24.02.2013 Views

LIBRO 47 DELANTE - LEU - Universidad del Bío-Bío

LIBRO 47 DELANTE - LEU - Universidad del Bío-Bío

LIBRO 47 DELANTE - LEU - Universidad del Bío-Bío

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

44<br />

Tema 2 Sistemas de Información y<br />

Ordenamiento Territorial/<br />

<strong>47</strong><br />

52<br />

59<br />

62<br />

66<br />

72<br />

78<br />

83<br />

87<br />

91<br />

information and regional<br />

planning/systems<br />

ESTRATEGIA COGNITIVA PARA EL DESARROLLO DE HERRAMIENTAS COMPU-<br />

TACIONALES EN PLANIFICACIÓN TERRITORIAL.<br />

Leonardo Lavanderos, Alejandro Malpartida y Ricardo Acevedo<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL DESARROLLO SUSTEN-<br />

TABLE DE LAS CIUDADES CHILENAS<br />

Hugo Romero, Christian Henríquez, Gerardo Azócar, Aléxis Vásquez, Naircylene do<br />

Souza, Sebastían Riveros y Andrés Morán<br />

MODELO DE USO ÓPTIMO DEL TERRITORIO EN EL PRDU. REGIÓN DE LA<br />

ARAUCANÍA.<br />

Fernando Peña Cortes, Miguel Escalona, Carolina Mellado, Gonzalo Rebolledo y Erika<br />

Alvarez<br />

SIG_PDUT, APLICACIÓN PARA LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DE LA ARAU-<br />

CANÍA<br />

Fernando Peña-Cortés, Miguel Escalona, Gonzalo Rebolledo, Gustavo Donoso y<br />

Fredy Lara<br />

USO DE MODELOS DIGITALES EN LA PLANIFICACIÓN URBANA<br />

Mirta Romero, Aldo Zaragoza, Gustavo Martín<br />

SIGU & HABILITACIÓN URBANA EN VENEZUELA<br />

Mercedes Ferrer, Katty Santarelli, Victor Díaz,Rosario Giusti<br />

INTEGRATING REMOTE SENSING/GIS METHODS IN HOUSING ANALYSIS<br />

Peter Ward y Paul A Peters<br />

SÍNTESIS INVESTIGATIVA EN VIVIENDA SOCIAL. RINCONADA DE MAIPÚ, SAN-<br />

TIAGO.<br />

Javier Ruiz-Tagle<br />

INCIDENCIA DE LA PLANIFICACIÓN URBANA EN LOS NIVELES DE CALIDAD DE<br />

VIDA DE LOS CIUDADANOS<br />

Hector Polanco<br />

FRAGMENTATION OF URBAN SPACE IN LATIN AMERICA: A GIS APPROACH TO<br />

THE ANALYSIS OF SEGREGATION IN LIMA<br />

Paul Peters<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

45


46<br />

96<br />

101<br />

106<br />

111<br />

ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN LA ESCENA URBANA: SUPERPOSICIÓN<br />

DE ÁMBITOS Y ESCENARIOS DE INTERVENCIÓN<br />

Cesar Castellano Caldera<br />

LA EXPERIENCIA DE LOS SIC EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Y SU IM-<br />

PACTO EN LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO<br />

Igor Bacigaluppi<br />

“TERRITORIO 3”_ SISTEMA DIGITAL DE INVESTIGACIÓN TERRITORIAL EN UR-<br />

BANISMO, GEOGRAFÍA URBANA Y GEOGRAFÍA DE SUELOS.<br />

Ernesto López Morales, Carmen Paz Castro, Pedro Soza Ruiz.<br />

HERRAMIENTAS DE GRÁFICA DIGITAL Y SIG APLICADAS A INTERACCIÓN DE<br />

CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICA DE CONCEPCIÓN CON LA URBE. (SIGLO<br />

XVIII AL XX).<br />

Digital Graphic Tools and SIG applied to interaction of Geographic characteristics of<br />

Concepción with the city. (XVIII to XX century).


Estrategia cognitiva para el desarrollo de<br />

herramientas computacionales en<br />

planificación territorial.<br />

COGNITIVE STRATEGIES FOR COMPUTATIONALS TOOLS DESIGN<br />

IN TERRITORIAL PLANNING<br />

Abstract<br />

Territorial Planning acquires the complex category due to the relational dynamics that different<br />

implicated actors print into the style and the narrative associated. The way of systematizing<br />

the complexity of opinions and styles, on the selection of decisions, are not<br />

supported on the computational tools themselves, but on the epistemological base that<br />

underlies to the culture of organization or organizations implicated in territorial planning<br />

.This work aims to integrate, from an organization’s cognitive base, a series of computational<br />

tools that until now are used in an individual way. Integration is based on methodology<br />

named Cognitive Strategies.<br />

Keywords: Territorial Planning, Decisionmaking<br />

processes, Complexity, Technological<br />

condition, Cognitive Strategies<br />

1. Introducción<br />

De alguna u otra manera el concepto de<br />

Territorio ha permitido hoy en día dar<br />

cuenta que independiente de dónde se<br />

produzcan y cuales sean las causas, los<br />

efectos siempre terminan manifestándose<br />

en éste. Por lo mismo, su utilización<br />

en el plano argumental predica <strong>del</strong> tipo<br />

cognitivo desde el cual el observador, o<br />

planificador en este caso, genera sus<br />

distinciones y criterios de satisfacción<br />

para construir tal concepto.<br />

Hoy en día con la aparición y potencial<br />

utilización de los SIG a las prácticas de<br />

planificación existe la idea de que la in-<br />

corporación de la dimensión espacial<br />

debería disminuir el nivel de incertidumbre<br />

y complejidad, propios <strong>del</strong> análisis<br />

territorial, en la medida que permite escenificar<br />

a través de mapas unidades de<br />

Planificación. Desgraciadamente como<br />

lo enunciara Korzybski (1941), el mapa<br />

no es el territorio, por lo que este tipo de<br />

soluciones por si solas solo disminuyen<br />

la angustia para aquellos que fueron<br />

educados en el lenguaje de mapas. Otra<br />

perspectiva es acompañar este tipo de<br />

soluciones con un cambio en la epistemología<br />

de base. Esto significa flexibilizar<br />

el dominio cognitivo o el proceso de<br />

conocimiento asociado a la elaboración<br />

<strong>del</strong> mapa. Lo que implica, en definitiva,<br />

explicitar el cómo o camino cognitivo<br />

que hace el planificador para construir<br />

Leonardo Lavanderos<br />

corpsintesys@entelchile.net<br />

Corporación SINTESYS<br />

Santiago, Chile, 161339<br />

Alejandro Malpartida<br />

corpsintesys@entelchile.net<br />

Corporación SINTESYS<br />

Santiago, Chile, 161339<br />

Ricardo Acevedo<br />

ric@inf.utfsm.cl<br />

<strong>Universidad</strong> Técnica Federico Santa María<br />

Departamento de Ingeniería Informática<br />

Valparaíso, Chile<br />

su mapa.<br />

Durante las dos décadas pasadas, la visión<br />

de mundo desarrollada a partir de la<br />

Ciencias Cognitivas, ha constituido una<br />

alternativa al paradigma clásico positivista<br />

de explicación en ciencias. El ámbito<br />

de la Planificación u Ordenamiento Territorial<br />

no ha estado ajeno a esta alternativa.<br />

En la medida que toda proceso<br />

decisional se construye sobre una unidad<br />

conceptual previa, resulta imprescindible<br />

explicitar cuales operaciones de<br />

distinción establecemos cuando construimos<br />

nuestra unidad territorial y sobre<br />

que fundamentos lo hacemos. La importancia<br />

de este razonamiento se justifica<br />

en la medida que ya no es posible aceptar<br />

una realidad única o un observador<br />

universal como idea base en la genera-<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

