08.06.2023 Views

Álbum gigantes del diseño

Proyecto para la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, CUN

Proyecto para la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, CUN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.


A

D

B

E

C


LISTA

A B C D E

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

11 12 13 14 15

16 17 18 19 20

21 22 23 24 25

26 27 28 29 30

31 32 33 34 35

36 37 38 39 40

41 42 43 44 45

46 47 48 49 50

51 52 53 54 55

56 57 58 59 60

61 62 63 64 65

66 67 68 69 70

71 72 73 74 75

76 77 78 79 80

81 82 83 84 85

1


1

1

Diseño de la moneda

de 200 pesos.

Logo Colsubsidio

2

2

3

3

Logo

Compensar

DESAFíA LOS LíMITES Y

REDEFINE LA ESTéTICA

VISUAL

Logo Vecol

4

4

2


5

5

Logo

Caerías paz del río

7

7

icken Castro fue un arquitecto y

diseñador gráfico antioqueño nacido en

Medellín en 1922. Se graduó como

arquitecto en la Universidad Nacional de

Colombia en Bogotá y realizó estudios de

postgrado en arquitectura en la

Universidad de Oregon-Eugene,

Estados Unidos.

6

6

Logo

Museo la Tertulia

3


8

8

Loga

ASC colombiana de

diseñadores

9

Dedicó 45 años al diseño gráfico, a la arquitectura y a la

restauración, lo mismo que a su labor docente en la

Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Escribió libros sobre diseño gráfico e impulsó

investigaciones alrededor de lo precolombino tanto

en lo gráfico como en lo arquitectónico.

9

Logo

Instituto Roosevelt

10

10

Logo Archivo

General de la Nación

1993.

4


Es reconocido como uno de los pioneros del

diseño gráfico en Colombia, ha recibido

numerosos premios y reconocimientos a nivel

nacional e internacional.

Su trabajo se distingue por su enfoque en la

simplicidad, la elegancia y la funcionalidad. A lo

largo de su carrera, ha creado más de 400

logotipos para diversas empresas y

organizaciones.

13

Aquí me quedo

Logo del Museo

Arqueológico La

Merced de Cali

11

11

EXPERIMENTACIóN QUE

CAUTIVA Y DESPIERTA

EMOCIONES

¿Soy un bus y usted

que? (Fragmento)

14

14

Logo

Símbolo del XXXIX

Congreso

Eucarístico

Internacional

12

12

5


14 15

15

14 16

16

Artesanías de

Colombia

14 17

17

Constructora

Martínez Villalba

avid Consuegra, reconocido diseñador

gráfico, editor e ilustrador colombiano,

dejó una huella imborrable en el mundo

del diseño. Su legado perdura a través de

decenas de marcas, símbolos y logotipos

icónicos. Nacido en Bucaramanga en

1939 y fallecido en Ciudad de México en

2004, Consuegra demostró su talento y

pasión desde temprana edad.

6


Instituto Nacional

de Radio y

Televisión

(Inravisión)

Museo de Arte

Moderno de Bogotá

20

20

14 18

18 21

21

Comercial Torbes

14

19

Instituto Nacional

de Radio y

Televisión

(Inravisión)

Formado en Bellas Artes en la Universidad de Boston

y en la Universidad de Yale, donde tuvo el privilegio

de ser alumno de Paul Rand, Consuegra se convirtió

en un referente en el ámbito del diseño gráfico.

Además de su destacada carrera como diseñador,

fue un influyente profesor en prestigiosas

instituciones como las universidades de Los Andes,

Nacional y Jorge Tadeo Lozano. Su compromiso con

la educación lo llevó a cofundar el primer programa

de Diseño Gráfico en Colombia.

7

22

22

Centro de planeación y

urbanismo, Universidad

de Los Andes


23

23

Festival atlético

internacional de la

juventud

1er Salón Intercol de

Jóvenes Pintores,

Museo de Arte

Modeno de Bogotá

24

24

CREATIVIDAD

SIN LíMITES

Textilgrupo

25

25

“En busca del

cuadrado”

26

26

LEGADO

PERDURABLE

8


Partido Liberal de

Colombia

Para preservar su legado y honrar su

brillante trayectoria, se ha recopilado su

obra en el libro "David Consuegra:

pensamiento gráfico". Esta invaluable

recopilación representa una ventana

hacia la mente creativa de uno de los

grandes maestros del diseño, quien dejó

una marca imborrable en la historia visual

de Colombia y más allá.

