24.05.2024 Views

Ritmo Social - Portada Lía Montas

Ritmo Social - Portada Lía Montas

Ritmo Social - Portada Lía Montas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SábADo 25 De MAyo De 2024. SAnto DoMingo, RepÚbliCA DoMiniCAnA<br />

“VENGO DE UNA FAMILIA DONDE DIOS ES CENTRO<br />

Y ES LO MISMO QUE QUIERO PARA MI HIJO”<br />

MONTÁS<br />

AÑo xxxi n° 791LÍA<br />

MONTSERRAT BORDAS / CAROLA LEÓN / ISABELA EGAN REID / LAUREN KING / NICOLE MARIE BETANCES<br />

NICOLE HERRERA / PETROUSCHKA MUÑOZ / MADELYN MARTÍNEZ / ORIETT DOMENECH / MÓNICA VARELA


SUMARIO.ENTREVISTAS<br />

En portada <strong>Lía</strong> Montás entrevista Natalia Nachón fotos Simón Espinal estilismo Giovanna Vásquez Podestá<br />

maquillaje Chystian Flores peinado Hair by Phany vestido Carolina Herrera joyas Aristrocrazy<br />

diseño Iris Encarnación<br />

22<br />

MADELYN MARTÍNEZ<br />

la Vicepresidenta de Marketing<br />

y Retail Financiero DE CCN NOS<br />

COMPARTE CÓMO CONECTA EL SER MADRE<br />

Y SER PROFESIONAL.<br />

30<br />

MÓNICA vARELA<br />

La reconocida diseñadora<br />

de joyas nos presenta su<br />

colección de medallas<br />

en honor a la virgen de<br />

la altagracia: “reflejos<br />

divinos”, en Ps. It’s Fancy,<br />

a pocos días de haberse<br />

convertido en madre.<br />

34<br />

LÍA MONTÁS<br />

Pocos días después del primer cumpleaños de su<br />

primogénito, Álvaro; la diseñadora de interiores, amante<br />

de la moda, y embajadora de marcas de lujo, <strong>Lía</strong> Montás,<br />

nos habla sobre cada matiz que define su vida, siendo el<br />

más importante de todos, el que inicia y termina con la<br />

personita que le acompaña en estas fotos.<br />

32<br />

28<br />

CAROLA LEÓN<br />

la cONSEJERA CERTIFICADA<br />

EN LACTANCIA, nos<br />

COMPARTE sus mejores<br />

herramientas para<br />

lograr que el camino<br />

hacia la LACTANCIA sea<br />

una experiencia fluIda y<br />

efectiva.<br />

MONTSERRAT BORDAS<br />

Especialista en sueño,<br />

desarrollo infantil<br />

y psicóloga escolar,<br />

nos comenta sobre<br />

la importancia del<br />

acompañamiento de<br />

los primeros meses en<br />

las madres y niños para<br />

lograr una rutina de<br />

sueño exitosa.<br />

<strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> DEL 25 de mayo Al al 8 de junio del 2024<br />

Leer más en ritmosocial.com


SUMARIO.SOCIALES y reportajes.<br />

46<br />

Recuperando el suelo pélvico con<br />

vanessa campos<br />

en la calidez del estudio de esta<br />

fisioterapeuta, conversamos sobre<br />

lo importante que es prestar debida<br />

antención al suelo pélvico antes, durante y<br />

después del embarazo.<br />

56<br />

48<br />

Sobre estimulación infantil y<br />

neurodesarollo con oleica jimÉnez<br />

la psicóloga perinatal nos explica<br />

el valor de estas técnicas educativas<br />

especiales y los efectos de emplearlas en<br />

la primera etapa de vida de los bebés.<br />

amaya salazar expone en el pabellón de helechos<br />

La Fundación Eduardo León Jimenes y el Centro León<br />

dan apertura a la exposición “Amaya: Lo humano, lo<br />

natural y lo lógico”.<br />

50<br />

madres primerizas nos comparten<br />

su experiencia<br />

recién iniciado el capítulo de la maternidad<br />

en sus vidas, Nicole Marie Betánces y<br />

Alondra Ángeles nos hablan sobre el<br />

maravilloso cambio que Salvador José y<br />

Amira sophia les han dado a sus vidas.<br />

<strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> DEL 25 de mayo Al al 8 de junio del 2024<br />

Leer más en ritmosocial.com


STAff EdITORIAL<br />

ritmosocial@listindiario.com<br />

SUMARIO.RITMO pERSONAL<br />

ROSANNA RIVERA<br />

(directora de revistas y comunicaciones + editora)<br />

FÁTIMA JANNET BUENO<br />

(coordinadora general de revistas)<br />

NATALIA NACHóN<br />

(coordinadora editorial)<br />

SUE HELEN RODRÍGUEZ<br />

(coordinadora digital de revistas)<br />

EBEL ECHAVARRÍA<br />

MARIA A. CERóN VICTORIA<br />

LISBETH CALDERóN<br />

(redactores)<br />

MAYOBANEX ABREU<br />

(editor de diseño)<br />

IRIS ENCARNACIóN<br />

YIRIS ZHENG<br />

KARLA BÁEZ ESPINO<br />

(diseño)<br />

LUIS A. RIVAS PADILLA<br />

(corrector)<br />

JOSé RAFAEL CERDA<br />

CASILDA HEREDIA<br />

(tratamiento de imágenes)<br />

66<br />

dIREccIóN cOMERcIAL<br />

MARIE PATRICIA HERNÁNDEZ<br />

(Directora comercial)<br />

MIREYA BORRELL<br />

(gerente de ventas)<br />

809 686 6688 ext. 2382<br />

MARIBEL FERNÁNDEZ<br />

(Enc. Ventas Región Norte)<br />

809 971 4085 ext. 4322<br />

EdITORA LISTíN dIARIO, S.A.<br />

cONSEjO dE AdMINISTRAcIóN<br />

MANUEL CORRIPIO ALONSO<br />

(presidente)<br />

HéCTOR JOSé RIZEK SUED<br />

(vicepresidente)<br />

SAMIR RIZEK SUED<br />

(tesorero)<br />

LUCÍA CORRIPIO ALONSO<br />

(secretaria)<br />

GEMA HIDALGO<br />

(administradora general)<br />

BARRANI ABRéU<br />

(gerente de cobros)<br />

ALFREDO SANEAUX<br />

(gerente de distribución)<br />

OMAYRA RAMÍREZ<br />

(gerente de mercadeo)<br />

Redacción y Administración<br />

LISTÍN DIARIO<br />

Paseo de los Periodistas No. 52 , Apartado 1455,<br />

Santo Domingo, República Dominicana<br />

teléfono: 809-686-6688,<br />

ext. 2381 y 3357, Fax: 809-285-8558<br />

Impresa por:<br />

EDITORA CORRIPIO, S. A. S.<br />

Calle A esq. Central,<br />

Zona Industrial de Herrera,<br />

Santo Domingo, República Dominicana<br />

tel.: 809-530-7817, ext.: 250<br />

www.editoracorripio.com<br />

68<br />

ESpACIOS<br />

ISAbELA EgAN REId NOS<br />

pRESENTA LA AcOgEdORA<br />

y hERMOSA hAbITAcIóN<br />

dE SU bEbé MATTEO.<br />

cONOcE SObRE LA<br />

TALENTOSA ESTILISTA y<br />

TOdOS LOS ELEMENTOS<br />

qUE cOMpONEN ESTE<br />

AdORAbLE ESpAcIO.<br />

RITMO DEL ARTE<br />

TE INVITAMOS A<br />

REcORRER LA ExpOSIcIóN<br />

dE VESTUARIOS y<br />

pERTENENcIAS dE MARíA<br />

féLIx EN EL pALAcIO dEL<br />

hIERRO, EN cIUdAd dE<br />

MéxIcO.<br />

64<br />

EL ChEf ES....<br />

pETROUSchkA MUñOz y SU hIjA, NIcOLE<br />

hERRERA, NOS ENVUELVEN EN LA MAgIA dEL<br />

bUEN gUSTO y LAS TRAdIcIONES fAMILIARES,<br />

pRESENTÁNdONOS UN pLATO cON MUchO VALOR<br />

fAMILIAR, dURANTE UNA pUESTA dE SOL EN SU<br />

jARdíN y LAS VISTAS dE SANTIAgO A SUS pIES.<br />

74 RITMOgRAMA<br />

Esta revista no se hace responsable por la opinión de sus columnistas en los trabajos<br />

publicados, ni se identifica con los conceptos emitidos por los mismos. Queda<br />

prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de la revista, aún citando<br />

procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la Dirección de Revistas.<br />

Editora Listín Diario no cobra ningún tipo de tarifa u honorarios para realizar<br />

coberturas sociales. Editora Listín Diario se reserva el derecho de publicar todo tipo<br />

de contenido social, según el espacio disponible y que respondan a los criterios de<br />

calidad de la editora. <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> no tiene precio comercial.<br />

año xxxi Nº 791<br />

revista Quincenal<br />

editora listín diario<br />

miembro de la sociedad interamericana de prensa (sip)<br />

<strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> DEL 25 DE mayo aL aL 8 DE junio DEL 2024<br />

Leer más en ritmosocial.com


WHISPERS.ritmowhispers@listindiario.com<br />

@<strong>Ritmo</strong><strong>Social</strong>DO<br />

Avión<br />

supersónico<br />

podrá volar<br />

sin alas y a<br />

más de 1800<br />

kilómetros<br />

por hora<br />

El avión supersónico y sin alas que<br />

promete llevar la experiencia de<br />

vuelo a un nivel nunca antes visto, se<br />

llama Sky OV Evo y fue diseñado por Óscar<br />

Viñals, de Barcelona. Este proyecto, que aún<br />

no comenzó a construirse, llama la atención<br />

por su capacidad para transportar hasta 300<br />

pasajeros en vuelos de ultralujo y porque,<br />

según su creador, podrá alcanzar velocidades<br />

de hasta Mach 1,5 (la velocidad del sonido),<br />

equivalente a 1,800 kilómetros por hora.<br />

Escribir a mano: la clave<br />

para un cerebro más inteligente<br />

De acuerdo con las últimas estadísticas de las Naciones Unidas, el 67% de la población<br />

mundial, unas 5,400 millones de personas están en línea y conectadas a un<br />

teclado, desde producir escritos, realizar operaciones y buscar información, entre<br />

otras actividades. El doctor Alejandro Andersson, médico neurólogo, director médico del<br />

Instituto de Neurología Buenos Aires (INBA), informó al medio Infobae que escribir a mano<br />

brinda muchos aportes para el cerebro y el aprendizaje.<br />

20 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de mayo de 2024<br />

Bill Gates comparte<br />

secreto para<br />

fortalecer la memoria<br />

La Universidad de Wiscosin-Madison descubrió que la frecuencia<br />

con la que se practican los juegos de cartas está<br />

relacionada con un mayor volumen cerebral en diversas<br />

áreas afectadas por el Alzheimer. Además, quienes jugaban con<br />

regularidad, obtuvieron puntajes más altos en pruebas cognitivas.<br />

Gates aportó que se trata de un juego que requiere capacidad<br />

de análisis, de reacción ante circunstancias inesperadas, por lo<br />

que hay que procesar rápidamente la información para tomar una<br />

decisión acertada.


that’s what people say...<br />

Estudio asocia el uso de<br />

talco con cáncer de ovario<br />

En un análisis publicado la semana pasada en el Journal of Clinical<br />

Oncology, los investigadores descubrieron que la aplicación de polvos<br />

de talco en los genitales estaba relacionada con el riesgo de cáncer de<br />

ovario, y que el aumento del riesgo era mayor para las personas que usaban<br />

los polvos mucho o durante largos períodos de tiempo. En el estudio, los<br />

científicos de los Institutos Nacionales de Salud recurrieron a los datos del<br />

Estudio Hermana, en el que participaron más de 50,000 mujeres de Estados<br />

Unidos entre 2003 y 2009.<br />

Estudio revela cuál es la mejor<br />

manera de medir el ejercicio<br />

físico<br />

Investigadores del Brigham and Women’s Hospital de Boston hicieron un<br />

seguimiento de cuatro años de la actividad física de un grupo de mujeres<br />

sanas y reveló que tanto contabilizar el tiempo que se dedica a hacer ejercicio<br />