<strong>47</strong>


48<br />

ción de conocimiento. En el caso de lo<br />

que denominamos Territorio las consecuencias<br />

son directas ya que al manejar<br />

una visión objetual, independiente <strong>del</strong><br />

observar <strong>del</strong> observador, suponemos<br />

que la autoridad pública o el profesional<br />

a cargo de la toma de decisiones y el<br />

consultor acceden al mismo territorio, lo<br />

que permite la ilusión de las prácticas<br />

generalizables.<br />

2. Aproximaciones epistemológicas y<br />

sus consecuencias en el proceso de<br />

construcción de unidades territoriales<br />

La construcción de unidades territoriales<br />

para la planificación puede ser analizada<br />

y realizada a la luz de la teoría de sistemas<br />

(ordenamiento sistémico de las distinciones).<br />

Para esto es imprescindible<br />

aclarar el concepto de Territorio que se<br />

utilizará y las consecuencias de éste en<br />

la toma de decisiones. De acuerdo con<br />

esto, el territorio puede ser tomado como<br />

una “cosa” independiente o externa<br />

susceptible de ser representada, o, como<br />

un concepto que involucra una situación<br />

compleja en la que éste es dependiente<br />

y generado desde la comunicación<br />

humana. Desde esta segunda distinción<br />

epistemológica, el proceso decisional<br />

se relaciona con la selección de<br />

configuraciones entre criterios, valoraciones<br />

de alternativas de acción dentro<br />

de una red comunicacional, muchas veces<br />

restringida por su historia. Por lo<br />

tanto, el Territorio no es un experienciable<br />

como objeto físico (cosa), sino, como<br />

la construcción de una red de relaciones<br />

(espacio comunicacional humano), que<br />

generan su organización a partir de una<br />

estructura en la que se dan operaciones<br />

que portan el sentido de agenciamiento,<br />

de pertenencia y de identidad a partir <strong>del</strong><br />

cual, se configuran los arreglos espaciales<br />

y temporales de una cultura. En este<br />

sentido, como lo señalamos antes, el territorio<br />

es la emergencia de organización<br />

en esa relación, la cual necesariamente<br />

se encuentra centrada en la cultura pero<br />

también en la co-dependencia de mutuas<br />

interacciones. Sobre la base de lo<br />

anterior, el diseño y desarrollo de herra-<br />

mientas computacionales deben incorporar<br />

aproximaciones cognitivas de manera<br />

explícita con el propósito de cambiar<br />

la idea de adaptación tecnológica<br />

por la de condición tecnológica. Para este<br />

objetivo hemos construido una base<br />

metodológica denominada Estrategia<br />

Cognitiva (Lavanderos y Malpartida,<br />

2001).<br />

3. La integración tecnológica como<br />

respuesta a los desafíos de la planificación<br />

en sistemas territoriales complejos<br />

El desarrollo de los Sistemas de Información<br />

Geográfica marcó un nuevo avance<br />

en las aplicaciones de los sistemas de<br />

información, ya que se hizo posible representar<br />

espacialmente, todo tipo de<br />

dato que tiene una referencia geográfica.<br />

Esto potenció el análisis geográfico de<br />

problemas de distinto tipo, incluyendo a<br />

los propios de la geografía. Inicialmente<br />

su uso fue orientado a generar una cartografía<br />

automática, que se basó en los<br />

análisis clásicos de cartografía temática<br />

o politemática. En la actualidad son sistemas<br />

dotados de una serie de operaciones<br />

de análisis espacial y de álgebra de<br />

mapas, que hace posible el tratamiento<br />

de sistemas de mayor complejidad. El<br />

desarrollo posterior de los SIG se ha<br />

orientado a mejorar la potencia de los<br />

sistemas, con énfasis en la capacidad<br />

de manejar mayores volúmenes de información,<br />

su capacidad gráfica, su amigabilidad<br />

para el usuario. Los SIG pueden<br />

mo<strong>del</strong>ar aspectos físicos como la<br />

geomorfología de un área, así como representar<br />

problemas en el espacio, como<br />

resultado de mo<strong>del</strong>os conceptuales<br />

de otros ámbitos <strong>del</strong> conocimiento, entre<br />

los cuales se encuentran los de desarrollo,<br />

que tienen sus propios supuestos,<br />

fundados en sus disciplinas de origen.<br />

En síntesis, los SIGs han permitido que<br />

el profesional genere contexto espacial<br />

para los problemas de la planificación independientemente<br />

de que este profesional<br />

haya sido formado en el ámbito de la<br />

geografía o cartografía. En otras palabras,<br />

le ha obligado a introducir en su<br />

lenguaje la dimensión espacial <strong>del</strong> pro-<br />

blema a que se ve enfrentado en el campo<br />

de la planificación. Sin embargo, los<br />

SIGs fueron fundamentalmente diseñados<br />

para organizar una representación<br />

estática, con limitaciones de diseño en<br />

procedimientos, en lo que se refiere a incorporar<br />

jerarquías multicriterios, y altamente<br />

compartimentados en sus funciones<br />

de análisis lo que los transforma en<br />

herramientas limitadas y engorrosas a la<br />

hora de sintetizar un proceso decisional<br />

para un profesional no especializado en<br />

su uso. Una solución a las limitaciones<br />

mencionadas es utilizar el SIG como herramienta<br />

de base representacional entrada_salida.<br />

El significado de lo anterior puede encontrarse<br />

en el desarrollo de herramientas<br />

Multicriterio asociadas al Análisis Jerárquico<br />

de Procesos AJP (Saaty, 1996)<br />

lo que implica que la construcción de<br />

vías de solución al problema que se<br />

plantea un planificador debe pasar obligatoriamente<br />

por un mo<strong>del</strong>o previo a su<br />

representación, por esto una vez lograda<br />

la construcción de vías de solución a través<br />

<strong>del</strong> AJP su representación reside en<br />

el SIG (entrada). Algunos SIG como IDRI-<br />

SI han incorporado AJP, pero su principal<br />

limitación es que lo confunden con un algoritmo<br />

más de los múltiples que IDRISI<br />

posee. Luego de esto lo compartimentan<br />

y generan el mismo problema descrito<br />

anteriormente.<br />

En otra vertiente de solución a los problemas<br />

de representación estática de los<br />

SIG para la planificación, se encuentra el<br />

desarrollo de los mo<strong>del</strong>os de autómatas<br />

celulares (White and Engelen, 1993,<br />

1994(a), 1994(b). Estos mo<strong>del</strong>os permiten<br />

la incorporación de la incertidumbre<br />

en la predicción de escenarios futuros.<br />

En su aplicación requieren operar sobre<br />

un SIG para obtener los elementos gráficos<br />

sobre los que se aplicarán las reglas<br />

de transición, las funciones de relación y<br />

sobre el cual expresar el resultado de la<br />

evolución temporal. De esta manera, se<br />

integran la dimensión espacial de los SIG<br />

y la dimensión temporal de los autómatas<br />

celulares. Es lo que hemos denominado<br />

el componente de salida.<br />

Por otro lado, aproximaciones computa-<br />

cionales como es el caso de las redes<br />

neuronales proponen sistemas de inteligencia<br />

artificial que son capaces de obtener,<br />

desde la situación actual, las reglas<br />

de interacción ente los elementos<br />

<strong>del</strong> sistema y de esa manera construir las<br />

reglas de transición y las formulaciones<br />

para la simulación de escenarios futuros<br />

alternativos. Estos procedimientos también<br />

necesitan descansar sobre un SIG<br />

con el objeto de espacializar los resultados<br />

(Benwell, G. et al.,1995). Tanto en los<br />

autómatas celulares como en las redes<br />

neuronales, los SIG actúan simplemente<br />

como bases de datos y como herramientas<br />

de espacialización de los resultados,<br />

pero no existe una integración de los sistemas<br />

de manera de generar una herramienta<br />

única para enfrentar la problemática<br />

que se plantea en el proceso decisional.<br />

El desafío, es integrar estas tecnologías<br />

a partir de las prácticas locales de planificación<br />

de manera que el usuario obtenga<br />

soluciones rápidas basadas en la información<br />

disponible y mediante un<br />

proceso estructurado, explícito y que<br />

pueda expresar sus resultados de un<br />

modo gráfico simple.<br />

Sobre la base de lo anterior, el proceso<br />

de fortalecimiento y modernización <strong>del</strong><br />

sector público será viable en la medida<br />

que se integren sus conceptos y herramientas<br />

como capital de la experiencia<br />

acumulada en ese sector, especialmente<br />

en lo que se refiere a vencer las limitaciones<br />

que emergen de los procedimientos<br />

de recolección, procesamiento y gestión<br />

de datos, porque éstos operan transversalmente<br />

afectando el proceso decisional.<br />

En el dominio de la Informática, esta<br />

concepción se traduce en el desarrollo<br />

de sistemas de información que son capaces<br />

de responder a las demandas de<br />

datos territoriales, pautados o determinados<br />

por la estructura de las redes de<br />

relaciones que el Estado genera en sus<br />

diferentes ámbitos decisionales.<br />

De acuerdo con lo anterior, el proceso de<br />

planificación y toma de decisiones con<br />

relación a la gestión territorial, debe ser<br />

apoyado a través de tecnologías y prácticas<br />

cotidianas que soporten el lenguaje<br />

de las instituciones de manera transparente,<br />

además de no producir alteraciones<br />

negativas al interior de la estructura<br />

institucional. Estas tecnologías han sido<br />

concebidas como “traductores y organizadores<br />

de la comunicación” para que<br />

permitan una amplia participación de los<br />

actores en la toma de decisiones. En este<br />

sentido, apuntan a aumentar la eficiencia<br />

de la gestión territorial tanto pública<br />

como privada, a través <strong>del</strong> desarrollo<br />

de interfaces que integran los sistemas<br />

de datos con aproximaciones analíticas<br />

adicionales, lo que genera la noción<br />

de Sistemas de Conocimiento Aplicado<br />

a Procesos Decisionales (Knowledge Applied<br />

Decisional System KADS).<br />

Definimos un KADS como un mo<strong>del</strong>o de<br />

configuraciones decisionales que opera<br />

sobre una topología territorial. Tal mo<strong>del</strong>o<br />

se diseña sobre la base de una concepción<br />

relacional de los componentes<br />

cultura-naturaleza explicitados en la narrativa<br />

de la organización territorial la que<br />

al mismo tiempo debe cumplir con características<br />

integradoras para guiar al<br />

proceso de toma de decisiones. Esta<br />

aproximación se fundamenta en que los<br />

procesos de territorialidad se generan<br />

en el lenguaje <strong>del</strong> proceso decisional.<br />

Por lo mismo, la forma de entender este<br />

tipo de proceso es mo<strong>del</strong>ando el proceso<br />

cognitivo asociado al tomador de decisiones<br />

para un contexto de significado<br />

específico. De esta manera, la denominada<br />

Información Territorial emerge de la<br />

enunciación de criterios que permiten<br />

generar una estrategia abierta, se trata,<br />

en última instancia, de proyectar la toma<br />

de decisión, que es necesariamente selectiva<br />

para generar y/o simular los procesos<br />

que se desencadenan en la planificación<br />

territorial. La perspectiva propuesta<br />

confiere importancia a la red de<br />

relaciones, en su espectro de diversidad<br />

(intrainstitucional, interinstitucional, profesionales,<br />

comerciales, etc,) que generan<br />

identidad en el operar diario de las<br />

personas. Así no existe, dentro de esta<br />

perspectiva, el concepto de organismo<br />

público en un espacio independiente <strong>del</strong><br />

accionar de las personas, de sus conocimientos,<br />

de sus expectativas y de su<br />

manera de conocer. La perspectiva relacional<br />

define al ámbito público, con relación<br />

a su proceso de diferenciación, como<br />

la red de relaciones que lo genera en<br />

un contexto o entorno que le es propio.<br />

Esto tiene como resultado emergente el<br />

espacio de planificación. Desde esta<br />

aproximación, la planificación entendida<br />

como estrategia en la selección de alternativas<br />

posibles de toma de decisión,<br />

tiene como objetivo mantener la red de<br />

relaciones Territorioalidad-Estado en el<br />

seno de una organización heterárquica<br />

más que jerárquica. Así, la información<br />

territorial, dentro <strong>del</strong> concepto de estrategia<br />

cognitiva, necesita de la explicitación<br />

de reglas o pautas de ordenamiento<br />

y el contexto en que éstas operan. Funcionalmente<br />

la configuración de sistema<br />

incorpora flujos de datos y funciones de<br />

articulación cultural que permiten distinguir<br />

aquel conjunto de relaciones, elementos<br />

y procedimientos que guían la<br />

toma de decisiones territoriales. De esta<br />

manera, se constituye a partir de los<br />

procesos de seguimiento, valoración y<br />

evaluación de cambio de las relaciones<br />

territoriales asociadas a la organización<br />

de la unidad cultura-naturaleza local. La<br />

concepción anterior, incorpora la relación<br />

cultura-naturaleza en los procesos<br />

de planificación y gestión <strong>del</strong> desarrollo<br />

económico <strong>del</strong> territorio elegido. Para lograr<br />

tal fin, es necesario involucrar en el<br />

lenguaje a los sectores productivos (para<br />

conseguir su compromiso con la protección<br />

y desarrollo de aquella relación), a la<br />

población local (para generar desde la<br />

base las estrategias destinadas a resguardar<br />

el capital producto de la relación<br />

cultura-natural y/o cultural), y a las instituciones<br />

estatales y no gubernamentales<br />

(para velar porque se incluya el marco<br />

de este capital en sus actividades de<br />

planificación y gestión). Es decir, cuando<br />

se plantea una estrategia de infraestructura,<br />

por parte <strong>del</strong> de un gobierno local,<br />

ésta lleva asociada de manera implícita o<br />

explícita una forma taxonómica territorial<br />

y un proceso clasificatorio. Las operaciones<br />

sobre las cuales deberá desarrollarse<br />

la estrategia, tienen que ver con los<br />

dominios cognitivos o de experiencia de<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

