23.05.2024 Views

Listín Diario 23-05-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

0 cm<br />

SANTO DOMINGO, JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

DE<br />

Año CXXXIV - Nº 38,248 - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com<br />

Reunión en la<br />

cumbre esta noche<br />

cm<br />

cm<br />

La imagen muestra el más reciente encuentro, en el debate organizado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), entre los<br />

candidatos presidenciales de los tres partidos mayoritarios, quienes se reunirán hoy por iniciativa del mandatario Luis Abinader.<br />

Abinader<br />

convoca a<br />

Leonel y Abel<br />

YUDELKA DOMÍNGUEZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

El presidente Luis Abinader<br />

se reunirá hoy jueves con<br />

Abel Martínez, del Partido<br />

de la Liberación Dominicana,<br />

y Leonel Fernández, de<br />

la Fuerza del Pueblo, quienes<br />

fueron sus dos mayores<br />

competidores por la Presidencia<br />

del país en las elecciones<br />

del pasado domingo.<br />

Previamente<br />

reunirá a los<br />

presidenciables<br />

del PRM<br />

La reunión, informada a<br />

Listín <strong>Diario</strong> por una fuente<br />

confiable, se produce<br />

por primera vez en la historia<br />

del país a cuatro días de<br />

pasadas las elecciones generales,<br />

donde el mandatario<br />

alcanzó el 57.44% del<br />

favor del electorado, frente<br />

al 28.85% del expresidente<br />

Fernández y el 10.39% del<br />

exalcalde Martínez. P. 4<br />

CREES sugiere<br />

bajar ITBIS al 10%<br />

y la renta al 18%<br />

,5 cm<br />

CÁNDIDA ACOSTA<br />

Santo Domingo, RD<br />

cm<br />

La inminente modificación<br />

del sistema tributario<br />

en República Dominicana<br />

en los próximos días plantea<br />

muchas interrogantes y<br />

hasta temor en sectores; sin<br />

embargo, el Centro Regional<br />

de Estrategias Económicas<br />

Sostenibles (CREES)<br />

explica que su propuesta se<br />

trata de una reforma fiscal<br />

centrada en una transformación<br />

del Código Tributario<br />

del país, orientada al<br />

equilibrio, la sostenibilidad<br />

y el desarrollo, y nuevas inversiones<br />

y más empleos.<br />

El vicepresidente ejecutivo<br />

del CREES, Miguel<br />

Collado Di Franco, asegura<br />

que se plantea ampliar<br />

la base del ITBIS,<br />

que abarque a casi todos<br />

los productos que hoy están<br />

exentos de ese gravamen,<br />

pero bajando la actual<br />

tasa impositiva de<br />

18% a 10%. P. 22<br />

ENFOQUES<br />

¿DE QUÉ HABLARÁ<br />

CON EL PAPA?<br />

P.10<br />

SORAYA CASTILLO<br />

LA CONCIENCIA<br />

COLECTIVA<br />

P.19<br />

LUIS MANUEL PIANTINI<br />

Los diarios y CDP<br />

rechazan presiones<br />

contra los medios<br />

ANLLY MATEO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Los presidentes de la Sociedad<br />

Dominicana de<br />

<strong>Diario</strong>s (SDD), Persio Maldonado,<br />

y del Colegio Dominicano<br />

de Periodistas<br />

(CDP), Aurelio Henríquez,<br />

rechazaron el llamado a<br />

protesta contra el periódico<br />

<strong>Diario</strong> Libre, de un grupo<br />

denominado “Defensores<br />

de la Patria”.<br />

Maldonado consideró<br />

inaceptables las amenazas<br />

de este grupo, cuyos dirigentes<br />

han anunciado manifestaciones<br />

en las afueras<br />

de <strong>Diario</strong> Libre, a principio<br />

de junio, en repudio por<br />

una supuesta línea “prohaitiana”<br />

y “anti-dominicana”<br />

de ese medio.<br />

Mientras el presidente<br />

del CDP sugirió a los sectores<br />

que se sienten afectados<br />

por publicaciones de <strong>Diario</strong><br />

Libre, llevar su versión<br />

a otros medios o a las redes<br />

sociales. “Jamás apoyaremos<br />

la intolerancia contra<br />

la prensa”, dijo. P.2<br />

Editorial<br />

El peligro de una<br />

“desdemocratización”<br />

/P.18<br />

REFORZARÁN<br />

LA CARRERA<br />

DIPLOMÁTICA<br />

Santo Domingo, RD<br />

El presidente Luis Abinader<br />

informó ayer que ha<br />

instruido al Canciller para<br />

implementar medidas significativas<br />

en el ámbito diplomático,<br />

marcando un hito<br />

en la historia del país. P.19


2 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

La Arrancada<br />

Reacciones. Un grupo denominado “Defensores de la<br />

Patria”, hizo un llamado a protesta frente a <strong>Diario</strong> Libre.<br />

Sociedad de <strong>Diario</strong>s<br />

y el CDP rechazan<br />

presión a la prensa<br />

Persio Maldonado advirtió que cada medio es libre de tener una línea informativa.<br />

ANLLY MATEO<br />

anlly.mateo@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Los presidentes de la Sociedad<br />

Dominicana de<br />

<strong>Diario</strong>s (SDD), Persio Maldonado,<br />

y del Colegio Dominicano<br />

de Periodistas<br />

(CDP), Aurelio Henríquez,<br />

rechazaron el llamado a<br />

protesta que ha surgido<br />

contra el periódico <strong>Diario</strong><br />

Libre, por un grupo denominado<br />

“Defensores de la<br />

Patria”.<br />

Maldonado consideró<br />

inaceptables las amenazas<br />

por este grupo, cuyos<br />

dirigentes han anunciado<br />

manifestaciones en las<br />

afueras de <strong>Diario</strong> Libre a<br />

principio de junio, en repudio<br />

por una supuesta línea<br />

“pro-haitiana” y “antidominicana<br />

de ese medio.<br />

En respuesta al editorial<br />

publicado ayer por LISTÍN<br />

DIARIO, donde manifiesta<br />

su oposición a acciones<br />

como esta, Maldonado<br />

aseguró que estos grupos<br />

extremistas surgen como<br />

una nueva amenaza a la<br />

GRUPOS<br />

EXTREMISTAS<br />

SURGEN COMO UNA<br />

NUEVA AMENAZA<br />

A LA LIBERTAD DE<br />

EXPRESIÓN Y DE<br />

PRENSA”.<br />

libertad de expresión y de<br />

prensa, resaltando que deben<br />

estar alertas.<br />

“Cada medio es libre de<br />

tener una línea informativa<br />

y creo que <strong>Diario</strong> Libre<br />

ha tenido una línea bien razonable<br />

como para que sea<br />

considerado y atacado de<br />

esa manera”, expreso Maldonado<br />

ante acusaciones.<br />

Debido a estas amenazas,<br />

el presidente de la SDD indicó<br />

que se ha comunicado<br />

con el director de <strong>Diario</strong><br />

Libre para debatir el tema<br />

de la seguridad del medio<br />

en términos físicos y algunas<br />

posibles soluciones,<br />

resaltando que es también<br />

responsabilidad de las autoridades<br />

tomar las precauciones<br />

de lugar para evitar<br />

incidentes no deseados.<br />

“Es lo que ha hecho el<br />

editorial del periódico LIS-<br />

TÍN, expresar su preocupación<br />

y rechazo, pero yo<br />

creo, en términos físicos,<br />

una protesta de estos grupos<br />

tendría que ser protegida<br />

por las autoridades”, indico<br />

el comunicador.<br />

Enfatizó que de lo expresado<br />

por ese determinado<br />

grupo solo espera que no<br />

sea puesto de manifiesto alguna<br />

acción como la referida<br />

contra ninguna empresa<br />

que ejerza el derecho de<br />

informar, de orientar y marcar<br />

una línea.<br />

Maldonado indicó que<br />

LISTÍN DIARIO ha hecho<br />

pública su posición y cualquier<br />

mención que esto la<br />

irán tratando como Sociedad<br />

de <strong>Diario</strong>s.<br />

Presidente del CDP<br />

También el presidente del<br />

CDP rechazó en nombre<br />

de la institución el llamado<br />

a protesta contra <strong>Diario</strong> Libre.<br />

Henríquez sugirió a los<br />

sectores que se sienten afectados<br />

por algunas publicaciones<br />

que haya realizado el<br />

Aurelio Henríquez dijo que el CDP jamás apoyará la intolerancia contra la prensa.<br />

SEPA MÁS<br />

Llamado a protesta.<br />

Grupos que se hacen llamr<br />

“defensores de la Patria”<br />

han llamado a boicotear<br />

y protestar frente<br />

a la sede de <strong>Diario</strong> Libre<br />

a principios de junio, en<br />

repudio a una supuesta<br />

línea “pro-haitiana” y<br />

“anti-dominicana” de<br />

ese medio de comunicación,<br />

por lo que<br />

se teme esta protesta<br />

pueda traspasar los límites<br />

del respeto y la<br />

legalidad.<br />

diario, a llevar su versión a<br />

otros medios o que las publiquen<br />

a través de las redes<br />

sociales que tengan a<br />

su alcance, pero jamás tratar<br />

de que un medio o un<br />

periodista se autocensure,<br />

porque algún tipo de información<br />

que pudiera publicar<br />

no les satisfaga.<br />

“Jamás apoyaremos la intolerancia<br />

contra la prensa,<br />

no importa de donde venga,<br />

por lo que apoyamos a<br />

los periodistas, a su director<br />

y a los ejecutivos que vienen<br />

desarrollando un trabajo<br />

excepcional en beneficio<br />

de la sociedad”, señaló<br />

Henríquez.<br />

Editorial de Listín<br />

“Las ideas se combaten con<br />

ideas. Este es un principio<br />

que el LISTÍN DIARIO respeta<br />

y aplica y, ahora, en esta<br />

coyuntura, lo reivindica para<br />

oponerse enérgicamente<br />

a todo intento o propósito<br />

de sofocar la libre expresión<br />

de las ideas bajo amenazas,<br />

sean del tipo que sean”, refiere<br />

el editorial. “Una prensa<br />

que opera sin miedo es fundamental<br />

para mantener<br />

informada a la población y<br />

para que esta pueda tomar<br />

decisiones basadas en una<br />

variedad de perspectivas, no<br />

solo en las que sobreviven a<br />

la intimidación”.<br />

Sin paños tibios<br />

FEDERICO A. JOVINE RIJO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Tras la contundente<br />

victoria<br />

electoral de<br />

febrero (122<br />

alcaldías), y<br />

ahora en mayo (presidencia,<br />

29 senadores oficialistas<br />

y 144 diputados),<br />

el PRM repite la hazaña<br />

consolidándose como la<br />

principal fuerza política,<br />

El desafío de Luis Abinader<br />

concentrando un poder hegemónico<br />

sin precedentes<br />

y mayorías cualificadas en<br />

ambas cámaras.<br />

Esto último reviste capital<br />

importancia, pues desde<br />

su primer año de gobierno<br />

el presidente Abinader ha<br />

planteado de manera consistente<br />

la necesidad de modificar<br />

la Constitución de la<br />

República para incorporar<br />

la figura de un Ministerio<br />

Público independiente, y, de<br />

esa manera, constitucionalizar<br />

lo que considera como<br />

uno de los principales legados<br />

de su gobierno.<br />

Los precedentes anteriores<br />

han sido funestos. Desde<br />

Balaguer (1966), Hipó-<br />

lito (2002), Leonel (2010)<br />

y Danilo (2015), todos los<br />

presidentes han sido beneficiarios<br />

electorales de las reformas<br />

constitucionales que<br />

propiciaron; y, en el caso de<br />

Hipólito y Danilo, fueron<br />

expresamente realizadas<br />

para habilitarles la posibilidad<br />

de reelección, sin siquiera<br />

guardar las formas.<br />

A las reformas de 2002,<br />

2010 y 2015 les precedieron<br />

cabildeos, consensos,<br />

acuerdos, negociaciones,<br />

visitas del hombre del maletín<br />

al Congreso, etc., pues<br />

ninguno de esos gobiernos<br />

contaba con las mayorías<br />

necesarias para impulsarlas<br />

de manera unilateral, situación<br />

que cambió a raíz de<br />

los resultados del 19 de mayo,<br />

y que el PRM no tendrá<br />

que enfrentar.<br />

Abinader planteó en el<br />

debate de ANJE (y en muchas<br />

participaciones) que<br />

de ganar, modificaría la<br />

Constitución para blindar al<br />

Ministerio Público y poner<br />

un candado de súper mayorías<br />

cualificadas, que dificulte<br />

cualquier intento futuro<br />

de reforma en materia de<br />

reelección presidencial. Lo<br />

primero es consistente con<br />

su planteamiento inicial,<br />

sólo que ahora se siente libre<br />

para hacerlo; lo segundo<br />

supone enfrentarse cara<br />

a cara con uno de los demonios<br />

más funestos en la historia<br />

política dominicana:<br />

la reelección.<br />

Pocos presidentes han podido<br />

escapar a su embrujo.<br />

Leonel se negó en redondo<br />

en su primer gobierno, cuando<br />

lo conminaron a ponerse<br />

pantalones y modificar en su<br />

beneficio la Carta Magna con<br />

la anuencia de Balaguer; y<br />

ahora, un Abinader decidido<br />

advirtió, no sólo que no buscará<br />

un tercer período, sino<br />

que hará muy difícil que futuros<br />

presidentes sucumban<br />

al embrujo de los anillos palaciegos;<br />

y el anuncio lo hizo<br />

justo después del primer boletín<br />

que lo proyectaba como<br />

vencedor en primera vuelta<br />

con 57.54 %, en el local del<br />

partido y rodeado de sus fieles…<br />

para que no hubiera<br />

dudas.<br />

Para muchos, es difícil<br />

creer en semejante promesa,<br />

pues hemos visto a otros<br />

presidentes decir lo mismo<br />

y luego desdecirse. El desafío<br />

de Luis será cumplir su<br />

palabra; no sucumbir a los<br />

cantos de sirena de sus acólitos;<br />

propiciar y arbitrar una<br />

competencia interna justa y<br />

transparente; y construir un<br />

liderazgo de relevo que garantice<br />

unidad, consenso, y<br />

la permanencia de su legado.<br />

El Séptimo Sello ha sido<br />

abierto, y luego del silencio,<br />

los ángeles que guardan el<br />

trono empezaron con júbilo<br />

a tocar las trompetas…<br />

porque el reino de los cielos<br />

sonríe a todos.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

3<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


4 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

YUDELKA DOMÍNGUEZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

El presidente Luis Abinader<br />

se reunirá hoy jueves<br />

con Abel Martínez, del<br />

Partido de la Liberación<br />

Dominicana y Leonel Fernández,<br />

de la Fuerza del<br />

Pueblo, quienes fueron<br />

sus dos mayores competidores<br />

por la Presidencia<br />

del país en las elecciones<br />

del pasado domingo.<br />

La reunión informada a<br />

Listín <strong>Diario</strong> por una fuente<br />

confiable, se produce<br />

por primera vez en la historia<br />

del país a cuatro días<br />

de pasadas las elecciones<br />

generales, donde el mandatario<br />

alcanzó el 57.44%<br />

del favor del electorado,<br />

frente al 28.85% de Fernández<br />

y el 10.39% de<br />

Abel.<br />

Esta reunión también se<br />

efectúa días antes de la salida<br />

de Abinader hacia Europa<br />

para un encuentro<br />

con el papa Francisco.<br />

Este encuentro con los<br />

dos candidatos presidenciales<br />

ya había sido anunciado<br />

en varias ocasiones<br />

por el mandatario, incluyendo<br />

sus dos últimas participaciones<br />

en LA Semanal<br />

y su entrevista en<br />

Listín <strong>Diario</strong>.<br />

El pasado lunes durante<br />

su participación en LA Semanal,<br />

Abinader informó<br />

que durante la conversación<br />

por teléfono que sostuvo<br />

con estos dos candidatos<br />

a la Presidencia les<br />

preguntó sobre la disponibilidad<br />

que tenían para<br />

reunirse con la intención<br />

de retomar los acuerdos<br />

que quedaron en las mesas<br />

que instituyó el Consejo<br />

Económico y Social<br />

(CES), además de plantear<br />

la modificación a la<br />

Constitución de la República.<br />

“Les hablé que yo en los<br />

próximos días quería la<br />

La intención. El objetivo declarado por el presidente Luis Abinader al<br />

reunirse con Abel y Leonel es retomar una agenda de temas nacionales.<br />

Leonel Fernández y Abel Martínez aceptaron la invitación del presidente Abinader para reunirse hoy . LISTÍN DIARIO<br />

Abinader se reúne<br />

hoy con Abel y Leonel<br />

disposición de ellos que nos<br />

informaran el momento<br />

más disponible tanto para<br />

ellos como para nosotros,<br />

para nosotros reunirnos”,<br />

ante la pregunta del pacto<br />

que había anunciado en<br />

las áreas de políticas públicas<br />

con los partidos de oposición.<br />

Las mesas del CES, donde<br />

fueron convocados los<br />

diversos partidos políticos,<br />

buscaban pactar en temas<br />

de transparencia e institucionalidad;<br />

sector eléctrico;<br />

sector agua; reforma<br />

de la Policía Nacional; modernización<br />

del Estado; calidad<br />

educativa; salud y seguridad<br />

social; transporte;<br />

transformación digital; fiscal<br />

integral; hidrocarburos<br />

y laboral.<br />

“El mensaje es nosotros<br />

retomar los grandes acuerdos<br />

que nosotros llevamos<br />

al CES, de los cuales una<br />

parte se ha avanzado, yo<br />

diría un 20%”, dijo el lunes.<br />

Una semana antes explicó,<br />

en el mismo espacio,<br />

que pasadas las elecciones,<br />

“el próximo lunes” volverá<br />

a convocar a todos los<br />

partidos para ponerse de<br />

acuerdo en un gran “pacto<br />

nacional a favor de que el<br />

país siga avanzando”.<br />

De acuerdo a sus palabras,<br />

estas propuestas, “al<br />

menos 10”, han estado paralizadas<br />

por las elecciones<br />

de febrero y mayo.<br />

“Pienso que podemos<br />

ponernos de acuerdo en<br />

relanzar el país en las diferentes<br />

áreas porque el desarrollo<br />

dominicano no solamente,<br />

podemos lograr<br />

el área económica que es<br />

fundamental, pero tiene<br />

que ser también coordinada<br />

con una mejor educación,<br />

con una mejor salud,<br />

con una mejor seguridad<br />

ciudadana, con la tecnología<br />

que nos ayude también<br />

a avanzar, en todos esos aspectos<br />

yo quisiera llegar a<br />

un gran acuerdo<br />

3,5 cm<br />

con la oposición<br />

y la sociedad dominicana”,<br />

dijo el lunes 13 en LA<br />

3 cm<br />

Semanal.<br />

El Partido de la Liberación<br />

Dominicana (PLD), la<br />

Fuerza del Pueblo (FP) y el<br />

Partido Revolucionario Dominicano<br />

(PRD), se retiraron<br />

de estas mesas de diálogo<br />

en abril del 2022, por<br />

desacuerdos con las posiciones<br />

tomadas por el Gobierno<br />

con relación a la<br />

mesa de transparencia e<br />

institucionalidad que implicada<br />

una reforma constitucional.<br />

Acerca de la modificación<br />

de la reforma Constitucional<br />

el mandatario<br />

ha sido enfático de que no<br />

pretende cambiarla para<br />

continuar en el poder.<br />

En su participación en la<br />

“La Propuesta de los Candidatos”<br />

del Grupo Corripio,<br />

indicó que “no existía<br />

fuerza humana” que le haga<br />

cambiar la Carta Magna<br />

a su favor.<br />

“Yo me voy en el 2028,<br />

no todos los políticos somos<br />

iguales. A mí no hay fuerza<br />

humana que me haga modificar<br />

la Constitución para extender<br />

los plazos de la presidencia;<br />

al contrario, lo que yo<br />

quiero es modificar la Constitución<br />

para ponerle el candado,<br />

para que no venga otro a<br />

querer cambiarla. Ese es el legado<br />

a la democracia que yo<br />

le voy a dejar a este país”, expresó<br />

Abinader.<br />

“Les pido que acepten<br />

la invitación que le hicimos<br />

hace seis meses para que<br />

ante la situación grave que<br />

hay en el vecino país, donde<br />

tenemos un gobierno<br />

que no tiene control; yo les<br />

pido que acepten y que vengan<br />

de igual a discutir con<br />

nosotros para tener una sola<br />

posición en relación con<br />

la República Dominicana y<br />

el vecino país”, dijo en 20<strong>23</strong><br />

durante un acto en septiembre<br />

de 20<strong>23</strong>, durante una<br />

actividad de San Juan.<br />

Reunión con presidenciables del PRM<br />

JAVIER FLORES<br />

Santo Domingo<br />

El presidente Luis Abinader<br />

se reunirá hoy jueves<br />

con los aspirantes a esa<br />

misma posición del Partido<br />

Revolucionario Moderno<br />

(PRM), tal como lo había<br />

adelantado durante su<br />

visita al LISTÍN DIARIO,<br />

previo a las elecciones del<br />

pasado domingo.<br />

De acuerdo con la información<br />

suministrada por<br />

una fuente a este diario, la<br />

reunión con los aspirantes a<br />

ocupar la casilla presidencial<br />

del partido oficialista, en las<br />

elecciones del 2028, será para<br />

determinar un “protocolo<br />

de comportamiento” en el<br />

trayecto de campaña interna<br />

que durante los próximo cuatro<br />

años.<br />

Durante su participación<br />

en el espacio “De Cara<br />

al Elector” del LISTÍN DIA-<br />

RIO, el reelecto mandatario<br />

reveló que uno de sus planes<br />

inmediatos luego de las<br />

elecciones era realizar una<br />

reunión con esos aspirantes<br />

presidenciales para establecer<br />

la forma en la que<br />

se iba a desarrollar el proceso<br />

interno en el partido<br />

de gobierno y externarle<br />

su apoyo a cada uno de<br />

ellos.<br />

En esa oportunidad,<br />

Abinader señaló que esa<br />

reunión se realizará en vista<br />

de que, a su concepción,<br />

un buen liderazgo se define<br />

con lo bien preparado<br />

que deja a su sucesión. El<br />

jefe del Estado destacó que<br />

está “totalmente convencido”<br />

de que en el PRM, con<br />

la experiencia que han adquirido<br />

sus dirigentes durante<br />

la actual gestión de<br />

gobierno y los siguientes<br />

cuatro años, se encuentran<br />

“los futuros líderes del país”<br />

de los cuales espera que lleguen<br />

y hagan un mejor trabajo<br />

que él.<br />

“Los demonios saldrían<br />

con los que se quieren<br />

quedar siempre y pensar<br />

que son los únicos, que<br />

solamente ellos saben. Yo<br />

les quiero decir que yo estoy<br />

convencido de que en<br />

el PRM, con la experiencia<br />

que han adquirido y que<br />

seguirán adquiriendo, los<br />

que vengan lo van a hacer<br />

mejor que yo”, pronunció<br />

el mandatario en su más<br />

reciente visita a este diario,<br />

el pasado lunes 6 de<br />

mayo.<br />

EN PUNTOS<br />

No vuelve<br />

Tras el triunfo con<br />

57.44% de los votos en<br />

el torneo electoral del<br />

pasado domingo, el Presidente<br />

de la República<br />

aseguró que no volverá<br />

a postularse por la<br />

presidencia, destacando<br />

que esa decisión formará<br />

parte de su legado<br />

y por lo que dará paso a<br />

esa próxima generación<br />

de líderes que seguirán a<br />

la cabeza de la clase política<br />

del país.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

La República<br />

LOS EFECTOS DE LA VAGUADA. Labor preventiva<br />

El país está bajo lluvias<br />

5<br />

SAURO SCALELLA<br />

Santo Domingo, RD<br />

Desde l a s<br />

primeras<br />

h o r a s d e<br />

la mañana<br />

de ayer, un<br />

aguacero con fuertes vientos<br />

está afectando el Gran<br />

Santo Domingo, provocando<br />

inundaciones, averías<br />

eléctricas y tapones<br />

en el tránsito<br />

En horas de la tarde,<br />

las lluvias continuaban. Y<br />

y se espera que se extiendan<br />

en las próximas 24 a<br />

48 horas, según la Oficina<br />

Nacional de Meteorología.<br />

“Debido a las fuertes<br />

lluvias repentinas, en el<br />

municipio de Los Alcarrizos<br />

se registró un incidente<br />

con varias hojas de<br />

zinc que se desprendieron<br />

por los fuertes vientos<br />

desde un Gazebo”,<br />

comunicó la Defensa Civil<br />

por X. “No se reportan<br />

víctimas”, subrayó.<br />

Las provincias Barahona,<br />

Pedernales, Independencia,<br />

Azua, San José de<br />

Ocoa, Peravia, Bahoruco,<br />

Santo Domingo, Distrito<br />

Nacional, San Pedro de<br />

Macorís han sido las más<br />

vulnerables por esta vaguada:<br />

el Centro de Operaciones<br />

de Emergencias<br />

(COE) elevó a esas 10 regiones<br />

en alerta amarilla.<br />

Otras, como La Romana,<br />

El Seibo, Sánchez<br />

Ramírez, Monte Plata,<br />

Duarte, La Altagracia,<br />

Hato Mayor, Samaná, La<br />

Las lluvias afectan la capital desde las primeras horas<br />

de ayer en una vaguada que se desplaza desde el sur.<br />

Hay 21 provincias<br />

en alerta de<br />

inundaciones<br />

Vega y Monseñor Nouel, se<br />

elevaron a alerta a verde,<br />

según el último boletín del<br />

Centro de Operaciones de<br />

Emergencias (COE).<br />

“Se esperan precipitaciones<br />

en gran parte del<br />

territorio nacional, por lo<br />

que pedimos a la población<br />

no descuidarse”, comunicó<br />

ayer el director del<br />

COE, Juan Manuel Méndez.<br />

El país, en situaciones<br />

como estas, experimenta<br />

numerosas inundaciones<br />

urbanas, así como crecidas<br />

de ríos, arroyos, cañadas<br />

y desprendimientos de<br />

tierras, dejando daños materiales<br />

y pérdidas humanas.<br />

“La población debe<br />

mantenerse bastante pendiente”,<br />

reiteró Méndez.<br />

Meteorología notificó<br />

que el patrón meteorológico<br />

estaba con “bastante<br />

contenido de humedad e<br />

inestabilidad”, por la presencia<br />

de la vaguada al suroeste<br />

del país.<br />

Los tapones<br />

La obstrucción del tráfico,<br />

en el centro de la Capital,<br />

se sintió más en el desnivel<br />

de la avenida 27 de Febrero<br />

con Núñez de Cáceres,<br />

según reportes de los<br />

EMERGENCIAS<br />

Averías eléctricas<br />

Desde varios sectores de la<br />

capital se reportaron cortes<br />

del servicio de energía<br />

eléctrica provocados por<br />

averías. En Gascue, desde<br />

las primeras horas de la<br />

mañana y hasta anoche,<br />

oficinas, clínicas y complejos<br />

de apartamentos no tenían<br />

energía debido a una<br />

avería que afectó la calle<br />

Máximo Cabral, entre la<br />

avenida Bolívar y la calle<br />

Caonabo.<br />

conductores en redes sociales.<br />

Allí, brigadas del Ministerio<br />

de Obras Públicas<br />

le daban seguimiento<br />

a la construcción de dos<br />

filtrantes (para ambos carriles),<br />

con excavaciones<br />

horizontales, que tienen<br />

como objetivo reducir las<br />

inundaciones en esa área<br />

de la ciudad de Santo Domingo.<br />

Así lo informó el ingeniero<br />

encargado de la<br />

obra a este diario: “Tenemos<br />

una semana haciendo<br />

esos filtrantes, luego van<br />

unas zanjas horizontales<br />

para conectar de un registro<br />

que está ahí, con unas<br />

tuberías, hacia el filtrante<br />

nuevo”.<br />

“Eso es (también) para<br />

poder dar respuesta a la<br />

ciudadanía para evitar el<br />

tema de que cuando venga<br />

la lluvia, se esté inundando,<br />

y haya que desviar<br />

el tránsito”, dijo.<br />

Alcaldía ejecuta<br />

acciones para<br />

prevenir desastres<br />

Santo Domingo, RD<br />

La alcaldesa del<br />

Distrito Nacional,<br />

Carolina<br />

Mejía, activó y<br />

mantiene el sesión<br />

permanente el Comité<br />

de Prevención, Mitigación<br />

y Respuesta ante Desastres<br />

(PMR), debido a la<br />

alerta verde emitida por el<br />

Centro de Operaciones de<br />

Emergencias (COE) para<br />

diez provincias y el Distrito<br />

Nacional y tres en amarilla,<br />

debido a una vaguada.<br />

Carolina Mejía informó<br />

que se realizan labores<br />

preventivas intensivas,<br />

incluyendo la limpieza de<br />

filtrantes e imbornales y<br />

trabajos en las cañadas para<br />

mitigar los efectos de las<br />

lluvias.<br />

La alcaldía se propone<br />

mantener los trabajos preventivos<br />

con la poda de<br />

árboles y la limpieza de<br />

imbornales e insta a la ciudadanía<br />

a no sacar la basura<br />

durante los periodos<br />

de lluvias para evitar obstrucciones<br />

en el sistema de<br />

drenaje. El intendente del<br />

Cuerpo de Bomberos del<br />

Distrito Nacional, el general<br />

José Luis Frómeta Herasme,<br />

informó que cuentan<br />

con 15 estaciones, 292<br />

hombres, 450 voluntarios,<br />

34 equipos contra incendios,<br />

8 equipos de rescate y el grupo<br />

Hurón, compuesto por<br />

100 hombres, todos listos<br />

para responder a cualquier<br />

emergencia y se ha reforzado<br />

el equipo de rescate.<br />

Alexander García, director<br />

provincial de la Defensa Civil<br />

en el Distrito Nacional, aseguró<br />

que tienen identificadas<br />

las zonas vulnerables.<br />

“Estas áreas han sido evaluadas<br />

y el personal está<br />

preparado para cualquier<br />

eventualidad. Además, los<br />

albergues están identificados<br />

y disponibles para consulta a<br />

través de un código QR en la<br />

página oficial”, señala en una<br />

nota informativa.<br />

Agrega que la Dirección de<br />

Obras Comunitarias del cabildo<br />

dispone de 12 camiones<br />

de succión, 4 bombas<br />

succionadoras, 200 personas<br />

para trabajos de cuneteo y 20<br />

vehículos, incluyendo camiones<br />

y camionetas, para mantener<br />

las calles en óptimas<br />

condiciones.<br />

Fausto Ramón Figuereo,<br />

técnico de movilidad del Intrant,<br />

indicó que tienen un<br />

plan con puntos vulnerables<br />

y se coordinan con la Digesett<br />

para activar rutas alternas<br />

de inmediato en caso de<br />

ser necesario.<br />

Presas acumulan gran cantidad de agua<br />

Santo Domingo, RD<br />

Los niveles de<br />

agua acumulada<br />

en las presas<br />

Hatillo,<br />

Rincón y Tavera<br />

se han incrementado en<br />

los últimos días como resultado<br />

de las lluvias que afectan<br />

al territorio nacional.<br />

Así lo informó Olmedo<br />

Caba, director del Instituto<br />

Nacional de Recursos Hidráulicos<br />

(INDRHI), quien<br />

agregó que ante la presencia<br />

de una vaguada sobre el<br />

país, el organismo vigila su<br />

evolución y perspectiva.<br />

Respecto a la presa de Hatillo,<br />

Caba dijo que permanece<br />

vertiendo hacia la cuenca<br />

baja del río Yuna, por lo que<br />

el INDRHI mantiene en las<br />

provincias Duarte y María<br />

Trinidad Sánchez equipos<br />

especializados trabajando en<br />

la limpieza de canales y drenajes<br />

para facilitar la circulación<br />

de las aguas.<br />

Una nota explica que ayer,<br />

el conjunto de presas posee<br />

una disponibilidad de<br />

1,372.22 millones de metros<br />

cúbicos (MMC), lo que<br />

representa un 75% de su capacidad<br />

total. El embalse de<br />

Hatillo tiene 383.34 MMC<br />

almacenados, lo que representa<br />

un 102.3 % de su volumen<br />

máximo, que es de<br />

374.88 MMC. Su nivel al<br />

día de hoy es 86.82 metros<br />

sobre el nivel del mar (msnm),<br />

siendo su nivel máximo<br />

86.50 msnm.<br />

El embalse de Rincón, su<br />

volumen es de 58.19 MMC,<br />

lo que representa un 98.0 %<br />

de su volumen máximo, que<br />

es de 59.40 MMC. Su nivel<br />

al día de hoy es 121.80 msnm,<br />

siendo su nivel máximo<br />

122.00 msnm.<br />

Respecto a la presa de Tavera,<br />

se reporta un volumen<br />

de 103.36 MMC, para<br />

un 78.4 % de su capacidad<br />

máxima, que es de 131.77<br />

MMC.“Su nivel al día de hoy<br />

(ayer miércoles) es 322.52<br />

msnm, siendo su nivel máximo<br />

327.50 msnm. En tanto,<br />

la presa de Bao tiene 147.73<br />

MMC, lo que representa un<br />

78.7 % de su volumen máximo,<br />

que es de 187.76 MMC.<br />

Su nivel al día de hoy es<br />

322.52 msnm, siendo su nivel<br />

máximo 327.50 msnm”,<br />

informa el INDRHI.<br />

La presa de Monción tiene<br />

un volumen de 194.08<br />

MMC, siendo su volumen<br />

máximo 330.13 MMC, lo<br />

que representa un 58.8 %.<br />

Su nivel al día de hoy es<br />

264.65 msnm, siendo su nivel<br />

máximo 280.00 msnm.<br />

El embalse de Jigüey presenta<br />

un volumen de 114.70<br />

MMC, siendo su capacidad<br />

máxima de 127.28 MMC,<br />

por lo que esa disponibilidad<br />

representa un 90.1 %. Su nivel<br />

al día de hoy es 538.65<br />

msnm, siendo su cota máxima<br />

541.50 msnm. En tanto,<br />

la presa de Valdesia tiene un<br />

volumen de 1<strong>05</strong>.11 MMC, lo<br />

que representa un 80.7 % de<br />

su capacidad máxima, que<br />

es de 130.25 MMC. Su nivel<br />

al día de hoy es 146.78 msnm,<br />

siendo su cota máxima<br />

150.00 msnm.<br />

La presa de Sabana Yegua<br />

tenía un volumen de <strong>23</strong>6.37<br />

MMC, siendo su volumen<br />

máximo de 341.84 MMC,<br />

lo que representa un 69.1<br />

%. Su nivel al día de hoy es<br />

389.57 msnm.