como la cantidad de pasos tiene los mismos beneficios para perder peso,<br />

reducir el riesgo de enfermedades y mejorar al longevidad.<br />

Vacuna contra el VIH<br />

muestra avances significativos<br />

Un ensayo clínico de una vacuna experimental contra el VIH logró<br />

un progreso crucial al generar niveles bajos de anticuerpos ampliamente<br />

neutralizantes, según un estudio publicado en la revista<br />

científica Cell. La vacuna fue desarrollada en la Universidad de Duke en<br />

Carolina del Norte, Estados Unidos y probada en un pequeño grupo de<br />

voluntarios sanos como parte de un esfuerzo continuo para prevenir la<br />

infección por VIH. Se estima que desde su identificación en 1983, el virus<br />

ha infectado a más de 85 millones de personas y causado alrededor de<br />

40 millones de muertes en el mundo.<br />

Nuevo dispositivo<br />

ayuda a pacientes<br />

tetrapléjicos<br />

Un equipo internacional de neurocientíficos de cuatro<br />

países (Reino Unido, Canadá, Estados Unidos y<br />

Países Bajos) reclutaron a 65 pacientes con lesión<br />

medular cervical y lograron que 43 de ellos, que padecían<br />

parálisis del cuello para abajo, recuperen parcialmente<br />

el control de sus brazos y manos gracias a un dispositivo<br />

sencillo de utilizar. El ensayo genera esperanzas de que<br />

esta innovación pueda ayudar a las personas con lesiones<br />

en la columna a recuperar movilidad en un futuro.<br />

Sábado 25 mayo de 2024 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 21


P.S.IT’SFANCY.<br />

foto Kenny Díaz Jorge<br />

Showcase<br />

ReflejoS<br />

Divinos<br />

Una colección de medallas<br />

en honor a la Virgen de la Altagracia<br />

por Mónica Varela<br />

Quiero que conste, detrás de estas líneas, hay un corazón<br />

que encontró su voz y un teclado lleno de lágrimas, de<br />

tanto sentir. Son de alegría, de incertidumbre, son por las<br />

batallas ganadas y también por otras que me vencieron a<br />

mí, de expectativas superadas por una realidad que cambió<br />

para siempre mi perspectiva. Lágrimas de esclarecimiento,<br />

también de orgullo, de emoción, de fe, pero sobre todo, son<br />

de agradecimiento eterno con Dios y con la intersección<br />

de una madre divina que buscó la manera de anunciarnos<br />

la llegada del primer varón de la familia: Nicolás Alejandro,<br />

nuestro bebé sano, sabio, feliz, y desde entonces, se quedó<br />

con nosotros. Ella caminó de nuestra mano desde mucho<br />

antes de la gestación, pidió luz por mi parto, y Dios lo<br />

permitió tan fluido y perfecto, que mis sueños quedaron<br />

en desventaja. Convirtió mi “miedo de primeriza” a lo<br />

desconocido, en la seguridad inquebrantable de quienes lo<br />

logran una, y otra, y otra vez. Lanzó mi capacidad de amar<br />

al abismo de la eternidad, haciéndola cada instante más<br />

profunda, más intensa, más inmensa, más inexplicablemente<br />

entendida, perenne e incondicional como solo las madres<br />

somos capaces de vivirla. Ha estado en nuestras noches de<br />

desvelo, en nuestros días de lactancia, en cada rayo de sol<br />

que, desde hace siete meses, alumbra sus piecitos inquietos<br />

por las mañanas. Ha estado en sus carcajadas, en lo<br />

curioso y encantador de su personalidad. En la razón detrás<br />

de su primera palabra: papá, como ese reconocimiento<br />

a su figura masculina, mi compañero de vida, nuestro<br />

“todo o nada” que siempre sabe serlo todo para nosotros.<br />

Está en mi madre, en mi abuela, cerca de mi suegra en<br />

el cielo. En la oración de cada mujer que espera con<br />

ansias una respuesta, y en la que agradece el haber sido<br />

escuchada. Está en estas palabras, en el propósito que<br />

tienen estas páginas y en la vida de cada persona que las lea.<br />

fotos Ricardo Enrique


¿Qué representa para ti y para tu marca,<br />

como dominicanas, la Virgen de la<br />

Altagracia? Es una de las devociones más<br />

importantes para el pueblo dominicano. Es<br />

nuestra protectora. Para mí, ella es una guía<br />

y un modelo a seguir por todas sus virtudes.<br />

Como mujer, quisiera poder imitarla y que<br />

mis clientes no solo la lleven en su pecho<br />

en señal de veneración, sino que también la<br />

lleven dentro de su corazón.<br />

¿Cómo es tu relación personal con ella, como<br />

madre divina? Es quien me lleva a adorar<br />

al corazón de su hijo y a conocerlo más. Es la<br />

madre que me consuela, la que invoco para que<br />

interceda cuando tengo una petición y la que<br />

me inunda de paz y consuelo.<br />

¿Quién es o fue esa persona que te conectó con<br />

ella? Mi madre siempre nos cuenta que una<br />

vez que fue a visitar a las monjas, una de ellas<br />

le dijo que mi abuela, Immacolata, estaba a los<br />

pies de la Virgen moviéndole el faldón para que<br />

proteja a sus hijos y a sus nietos. Esta imagen<br />

se ha quedado en mi mente por muchos años, y<br />

hace dos años que tomó fuerza para mí.<br />

¿En qué momento de tu camino a la maternidad<br />

llega la inspiración de esta colección de<br />

medallas? La inspiración de la medalla llegó<br />

mucho antes de la maternidad. Pero cuando llegó<br />

Sabina, sentí que era el momento perfecto de<br />

lanzarla. Durante mi embarazo tuve a la Virgen<br />

muy presente y mi parto, tan natural como lo<br />

deseé, no hubiera sido posible sin su presencia.<br />

¿Cuál imagen en particular es la que resaltas<br />

en estas piezas y por qué? Esta medalla está<br />

inspirada directamente en la imagen oficial de<br />

Nuestra Señora de la Altagracia. A la derecha está<br />

la estrella de Belén, en su halo las doce estrellas<br />

que representan a los apóstoles sobre la corona de<br />

la Reina del Cielo, el Niño Jesús dormido en su<br />

regazo, sus manos unidas en adoración y san José<br />

a la izquierda con la vela en su mano izquierda.<br />

¿Qué ha sido lo más retador como diseñadora<br />

y cómo artista, de inspirarte o “intervenir”<br />

de alguna manera a una figura<br />

santa? Esto es una representación que llegó<br />

a mí porque así la Virgen lo permitió. No creo<br />

que es casualidad que mi diseño en general sea<br />

tan moderno y que así, a través de mis diseños,<br />

¡podamos llegar a más personas que anhelen<br />

venerar a la Virgen!<br />

¿Por qué tres tamaños? Porque lo que un<br />

símbolo tan poderoso representa es diferente<br />

para cada persona que lo lleva puesto, igual<br />

como lo es la espiritualidad. Habrá quien la<br />

quiere llevar pequeñita, cerquita del cuello,<br />

todos los días, para no quitársela aunque se<br />

adorne con otras cosas. O quien la quiere lucir<br />

un poco más grande, pero siempre de un modo<br />

tradicional, a medio pecho. Y también quien<br />

prefiera resaltar la modernidad de una imagen<br />

que, en su esencia, es clásica, poniéndosela<br />

como un statement piece.<br />

Además de medallas, ¿piensas llevar a nuestra<br />

Virgen a otras piezas de joyería a futuro?<br />

Todavía no hay planes para eso.<br />

¿Qué papel juega la llegada de Sabina en<br />

el presente y futuro de Mónica la marca,<br />

Mónica la diseñadora y Mónica la madre y<br />

mujer que lo está viviendo todo? No imagino<br />

mi vida sin Sabina; ¡qué gran regalo son los<br />

hijos! Todo lo que haga de aquí en adelante, lo<br />

haré siendo su madre. Estoy muy agradecida<br />

de que, además de sentirme realizada como<br />

diseñadora y empresaria, ahora soy también<br />

esposa y madre.<br />

Mañana será tu primer día de las madres,<br />

¿Cómo piensas celebrarlo? Lo celebraré junto<br />

a mi familia. Tengo años precelebrando el Día<br />

de las Madres, ¡porque siempre supe que algún<br />

día sería madre! Este año ya es oficial y lo<br />

pasaré abrazada de mi esposo, quien me dio el<br />

privilegio de serlo.<br />

Sábado 25 mayo de 2024 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 23


POR DENTRO.<br />

Iamdra<br />

Fermín<br />

entrevista Lisbeth Calderón<br />

fotos Cortesía de la entrevistada<br />

La maternidad ha pasado por diversos cambios,<br />

desde los procesos no naturales en los que debe<br />

intervenir la ciencia y fuerzas externas hasta los<br />

naturales. ¿Cuáles fueron esos procesos naturales<br />

a los que tuviste que darle el no y cuáles incluiste<br />

durante tus embarazos? Me parece maravilloso<br />

que la ciencia haya avanzado tanto, que le dé la<br />

oportunidad de ser madre a una mujer que así<br />

lo anhele y no lo pueda lograr de forma natural.<br />

En mi caso, ambos embarazos fueron naturales,<br />

pero probablemente si no los hubiese podido<br />

lograr por la vía convencional, me hubiera ido<br />

por métodos de fertilización asistida.<br />

Eres conocida por ser un libro abierto en cuanto a<br />

temas de crianza y que no todas se atreven a tocar.<br />

¿Qué consejos darías a las madres que sienten que<br />

no pueden hablar sobre sus luchas y desafíos? Creo<br />

mucho en el poder del desahogo, porque ha<br />

sido sanador para mí. Decir en voz alta cómo<br />

me siento, me hace poner en perspectiva la<br />

situaciones y las emociones que surgen en mí.<br />

A raíz de ellas, y como regalo, me ha servido<br />

para encontrar otras madres que han vivido lo mismo<br />

y no solo me entienden, sino que me dan calma.<br />

Pero no todas las madres se sienten cómodas hablando<br />

abiertamente y eso también es válido. Diría<br />

que para esos temas que son más sensibles hay que<br />

saber con quién hablar, que sea alguien de confianza<br />

y que tenga la virtud de la discreción, o mejor<br />

aún, un terapeuta.<br />

¿Cuáles son algunas de las cosas que las madres<br />

a menudo callan por miedo al juicio o la crítica?<br />

Algunos de los temas que, a menudo, las madres solemos<br />

callar es, por ejemplo, la primera impresión al<br />

tener al bebé en brazos; algunas, en un principio no<br />

solemos percibir ese amor incondicional que muchas<br />

madres describen que sintieron. Por otro lado, el ser<br />

madre, en ocasiones, puede cansarte, el tener que<br />

despertar cada ‘X’ hora para atender al bebé e incluso<br />

diría que los temas de lactancia suelen ser tema de<br />

mucha frustración.<br />

iamdra Fermín. presentadora y maestra de<br />

ceremonías reconocida de República Dominicana, se<br />

ha dedicado a la tarea más importante de su vida: ser<br />

madre de dos. En su día a día comparte en sus redes<br />

sociales las aventuras y vivencias de una madre.<br />

24 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de mayo de 2024


RETRATISTA.<br />

Lauren King<br />

Tras el lente de una fotógrafa especializada en retratos familiares e infantiles.<br />

texto Ebel Echavarría fotos Cortesía de la entrevistada<br />

“Si te hace reír, si te hace llorar,<br />

si te arranca el corazón, esa<br />

es una buena fotografía”, dijo alguna vez Eddie<br />

Adams, famoso fotoperiodista de Associated<br />

Press, durante gran parte del siglo XX. Y comenzamos<br />

con esta frase porque nunca ha tenido<br />

más relevancia que cuando hablamos de capturar<br />

momentos que tocan el alma a través del lente, una<br />

misión que ha asumido la visionaria que aquí nos<br />

compete, y una tarea que sabe desempeñar a la<br />

perfección.<br />

Lauren King es una joven profesional de la fotografía<br />

que captura con su cámara esos momentos<br />

de una familia que trascienden, que hablan de una<br />

época, de una etapa en sus vidas. Su interés por<br />

incursionar de manera profesional en el arte de la<br />

fotografía nace cuando era solo una niña, influenciada,<br />

probablemente, por su madre, quien, según<br />

nos cuenta, cargaba consigo cámaras desechables<br />

en todo momento.<br />

“Mi mamá siempre andaba con cámaras desechables,<br />

y cuando llegaron las digitales, un primo que<br />

vivía en Suiza le regaló una a mi hermana, recuerdo<br />

que era de color rosa y yo andaba para arriba<br />

y para abajo con ella; yo hacía fotos de todos los<br />

eventos y cumpleaños”, recuerda sobre sus inicios.<br />

Pero aquella camarita digital, de color rosa, fácil de<br />

portar, solo era el inicio de lo que se convertiría en<br />

una pasión, en una profesión de la que disfrutaría<br />

cada día. “Cuando llegó el momento de decidir qué<br />

carrera quería estudiar, me puse a pensar, ya que<br />

siempre me encantó el tema de la fotografía, me<br />

encantaba ver las fotos reveladas”, añadió.<br />

Más tarde, en su adolescencia, Lauren tuvo la<br />

“para mí es muy importante poder congelar<br />

ese momento para otras generaciones futuras<br />

de esa familia”.<br />

oportunidad de vivir la experiencia de la fotografía<br />

desde el estudio de una experimentada alrededor de las fotografías familiares, es lo que le<br />

Hoy Lauren ha construido una carrera profesional<br />

profesional de esta rama de las artes visuales. apasiona, es lo que vive, y es lo que, a través de sus<br />

Para entonces, con tan solo 17 años de edad, esta composiciones quiere mostrar. ¿Su motivación?<br />

visionaria se encontraba en la necesidad de decidir<br />

el rumbo que tomaría su vida como profesio-<br />

familias. “Yo tengo un amor demasiado grande por<br />

La responde simple y llanamente su amor por las<br />

nal. Así lo cuenta ella: “Para entonces, mi mamá las familias, me encanta poder documentar cualquier<br />

momento de la vida de cualquier familia”.<br />

tenía una persona que conocía a una fotógrafa y<br />

me enviaron a su estudio a ver el trabajo de ella. Lauren entiende la importancia y trascendencia de<br />

Fue entonces cuando tuve la oportunidad de las memorias plasmadas en papel, la importancia<br />

saber cómo funciona la fotografía profesional y de dejar para las futuras generaciones ese legado<br />

iconográfico que cuenta la historia de donde<br />

confirmar si de verdad me gustaba”.<br />

Su instinto inicial la llevó a inclinarse por la fotografía<br />

en blanco y negro; la forma original de este familia, encarnada en los individuos que la com-<br />

venimos. Es la esencia de lo que significa la palabra<br />

arte centenario que ha tomado center stage y que ponen; es esa relación de complicidad y ese amor<br />

hoy captura cada momento de nuestras vidas. Y es incondicional; son esas miradas y esas risas compartidas,<br />

esas historias, esa sincronía y esa armonía<br />

que, para Lauren, no hay mejor forma de capturar<br />

las emociones que utilizando el blanco y negro, esas lo que la mueve a capturar en cada oportunidad la<br />

luces y sombras de esta composición fotográfica. mejor representación familiar en ese simple pero<br />

“Es que no te puedo poner en palabras lo que me poderoso pedacito de papel.<br />

transmite una fotografía en blanco y negro”, explica.<br />

“En las fotografías en blanco y negro tenemos tros, se ve esa relación de la familia, y para mí es<br />

“A través de la cámara, por lo menos para noso-<br />

luces y sombras, entonces no hay esa distracción muy importante poder congelar ese momento<br />

de color. Cuando tu ves una foto en blanco y negro, para otras generaciones de esa familia, para que<br />

por ejemplo, una persona mirando a la cámara, es puedan ver lo que fue esa familia en ese momento<br />

como que su expresión causa un sentimiento; es y en lo que se siguieron convirtiendo”, concluye.<br />

esa esencia, esa nostalgia, la alegría o la paz que Porque, como dijo Eddie Adams, si no te hace reír,<br />

pueda dar tu objetivo principal. Son esos sentimiento<br />

que van un poquito más allá, y no hay nada una buena fotografía.<br />

llorar o te arranca el corazón, simplemente no es<br />

que te distraiga más allá de esa persona”, agrega.<br />

26 > <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Miptm 00 de Mipt de 0000