29

29

28

28

27

Corporación

Nacional de Turismo

27

Museo del Oro, Banco de

la República

9


30

30

artha Granados, reconocida diseñadora gráfica

colombiana, rompió barreras en un entorno

predominantemente masculino durante las décadas

de los 50 y 70. En una época en la que la participación

de las mujeres en el diseño gráfico era limitada, Martha

desafió los estereotipos y se convirtió en una figura

destacada en el campo. Su valentía y determinación le

permitieron reformar la tradición y mejorarla, dejando

una huella perdurable en el diseño gráfico.

31

10


32

36

Célebre París

Nacida en Duitama, Boyacá, en 1943, Martha

Granados comenzó a explorar su pasión por el

arte desde temprana edad. Estudió en el Colegio

Santa Clara de Tunja, donde desarrolló su

habilidad en la pintura y se sumergió en la teoría

del color. Posteriormente, se graduó de la

Facultad de Arte y Decoración Arquitectónica en

la Pontificia Universidad Javeriana, y

posteriormente se unió a la Facultad de Diseño

Gráfico de la Universidad de Los Andes bajo la

tutela del renombrado diseñador David

Consuegra. Durante este período, Martha

empezó a dejar su huella en el mundo del

cartelismo, anticipando el sello distintivo que

caracterizaría su obra.

Resplandece

Martha Granados

34

33 34 35

35

Teatro mayor julio

Santo domingo

10 años en escena

11


INSPIRACIóN VISUAL

QUE TRASCIENDE

37

38

Somos creada y

diseñada

V salones regionales

Su búsqueda de conocimiento y su deseo de

explorar nuevas perspectivas la llevaron a París,

donde cursó un posgrado en Diseño en la École

Nationale Supérieure des Arts Décoratifs.

Durante su estancia, vivió de cerca la revolución

de 1968 y experimentó la efervescencia cultural

de aquel tiempo. Esta experiencia dejó una

profunda influencia en su trabajo, enriqueciendo

su enfoque creativo y su capacidad para

reinterpretar los hitos culturales de Colombia en

sus diseños.

39

39

40

40

12

Flores de Colombia


A lo largo de su carrera, Martha

Granados se consolidó como una

diseñadora versátil, destacándose en

campos como el cartelismo, la

ilustración y el diseño editorial. Sus

obras han sido exhibidas en

importantes bienales y han adornado

libros y exposiciones de reconocidos

artistas. Su aporte a la gráfica ha sido

valorado en distintos países, y aunque

lamenta la falta de apoyo

gubernamental y el desvanecimiento

del cartelismo en Colombia, su

influencia perdura y su legado es

indudable. Martha Granados, una

pionera audaz y talentosa, ha dejado

una marca imborrable en la historia

del diseño gráfico.

41

41

42

42

43

Ministerio de relaciones

exteriores de Colombia

13


44

44

45

45

Ciudad solar

Arte y cultura

46

46

14


50

50

48

48

Sello editorial

Teatro popular de

Bogotá

Cámara colombiana

de libro

47

47

49

Colcultura

49

Reconocido como el último profeta del diseño

gráfico en Colombia, ha dejado una marca

indeleble en el campo del arte y el diseño.

Nacido en Palmira, Valle del Cauca, en 1946,

Duque se formó como publicista y se adentró en

el mundo de la fotografía y el diseño de

logotipos y carteles. Su carrera ha sido

caracterizada por su creatividad y su incansable

búsqueda de la permanencia en sus obras.

15


51

51

Parque cultural del

caribe

Desde sus primeros pasos en la publicidad,

trabajando en la agencia de Hernán Nicholls en

Cali, Duque se vio inmerso en un ambiente

cultural vibrante. Durante la década de 1960,

Colombia vivía el auge del movimiento nadaísta

y los festivales de arte, donde se codeaba con

artistas, actores y directores. Esta influencia

cultural fue fundamental en el desarrollo de su

carrera y su visión del diseño gráfico.

52

52

Editorial Veritas

A lo largo de los años, Carlos Duque ha

explorado diversas facetas del diseño, desde la

fotografía hasta la ilustración, convirtiéndose en

un verdadero hombre orquesta. Su obra se ha

destacado por su alta calidad y atención al

detalle, y ha dejado su huella en logotipos

icónicos como el de la Feria del Libro de Bogotá

y Saltín Noel. Además, su impactante cartel de

Luis Carlos Galán, utilizado en la campaña

presidencial antes de su trágico asesinato en

1989, se ha convertido en una imagen icónica de

esa época.

