14.08.2022 Views

Técnica de relajación

La relajación “es un fenómeno en el que es necesario un tiempo perceptible para que un sistema reaccione ante cambios bruscos de las condiciones físicas a que está sometido” puede alcanzarse mediante técnicas de relajación que apoyan a lograr un proceso de quietud, existen varias formas de prácticar técnicas de relajación.

La relajación “es un fenómeno en el que es necesario un tiempo perceptible para que un sistema reaccione ante cambios bruscos de las condiciones físicas a que está sometido” puede alcanzarse mediante técnicas de relajación que apoyan a lograr un proceso de quietud, existen varias formas de prácticar técnicas de relajación.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Que la paz y la calma sean tus<br />

aliados para una vida <strong>de</strong> equilibrio<br />

La <strong>relajación</strong> “es un fenómeno en el que es necesario un tiempo perceptible para que<br />

un sistema reaccione ante cambios bruscos <strong>de</strong> las condiciones físicas a que está<br />

sometido” pue<strong>de</strong> alcanzarse mediante técnicas <strong>de</strong> <strong>relajación</strong> que apoyan a lograr un<br />

proceso <strong>de</strong> quietud, existen varias formas <strong>de</strong> prácticar técnicas <strong>de</strong> <strong>relajación</strong>.<br />

Queremos compartir contigo diferentes<br />

metodologías que incluyen una rutina<br />

con aceites esenciales que soportan a<br />

estás prácticas <strong>de</strong> autocuidado.


1<br />

Respiración<br />

Consciente<br />

Existen momentos <strong>de</strong> tensión que requieren <strong>de</strong> una pausa,<br />

por qué nuestro cuerpo requiere oxígeno y quietud, es<br />

recomendable conocer sobre la respiración consciente,<br />

consiste en realizar entre 5 y 10 inspiraciones y<br />

expiraciones abdominales, <strong>de</strong> forma lenta y profunda<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el diafragma, toma aire por la nariz y expúlsalo por<br />

la boca, y céntrate en vaciar completamente los pulmones<br />

antes <strong>de</strong> inspirar <strong>de</strong> nuevo.<br />

Recomendamos incluir aceites esenciales en tu rutina <strong>de</strong><br />

respiración consciente, pue<strong>de</strong>s hacerlo en tu difusor<br />

favorito o inhalar directamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la botella, escoge<br />

entre estas sugerencias:<br />

Mezcla <strong>de</strong> difusor:<br />

· Agrega en tu diffusor favorito<br />

½ taza <strong>de</strong> agua purificada.<br />

· 2 a 3 gotas <strong>de</strong>l aceite esencial Vanilla.<br />

· 4 gotas <strong>de</strong> la mezcla <strong>de</strong> aceites<br />

esenciales Peace & Calming.<br />

Juntos brindará un aroma dulce, cítrico y amigable<br />

que soportará tu rutina <strong>de</strong> respiración consciente.


2<br />

Automasajes<br />

Los automasajes son técnicas especializadas que<br />

sirven como herramientas que po<strong>de</strong>mos apren<strong>de</strong>r<br />

entre las cuales se encuentran las <strong>de</strong>stinadas a pies,<br />

cabeza, cuello, espalda, pelvis, vientre, mandíbula,<br />

piernas y muchas otras más.<br />

En esta ocasión te explicamos como realizar un<br />

automasaje en la zona <strong>de</strong> cabeza, cuello y hombros.<br />

Antes <strong>de</strong> darte el automasaje, tienes que seleccionar<br />

un aceite esencial y vegetal que ayu<strong>de</strong> al flujo <strong>de</strong> tus<br />

manos en la piel y te brin<strong>de</strong> beneficios,<br />

recomendamos el uso <strong>de</strong>l complejo <strong>de</strong> aceite vegetal<br />

