Views
4 years ago

Mundo Automotriz No. 282 Septiembre 2019

  • Text
  • Septiembre
  • Empresas
  • Motor
  • Calidad
  • Gran
  • Marca
  • Mercado
  • Mundo
  • Productos
  • Empresa
  • Automotriz
Los especialistas del Aftermarket

ARTÍCULO TÉCNICO Tipos

ARTÍCULO TÉCNICO Tipos de tracción automotriz Por Ing. Luis Rodolfo Jaurez ¿Cuál es la diferencia entre FWD, RDW, AWD, 4WD Y 4X4? Se denomina tracción a la aplicación de las fuerzas que actúan en un elemento y tienden a empujarlo o a generar el movimiento. Cuando hablamos de tracción en el automóvil se refiere a la transmisión de potencia del motor a las ruedas esta puede ser hacia el eje delantero, trasero o ambos. En los vehículos modernos encontramos las leyendas 4X4, AWD y 4WD También nos podemos encontrar en algunos autos las denominaciones FWD y RWD, es menos frecuente escuchar de ellas, pero son las más comunes y usadas para por los fabricantes automotrices. FWD Front Wheel Drive o tracción delantera, es el tipo de tracción que vemos con mayor frecuencia en los autos y camionetas que no son tan potentes y que no se les demanda alguna condición de carga normalmente son vehículos de gama baja y media. Ya que viéndolo desde el punto de vista físico y de movimiento de masa es más fácil jalar que empujar. Estos autos tienden a sufrir de subviraje que es el fenómeno que provoca que el vehículo gire menos de lo que habitualmente se espera en las curvas cuando se les exige más de lo normal; es decir, que la parte delantera del auto se sale del camino. RWD Rear Wheel Drive o tracción trasera es el tipo de tracción que envía la fuerza del motor al eje trasero y lo podemos encontrar en autos con mayor potencia y en la mayoría de los autos de competencia y carga. Este tipo de tracción se caracteriza por eje rígido sujetado por muelles para soportar grandes pesos en el caso de los pick ups y en el caso de los vehículos se ha vuelto un sello distintivo de los muscle cars norteamericanos. El inconveniente en ellos es que cuando se les exige de más, estos autos tienden a sobrevirar, que es el fenómeno que provoca el deslizamiento del eje trasero del vehículo durante una curva y hacia el exterior. Con la finalidad de contrarrestar el subviraje y el sobreviraje los ingenieros de diversas marcas han trabajado arduamente para desarrollar alternativas en cuanto a transmisión de fuerza se refiere. Y mejorando con esto la seguridad y confort de manejo. Uno de las primeras marcas que introdujo a México este tipo de tracción fue el Audi en su modelo A4 con su sello distintivo de la salamandra en la parte posterior el cual hacía referencia a los 4 puntos de contacto y aderencia del vehículo sobre la carretera. Nos referimos al sistema AWD. 78 Síguenos en: /Revista Mundo Automotriz

ARTÍCULO TÉCNICO Otra de las últimas tecnologías en cuanto a tracción se refiere es la que ofrece KIA motors en Algunos de sus modelos de SUV´s la cual a desarrollado en conjunto con la empresa Magna Powertrain, perteneciente a Magna International Inc. Nos referimos a el sistema Dynamax de tracción total, este sistema supervisa continuamente las condiciones de conducción y se anticipa a las necesidades del sistema de tracción total, mientras que otras soluciones se limitan a reaccionar ante las condiciones cuando ya se han producido. La unidad de control inteligente Dynamax analiza continuamente los datos del controlador del vehículo y, por medio de un embrague multidisco, controla por completo el sistema de acoplamiento con ayuda de un actuador electrohidráulico. Dando como gran ventaja sobre la competencia una elevada capacidad térmica que ayuda a evitar el sobrecalentamiento y el consiguiente fallo del acoplamiento en situaciones como la ascensión a una montaña o el arrastre de un remolque y lo mejor de todo es que el conductor ni se entera de la operación ya que es totalmente autónomo e invisible para él. AWD All Wheel Drive o tracción en las 4 ruedas permanente, es un sistema que utiliza un diferencial central que tiene la función de igualar la tracción en cada una de las ruedas por separado para mantener un control total del vehículo. Es el tipo de tracción en las cuatro ruedas más común en camionetas más orientadas al confort y la seguridad en la carretera que a las emociones off-road ya que nos brinda 4 puntos de tracción y contacto sobre las ruedas 4X4 4WD Four Wheel Drive, tracción 4x4 conectable, funciona de manera similar a la del AWD, sin embargo, este tipo de tracción permite seleccionar el bloqueo de los dos ejes o de uno solo a voluntad propia, o por el mismo módulo de control de la carrocería a diferencia del AWD que siempre está activo. Una variante en este tipo de transmisión es la famosa Quattro del fabricante alemán Audi. La cual implementa una nueva alternativa para su sistema de transmisión que libera el eje trasero y deja el coche sólo con tracción delantera cuando las condiciones de agarre son óptimas y se realiza una conducción muy suave. Sin embargo, al menor indicio de que el vehículo pueda llegar a experimentar la más mínima pérdida de motricidad, el sistema volverá a conectar ambos ejes en un tiempo récord y sin que el conductor perciba absolutamente nada. El 4x4 es la tracción en las cuatro ruedas más conocida del mercado y permite distribuir la fuerza en un 50/50 entre los ejes a través de una caja de transferencia, sin embargo, no es recomendable manejar de esa forma todo el tiempo, para eso se cuenta con diferentes modos dentro de la misma tracción que son el 4H, 4L y 2H. El 4H es un modo igual al 4WD mientras que el 2H permite desconectar un eje mandando el 100% de la potencia a uno solo. Finalmente, el 4L es el óptimo para condiciones off-road pues está diseñado para entregar una distribución uniforme de potencia en las cuatro ruedas a bajas velocidades para terrenos difíciles. No se recomienda transitar a altas velocidades con el 4X4 conectado y requiere ser conectado antes de iniciar la marcha www.mundoautomotriz.com 79