06.01.2013 Views

Ver documento “Justicia Comunal en el Perú” - Servindi

Ver documento “Justicia Comunal en el Perú” - Servindi

Ver documento “Justicia Comunal en el Perú” - Servindi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Cuáles son las Instituciones de la Justicia<br />

<strong>Comunal</strong>?<br />

Contamos con información sobre la realidad social de las comunidades campesinas y<br />

comunidades nativas a través de un registro <strong>en</strong> <strong>el</strong> Ministerio de Agricultura, una base de<br />

datos preparada por la Def<strong>en</strong>soría d<strong>el</strong> Pueblo y los resultados d<strong>el</strong> Tercer C<strong>en</strong>so Nacional<br />

Agropecuario de 1994. Las cifras <strong>en</strong> estas fu<strong>en</strong>tes oficiales no concuerdan <strong>en</strong>tre sí <strong>en</strong><br />

cuanto al número total de comunidades, sobre su situación legal, ni la cantidad de<br />

tierras tituladas. La información oficial más actual es de 2002, donde se registra 5.818<br />

comunidades campesinas3 y 1.267 comunidades nativas4 La Constitución establece como instituciones de la Justicia <strong>Comunal</strong><br />

a las comunidades campesinas, las comunidades nativas y las rondas<br />

campesinas.<br />

con reconocimi<strong>en</strong>to oficial.<br />

La legislación de respaldo a las comunidades campesinas y comunidades nativas<br />

es insufici<strong>en</strong>te, y su reglam<strong>en</strong>tación se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra dispersa <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes leyes y<br />

reglam<strong>en</strong>tos.<br />

Las comunidades campesinas y comunidades nativas, pese al abandono perman<strong>en</strong>te,<br />

se manti<strong>en</strong><strong>en</strong> vig<strong>en</strong>tes y ejerc<strong>en</strong> sus sistemas jurídicos, permiti<strong>en</strong>do la conviv<strong>en</strong>cia<br />

pacífica.<br />

En algunos casos, las autoridades de las comunidades campesinas, comunidades<br />

nativas y rondas campesinas han sido d<strong>en</strong>unciadas por secuestro y usurpación de<br />

funciones cuando ejercían sus funciones e investigaban a algún sospechoso.<br />

La población y <strong>el</strong> Estado reconoc<strong>en</strong> <strong>en</strong> las instituciones de la justicia comunal aliados<br />

importantes para la seguridad, justicia y la paz <strong>en</strong> zonas donde <strong>el</strong> Estado no está<br />

pres<strong>en</strong>te, pese a algunos casos de d<strong>en</strong>uncias a las autoridades de la justicia comunal.<br />

Región Apurimac<br />

3 Directorio de Comunidades Campesinas. PETT, 2002. Ministerio de Agricultura.<br />

4 Área de Comunidades Campesinas y Nativas - DTSL. 28 de agosto de 2001, PETT. Ministerio de Agricultura.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!