V6 más un aceite esencial como PanAway Essential<br />

Oil - 15 ml o Thyme Essential Oil - 5 ml.<br />

Coloca en la palma <strong>de</strong> tu mano 3 gotas <strong>de</strong>l aceite<br />

esencial seleccionado más 6 gotas <strong>de</strong>l complejo <strong>de</strong><br />

aceite vegetal V6, frótalos entre ellos para calentar el<br />

producto utilizado.<br />

Tienes que utilizar la yema o punta <strong>de</strong> tus <strong>de</strong>dos para<br />

masajear tu cuello. El movimiento tiene que ir <strong>de</strong><br />

arriba para abajo, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la base <strong>de</strong> tu<br />

cabeza hasta tus hombros. Se trata <strong>de</strong> un movimiento<br />

circular hecho con la yema <strong>de</strong> tus <strong>de</strong>dos en las<br />

distintas partes <strong>de</strong> la zona posterior <strong>de</strong> tu cuello.<br />

Realizado en ambos lados a la vez.<br />

A continuación coloca las yemas <strong>de</strong> tus <strong>de</strong>dos <strong>de</strong><br />

ambas manos en la base <strong>de</strong> tu cabeza, a ambos<br />

lados <strong>de</strong> tu cuello y mediante una presión tienes que<br />

traccionar <strong>de</strong> la piel <strong>de</strong>l cuello hacia arriba. Como si<br />

la estiraras. La presión <strong>de</strong>be <strong>de</strong> ser mantenida<br />

durante 10 segundos y tienes que repetir el<br />

movimiento 3 veces.<br />

Seguidamente tienes que aplicar un movimiento<br />

circular en la base <strong>de</strong> tu cabeza mediante la punta <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> ambas manos. Tienes que empezar en la<br />

parte central <strong>de</strong> tu cuello e ir <strong>de</strong>splazando tus manos<br />

hacia las orejas y terminar el masaje en la área <strong>de</strong><br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los oídos.<br />

Para terminar <strong>de</strong> masajearte el cuello, hazte friegas<br />

cada vez más superficiales con la yema <strong>de</strong> tus <strong>de</strong>dos<br />

por toda la superfície <strong>de</strong> tu cuello.


Visualización<br />

positiva<br />

Las técnicas <strong>de</strong> <strong>relajación</strong> basadas en la<br />

imaginación proponen la visualización<br />

mental <strong>de</strong> situaciones, sensaciones y<br />

emociones como vehículo para alcanzar un<br />

estado <strong>de</strong> <strong>relajación</strong>. A través <strong>de</strong> una serie<br />

<strong>de</strong> instrucciones verbales, se induce al<br />

organismo a experimentar mentalmente<br />

estados <strong>de</strong> tranquilidad, sosiego y<br />

<strong>relajación</strong> mental.<br />

3<br />

Todos nuestros pensamientos producen<br />

resultados. Si tenemos pensamientos<br />

creativos y positivos, tendremos resultados<br />

creativos y positivos. Si, por el contrario,<br />

nuestros pensamientos son negativos,<br />

tendremos resultados negativos. Está claro<br />

que tenemos que cambiar nuestra manera <strong>de</strong><br />

pensar y <strong>de</strong> ver el mundo si queremos<br />

conseguir otros resultados más positivos.<br />

La visualización es una herramienta muy útil para conseguir un<br />

mayor control <strong>de</strong> la mente, <strong>de</strong> las emociones y <strong>de</strong>l cuerpo así como<br />

para efectuar los cambios <strong>de</strong>seados <strong>de</strong>l comportamiento.


Ejemplo<br />

Son ejercicios muy sencillos don<strong>de</strong> ya se integran todos los<br />

sentidos creando una especie <strong>de</strong> “película mental”.<br />

Ponte cómodo, siéntate en un lugar tranquilo en el que no te<br />

puedan interrumpir. Por un momento, evádase <strong>de</strong> los problemas<br />

y concéntrese en usted mismo. A continuación, piense en una<br />

toronja e intente percibirla con los cinco sentidos:<br />

Oído:<br />

Piensa en el ruido al quitar la cáscara <strong>de</strong> la<br />

toronja y luego en el que se produce al<br />

separar los gajos. Enfócate en el leve ruido<br />

que se produce al mor<strong>de</strong>rlos.<br />

Gusto:<br />

Llévese un gajo a la boca, saborea su sabor,<br />

antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser mordido. También<br />

recuer<strong>de</strong> el sabor <strong>de</strong>l zumo, ahora intente<br />

percibir el sabor <strong>de</strong> un caramelo <strong>de</strong> toronja<br />

