06.02.2013 Views

ACTA ORTOP GALLEGA - Sogacot

ACTA ORTOP GALLEGA - Sogacot

ACTA ORTOP GALLEGA - Sogacot

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8<br />

Caeiro Rey JR / Acta Ortop Gallega 2010; 6(1): 7-8<br />

Autonómicas de Tutores Docentes (con el fin de unificar criterios formativos y de aprovechar iniciativas de alta calidad<br />

que ya se están desarrollando en alguno de los hospitales gallegos) y Reuniones Interhospitalarias de residentes,<br />

centradas en aquellos aspectos de nuestra especialidad que sean objetivo formativo primordial o necesiten<br />

de criterios de actuación consensuados.<br />

De igual manera, y de acuerdo con las directrices fundamentales que propone la Comisión Nacional de la Especialidad,<br />

apostaremos por el hecho de que la formación del médico interno y residente de Cirugía Ortopédica y Traumatología<br />

finalice en una evaluación final (RD 183/2008 de 8 de febrero, BOE nº 45 de 21 de febrero de 2008), que<br />

no solo acredite la formación del médico especialista, sino que facilite y sea reconocida como mérito en las diferentes<br />

ofertas públicas de empleo nacionales y/o europeas.<br />

Pero además de las iniciativas para Formación Especializada, otro de los objetivos fundamentales de esta Vocalía,<br />

debe ser contribuir a llenar el vacío formativo que tiene actualmente el especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.<br />

A falta de una Escuela de Postgraduados, que a diferencia de lo que ocurre en otras Universidades europeas<br />

facilite y regule esta actividad, la SOGACOT debería promocionar iniciativas de Formación Continuada,<br />

garantizando no solamente su promoción y organización, sino que la calidad científica de las mismas sea lo más<br />

alta posible, de manera que aseguren la consecución de objetivos de excelencia formativa y de acreditación nacional<br />

y/o internacional que faciliten el proceso de reacreditación del especialista, circunstancia que en un futuro no muy<br />

lejano será objeto de regulación en España.<br />

Intentaremos, por tanto, colaborar al fomento, creación y desarrollo de nuevos objetivos y vías de formación orientadas<br />

en sus contenidos tanto hacia la formación básica y de capacitación del médico interno residente de la especialidad,<br />

como hacia la formación continuada y de actualización de los médicos especialistas que consideran que<br />

ésta es una tarea consustancial al hecho de ser Médico.<br />

Esperemos lograrlo con vuestra ayuda.<br />

Bibliografía<br />

01. Gerstner J. Enseñanza holística en ortopedia y traumatología. Revista Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología<br />

2005; 19(4): 15-17.<br />

02. Gil-Garay E. Programa de docencia pregraduada. En: Proyecto docente y memoria investigadora. Madrid, 2001.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!