27.03.2023 Views

Impreso lunes 27 marzo 2023

Impreso lunes 27 marzo 2023

Impreso lunes 27 marzo 2023

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Nacional<br />

Lu n es <strong>27</strong> de M a rzo de <strong>2023</strong><br />

AC TUALIDAD<br />

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

ENCUESTA DIGITAL<br />

¿Hay persecución<br />

política contra el PLD?<br />

www. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

3<br />

NO 64 %<br />

SI 36 %<br />

Explican operaciones<br />

imputado Lockward<br />

El Ministerio Público estableció que el encartado en el caso Calamar usaba<br />

testaferros para recibir activos que figuran a nombre de otras personas<br />

DOMINGO BERIGÜETE<br />

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m<br />

La Procuraduría Especializada<br />

de Persecución de la<br />

Corrupción Administrativa<br />

(Pepca) establece que el<br />

imputado del caso Calamar,<br />

Ángel Lockward Mella,<br />

utilizaba testaferros<br />

para recibir activos que figuran<br />

a nombre de otras<br />

personas físicas y jurídicas,<br />

pero que realmente le<br />

pertenecían a él.<br />

La Pepca sostiene que<br />

Lockward Mella, como<br />

abogado en ejercicio privado,<br />

se asoció con el imputado<br />

Alejandro Antonio<br />

Constanzo Sosa, Antonio<br />

Lujan Mercedes, Pedro<br />

María Veras, Fernando Crisóstomo,<br />

Álvaro Jiménez<br />

Crisóstomo, Elaudio Silver,<br />

Belkiz Tejada y Emilio Rivas,<br />

para de manera fraudulenta<br />

realizar procesos<br />

de compra y pago de terrenos<br />

expropiados a través<br />

de la Dirección General<br />

de Bienes Nacionales,<br />

el Instituto Agrario Dominicano<br />

y el Consejo Estatal<br />

del Azúcar (CEA).<br />

Añade que con dichos<br />

UN APUNTE<br />

Otro caso<br />

El abogado Angel<br />

Lockward también<br />

lleva una litis de terrenos<br />

privados con<br />

hoteleros al de Puerto<br />

Plata .Hoteleros<br />

de la región Norte<br />

dicen que al ser contratado<br />

por Esmeralda<br />

Borodi y Alexander<br />

Schauffler, Lockward<br />

prefirió el camino<br />

mediático en el<br />

p ro ces o.<br />

actos ilícitos, estos vinculados<br />

desfalcaron y estafaron<br />

al Estado dominicano.<br />

Refiere que estos imputados<br />

del caso Calamar se<br />

coalicionaron para realizar<br />

los referidos pagos para la<br />

comisión de estos actos<br />

ilícitos, utilizando prestanombres<br />

y testaferros, y<br />

que para recibir el dinero<br />

productos de estos, entre<br />

ellos Joar Emil Ortiz Hernández,<br />

Ángel Gilberto<br />

Lockward Cruz y Ángel<br />

Imputados del caso Calamar son traslados ayer luego del aplazamiento del jui c i o.<br />