¿Nota la diferencia <strong>de</strong> sabores?<br />

Tacto:<br />

Palpa la cáscara y nota la diferencia entre<br />

el interior y el exterior. Presta atención<br />

también al tacto <strong>de</strong> los gajos, a la <strong>de</strong>licada<br />

fina capa <strong>de</strong> piel. Sienta el contacto <strong>de</strong> los<br />

gajos entre los <strong>de</strong>dos y con los labios.<br />

Olfato<br />

Traer a la memoria el aroma sutil que<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong> la fruta antes <strong>de</strong> ser pelada, y<br />

<strong>de</strong>spués el olor más intenso cuando es<br />

pelada y partida. Te recomendamos<br />

colocar en tu difusor unas gotas <strong>de</strong><br />

Grapefruit Vitality - 5 ml.<br />

Vista:<br />

Piense en la apariencia externa <strong>de</strong> la<br />

toronja. Ve su color, su forma, su tamaño,<br />

<strong>de</strong>téngate en mirar su piel. Fíjese en todos<br />

los <strong>de</strong>talles, también en el aspecto <strong>de</strong> la<br />

toronja por <strong>de</strong>ntro, cómo es el interior <strong>de</strong> la<br />

cáscara y cómo es la toronja en si.<br />

Pue<strong>de</strong>s realizar el mismo ejercicio con diferentes<br />

visualizaciones como un paisaje, un día perfecto y más.


4<br />

Reír y sonreír<br />

Existen estudios que señalan que las<br />

personas que más sonríen tienen una mejor<br />

salud física y psicológica, lo cual pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>berse tanto a los efectos bioquímicos que<br />

provoca la sonrisa como al hecho <strong>de</strong> tener<br />

una actitud frente a la vida que impacta<br />

directamente en la calidad <strong>de</strong> la misma.<br />

Sonreir mejora tu bienestar, cuando sonríes<br />

el cerebro interpreta que estás contento y<br />

libera sustancias como endorfinas,<br />

serotonina y otros analgésicos naturales,<br />

que ayudan a tener una sensación <strong>de</strong><br />

bienestar.<br />

Te recomendamos utilizar aceites esenciales<br />

cítricos que apoyan a la felicidad por sus<br />

notas vivas, en tu difusor pue<strong>de</strong>s utilizar:<br />

Lemongrass, Orange, Lemon o la mezcla <strong>de</strong><br />

aceites esenciales Joy.


5 Ejercicio, <strong>de</strong>porte<br />

Estudios <strong>de</strong>muestran que realizar una actividad física estimula varias sustancias químicas<br />

cerebrales que pue<strong>de</strong>n hacer que te sientas más feliz, más relajado y menos ansioso, como una<br />

técnica <strong>de</strong> rajación las activida<strong>de</strong>s físicas son claves para obtener energía, lograr un sueño<br />

reparador y apoyamos a la salud <strong>de</strong> nuestro cuerpo.<br />

Te recomendamos complementar tu rutina <strong>de</strong> ejercicios con aceites esenciales antes y <strong>de</strong>spués.<br />

Antes:<br />

Obten una dosis <strong>de</strong> vitalidad al<br />

oler y percibir EN-R-GEE ofrece<br />

un estimulante aroma cuando<br />

más lo necesita.<br />

Después:<br />

Apoya a tus musculos a una recuperación<br />

y alivio rápido con la mezcla <strong>de</strong> aceites<br />

esenciales PanAway junto al complejo <strong>de</strong><br />

aceite vegetal V-6, para darte un auto<br />

masaje y disfrutar <strong>de</strong> su aroma.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!