6 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Santiago es provincia<br />

con mayor número de<br />

casos dengue en <strong>2024</strong><br />

DORIS PANTALEÓN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Cinco demarcaciones del<br />

país registran la mayor cantidad<br />

de casos de dengue<br />

este año, siendo la provincia<br />

Santiago donde hay mayor<br />

incidencia, desplazando<br />

incluso a Santo Domingo,<br />

que ocupa el segundo lugar.<br />

El dengue es causado por el mosquito Aedes aegypti.<br />

Además de Santiago y<br />

Santo Domingo, la mayoría<br />

de los casos están presentes<br />

en el Distrito Nacional, San<br />

Cristóbal y Puerto Plata,<br />

siendo la población pediátrica<br />

la más afectada, alcanzando<br />

el 85% de los casos el<br />

año pasado.<br />

Así lo detalló el doctor<br />

José Luis Cruz Raposo, director<br />

del Centro para la<br />

prevención y control de las<br />

enfermedades transmitidas<br />

por vectores y zoonosis del<br />

Ministerio de Salud Pública,<br />

quien fue uno de los expositores<br />

en el panel “Dengue,<br />

una mirada integral y multidisciplinaria”.<br />

La actividad fue coordinada<br />

por ARS Primera, que<br />

además presentó su campaña<br />

educativa “Juntos podemos<br />

prevenir el dengue”,<br />

dirigida a niños y adolescentes.<br />

Participaron también como<br />

expositores Wendy Vásquez,<br />

infectóloga pediatra;<br />

Miguel<br />

3,5 cmBruján, director<br />

de apoyo a la promoción y<br />

educación en salud de Sa-<br />

3 cm<br />

lud Pública, e Hilda Martínez,<br />

quien narró una experiencia<br />

personal vivida el<br />

año pasado con su hija con<br />

dengue y la sobredemanda<br />

del sistema de atención.<br />

Aunque no ofreció cifras<br />

del acumulado de casos<br />

que registra el país este año,<br />

Cruz Raposo dijo que la incidencia<br />

es baja en la actualidad,<br />

siendo el promedio<br />

semanal de 300 casos y que<br />

los hospitales no presentan<br />

estrés por demanda de<br />

atención.<br />

Llegan más pacientes<br />

con virus a las consultas<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

doris.pantaleon@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

La presencia de pacientes<br />

con Covid-19, que semanas<br />

atrás era prácticamente<br />

nula, así como<br />

frecuentes casos de influenza,<br />

sobre todo tipo<br />

A, está empezando a<br />

subir en los servicios de<br />

consultas médicas especializadas,<br />

sobre todo de<br />

infectólogos.<br />

Esa realidad la está viendo<br />

en su consulta la especialista<br />

Clevys Pérez, ex<br />

presidenta de la Sociedad<br />

Dominicana de Infectología,<br />

quien explicó<br />

que los síntomas que presentan<br />

los pacientes con<br />

Covid-19 son dolor de<br />

garganta, fiebre y mucho<br />

cansancio.<br />

Dijo que como no tiene<br />

estudios de secuenciación<br />

no puede asegurar<br />

que se trate de la nueva<br />

variante, la KP.2 que está<br />

circulando en Estados<br />

Unidos y algunos países<br />

de Europa, pero que sí le<br />

llama la atención que los<br />

casos de pacientes con<br />

Ya circula en varios países la nueva variante KP.2.<br />

Covid-19 han vuelto a tener<br />

presencia.<br />

“Puedo decirte que si he<br />

empezado a ver nuevos<br />

casos de Covid-19, después<br />

de que tenía un buen<br />

tiempo sin ver Covid”, dijo<br />

la infectóloga.<br />

Influenza A<br />

No obstante, la especialista<br />

señaló que la mayor incidencia<br />

en su práctica es<br />

de personas con influenza<br />

A, quienes también presentan<br />

cuadros similares<br />

y requieren de atención<br />

porque los síntomas pueden<br />

ser muy fuertes en algunos<br />

pacientes.<br />

Entiende que las condiciones<br />

de calor y lluvias que<br />

registra el país también<br />

pueden conllevar a un incremento<br />

de casos de virus<br />

respiratorios.<br />

Precisó que lo que más<br />

está viendo son casos de<br />

influenza, pero que también<br />

ha estado recibiendo<br />

de coronavirus estacionales.<br />

SEPA MÁS<br />

Evitar contagios<br />

La infectóloga indicó<br />

que, aunque se sospeche<br />

de una simple gripe,<br />

lo importante es quedarse<br />

en la casa y aislado,<br />

no ir al trabajo ni a<br />

lugares donde hay más<br />

personas. Pérez refirió<br />

también que la higiene<br />

es fundamental y recordó<br />

que es a partir de octubre<br />

cuando llegan las<br />

nuevas vacunas contra<br />

la influenza.<br />

Qué hacer<br />

Pérez dijo que si las personas<br />

sienten dolor de garganta,<br />

cuadros febriles y malestar<br />

general es importante no<br />

auto medicarse, porque también<br />

hay circulación de dengue<br />

y otras enfermedades, y<br />

es importante saber cuál es el<br />

tipo de virus para tratarlas.<br />

Además, si la persona está<br />

atravesando por una virosis<br />

se debe quedar en la<br />

casa para evitar propagación,<br />

sin importar que sea<br />

influenza o Covid-19.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

7<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


8 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Pacto. Una vez aprobado será remitido a cada país para<br />

que lo analice detalladamente y decida si se adhiere.<br />

País fijará su posición<br />

cuando aprueben el<br />

acuerdo de pandemia<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

Santo Domingo, RD<br />

República Dominicana fijará<br />

su posición, una vez<br />

sea aprobado y remitido<br />

a las naciones el Acuerdo<br />

Mundial sobre Pandemia,<br />

cuyo borrador se presentará<br />

este 27 de mayo durante<br />

la 77 ava Asamblea<br />

Mundial de la Salud de la<br />

Organización Mundial de<br />

la Salud (OMS).<br />

Así lo aseguró el ministro<br />

de Salud Pública, Víctor<br />

Atallah, al referirse al documento<br />

que es discutido<br />

por los Estados Miembros<br />

de la OMS desde hace dos<br />

años y cuyo primer borra-<br />

CLAVES<br />

EEUU con dudas<br />

El secretario de Estado<br />

de EEUU, Antony<br />

Blinken, expresó ayer<br />

dudas sobre las perspectivas<br />

a corto plazo de alcanzar<br />

un acuerdo global<br />

sobre pandemias<br />

que se está negociando y<br />

que ha provocado reacciones<br />

negativas en varios<br />

países. “Parece muy<br />

poco probable que las<br />

negociaciones puedan<br />

concluir con éxito en<br />

los próximos días”, dijo<br />

Blinken en una audiencia<br />

en el Congreso.<br />

El acuerdo se discute a raíz del impacto de la pandemia del Covid-19. ARCHIVO /LD<br />

dor del acuerdo será presentado<br />

y discutido durante<br />

la próxima Asamblea Mundial<br />

de la Salud.<br />

Una vez aprobado debe ser<br />

remitido a cada país para<br />

que lo analice detalladamente<br />

y tome la decisión de<br />

adherirse o no al compromiso.<br />

Esta semana, en entrevista<br />

concedida a LISTÍN DIA-<br />

RIO, el médico dominicano<br />

Marcos Espinal, ex<br />

subdirector de la Organización<br />

Panamericana de la Salud<br />

(OPS), en Washington,<br />

dijo que ese acuerdo busca<br />

mayor equidad y solidaridad<br />

entre los países en la<br />

respuesta en caso de presentarse<br />

una nueva pandemia,<br />

partiendo de la experiencia<br />

vivida por la del<br />

Covid-19.<br />

El experto recomienda que<br />

República Dominicana se<br />

adhiera, de aprobarse el<br />

Acuerdo Mundial sobre<br />

Pandemia.<br />

Explicó que es un proceso<br />

que viene desde hace<br />

dos años y que se trata de<br />

un instrumento internacional<br />

dentro del marco de la<br />

constitución de la OMS que<br />

pretende fortalecer la prevención,<br />

preparación y respuesta<br />

frente a las pandemias.<br />

“Esto se decidió en<br />

el año 2021 y fue ante los<br />

efectos de la pandemia Covid,<br />

ya antes también habíamos<br />

tenido el ébola y<br />

otras condiciones”, agregó<br />

Espinal.<br />

Dijo que es conducido por<br />

los Estados Miembros y para<br />

eso se creó un órgano de<br />

negociación intergubernamental<br />

que lleva esas discusiones,<br />

donde están representados<br />

los 194 Estados<br />

Miembros de la OMS, entre<br />

los que se encuentra República<br />

Dominicana.<br />

Recordó que uno de los problemas<br />

de la pandemia del<br />

Covid-19 fue que las vacunas<br />

llegaron tarde a los países<br />

subdesarrollados y ahora<br />

se pretende que eso no<br />

ocurra.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

9<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


10 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Enfoque<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

SORAYA CASTILLO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Visita de Abinader al Vaticano:<br />

¿De qué hablará con el Papa?<br />

Celebramos la<br />

decisión soberana<br />

de los<br />

dominicanos<br />

de apoyar la<br />

reelección del presidente<br />

Luis Abinader, otorgándole<br />

la oportunidad de<br />

continuar dirigiendo los<br />

destinos de la nación por<br />

cuatro años más.<br />

Este respaldo indica<br />

que los dominicanos confían<br />

en su capacidad para<br />

enfrentar los retos nacionales<br />

e internacionales<br />

que se avecinan.<br />

En un momento significativo<br />

previo a su<br />

segundo mandato, el<br />

presidente Abinader,<br />

acompañado por la primera<br />

dama, Raquel Arbaje,<br />

y sus hijas, se prepara<br />

para un viaje de Estado a<br />

Roma.<br />

Durante esta visita,<br />

tendrán el honor de ser<br />

recibidos en audiencia<br />

por Su Santidad, el papa<br />

Francisco, en una reunión<br />

bilateral que subraya la<br />

importancia de los lazos<br />

entre nuestro país y el Vaticano.<br />

Este encuentro no sólo<br />

es una oportunidad diplomática,<br />

sino también una<br />

ocasión oportuna para<br />

que el presidente busque<br />

bendiciones y guía espiritual<br />

en un período crucial.<br />

Me permito recomendarle<br />

al presidente Abinader<br />

que, en su audiencia<br />

con el papa Francisco,<br />

le pida que eleve sus oraciones<br />

al Señor para que<br />

le otorgue sabiduría y luz<br />

divina. Le tocará enfrentar<br />

situaciones de grandes<br />

desafíos en diferentes órdenes<br />

y la guía espiritual<br />

siempre es una fuente de<br />

fortaleza y claridad.<br />

La visita al Vaticano<br />

puede ser una oportunidad<br />

para estrechar la relación<br />

entre fe y la política,<br />

y de cómo ambas pueden<br />

converger en la búsqueda<br />

de un liderazgo sabio y<br />

compasivo.<br />

Esperamos que este encuentro<br />

traiga bendiciones<br />

y una visión renovada<br />

para nuestro país.<br />

La visita también ofrece<br />

una plataforma para abordar<br />

temas sensibles que<br />

están en la agenda nacional.<br />

Uno de los temas más<br />

candentes es la presión de<br />

diversos organismos internacionales<br />

sobre la despenalización<br />

del aborto en<br />

nuestro país.<br />

Me pregunto si el presidente<br />

aprovechará este<br />

momento para dialogar<br />

con el papa sobre esta<br />

cuestión tan divisiva, y sobre<br />

cómo equilibrar las demandas<br />

externas con los<br />

valores y creencias profundamente<br />

arraigados e<br />

“ESPERAMOS<br />

QUE ESTE<br />

ENCUENTRO TRAIGA<br />

BENDICIONES Y UNA<br />

VISIÓN RENOVADA<br />

PARA NUESTRO<br />

PAÍS”<br />

innegociables en nuestra<br />

sociedad.<br />

Además, considero importante<br />

recomendarle al<br />

presidente que, ahora que<br />

ha terminado la campaña,<br />

instruya a todos sus funcionarios<br />

a retomar sus<br />

obligaciones. Ya es tiempo<br />

de comenzar a trabajar<br />

con dedicación.<br />

Espero que en este viaje<br />

el presidente no se acompañe<br />

de una comitiva innecesariamente<br />

grande.<br />

Después de una campaña<br />

política tan costosa, es<br />

crucial mostrar prudencia<br />

y responsabilidad en el<br />

manejo de los recursos del<br />

Estado.<br />

Estamos en un momento<br />

para pensar cuidadosamente<br />

en cada peso que se<br />

va a invertir y en qué.<br />

Finalmente, deseo que<br />

el presidente Abinader y<br />

su familia disfruten de este<br />

viaje. Un descanso merecido,<br />

ya casi concluyendo<br />

este primer periodo de<br />

gobierno y después de un<br />

intenso período electoral,<br />

será revitalizante.<br />

Que regresen con energías<br />

renovadas y la mente<br />

clara para ejecutar su<br />

promesa de trabajar por el<br />

bienestar de todos los dominicanos.<br />

Acción. El MP solicitó que lo decomisado a procesados<br />

sea a favor del Estado y del equipo de recuperación.<br />

Enumeran 5 criterios<br />

de oportunidad para<br />

testigos caso Calamar<br />

RAMÓN CRUZ BENZÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Ministerio Público ha solicitado<br />

al Cuarto Juzgado<br />

de la Instrucción del Distrito<br />

Nacional otorgar un criterio<br />

de oportunidad para varias<br />

personas que figuran como<br />

“testigos claves” en el caso<br />

denominado Operación<br />

Calamar y que colaborarán<br />

con la acusación.<br />

La dirección de Persecución<br />

del Ministerio Público<br />

y la Procuraduría Especializada<br />

de Persecución<br />

de la Corrupción Administrativa<br />

(Pepca) solicitaron<br />

a la jueza Altagracia Ramírez<br />

concederles el criterio<br />

de oportunidad a esos testigos.<br />

La magistrada fijó la<br />

audiencia para el miércoles<br />

29 de mayo, a las 9:00 de la<br />

mañana.<br />

En la instancia figuran Ramón<br />

Emilio Jiménez Collie<br />

“Mimilo”, José Arturo Ureña<br />

Pérez, Bolívar Antonio Ventura<br />

Rodríguez, Víctor Matías<br />

Encarnación Montero,<br />

Natalia Cesarina Beltré Torres<br />

y Belkis Antonia Tejeda<br />

y la entidad comercial Grupo<br />

DIFEBE.<br />

El Ministerio Público solicitó,<br />

en su petitorio, que todo<br />

lo decomisado a estos procesados<br />

sea en favor del Estado<br />

dominicano y del equipo<br />

de recuperación, excluyendo<br />

así a las víctimas querellantes<br />

que tienen casi tres años en<br />

este proceso.<br />

El juicio preliminar en contra<br />

de los ex ministros José<br />

Ramón Peralta, Donald Guerrero,<br />

Gonzalo Castillo y los<br />

demás implicados en el caso<br />

Calamar, está pautado para<br />

el 17 de junio, a las 9:00 de la<br />

mañana.<br />

Mimilo<br />

Señalado como la persona<br />

que conoce toda la estructura<br />

pública y privada dedicada<br />

al fraude por expropiaciones,<br />

compra de terrenos y juegos<br />

de azar (los tres esquemas<br />

que utilizaba la supuesta<br />

red), además fungía como<br />

Los denominados “testigos claves” del Ministerio Público<br />

colaborarán con la acusación del caso Calamar. / LD.<br />

el contacto entre los funcionarios<br />

y miembros del sector<br />

privado participantes en la<br />

organización criminal.<br />

Ventura Rodríguez<br />

Contratista del Estado a<br />

quien señalan de haber<br />

entregado a los principales<br />

imputados la suma de<br />

RD$1,<strong>23</strong>1,993,188.00 relacionado<br />

a pagos de cubicaciones<br />

adulteradas, volumetrías<br />

inexistentes y fechas<br />

ante datadas.<br />

Encarnación Montero<br />

Ex director técnico de la OI-<br />

SOE, señalado como la per-<br />

sona que participó en los<br />

hechos establecidos en la<br />

acusación, donde consta que<br />

recibió instrucciones de Francisco<br />

Pagán Rodríguez para<br />

hacer cuanto fuera posible<br />

a fin de realizar los pagos de<br />

las cubicaciones pendientes<br />

que tenía el ingeniero Ventura<br />

Rodríguez.<br />

Ureña Pérez<br />

Con su testimonio, el Ministerio<br />

Público busca probar la<br />

operación que el entramado<br />

de corrupción realizó con<br />

los procesos de pagos por<br />

expropiación de terrenos y<br />

compras fraudulentas de terrenos,<br />

pagados con el procedimiento<br />

de deuda administrativa<br />

a través del Ministerio<br />

de Hacienda.<br />

Beltré Torres<br />

También, el Ministerio Público<br />

pretende probar la participación<br />

de Natalia Cesarina<br />

Beltré Torres y las acciones<br />

de Belkis Tejada Ramírez,<br />

directora jurídica de la Dirección<br />

General de Bienes<br />

Nacionales, para blanquear<br />

capitales provenientes de supuestos<br />

actos de corrupción<br />

administrativa.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

11<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


12 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Elecciones. Una diputada de la Fuerza del Pueblo en San José de Ocoa se convirtió en la primera en elevar una<br />

3,5 cm<br />

demanda contra la JCE, mientras en Santiago continuaban ayer verificando y recontando los votos nulos.<br />

3 cm<br />

En la Cámara de Diputados hasta anoche el PRM había ganado 144 legisladores; Fuerza del Pueblo, 31; el PLD, 13; el Partido Esperanza Democrática, uno, y el PRD, uno.<br />

Nueve diputados pierden<br />

su curul en Distrito Nacional<br />

ÁNGEL VALDEZ<br />

RAMÓN CRUZ BENZÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Son nueve diputados de la<br />

actual matrícula de representantes<br />

del Distrito Nacional<br />

en la cámara baja<br />

del Congreso Nacional los<br />

que no continuarán ocupando<br />

la curul al iniciar<br />

el periodo de cambio de<br />

mando, el próximo 16 de<br />

agosto.<br />

Esta demarcación cuenta<br />

con tres circunscripciones<br />

que delimitan la división<br />

territorial y política<br />

para la selección de las autoridades,<br />

donde 18 legisladores<br />

representan a los<br />

918,4<strong>05</strong> electores dentro<br />

de la Cámara de Diputados,<br />

en la cual hay 178 a<br />

nivel nacional.<br />

De acuerdo con el modelo<br />

de estructuración del<br />

Poder Legislativo, en el<br />

Distrito Nacional, la circunscripción<br />

uno cuenta<br />

con seis puestos, dos tiene<br />

cinco y la tercera con siete<br />

puestos disponibles en el<br />

órgano legislativo.<br />

Circunscripción uno<br />

Sandra Abinader, Omar<br />

Fernández, Orlando Villegas,<br />

Isabel Ortiz, José Horacio<br />

y Eliezer Matos han<br />

sido, desde el 2020, los<br />

congresistas de la circunscripción<br />

uno de la capital.<br />

Sin embargo, tan solo uno<br />

de esta lista resultó reelectos<br />

en los comicios congresuales<br />

y presidenciales del<br />

19 de mayo. Tal es caso de<br />

Eliezer Matos por el Partido<br />

Revolucionario Moderno<br />

(PRM), quien recibió<br />

14,702 votos. Los demás diputados<br />

de nuevo ingreso<br />

que acompañaran a Matos<br />

son José Caraballo, Liz Mieses,<br />

Vicente Sánchez, todos<br />

por el PRM. En tanto, por<br />

la oposición política, Charlie<br />

Mariotti y Selinee Méndez,<br />

quienes pertenecen al<br />

Partido de la Liberación Dominicana<br />

(PLD) y Fuerza<br />

del Pueblo (FP), respectivamente.<br />

Mientras Omar Fernández,<br />

aún diputado por la<br />

FP, no se postuló en las pasadas<br />

elecciones a esa posición,<br />

debido a que corrió<br />

por la Senaduría del Distrito<br />

Nacional, en la cual logró<br />

ser electo a esa posición como<br />

el político más jóvenes<br />

en asumirla, superando con<br />

votos al candidato del partido<br />

oficialista.<br />

Algunas juntas electorales seguían revisando votos nulos.<br />

Circunscripción dos<br />

Mientras en la segunda zona<br />

electoral, que contempla<br />

los sectores situados al norte<br />

dentro del polígono central,<br />

dos dirigentes del PRM<br />

y uno de la FP mantendrán<br />

su posición en el órgano legislativo.<br />

Estos son Alfredo Pacheco,<br />

presidente de la Cámara<br />

de Diputados, y Aníbal<br />

Díaz, ambos del PRM,<br />

mientras Tobías Crespo,<br />

por la FP. Los salientes son<br />

Lourdes Aybar y Jesús Gil,<br />

quienes serán remplazados<br />

por Manuel Núñez y Maribel<br />

Almanzar, del PRM.<br />

Circunscripción tres<br />

Por último, se encuentra la<br />

tercera zona, Sergio Moya,<br />

Ramón Bueno, Carlos Sánchez,<br />

Yuderka de la Rosa y<br />

Gustavo Sánchez no detendrán<br />

sus funciones como<br />

voceros de los electores en<br />

la cámara legislativa. Siendo<br />

Sánchez el único de esos<br />

diputados miembro de una<br />

organización política opositora,<br />

específicamente del<br />

PLD. De acuerdo a los informes<br />

de la Junta Central<br />

Electoral (JCE), los asientos<br />

de los legisladores salientes,<br />

Carlos Sánchez y<br />

José Cabrera, fueron ganados<br />

por Chaveky Medina y<br />

Francisca Jáquez, ambas<br />

del PRM.<br />

Diputados de Santiago<br />

En Santiago continaban<br />

anoche verificando y recontando<br />

los votos nulos. No<br />

obstante, estos son los diputados<br />

electos. En la circunscripción<br />

1, del PRM con<br />

28,152 votos, Dhaurelly D’<br />

Aza; Robinson Díaz con 21,<br />

363; Fausto Domínguez,<br />

con 16,770; Daysi Díaz con<br />

8,517; Mateo Espaillat con<br />

8,503, y Estamy Colón con<br />

7,685 votos; por el PLD,<br />

Mayobanex Martínez con<br />

7,698 votos, y José David<br />

“EL DISTRITO<br />

NACIONAL TIENE 3<br />

CIRCUNSCRIPCIONES<br />

Y UN TOTAL DE 18<br />

DIPUTADOS, CON<br />

CASI UN MILLÓN DE<br />

VOTANTES”.<br />

Báez de FP, con 5,993.<br />

Para la circunscripción<br />

número 2, Francisco Alberto<br />

Díaz, con 11,119 votos,<br />

Mirna López con 5,479 y<br />

Braulio Espinal Tavarez con<br />

3,708 votos del PRM, y Llaniris<br />

Espinal de la FP.<br />

En la circunscripción<br />

3, del PRM ganaron Soraya<br />

Suarez con 18,976 votos,<br />

Nelson Marmolejos<br />

con 12,445, Luis Rene con<br />

12,290 y Dilenia Santos con<br />

8,594. Además, Bray Vargas<br />

del PLD y Félix Michel de FP.<br />

SEPA MÁS<br />

Primera en el TSE.<br />

El Tribunal Superior<br />

Electoral fue apoderado<br />

ayer del primer caso relacionado<br />

a las elecciones<br />

del pasado domingo, y lo<br />

hizo la diputada de Fuerza<br />

del Pueblo por San<br />

José de Ocoa, Josefa Altagracia<br />

Mejía Macea. La<br />

legisladora que aspira a<br />

reelegirse, elevó una “demanda<br />

en aplicación de<br />

la proporcionalidad en<br />

la asignación de escaños<br />

para diputados y revisión<br />

de boletas del nivel de diputados<br />

en esa provincia”,<br />

contra la Junta Central<br />

Electoral.<br />

Cancela audiencia.<br />

Este miércoles fue cancelado<br />

el rol de una “Acción<br />

de Amparo de Cumplimiento<br />

de Extrema Urgencia”<br />

porque la parte<br />

accionante no se presentó,<br />

dice la nota de prensa.<br />

El TSE trabaja en horario<br />

extendido y habilitó<br />

los sábados y domingos<br />

para conocer los casos de<br />

impugnación generados<br />

a partir de la celebración<br />

de las elecciones de los<br />

niveles Presidenciales,<br />

Senatorial y Diputados.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

13<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


14 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Comisión acoge propuesta de Las Parras<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

La cárcel<br />

de Las<br />

Parras será<br />

sometida a<br />

una revisión<br />

de diseños,<br />

planos<br />

y áreas<br />

técnicas<br />

por parte<br />

de cinco<br />

facultades de<br />

ingenidería.<br />

ARCHIVO/LD<br />

RAMÓN CRUZ BENZÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

El presidente de la Comisión<br />

para el Seguimiento<br />

al Plan de Reforma Penitenciaria,<br />

Jorge Subero Isa,<br />

informó que se acogió los<br />

términos de la propuesta<br />

presentada y de los ajustes<br />

realizados a la cárcel de Las<br />

Parras, por parte de decanos<br />

de las facultades de ingenierías<br />

de cinco universidades.<br />

Subero Isa dijo que la subcomisión<br />

técnica integrada<br />

por los decanos de las cinco<br />

facultades de ingeniería<br />

creada por el decreto 186-<br />

24, rindió al pleno de la<br />

comisión dicho informe el<br />

cual fue acogido.<br />

El ex presidente de la Suprema<br />

Corte de Justicia<br />

sostuvo que dicho informe<br />

contiene algunas sugerencias<br />

relativas a diseños, planos,<br />

especificaciones técnicas,<br />

entre otras, que fueron<br />

comunicadas al Ministerio<br />

de Vivienda y Edificaciones<br />

(MIVED) y la Procuraduría<br />

General de la República para<br />

los fines pertinentes.<br />

Manifestó que el director<br />

del Mived, Carlos Bonilla,<br />

le informó que se está<br />

avanzando en los asuntos<br />

objetos de sugerencias por<br />

parte de los técnicos de las<br />

universidades Autónoma<br />

de Santo Domingo (UASD),<br />

la Nacional Pedro Henríquez<br />

Ureña (UNPHU), Iberoamericana<br />

(Unibe), la<br />

Pontificia Católica Madre y<br />

Maestra (Pucmm) y el Instituto<br />

Tecnológico de Santo<br />

Domingo (Intec).<br />

Sostuvo que la comisión<br />

ha tenido varias sesiones de<br />

trabajo, la primera con el<br />

presidente Luis Abinader, la<br />

segunda con una subcomisión<br />

con el equipo técnico<br />

del Ministerio de la Vivienda<br />

y la tercera con la comisión<br />

en pleno y los técnicos<br />

de dicho ministerio.<br />

La comisión la integran<br />

además el Defensor del<br />

Pueblo, Pablo Ulloa, el director<br />

de la Oficina Nacional<br />

de la Defensa Pública,<br />

Rodolfo Valentín Santos, así<br />

como los decanos de las facultades<br />

de ingeniería de<br />

las diferentes universidades<br />

del país.<br />

Comisión de Reforma<br />

Abinader emitió el pasado<br />

5 de abril el decreto 186-<br />

24, con el cual establece<br />

que la comisión colaborará<br />

con las autoridades correspondientes<br />

para la culminación<br />

de los trámites legales,<br />

administrativos y logísticos<br />

necesarios para la habilita-<br />

EN PUNTOS<br />

Ajustes.<br />

El jurista Jorge Subero<br />

dice comisión acogió<br />

términos de propuesta y<br />

ajustes realizados a cárcel<br />

de Las Parras.<br />

Penitenciaria.<br />

“Tuvimos algunos problemas<br />

legales con la<br />

cárcel Las Parras, yo creo<br />

que llego el momento de<br />

nosotros remontar con<br />

fechas y acciones esas<br />

reformas penitenciarias”,<br />

dijo el mandatario<br />

Abinader el 25 de marzo<br />

durante su encuentro<br />

en La Semanal.<br />

ción del nuevo recinto Las<br />

Parras.<br />

Igualmente, la adecuación<br />

de la infraestructura rescatable<br />

de La Victoria y otras<br />

tareas específicas que le<br />

sean asignadas por la Presidencia<br />

de la República.<br />

Entre las tareas de la comisión<br />

se incluyen la colaboración<br />

con las autoridades<br />

correspondientes para finalizar<br />

los procedimientos legales,<br />

administrativos y logísticos<br />

necesarios para la<br />

habilitación del nuevo recinto<br />

penitenciario Las Parras<br />

y la adecuación de la<br />

infraestructura de la penitenciaría<br />

nacional de La Victoria,<br />

de forma tal que en<br />

los mismos existan las condiciones<br />

para la corrección,<br />

reeducación reinserción en<br />

la sociedad de las personas<br />

privadas de libertad.<br />

La decisión se produce como<br />

un espaldarazo del gobierno<br />

central a los esfuerzos<br />

de la Procuraduría<br />

General de la República en<br />

tutelar la integridad y dignidad<br />

de las personas privadas<br />

de libertad, reduciendo<br />

las consecuencias negativas<br />

de su estado y procurando<br />

su reinserción social en provecho<br />

de la nación.<br />

Jorge Subero Isa.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

15<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


16 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Enfoque<br />

EL BULEVAR DE LA VIDA<br />

3,5 cm<br />

Publica martes y jueves<br />

3 cm<br />

PABLO MCKINNEY<br />

Maduro y su “Lotería”<br />

para la reelección<br />

GONZALO MARROQUÍN GODOY<br />

Santo Domingo<br />

Si las elecciones fueran<br />

libres y democráticas en Venezuela,<br />

no cabe duda de<br />

que Nicolás Maduro perdería<br />

en las urnas el próximo<br />

28 de julio. Pero como no lo<br />

serán… todo cabe dentro<br />

de lo posible.<br />

La lotería es un<br />

juego italiano<br />

que vino a<br />

América hace<br />

255 años y durante<br />

dos siglos y medio<br />

ha formado parte de las<br />

tradiciones culturales en<br />

varios países de nuestra región.<br />

Hoy en día, en pleno<br />

siglo XXI, se puede ver que<br />

se utiliza el concepto de los<br />

famosos “cartones de lotería”<br />

para diseñar las boletas<br />

electorales, haciendo parecer<br />

que votar es una especie<br />

de juego de azar.<br />

El próximo 25 de julio los<br />

venezolanos volverán a las<br />

urnas para elegir presidente<br />

y Nicolás Maduro, quien<br />

gobierna desde 2013, juega<br />

con sus propias reglas la<br />

“Lotería” en la que espera<br />

salir ganador y mantenerse<br />

en el poder, aunque es evidente<br />

que no cuenta con el<br />

apoyo y simpatía de la mayoría<br />

de la población de Venezuela.<br />

El símbolo de esta “Lotería”<br />

–a lo Maduro– es el tarjetón<br />

que se utilizará como boleta<br />

de votación esa fecha, en<br />

el cual se incluye 13 veces el<br />

rostro del mandatario, en lo<br />

que parece ser un descarado<br />

afán de influir en los votantes<br />

para que emitan su sufragio<br />

a favor del candidato del<br />

chavismo… y de otras 12 corrientes<br />

políticas oficialistas.<br />

Aunque Venezuela vive<br />

bajo una dictadura y Maduro<br />

controla todo –sistema<br />

de justicia, Congreso y demás<br />

instituciones, incluido<br />

el Consejo Nacional Electoral<br />

(CNE)–, el fracaso de su<br />

Gobierno en la economía y<br />

las limitaciones a las libertades<br />

ciudadanas le han hecho<br />

caer estrepitosamente en las<br />

encuestas, al extremo de que<br />

un triunfo sería increíble para<br />

propios y extraños.<br />

Las acciones de Maduro<br />

muestran que no atraviesa<br />

por su mejor momento, al<br />

extremo que, al estilo de Ortega<br />

en Nicaragua, tuvo que<br />

limpiar bastante el camino<br />

y sacó a los candidatos con<br />

posibilidades serias de victoria,<br />

particularmente a María<br />

Corina Machado, inhabilitada<br />

cuando todo indicaba que<br />

podría triunfar con una avalancha<br />

de sufragios. Las encuestas<br />

le concedían hasta un<br />

70% de intención de voto.<br />

Machado asumió el liderazgo<br />

de la oposición y, aunque<br />

su rostro no aparece en<br />

el cartón de lotería, empieza<br />

a trasladarle ese liderazgo<br />

al nuevo candidato opositor<br />

Edmundo González, quien<br />

ya aventaja a Maduro en las<br />

encuestas con un 34.2% contra<br />

apenas el 11.2% que se<br />

inclina a favor de la reelec-<br />

ción. Hay que recordar que<br />

la campaña electoral es bastante<br />

efímera en Venezuela,<br />

pues oficialmente principia<br />

el 4 de julio, pero ya las redes<br />

sociales arden con mensajes<br />

a favor del nuevo líder de la<br />

oposición, quien empieza a<br />

ser conocido a nivel masivo,<br />

introducido por la propia<br />

María Corina Machado.<br />

En una democracia auténtica<br />

o en elecciones totalmente<br />

transparentes, es difícil<br />

pensar en un nuevo triunfo<br />

del chavismo. Como Venezuela<br />

ni es democracia, ni<br />

el chavismo juega limpio en<br />

los procesos electorales, pues<br />

podemos esperar que sucedan<br />

muchas cosas, casi todas<br />

encaminadas para allanar el<br />

camino de Maduro hacia su<br />

reelección, aunque sea manera<br />

impuesta y anómala.<br />

Según cifras de organismos<br />

internacionales, 7,7 millones<br />

de venezolanos han<br />

salido del país desde el inicio<br />

del chavismo y 5 millones de<br />

ellos lo han hecho en los últimos<br />

cinco años. Este es un<br />

reflejo del fracaso del sistema<br />

impuesto y explica la razón<br />

por la que Maduro ha<br />

perdido popularidad, a pesar<br />

de controlar todas las instituciones<br />

y debilitar en extremo<br />

a la prensa independiente,<br />

prácticamente inexistente en<br />

este momento.<br />

El desgastado discurso oficial<br />

de que todos los males<br />

económicos se deben al cerco<br />

internacional impuesto por<br />

Estados Unidos luce agotado<br />

y poco creíble. Más bien son<br />

las actitudes antidemocráticas<br />

del régimen lo que ha llevado<br />

a Venezuela a un aislamiento<br />

significativo a nivel<br />

internacional, aunque persiste<br />

el reconocimiento de gobiernos<br />

de izquierda en la región<br />

y fuera del continente.<br />

El que fuera uno de los países<br />

más ricos de la región gracias<br />

al petróleo, se ha convertido<br />

en uno de los más<br />

pobres. En todos los índices<br />

que miden la democracia, Venezuela<br />

está también entre<br />

los dos o tres peores países de<br />

la región latinoamericana.<br />

“Sin justicia no hay democracia”<br />

o “sin libertad no hay<br />

democracia”, son dos frases<br />

que aplican perfectamente<br />

en este caso. Los venezolanos,<br />

que durante la época<br />

de Hugo Chávez aplaudieron<br />

el cambio, se empezaron<br />

a dar cuenta pronto que<br />

entraban en un período de<br />

autoritarismo. Maduro no<br />

hizo más que seguir con las<br />

políticas de su antecesor y<br />

terminó de llevar al país hacia<br />

un precipicio.<br />

Hoy, Venezuela es un país<br />

pobre, con bajos índices en<br />

salud, educación, seguridad<br />

y con una infraestructura<br />

cada vez más deteriorada,<br />

pues no se ha renovado,<br />

mucho menos crecido.<br />

Falta ver las cartas de la<br />

“Lotería” que Maduro tendrá<br />

que jugar si quiere ganar.<br />

¿La verdad? No hay<br />

ninguna que le podría dar<br />

un triunfo democrático,<br />

limpio y trascendental. Por<br />

eso estamos por ver más de<br />

lo que hemos visto: abuso,<br />

manipulación, injusticia, represión<br />

y, al final de cuentas,<br />

un descarado fraude. Es<br />

eso, o el respeto a la voluntad<br />

del pueblo venezolano,<br />

que tendrá la última palabra.<br />

Un método<br />

sin ritmo<br />

A<br />

la hora de su aplicación, entre<br />

sus objetivos el Método<br />

de D’Hondt buscaba evitar<br />

que el dinero del narcotráfico,<br />

del lavado, o simplemente<br />

el dinero, quitara al electorado la<br />

posibilidad de elegir “lo mejor de cada casa”,<br />

pues hasta entonces, bastaban unas listas<br />

partidarias o que un señor con fortuna<br />

-bien o mal habida- “comprara” una candidatura<br />

a alguno de esos dueños de ventorrillo,<br />

bodega o colmado político mal llamados<br />

partidos, y que tanto proliferan en<br />

nuestra fauna politiquera... y con nuestros<br />

impuestos, que es lo que jode.<br />

El Método del doctor belga no ha podido<br />

evitar la prostitución del voto ni la de<br />

ciertos empresarios partidarios, pero ha<br />

servido para evitar que gente meritoria,<br />

trabajadora y honesta, habiendo alcanzado<br />

mayor cantidad de votos que su adversario<br />

del partido ganador, hayan obtenido<br />

una curul.<br />

El método “no ha sido chicha ni limoná”<br />

pues, a diferencia del método del ritmo,<br />

-que por lo menos promueve el santo<br />

fornicio con libertades entre las parejas de<br />

amores piratas, -él no ha logrado evitar que<br />

el Congreso siga siendo un centro para la<br />

impunidad a través de la inmunidad parlamentaria.<br />

Hagan memoria.<br />

El Método D’ Hondt ha demostrado que,<br />

como en mis años de adolescencia y ante<br />

sus bravuconadas y alardes de amante de<br />

emergencia banileja, le decía su abuela al<br />

Dr. Johnny González, “para lo que alumbra,<br />

apagado es que aluza, “alucéa” o alumbra”;<br />

por todo esto, es tiempo de revisar la<br />

utilidad o no de su aplicación, como hablo<br />

de analizar en detalles el aumento de la<br />

abstención electoral, que no cesa de crecer<br />

ante un electorado cada vez menos leal y<br />

militante y más descreído de los actores de<br />

la democracia, aunque les vote.<br />

Quedar pendiente debatir los esfuerzos<br />

por aumentar la profesionalización de la<br />

Policía Electoral, la necesidad de empoderar<br />

la Fiscalía Electoral, de otorgar mayor<br />

“garra” a la Ley de Partidos y al Régimen<br />

electoral y, sobre todo, definir qué vamos<br />

a hacer con la financiación legal o ilegal de<br />

los partidos, fuente originaria de la corrupción<br />

administrativa, pues en nuestras campañas<br />

electorales que duran todo el año,<br />

-con cenas de recolección de fondos a ocho<br />

millones de pesos el cubierto- no se hacen<br />

donaciones sino inversiones. Se invierte<br />

en el presente para cobrar posteriormente<br />

y de algún modo... incluso legalmente. He<br />

ahí algunas de urgentes tareas de nuestra<br />

adolescente democracia electoral. Con permiso.<br />

:<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

pablomcKinney@gmail.com


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

17<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


18 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

Opinión<br />

10 cm<br />

Editora Listín <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />

Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez<br />

Gerente de Cobros Barrani Abreu, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux<br />

