26.12.2012 Views

ready-made - bilboquet

ready-made - bilboquet

ready-made - bilboquet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por lo que se refiere al concepto de esfera pública, sabemos que estuvo sujeto<br />

a una serie de transformaciones y que por lo tanto es un factor variable que tiene que<br />

ser construido de nuevo una y otra vez..<br />

Jürgen Habermas investigó las claves características de la esfera pública en<br />

su libro The Structural Transformation of the Public Sphere: An Inquiry into a Category of<br />

Bourgeus Society (1952). Cómo es que existió una esfera pública representativa en el<br />

siglo XIV. Habermas distinguió entre las esferas públicas representativas seculares y religiosas.<br />

Las esferas públicas religiosas tienen un lugar de reunión llamado Iglesia. La<br />

democracia representativa se desarrolla fuera de ésta otra esfera pública representativa.<br />

El lugar de reunión para la esfera pública burguesa es el parlamento. La esfera pública<br />

y la opinión pública son por lo tanto las componentes claves para la teoría de la democracia.<br />

Las crisis de la esfera pública son siempre signos de crisis en la democracia. No<br />

es hasta el siglo XVII en Inglaterra y el siglo XVIII en Francia que se habla de "opinión<br />

pública" en su sentido preciso.<br />

Debido a que "la esfera pública burguesa" no pudo ser desenmarañada de la<br />

historia del desarrollo de la "sociedad burguesa", la esfera pública burguesa y la<br />

sociedad son tejidas en la misma fábrica. La burguesía tiene que dar las gracias por su<br />

predominio en gran parte de la construcción de la esfera pública y por su peso en la<br />

opinión pública. Muchos individuos privados, que han sido previamente excluidos de participar<br />

en los poderes del estado a pesar de su potencia financiera, han logrado hacer<br />

viables las instituciones de la esfera pública. En este sentido, parlamentarización significa<br />

participación en los eventos del estado e incrementar el peso de la opinión pública,<br />

para influir sobre las decisiones de un parlamento. El acceso al poder público de las<br />

instituciones del estado (como por ejemplo: el judicial, el militar y el burocrático) puede<br />

obtenerse únicamente a través del poder de una pluma periodística. Además, la<br />

opinión pública solo cuenta si se institucionaliza mediante organizaciones privadas o del<br />

estado, como la prensa, la radio, el cine, la televisión, y el gusto. La democracia de<br />

masas está basada en el estado de bienestar y en el estado constitucional liberal por esta<br />

razón, ambos deben poseer, una esfera pública funcional políticamente, que sea convincente.<br />

Sin embargo, ¿cómo puede esta esfera pública ser segura hoy en día, si la<br />

prensa, la radio, el cine y la televisión de forma creciente obedecen a las demandas de<br />

la economía de mercado? ¿No es ésto lo que lleva a la esfera pública política a una creciente<br />

comercialización? ¿Cuál es el estado de la esfera pública democrática a la vista<br />

de la globalización neoliberal, de los proyectos de renacionalización, de las privatizaciones<br />

y de los medios comerciales de comunicación de masas? ¿Qué clase de esfera<br />

pública se corresponde con la sociedad de masas? ¿Los Medios de comunicación de<br />

masas?.<br />

La mediatización de los políticos, desde Berlusconi a Bush, muestra claramente:<br />

que la misma esfera pública llegó a ser una mercancía durante las últimas<br />

décadas, y de este modo la esfera pública política burguesa de La Ilustración se desintegró.<br />

El estado constitucional y la democracia representativa que fueron creados por la<br />

sociedad burguesa están en peligro de colapso. Las funciones de la esfera pública política<br />

se perdieron (como resultado de la interacción de las agencias públicas y de corpo-<br />

2 3<br />

raciones del estado, al volverse compañías privadas, también a causa de los CEOs (1)<br />

_los empresarios privados y sus conglomerados corporativos_ quienes llegaron a ser<br />

las cabezas del estado) y con su desaparición, también se perdió, un componente clave<br />

de la democracia. La debilitación de la democracia es consecuencia de la restricción<br />

de una esfera pública crítica, política, cultural y erudita.<br />

Al hacernos la pregunta de cómo están hechas las cosas públicas, tambiénnos<br />

preguntamos sobre cuál es el estado de la democracia. ¿Cuales son las condiciones<br />

actuales “para” y “de” la esfera pública, en arte, ciencia y negocios; cómo<br />

influyen en la democracia?<br />

Ferdinand Tönies (1885-1936) el renombrado sociólogo de los Nazis, destituido<br />

del servicio público en 1933, es quizás más conocido por sus extensos estudios<br />

como: Community and Society (1887), y, Thomas Hobbes: Der Mann und der Denker<br />

(1910). De todas formas, también publicó Critique of Public Opinion (1922), donde<br />

predijo que la opinión pública adelantaría a las religiones en términos de importancia y<br />

analizó el poder de la opinión pública como uno de los aspectos de emancipación de la<br />

democracia.<br />

El sugirió que el monopolio absolutista, que habian mantenido el estado y la<br />

iglesia sobre la opinión pública, estaba siendo debilitado por los tempranos medios de<br />

comunicación de masas, con la máquina de escribir móvil, folletos, periódicos y teatro.<br />

En 1922, Walter Lippmann publicó su famoso trabajo crítico titulado Public<br />

Opinión. En su libro The Phantom Public (1925) hemos aprendido que aunque, la esfera<br />

pública y el público en general son un cuerpo biológico que recuerdan los cambios a<br />

través del tiempo:ambos están amenazados con la extinción si no hacemos el esfuerzo<br />

de reactivarlos constantemente.<br />

Las definiciones y explicaciones sobre los conceptos: opinión pública, interés<br />

público, público general y/o cosas específicas, son amplias y variadas. Podríamos incluso<br />

parafrasear el título del trabajo del filósofo americano John Dewey, The Public and<br />

its Problems, publicado en 1927, que habla la existencia de problemas de lo público,<br />

ya que, lo público es algo que es fabricado y construido por muchos otros temas que<br />

inicialmente se hacen públicos. Por esta razón, todo el mundo (los medios de comunicación<br />

de masa, las instituciones culturales y la política) está buscando desesperadamente<br />

el fantasma público. La pregunta "¿Cómo se hacen públicas las cosas?"<br />

acarrea varias preguntas más: ¿Cómo se construyen las cosas?, ¿cómo es fabricada la<br />

espera pública?, ¿cómo se hace lo público?.<br />

Antiguamente, la creencia predominante fué la razón, prevaleciendo en el<br />

dominio público _un ideal Kantiano de la esfera pública. Con el libre mercado, el nuevo<br />

espacio público del siglo XVIII, surgió un libre intercambio de opiniones, un lugar: el del<br />

mercado intelectual. Este libre mercado de opiniones, fue considerado la expresión de<br />

la democracia liberal y los ciudadanos lo manejaron, como un arma contra el monopolio,<br />

la aristocracia y el clero, haciéndose con la construcción de la opinión. Ciudadanos<br />

soberanos dedicados a los espacios de lo público, al razonamiento lógico y a los<br />

debates consensuados, concernientes a asuntos públicos.<br />

(1) CEOs = Chief Executive Officer es el nombre que se da en U.S.A. a los altos directivos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!