MENTORA.<br />

Montserrat<br />

Bordas<br />

Especialista en sueño,<br />

desarrollo infantil<br />

y psicología escolar<br />

entrevista Ebel Echavarría fotografía Alexander Mora<br />

28 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de mayo de 2024


L<br />

legó la temporada de las madres, el mes donde<br />

celebramos el amor incondicional de mamá,<br />

siempre presente, siempre latente. Y, para esta<br />

edición donde exploramos las maravillas y los retos de<br />

esa primera etapa de la maternidad, conversamos con<br />

Monrtserrat Bordas, especialista en desarrollo infantil<br />

y psicología escolar; especialista en lactancia materna<br />

de la Academia Americana de Lactancia de Estados<br />

Unidos y doula certificada en Canadá, quien, luego de<br />

vivir en carne propia los retos que trae consigo la maternidad,<br />

decide crear un proyecto profesional a través<br />

del cual brinda apoyo en ese periodo de incertidumbre<br />

que comprende los primeros meses de la maternidad.<br />

Muchas personas piensan que ‘dejar llorar al bebé’<br />

le sirve para poder dormirse solos. En ese sentido,<br />

¿hay que dejarlo llorar?<br />

No deberíamos dejarlo llorar. Eso fue algo que surgió<br />

por una escuela de pediatras que, por su propio afán de<br />

vida, decían que los niños necesitaban dormir o que los<br />

niños fueran relativamente independientes. Pero cuando<br />

vamos a la raíz de lo que necesita un bebé humano,<br />

lo que necesita una cría de su mamá es seguridad; y<br />

el sueño es un proceso de madurez, tú no lo puedes<br />

obligar. Entonces, se creía que si tú lo dejabas llorar, el<br />

bebé iba a dormir más; pero, al final, el bebé no duerme<br />

más, lo que hace es que se cansa de llamarte.<br />

Ya, gracias a Dios, la tecnología nos ha ayudado a ver<br />

esas imágenes del cerebro de un bebé y lo que está pasando<br />

cuando lo dejas llorar; y lo que pasa a corto, mediano<br />

y largo plazo, eso tiene un impacto enorme; incluso, y es<br />

parte de lo que yo más trabajo en la relación, es que si tú<br />

quieres que tus hijos en algún momento vengan donde ti<br />

y te pidan consejos y tengan la confianza de decirte la verdad,<br />

aunque hayan cometido un error; el primer mensaje<br />

que tú le mandas a ese cerebro inconsciente inmaduro,<br />

aunque (tu hijo) no lo recuerde como tal, es ‘tú me necesitas<br />

de noche y yo no voy’. Entonces, eso va creando un<br />

hueco en la relación y después te preguntas, ‘¿pero qué<br />

pasó?’ y puede ser algo tan sencillo como eso, porque al<br />

final, esto es un conjunto, es un ser humano.<br />

Mencionó que se certificó como doula posparto. ¿En<br />

qué consiste el acompañamiento que ofrece a las<br />

familias en ese sentido?<br />

Mira, existen las doulas que más conocemos, que son<br />

las de parto; pero en mi caso, yo entendí la necesidad<br />

de ese período posparto, esos primeros días en que<br />

mucha gente va y se enfocan mucho en el bebé, y la<br />

mamá está ahí como que ‘okay, yo no existo’; o sea, al<br />

final todo el mundo quiere al bebé.<br />

Yo vengo de una escuela que dice que si tú no sostienes<br />

a la madre, no sostienes al bebé; porque, al final,<br />

la mayoría de las mamás no quieren que tú le cojas su<br />

bebé, la mayoría de las mamás quieren que tú le ayudes<br />

a ella para poder estar con su bebé, porque a la mayoría<br />

de las mamás el instinto las lleva a agarrar ese bebé y<br />

no querer soltarlo de una vez, a menos que alguien te<br />

dé esa confianza con el tiempo… Pues ahí yo identifiqué<br />

que había un espacio grande donde también la familia<br />

influye, donde van a querer ver el bebé, donde tienen<br />

muchas opiniones. La doula posparto llega a centrar<br />

a la mamá, primero en lo que ella necesita, para que<br />

luego pueda darle al bebé lo que requiere.<br />

Entonces la doula la ayuda con la lactancia, en principio,<br />

con los primeros baños del bebé, le enseña cómo<br />

hacerlo para que la mamá sienta confianza y no tenga<br />

miedo a hacerlo; además, le ayuda a identificar lo que<br />

puede hacer para su recuperación luego del parto. Es básicamente<br />

ayudarla en ese hueco donde todos están enfocados<br />

en el bebé, pero también la mamá está pasando por<br />

un proceso hormonal y de adaptación a la maternidad. Y<br />

esa doula te da su apoyo desde que das a luz.<br />

¿Podría ese acompañamiento de la doula posparto<br />

reducir la depresión?<br />

Claro que sí. Pero también las doulas estamos entrenadas<br />

para identificar una mamá que está con lo que le<br />

llamamos los “baby blues”, que es esa tristeza, que es un<br />

proceso hormonal, pero podemos también distinguir<br />

cuando esta tristeza se va más allá. Podemos referir,<br />

podemos apoyar, pero respondiendo a tu pregunta, sí,<br />

ayuda a prevenir porque todas esas dudas y sentimientos,<br />

que a veces traen mucha culpa porque ese bebé<br />

llega y tú te quedas como ‘¿y esto? ¿lo toco?’, tú sabes<br />

como ¿qué hago ahora?, porque no hay una conexión<br />

emocional inmediata, porque se romantiza mucho esa<br />

parte, pero ese bebé llega y tú no sientes que es algo<br />

que tú amas todavía. Entonces, la doula posparto te<br />

ayuda a normalizar todo este espectro de emociones, te<br />

ayuda a entender que ese proceso es normal.<br />

Comentaba que no todas las madres tienen la misma<br />

reacción con los bebés recién nacidos.<br />

¿Cómo se construye o fortalece la relación<br />

con tu bebé?<br />

Mira, cuando el bebé nace, hay apego precoz, que es ese<br />

contacto piel con piel con mamá o con papá. Ese es uno<br />

de los pasos fundamentales del apego, que inicia con lo<br />

táctil, con los sentidos, con lo que el bebé siente, con lo<br />

que huele; y esa relación se va fomentando de manera<br />

física, la lactancia aporta, responder a tu bebé cuando<br />

necesita de ti fomenta esa confianza, nosotros los seres<br />

humanos somos seres que necesitamos contacto, es<br />

algo esencial y es un fundamento importante del apego.<br />

Leer más en ritmosocial.com<br />

Sábado 25 mayo de 2024 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 29


INSPIRADORA.<br />

30 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de mayo de 2024


Madelyn<br />

Martínez Moya<br />

Vicepresidenta de Marketing y Retail Financiero DE CCN:<br />

“tanto mi trabajo como mis hijos son mis mayores pasiones”<br />

texto Ebel Echavarría foto Julio César Peña<br />

Q<br />

uien sea que haya dicho que de una pasión no se<br />

vive, seguramente no ha conocido a Madelyn<br />

Martínez. Razones sobran para sustentar esta<br />

afirmación, y es que, ¿acaso no sabemos a qué se refiere el<br />

eslogan ‘Lo Máximo para Comprar’? Sí, tú, querido lector,<br />

sabes precisamente de lo que estamos hablando. Madelyn<br />

es parte de ese éxito del Centro Cuesta Nacional (CCN) y<br />

sus marcas en el mercado dominicano.<br />

Es mercadóloga de profesión, es su pasión, esa de la<br />

que ha vivido por más de dos décadas y en la que ha<br />

construido exitosamente su carrera de la mano del<br />

referido grupo empresarial. Y, si tenían dudas de la frase<br />

de apertura, es esta carrera la que le ha abierto tantas<br />

puertas que hoy le llevan a formar parte del jurado<br />

internacional del festival de creatividad más importante<br />

de la industria en la que ella trabaja: The Cannes Lions<br />

International Festival of Creativity. Es la primera mujer<br />

dominicana del área del marketing en alcanzar tan<br />

importante logro. Fue seleccionada de entre un listado<br />

competitivo de profesionales del marketing de 75<br />

mercados de alrededor del mundo.<br />

Y ¿cómo no?, si méritos le sobran. Madelyn fue parte<br />

del lanzamiento de Jumbo y, desde entonces, de su<br />

posicionamiento en el mercado dominicano. “La verdad,<br />

no me lo esperaba en lo absoluto, es algo que todavía<br />

estoy asimilando y me siento muy honrada de ser jurado<br />

de un evento tan importante”, comenta. Pero, y volvemos<br />

a la pasión, es precisamente esto lo que le ha llevado a<br />

anotarse un logro más en su carrera. “Creo que mi logro<br />

más importante en CCN es haber formado parte del<br />

lanzamiento de Jumbo, de formar parte primordial de su<br />

estrategia de marca desde cero y presenciar su evolución<br />

hasta la fecha”, comenta. “Hoy en día, Jumbo es una<br />

marca con un gran posicionamiento que ha logrado<br />

conectar con el dominicano y mantiene un crecimiento<br />

y desarrollo sostenible. Me llena de orgullo saber que<br />

ha sido ejemplo de casos de marketing y ha logrado una<br />

participación de mercado a través del tiempo”, añade.<br />

Pero es mayo, y estamos a punto de celebrar el Día de las<br />

Madres dominicanas, por lo que no podíamos dejar de<br />

conversar con ella sobre ese rol tan importante en la vida<br />

de la mujer, uno que Madelyn ha sabido llevar en perfecta<br />

sincronía con su vida profesional, su rol de esposa e hija;<br />

una hazaña que no solo representa un reto, sino que es<br />

una gran victoria cuando se logra hacer convivir todas<br />

esas funciones y, todavía, tener tiempo para continuar<br />

explorando nuevos caminos, y ver nuevos horizontes<br />

como profesionales.<br />

“Lograr llevar de manera simultánea mi rol profesional<br />

con la maternidad solo puedo lograrlo tomando en<br />

cuenta que una de mis principales características es<br />

la pasión, y tanto mi trabajo como mis hijos son mis<br />

mayores pasiones”, afirma. Y así lo pudimos presenciar<br />

cuando posaba junto a sus hijos para nuestras cámaras.<br />

Fue ahí cuando salió a relucir esa pasión de la que<br />

habla en detalles tan simple como arreglar la camisa de<br />

Santiago, su hijo más pequeño; o cuando delicadamente<br />

le arreglaba el cabello a Horacio, su primogénito,<br />

en quienes, nos confiesa, trabaja para impregnar el<br />

significado de lo que es trabajar con esfuerzo y el valor de<br />

la honestidad.<br />

“Poder traspasar a mis hijos el valor del esfuerzo, el<br />

valor del trabajo honesto y el enfocarse en alcanzar las<br />

metas que nos proponemos es algo muy importante.<br />

Quisiera que mis hijos continúen teniendo una formación<br />

enfocada en hacer las cosas bien y en trascender, sea cual<br />

sea la carrera que quieran elegir, además de entender<br />

que cada persona es diferente y en saber respetar estas<br />

diferencias”, añade.<br />

Y, mientras nos preparamos para celebrar el día de<br />

mamá, que no es más que el día del amor incondicional,<br />

Madelyn solo quiere que en las mentes de sus pequeños<br />

quede grabado que “todos los días doy gracias a Dios y a<br />

la vida por tener unos niños tan únicos y especiales como<br />

ellos, que cada esfuerzo y cada proyecto del que formo<br />

parte lo hago con el motor más importante de mi vida<br />

que son ellos. Que mi mayor legado será llevarlos a ser<br />

hombres de bien y un ejemplo para la sociedad, a través<br />

de unos valores fuertes como son el nunca sentirse más<br />

que nadie, en ser agradecidos y en nunca rendirse”.<br />

Sábado 25 mayo de 2024 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 31


EXPERTA EN LACTANCIA.<br />

32 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de mayo de 2024


CarolaLeón<br />

derribando mitos para lograr una<br />

lactancia exitosa<br />

texto Lisbeth Calderón foto Alexander Mora<br />

c<br />

on su experiencia personal y profesional, Carola León<br />

se ha convertido en una guía para muchas madres en<br />

el camino de la lactancia. Su enfoque en la educación,<br />

el apoyo y la personalización del proceso de lactancia<br />

asegura que cada madre pueda encontrar su propio camino<br />

hacia una experiencia de lactancia exitosa y satisfactoria.<br />

Desde la infancia, Carola escuchaba a su madre hablar<br />

con entusiasmo sobre la experiencia de lactarla a ella y a<br />

sus hermanos. Estos relatos plantaron en ella la idea de un<br />

profundo interés por la lactancia materna, que floreció aún<br />

más al leer y educarse extensamente sobre el tema durante<br />

su embarazo. Tras convertirse en madre, su pasión por este<br />

tema en particular la llevó a ayudar a sus amigas con sus<br />

problemas de lactancia, lo que culminó en su certificación<br />

como Consejera Certificada en Lactancia (CLC) en Estados<br />

Unidos hace cuatro años.<br />

Como madre de tres hijos, Carola ha vivido la lactancia<br />

de manera muy personal, amamantando a cada uno durante<br />

un año. A pesar de su experiencia y formación, enfrentó<br />

desafíos, especialmente con su tercera hija, lo que le enseñó<br />

que incluso los expertos pueden necesitar ayuda. “En casa<br />

de herrero, cuchillo de palo”, expresó Carola, destacando<br />

la importancia de buscar apoyo cuando es necesario. Esta<br />

experiencia refuerza su convicción de que la lactancia es un<br />

proceso único para cada madre y bebé, independiente del<br />

sexo del niño.<br />

Conversando más a fondo con Carola, nos comenta que<br />

su apoyo a las madres inicia en el embarazo, creyendo firmemente<br />

en la preparación previa al nacimiento para empoderar<br />

a las madres con el conocimiento necesario.<br />

En cuanto a temas como el calostro, la primera leche<br />

que produce el cuerpo de la madre, ella nos comenta<br />

que esta sustancia es extremadamente beneficiosa para<br />

los recién nacidos. Carola explica que, generalmente, no<br />

es necesario extraer calostro antes de dar a luz, salvo en<br />

casos específicos como madres con diabetes, presión alta<br />

o bebés con condiciones congénitas. La extracción, si es<br />

recomendada, debe realizarse después de las 37 semanas<br />

y siempre bajo la supervisión médica.<br />

Los extractores de leche también son tema de<br />

conversación y qué mejor que una experta en lactancia<br />

nos indique cuál es la mejor opción. Carola recomienda<br />

optar por modelos dobles, con batería recargable y<br />

portátiles, ya que facilitan la extracción simultánea de<br />

ambos pechos y permiten movilidad. Entre las marcas<br />

más reconocidas y efectivas menciona Medela, Spectra y<br />

Avent, aunque también recomienda considerar opciones<br />

como Pumpables, Momcozy y Elvie, especialmente para<br />

necesidades complementarias.<br />

“Una lactancia exitosa no tiene una definición universal;<br />

se trata de que la madre logre amamantar de manera saludable<br />

y satisfactoria dentro de sus posibilidades”, comenta ella.<br />

“La duda puede llevar a cometer errores que comprometen<br />

la lactancia”, afirma Carola, subrayando la importancia<br />

de la preparación y de contar con una red de apoyo.<br />

En cuanto a la alimentación durante la lactancia, Carola<br />

desmitifica la idea de que las madres deban evitar ciertos<br />

alimentos, recomendando una dieta variada y equilibrada<br />

a menos que el bebé muestre síntomas que justifiquen la<br />

exclusión de ciertos alimentos.<br />

El banco de leche es crucial para madres que trabajan<br />

fuera de casa o desean tener flexibilidad. Carola sugiere<br />

utilizar un recolector de silicona como el Haakaa desde la<br />

primera semana y comenzar extracciones moderadas entre<br />

las 2-3 semanas, siempre adaptándose a cada caso particular.<br />

La leche materna congelada es ideal hasta los seis meses<br />

y aceptable hasta los 12 meses.<br />

En cuanto al destete, Carola sigue las recomendaciones<br />

de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugiere<br />

la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y complementaria<br />

hasta al menos los dos años. Sin embargo, destaca<br />

que el momento del destete es una decisión personal y que<br />

antes del primer año, la única sustitución adecuada a la<br />

leche materna es la fórmula.<br />

Sábado 25 mayo de 2024 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 33


34 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de mayo de 2024


<strong>Lía</strong><br />

Montás<br />

“ADMIRO DE MI hIjO LA fELICIDAD CON LA QuE vIvE,<br />

LA fACILIDAD CON LA QuE fLuYE Y LA SuERTE<br />

DE NO SER ApEgADO A NADA”.<br />

en un jardín que ha sido testigo de grandes momentos<br />

familiares, sobre una sillita que lleva su nombre, rindiendo<br />

homenaje al proyecto y a la historia de Carlos, el joven<br />

artista de palenque que ha demostrado cómo el autismo<br />

puede ser un poderoso motor; álvaro nos regala la<br />

mejor de las dichas para estas fechas: ver a lía en el más<br />

influyente de sus roles, la maternidad.<br />

entrevista natalia nachón fotos Simón Espinal estilismo giovanna Vásquez<br />

podestá maquillaje chystian flores peinado hair by phany vestuario vestido<br />

carolina herrera, suit y crop dolce & gabbana, pantalón y blusa blanca:<br />

purificación garcía y zara joyas Aristrocrazy<br />

Sábado 25 mayo de 2024 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 35


Genuina.<br />

“Con la llegada de álvaro, mi actitud y perspectiva ante la<br />

vida cambió. nació una nueva <strong>Lía</strong>, Más práctica, más empática,<br />

más humana. mi hijo vino a revolucionar mi mundo”.<br />

Con ella nos mudamos a España, cuando, después de<br />

culminar su carrera en Diseño de Interiores en el país,<br />

decidió respaldar con estudios su pasión por la moda,<br />

formándose en Estilismo y Asesoría de Imagen en el<br />

Istituto Europeo di Design, IED. A su regreso, la vimos convertirse<br />

en embajadora de importantes marcas de moda y lujo. Fuimos<br />

testigos del lanzamiento de su firma de arquitectura y diseño de<br />

interiores, Hour Design Studio, junto a su amiga y socia Oriana<br />

Ascencio, en octubre de 2020. La vimos comprometerse con su<br />

novio de toda la vida, Bryan Larry Christopher y planificar una<br />

boda en plena pandemia, que terminó convirtiéndose en una doble<br />

celebración: primero civil, y poscovid, en octubre de 2021, eclesiástica.<br />

Fuimos espectadores del anuncio de su embarazo y de cada paso<br />

hasta convertirse en mamá. Y hoy, pocos días después del primer<br />

cumpleaños de su hijo Álvaro, y 10 años después de haber empezado<br />

a hacer su vida pública, <strong>Lía</strong> Alejandra nos habla con la misma<br />

honestidad que lo ha hecho siempre, sobre cada matiz que define su<br />

vida, siendo el protagonista y el más importante de todos, el que inicia<br />

y termina con la personita que le acompaña en estas fotos.<br />

<strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong>: Dicen que cuando nace un hijo, también nace una<br />

madre. ¿Cómo es la <strong>Lía</strong> que surge a partir de la maternidad?<br />

lÍA MONTÁS: Definitivamente una nueva <strong>Lía</strong>, y creo que fue tan<br />

notorio, que todos me lo decían. Más práctica, más empática, pero,<br />

había algo dentro de mí que había cambiado y era mi actitud y<br />

perspectiva ante la vida. Ahí es que me doy cuenta que mi hijo me<br />

hizo más humana y vino a revolucionar mi mundo.<br />

RS: ¿Qué fue eso que comprendiste de tu mamá, cuando te convertiste<br />

tú en una?<br />

LM: Que la preocupación y el desvelo por los hijos es para siempre,<br />

por el amor tan inmenso que se les tiene.<br />

RS: ¿Qué ves de ti y de tu infancia, hoy en tu bebé?<br />

LM: La felicidad con la que vive, la facilidad con la que fluye y la<br />

suerte de no ser apegado a nada, simplemente viviendo y disfrutando<br />

del momento. Y es exactamente como me lo imaginé…<br />

RS: ¿Cuáles mitos y realidades sobre la maternidad y el embarazo<br />

experimentaste y qué fue lo que más te sorprendió que fuera cierto o que no?<br />