5 cm<br />

EDITORIAL<br />

El peligro de una<br />

4 cm<br />

“desdemocratización”<br />

Los partidos políticos dominicanos han perdido<br />

definitivamente sus vínculos con la sociedad.<br />

3,5 cm<br />

En ese proceso de degradación continua<br />

han ido empujando al país hacia un curso de “desdemocratización”,<br />

que incuba la muerte lenta del sistema de<br />

representación en los poderes públicos.<br />

¿Qué otra razón explica las causas de las curvas 3 cmas-<br />

cendentes de las abstenciones electorales en los últimos<br />

veinte años?<br />

Del 2020 hasta ahora, el disparo hacia arriba del abstencionismo,<br />

de 44.71 a 45.69 por ciento, refleja con<br />

elocuencia el resultado de esta desconexión de los partidos<br />

con la sociedad.<br />

El fenómeno del transfuguismo y del mercantilismo<br />

del voto no sólo ha introducido elementos de fragmentación<br />

en el sistema partidario, sino que ha contaminado<br />

el espacio que las elecciones ofrecen para la expresión<br />

libre y consciente de la voluntad popular.<br />

La inacción de los partidos entre un proceso electoral<br />

y otro, acentúa la impresión de que son células que sólo<br />

se activan para preservar las generosas cuotas del Presupuesto<br />

Nacional en cada competencia.<br />

Esas cuotas alcanzaron, en este proceso, los 2,520.8<br />

millones de pesos, más un “extra” por igual cantidad.<br />

¿Y para qué sirvió dispendiar tanto dinero?<br />

No es de extrañar que, a la hora de comparar sus padrones<br />

de militantes con el sufragio efectivo de estos, la<br />

brecha del abstencionismo se haya tornado más amplia.<br />

La percepción que recogen los sondeos de opinión es<br />

la de que hay desencanto creciente de los ciudadanos<br />

con sus partidos, porque no impulsan desde los centros<br />

de mando del Estado las políticas que ayuden al bien<br />

común.<br />

Y también influye, en este vaciamiento, el escaso entusiasmo<br />

o la débil confianza que despiertan los líderes<br />

o candidatos a puestos electivos, sobre todo si se les<br />

reputa como amateurs, corruptos, tránsfugas o personajes<br />

insignificantes.<br />

Si los partidos se siguen acomodando a vivir del registro<br />

presupuestario que los autoriza a presentar candidatos,<br />

no más, sus ya endebles conexiones con la sociedad<br />

se continuarán diluyendo.<br />

Las altas abstenciones son una primera y dramática<br />

llamada de alerta ante el peligro de la “desdemocratización”<br />

dominicana.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

:<br />

IDEAS PUNTUALES<br />

Publica los jueves<br />

YUDELKA DOMÍNGUEZ<br />

No Vinicito<br />

Quizás la idea de Vinicito de<br />

imitar a Chile con el voto obligatorio<br />

en la reforma constitucional<br />

que impulsará el presidente<br />

Luis Abinader con el<br />

total dominio del Congreso Nacional no tenga<br />

malas intenciones, pero frente a otras situaciones<br />

de mayor importancia en el país,<br />

esa propuesta no tiene sentido.<br />

Nunca será más fácil tratar de solucionar<br />

un problema de decepción ciudadana, obligándola<br />

a algo que no quiere. Revise qué<br />

está haciendo usted mal y la clase política<br />

para hacer que una persona renuncie a su<br />

derecho de elegirlos.<br />

¿Por qué no cambiar la Constitución y<br />

quitarles la inmunidad parlamentaria a los<br />

legisladores?; ¿por qué no cambiarla y obligar<br />

a que todo aquel que quiera ocupar un<br />

asiento en el Congreso Nacional deba tener<br />

al menos una maestría?; ¿por qué no rebajar<br />

el porcentaje para elegir a los diputados<br />

nacionales?<br />

¿Por qué no cambiar la Ley 33-18 para<br />

reducir el dinero gastado en campaña?;<br />

¿por qué no obligamos a los partidos a ir<br />

solos a las elecciones y si no alcanzan un<br />

1% hacerlos desaparecer?<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

MIGUEL REYES SÁNCHEZ<br />

El día que Balaguer bailó<br />

El merengue es<br />

baile nacional<br />

de República<br />

Dominicana<br />

y surgió<br />

a finales del siglo XIX, desde<br />

las mismas entrañas del<br />

campesinado dominicano.<br />

Un ritmo cadencioso que<br />

se baila en pareja, acompañado<br />

de coqueteos y<br />

movimientos sensuales,<br />

por lo que fue prohibido<br />

en sus inicios para luego<br />

ser acogido por toda<br />

la población, siendo hoy<br />

bailado por todos los dominicanos.<br />

Incluso, en<br />

el 2016 la Unesco lo declaró<br />

como Patrimonio<br />

Cultural Inmaterial de la<br />

Humanidad.<br />

La mayoría de presidentes<br />

dominicanos desde<br />

1930 a la fecha han sido<br />

buenos bailarines, a excepción<br />

de Joaquín Balaguer y<br />

Danilo Medina. A Balaguer<br />

nunca le gustó bailar, ni se<br />

conoce que alguna vez haya<br />

bailado publicamente,<br />

salvo un episodio en tiempos<br />

de Trujillo; mientras a<br />

Medina se le notaba que no<br />

llevaba el ritmo cuando intentaba<br />

bailar.<br />

Cabe destacar que los<br />

mejores bailarines han sido<br />

el presidente Luis Abinader,<br />

Leonel Fernández, Hipólito<br />

Mejía y Rafael Leónidas<br />

Trujillo.<br />

Luego de esta jocosa introducción<br />

queríamos referirnos<br />

a la ocasión en que<br />

Trujillo instruyó al entonces<br />

canciller Joaquín Balaguer<br />

que bailara.<br />

En 1955 Balaguer era<br />

canciller cuando fue invitado<br />

a una recepción en la<br />

Embajada de España, a la<br />

que también asistieron Trujillo<br />

y el presidente nominal<br />

Negro Trujillo.<br />

Los anfitriones eran el<br />

embajador español Alfonso<br />

Merry del Val y Alzola, II<br />

Marqués de Merry del Val y<br />

su señora doña María del<br />

QUO VADIS<br />

Carmen de Gurtubay y Alzola.<br />

En un momento de la recepción,<br />

la señora marquesa<br />

de Merry del Val se le<br />

acerca a Trujillo y le expresa<br />

que ella se sentiría muy<br />

honrada de bailar una pieza<br />

con el Generalísimo.<br />

Trujillo que le encantaba<br />

bailar, con gusto aceptó<br />

y llevó la dama a la pista.<br />

Cuando termina la pieza,<br />

vuelven a la mesa, pero la<br />

señora marquesa quería<br />

continuar bailando y entonces<br />

invita al presidente<br />

Negro Trujillo, quien también<br />

va complacido.<br />

El dilema se presentó<br />

cuando al concluir de bailar<br />

con Negro, la marquesa<br />

le marcha al que sigue en el<br />

escalafón y le dice: “Ahora<br />

te toca a ti Joaquín. Bájate<br />

de esa nube y ven aquí a la<br />

realidad”. Como decía un<br />

bolero de moda en esa época,<br />

cantado por Fernando<br />

Álvarez y popularizado por<br />

Tito Rodríguez. Balaguer<br />

que no era hombre ni de<br />

fiestas ni de bailes, tímida y<br />

vergonzosamente se excusa<br />

gentilmente por no estar<br />

en ánimos de bailar, pero<br />

la marquesa insiste, riendo<br />

a carcajadas, ante los apuros<br />

y sonrojes del entonces<br />

canciller.<br />

Cuando Trujillo la escucha,<br />

le dice: “Pero doctor,<br />

¿cómo es posible que usted<br />

no complazca la solicitud<br />

de una dama tan distinguida<br />

como la señora marquesa?,<br />

Baile, baile”.<br />

Tras estas instrucciones<br />

a Balaguer no le quedó de<br />

otra que bailar con la señora<br />

marquesa, un baile<br />

que para él debió ser una<br />

verdadera tortura. La dama<br />

casi se queda sin vestido<br />

de los pisotones sufridos.<br />

Pero órdenes eran<br />

órdenes y parece ser que<br />

Balaguer después de ese<br />

episodio jamás quiso volver<br />

a bailar.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

19<br />

Opinión<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

EN SALUD, ARTE Y SOCIEDAD<br />

PENSANDO<br />

Publica los jueves<br />

3 cm<br />

IGNACIO NOVA<br />

Para comunicarse con el autor<br />

ignnova1@yahoo.com<br />

RICKY NOBOA<br />

Profundizar el cambio<br />

El s o b e r a n o<br />

concedió, como<br />

vaticinamos<br />

hace 1.35<br />

años, la reelección<br />

al Presidente Abinader<br />

en las concluidas<br />

elecciones del 19 de mayo.<br />

Con 2,5<strong>05</strong>,509 votos,<br />

representativos del<br />

57.45% de los válidos<br />

emitidos por el 30.76%<br />

de sufragantes hábiles, el<br />

candidato del gobernante<br />

Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM) y aliados<br />

concretaron las estimaciones<br />

que desde mediados<br />

de abril <strong>2024</strong> presentaron<br />

las más acreditadas encuestadoras.<br />

Mark Penn/<br />

Stagwell, a cargo del<br />

ex gobernador del Banco<br />

Central Bernardo Vega,<br />

ofreció los pronósticos<br />

más coincidentes con<br />

los resultados reportados<br />

por la Junta Central Electoral<br />

(JCE) para el Presidente:<br />

57%; Greenberg/<br />

Quinlan/Rosner fue la<br />

más aproximada (29%)<br />

al 28.85% obtenido por el<br />

doctor Leonel Fernández,<br />

de la Fuerza del Pueblo<br />

(FP), entretanto la Gallup-<br />

VÍCTOR CORCOBA<br />

HERRERO<br />

Nueva época<br />

asociativa<br />

RD de Rafael Acevedo atinó<br />

con mayor precisión<br />

(11%) en lo alcanzado<br />

(10.39%) por Abel Martínez,<br />

del Partido de la Liberación<br />

Dominicana (PLD).<br />

Con un resultado que<br />

casi duplica (+99.13%)<br />

el 28.85% de la FP, el PRM<br />

tiene motivos de orgullo<br />

por haber presentado un<br />

candidato/presidente capaz<br />

de concitar tales niveles<br />

de aprobación, simpatía<br />

y preferencia en la<br />

intención y realidad del<br />

voto, expresadas en los<br />

pasados comicios, después<br />

de coyunturas tan<br />

dramáticas y adversas.<br />

En tal triunfo se mezclan<br />

la cultura política<br />

nacional de conceder la<br />

reelección a los mandatarios<br />

y los frutos de las renovadoras<br />

y auspiciosas<br />

corrientes de una acción<br />

política que califica a los<br />

gobernantes por la calidad<br />

verificable en su gestión<br />

porque la gente, híper<br />

comunicada, ya “no coge<br />

corte”.<br />

El Presidente, entonces,<br />

cosecha los frutos de<br />

lo considerado por la ciudadanía<br />

como un manejo<br />

EN POCAS PALABRAS<br />

Publica los jueves<br />

íntegro y eficiente del Poder<br />

Ejecutivo: por enfocarse<br />

en apuntalar la estabilidad<br />

macro económica<br />

en medio de las contagiadas<br />

afectaciones pandémicas<br />

y demás disrupciones<br />

ocurridas. Durante 2020-<br />

<strong>2024</strong> Abinader logró crecimiento<br />

con inclusión,<br />

mediante políticas públicas<br />

diádicas: a) orientadas<br />

al desarrollo, fortaleciendo<br />

y apoyando la sostenibilidad<br />

de empresas y el<br />

empleo; b) otra manifiesta<br />

en la ampliación del<br />

gasto social focalizado hacia<br />

los de menos ingresos.<br />

Junto a la supervigilancia<br />

de la Ética pública, reforzó<br />

la transparencia de<br />

la gestión de fondos, robusteciendo<br />

la independencia<br />

del Ministerio Público.<br />

Desde agosto 2020,<br />

el Presidente Abinader ha<br />

estado desbrozando el camino<br />

hacia un país más<br />

institucionalizado y solidario:<br />

ampliando el ancho<br />

del sendero que desde hoy<br />

quienes lo votaron están<br />

en el deber de preservar<br />

y ampliar, manteniéndose<br />

activos y vigilantes.<br />

Políticamente, la ciudadanía<br />

emitió su mandato:<br />

profundizar El Cambio,<br />

quedando responsabilizada<br />

de continuar participando,<br />

para robustecer<br />

la gobernanza; y el funcionariado,<br />

a incrementar<br />

la gobernabilidad. Con el<br />

posicionamiento logrado,<br />

el PRM adquiere el monopolio<br />

de los poderes<br />

del Estado: virtud y riesgo<br />

a observar por sus dirigentes<br />

y autoridades. Más<br />

cuando los votos de la FP<br />

quedaron apenas -5.15%<br />

del 34% que, como promedio<br />

histórico, catapulta<br />

a las organizaciones<br />

políticas hacia el Palacio,<br />

incluso antes de que, desde<br />

el Poder, el expresidente<br />

Medina y su grupo “recordaran”<br />

que en el 1994<br />

el doctor Fernández deseó<br />

abandonar el PLD.<br />

Para prevalecer hasta<br />

y más allá del 2028, el<br />

PRM deberá mantenerse<br />

unido y sus responsables<br />

y gobernantes, observar<br />

verticalmente las<br />

visiones y “líneas” del<br />

Presidente Abinader,<br />

pues los PLDistas regresarán<br />

hacia el doctor<br />

Fernández.<br />

A<br />

nadie le es lícito<br />

permanecer<br />

ocioso<br />

e indiferente,<br />

que lo sepamos.<br />

Todos tenemos una<br />

tarea que realizar, un quehacer<br />

como misión colectiva.<br />

El mundo necesita hermanarse,<br />

romper fronteras<br />

y no vínculos, que son signos<br />

evidentes de una pertenencia<br />

que marca la vida.<br />

El presente lo llevamos<br />

a término conjuntamente.<br />

Para desgracia nuestra,<br />

se está abandonando el alma<br />

de las cosas y protegiendo<br />

la ideología dominadora,<br />

que todo lo confunde e<br />

infunde de podredumbre<br />

y falsedad. Por eso, es trascendental<br />

liberarnos cuanto<br />

antes de itinerarios que<br />

generan conflictos y nos dividen,<br />

abriéndonos a la escucha<br />

y sin cerrarnos a corriente<br />

alguna, haciéndolo<br />

con creciente confianza a<br />

las nuevas realidades asociativas,<br />

que es lo que forja<br />

el renuevo para afrontar la<br />

realidad.<br />

Asociarse visiblemente<br />

para buscar espacios de libertad<br />

y de tolerancia recíproca,<br />

nos ayudará a reencontrar<br />

nuestras propias<br />

raíces existenciales, que<br />

han de sustentarse en principios<br />

y valores comunes.<br />

En consecuencia, contribuir<br />

a una conversación global<br />

en la que decidamos agrupadamente,<br />

es un modo de<br />

asegurarnos la reconstrucción<br />

de un mundo más seguro<br />

y democrático. De ahí,<br />

la significación de las organizaciones<br />

internacionales<br />

entregadas a un mandato y<br />

a derramar sobre nosotros,<br />

la mística de comunión y<br />

unidad entre todos los continentes,<br />

las culturas y las<br />

naciones. Gracias al pluralismo<br />

de las procedencias<br />

de un orbe universal, se<br />

pueden desarrollar variados<br />

ejercicios cooperantes,<br />

respetando plenamente la<br />

identidad y la especificidad<br />

de cada corporación.<br />

Indudablemente, las<br />

fuerzas aunadas para el<br />

bien, nos ofrecen la oportunidad<br />

de expresar la importancia<br />

de activar iniciativas<br />

de colaboración,<br />

sobre todo para armonizar<br />

el progreso económico,<br />

social y anímico de la<br />

ciudadanía planetaria. Lo<br />

que no podemos continuar<br />

es extrayendo más<br />

recursos y produciendo<br />

más desperdicios que<br />

nunca. A nivel global,<br />

el cambio del uso de la<br />

tierra ha tenido el mayor<br />

impacto de desolación,<br />

tanto en los ecosistemas<br />

terrestres como en<br />

el mar. La única solución,<br />

pasa por transformar<br />

nuestra interacción con<br />

la naturaleza, mancomunando<br />

esfuerzos, para<br />

derribar barreras y favorecer<br />

el encuentro. Por<br />

otra parte, la conciencia<br />

moral es de gran calibre;<br />

pues asimismo cuando se<br />

eclipsa, toda la estructura<br />

asociativa se ensombrece<br />

también.<br />

Reto ciudadano<br />

Por la ausencia de ideologías<br />

políticas no hay respuesta a<br />

los grandes retos de la familia,<br />

generadora de acciones<br />

apegadas a la legitimidad como<br />

compromiso social. El crimen organizado<br />

es el lado oscuro de la globalización<br />

en organizaciones mafiosas, que han abandonado<br />

la marginalidad y se han instalado<br />

en el corazón de nuestro sistema político y<br />

económico. De ser así, no sería solo un reto<br />

político, sino también ciudadano. Una<br />

mafia es un estado paralelo, una especie de<br />

contra gobierno en la sombra, con normas,<br />

jueces, policías, impuestos, políticos e ideologías.<br />

Ese gobierno oculto se siente por<br />

encima de las leyes y fronteras, en un sistema<br />

de reglas propias. Una mafia se ocupa<br />

de los suyos y de su comunidad, como núcleo<br />

político de su organización. En materia<br />

de seguridad, ofrecen protección a sus<br />

miembros. Y lo peor, se hacen intocables<br />

dentro del sistema de partidos, conformando<br />

un modelo evolucionado de familia,<br />

empresa y burocracia económica soterrada.<br />

Las mafias disponen de escaparates legales,<br />

asociaciones deportivas, culturales,<br />

comerciales, políticas y hasta religiosas.<br />

Los dominicanos no somos la excepción,<br />

en nuestras actividades cotidianas hemos<br />

sentido los embates de acciones delictivas<br />

protegidas y silenciadas, sin una respuesta<br />

transparente que nos haga sentir liberados<br />

de estas organizaciones y sus propósitos. El<br />

reto es grande, pero valioso para las nuevas<br />

generaciones en el compromiso social<br />

de cambiar su futuro, que depende del valor<br />

de sus líderes y ciudadanos, capaces de<br />

lograr con civismo y sentido patriótico, un<br />

mejor destino para su nación.<br />

UN MOMENTO<br />

Publica de martes a viernes<br />

MONS. RAMÓN DE<br />

LA ROSA Y C.<br />

Búsqueda del bien común<br />

En el crisol de la política y la sociedad,<br />

se forja el destino de<br />

una nación. Después de un<br />

proceso electoral, es momento<br />

de mirar más allá de las diferencias<br />

partidistas y enfocarnos en lo que<br />

realmente importa: el bien común.<br />

El bien común no es solo la suma de intereses<br />

individuales. Es la búsqueda incansable<br />

de condiciones que permitan a todos vivir con<br />

dignidad y justicia. Los líderes políticos deben<br />

dejar de lado sus agendas personales y trabajar<br />

juntos por el bienestar de la nación.<br />

Queridos todos, construyamos juntos una<br />

sociedad más justa y equitativa, donde el bien<br />

común sea nuestra brújula. Hasta mañana, si<br />

Dios, usted y yo lo queremos.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

19<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Enfoques<br />

3 cm<br />

La fragmentación de la<br />

conciencia colectiva<br />

LUIS MANUEL PIANTINI<br />

Santo Domingo, RD<br />

La izquierda<br />

progresista y<br />

petulante, se<br />

ha dado a la<br />

tarea de hacerle<br />

el trabajo efectivo<br />

a la clase dominante, para<br />

popularizarla y mantenerle<br />

abiertos los caminos<br />

en el poder. No hay mayor<br />

ciego que el que no quiera<br />

ver. La nueva izquierda<br />

o las progresistas como<br />

les gusta llamarse, a falta<br />

de una ideología que murió<br />

cumpliendo con su ciclo<br />

histórico, la ha reemplazado<br />

con el auspicio de<br />

temas de comportamientos<br />

humanos, que provocan<br />

choques y divisiones a<br />

lo interno de la sociedad.<br />

Estas divisiones fragmentan<br />

la lucha de objetivos<br />

importantes en el rescate<br />

de la consciencia y dignidad<br />

nacionales, lo difuminan<br />

y permiten la penetración<br />

de la táctica puesta<br />

en marcha por aquellos<br />

que se han colocado desde<br />

siempre en el manejo<br />

del poder político y económico,<br />

en el anquilosamiento<br />

de la clase empobrecida,<br />

y llega incluso a comenzar a<br />

dominar una parte de la clase<br />

media, la que por su mayor<br />

instrucción y educacion,<br />

es la que adquiere más rápidamente<br />

conciencia de la lucha<br />

de sus reinvindicaciones<br />

a favor de sus derechos. Esta<br />

clase poderosa ha tomado<br />

control de los medios de<br />

comunicación y redes sociales<br />

populares, para transmitir<br />

mensajes de adormecimientos,<br />

carentes de sustancias,<br />

donde se aniquilan los valores<br />

de la dignidad humana.<br />

Los mensajes enviados son<br />

para masificar el simplismo<br />

de la vida fácil, con acciones<br />

dirigidas a provocar el morbo<br />

y los vicios, que ellos mismos<br />

controlan a través de sus<br />

empresas. Todo es un círculo<br />

de enriquecerse en virtud del<br />

círculo vicioso de la propaganda<br />

de la vida fácil, y de la<br />

división de la sociedad, a través<br />

de parcelas de empadronamientos<br />

de estereotipos de<br />

comportamientos de cuantos<br />

miles existan en esta tierra,<br />

que van emergiendo como<br />

aquellas palomas que el<br />

mago extrae de su jaula mágica,<br />

y que ayudan a multiplicar<br />

la diversidad de bienes<br />

destinados a aumentar sus<br />

ganancias, de un consumo<br />

manipulado y estimulado en<br />

sus instintos. Así fue, como la<br />

utilizada por las tropas de intervención<br />

en el 1965, cuando<br />

invadieron con drogas los<br />

barrios de la revolución de<br />

Abril de la ciudad colonial,<br />

para adormecer y aniquilar el<br />

espíritu de rebeldía de esa juventud.<br />

Así vemos, como esta<br />

sociedad es llevada a dar<br />

tumbos sin un rumbo colectivo<br />

definido, por eso es muy<br />

difícil de esperar milagros,<br />

cuando los elementos como<br />

la virtud, la esperanza en un<br />

futuro promisorio libre de inequidades,<br />

y la fuerza de luchar<br />

por ideales, no existen,<br />

porque el sistema controlador,<br />

se ha dado a la tarea de<br />

aniquilarlos, con el sostenimiento<br />

de un estado indolente<br />

y perverso. Esto unido<br />

a la fragmentación que<br />

crea en el grupo social que<br />

puede desarrollar esa conciencia<br />

colectiva, ese grupo<br />

progresista, mediante<br />

la propaganda de impulsar<br />

una falsa libertad, que<br />

lleva a la alíenacion del<br />

ser humano, y al desbordamiento<br />

de nuestros instintos<br />

más primitivos. Entonces,<br />

no tardaremos en<br />

ver reproducida en nuestra<br />

sociedad, la realidad<br />

que hoy vive la sociedad<br />

norteamericana, de verse<br />

entregada en los brazos de<br />

líderes demagogos carentes<br />

de visión, pero que se<br />

han convertido en los pararrayos<br />

que acogen bajo<br />

su techo aquellos que ven<br />

en su protección su sola<br />

salvación. El cada vez más<br />

elevado porcentaje de la<br />

abstención electoral, es un<br />

signo alertador del peligro<br />

al que se avecina este pueblo,<br />

si sus lideres conscientes,<br />

no tienen la capacidad<br />

de impulsar la concientización<br />

y empoderamiento<br />

de los ideales que nos<br />

unifican como colectividad,<br />

derrotando la alienación<br />

a una sociedad de<br />

vida fácil y pervertida, y<br />

a la división que impulsa<br />

el progresismo, desvalorizado<br />

de los principios<br />

que nos dieron sustentación<br />

de ser nación como<br />

pueblo.<br />

Se ingresará por concurso a servicio diplomático<br />

Santo Domingo, RD<br />

El presidente de la Republica,<br />

Luis Abinader informó<br />

este miércoles que ha<br />

instruido al ministro de Relaciones<br />

Exteriores, implementar<br />

medidas significativas<br />

en el ámbito<br />

diplomático, marcando un<br />

hito en la historia del país.<br />

En un hilo publicado en<br />

su cuenta de X (antigua<br />

Twitter), Abinader detalló<br />

una serie de medidas para<br />

continuar “con el proceso<br />

de reforma del Estado y fortalecimiento<br />

institucional”.<br />

De acuerdo al manda-<br />

tario, se procederá, por<br />

primera vez en la historia<br />

diplomática dominicana,<br />

con los ascensos colectivos<br />

del personal del<br />

Ministerio de Relaciones<br />

Exteriores (Mirex) conforme<br />

lo establece la normativa<br />

vigente y la evaluación<br />

del desempeño<br />

de los funcionarios.<br />

Este avance busca reconocer<br />

y valorar el esfuerzo<br />

y la dedicación de los diplomáticos<br />

que han mostrado<br />

un desempeño sobresaliente<br />

en sus funciones.<br />

De igual forma, el jefe del<br />

Estado instruyó la tramitación<br />

de la incorporación a<br />

la Carrera Diplomática de<br />

aquellos funcionarios diplomáticos<br />

aún activos que,<br />

pese a haber cumplido con<br />

los requisitos establecidos<br />

de tiempo, mérito y profesionalización,<br />

no habían sido<br />

reconocidos en sus derechos.<br />

“Esta medida busca corregir<br />

injusticias pasadas<br />

y garantizar que todos<br />

los diplomáticos que<br />

han demostrado su compromiso<br />

y capacidad sean<br />

debidamente integrados<br />

en la Carrera Diplomática”,<br />

manifestó el gobier- Sede de la Cancillería en Santo Domingo.<br />

no a través de un comunicado.<br />

Finalmente, el Presidente<br />

ordenó la convocatoria<br />

inmediata de un concurso<br />

público de libre competición<br />

para el ingreso de una<br />

nueva promoción a la Carrera<br />

Diplomática, una carrera<br />

administrativa especial.<br />

De acuerdo al informe,<br />

esta convocatoria tiene como<br />

objetivo atraer a los mejores<br />

talentos y asegurar un<br />

servicio exterior de excelencia,<br />

capaz de representar de<br />

manera efectiva los intereses<br />

del país en el ámbito internacional.


20 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

ULTIMAS DÍAS!! HASTA EL 5 DE JUNIO!! SE DESPIDE CON ROTUNDO ÉXITO!!<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

MINISTERIO DE LA<br />

PRESIDENCIA<br />

AÑOS LLEVANDO<br />

3,5 cm<br />

ARTE Y CULTURA<br />

AL PUEBLO DOMINICANO<br />

3 cm<br />

CONTINUA<br />

ESTA SEMANA<br />

CON ROTUNDO<br />

EXITO!!!<br />

PABELLONES<br />

FERIA DEL LIBRO<br />

PLAZA DE LA CULTURA<br />

Boletas a la venta en el 809-686-6688, ext. 2400 | Whatsapp 809-285-8582 | clubdelectoreslistin.com


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

21<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


22 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

Economía&Negocios<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Propuesta del CREES. El Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) plantea ampliar la<br />

3,5 cm<br />

base del ITBIS a casi todo, dejando libres medicamentos, plantas, educación, salud, electricidad y otros pocos.<br />

3 cm<br />

Reforma fiscal bajaría ITBIS a<br />

10% y la renta del 27% al 18%<br />

CÁNDIDA ACOSTA<br />

candida.acosta@listindiario.com<br />

Santo Domingo<br />

Miguel Collado Di Franco dijo que con esta reforma “la carga se va a equilibrar”.<br />

La inminente modificación<br />

del sistema tributario en República<br />

Dominicana en los<br />

próximos días plantea muchas<br />

interrogantes y hasta<br />

temor en sectores, sin embargo,<br />

el Centro Regional<br />

de Estrategias Económicas<br />

Sostenibles (CREES) explica<br />

que su propuesta trata de<br />

una reforma fiscal centrada<br />

en una transformación del<br />

Código Tributario del país,<br />

orientada al equilibrio, la<br />

sostenibilidad y el desarrollo,<br />

y nuevas inversiones y<br />

más empleos.<br />

El vicepresidente ejecutivo<br />

del CREES, Miguel<br />

Collado Di Franco, asegura<br />

que se plantea ampliar<br />

la base del Impuesto sobre<br />

la Transferencia de Bienes<br />

Industrializados y Servicios<br />

(ITBIS), que abarque<br />

a casi todos los productos<br />

que hoy están exentos, pero<br />

bajando la actual tasa<br />

impositiva de 18 % a un<br />

10 %. Solamente quedarían<br />

sin ITBIS los medicamentos,<br />

las plantas y animales<br />

vivos, en el caso de<br />

los bienes y, en el caso de<br />

los servicios, no tendrían<br />

ITBIS ni la salud, ni la educación,<br />

ni la electricidad.<br />

Collado Di Franco indicó<br />

que el CREES está dispuesto<br />

a colaborar con el Gobierno<br />

dominicano en la nueva<br />

reforma fiscal. Explicó que<br />

el ITBIS es un impuesto “en<br />

cascada” con costos internos,<br />

no estático y, por tanto<br />

los productos gravados en el<br />

origen se van pasando hasta<br />

llegar al consumidor final.<br />

Sostuvo que el creador de esta<br />

figura, el padre del IVA (IT-<br />

BIS) dijo una vez que el cáncer<br />

de este gravamen son las<br />

exenciones.<br />

“Hay personas que se<br />

opondrán a que se aumente<br />

la base del IVA (ITBIS)<br />

no pensando en las personas<br />

de bajos ingresos, sino<br />

en sus propios negocios”,<br />

afirmó el economista.<br />

En el caso de un bien como<br />

el arroz que hoy no<br />

paga ITBIS, el economista<br />

explicó que los sectores<br />

agrupados en los quintiles<br />

de bajo ingreso 1 y 2 (las<br />

personas más pobres) serán<br />

compensadas con otras<br />

reducciones de otros impuestos<br />

y mediante mecanismos<br />

que definirían las<br />

autoridades. De lo que está<br />

seguro Collado Di Franco<br />

es que se necesita entender<br />

que se está en un<br />

RAÚL ASENCIO<br />

mundo de competencia tributaria<br />

y las inversiones se<br />

van donde tienen menores<br />

costos, adicionalmente a<br />

que en este país se necesita<br />

transformar el sistema y se<br />

hagan sostenible las recaudaciones.<br />

Hasta ahora, dijo,<br />

las reformas que se han<br />

aplicado en el país han sido<br />

de un efecto de corto plazo.<br />

Citó la reforma 253-12, en<br />

la cual la presión tributaria<br />

aumentó medio punto el<br />

SEPA MÁS<br />

Eliminará impuestos<br />

Collado Di Franco indicó<br />

que también se plantea<br />

eliminar el impuesto al<br />

ahorro, el impuesto a los<br />

cheques y la transferencia<br />

bancaria, a las telecomunicaciones<br />

de 10 %<br />

y la doble tributación de<br />

10% a los dividendos.<br />

Simplificación<br />

La propuesta del CREES<br />

está orientada a la simplificación<br />

del sistema<br />

tributario. La Reforma<br />

Integral al Código Tributario<br />

fue elaborada en<br />

colaboración con el asesor<br />

y consultor tributario<br />

Francisco Canahuate<br />

Disla.<br />

IPI<br />

Se reformaría el ISC y<br />

así los seguros tributarán<br />

con el ITBIS; el IPI<br />

(impuesto a la propiedad)<br />

subiría de 1% a<br />

1.5%.<br />

primer año, subió a 12.5%<br />

en el 2013 y luego de subir<br />

un poco volvió a bajar<br />

al mismo nivel de 2012 en<br />

el año 2019 a 12.5%, otra<br />

vez. Indicó que eso se debió<br />

a que hubo un aumento<br />

del gasto y se retomó el<br />

déficit, y eso generó incertidumbre<br />

en los agentes económicos<br />

de si habría o no<br />

otra reforma fiscal. Sostuvo<br />

que ha habido aumento de<br />

los recursos con carga a los<br />

ciudadanos, el déficit no se<br />

corrige, se genera endeudamiento<br />

y se hace otra reforma.<br />

Eso es lo que hemos tenido”,<br />

indicó.<br />

Impuesto Sobre la Renta<br />

Con relación al Impuesto<br />

Sobre la Renta (ISR), el<br />

CREES propone bajar en<br />

tres tramos y de forma gradual<br />

el ISR a las personas<br />

jurídicas, del 27% actual a<br />

un <strong>23</strong> % el primer año, a un<br />

21% el segundo año y a un<br />

LA EVASIÓN EN EL<br />

ISR ES DE UN 62<br />

% EN REPÚBLICA<br />

DOMINICANA,<br />

SIN CONTAR LAS<br />

EXENCIONES; Y DE<br />

UN 43% EN EL ITBIS.<br />

18 % el tercer año. Igual tasa<br />

aplicaría a las personas físicas<br />

que hoy tributan una<br />

tasa de 25% para quedar en<br />

18% de renta.<br />

Indicó que en parte la evasión<br />

y la elusión de la renta<br />

en el país es por el diferencial<br />

de esos dos puntos y por<br />

eso se plantea igual la tasa<br />

de las empresas y las personas<br />

físicas a un 18%. Con la<br />

expansión de la base se reducirían<br />

los incentivos a la<br />

informalidad, expresó.<br />

Citó que un estudio reciente<br />

del Banco Mundial expuso<br />

cinco problemas en el país:<br />

como uno de alta carga tributaria,<br />

competencia informal,<br />

alto costo en electricidad,<br />

en educación, y en el<br />

que es costoso cumplir las<br />

obligaciones tributarias.<br />

RD explora ser un<br />

puerto espacial<br />

comercial<br />

Santo Domingo, RD<br />

República Dominicana está<br />

explorando la posibilidad<br />

de establecer un puerto<br />

espacial comercial. De<br />

acuerdo con el portal de<br />

noticias SpaceNews, es-<br />

te 22 de mayo la empresa<br />

especialista en licencias<br />

de lanzamiento y servicios<br />

técnicos, Launch on Demand,<br />

anunció un contrato<br />

con la Dirección Nacional<br />

de Inteligencia (DNI)<br />

de República Dominicana,<br />

en el que durante seis meses<br />

se realizará un estudio<br />

en el área de Oviedo, que<br />

incluirá análisis de corredores<br />

de vuelo, evaluación<br />

de climatología, evaluación<br />

de seguridad física,<br />

impactos en el espacio aéreo/marítimo<br />

y eliminación<br />

de conflictos de frecuencia.<br />

En el mundo<br />

De acuerdo con cifras de<br />

BryceTech, hay al menos<br />

31 puertos espaciales propuestos<br />

en todo el mundo.<br />

Burton Catledge y Luis Soto. EXTERNA<br />

Mientras el director ejecutivo<br />

de Launch on Demand,<br />

Burton Catledge,<br />

la DNI busca centrarse en<br />

preocupaciones de seguridad<br />

nacional a corto plazo;<br />

sin embargo, pretende<br />

expandirse para apoyar a<br />

la industria espacial comercial<br />

en América Latina.<br />

La firma la hicieron el<br />

CEO de Launch on Demand,<br />

Burton Catledge,<br />

y Luis Soto, director de la<br />

Dirección Nacional de Inteligencia<br />

de República<br />

Dominicana (DNI).