54

54

Librovía

53

53

Casa Ensamble

16


Carlos Duque se define a sí

mismo como un director

creativo y su trabajo ha

trascendido los límites de la

publicidad y el diseño gráfico

convencional. Su enfoque

artístico y su búsqueda de la

permanencia en sus obras lo

han distinguido en la

industria. Inspirado por la

efervescencia cultural de su

época y por los referentes del

diseño gráfico, como Hernán

Nicholls, David Consuegra y

Martha Granados, Duque

continúa dejando un legado

perdurable en el campo del

diseño en Colombia.

57

Cicloruta Bogotá

57

Fundalectura

55

55

56

56

Círculo colombiano

de artistas

17


59

59

58

58

60

60

18

estacado diseñador gráfico y artista

colombiano, dejó un impacto

significativo en el ámbito de las artes

gráficas. Desde los años previos a la

década de 1960, Trujillo Magnenat

demostró su talento como pintor,

ilustrador, fotógrafo, escultor, cartelista

y diseñador gráfico. Su formación

artística comenzó desde temprana edad

y fue perfeccionando su técnica a lo

largo de los años. Influenciado por la

innovadora escuela Bauhaus, Trujillo

Magnenat se alejó de las normas clásicas

y se convirtió en un pionero del diseño

gráfico en Colombia. Su trabajo abarcó la

ilustración de periódicos, revistas y

libros, y sus creaciones reflejaron

movimientos artísticos como el Art Déco,

el tenebrismo, el puntillismo y el

cubismo.


61

64

62 65

63

Su trabajo fue reconocido por los considerados

padres del diseño gráfico en el país, y sus

creaciones dejaron una huella en la historia del

diseño gráfico colombiano. Sus ilustraciones y

diseños se convirtieron en referentes para

generaciones posteriores de diseñadores.

Trujillo Magnenat fue un artista polifacético que

exploró diversos campos del diseño, desde

carteles políticos hasta portadas de revistas, y su

habilidad para fusionar el arte con la técnica lo

distinguió como un innovador en su época

19


66

68

68

69

69

67

Aunque su influencia ha sido ampliamente

reconocida en Colombia, su reconocimiento

internacional como diseñador gráfico aún está en

desarrollo. Su trabajo ha sido objeto de estudio y

admiración en el ámbito académico y artístico,

pero su alcance fuera de Colombia es todavía

limitado.

Sin embargo, su impacto en la escena

del diseño gráfico latinoamericano es

indudable, especialmente en campos

como la ilustración y las carátulas de

libros. Con el tiempo, es probable que su

legado como diseñador trascienda las

fronteras y sea valorado a nivel

internacional.

70

70

20


UN LEGADO

ARTíSTICO SIN

PRECEDENTES

73

73

71

71

72

72

EL ARTE

HECHO DISEñO

21


EQUIPO CUN

75

75

ALFREDO IZQUIERDO URIBE

Arquitecto y Diseñador Gráfico

74

74

Ilustración plano 3 puntos de fuga

79

79

Ilustración plano 2 puntos de fuga

22


76

76

Ilustración Digital

No soy d Acá

CARLO DAVID

CELY ORJUELA

Diseñador Gráfico e ilustrador

infantil

78

NATHALIA LóPEZ ZAMBRANO

Mtra. Artes plásticas y visuales,

Mg. Estética e historia del arte

Monopatín Bolígrafo sobre papel

77

77

Cartel inspirado estilo elliot tupac

23

EDGAR ALBERTO

RODRIGUEZ SANCHEZ

Magíster en Marketing digital ,

Comercio electrónico y profesional en

Diseño gráfico


Ilustración digital Dexter

80

80

ABDEL ALEXIS

ARENAS SUAREZ

Comunicador gráfico,

Licenciado en educación

artística

81

81

Ilustración digital ¡Tan Abejas!

GERARDO MARTíNEZ

Mercadeo y publicidad

especialista en gerencia de

proyectos

82

Logo Agencia de publicidad

Naranja digital 360

82

24


Re-diseño etiqueta cerveza águila

83

83

JUAN VILLAMIL

Diseñador Gráfico e ilustrador

digital

84

84

Diseño para desodorante

speed stick

EDGAR ROZO

Diseñador Gráfico e ilustrador

digital

85

85

Ilustración digital mario kart

25




PREMIOS

Llenando la página

editorial

reclama: Yo-yo

Llenando las páginas

Dicken Castro y David Consuegra

Reclama: Juego de lápices de dibujo

Llena las páginas

Martha Granados y Carlos Duque

Reclama: poster

Llena las páginas

Sergio Trujillo y Equipo Cun

Reclama: Trompo

Encuentra el sticker plateado

y reclama: balón de microfútbol

27



Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!