11.01.2013 Views

Antenas de telefonía móvil y salud humana

Antenas de telefonía móvil y salud humana

Antenas de telefonía móvil y salud humana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De Seze y col. informaron que la exposición <strong>de</strong><br />

voluntarios a las radiofrecuencias <strong>de</strong> <strong>telefonía</strong><br />

<strong>móvil</strong> no tuvo efectos en la segregación nocturna<br />

<strong>de</strong> melatonina. Los efectos sobre la<br />

melatonina se han sugerido como mecanismo<br />

por el cual los campos generados por las líneas<br />

eléctricas podrían afectar a la <strong>salud</strong> <strong>humana</strong>.<br />

20) ¿Producen efectos biológicos las<br />

ondas <strong>de</strong> radio?<br />

Sí. Si la exposición es lo suficientemente<br />

intensa, las ondas <strong>de</strong> radio pue<strong>de</strong>n producir<br />

efectos biológicos. Los posibles daños incluyen<br />

cataratas, quemaduras superficiales y<br />

profundas y golpes <strong>de</strong> calor. La mayoría, si<br />

no todos, los efectos biológicos conocidos<br />

por exposición a fuentes <strong>de</strong> radiofrecuencias<br />

<strong>de</strong> alta potencia son <strong>de</strong>bidos al calentamiento.<br />

Los efectos <strong>de</strong>l calentamiento<br />

abarcan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cambios <strong>de</strong> comportamiento<br />

hasta daños oculares (cataratas). Excepto,<br />

posiblemente, a unos pocos pies <strong>de</strong> las<br />

propias antenas, la potencia producida por<br />

antenas <strong>de</strong> estaciones base <strong>de</strong> <strong>telefonía</strong><br />

<strong>móvil</strong> es <strong>de</strong>masiado baja para causar calentamiento.<br />

Ha habido algunos informes aislados <strong>de</strong><br />

efectos que no parecen ser <strong>de</strong>bidos al<br />

calentamiento, los <strong>de</strong>nominados efectos no<br />

BIBLIOGRAFÍA:<br />

térmicos. Ninguno <strong>de</strong> estos efectos han<br />

sido replicados <strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>pendiente, y<br />

ninguno tiene conexiones obvias con<br />

riesgos para la <strong>salud</strong> <strong>humana</strong>.<br />

La falta <strong>de</strong> efectos biológicos por exposición<br />

a radiofrecuencias que no produzcan un<br />

cambio <strong>de</strong> temperatura biológicamente<br />

significativo no es sorpren<strong>de</strong>nte, puesto que<br />

no se conoce un mecanismo biofísico que<br />

sugiera que tales efectos son problables.<br />

21) ¿Hay alguna evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que las<br />

ondas <strong>de</strong> radio puedan producir abortos<br />

o malformaciones congénitas?<br />

Indirectamente, sí. La exposición a niveles <strong>de</strong><br />

radiofrecuencias suficientemente altos como<br />

para causar un calentamiento <strong>de</strong> todo el cuerpo<br />

pue<strong>de</strong> producir abortos o malformaciones<br />

congénitas. La potencia generada por antenas<br />

<strong>de</strong> estaciones base <strong>de</strong> <strong>telefonía</strong> <strong>móvil</strong> es<br />

<strong>de</strong>masiado baja para producir tal calentamiento.<br />

No hay ninguna prueba <strong>de</strong> laboratorio o<br />

epi<strong>de</strong>miológica <strong>de</strong> que las ondas <strong>de</strong> radio, a<br />

los niveles <strong>de</strong> potencia asociados con la<br />

exposición pública a ondas <strong>de</strong> radio generadas<br />

por antenas <strong>de</strong> estaciones base <strong>de</strong> <strong>telefonía</strong><br />

<strong>móvil</strong>, estén asociadas con abortos o <strong>de</strong>fectos<br />

<strong>de</strong> nacimiento.<br />

• K.R. Foster, L.S. Erdreich, J.E. Moul<strong>de</strong>r: Weak electromagnetic fields and cancer in the context of risk<br />

assessment. Proc IEEE 85:733-746, 1997.<br />

• J.E. Moul<strong>de</strong>r: Power-frequency fields and cancer. Crit Rev Biomed Engineering 26:1-116, 1998.<br />

• J.E. Moul<strong>de</strong>r, L.S. Erdreich, R.S. Malyapa, J. Merritt, W.F. Pickard, Vijayalaxmi: Cell phones and cancer:<br />

What is the evi<strong>de</strong>nce for a connection? Radiat. Res.151(5):513-531, May 1999.<br />

• KR Foster and JE Moul<strong>de</strong>r: Are mobile phones safe? IEEE Spectrum, August 2000, pp 23-28.<br />

Extracto <strong>de</strong> publicación en Internet <strong>de</strong>l Dr. John Moul<strong>de</strong>r<br />

Profesor <strong>de</strong> Oncología Radioterápica, Radiología y Farmacología/Toxicología <strong>de</strong>l Colegio Médico <strong>de</strong><br />

Wisconsin, Copyright©, 1996-2000 <strong>de</strong> John Moul<strong>de</strong>r y el Medical College of Wisconsin.<br />

Traducido al español por Carlos Llanos (red Eléctrica España).<br />

revista seguridad en acción 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!