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

<strong>23</strong><br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


24 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Carta de la viuda y los hijos al Listín <strong>Diario</strong><br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

La trayectoria periodística<br />

de Emilio Herasme Peña<br />

ZOILA MILAGRO FERRERAS<br />

Santo Domingo, RD<br />

Señor Miguel Franjul<br />

Director Listín <strong>Diario</strong><br />

Su Despacho.<br />

“Yo he sido periodista<br />

toda la vida, director<br />

de periodico y líder de periodistas<br />

durante mucho<br />

tiempo. Si ustedes (los periodistas)<br />

tienen colegio y<br />

tienen sindicato es por mí<br />

(…)yo no podría ser director<br />

de un periódico parcializado”.<br />

(Emilio Herasme<br />

Peña, El Caribe, pág.3,<br />

16.<strong>05</strong>.2003)<br />

Distinguido<br />

Señor Director:<br />

Lueg<br />

o d e u n<br />

saludo cordial,<br />

sirva la presente para<br />

dirigirme a usted respecto<br />

a la crónica publicada<br />

en el suplemento especial<br />

titulado “Periodismo con<br />

Propósito”, el lunes 1 de<br />

agosto del 2022, así como<br />

al artículo del domingo<br />

27 de agosto del 20<strong>23</strong><br />

bajo el nombre de “El Listín<br />

<strong>Diario</strong> okupado” de la<br />

autoría de Luis Beiro, a<br />

través de ambas publicaciones<br />

se hace referencia a<br />

la intervención judicial de<br />

los bienes pertenecientes<br />

al Grupo Baninter donde<br />

se encontraba incluida la<br />

Editora Listín <strong>Diario</strong>, con<br />

todos los medios de comunicación<br />

que integraban<br />

la misma. En tal sentido,<br />

quien suscribe Zoila Milagro<br />

Ferreras Viuda Herasme<br />

Peña, viuda de Emilio<br />

Herasme Peña –Emilín–,<br />

quien junto a sus hijos,<br />

Sarah Firelei(+), Aleksey<br />

Emilio y Zoila Emilia Herasme<br />

Ferreras, me dirigo<br />

a usted para hacer algunas<br />

preciosiones en las cuales<br />

se encuentra involucrado<br />

el nombre de mi esposo<br />

y padre de mis tres hijos,<br />

y que por ende es mi<br />

deber como su viuda resguardar<br />

la reputación y la<br />

memoria del mismo. Es<br />

bien sabido, que aquel 15<br />

de mayo del año 2003 se<br />

sucitó una situación nunca<br />

antes vivida en el país,<br />

lo que conllevó al secuestro<br />

judicial, mismo que se<br />

encuentra estipulado en<br />

nuestras leyes vigentes, de<br />

todos los bienes pertenecientes<br />

al Grupo Baninter,<br />

y en tal sentido la Editora<br />

Listín <strong>Diario</strong>. Aquel día,<br />

y así lo recogen los medios<br />

escritos de ese entonces usted,<br />

Sr. Franjul, no solo renunció<br />

a la Dirección del<br />

Decano de la Prensa Escrita<br />

(ver El Nuevo <strong>Diario</strong> pág.7<br />

y Hoy, primera plana, d/f<br />

16.<strong>05</strong>.2003, ambos), sino<br />

que al mismo tiempo retiró<br />

la fotografía del otrora Director<br />

del LISTÍN DIARIO,<br />

don Rafael Herrera (ver El<br />

Caribe pág.4, 16.<strong>05</strong>.2003),<br />

de quien usted siempre ha<br />

hecho referencia como un<br />

estandarte de decoro y honestidad<br />

en esta noble profesión<br />

de periodistas; es a<br />

raíz de esta situación que<br />

el Estado dominicano busca<br />

en la persona de Frank<br />

Marino Hernández que dirija<br />

al LISTÍN, quien en inicio<br />

aceptó el cargo y luego<br />

renunció sin haber asumir<br />

la posición, en el interín, y<br />

sin entrar en los detalles de<br />

cómo surge el nombre de<br />

nuestro esposo, queda designado<br />

el Dr. Emilio Herasme<br />

Peña (Emilín), al frente<br />

del mismo.<br />

Según lo externado por<br />

el Sr. Beiro, las autoridades<br />

judiciales “okuparon”<br />

el LISTÍN bajo el pretexto<br />

de un hoyo financiero<br />

del Banco Intercontinental,<br />

en la nota publicada<br />

por el <strong>Diario</strong> Libre y fechada<br />

del viernes 16 de mayo<br />

del año 2003, indica que<br />

existía un certificado a favor<br />

la empresa BEARPARK<br />

INTERNATIONAL LTD cuya<br />

propietaria era el Baninter<br />

a través del cual existían<br />

963,514 acciones de la Editora<br />

Listín <strong>Diario</strong> y por ende<br />

el dueño del periódico lo<br />

era el Baninter. Es precisa la<br />

ocasión para rememorar las<br />

labores de defensor no solo<br />

de los periodistas, sino de<br />

la sociedad dominicana de<br />

Emilín, la cual inicia desde<br />

su llegada a la ciudad capital,<br />

desde su querido terruño<br />

Neiba, cuando dentro<br />

de la antigua Aviación Militar<br />

Dominicana, hoy Fuerza<br />

Área Dominicana, en la<br />

explanada frontal de dicha<br />

institución se opuso al Golpe<br />

de Estado que depuso al<br />

gobierno del profesor Juan<br />

Bosch por lo que es dado de<br />

baja por su osada manifestación,<br />

fue cofundador del<br />

Comando Avanzada “A” de<br />

San Carlos, quienes lucharon<br />

en la Guerra Constitucionalista<br />

del 24 de Abril<br />

de 1965, la cual tenía como<br />

objetivo restablecer el<br />

gobierno democráticamente<br />

elegido en diciembre de<br />

1962; están sus luchas dentro<br />

del Movimiento Renovador<br />

de la Universidad Autónoma<br />

de Santo Domingo<br />

(UASD), a través de la Federación<br />

de Estudiantes<br />

Dominicanos (FED), cuyo<br />

fin era sacar a los remanentes<br />

del trujillismo que aún<br />

se encontraban dentro de<br />

esa Alta Casa de estudios,<br />

lo cual se logró, así como<br />

también prohibir los exámenes<br />

de admisiones que<br />

la élite imperante en dicha<br />

Universidad quería implementar<br />

en prejuicio de los<br />

menos favorecidos. Señor<br />

Director, es bueno recordarle<br />

al Sr. Beiro, que nuestro<br />

esposo durante los 15 meses<br />

que estuvo al frente del<br />

LISTÍN DIARIO tuvo para<br />

él un trato exquisito, cercano<br />

y muy particular, puesto<br />

que lo distinguió por sus<br />

conocimientos en temas de<br />

cine y literatura, nos resulta<br />

inverosímil el leer toda<br />

una sarta de calumnias esgrimidas<br />

por ese periodista,<br />

pero más aún nos sorprender<br />

cuando éste dice que<br />

“fui testigo, pero no cómplice,<br />

a pesar de mi amistad<br />

con un uno de los interventores”,<br />

y qué bueno que no<br />

se haya convertido en cómplice<br />

de Emilín, pues para<br />

ser cómplice habría que ser<br />

un transgresor de la justicia<br />

y nuestro esposo jamás<br />

lo fue, todo lo contrario,<br />

siempre estuvo al frente de<br />

las mejores causas de la sociedad<br />

y el país, por lo que<br />

consideramos propicio el<br />

momento para recordar el<br />

agradecimiento manifestado<br />

por el fenecido don Ramón<br />

Báez Romano enviará<br />

a través de nuestro cuñado<br />

Silvio Herasme Peña (EPD)<br />

a Emilín por haber mantenido<br />

a flote durante esos 15<br />

meses al LISTÍN, pero sobre<br />

todo porque éste continúo<br />

siendo el número uno<br />

en circulación nacional<br />

y lectoría. (Ver periódico<br />

LISTÍN DIARIO pág.5 d/f<br />

2.02.2004 y el suplemento<br />

del LD Extreme Publish<br />

págs..4 y 5 Año I, No.1, d/f<br />

Agosto 2003).<br />

“…Al producirse en el<br />

LISTÍN DIARIO lo que todos<br />

ustedes conocen. Emilín<br />

fue designado director<br />

de ese periódico de 114<br />

años…Su paso por el mentado<br />

LISTÍN ha seguido la<br />

misma línea de talento, objetividad,<br />

capacidad de trabajo,<br />

independencia de criterio<br />

y de ganancia de más<br />

prestigio para él, no por dirigir<br />

al mentado sino por<br />

reiterar que donde él esta<br />

hay calidad…” (Álvaro<br />

Arvelo Hijo, Cápsulas,<br />

El Nacional, 18 de agosto<br />

de 2003). Su desempeño<br />

periodístico siempre estuvo<br />

en el más alto nivel,<br />

no solo por su probada honestidad<br />

y hoja limpia de<br />

servicios desinteresados a<br />

nuestra sociedad, sino que<br />

NUNCA permitió recibir órdenes<br />

en cuanto a lo que él<br />

consideraba debía ser su línea<br />

editorial en ningún medio<br />

en el cual se desempeñó,<br />

ya sea como reportero,<br />

jefe de redacción o director,<br />

es por ello que nos ha sorprendido<br />

en grado superlativo<br />

las sendas publicaciones<br />

que aparecieran en<br />

el suplemento especial del<br />

lunes 1 de agosto del 2022,<br />

y el artículo de 27 de agosto<br />

del 20<strong>23</strong>, a través de<br />

las cuales se haya querido<br />

manchar su nombre y la<br />

impronta dejada por nuestro<br />

siempre querido y recordado<br />

Emilín. Es lamentable<br />

y muy desafortunado<br />

comentario externado por<br />

el Sr. Tomás Aquino Méndez,<br />

en la publicación del<br />

lunes 1 de agosto del 2022,<br />

respecto al paso de nuestro<br />

esposo por el LISTÍN DIA-<br />

RIO, cuando fue él uno de<br />

los miembros del jurado<br />

que lo seleccionó a UNANI-<br />

MIDAD como PREMIO NA-<br />

CIONAL DE PERIODISMO<br />

2013, quienes valoraron,<br />

cito: “su probada honestidad,<br />

ética y méritos patrios”,<br />

por lo que hoy a nosotros<br />

como familia nos ha<br />

llamado la atención y nos<br />

llenan de extrañeza sus expresiones<br />

al referirse al paso<br />

de Emilín por el mencionado<br />

periódico. “La historia<br />

de mi vida indica que ni<br />

los abusadores de la banda<br />

“colorá” me pudieron presionar.<br />

No creo que nadie<br />

tome la iniciativa de intentar<br />

presionarme en estos<br />

momentos. Mi historial está<br />

ahí. Mi mente no concibe<br />

que alguien me indique<br />

qué diga esto o deje de decir<br />

aquello.” (Emilio Herasme<br />

Peña, El Caribe, pág.9,<br />

8 de junio de 2003) Así como<br />

es mucho más lamentable<br />

lo expresado por la Sra.<br />

Doris Pantaleón al referirse<br />

que “de la nada entraron<br />

gente nueva y eso fue<br />

un atropello”, pues NUN-<br />

CA nuestro esposo cometió<br />

un atropello contra nadie<br />

y mucho menos contra<br />

la clase periodística por la<br />

cual él siempre veló y durante<br />

la gestión de él fue<br />

tan bien valorada las labores<br />

de la Sra. Pantaleón que<br />

para el Día Nacional del Periodista<br />

del año 2004 fue<br />

reconocida con un pergamino<br />

de reconocimiento<br />

entregado de manos del entonces<br />

Director.(Ver Listín<br />

<strong>Diario</strong>, pág.14, La República,<br />

6.04.2004) “(…) en mi<br />

condición de sindicalista,<br />

trato de que no despidan a<br />

periodistas (…) de todos es<br />

conocido mi trabajo en favor<br />

de los periodistas dominicanos.<br />

Yo soy el más<br />

interesado en el bienestar<br />

de los periodistas.” (Emilio<br />

Herasme Peña, El Caribe,<br />

pág.9, 8 de junio de 2003).<br />

Es una total falacia lo<br />

afirmado por el Sr. Beiro<br />

al indicar que el gobierno<br />

pagaba los salarios de<br />

los periodistas del LISTÍN<br />

DIARIO, esto así porque<br />

en fecha 10 de febrero del<br />

2004, la entonces gerente<br />

de operaciones de Editora<br />

Listín <strong>Diario</strong> Licda. Gema<br />

Hidalgo de Vargas tramitó<br />

una comunicación sin<br />

número al Dr. Luis Ernesto<br />

Pérez Cuevas, entonces Director<br />

Nacional de Prepuesto<br />

a los fines de indicarle las<br />

instituciones gubernamentales<br />

que poseían deudas<br />

pendientes con dicho medio<br />

de comunicación.<br />

Lea el artículo completo en<br />

www.listindiario.com


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

25<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Carta de la viuda y los hijos al Listín <strong>Diario</strong><br />

Defienden labor<br />

y lucha de Emilio<br />

Herasme Peña<br />

Estas aseveraciones<br />

esgrimidas<br />

por el<br />

periodista obedecen<br />

a las declaraciones<br />

que realizara<br />

ante la asamblea anual de<br />

la Sociedad Interamericana<br />

de Prensa SIP, celebrada en<br />

Los Cabos, México del año<br />

2004, en la cual su presidente<br />

de entonces, el fenecido<br />

periodista Rafael Molina<br />

Morillo indicó que dicho<br />

periódico recibía ayuda gubernamental<br />

para ello. Tanto<br />

el gobernador del Banco<br />

Central, José E. Lois Malkun,<br />

el Secretario de Prensa<br />

de la Presidencia, Luis<br />

González Fabra, de entonces,<br />

y la Administración y<br />

Comité Gerencial del LIS-<br />

TÍN, reprocharon estas falsas<br />

acusaciones, indicando<br />

que no solo el periódico<br />

es autosuficiente sino que<br />

también es precisamente el<br />

Estado quien le debe al periódico.<br />

(Ver Listín <strong>Diario</strong><br />

17.03.2004. Declaraciones<br />

del Secretario de Prensa de<br />

la Presidencia, / Espacio Pagado<br />

d/f 17.03.2004 de la<br />

Administración y Comité<br />

Gerencial del LISTÍN DIA-<br />

RIO/ Comunicación publicada<br />

en fecha 18.03.2004<br />

en el LISTÍN DIARIO,<br />

No.7900 suscrita por el Gobernador<br />

del BC al Pdte. de<br />

la SIP).<br />

Igualmente, le recuerdo,<br />

las luchas gremiales a través<br />

del Sindicato Nacional<br />

de Periodistas Profesionales<br />

(SNPP), del cual, Emilín,<br />

fue tres veces su Secretario<br />

General, su combate<br />

en contra del gobierno de<br />

los 12 años de Joaquín Balaguer<br />

para que hoy tengamos<br />

una sociedad un poco<br />

más justa y democrática, así<br />

mismo, fue de los fundadores<br />

del Colegio Dominicano<br />

de Periodistas (CDP,) siendo<br />

no solo dos veces presidente<br />

del mismo, sino también<br />

su primer presidente. Emilín,<br />

dejó su nombre escrito<br />

con hilos de oro en el periodismo<br />

dominicano a través<br />

de las diferentes plataformas<br />

en las que laboró, iniciando<br />

en Radio Mil Informando,<br />

desde la fundación<br />

de este noticiario en 1964,<br />

primero como reportero y<br />

luego como jefe de redacción,<br />

igualmente tuvo a su<br />

cargo todos los periódicos<br />

pertenecientes a la FED en<br />

las nueve facultades que poseía<br />

la UASD en 1964; fue<br />

co fundador de la revista<br />

quincenal Qué!; fundador,<br />

junto a Pedro Caba, del periódico<br />

El Sofbolista; fundador<br />

del vespertino La Noticia,<br />

del cual fue primero<br />

su jefe de redacción y luego<br />

su director ejecutivo; de<br />

los fundadores de la primera<br />

y única agencia noticiosa<br />

para América Latina patrocinada<br />

y solventada por la<br />

UNESCO, ALASEI; en 1970<br />

fue de los cuatro firmantes<br />

del llamado a formar la Federación<br />

Latinoamericana<br />

de Periodistas FELAP, secretario<br />

general, hasta su deceso,<br />

de la Fundación Patriótica<br />

Coronel Rafael Tomás<br />

Fernández Domínguez, productor,<br />

guionista y director<br />

del programa especializado<br />

Huellas en la Historia, cuyo<br />

objetivo fue rescatar la memoria<br />

histórica del pueblo<br />

dominicano comprendida<br />

entre 1959 a 1965, director<br />

del LISTÍN DIARIO.<br />

Organizó y presidió el<br />

Tercer Congreso Nacional<br />

de Periodista, en el cual se<br />

aprobaron el anteproyecto<br />

para la formación del Colegio<br />

Dominicano de Periodistas<br />

CDP y del Instituto<br />

de Previsión y Protección de<br />

Periodistas IPPP, consiguiendo<br />

además que 18 de los 27<br />

senadores de entonces, lo<br />

acogieran como suyo, lo<br />

convirtieran en proyecto de<br />

ley y lo presentaran al pleno<br />

de la Cámara Alta. Para<br />

nosotros como familia estas<br />

publicaciones nos han causado<br />

un asombro mayúsculo<br />

en virtud de que nuestro<br />

esposo ya no está con nosotros,<br />

sino que nunca lo<br />

hayan hecho estando él en<br />

vida, y en este caso “el coronel<br />

sí tiene quién le escriba”,<br />

pues mientras uno de<br />

sus descendientes directos<br />

estemos con vida no transigiremos<br />

en que nadie se<br />

atreva a manchar su memoria,<br />

ni permitiremos<br />

que su nombre sea injustamente<br />

mancillado o tachado<br />

de algún mal proceder<br />

y lo divulgado por<br />

ese medio nos deja mucho<br />

qué pensar. El 3 de julio<br />

del año 2013, el Senado<br />

de la República reconoció<br />

los aportes de nuestro esposo<br />

tanto al pías como su<br />

contribución al desarrollo<br />

de las libertades públicas<br />

y en dicho acto, en el cual<br />

se encontraban Reinaldo<br />

Pared Pérez y Cristina Lizardo,<br />

en calidad de presidente<br />

y vicepresidente del<br />

hemiciclo, así como varios<br />

senadores incluidos Eddy<br />

Mateo Vásquez, propulsor<br />

del reconocimiento, mientras<br />

que a José Rafael Vargas<br />

le correspondió dar las<br />

palabras de bienvenida al<br />

acto y expreso del homenajeado<br />

lo siguiente: “…el<br />

destacado comunicador social<br />

es símbolo y herencia<br />

del patriostismo…es uno<br />

de los periodistas mejor formados<br />

que tiene la República<br />

Dominicana y no hay<br />

ninguna queja que manche<br />

su trayectoria profesional<br />

como comunicador social.”<br />

(Ver El Nacional, del 3 de<br />

julio del 2013, edición digital).<br />

Las publicaciones del<br />

LISTÍN de aquella época<br />

están ahí, sería bueno que<br />

tanto los señores Tomás<br />

Aquino Méndez y Luis Beiro,<br />

y las señoras Doris Pantaleón<br />

y Carmen Guzmán,<br />

buscarán en los archivos<br />

que debe almacenar la Editora<br />

o en su defecto los que<br />

conserva el Archivo General<br />

de la Nación. “A Emilín<br />

le tocó, circunstancialmente,<br />

estar al frente de la dirección<br />

del LISTÍN DIARIO<br />

en la coyuntura de su ocupación<br />

por parte del gobierno<br />

en el 2003, ocupación<br />

reputada como violatoria<br />

a la Constitución, pero<br />

este ejercicio excepcional<br />

no redujo los méritos acumulados<br />

en su lucha por<br />

la defensa de valores fundamentales<br />

y, en especial,<br />

su consagrada devoción<br />

al periodismo independiente<br />

de la mejor tesitura.”<br />

(Ver Listín <strong>Diario</strong>, d/f<br />

9.11.2013, edición digital,<br />

Emilio Herasme Peña,<br />

in memóriam) Nuestro esposo<br />

y padre fue reconocido<br />

en vida por tres Presidentes<br />

Constitucionales<br />

en diferentes categorías:<br />

Medalla al Mérito Civil<br />

2003, Hipólito Mejía, Medalla<br />

en la Orden de Duarte,<br />

Sánchez y Mella en el<br />

grado de Caballero 2004,<br />

Leonel Fernández y Premio<br />

Nacional de Periodismo<br />

2013, Danilo Medina,<br />

por un Senado de la República<br />

distinto al partido al<br />

cual él militó, ganador de<br />

un Premio Casandra con<br />

el documental “Lora Fernández:<br />

Nuestro Titán de<br />

Abril”, trabajo audiovisual<br />

que dimensionó la figura<br />

del Coronel Juan María<br />

Lora Fernández, Jefe del<br />

Estado Mayor del Ejército<br />

Constitucionalista, convirtiéndolo<br />

en Héroe Nacional<br />

a través de la promulgación<br />

de la Ley 159-09;<br />

la sociedad reconoce sus<br />

méritos patrios y periodísticos,<br />

y este hecho ha<br />

resultado no solo sórdido<br />

sino que traspasa las palabras.<br />

Muy deplorables los<br />

artículos publicados por el<br />

LISTÍN en los años 2022 y<br />

20<strong>23</strong>, donde se desmerita<br />

la HONESTIDAD, PLU-<br />

RALIDAD y OBJETIVIDAD<br />

con la que siempre se manejó<br />

nuestro esposo, pero<br />

más desafortunada es la<br />

actitud de quienes esperaron<br />

la desaparición física<br />

de Emilín, para esgrimir<br />

y verter hacia él tanto<br />

veneno hacia un hombre<br />

que lo dio todo por su país<br />

y sus principios. “Cuando<br />

aquí se escriba la historia<br />

de los luchadores por el<br />

establecimiento de la democracia<br />

en la época post<br />

Trujillo no hay duda de<br />

que su nombre estará en<br />

primer plano…hay que<br />

ver el papel jugado por él y<br />

sus hermanos no solamente<br />

por el fortalecimiento del<br />

periodismo sino por el establecimiento<br />

de las libertades<br />

democráticas.” (Reinaldo<br />

Pared Pérez, presidente<br />

del Senado de la República<br />

luego de realizar las honras<br />

fúnebres como ex senador<br />

a Emilio Herasme Peña en<br />

el Salón de la Asamblea Nacional.<br />

Ver periódico Hoy,<br />

d/f 9.11.2013, edición digital)<br />

Termino, no sin antes<br />

citar las palabras que dijera<br />

aquella mañana del 8 de<br />

mayo del año 2013 cuando<br />

le fue entregado el Premio<br />

Nacional de Periodismo a<br />

EMILIO HERASME PEÑA,<br />

en la cual doña Josefina Pimentel,<br />

entonces Ministra<br />

de Educación, expresó con<br />

tan atinadas y justa valoración<br />

sobre el homenajeado<br />

“…es un profesional cabal<br />

y dedicado, que ha dejado<br />

una profunda huella a su<br />

paso por diversos medios<br />

de comunicación, gracias<br />

a su positiva trayectoria de<br />

vida, a su aguda inteligencia<br />

y a su preclara visión<br />

profesional…ha tenido como<br />

norte la búsqueda y difusión<br />

de la verdad…las<br />

presentes y futuras generaciones<br />

de periodistas tienen<br />

en este reputado y querido<br />

ganador…un sólido ejemplo<br />

que les puede orientar,<br />

como un faro muy luminoso..”<br />

Aspiramos, como familia,<br />

a recibir un desagravio<br />

público por tan injustos<br />

e inmerecidos epítetos externados<br />

en contra nuestro<br />

esposo y padre.<br />

Atentamente,<br />

Zoila Milagro Ferreras<br />

viuda Herasme Peña<br />

Cc: Tomás Aquino Méndez,<br />

Jefe de Información<br />

LISTÍN DIARIO. Doris Pantaleón,<br />

Periodista LISTÍN<br />

DIARIO. Carmen Guzmán,<br />

Periodista LISTÍN DIARIO.<br />

Luis Beiro, Periodista LISTÍN<br />

DIARIO. Persio Maldonado,<br />

Presidente de la Sociedad<br />

Dominicana de <strong>Diario</strong>s. Aurelio<br />

Henríquez, Presidente<br />

Del Colegio Dominicano de<br />

Periodistas, CDP.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

25A<br />

Las Mundiales<br />

ISRAEL | ESPAÑA, IRLANDA, NORUEGA, COLOMBIA<br />

Histórico. España reconocerá el Estado palestino el 28<br />

de mayo, al igual que Irlanda y Noruega.<br />

Países apoyan la<br />

creación de un<br />

Estado palestino<br />

AFP<br />

Jerusalén, Israel<br />

España, Irlanda y Noruega<br />

anunciaron este miércoles<br />

que reconocerán a fin de<br />

mes un Estado palestino,<br />

un paso que Israel, en plena<br />

ofensiva militar contra Hamás<br />

en Gaza, calificó de “recompensa<br />

al terrorismo”.<br />

“Ha llegado la hora de pasar<br />

de las palabras a la acción”,<br />

lanzó ante el Parlamento<br />

el presidente del<br />

Gobierno español, Pedro<br />

Sánchez, quien aseveró<br />

que el primer ministro<br />

israelí, Benjamin Netanyahu,<br />

impulsa una política<br />

de “dolor y tanta destrucción”<br />

que pone “en peligro”<br />

la solución de dos Estados.<br />

Sánchez, que por meses<br />

negoció con otras capitales<br />

europeas para dar este<br />

paso, anunció que España<br />

reconocerá el Estado palestino<br />

el 28 de mayo, al<br />

igual que Irlanda y Noruega<br />

(que no es miembro de<br />

la Unión Europea).<br />

La solución de dos Estados<br />

es el “único camino creíble<br />

hacia la paz y la seguridad<br />

para Israel y Palestina<br />

y para sus pueblos”, afirmó<br />

desde Dublín el primer ministro<br />

de centroderecha irlandés,<br />

Simon Harris.<br />

Netanyahu consideró esas<br />

iniciativas como “una recompensa<br />

al terrorismo”,<br />

que “no traerá la paz”.<br />

Un Estado palestino será<br />

“un Estado terrorista [que]<br />

intentará una y otra vez cometer<br />

la masacre del 7 de<br />

octubre, y no lo permitiremos”,<br />

agregó, en referencia<br />

a la letal incursión de milicianos<br />

del movimiento islamista<br />

Hamás en el sur de Israel,<br />

que desató la guerra el<br />

7 de octubre de 20<strong>23</strong>.<br />

Israel llamó a consultas a<br />

sus embajadores en Madrid,<br />

Dublín y Oslo e indicó que<br />

convocaría a los embajadores<br />

de los tres países en Israel.<br />

Hamás, en el poder en Gaza,<br />

consideró en cambio<br />

que el reconocimiento del<br />

Estado palestino es una<br />

“etapa importante”; y la<br />

Organización para la Liberación<br />

de Palestina (OLP),<br />

considerada internacionalmente<br />

como la única representante<br />

legítima del pueblo<br />

palestino, lo calificó de<br />

hecho “histórico”.<br />

SEPA MÁS<br />

Colombia en Ramala.<br />

El gobierno colombiano<br />

confirmó este miércoles<br />

que instalará una<br />

embajada en la ciudad<br />

palestina de Ramala, en<br />

Cisjordania, casi un mes<br />

después de haber roto<br />

relaciones diplomáticas<br />

con Israel por la guerra<br />

en la Franja de Gaza.<br />

“El presidente (Gustavo)<br />

Petro ha dado la instrucción<br />

de que instalemos<br />

la embajada de Colombia<br />

en Ramala. Ese<br />

es el próximo paso que<br />

vamos a dar”, dijo a la<br />

prensa el canciller Luis<br />

Gilberto Murillo, sin entregar<br />

más detalles.<br />

El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, ayer durante una intervención en el<br />

Congreso de los Diputados, en Madrid. AP<br />

División internacional<br />

Pero la cuestión del Estado<br />

palestino, reconocido<br />

por 142 de los 193 Estados<br />

miembros de la ONU, según<br />

la Autoridad Palestina<br />

(que administra parcialmente<br />

Cisjordania), divide<br />

a la UE.<br />

El jefe de la diplomacia de<br />

la UE, Josep Borrell, prometió<br />

trabajar “incansablemente<br />

con todos los<br />

Estados miembros para promover<br />

una posición común<br />

de la UE basada en una solución<br />

de dos Estados”.<br />

Por su parte, la Casa Blanca<br />

indicó que el presidente<br />

Joe Biden se opone al “reconocimiento<br />

unilateral”<br />

de un Estado palestino, estimando<br />

que debe realizarse<br />

“mediante negociaciones<br />

directas”.<br />

El Consejero de Seguridad<br />

Nacional, Jake Sullivan,<br />

advirtió a Israel que no retenga<br />

fondos destinados a<br />

la Autoridad Palestina en<br />

represalia. Arabia Saudita<br />

afirmó que el reconocimiento<br />

de Palestina por<br />

parte de los tres países europeos<br />

era una “decisión<br />

positiva”.<br />

“Esperanza”<br />

Ismail Hasuna, un palestino<br />

de 46 años residente en<br />

Rafah, en el extremo sur<br />

de Gaza, ve la decisión como<br />

un paso que “devolverá<br />

la esperanza” y que debería<br />

contribuir a “detener los<br />

atroces crímenes de Israel”.<br />

La analista política Ines<br />

Abdul Razek, que dirige<br />

el Instituto Palestino para<br />

la Democracia Pública,<br />

calificó en cambio el<br />

anuncio como meramente<br />

“simbólico”.<br />

“Lo que necesitamos son<br />

medidas reales, incluidas<br />

sanciones y embargos de armas,<br />

que puedan detener<br />

el genocidio, la eliminación<br />

de nuestro pueblo y la colonización<br />

de nuestra tierra,<br />

que Israel lleva a cabo con<br />

total impunidad”.<br />

Disponen excepción en Ecuador por violencia<br />

AFP<br />

Quito, Ecuador<br />

Ecuador declaró el estado de<br />

excepción en siete de las 24<br />

provincias del país donde la<br />

violencia ha empeorado en<br />

las últimas semanas con varias<br />

matanzas, anunció el<br />

miércoles el gobierno, que<br />

mantiene una lucha contra<br />

las bandas del narcotráfico<br />

desde enero.<br />

La emergencia, que permite<br />

el despliegue de militares en<br />

las calles, fue decretada por<br />

60 días para las provincias<br />

costeras de Guayas, El Oro,<br />

Santa Elena, Manabí y Los<br />

Ríos, y las amazónicas de Sucumbíos<br />

y Orellana, además<br />

de la población de Camilo<br />

Ponce Enríquez (en la andina<br />

Azuay), según el documento<br />

difundido por la presidencia.<br />

El decreto considera que en<br />

esas zonas “se han agudizado<br />

hechos de violencia sistemática,<br />

perpetrada por grupos de<br />

violencia organizada, organizaciones<br />

terroristas e individuos<br />

beligerantes no estatales”.<br />

En el marco del estado de excepción,<br />

el presidente Daniel<br />

Un agente de policía hace guardia mientras una persona<br />

es detenida durante un registro en Guayaquil. AFP<br />

Noboa, en el cargo desde noviembre<br />

pasado, suspendió<br />

los derechos a la inviolabilidad<br />

del domicilio y de la correspondencia.<br />

Violemta arremetida<br />

En enero, la fuga de un líder<br />

criminal de una cárcel desató<br />

una arremetida violenta<br />

de grupos narco que derivó<br />

en amotinamientos en<br />

prisiones, ataques contra la<br />

prensa, explosiones de autos<br />

bomba, la retención temporal<br />

de unos 200 guardias carcelarios<br />

y policías, así como<br />

una veintena de muertos.<br />

El gobierno de Noboa decretó<br />

entonces un estado de excepción,<br />

que duró los 90 días<br />

que permite la ley, y declaró<br />

el país en conflicto armado<br />

interno, que de acuerdo con<br />

la Corte Constitucional puede<br />

ser por tiempo indefinido.<br />

Bajo esa declaratoria se ordenó<br />

a los militares neutralizar<br />

una veintena de bandas<br />

criminales con nexos con<br />

la mafia albanesa y carteles<br />

de México y Colombia,<br />

tildadas de “terroristas” y<br />

“beligerantes”.


