21.07.2023 Views

BIO T-3

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OVOGÉNESIS

Proceso meiótico que origina los óvulos. Se realiza

en las glándulas sexuales femeninas (los ovarios).

Comienza en los primeros meses de vida.

Células que forman parte del ovario:

1. Célula de la línea germinal.

2. Células secretoras de hormonas femeninas

(estrógenos y progesterona)

El proceso de ovogénesis queda detenida en la

Profase I (diploteno) y continúa antes de la

ovulación. Se vuelve a detener en la metafase II y se

completa en la fecundación.

En la hembra, las células primordiales germinales original las ovogonias (oogonias) mediante mitosis.

Estas ovogonias proliferan mediante varias mitosis. Como resultado de estas mitosis se originan los

ovocitos primarios (que están en el tejido ovárico profundo).

Cada ovocito está rodeado por una capa de células epiteliales planas, las células foliculares, formando el

folículo primordial. En el momento del nacimiento, 400.000 folículos primordiales que contienen

ovocitos primarios (que replican rápidamente su ADN) son detenidos en diploteno (Profase I).

Durante la infancia continúan en este estado, pero muchos sufren atresia (proceso de degeneración y

reabsorción de los folículos). Al comenzar la pubertad sólo hay unos 40.000 folículos primordiales.

Desarrollo post-pubertal:

• Cada 28 días algunos folículos primordiales comienzan a desarrollarse (15-20)

• Terminan profase I

• Continúan la Meiosis I, llegando sólo 1 a madurar completamente.

• El final de la Meiosis I ocurre poco antes de la ovulación. Se forma el ovocito secundario y el

primer corpúsculo polar (célula muy pequeña, no suele ser viable).

• El ovocito secundario entre en Meiosis II (deteniéndose en Metafase II) de forma que el ovocito

secundario que se ovula está (día 14 del ciclo) detenido en Metafase II ty se mantiene así

hasta la fecundación.

• La maduración del folículo: folículo primario-> folículo secundario-> folículo tericario-> folículo

maduro o de Graaf.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!