LM: ¡Ufff!, creo que es lo que más me causa risa. Pero el que más<br />

experimenté es que siempre me preguntaban que si era hembra<br />

porque dicen por ahí que las hembras tienden a poner a las embarazadas<br />

lindas, y en mí fue todo lo contrario y era varón. También<br />

el mito de esperar los 40 días para lavarte la cabeza, y yo, dos horas<br />

después del parto, ya estaba en el baño lavándomela.<br />

RS: Álvaro recién cumplió su primer año. ¿Qué han significado estos<br />

12 meses para ti y cómo fue celebrarlo?<br />

LM: Una montaña rusa de sentimientos, nostalgia y felicidad.<br />

Nos celebramos todos, mamá, papá y bebé, por llegar hasta aquí<br />

orgullosos de esta nueva aventura que hemos estado viviendo.<br />

RS: Eres una mujer de múltiples roles y trabajos: madre, esposa,<br />

diseñadora de interiores, empresaria, creadora de contenido digital<br />

y embajadora de marcas. ¿Cómo defines un balance sano y en qué<br />

momento lograste encontrarlo?<br />

LM: Antes de decidir ser madre, siempre dije que aparte de ese rol<br />

tan importante, yo quería seguir conservando mis demás roles,<br />

pues para mí es imprescindible conservar cada aspecto de mi vida y<br />

lograr ese balance. Pero poner límites y priorizar es lo que considero<br />

más sano, no lo encontré, sino que desde un principio yo misma lo<br />

tenía muy claro.<br />

RS: Siempre has sido una persona muy transparente a través de tus<br />

plataformas digitales. Tu proceso de parto no fue la excepción. Para<br />

quienes no tuvieron la oportunidad de ver “el live”, compártenos<br />

tu experiencia: ¿cómo te preparaste, qué funcionó y qué no para<br />

ti y cuáles fueron las ventajas y desventajas de haber optado por el<br />

extranjero, siendo primeriza?<br />

LM: Soy una persona muy organizada y planificada; desde mucho<br />

antes ya yo había preparado todo para la muy esperada llegada de<br />

mi Álvaro, por lo tanto, nada me iba a tomar por sorpresa. Gracias<br />

a Dios, no hubo sustos ni emergencias, fue un parto bendecido y muy<br />

tranquilo. Hicimos un duro trabajo en equipo, pero muy gratificante.<br />

Dar a luz en el extranjero no es tarea fácil, pero salimos a flote. La<br />

ventaja, es de contar con un centro más preparado ante cualquier<br />

emergencia y la desventaja es que te tienes que separar de los tuyos<br />

y pues ante tantos cambios drásticos, como es traer una criatura al<br />

mundo, estar en un país que no es el tuyo, no te sientes en ‘casa’.<br />

RS: En una próxima ocasión, ¿qué harías diferente y qué prevalecería?<br />

¿Te animarías a utilizar doula en el futuro?<br />

LM: Haría todo tal cual, seguir llevando una vida normal con sus<br />

cuidados, pero conservando mi rutina de ejercicios, buena alimentación<br />

y mantenerme activa. La doula es un elemento que ya tenía<br />

pensado y que, claro, que un próximo optaría.<br />

RS: En un momento donde la lactancia materna ha vuelto a ser<br />

tendencia y norma, tú abiertamente expresaste que fue algo que no<br />

funcionó para ti. ¿Qué le dirías a esas mujeres que genuinamente<br />

no han podido llevarla o qué les está costando dejarla por tema de<br />

culpabilidad, presión social, etc...?<br />

36 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de mayo de 2024


Sábado 25 mayo de 2024 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 37


Genuina.<br />

38 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de mayo de 2024


“Mi palabra constante en todo este proceso de maternidad<br />

es: ‘fluir’; es una palabra con poder que implica ‘aceptación’<br />

de lo que está sucediendo en el momento”.<br />

LM: Mi palabra constante en el proceso de maternidad es ‘fluir’; es<br />

una palabra con poder que implica ‘aceptación’ de lo que está sucediendo<br />

en el momento. La lactancia continuará siendo muy importante<br />

y estoy muy de acuerdo con ella, pero cuando las cosas no se<br />

te dan fácilmente y está implicando un lapso mental en un proceso<br />

tan difícil llamado ‘maternidad’, es hora de poner en primer lugar<br />

tu paz mental. A esas mujeres que se puedan identificar conmigo,<br />

les diría que no te hará mejor o peor madre, que es igual de amoroso<br />

dar de comer a tu hijo de una forma u otra, y que ciertamente es una<br />

elección que solo tú, como madre, tienes el derecho de tomar.<br />

RS: Siempre has sido una persona muy segura de ti,<br />

independientemente de lo que diga el peso. El tema de la bariátrica,<br />

como prevención de enfermedades hereditarias y como inicio de una<br />

vida en salud, fue una alternativa que optaste y que también viviste en<br />

transparencia. Para quienes se ven en ti, ¿tuvo esto alguna consecuencia<br />

en el proceso de concepción o durante el embarazo en sí, donde es<br />

natural que la piel se expanda y que el peso aumente? En fin, ¿esto<br />

condicionó de alguna manera tu proceso de convertirte en madre?<br />

LM: La bariátrica fue una de mis mejores decisiones; me permitió<br />

que evolucionara tanto <strong>Lía</strong> la mujer, como la esposa y como la madre,<br />

para poder desempeñarme mejor en todos los roles. Antes de ser<br />

madre, sabía que iba a necesitar un cambio físico y mental para lo<br />

que se avecinaba priorizando la salud y no tuve contratiempos para<br />

concebir y, gracias a Dios, fue un embarazo totalmente bendecido en<br />

todos los aspectos. Pienso, que cuando llegas a un estado de aceptación<br />

de ti misma y de quién eres, creo que lo demás, como por ejemplo<br />

la piel, es banal; aunque día a día yo trabajo para ser la mejor<br />

versión de mí. Lo condicionó para bien y creo que en el embarazo y<br />

después de, es cuando me he sentido en mi mejor etapa.<br />

RS: Eres una abanderada de la estimulación temprana. ¿Cuáles<br />

beneficios has visto en Álvaro hasta el momento, en qué consiste y por<br />

qué del centro o el profesional que elegiste?<br />

LM: La estimulación temprana, para mí, es primordial en los<br />

primeros meses de desarrollo de un bebé. Le permite explorar, fortalece<br />

la conexión y los lazos. Es un momento que disfruto muchísimo<br />

con mi hijo, pues me permite ver sus avances y me llena de mucha<br />

alegría. Álvaro es muy observador y atento, eso ha beneficiado su<br />

manera de imitar gestos, palabras, etc. Elegí al centro de Oleica<br />

Jiménez por el respeto tan inmenso que le tiene a las habilidades y<br />

a los tiempos del bebé, sin necesidad de ir corriendo porque alcance<br />

sus ‘metas’ y por su pasión hacia su trabajo.<br />

RS: La base religiosa, espiritual, juega un papel importantísimo en la<br />

formación integral de cualquier individuo. ¿Qué papel juega Dios en<br />

tu vida y cómo fue para ustedes la selección de los padrinos de Álvaro?<br />

LM: Soy de familia creyente, donde Dios siempre será primero y<br />

el centro de todo lo que hacemos y gracias le doy por todo. Con él<br />

comienza mi día. La selección de los padrinos de Álvaro fue muy fácil,<br />

pues siempre había comentado que quería que fueran personas<br />

presentes en nuestras vidas, que lo quisieran a él como su propio<br />

Sábado 25 mayo de 2024 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 39


Genuina.<br />

“Convertirnos en padres, mejoró el matrimonio y la vida,<br />

y aunque mucho ha cambiado, siempre tenemos presente,<br />

como pareja, el conservar eso que nos unió”.<br />

hijo y que fueran personas de fe. Por eso, elegimos al hermano de mi<br />

esposo y a mi mejor amiga y socia, que es como una hermana, quien<br />

siempre ha estado y estará en mi vida.<br />

RS: Hemos hablado de cómo fue para ti convertirte en mamá, pero<br />

¿cómo fue para ti el volver a ser mujer, especialmente siendo una<br />

pareja de jóvenes?<br />

LM: Siempre me sentí en total control de mis emociones y sentimientos,<br />

y desde que tomé la decisión de ser madre, siempre supe que no<br />

quería dejar de ser la mujer, la esposa, la hija. Cuando hay el deseo,<br />

entiendo que todo fluye y que hay tiempo para todo. Un hijo llega<br />

para hacer mejor el matrimonio y la vida, y aunque mucho ha cambiado,<br />

hemos tratado de conservar eso que nos unió.<br />

RS: Tu estilo es inconfundible. Partiendo de que eres una amante<br />

del arte en todas sus manifestaciones, ¿cómo se han ido reflejando<br />

cada una de tus vivencias en tu manera de vestir, de decorar, de<br />

comunicarte como profesional?<br />

LM: ¡Wow!, creo que se refleja en absolutamente todo lo que hago.<br />

Las vivencias es uno de mis mayores tesoros, porque ahí es donde<br />

se refleja quién soy actualmente. A través de los viajes, las experiencias,<br />

las personas que se han cruzado en mi camino, han formado<br />

mi manera de vestir, ha cambiado en gran parte mi sentido<br />

general de la estética y se ha encargado de definir la manera de<br />

comunicarme tanto verbal como visualmente. La inspiración llega<br />

a través de todas esas manifestaciones y es donde se crea la autenticidad.<br />

Siempre hay cambios, pero la esencia es la misma.<br />

RS: Hija de arquitectos, optaste por el diseño de interiores, y junto<br />

a Oriana Ascencio, fundaste un poco antes de la pandemia a Hour<br />

Design Studio. ¿Cuáles son sus sueños y metas con este proyecto y<br />

cómo fue traer a la realidad la habitación de tu bebé a través de él?<br />

LM: El arte está en mis venas en muchos ámbitos y el Diseño de<br />

Interiores es mi pasión. Mi empresa es un sueño hecho realidad,<br />

aunque con muchas metas por lograr, cada día con mucho entusiasmo<br />

damos lo mejor de nosotras por crecer; el camino no siempre es<br />

fácil, pero el deseo de ambas hace que todo sea posible y llevadero.<br />

Diseñar la habitación de Álvaro, siempre fue un sueño. Aún cuando<br />

no existía la empresa, ya tenía la idea de cómo sería. Pero lo más emocionante,<br />

fue vivir el proceso y compartirlo con mi socia y la madrina<br />

de Álvaro; hasta ahora, nuestro proyecto más hermoso y especial.<br />

RS: El corto que hiciste para Carolina Herrera recientemente es<br />

referencia de creatividad, innovación, e intervención también quizás<br />

de tus años viviendo en Europa. ¿Qué quieres aportar a la moda y<br />

cómo se es diferente cuando “todo está inventado”?<br />

LM: El punto diferenciador lo pones tú. Siempre supe que si iba a<br />

40 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de mayo de 2024


Sábado 25 mayo de 2024 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 41


Genuina.<br />

42 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de mayo de 2024


“esas madres, de las que si busCo<br />

dentro de mí siempre encuentrO<br />

algo de ellas, Son tantas, pero en<br />

todas vi lo mismo: su manera de<br />

afrontar la maternidad, sin dejar<br />

de ser quiénes son”.<br />

incursionar en el mundo de la moda, quería que fuera por hacerlo<br />

bien y por la forma de hacer las cosas... con altura, con amor, con<br />

creatividad y pasión. A la moda, quiero aportar que no tiene que ver<br />

con marcas, sino la forma en cómo las utilizas, la elegancia con que<br />

las llevas, la seguridad y la actitud con que te las pones, pero sobre<br />

todo que hable de quién eres sin tener que decir una palabra.<br />

Se es diferente siendo tú, porque como tú no hay dos en el mundo;<br />

aunque todo esté inventado, siempre hay una forma de hacerlo<br />

con tu toque personal. Para mí, no es negociable mi autenticidad<br />

ni quién soy, y eso es lo que me mantiene vigente y creativa en este<br />

mundo. Ciertamente hay gran parte de esos años en Europa en mí,<br />

y creo que ha influido mucho en los ojos con los que miro, admiro y<br />

aprecio la moda.<br />

RS: Viendo la figura materna como esa guía; tu voz en las redes<br />

sociales, hasta cierto punto, te permite ser “madre”, alcanzando e<br />

impactando la vida de personas, de manera positiva. ¿Cómo asumes tú<br />

esta realidad?<br />

LM: He construido una comunidad muy bonita. Muchas me escriben<br />

que se identifican con mi forma de ser madre, pues yo no sacrifiqué<br />

cosas por serlo, sino que me aferré a todo lo que era en una mano y<br />

pues agarré este nuevo rol de madre en la otra mano y ahora todos<br />

caminamos juntos de la mano. Es una realidad que me sorprende<br />

mucho, los comentarios y las anécdotas que me dicen, pero más que<br />

impactar la vida de los demás, ellos me dan lecciones de vida a mí, a<br />

través de esos mensajes que tienen mucho poder e influencia en mí.<br />

RS: En el plano familiar, profesional y personal, ¿qué sigue para ti?<br />

LM: Soy muy de aceptar los planes de Dios; nos encargamos de planear,<br />

pero, al final, él es quién dispone. La palabra ‘fluir’, como dije<br />

anteriormente, también tiene poder y es mi mantra.<br />

En el plano familiar, sí quisiéramos un hermanito/a para Álvaro<br />

y que fortalezcamos ese lazo como familia. En el plano profesional,<br />

crecer ambas pasiones: la moda y el diseño de interiores, con<br />

grandes proyectos que están en agenda en un futuro cercano. Y en lo<br />

personal, pues seguir nutriéndome de cosas positivas que hacen que<br />

eso se refleje en todo lo que hago.<br />

RS: ¿Quiénes son las mujeres de tu vida, esas madres de las que si<br />

buscas dentro de ti, siempre encuentras algo de ellas?<br />

LM: Son tantas, pero en todas vi lo mismo: su manera de afrontar<br />

la maternidad, sin dejar de ser quiénes son. Mi madre, mi abuela,<br />

mis amigas que ya son madres más cercanas; mujeres trabajadoras,<br />

soñadoras e incansables.<br />

RS: Mañana es el Día de las Madres en nuestro país. ¿Cómo lo<br />

celebras y qué mensaje tienes para todas, incluyéndote a ti?<br />

LM: Mamá, todos los días es tu día. Quiérete, ámate, cuídate y mímate.<br />

Te mereces todo y más, lo estás haciendo muy bien a tu forma<br />

y a tu ritmo. Y recuerda que nadie es como tú, eres única e incomparable.<br />

Sobre la celebración... todavía no sé dónde, pero sí que<br />

siempre será en familia.<br />

Sábado 25 mayo de 2024 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 43


Genuina.<br />

CONFESIONES<br />

íNTIMAS<br />

Una canción de cuna: ‘A dormir’ de Lunacreciente.<br />

Un cuento: ‘Oso y Ratona ¡Buenas noches!’, contado<br />

por mamá.<br />

Un juguete: ‘Sophie’ la jirafa.<br />

Un momento del día: La mañana, al despertar.<br />

Ser mamá: El reto más hermoso y satisfactorio.<br />

Ser hija: Ser el ‘todo’ para alguien.<br />

Ser esposa: Compromiso y equipo.<br />

Álvaro es: La representación del amor y el centro<br />

de mi vida.<br />

La mejor herencia familiar que recibiste:<br />

Los valores.<br />

Un valor: El amor.<br />

Un rol: Ser madre.<br />

Un propósito: Inspirar a mujeres a través de mis<br />

distintos roles.<br />

El no negociable más grande de tu vida:<br />

El tiempo con mi hijo y el tiempo para mí.<br />

Lo mejor y lo no tanto de ser hija única:<br />

Crecí con todo el amor y atenciones, me hice muy<br />

independiente.<br />

Un modelo a seguir: Mi mamá.<br />

Un sueño de niña que viste cumplir de grande:<br />

Relacionar de alguna forma mi vida con la moda.<br />

Tu abuela es: La muestra del amor y sacrificio.<br />

La primera comida de Álvaro: Un puré de papa<br />

que yo me terminé comiendo (risas).<br />

Su primera palabra: Papá.<br />

Lo que le pediste a Dios que nunca le falte:<br />

Salud y felicidad.<br />

¿Te gustaría ser madre por segunda vez?<br />

Nos gusta el número 4.<br />

¿Existe un “cuÁndo”? Pronto, los puedo sorprender.<br />

44 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de mayo de 2024


Reportaje Especial.<br />

Recuperando el suelo pélvico<br />

Un conversatorio con la fisioterapeuta vanessa campos<br />

El suelo pélvico forma una especie de “puente colgante” que cierra la cavidad<br />

