18.01.2013 Views

Noticias - Revista El Mueble y La Madera

Noticias - Revista El Mueble y La Madera

Noticias - Revista El Mueble y La Madera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOTAS INTERNACIONALES<br />

<strong>La</strong> UE Cerca de Aprobar Legislación para Detener Talas Ilegales<br />

<strong>La</strong>s compañías europeas tendrán que probar que la madera con la que están comerciando en Europa ha sido extraída y<br />

procesada de forma legal, según el resultado de la votación del 18 de febrero en la Comisión de Medio Ambiente del<br />

Parlamento Europeo. Frente a esta decisión, la ONG española WWF considera que éste es un hito en la lucha contra la<br />

destrucción forestal a escala mundial y que supondrá una mejora en la nueva normativa sobre el comercio de madera<br />

propuesta por la Comisión Europea.<br />

“Si se aplica correctamente, la disposición tendrá potencial para reducir de forma drástica el comercio de madera de<br />

origen ilegal en los países tropicales, minirizar la deforestación y mantener los derechos de los pueblos indígenas. Los<br />

cambios introducidos hoy dan indicaciones más claras sobre lo que todos los actores que participan en la cadena de<br />

suministro deben hacer para probar la legalidad del producto. De igual forma, ofrecerá información certera sobre las<br />

consecuencias de las talas ilegales a quienes desobedecen las reglas”, apunta Félix Romero, Responsable del Programa<br />

de bosques de WWF España.<br />

<strong>El</strong> acuerdo que se tomó el 18 de febrero, pasará el examen final del Parlamento<br />

Europeo y del Consejo cuando se vote la nueva ley, el próximo 23 de abril. <strong>La</strong>s<br />

enmiendas también garantizan un refuerzo de la ley, al dar a las autoridades nacionales<br />

poder para investigar los incumplimientos y tomar medidas inmediatas<br />

para procesar a los infractores.<br />

<strong>El</strong> debate sobre la necesidad de una legislación sobre el comercio de madera en<br />

Europa empezó hace más de cinco años teniendo en cuenta que la UE es uno de<br />

los mayores importadores de madera.<br />

Fuente: WWF España.<br />

Brasil: Grupo Sudati Inicia la Producción de MDF en su Nueva Planta<br />

<strong>La</strong> nueva planta de Sudati, ubicada en Otacilio Costa /SC, Brasil, con capacidad de 180.000 m³/año, que tuvo una inversión<br />

cercana a los R$ 80 millones y que cuenta con un área total de 300.000 m2 (120.000 m2 son área de producción),<br />

inició la producción de MDF crudo.<br />

<strong>La</strong> compañía también informó que para el segundo semestre de 2009 iniciará la producción de BP (Baja Presión) desde<br />

esta misma locación.<br />

Industria de Compensados Sudati Ltda., inició sus actividades en enero de 1998, actualmente, se posiciona como una<br />

de las compañías más importantes del sector de base forestal de Brasil, con varias filiales en los estados de Paraná y<br />

Santa Catarina, exporta sus productos a más de 20 países de América, África, Europa, Asia y Oceanía y cuenta con<br />

más de 3.500 funcionarios situados en cinco plantas de producción de contrachapado, en las ciudades de Palmas, Ponta<br />

Grossa, Ibaiti, Ventania, Contenda y ahora agrega otros 180 de la planta de Otacilio Costa.<br />

<strong>El</strong> Grupo destina aproximadamente 85 por ciento de la producción al mercado externo y es responsable por aproximadamente<br />

30 por ciento de las exportaciones de placas de compensados de Brasil.<br />

Fuente: Notifix.<br />

128 Visítenos en: www.revista-mm.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!