18.04.2024 Views

Impreso jueves 18 abril 2024

Impreso jueves 18 abril 2024

Impreso jueves 18 abril 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Nacional<br />

J u eves <strong>18</strong> de Abril de <strong>2024</strong><br />

Opinión 11<br />

S U F R AG I O<br />

Eddy Olivares Ortega<br />

e j . o l i va res @ h ot m a i l . co m<br />

El sistema electoral dominicano<br />

conduce a que un partido con gran<br />

apoyo popular actúe como un<br />

gandío en la elección de la Cámara<br />

de Senadores.<br />

La definición restringida de Dieter Nohlen<br />

del concepto de los sistemas electorales, en<br />

el sentido de que estos determinan las<br />

reglas a través de las cuales los electores<br />

pueden expresar sus preferencias políticas<br />

y mediante las cuales es posible convertir<br />

los votos en escaños parlamentarios (en<br />

casos de elecciones legislativas) o en cargos<br />

de gobierno (en caso de elecciones para<br />

presidente, gobernador, alcalde, etc.), libera<br />

de culpa al partido que trata de llevarse los<br />

treinta y dos escaños de senadores.<br />

Cuando algunos partidos y organizaciones<br />

de la sociedad civil claman impotentes:<br />

¡no se sacian, quieren todos los senadores!<br />

el ganador puede responder con propiedad:<br />

¡es el sistema!<br />

Distinto al diputado, que se elige mediante<br />

lista de candidatos por circunscripción<br />

territorial en representación del<br />

Distrito Nacional y las provincias, el senador<br />

se elige de manera uninominal o<br />

individual, debido a que, por disposición<br />

Julio Cesar Mateo<br />

ces a r j u l i o. m @ g m a i l . co m<br />

ALGO MAS QUE SALUD<br />

José Díaz<br />

a s es a i j d @ g m a i l . co m<br />

En septiembre de 2020 dije aquí<br />

“…si el presidente Abinader mantenía<br />

su acción contra la corrupción<br />

y hacía un gobierno decente,<br />

yo votaría por él en una posible reelección”.<br />

En cuatros oportunidades lo reiteré aquí y<br />

lo externé en el programa “El Nuevo Diario<br />

en la Tarde”.<br />

La lucha contra la corrupción se ha mantenido,<br />

a pesar de unas manchas que han<br />

aparecido en su gestión, pero no han sido ni<br />

un ápice de las barbaridades de los gobiernos<br />

del Partido de la Liberación Dominicana,<br />

del cual renuncie asqueado yéndome<br />

a pie a La Vega a dejar una copia en la<br />

tumba de Juan Bosch en el centenario de su<br />

Senado de un partido<br />

del artículo 78 de la Constitución de la<br />

República, cada uno representa una provincia<br />

y uno al Distrito Nacional.<br />

Se debe destacar que las circunscripciones<br />

uninominales de senadores, escogidos<br />

en base al principio de representación<br />

de mayoría, solo existen en América<br />

Latina en la República Dominicana y en la<br />

República Federativa de Brasil. Los demás<br />

países tienen dos o más senadores por<br />

demarcación territorial, lo que contribuye<br />

con garantizar una representación de más<br />

de un partido en el senado.<br />

Como una muestra de la incidencia del<br />

sistema electoral en la obtención de la<br />

mayoría o la totalidad de los escaños de<br />

senadores están los resultados de las Elecciones<br />

Congresuales y Municipales del<br />

2002, en las que el Partido Revolucionario<br />

Dominicano, bajo el liderazgo del entonces<br />

presidente Hipólito Mejía, que disfrutaba<br />

de una alta valoración de la ciudadanía,<br />

obtuvo 29 de 32 senadores, así como los de<br />

las elecciones del 2010, en las que el Partido<br />

de la Liberación Dominicana, bajo el liderazgo<br />

del entonces presidente, Leonel<br />

Fernández, obtuvo 31 de 32 escaños de<br />

s e n a d o re s.<br />

Maestro de la fantasía<br />

En mayo del año pasado, al encabezar<br />

un acto en Florida, Leonel<br />

Fernández Reyna proclamó que<br />

cumplió su promesa del año 1996<br />

de convertir a la República Dominicana en<br />

un "Nueva York Chiquito".<br />

