20.10.2022 Views

20-X-22

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jueves 20 de octubre de 2022 Página 9

EDOMEX

Coordinación Operativa Ecatepec, espacio fundamental para la seguridad

Por: Sergio Nader O.

Ecatepec, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza, inauguró las instalaciones de la Coordinación Operativa

Ecatepec de la Policía Estatal; este nuevo espacio será fundamental para la coordinación y operación de las acciones

de seguridad en esta región, y tendrá presencia de fuerzas especiales, policía de proximidad, policía de género

y de combate al robo de vehículos.

“Estamos en un municipio, el más grande del Estado de México, uno de los municipios más grandes de todo el país, el

municipio de Ecatepec, un municipio con grandes retos en muchos sentidos y también, por supuesto, con grandes retos en

materia de seguridad y la instalación que hoy entregamos nos permite responder de mejor manera a los retos de seguridad

que tenemos en esta región del Estado de México”, dijo.

Acompañado del Secretario de Seguridad, a Rodrigo Martínez-Celis Wogau, el mandatario estatal indicó que en estas instalaciones

estarán 600 elementos, en tres turnos, de 200 cada uno, para lograr una mejor capacidad de respuesta en la atención

a la seguridad en esta región del Estado de México, en particular en el municipio de Ecatepec.

“El día de hoy nos da muchísimo gusto hacer entrega de esta instalación, está Coordinación Operativa Ecatepec, en donde,

como compartimos hace un momento, estarán de manera permanente, estarán 600 elementos de la Policía del estado, entre

las que destacan Fuerzas Especiales, la Policía de Proximidad, la Policía de Tránsito y también la Policía de Género”,

expresó.

Asimismo, indicó que personal del área de Combate al Robo de Vehículos formará parte de estas instalaciones, en turnos de

200 elementos, que estarán de manera permanente trabajando en un espacio digno y en buenas condiciones.

Alfredo Del Mazo resaltó la importancia de cuidar de quienes cuidan de las familias de la entidad, lo que se ha convertido

en un compromiso del Gobierno estatal con las mujeres y los hombres que forman parte de la Secretaría de Seguridad

mexiquense.

En este sentido, puntualizó que desde el comienzo de su administración se trabaja en una estrategia que, entre otros avances,

ha permitido renovar y fortalecer a la policía con base en capacitación, incorporación de tecnología en labores de inteligencia,

y mejoramiento de infraestructura y equipo de trabajo.

Refirió que para fortalecer el desempeño de los efectivos y mejorar la coordinación de acciones territoriales, se implementó

Aumenta recaudación por servicios

de agua en un 28% en Tlalnepantla

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Durante la celebración

del 31 Aniversario del Organismo de Agua

de Tlalnepantla (OPDM), el alcalde Marco

Antonio Rodríguez Hurtado informó que aumentó

en un 28 por ciento la recaudación por servicio

de agua durante los primeros 20 meses de su gobierno.

Agregó que en este período, se hizo una inversión de

100 millones de pesos para la compra de equipo, maquinaria

y herramientas para que quienes trabajan en el

Organismo, contarán con todo lo necesario para desempeñar

su trabajo.

Rodríguez Hurtado, reconoció la labor de sus trabajadores

por llevar agua potable a los hogares de los tlalnepantlenses,

atender inundaciones y reparar fugas, y los

exhortó a seguir por esa ruta, porque aún falta mucho

por hacer.

Dijo que a 10 meses de su administración, ha habido

mucho trabajo en el Organismo debido a las inclemencias

del tiempo como el desbordamiento del río en la

zona de Valle Dorado; el desazolve de ríos en coordinación

con las Comisión Nacional del Agua (CONA-

GUA), y la Comisión de Agua del Estado de México

(CAEM), para evitar más inundaciones en diversas

partes del municipio.

“Más que decir lo que hemos hecho, debemos pensemos

en lo mucho que nos falta por hacer y mucho

que nos falta por entregar; aquí no hay color, aquí hay

responsabilidad, entrega y decisión de que quedaremos

marcados si lo hacemos bien para un buen recuerdo,

que si no, quedaremos marcados con lo que no quiere

nadie: que la gente lo recuerde por ser un mal funcionario,

por ser alguien que no hizo lo que debió hacer en

esta enorme oportunidad que nos da la vida y que nos

da la ciudadanía de poder servir”, dijo.

Ante los representantes de la CONAGUA y CAEM,

Leo Mijael Castañeda y Noé González Frutis, respectivamente,

señaló que para ello este gobierno ha invertido

en la adquisición de nuevo equipo de mantenimiento,

parque vehicular, maquinaria pesada, uniformes,

botas y herramientas como palas, guantes, cascos, entre

otros, con el objetivo de que se puedan enfrentar esas

situaciones de manera eficiente y digna.

