12.01.2013 Views

BOLETIN OFICIAL - Centro de Corredores

BOLETIN OFICIAL - Centro de Corredores

BOLETIN OFICIAL - Centro de Corredores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Miércoles 15 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004 Primera Sección <strong>BOLETIN</strong> <strong>OFICIAL</strong> Nº 30.548 25<br />

Por ello,<br />

EL SECRETARIO<br />

DE OBRAS PUBLICAS<br />

RESUELVE:<br />

ARTICULO 1° — Adjudícase la Licitación Pública Nacional N° 35/04 llevada a cabo en el marco<br />

<strong>de</strong>l PROGRAMA NACIONAL 700 ESCUELAS, en los términos en que se <strong>de</strong>talla en la planilla que<br />

como Anexo I forma parte integrante <strong>de</strong> la presente.<br />

ARTICULO 2° — Establécese que el respectivo contrato será suscripto entre esta Secretaría y el<br />

adjudicatario, <strong>de</strong> conformidad con el mo<strong>de</strong>lo que como Anexo II forma parte integrante <strong>de</strong> la presente.<br />

ARTICULO 3° — El presente gasto se imputará a la partida específica <strong>de</strong>l Presupuesto vigente<br />

para el ejercicio 2004 <strong>de</strong>l Programa 89, Jurisdicción 56.<br />

ARTICULO 4° — Déjase constancia que el contrato será registrado en el ámbito <strong>de</strong> la UNIDAD DE<br />

COORDINACION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS CON FINANCIAMIENTO EXTERNO — “PRO-<br />

GRAMA NACIONAL 700 ESCUELAS”.<br />

ARTICULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional <strong>de</strong>l Registro Oficial y<br />

archívese. — Ing. JOSE FRANCISCO LOPEZ, Secretario <strong>de</strong> Obras Públicas.<br />

NOTA: Esta Resolución se publica sin Anexos. La documentación no publicada pue<strong>de</strong> ser consultada<br />

en la se<strong>de</strong> central <strong>de</strong> esta Dirección Nacional (Suipacha 767, Ciudad Autónoma <strong>de</strong> Buenos Aires)<br />

y en www.boletinoficial.gov.ar<br />

e. 15/12 N° 467.105 v. 15/12/2004<br />

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL<br />

ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL<br />

Resolución N° 1248/2004<br />

Bs. As., 6/12/2004<br />

VISTO el Expediente N° 024-99-80931985-3-790 <strong>de</strong>l Registro <strong>de</strong> esta ADMINISTRACION NA-<br />

CIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES), las Leyes N° 18.037 (t.o. 1976), N° 18.038 (t.o. 1980),<br />

N° 23.982 y N° 24.130, sus complementarias y modificatorias, el Decreto N° 2140 <strong>de</strong>l 10 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong><br />

1991 y sus modificatorios, la Resolución DE - ANSES N° 943 <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1993 y su<br />

modificatoria N° 2 <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1994, la Resolución DE - ANSES N° 308 <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

2001 y la Resolución SSS N° 23 <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2004, y<br />

CONSIDERANDO:<br />

Que en virtud <strong>de</strong>l artículo 1° <strong>de</strong> la Resolución mencionada en último término en el VISTO <strong>de</strong><br />

la presente, la SECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL instruyó a esta ANSES a dar estricto cumplimiento<br />

a las sentencias judiciales pasadas en autoridad <strong>de</strong> cosa juzgada, conforme a los términos<br />

que surgen <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>cisorios, <strong>de</strong>biendo a<strong>de</strong>cuar las normas e instructivos que regulan la<br />

materia a la metodología que, como Anexo I, se aprueba y forma parte integrante <strong>de</strong> dicha resolución.<br />

Que en el marco <strong>de</strong> las atribuciones conferidas a esta Administración Nacional por las Leyes N°<br />

23.982 y N° 24.130 y el Decreto N° 2140/91, se dictaron las Resoluciones DE - ANSES N° 943/1993 y<br />

su modificatoria N° 2/1994.<br />

Que las mismas hallaron fundamento en la necesidad <strong>de</strong> adoptar un criterio que conjugara las<br />

aceptaciones formuladas por parte <strong>de</strong> los beneficiarios a las <strong>de</strong>udas liquidadas <strong>de</strong> oficio por ANSES y la<br />

aplicación <strong>de</strong> una sentencia judicial, adoptando según el caso, una <strong>de</strong>cisión por la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> una u otra<br />

según el grado <strong>de</strong> prevalencia que tenga cada una <strong>de</strong> ellas, con fundamento en la legislación aplicable.<br />

