Views
6 years ago

Revista Mundo Automotriz No. 265 ABRIL

  • Text
  • Motor
  • Aceite
  • Mercado
  • Sistema
  • Nueva
  • Mundo
  • Automotriz
  • Desarrollo
  • Evento
  • Empresa
  • Digital
La revista número uno del Aftermarket en México

ARTÍCULO DE

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN El etanol como combustible El 26 de junio de 2017 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la modificación a la NOM-016- CRE-2016, Especificaciones de calidad de los petrolíferos, autorizando mayores concentraciones de etanol en gasolinas. En 2017 se llevó a cabo una de las cumbres más relevantes en materia ambiental de los últimos años, en donde se trataron temas de “emergencia” debido a los altos niveles de contaminación registrados en las grandes metrópolis y al inminente efecto invernadero. Dentro de esta cumbre se tocó uno de los temas más alarmantes: la contaminación emitida por el parque vehicular. Y es que actualmente circulan más de 1.200 millones en el mundo, situación que cada día agrava más el problema. Por esta razón la búsqueda de combustibles más amigables ha ido en aumento en los últimos años, y una de estas soluciones recayó en el uso de etanol, un biocombustible que se obtiene por la fermentación de biomasa y materia orgánica, principalmente del maíz y de la caña de azúcar. Este combustible tiene características que lo hacen atractivo para el uso en automóviles, principalmente por el menor costo comparado con el litro de gasolina en nuestro país, sin embargo, hay que tomar en cuenta que no todos los autos están diseñados para funcionar con esta mezcla. Aunado a esto, estudios recientes demostraron que el uso del etanol como combustible para vehículos puede ser más dañino para el medio ambiente ya que para su producción se emiten más contaminantes. 52 Síguenos en: www.yumpu.com/user/contusa

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN Desventajas del etanol en los vehículos Combustión a destiempo Uno de los principales problemas radica en la combustión a destiempo, esto debido al nivel de octanaje que contiene este combustible. En México la gasolina Magna contiene 87 octanos, mientras que la Premium cuenta con 92, por lo que la mayoría de los automóviles fabricados para nuestro país están diseñados para trabajar con este nivel de octanaje, y al incrementar el mismo mediante la aplicación de etanol, la combustión se genera a destiempo provocando una carbonización. Corrosión del sistema de inyección Al ser un biocombustible, el etanol contiene un porcentaje de agua que con el paso del tiempo termina por corroer el sistema de inyección de los motores. Esto quiere decir que será común tener que realizar cambios de mangueras o válvulas, pues ya no funcionan correctamente debido a este proceso de corrosión. El sistema de escape podría dañarse El uso de etanol en tu automóvil eleva la temperatura de los gases que son expulsados por el escape, de tal forma que se puede dañar el sistema completo o el catalizador, debido al incremento en la temperatura de los mismos generando un desgaste prematuro. El etanol en México Pese a todo lo antes descrito, el 26 de junio de 2017 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la modificación a la NOM- 016-CRE-2016, Especificaciones de calidad de los petrolíferos, autorizando mayores concentraciones de etanol en gasolinas. Ante esto Organizaciones de la sociedad civil y expertos enviaron una carta a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), con copia al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano y al Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, manifestando su desacuerdo por la publicación unilateral de la modificación a la Norma 016 que regula la calidad de los petrolíferos, la cual incrementa de 5.8 a 10% el volumen permitido de etanol como oxigenante en gasolinas. Sin embargo y pese a que la masiva desglosaba la serie de problemas ambientales y de salud que se pueden derivar de esta aprobación, el gobierno federal siguió adelante con las modificaciones, y no era para menos si consideramos que en un futuro no muy lejano, las nuevas gasolineras podrán comenzar a importar el combustible de otros países, en donde el uso del etanol es más común. Lamentablemente la ley ya está en vigor, y es cuestión de meses para que el uso del etanol como combustible vehicular se haga cotidiano, sin importar las consecuencias que esta decisión trae consigo www.mundoautomotriz.com 53