Reneé Rodríguez Yáñez, Director del OPDM, en su

momento presentó un informe de labores de los primeros

10 meses de la actual administración encabezada

por Rodríguez Hurtado, donde resaltó que aumentó

28 por ciento la eficiencia recaudatoria del organismo

en el cobro del servicio de agua potable; se invirtieron

más de 100 millones de pesos en la adquisición de 15

camiones Vactor, cinco camiones de presión-succión;

dos minicargador Go car, dos camiones cisterna-pipa,

un equipo de video-inspección subterránea y herramienta

para el personal.

Agregó que se atendieron más de 28 mil peticiones

de los usuarios para reparación de fugas, desazolve

del drenaje; cambio o arreglo de coladeras, rejillas,

brocales y bocas de tormenta; 15 pozos se pusieron en

operación que no funcionaban en el pasado; aumentó

a nueve las plantas de rebombeo con una inversión de

30 millones de pesos para mejorar la dotación de agua

en el municipio, ahora se producen y distribuyen un

millón 700 mil metros cúbicos, casi 75 por ciento más.

En esta administración ya se han entregado más de mil

500 boletas de agua, revisado 9 mil 100 medidores. En

ese sentido, enalteció la labor de los trabajadores del

OPDM “que son auténticos héroes urbanos anónimos”.

Rodríguez Yáñez, dijo que se realizan trabajos para

colocar dos plantas potabilizadoras en Valle Dorado y

El Arenal con inversión de Conagua de 50 millones de

pesos; en tanto que CAEM invierte 20 millones de pesos

en la construcción de dos pozos en la zona Oriente.

Además, se realizó el retiro de más de ocho mil toneladas

de desechos y basura en ríos y caudales.

Explicó que al final de este año se invertirán 100 millones

de pesos en infraestructura hidráulica en las

zonas de Valle Ceylán, La Romana, Barrientos, entre

otras, las cuales serán obras de alto impacto, así como

la puesta en operación de 20 cárcamos, y el aumento de

100 millones de pesos para atender los socavones que

se presentan en todo el territorio tlalnepantlense.

Destacó que el Organismo mantiene obras de gran envergadura

como son las Madrinas de Alivio en Valle

Dorado y Lago de Guadalupe; colector de alivio en

Parque de Los Pájaros, Proyecto Ejecutivo La Presa

primera etapa.

Ante ex alcaldes de Tlalnepantla, el Secretario del

Ayuntamiento, Edmundo Ranero, integrantes del Cuerpo

Edilicio, representantes de organismos del agua de

Naucalpan, Atizapán y Huixquilucan, el expresidente

de Zumpango, Enrique Massuti, Marco Antonio Rodríguez

entregó de manera simbólica reconocimientos a

tres trabajadores con más de 30 años de servicio en el

organismo público del agua, así como a los empleados

con mayor tiempo de laborar en OPDM.

En tanto que, los gobiernos Federal y del Estado de México,

hicieron un reconocimiento a las acciones instrumentadas

por el Gobierno de Tlalnepantla para atender

el tema de la dotación de agua potable a la población y las

inundaciones que se han presentado en lo que va del año.

una estrategia de atención a los 125 municipios,

con énfasis en los 28 que concentran la mayor

incidencia delictiva, y donde han participado las

Fuerzas Federales.

Apuntó que este año fueron reclutados más de

700 cadetes con perfil de policía preventivo y 113

con perfil de policía procesal, y prácticamente todos

estudian la especialidad de “Técnico Superior

Universitario en Investigación y Operaciones Policiales”,

y su estricto proceso formativo asegura

que, una vez incorporados, se desempeñarán en el

marco de la ley y del debido proceso, además con

gran sensibilidad con la ciudadanía.

También dio a conocer que durante la administración

estatal, se han otorgado más de 2 mil promociones

para reconocer el valor y el compromiso de

los elementos que conforman las fuerzas de seguridad;

y añadió que se han realizado 37 obras que han robustecido la capacidad física y operativa de las instituciones de seguridad,

entre las que destacan la construcción de la Unidad Antisecuestros de Lerma, la Bodega de Evidencias de Xonacatlán,

y la ampliación del Centro de Justicia y del Centro de investigación, capacitación, y adiestramiento de Tecámac.

Refirió que en el último año, se destinaron más de 339 millones de pesos en obras de mantenimiento y reparaciones en instalaciones

policiacas, entre las que destacan la construcción de los nuevos cuarteles policiales en Cuautitlán Izcalli, La Paz y

Zinacantepec, así como la construcción del Cuartel Estatal Zona Oriente en Chalco.

Aunado a lo anterior, resaltó que se han aumentado los salarios de los policías, mediante la inversión de más de mil millones

de pesos en uniformes, equipamiento y tecnificación, en tanto que la red de videovigilancia pasó de 10 mil a 20 mil cámaras

en territorio mexiquense, y se han entregado 830 patrullas nuevas para mejorar el trabajo policial.

Además de que, para el próximo año, se tiene el compromiso de llegar a más de 2 mil elementos que formen parte de la

Policía de Género, para ser la mayor fuerza de policía enfocada en estas tareas, a nivel nacional.