Que en tal sentido, el artículo 17 <strong>de</strong> la Ley N° 23.982 expresa: “La consolidación legal <strong>de</strong>l pasivo<br />

público alcanzado por la presente implica la novación <strong>de</strong> la obligación original y <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> sus<br />

accesorios así como la extinción <strong>de</strong> todos los efectos inmediatos, mediatos o remotos que la imposibilidad<br />

<strong>de</strong> cumplir sus obligaciones por parte <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> las personas jurídicas u organismos<br />

comprendidos por el artículo 2 pudiera provocar o haber provocado. En lo sucesivo sólo subsisten a su<br />

respecto los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la consolidación. Asimismo, la cancelación <strong>de</strong> obligaciones con<br />

cualquiera <strong>de</strong> los Bonos <strong>de</strong> Consolidación creados por la presente ley extinguirá <strong>de</strong>finitivamente las<br />

mismas”.<br />

Que la Resolución DE - ANSES N° 308/2001 <strong>de</strong>terminó pautas <strong>de</strong> liquidación <strong>de</strong> los beneficios<br />

don<strong>de</strong> recayeron sentencias judiciales que se encontraban firmes y consentidas y pasadas en autoridad<br />

<strong>de</strong> cosa juzgada, que or<strong>de</strong>naban reajustes por inconstitucionalidad <strong>de</strong> los arts. 49, 53 y 55 <strong>de</strong> la<br />

Ley N° 18.037 (t.o. 1976) y 36 y 39 <strong>de</strong> la Ley N° 18.038 (t.o. 1980), que fueron dictadas por la entonces<br />

Cámara Nacional <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> la Seguridad Social (hoy CAMARA FEDERAL DE LA SEGURI-<br />

DAD SOCIAL), es <strong>de</strong>cir, con anterioridad a la vigencia <strong>de</strong> la doctrina judicial sentada por la Excma.<br />

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION en los prece<strong>de</strong>ntes “Chocobar”, “Cordaro”, “Del<br />

Azar Suaya” y otros.<br />

Que la resolución mencionada en el consi<strong>de</strong>rando anterior, hallaba su fundamento en una recomendación<br />

en tal sentido <strong>de</strong> la PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION emitida el 3 <strong>de</strong> enero<br />

<strong>de</strong> 2001, mediante el Dictamen 236:15 PTN y publicada en el <strong>BOLETIN</strong> <strong>OFICIAL</strong> <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

2001, con motivo <strong>de</strong> una consulta formulada por ANSES frente a los diversos criterios que suscitaba la<br />

aplicación <strong>de</strong> la movilidad <strong>de</strong> las sentencias judiciales con posterioridad a la vigencia <strong>de</strong> la Ley N°<br />

23.928, es <strong>de</strong>cir, más allá <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1991.<br />

Que el artículo 2° <strong>de</strong> la misma, estableció que en los procesos que concluyeron con sentencias<br />

que or<strong>de</strong>naron aplicar el sistema <strong>de</strong> movilidad previsto por la Ley N° 18.037 mientras el mismo estuviese<br />

vigente, <strong>de</strong>berán arbitrase las medidas procesales pertinentes para evitar que la fórmula <strong>de</strong> movilidad<br />

<strong>de</strong> haberes que ellas contemplan se proyecte más allá <strong>de</strong>l término en que se mantuvo en vigencia<br />

el régimen <strong>de</strong> la precitada ley.<br />

Que asimismo, el artículo 3° <strong>de</strong> la mentada resolución, dispuso para esos mismos casos que el<br />

lapso <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1991 al 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1995 se liquidará <strong>de</strong>l modo y en un todo <strong>de</strong> acuerdo<br />

con el pronunciamiento <strong>de</strong> la Excma. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION en los autos<br />

“Chocobar, Sixto Celestino c/Caja Nacional <strong>de</strong> Previsión para el Personal <strong>de</strong>l Estado y Servicios Públicos<br />

s/reajuste por movilidad.<br />

Que si bien la Gerencia Asuntos Jurídicos propició el dictado <strong>de</strong> la Resolución DE - A N° 308/2001<br />

mediante la propuesta elevada por Nota N° 218 <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2001, frente a la doctrina sustentada<br />

por la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION en fallos posteriores a la emisión <strong>de</strong> la<br />

citada resolución, aconsejó un cambio <strong>de</strong> temperamento a través <strong>de</strong> los Dictámenes N° 18.231 <strong>de</strong>l 7<br />

<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2002; N° 22.652 <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2003; N° 23.235 <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2003 y N°<br />

23.778 <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2003, entre otros.<br />

Que posteriormente, la Gerencia Asuntos Jurídicos requirió nueva opinión a la PROCURACION<br />

DEL TESORO DE LA NACION en la causa iniciada por el señor Amilcar Menén<strong>de</strong>z por reajustes <strong>de</strong><br />

haberes contra ANSES (Expediente Administrativo N° 024-27-03097006-9-007) con relación a las<br />

pautas <strong>de</strong> movilidad aplicables durante el período posterior al 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1991.<br />