25B SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

Las Mundiales<br />

HAITÍ | FUERZAS DE SEGURIDAD, PANDILLEROS<br />

Un detalle. Kenia es la primera nación africana desde 2008 en ser<br />

honrada por Estados Unidos con una visita de Estado.<br />

EE.UU.: Kenia entiende<br />

comportamiento misión<br />

NOMBRE APELLIDO<br />

Santo Domingo<br />

Kenia se ha comprometido a liderar una fuerza de unos 2,500 efectivos para poner<br />

coto a las bandas armadas que se reparten el control de gran parte de las principales<br />

ciudades del país. FUENTE EXTERNA<br />

Washington, 22 may<br />

(EFE).- Estados Unidos<br />

aseguró este miércoles que<br />

confía en que Kenia tiene<br />

claras las normas de actuación<br />

en el inminente despliegue<br />

de una fuerza de seguridad<br />

en Haití y que su labor<br />

será puramente de apoyo a<br />

la gobernabilidad del país,<br />

sumido en una oleada de<br />

violencia de bandas armadas<br />

y desgobierno.<br />

“En lo que se refiere a si<br />

Kenia entiende la esencia<br />

de la operación, creo que<br />

así es y que los pasos necesarios<br />

para el despliegue<br />

se completarán en un futuro<br />

no muy distante”, aseguró<br />

en una rueda de prensa<br />

Jake Sullivan, asesor del<br />

Consejo de Seguridad Nacional<br />

de la Casa Blanca.<br />

Kenia se ha comprometido<br />

a liderar una fuerza<br />

multinacional de apoyo a<br />

la seguridad en Haití para<br />

acabar con la violencia de<br />

las bandas armadas y devolver<br />

control al Estado de<br />

parte del país, sumido desde<br />

hace más de una década<br />

en una espiral de violencia,<br />

pobreza y desintegración<br />

de la gobernabilidad.<br />

“La fuerza multinacional<br />

de apoyo a la seguridad es<br />

precisamente eso: una misión<br />

de apoyo a la instituciones<br />

del Estado de Haití<br />

y no un reemplazo. Esa es<br />

la proposición central detrás<br />

de esto y es lo que van a<br />

hacer”, explicó Sullivan.<br />

La misión es el resultado de<br />

una resolución del Consejo<br />

de Seguridad de Naciones<br />

Unidas, cuenta con el apoyo<br />

financiero de Estados Unidos<br />

y estará supeditada al<br />

control de la Policía Nacional<br />

de Haití.<br />

Se espera que este jueves,<br />

cuando comienza en Washington<br />

la visita de Estado<br />

del presidente keniano,<br />

William Ruto, el presidente<br />

estadounidense, Joe Biden,<br />

y su homólogo den detalles<br />

sobre el despliegue<br />

de fuerzas de seguridad del<br />

país africano a Haití, previsto<br />

para esta misma semana,<br />

pero que acumula retrasos.<br />

Se preveía que Ruto y Biden<br />

harían coincidir sus reuniones<br />

en la Casa Blanca con el<br />

anuncio del despliegue de<br />

una avanzadilla de unos 200<br />

agentes a Puerto Príncipe.<br />

Normas de interacción<br />

La llegada de vehículos<br />

blindados y helicópteros<br />

pertrechados para la evacuación<br />

médica está retrasando<br />

el despliegue, al tiempo<br />

que Nairobi aún debe<br />

entregar por escrito al Consejo<br />

de Seguridad de Naciones<br />

Unidas sus normas<br />

de interacción con la Policía<br />

Nacional de Haití.<br />

Sullivan señaló que esa<br />

formalidad se completará<br />

pronto, pero no especificó fe-<br />

chas, aunque seguramente la<br />

parte más esencial del despliegue<br />

no se dará hasta junio.<br />

Kenia se ha comprometido<br />

a liderar una fuerza de unos<br />

2,500 efectivos para poner<br />

coto a las bandas armadas<br />

que se reparten el control<br />

de gran parte de las principales<br />

ciudades del país, empezando<br />

con Puerto Príncipe,<br />

que esta semana pudo reabrir<br />

su aeropuerto tras tres meses<br />

cerrado por la inseguridad.<br />

La Administración de Biden<br />

ha comprometido 300<br />

millones de dólares para<br />

el despliegue de esa fuerza<br />

multinacional, pero ha<br />

calculado que dicha misión<br />

tendrá un coste anual de<br />

entre 500 y 600 millones.<br />

Ambiente violento<br />

afecta hospitales<br />

EFE<br />

Puerto Príncipe, Haití<br />

La situación de violencia<br />

que vive Haití, cuyo aeropuerto<br />

internacional ha<br />

estado cerrado durante<br />

casi tres meses y los puertos<br />

siguen bloqueados, ha<br />

provocado que el sistema<br />

sanitario haitiano se haya<br />

visto gravemente afectado,<br />

dejando a la población<br />

sin acceso a servicios<br />

sanitarios esenciales.<br />

Así lo expuso este miércoles<br />

Médicos Sin Fronteras<br />

(MSF) que, en un<br />

comunicado, señaló que<br />

la creciente inseguridad<br />

también está causando serios<br />

problemas a las actividades<br />

de la ONG, que no<br />

puede importar medicamentos<br />

ni material médico<br />

desde mediados de marzo.<br />

Por ello, hizo un llamamiento<br />

urgente a los grupos<br />

armados y a las autoridades<br />

aduaneras para que<br />

faciliten la entrada de suministros<br />

médicos y garanticen<br />

que la población civil<br />

pueda acceder a ellos.<br />

“Si no recibimos nuestros<br />

suministros médicos<br />

en las próximas dos<br />

semanas, nos veremos<br />

obligados a reducir considerablemente<br />

nuestras<br />

operaciones”, afirmó el<br />

coordinador de proyectos<br />

de MSF, Mumuza Muhindo<br />

Musubaho.<br />

En el actual estado de<br />

emergencia, “mientras<br />

los hospitales siguen cerrando<br />

y reduciendo sus<br />

servicios, en MSF hemos<br />

tenido que aumentar<br />

nuestra capacidad de respuesta<br />

para hacer frente<br />

a la afluencia de pacientes,<br />

pero debido a la gran<br />

demanda de medicamentos<br />

nos hemos quedado prácticamente<br />

sin existencias”,<br />

apuntó la ONG en la nota.<br />

Más de 30 centros médicos<br />

y hospitales han cerrado debido<br />

a actos de vandalismo,<br />

saqueos o por estar situados<br />

en zonas inseguras, entre<br />

ellos el Hospital Universitario<br />

Estatal de Haití, que es<br />

el mayor del país, según la<br />

organización humanitaria.<br />

Desabastecimientos<br />

El cierre del aeropuerto<br />

desde febrero hasta el pasado<br />

lunes 20 de mayo, el<br />

bloqueo de los puertos y<br />

las enormes dificultades para<br />

desplazarse con seguridad<br />

dentro del país, han hecho<br />

que las instalaciones médicas<br />

de MSF sufran desabastecimientos<br />

críticos que todavía<br />

no se han solucionado.<br />

“La reciente reapertura del<br />

aeropuerto de Puerto Príncipe<br />

es un primer paso para<br />

aliviar las consecuencias del<br />

aislamiento, pero los puertos<br />

aún siguen bloqueados.<br />

Además, en esta situación<br />

de emergencia, los procedimientos<br />

aduaneros deberían<br />

ser mucho más flexibles”,<br />

afirmó Musubaho.<br />

A medida que se van agotando<br />

los suministros, los<br />

pacientes que sufren enfermedades<br />

crónicas como<br />

tuberculosis y VIH corren<br />

mayor riesgo de empeorar,<br />

puesto que muchos de estos<br />

tratamientos son imprescindibles<br />

para que puedan<br />

seguir con vida.<br />

Además, la insalubridad en los<br />

asentamientos de desplazados<br />

que se extienden por todo<br />

Puerto Príncipe aumentan el<br />

riesgo de enfermedades.<br />

Ruto viaja a reunirse con Biden<br />

AP<br />

Washington<br />

William Ruto. AP<br />

El presidente Joe Biden recibirá<br />

a su homólogo de Kenia,<br />

William Ruto, en la Casa<br />

Blanca para una visita de<br />

Estado de tres días mientras<br />

la nación africana se prepara<br />

para desplegar fuerzas en<br />

Haití como parte del esfuerzo<br />

liderado por la ONU para<br />

tratar de calmar una creciente<br />

crisis de seguridad en el<br />

país caribeño.<br />

Unos 1,000 policías kenianos<br />

llegarán pronto a Haití, como<br />

parte de una misión multilateral<br />

que tiene como objetivo<br />

ayudar a sofocar la violencia<br />

de las pandillas. Otros países<br />

que se espera que respalden<br />

a las fuerzas kenianas son las<br />

Bahamas, Barbados, Benín,<br />

Chad y Bangladesh.<br />

Durante años, Estados Unidos<br />

se ha asociado con Kenia<br />

en esfuerzos antiterroristas<br />

en África, incluida la lucha<br />

contra el grupo extremista<br />

al-Shabab. Kenia ha participado<br />

en el Grupo de Contacto<br />

de Defensa de Ucrania y<br />

en un grupo de trabajo marítimo<br />

internacional lanzado<br />

por la administración Biden<br />

en diciembre en respuesta a<br />

los ataques de los hutíes contra<br />

buques en el mar Rojo.<br />

Más de 30 centros médicos y hospitales han cerrado<br />

debido a actos de vandalismo, saqueos o por estar<br />

situados en zonas inseguras. EXTERNA


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

25<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

LA CHEF TITA<br />

INTERNACIONALIZA SU<br />

TALENTO COMO JURADO<br />

DEL ‘TOP CHEF VIP’<br />

Logro. La cocinera dominicana ha sido elegida jueza en<br />

este concurso, de Telemundo, junto a los chefs Belén Alonso<br />

y Antonio de Livier. El concurso inició el pasado martes.<br />

GASTRONOMÍA<br />

MARTA QUÉLIZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

Inés Páz Nín es su nombre, pero<br />

su fama nacional e internacional<br />

la ha logrado con su apodo de<br />

chef Tita. Acaba de debutar como<br />

jueza del ‘Top Chef VIP’, de Telemundo,<br />

concurso que le permitirá evaluar<br />

el talento culinario de figuras como<br />

Alicia Machado, Paty Navidad, Rosie<br />

Rivera, Mark Tacher, El Puma y Daniela<br />

Castro, quienes apuestan a llenar de sabor<br />

y color esta edición.<br />

Inmediatamente se supo la noticia,<br />

LISTÍN DIARIO contactó a la chef dominicana<br />

para conocer su impresión sobre<br />

este nuevo paso que acerca más la gastronomía<br />

dominicana a la internacionalización.<br />

No dudó en responder y aquí su<br />

parecer. “Para mí ha sido muy satisfactorio<br />

que me hayan elegido como jueza de<br />

un espacio tan importante en la comunidad<br />

internacional, una por mi carrera y<br />

otra porque nos ayuda como país a poner<br />

nuestra comida donde el capitán la<br />

vea”.<br />

¿Qué sientes estando en este<br />

nivel de tu carrera?<br />

“Siento mucho agradecimiento , doy gracias<br />

a Dios por cada paso de mi vida y<br />

como me pone en cada lugar de manera<br />

correcta, más que convencida de que<br />

ha valido la pena toda la entrega , el trabajo<br />

y el sacrificio detrás de los fogones<br />

que he hecho para aportar a nuestra gastronomía,<br />

y estoy viendo los frutos de<br />

lo que he soñado. Hoy todo es una realidad”,<br />

respondió la cocinera dominicana.<br />

Pareciera como si a la chef Tita le faltaran<br />

pocas cosas por experimentar en el<br />

arte culinario, pero no es así: “Tengo para<br />

ofrecer todo mi talento en la cocina, mis<br />

raíces, mi cultura y poner bien en alto mi<br />

República Dominicana, y como jueza del<br />

‘Top Chef VIP’ tengo un gran reto que es-<br />

toy disfrutando al máximo”.<br />

Pero la profesional reconoce que para<br />

llegar hasta donde está ha tenido que<br />

hacer grandes sacrificios. Los enumera diciendo<br />

que detrás de su éxito existe una<br />

mujer muy disciplinada, siempre enfocada,<br />

que ha trabajado mucho, que ha tenido<br />

que sacrificar mucho tiempo personal<br />

y familiar, que ha pasado más horas en la<br />

cocina que en cualquier lugar, que ha luchado<br />

por conservar la identidad de sus<br />

país, que ha llorado mucho, pero que ha<br />

reído más, y que vive feliz y con el corazón<br />

lleno de amor y agradecimiento.<br />

¿Qué anhelas ahora<br />

mismo como chef?<br />

“Ahora mismo anhelo seguir trabajando<br />

con mis agricultores y con mi fundación<br />

IMA, seguir poniendo la gastronomía dominicana<br />

en alto y seguir entrando a listas<br />

y grandes plataforma del mundo gastronómico<br />

como hasta ahora lo he hecho,<br />

seguir trabando duro para continuar cosechando<br />

la gran siembra que he plantado”,<br />

puntualiza.<br />

Tita, creadora de la Nueva Cocina Dominicana,<br />

se une al panel de jueces de esta<br />

temporada compuesto por la chef Belén<br />

Alonso y el chef Antonio de Livier. Su vasta<br />

experiencia y pasión por la gastronomía<br />

caribeña la convirtieron en la candidata<br />

ideal para buscar autenticidad y creatividad<br />

en los platos de las celebridades participantes.<br />

“Quiero ver mucha autenticidad, muchos<br />

platos con contraste de sabores, con<br />

sabores distintos que me sorprendan, que<br />

me impresionen y que también tengan ese<br />

saborcito que nos distingue a los caribeños”,<br />

expresó Chef Tita con entusiasmo.<br />

Trayectoria de Tita<br />

Inés Páez Nín ha sido galardonada por<br />

sus significativas contribuciones a la<br />

gastronomía dominicana en el ámbito<br />

nacional e internacional.<br />

Entre sus reconocimientos más destacados<br />

se encuentran la Medalla al Mérito<br />

a la Mujer Dominicana en 2021, otorgada<br />

por el presidente de la República, Luis<br />

Abinader; el Premio de Excelencia Gourmet<br />

2019; y el prestigioso premio ‘La Liste<br />

de París’ en la categoría ‘Espíritu Comunitario’,<br />

edición <strong>2024</strong>, donde se convirtió<br />

en la primera dominicana en recibir dicho<br />

galardón.<br />

Además, es la primera chef dominicana<br />

en el Paseo Español de las Estrellas de<br />

la Gastronomía, en Huelva, España. La<br />

cocinera dominicana es la creadora del<br />

Proyecto Diplomacia Gastronómica, una<br />

iniciativa que promueve la gastronomía<br />

dominicana como Marca País. Asimismo,<br />

fue propulsora de la Ley 20-18, que establece<br />

el segundo domingo de diciembre<br />

de cada año como el Día Nacional de la<br />

Cocina y Gastronomía Dominicana, reconociendo<br />

este arte como Patrimonio Cultural<br />

Inmaterial de la República Dominicana.<br />

Expectativas<br />

Top Chef VIP es un concurso reconocido<br />

mundialmente por su excelencia<br />

culinaria. En su tercera temporada<br />

ha despertado muchas expectativas<br />

de los amantes de este<br />

tipo de programas.<br />

Figuras participantes<br />

En esta edición, 20 celebridades,<br />

entre ellas Alicia Machado, Paty<br />

Navidad, Rosie Rivera, Mark Tacher,<br />

El Puma y Daniela Castro,<br />

competirán para demostrar sus habilidades<br />

en la cocina bajo la mirada<br />

de expertos jueces. La persona<br />

ganadora recibirá un premio en<br />

efectivo de $200,000 dólares.<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.


26 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

ENCUENTRO VERDE | RUMBO A LA 24 CONFERENCIA INTERNAC<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Adrianne<br />

G. Tossas<br />

“Esperamos que más de<br />

250 delegados de más<br />

de 30 países se reúnan<br />

en Santo Domingo”<br />

LISTÍN DIARIO<br />

Santo Domingo<br />

La 24 Conferencia Internacional<br />

de BirdsCaribbean tendrá<br />

lugar del 18 al 22 de julio<br />

del presente año en Santo<br />

Domingo. Adrianne G. Tossas,<br />

presidenta de la organización sin fines<br />

de lucro que organiza el encuentro<br />

bianual, explica para los lectores de Listín<br />

<strong>Diario</strong> por qué “es la reunión más importante<br />

de ornitólogos, profesionales de la<br />

vida silvestre, educadores, responsables<br />

de la toma de decisiones, la industria del<br />

aviturismo, líderes comunitarios, estudiantes<br />

y voluntarios que facilitan el cambio<br />

sostenible en toda la región”.<br />

¿Qué tipo de acciones lleva a cabo<br />

BirdsCaribbean? ¿Cuáles son sus<br />

principales áreas de trabajo?<br />

BirdsCaribbean es una organización sin<br />

fines de lucro que promueve la conservación<br />

de las aves del Caribe y sus hábitats.<br />

Fue fundada en 1988 por un grupo<br />

de científicos especializados en el estudio<br />

de las aves (ornitólogos), como un foro<br />

para promover la investigación y protección<br />

de sobre 700 especies en esta región,<br />

incluyendo 180 especies que son endémicas<br />

(exclusivas) de las islas caribeñas.<br />

En los 37 años desde su fundación Birds-<br />

Caribbean se ha convertido en la mayor<br />

organización ornitológica de la región,<br />

contando con una red de 1,200 miembros<br />

y colaboradores, de organizaciones<br />

aliadas en 31 países.<br />

BirdsCaribbean trabaja proporcionando<br />

oportunidades de formación, herramientas<br />

y financiación para el desarrollo<br />

de capacidades, e implicando a<br />

nuestra comunidad en grupos de trabajo<br />

que dirigen proyectos de investigación<br />

y conservación en toda la región. Algunos<br />

ejemplos son el Proyecto de Conservación<br />

de la Yaguaza y los Humedales<br />

de las Indias Occidentales, el Festival de<br />

Aves Endémicas del Caribe, el Día Mundial<br />

de las Aves Migratorias, el Censo de<br />

Aves Acuáticas del Caribe, BirdSleuth<br />

Caribbean, Grupo de Trabajo de las Aves<br />

Marinas del Caribe, la Ruta Ornitológica<br />

del Caribe y los programas de Monitoreo<br />

de Aves Terrestres del Caribe.<br />

Estos programas ofrecen talleres de<br />

formación práctica y mentoría, y producen<br />

y distribuyen materiales y recursos<br />

gratuitos (por ejemplo, manuales<br />

de monitoreo, planes de estudio, carteles,<br />

tarjetas de identificación de aves,<br />

etcétera.) en español, inglés y francés.<br />

Además, BirdsCaribbean apoya financieramente<br />

numerosos proyectos de


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

27<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

IONAL DE BIRDSCARIBBEAN<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

PERFIL<br />

Adrianne Tossas es ecóloga.<br />

Obtuvo su grado doctoral<br />

con especialidad en ecología<br />

de aves en la Universidad de<br />

Puerto Rico, recinto de Río<br />

Piedras, en 2002.<br />

En sus investigaciones ha<br />

estudiado diferentes aspectos<br />

de la avifauna isleña como<br />

la biología reproductiva,<br />

distribución, fluctuaciones<br />

poblacionales y efectos de<br />

huracanes sobre la diversidad.<br />

Promueve proyectos de<br />

ecología y conservación en<br />

Puerto Rico y el Caribe, a<br />

través de su trabajo como<br />

profesora e investigadora, y<br />

como parte de organizaciones<br />

no gubernamentales a las<br />

que pertenece.<br />

Junta de directores de BirdsCaribbean en República Dominicana celebrada en julio de 20<strong>23</strong>. CORTESÍA DE BC<br />

educación, monitoreo, investigación<br />

y conservación.<br />

¿Por qué decidieron organizar<br />

la 24 Conferencia Internacional<br />

en RD?<br />

Celebrada cada dos años, nuestra<br />

conferencia internacional es la reunión<br />

más importante de ornitólogos,<br />

profesionales de la vida silvestre,<br />

educadores, responsables de<br />

la toma de decisiones, la industria<br />

del aviturismo, líderes comunitarios,<br />

estudiantes y voluntarios que<br />

facilitan el cambio sostenible en toda<br />

la región. ¡Desde 1999 la organización<br />

no se reune en República<br />

Dominicana! Anterior a esa fecha,<br />

también en 1989 se había reunido<br />

la membresía de la organización<br />

en Santo Domingo. Ahora, en su<br />

24 edición, esperamos que más de<br />

250 delegados de más de 30 países<br />

se reúnan en Santo Domingo del<br />

18 al 22 de julio de <strong>2024</strong>.<br />

Los delegados compartirán sus<br />

últimas investigaciones, establecerán<br />

contactos con sus homólogos<br />

y se beneficiarán de las oportunidades<br />

de formación, y miles<br />

de personas más podrán consultar<br />

en línea las ponencias y los recursos<br />

de la conferencia. El tema, “Del<br />

manglar a la montaña: Protegiendo<br />

nuestras preciadas aves”, celebra<br />

la increíble diversidad de hábitats<br />

y aves que se encuentran en La<br />

Española, con 34 especies que no<br />

se encuentran en ningún otro lugar<br />

del mundo, como el Gavilán de<br />

Ridgway, en peligro crítico de extinción.<br />

La Española también proporciona<br />

un hábitat vital de invernada<br />

y parada para más de 180<br />

aves migratorias, incluidas especies<br />

como el amenazado Zorzal de<br />

Bicknell.<br />

La conferencia de <strong>2024</strong> le sigue<br />

a una exitosa convención junto a la<br />

American Ornithological Society<br />

celebrada en Puerto Rico en 2022.<br />

Aquel evento reunió a 850 participantes<br />

de 34 países, lo que ayudó<br />

a nuestra organización a ganar impulso<br />

y visibilidad. Ese año, Birds-<br />

Caribbean también lanzó tres nuevos<br />

programas, Monitoreo de Aves<br />

Terrestres del Caribe, Red de Anillamiento<br />

de Aves del Caribe y la<br />

Red de Colaboración Motus del Caribe,<br />

integrando a nuestra comunidad<br />

en los esfuerzos hemisféricos<br />

para estudiar las aves terrestres residentes<br />

y migratorias.<br />

¿Cuál es el propósito de esta<br />

conferencia?<br />

La conferencia de <strong>2024</strong> será fundamental<br />

para que BirdsCaribbean<br />

avance en su misión en tres áreas<br />

clave:<br />

1. Aumentar las oportunidades<br />

de desarrollo de capacidades<br />

a través de la formación y la mentoría.<br />

La conferencia pretende aumentar<br />

el número de participantes<br />

en los programas existentes<br />

mediante oportunidades de formación<br />

y mentoría. Esperamos<br />

que al menos 150 estudiantes y<br />

profesionales de la vida silvestre<br />

se inscriban en uno o más de los<br />

12 talleres de formación que presentaremos.<br />

También se ofrecerá<br />

un programa de mentores para<br />

mejorar la participación local<br />

en la ornitología y el liderazgo en<br />

conservación. En última instancia,<br />

estas actividades contribuirán<br />

a crear una mano de obra caribeña<br />

con ornitólogos y biólogos especializados<br />

en fauna y flora silvestres<br />

capacitados para recopilar<br />

datos que puedan utilizarse con fines<br />

científicos y de conservación,<br />

y educadores que compartan el<br />

mensaje de la conservación con<br />

las nuevas generaciones.<br />

2. Forjar colaboraciones sólidas<br />

y equitativas. BirdsCaribbean<br />

ha sido invitada a colaborar<br />

en varias iniciativas<br />

internacionales para detener<br />

e invertir la asombrosa pérdida<br />

de aves migratorias en la ruta<br />

migratoria de las Américas.<br />

En la conferencia tenemos la<br />

intención de iniciar un diálogo<br />

regional para enfatizar la importancia<br />

de estas alianzas para<br />

lograr objetivos compartidos<br />

de conservación en beneficio<br />

de las aves y las personas.<br />

3. Evaluar las prioridades<br />

de investigación y conservación<br />

y las necesidades de capacidad<br />

en la región del Caribe.<br />

A través de una sesión interactiva<br />

pretendemos explorar los<br />

retos y las oportunidades para<br />

hacer avanzar la ciencia y la<br />

conservación en el Caribe. Proporcionaremos<br />

un marco para<br />

que delegados de las islas compartan<br />

sus puntos de vista sobre<br />

las necesidades actuales de<br />

creación de capacidades y las<br />

prioridades de investigación y<br />

conservación.<br />

¿Qué tipo de actividades se<br />

esperan en la conferencia?<br />

El programa de la conferencia incluye<br />

numerosas oportunidades<br />

para que los participantes obtengan<br />

formación, se pongan en contacto<br />

con sus homólogos, y participen<br />

en debates para abordar retos<br />

compartidos en la región. Por ejemplo,<br />

los temas de los talleres incluyen<br />

cómo analizar estadísticamente<br />

los datos de monitoreo de aves,<br />

la importancia de la tecnología de<br />

la red Motus para estudiar la migración<br />

de las aves y el uso de los<br />

Estándares de Conservación como<br />

marco de gestión adaptativa para<br />

mejorar el impacto de los proyectos.<br />

Otros talleres prácticos dirigidos<br />

a educadores abarcan desde<br />

cómo aprender a utilizar innovadores<br />

planes de estudio y materiales<br />

de ciencias de las aves para el<br />

K-12 hasta la planificación de campañas<br />

de comunicación y actividades<br />

educativas, como para nuestros<br />

Festivales anuales de Aves Endémicas<br />

del Caribe y del Día Mundial de<br />

las Aves Migratorias.<br />

Lea la historia completa<br />

www.listindiario.com


28 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

FOLCLOREANDO<br />

Publica todos los jueves<br />

3,5 cm<br />

XIOMARITA<br />

PÉREZ<br />

3 cm<br />

Temeridad de Olimpo<br />

Cárdenas tiene su<br />

“mambo”<br />

Mantengo mi teoría de seguir considerando<br />

que los países de Latinoamérica<br />

tienen su “bachata”, lo<br />

único es que el género nuestro ha<br />

alcanzado una gran dimensión en<br />

cuando al baile y la música que han tenido su proceso<br />

de transformación en el estilo de los cantantes<br />

que la interpretan, en los músicos, y el pueblo<br />

que la ha hecho suya con su creatividad en cuando<br />

a los movimientos y pasos.<br />

Cambios en los géneros<br />

Vuelvo y repito para que se selle en nuestra memoria,<br />

que lo que nos distingue como país son los<br />

cambios que ha tenido nuestro género en lo bailable<br />

(que lo ha hecho el pueblo, no las escuelas de<br />

baile europeas) y en los artistas que van subiendo<br />

que también lo enriquecen. En esos países su música<br />

y artistas originarios se mantienen sonando,<br />

están en la memoria del pueblo, pero no se han<br />

transformado y una de las características del folklore<br />

es que es dinámico.<br />

Contenido de la bachata<br />

Todavía a finales de los 60 y principios de los 70<br />

se le decía también bachata, de forma despectiva,<br />

como jolgorio, a esa música de amargue, de guardia<br />

cobra’o. ese vocablo de bachata era despectivo<br />

y hasta al “Perico Ripiao” le decían bachata, pero<br />

me estoy refiriendo al término como género.<br />

La bachata como género musical, en término del<br />

contenido de sus letras (léase traición, desamor,<br />

amor, desesperanza, amargue, etc) es el Jibarito<br />

de Lares de Puerto Rico; es la ranchera de México;<br />

el vallenato de Colombia; Julio Jaramillo y Olimpo<br />

Cárdenas de Ecuador; el típico de Panamá, etc<br />

Saber aceptar<br />

Si escuchan “Temeridad” (1956) del ecuatoriano<br />

Olimpo Cárdenas notarán que el contenido de<br />

la canción es una expresión de orgullo. En otras<br />

canciones es traición, despecho, celos, amargura,<br />

chantaje, etc. Pero, además, tiene un “mambo” de<br />

la bachata de los 80, subiendo las caderas y de la<br />

bachata barrial o de car wash, como la he catalogado,<br />

el chachachá. Mientras sea la colectividad o<br />

el pueblo que haga los cambios hay que aceptarlo.<br />

Lo que he vivido<br />

Agradecimiento a Radio Guarachita (La emisora<br />

del pueblo), a los que emigraron en yola, que se<br />

llevaron su casete debajo del brazo, y a Juan Luis<br />

Guerra que la comercializó internacionalmente.<br />

No soy historiadora, simplemente observadora,<br />

recolectora de datos, bailadora de los ritmos folklóricos<br />

y populares que se mantienen vigentes,<br />

amante del folklore de mi país, experiencias vivenciales<br />

y amiga de don Américo Mejía, del cual<br />

he aprendido muchísimo.<br />

:<br />

En la web<br />

xiomaritabaila@gmail.com<br />

listindiario.com<br />

Orientación<br />

Cómo manejar la<br />

‘resaca’ de la derrota<br />

Resultado. Es importante recordar que éstas son parte inevitable<br />

de la vida y que aprender a manejarlas de manera constructiva es<br />

esencial para nuestro crecimiento personal y profesional, así como<br />

para el desarrrollo de la inteligencia emocional.<br />

PSICOLOGÍA<br />

Santo Domingo<br />

La vida está llena de altibajos,<br />

y en ocasiones<br />

nos enfrentamos a momentos<br />

de derrota que<br />

pueden resultar difíciles<br />

de superar. Ya sea en el deporte,<br />

en la política, en el trabajo o en<br />

nuestras relaciones personales enfrentar<br />

una derrota puede desencadenar<br />

una serie de emociones negativas<br />

que pueden afectar nuestra<br />

autoestima y nuestra motivación. La<br />

derrota es una sensación de desánimo,<br />

frustración y agotamiento que<br />

experimentamos después de enfrentar<br />

un fracaso significativo. Manejarla<br />

puede ser todo un desafío,<br />

pero es fundamental para poder recuperarnos<br />

y seguir adelante.<br />

Es importante recordar que las derrotas<br />

son parte inevitable de la vida<br />

y que aprender a manejarlas de manera<br />

constructiva es esencial para<br />

nuestro crecimiento personal y professional,<br />

así como para el desarrrollo<br />

de la inteligencia emocional.<br />

Aquí hay algunas estrategias que<br />

pueden ayudarte a manejar la resaca<br />

de la derrota y salir adelante:<br />

1. Permítete sentir tus emociones:<br />

Es normal sentirse triste, frustrado<br />

o enojado después de experimentar<br />

una derrota. En lugar de<br />

reprimir estas emociones, permítete<br />

sentirlas y exprésalas de manera sa-<br />

Olga Maria Renville<br />

ludable. Habla con un amigo de confianza,<br />

escribe en un diario o practica<br />

actividades que te ayuden a desahogarte,<br />

como el ejercicio físico o la meditación.<br />

2. Aprende de la experiencia:<br />

En lugar de lamentarte por la derrota,<br />

trata de verla como una oportunidad<br />

de aprendizaje. Analiza lo sucedido<br />

y reflexiona sobre lo que podrías<br />

haber hecho diferente. Identifica tus<br />

errores y utiliza esta información para<br />

mejorar en el futuro. Recuerda que<br />

incluso las derrotas más dolorosas<br />

pueden convertirse en valiosas lecciones<br />

si sabemos cómo aprovecharlas.<br />

3. Mantén una actitud positiva:<br />

Aunque puede resultar difícil<br />

en momentos de derrota, tratar de<br />

mantener una actitud positiva puede<br />

marcar una gran diferencia en cómo<br />

nos sentimos y cómo enfrentamos los<br />

desafíos. En lugar de centrarte en lo<br />

negativo, enfócate en las cosas que<br />

están bajo tu control y en las acciones<br />

que puedes tomar para seguir ade-<br />

Dejar salir las<br />

emociones que<br />

se sienten luego<br />

de perder una<br />

competencia,<br />

un juego, una<br />

contienda es lo<br />

más sano.<br />

lante. Mantén una mentalidad de crecimiento<br />

y recuerda que cada obstáculo<br />

es una oportunidad para crecer<br />

y mejorar.<br />

4. Busca el apoyo de los demás:<br />

No tengas miedo de pedir ayuda<br />

cuando la necesites. Ya sea hablando<br />

con un amigo, un mentor o un<br />

profesional de la salud mental, contar<br />

con el apoyo de los demás puede<br />

ayudarte a superar la resaca de la derrota<br />

y a ganar perspectiva sobre la situación.<br />

No tienes que enfrentar tus<br />

desafíos solo, y buscar ayuda no es<br />

signo de debilidad, sino de fortaleza.<br />

5. Mira hacia adelante: Por último,<br />

recuerda que una derrota no define<br />

quién eres ni determina tu futuro.<br />

En lugar de quedarte atrapado en el<br />

pasado, mira hacia delante y concéntrate<br />

en tus metas y tus sueños. Utiliza<br />

la experiencia de la derrota como un<br />

impulso para seguir trabajando duro<br />

y perseguir tus objetivos con determinación<br />

y perseverancia.<br />

EN CONCLUSIÓN<br />

Manejar la resaca de la derrota<br />

no es fácil, pero es posible si<br />

adoptamos una actitud positiva,<br />

aprendemos de la experiencia y<br />

buscamos el apoyo de los demás.<br />

Recuerda que las derrotas son<br />

parte inevitable de la vida, pero<br />

son nuestras reacciones ante ellas<br />

lo que realmente importa. Con<br />

determinación y perseverancia,<br />

podemos superar cualquier obstáculo<br />

y seguir adelante hacia el<br />

éxito y la realización personal.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