George Lockward Cruz, estos<br />

dos últimos son hijos<br />

del imputados Ángel Lockward),<br />

así como su oficina<br />

de abogados Ángel<br />

Lockward & Asociados<br />

S.R.L. y el imputado Agustín<br />

Mejía Ávila.<br />

El imputado Ángel Gilberto<br />

Lockward Mella colocó<br />

bienes en el mercado<br />

financiero, producto de los<br />

actos ilícitos, a través de<br />

certificados financieros de<br />

cientos de millones de pesos,<br />

comprometiendo su<br />

responsabilidad penal y la<br />

de su firma de abogados<br />

Ángel Lockward & asociados<br />

S.R.L., según la Pepca.<br />

Los hechos cometidos<br />

por el imputado, y que se<br />

detallan en la solicitud de<br />

medida de coerción, se subsumen<br />

en las conductas típicas<br />

establecidas en los artículos<br />

150 y 151, 179, 265,<br />

266 y 405 que tipifican los<br />

tipos penales de falsificación<br />

de documento, soborno<br />

o cohecho, asociación<br />

de malhechores y estafa, así<br />

ARLENIS CASTILLO<br />

como la Ley de Lavado de<br />

Activos y el Financiamiento<br />

del Terrorismo.<br />

Agrega que Alejandro<br />

Antonio Constanzo Sosa<br />

también formó parte de la<br />

estructura criminal de corrupción<br />

para desviar fondos<br />

estatales, encabezada<br />

por el ex ministro de hacienda,<br />

imputado Ángel<br />

Donald Guerrero Ortiz, ex<br />

contralor general Daniel<br />

Omar de Jesús Caamaño<br />

Santana, Ángel Lockward<br />

Mella, con la anuencia además<br />

del fenecido ex director<br />

de Bienes Nacionales<br />

Emilio Rivas y el ex director<br />

del Consejo Estatal del<br />

Azúcar Rafael Burgos Gómez,<br />

usando empresas de<br />

la estructura, y a través de<br />

cobros de cesiones de créditos<br />

por supuestas deudas<br />

i n e x i s t e n t e s.<br />

Añade que recibió pagos<br />

indebidos como resultado<br />

de la autorización irregular<br />

de libramientos sin cumplir<br />

las formalidades de la ley, lo<br />

que alegadamente le permitió<br />

enriqueció de manera<br />

injustificada utilizando<br />

como amparo maniobras y<br />

operaciones delictuales<br />

que fueron autorizadas en<br />

conjunto por el ex ministro<br />

de Hacienda, el ex contralor<br />

general, y las máximas autoridades<br />

del Consejo Estatal<br />

del Azúcar (CEA) y de<br />

la Dirección General de<br />

Bienes Na c i o n a l e s.<br />

Los hechos cometidos<br />

por el imputado, y que se<br />

detallan en la presente solicitud<br />

de medida de coerción,<br />

se subsumen en las<br />

conductas típicas establecidas<br />

en el Código Penal<br />

Dominicano que tipifican<br />

la asociación de malhechores),<br />

estafa contra el<br />

Estado y Lavado de Activos<br />

y el Financiamiento del Terror<br />

ismo.<br />

Detalla que el también<br />

abogado Agustín Mejía<br />

Ávila participó en procesos<br />

de pagos por expropiación<br />

de terrenos, incurriendo<br />

en asociación de<br />

malhechores con Agustín<br />

Mejía Ávila, Ángel Gilberto<br />

Lockward Mella y Roberto<br />

Santiago Moquete.<br />

BM advierte de desaceleración global aguda<br />

Alerta la hizo este <strong>lunes</strong> ante una eventual extensión de la crisis bancaria en Estados Unidos y Europa<br />

WA SHINGTON, EFE. El Banco<br />

Mundial (BM) alertó este<br />

<strong>lunes</strong> que si la crisis bancaria<br />

se extiende podría desembocar<br />

en una desaceleración<br />

“mucho más agud<br />

a” del crecimiento global,<br />

que bajaría todavía más el<br />

“límite de velocidad” de la<br />

economía mundial.<br />

“Cuando piensas en las<br />

consecuencias de estos<br />

episodios sobre el crecimiento<br />

potencial, lo que<br />

sabemos es que la desaceleración<br />

podría ser mucho<br />

más aguda”, apuntó<br />

este <strong>lunes</strong> en una conversación<br />

con medios el economista<br />

jefe del departamento<br />

de Crecimiento<br />

Equitativo, Finanzas e Instituciones,<br />

Ayhan Kose.<br />

El Banco Mundial presentó<br />

este <strong>lunes</strong> el informe<br />

“Caída de las perspectivas<br />

de crecimiento a largo plazo-<br />

tendencias, expectativas<br />

y políticas”, en el que alerta<br />

de que el “límite de vel<br />

o c i d a d” de la economía<br />

global, es decir, la tasa máxima<br />

a largo plazo a la que<br />

puede crecer sin provocar<br />

inflación, se desplomará a<br />

un mínimo de tres décadas<br />

para 2030. Aunque el informe<br />

fue elaborado antes<br />

del comienzo de la crisis<br />

desatada por la caída del<br />

Silicon Valley Bank estadounidense<br />

hace dos semanas,<br />

ya hablaba de posibles crisis<br />

bancarias sistémicas que<br />

“reducen crecimiento potencial<br />

a mediano plazo”,<br />

afirma el informe.<br />

“Estamos siguiendo de<br />

cerca la evolución del sector<br />

bancario. A principios<br />

de año, publicamos nuestro<br />

informe Perspectivas de<br />

la economía global y notamos<br />

que cuando las tasas<br />

de interés suben, hay cons<br />

e c u e n c i a s”, explicó Kose.<br />

Así, los períodos de rápido<br />

aumento de las tasas<br />

de interés “se han asociado<br />

con estrés financiero”<br />

que “en algunos casos se<br />

traduce en una crisis financiera<br />

absoluta".<br />

“La incertidumbre actual<br />

en el sector bancario se produce<br />

en un momento en<br />

que el aumento de las tasas<br />

de interés y el endurecimiento<br />

de las condiciones<br />

financieras tienen implicaciones<br />

significativas para las<br />

economías en desarrollo, ya<br />

que aumentan el costo de<br />

refinanciación para los<br />

prestatarios corporativos y<br />

soberanos en las economías<br />

en desarrollo de mercados<br />

emergentes”, agregó.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!