abdominal, por ello, este se ve afectado en gran medida en momentos claves para la<br />

mujer como son el embarazo y el parto natural.<br />

texto Maria Amelia Cerón Victoria fotos Alexander Mora<br />

46 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de mayo de 2024


Nos trasladamos a Fisio Center<br />

para conversar con Vanessa Campos, graduada<br />

de fisioterapia en Brasil, con especialización<br />

en salud de la mujer, entre otras<br />

certificaciones que abarcan desde reeducación<br />

postural, pilates, ejercicios prenatales,<br />

posparto con énfasis en diástasis abdominal<br />

y técnica en Low Pressure Fitness.<br />

Allí, en la calidez de su consultorio/<br />

estudio, platicamos sobre la importancia de<br />

una estructura fundamental para el cuerpo<br />

humano: el suelo pélvico. Como su propio<br />

nombre dice, suelo o piso pélvico, funciona<br />

como una hamaca que sostiene los órganos<br />

pélvicos y abdominales en equilibrio para<br />

que estén bien apoyados y posicionados<br />

en el lugar. Este conjunto de músculos y<br />

ligamentos es de suma importancia para el<br />

desarrollo del cuerpo, porque si nos ponemos<br />

a pensar y comparar con la importancia<br />

del piso de una casa, si no está firme y bien<br />

hecho, entonces habrá un problema de<br />

estabilidad; pues lo mismo pasa con el piso<br />

pélvico.<br />

Le preguntamos a Vanessa sobre el<br />

debilitamiento de esta estructura y nos comentó<br />

que su tiempo de mayor fortaleza es<br />

cuando estamos jóvenes y ya cuando vamos<br />

envejeciendo se va debilitando por ciertos<br />

acontecimientos como: escapes de orina al<br />

estornudar, reír, toser o correr; la menopausia,<br />

determinadas cirugías, aumento<br />

de peso, presión debido al estreñimiento,<br />

dolor durante la relación sexual, durante<br />

el embarazo, entre otras. Ciertas medidas<br />

y ejercicios preventivos han demostrado<br />

ser muy útiles para prevenir los síntomas<br />

relacionados con el debilitamiento del suelo<br />

pélvico y para ayudar a evitar tratamientos<br />

como medicamentos o cirugías en el futuro.<br />

Como todos los demás músculos que<br />

trabajamos, el suelo pélvico tiene importancia,<br />

es decir, debemos trabajarlos regularmente<br />

en la vida cotidiana. Debemos dar<br />

más conciencia en las respiraciones, mejorar<br />

la postura, ejercicios específicos, como<br />

pilates y/o fisioterapia, son algunas maneras<br />

que podrá mejorar y ser más conscientes<br />

de esa zona. “Atención: Los ejercicios de<br />

‘kegels’ no son para todo el mundo y son una<br />

manera muy simplista y errónea de darse<br />

como ejercicios para fortalecimiento del<br />

suelo pélvico”, comenta Campos. Nos fuimos<br />

más profundamente en la conversación y le<br />

preguntamos sobre un tema que le concierne<br />

a muchas madres, y es saber qué papel juega<br />

el suelo pélvico durante el embarazo y cuáles<br />

son las diversas maneras de cuidar de él.<br />

Todavía es muy común que la mujer solo conozca<br />

del tema durante el embarazo, y no es<br />

lo ideal, porque cuanto más temprano, mejor<br />

para trabajar de una manera educativa y pélvico y abdomen, y prevenir la aparición<br />

preventiva. “Independiente cuál tipo de parto de disfunciones. Entre los ejercicios más<br />

(natural o cesárea) sea, ya está comprobado recomendados se encuentran los que causan<br />

científicamente que el mayor impacto se da menor presión intraabdominal y aquellos<br />

por los cambios fisiológicos del embarazo y que ayuden a “despertar” al cuerpo y fortalecer<br />

esta musculatura. Para lograr una óptima<br />

no por el tipo de parto. La mayor diferencia<br />

entre parto vaginal y cesárea sería el tiempo recuperación del piso pélvico la recomendación<br />

de la Organización Mundial de la Salud<br />

para empezar los ejercicios, ya que el primero<br />

generalmente empezamos más rápido (depende<br />

la liberación médica) y la cesárea lleva menos dos años entre una gestación y otra,<br />

(OMS) es que idealmente se espere por lo<br />

su tiempo mayor de cicatrización”.<br />

no solo por las alteraciones fisiológicas del<br />

Estos ejercicios en el posparto ofrecen embarazo, sino también, la salud emocional,<br />

apoyo y el tratamiento especializado necesario<br />

para que las madres se recuperen y se la mujer necesita un tiempo para restable-<br />

que muchas veces por el agotamiento mental,<br />

sientan cómodas nuevamente en sus cuerpos, cer su equilibrio. “Yo, con mi experiencia<br />

y el objetivo principal de hacer los ejercicios<br />

es trabajar en conjunto con la nueva mujeres, diría que mínimo, 18 meses para<br />

en esos años, viviendo la práctica con las<br />

mamá para restablecer la función del suelo un nuevo embarazo”.<br />

Estos ejercicios en el posparto ofrecen apoyo y<br />

el tratamiento especializado necesario para que<br />

las madres se recuperen y se sientan cómodas<br />

nuevamente en sus cuerpos.<br />

Sábado 25 mayo de 2024 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 47


REPORTAJE ESPECIAL.<br />

Estimulación<br />

Infantil y<br />

Neurodesarrollo<br />

Primer Acompañamiento Integral para<br />

la Infancia con Oleica Jiménez<br />

texto Lisbeth Calderón fotos Cortesía de Oleica Jiménez<br />

Oleica Jiménez, una apasionada de<br />

la salud infantil desde su niñez,<br />

ha dedicado su vida y carrera a la<br />

estimulación infantil y el neurodesarrollo.<br />

Con el sueño inicial<br />

de convertirse en pediatra, Oleica encontró su<br />

verdadera vocación en la psicología, rama que le<br />

permitió explorar y especializarse en el desarrollo<br />

temprano de los niños. Hoy en día, es una reconocida<br />

psicóloga clínica con una especialización<br />

en Atención Temprana y Desarrollo Infantil, y un<br />

posgrado en Neurodesarrollo Infantil. Además,<br />

posee una certificación como Psicóloga Perinatal y<br />

es instructora certificada de la Asociación Nacional<br />

de Masaje Infantil.<br />

Su experiencia profesional y personal, como madre<br />

de una niña pequeña y otro en camino, la han llevado<br />

a crear un espacio dedicado a la estimulación,<br />

el neurodesarrollo y la prevención en la primera<br />

infancia, centrado en las familias.<br />

¿En qué consiste la estimulación infantil?<br />

El concepto de “estimulación” es todo aquello que<br />

el bebé percibe de su entorno mediante sus sentidos,<br />

y esto inicia desde la etapa gestacional. Ahora,<br />

cuando hablamos de una estimulación sistemática<br />

oportuna es ese acompañamiento que ofrecemos al<br />

infante mediante elementos/actividades acordes a<br />

su etapa neurológica, intereses y procesos madurativos,<br />

con el objetivo de optimizar las destrezas en<br />

las diferentes áreas del desarrollo.<br />

¿Desde qué edad es recomendable poner en práctica<br />

la estimulación infantil y hasta qué edad?<br />

¡Siempre! Desde el día uno que tu bebé nace,<br />

instintivamente los padres comienzan a aportar estímulos<br />

a sus hijos. Lo que debemos de cuidar, más<br />

en los primeros seis años de vida que se considera<br />

el mejor tiempo (neurológicamente hablando) para<br />

construir ese cimiento de un correcto neurodesarrollo,<br />

es la calidad de los estímulos. Las oportunidades<br />

de exploración del entorno, las experiencias<br />

de movimiento y adecuados vínculos afectivos.<br />

¿Cuáles herramientas recomienda utilizar en<br />

casa, ya sea para dar seguimiento a lo practicado<br />

en consulta o para iniciar las prácticas en<br />

casa sin la ayuda de un especialista?<br />

48 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de mayo de 2024


- La primera herramienta es la información; información<br />

actualizada basada en evidencias de cada<br />

especialista del área del desarrollo para saber qué<br />

hacer y qué no hacer con tu bebé.<br />

- Tener una buena red de apoyo para sobrellevar<br />

las diferentes etapas que conlleva no solo el desarrollo<br />

infantil, sino también la maternidad (la cual<br />

tienen una correlación).<br />

- Adecuar un espacio donde tu bebé se pueda mover<br />

con facilidad, seguridad y de manera autónoma<br />

poco a poco, dígase encima de un PlayMat (es<br />

indispensable).<br />

- Elementos acordes a la etapa de tu bebé. Digo<br />

elementos porque no necesariamente deben de ser<br />

“juguetes”, cualquier cosa/objeto, de repente, se<br />

convierte en una oportunidad de estimular. Nuestra<br />

voz, presencia, tacto, miradas, texturas, sonidos,<br />

esencias, cambios posturales, cuentos, entre otros.<br />

- Lo más importante es siempre observar avances.<br />

Todos los días (o semanas) algo nuevo aprende el<br />

cerebro de los bebés.<br />

¿Cuál es la importancia de la estimulación<br />

infantil en el desarrollo cognitivo, emocional y<br />

social de los niños?<br />

Cuando sabemos cómo funciona y aprende el cerebro<br />

del bebé, es una ventana de oportunidades para<br />

maximizar esas habilidades que se darán de manera<br />

natural. Ahí radica la importancia y el impacto a nivel<br />

cognitivo, socioemocional, neuromotor, sensorial<br />

y lenguaje; es la base para construir un neurodesarrollo<br />

óptimo y personas a futuro capaces, independientes<br />

y adecuadas relaciones interpersonales.<br />

¿Cómo se puede diferenciar a un niño luego de<br />

asistir a prácticas de estimulación infantil a<br />

un infante que nunca ha ido a consulta?<br />

Entre las primeras diferencias que podemos observar<br />

cuando tenemos estos dos perfiles (que ojo,<br />

ninguno de los dos está mal) es que los bebés que<br />

han tenido la oportunidad de recibir ese acompañamiento<br />

a edades tempranas son niños con<br />

capacidades más eficientes, precisas, más críticos<br />

en su pensamiento, mayor contención y atención,<br />

emplean sus movimientos con mucha calidad, se<br />

adaptan rápido a las estructuras, comprenden más<br />

fácilmente mandatos y límites, con menos probabilidades<br />

de desarrollar retos posteriores, entre otros.<br />

¿Cuáles son algunas de las actividades más<br />

efectivas que realizas en tu centro?<br />

Dentro de las dinámicas que más promovemos en<br />

la propuesta que estamos ofreciendo en nuestro<br />

espacio, es a respetar las aproximaciones espontáneas<br />

que tienen los bebés ante los elementos. Ver<br />

como ellos mismo se acercan según sus intereses<br />

o curiosidad y pueden sacar sus propias conclusiones,<br />

dígase aprendizajes. Ha sido hermoso ver<br />

el abanico de escenarios que ocurre cuando se<br />

permite esto mediante algún cuento, tarjetas, títeres,<br />

instrumentos, texturas, actividades dirigidas,<br />

provocaciones, bailes, y más.<br />

¿Qué importancia tiene el apego seguro<br />

en el desarrollo emocional y cognitivo de<br />

los niños?<br />

Cuando hablamos de apego seguro, digamos que<br />

es parte de los elementos fundamentales para<br />

alcanzar un desarrollo integral. ¿Por qué? Primero<br />

porque es una necesidad biológica que tenemos<br />

todos los seres humanos al ser seres relacionables.<br />

Necesitamos sentirnos vinculados a otras personas,<br />

sobre todo en esos primeros años de vida, para<br />

desarrollar sentimientos y emociones relacionados<br />

con el afecto, el cuidado, la protección, el amor. Un<br />

niño con apego seguro le brindará confianza, promueve<br />

una autonomía progresiva y efectiva para<br />

enfrentar al mundo.<br />

¿Cómo pueden los padres encontrar un equilibrio<br />

entre estimular a sus hijos y permitirles<br />

explorar el mundo por sí mismos?<br />

Una de la otra van de la mano. Parte de acompañar<br />

y brindar estímulos adecuados a nuestros hijos<br />

desde que son bebés es mediante aquel recurso<br />

que tenemos de manera asequible y gratuita como<br />

es nuestro entorno. No solo se limita a un espacio<br />

“controlado” una o dos veces a la semana; la verdadera<br />

riqueza está en lo cotidiano. En el día a día.<br />

Desde un cambio de pañal hasta salir al parque<br />

que nos quede más cerca y explorar la naturaleza,<br />

que es un campo sensorial inagotable.<br />

Sábado 25 mayo de 2024 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 49


Reportaje Especial.<br />

Mi vida, mi experiencia<br />

Madres primerizas<br />

nos comparten<br />

la realidad de su<br />

propio recorrido<br />

Ser madre es ser la luna que ilumina las noches más<br />

oscuras, el sol que calienta los inviernos más fríos y el<br />

viento suave que acaricia el alma con amor incondicional.<br />

texto Maria Amelia Cerón Victoria fotos Cortesía de las entrevistadas<br />

Ser madre primeriza es una<br />

experiencia transformadora, un viaje<br />

lleno de emociones intensas y desafíos<br />

inesperados. Desde el momento en que<br />

una mujer descubre que está embarazada,<br />

una nueva realidad comienza a tomar<br />

forma. Los días se llenan de una mezcla<br />

de ilusión y miedo, mientras se prepara<br />

para recibir a un ser que cambiará su<br />

vida para siempre.<br />

El embarazo es un período de anticipación<br />

y aprendizaje. Cada ecografía, cada<br />

patadita, son pequeños recordatorios de la<br />

vida que crece dentro. Las madres primerizas,<br />

a menudo, se encuentran inmersas<br />

en una vorágine de preparativos: elegir el<br />

cochecito perfecto, decorar la habitación<br />

del bebé y asistir a clases prenatales. Es una<br />

etapa de sueños y expectativas, pero también<br />

de dudas y preocupaciones. ¿Seré una<br />

buena madre? ¿Sabré cuidar de mi bebé?<br />

Estas preguntas asaltan la mente, creando<br />

una montaña rusa emocional.<br />

El día del nacimiento marca un antes y<br />

un después. La primera vez que una madre<br />

sostiene a su hijo en brazos es un momento<br />

de indescriptible conexión. Ese pequeño ser,<br />

tan frágil y perfecto, es ahora el centro de su<br />

universo. El amor que siente es inmediato y<br />

avasallador, una fuerza poderosa que redefine<br />

su identidad. Pero con este amor viene<br />

también una inmensa responsabilidad. Cada<br />

llanto, cada pañal, cada hora sin dormir,<br />

es un recordatorio de la vulnerabilidad del<br />

recién nacido y de la necesidad constante de<br />

cuidados y atención.<br />

50 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de mayo de 2024


Las noches se vuelven largas y los días<br />

parecen difuminarse en una rutina de<br />

alimentación, cambios de pañal y siestas. El<br />

cansancio físico y mental puede ser abrumador.<br />

Sin embargo, cada pequeña sonrisa, cada<br />

balbuceo y cada hito alcanzado infunden<br />

una energía renovada. Ver a su bebé crecer<br />

y descubrir el mundo es una recompensa<br />

inigualable.<br />

Ser madre primeriza también implica<br />

enfrentarse a una montaña de consejos y<br />

opiniones, muchas veces contradictorias. Las<br />

redes de apoyo, como la familia y las amistades,<br />

son fundamentales, pero a menudo la<br />

madre se encuentra navegando este nuevo<br />

mundo por su cuenta, aprendiendo sobre la<br />

marcha y confiando en su instinto.<br />

En medio de la fatiga y las incertidumbres,<br />

hay momentos de pura magia. Las<br />

primeras risas, los abrazos tiernos y la paz de<br />

ver a su bebé dormir. Ser madre primeriza es<br />

un viaje de autodescubrimiento, donde cada<br />

día trae nuevos desafíos y alegrías. Es un recordatorio<br />

constante de la belleza y fragilidad<br />

de la vida, y de la capacidad infinita de amor<br />

y sacrificio que una madre puede ofrecer.<br />

Tuvimos la dicha de conversar con dos<br />

madres primerizas que nos relataron en<br />

breves palabras lo que ha sido su experiencia<br />

siendo madres. Hablamos con una querida<br />

colaboradora y admirable profesional:<br />

madre y tener una vida tan plena en este<br />

inmensamente agradecida de poder ser<br />

Alondra Ángeles, quien nos relató que “he momento. ¡Estoy completa!”.<br />

logrado muchas cosas de las que me siento<br />

De igual forma compartimos palabras<br />

con una mujer muy querida y a la que<br />

muy orgullosa, pero ahora, a mis 33 años,<br />

me enfrento a la más importante: ser madre. esperábamos con ansias ver esta etapa en su<br />