29<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


30 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

DESDE LA ÚLTIMA BUTACA<br />

Publica todos los jueves<br />

LUIS BEIRO<br />

En Cuba<br />

3 cm<br />

Clubes de salsa: refugios para<br />

3,5 cm<br />

olvidarse de los problemas<br />

Adagio<br />

Toni Servillo (Afragola, Italia, 1959)<br />

sabe desdoblarse. En su amplia filmografía<br />

encarna personajes complicados,<br />

incandecentes, y rodeados de<br />

todo tipo de incognitas. Tanto en el<br />

drama como en la comedia, este actor se ha convertido<br />

en el relevo otros grandes del cine europeo.<br />

No elige guiones por destellos mercuriales.<br />

Sabe olfatear, estudia, y solo cuando está convencido<br />

del valor del texto que cae en manos, lo<br />

acepta, muchas veces aplicando sus ideas para<br />

mejorar la película. Además de laborioso, es dócil,<br />

disciplinado y sabe guardar distancia entre<br />

él y el enfoque de la cámara, sobre todo dentro<br />

de esos primeros planos que delatan su naturaleza<br />

rebelde. Además, por esas mismas razones,<br />

se hace complicado trabajar con él. Los directores<br />

azurros lo conocen y muchos no se atreven<br />

a proponerle personajes no adecuados para su<br />

personalidad creativa.<br />

También ha incursionado en el thriller con<br />

personajes “fuertes” como otros tantos que ha<br />

reencarnado en dramas como “La grande belleza”,<br />

“Il Divo”, “Gomorra”, “Fue la mano de Dios y<br />

“Silvio y los otros”.<br />

En “Adagio” hay<br />

escenas que debieran<br />

incluirse en las<br />

cátedras de cine, por<br />

la eficacia de su realización,<br />

su poder de<br />

síntesis y los aportes<br />

histriónicos de<br />

sus protagonistas.<br />

Por ejemplo, una es<br />

cuando aparece de<br />

sorpresa el anciano<br />

padre del joven chantajeado, dentro del auto<br />

de los chantajistas, y les advierte sobre lo que<br />

les espera si continúan hostigando. La otra,<br />

tal vez, fundamental, es durante la tortura del<br />

propio personaje, quien permanece en silencio,<br />

balbuceando mientras les regala a sus victimarios<br />

una mirada provocativa que viaja entre<br />

el odio y el desprecio.<br />

“Adagio” es un thriller que subyuga. Su director,<br />

Stefano Solima, rinde tributo al coraje y la<br />

fuerza de la tercera edad, frente a la falta de consideración<br />

que los corruptos les profesan. La fotografía<br />

ilumina esta pieza de principio o fin (a<br />

veces descarnada) al igual que su guion aunque<br />

a ratos resta el ritmo intenso de la trama.<br />

Mucha tensión, dramatismo, intuición y sobre<br />

todo constante lucha generacional. Eso sí,<br />

ciertas escenas reiterativas pudieron suprimirse<br />

para que el filme brillara más.<br />

Ficha técnica<br />

País: Italia. Año. 20<strong>23</strong>. Duración: 127 minutos.<br />

Director: Stefano Solima. Guion: Stefano Bises<br />

y Stefano Solima. Premios: Muestra de Venecia:<br />

Nominada a Mejor película. Reparto: Pierfrancesco<br />

Favino, Toni Servillo, Valerio Mastandrea,<br />

Adriano Giannini y Francesco Di Leva. Sinopsis:<br />

Un joven es sometido a un chantaje para hacer<br />

fotos a un misterioso individuo pero, al sentirse<br />

engañado, decide huir. El joven tendrá que protegerse<br />

en dos antiguos delincuentes, viejos conocidos<br />

de su padre (Filmaffinity).<br />

HISTORIA<br />

EILEEN SOSIN MARTÍNEZ / COOLT.COM<br />

La Habana, Cuba<br />

Semana tras semana,<br />

bailar se convirtió en<br />

un refugio mientras todo<br />

alrededor se caía a<br />

pedazos. Sin esta vacuna<br />

de alegría tampoco hay quien<br />

aguante. Por eso yo bailo; para olvidar.<br />

Olvidar lo que la crisis nacional<br />

le ha hecho a mi mente, que no<br />

para de pensar en comida y en conseguir<br />

dinero; olvidar los subsuelos<br />

emocionales donde caigo a veces;<br />

olvidar que cada día se vuelve una<br />

batalla, la batalla de la mera existencia.<br />

Entonces voy de nuevo, porque<br />

ahí, bailando, está el punto ciego de<br />

la pena —como dice Jorge Drexler:<br />

un lugar, o un momento, donde lo<br />

triste no puede encontrarme.<br />

Creo que bailando casino se expresa<br />

parte de uno mismo. A mí,<br />

por ejemplo, a cada rato me reclaman<br />

que voy muy rápido. Ya me<br />

acostumbré a los “niña, ¿!tú estás<br />

apura’!? ”, o “¡muchacha, pero no<br />

corras!”.<br />

No recuerdo cuándo perdí la vergüenza<br />

de bailar en la pista medio<br />

vacía. Me costó aprender a soltar<br />

los brazos para que las vueltas no se<br />

trabaran. Aunque se me olvida en<br />

ocasiones, como cuando un muchacho<br />

me dijo que yo era recia, “antirrobos”,<br />

y tuvimos que parar de la<br />

risa.<br />

Tampoco resulta fácil interpretar<br />

el lenguaje de los pasos y figuras.<br />

A veces una mano en el aire significa<br />

que la tuya debe acudir. Un<br />

leve apretón o el torcido de la muñeca<br />

anuncian el giro acto seguido.<br />

Me encanta “pasear”, o sea, desplazarse<br />

por el ruedo sin dejar de marcar,<br />

y sobre todo cuando la música<br />

“rompe”, y cada cual improvisa y se<br />

menea a la manera de la rumba.<br />

Por otro lado, están quienes, al<br />

menor desliz, te tararean el undos-tres,<br />

y repiten, condescendientes,<br />

que siempre se empieza con<br />

el pie derecho hacia atrás. Detesto<br />

eso. Para mí el que mejor baila es el<br />

que se acopla y disfruta, más allá de<br />

cuán hábil sea la otra persona.<br />

A diferencia de la salsa en línea<br />

—variante boricua—, en la salsa<br />

cubana los bailadores van describiendo<br />

círculos.<br />

La distinguen además la rueda<br />

de casino, donde se unen tantas parejas<br />

como permita el espacio; y la<br />

timba, una versión hardcore, más<br />

Sin esta vacuna de alegría tampoco hay quien aguante. Por eso yo bailo;<br />

para olvidar. ARDIAN LUMI/UNSPLASH<br />

vehemente. Dado que constituye<br />

una danza de salón, mantiene ese<br />

aire de presumida elegancia.<br />

Y, sin embargo, mientras el ritmo<br />

arde contagioso, las letras se revuelcan<br />

en sentimentalismo. El periodista<br />

venezolano César Miguel<br />

Rondón, autor de El libro de la salsa,<br />

resume: “Algunas músicas nuestras<br />

lloran al cantar las dificultades<br />

de la vida, la cotidianidad y el amor.<br />

La salsa, aun llorándolas, prefiere<br />

bailarlas y hasta reírse de ellas, es su<br />

privilegio feliz”.<br />

Un sitio nuevo<br />

En junio de 2022 la peña cambió<br />

de sede. (No hay nada constante en<br />

esta isla, salvo la incertidumbre).<br />

El sitio nuevo tiene más luces y aires<br />

acondicionados, aunque la pista<br />

queda estrecha, y el piso no se entiende<br />

bien con los zapatos. Ya no es<br />

el mismo lugar ni la misma gente.<br />

De todas formas, seguí yendo, incluso<br />

sin muchas ganas, porque sabía<br />

que en un par de horas me lo iba<br />

a agradecer; porque sé que la química<br />

del cuerpo funciona a pesar de<br />

uno.<br />

Un viernes de verano no pudieron<br />

abrir, a falta del suministro de<br />

ron y cerveza. Pocas cosas se salvan<br />

de este drama país. Eso tiene la decadencia:<br />

es torpe; todo lo rompe.<br />

No entiendo por qué le perdonamos<br />

al DJ que ponga casi la misma<br />

música una noche sí y otra también.<br />

Y a la vez, disfruto cuando ando por<br />

la calle y, desde la reproductora de<br />

un taxi o las bocinas en un balcón,<br />

alguna de esas canciones me transporta<br />

a la peña.<br />

Otros temas me llevan incluso<br />

más atrás, hasta la secundaria,<br />

donde chiquillos de 13 ó 14 años<br />

hacían alardes de destreza en las<br />

fiestas escolares; o hasta el preuniversitario,<br />

cuando aún me cohibía<br />

bailando en pareja, pero podía defenderme<br />

en grupo. Atesoro la imagen<br />

de una de mis amigas guiando<br />

la rueda más grande en que me he<br />

metido.<br />

Pero, en el presente, por más que<br />

me negara a escucharla, la sensación<br />

de que no era lo mismo se volvió<br />

ineludible. Todo había ido mutando,<br />

y la peña que conocimos ya<br />

no existe.<br />

Así que encontré otro sitio, nuevo<br />

para mí, familiar para los asiduos<br />

que también emigraron en<br />

busca de una pista mejor. Renové<br />

votos con la salsa, y obedecí el impulso<br />

primario de perseguir lo que<br />

me da vida.<br />

Cuando era niña, en las clases<br />

de flamenco había una lección primordial:<br />

el día del espectáculo, sin<br />

importar lo que pase, sigue bailando.<br />

Si se parte un tacón, si el vestido<br />

se descose, si se suelta el peinado...<br />

no hagas caso; tú sigue<br />

bailando.<br />

Lea la historia completa<br />

www.listindiario.com


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

31<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


32 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

Aron Luix<br />

4 cm<br />

Orgulloso de<br />

3,5 cm<br />

sus<br />

3 cm<br />

raíces musicales<br />

ARTISTA<br />

Santo Domingo<br />

Ya sea un tema pop, merengue<br />

o balada, Aron Luix<br />

siempre se asegura de representar<br />

su patrimonio dominicano<br />

y es exactamente<br />

su inspiración para su más<br />

reciente sencillo “Hipnotizado”.<br />

La canción, producida<br />

por OG Flamez, transporta<br />

a Luix a sus años de infancia,<br />

cuando escuchaba bachata<br />

en su casa en República<br />

Dominicana.<br />

La melodía ocupa un lugar<br />

especial en su corazón<br />

al convertir esta canción en<br />

una carta de amor abierta<br />

a una relación perdida, una<br />

experiencia personal que<br />

compartió con una pareja<br />

en el pasado. De este modo,<br />

Aron conecta aún más con<br />

Aron Luix promueve el<br />

tema “Hipnotizado”.<br />

sus seguidores internacionales<br />

de la Generación<br />

Z mostrando su lado más<br />

vulnerable.<br />

Aunque ha experimentado<br />

con una variedad de<br />

géneros, Aron Luix siempre<br />

mantiene sus raíces<br />

urbanas. Recientemente<br />

presentó su serie de éxitos<br />

de reggaeton en el<br />

Miami Bash <strong>2024</strong> en el<br />

Kaseya Center, hace unas<br />

semanas.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

33<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


34 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

LOS ASTROS DICEN<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

ARIES<br />

21 marzo - 20 abril<br />

TAURO<br />

21 abril - 20 mayo<br />

GÉMINIS<br />

21 mayo - 20 Junio<br />

CÁNCER<br />

21 junio - 22 julio<br />

LEO<br />

<strong>23</strong> Julio - 22 agosto<br />

VIRGO<br />

3 cm<br />

<strong>23</strong> agosto - 22 septiembre<br />

Tiene el impulso y el deseo<br />

de hacer las cosas. Presupueste,<br />

planifique y reúna<br />

a quienes quiera que lo<br />

acompañen. El tiempo<br />

libre es el enemigo, así que<br />

manténgase concentrado<br />

en sus objetivos. Es hora de<br />

terminar lo que empieza.<br />

Tome la iniciativa y defienda<br />

sus creencias. La única<br />

manera de hacer las cosas<br />

es si las hace usted mismo.<br />

Haga un cambio que conduzca<br />

a nuevos comienzos<br />

y oportunidades, y deje<br />

de preocuparse por quién<br />

mantiene el ritmo y quién<br />

se queda en el camino.<br />

Implemente un plan que<br />

le permita cumplir sus<br />

sueños y hacerse cargo de<br />

sus responsabilidades. No<br />

deje lugar para que sus<br />

críticos lo señalen con el<br />

dedo o desmantelen sus<br />

planes. Muestre pasión en<br />

todo lo que hace y ganará<br />

impulso.<br />

Mantenga la mente<br />

abierta, aprenda sobre la<br />

marcha y dé buen uso a<br />

su imaginación. Lo que<br />

descubra sobre usted<br />

mismo le ayudará a trazar<br />

su curso de acción. Un<br />

cambio conducirá a una<br />

oportunidad inesperada.<br />

Prepárese para hacer un<br />

cambio positivo.<br />

Siga avanzando hasta estar<br />

satisfecho con los resultados.<br />

No permita que nadie<br />

se interponga entre usted y<br />

sus objetivos. Confíe en su<br />

intuición en las empresas<br />

conjuntas, las finanzas, los<br />

temas de salud y el amor.<br />

Si presta atención tomará<br />

mejores decisiones.<br />

Confíe en los hechos y controle<br />

las emociones. Dar un<br />

paseo por el camino de sus<br />

memorias le recordará por<br />

qué se dirige hacia donde<br />

está yendo. Es necesario<br />

concretar si quiere alcanzar<br />

sus objetivos y obtener<br />

la libertad que merece<br />

para seguir a su corazón.<br />

LIBRA<br />

<strong>23</strong> septiemb. - 22 octubre<br />

ESCORPIO<br />

<strong>23</strong> octubre - 21 noviembre<br />

SAGITARIO<br />

22 novi. - 21 dic<br />

CAPRICORNIO<br />

22 diciembre - 19 enero<br />

ACUARIO<br />

20 enero - 18 febrero<br />

PISCIS<br />

19 febrero - 20 marzo<br />

No deje de divertirse.<br />

Participe en actividades<br />

que estimulen su mente<br />

y lo animen a lucir lo<br />

mejor posible. Compartir<br />

sentimientos e intenciones<br />

con alguien especial lo<br />

conectará y le ayudará a<br />

decidir qué quiere hacer a<br />

continuación. El romance<br />

está en las estrellas.<br />

Se sentirá desconcertado<br />

si no toma el control y no<br />

sabe cuándo decir basta.<br />

Salga de su zona de confort<br />

si eso es lo que necesita<br />

para hacer las cosas según<br />

sus especificaciones. Reconozca<br />

una oportunidad y<br />

aproveche la ocasión para<br />

hacerla realidad.<br />

Recopile los hechos y actúe<br />

en consecuencia. Si actúa<br />

basándose en los chismes,<br />

los resultados serán una<br />

decepción. Los problemas<br />

en casa o con alguien cercano<br />

requerirán tiempo,<br />

energía y reorientación<br />

para mejorar la situación.<br />

Sea creativo y encontrará<br />

soluciones viables.<br />

Pruebe algo nuevo, investigue,<br />

deje que su imaginación<br />

juegue y vea adónde<br />

lo lleva. Un incidente le<br />

dará el impulso para lograr<br />

un cambio positivo y lo<br />

animará a cuidar mejor de<br />

sí mismo, de sus finanzas<br />

y de lo que es importante<br />

para usted.<br />

Evalúe las situaciones, diga<br />

lo que piensa y proceda.<br />

Reconocer lo que está<br />

sucediendo y actuar para<br />

modificar los resultados le<br />

dará la confianza necesaria<br />

para reinventarse a sí<br />

mismo y a lo que quiere<br />

hacer. No deje que nadie se<br />

interponga en su camino<br />

ni le haga perder algo que<br />

desea.<br />

Supere situaciones inevitables<br />

y viva el momento.<br />

Tome lo positivo y libere<br />

lo negativo. Un cambio<br />

de mentalidad le ayudará<br />

a revertir aquello que ya<br />

no le funciona y allanará<br />

el camino hacia un futuro<br />

mejor. Siga a su intuición y<br />

a su corazón.<br />

CRUCIGRAMA<br />

SUDOKU<br />

HORIZONTAL<br />

1. Golosina.<br />

7. Planta de las Indias, de la familia<br />

de las euforbiáceas.<br />

13. Caja de arena de las<br />

locomotoras y tranvías.<br />

14. Comer hierba el ganado en<br />

prados o dehesas.<br />

15. Pez de río parecido a la locha.<br />

16. Clase o calidad de una cosa.<br />

17. Pronombre demostrativo.<br />

18. Vestidura de los reyes de armas.<br />

20. Amancebamiento.<br />

21. Sur América (Abrev.).<br />

22. Interjección usada por los<br />

carreteros.<br />

<strong>23</strong>. Símbolo químico del actinio.<br />

25. Contracción.<br />

26. Suavizar, ablandar.<br />

30. Dádiva, liberalidad.<br />

31. Extremidad de la oreja (pl.).<br />

33. Río de Polonia que nace en<br />

Moravia.<br />

35. Joven de poca clase, de<br />

escasa calidad.<br />

37. Dícese de cierta clase de rosas.<br />

39. Furor ciego.<br />

41. Antes de Cristo (Abrev.).<br />

43. Región central del Vietnam.<br />

45. Nombre dado al dios del Sol en<br />

la mitología egipcia.<br />

46. Abreviatura de hectárea.<br />

47. Expulsión ruidosa del aire<br />

contenido en los pulmones.<br />

49. Una de las cinco partes del<br />

mundo.<br />

51. Río del SO. de Francia.<br />

52. Espacio celeste, en poesía.<br />

54. Sepultura, tumba.<br />

57. Conforme al sentido estricto<br />

del texto.<br />

58. Séptimo mes de los judíos.<br />

VERTICAL<br />

1. Carruaje de dos o cuatro<br />

ruedas.<br />

2. Estado del NE. de la India,<br />

a orillas del golfo de Bengala.<br />

3. Alto de una colina.<br />

4. Que no admite división.<br />

5. Confianza.<br />

6. Portería, meta en<br />

deportes.<br />

8. Mazamorra.<br />

9. Isla inglesa del mar de Irlanda.<br />

10. Canoa de los mexicanos.<br />

11. Producto comercial<br />

detergente.<br />

12. Circulo rojizo que rodea<br />

ciertas pústulas.<br />

16. Nota musical.<br />

18. Preposición.<br />

19. Borrasca.<br />

22. Sabio.<br />

<strong>23</strong>. Fabricar o hacer moneda.<br />

24. Modelo, tipo.<br />

28. Fango, légamo.<br />

27. El, en francés.<br />

28. Ave zancuda.<br />

29. Palma de la India que sirve<br />

para hacer bastones.<br />

30. Nota musical.<br />

32. Preposición.<br />

34. Batracio saltador.<br />

36. Bote.<br />

38. Trozo que salta de una piedra.<br />

40. Padre de Igal (Biblia).<br />

42. Tela de lienzo rayada.<br />

44. Nota musical.<br />

46. Pétalo.<br />

48. Plató de cine.<br />

50. Interjección que denota<br />

dolor.<br />

51. Lirio.<br />

53. Nota musical.<br />

55. Prefijo que indica ausencia<br />

de.<br />

56. Símbolo del curie.<br />

UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE<br />

Complete el recuadro de tal manera que cada fila,<br />

columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al<br />

9 sin repetirse.<br />

SOLUCIÓN<br />

SUDOKU<br />

ANTERIOR


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

35<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

00<br />

Mujeres en el trabajo <strong>2024</strong><br />

Informe refleja progreso estancado<br />

Resultados. La mitad de las mujeres encuestadas<br />

consideran que sus niveles de estrés han aumentado<br />

a comparación del año pasado y, a pesar de algunos<br />

avances, siguen sin recibir un apoyo adecuado respecto<br />

a su salud mental en el lugar de trabajo.<br />

INVESTIGACIÓN<br />

Santo Domingo<br />

Por cuarto año<br />

consecutivo se<br />

realiza el estudio<br />

‘Mujeres<br />

en el trabajo<br />

<strong>2024</strong>’, una encuesta realizada<br />

a 5.000 mujeres en lugares<br />

de trabajo alrededor de<br />

10 países, explorando algunos<br />

de los factores laborales<br />

y sociales críticos que afectan<br />

las carreras de las mujeres.<br />

Los resultados de este<br />

año reflejan que los crecientes<br />

niveles de estrés y la mala<br />

salud mental persisten. Y<br />

menor cantidad de mujeres<br />

dicen sentirse apoyadas por<br />

sus superiores para equilibrar<br />

las responsabilidades<br />

laborales con sus compromisos<br />

fuera del trabajo, una<br />

tendencia que está llevando<br />

a algunas mujeres a cambiar<br />

de lugar de trabajo.<br />

Aunque las mujeres que<br />

trabajan en un modelo híbrido<br />

informan tener mejores<br />

experiencias este año<br />

que el pasado, recientemente<br />

a muchas se les ha<br />

pedido que regresen a la<br />

oficina, generando efectos<br />

adversos en su salud mental<br />

y productividad.<br />

El informe de Deloitte, de<br />

este año explora más a fondo<br />

la salud física de las mujeres,<br />

revelando un número<br />

sorprendente de mujeres que<br />

enfrentan dolores o síntomas<br />

relacionados con la menstruación,<br />

la menopausia y la<br />

fertilidad. También revela estadísticas<br />

preocupantes sobre<br />

seguridad y comportamientos<br />

no inclusivos en el lugar<br />

de trabajo. La encuesta de<br />

este <strong>2024</strong> se concentró en<br />

los siguientes temas:<br />

El estrés y las largas jornadas<br />

laborales afectan cada<br />

vez más la salud mental de<br />

las mujeres<br />

La mitad de las mujeres<br />

considera que sus niveles de<br />

estrés son más altos comparados<br />

con el año pasado y<br />

una cifra similar dice estar<br />

preocupada o muy preocupada<br />

por su salud mental.<br />

La salud mental es una de<br />

las tres principales preocupaciones<br />

de las mujeres a<br />

nivel mundial en los lugares<br />

de trabajo (48%), quedando<br />

sólo por detrás de su seguridad<br />

financiera (51%) y<br />

sus derechos (50%).<br />

Hay una serie de factores potenciales<br />

detrás de la disminución<br />

de los niveles de salud<br />

mental, pero entre ellos se<br />

encuentra la capacidad para<br />

conectarse en el trabajo.<br />

Los resultados de la encuesta<br />

muestran un vínculo<br />

entre las horas de trabajo<br />

y la salud mental: mientras<br />

la mitad de las mujeres que<br />

normalmente solo trabajan<br />

las horas contratadas describen<br />

su salud mental como<br />

buena, esta cifra se reduce al<br />

<strong>23</strong>% para aquellas que trabajan<br />

horas extras regularmente.<br />

Sólo el 37% de las mujeres<br />

dicen sentirse capaces de<br />

desconectarse de su trabajo.<br />

Las mujeres cargan con<br />

mayores responsabilidades<br />

en las tareas del hogar<br />

y esta carga está afectando<br />

sus carreras<br />

Las mujeres están sintiendo<br />

un desequilibrio en el cuidado<br />

y las responsabilidades<br />

domésticas. En particular,<br />

el 50 % de las mujeres<br />

que viven con su pareja y<br />

tienen hijos asumen la responsabilidad<br />

del cuidado<br />

de del hogar, frente al 46 %<br />

en 20<strong>23</strong>, y únicamente el<br />

12 % dijo que esta tarea recae<br />

en su pareja.<br />

Mientras tanto, tres de<br />

cada cinco mujeres consideran<br />

tener la mayor responsabilidad<br />

en la limpieza y otras<br />

tareas domésticas, una cifra<br />

similar a la de 20<strong>23</strong>. Estas<br />

presiones están pasando factura,<br />

ya que las mujeres que<br />

asumen la mayor parte de las<br />

Las experiencias con el trabajo híbrido están mejorando, sin embrago, algunas mujeres<br />

dijeron tener ajustes en su vida laboral y personal tras las políticas de regreso a la oficina.<br />

responsabilidades del hogar<br />

tienen menor probabilidad<br />

de gozar de una buena salud<br />

mental que aquellas que no<br />

lo hacen.<br />

El resultado de esta asignación<br />

desproporcionada de<br />

responsabilidades hace que<br />

las cosas sean más desafiantes<br />

para las mujeres en el ámbito<br />

profesional: solo el 27%<br />

de las mujeres con responsabilidades<br />

en el hogar dicen<br />

que pueden desconectarse<br />

de su vida personal y concentrarse<br />

en sus carreras.<br />

Las mujeres se sienten inseguras<br />

en el lugar de trabajo<br />

y presencian comportamientos<br />

no inclusivos,<br />

especialmente en los grupos<br />

subrepresentados<br />

Casi la mitad de las mujeres<br />

entrevistadas comentaron<br />

estar preocupadas por<br />

su seguridad cuando están<br />

en el trabajo o viajando hacia<br />

sus oficinas. Estas preocupaciones<br />

pueden basarse<br />

en la experiencia: ya que<br />

1 de cada 10 de estas mujeres<br />

ha sido acosada mientras<br />

viajaban al trabajo, el<br />

16% ha tratado con clientes<br />

que las han acosado o<br />

se han comportado de una<br />

manera que las ha hecho<br />

sentir incómodas y casi una<br />

de cada 10 ha sido hostigada<br />

por una colega.<br />

En general, el 31% de<br />

las encuestadas ha experimentado<br />

microagresiones,<br />

mientras que el 4% ha experimentado<br />

acoso sexual<br />

y el 8% ha experimentado<br />

otros tipos de acoso en<br />

el trabajo en los últimos 12<br />

meses. Una cuarta parte de<br />

las mujeres del reporte comentó<br />

que directivos dentro<br />

de sus organizaciones<br />

han realizado acciones o comentarios<br />

inapropiados hacia<br />

ellas.<br />

Las mujeres que se identifican<br />

como parte de un<br />

grupo subrepresentado tienen<br />

más probabilidades de<br />

preocuparse por su seguridad<br />

personal en el trabajo o<br />

cuando viajan hacia o hacia<br />

él, la encuesta refleja esta<br />

preocupación más pronunciada<br />

para las mujeres con<br />

una discapacidad visible<br />

(66%) y las mujeres transgénero<br />

(64%).<br />

Un acuerdo para potenciar turismo médico<br />

CONVENIO<br />

Santo Domingo<br />

El turismo de salud dominicano<br />

viene consolidándose<br />

como parte de nuestra marca<br />

país y oferta exportadora.<br />

El talento de nuestros médicos<br />

de la mano de nuevas<br />

tecnologías y modernas<br />

infraestructuras abren las<br />

puertas para que continúe<br />

su crecimiento. Muestra de<br />

Rodolfo Núñez Musa, Sergio Madinabeitia y Alejandro<br />

Cambiaso.<br />

una sinergia en esta dirección<br />

es el convenio interinstitucional<br />

para potenciar el<br />

turismo médico y la telemedicina<br />

rubricado por Médico<br />

Express y Caribbean<br />

Health TPA.<br />

Los doctores Alejandro<br />

Cambiaso, presidente ejecutivo<br />

de Médico Express<br />

y Rodolfo Núñez-Musa, director<br />

médico de Caribbean<br />

Health, informaron que el<br />

acuerdo incluye prestación<br />

de servicios de diagnóstico,<br />

urgencias, consultas especializadas,<br />

cirugía ambulatoria,<br />

oftalmología, odontología,<br />

ortopedia, pediatría,<br />

endoscopía, entre otros,<br />

por medio del departamento<br />

internacional de Médico<br />

Express San Isidro.<br />

Núñez Musa informó que<br />

la compañía, durante el año<br />

pasado, facilitó el tratamiento<br />

en República Dominicana<br />

de aproximadamente mil casos<br />

de pacientes de Turcas y<br />

Caicos, Saint Martin, Bahamas<br />

y otras islas del Caribe.<br />

Concomitantemente, el<br />

especialista informó que,<br />

como estrategia de atención<br />

remota, captación de<br />

pacientes y seguimiento<br />

han establecido en el Caribe<br />

sus Centros de Telemedicina<br />

Colaborativa (CTC),<br />

brindando asistencia y segundas<br />

opiniones médicas<br />

en los que también colaborará<br />

Médico Express.<br />

Los expertos y firmantes<br />

del acuerdo afirmaron que:<br />

“El turismo médico es una<br />

actividad que viene fortaleciéndose<br />

año tras año en<br />

República Dominicana, dada<br />

la calidad y compromiso<br />

con los procesos de habilitación<br />

local y acreditación<br />

internacional de los centros<br />

miembros de la Asociación<br />

Dominicana de Turismo de<br />

Salud (ADTS)”.


36 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

1 & 2 junio<br />

TEATRO NACIONAL


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

37<br />

DOS MÁS PARA SOTO<br />

EL DOMINICANO BATEA DOS VUELACERCAS , LLEGA A 13 Y PRODUCE TRES Y SUMA 40 P/39<br />

PLAYOFFS<br />

CELTICS<br />

Y PACERS<br />

AMBOS TRAS<br />

CORREGIR<br />

ERRORES DEL<br />

1ER CHOQUE<br />

P/40<br />

DEPORTES<br />

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail<br />

CLASE, RUGE COMO UNA<br />

FIERA PARA LOS GUARDIANES<br />

CUENTA CON 15 RESCATES, EFECTIVIDAD DE 0.36 Y ES FACTOR DETERMINANTE<br />

EN EL BUEN INICIO DE CLEVELAND, QUE DOMINA DIVISIÓN CENTRAL CON 33-17<br />

(MLB.COM)<br />

Cleveland<br />

Emmanuel Clase hya sido un caballo de batalla para los Guardianes y en la actualidad cuenta con 15 salvamentos y<br />

efectividad de 0.36.<br />

El mismo rugido atronador<br />

ocurre en la novena<br />

entrada de un juego cerrado<br />

en Progressive Field<br />

noche tras noche.<br />

Comienza con un ritmo<br />

de tambor que suena por<br />

el sistema de megafonía<br />

del Progressive Field. Luego,<br />

después de que suena<br />

la sirena, los tableros de<br />

video que se alinean en<br />

la parte inferior de la segunda<br />

y tercera cubierta<br />

del estadio cambian para<br />

mostrar fuego. En ese momento,<br />

todos saben que<br />

deben mirar el marcador<br />

para ver al taponero Emmanuel<br />

Clase bajando las<br />

escaleras. Se arregla la gorra,<br />

pasa la cámara y la<br />

lente enfoca lentamente el<br />

número 48 en la parte trasera<br />

de su uniforme.<br />

Clase ingresa al campo<br />

por la puerta del bullpen<br />

en el centro-derecho.<br />

Da un par de pasos lentos<br />

en la pista de advertencia,<br />

empapándose de los gritos<br />

de los fanáticos en las gradas.<br />

Cuando su pie toca el<br />

césped del jardín, salta al<br />

trote hasta llegar al montículo.<br />

Y una vez que levanta<br />

la pelota, los fanáticos<br />

de los Guardianes (más<br />

los jugadores y entrenadores)<br />

de repente se relajan,<br />

sabiendo que hay un 99<br />

por ciento de posibilidades<br />

de que el juego esté a<br />

minutos de terminar.<br />

“Es tan agradable poder<br />

entregarle la pelota en<br />

el noveno y simplemente<br />

sentarnos y mirar”, dijo el<br />

manager de los Guardianes,<br />

Stephen Vogt. “Ha hecho<br />

todo lo que le hemos<br />

pedido y más, y es muy divertido<br />

verlo sonriendo”.<br />

Ésta ha sido la reputación<br />

de Clase durante<br />

las últimas tres temporadas.<br />

Corría el año<br />

2022 cuando el lanzallamas<br />

surgió en escena como<br />

uno de los cerradores<br />

más dominantes del<br />

béisbol . Lideró las Mayores<br />

en salvamentos (42) y<br />

apariciones (77) con una<br />

efectividad de 1.36. Clase<br />

superó su total de salvamentos<br />

en el <strong>23</strong> con<br />

44 en 75 apariciones, pero<br />

ese año también lideró<br />

la liga en salvamentos<br />

desperdiciados (12). Con<br />

eso no estaba satisfecho.<br />

Regresó a la mesa de dibujo<br />

el invierno pasado y<br />

se centró en las cosas que<br />

podía cambiar para regresar<br />

mejor en el <strong>2024</strong>.<br />

Breves<br />

Eloy a lista<br />

de inactivos<br />

Eloy Jiménez se lesionó<br />

el tendón de la corva izquierdo<br />

mientras corría<br />

desde segunda hasta home<br />

con un sencillo de Corey<br />

Julks en la quinta entrada<br />

de la victoria del<br />

martes sobre los Azulejos<br />

en el Rogers Center. El<br />

manager Pedro Grifol dijo<br />

que el club necesita regresar<br />

a Chicago.<br />

Eloy Jiménez.<br />

Blake Snell<br />

es activado<br />

Blake Snell, salió de la<br />

lista de lesionados el<br />

miércoles para comenzar<br />

contra los Piratas.<br />

Había estado fuera desde<br />

el 19 de abril debido<br />

a una distensión del<br />

aductor izquierdo, pero<br />

lució dominante en sus<br />

dos aperturas de rehabilitación<br />

, lanzando nueve<br />

entradas sin hits con 17<br />

ponches.<br />

Bogaerts fuera<br />

lesión hombro<br />

El segunda base de los<br />

Padres, Xander Bogaerts,<br />

se rompió el hombro izquierdo<br />

al intentar lanzarse<br />

y fue colocado el<br />

miércoles en la lista de lesionados<br />

de 10 días. “No<br />

soy una persona que le<br />

dé mucha importancia a<br />

los horarios”, dijo el manager<br />

de los Padres, Mike<br />

Shildt.


