ley a Mireya

Salas Carrillo como nueva

titular de la Protectora

de Bosques del Estado de

México (Probosque).

Mejía Marcía exhortó a la

nueva responsable de este

organismo descentralizado

de la Secampo, a trabajar

con esmero y en equipo

para fortalecer las acciones,

que desde el gobierno

estatal, se hacen para

el cuidado y la protección de los bosques

mexiquenses.

La titular del Campo mexiquense, recordó

que el gobernador Alfredo Del Mazo

Maza ha sido un gran impulsor del manejo

sustentable y la protección de los recursos

naturales de los mexiquenses al destinar

recursos y programas encaminados en fortalecer

e incrementar la riqueza forestal

con la que cuenta el Estado de México.

Mireya Salas Carrillo sustituye en el cargo

a Alejandra Conteras Malváez, quien se

venía desempeñando como encargada del

despacho.

Salas Carrillo cuenta con una experiencia

de más de 20 años en temas de género y

medio ambiente; de octubre del 2020 a la

fecha se venía desempeñando como Jefa

de la Unidad Jurídica y de Igualdad de Gé-

Por: Irma Eslava

Atizapán, Méx.- A través de una

aplicación móvil, los habitantes

de este municipio, podrán solicitar

servicios públicos municipales,

sin tener que hacer filas o acudir a

las oficinas municipales.

Dentro del programa “Atizapán te Escucha”,

se cuenta con una herramienta que

está disponible de forma gratuita para iOS

y Android, y que puede ser descargada en

teléfonos celulares.

Acceder a esta aplicación es muy fácil,

una vez instalada en el dispositivo, la app

solicitará datos del usuario para que tenga

acceso a un catálogo de 39 servicios de 10

Direcciones del Ayuntamiento que no requieren

firma o sello obligatorios para su

seguimiento.

Los datos personales de vecinas y vecinos

están protegidos, ya que el personal municipal

fue capacitado en la materia.

Atención a baches, barrido en avenidas

principales, falta de recolección de basura,

semáforos sin mantenimiento, corte de

pasto en camellones, maltrato animal, desazolve

de la red sanitaria, fugas de agua,

entre otros, son algunas de las solicitudes

que se pueden hacer con esta herramienta

digital.

También pueden hacer denuncias sobre

áreas de Gobierno, Servidores Públicos y

Policías de Tránsito Municipal.

Una vez que el servicio fue seleccionado,

en la pantalla aparecerán algunos datos del

solicitante, quien puede agregar la dirección

del lugar en donde se prestará la ayuda,

así como una fotografía.

Además, cuenta con la opción de georeferencia,

para que los servidores públicos

puedan localizarlo rápidamente.

Los reportes ciudadanos llegarán inmediatamente

a la Dirección que corresponde,

con el fin de disminuir el tiempo de respuesta,

el cual se calcula entre 24 y 48 horas,

aunque dependerá de la complejidad

de la petición.

Luego, cada área da seguimiento hasta que

quedan solucionados.

Para ello, las distintas dependencias del

Gobierno municipal

implementaron

la creación

de equipos y

cuadrillas especiales

que

atienden las

solicitudes y

denuncias.

La aplicación

móvil “Atizapán

te Escucha”

fue lanzada

en mayo

de 2022, y a

ella se anexan,

nuevos servicios

que pueden

utilizar los

ciudadanos.

Protesta Mireya Salas Carrillo

como nueva titular de PROBOSQUE

nero, de la Probosque.

Está certificada en Competencia Laboral

en Género, ha cursado diplomados en Políticas

Públicas con Perspectiva de Género,

además de tener estudios diversos en

materia ambiental.

La titular de Probosque, fungió como delegada

de la PROFEPA en el Estado de

México y ha formado parte del equipo de

especialistas en el área de Servicios Periciales

de la Procuraduría General de la

República, asesora en la Comisión de Medio

Ambiente y Recursos Naturales en la

Cámara de Diputados.

Es consultora en Matemáticas Aplicadas

a Soluciones, así como conferencista e

instructora en talleres y cursos en materia

ambiental y de Género, dirigidos a instancias

de gobierno en sus tres órdenes,

así como a empresas del sector privado.

Durante quince años me dediqué al servicio público donde le tenía un

gran temor a quedarme por varios años estático, es decir, en el mismo

lugar, pues veía que algunos compañeros llevaban diez o veinte

años sentados en el mismo escritorio y con la misma rutina, algo que

me parecía triste pues nunca será positivo acostumbrarse a no crecer. En esa

época tuve la oportunidad de estar en cinco dependencias diferentes, donde

afortunadamente tuve la oportunidad de crecer profesionalmente, conocer a

personas extraordinarias y principalmente sentir que lo hacía servía a la población.

Pues con el periodismo ha sido lo mismo y si algo me queda claro es que

aquel que deja de crecer está condenado a empezar a morir y por ello es que

de la mano de un extraordinario equipo de trabajo hemos buscado la manera

de innovar para estar en el gusto de nuestros lectores y seguidores.

Por lo anterior, es que ayer iniciamos con un programa del periódico El Valle

que se llama “Rolando la Entrevista” en donde de forma innovadora, dinámica

y divertida, estaremos entrevistando a los principales actores, sociales, políticos,

gubernamentales, culturales y deportivos del Estado de México para

que la sociedad los conozca y más con miras a lo que será la elección del

próximo año en la que será fundamental que todos los mexiquenses participen

pues la democracia es de todos.

Por lo anterior, agradezco a PEPE COUTTOLENC, líder del Partido Verde

Ecologista en el Estado de México, que haya sido nuestro primer entrevistado

pues además con su personalidad se prestó que esta dinámica cumpliera su

objetivo de llevar información importante de manera dinámica, divertida e

interesante, información como el hecho de que a su partido le gustaría ir solo

en la elección y que a él le gustaría ser candidato.

Así que cada dos semanas estaremos llevándoles a través de las redes del

periódico El Valle una amena edición de Rolando la Entrevista, una forma

innovadora y dinámica de hacer periodismo en estas épocas donde la tecnología

nos obliga a actualizarnos, buscar nuevas formas y adecuarnos a lo que la

sociedad pide, le gusta y demanda.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA es del abuso en el que incurren constantemente

diversos dueños de casas y negocios en el Valle de Toluca donde se

adueñan de la vía pública la cual invaden a pesar de estar prohibido según la

norma.

El problema no solo es que esta gente gandalla se sienta dueña del espacio

público sino que las autoridades municipales no hagan nada y permitan que

se invadan nuestras calles y avenidas afectando la movilidad y generando

inseguridad, entre otros problemas.

Así como las autoridades ya andan con los policías de tránsito dándole a las

multas, esperamos que hagan lo mismo con este tipo de negocios y casas

pues nadie tiene derecho a invadir las banquetas y calles, lo anterior aunque

muchos gandallas crean que es su espacio, algo que solo refleja su falta de

educación y su escaso criterio.

Y VA DE CUENTO

Una señora dice: Doctor, doctor, ayúdeme que el mundo me da vueltas y

además de eso me arde el corazón.

En eso responde ALDO ADAYA: Mire señora en primer lugar yo no soy

doctor, soy cantinero. En segundo lugar, el mundo no le da vueltas sino que

usted está muy borracha y por último, a usted no le arde el corazón, usted

tiene una chichi dentro del cenicero…

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!