49


50<br />

los involucrados desde los cuales será<br />

legitimada la actividad de ordenamiento.<br />

Por lo mismo, una estrategia territorial<br />

Municipal para la infraestructura es,<br />

desde esta perspectiva, un conjunto de<br />

operaciones de toma de decisión determinadas<br />

a través de un contexto o escenario<br />

que pauta el ordenamiento o taxonomía<br />

a través de un proceso de selección<br />

de alternativas. Los productos generados<br />

permitirán superar la pérdida de<br />

la funcionalidad analítica y prospectiva,<br />

disminuir los costos de inversión institucional<br />

en capacitación e intensificar la<br />

comunicación para la toma decisiones.<br />

La metodología diseñada para la integración<br />

la hemos denominado Estrategia<br />

Cognitiva. Esta será explicada a continuación.<br />

4. Marco teórico metodológico<br />

4.1 Estrategia Cognitiva (EC)<br />

La Estrategia Cognitiva (EC) es un mo<strong>del</strong>o<br />

en relación con un problema que<br />

orienta su solución, a partir de lo que un<br />

conjunto de observadores (Contraparte<br />

Técnica, Autoridades Políticas, etc.) define<br />

como constitutivo de ese problema<br />

para un determinado contexto de significados.<br />

Se le denomina Estrategia, por<br />

su significado de cambio y reorientación<br />

constante. Cognitivo, por conocimiento,<br />

por lenguaje experiencial en el<br />

ámbito de las decisiones. De esta manera,<br />

el Equipo <strong>del</strong> Gobierno Local (EGL)<br />

co-construye (junto al equipo consultor)<br />

el conjunto de distinciones y las rutas de<br />

opciones que son propiedad de su experiencia<br />

en relación con la solución de<br />

un tema específico dentro de su cotidianeidad.<br />

La Estrategia Cognitiva se compone de<br />

tres etapas de mo<strong>del</strong>ación: Cognitiva,<br />

Decisional, y Comunicacional.<br />

La aplicación de esta metodología consiste<br />

en reformular, a partir de las tres<br />

etapas mencionadas, el proceso de distinciones<br />

y las relaciones entre éstas,<br />

como práctica que el Equipo Municipal<br />

(EM) utiliza para explicar y decidir en torno<br />

a la generación de Ordenación Territorial.<br />

En otras palabras se mo<strong>del</strong>a de<br />

manera explícita la línea argumental con<br />

que el (EGL) construye su definición de<br />

Territorio (T).<br />

A continuación se detallan los componentes<br />

de la Estrategia Cognitiva:<br />

4.1.1 Mo<strong>del</strong>o Cognitivo<br />

Es una reformulación <strong>del</strong> proceso discursivo<br />

<strong>del</strong> equipo (EGL) en relación con<br />

la generación de Territorio a partir de sus<br />

descripciones e interpretaciones. Este se<br />

lleva a cabo a partir de un cartografiado<br />

computacional de los conceptos o ideas<br />

que los tomadores de decisión utilizan<br />

(sintagmas). Su análisis permite entender,<br />

cuales son hitos o conceptos obligados<br />

en relación con la explicación de territorialidad<br />

y como el EGL relaciona estos<br />

conceptos cotidianamente (paradigma).<br />

A partir de éstos se guían las pautas<br />

de diseño y semántica de la Mo<strong>del</strong>ación<br />

Multicriterio de esta manera, se<br />

orienta la preparación, la forma de aplicación.<br />

El resultado de este Mo<strong>del</strong>o es un conjunto<br />

de criterios desde los cuales el EGL<br />

explica su Territorialidad para la planificación<br />

y que será traspasada como pauta<br />

obligatoria en el diseño de las Configuraciones<br />

Decisionales.<br />

TABLA N° 1<br />

METODO DE JUICIOS VERBALES<br />

4.1.2 Mo<strong>del</strong>o de Configuración Decisional<br />

Es un ordenamiento -o priorización- mediante<br />

valoración cruzada de las distinciones<br />

y los criterios asociados a la territorialidad.<br />

El tipo de pregunta asociado<br />

se formula a partir de las distinciones generadas<br />

al relacionar un objetivo, los criterios<br />

que permiten distinguir la prioridad<br />

entre las acciones y las acciones propiamente<br />

tales.<br />

El establecer el nivel de jerarquías asociadas<br />

a los criterios, desde las experiencias<br />

y distinciones de los observadores<br />

<strong>del</strong> EGL, permite configurar los elementos<br />

de análisis antes de recoger la información.<br />

Así, la jerarquía que se mo<strong>del</strong>a<br />

se establece a partir de las configuraciones<br />

de distinciones de cada actor. Debido<br />

a que todas las partes de la jerarquía<br />

están relacionadas, es fácil ver cómo<br />

cambia un factor con otro y de qué forma<br />

afectará a los otros factores. A partir de<br />

éstas jerarquías se genera el puntaje<br />

asociado a las preguntas <strong>del</strong> cuestionario,<br />

como se muestra a continuación en<br />

la tabla Nº 1.<br />

Valor Numérico Escala Verbal Explicación<br />

1.0 Igual importancia Los dos elementos contribuyen<br />

de igual forma<br />

3.0 Importancia Moderada Experiencia y valoración a favor<br />

de uno<br />

5.0 Importancia Fuerte Un elemento es fuertemente<br />

favorecido en relación al otro<br />

7.0 Importancia muy fuerte Un elemento es dominante<br />

9.0 Importante extrema Un elemento es favorecido al<br />

menos en un orden de magnitud.<br />

Este mo<strong>del</strong>o se desarrolla a partir de Talleres, el resultado específico permite generar<br />

una ponderación para el conjunto de criterios obtenidos en el Mo<strong>del</strong>o Cognitivo.<br />

4.1.3 Mo<strong>del</strong>o Comunicacional<br />

Este mo<strong>del</strong>o es una síntesis operativa de<br />

los Mo<strong>del</strong>os anteriores. Fundamentalmente<br />

permite expresar gráficamente las<br />

vías cognitivas o relaciones entre los<br />

conceptos utilizados para explicar la territorialidad.<br />

Lo que expresa un pensamiento<br />

o una idea, puede implícitamente<br />

porbocar otras ideas y pensamientos, no<br />

idénticos a los que se pretende comunicar.<br />

Por lo mismo, este mo<strong>del</strong>o pauta<br />

qué conceptos son mayormente valorados<br />

y con cuales de los conceptos pertenecientes<br />

a subcategorías están obligatoriamente<br />

asociados. Estas vías cognitivas<br />

son conjuntos de conceptos que<br />

permiten la formulación de preguntas, de<br />

esta manera, el procedimiento comienza<br />

a gestarse en un proceso recursivo, consensuado<br />

y priorizado donde el EM formula<br />

las distinciones que operan en el<br />

contexto de Información Territorial y que<br />

reconocen los vacíos que invalidan el<br />

proceso de construcción de territorialidad.<br />

5.0 Integración de herramientas según<br />

etapas de la estrategia cognitiva<br />

De acuerdo a las etapas descritas anteriormente,<br />

el Mo<strong>del</strong>o Cognitivo se desarrolla<br />

desde la narrativa, desde la cual un<br />

observador o un grupo de observadores<br />

clasifican una configuración determinada<br />

de distinciones como unidad, sistema o<br />

subsistema territorial. Las herramientas<br />

computacionales asociadas tienen como<br />

objetivo graficar las distinciones (criterios,<br />

creencias etc) y las relaciones de tipo<br />

asociativas y/o de causa_efecto, que<br />

se explicitan en la narrativa. La idea central<br />

es poder hacer explícitos los principios<br />

explicativos y centralizadores de<br />

discurso (atractores), los cuales fundamental<br />

la concepción de Unidad Territorial<br />

desde la cual habla o narra el observador<br />

su proceso decisional. Una vez<br />

calculados, tales tipos de conceptos, el<br />

siguiente paso es explicarlos (resolverlos)<br />

desde una configuración de alternativas<br />

y criterios o Mo<strong>del</strong>o Decisional. Este<br />

se calcula a partir de un programa basado<br />

Análisis Jerárquico de Procesos<br />

AJP el cual entrega como resultado una<br />

estrategia de alternativas priorizada según<br />

la valoración de criterios empleada.<br />

Una segunda fase consiste en espacializar<br />

las configuraciones de criterios elegidos<br />

asociando mapas o variables espaciales<br />

para contextualizar las alternativas.<br />

Esta fase se logra integrando un SIG<br />

y el AJP. Una vez espacializadas las alternativas,<br />

los posibles cambios témporo_espaciales<br />

se simulan a través de Autómatas<br />

Celulares los cuales, a partir <strong>del</strong><br />

mapa de alternativas o estado inicial, generan<br />

nuevas configuraciones espaciales<br />

sobre la base de posibles transiciones<br />

entre los estados o valores de las<br />

unidades construidas y sus relaciones de<br />

vecindad. Estas transiciones son orientadas<br />

desde un mo<strong>del</strong>o dinámico que<br />

permita definir una Unidad Territorial de<br />

Planificación desde criterios Económicos,<br />

Políticos, Técnicos, Congruencia<br />

Territorial, Conectividad, etc.<br />

6.0 Conclusión<br />

La metodología expuesta anteriormente,<br />

así como el marco epistemológico en el<br />

que se ha fundamentado, apuntan directamente<br />

a evitar el reduccionismo<br />

tecnológico y su implantación en sistemas<br />

culturalmente clausurados cuya<br />

condición tecnológica está determinada<br />

por sus propios procesos de pertenencia<br />

y agenciamiento territorial.<br />

La Estrategia Cognitiva es un proceso de<br />

co_construcción de significados los cuales<br />

permiten al informático acceder a<br />

configuraciones decisionales desde la<br />

narrativa de la organización. De esta manera,<br />

la objetividad de los requerimientos<br />

para el diseño recae en la forma de relacionar<br />

o configurar distinciones y no en<br />

la simbología en sí. Lo anterior obliga a<br />

no confundir el mapa con el territorio y a<br />

entender que cuando hablamos de<br />

adaptabilidad, sin considerar la clausura<br />

comunicacional de significados, más<br />

que adaptar estamos imponiendo estilos<br />

que no necesariamente son legitimados<br />

dentro de la cultura de la organización.<br />

Referencias<br />

• Korzybski, A. Science and Sanity,<br />

Science Press, 1941<br />

• Lavanderos, A y Malpartida, A. 2001.<br />

Cognición y Territorio. Editorial Universitaria<br />

<strong>Universidad</strong> Tecnológica Metropolitana<br />

150 pp<br />

• Saaty, T L., 1996. Decision Making<br />

With Dependence And Feedback: The<br />

Analytic Network Process. 370 pp<br />

RWS Publications<br />

• White, R. y Engelen, G. 1993. Cellular<br />

automata and fractal urban form: a cellular<br />

mo<strong>del</strong>ling approach to the evolution<br />

of urban land-use patterns. Environmental<br />

Planning A. 25 : 1175 -<br />

1199.<br />

• White, R. y Engelen, G. 1994. Urban<br />

systems dynamics and cellular automata:<br />

Fractal structures between order<br />

and chaos. Chaos, Solitons &<br />

Fractals (4)4: 563- 583.<br />

• White, R. y Engelen, G. 1994. Cellular<br />

dynamics and GIS: Mo<strong>del</strong>ling spatial<br />

complexity. Geographical Systems. 1:<br />

237 - 253.<br />

• Benwell, G. et al. 1995. Spatial analysis<br />

with artificial neural network. VIII<br />

Australian Intelligence Conference.<br />

Proceedings of the Workshop on AI<br />

and the environment. N.S.W. Australia.<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

51


52<br />

Sistemas de Información Geográfica para el<br />

Desarrollo Sustentable de las ciudades chilenas<br />

SIG FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT OF CHILEAN CITIES<br />

Abstract<br />

The process of urban sprawl of Chilean metropolis and médium-size cities have been<br />

analyzed using mo<strong>del</strong>s and statistical tools provided by Geographical Information<br />

Systems, like multiple regression and logistic analyses, Markov Chains and Celular<br />

