12.12.2022 Views

Seguridad en montaña AAGGM

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

01 Peligros

Objetivos & Subjetivos

Entendemos peligro como una situación, un objeto tanto

natural como artificial o fenómeno metereológico, que supone

un nivel de amenaza a la vida , la salud o la integridad física.

Desde el punto de vista que nos acontece los dividimos en dos :

Peligros OBJETIVOS

Es aquel que viene implícito en la naturaleza, como pueden ser

: la caída de piedras, caída de un rayo, la altura de un lugar, etc.

No podemos evitar que sucedan o que existan, solo seremos

capaces evitar el daño que pueden provocar, haciendo una

buena gestión del riesgo.

Peligros SUBJETIVOS

Es aquel que viene derivado del sujeto, es decir provocado

por el hombre, como pueden ser: la falta de formacion y

experiencia, errores en la toma de decisiones, la falta

de material adecuado para la actividad. En este caso,

no solo podemos evitarlo, si no que se convertirá en

imperativo evitarlos, para poder realizar una practica

segura de la actividad. Evitando un gran numero de

accidentes y reducir los daños provocados por ellos.

02 Acontecimiento

Incidentes & Accidentes

Entendemos incidente o accidente como un acontecimiento no

deseado que deriva en una consecuencia negativa.

INCIDENTES

Es un acontecimiento no deseado, que no provocaría un daño.

Pero en muchas situaciones el incidente puede ser la antesala del

accidente o bajo circunstancias ligeramente distintas, lo habría

sido.Es por ello que debemos prestar mucha atención a los

incidentes, pues tras un incidente vendrá una toma de

decisiones, y en consecuencia podría derivar en un accidente.

Ademas son una fuentes de aprendizaje sin consecuencias

negativas

ACCIDENTES

Es un acontecimiento no deseado que provoca un daño

involuntario a personas o cosas. Cuando hablamos de accidente

en montaña, debemos incluir el medio donde acontece, que a

distintos niveles es un medio difícil, hostil y aislado.

Este ultimo concepto a nivel técnico de planificación, lo

identificamos como grado de exposición de la actividad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!