07.12.2022 Views

Gas Natural Licuado (GNL)

ETAPAS DEL PROCESO DE LICUEFACCION

ETAPAS DEL PROCESO DE LICUEFACCION

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CARACTERISTICAS DEL GNL:

‣ Es un líquido criogénico: Como el proceso de licuefacción consiste en el

enfriamiento del gas purificado mediante el uso de refrigerantes, el GNL

es un líquido criogénico. El término “criogénico” significa baja

temperatura, generalmente por debajo de -73°C.

‣ El GNL es un líquido puro, con una densidad de alrededor del 45% de la

densidad del agua.

‣ Los contaminantes que se encuentran presentes se extraen para evitar

que se congelen y dañen el equipo cuando el gas es enfriado a la

temperatura del GNL y para cumplir con las especificaciones técnicas del

gasoducto en el punto de entrega. Como resultado, el GNL está

compuesto en su mayoría de metano.

II. ETAPAS DEL PROCESO DE LICUEFACCION

El proceso de licuefacción en una planta puede resumirse de la siguiente

manera:

1. Etapa de extracción de CO 2 : Se realiza la purificación del gas por

adsorción del dióxido de carbono (CO 2 ) y el agua existentes en el mismo, por

medio de la aplicación de una corriente inversa de solución de momo-etanolamina

(MEA).

2. Etapa de deshidratación y filtrado: Se le extrae la humedad al gas hasta

lograr valores menores a 1 ppm. Luego se realiza un filtrado para extraer

trazas de mercurio y partículas sólidas, y además se produce la separación de

los hidrocarburos pesados por condensación parcial.

3. Etapa de licuefacción y almacenamiento: Se produce el enfriamiento

necesario para su licuefacción. El GNL producido se envía al tanque de

almacenamiento, el cual lo mantiene a su temperatura de licuefacción,

operando a una presión de 20 a 70 mbar. El GNL es almacenado en tanques de

paredes dobles a presión atmosférica, que más bien es un tanque dentro de

otro. El espacio anular entre las dos paredes del tanque está cubierto con un

aislante. El tanque interno en contacto con el GNL, está fabricado de

materiales especializados para el servicio criogénico y la carga estructural

creada por el GNL. Estos materiales incluyen 9% de acero, níquel, aluminio y

concreto pretensado. El tanque exterior está fabricado generalmente de acero

al carbono y concreto pretensado.

Asociación de Distribuidores de Gas Natural. 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!