38 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DEL <strong>2024</strong><br />

Deportes<br />

Calidad. Después de un inicio tambaleante, Castillo ha recuperado su<br />

nivel de as, mientras que Gil ha estado espectacular esta temporada.<br />

Castillo vs Gil hoy, quinto<br />

duelo de criollos este año<br />

PITCHERS<br />

DANIEL REYES<br />

Bronx, Nueva York<br />

El repunte de Luis Castillo ha sido clave en el buen inicio que han tenido los Marineros.<br />

LOGROS<br />

Julio Rodríguez<br />

El nativo de Loma de<br />

Cabrera ganó el premio<br />

Novato del Año<br />

en el 2022, se acreditó<br />

el Bate de Plata en el<br />

2022 y 20<strong>23</strong>, años en<br />

los que también fue seleccionado<br />

para el Juego<br />

de Estrellas.<br />

Juan Soto<br />

El dominicano se coronó<br />

campeón de Serie<br />

Mundial en el 2019<br />

mientras pertenecía a<br />

los Nacionales de Washington,<br />

cuatro ganador<br />

del Bate de Plata,<br />

tres veces seleccionado<br />

al Juego de Estrellas,<br />

campeón del Derby de<br />

Jonrones en el 2019.<br />

Luis Castillo se enfrentará<br />

a Luis Gil en el quinto enfrentamiento<br />

de lanzadores<br />

dominicanos durante<br />

la presente temporada, en<br />

el cierre de la serie de cuatro<br />

partidos de Marineros<br />

y Yankees hoy.<br />

Antes se habían batido Bryan<br />

Bello (Boston) vs Luis<br />

Castillo (Seattle) el 28 de<br />

marzo; José Soriano (Los<br />

Angeles) vs Frankie Montás<br />

(Cincinnati) en abril<br />

21; Sixto Sánchez (Miami)<br />

vs Reynaldo López<br />

(Atlanta) el 24 de abril y<br />

Reynaldo López (Atlanta)<br />

vs Luis Castillo (Seattle) el<br />

30 de abril.<br />

Castillo viene de irse sin<br />

decisión en Baltimore al<br />

permitir dos carreras, cuatro<br />

hits y cuatro bases por<br />

bolas en seis entradas.<br />

Ponchó a dos.<br />

“Los Yankees son un equipo<br />

de Grandes Ligas, por<br />

lo que tienen talento, con<br />

cada equipo que me enfrento<br />

aquí tengo que dar<br />

el cien por ciento, para tener<br />

buenos resultados”<br />

Las cuatro bases por bolas<br />

fueron el máximo de la<br />

temporada y los dos ponches<br />

fueron, por lejos, el<br />

mínimo de la temporada<br />

para Castillo. Aun así, logró<br />

un séptimo inicio consecutivo<br />

de calidad.<br />

Fue la primera vez que<br />

Castillo no salió con decisión<br />

de la temporada,<br />

quien tiene marca de 4-5<br />

a pesar de una efectividad<br />

de 3.28, incluida una marca<br />

de 2.01 en sus últimas<br />

siete salidas.<br />

“Me siento orgulloso de<br />

Luis, antes de estar aquí,<br />

practicamos juntos, lo conozco<br />

muy bien, es un tremendo<br />

muchacho, espero<br />

que tenga vida y salud para<br />

que continue” dijo Luis<br />

Castillo al Listín <strong>Diario</strong>.<br />

Mientras que Gil (5-1) se<br />

llevó la victoria el sábado,<br />

permitiendo una carrera<br />

y cinco hits y una base por<br />

bolas en seis entradas en<br />

una victoria por 6-1 sobre<br />

los Medias Blancas. Ponchó<br />

a 14.<br />

El derecho de 25 años estableció<br />

un nuevo récord<br />

personal en ponches; de hecho,<br />

nunca antes había ponchado<br />

a más de nueve bateadores<br />

en una apertura de<br />

Grandes Ligas.<br />

Gil está teniendo una gran<br />

campaña y tendrá efectividad<br />

de 2.39, WHIP de 1.08<br />

y K:BB de 62:27 en 49 entradas<br />

en su próxima salida,<br />

que se alinea para jugar<br />

en casa la próxima semana<br />

contra los Marineros.<br />

Luis Gil ha sido el mejor lanzador de Yankees este año.<br />

Castillo en dos juegos contra<br />

los Yankees ha ganado<br />

uno y el otro se fue sin decisión,<br />

el año pasado en cinco<br />

entradas, permitió cuatro<br />

hits con dos jonrones, cuatro<br />

boletos y tres ponches<br />

en derrota de los Marineros<br />

2-4 el 21 de julio.<br />

“Siento que llevo buen ritmo,<br />

no como se empieza,<br />

es como se termina y estamos<br />

saludable” dijo Castillo<br />

quien hoy se enfrentará<br />

por octava vez desde que<br />

está con los Marineros que<br />

enfrenta a otro lanzador dominicano,<br />

el primero contra<br />

Gil.<br />

Lo hará por primera vez<br />

desde que enfrentó a John-<br />

ny Brito, de los Yankees el<br />

21 de julio del 20<strong>23</strong>, el de<br />

Gil será su duelo número<br />

18, siendo los duelos contra<br />

Freddy Peralta e Iván Nova<br />

a los que más ha enfrentado<br />

con tres cada uno.<br />

Castillo funge actualmente<br />

como el as de rotación de los<br />

Marineros de Seattle y después<br />

de empezar un poco<br />

lento con relación a su rendimiento<br />

habitual, ha estado<br />

a la altura durante sus<br />

últimas aperturas, y ha sido<br />

clave en el buen inicio de los<br />

Marineros, quienes ocupan<br />

el primer puesto de la División<br />

Oeste de la Liga Americana,<br />

que cuenta con los actuales<br />

campeones, Texas.<br />

J-Rod, enfocado<br />

en mejorar bateo<br />

SUPERACIÓN<br />

DANIEL REYES<br />

Bronx, Nueva York<br />

Julio Rodríguez dijo sentirse<br />

orgulloso de poder<br />

representar junto a Juan<br />

Soto a todos los dominicanos<br />

en cada estadio en<br />

el béisbol de las Grandes<br />

Ligas.<br />

El dominicano poco a poco<br />

ha elevado su promedio<br />

d ebateo y6 busca segur<br />

mejorando.<br />

Junto a Soto son la cara<br />

de la serie de temporada<br />

de los Marineros en<br />

el Yankee Stadium, por<br />

lo que las banderas dominicanas<br />

y la algarabía<br />

de los fanáticos se siente<br />

desde que bajan de la estación<br />

del metro.<br />

“Siempre contento de regresar<br />

a Nueva York, muchos<br />

dominicanos ahí<br />

atrás en los bleachers<br />

que te saludan, se siente<br />

como en casa” comentó<br />

Julio Rodríguez al Listín<br />

<strong>Diario</strong>.<br />

Los seguidores de Rodríguez<br />

están atentos de cada<br />

turno con relación a<br />

los de Juan Soto, sobre<br />

todo por sus estadísticas<br />

de su segundo año en la<br />

Gran Carpa, con promedios<br />

de .275/.333/.485<br />

con 32 jonrones, 102 carreras<br />

anotadas, 103 carreras<br />

impulsadas y 37<br />

bases robadas.<br />

Y terminó cuarto en la<br />

votación del Jugador<br />

Más Valioso de la Liga<br />

Americana. Ocupó el segundo<br />

lugar en la Liga<br />

Americana en hits (180)<br />

y extrabases (71), tercero<br />

en carreras impulsadas y<br />

bases robadas y cuarto en<br />

FanGraphs victorias sobre el<br />

nivel Reemplazo (5.9).<br />

“Me siente muy bien compartir<br />

con él, es una persona<br />

de admiro mucho, me gusta<br />

competir en contra de él,<br />

siempre va estar dando lo<br />

mejor en el terreno”<br />

Juan Soto terminó la campaña<br />

estableciendo una<br />

marca personal en cuadrangulares<br />

(35) y empujó 109<br />

carreras, terminó con .275<br />

de promedio y lideró a todos<br />

los bateadores de las<br />

Grandes Ligas en bases por<br />

bolas recibidas (132).<br />

“Soto es de las personas que<br />

se puede aprender de él,<br />

tremendo talento, buen trabajador,<br />

nos representa en<br />

lo más alto”<br />

Ya mostraron lo que pueden<br />

hacer cuando estuvieron<br />

juntos en el Derby de Cuadrangulares<br />

del Juego de<br />

Estrellas en Los Ángeles, en<br />

julio del 2022.<br />

Soto sacó 19 pelotas del<br />

parque, una más que Rodríguez,<br />

quien conectó 18 bateando<br />

de primero. Rodríguez,<br />

quien bateó 32 y 31<br />

jonrones en las primeras<br />

dos rondas, había dejado<br />

en el camino a Corey Seager,<br />

de los Rangers, y a Pete<br />

Alonso, de los Mets.<br />

“Nuestro país, disfruta la<br />

pelota y es parte de nosotros”<br />

Fue la segunda final entre<br />

dos nativos de República<br />

Dominicana en la competencia<br />

de batazos largos del<br />

clásico de mitad de temporada.<br />

En el 2010, en Ángel<br />

Stadium de Anaheim, David<br />

Ortiz derrotó a Hanley<br />

Ramírez. “Se siente muy<br />

bien representar a nuestro<br />

país.<br />

Julio Rodríguez es la cara de Seattle desde su debut.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

39<br />

Deportes<br />

MLB- Resultados- Noticias<br />

Soto guía a Yankees con dos jonrones<br />

MINIATURAS DEL BÉISBOL<br />

Publica de lunes a viernes<br />

HÉCTOR J.<br />

CRUZ<br />

El dominicano Juan Soto continúa<br />

encendido en Nueva York. Anoche,<br />

por segunda vez en menos de una<br />

semana conectó dos cuadrangulares<br />

en un partido en el Yankee Stadium,<br />

contribuyendo así a que los<br />

del Bronx vencieran 7-3 a los Marineros<br />

de Seattle. Soto se fue de 4-2<br />

con tres carreras remolcadas, y con<br />

su jonrón, llegó a 13 en la temporada.<br />

Otro que se fue para la calle<br />

fue el capitán Aaron Judge, llegando<br />

a 14. El lanzador abridor de los<br />

Yankees, Néstor Cortés Jr., estuvo<br />

impecable durante cinco episodios<br />

al no permitir carreras y propinar<br />

seis ponches. Por los Marineros, el<br />

dominicano Julio Rodríguez se fue<br />

de 3-0 con tres ponches, mientras<br />

que Jorge Polanco se fue de 4-0<br />

con un ponche. Hoy se enfrentan<br />

los criollos Luis Castillo y Luis Gil.<br />

Peralta lanza primores<br />

El dominicano Freddy Peralta lució dominante durante<br />

siete episodios al ponchar a igual número de bateadores<br />

y permitir solamente una carrera, pero Jesús Luzardo trabajó<br />

ocho entradas en blanco con pelota de tres hits en la<br />

apertura más larga de su carrera y los Marlins de Miami<br />

vencieron ayer 1-0 a los Cerveceros de Milwaukee. Jazz<br />

Chisholm Jr. conectó un jonrón para la única carrera del<br />

juego y los Marlins ganaron su tercera serie consecutiva.<br />

El partido se completó en 1 hora y 54 minutos. Luzardo (2-<br />

3) ponchó a cuatro y retiró a 17 seguidos hasta que Gary<br />

Sánchez conectó un sencillo con un out en el octavo. Jackson<br />

Chourio alcanzó en una jugada de selección y luego se<br />

robó la segunda antes de que Luzardo terminara su salida<br />

retirando a Owen Miller con un elevado al corto derecho.<br />

Tanner Scott consiguió los primeros dos outs en la novena<br />

antes de que William Contreras alcanzara con un sencillo<br />

dentro del cuadro. Scott retiró a Christian Yelich con un<br />

out forzado para su sexto salvamento. Los Marlins mejoraron<br />

a 10-10 en mayo. Los Cerveceros, líderes de la División<br />

Central de la Liga Nacional, tuvieron una amenaza contra<br />

Luzardo en el segundo.<br />

JUEGOS DE HOY MLB<br />

12:35 PM Liga Americana<br />

Seattle (L. Castillo) en Yankees (L. Gil)<br />

6:40 PM Toronto (K. Gausman) en Detroit (J. Flaherty)<br />

7:40 PM Baltimore (C. Irvin) en White Sox (M. Clevinger)<br />

Liga Nacional<br />

12:35 PM San Francisco (M. Black) en Pittsburgh (P. Skenes)<br />

1:10 PM San Diego (M. Waldron) en Cincinnati (F. Montas)<br />

2:20 PM Atlanta (D. Vines) en Cubs (B. Brown)<br />

Interligas<br />

1:<strong>05</strong> PM Texas (A. Heaney) en Philadelphia (Z. Wheeler)<br />

3:37 PM Colorado (R. Feltner) en Oakland (J. Estes)<br />

Jeimer da cuadrangular<br />

El dominicano Jeimer Candelario conectó su quinto jonrón<br />

de la temporada y además agregó un hit, pero Luis Arráez<br />

se fue de 5-4 con un jonrón y dos carreras impulsadas y los<br />

Padres de San Diego vencieron ayer 7-3 a los Rojos de Cincinnati.<br />

Arráez abrió con su primer jonrón de la temporada<br />

ante Nick Martínez (1-3). Fue su primer jonrón desde el 16<br />

de septiembre de 20<strong>23</strong>, cuando también abrió con un jonrón<br />

contra Atlanta. Arráez, quien tiene 25 jonrones en 585<br />

juegos, tiene siete jonrones iniciales en su carrera. El jonrón<br />

Candelario empató 1-1 en el primero. Ese fue el único<br />

hit de los Rojos hasta que Jeimer dio hit en el sexto.<br />

Reales vencen a Detroit<br />

Cole Ragans permitió un hit en seis entradas y Freddy Fermín<br />

impulsó tres carreras para que los Reales de Kansas City<br />

vencieran ayer 8-3 a los Tigres de Detroit para barrer la<br />

serie. Ragans (4-3) ponchó a 12, la mejor marca de su carrera,<br />

mientras mantuvo a los Tigres sin hits hasta el sencillo<br />

con dos outs de Riley Greene en el sexto. Los Reales<br />

abrieron el marcador en el segundo con un doble productor<br />

de Fermín, con un out, desde la parte superior de la pared<br />

del jardín central izquierdo. Un out después, Garrett<br />

Hampson siguió con un doble productor para una ventaja<br />

de 2-0. Nelson Velázquez conectó su cuarto jonrón del año.<br />

Perfil de<br />

“Cerradores”<br />

En inglés le dicen “the closer”, en su traducción<br />

al español “El cerrador”. Son términos<br />

propios del béisbol que definen al tipo<br />

encargado de tirar el último inning, y que debe<br />

ser garantía de preservar una ventaja. La<br />

mayoría gana poco dinero.<br />

Echemos un vistazo a algunos de esos “Cerradores”<br />

y como les van en <strong>2024</strong>.<br />

Camilo Doval: El dominicano nativo<br />

de Yamasá, ha venido haciendo espacio con<br />

los Gigantes de San Francisco. Está en su 5to.<br />

año, pero todavía no ha hecho dinero pues<br />

le han estado pagando por cada temporada.<br />

Apenas gana US$770 mil este año, muy poquita<br />

cosa. Tiene marca de 2-0 y 2.89 de efectividad,<br />

en 18.2 innings<br />

ha permitido 145 hits, 13<br />

bases por bolas y 25 ponches.<br />

Tiene 8 salvados en 9<br />

oportunidades.<br />

Emmanuel Clase:<br />

CAMILO<br />

DOVAL<br />

Es una “piedra”, y lanza<br />

para los Guardianes de<br />

Cleveland. Tiene pacto<br />

de 5 años por US$20 millones,<br />

que finaliza luego del<br />

2026.. Esta campaña tiene efectividad de<br />

0.36, ha estado “abusando”, pues solo ha permitido<br />

13 hits en 25.1 innings, con 24 ponches<br />

y dos bases por bolas. Ha salvado 15<br />

con 3 fallos.<br />

Clay Holmes: Es un veterano de los<br />

Yanquis, y está en último año de contrato de<br />

un pacto de 1 año por 6 millones. Este año<br />

tiene efectividad de 1.74con 13 salvados en<br />

15 intentos.. En 20.2 innings 19 hits, <strong>23</strong> ponchados.<br />

Josh Hader: En los últimos tiempos, ha<br />

sido uno de los mejores de MLB , primero con<br />

Milwaukee, luego con San Diego. Los Astros<br />

de Houston lo firmaron como agente libre este<br />

invierno y le dieron US$95 millones por 5<br />

años. Su efectividad está en 4.09 con 6 salvados<br />

solamente en 7 intentos. En 22 innings,<br />

15 hits, 35 ponches, que es su principal especialidad.<br />

Robert Suárez: Venezolano de los Padres<br />

de San Diego, ha emergido con mucha<br />

calidad. Tiene pacto de 3 años por US$30<br />

millones, hasta el 2025.. Ha salvado 13 de<br />

13, está perfecto, con 0.44 de efectividad. En<br />

20.1 innings, solo 9 hits, 4 bases por bolas y<br />

18 ponches.<br />

Andrés Muñoz: Mexicano de los Marineros<br />

de Seattle, también está metido en una<br />

gran actuación, con efectividad de 1.69 y 10<br />

salvados, con 1 fallo.En 21.1 inings 13 hits<br />

permitidos, 29 ponches, pero 8 bases por bolas,<br />

que es mucho. Tiene contrato de 4años<br />

por US$7.5 millones, es un mexicano de 6<br />

pies 2 pulgadas , y solo 25 años.(Lea más<br />

en Listindiario.com).<br />

:<br />

En la web<br />

hjcbeisbol@hotmail.com<br />

blog.listindiario.com


40 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DEL <strong>2024</strong><br />

Deportes<br />

Crucial. El juego de esta noche entre Indiana y Boston será de mucha<br />

importancia para ambos equipos. un 2-0 y por ende 0-2, pesa mucho.<br />

Breves<br />

Brunson es operado de<br />

la muñeca tras fractura<br />

Jalen Brunson se sometió a una cirugía para<br />

reparar la fractura en la mano izquierda que<br />

sufrió mientras los New York Knicks perdían<br />

el séptimo juego de las semifinales de la Conferencia<br />

Este. Los Knicks también dijeron ayer<br />

que el reserva Bojan Bogdanovic fue operado<br />

de su muñeca izquierda. No se proporcionaron<br />

detalles sobre ninguno de los procesos.<br />

Jalen Brunson se destacó en los playoffs.<br />

El personaje<br />

Jayson Tatum es defendido por Tyrese Haliburton en un intento de atacar el aro.<br />

Pacers y Celtics buscarán<br />

superar el errático juego 1<br />

Mike Brown<br />

Entrenador en jefe de los Kings<br />

de Sacramento.<br />

Disgusto.La gerencia de los Kings de Sacramento<br />

habría mostrado su descontento con<br />

su entrenador jefe, Mike Brown. Según informa<br />

James Ham, periodista local de The Kings<br />

Beat, a los propietarios no les ha sentado nada<br />

bien no repetir el éxito del curso pasado y como<br />

tal se lo han hecho sentir a su técnico. Pero,<br />

el puesto de Brown no corre peligro.<br />

NBA<br />

AP<br />

Boston<br />

Había un estribillo dominante<br />

resonando en la<br />

cabeza de Jayson Tatum<br />

luego de la remontada de<br />

los Celtics por 133-128 en<br />

tiempo extra sobre los Pacers<br />

para abrir las finales<br />

de la Conferencia Este.<br />

“No te relajes”, dijo.<br />

En cada una de las dos<br />

rondas anteriores, Boston<br />

abrió su serie con Miami<br />

y Cleveland con victorias<br />

desiguales, para luego perder<br />

el Juego 2.<br />

Los Pacers han experimentado<br />

lo contrario: perdieron<br />

el Juego 1 en las<br />

Rondas 1 y 2 y luego tuvieron<br />

que reagruparse para<br />

superar a Milwaukee y<br />

Nueva York.<br />

¿Qué se lleva Tyrese Haliburton<br />

del último revés<br />

de Indiana en el Juego 1<br />

contra el principal favorito<br />

del Este? Estar decepcionado.<br />

Pero no te preocupes.<br />

“Sabemos que podemos<br />

jugar con estos mu-<br />

SEPA MÁS<br />

Jayson Tatum se<br />

expresa<br />

Análisis<br />

“(El Juego 1) al ser un<br />

juego cerrado al llegar al<br />

tiempo extra, ciertamente<br />

sienten que probablemente<br />

deberían haber<br />

ganado. Y sentimos que<br />

podemos jugar mucho<br />

mejor”, afirmó. “Así que<br />

estoy emocionado de<br />

que salgamos y respondamos.<br />

Y simplemente<br />

hacer un mejor trabajo<br />

para proteger la cancha<br />

local que el que hemos<br />

hecho recientemente”.<br />

chachos”, dijo Haliburton.<br />

“Hay mucha gente que dice<br />

que no pertenecemos aquí.<br />

Realmente no nos importa.<br />

Sabemos que pertenecemos”.<br />

Lo que está claro es que<br />

la forma en que ambos<br />

equipos se ajusten al Juego<br />

2 el jueves por la noche<br />

marcará la pauta para el<br />

equilibrio de esta serie.<br />

Dejando a un lado la historia<br />

reciente, las similitudes<br />

entre los Celtics y los<br />

Pacers quedaron de manifiesto<br />

durante todo el Juego<br />

1.<br />

Ambos equipos prosperaron<br />

ofensivamente esta<br />

temporada y lo hicieron<br />

nuevamente, combinándose<br />

para 261 puntos el martes<br />

por la noche. Fue el juego<br />

con mayor puntuación<br />

de esta postemporada y la<br />

mayor cantidad en un juego<br />

de finales de conferencia<br />

desde que Boston y Detroit<br />

sumaron 264 en el Juego<br />

4 de las finales del Este de<br />

1987.<br />

Lo que también quedó en<br />

evidencia fueron las vulnerabilidades<br />

de ambos equipos.<br />

Indiana aprovechó la<br />

debilitada defensa interior<br />

de Boston en todo momento,<br />

acumulando 56 puntos<br />

en la pintura. Pero los Celtics<br />

finalmente prevalecieron,<br />

beneficiándose de una<br />

gran cantidad de errores cometidos<br />

por un equipo joven<br />

de los Pacers con poca<br />

experiencia en los playoffs.<br />

Haliburton tuvo dos pérdidas<br />

de balón claves para<br />

ayudar a los Celtics a recuperarse<br />

de un déficit de<br />

cinco puntos en los últimos<br />

dos minutos del tiempo reglamentario.<br />

Primero, dribló<br />

con el pie mientras levantaba<br />

el balón con menos<br />

de 30 segundos restantes<br />

en un juego de tres puntos.<br />

También perdió el balón<br />

fuera del campo con poco<br />

más de un minuto por jugar<br />

en el tiempo extra.<br />

Los dos errores fueron<br />

parte de 22 pérdidas de balón<br />

esa noche para un equipo<br />

de los Pacers que llegó<br />

con un promedio de menos<br />

de 12 por partido en estos<br />

playoffs.<br />

Es parte de los dolores de<br />

crecimiento que el entrenador<br />

de Indiana, Rick Carlisle,<br />

esperaba que su equipo<br />

juvenil tuviera que soportar<br />

durante esta carrera de playoffs.<br />

“Hay que pasar por esto<br />

para experimentar realmente<br />

de qué se trata”, dijo Carlisle.<br />

“Tratamos de ayudarlos<br />

a prepararse para esas<br />

experiencias. Pero no hay<br />

nada como pasar por eso”.<br />

Del mismo modo, Boston<br />

aprendió en el Juego 1 que<br />

puede esperar seguir siendo<br />

presionado por un equipo<br />

desvalido, los Pacers, que<br />

tiene la profundidad para<br />

mantenerse al día con los<br />

Celtics.<br />

Porzingis regresaría<br />

para el cuarto partido<br />

El primer reporte indicó que Kristaps Porzingis<br />

se perdería al menos los dos primeros partidos<br />

de las finales de la Conferencia Este ante<br />

Indiana Pacers por su distensión en el sóleo,<br />

ahora todo hace indicar que el regreso a las<br />

pistas del letón se dará el próximo lunes 27 de<br />

mayo, justo coincidiendo con el juego 4.<br />

LeBron James extiende<br />

su récord en “All NBA”<br />

LeBron James es ahora el jugador más joven y<br />

de mayor edad en formar parte de un equipo<br />

All-NBA. Y Luka Doncic de Dallas y Shai Gilgeous-Alexander<br />

de Oklahoma City están en<br />

posición de ganar alrededor de $1 millón por<br />

partido dentro de unos años. Nikola Jokic y<br />

Gilgeous-Alexander de Denver fueron las únicas<br />

selecciones unánimes del primer equipo.<br />

LeBron James continúa haciendo historia.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

41<br />

Atalanta gana 3-0 y se<br />

corona en Liga Europa<br />

FUTBOL<br />

(AP)<br />

Dublin<br />

Ademola Lookman fue<br />

una fuerza endiablada y el<br />

sueño del Bayer Leverkusen<br />

de completar una temporada<br />

invicta con una tercia de<br />

títulos se desvaneció.<br />

Al compás de un triplete<br />

de Lookman, Atalanta arrolló<br />

el miércoles 3-0 al Leverkusen<br />

en la final de la Liga<br />

Europa y acabó con el invicto<br />

de 51 partidos del nuevo<br />

campeón de Alemania.<br />

El equipo de Xabi Alonso<br />

se llevó un auténtico repaso,<br />

uno que nadie presagió.<br />

Pero Atalanta había advertido<br />

ya sobre su capacidad<br />

de dar sorpresas. En los<br />

cuartos de final había eliminado<br />

a Liverpool con una<br />

paliza de 3-0 a domicilio.<br />

Lookman, el extremo nigeriano<br />

nacido en Londres,<br />

Jugadores del Atalanta levantan el trofeo con el que se<br />

alzaron en la Liga de Europa tras vencer al Leverkusen<br />

fue implacable al castigar<br />

los errores garrafales de la<br />

zaga del Leverkusen para<br />

marcar dos veces en los primeros<br />

26 minutos, en que<br />

los favoritos lucieron incómodos.<br />

Coronó su exhibición<br />

con un zurdazo a los<br />

75 para facturar el primer<br />

triplete en una final del segundo<br />

torneo en importancia<br />

a nivel de clubes en Europa.<br />

En una temporada normal<br />

o en una final europea<br />

típica, el Atalanta y su técnico<br />

veterano Gian Piero<br />

Gasperini habrían sido protagonistas<br />

de una historia<br />

inspiradora.


42 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DEL <strong>2024</strong><br />

Deportes<br />

Celebración. El ministro de Deportes aseguró que esta versión del<br />

torneo multideportivo del país será la mejor en la historia.<br />

Camacho anuncia Juegos<br />

Nacionales para el 2025<br />

CERTAMEN<br />

Santo Domingo<br />

El ministro de Deportes<br />

y Recreación, Francisco<br />

Camacho, adelantó este<br />

miércoles que los Juegos<br />

Nacionales se celebrarán<br />

el año próximo y que serán<br />

los mejores y menos<br />

costosos de la historia.<br />

Destacó que así lo tiene<br />

contemplado la nueva<br />

gestión de Gobierno que<br />

encabezará el reelegido<br />

presidente Luis Abinader,<br />

a partir del 16 de agosto<br />

venidero, cuando inicie su<br />

segundo cuatrienio.<br />

Resaltó también que<br />

contrario a lo que ha sido<br />

el costo de estos Juegos<br />

para los gobiernos anteriores,<br />

Abinader dará todo su<br />

apoyo con el propósito de<br />

que la inversión que tenga<br />

que realizar el Ministerio<br />

de Deportes sea mínima.<br />

Explicó que, debido a<br />

la continuidad del Estado,<br />

independientemente<br />

de quién sea el ministro<br />

de Deportes, habrá Juegos<br />

Nacionales en el 2025.<br />

“Estamos trabajando<br />

para implementar el inicio<br />

de los Juegos Barriales<br />

y que sea de estos eventos<br />

que surjan las selecciones<br />

que lleguen a los Juegos<br />

Nacionales”, precisó el ministro<br />

durante una entrevista<br />

al programa de televisión<br />

“Matutino 11”, que<br />

se transmite por Telesistema.<br />

Para los Juegos Nacionales<br />

descartó que se<br />

produzca un despilfarro<br />

millonario como era cos-<br />

El ministro de Deportes y Recreación Francisco Camacho Rivas.<br />

tumbre en administraciones<br />

anteriores, que gastaban<br />

hasta 3,000 millones de<br />

pesos para su organización<br />

y montaje.<br />

En ese punto, refirió que<br />

con 300 millones de pesos<br />

se pueden organizar unos<br />

Juegos Nacionales con las<br />

mejores condiciones posibles.<br />

Argumentó que el Miderec<br />

contaría con el apoyo<br />

del Ministerio de Educación<br />

que podría suministrar<br />

los uniformes a los atletas,<br />

los Comedores Económicos<br />

suplirían la alimentación y<br />

el transporte estaría a cargo<br />

de la Operadora Metropolitana<br />

de Servicios de Autobuses<br />

(OMSA).<br />

“Yo digo que se pueden<br />

montar unos Juegos Nacionales<br />

modestos y así se podrían<br />

celebrar con más frecuencia,<br />

incluso cada año”,<br />

sostuvo.<br />

SEPA MÁS<br />

Mundial de fútbol<br />

Camacho precisó que<br />

el Ministerio de la Vivienda<br />

está trabajando<br />

en el remozamiento del<br />

Estadio Olímpico Félix<br />

Sánchez que será sede<br />

del Mundial de Fútbol<br />

Femenino sub-17.<br />

Mantenimiento<br />

Camacho enfatizó que<br />

a partir de ahí “debemos<br />

tener reglas claras”<br />

para hacer un plan de<br />

mantenimiento de esas<br />

instalaciones, que incluya<br />

los trabajos del Centro<br />

Olímpico y del Parque<br />

del Este.<br />

El deporte a los barrios<br />

Recordó que desde su llegada<br />

al Ministerio de Deportes<br />

la instrucción del<br />

presidente Abinader ha sido<br />

la de llevar la práctica<br />

deportiva y la recreación a<br />

los barrios, lo cual se ha demostrado<br />

que disminuye<br />

los niveles de la delincuencia.<br />

“Entregamos el Centro<br />

Deportivo Comunitario<br />

en el sector Capotillo y<br />

el lugar está repleto de jóvenes<br />

practicando deportes,<br />

lo propio hemos hecho<br />

en Gualey, en El Caliche de<br />

Cristo Rey, donde también<br />

estamos terminando la remodelación<br />

completa del<br />

Club Los Cachorros, entre<br />

otros”, manifestó.<br />

Camacho exhortó a los<br />

alcaldes de todo el país a<br />

que se conviertan en vigilantes<br />

de las instalaciones<br />

deportivas de sus respectivas<br />

demarcaciones y velar<br />

por su mantenimiento para<br />

que perduren en el tiempo.<br />

Venus Williams<br />

será reconocida<br />

TENIS<br />

(AP)<br />

California<br />

Las muñecas Barbie honrarán<br />

a la campeona de<br />

tenis Venus Williams y<br />

a otros ocho atletas como<br />

parte de un proyecto<br />

anunciado por Mattel el<br />

miércoles.<br />

Las otras representadas<br />

como muñecas son las<br />

gimnastas Rebeca Andrade<br />

y Alexa Moreno, las<br />

futbolistas Mary Fowler<br />

y Christine Sinclair, la<br />

boxeadora Estelle Mossely,<br />

la nadadora Federica<br />

Pellegrini, la paratriatleta<br />

Susana Rodríguez y<br />

la velocista de atletismo<br />

Ewa Swoboda.<br />

“A lo largo de mi carrera,<br />

siempre me ha impulsado<br />

la idea de romper los<br />

techos de cristal y ser fiel<br />

a mí misma, y la misión<br />

de Barbie no podría resonar<br />

más profundamente<br />

con ese espíritu”, dijo Williams,<br />

quien ha ganado<br />

siete títulos individuales<br />

de Grand Slam.<br />

“Quiero que otras jóvenes<br />

tengan esa experiencia<br />

inestimable de practicar<br />

un deporte y lo que<br />

te enseña y lo que aprendes<br />

y lo que sacas de ello, no<br />

solo en ese momento (sino)<br />

para el resto de tu vida...”.<br />

La marca quería destacar “el<br />

impacto de los deportes en<br />

el fomento de la confianza<br />

en uno mismo, la ambición<br />

y el empoderamiento entre<br />

la próxima generación”, dijo<br />

Krista Berger de Mattel.<br />

Mattel presentó las nuevas<br />

muñecas el miércoles,<br />

y como en el caso de Rodríguez,<br />

cada una cuenta con<br />

sus accesorios personalizados.<br />

Williams, vestida con<br />

un vestido de tenis y una visera,<br />

viene con una raqueta<br />

en miniatura; mientras<br />

que Mary Fowler, lleva sus<br />

guantes de portera y sostiene<br />

una pelota de fútbol.<br />

En un comunicado publicado<br />

en Instagram, la empresa<br />

destacó: “Durante más<br />

de 65 años, Barbie ha defendido<br />

más historias y más<br />

oportunidades para las niñas,<br />

destacando los éxitos<br />

de las mujeres que nos inspiran.<br />

Hoy honramos a la<br />

campeona e icono de tenis,<br />

Venus Williams con su propia<br />

muñeca Barbie única<br />

en su especie, celebrando<br />

su excelencia en el deporte<br />

y nuestra creencia de que<br />

cuando las chicas siguen jugando,<br />

tienen el poder de<br />

ser competidoras de clase<br />

mundial”.<br />

La tenista Venus Williams muestra su muñeca.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

43<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

<br />

BOLETAS EN:


44 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DEL <strong>2024</strong><br />