Automats. Environmental impacts of urbanization, such as urban heat, biomass and soil<br />

moisture islands have been measured integrating air photographs, satellite images and<br />

digital cartography. As a consequence, important observed levels of environmental<br />

degradation and social segregation are urgently requiring environmental planning and<br />

management for sustainable development of large and intermediate cities.<br />

Key words: Geographical Information<br />

Systems, Spatial Mo<strong>del</strong>ing, Urban Sustainability.<br />

1. Introducción<br />

Los problemas de sustentabilidad <strong>del</strong><br />

desarrollo de las ciudades chilenas son<br />

crecientes, múltiples y complejos. De<br />

acuerdo al último Censo de Población y<br />

Vivienda de 2002, el 87% de la población<br />

nacional vive en ciudades y pueblos, y<br />

durante los últimos años son las ciudades<br />

intermedias las que han reemplazado<br />

a las grandes ciudades y las metrópolis<br />

en la atracción de la población. Metrópolis<br />

y ciudades intermedias han capitalizado<br />

los efectos de la globalización y<br />

las necesidades de abastecimiento de<br />

bienes y servicios que ha acompañado el<br />

despliegue de las inversiones nacionales<br />

y extranjeras destinadas a las exporta-<br />

ciones de materias primas y productos<br />

elaborados, que ha caracterizado el mo<strong>del</strong>o<br />

reciente de desarrollo nacional. La<br />

ocupación de las tierras rurales por usos<br />

urbanos se ha acentuado en todo el país<br />

como consecuencia de la preferencia<br />

por las bajas densidades residenciales y<br />

la adopción de patrones de crecimiento<br />

complejos. La clasificación de los tipos<br />

y formas de crecimiento de las ciudades<br />

ha sido posible mediante el empleo de<br />

sistemas de información geográfica que<br />

ocupan como insumos series multitemporales<br />

de fotos aéreas, imágenes satelitales<br />

y cartografía digital.<br />

Complementariamente, se ha avanzado<br />

en la mo<strong>del</strong>ación y explicación de los patrones<br />

espaciales de crecimiento urbano,<br />

empleando las Cadenas de Markov para<br />

establecer las secuencias temporales y<br />

probabilidades de sucesión de los usos y<br />

Hugo Romero123 , Christian<br />

Henríquez4 , Gerardo Azócar2 , Aléxis<br />

Vásquez13 , Naircylene do Souza3 ,<br />

Sebastían Riveros1 Andrés Morán3 1Departamento de Geografía de la<br />

<strong>Universidad</strong> de Chile,<br />

hromero@uchile.cl<br />

2Centro EULA de Ciencias Ambientales<br />

de la <strong>Universidad</strong> de Concepción,<br />

gazocar@udec.cl<br />

3Magister en Gestión y Planificación<br />

Ambiental de la <strong>Universidad</strong> de Chile,<br />

mapa@uchile.cl<br />

4Instituto de Geografía de la Pontificia<br />

<strong>Universidad</strong> Católica de Chile,<br />

chenriq@puc.cl<br />

coberturas <strong>del</strong> suelo a partir de los cambios<br />

observados en las últimas décadas;<br />

los factores espaciales que determinan<br />

los cambios de usos se han evaluado<br />

mediante la construcción de mo<strong>del</strong>os<br />

de regresión múltiple y sus variaciones,<br />

tales como las regresiones logísticas<br />

(Aguayo et. al, en preparación; Henríquez<br />

et al., 2005), así como a través <strong>del</strong><br />

seguimiento de los cambios mediante la<br />

aplicación de análisis de autómatas celulares.<br />

Una segunda vertiente de las investigaciones<br />

se ha concentrado en la identificación,<br />

clasificación y evaluación de los<br />

impactos ambientales de los cambios de<br />

usos y coberturas <strong>del</strong> suelo. Para ello se<br />

han empleado mo<strong>del</strong>os de análisis multiespectral<br />

de las imágenes satelitales<br />

Landsat TM, destinados a identificar y<br />

caracterizar el reemplazo de terrenos ru-<br />

rales y pérdida de suelos agrícolas, cambios<br />

en las temperaturas superficiales,<br />

contenido de humedad <strong>del</strong> suelo, biomasa<br />

y productividad vegetal (). La urbanización<br />

ha implicado una importante pérdida<br />

de los bienes y servicios ambientales<br />

y el desarrollo de islas y archipiélagos<br />

de calor, humedad y biodiversidad (Romero<br />

et al., 2003; Romero et al., 2004).<br />

Los estudios anteriores han considerado<br />

a la Ecología de Paisajes Urbanos, analizando<br />

sobre las fotografías aéreas e<br />

imágenes satelitales, estructuras y atributos<br />

espaciales de las áreas verdes que<br />

representan funciones ecológicas fundamentales<br />

para la salud ambiental de las<br />

ciudades (Romero at al., 2005). Dichas<br />

funciones están siendo alteradas o eliminadas<br />

por el crecimiento desaprensivo<br />

de las ciudades, y están representadas<br />

principalmente por la presencia de parches<br />

y corredores vegetales, áreas-fuentes<br />

de aire y de aguas, refugios de biodiversidad<br />

y de servicios ambientales.<br />

De igual manera se ha puesto énfasis en<br />

la Urbanización de Cuencas, tratando de<br />

establecer el conjunto de efectos que alcanza<br />

este proceso sobre las componentes<br />

<strong>del</strong> ciclo hidrológico a escala de<br />

subcuencas, laderas y piedemontes, que<br />

ha caracterizado parte <strong>del</strong> avance urbano<br />

en el país. Empleando las Áreas Totales<br />

de Impermeabilización, se han conocido<br />

los efectos de la urbanización sobre<br />

las tasas de escorrentía e infiltración<br />

de las aguas, las relaciones entre niveles,<br />

fases y tipos de urbanización y sus impactos<br />

sobre la cantidad y calidad de las<br />

aguas (Romero et al., 2005).<br />

Los impactos biogeofísicos causados<br />

por la urbanización, deben ser complementados<br />

con los patrones socio-económicos<br />

y su relación con las condiciones<br />

ambientales. En las ciudades <strong>del</strong><br />

país predominan importantes niveles de<br />

segregación socio-ambiental, debido a<br />

que accede a niveles ambientales y de<br />

calidad de vida según sean sus ingresos<br />

económicos. Los estratos ricos residen<br />

en áreas que alcanzan la mejor calidad<br />

ambiental y los menores riesgos naturales.<br />

Los estratos más pobres, por el<br />

contrario, se localizan en las áreas que<br />

concentran la contaminación <strong>del</strong> aire,<br />

agua y suelos o bien que ocupan sectores<br />

inundables y más vulnerables a los<br />

riesgos naturales.<br />

Si bien los sistemas de información geográfica<br />

están colaborando activamente a<br />

la identificación y clasificación de las diferencias<br />

socio-ambientales, no es menos<br />

cierto, que aún falta por precisar su<br />

rol en el mo<strong>del</strong>amiento territorial de los<br />

planes de sustentabilidad que contribuyan<br />

a internalizar las externalidades ambientales<br />

negativas, otorgando mayor representatividad<br />

y democracia a las instituciones<br />

de gobierno de la ciudad como<br />

proyecto colectivo, social e histórico.<br />

Finalmente, una parte importante de los<br />

esfuerzos de investigación se han orientado<br />

a la comprensión y simulación de<br />

los cambios futuros asociados a la proyección<br />

de los procesos de urbanización<br />

de las grandes y medianas ciudades. Para<br />

ello se ha propuesto el empleo sistemático<br />

e integrado de las Cadenas de<br />

Markov, Autómatas Celulares, Evaluación<br />

Multicriterio y Coeficientes de Similitud<br />

(Henríquez et al., 2005). Es evidente<br />

que los patrones de urbanización difusa,<br />

el peso creciente de la segregación socio-espacial,<br />

la comodificación de los territorios<br />

y paisajes urbanos y los cambiantes<br />

factores socioeconómicos y culturales,<br />

tornan el análisis de cambios y<br />

tendencias de urbanización altamente<br />

inciertos y en ciertos casos, francamente<br />

azarosos y caóticos. De allí surge la necesidad<br />

de precisar las evaluaciones de<br />

los procesos recientes de urbanización,<br />

tratando de interpretar lo ocurrido con<br />

áreas últimamente urbanizadas, como es<br />

el caso de la Comuna de Maipú en Santiago<br />

Surponiente, y lo que ocurriría con<br />

la concretización de proyectos urbanos<br />

tales como el Portal Bicentenario de Cerrillos<br />

y algunas otras Áreas de Urbanización<br />

Condicionada, que corresponden a<br />

los nuevos instrumentos que reemplazan<br />

a los tradicionales planes reguladores.<br />

Las enseñanzas más importantes de estas<br />

experiencias de investigación dicen<br />

relación con la necesidad de utilizar crecientemente<br />

las nuevas fuentes de información<br />

espacial, en particular las imáge-<br />

nes satelitales de alta y media resolución,<br />

y muy especialmente las posibilidades<br />

de mo<strong>del</strong>amiento que brindan los<br />

sistemas de información geográfica, por<br />

sobre su empleo casi exclusivo como<br />

cartografía computacional. Los sistemas<br />

de información geográfica pueden y deben<br />

contribuir al progreso de los conocimientos<br />

científicos acumulados respecto<br />

a los patrones, efectos y significados de<br />

los cambios en las superficies, diseños y<br />

estructuras urbanas. La planificación y<br />

gestión de las ciudades sustentables debiera<br />

tener en cuenta la existencia de tales<br />

conocimientos y reemplazar paulatinamente<br />

la intuición por información<br />

científica válida en la adopción de decisiones.<br />

2. Los patrones y procesos de crecimiento<br />

urbano.<br />

El crecimiento ilimitado de las superficies<br />

urbanizadas es un fenómeno que afecta<br />

a las metrópolis y a las ciudades grandes<br />

y pequeñas de país. Lo cierto es la expansión<br />

urbana como mancha de aceite,<br />

que aumentaba las superficies urbanizadas<br />

por la acreción de terrenos borderos,<br />

ha dejado paso a patrones espaciales<br />

más complejos, donde predomina el crecimiento<br />

tentacular a lo largo de las principales<br />

vías de comunicación y el crecimiento<br />

tipo “salto de rana” que protagonizan<br />

las suburbanizaciones y establecimiento<br />

de núcleos urbanos aislados y<br />

vallados, localizados muchas veces en<br />

medio de zonas rurales. Los factores<br />

que explican estos cambios son múltiples<br />

y complejos y algunos de ellos se<br />

encuentran en plena consolidación.<br />

Las investigaciones practicadas indican<br />

que es posible apreciar la existencia de<br />

rasgos comunes relevantes y de efectos<br />

ambientales semejantes en los patrones<br />

espaciales de crecimiento, pero que al<br />

mismo tiempo las condiciones geográficas,<br />

la historia urbana y los mecanismos<br />

de adaptación frente a los cambios e incertidumbres,<br />

terminan por imponer diferencias<br />

importantes en el comportamiento<br />

y evolución de las ciudades (Fig.1)<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

53


54<br />

Figura 1: expansión urbana en el área de Concepción, periodo 1975 - 1990 - 2000.<br />

La automovilización es uno de los princi- restricciones a la libre ocupación de las<br />

pales factores que han acompañado la tierras, poniendo en jaque definitivo a<br />

ocupación de tierras cada vez más aleja- los instrumentos de planificación territodas<br />

de las áreas centrales de las ciudarial.des, alargando crecientemente las cur- La importancia de la automovilización se<br />

vas de decaimiento distancia y las iso- aprecia en el peso que adquiere la discronas<br />

críticas. El transporte privado tancia a los caminos y autopistas en la<br />

mediante el aumento creciente y la distri- localización de las áreas urbanizadas,<br />

bución social más amplia <strong>del</strong> automóvil como lo demuestra la aplicación de mo-<br />

amenaza con quebrar las experiencias <strong>del</strong>os de regresión múltiple que buscan<br />

históricas de urbanización, a lo que se predecir las áreas de mayor potenciali-<br />

debe sumar el auge de los sistemas de dad para extender las ciudades. Es evi-<br />

telecomunicaciones, con lo cual, la cendente que la construcción de complejas<br />

tralidad urbana pierde importancia. infraestructuras viales, unidas a la locali-<br />

