08.01.2013 Views

Anorexia y publciidad

Anorexia y publicidad

Anorexia y publicidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD ENTRE OTROS FACTORES SOCIALES EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: ANOREXIA Y BULIMIA NERVIOSAS.<br />

En primer lugar llevados por el interés de practicar alguna dieta y después<br />

obligadas por el imperioso deseo de seguir perdiendo peso sin medida. En nuestro<br />

trabajo hemos sentido la necesidad de estudiar y profundizar en este contexto que nos<br />

envuelve y para ello hemos desarrollado el capítulo IV de esta tesis, en nuestro afán de ir<br />

desde lo más general a lo más particular.<br />

Formando parte de esta extensa área de factores sociales están incluidos<br />

aspectos como la influencia de la información en general dirigida a jóvenes en la<br />

horquilla de edad de mayor virulencia, las relaciones con los amigos, el éxito con las<br />

personas del otro sexo, la influencia de la moda, las relaciones y exigencias laborales y<br />

profesionales, y la publicidad. Todas estas áreas se presentan entremezcladas a la hora<br />

de generar un TCA y según sea el enfermo así será el mayor o menor peso específico<br />

de estos factores en su caso. la información general por una parte proporciona a los<br />

adolescentes unos modelos de vida, comunica unos patrones de conducta entre los<br />

jóvenes, reproduce dietas y otras formas de mantenerse en forma como si eso fuera lo<br />

más importante para triunfar en la vida, íntimamente relacionado con esta área está el<br />

interés en la adolescencia de despertar los instintos sexuales hacia el otro sexo, de<br />

gustar y de empezar a practicar las artes de la coquetería y la relación con chicos y<br />

chicas, si a la vez existe una preocupación por el físico, los deseos y expectativas de<br />

éxito se tamizan a través de este filtro y se orientan hacia la máxima siguiente, “si no<br />

tengo un cuerpo diez no gustaré a los demás”. No sólo los deseos de compartir<br />

experiencias íntimas sino también el deseo de tener amigos y ser aceptado por ellos,<br />

forman parte de este contexto social que igualmente es influyente en las causas, el tener<br />

compañeros de juegos y de diversiones nos obligan a buscar su aceptación, en una<br />

época de la vida en la que fundamentalmente somos lo que los demás quieren hacer de<br />

nosotros, y por tanto nos obligan a ser vulnerables a los comentarios y juicios que hacen<br />

los demás.<br />

Las exigencias aspiracionales hacia un trabajo o estudio, pueden ocasionar<br />

un dilema de personalidad porque son la respuesta a la superación individual y a la<br />

autorrealización, que si no se consiguen se convierten en fracaso vital para los jóvenes,<br />

esto unido a la inextinguible necesidad de tener buena presencia para triunfar, genera<br />

abiertamente un debate de conflictos interiores poco saludables para la sensibilidad de<br />

estas personas.<br />

La moda a la que todos tachamos de ser dueña y señora de las culpas de la<br />

adoración a la delgadez por excelencia, origina una polémica a su alrededor que la<br />

acusa de ejercer una presión insalvable para chicas que no pueden someterse a la<br />

tiranía de la imitación de los maniquíes y de los cuerpos ceñidos como tablas por delante<br />

Mª Victoria Carrillo Durán 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!