No había hecho consciencia de lo plena que vida. Nicole Marie Betances nos comentó que<br />

me siento con mis logros y mi vida hasta que convertirse en madre ha sido una de las experiencias<br />

más gratificantes de toda su vida.<br />

salí embarazada y no sentí la más mínima<br />

preocupación ni el más mínimo estrés, como “Me he encontrado en los momentos más<br />

si sintiera que esto era exactamente lo que retadores de mi vida al igual que en los momentos<br />

de mayor felicidad. Ver el amor entre<br />

me correspondía. Sigo navegando mis tres<br />

semanas de posparto con mucha tranquilidad<br />

y paz interna, un día a la vez. Me siento no tiene<br />

mi esposo y yo plasmado en esta personita,<br />

comparación”.<br />

Ver al bebé crecer y descubrir el mundo<br />

es una recompensa inigualable.<br />

Sábado 25 mayo de 2024 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 51


LUXURY DESTINATIONS.<br />

52 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de mayo de 2024


Tres destinos predilectos para celebrar<br />

en grande el Día de las Madres<br />

Grand Palladium Bávaro Suites Resort & Spa, Grand Palladium Palace<br />

Resort & Spa y Grand Palladium Punta Cana Resort & Spa<br />

Se acerca la tan esperada fecha en<br />

donde nuestro principal objetivo<br />

es devolverle algunos días de<br />

descanso; y que mejor que uno de<br />

estos tres destinos en la parte este<br />

de la República Dominicana.<br />

fotos Cortesía de Grand Palladium Hotels & Resorts<br />

¿Te imaginas unas vacaciones<br />

donde pagas por uno y disfrutas de tres resorts<br />

excepcionales? Eso es exactamente lo<br />

que ofrece el complejo de hoteles de Grand<br />

Palladium Hotels & Resorts con sus propiedades<br />

en Punta Cana: Grand Palladium<br />

Bávaro Suites Resort & Spa, Grand Palladium<br />

Palace Resort & Spa, y Grand Palladium<br />

Punta Cana Resort & Spa. Ubicados<br />

uno al lado del otro, estos resorts frente al<br />

mar en la paradisíaca área de Punta Cana,<br />

República Dominicana, son el destino ideal<br />

para unas vacaciones familiares inolvidables<br />

o para celebrar momentos especiales<br />

como el Día de las Madres.<br />

Con un kilómetro de playa privada, los<br />

resorts del complejo de Grand Palladium<br />

Hotels & Resorts te ofrecen la oportunidad<br />

de relajarte y disfrutar de la brisa marina<br />

mientras tus hijos se divierten en el<br />

miniparque acuático del Grand Palladium<br />

Punta Cana Resort & Spa, todo sin costo<br />

adicional. Este acceso exclusivo a tres resorts<br />

te brinda una experiencia vacacional<br />

única, relajada y completa.<br />

Tanto si prefieres actividades diurnas<br />

como nocturnas, o sencillamente disfrutar<br />

de momento de relajación, en estas esplendidas<br />

propiedades el cliente podrá disfrutar<br />

de una experiencia individual en lo que es<br />

su variada propuesta de entretenimiento,<br />

que ofrece para todo el que le visita. Desde<br />

música en vivo en cada uno de los lobbies<br />

de los hoteles, con bar de mixología de<br />

autor a disfrutar hasta de una emocionante<br />

cena-show de siete tiempos en su glamoroso<br />

Chic Cabaret & Restaurant (reserva<br />

requerida), cada día está lleno de entretenimiento.<br />

Además, los niños y adolescentes<br />

pueden disfrutar de clubes dedicados, garantizando<br />

que cada miembro de la familia<br />

tenga una experiencia inolvidable.<br />

Con una impresionante oferta gastronómica<br />

de primera clase, que incluye 25<br />

bares y 17 restaurantes (8 a la carta, 6 internacionales<br />

y 3 snacks), cada experiencia<br />

gastronómica es una nueva aventura. Ya sea<br />

que busques una cena romántica, un desayuno<br />

flotante en la piscina o un almuerzo<br />

relajado en la playa, los restaurantes y<br />

bares del complejo Grand Palladium Hotels<br />

& Resorts satisfacen los más exigentes<br />

Sábado 25 mayo de 2024 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 53


Los Temas como la Mixología no pasan<br />

desapercibidos en los lobbies bar de cada una<br />

de las propiedades del complejo de Grand<br />

Palladium Hotels & Resorts.<br />

paladares. Y con servicio de alimentos y<br />

bebidas 24/7, siempre tendrás acceso a<br />

deliciosas opciones.<br />

Para aquellos que disfrutan del deporte,<br />

el complejo de hoteles de Grand Palladium<br />

Hotels & Resorts dispone del centro<br />

deportivo más grande de la zona de Bávaro,<br />

Punta Cana, con amplias instalaciones<br />

que incluyen cuatro canchas de pádel, dos<br />

canchas de fútbol, seis canchas de tenis,<br />

minigolf, cuatro canchas de baloncesto, una<br />

cancha de voleibol, y tres mesas de ping<br />

pong y cuatro canchas de pickleball.<br />

Después de un día activo, relájate en el<br />

premiado Zentropia Palladium Spa & Wellness,<br />

que ofrece a sus visitantes una variedad<br />

de tratamientos rejuvenecedores y una<br />

serie de experiencias exclusivas y ambientes<br />

de lujo de principio a fin, que se traducen<br />

en un sentimiento de plenitud perdurable<br />

en el tiempo.<br />

Atrévete a desconectar con uno de su<br />

más emblemático tratamiento de barro,<br />

premiado por Spa & Wellness MexiCaribe.<br />

Este spa también cuenta con un ritual para<br />

parejas cuyo nombre es IN LOVE; consta<br />

de 100 minutos de tratamientos (incluye<br />

dos masajes relajantes, dos exfoliaciones<br />

corporales y dos minifaciales, finalizando<br />

con una botella de champagne premium,<br />

fresas con chocolate y una cama balinesa en<br />

el spa reservada), a parte de tratamientos<br />

veganos.<br />

El servicio de habitaciones incluido<br />

y las amenidades premium en todas las<br />

habitaciones, garantizan una estancia<br />

cómoda y placentera. Y, para una experiencia<br />

más sofisticada, visita el bar de<br />

bebidas premium Hemingway, donde<br />

puedes disfrutar de una amplia selección<br />

de licores en un ambiente elegante.<br />

Dentro del complejo de Grand<br />

54 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de mayo de 2024


Grand<br />

Palladium<br />

Hotels &<br />

Resorts en<br />

Punta Cana<br />

cONTARá<br />

prÓXIMAMENTE<br />

con un<br />

centro de<br />

convenciones<br />

de 605 m 2 con la<br />

tecnología más<br />

avanzada.<br />

Palladium Hotels & Resort destaca también<br />

TRS Turquesa Hotel, que ofrece una<br />

experiencia única solo para adultos y que,<br />

además de este hotel, disponen del disfrute<br />

de todas las bondades en Grand Palladium<br />

Bávaro Suites Resort & Spa, como a Grand<br />

Palladium Palace Resort & Spa, y a Grand<br />

Palladium Punta Cana Resort & Spa.<br />

Si planeas celebrar el Día de las<br />

Madres en este maravilloso complejo<br />

de Grand Palladium Hotels & Resorts,<br />

dispones de las propiedades perfectas<br />

con actividades especiales a hacer de<br />

este día algo memorable, brindando a<br />

mamá la oportunidad de deleitarse junto<br />

a familiares y amigos, y la experiencia de<br />

disfrutar y estar cerca.<br />

Grand Palladium Bávaro Suites Resort<br />

& Spa, Grand Palladium Palace Resort<br />

& Spa y Grand Palladium Punta Cana<br />

Resort & Spa te ofrecen un 3x1 en su<br />

propuesta gastronómica, entretenimiento<br />

y comodidad. Con su ubicación frente al<br />

mar, actividades para todas las edades y<br />

servicios de primera clase, estos resorts<br />

se encuentran ubicados en el destino<br />

ideal para unas vacaciones familiares<br />

inolvidables. ¿Estás listo para descubrir el<br />

paraíso?<br />

Sábado 25 mayo de 2024 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 55


SOcIALES.<br />

AMAyA SALAzAR<br />

ExpONE EN EL<br />

pAbELLóN dE<br />

hELEchOS<br />

La Fundación Eduardo León Jimenes y<br />

el Centro León dan apertura a la exposición<br />

Amaya: Lo humano, lo natural y lo<br />

lógico, en el Pabellón de Helechos María<br />

Asensio Vda. León del Jardín Botánico<br />

Nacional. Esta muestra revela la creatividad<br />

de la artista Amaya Salazar a través<br />

de tres esculturas concebidas para habitar<br />

en los jardines. La actividad contó con la<br />

presencia de María Amalia León, presidenta<br />

de la Fundación Eduardo León<br />

Jimenes y del Centro León; Pedro Suárez,<br />

director general del Jardín Botánico Nacional;<br />

Bingene Armenteros, curadora de<br />

la exhibición y la artista Amaya Salazar.<br />

La exposición está conformada por tres<br />

piezas escultóricas de gran formato:<br />

Estoica, Reto al futuro y Avatares del<br />

tiempo.<br />

1<br />

2 3<br />

56 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de mayo de 2024


4 5<br />

1) MAríA ELENA AGUAyo, MAríA<br />

AMALIA LEóN, AMAyA sALAZAr,<br />

pEDro sUárEZ y<br />

BINGENE ArMENtEros.<br />

2) fAMILIA LEóN.<br />

3) “AMAyA: Lo HUMANo, Lo<br />

NAtUrAL y Lo LoGIco”.<br />

4) BINGENE GoNZáLEZ, BINGENE<br />

ArMENtEros,<br />

INés AIZpUN, MILDrED MINAyA y<br />

AMAyA sALAZAr.<br />

5) MArIsoL roDríGUEZ copELLo,<br />

MArGArItA MIrANDA, pAtrIcIA<br />

pIcHArDo LEóN y<br />

MAIGUALIDA pérEZ.<br />

Sábado 25 mayo de 2024 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 57


EMpRESAS.<br />

1<br />

2<br />

1) rEprEsENtANtEs DE LA fUNDAcIóN<br />

AMIGos coNtrA EL cáNcEr INfANtIL<br />

y oír pArA vIvIr rEcIBIEroN EL AportE<br />

DE UN MILLóN DE pEsos pArA sUs<br />

AccIoNEs socIALEs.<br />

2) oMAr oGANDo y MArcIAL GUZMáN,<br />

GANADorEs DE UN pAsAjE A pArís, frANcIA,<br />

por LA LíNEA AérEA AIr cArAÏBEs jUNto<br />

A Los EjEcUtIvos DE cArrEfoUr y LA<br />

coMUNIcADorA yUBELKIs pErALtA.<br />

3) EL GANADor EN LA cAtEGoríA ovErALL<br />

MAscULINo, jILBErto sANtANA MANZANo,<br />

rEcIBIENDo sU prEMIo. tAMBIéN, Los<br />

GANADorEs DEL sEGUNDo y tErcEr LUGAr:<br />

AMAUrI roDríGUEZ y orLANDo BAtIstA.<br />

3<br />

décIMA<br />

cARRERA 10k<br />

cARREfOUR<br />

Con mucho entusiasmo, más de<br />

2,500 atletas participaron en la<br />

décima edición de la carrera 10K<br />

Carrefour, que, como cada año, tiene<br />

el objetivo de promover el esparcimiento<br />

y el buen estado físico en la<br />

población dominicana. A partir de<br />

las 6:00 de la mañana, los atletas<br />

provenientes de distintas localidades<br />

del país, se reunieron en Downtown<br />

Center, desde donde hicieron el<br />

recorrido establecido hasta completar<br />

los 10 kilómetros en el kilómetro<br />

5 del Parque Mirador Sur. Cada 2.5<br />

kilómetros fueron colocados los<br />

puestos de hidratación, un reloj digital<br />

para registrar los tiempos, varios<br />

puestos para dar asistencia a emergencias<br />

con ambulancias equipadas<br />

y personal médico cualificado, así<br />

como la supervisión de oficiales de la<br />

DIGESETT, con lo cual se garantizó<br />

el orden durante todo el trayecto.<br />

58 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de mayo de 2024


EMpRESAS.<br />

1<br />

2<br />

dELTA<br />

cOMERcIAL y<br />

TOyOTA<br />

dOMINIcANA<br />

REALIzAN<br />

“LA gRAN<br />

ENTREgA”<br />

texto Sue helen rodríguez<br />

fotos Julio césar peña<br />

El club deportivo Vistas Golf & Country<br />

Club acogió a más de 180 invitados,<br />

entre estos clientes de Delta Comercial<br />

así como dealers autorizados para realizar<br />

“La Gran Entrega” de los vehículos<br />

Land Cruiser Prado 2025.<br />

El evento, dirigido a toda la familia,<br />

contó con diversas experiencias: música,<br />

entretenimiento, gastronomía y<br />

test drives con obstáculos del vehículo<br />

Land Cruiser Prado. Este nuevo<br />

vehículo representa un estilo de vida,<br />

exploración sin límites, comodidad y<br />

confiabilidad.<br />

3<br />

1) ALfrEDo NAjrI, sILvANA NAjrI y MANUEL vILLALoNA.<br />

2) EDUArDo GóMEZ, GrEGory roDríGUEZ y LUIs tAvErAs.<br />

3) rAfAEL NADAL, joAN ALMáNZAr y MANUEL pANIAGUA.<br />

4<br />

4) LAND crUIsEr 2025.<br />

5) MANUEL rIvErA, rEyEs GUZMáN, HAroLD ABBott y josé LUIs rAvELo.<br />

5<br />

Sábado 25 mayo de 2024 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 59


EMpRESAS.<br />

1<br />

2<br />

SAMSUNg AbRE<br />

dOS NUEVAS<br />

TIENdAS<br />

SMARTThINgS<br />

EN Rd<br />

3<br />

texto Maria A. cerón V. fotos Julio césar peña<br />

Samsung Electronics Co., Ltd., de la<br />

mano de su partner Mirgor, sigue expandiéndose<br />

en República Dominicana<br />

con la apertura de dos nuevas tiendas<br />

SmartThings, ubicadas en Ágora Mall<br />

y Megacentro, lo que representa un<br />

hito importante para la compañía en su<br />

compromiso por ofrecer experiencias<br />

tecnológicas innovadoras y personalizadas<br />

a sus clientes en el país.<br />

Ambas tiendas están diseñadas bajo el<br />