Lo importante es resaltar, que tanto las zación remota de centros comerciales y<br />

tasas de automovilización como las de de servicios, coopera significativamente<br />

funciones y servicios urbanos remotos en la generación de estímulos para la ex-<br />

(teletrabajo, telemercados o teleservitensión ilimitada de las áreas urbanas. A<br />

cios), son aún incipientes en el país, por ello se debe agregar la comodificación<br />

lo que cabría esperar su verdadero de- de los territorios y con ello la generación<br />

senvolvimiento en los años venideros. de mercados activos no sólo para los<br />

Ello implica que las fuerzas directrices suelos urbanizables sino que también<br />

socio-económicas-culturales y el control para acceder a aire, agua y paisajes de<br />

de los mercados de la tierra por empre- calidad, sin importar lo alejados que essarios<br />

privados, partidarios de la expantén de los centros de bienes y servicios.<br />

sión ilimitada de las ciudades y de la La conformación de espacios sociales<br />

construcción de segundas y terceras re- segregados es otro importante factor de<br />

sidencias, se expresarán como presio- crecimiento espacial de las ciudades. En<br />

nes crecientes para levantar todo tipo de la ciudad polarizada y fragmentada, la<br />

distancia física ha actuado como una representación<br />

importante de la distancia<br />

social. En la medida que la globalización<br />

y el mo<strong>del</strong>o neoliberal ha incrementado<br />

la polarización social, ha aumentado la<br />

necesidad de los sectores sociales a vivir<br />

más alejados entre sí y a acceder a<br />

centros de bienes y servicios hipersegmentados.<br />

Las ciudades valladas han<br />

acentuado la segregación socio-espacial<br />

de los residentes urbanos, y responden<br />

además de la segregación social, a las<br />

crecientes necesidades reales y simbólicas<br />

de seguridad, que se trasforma en<br />

un bien escaso en la medida que ha aumentado<br />

la pérdida de control de los espacios<br />

públicos.<br />

Sería posible asegurar de que continuar<br />

las actuales tendencias económicas, sociales<br />

y culturales, cabría esperar la continuación<br />

<strong>del</strong> proceso de crecimiento ilimitado<br />

de las ciudades, con énfasis en el<br />

establecimiento de áreas aisladas de<br />

asentamientos que representan la localización<br />

de los estratos sociales precisos<br />

y diferentes. Mientras los grupos de más<br />

altos ingresos ocupan las áreas más alejadas<br />

en virtud de su capacidad de automovilización,<br />

valorización social y apreciación<br />

de la calidad medioambiental, los<br />

sectores de menores ingresos deben residir<br />

en las áreas cada vez más alejadas<br />

y de menor calidad ambiental en virtud<br />

de la creciente escasez de suelos urbanos<br />

a precios convenientes para la instalación<br />

de viviendas sociales.<br />

3. La sustentabilidad ambiental urbana<br />

Los impactos ambientales de la urbanización<br />

han sido claramente adversos en<br />

todas las regiones <strong>del</strong> país, independientemente<br />

<strong>del</strong> tamaño de las ciudades.<br />

En el caso de las ciudades-oasis de las<br />

áreas áridas y semi-áridas de Chile, han<br />

ocupado crecientemente las áreas agrícolas<br />

regadas, mientras la agricultura se<br />

desplaza hacia las laderas de los valles.<br />

Sin restricciones normativas y sobre la<br />

base de la especulación de los mercados<br />

de tierras, miles de hectáreas de los<br />

mejores suelos agrícolas han sido sustituidos<br />

por superficies urbanizadas en<br />

Chile Central y Sur. Otro tanto ha ocurri-<br />

do con los remanentes de áreas ocupadas<br />

por humedales, lechos de ríos, bosques<br />

y matorrales, todo lo cual ha provocado<br />

efectos adversos sobre los bienes<br />

y servicios ambientales (Figuras 2, 3 y 4).<br />

Las coberturas y usos <strong>del</strong> suelo ocupadas<br />

por vegetación ofrecen múltiples<br />

funciones ecológicas y servicios ambientales<br />

que debieran ser convenientemente<br />

evaluados antes de autorizar los cambios<br />

de usos. Entre esas funciones destacan<br />

la mitigación de las islas de calor y<br />

con ello su contribución a la generación<br />

de sistemas de ventilación locales y de<br />

capacidad depuradora de la atmósfera<br />

frente a los contaminantes industriales y<br />

vehiculares. Las formaciones vegetales<br />

filtran y reciclan los contaminantes atmosféricos<br />

por lo que su desaparecimiento<br />

implica el fin de sus servicios de<br />

secuestro y con ello un aumento de la<br />

vulnerabilidad de las ciudades ante la<br />

contaminación atmosférica. Chile es un<br />

país de climas bajo inversiones térmicas,<br />

por subsidencia y radiación, que obstruyen<br />

o limitan severamente la capacidad<br />

de renovación de la atmósfera de las ciudades,<br />

tanto en el norte como en el centro<br />

y sur <strong>del</strong> país. El control de las fuentes<br />

de emisión y el aumento de la capacidad<br />

depuradora de la atmósfera es una<br />

responsabilidad pública que afecta a todo<br />

el sistema urbano nacional y que debe<br />

estar convenientemente priorizado en<br />

las estrategias ambientales.<br />

La localización de las ciudades en medio<br />

o aguas debajo de las cuencas ambientales<br />

es otro hecho mayor de nuestra<br />

geografía. Desde el punto de vista de la<br />

cuenca geomorfológica, cualquier intervención<br />

de los paisajes ubicados agua<br />

arriba (como la deforestación o la sustitución<br />

<strong>del</strong> bosque nativo), tendrán inmediatas<br />

repercusiones en la calidad y cantidad<br />

de los sedimentos que escuren a<br />

través de los cauces. Si a ello se suma el<br />

incremento en los coeficientes de escorrentía,<br />

debido a las reducciones de los<br />

de infiltración, el aumento <strong>del</strong> poder erosivo<br />

de los cauces, y la pérdida de las<br />

funciones de protección de los suelos<br />

por parte de la vegetación, no debería<br />

resultar sorprendente la ocurrencia cada<br />

Figura 2: efectos ambientales de la expansión urbana en el área de Concepción, periodo<br />

1990 - 2000.<br />

Figura 3: productividad vegetal en el área de Concepción año 1990.<br />

Figura 4: productividad vegetal en el área de Concepción año 2000.<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

