19.12.2023 Views

REV_SHANG BAO_Dic23

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Socios

Tras exitosa gira a Asia

EY se posiciona como un

“puente” para guiar inversiones

desde China a la región

A fines de octubre una delegación de ejecutivos

viajó al gigante asiático, en el que se

considera el primer viaje de una delegación

chilena de las llamadas big four a ese país.

En la comitiva estuvieron Cristián Lefevre,

presidente de EY Chile; Eduardo Valente,

managing partner de Mercados Latinoamericanos;

Janice Stein, socia de Impuestos

Internacionales y Transacciones y de Latam

China Desk; Fernando Tori, socio de Impuestos

Internacionales y Transacciones de

EY Perú; y Longyan Shen, associate director

del China Desk de EY. También asistieron

profesionales de EY Latam relacionados a

diversas industrias.

Cabe mencionar que desde enero de este

año que EY Chile tiene presencia en Asia.

Fue en ese entonces que Patricio Velasco,

gerente del área de Impuestos, se incorporó

a las oficinas que la firma global tiene en

Hong Kong. El objetivo era atender en persona

las necesidades y requerimientos de

este enorme mercado.

“Las empresas chinas son ante todo globales

y presentan necesidades particulares

en cada país y en cada sector en el que participan;

de ahí la importancia de conocer

directamente estas necesidades, la manera

de complementar sus esfuerzos y guiar a inversionistas

chinos respecto de cómo hacer

negocios en el país y la región, ayudándolos

a entender la cultura, el mercado y las regulaciones”,

comenta Janice Stein.

Entre los resultados de la gira de 15 días

por cuatro ciudades de China (Beijing, Shanghai,

Shenzhen y Guangzhou) y en la que

Reunión de delegación de EY China Desk con la empresa China Petroleum Engineering and Construction Corporation (CPECC)

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!