concepto de Multi Experience Store,<br />

creadas para ser un centro interactivo<br />

en el que los visitantes pueden descubrir<br />

y experimentar de primera mano<br />

la gama completa de productos y servicios<br />

inteligentes de Samsung.<br />

4<br />

1) WoN cHAI, cLArA frANcIsco,<br />

NIcoLAs scAGNEttI y sEBAstIáN MUÑoZ.<br />

2) toMMy fErNáNDEZ, yUNEssIs sáNcHEZ y<br />

cArLos GUZMáN.<br />

3) jocHy fErsoBE y jENNIfEr fErsoBE.<br />

4) EXHIBIcIóN DE MóvILEs EN LA NUEvA tIENDA<br />

sAMsUNG DE áGorA MALL.<br />

60 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de mayo de 2024


EMpRESAS.<br />

1 2<br />

jUMbO<br />

REAfIRMA<br />

SU ApOyO AL<br />

TALENTO LOcAL<br />

3<br />

1) ANA crIstINA pérEZ, coNy tAvErAs,<br />

jUsEf sáNcHEZ, MErcEDEs cAstAN y<br />

sAcHENKA roDríGUEZ.<br />

2) yAMILEX HErNáNDEZ.<br />

3) pAULA cABrEro.<br />

4) HELEN BLANDINo.<br />

5) orIEtt DoMENEcH y MIGUEL áNGEL GoNZáLEZ.<br />

Desde hace más de una década, Jumbo<br />

se ha comprometido con la moda<br />

dominicana y sigue poniendo en alto<br />

el diseño y el talento local, a través del<br />

programa De Aquí Con Corazón, que se<br />

enfoca en apoyar a la producción local.<br />

En esta ocasión, Moda Jumbo presentó<br />

“Resort 2024”, la nueva colección del<br />

destacado diseñador dominicano Jusef<br />

Sánchez. Esta es una propuesta de piezas<br />

femeninas con diseños atemporales<br />

que se pueden utilizar para el día y para<br />

la noche y está dirigida a la mujer moderna<br />

y elegante. Consta de 17 prendas<br />

intercambiables entre sí y está compuesta<br />

por palazzos, trajes de baños, blusas<br />

y vestidos maxi. Además, como complemento,<br />

tiene dos diseños de pañoletas.<br />

4<br />

5<br />

Sábado 25 mayo de 2024 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 61


<strong>Ritmo</strong>Personal<br />

el chef es<br />

Nicole Herrera y<br />

Petrouchka Muñoz<br />

Madre e hija nos muestran<br />

sus dones innatos de<br />

anfitrionas, amantes del arte,<br />

la gastronomía y la moda en<br />

una velada en su jardín.<br />

64<br />

proyecto de vida<br />

espacio de lectura<br />

ritmograma<br />

66<br />

ESpacios<br />

La habitación<br />

de Matteo<br />

Isabela Egan Reid nos muestra la<br />

habitación de su primer hijo, Matteo,<br />

un espacio diseñado por ella con<br />

ayuda de su madre Patricia Reid.<br />

70<br />

Descubrir<br />

Cap Cana<br />

Conoce y disfruta de las increíbles<br />

actividades que tiene en agenda Cap<br />

Cana, la Ciudad Destino de clase<br />

mundial.<br />

68<br />

<strong>Ritmo</strong> del arte<br />

Exposición María Félix<br />

Una exposición de las pertenencias de<br />

la actriz María Félix, presentadas al<br />

público en Palacio de Hierro, la tienda<br />

por departamentos más exclusiva de la<br />

ciudad de México y de toda América.


EL CHEF ES...RITMO PERSONAL<br />

texto Maria Amelia Cerón Victoria fotos Alberto Liranzo<br />

Petrouschka Muñoz &<br />

Nicole Herrera<br />

Madre e hija nos envuelven en la magia del buen gusto y las<br />

tradiciones familiares, durante una puesta de sol y las vistas de<br />

Santiago a sus pies.<br />

64 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de mayo de 2024


Las madres son parte fundamental<br />

de nuestra formación<br />

como seres humanos,<br />

de nuestros valores y hasta<br />

influyen en nuestras decisiones<br />

profesionales. Y exactamente es lo que<br />

ha hecho Petrouschka Muñoz en Nicole<br />

Herrera: ha inculcado en ella tradiciones<br />

que van de generación en generación, desde<br />

su don como anfitriona, hasta influir en su<br />

pasión por la moda (la que hoy en día ejerce<br />

como estilista profesional). “Mi pasión por<br />

la moda nació en el clóset de mi mamá. Ella<br />

es una mujer que le gusta mucho la moda.<br />

Le gusta vestirse mucho, y un clóset que era<br />

como su sagrado cuarto y desde niña me<br />

encantaba vestirme con la ropa, zapatos,<br />

carteras y accesorios de mi madre, e irme de<br />

compras con ella era como una terapia. Creo<br />

que ahí empezó mi fascinación por la moda<br />

y por ver a mi madre tener ese estilo. ¡Ese<br />

clóset de ella era como un ‘Disney’!”.<br />

Asimismo, le ha enseñado a ser una apasionada<br />

por piezas únicas que cuentan una historia<br />

como es el vintage, porque es un lujo,<br />

porque son piezas de calidad y exclusivas<br />

que ya no encontramos, ya sea por su material<br />

o la mano de obra, y eso hace que su valor<br />

sea incalculable. Desde carteras, zapatos<br />

y accesorios, hasta vajillas que forman parte<br />

del legado familiar. “Las piezas más importantes<br />

son las antiguas, es como transportar<br />

un pedazo de historia a nuestras mesas que<br />

han sido imprescindibles tanto a diario<br />

como en ocasiones especiales. Incorporar<br />

esos objetos en pequeñas dosis, como juntar<br />

unos platos con flores heredados de mis<br />

abuelos con una vajilla blanca, cubiertos<br />

de Christofle y una copa de Baccarat. Nos<br />

encanta jugar con algunas piezas amadas<br />

de herencias familiares y otras típicas de<br />

nuestras mesas de domingos”.<br />

Y gracias a estas piezas y enseñanzas, Nicole<br />

se ha convertido en una excelente anfitriona,<br />

heredando de su madre esta destreza única<br />

e incomparable. Este gran don viene de sus<br />

abuelos maternos, el amor por la gastronomía,<br />

de probar platos nuevos y siempre<br />

rodeados de la familia y amigos. “La casa de<br />

mi abuelo era como un panal de abejas, todo<br />

el mundo quería estar ahí, siempre había<br />

un buen ambiente cálido, novedad gastronómica,<br />

donde muchas participábamos en<br />

la cocina; unos anfitriones únicos y siempre<br />

estaban dispuestos a recibir personas. Hoy<br />

aplico esa herencia por parte de ellos por el<br />

gusto de recibir visitas, y que para presentar<br />

un plato o una mesa debe haber una combinación<br />

en armonía entre los alimentos,<br />

mezclas de vajillas y decoración de la mesa”.<br />

Para esta ocasión, prepararon la mejor de<br />

sus mesas inspirada en una campiña francesa,<br />

contemplando cada detalle para brindarnos<br />

la oportunidad de vivir la experiencia<br />

de una tarde con Nicole y Petrouschka bajo<br />

el atardecer de la Ciudad Corazón, con un<br />

platillo exquisito que trae remembranzas en<br />

el más extraordinario de los ambientes.<br />

Leer más en ritmosocial.com<br />

Sábado 25 mayo de 2024 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 65


ESPACIOS.RITMO PERSONAL<br />

texto Lisbeth Calderón fotos Alexander Mora<br />

La encantadora<br />

habitación de Matteo<br />

El primogénito de Isabela Egan Reid<br />

66 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de mayo de 2024


Para esta edición especial de<br />

madres, conversamos no solo<br />

con una talentosa estilista<br />

de moda y diseñadora de<br />

interiores; también una madre dedicada<br />

que ha sabido combinar sus pasiones<br />

y habilidades para crear un entorno<br />

hermoso y acogedor para su familia:<br />

Isabela Egan Reid. Nacida en República<br />

Dominicana y formada en Milán, Isabela<br />

ha forjado una carrera única y exitosa en<br />

el mundo del diseño, influenciada en gran<br />

medida por su madre, Patricia Reid.<br />

Isabela estudió Fashion Styling en la<br />

prestigiosa ciudad de Milán. Sin embargo,<br />

al regresar a República Dominicana hace<br />

12 años, descubrió que el concepto de<br />

contratar un estilista de moda no era tan<br />

común en el país.<br />

Este desafío inicial la llevó a unirse a<br />

su madre en el negocio del diseño de<br />

interiores, donde encontró un nuevo canal<br />

para expresar su creatividad.<br />

Juntas, abrieron Casa Palma, una tienda<br />

dedicada a artículos para el hogar. Con el<br />

tiempo, transformaron el negocio en Casa<br />

Palma Garden, un salón de eventos que<br />

ha mantenido su éxito hasta hoy. Isabela<br />

atribuye su aprendizaje y desarrollo<br />

en el diseño de interiores a un proceso<br />

autodidacta y a la inestimable ayuda de su<br />

madre.<br />

La llegada de Matteo, el hijo de Isabela,<br />

fue un momento crucial que trajo<br />

consigo una nueva faceta en su vida: la<br />

maternidad.<br />

La creación de la habitación de Matteo fue<br />

un proyecto especial para Isabela, lleno<br />

de amor y atención al detalle. Al enterarse<br />

del sexo de su bebé, Isabela comenzó<br />

a comprar muebles y decoraciones,<br />

buscando un estilo que fuera adecuado<br />

para ambos sexos. Optó por colores<br />

neutros y pasteles, combinando un tono<br />

azul pastel con un papel tapiz del mismo<br />

color y liebres blancas, creando un espacio<br />

sereno y adaptable.<br />

Entre los elementos favoritos de Isabela en<br />

la habitación de Matteo se encuentran un<br />

set de seis cuadros pintados por su madre<br />

y una alcancía de conejo azul, un regalo<br />

especial de su hermana que le recuerda su<br />

propia infancia.<br />

Isabela describe su experiencia como<br />

madre con asombro y gratitud. “Al dar a<br />

luz, estaba asombrada y al mismo tiempo<br />

no podía creer que mi bebé ya estaba en<br />

mis brazos”, recuerda. Aunque el parto fue<br />

largo y agotador, considera tener a Matteo<br />

en sus brazos como uno de los momentos<br />

más satisfactorios de su vida.<br />

Para Isabela, lo mejor de ser madre es la<br />

profunda conexión emocional con Matteo.<br />

Aunque adaptarse a las nuevas rutinas,<br />

como despertarse en la madrugada, ha<br />

sido un desafío, ella encuentra alegría en<br />

los momentos tranquilos y en la conexión<br />

que comparten. “Siento que mi bebé es<br />

bien portado; la mayor parte del tiempo<br />

está tranquilo, y es en esos momentos<br />

cuando aprovecho para hacer esa conexión<br />

madre e hijo que tanto me encanta y que<br />

ellos tanto necesitan”.<br />

Isabela se aseguró de que<br />

la habitación fuera un<br />

lugar acogedor tanto para<br />

Matteo como para ella.<br />

“La mayoría del tiempo<br />

lo paso aquí con Matteo”,<br />

explica. “Adaptamos el<br />

espacio con muebles<br />

confortables y bonitos<br />

para que ambos podamos<br />

sentirnos cómodos,<br />

tanto física como<br />

mentalmente”.<br />

Sábado 25 mayo de 2024 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 67


RITMO DEL ARTE. RITMO PERSONAL<br />

texto y fotos Billy Hasbún Khoury<br />

Exposición<br />

María Félix<br />

En el Palacio de Hierro,<br />

Ciudad de México.<br />

María Félix fue una actriz mexicana, conocida<br />

como la diva de la época de oro del<br />

cine de México. Fue la más grande representante<br />

de la gran pantalla de México a<br />

nivel internacional, participando también en reconocidas<br />

películas en diferentes países de Europa.<br />

Su carrera artística dio inicio en 1943, participando en<br />

El Peñón de las ánimas, su primera película. De ahí en<br />

adelante su carrera despuntaría rápidamente, y el mismo<br />

año hizo las cintas María Eugenia, La China Poblana,<br />

Doña Bárbara y La Mujer Sin Alma. En 1946, participó<br />

en el filme La Devoradora y Vértigo, además de acaparar<br />

la atención de productores extranjeros, ya que se dice que<br />

se le ofreció el papel protagónico de Duel in The Sun, el<br />

cual no pudo realizarlo por tener el proyecto de Enamorada.<br />

Ante la situación de haber rechazado una película<br />

hollywoodense, ella comentó lo siguiente:<br />

«Nunca me arrepentiré de haberle dicho que no a Hollywood,<br />

porque mi carrera en Europa se había orientado<br />

hacia el cine de calidad. Los papeles de india los hago en<br />

mi país y los de reina en el extranjero».<br />

Con solo decir su nombre la mente se llena de calificativos:<br />

Bella… sin duda, la más bella. Actriz. Diva. Ídolo.<br />

Elegante. Arrogante. Inteligente. Temperamental. Disciplinada.<br />

Fuerte. Astuta. Tajante. Controversial. Altiva.<br />

Sensual. Glamorosa. Musa de compositores, poetas y<br />

pintores. Venerada por muchos y rechazada por otros.<br />

Irrepetible e inmortal.<br />

Aprovechamos la oportunidad de esta exposición de<br />

su vestuario y otras pertenencias, presentadas para el<br />

público en la tienda por departamentos más exclusiva de<br />

la ciudad de México y de toda América, para llevarles a<br />

ustedes un breve reportaje sobre la misma.<br />

Esperamos que la disfruten.


BRAND CONTENT.<br />

70 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de mayo de 2024


Cap Cana<br />

CIuDAD DESTINO, uN pARAÍSO ENCANTADO pARA LAS MADRES<br />

La Ciudad Destino Cap Cana cuenta con actividades que no pueden faltar en la<br />