55


56<br />

vez mayor de inundaciones, remociones<br />

en masa y aluviones, en lo cual nuevamente<br />

caben relevantes responsabilidades<br />

a las políticas e instituciones públicas.<br />

Tal como se aprecia, parte importante de<br />

los efectos ambientales negativos tiene<br />

que ver con las modificaciones sobre los<br />

componentes <strong>del</strong> ciclo hidrológico causados<br />

por la llamada urbanización de<br />

cuencas hidrológicas. La ocupación urbana<br />

de los suelos significa pasar de cifras<br />

muy bajas de impermeabilización -<br />

que caracterizan a las coberturas de<br />

bosques, matorrales y aún cultivos agrícolas-,<br />

a altas tasas de escorrentía superficial<br />

y subterránea, que no sólo provocan<br />

la ocurrencia de inundaciones con<br />

menos lluvias y en un menor tiempo, sino<br />

que también, implican alterar significativamente<br />

los coeficientes de intercepción<br />

de los follajes sobre las aguas lluvias,<br />

y el reemplazo de las zonas de recargas<br />

por áreas de descarga de los<br />

acuíferos. Por otro lado, las ciudades se<br />

han transformado crecientemente en la<br />

más importante fuente de contaminación<br />

difusa de las aguas y cauces fluviales,<br />

por substancias tales como aceites,<br />

grasas, combustibles, restos de neumáticos<br />

y carrocerías, directamente aportadas<br />

por los sistemas de transporte urbano.<br />

El impacto de la urbanización de las<br />

cuencas sobre la salud ambiental de las<br />

ciudades requiere considerar no sólo las<br />

tasas de urbanización, sino que también<br />

la naturaleza y relevancia <strong>del</strong> resto de los<br />

usos <strong>del</strong> suelo y coberturas que cubren<br />

las superficies restantes de las subcuencas<br />

hidrográficas.<br />

Las cuencas aéreas son otro elemento<br />

relevante para asegurar la salud de las<br />

ciudades. Al interior de las cuencas circulan<br />

flujos de aire asociados a las escalas<br />

sinóptica, regional y local, los que<br />

pueden acoplarse o desacoplarse, dependiendo<br />

de la estación <strong>del</strong> año y horas<br />

<strong>del</strong> día. En el caso de las cuencas chilenas<br />

predominan los flujos <strong>del</strong> SW y ascendentes<br />

(de valle a montaña) y las brisas<br />

de mar a continente, durante las estaciones<br />

de primavera y verano y a partir<br />

de las primeras horas de la mañana. En<br />

las noches y madrugadas se establecen<br />

los flujos descendentes de montaña a<br />

valle y las brisas de continente a mar.<br />

Los flujos de aire, representados por<br />

vientos y brisas, transportan las masas<br />

de aire y las plumas de contaminación<br />

de un sector a otro de las cuencas y entre<br />

las ciudades y sus periferias industriales<br />

o agrícolas. En consecuencia, no<br />

sólo debe continuar preocupando la localización<br />

de las instalaciones industriales,<br />

las vías de circulación <strong>del</strong> transporte<br />

o la presencia de chimeneas domésticas,<br />

sino que también es de vital relevancia<br />

lo que se decida respecto a las coberturas<br />

vegetales que rodean a las ciudades.<br />

Para la sustentabilidad de las ciudades<br />

chilenas es de fundamental importancia<br />

comprender que el país es una sucesión<br />

de cuencas ambientales y que entre las<br />

tierras altas y las tierras bajas, ocurren<br />

importantes flujos de agua, sedimentos,<br />

aire y biodiversidad, y que las ciudades<br />

deben estar integradas a dichos flujos y<br />

no obstaculizarlos o perturbarlos al punto<br />

de amenazar su propia existencia.<br />

4. La articulación de las ciudades a las<br />

estructuras y funciones de la naturaleza.<br />

Interpuestas en medio de sistemas ambientales<br />

altamente complejos e integrados,<br />

las ciudades deben respetar y funcionalizar<br />

dichos sistemas. Las áreas<br />

verdes son parte fundamental de la sustentabilidad<br />

de las ciudades. Dependiendo<br />

de su localización, composición y estructura<br />

espacial se encuentran los servicios<br />

y funciones ambientales que prestan<br />

a las ciudades. Lo importante es<br />

destacar aquí que las estructuras espaciales<br />

de las áreas verdes incluyen no<br />

sólo las plazas, parques o terrenos públicos,<br />

especialmente diseñados como tales,<br />

sino que también los humedales, los<br />

márgenes vegetados de ríos y quebradas<br />

(llamados buffers riparianos), los remanentes<br />

de bosques nativos, los campos<br />

cultivados y, esencialmente, los jardines<br />

y patios de las instituciones (regimientos,<br />

universidades, conventos, industrias)<br />

y de los ciudadanos comunes.<br />

La complejidad y calidad de las funciones<br />

ambientales que cumplen las áreas<br />

verdes se relacionan directamente con la<br />

superficie que ocupan, es decir con el<br />

tamaño de los parches, con lsu complejidad,<br />

continuidad espacial a través de<br />

corredores (lechos de quebradas, esteros,<br />

canales, bandejones centrales de<br />

autopistas, calles arborizadas) y exposición<br />

de sus bordes a la interacción de<br />

flujos entre la matriz urbana y el resto de<br />

los paisajes. Mientas más largos sean los<br />

perímetros de las áreas verdes, así como<br />

mientras más circunvalados sean sus<br />

bordes, aumentan las posibilidades de<br />

interacción, lo que exige diseños espacialmente<br />

articulados y ecológicamente<br />

más valiosos que la actual contemplación<br />

de parques y jardines. También debería<br />

ser revisado el concepto de límite<br />

urbano, un fijo que interrumpe flujos, sin<br />

que necesariamente se conozca su valor<br />

ecológico (Romero et al., 2005).<br />

Lamentablemente las evaluaciones existentes<br />

en ciudades intermedias y metrópolis<br />

<strong>del</strong> país, concluyen en una completa<br />

alteración de los sistemas de áreas<br />

verdes. Los parches vegetales han disminuido<br />

su superficie a la mitad en el<br />

mejor de los casos, los corredores han<br />

sido interrumpidos por residencias y caminos,<br />

y los bordes circunvalados que<br />

caracterizan a la naturaleza han sido<br />

sustituidos por la rectitud <strong>del</strong> trazado de<br />

las calles o la canalización de ríos y esteros<br />

(Romero et al., 2003)<br />

La Ecología de Paisajes es una disciplina<br />

emergente que combina los enfoques de<br />

la geografía con los de la ecología y emplea<br />

los atributos espaciales de los paisajes<br />

para representar las estructuras y<br />

funciones ecológicas y medioambientales.<br />

Esta disciplina entonces, es básicamente<br />

espacial, y por ello su avance ha<br />

ido directamente vinculado al desarrollo<br />

de los sistemas de información geográfica.<br />

5. Una ecología urbana para los hombres<br />

La ciudad es el principal nicho ecológico<br />

de la humanidad y como tal representa el<br />

conjunto de conocimientos, prácticas y<br />

valores societales. Una sociedad polari-<br />

zada y segregada construirá una ciudad<br />

de iguales características. Una sociedad<br />

violenta se representará en un medio<br />

ambiente agresivo, con escaso respeto<br />

por la naturaleza y el medio ambiente.<br />

La segregación socio-ambiental es, entonces,<br />

el más importante problema ambiental<br />

que amenaza la sustentabilidad<br />

de las ciudades. La ciudad es un medio<br />

ambiente único e integrado y las intervenciones<br />

que ocurran en uno de sus<br />

barrios, tendrá repercusiones inmediatas<br />

y acumulativas en el resto <strong>del</strong> hábitat<br />

urbano.<br />

La contaminación <strong>del</strong> aire, la degradación<br />

de los suelos, las pérdidas de biodiversidad<br />

o la reducción en la calidad y<br />

cantidad de las aguas son síntomas adversos<br />

que denuncian las perturbaciones<br />

y agravios practicados por la sociedad<br />

sobre el medio ambiente. En el tamaño,<br />

estructura y funciones de la ciudad<br />

se encuentran las verdaderas causas<br />

de la degradación ambiental y no en<br />

las relaciones “end of pipe” que han caracterizado<br />

el análisis y supuesta solución<br />

de los problemas: control de los tubos<br />

de escape de micros y automóviles,<br />

construcción de colectores gigantes de<br />

las aguas lluvias, establecimientos de<br />

emisarios marinos para las aguas servidas,<br />

localización de vertederos inmensos<br />

cada vez más lejanos, establecimiento<br />

de parques nacionales o sitios de<br />

protección de la naturaleza.<br />

Es imprescindible repensar sobre el rol<br />

de la planificación ecológica y ambiental<br />

de nuestras ciudades y territorios. Uno<br />

de los componentes que requiere ser<br />

fortalecido es el rol de la ciencia en la<br />

gestión y planificación urbana, dentro de<br />

lo cual es posible posicionar adecuadamente<br />

la utilidad de los sistemas de información<br />

geográfica. Dentro de las<br />

ciencias espaciales, tales como el urbanismo,<br />

la ecología o la geografía, los sistemas<br />

de información geográfica son<br />

significativas herramientas de análisis,<br />

pero también fuentes de inspiración de<br />

hipótesis, y oportunidades de mo<strong>del</strong>aje<br />

y simulación de las situaciones futuras.<br />

La precisión y la predicción siguen siendo<br />

requisitos en la elaboración de parte<br />

<strong>del</strong> conocimiento científico. Ello implica<br />

ubicar a los instrumentos en la verdadera<br />

dirección, otorgada por la creciente<br />

complejidad y dificultades para la solución<br />

de los problemas sociales en nuestras<br />

ciudades.<br />

La segregación socio-ambiental, no sólo<br />

implica que los sectores más ricos de la<br />

población tengan acceso a medios ambientes<br />

de calidad superior mientras los<br />

más pobres deben residir en áreas de<br />

riesgos naturales e inferior calidad ambiental.<br />

También implica que los primeros<br />

pueden desplazarse con mayor libertad<br />

fuera de los límites urbanos, tanto<br />

para establecer sus residencias como<br />

mediante la adquisición de una segunda<br />

vivienda en el campo o la playa. Todo<br />

ello significa que la justicia ambiental es<br />

una materia de bien público y por ello,<br />

preocupación principal de las instituciones<br />

y las políticas públicas. A mayor<br />

abundamiento, la producción de contaminantes<br />

(aire, agua y suelos) se relacionan<br />

directamente con los niveles de ingreso<br />

de la población. El consumo de<br />

agua, la producción de contaminantes<br />

atmosféricos y la cantidad de desechos<br />

sólidos en los barrios ricos de nuestras<br />

ciudades puede superar varias veces la<br />

de los sectores más pobres En consecuencia,<br />

la degradación ambiental es<br />

una externalidad negativa que tiene orígenes<br />

geográficos espacialmente bien<br />

<strong>del</strong>imitados. Sin embargo, dichas externalidades<br />

son transferidas espacialmente<br />

hacia los sectores más bajos de las<br />

ciudades, donde se concentra en consecuencia,<br />

la población mayormente afectada<br />

por las enfermedades y patologías<br />

relacionadas con el medio ambiente: respiratorias<br />

agudas, gastrointestinales, <strong>del</strong>incuenciales.<br />

La restitución de la integridad, centralidad<br />

y continuidad espacial de las ciudades<br />

es una tarea de alta incidencia en la<br />

sustentabilidad urbana de las metrópolis<br />

y ciudades chilenas. La construcción de<br />

áreas y sitios de convergencia social y la<br />

reducción de las distancias sociales que<br />

separa crecientemente a sus habitantes<br />

es una tarea ineludible, que requerirá de<br />

nuevos instrumentos de análisis y propo-<br />

sición. Igual cosa ocurre con la necesaria<br />

reposición <strong>del</strong> respeto por la integridad<br />

ecológica y la protección de la naturaleza.<br />

La ciudad no puede ser sólo una<br />

fábrica económica. Para ser sustentable<br />

debe considerar necesariamente las dimensiones<br />

físicas y simbólicas, sociales,<br />

culturales y ambientales. Posiblemente<br />

se encuentre aquí la más noble de las tareas<br />

asignadas a los sistemas de información<br />

geográfica.<br />

Bibliografía<br />

• Aguayo, M., Azócar, G., Wiegand, T. y<br />

Vega, C. (2005), Factores forzantes y<br />

mo<strong>del</strong>ación espacialmente explícita<br />

de los patrones de crecimiento urbano<br />

en ciudades intermedias de Chile Central:<br />

un caso de estudio en la ciudad<br />

de Los Ángeles (Chile) (en prepración).<br />

• Azócar, G.; Romero, H., Sanhueza, R.,<br />

Muñoz, M., Vega, C. Y Aguayo, M.<br />

(2005) Urbanization Patterns in Chilean<br />

Mid-Sized Cities and their impacts<br />

on the social restructuring of Urban<br />

Space. A case study in Santa María<br />

de los Angeles, Central Chile. Land<br />

Use Policies (en prensas).<br />

• Henríquez, C., Romero, H. and Azócar,<br />

G. (2005), “Monitoring and mo<strong>del</strong>ling<br />

the urban growth of two medium-sized<br />

cities in Chile”, Habitat, (en prensas).<br />

• Romero, H. y Vásquez, A. (2005), Evaluación<br />

ambiental de las cuencas urbanas<br />

<strong>del</strong> piedemonte andino de Santiago<br />

de Chile. Anales de la Sociedad<br />

Chilena de Ciencias Geográficas 2005<br />

(en prensas).<br />

• Romero, H., F. Ordenes y A. Vásquez<br />

(2003), Ordenamiento Territorial y Desarrollo<br />

Sustentable a Escala Regional,<br />

ciudad de Santiago y Ciudades Intermedias<br />

en Chile. In Desafíos de la<br />

Biodiversidad en Chile, Eugenio Figueroa<br />

y Javier Simonetti, Editores,<br />

Editorial Universitaria, Santiago de<br />

Chile, pp. 167-207.<br />

• Romero, H. (2004), Crecimiento Espacial<br />

de Santiago entre 1989 y 2003 y la<br />

Pérdida de Servicios Ambientales. Hacer<br />

Ciudad, Editor Patricio Tupper,<br />

Centro Chileno de Urbanismo, Santia-<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

57


58<br />

go: 179-201.<br />

• Romero, H.; Toledo, X., Órdenes, F. y<br />

Vásquez, A. 2005. Evaluación y proposición<br />

de paisajes ecológicos urbanos<br />

para los planes reguladores de ciudades<br />

intermedias chilenas. Transformaciones<br />

urbanas y procesos territoriales.<br />

Lecturas <strong>del</strong> nuevo dibujo de la<br />

ciudad latinoamericana. R. Hidalgo, R.<br />

Trumper y A. Borsdorf (editores), Serie<br />

GEOlibros, Santiago de Chile, 291-<br />

298.<br />

Mo<strong>del</strong>o de Uso óptimo <strong>del</strong> territorio en el<br />

