01.02.2013 Views

JURADO DE LA 77ª CONVOCATORIA - Conservatorio Profesional ...

JURADO DE LA 77ª CONVOCATORIA - Conservatorio Profesional ...

JURADO DE LA 77ª CONVOCATORIA - Conservatorio Profesional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

José adolfo vayá, produCtor de programas musiCales<br />

Nacido en una familia de músicos, realizó estudios en el <strong>Conservatorio</strong><br />

de Música de Madrid con los maestros Moraleda, Echevarría, Barrera<br />

y Fuster. Amplió su formación con Ricardo Dorado (contrapunto,<br />

fuga y composición) y con Luisa Pequeño (arpa).<br />

Después de actuar y colaborar con distintas orquestas españolas<br />

y europeas, como arpista, ingresa a los 18 años, por oposición,<br />

en la recién creada Orquesta Sinfónica de RTVE, en la que<br />

permaneció 19 años. Interesado por la producción musical<br />

en los medios audiovisuales, pasó a formar parte de distintos<br />

departamentos de programas musicales de TVE ocupando durante 21 años la Dirección de<br />

“Los conciertos de La2”. Hay que destacar las producciones de los programas dedicados a Pau<br />

Casals, Andrés Segovia, “Los lentos de Mahler”, Alfredo Kraus, Miguel Fleta, etc. Con los que<br />

obtuvo diversos premios.<br />

Dejó RTVE tras 42 años de actividad profesional y actualmente prosigue su labor en la dirección<br />

y producción de programas de música clásica.<br />

Jordán teJedor, violinista<br />

Violinista aragonés afincado en Barcelona. Se formó con los<br />

maestros de violín más relevantes del panorama internacional,<br />

en España con Slawomir Arsziñski y Gongal Comellas, en USA<br />

con Mauricio Fuks, en Bélgica con Adam Korniszewsky, en<br />

Alemania con Joshua Epstein y en Austria con Boris Kuschnir.<br />

A su vez recibió consejos de destacados músicos como Agustín<br />

León Ara, Maxim Vengerov, Antón García Abril, Jordi Cervelló,<br />

Rugiero Ricci e Igor Oistrakh.<br />

Ha ganado importantes premios, entre los que cabe destacar el Primer Premio en el “Concurso<br />

Permanente 2002” de Juventudes Musicales de España en la modalidad solista de “Instrumentos<br />

de Arco” o en “El Primer Palau 2003” del Palau de la Música Catalana y ofrecido conciertos<br />

como solista y músico de cámara en los festivales y auditorios más importantes de España y<br />

Europa. Una de sus pasiones dentro de la música es la pedagogía, en la actualidad compagina<br />

su actividad artística con la docencia perteneciendo al Cuerpo de Profesores de Música y Artes<br />

Escénicas tras aprobar simultáneamente las especialidades de violín y viola.<br />

Toca con un violín italiano Felix Mori Costa (Parma 1803) y un arco francés de J.Jaques Millant.<br />

11<br />

www.jordantejedor.com<br />

Jurado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!