25.11.2022 Views

NMP REVISTA MONTE No1

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

20 Magazine Template Issue #114

MI PROBLEMA ES QUÉ HAGO YO CON ESA PERCEPCIÓN DEL OTRO.

APRENDER A PONER UN ALTO Y ACUDIR AL MUNDO ADULTO.

Mi hijo sufre de

burlas en la escuela

¿qué puedo hacer?

SEGÚN LAS ESTADÍSTICAS, UNO DE CADA TRES NIÑOS Y

ADOLESCENTES EN EL MUNDO HAN ESTADO SUJETOS A

BURLAS EN LA ESCUELA Y EN MÉXICO 2 DE CADA 3.

¿QUÉ PIENSAS DE ESO?E

ESTILO DE VIDA

En Niños de Ahora, todos los días nos preguntan cosas como:

“¿Qué puedo hacer? Por qué en la escuela se burlan de mi hijo,

lo agreden y no se defiende” ¿Te ha pasado?

Te entiendo, necesitas enseñarle a defenderse, pero OJO, fuego

no se apaga con fuego, porque tal vez te venga a la mente

ideas como:

“Si te pegan, pégale. No te dejes, tú háblale más fuerte y que no

esté por encima de ti”.

¿Te suena? Bueno esta es la forma reactiva de defenderse,

pero entonces el otro se va a defender también de tu hijo y

será cuento de nunca acabar. Esta no es la solución.

ARMÉMONOS CONTRA LA VIOLENCIA, APRENDER A SOLUCIONAR Y A NO HACERLO GRANDE.

“EL MÁS PODEROSO TIENE DERECHO SOBRE EL MENOS PODEROSO.” ESO ES ROBAR PODER.

Puedes enseñarle a defenderse de una forma efectiva y con ello

resolverán la situación, aquí te doy estos puntos para mostrarle

cómo:

1. Modela el comportamiento. Tu hijo aprende la agresión y la

sumisión en casa, por ejemplo; cuando te dé una mala contestación,

puedes hablarle de manera seria, firme y asertiva, sin gritos

o faltas de respeto:

“Juan, no me hables así, cuando cambies tu tono te escucho”.

Tu tono, tu postura corporal, tus gestos, le comunican que estás

poniendo un límite, pero no necesitas de la violencia para ello.

No le enseñes a recibir humillaciones y aguantarse. Eso que no

quieres que reciba o que haga afuera no lo des adentro de casa.

2. Fortalece su vasija de la valía. En el Método Paternidad Efectiva

hablamos de 4 fundamentos del Yo Sano que son la confianza,

la pasión, la valía y la conexión, estos fundamentos son como

vasijas que hay que llenar y cuidar para que no se fracturen,

porque cuando se vacían vienen los malos comportamientos.

Cuando tu hijo percibe que los demás se burlan de él o permite

las burlas, habla de que su valía está lastimada, su autoimagen,

lo que cree de sí mismo está fracturado. Si notas esto en tu hijo

ayúdale a reconocer su fuerza, su valor personal, cuando te

cuente algo (porque a veces puede ser que ni te cuente) escucha

sin hacer juicios y hazle sentir tu apoyo y confianza.

3. Enséñale a poner un alto. Normalmente cuando los niños o

adolescentes se sienten atacados, guardan silencio, evitan el

contacto visual, tratan de alejarse o huir, y toman una postura

ensimismada. Todas estas conductas generalmente hacen que

el agresor tome más fuerza. Por ello muéstrale que ponga, con

su mano y brazo, una señal de alto, que voltee a mirarlos y que

saque su voz:

“Oye, alto, no tienes por qué decirme estas cosas ni a mí ni a

nadie, no te lo permito. Maestra, nos apoyas por favor para que

Pedro deje de burlarse”.

Podemos enseñar a poner un alto al otro de manera amable, firme y asertiva, no dejar

que le hagan daño. El defenderse de manera efectiva significa no recibir la basura de

los demás, pero no tiene que ser de forma violenta.

4. Acudir al mundo adulto. Si con esto no es suficiente entonces puede pedir apoyo del

mundo adulto para que ellos intervengan y ayuden a resolver.

Te invito a aplicar esto en casa y verás cómo mejora el ambiente y la manera de relacionarse

aun cuando tu hijo no sufra de burlas y agresiones en el ambiente escolar, y si

está atravesando por esta situación notarás cómo su seguridad y valía aumenta para

poder hacer frente a las situaciones que se le presenten.

El adulto puede ayudar a resolver y OJO, no a hacer el conflicto más grande. Aquí lo

importante es que el adulto sea asertivo y no reactivo. Cuando apelamos a la violencia,

enseñamos que el más poderoso tiene derecho sobre el menos poderoso, vayamos

erradicando un mundo reactivo.

HAY UN PROBLEMA IMPORTANTE EN EL ADULTO, MUNDO REACTIVO.

Si quieres seguirnos en redes puedes encontrarnos como @ninosdeahora y te dejo una clase de Gaby González,

nuestra fundadora, que estoy segura te va a ayudar muchísimo en la crianza de tus hijos, entra a la página

www.paternidadefectiva.com

Nos leemos pronto.

María Ana Romero

Head de Contenido Marketing

Niños de Ahora

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!