29.04.2024 Views

Impreso lunes 29 abril 2024

Impreso lunes 29 abril 2024

Impreso lunes 29 abril 2024

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 Opinión<br />

El Nacional<br />

Lu n es <strong>29</strong> de Abril de <strong>2024</strong><br />

E D I TO R I A L<br />

Fortaleza y expansión<br />

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.<br />

Desde el 11 de septiembre de 1966<br />

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa<br />

CARTAS DE LOS LECTORES<br />

Modificaciones electorales<br />

D i re cto r<br />

S u b d i re cto r<br />

Jefe de Redacción<br />

Ad m i n i st ra d o ra<br />

Bolívar Díaz Gómez<br />

José Antonio Torres<br />

Héctor Minaya<br />

Gema Hidalgo<br />

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc<br />

Un tema prioritario en la<br />

agenda de los nuevos legisladores,<br />

debe ser modificar la<br />

presente Ley Electoral. Es un<br />

legajo de artículos contradictorios,<br />

donde se da pie en cada<br />

acción a la impugnación y a<br />

los enfrentamientos.<br />

Para tener una columna<br />

férrea en aspectos de respeto<br />

político, se debe organizar<br />

el partidismo, en<br />

base a una ley objetiva, que<br />

no tenga varias caras, poniendo<br />

fin a que las partes la<br />

puedan improvisar a su conve<br />

n i e n c i a .<br />

El tema de la selección de<br />

los candidatos debe ser tratado<br />

a fondo. Se cercena la<br />

democracia cuando los partidos<br />

se reservan los puestos, o<br />

cuando rechazan a candidatos<br />

porque no son del agrado de la<br />

cúpula.<br />

El camino de la democratización<br />

de los partidos políticos<br />

no es que para participar<br />

en unas elecciones para<br />

diputados haya que tener<br />

sobre los quince millones de<br />

pesos, para gastar en la campaña.<br />

La inversión económica<br />

que se necesita para levantar<br />

una simple candidatura a diputado,<br />

saca del juego electivo<br />

a los residentes de las zonas<br />

pobres de Santo Domingo. Sin<br />

la voz de la calle en el Congreso,<br />

es difícil que se legisle<br />

con proyectos que sean vitales<br />

para el desarrollo de los exc<br />

l u i d o s.<br />

Las elecciones de los regidores,<br />

síndicos, diputados y<br />

senadores se debe hacer por<br />

convención, supervisada por<br />

la Junta Central Electoral, y<br />

donde los votantes puedan escoger<br />

a los aspirantes de su<br />

p re f e re n c i a ..<br />

Los futuros legisladores al<br />

hacer enmienda a la Ley Electoral<br />

deben poner bien en claro<br />

que todo el que aspira debe<br />

ir a la convención. Ya está<br />

bueno de escoger candidatos<br />

en base al nombre o el apel<br />

l i d o.<br />

Hay que respetar el ordenamiento<br />

constitucional de<br />

que toda persona tiene el derecho<br />

de militar en el partido<br />

de su agrado, la congregación<br />

religiosa o el club deportivo ,<br />

pero no debe ser el dueño del<br />

El Grupo Popular obtuvo en<br />

2023 utilidades netas por 26<br />

mil 193 millones de pesos y<br />

sus empresas filiales aumentaron<br />

sus activos totales en un 19.4 %,<br />

al generar RD$143,785 millones más de<br />

lo obtenido en 2022, clara señal del<br />

nivel de resiliencia y fortalecimiento<br />

del sistema financiero nacional.<br />

La cartera de préstamos neta consolidada<br />

se incrementó en un 18.5 % y los<br />

depósitos totales crecieron en un 13,7,<br />

demostrativo del significativo impulso de<br />

ese grupo financiero al crecimiento y<br />

expansión de la economía, amparado en<br />

fondos patrimoniales ascendentes a 155<br />

mil 105 millones de pesos.<br />

Cabe destacar que las utilidades brutas<br />

del Grupo Popular fueron de más<br />

de 35 mil millones de pesos si se<br />

incluyen los RD$9,453 millones pagados<br />

al fisco por concepto de Impuesto<br />

sobre la Renta (ISR), lo que<br />

sitúa a ese grupo en un pedestal de<br />

liderazgo en el mercado de servicios<br />

financieros. Ese consorcio distribuirá<br />

entre sus 13 mil 380 accionistas casi 24<br />

mil millones de pesos, rentabilidad<br />

histórica, cuyos ejecutivos afirman<br />

que estuvo alineada con el éxito de sus<br />

planes estratégicos, al amparo de los<br />

cuales sus empresas filiales mostraron<br />

acentuado crecimiento.<br />

Ante tan positivo desempeño, el presidente<br />

del Grupo Popular, Manual A.<br />

Grullon, definió el 2023 como un año<br />

extraordinario para ese ecosistema<br />

empresarial, lo que pone en relieve que<br />

el sector financiero se erige como uno<br />

de los principales pilares y dínamo de<br />

la economía.`Se resalta que el Banco<br />

Popular, principal filial de Grupo, tuvo<br />

en 2023 excelentes resultados financieros,<br />

con incrementos de activos en<br />

19.1 %, con marcado éxito en sus<br />

programas de promoción digital y autogestión<br />

de su clientela, al aglutinar<br />

