26.04.2024 Views

Impreso viernes 26 abril 2024

Impreso viernes 26 abril 2024

Impreso viernes 26 abril 2024

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>26</strong> de Abril de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 5<br />

Profesores paralizarán<br />

las clases el miércoles<br />

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) declara ese día, a partir de las 10:00 de la<br />

mañana, como Día Nacional de Movilización, en reclamo de un incremento salarial del 20%<br />

PILAR MORENO<br />

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m<br />

El miércoles primero de<br />

mayo las escuelas públicas<br />

se volverán a quedar sin<br />

docencia debido a que la<br />

Asociación Dominicana<br />

de Profesores (ADP) declaró<br />

esa fecha “Día Nacional<br />

de Movilización” y<br />

convocó a sus seccionales<br />

en el territorio nacional a<br />

marchar, a partir de las<br />

10:00 de la mañana.<br />

Las seccionales del Distrito<br />

Nacional y las provincias<br />

Santo Domingo y<br />

Monte Plata marcharán<br />

desde la avenida Jiménez<br />

Moya con José Contreras<br />

hasta el Ministerio de Trab<br />

a j o.<br />

“Para el mismo primero<br />

de mayo se orienta para<br />

que las demás seccionales<br />

marchen desde puntos específicos<br />

del pueblo sede,<br />

hasta llegar a las regionales<br />

de Educación”, específica.<br />

La entidad sindical dijo<br />

que tomó la decisión en la<br />

reunión extraordinaria de<br />

su Comité Ejecutivo Nacional,<br />

celebrado el 23 de<br />

este mes.<br />

De esa forma, los maestros<br />

públicos continúan<br />

sus protestas en reclamo<br />

de un incremento salarial<br />

del 20%, en tanto que el<br />

Ministerio de Educación<br />

Ayer, la Federación de Padres se movilizó en contra de las supensiones de docencia.<br />

