19.11.2023 Views

Impreso domingo 19 noviembre 2023

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>19</strong> de N ov i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Opinión 11<br />

Danilo Cruz Pichardo<br />

d a n i l o c r uz p i c h a rd o @ g m a i l . co m<br />

Dice el Art. 367 del Código Penal (el<br />

viejo y obsoleto, pero todavía<br />

vigente) que difamación es la<br />

alegación de un hecho que ataca<br />

el honor o la consideración de la persona al<br />

cual se imputa. Sin embargo, merece aclarar,<br />

cuando se dispone de pruebas evidentes<br />

en torno al delito atribuido no hay<br />

difamación.<br />

Recuerdo que con el profesor Juan Bosch<br />

había que ser cuidadoso, al referirse a su<br />

figura, porque durante toda su vida pública<br />

y privada se cuidó en no cometer pifias.<br />

Naturalmente, a todos los líderes políticos<br />

les fabrican calumnias, pero el defenderse<br />

convincentemente y exhibir un rostro de<br />

irritación, cualquier infamia perversa terminaba<br />

afectando más al autor de la inventiva.<br />

Otro líder que no toleró calumnias<br />

a su honra fue Peña Gómez. Siempre dio el<br />

frente y respondió a las múltiples difamaciones<br />

de las que fue objeto.<br />

Hasta el propio Joaquín Balaguer mostraba<br />

su enojo y se defendió las veces que<br />

pretendieron atribuirle corrupción pública<br />

para provecho personal. En una oportunidad<br />

un periodista le atribuyó al líder<br />

Pablo del Rosario<br />

p a b l o d e l ros a r i o @ g m a i l . co m<br />

C ATALEJO<br />

Anulfo Mateo<br />

a n u l fo m a te o @ g m a i l . co m<br />

2 de 2<br />

Dada la situación de riesgo de<br />

confrontación militar con el gobierno<br />

encabezado por François<br />

Duvalier y ante la orden del teniente<br />

coronel Rafael Tomás Fernández<br />

Domínguez, el oficial designado para la<br />

misión de ataque fue el teniente Freddy<br />

Piantini Colón, quien llegó a Barahona,<br />

para luego continuar hacía Jimaní.<br />

Pero Duvalier no cesaba en las provocaciones<br />

al gobierno de Juan Bosch, y fue<br />

entonces cuando los soldados dominicanos<br />

advirtieron a un avión AT6, de matrícula<br />

haitiana, por lo que el teniente<br />

Corrupción pública<br />

reformista tener una abultada cuenta bancaria<br />

en la isla Gran Caimán, lo que provocó<br />

ofensa y respuesta agresiva del extinto<br />

caudillo. El tiempo se encargó de comprobar<br />

que se trató de un invento en<br />

procura de notoriedad y de dañar honra.<br />

Bosch, Peña y Balaguer (este último con<br />

más defectos que virtudes) fueron tres<br />

líderes honrados en lo personal. Y el que<br />

es honrado muestra dolor cuando se le<br />

atribuye un hecho que afecta su reputación<br />

y buen nombre. Estos juicios se<br />

traen a colación, porque los mismos contrastan<br />

con la actitud que dos grandes<br />

líderes de oposición exhiben, al no inmutarse<br />

siquiera ante las múltiples acusaciones<br />

de corrupción que les atribuyen<br />

cuando les tocó dirigir los asuntos del<br />

Estado. Las palabras que se escuchan en<br />

los medios electrónicos y los videos e<br />

insultos en las redes sociales son para<br />

responder o retirarse de la política. Una<br />

de las dos.<br />

Pero en este caso cabe apelar a la vieja<br />

máxima popular que reza: “El que calla<br />

otorga .” Siendo así, de no responder a nada,<br />

el apoyo popular está basado en un voto<br />

¡ A l e l u ya !<br />

Pugna Bosch-Duvalier<br />

Colón reaccionó de inmediato.<br />

Ordenó que las unidades comandadas por<br />

él se distanciaran 100 metros unas de otras,<br />

para dificultar que las unidades fueran neutralizadas,<br />

si la nave enemiga disparaba,<br />

pero el avión se alejó y retornó a su base.<br />

Acuarteladas, las fuerzas militares dominicanas,<br />