PRDU. Región de La Araucanía.<br />

Abstract<br />

The Regional Urban Development Plan (UDRP) for the Araucanía Region was prepared<br />

using methods taken from ecology-based physical planning and from the integrated<br />

analysis of natural systems. In this way, a series of processes for aggregation, extraction,<br />

map algebra and logic operators was produced, making the best use of the analytical potential<br />

of ArcView(c) and its Spatial Analyst extension, in order to develop a GIS mo<strong>del</strong> to<br />

determine the optimum multi-purpose use of the territory, which was the basis used for<br />

the proposed zoning of this regional planning instrument.<br />

Keywords: ecological planning, optimal<br />

use mo<strong>del</strong>, GIS mo<strong>del</strong>ing, regional planning,<br />

planning instrument.<br />

1.- Introducción<br />

El Plan Regional de Desarrollo Urbano<br />

(PRDU) es el instrumento que orienta el<br />

desarrollo de los centros poblados y la<br />

ocupación <strong>del</strong> territorio, estudia todo el<br />

territorio regional con el fin de determinar<br />

la capacidad de los distintos sectores<br />

para absorber crecimiento urbano futuro;<br />

para localizar actividades económicas; y<br />

establecer las relaciones territoriales estratégicas<br />

que promuevan el desarrollo<br />

socioeconómico de la región.<br />

En el PRDU, se utilizaron elementos de<br />

la planificación física con base ecológica<br />

surgida de la concepción de McHarg<br />

(1969; 1980), Lynch (1975) y Tarlet,<br />

(1985); y que ha tenido un importante desarrollo<br />

dentro de la planificación siendo<br />

de utilidad para analizar el sistema territorial:<br />

en forma integrada, involucrando<br />

una combinación dinámica de elementos<br />

geográficos diferenciados, naturales y<br />

antrópicos, percibidos a escala de paisaje<br />

en un conjunto indisociable que evoluciona<br />

en bloque, tanto bajo el efecto de<br />

las interacciones entre los distintos elementos<br />

constituyentes, como bajo el<br />

efecto de la propia dinámica de cada<br />

uno de ellos. Con base ecológica, porque<br />

los estudios apuntan directamente al<br />

ordenamiento <strong>del</strong> medio biofísico y <strong>del</strong><br />

uso de los recursos naturales.<br />

Existen numerosas experiencias internacionales<br />

que utilizan lineamientos de este<br />

tipo, en el Hemisferio Norte, autores<br />

como González Alonso (1979), Lewis<br />

(1964), Ramos y Ayuso (1974), Mc Harg<br />

(1980), Tarlet (1985) y en Chile Mardones<br />

et al. (1993), Jaque (1996) y Peña-Cortés<br />

& Mardones (1999) han aplicado el enfoque<br />

ecológico en sus métodos de planificación.<br />

El proceso de identificación y proposición<br />

<strong>del</strong> uso óptimo <strong>del</strong> territorio como<br />

base para la planificación territorial se<br />

Fernando Peña-Cortés1 ,<br />

Miguel Escalona1 ,<br />

Gonzalo Rebolledo1 ,<br />

Carolina Mellado1 y<br />

Erika Alvarez2 .<br />

fpena@uct.cl;<br />

1Laboratorio de Planificación Territorial.<br />

www.uct.cl/lpt.<br />

<strong>Universidad</strong> Católica de Temuco. Chile<br />

2Actualmente se desempeña en<br />

SEREMI MINVU -<br />

Región de La Araucanía.<br />

fundamenta en el análisis de diversos<br />

elementos de los ámbitos evaluados en<br />

la etapa de diagnóstico territorial de los<br />

instrumentos de planificación territorial<br />

(IPT). De esta forma y a partir de las características<br />

intrínsecas <strong>del</strong> territorio determina<br />

la oferta de espacio como producto<br />

de la ponderación de diversas variables<br />

que condicionan el uso productivo<br />

(Peña-Cortés & Mardones 1999; Mardones<br />

et al. 1993). A su vez, considerando<br />

elementos estructurales, tendencias e<br />

indicadores globales determina la demanda<br />

sobre este territorio como producto<br />

de las condiciones antrópicamente<br />

adquiridas. Finalmente pondera el grado<br />

de compatibilidad <strong>del</strong> uso actual a fin<br />

de proponer un uso óptimo (Jaque,<br />

1996; Peña-Cortés & Mardones 1999).<br />

2. Metodología<br />

2.1.- Area de Estudio<br />

El área de estudio corresponde a la Región<br />

de La Araucanía. La dinámica de<br />

población regional indica un crecimiento<br />

poblacional con una tasa levemente de-<br />

59<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS


60<br />

creciente en los últimos 50 años, a diferencia<br />

de la tasa país que ha disminuido en<br />

forma creciente en el mismo intervalo de<br />

tiempo. A pesar que el proceso de urbanización<br />

en la Región ha sido rápido, la población<br />

rural en el año 2002 corresponde a<br />

casi un tercio de toda la población regional.<br />

2.2.- Soporte SIG<br />

Para el mo<strong>del</strong>amiento espacial se utilizaron<br />

las herramientas aportadas por<br />

ArcGis(tm) v8.2 de Esri, utilizando el modulo<br />

Spatial Analyst. En la preparación<br />

de las fuentes de información se utilizó<br />

además, los software PCI Geomatics<br />

v8.2, para análisis de sensores remotos;<br />

PC ArcInfo(tm) de Esri, para la digitalización<br />

vectorial; y MS Access, para el manejo<br />

y preparación de bases de datos temáticas<br />

utilizadas.<br />

Se emplearon funciones de superposición,<br />

extracción, generalización, operaciones<br />

de tabla y de redes en formatos<br />

vector y raster, con lo cual se generaron<br />

los distintos layers para la agregación<br />

matricial; se utilizaron operaciones de<br />

proximidad, análisis de distancia, álgebra<br />

de mapas y operadores condicionales en<br />

formato raster, para generar el mo<strong>del</strong>o de<br />

uso óptimo <strong>del</strong> territorio. Las fuentes de<br />

información vectorial fueron convertidas<br />

a formato raster para el análisis.<br />

2.3.- Unidades de diagnóstico<br />

En la etapa de diagnóstico <strong>del</strong> PRDUyT<br />

se definieron unidades de síntesis para el<br />

análisis <strong>del</strong> territorio regional basados en<br />

la metodología descrita por Bertrand<br />

(1978), Geosistemas y geofacies, como<br />

unidades de comprensión <strong>del</strong> paisaje regional<br />

(Figura 1), estas unidades se presentan<br />

a continuación:<br />

1 Unidad Territorial Andina Volcánica de<br />

Alta Naturalidad y Aptitud Diversa.<br />

2 Unidad Territorial de Alta Intervención y<br />

Aptitud Agroganadera.<br />

3 Unidad Territorial Costera Degradada<br />

de Alta Intervención.<br />

4 Unidad Territorial Costera de Uso y Expansión<br />

Forestal.<br />

5 Unidad Territorial Costera de Uso Agrícola<br />

Intensivo y Expansión Forestal Reciente.<br />

Figura 1: Unidades territoriales definidas en el PRDU - Región de La Araucanía.<br />

