Views
1 year ago

Mundo Automotriz La Revista No 318 Septiembre 2022

Artículo Técnico

Artículo Técnico Artículo Técnico Cambio de Aceite de Transmisión para VW Passat 2007 Caja 09G En esta ocasión les traemos el procedimiento para realizar la afinación a la transmisión 09G del Passat 2007. Este trabajo se recomienda realizar cada 100,000 km. para incrementar la vida útil de la transmisión, ya que el aceite de transmisión pierde sus propiedades debido a la degradación por uso normal. Para este trabajo vamos a reemplazar filtro de aceite, junta de cárter de transmisión y una garrafa de 5L de aceite Prentosin ATF44 que es el volumen de aceite que se va a reponer al realizar este trabajo. En cuanto a herramientas vamos a necesitar; matraca, extensión corta, dado 10 mm, puntas/llaves allen 5 mm y 10 mm. Y una manguera c/embudo. 5 Limpiamos muy bien la base donde va a asentar la junta, no es necesario aplicar algún tipo de aceite o silicon, Colocamos el carter y lo sujetamos con los tornillos. Todos los tornillos deben entrar de manera suave, si sienten que alguno se atora, sáquenlo, revisen que no tenga alguna impureza y posteriormente vuélvanlos a colocar. El primer aprieta solo es con la mano, se recomienda colocarlos cruzados para evitar que la junta se pueda llegar a deformar. 8 Una vez retirados los tornillos, vamos a jalar el arnés de las electroválvulas sin quitar el conector, solo lo vamos girando un poco hasta que se separe y nos de espacio para colocar la manguera para realizar el llenado de aceite. 9 Como primer paso debemos drenar el aceite de la transmisión, ubicamos el tapón de drenado en la esquina del carter de la transmisión y lo retiramos utilizando una punta o llave allen 5mm, esperamos a que termine de salir la primera parte del aceite. Una vez que termina de salir aceite, retiramos un segundo tapón de plático que se encuentra en la parte interior, esto lo realizamos introduciendo la punta allen en la cavidad del primer tornillo, ubicamos el segundo tornillo y lo giramos para retirarlo. Este tornillo no lleva tanto apriete por lo que se puede girar sin problema con la mano. Una vez retirado el segundo tornillo, esperamos a que se drene la segunda parte del aceite. 1 2 Ya drenado el aceite, se recomienda colocar el tapón metálico de drenado y procederemos a retirar los tornillos 10mm del carter de la transmisión. Ya que quitamos los tornillos, retiramos el carter y queda visible el filtro de aceite de la transmisión el cual se retira removiendo 3 tornillos 10 mm que lo sujetan al cuerpo de válvulas. Revisamos el carter, este presentará polvillo de rebabas de metal en los imanes debido al desgaste de la transmisión, esto es normal, solo habrá que observar que la cantidad de residuos no sea excesiva o con trozos de tamaño mayore a 2 mm, ya que indicaría un desgaste excesivo y probablemente requiera una reparación mayor. A continuación, retiramos la junta usada. 3 4 Lavamos perfectamente el carter y colocamos la junta nueva. Colocamos el filtro de aceite y apretamos los 3 tornillos que los sujetan, apretamos al “llegue” y un poco mas, no es necesario aplicar mucho torque para evitar dañar el filtro. 6 Ya que están colocados los tornillos, se aprietan en la misma secuencia a aproximadamente 25 Nm. Quitamos el tapón de drenado de metal y colocamos el tapón de plástico en su lugar, El tapón de plástico tampoco lleva torque, solo se coloca con la mano hasta donde llegue. Posteriormente colocamos el tapón de metal, aun no lo apretamos ya que por aquí verificaremos el nivel de aceite. 7 Para el llenado de aceite, vamos a retirar el arnés de las electroválvulas, solo vamos a retirarlo un poco para colocar una manguera con cuidado para evitar dañar los cables de las electroválvulas, para quitar el conector, vamos a retirar los 2 tornillos 10 mm que lo sujetan. Para facilitar el retiro de los tornillos, pueden hacer a un lado los tubos que están a un costado, no se preocupen, se pueden mover sin problema. Vamos a colocar 5 lts. De aceite Pentosin ATF 44, una vez terminado, sacamos la manguera con cuidado y volvemos a colocar el conector y el arnes de las electroválvulas en su lugar, entra a presión solo teniendo en cuenta que hay que alinear la entrada de los tornillos, una vez en su lugar se colocan y aprietan los tornillos. 10 Para verificar el nivel del aceite que acabamos de colocar, conectamos nuestro escaner, nos vamos al menú de transmisión y abrimos el bloque de valores para verificar la temperatura de la transmisión. Verificamos que la temperatura esté entre 35 y 40 °c para obtener una correcta medición del nivel de aceite. 11 Una vez que esta en la temperatura indicada, encendemos el motor retiramos el tornillo metálico de drenado del aceite de transmisión automática, El nivel correcto de aceite se comprueba cuando al retirar el tornillo de drenado, sale un chorro abundante de aceite por un instante. Apretamos el tornillo metálico de drenado y con esto finalizamos el procedimiento. 52 Síguenos en: /Revista Mundo Automotriz www.mundoautomotriz.com 53