Views
4 years ago

Mundo Automotriz La Revista No. 230 Mayo 2015

  • Text
  • Automotriz
  • Productos
  • Rolcar
  • Monterrey
  • Industria
  • Expoina
  • Equipo
  • Unidad
  • Empresa
  • Empresas
  • Mundo
  • Revista
  • Mayo
Los especialistas del Aftermarket

Eventos HISTORIA DE LA

Eventos HISTORIA DE LA fórmula 1 y en el Reino Unido en los años 60 y 70. Carreras de Fórmula Uno, sin ser campeonatos se hicieron por muchos años, pero debido al alto costo de la competencia, el último de éstos ocurrió en 1983. El regreso a las carreras La serie de la Fórmula Uno se originó con el Gran Premio Europeo de Carreras de los años 20 y 30 del siglo pasado. La fórmula es una serie de reglas que todos los participantes deben cubrir. La Fórmula Uno fue una nueva fórmula que se acordó después de la segunda guerra mundial, en 1946, con las carreras que se estaban llevando a cabo ese año, pero sin ser campeonato. Un número de organizaciones de las carreras Grand Prix habían impuesto reglas para un campeonato mundial antes de la guerra, pero debido a la suspensión de las carreras durante el conflicto, el Campeonato Mundial de Pilotos no se formalizó hasta 1947. La primera carrera de campeonato se hizo en Silverstone, en el Reino Unido en 1950. Un campeonato para fabricantes le siguió en 1958. El campeonato nacional existía en Sudáfrica El primer campeonato mundial de pilotos fue ganado por el italiano Giuseppe Farina en su Alfa Romeo en 1950, apenas ganándole a su compañero de equipo, el argentino Juan Manuel Fangio. Sin embargo, Fangio ganó el título en 1951, 1954, 1955 y 1957 (su récord de haber ganado 5 campeonatos mundiales se mantuvo por 45 años hasta que el piloto alemán Michael Schumacher alcanzó su sexto título en 2003), su racha ganadora se interrumpió (después de una lesión) por el dos veces campeón Alberto Ascari de Ferrari. Aunque el piloto británico Stirling Moss competía regularmente, nunca fue capaz de ganar el campeonato mundial, no obstante sigue siendo considerado como el mejor piloto que nunca ganó un campeonato. Fangio, sin embargo, es recordado por haber dominado la primera década de la Fórmula Uno y 110 Síguenos en issuu.com/mundoautomotriz

Artículo de interés ha sido, por mucho tiempo, el “Gran Maestro” de la Fórmula Uno. Este período fue protagonizado por equipos de fabricantes de carros de calle: Alfa Romeo, Ferrari, Mercedes- Benz y Maserati, quienes competían antes de la guerra. La primera temporada se corrió con carros de la pre-guerra como el Alfa Romeo 158. Tenían motores delanteros, con ruedas delgadas y motores de 1.5 litros supercargadas o 4.5 litros de aspiración natural. Los campeonatos mundiales de 1952 y 1953 fueron corridos con las reglas de la Fórmula Dos, para carros más pequeños y menos potentes debido a la escasez de carros de Fórmula Uno disponibles. Cuando una nueva Fórmula Uno, para motores limitados a 2.5 litros se reinstaló para el campeonato mundial de 1954, Mercedes-Benz introdujo el cuerpo avanzado del W196, con características innovadoras tales como las válvulas desmodrómicas y la inyección de combustible, así como la carrocería aerodinámica. Los pilotos de Mercedes ganaron el campeonato por dos años, antes de que el equipo se retirara de las carreras al principio de 1955 debido al desastre de Le Mans. El primer campeonato mundial de pilotos fue ganado por el italiano Giuseppe Farina en su Alfa Romeo en 1950, apenas ganándole a su compañero de equipo, el argentino Juan Manuel Fangio. www.mundoautomotriz.mx 111