Como si nada, Fernández ha vuelto a<br />

repetir hace pocos días, esta vez en Santo<br />

Domingo, que logró “hacer de la República<br />

Dominicana un Nueva York chiquito”, y esta<br />

vez fue más lejos diciendo que si vuelve a<br />

ser presidente hará del país el "Silicon<br />

Valley del Caribe".<br />

Por más respeto y benevolencia con que<br />

se enjuicien sus palabras, hay que considerar,<br />

con justicia, que el líder de la<br />

coalición opositora Rescate RD es, simplemente,<br />

un soñador, maestro del arte de<br />

producir fantasías y fenómenos que parecen<br />

contradecir los hechos naturales.<br />

Aparte de unos elevados en avenidas de la<br />

Capital, lo que sí produjo Leonel Fernández<br />

en su larga permanencia en la Presidencia<br />

fue un estado de corrupción generalizada,<br />

absolutismo, nepotismo e impunidad que<br />

se extendió y rompió récords en la gestión,<br />

también puramente peledeísta, de ocho<br />

años, de Danilo Medina<br />

Lo que el pueblo recuerda del ejercicio<br />

presidencial de Fernández no se parece en<br />

nada a un “Nueva York Chiquito”.<br />

Como una pesadilla superada, sí recuerda<br />

-entre otros- los casos siguientes:<br />

ventas de empresas estatales, Odebretch,<br />

¿Por qué Abinader?<br />

¿Es conveniente para la democracia que<br />

un solo partido ocupe todos los escaños de<br />

la Cámara Alta? Por supuesto que no, lo<br />

ideal es que el sistema garantice que las<br />

minorías también estén representadas. Pero,<br />

en caso de que no exista tal garantía, la<br />

debida lealtad a cada uno de sus candidatos<br />

obliga a los partidos y sus líderes a luchar<br />

para ganar todos los escaños.<br />

Para dificultar que un solo partido político<br />

pueda tener la representación total del<br />

Senado de la República, sería necesario<br />

modificar la Constitución Política, a los<br />

fines de cambiar las demarcaciones uninominales<br />

por plurinominales, de manera<br />

que, por ejemplo, las provincias con poblaciones<br />

superiores a los 250 mil habitantes<br />

estén representadas por dos sen<br />

a d o re s.<br />

Mientras tanto, a un mes de las Elecciones<br />

Presidenciales y Congresuales, todo<br />

indica que el Partido Revolucionario<br />

Moderno y sus aliados ganarán como<br />

mínimo 30 escaños de senadores, tomando<br />

en consideración su valoración de<br />

más de un 53% y la intención de votos de<br />

casi un 70% de su candidato presidencial,<br />

Luis Abinader.<br />

peaje sombra en autopistas, cofrecito y<br />

barrilito en el Congreso, traspaso propiedades<br />

inmobiliarias de Sans Soucí,<br />

entrega de terrenos del CEA, compra de<br />

los innecesarios aviones Tucano, construcción<br />

del edificio de Funglode y un<br />

kilométrico etc, etc.<br />

Los dominicanos radicados en Nueva York<br />

y Cánada y en toda la amplia zona de<br />

nordeste de Estados Unidos (especialmente<br />

en Nueva Jersey, Conneticut, Washington,<br />

Filadelfia, Pensilvania, Boston, Massachusets<br />

y Rhode Island) están conscientes<br />

de los cantos de sirena de Leonel<br />

Fernández, quien haría mejor papel como<br />

mago de circo que como político y conductor<br />

de los destinos nacionales.<br />

nacimiento, el 30 de junio de 2009.<br />

Solo quiero mostrar un ejemplo: “El arquitecto<br />

David Rodríguez García, se quitó la<br />

vida en el interior de la Oficina de Ingenieros<br />

Supervisores de Obras del Estado<br />

(Oisoe), el 25 de septiembre de 2015. Dejó<br />

una nota con los nombres de los empleados<br />

de OISOE Alejandro de los Santos y Joel<br />

Soriano, éstos lo extorsionaban para que<br />

tomara dinero prestado en una financiera<br />

de ellos, para pagarle luego la cubicación. A<br />

su obra solo le faltaba una partida de 6<br />

millones de pesos. Ambos fueron condenados,<br />

junto a otros dos, a cinco años de<br />

prisión.<br />

Ocho años después, Víctor Matías Encarnación<br />