Deportes<br />

Deporte Global<br />

Educación temprana<br />

y el juego en los niños<br />

GILBERTO SORIANO<br />

Santo Domingo<br />

El informe del Banco<br />

Mundial del año <strong>2024</strong> para<br />

América Latina y el Caribe<br />

sobre la educación,<br />

establece que la región tiene<br />

la crisis más grave de<br />

los últimos 100 años, donde<br />

más del 50% de los niños,<br />

no leen ni entienden<br />

un texto simple.<br />

Esta situación se agravó<br />

aún más, después de<br />

la pandemia, por lo que es<br />

oportuno cambiar el sistema<br />

actual e iniciar con la<br />

educación temprana; es<br />

decir, la pre-infancia, que<br />

es la etapa donde literalmente<br />

se forma la arquitectura<br />

básica del cerebro<br />

de los niños.<br />

Tal como lo establece la<br />

neurociencia, en la neuroeducación,<br />

que una educación<br />

temprana, integral<br />

y de calidad, es fundamental<br />

porque es la fase donde<br />

los niños desarrollan todas<br />

sus capacidades cognitivas<br />

y socioemocionales, donde<br />

se sientan las bases que<br />

producen una serie de beneficios<br />

como son: incrementar<br />

la posibilidad de<br />

tener éxito escolar para<br />

completar su ciclo educativo<br />

y tener un proyecto de<br />

vida exitoso; de esta manera<br />

ser más productivo<br />

en la sociedad.<br />

Por tal razón, el Banco<br />

Mundial solicita a los países<br />

de América Latina y el<br />

Caribe, transformar en el<br />

orden curricular, estructural<br />

y pedagógico; así como<br />

los espacios físicos adecuados<br />

para que la educación<br />

temprana sea el antídoto<br />

para resolver los males<br />

que afectan a toda América<br />

Latina.<br />

Un modelo de éxito<br />

Presenta como modelo<br />

de éxito el caso chileno,<br />

donde tiene más de 5,000<br />

aulas que, son salas cunas<br />

y jardines infantiles, con<br />

una matrícula de más de<br />

740,000 niños. Este mo-<br />

delo, que han definido los<br />

chilenos como políticas públicas<br />

de educación para la<br />

consolidación del desarrollo<br />

nacional, impulsa y protege<br />

el aprendizaje y formación<br />

en la primera infancia.<br />

La educación temprana<br />

constituye la base esencial<br />

para el mejoramiento sustancial<br />

del sistema educativo,<br />

aportando todos los elementos<br />

necesarios para una<br />

educación integral, donde<br />

el juego tiene un rol protagónico,<br />

a través de una dinámica<br />

divertida, que les<br />

permita a los niños tener un<br />

desarrollo motor, el cuidado<br />

de los aspectos emocionales,<br />

los factores psicosociales,<br />

así como su evolución<br />

cognitiva, y física.<br />

Realidad Dominicana<br />

Nuestro país, atraviesa<br />

por una profunda crisis en<br />

el sistema educativo, igual<br />

que el resto de la región<br />

padece de grandes males,<br />

donde el 62% de nuestros<br />

niños no puede leer ni entender<br />

un texto simple. Para<br />

EDUCA esto es una tragedia<br />

nacional, y, aun desconocemos<br />

los efectos del CO-<br />

VID-19, en la educación.<br />

A pesar de que RD, tiene<br />

el mandato de la Estrategia<br />

Nacional de Desarrollo Ley<br />

1-12, de que la escuela debe<br />

empezar a los 3 años, y<br />

debe contar con una infraestructura<br />

física adecuada,<br />

dotación de los recursos<br />

pedagógicos, y un personal<br />

docente competente, lo<br />

cierto es que la educación<br />

en la primera infancia es<br />

inexistente en el sistema<br />

educativo dominicano.<br />

La Asociación Dominicana<br />

del Derecho Deportivo<br />

(ADODEP) tiene como<br />

propósito la lucha por el<br />

mejoramiento de nuestro<br />

sistema educativo, especialmente,<br />

el público, que tiene<br />

más del 80% de la matricula<br />

estudiantil. En mi caso<br />

personal, tengo un compromiso<br />

social porque soy resultado<br />

de la escuela pública.<br />

Uno de los desafíos para<br />

una educación integral y de<br />

calidad, de conformidad al<br />

Artículo 63 de la Constitución<br />

dominicana, es tener<br />

una comprensión del currículo<br />

y los elementos vitales<br />

para la escuela, como lo<br />

es la educación física como<br />

asignatura pedagógica elemental,<br />

en preescolar y en<br />

básica.<br />

Es de vital importancia<br />

comprender el significado<br />

del juego en la escuela.<br />

Además, la recreación,<br />

el deporte en las diferentes<br />

etapas biológicas del niño,<br />

y la implementación de un<br />

sistema deportivo que contribuya<br />

a mejorar la educación,<br />

y el entusiasmo,<br />

que son indispensables para<br />

disminuir los déficits de<br />

atención y situar al niño en<br />

su entorno.<br />

En una economía de autorregulación<br />

de los mercados,<br />

el Estado dominicano<br />

debe aumentar la oferta<br />

de educación de calidad a<br />

través del sistema público.<br />

La única forma de reducir<br />

los indicadores negativos<br />

como la desigualdad, y la<br />

marginalidad social, es que<br />

la escuela se constituya como<br />

centro de las políticas<br />

públicas, y de esta manera<br />

reducir los altos costos educativos.<br />

La educación temprana<br />

y una escuela entretenida<br />

son cruciales para alcanzar<br />

la anhelada calidad de la<br />

educación.<br />

Marina Cap Cana<br />

hará torneo pesca<br />

EVENTO<br />

Cap Cana<br />

La Marina Cap Cana<br />

celebrará los días viernes<br />

24 y sábado 25 de<br />

la presente semana el<br />

White Marlin Tournament<br />

edición <strong>2024</strong>,<br />

con la participación de<br />

unos trescientos entusiastas<br />

de la pesca en<br />

más de 35 embarcaciones,<br />

representando<br />

a Puerto Rico, Estados<br />

Unidos, Brasil, Italia y<br />

el anfitrión República<br />

Dominicana.<br />

Silvano Suazo, director<br />

de la Marina Cap Cana<br />

indicó que este jueves<br />

<strong>23</strong> se producirá el registro<br />

de lanchas y pescadores,<br />

mientras que<br />

el viernes 24 será el primer<br />

día de pesca. La segunda<br />

y última jornada<br />

está programada para<br />

el sábado 25 con la ceremonia<br />

de premiación<br />

en horas de la noche.<br />

“Cada año los reverdecemos<br />

con el mejor de<br />

los espíritus, esperando<br />

que todos tengan una<br />

aventura increíble aquí<br />

en Marina Cap Cana.<br />

El Torneo White Marlin<br />

de este año será memorable.<br />

Una novedad<br />

que tendremos es nuestra<br />

propia aplicación<br />

(APP), donde podrán<br />

registrarte fácilmente y<br />

ver cómo los marcadores<br />

se ajustan con cada<br />

tirada”, expresó Suazo<br />

mediante un comunicado<br />

de prensa.<br />

Agregó que Salvador<br />

Egea, de Puerto Rico,<br />

será el director del torneo<br />

y que todas las noches<br />

habrá eventos para<br />

familiares y parte del<br />

equipo que no es pescador.<br />

“Realmente disfrutamos<br />

organizar este evento y<br />

apreciamos tenerlos a todos<br />

aquí compartiendo<br />

sus momentos de gloria”,<br />

resaltó.<br />

La justa estará dedicada a<br />

la captura y posterior liberación<br />

del Marlin Blanco,<br />

sin embargo, las especies<br />

Azul y Sailfish (Vela) califican<br />

para puntuación.<br />

Todo Marlin Blanco debidamente<br />

liberado de conformidad<br />

a las reglas del<br />

evento obtendrá 300 puntos.<br />

El pez vela y el Spearfish<br />

aportan 200 puntos<br />

cada uno.<br />

La embarcación de mayor<br />

puntuación en las categorías<br />

Sonar y Non-Sonar<br />

recibirán premios para los<br />

tres primeros lugares. De<br />

igual modo, será reconocido<br />

el mejor pescador individual,<br />

la mejor dama y<br />

el Junior más destacado.<br />

En total habrá 12 ganadores.<br />

Un comité de tres jueces<br />

conformado por Pete Manuel,<br />

Luis Infanzón y Rafael<br />

Caicedo, recibirá los<br />

reportes hasta las 7:30 de<br />

la noche. Los pescadores<br />

tendrán una hora para liberar<br />

las especies y el primer<br />

día las líneas se lanzarán<br />

al agua a las 7:30<br />

de la mañana hasta las<br />

5:00 p.m. El cierre para<br />

la segunda jornada será a<br />

las 4:30 de la tarde.<br />

Para este jueves a las 6:00<br />

p.m., se producirá la reunión<br />

de capitanes con el<br />

objetivo de ver las reglas y<br />

hacer cualquier pregunta<br />

a la dirección del torneo.<br />

Posteriormente habrá un<br />

cóctel en la Capitanía de la<br />

Marina Cap Cana. El viernes<br />

los visitantes podrán<br />

disfrutar de una parrillada<br />

y el sábado habrá una cena<br />

de gala para el acto de<br />

premiación y clausura.<br />

Salvador Egea, director del torneo junto a Jorge<br />

Subero Medina y Silvano Suazo.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

45<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


46 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DEL <strong>2024</strong><br />

Deportes<br />

Despedida. El español, que lidera el Abierto de Francia con 14 títulos, dirá adiós al torneo de<br />

arcilla. Tuvo un récord de 39-0 entre el 2010-15, y en su carrera 112 victorias y 3 derrotas.<br />

¿Será este el último Roland<br />

Garros para Rafael Nadal?<br />

TENIS<br />

Francia<br />

En este punto de la carrera<br />

de Rafael Nadal , está<br />

más ansioso por que un espectador<br />

en particular pueda<br />

verlo jugar: su hijo de 1<br />

año.<br />

A medida que se acerca<br />

el inicio del Abierto de<br />

Francia el domingo, nadie<br />

sabe con certeza cuánto<br />

tiempo más intentará competir<br />

el 14 veces campeón<br />

del torneo en tierra batida<br />

después de una serie de lesiones<br />

que limitaron su capacidad<br />

para jugar durante<br />

la mayor parte de 20<strong>23</strong><br />

y <strong>2024</strong>. .<br />

“Bueno, me encantaría<br />

jugar un poco más y darle<br />

un recuerdo de mí jugando<br />

tenis. Eso será lo ideal para<br />

mí, mi esposa y mi familia”,<br />

dijo Nadal, que cumplirá<br />

38 años el 3 de junio,<br />

sobre Rafael Jr. “Pero probablemente<br />

no podré lograrlo”.<br />

Muchas otras personas<br />

tienen vívidos recuerdos<br />

de haber visto a Nadal<br />

mostrar su incansable excelencia<br />

en una cancha de<br />

tenis. Eso incluye a los muchos<br />

jugadores que han estado<br />

del otro lado de la red<br />

durante al menos uno de sus<br />

1.299 partidos profesionales.<br />

Nadie se ha enfrentado<br />

más a Nadal que Novak<br />

Djokovic , uno de sus rivales<br />

en el llamado Tres Grandes<br />

del tenis masculino, en<br />

el que también contaba el<br />

ya retirado Roger Federer .<br />

Ha habido 59 episodios de<br />

Nadal vs. Djokovic, más que<br />

entre otros dos hombres en<br />

la era abierta del tenis, que<br />

se remonta a 1968.<br />

Djokovic lidera 30-29 en<br />

general, mientras que Nadal<br />

lidera 11-7 en partidos<br />

de Grand Slam, incluido<br />

8-2 en Roland Garros.<br />

Vale la pena señalar:<br />

Djokovic es responsable de<br />

dos de las tres derrotas de<br />

Nadal en su carrera en el<br />

Abierto de Francia.<br />

“Es probablemente uno<br />

de los mayores desafíos que<br />

puedes tener en el circuito<br />

de tenis, jugar contra Rafa<br />

en Roland Garros. Conocemos<br />

sus registros allí. Probablemente<br />

jugué contra<br />

él más que cualquier otro<br />

El serbio Novak Djokovic abraza a Rafael Nadal, después de ganar el partido de cuartos<br />

de final del torneo de tenis Abierto de Francia en junio de 2015.<br />

jugador en esa cancha. La<br />

cancha es más grande. Hay<br />

más espacio, lo que afecta<br />

mucho visualmente al juego<br />

y a la sensación del jugador<br />

en la cancha. Le gusta<br />

quedarse atrás bastante<br />

atrás (para) regresar. Hay<br />

momentos en los que está<br />

realmente en la zona y en<br />

el ritmo, sin cometer muchos<br />

errores”, dijo Djokovic.<br />

“Sientes que es impenetrable.<br />

Es como un muro”.<br />

SEPA MÁS<br />

Sakkari<br />

“Me voy a deprimir<br />

cuando Rafa se retire.<br />

Es mi jugador favorito.<br />

Él es mi inspiración<br />

número uno. Lo admiro<br />

mucho. Toda su personalidad<br />

es única”.<br />

– Maria Sakkari, dos<br />

veces semifinalista de<br />

Grand Slam.<br />

Zverev<br />

“De alguna manera<br />

sientes que estás ganando,<br />

pero luego, de<br />

alguna manera, terminas<br />

sin ganar”. –<br />

Alexander Zverev, subcampeón<br />

del US Open<br />

2020.<br />

Hurkacz<br />

“Interpretar a Rafa es<br />

algo especial. Es simplemente<br />

diferente, especialmente<br />

en arcilla,<br />

la superficie que dominó<br />

durante los últimos<br />

20 años. Nadie jamás<br />

tendrá un récord como<br />

él en esta superficie.<br />

Al final del día, él<br />

es simplemente más<br />

grande que el deporte”.<br />

Hubert Hurkacz,<br />

quien venció a Nadal<br />

en el Abierto de Italia.<br />

“La cuestión es que, no<br />

importa en qué forma esté<br />

Rafa o cómo se sienta, cuando<br />

pisa, especialmente, tierra<br />

batida (yo diría que no<br />

importa si es tierra batida o<br />

cancha dura, pero especialmente<br />

tierra batida), Todavía<br />

estás asustado. Todavía le<br />

tienes miedo a Rafa”. Daniil<br />

Medvedev, campeón del US<br />

Open 2021 y dos veces subcampeón<br />

detrás de Nadal en<br />

finales de Grand Slam.<br />

Garibaldy pide Centroamericanos<br />

den ejemplo de caridad deportiva<br />

PETICIÓN<br />

Santo Domingo, R.D<br />

El presidente del Comité<br />

Olímpico Dominicano<br />

(COD), Garibaldy Bautista,<br />

instó a la organización de<br />

los Juegos Centroamericanos<br />

y del Caribe Santo Domingo<br />

2026 que la justa se<br />

lleve a cabo apegado a lo<br />

que dicta la carta olímpica.<br />

El ingeniero Bautista se reunió<br />

con el presidente de<br />

esos juegos, José P. Monegro,<br />

para manifestar su petición<br />

de cara al certamen<br />

multideportivo.<br />

Los representantes del Comité<br />

Ejecutivo del COD que<br />

recibieron a Monegro en<br />

José P. Monegro y Garibaldy Bautista sostienen amistosa conversación durante la<br />

reunión del pasado martes.<br />

la sede de la entidad estuvieron<br />

encabezados por su<br />

presidente Garibaldy Bautista,<br />

quien destacó el espíritu<br />

de cooperación existente<br />

entre las dos entidades.<br />

Garibaldy, quien es también<br />

vicepresidente del Comité<br />

Organizador de los<br />

Juegos, inició la conversación<br />

destacando que esa<br />

amigable junta estaba enfocada<br />

a la buena gestión de<br />

los juegos centroamericanos,<br />

que es un compromiso<br />

de nación.<br />

Puso de manifiesto que,<br />

apegados a lo que manda<br />

la carta olímpica, todos los<br />

responsables de ese evento<br />

deben de tener una buena<br />

interrelación como ha ocurrido<br />

en la organización de<br />

los XXV Juegos Centroamericanos<br />

y del Caribe.<br />

“Sé que el presidente Luis<br />

Abinader puso estos juegos<br />

en las mejores manos y estoy<br />

confiado de que vamos<br />

a dar el mejor espectáculo<br />

de unos centroamericanos.<br />

Sin embargo, eso no dicta<br />

que no debemos de estar en<br />

la vanguardia de este certamen”,<br />

destacó el ingeniero<br />

Bautista en la reunión.<br />

Monegro, de su lado, agradeció<br />

el gesto de los dirigentes<br />

olímpicos por preocuparse<br />

por la gestión de<br />

Santo Domingo 2026.<br />

El periodista explicó cuáles<br />

son las funciones de un comité<br />

organizador para un<br />

evento multideportivo, detallando<br />

que su misión es<br />

que estén creadas las condiciones<br />

para que todos los<br />

países participantes puedan<br />

competir en condiciones<br />

óptimas, sin que esto intervenga<br />

en las funciones propias<br />

de otras entidades.<br />

Monegro compartió detalles<br />

de los avances en el aspecto<br />

organizativos y reiteró<br />

que ya el Gobierno a<br />

través del Ministerio de Viviendas<br />

e infraestructura ha<br />

iniciado los trabajos para la<br />

reparación de las principales<br />

instalaciones deportivas<br />

que serán usadas para ese<br />

certamen.<br />

“La misión es que todos los<br />

deportes salgan fortalecidos<br />

y que todos los atletas compitan<br />

en condiciones óptimas.<br />

Ustedes pueden estar<br />

seguros que de esos juegos<br />

vamos a salir airosos”, dijo<br />

Monegro.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

47<br />

Deportes<br />

Los extranjeros las<br />

mayores figuras NBA<br />

BASQUET<br />

NGRANHAM DUNBER (EFE)<br />

Nueva York<br />

Los mejores jugadores de<br />

la NBA ya no son nacidos<br />

en Estados Unidos. La globalización<br />

de la liga, que<br />

comenzó con éxito el comisionado<br />

David Stern en 30<br />

años de gestión y que continúa<br />

desde 2014 Adam<br />

Silver –recientemente se<br />

le renovó su contrato hasta<br />

2030– impactó también<br />

en el rectángulo de juego.<br />

Es exitosa para el básquetbol<br />

mundial, pero no tanto<br />

para los jugadores estadounidenses,<br />

que semana<br />

tras semana viven en carne<br />

propia cómo el serbio Nikola<br />

Jokic, el esloveno Luka<br />

Doncic, el griego Giannis<br />

Antetokounmpo, el camerunés<br />

Joel Embiid y los<br />

canadienses Jamal Murray<br />

y Shai Gilgeous-Alexander,<br />

entre otros, son apuntados<br />

por los flashes que antes los<br />

iluminaban. Desde hace un<br />

tiempo, el pulso de las estadísticas<br />

y de los highlights<br />

es marcado por extranjeros,<br />

que en varios casos ni<br />

siquiera se formaron deportivamente<br />

en universidades<br />

estadounidenses.<br />

E n l a t e m p o r a d a<br />

20<strong>23</strong>/<strong>2024</strong>, que está en la<br />

instancia de las finales de<br />

conferencia, Dallas Mavericks<br />

vs. Minnesota Timberwolves<br />

en el Oeste y<br />

Boston Celtics vs. Indiana<br />

Pacers en el Este, hubo<br />

un récord de jugadores foráneos:<br />

125, de 40 países.<br />

Se quebró la marca de la<br />

campaña 2021/’22, cuando<br />

participaron 121. Cabe<br />

aclarar que la cifra no incluye<br />

a los que no nacieron en<br />

Estados Unidos pero se formaron<br />

allí y son seleccionables<br />

para el seleccionado<br />

nacional (Team USA),<br />

como Embiid, camerunés<br />

de origen pero de nacionalidades<br />

francesa y estadounidense.<br />

Karl-Anthony<br />

Nikola Jokic y Luka Doncic son de las principales extrajeras en la NBA.<br />

Towns, estrella de Wolves,<br />

tampoco está incluido en<br />

ese número porque nació<br />

en el país norteamericano,<br />

aunque tiene raíces en Dominicana<br />

y representa internacionalmente<br />

a la nación<br />

insular.<br />

En la NBA globalizada los<br />

extranjeros se destacan no<br />

solamente por ser una buena<br />

porción en los alrededor<br />

de 500 jugadores que conforman<br />

las 30 franquicias<br />

(los planteles suelen tener<br />

entre 16 y 18), aproximadamente<br />

25% si se considera<br />

a aquellos 125. También<br />

sobresalen por su técnica,<br />

su táctica, su lectura de juego<br />

y su sagacidad.<br />

Sixers ven George<br />

como una opción<br />

NBA MANIACS<br />

Filadelfia<br />

Mucho se está hablando del<br />

plan que pueden ejecutar los<br />

Philadelphia 76ers de cara a<br />

la temporada <strong>2024</strong>-25. Contando<br />

con el contrato de Joel<br />

Embiid como el único garantizado<br />

en su hoja de salarios,<br />

la flexibilidad es inmensa y<br />

tienen la intención de aprovecharla<br />

para dar forma a un<br />

proyecto que pueda ser considerado<br />

contender de inmediato.<br />

Pues bien, con ese objetivo<br />

tienen subrayado en rojo<br />

el nombre de Paul George. Si<br />

bien el veterano All-Star parece<br />

decidido desde hace tiempo<br />

a continuar en Los Angeles<br />

Clippers, no es menos cierto<br />

que las negociaciones para cerrar<br />

una extensión no han ido<br />

como esperaba. Mientras él<br />

desea firmar por el máximo,<br />

la gerencia le ha puesto por<br />

delante varias propuestas algo<br />

inferiores que ha rechazado<br />

de manera automática.<br />

Ante tal escenario, y según<br />

transmite Kevin O’Connor de<br />

The Ringer, en la organización<br />

de Pensilvania piensan<br />

que tienen una oportunidad<br />

real de incorporar al alero de<br />

34 años como agente libre; y<br />

sí, esta creencia se apoya mayormente<br />

en la posible ruptura<br />

con los Clippers.


48 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DEL <strong>2024</strong><br />

Breve<br />

Avanza oferta<br />

de Tom Brady<br />

La NFL avanza en el análisis<br />

de la propuesta de Tom<br />

Brady para convertirse en<br />

dueño minoritario de los<br />

Raiders de Las Vegas, aunque<br />

aún no hay resolución<br />

sobre su posible unión al<br />

club de propietarios de la liga.<br />

Los dueños no votaron<br />

en marzo. Este miércoles<br />

concluyeron sus reuniones<br />

de primavera en Nashville<br />

sin una votación sobre la<br />

oferta, que ha estado pendiente<br />

durante aproximadamente<br />

un año.<br />

Ahora, los propietarios de<br />

la NFL no esperan reunirse<br />

nuevamente sino hasta octubre.<br />

Otro de los factores que detienen<br />

la discusión es que el<br />

quarterback retirado se unirá<br />

a Fox Sports esta temporada,<br />

con un contrato de 10<br />

años y 375 millones de dólares.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

49<br />

América y Cruz Azul<br />

por cetro en México<br />

(AP)<br />

Berlin<br />

Seis años después, Cruz<br />

Azul y América volverán a<br />

verse las caras para dirimir<br />

al campeón del fútbol mexicano.<br />

Se trata del quinto enfrentamiento<br />

en finales entre dos<br />

de los equipos más populares<br />

del país, el tercero en los<br />

últimos 11 años. El encuentro<br />

de ida por la final del<br />

torneo Clausura será el jueves<br />

en el Estadio Ciudad de<br />

los Deportes, feudo de Cruz<br />

Azul.<br />

El América, el campeón reinante,<br />

domina la serie histórica<br />

con tres victorias en<br />

finales y sólo perdió el primer<br />

cetro en la temporada<br />

1971-72. Ante Cruz Azul,<br />

las Águilas buscarán ser el<br />

cuarto equipo en repetir como<br />

monarca desde 1996<br />

cuando se comenzaron a<br />

disputar dos torneos por<br />

año en México. Antes lo hicieron<br />

Pumas, León y Atlas.<br />

El América logró un bicampeonato<br />

en torneos largos<br />

en las temporadas 1987-88<br />

y 88-89.


54 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>23</strong> DE MAYO DEL <strong>2024</strong><br />

Deportes<br />

GUÍA DEPORTIVA<br />

Concepto: Dagoberto Galán (3<strong>23</strong>-8474722)<br />

galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />

Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />

Tamárez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />

MLB TEMPORADA <strong>2024</strong><br />

JUEGOS DE HOY (LIGA NACIONAL)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

12:35pm. -- S. Francisco Mason Black(d) 0-1 11.2 18 10 10 5 8 7.71 0-1 10.38 --- --- Medio nublado<br />

NL Pittsburgh Paul Skenes (d) 1-0 10.0 6 3 3 3 18 2.70 0-0 6.75 --- --- Left right 5m<br />

Black hará su cuarta salida <strong>2024</strong>. Skenes ponchó 11, en 6.0 entradas en blanco ante Kansas el viernes. PITTSBURGH<br />

1:10pm. 9.5 San Diego Matt Waldron (d) 2-5 45.0 47 27 25 17 45 5.00 2-1 3.60 0-1 6.00 Medio nublado<br />

10-13 Cincinnati Frankie Montas (d) 2-3 35.0 33 21 17 15 25 4.37 1-2 2.04 1-0 2.84 Center home 5m<br />

Waldron enfrentó los Rojos en abril, cediendo 4 carreras, incluido un jonrón en 6.0 entradas. CINCINNATI<br />

2:20pm. -- Atlanta Darius Vines (d) 0-1 9.2 11 5 5 3 6 4.66 0-0 1.93 0-0 3.00 Despejado<br />

NL Cubs Ben Brown (d) 1-1 35.1 31 14 14 13 39 3.57 0-0 1.00 0-0 4.50 Right left 10m<br />

Los Bravos no tenian lanzador anunciado oficialmente. PASO<br />

JUEGOS DE HOY (LIGA AMERICANA)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

12:35pm. 7.5 Seattle Luis Castillo (d) 4-5 60.1 54 24 22 15 66 3.28 2-2 2.93 1-2 2.84 35%Lluvia<br />

10-14 Yankees Luis Gil (d) 5-1 49.0 26 14 13 27 62 2.39 3-0 1.64 0-0 0.00 Left right 8m<br />

Castillo ha cedido dos carreras o menos en sus últimos siete juegos. Marca de 4-2, con 2.01 en ese tramo. A MENOS<br />

6:40pm. -- Toronto Kevin Gausman (d) 2-3 42.1 53 28 <strong>23</strong> 11 43 4.89 1-2 3.06 2-2 3.02 Medio nublado<br />

NL Detroit Jack Flaherty (d) 1-3 54.2 50 25 <strong>23</strong> 8 72 3.79 0-2 4.21 2-0 0.82 Right left 10m<br />

Gausman tiró las primeras cinco entradas en blanco ante los Rays el sábado. A MENOS<br />

7:40pm. 10-22 Baltimore G. Rodriguez (d) 4-1 40.0 37 14 14 15 44 3.15 1-1 6.06 1-0 3.27 Despejado<br />

8.5 White Sox Mike Clevinger (d) 0-2 11.1 15 8 7 6 10 5.56 0-0 1.93 4-1 3.11 Left right 9m<br />

Rodriguez ha tirado sus últimas 11 2/3 de entradas en blanco. Clevinger hará su cuarta salida este año. BALTIMORE<br />

JUEGOS DE HOY (INTERLIGAS)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

1:<strong>05</strong>pm. 8 Texas Andrew Heaney(z) 0-5 44.2 44 26 22 11 44 4.43 0-1 3.33 --- --- Medio nublado<br />

10-20 Filadelfia Zack Wheeler (d) 5-3 60.2 40 21 17 19 71 2.52 3-2 1.63 0-2 2.70 Left right 5m<br />

Heaney posee una efectividad de 2.49 en sus últimos 4 juegos. Wheeler tiene 5-0, y 2.21 en sus últimos 6. A MENOS<br />

3:37pm. 8 Colorado Ryan Feltner (d) 1-4 49.0 59 33 31 14 42 5.69 1-4 6.55 --- --- Medio nublado<br />

10-13 Oakland Joey Estes (d) 1-1 8.2 10 9 9 4 9 9.35 --- --- --- --- Left right 9m<br />

Feltner tiene 0-3, con 6.82 en sus pasados 6 juegos. Estes cedió 8 carreras en 3 2/3 de entradas ante Seattle. A MÁS<br />

JUEGOS DE MAÑANA<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

6:40pm. -- Atlanta Dylan Dodd (z) 2-2 34.1 53 29 29 12 15 7.60 2-0 5.40 0-1 9.00 ------------<br />

-- Pittsburgh Bailey Falter (z) 2-2 51.0 37 20 20 13 29 3.53 1-0 2.22 0-1 8.03 ------------<br />

7:10pm. -- Dodgers James Paxton(z) 5-0 44.1 37 14 14 24 24 2.84 3-0 2.91 0-0 3.27 ------------<br />

-- Cincinnati Graham Ashcraft (d) 3-3 48.2 51 28 <strong>23</strong> 18 40 4.25 2-1 7.47 1-2 3.95 ------------<br />

7:10pm. -- S. Francisco Kyle Harrison(z) 4-1 55.0 51 22 22 19 49 3.60 3-1 3.10 --- --- ------------<br />

-- Mets Christian Scott (d) 0-2 16.2 18 8 8 4 17 4.32 0-1 4.50 --- --- ------------<br />

8:15pm. -- Cubs Shota Imanaga(z) 5-0 53.2 40 7 5 9 58 0.84 3-0 0.38 --- --- ------------<br />

-- San Luis Miles Mikolas (d) 3-5 53.0 63 34 34 11 39 5.77 0-2 6.20 5-4 2.62 ------------<br />

8:40pm. -- Filadelfia C. Sánchez (z) 2-3 49.0 53 <strong>23</strong> 18 18 47 3.31 0-2 5.50 1-0 3.48 ------------<br />

-- Colorado Ty Blach (z) 1-2 21.0 26 12 12 4 10 5.14 1-1 3.86 1-2 6.<strong>23</strong> ------------<br />

9:40pm. -- Miami Braxton Garrett(z) 0-0 9.2 12 11 11 3 13 10.24 --- --- 0-1 4.09 ------------<br />

-- Arizona Zac Gallen (d) 5-3 50.2 42 17 17 14 55 3.02 3-1 1.52 3-0 1.35 ------------<br />

6:40pm. -- Toronto Alek Manoah(d) 1-1 18.0 11 10 6 6 19 3.00 0-0 13.50 1-1 4.09 ------------<br />

-- Detroit Matt Manning (d) 0-1 27.2 31 15 15 12 <strong>23</strong> 4.88 0-1 5.82 --- --- ------------<br />

6:40pm. -- Kansas Seth Lugo(d) 7-1 65.1 51 14 13 13 58 1.79 4-0 0.62 1-0 1.42 ------------<br />

-- Tampa Bay Tyler Alexander (z) 2-2 47.0 45 27 27 12 37 5.17 1-1 5.88 2-2 4.29 ------------<br />

7:10pm. -- Texas José Ureña(d) 1-3 38.1 32 16 14 13 24 3.29 1-3 5.40 0-2 7.<strong>23</strong> ------------<br />

-- Minnesota Bailey Ober (d) 4-2 47.0 38 <strong>23</strong> <strong>23</strong> 9 49 4.40 1-0 2.25 0-0 11.25 ------------<br />

7:40pm. -- Baltimore Corbin Burnes(d) 4-2 59.2 47 18 17 15 60 2.56 2-1 3.32 1-0 4.70 ------------<br />

-- White Sox Chris Flexen(d) 2-4 44.1 45 27 27 15 34 5.48 1-2 6.<strong>23</strong> 1-1 4.50 ------------<br />

9:38pm. -- Cleveland Logan Allen(z) 5-2 51.1 58 29 28 16 43 4.91 3-2 2.89 1-0 3.86 ------------<br />

-- Anaheim Patrick Sandoval(z) 2-6 51.0 55 30 26 20 53 4.59 0-4 4.98 1-2 2.96 ------------<br />

9:40pm. -- Houston Justin Verlander (d) 2-2 34.0 27 15 15 14 26 3.97 0-1 4.63 7-2 2.82 ------------<br />

-- Oakland Ross Stripling (d) 1-8 52.0 69 38 30 12 32 5.19 1-4 4.62 1-2 4.37 ------------<br />

6:45pm. -- Seattle George Kirby(d) 4-4 56.1 52 25 25 5 54 3.99 0-3 5.19 0-0 1.29 ------------<br />

-- Washington MacKenzie Gore(d) 2-4 46.1 48 22 17 16 54 3.30 1-2 4.13 --- --- ------------<br />

7:10pm. -- Milwaukee Bryse Wilson(d) 2-1 38.2 28 12 12 16 31 2.79 2-0 3.<strong>05</strong> 0-0 7.11 ------------<br />

-- Boston Kutter Crawford(d) 2-2 58.0 48 16 14 18 57 2.17 1-2 2.73 0-0 0.00 ------------<br />

9:40pm. -- Yankees Carlos Rodón(z) 5-2 55.0 50 21 20 16 55 3.27 2-2 4.25 1-2 3.79 ------------<br />

-- San Diego Yu Darvish (d) 4-1 47.2 30 12 11 13 46 2.08 2-1 2.35 0-1 6.52 ------------<br />

Con la temporada de la MLB en progreso, estamos ofreciendo nuestros servicios<br />

de asesoramiento personalizado. La buena noticia es que tenemos la información<br />

de los lanzadores a abrir los juegos y podemos vaticinar con cierta conciencia.<br />

Para incluirse en nuestro equipo escribame al whatsapp 3<strong>23</strong>-8474722 si reside<br />

en República Dominicana, Estados Unidos, Europa u otro país. Para Venezuela el<br />

contacto es Antonio Briceño en el teléfono 584143278316...<br />

LA MEJOR JUGADA PARA HOY ES; BALTIMORE, en (MLB)<br />

NBA TEMPORADA 20<strong>23</strong>-24<br />

WNBA TEMPORADA 20<strong>23</strong>-24<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

7:00Pm. -- Minnesota 2-0 2-2 1-0 1-0 92.5 81.5 1-1 79<br />

Estévez gana torneo<br />

Camarero; Cepeda<br />

lidera el HVC<br />

HÍPICA<br />

-- Connecticut 3-0 1-2 2-0 1-0 88.0 77.3 2-1 86<br />

7:00Pm. -- Chicago 1-1 1-1 0-0 1-1 81.0 80.5 1-1 77<br />

-- New York 4-0 1-3 2-0 2-0 88.0 72.3 2-2 87<br />

10:00Pm. -- Washington 0-4 3-1 0-2 0-2 75.0 80.8 2-2 82<br />

-- Phoenix 2-1 3-0 1-0 1-1 88.7 87.3 2-1 83<br />

Dagoberto Galán/Donaldo<br />

Polanco<br />

JUEGO DE HOY (PLAYOFFS)<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

8:10Pm. 224.5 Indiana 55-42 52-43-2 32-15 <strong>23</strong>-27 122.0 119.1 54-43 113<br />

9 Boston 73-20 46-41-6 42-6 31-14 119.4 108.1 50-43 121<br />

NHL TEMPORADA 20<strong>23</strong>-24<br />

JUEGO DE HOY (PLAYOFFS)<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/- PRED<br />

8:35Pm. 6.5 Edmonton 57-37 57-37 31-15 26-22 3.6 2.9 44-47-3 2<br />

10-13 Dallas 60-35 60-35 29-19 31-16 3.5 2.8 47-47-1 3<br />

El consultor hípico, Polito Estévez, demostró de nuevo<br />

su capacidad como analista al ganar el torneo Analistas<br />

hípicos de Mayo del HIPÒDROMO CAMARERO. (Foto de<br />

Archivo)<br />

El “Consultor hípico”, Ramón-Polito-Estévez,<br />

se coronó<br />

campeón del torneo<br />

Analistas hípicos que coordina<br />

Guía Deportiva de<br />

LISTIN DIARIO, correspondiente<br />

al Hipódromo Camarero<br />

del mes de Mayo, al<br />

derrotar a Gaby Mercedes<br />

y otros Analistas, mientras<br />

que el icónico y veterano<br />

Rafael Cepeda (La Fiera), se<br />

despegó en la delantera en<br />

el liderato para las carreras<br />

del Hipódromo V Centenario,<br />

con dos fechas por correrse.<br />

Estévez ganó 2 de las<br />

3 primeras fechas y navegó<br />

todo el camino al frente<br />

mientras que Mercedes estuvo<br />

muy certero en los 4<br />

últimos programas acercándose<br />

a su rival sin poner en<br />

peligro su liderato.<br />

En el V Centenario las cosas<br />

estaban más complicadas,<br />

pero Cepeda tuvo una<br />

tarde excepcional el sábado<br />

pasado y otra el martes, pasando<br />

al frente sobre Manny<br />

Pimentel, Elvis González,<br />

Luis Pichardo (3C),<br />

Jesús García Fernández<br />

(Sulum) y Alejandro Castro<br />

tienen números suficientes<br />

para colarse.<br />

El torneo Analistas hípicos<br />

es preparado por Guía<br />

Deportiva de LISTIN DIA-<br />

RIO y enfrenta los mejores<br />

“Handicapers” de República<br />

Dominicana.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!