más de 1.4 millones de afiliados digitales<br />

y 94.8 millones de transacciones<br />

efectuadas a través de sus canales electrónicos.<br />

Otras filiales, como la Administradora<br />

de Fondos de Pensiones,<br />

Administradora de Fondos de inversiones,<br />

Inversiones Popular, Fiduciaria<br />

Popular y sus marcas comerciales Azul<br />

y Avance, también alcanzaron excelentes<br />

resultados, por lo que el Grupo<br />

Popular consolida su liderazgo en el<br />

mercado financiero dominicano.<br />

Crecimiento y sostenibilidad de la<br />

industria, turismo, agropecuaria, comercio,<br />

Mipymes, zonas francas y bolsas<br />

de valores deben mucho al impulso<br />

de colectivos financieros como el Grupo<br />

Popular, cuyas utilidades netas en<br />

2023, de 26 mil 193 millones de pesos,<br />

reflejan la fortaleza y expansión de<br />

todas sus filiales.<br />

Redacción, administración y talleres:<br />

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 809-565-5581<br />

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

cargo, en caso de renuncia del<br />

partido que lo llevó a ocupar la<br />

posición.<br />

Cuando un regidor, alcalde,<br />

diputado o senador renuncie,<br />

en la reforma electoral, tendrá<br />

también que renunciar al cargo,<br />

que no será de su propiedad<br />

personal, sino del partido,<br />

el cual someterá una terna<br />

para que se busque el suc<br />

e s o r.<br />

Soy partidario de adecentar<br />

la vida política nacional, y desde<br />

ahora hay que trabajar para<br />

ello. Las elecciones siempre<br />

tienen imperfecciones, pero<br />

para corregirlas es que con<br />

tiempo hay que legislar para<br />

cada día hacer más aceptable<br />

y creíble el sistema. ¡Ay!, se me<br />

acabó la tinta.<br />

Manuel Hernández Villeta<br />

Chiqui Vicioso<br />

l u i s a v i c i os o 2 1 @ g m a i l . co m<br />

Pa l est i n a ,<br />

ot ro V i et n a m<br />

Cuando viajo a Nueva York me<br />

invade una insoportable nostalgia.<br />

Ando en búsqueda de mi<br />

juventud y la olfateo en una vieja<br />

pizzería que está a la salida del tren, en<br />

Broadway y la calle 105; en la 14 en una<br />

cafetería donde comíamos sanduches de<br />

pan de pasas con queso crema, y un café<br />

que no he vuelto a probar nunca; trato de<br />

coincidir con la Fiesta de San Genaro en la<br />

Pequeña Italia, y su despliegue de chorizos,<br />

dulces de todo tipo, y unos restaurantes<br />

donde todo el mundo se sentaba<br />

en la misma mesa, tomaba un vino<br />

barato y celebraba los cumpleaños de<br />

manera colectiva, con patas de gallina<br />

encendidas en los biscochos de cump<br />

l e a ñ o s.<br />

Descubro entonces que mi memoria es<br />

gastronómica, y que junto con los olores,<br />

está la búsqueda de la gente que conocí y<br />

hoy no está, del maravilloso tiempo que<br />

me tocó vivir cuando llegué a Nueva York<br />

en plena revolución cultural. Había surgido<br />

Angela Davis con su afro universal y<br />

su “Black is beautiful; los Black Panthers;<br />

la rebelión de los jóvenes en el Sur del<br />

Bronx que intentaron recuperar su dignidad<br />

llamándose Young Lords, o Jóvenes<br />

Señores; Pete Seeger y los Beatles; el<br />

Movimiento Hippie; la lucha contra la<br />

guerra de Viet-Nam y las guaguas a Washington.<br />

Eramos estudiantes y yo me preguntaba,<br />

por las calles neoyorquinas de hoy, dónde<br />

se había ido nuestra juventud, dónde<br />

estaba la juventud de hoy, las ideas, la<br />

rebeldía, nuestro poder de cambiar el<br />

m u n d o.<br />

Hoy la reencontré en las ocho mil manifestaciones<br />

estudiantiles contra la guerra<br />

en Palestina, y lo que Eisenhower<br />

denominó “El complejo militar, corporativo,<br />

congresional”, el 17 de enero de<br />

1961, cuando le advirtió al pueblo norteamericano<br />

sobre la coyunda entre las<br />

fuerzas armadas y los fabricantes de armas<br />

y su creciente injerencia en la política<br />

nacional y las políticas públicas.<br />

Desde el 1961 hasta hoy se han formado<br />

3,100 organismos de seguridad<br />

nacional, los cuales emplean 854,000<br />

personas, incrementando los gastos militares<br />

en un 119%; alcanzando en el<br />

2010 la suma de $700,000 millones de<br />

dólares, sin contar lo que costó la guerra<br />

de Irak y Afganistan.<br />

Son los mismos jóvenes, los que se<br />

lanzaron a la calle en 1960, contra la<br />

segregación racial; quienes participábamos<br />

contra la guerra de Viet-Nam en el<br />

1969; los que protestaron en Washington<br />

contra la guerra en Irak; y los que hoy se<br />

lanzan, apoyados por sus profesores (gloria<br />

de mi Alma Mater, Columbia University)<br />

a las calles en protesta contra lo<br />

que Bernie Sanders ha bautizado como<br />

“una guerra inmoral”, porque es una guerra<br />

total contra la población.<br />

Y a estas revueltas le debo hoy mi<br />

alegría.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!