17.01.2013 Views

BN_Febrero_2013

BN_Febrero_2013

BN_Febrero_2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1 3 / 2 b d e b O L S i L L O<br />

24<br />

finaL de partida en córdOba<br />

MArK dewAr<br />

> Una apasionante intriga criminal ambientada en la córdoba<br />

del siglo X.<br />

> Un notable ejercicio de recreación histórica y talento narrativo<br />

llamado a seducir a miles de lectores.<br />

Córdoba, siglo X. El asesinato de un maestro de ajedrez hace que<br />

se abra una investigación, y las primeras pruebas apuntan al embajador<br />

de Bagdad como principal sospechoso. ¿Será un intento<br />

de boicotear la inminente alianza del califato de Córdoba con los<br />

jázaros? Hay opiniones para todos los gustos. Sin embargo, el caso<br />

da un giro inesperado con la repentina aparición de otras pruebas<br />

y de un nuevo cadáver… Ahora todos se preguntan: ¿se conseguirá<br />

resolver el enigma antes de que el califa regrese?<br />

Final de partida en Córdoba es una novela que seduce al lector con<br />

la irresistible mezcla de una espléndida trama criminal y una notable<br />

ambientación de época, rica en detalles cotidianos. Una lectura<br />

tan exótica como absorbente que atrapa desde la primera página.<br />

Mark derwar es el seudónimo de Mark Heywood y Peter Dewar,<br />

dos escritores de origen inglés que comparten su fascinación por<br />

al-Ándalus. Final de partida en Córdoba, su primera novela conjunta,<br />

es una apasionante intriga criminal ambientada en la Córdoba<br />

del siglo X.<br />

PublicAción: 13/2<br />

b de bolsillo históricA<br />

400 páginas<br />

TB 125 x 190 mm<br />

PVP sin IVA 7,69 €<br />

PVP con IVA 8,00 €<br />

����������������������<br />

� ������ ������ ��������<br />

La rOLdana<br />

PilAr de ArísteGUi<br />

> La apasionante vida de una pionera olvidada.<br />

> extensamente documentada y muy bien escrita, La Roldana<br />

narra la historia de una espléndida mujer que fue también<br />

una artista adelantada a su tiempo.<br />

Sevilla, siglo XVII. Una ciudad resplandeciente en la que florecen<br />

las artes. De entre todos los artistas, una mujer destacará más que<br />

ninguno: Luisa Roldán. Escultora sin par, obtendrá numerosos<br />

encargos de considerable importancia. Su afirmación como artista<br />

la lleva a requerir lo que ninguna mujer había logrado con anterioridad:<br />

ser nombrada escultora de cámara del rey. Su fama se<br />

extiende por todo el país y trasciende las fronteras. De Andalucía a<br />

Madrid y de allí, a través de una Europa convulsionada, al remoto<br />

Moscú. Un periplo emocionante y una fascinante historia de amor<br />

abrirán sus horizontes y su visión de la vida. Esta novela narra la<br />

historia de una espléndida mujer y de su mayor pasión: la pasión<br />

de vivir.<br />

Pilar de Arístegui nació en Bruselas y estudió en París, Madrid<br />

y Nueva York. Como pintora, sus obras se encuentran expuestas<br />

en diversas colecciones y museos de España y el mundo y ha participado<br />

en numerosas exposiciones nacionales e internacionales.<br />

Es autora de, entre otros, El diario de Colón, Hacedores de Europa,<br />

Hacedores de América y Palacio de España, la embajada más antigua<br />

del mundo. Ha dictado conferencias prestando especial atención al<br />

papel destacado de la mujer en la historia del arte. B publicó en<br />

2008 su primera novela, La diamantista de la emperatriz, que fue<br />

un gran éxito de público y crítica, a la que han seguido La Roldana<br />

y El árbol de fuego.<br />

PublicAción: 13/2<br />

b de bolsillo históricA<br />

464 páginas<br />

TB 125 x 190 mm<br />

PVP sin IVA 9,62 €<br />

PVP con IVA 10,00 €<br />

����������������������<br />

� ������ ������ ��������

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!