agenda de mamá para celebrar el maravilloso día de los pilares del hogar.<br />

Desde que te adentras a<br />

este hermoso destino<br />

puedes conocer y disfrutar<br />

de la belleza natural y el<br />

ambiente de paz que en<br />

él se respira. Cap Cana cuenta con spas de<br />

clase mundial donde podrás disfrutar de<br />

masajes relajantes, conectar con el bienestar,<br />

tratamientos de belleza, entre otras<br />

sesiones como el yoga.<br />

Ubicada en una zona estratégica, la ciudad<br />

destino alberga reconocidos hoteles internacionales<br />

donde destaca el lujo, y la mayor de<br />

las exclusividades, siendo estos categorizados<br />

entre 3 y 4 diamantes, así como el único<br />

Relais and Chauteaux del país.<br />

Las madres, en su día, podrán disfrutar de<br />

un brunch familiar, o una cena para dos en<br />

restaurantes temáticos de diversas categorías,<br />

de sabores internacionales y hasta dirigido<br />

por destacados chefs internacionales con<br />

estrellas Michelin.<br />

Para las amantes del sol y playa, las opciones<br />

son amplias, desde la hermosa playa Juanillo<br />

hasta Api, o playa Caletón; y aventuras en<br />

familia para los que gustan de la adrenalina<br />

como Scape Park o El Dorado Park.<br />

Cap Cana es el más grande destino de turismo<br />

inmobiliario del país, por lo que si eres de las<br />

madres que prefieres un espacio de desconexión,<br />

o un segundo hogar, tienes la opción<br />

de contar con villas y apartamentos, con y sin<br />

vista al mar.<br />

Salones de belleza, tiendas, canchas de pádel,<br />

kilómetros de car path para ejercitarse, ya sea en<br />

bici, patines, scooters, caminar, correr, y espacios<br />

abiertos de diversión para toda la familia.<br />

Puedes navegar en el mar Caribe, saliendo<br />

en yates o botes desde la marina, o jugar<br />

golf en el campo de Punta Espada. Las<br />

aguas de Cap Cana son ideales para el<br />

esnórquel y el buceo, revelando un vibrante<br />

mundo submarino.<br />

Cap Cana no solo es un paraíso natural, sino<br />

también un lugar donde la cultura tiene su<br />

lugar. En un paseo o caminata por la Marina<br />

Cap Cana, puedes encontrar tiendas, boutiques<br />

exclusivas y galerías de arte. Aquí, mamá<br />

puede disfrutar de una tarde de compras y<br />

descubrir piezas únicas de diseñadores locales<br />

e internacionales.<br />

El Día de las Madres tiene un lugar muy especial.<br />

Puedes tener un día único e inolvidable<br />

en el paraíso encantado de la Ciudad Destino.<br />

Sábado 25 mayo de 2024 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 71


proyecto de vida.<br />

Janis Santaella<br />

La maternidad<br />

y el propósito del éxitO<br />

janissantaella@yahoo.com<br />

Coach, Psicóloga, Mentora, Conferencista y Autora<br />

Hola, hoy escribo para ustedes en<br />

conmemoración del Día de las<br />

Madres. Ser madre es el regalo más<br />

grande que recibimos, una bendición,<br />

un propósito en sí que conlleva una<br />

responsabilidad para toda la vida. El destino<br />

de las generaciones está sobre los hombros de<br />

una maternidad y una paternidad responsable.<br />

Por eso es tan importante que las madres sean<br />

emocionalmente sanas, crezcan, sean plenas<br />

y felices, y vivan en bienestar dentro de los<br />

desafíos de la vida.<br />

Día a día reflexionamos y buscamos acerca de<br />

lo que consideramos una maternidad sana, cuidando<br />

desde el esfuerzo que realiza una madre<br />

para evitar que su vida solo sea sacrificio y los<br />

procesos que ella vive para establecer las prioridades<br />

para evitar que se sienta anulada y pueda<br />

desaparecer su verdadero yo, una situación que<br />

se paga muy caro.<br />

Cada uno de nuestros hijos nos aporta grandes<br />

propósitos, desde un aprendizaje de vida o el<br />

empuje para salir adelante en los momentos más<br />

difíciles, hasta sacar nuestras lágrimas más sublimes<br />

con cada uno de sus pequeños pasos.<br />

Hablar de éxito y emprendimiento, en conjunto<br />

con la maternidad, puede convertirse en complejo<br />

y difícil, sobre todo cuando lo llenamos de culpa<br />

y entramos en una competencia que siempre es<br />

inconsciente, pero que martilla nuestra mente.<br />

Si eres madre, sabes de lo que te estoy hablando.<br />

Detrás de una madre está la mujer, y es crucial<br />

cuidar de ella, amarla y valorarla; atender su<br />

niña interior, sus anhelos, sus deseos de éxito y<br />

de superación y es precisamente de esto de lo que<br />

hablaremos hoy.<br />

Madre, si en tu corazón está el deseo de ser una<br />

líder, ser exitosa, sentirte independiente... te digo<br />

hoy que lo puedes hacer. En mi caso, desde que<br />

Manuel nació sentí, y así se lo prometí a viva voz,<br />

que él iba a vivir una vida diferente y, pese a los<br />

retos que he vivido, todo el esfuerzo ha valido la<br />

pena.<br />

Emprender o ser exitosa tendrá sus premios y<br />

precios. ¿Y por qué hablo de esto? Porque para mí<br />

fue muy doloroso cada vez que dejaba a Manuel<br />

y duraba horas y horas trabajando, mientras por<br />

otro lado, otra voz dentro de mí decía ‘tenemos<br />

que salir adelante y buscar el sustento’. Para él<br />

fue más importante verme como mamá y en esta<br />

etapa hemos logrado compartir más que muchos<br />

años anteriores, por eso te digo que nunca es<br />

tarde para iniciar esta maternidad con propósito<br />

de éxito.<br />

Aquí te traigo siete herramientas<br />

para la maternidad y el éxito<br />

profesional con propósito:<br />

1. Define el propósito de tu maternidad, qué<br />

madre quieres ser. Escribe “lo que quiero que mis<br />

hijos recuerden”, al lado “lo que quiero yo recordar<br />

de cada etapa”. Si ya tus hijos son grandes, haz el<br />

mismo ejercicio, pero mirando hacia atrás, “los<br />

recuerdos que quiero atesorar”. Y define de aquí<br />

en adelante “quién quieres ser con ellos”. Eso yo le<br />

llamo la lista positiva de tesoros.<br />

2. La base de todo es el autocuidado. Date tiempo<br />

para ti, valórate, hazte responsable de ti y ponte<br />

de primera, desde tu salud, tu tiempo, tu disfrute<br />

y tu felicidad.<br />

3. Escribe qué tú quieres para ti, imagina que<br />

egoístamente, si no tuvieras responsabilidad de…,<br />

qué harías y empieza a construir ese listado de<br />

sueños maravillosos para ti.<br />

4. Crea ese proyecto de éxito y empieza a conectarlo<br />

con el “cómo esto apoyará a tus hijos”. Cambia<br />

la culpa por propósito de amor y admiración.<br />

5. Crea un nuevo modelo de prioridades, aprende<br />

de equilibrio y de nuevas herramientas para<br />

lograr lo que quieres.<br />

6. Busca ayuda profesional, crece y sana esa niña<br />

interior, para construir esa nueva maternidad<br />

deseada en equilibrio con el éxito que sueñas.<br />

7. Trátate bien, reconócete a ti y lo grande que<br />

haces día a día.<br />

Recuerda que un hijo quiere que lo amen y que<br />

sus padres sean felices. Cree en ti y sal adelante,<br />

comprométete con tu felicidad y la admiración<br />

para ti misma.<br />

Con amor,<br />

Janis


ESPACIOS DE LECTURA.RITMO PERSONAL<br />

RECOMENDADOS POR LA FUNDACIÓN CORRIPIO<br />

ESCRITOR DEL MES<br />

Umberto Eco<br />

«El nombre de la rosa»<br />

(España, Lumen, 1982)<br />

Umberto Eco<br />

(Alessandria, Piamonte, 1932 / Milán,<br />

Italia, 2016)<br />

Por la impronta conceptual de sus escritos, la obra de<br />

Umberto Eco se sitúa en el centro de la posmodernidad,<br />

pero su admiración primigenia se centró en la figura<br />

de santo Tomás de Aquino (1225-1274) y la Edad Media, época<br />

oscura de intenso fanatismo religioso, persecución y crímenes<br />

instrumentados por la Inquisición. En la variada gama de sus<br />

ensayos, hallamos casi todos los temas que ocupaban la atención<br />

de la filosofía y la lingüística a mediados del siglo pasado.<br />

Como catedrático e investigador, la especialidad de Eco fue<br />

la semiótica, disciplina que enseñó durante años y le permitió<br />

explorar los procesos de significación y conocimiento de la cultura<br />

contemporánea, así como el arte de vanguardia, que analizó con<br />

agudeza en «Obra abierta» (1962). El público lector lo aplaudió<br />

por «El nombre de la rosa», obra maestra escrita en una prosa<br />

intachable, en la que supo combinar con sabiduría la indagación<br />

detectivesca y el suspenso, haciendo un guiño especial a Jorge<br />

Luis Borges (1899-1986), reproducido en el astuto bibliotecario,<br />

no solo por la ceguera y la pasión libresca, sino por el misterio de<br />

una vida consagrada al conocimiento. Aunque después publicó un<br />

par de novelas que no tuvieron mayor éxito, lo más sustancioso de<br />

Eco fue su interpretación de la cultura popular en «Apocalípticos e<br />

integrados» (1964) y «El superhombre de masas» (1976).<br />

Su publicación causó sensación y tuvo un éxito<br />

resonante. Esta novela cuenta las peripecias de<br />

fray Guillermo de Baskerville y su discípulo Adso<br />

de Melk, narrador de la historia, en torno a unos<br />

asesinatos cometidos en una abadía benedictina<br />

de Italia del norte en la época medieval. La novela<br />

tiene mucho de suspenso policíaco que se desarrolla<br />

en un monasterio y en el laberinto de su biblioteca,<br />

donde un ciego bibliotecario, jefe del recinto,<br />

perpetra sus crímenes envenenando a los intrusos.<br />

La novela fue llevada al cine en una cinta admirable,<br />

con Sean Connery como protagonista.<br />

Mario Vargas Llosa<br />

«La mirada quieta (de<br />

Pérez Galdós)»<br />

(Madrid, Penguin Random House<br />

Group, 2022)<br />

El Premio Nobel Mario Vargas Llosa (Arequipa,<br />

Perú, 1936), producto de su lectura durante la<br />

pandemia, escribe sobre la obra del novelista y<br />

dramaturgo Benito Pérez Galdós (1843-1920),<br />

considerado como una de las cumbres de la<br />

narrativa española decimonónica. A través de una<br />

serie de capítulos breves de presentación didáctica,<br />

comenta las obras galdosianas, en una prosa siempre<br />

clara y amena, con la que analiza y explica las<br />

virtudes, limitaciones y falencias de las novelas del<br />

escritor canario.<br />

Manuel Brugal<br />

Kunhardt<br />

«Marcado por los<br />

sueños»<br />

(Santo Domingo, impreso en<br />

Editora Búho, 2023)<br />

En su tercera novela, Manuel Brugal Kunhardt<br />

(Puerto Plata, 1946) continúa ahondando en la<br />

vida dominicana contemporánea, desde los años<br />

cuarenta del siglo pasado hasta el presente, a través<br />

de una serie de personajes de distintos estratos<br />

sociales que, convertidos en prototipos humanos,<br />

deben encarar situaciones adversas cuando intentan<br />

alcanzar sus sueños de libertad y realización<br />

personal. Contada por un narrador omnisciente<br />

en un relato diáfano que nos atrapa, asistimos al<br />

despliegue de una historia poblada de esperanzas y<br />

frustraciones, donde la política, lejos de ser redención,<br />

es ácido que corroe las mejores voluntades.<br />

Biblioteca de Clásicos Dominicanos<br />

de la Fundación Corripio<br />

Colección Prisma<br />

Manuel Rueda y José<br />

Alcántara Almánzar<br />

«Antología mayor<br />

de la literatura<br />

dominicana<br />

(Siglos XIX y<br />

XX). Poesía y<br />

Prosa»<br />

Santo Domingo, Fundación<br />

Corripio, Colección Prisma<br />

Impreso en Editora Corripio,<br />

C. por A., 1999-2001.<br />

Son muchas las antologías de las letras dominicanas<br />

que han circulado en nuestro país y sería<br />

difícil reseñarlas todas en este comentario. Pero<br />

bastan dos ejemplos: la «Antología de la literatura<br />

dominicana» (1944), que tuvo como editor<br />

al historiador Manuel Arturo Peña Batlle (1902-<br />

1954), junto un grupo de notables colaboradores,<br />

y la muy popular «Antología poética dominicana»<br />

(1943), del crítico literario Pedro René Contín<br />

Aybar (1907-1981). En el caso de la «Antología mayor<br />

de la literatura dominicana», su primera salida<br />

aconteció en 1996, por iniciativa del doctor Jorge<br />

Tena Reyes, entonces subsecretario de Educación,<br />

Bellas Artes y Cultos, con el título «Dos siglos de literatura<br />

dominicana (S. XIX y XX). Poesía y Prosa».<br />

Hasta ese momento no se había emprendido una<br />

tarea tan ardua que lograra agrupar a los exponentes<br />

más conspicuos de la literatura nacional, en<br />

cuatro volúmenes (93 poetas y 122 prosistas), en<br />

más de dos mil páginas. Cada volumen está precedido<br />

de una extensa introducción, los autores son<br />

presentados mediante una nota biobibliográfica.<br />

Rueda y Alcántara trabajaron en coordinación,<br />

pero con absoluta independencia en sus respectivos<br />

comentarios. Por su delicado estado de<br />

salud, Rueda no pudo revisar su trabajo antes de<br />

reeditarse, pero Alcántara pudo hacerlo, agregando<br />

una serie de autores para la segunda edición.<br />

En la actualidad no encontraremos otra antología<br />

más completa sobre la literatura nacional.<br />

@fundacioncorripiooficial<br />

Sábado 25 mayo de 2024 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 73


RITMOgRAMA. karinasanchezcampos@gmail.com<br />

Karina Sánchez Campos<br />

cuAdrO SiláBicO<br />

hORIzONTALES<br />

01 Barro, cieno, fango.<br />

03 Arma blanca larga. Estoque, florete, tizona.<br />

06 Mate, turbio. Lúgubre, sombrío.concluyo,<br />

finalizo. Licito, subasto. Liquido, elimino.<br />

09 Honor, honra. pudor, recato.<br />

12 rEfráN: A QU. MA. vI. sU MI. LE sI.<br />

16 cultiva, labra.<br />

18 Demoro, dilato. Lento, tardío.<br />

19 Mujer distinguida.<br />

20 Amansar, domesticar. Dominar, someter.<br />

22 comprare, pagare. Desgastare, deteriorare.<br />

25 rEfráN: NI MA. sI. pE. NI BI. sI. GA.<br />

33 Ablandar, reblandecer, suavizar.<br />

36 certifico, corroboro, revalido.<br />

39 Arrojado, atrevido, audaz.<br />

41 rEfráN: No Es or. to. Lo QU. rE.<br />

45 Avisa, comunica, informa.<br />

48 persona que forma parte de la mafia.<br />

relativo a la mafia.<br />

50 Ejemplares, volúmenes.<br />

51 Arpón, flecha, saeta.<br />

52 DIcHo: co. sI NA.<br />

54 cavidad grande y muy profunda en la tierra.<br />

56 Degustara, probara.<br />

58 DIcHo: At. cA.<br />

61 Bórdalo, zúrcelo.<br />

63 Manojo, ramillete.<br />

65 DIcHo: sA. pA.<br />

68 Defecto, deficiencia.<br />

70 fruto del cocotero.<br />

72 símbolo del sUroEstE. Debajo.<br />

73 DIcHo: pA. DE LA.<br />

VERTIcALES<br />

01 Alabanza, elogio, encomio.<br />

02 primera nota musical.<br />

03 Adornar, embellecer. Barnizar.<br />

04 Medroso, tímido.<br />

05 regala, dona.<br />

06 Abrevie, sintetice.<br />

07 símbolo del MAsUrIo.<br />

08 completo, entero, total.<br />

09 Autorizas, apoderas. Encargas,<br />

encomiendas.<br />

10 Bordé, zurcí.<br />

11 Imploré, supliqué.<br />

13 pronombre relativo.<br />

14 Impedimento, prohibición, veto.<br />

15 temor, terror, pavor.<br />

16 Energía. Intención, voluntad.<br />

17 Bifurcación, desviación, ramificación.<br />

21 océano, ponto.<br />

23 cortar, podar.<br />

24 cilíndrico, circular, esférico.<br />

26 coN, antónimo.<br />

27 Infringir, quebrantar, transgredir.<br />

28 ciudad de japón.<br />

29 claro, limpio, neto.<br />

30 Beneficio, provecho. caudal, riqueza.<br />

31 pEcADo, inglés.<br />

32 símbolo del GALIo.<br />

34 Amarres, anudes.<br />

35 facilito, presto.<br />

37 Afilado, que tiene filo.<br />

38 Acicalado, presumido.<br />

39 recemos, roguemos.<br />

40 Acoger un hecho o un acontecimiento de<br />

forma favorable. Enviar saludos.<br />

41 Noveno, IX.<br />

42 peña, piedra.<br />

43 Agarrada, cogida. Bebida, ingerida.<br />

44 Abdico, claudico. consiento, transijo.<br />

transfiero, traspaso.<br />

46 fraude, estafa, robo.<br />

47 ciencia que estudia las propiedades de la<br />

materia y de la energía, y las relaciones<br />

entre ambas.<br />

49 facilitó, prestó.<br />

52 Bordaba, zurcía.<br />

53 crema de leche.<br />

55 Asesinan, eliminan.<br />

57 colas de animales.<br />

59 Engaño, fraude, simulación. voluntad<br />

manifiesta de cometer un acto delictivo.<br />

60 costosa, onerosa. rostro, semblante.<br />

61 Elemento, objeto.<br />

62 Enjugar, escurrir, evaporar.<br />

64 circunspecto, discreto, recatado.<br />

66 corto, escaso o moderado en el uso o<br />

concesión de las cosas.<br />

67 símbolo del tItANIo.<br />

68 Aperitivo, entremés. Esconde, oculta.<br />

tapadera, tapón.<br />

69 Equilibrar, nivelar.<br />

71 cernir, cribar, filtrar.<br />

74 regale, done.<br />

75 Ir, inglés.<br />

74 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 25 de mayo de 2024

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!