Que el fondo <strong>de</strong> la cuestión en consulta se encuentra expuesto en el Dictamen N° 24.479 <strong>de</strong>l 16<br />

<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2004, el cual rectificó el Dictamen N° 18.231, ambos <strong>de</strong> la Gerencia Asuntos Jurídicos,<br />

<strong>de</strong>jando establecido que aquellas sentencias que, reuniendo los requisitos tipificantes (esto es, sentencia<br />

firme y consentida posterior a la Ley N° 23.928 y anterior al fallo “Chocobar”), hayan or<strong>de</strong>nado<br />

pautas <strong>de</strong> movilidad por índices “mientras rija el actual sistema”, también resultan excluidas <strong>de</strong> la<br />

Resolución DE - A N° 308/2001, por lo que se propició la revocación <strong>de</strong> la misma.<br />

Que con motivo <strong>de</strong> la mentada consulta, la PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION concluyó<br />

en su Dictamen N° 245 <strong>de</strong> fecha 23 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2004 que la sentencia <strong>de</strong>l señor Amilcar Menén<strong>de</strong>z<br />

dictada con posterioridad a la Ley N° 23.928 y antes <strong>de</strong>l fallo “Chocobar” emitido por la CORTE<br />

SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION, <strong>de</strong>be ser reajustada <strong>de</strong> conformidad con las pautas <strong>de</strong> la<br />

Ley N° 18.037 hasta la operatividad <strong>de</strong> la Ley N° 24.241.<br />

Que la SECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL modificó el criterio adoptado por ANSES a través<br />

<strong>de</strong> las Resoluciones DE - ANSES N° 943/1993 y su modificatoria N° 2/1994, <strong>de</strong>terminando en la<br />

segunda parte <strong>de</strong>l artículo 4° <strong>de</strong>l ANEXO I, aprobado por el artículo 1° <strong>de</strong> la misma, que: “Para el caso<br />

en que el titular <strong>de</strong> una sentencia hubiere percibido retroactivida<strong>de</strong>s en Bonos <strong>de</strong> Consolidación <strong>de</strong><br />

Deuda Previsional, Primera y Segunda Serie, en virtud <strong>de</strong> una recomposición <strong>de</strong> oficio <strong>de</strong>terminada<br />

por el Organismo, o hubiere percibido otras acreencias en virtud <strong>de</strong> algún reajuste en se<strong>de</strong> administrativa,<br />

y hubieren sido oportunamente canceladas, al momento <strong>de</strong> practicarse la liquidación <strong>de</strong> la sentencia,<br />

dichos pagos <strong>de</strong>berán ser consi<strong>de</strong>rados pago a cuenta <strong>de</strong> la liquidación <strong>de</strong>finitiva por sentencia<br />

judicial, <strong>de</strong>biendo en dicha oportunidad <strong>de</strong>scontar lo efectivamente percibido o cancelado al titular.”<br />

Que, asimismo, el artículo 3° <strong>de</strong>l Anexo I <strong>de</strong> la Resolución N° 23/2004 <strong>de</strong>terminó en su parte<br />

pertinente que: “ Las sentencias <strong>de</strong> reajuste que hubieran dispuesto la re<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> haberes y<br />

sus movilida<strong>de</strong>s en tomo a los artículos 49 y 53 <strong>de</strong> la Ley N° 18.037 mientras rigiera el sistema por ella<br />

estatuido o hasta tanto cobrase operatividad la Ley N° 24.241, que se encontraren firmes, consentidas<br />

y pasadas en autoridad <strong>de</strong> cosa juzgada, <strong>de</strong>berán ser liquidadas acatando estrictamente las pautas<br />

emanadas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>cisorios y aplicando el índice dispuesto en cada fallo hasta el mes <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong><br />

1993 inclusive, al que <strong>de</strong>berá adicionarse la variación <strong>de</strong>l AMPO correspondiente al mes <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

1994...”<br />

Que correspon<strong>de</strong> instruir a la Gerencia Unidad <strong>de</strong> Cancelación <strong>de</strong> Deudas Previsionales (UCA-<br />

DEP) <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la Gerencia Prestaciones para que aplique en el ámbito <strong>de</strong> su competencia el<br />

criterio sustentado por la SECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL, a través <strong>de</strong> la Resolución SSS N°<br />

23/2004 el cual fue <strong>de</strong>scripto en los consi<strong>de</strong>randos prece<strong>de</strong>ntes.<br />