Ex director Técnico de la OISOE<br />

admitió, al declararse culpable por la “Ope -<br />

ración Antipulpo”, que en una sola partida<br />

(recibió otras) le entregaron 35 millones de<br />

pesos de la mano de Fernando Crisóstomo<br />

para apoyar los candidatos del PLD en el<br />

sur; fruto de obras sobrevaluadas por Aquiles<br />

Cristopher autorizado por el director<br />

Francisco Pagan (Este se declaró culpable<br />

devolviendo millones de pesos). Estafaron<br />

al Estado con más de 5 mil millones de<br />

pesos. Están involucrados en el caso los<br />

hermanos de Danilo Medina: Alexis y Magalis<br />

Medina. Con muy poco de eso que se<br />

robaron se pudo haber evitado el suicidio<br />

de David Rodríguez García.<br />

Rafael Grullón<br />

d i g i ta l g ro u p rd @ g m a i l . co m<br />

I m p a cto<br />

del dengue<br />

El Gobierno ha lanzado una campaña<br />

nacional contra el dengue,<br />

lo que nos lleva a medir los<br />

niveles de preocupación entre<br />

los dominicanos con relación al dengue,<br />

el mosquito y la fumigación<br />

Los datos arrojados revelan 23 provincias<br />

en las cuales los dominicanos reaccionan<br />

ante esos factores.<br />

En las provincias Humanas Mirabal y<br />

Monseñor Nouel la preocupación se refleja<br />

en un 100 por ciento, sin tener en<br />

cuenta ni el mosquito ni la fumigación.<br />

En la provincia Duarte la preocupación<br />

por el dengue asciende a un 85 por ciento<br />

y por el mosquito en un 15 por ciento. En<br />

San Pedro de Macorís la recepción es de<br />

un 81 por ciento, y por el mosquito de un<br />

19 por ciento. En San Cristóbal es preocupación<br />

en un 79 por ciento y el mosquito<br />

en un 21 por ciento.<br />

En La Vega el dengue es de un 78 por<br />

ciento y el mosquito en un 22 por ciento.<br />

En Puerto Plata el dengue es de un 76 por<br />

ciento y el mosquito en un 24 por ciento.<br />

En Peravia el dengue preocupa en un 72<br />

por ciento y el mosquito en un 28 por<br />

ciento. En María Trinidad Sánchez el<br />

dengue en un 71 por ciento y el mosquito<br />

en un 29 por ciento. En Santo Domingo, el<br />

dengue es de un 71 por ciento y el<br />

mosquito un 27 por ciento, reflejándose<br />

un 2 por ciento por la fumigación<br />

En Santiago, el dengue es de un 71 por<br />

ciento y un 29 por ciento. En San Juan, el<br />

dengue es de un 67 por ciento y el<br />

mosquito un 33 por ciento. En Barahona<br />

el dengue un 67 por ciento y el mosquito<br />

en un 33 por ciento, mientras que en<br />

Espaillat el dengue un 66 por ciento y el<br />

mosquito en un 34 por ciento. En el<br />

Distrito Nacional, el dengue se sitúa en un<br />

63 por ciento y el mosquito en un 37. En<br />

Romana un 62 por ciento, y el mosquito<br />

en un 38 por ciento Azua la preocupación<br />

por el dengue es de un 61 por ciento y por<br />

El mosquito en un 39 por ciento.<br />

Dajabón, el dengue es un 58 por ciento y<br />

el mosquito un 42 por ciento, mientras<br />

que en Valverde sn un 47 y un 43 %.<br />

En La Altagracia, un 56 por ciento y el<br />

mosquito en un 44 por ciento. Sánchez<br />

Ramírez el dengue es un 54 por ciento, el<br />

mosquito en un 28 por ciento y la fumigación<br />

un <strong>18</strong> por ciento. En la provincia<br />

de Samaná, el Dengue preocupa en un 22<br />

por ciento, el mosquito en un 78 por<br />

ciento En Monte Cristi demandan plenamente<br />

la fumigación, ya que allí asciende<br />

la preocupación en un 100 por<br />

ciento. En la Romana el dengue preocupa<br />

en un 62 por ciento, y el mosquito en un<br />

38 por ciento En Azua el dengue es un 61<br />

por ciento y el mosquito en un 39 por<br />

ciento. En Sánchez Ramírez preocupa el<br />

Dengue en un 54 por ciento, el mosquito<br />

en un 28 por ciento y la fumigación en un<br />

<strong>18</strong> por ciento.<br />

Son elocuentes los niveles de preocupación<br />

por la epidemia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!