luego se desplazaron hacia la frontera,<br />

bajo el mando del teniente coronel<br />

Fernández Domínguez, en quién el presidente<br />

Bosch confiaba. Fernández Domínguez hizo<br />

público que sus fuerzas movilizadas estaban<br />

listas para ocupar Puerto Príncipe y liberar la<br />

embajada dominicana tan pronto recibiera la<br />

orden del Presidente Bosch.<br />

duro que no importa lo que la gente diga.<br />

Todas las firmas de investigación de opinión<br />

(las creíbles) otorgan entre un 28 y un<br />

32%, por lo que se desprende que podría<br />

repuntar si diera respuesta a las acusaciones<br />

y lograra persuadir a la población (o<br />

a una buena parte) respecto a su inocencia.<br />

Recientemente explotó un escándalo en el<br />

Intrant, bajo la dirección del joven Hugo<br />

Beras, persona de una familia respetable,<br />

pero todos los que han estudiado el caso<br />

sostienen que las irregularidades son muy<br />

evidentes. Le corresponde a la justicia conocer<br />

ese expediente y un juez emitir una<br />

sentencia, para de forma definitiva hablar<br />

de corrupción pública.<br />

Empero, e independientemente de casos<br />

particulares, parece que muchos no entienden<br />

que la gente lo que necesita es<br />

alimentación adecuada, dormir bien, tener<br />

acceso a la salud y practicar las actividades<br />

recreativas preferidas. Más nada. ¿Para qué<br />

tener miles de millones de pesos, si para<br />

vivir no se necesita tanto? Rico no es el que<br />

tiene mucho, rico es el que tiene salud y es<br />

feliz, sin importar su nivel social.<br />

La noticia que anuncia el cambio en<br />

la medida de coerción preventiva<br />

impuesta al Lic. José Ramon Peralta,<br />

me llena de gozo.<br />

Mi gozo se fundamenta, en que esa decisión<br />

refleja el entendimiento (aunque<br />

muy demorado, por cierto), por parte de las<br />

autoridades judiciales en cuanto a que,<br />

privar de libertad a un imputado es la<br />

excepción no la regla. Además, porque<br />

devuelve al entorno familiar a un ciudadano<br />

con los atributos necesarios para<br />

merecer la confianza requerida por la justicia.<br />

La libertad es un derecho humano que<br />

debe respetarse siempre. Sobre todo, en un<br />

Estado de derecho como el que compartimos<br />

los dominicanos. Sin embargo,<br />

errar es de humano, la grandeza consiste en<br />

rectificar. Hacemos votos porque ese ejercicio<br />

se mantenga y llegue a todos los que,<br />

como José Ramón, merecen el mismo trat<br />

o.<br />

Impulsar y mantener un régimen en el<br />

que impere la justicia social, es un mandato<br />

constitucional que deben cumplir las autoridades<br />

del país, a fin de que la convivencia<br />

armoniosa haga posible la integridad<br />

familiar, y, prevalezcan los valores<br />

que engrandecen y promueven el desarrollo<br />

nacional. Como son: el trabajo, la<br />

dignidad, el decoro, la lealtad y otros tantos<br />

de igual relevancia.<br />

Propiciar un ambiente en el cual la ciudadanía<br />

pueda estar segura de que todos<br />

somos iguales ante la ley, es uno de los<br />

deberes esenciales que el Estado está obligado<br />

a cumplir, a fin de que la labor de<br />

gobernar se haga digna de la confianza<br />

otorgada por el pueblo cuando acude a<br />

elegir a sus gobernantes.<br />

Nos aproximamos a la fecha de los comicios;<br />

la diversidad de promesas por parte<br />

de los aspirantes dirigir el Estado, es fecunda.<br />

Ojalá que al momento depositar<br />

nuestro voto, lo hagamos conscientes de<br />

que estamos contribuyendo a que las autoridades<br />

que resulten electas garanticen<br />

de más en más, el respeto a la dignidad de<br />

la ciudadanía y la excepción deje de ser la<br />

re g l a .<br />

La operación fue bautizada como “Ope -<br />

ración Mangú” y el comandante Fernández<br />

