Views
5 years ago

Mundo Automotriz No. 269 Agosto

  • Text
  • Automotriz
  • Paace
  • Productos
  • Mundo
  • Mercado
  • Industria
  • Eventos
  • Evento
  • Automechanika
  • Empresa
  • Agosto
  • Digital
La Revista #1 del Aftermarket en México

EMPRESAS Termostatos

EMPRESAS Termostatos MAHLE Para trabajar de forma eficiente, sin desgaste ni emisiones nocivas, el motor de combustión necesita un nivel de temperatura lo más constante posible. Para ello se usan termostatos que regulan la temperatura del motor mediante refrigerante. Termostatos MAHLE, La nueva incorporación del Grupo Invirtiendo constantemente en innovación y mantenimiento de sus ri gurosos estándares de calidad, el Grupo MAHLE o fre ce competencias únicas en áreas estratégicas del sector automotriz. En esta oportunidad la gestión térmica, otra novedad que llega al mercado a través de los termostatos MAHLE Original. Este lanzamiento es una contribución más del líder mundial de componentes de motor para atender mejor las demandas de la industria y de sus clientes. Cuál es su funcionalidad? Para que el motor de combustión funcione siempre de manera óptima es necesario controlar y regular su temperatura. Así, la gestión térmica tiene muchos cometidos diferentes (y en parte incluso contradictorios): Calentamiento rápido: el motor debe alcanzar lo antes posible la temperatura de servicio. Transformación efectiva: el motor de combustión debe transformar el combustible eficazmente en energía cinética, es decir, generar la menor pérdida de calor posible. Temperatura idónea: du rante el funcionamiento, el motor debe mantener una temperatura de servicio óptima y constante. Calefacción fiable: el interior del vehículo debe calentarse con rapidez y fiabilidad durante la época fría del año. Buena refrigeración: al sobrepasar la temperatura de servicio, el motor debe ser refrigerado de forma fiable y eficaz. Tipos de Termostatos disponibles La gama de MAHLE Aftermarket se amplía con una multitud de termostatos diversos y otros componentes para la regulación de temperatura: • Elementos de dilatación El corazón del termostato: al calentarse aumenta el volumen del material de dilatación (cera) y con esto mueve el pistón. Si la temperatura vuelve a descender, el volumen disminuye y un resorte presiona el pistón de nuevo a su posición inicial. Los elementos de dilatación no requieren mantenimiento y son de larga duración. Su espectro de aplicación es muy versátil: fuerzas de aplicación de 30 N a 2500 N, carreras pequeñas o grandes y una multitud de rangos de regulación dentro del margen de temperatura entre –20 ºC y +130 ºC. 52 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com

EMPRESAS • Elementos de termostato Aplicación precisa: los elementos de termostato permiten una regulación exacta de los circuitos de refrigerante, de hasta aproximadamente 20 m3/h en turismos, vehículos industriales, motores estacionarios, así como maquinaria agrícola y de construcción. • Termostatos integrales El desarrollo continuo de los elementos de termostato: en el termostato integral ya están incorporados todos los componentes, como el elemento del termostato, la tapa y la junta. Puede fijarse directamente en el bloque motor. • Termostatos de carcasa Pueden conectarse completamente con mangueras, o bien estar equipados con una brida y conexiones de manguera. Se caracterizan por estar compuestos de una tapa y una carcasa, es decir, la cámara de mezcla ya está integrada. • Termostatos de diagrama operativo Los gestores más efectivos del sistema térmico: en el material de dilatación de su elemento de trabajo está integrada una resistencia de calefacción eléctrica. De este modo, también pueden trabajar mediante accionamiento eléctrico y, por tanto, influir con mucha más rapidez en la temperatura del motor para hacerlo funcionar dentro del intervalo óptimo en las distintas condiciones de carga y servicio. El resultado: un mayor rendimiento del motor, así como un menor consumo y emisiones. El momento y la forma en que se debe calentar se definen en un diagrama operativo que está integrado en la unidad de control del motor. www.mundoautomotriz.com 53