Views
9 months ago

Mundo Automotriz La Revista No 328 Julio 2023

  • Text
  • Julio
  • Revista
  • Nueva
  • Stla
  • Grupo
  • Empresa
  • Mercado de accesorios
  • Sector
  • Aridra
  • Mundo
  • Automóvil
  • Empresas
Los especialistas del Aftermarket

Empresas Empresas El

Empresas Empresas El aftermarket y la importancia de la logística El sector logístico tiene grandes aportaciones en la industria en la actualidad, desempeñando una parte fundamental en el desarrollo del sector del aftermarket y los mercados internacionales en general, siendo pieza clave para el funcionamiento de la economía, en todos los niveles que esta abarca. La logística por su parte, la podemos definir como el conjunto de acciones y operaciones que permiten que los materiales y los productos sean transportados y distribuidos de manera local, regional o internacional. Esta no incluye los procesos de fabricación del producto, pero cumple un papel esencial a la hora de garantizar el correcto funcionamiento de la o las cadenas de suministros. De hecho, tiene suma importancia en los mercados establecidos y en desarrollo, porque surge de la necesidad de mejorar los servicios, analizando los procesos en el mercado y la distribución, bajo una dimensión del tiempo y los costos. Además, la implementación de la digitalización dentro de estos análisis es importantísima, ya que da un nuevo sentido a la forma de optimizar y mejorar la toma de decisiones, al realizar una mejor planeación antes y durante el proceso de logística; siendo elementos clave que aportan valor añadido. Este tipo de acciones son fundamentales para que las empresas destaquen en sus sectores, incrementando la competitividad, rentabilidad y mejorando la eficiencia, aprovechando todos los recursos de transporte y tecnología a su alcance, y no ceder ante el gran reto que representa la globalización. A pesar de todos estos avances, durante la pandemia, quedo demostrado y evidenciado, la relevancia de este sector dentro de los procesos de producción y venta alrededor del mundo; la paralización de este, junto con la de otros sectores, produjo un desbasto de materias primas y productos finales, bastante notorio y del cual, se recupera poco a poco la economía global. Ante tal panorama la industria debe hacerle frente de las maneras más eficientes posibles, destacando tres aspectos principalmente: Adaptación al cambio, inversión en tecnología y mantenerse al día en las tendencias globales del mercado 1 . El mercado de posventa, conocido co mo el “aftermarket”, se refiere a la venta de piezas, accesorios y servicios para productos una vez que han sido vendidos al cliente inicial. La logística es de suma importancia en este mercado, desempeñando un papel crucial, ya que implica la gestión eficiente de la cadena de suministro para garantizar la entrega oportuna y precisa de sus productos y servicios a los consumidores. Esto se puede traducir en la representatividad que debe tener la logística en el costo final del producto, siendo no mayor al 30%; y en caso contrario de no realizar este tipo de distribución de sus productos adecuadamente, las empresas en general pueden llegar a tener pérdidas de hasta el 35% de sus ventas 2 . En México, la implementación de la logística ha sido principalmente abarcada por el sector automotriz entre otros. Desde la apertura comercial que se dio a mediados de los años noventa en el país se ha dado una creciente demanda del sector exportador e importador, así como de muchos otros sectores productivos y de servicios relacionados. Esto no sólo ha demandado el traslado o arrastre de la carga entre países, sino que, además ha generado el establecimiento de estrategias para la eficiente administración de las cadenas de suministro involucrando tanto al sector público como al privado y que han implicado el desarrollo de mecanismos, procesos, talento y recursos varios con el objetivo de ir transformando el aftermarket y la logística mexicana en disciplinas más competitivas, productivas, integradas y especializadas. Dicho rediseño tuvo grandes mejoras en donde empresas dedicadas a la estandarización y creación de datos necesarios en estos procesos, mejoraron la eficiencia y el desarrollo de estrategias, permitiendo minimizar tiempos muertos y de stock, reduciendo las pérdidas de dinero y la movilización de inventarios mucho más rápida, logrando un crecimiento conjunto de ambas industrias. Este crecimiento denota lo íntimamente ligadas que están ambas en esta serie de procesos de desarrollo y expansión. ya que una forja el suministro de la otra y viceversa. Dicho de otra manera, la eficiente distribución de los productos del aftermarket dentro de los mercados, es justamente la que mantiene disponibles materiales e insumos que solicita de manera directa e indirecta todo el ramo de la logística para su funcionamiento y crecimiento, y que sus procesos continúen siendo eficientes. Esta mutualidad construye procesos y mecanismos dentro y fuera de cada una de las estructuras que la conforman, por ello TecAlliance aporta diversas soluciones, para el mejoramiento de estos procesos, optimizando y facilitando la toma de decisiones por parte de empresas. La variedad y continuo desarrollo de productos de parte de TecAlliance, permite entre otras cosas, al sector de la logística como el del aftermarket desenvolverse de manera óptima y con mayor eficiencia dentro de los mercados competitivos; comunicándoles las necesidades del mercado, tanto de fabricantes como distribuidores y usuarios finales. Hoy el mercado del aftermarket y logística en México y en el mundo, no se podría entender el uno sin el otro, ni visualizar de la misma forma sin la presencia de los procesos que se han desarrollado con el apoyo de empresas como Tecalliance, creando infraestructuras esenciales para su crecimiento y continua expansión, eficiencia y rentabilidad, las cuales deben y deberán ser, los pilares en los que se sienten los proyectos a futuro. 1.- https://mexicoindustry.com/noticia/el-sector-logistico-enmexico-panorama-y-retos-globales 2.- https://metricsmexico.com/la-importancia-de-la-logistica/ 38 Síguenos en: /Revista Mundo Automotriz www.mundoautomotriz.com 39