Que en consecuencia proce<strong>de</strong> la <strong>de</strong>rogación <strong>de</strong> la Resolución DE -ANSES N° 943/1993 y su<br />

modificatoria N° 2/1994, y la Resolución DE - ANSES N° 308/2001.<br />

Que la Gerencia Asuntos Jurídicos ha tomado la intervención pertinente a través <strong>de</strong>l Dictamen<br />

N° 26.754 <strong>de</strong> fecha 27 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2004.<br />

Que la presente se dicta en uso <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s conferidas por el artículo 36 <strong>de</strong> la Ley N° 24.241,<br />

el artículo 3° <strong>de</strong>l Decreto N° 2741/91 y el Decreto N° 106/03.<br />

Por ello,<br />

EL DIRECTOR<br />

EJECUTIVO DE LA ADMINISTRACION<br />

NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL,<br />

RESUELVE:<br />

ARTICULO 1° — Establécese que la Gerencia Unidad <strong>de</strong> Cancelación <strong>de</strong> Deudas Previsionales<br />

(UCADEP) <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la Gerencia Prestaciones <strong>de</strong>berá aplicar en el ámbito <strong>de</strong> su competencia,<br />

lo dispuesto por la SECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL en la Resolución SSS N° 23/2004, don<strong>de</strong><br />

expresa:<br />

1. En la segunda parte <strong>de</strong>l artículo 4° <strong>de</strong>l ANEXO I, aprobado por el artículo 1° <strong>de</strong> la misma, que:<br />

“Para el caso en que el titular <strong>de</strong> una sentencia hubiere percibido retroactivida<strong>de</strong>s en Bonos <strong>de</strong> Consolidación<br />

<strong>de</strong> Deuda Previsional, Primera y Segunda Serie, en virtud <strong>de</strong> una recomposición <strong>de</strong> oficio<br />

<strong>de</strong>terminada por el Organismo, o hubiere percibido otras acreencias en virtud <strong>de</strong> algún reajuste en<br />

se<strong>de</strong> administrativa, y hubieren sido oportunamente canceladas, al momento <strong>de</strong> practicarse la liquidación<br />

<strong>de</strong> la sentencia, dichos pagos <strong>de</strong>berán ser consi<strong>de</strong>rados pago a cuenta <strong>de</strong> la liquidación <strong>de</strong>finitiva<br />

por sentencia judicial, <strong>de</strong>biendo en dicha oportunidad <strong>de</strong>scontar lo efectivamente percibido o cancelado<br />

al titular.” , y<br />

2. En la parte pertinente <strong>de</strong>l artículo 3° <strong>de</strong>l ANEXO I, aprobado por el artículo 1° <strong>de</strong> la misma, que:<br />

“Las sentencias <strong>de</strong> reajuste que hubieran dispuesto la re<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> haberes y sus movilida<strong>de</strong>s<br />

en torno a los artículos 49 y 53 <strong>de</strong> la Ley N° 18.037 mientras rigiera el sistema por ella estatuido o<br />

hasta tanto cobrase operatividad la Ley N° 24.241, que se encontraren firmes, consentidas y pasadas<br />

en autoridad <strong>de</strong> cosa juzgada, <strong>de</strong>berán ser liquidadas acatando estrictamente las pautas emanadas<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>cisorios y aplicando el índice dispuesto en cada fallo hasta el mes <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1993 inclusive,<br />

al que <strong>de</strong>berá adicionarse la variación <strong>de</strong>l AMPO correspondiente al mes <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1994...”<br />

ARTICULO 2° — Deróganse la Resolución DE - ANSES N° 943/1993 y su modificatoria N° 2/<br />

1994, y la Resolución DE - ANSES N° 308/2001.<br />

ARTICULO 3° — Encomién<strong>de</strong>se a la Gerencia Normatización <strong>de</strong> Prestaciones y Servicios para<br />

que efectúe las modificaciones <strong>de</strong> rigor en las normas incluidas en los Manuales <strong>de</strong> Procedimientos <strong>de</strong><br />

ANSES, como así también, elaborar los requerimientos informáticos necesarios para modificar los<br />

sistemas <strong>de</strong> liquidación y pago <strong>de</strong> reajustes <strong>de</strong> beneficios con sentencia judicial, en concordancia con<br />

lo dispuesto en los artículos anteriores.<br />

ARTICULO 4° — Instrúyese a las Gerencias Control, Prestaciones, Asuntos Jurídicos, Finanzas y<br />

Sistemas y Telecomunicaciones para que, <strong>de</strong> consuno con la Unidad Funcional citada en el artículo<br />

anterior, <strong>de</strong>n estricto cumplimiento a lo dispuesto por esta resolución.<br />

ARTICULO 5° — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL<br />

REGISTRO <strong>OFICIAL</strong> y archívese. — SERGIO T. MASSA, Director Ejecutivo.<br />

e. 15/21 N° 467.041 v. 15/12/2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!