UN APUNTE<br />

Sectores nacionales preocupados<br />

sostiene que los recursos<br />

de que dispone este año<br />

sólo alcanzan para un incremento<br />

de un 7%.<br />

La convocatoria está<br />

contenida en la circular<br />

En las últimas semanas,<br />

diversos sectores del país<br />

han expresado preocupación<br />

por las paralizaciones<br />

de docencia promovidas<br />

por la Asociación<br />

Dominicana de Profesores<br />

(ADP) en las escuelas<br />

públicas del país. Ayer, la<br />

Federación de Padres,<br />

Madres y tutores, celebró<br />

una manifestación en el<br />

Distrito Nacional durante<br />

la cual condenó la “fa l ta<br />

A RC H I VO<br />

de consideración” del<br />

gremio de magisterial.<br />

También, el obispo de la<br />

Diócesis de Nuestra Señora<br />

de la Altagracia, Jesús<br />

Castro, pidió parar las<br />

s u s p e n s i o n es .<br />

número 50 enviada por la<br />

ADP a sus seccionales, firmada<br />

por Eduardo Hidalgo,<br />

presidente del gremio,<br />

Juan Núñez Batista, secretario<br />

de organización y Miguel<br />

Féliz, secretario de rec<br />

l a m o s.<br />

La circular 50 está dirigida<br />

a los comités municipales<br />

y zonales, así como<br />

a las unidades de base<br />

sindicales del sindicato de<br />

p ro f e s o re s.<br />

“Se declara el de mayo<br />

Día Nacional de Movilización<br />

junto a las organizaciones<br />

sindicales y soc<br />

i a l e s”, expresa la circular y<br />

afirman sus firmantes que<br />

la medida es la continuación<br />

del proceso de lucha<br />

iniciado por el gremio para<br />

lograr el cumplimiento de<br />

los acuerdos con el Ministerio<br />

de Educación sobre<br />

el alza salarial.<br />

El ministro clama<br />

En tanto que, el ministro<br />

de Educación, Ángel Hernández,<br />

clamó para que<br />

los actores del sistema<br />

educativo preuniversitario<br />

trabajen en que el año escolar<br />

2023-<strong>2024</strong> concluya<br />

satisfactoriamente, con los<br />

resultados esperados.<br />

El funcionario condenó<br />

la suspensión de docencia<br />

que promueve la ADP y<br />

dijo que éstos atentan<br />

contra “el legítimo derecho<br />

de recibir enseñanza<br />

que tienen los estudiantes<br />

y violando el compromiso<br />

que asumió de garantizar,<br />

de manera efectiva, el<br />

cumplimiento del calendario<br />

y horario escolar”.<br />

Sostuvo que “desde el<br />

Ministerio de Educación,<br />

cumpliremos con todo lo<br />

que está acordado en el<br />

pacto, pero también, vamos<br />

a exigir que la ADP<br />

cumpla con su parte”.<br />

La ADP tomó la<br />

decisión en una<br />

reunión Comité<br />

E j e c ut i vo<br />

2.6 millones<br />

Hernández expresó que<br />

2.6 millones de estudiantes<br />

que reciben docencia<br />

en las escuelas del Estado,<br />

en los niveles primario, secundario<br />

y adulto, corren<br />

el riesgo de perder el presente<br />

año escolar, de continuar<br />

las paralizaciones<br />

de docencia.<br />

“Hacemos un vehemente<br />

llamado a los diferentes<br />

sectores de la sociedad<br />

dominicana para<br />

que manifiesten su rechazo<br />

a la suspensión de docencia<br />

y pongan un freno<br />

a las apetencias salariales<br />

desmedidas del sindicato”,<br />

d i j o.<br />

“Estamos en la mejor<br />

disposición de hacer el incremento<br />

salarial, pero su<br />

definición debe ser el resultado<br />

de un consenso.<br />

No una imposición unil<br />

a t e ra l”, aseguró Hernández,<br />

en un documento enviado<br />

a los medios de comunicación,<br />

a través de la<br />

dirección de prensa.<br />

Denuncian Educación canceló a 300<br />

Pepe Abreu dice que se trata de empleados administrativos acusados apoyar prote sta<br />

VÍCTOR MARTÍNEZ<br />

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

El presidente de la Confederación<br />

Nacional de<br />

Unidad Sindical (CNUS),<br />

Rafael Abreu (Pepe), denunció<br />

esta mañana que<br />

luego de la protesta de los<br />

profesores el pasado martes<br />

frente al Ministerio de Educación,<br />

la institución ha<br />

cancelado más de 300 empleados<br />

administrativos.<br />

Acusó al ministro de<br />

Educación, Angel Hernández,<br />

de ser “c o n f ro n t a t i vo<br />

y represivo” y dijo que contrario<br />

a la posición del presidente<br />

Luís Abinader al<br />

funcionario alegadamente<br />

no le gusta el diálogo. Opinó<br />

que Hernández es el<br />

responsable, por su actitud,<br />

de que los maestros<br />

protesten exigiendo aumento<br />

salarial.<br />

“Pienso que la responsabilidad<br />

fundamental de<br />

lo que está ocurriendo no<br />

es de la Asociación Dominicana<br />

de Profesores,<br />

pienso que es la actitud, el<br />

comportamiento que asume<br />

el señor ministro de<br />

Educación que ha demostrado<br />

que es una persona<br />

que no es anuente al diálogo,<br />

contrario a la actitud<br />

del Presidente de la República,<br />

el ministro de<br />

Educación es una persona<br />

que asume un comportamiento<br />

altamente radical y<br />

confrontativo “, sostuvo.<br />

El sindicalista agregó<br />

que “en este momento que<br />

hablo contigo me entero<br />

que a nivel de trabajadores<br />

que no son profesores, que<br />

son administrativos lo han<br />

estado cancelando , y yo<br />

digo por qué la cancelación<br />

de un personal administrativo<br />

que no estaba<br />

en la marcha”<br />

Pepe Abreu dijo que<br />

Hernández como no puede<br />

reprimier a maestros<br />

porque tienen quien lo defienda,<br />

alegadamente se<br />

reprime a personal administrativo<br />

que no pertenecen<br />

a la ADP.<br />

Planteó que de todas<br />

formas hay que propiciar<br />

el diálogo en el que se busque<br />

una solución a la justa<br />

demanda de aumento salarial<br />

de los educadores.<br />

Lamentó que los más<br />

perjudicados por los desacuerdos<br />

entre la ADP y el<br />

Minerd son los estudiantes<br />

p o b re s.<br />

Sugirió que se busque<br />

un punto intermedio entre<br />

la demanda del 20 por<br />

ciento de aumento salarial<br />

que exigen los maestros y<br />

el 8 por ciento que le ofrece<br />

el Ministerio de Educación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!