Domínguez, junto a otros oficiales evaluaban<br />

la situación para penetrar en Haití,<br />

según se había preparado. Según el criterio<br />

del alto mando, el Ejército podría tomar<br />

Puerto Príncipe en cuestión de horas, porque<br />

la superaban en hombres, armas y<br />

preparación militar a las fuerzas haitianas.<br />

Las acciones lograron su efecto sobre<br />

Duvalier, quien retiró sus soldados de la<br />

embajada dominicana en Puerto Príncipe.<br />

El 25 de septiembre de <strong>19</strong>63, Juan Bosch era<br />

derrocado mediante un golpe de Estado<br />

patrocinado por Estados Unidos.<br />

Narciso Isa Conde<br />

n a rs o i s a @ g m a i l . co m<br />

Lo “n u evo”<br />

de lo viejo<br />

Ramón Guzmán Peralta fue designado<br />

recientemente por Abinader<br />

director general de la Policía<br />

Nacional. Nació en <strong>19</strong>62 y<br />

tiene 37 años en ese cuerpo, a la que<br />

ingresó como conscripto en <strong>19</strong>86 y luego<br />

estuvo en academias de oficiales y cursos<br />

en Washington, donde enseñan pocas<br />

cosas buenas.<br />

Entre sus funciones más destacadas y<br />

más comprometedoras sobresalen los departamentos<br />

de Investigaciones Criminales,<br />

Falsificaciones y Hurto al Patrimonio<br />

Público. También el de Búsqueda<br />

de Prófugos, Puertos y Aeropuertos-Interpol.<br />

Delitos Monetarios (Robo), Investigaciones<br />

de Pasaportes.<br />

Son funciones delicadas en una vieja<br />

policía y en áreas asociadas a delitos muy<br />

rentables, protegidos de una larga impunidad.<br />

Pocos son los oficiales premiados<br />

con esas funciones que previamente<br />

no se hayan embarrado y menos son los<br />

que lleguen a la jefatura sin grandes<br />

manchas. Ciertamente aparecen también<br />

personas que corrigen su trayectoria, rectifican<br />

y se reivindican.<br />

El ambiente es muy contaminante y eso<br />

determina que la realidad sea muy adversa<br />

para oficiales con buenos atributos,<br />

por lo que generalmente los doblegan o<br />

los revientan. El problema es estructural,<br />

sistémico, institucional; y no es solo policial,<br />

sino que tiene raíces y tradiciones<br />

profundas, se basa en un modelo capitalista<br />

consumista, policialmente súper<br />

represivo, alimentado por una subcultura<br />

capitalista delincuente, que se ha multiplicado<br />

y potenciado con el despliegue<br />

de la estrategia neoliberal y los entrenamientos<br />

en EE. UU,, que marcan tend<br />

e n c i a s.<br />

Si se habla de “nuevos métodos”, “é t i c a”<br />

en las estructuraciones y “t ra n s p a re n c i a”,<br />

es injustificable que previamente a su<br />

designación no fuera sometido a una<br />

exhaustiva investigación de su trayectoria<br />

en cada una de sus funciones, y a una<br />

auditoría de sus bienes personales, familiares<br />

y empresariales o ingresos extras,<br />

si los tiene. Todo eso se desconoce y no es<br />

justo que a esta sociedad se le oculte la<br />

hoja de servicios de 37 años del recientemente<br />

designado jefe policial. No<br />

hay historia, ni detalles. Eso no es culpa de<br />

él, sino del presidente Abinader<br />

En buena ley y en mejor ética estatal su<br />

bajo perfil obligaba a esos procedimientos<br />

con carácter público. La perversa<br />

acusación que le hizo Danilo en el 2020 en<br />

medio de su inescrupulosa pugna con<br />

Abinader y las desagradables consecuencias<br />

para ese oficial y su familia, no<br />

debería obviar procedimientos que fundamenten<br />

la justeza de ese nombramiento.<br />

¡Más de lo mismo en la manera de<br />

nombrar lo “n u e vo” y “borrar lo anterior”,<br />

y mucho de continuidad en una farsa que<br />

llaman reforma policial tutelada por Estados<br />

Unidos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!