25.09.2012 Views

C - TAS Unger OG

C - TAS Unger OG

C - TAS Unger OG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FUsIBLEs<br />

F1 Fusible de protección salida motor e intermitente<br />

F2 Fusible de protección salida accesorios y señales<br />

ComPRoBACIóN DE LAs CoNEXIoNEs:<br />

Antes de proceder con la programación de la central, comprobar que sea correcta la conexión del motor:<br />

1) Cortar la alimentación.<br />

2) Desbloquear manualmente la hoja, llevarla hasta aproximadamente mitad de la carrera y bloquearla de nuevo.<br />

3) Restablecer la alimentación.<br />

4) Dar un mando de paso-paso mediante pulsador .<br />

5) La hoja debe moverse en apertura.<br />

Si no sucede esto, invertir las conexiones del motor (M1M2) y los final de carrera SWOSWC.<br />

6) Efectuar una maniobra completa desde final de carrera hasta final de carrera, sin interrupciones, para el aprendizaje de<br />

la carrera.<br />

PRoGRAmACIóN<br />

La programación de las varias funcionalidades de la central se efectúa utilizando el display LCD presente a bordo de la<br />

central y configurando los valores que se desea en los menús de programación descritos a continuación.<br />

El menú de parámetros permite configurar un valor numérico para una función, como se hace con un condensador de<br />

ajuste (trimmer).<br />

El menú de lógicas permite activar o desactivar una función, igual que como se hace configurando un microinterruptor<br />

(dip-switch).<br />

Otras funciones especiales siguen los menús de parámetros y de lógicas y pueden variar según el tipo de central o la<br />

versión del software.<br />

Uso DE Los PULsADoREs DE PRoGRAmACIóN<br />

Presionar la tecla para acceder al menú principal donde se pueden efectuar selecciones presionando las teclas +<br />

y -.<br />

• Presionando la tecla se recorre el menú de funciones de arriba para bajo<br />

• Presionando la tecla se recorre el menú de funciones de abajo para arriba.<br />

• Presionando la tecla se puede acceder a las eventuales configuraciones a modificar.<br />

• Con las teclas y se pueden modificar los valores configurados.<br />

• Presionando de nuevo la tecla se reprograma el valor, el display muestra la señal “PRG”.<br />

Véase el párrafo “Ejemplo de Programación”.<br />

NoTAs:<br />

La presión simultánea de y , efectuada dentro de un menú de función, permite regresar al menú superior sin<br />

aportar modificaciones.<br />

La presión del pulsador con el display apagado equivale a un mando paso-paso.<br />

Al encendido de la tarjetas durante aproximadamente 5 segundos se muestra la versión software<br />

Mantener la presión sobre el tecla o sobre la tecla para acelerar el incremento/reducción de los valores.<br />

Después de una espera de 30s la central sale de la modalidad de programación y apaga el display.<br />

PARámETRos, LóGICAs Y FUNCIoNEs EsPECIALEs<br />

En los cuadros siguientes se describen las funciones individuales disponibles en la central.<br />

PARAmETRos<br />

mENÚ FUNCIóN mÍN-máX-(Default) mEmo<br />

TCA<br />

tm<br />

Tped<br />

Tsm<br />

Tiempo de cierre automático. Activo sólo con lógica “TCA”=ON.<br />

Al término del tiempo configurado la central manda una maniobra de cierre.<br />

Tiempo trabajo motor. Ajusta el tiempo de funcionamiento con velocidad<br />

normal durante las fases de apertura y cierre del motor.<br />

Ajusta el espacio recorrido por la hoja durante la apertura parcial (peatones).<br />

Ajusta el espacio recorrido por la hoja durante la fase de ralentización.<br />

0 = ralentización inhabilitada<br />

1-240-(40s)<br />

1-250-(90s)<br />

20-250-(50 cm)<br />

0-250-(0 cm)<br />

PMo Ajusta el par aplicado al motor durante la fase de apertura.* 1-99-(50%)<br />

PMC Ajusta el par aplicado al motor durante la fase de cierre.* 1-99-(50%)<br />

Pso<br />

Psc<br />

Ajusta el par aplicado al motor durante la fase de ralentización en apertura.*<br />

Ajusta el par aplicado al motor durante la fase de ralentización en cierre.*<br />

1-99-(50%)<br />

1-99-(50%)<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!