Por su parte, el Secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez-Celis, enfatizó que en la dependencia a su cargo se trabaja bajo la

premisa de cuidar de los elementos a cargo de la seguridad de más de 17 millones de mexiquenses, y aseguró que la presente

administración ha invertido como ninguna otra en materia de seguridad, y dijo que en este quinto año de Gobierno, con

más de 300 millones de pesos, se emprendieron obras de mejoramiento en instalaciones específicas para la policía estatal.

Consideró que esta nueva Coordinación será de gran beneficio para Ecatepec y los municipios de la región, al tiempo de

dignificar el trabajo policial.

Previamente, el Gobernador Del Mazo, en compañía de Myrna García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos

Humanos del Estado de México, Rodrigo Martínez-Celis Wogau, Secretario de Seguridad, Rafael Díaz Leal Barrueta,

Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, y de Gerardo Monroy Serrano, Secretario de Educación, recorrió las nuevas instalaciones

de esta Coordinación, como el área de recursos humanos, sala de telecomunicaciones, el cuarto frío y el comedor

Analizan diputados crear canal

del Congreso Mexiquense

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Diputadas y diputados locales

analizan la creación del canal del Congreso

mexiquense, por lo que en reunión, expusieron

sus comentarios y dudas respecto al impacto

presupuestal, social y eficacia informativa del canal.

Se analizó el alto costo que implica la producción televisiva

y los permisos federales que deben obtenerse,

además de proponer que se amplíe la difusión legislativa

en el Sistema de Radio y TV Mexiquense, y otros

canales de televisión locales.

En la reunión de la Comisión de Gobernación y Puntos

Constitucionales y del Comité de Comunicación

Social, de Eduardo Fernández Sánchez, director general

del Canal del Congreso; Luis David Miranda, secretario

de Administración del Congreso, del director

general de Comunicación Social del Poder Legislativo,

Alfredo Medellín Reyes Retana, de Ilhuicamina Díaz

Méndez, asesor jurídico del Sistema de Radio y Televisión

Mexiquense.

El diputado Jesús Gerardo Izquierdo Rojas, destacó

los retos presupuestales que conlleva la propuesta; el

diputado Valentín González Bautista, quien es autor de

una de las dos iniciativas, consultó sobre el impacto y

presencia del Canal del Congreso entre la población y

sobre las posibilidades de celebrar convenios con Televisión

Mexiquense para ampliar la difusión del trabajo

parlamentario, después de que el director general de

Comunicación Social afirmara que para estar en televisión

no se requiere invertir en un canal como tal.

Mientras, la legisladora María Luisa Mendoza Mondragón,

coordinadora legislativa del Verde Ecologista,

indicó que la propuesta de su grupo parlamentario parte

de que en las zonas rurales la televisión aún es el medio

de comunicación de mayor penetración, no obstante,

las redes sociales sean actualmente la principal opción,

y aceptó la posibilidad de establecer convenios

con la televisora pública estatal como un

primer paso para un canal legislativo.

La diputada Anaís Miriam Burgos Hernández,

de la fracción de Morena, planteó que

a la par del análisis de ambas iniciativas, se

estudie su propuesta para expedir una nueva

ley del sistema de medios públicos en la que

plantea que los poderes Judicial y Legislativo

transmitan contenidos a través de TV Mexiquense;

en tanto que la diputada María Elida

Castelán Mondragón (PRD), expresó que un

medio propio ampliará la difusión legislativa.

Del PAN, la diputada Ingrid Schemelensky

Castro solicitó información de la cobertura de la televisora

estatal y su presupuesto, además de preguntar

por el presupuesto que se destina en el Poder Legislativo

para las pautas en redes sociales, las zonas que

cubre, y la necesidad de plasmar en un reglamento los

criterios y objetivos en las coberturas de las actividades

parlamentarias.

Alfredo Medellín, expuso que actualmente las audiencias

mexiquenses privilegian el uso de las redes

sociales por encima de la televisión, por lo que, ante

los altos costo tecnológicos y humanos para la producción

televisiva, propuso ampliar la difusión parlamentaria

en TV Mexiquense y televisoras privadas, redes

sociales, sitios web y aplicaciones, además de delinear

que la comunicación parlamentaria debe, además de

informar, incentivar la participación y la confianza de

la ciudadana en el Congreso y educar sobre la actividad

legislativa.

Y Eduardo Fernández sostuvo que es muy difícil medir

ratings constantemente para un canal público; y que

este contribuye a equilibrar la labor informativa para

que las fuerzas representadas tengan voz, por lo que sí

ayuda a mejorar la percepción ciudadana en sus instituciones

y servidores, aunque subrayó su alto costo en

recursos humanos y tecnológicos.

Luis David Miranda, informó que se han acercado

al Congreso de la Unión para estimar el presupuesto

para la creación de este canal; mientras que

Ilhuicamina Díaz destacó que los convenios son

una posibilidad para ampliar el contenido legislativo

en el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!