2.4.- Uso óptimo<br />

Para la propuesta y análisis de los criterios<br />

de planificación ecológica se utilizó<br />

la metodología propuesta por Tarlet<br />

(1985), que consiste en el análisis de las<br />

condiciones biofísicas para la determinando<br />

de uso o aptitud.<br />

La Oferta de Espacio se analizó a través<br />

de la agregación de los componentes<br />

ambientales para cada tipo de uso o actividad<br />

económica, los cuales corresponden<br />

a: uso forestal, agrícola, ganadero,<br />

turístico, de hábitat humano y de conservación.<br />

Se utilizaron matrices de evaluación<br />

para cada uso, que consideraron<br />

factores que describen la configuración<br />

<strong>del</strong> territorio como cobertura actual de<br />

suelo, series de suelo, pendientes, exposición<br />

de laderas, geología y geomorfología,<br />

además se utilizaron elementos<br />

específicos, importantes en la definición<br />

de ciertos usos, como la presencia de<br />

atractivos turísticos, la oferta turística de<br />

atractivos, los sitios prioritarios para la<br />

conservación y las zonas de aptitud biológica<br />

definidas en la Estrategia Regional<br />

de Conservación y Uso Sustentable de la<br />

Biodiversidad. Este mo<strong>del</strong>o llevó a la determinación<br />

<strong>del</strong> nivel de aptitud en cuatro<br />

categorías: Nula, Mínima, Media y<br />

Máxima (Tabla 1).<br />

Tabla 1. Matriz de evaluación tipo aplicada<br />

en la planificación ecológica.<br />

Por su parte, la obtención de la Demanda<br />

de Espacio se realizó para cada tipo<br />

de uso o actividad económica a realizar<br />

por los agentes sociales, públicos o privados.<br />

Se construyeron matrices de evaluación<br />

considerando elementos condicionantes<br />

o que reflejan directa o indirectamente<br />

tendencias de uso, como<br />

son la variación en las superficies de uso<br />

y cobertura vegetal, los niveles y sectores<br />

de inversión, la mano de obra comunal,<br />

la accesibilidad, políticas de gobierno,<br />

etc.<br />

Se determinaron los niveles de conflicto<br />

de Uso entre Oferta y Demanda de espacio,<br />

para esto se desarrolló una matriz de<br />

combinaciones de las distintas categorías<br />

de Oferta y Demanda donde se determinó<br />

el grado de compatibilidad <strong>del</strong><br />

uso. Posteriormente, para confeccionar<br />

la propuesta de Uso Optimo <strong>del</strong> Territorio<br />

regional se aplicó una función condicional<br />

de discriminación con mo<strong>del</strong>o de<br />

datos Raster utilizando los elementos de<br />

la Oferta, la Demanda y la Compatibilidad/Conflicto,<br />

siendo el criterio de discriminación<br />

la aptitud <strong>del</strong> territorio.<br />

3. Resultados<br />

3.1 Aptitud <strong>del</strong> territorio regional por<br />

unidad Territorial<br />

3.1.a. Andina Volcánica de Alta Naturalidad<br />

y Aptitud Diversa: Presenta como<br />

aptitud dominante la conservación<br />

con un 45,5%, le siguen la actividad preferentemente<br />

forestal con un 15% y pre-<br />

ferentemente de conservación con un<br />

11,08%. Alta concentración de áreas<br />

SNASPE y bosque nativo cordillerano,<br />

además de áreas reconocidas en la Estrategia<br />

Regional de Conservación y Uso<br />

Sustentable de la Biodiversidad. Para el<br />

caso de la aptitud turística (2,2%) y de<br />

turismo - conservación (3,8%), se encuentran<br />

asociadas a la presencia de<br />

cuerpos de agua, edificios volcánicos y<br />

SNASPE.<br />

3.1.b. Alta Intervención y Aptitud Agroganadera:<br />

Presenta como aptitud dominante<br />

la preferentemente agrícola y ganadera<br />

con un 41,56% la que se distribuye<br />

en torno a toda esta unidad. El segundo<br />

lugar corresponde a la aptitud<br />

agrícola y de hábitat humano con un<br />

16,7%, y luego la aptitud ganadera con<br />

un 13,42%.<br />

3.1.c. Unidad Territorial Costera Degradada<br />

de Alta Intervención: Presenta<br />

como aptitud dominante la preferentemente<br />

agrícola y ganadera con un<br />

46,35%. En segundo lugar corresponde<br />

a aptitud forestal con un 17,13% y el tercero<br />

a preferentemente forestal con un<br />

11,62%. Estas últimas se emplazan en<br />

toda esta unidad pero asociadas a relieves<br />

de mayor pendiente.<br />

3.1.d. Unidad Territorial Costera de<br />

Uso y Expansión Forestal: Presenta como<br />

aptitud dominante la aptitud forestal<br />

con un 45,17%. En segundo lugar se encuentra<br />

la categoría preferentemente<br />

agrícola y ganadera con un 20,95%. En<br />

tercer lugar se encuentra la categoría de<br />

conservación con un 13,0% de la superficie,<br />

esta se asocian a unidades de conservación<br />

propuestas en la Estrategia<br />

Regional de Conservación y Uso Sustentable<br />

de la Biodiversidad, SNASPE y las<br />

áreas prioritarias propuestas por la WWF.<br />

3.1.e. Unidad Territorial Costera de<br />

Uso Agrícola Intensivo y Expansión<br />

Forestal Reciente: Esta unidad presenta<br />

como aptitud dominante la preferentemente<br />

forestal con un 35,49% de su superficie,<br />

En segundo lugar se encuentran<br />

los terrenos preferentemente agrícola y<br />

ganadero con un 29,3% de la superficie,<br />

estos requieren considerar las restricciones<br />

por tipo de suelo, procesos de ane-<br />

gamiento e inundación. La conservación<br />

representa un 11,49%, se encuentra<br />

asociada a humedales (sitios prioritarios<br />

de conservación de la biodiversidad),<br />

además, actualmente ésta es un área de<br />

prohibición de caza y pesca.<br />

3.2 Demanda de espacio<br />

3.2.a. Unidad Territorial Andina Volcánica<br />

de Alta Naturalidad y Aptitud Diversa:<br />

Presenta una mayor demanda por<br />

actividades preferentemente de conservación<br />

con un 39,60%, le siguen las actividades<br />

preferentemente ganaderas<br />

con un 27,41% y las actividades propiamente<br />

de conservación con un 14,37%.<br />

Esto explicado por la concentración de<br />

áreas <strong>del</strong> SNASPE. Hoy existe un creciente<br />

interés por desarrollar las actividades<br />

turísticas a través de proyectos como<br />

Sendero de Chile, Ruta Inter Lagos,<br />

Ruta de Los Volcanes, Araucanía Andina<br />

y otros, ésta presenta solo una demanda<br />

incipiente <strong>del</strong> 6,2% y de 3,38% junto a la<br />

conservación <strong>del</strong> medio natural.<br />

3.2.b. Unidad Territorial de Alta Intervención<br />

y Aptitud Agroganadera: Presenta<br />

mayor demanda para las actividades<br />

preferentemente agrícola/ganadera-<br />

/forestal con un 57,08% <strong>del</strong> total, le sigue<br />

la actividad ganadera con un<br />

15,15% y en menor proporción la actividad<br />

preferentemente agrícola / ganadera<br />

con un 8,45% <strong>del</strong> territorio. Esto se explica<br />

debido a la inexistencia de una demanda<br />

definida sino más bien los requerimientos<br />

de actividades que apuntan al<br />

desarrollo de la agricultura, ganadería y<br />

actividad forestal, con gran cantidad de<br />

predios de pequeños propietarios.<br />

3.2.c. Unidad Territorial Costera Degradada<br />

de Alta Intervención: Esta unidad<br />

presenta mayor demanda por las<br />

actividades preferentemente agrícola-<br />

/ganadera/forestal con un 45,39%, le siguen<br />

demanda forestal con un 15,85% y<br />

agrícola con 14,0% de la superficie <strong>del</strong><br />

territorio.<br />

3.2.d. Unidad Territorial Costera de<br />

Uso y Expansión Forestal:<br />

Esta unidad presenta mayor demanda<br />

por las actividades preferentemente agrícola/ganadera/forestal<br />

con un 30,15%,<br />

le siguen las actividades preferentemente<br />

de conservación con un 28,49% y las<br />

preferentemente forestal / ganadero con<br />

un 17,0% <strong>del</strong> territorio. Esto se relaciona<br />

con el emplazamiento de esta unidad en<br />

plena Cordillera de la Costa presentando<br />

un relieve variado que propicia el desarrollo<br />

de una gama de actividades y una<br />

estructura de pequeña propiedad.<br />

3.2.e. Unidad Territorial Costera de<br />

Uso Agrícola Intensivo y Expansión<br />

Forestal Reciente.<br />

Esta unidad presenta mayor demanda<br />

por las actividades preferentemente agrícola/ganadera/forestal,<br />

le siguen las actividades<br />

preferentemente turismo/conservación<br />

con un 25,73% y las preferentemente<br />

ganadera con un 13,45%. Esta<br />

unidad se emplaza en el borde costero<br />

de la región, presentando mayor variedad<br />

de actividad producto de la topografía<br />

y recursos <strong>del</strong> sector, es importante<br />

destacar que en esta área se concentra<br />

un importante número de población mapuche,<br />

especialmente en el Área de Desarrollo<br />

Indígena Lago Budi (ADI Budi).<br />

3.3 Propuesta de usos óptimos <strong>del</strong> territorio<br />

A continuación se describe la propuesta<br />

de uso óptimo:<br />

3.3.a. Unidad Territorial Andina Volcánica<br />

de Alta Naturalidad y Aptitud Diversa:<br />

Presenta en general niveles de<br />

conflicto entre el desarrollo de actividades<br />

turísticas y de conservación. Se demanda<br />

un uso turístico, especialmente<br />

relacionado a ecosistemas especiales<br />

(Lagos, bosque nativo, montañas y volcanes)<br />

y una oferta de conservación, resultando<br />

la propuesta final en la conservación<br />

la que sin embargo permite usos<br />

alternativos compatibles, en este caso el<br />

turismo puede ser un uso regulable y se<br />

debe considerar en la planificación de<br />

estas áreas los siguientes aspectos:<br />

1 Desarrollo de actividades forestales reguladas<br />

y controladas por planes de manejo<br />

y consideraciones relacionadas a la<br />

conservación <strong>del</strong> paisaje.<br />

2 Desarrollo de actividades turísticas que<br />

no impacten significativamente la naturalidad<br />

de esta unidad, ya que esta últi-<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

61


62<br />

ma característica le permite ser considerada<br />

como un área de potencial turístico<br />

por las políticas regionales actuales.<br />

3 El desarrollo de actividades acuáticas<br />

en los lagos cordilleranos pertenecientes<br />

a esta unidad deben ser normados determinado<br />

la capacidad de carga de estos<br />

cuerpos y regulando la cantidad de vehículos<br />

acuáticos que circulan en estos.<br />

- 3.3.b.Unidad Territorial de Alta Intervención<br />

y Aptitud Agroganadera: Presenta<br />

en general moderado nivel de conflicto<br />

en el uso de su territorio y sólo en<br />

áreas muy definidas se registran niveles<br />

altos de conflicto, es el caso de dos<br />

áreas emplazadas al sur <strong>del</strong> río Toltén,<br />

las que presentan demanda para la actividad<br />

ganadera y aptitud (oferta) agrícola,<br />

definiéndose como óptimo el desarrollo<br />

de actividades agrícolas.<br />

3.3.c.Unidad Territorial Costera Degradada<br />

de Alta Intervención: Presenta<br />

en general moderado y alto nivel de conflicto<br />

en el uso de su territorio ya que posee<br />

una amplia gama de ofertas y demandas,<br />

no siendo correspondientes entre<br />

ellas. La propuesta de usos óptimos<br />

<strong>del</strong> territorio registra una mayor superficie<br />

para el desarrollo de actividades preferentemente<br />

agrícola/ganadero/forestal<br />

con un 41,<strong>47</strong>%. Se debe considerar los<br />

siguientes aspectos en su planificación:<br />

1 La actividad forestal debe desarrollarse<br />

dentro de las áreas propuestas y requiere<br />

en estricto a los planes de manejo propuestos.<br />

2 Las actividades agrícolas y ganaderas<br />

se deben realizar considerando las limitantes<br />

y restricciones de la unidad territorial,<br />

por lo que deben incorporarse técnicas<br />

de recuperación de suelo en el caso<br />

de la agricultura y de multiplicidad de<br />

usos implementando sistemas silvoagropecuario.<br />

3 Se deben resguardar las quebradas y<br />

cauces con vegetación nativa de manera<br />

de asegurar la cuota de agua necesaria<br />

para desarrollar actividades agrícolas y<br />

ganaderas.<br />

4 En las áreas de uso ganadero forestal<br />

se debe priorizar la implementación de<br />

sistemas silvopecuario.<br />

3.3.d.Unidad Territorial Costera de<br />

Uso y Expansión Forestal: Esta unidad<br />

presenta en general alto y moderado nivel<br />

de conflicto en el uso de su territorio<br />

debido a que el área posee aptitud forestal<br />

en su mayoría y las demandas apuntan<br />

hacia las actividades agrícolas, ganaderas,<br />

de conservación y forestales.<br />

Se ha propuesto para la mayoría <strong>del</strong> territorio<br />

las actividades preferentemente<br />

agrícola/ganadero/forestal. La planificación<br />

de estas áreas requiere considerar<br />

los siguientes aspectos:<br />

5 Favorecer el desarrollo de la actividad<br />

forestal respetando las especies nativas<br />

en quebradas y cauces.<br />

6 Evaluar los sistemas de cosecha de las<br />

plantaciones para evitar el deterioro <strong>del</strong><br />

recurso suelo.<br />

7 Los usos preferentemente ganadero y<br />

agrícola deben desarrollarse en las áreas<br />

propuestas.<br />

8 Desincentivar el uso de técnicas agrícolas<br />

tradicionales.<br />

3.3.e.Unidad Territorial Costera de<br />

Uso Agrícola Intensivo y Expansión<br />

Forestal Reciente: Esta unidad presenta<br />

en general alto y moderado nivel de<br />

conflicto en el uso de su territorio, lo anterior<br />

se debe a que en esta área existe<br />

una alta demanda por las actividades<br />

agrícolas, ganadera y forestal no siendo<br />

espacialmente concordante con la zonificación<br />

que ofrece la oferta (aptitud) <strong>del</strong><br />

territorio. Sobre la base de lo anterior se<br />

debe tener presente las siguientes consideraciones:<br />

- Las áreas de humedales presentes en<br />

el lago Budi y en los humedales <strong>del</strong> Toltén<br />

deben ser conservados como recurso<br />

natural y cultural.<br />

- El desarrollo de la actividad forestal debe<br />

ser controlado y restringido a las<br />

áreas señaladas en la propuesta.<br />

- Las actividades agrícolas deben desarrollarse<br />

con mayor fuerza en las áreas<br />

aptas para esta actividad y con la incorporación<br />

de técnicas de control y recuperación<br />

de suelos.<br />

Agradecimientos:<br />

Estudio realizado en el marco <strong>del</strong> proyecto<br />

Actualización Plan Regional de Desarrollo<br />

Urbano. Región de La Araucanía. Ministerio<br />

de Vivienda y Urbanismo Región de<br />

La Araucanía. Codigo BIP: 20185733-0.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

• Bertrand G; “Lo paysage entre la natura<br />

et la societé”. R.P.G.S.O. Francia.<br />

Tome 49(2): 23- 58. 1978.<br />

• González-alonso S; “Planificación física<br />

y Ecología. Mo<strong>del</strong>os y métodos”.<br />

E.M.E.S.A. España. 1979.<br />

• Hills J; “Developping a Better Environment”.<br />

Ontario Economic Council Toronto,<br />

Canada 1970.<br />

• Lewis H; “Quality Corridprs for Visconsin”.<br />

Landscape Architecture Quarterly<br />

1:100-107. 1964.<br />

• Lynch K ; “Ou l’approche conceptuelle<br />

trois apprales americaines”. Urbanisme.<br />

129:11-14. 1975.<br />

• Jaque E; “Análisis integrado de los<br />

sistemas naturales de la cuenca <strong>del</strong> río<br />

Andalien: Bases para la planificación<br />

ecológica <strong>del</strong> territorio de la cuenca”.<br />

Tesis Doctorado en Ciencias Ambientales.<br />

<strong>Universidad</strong> de Concepción.<br />

1996.<br />

• Mc Harg L; “Desing with nature”, Natural<br />

History Press. Nueva York. 1969.<br />

• Mc Harg L; “Composer Avec Nature”.<br />

I.A.U.R.I.F. París. 1980.<br />

• Mardones, M; “Planificación ecológica<br />

en el sector Icalma - Liucura (IX Región):<br />

Proposición de un método”.<br />

<strong>Universidad</strong> de Concepción. 92 pp.<br />

1993.<br />

• Peña-Cortes F; “Planificación ecológica<br />

<strong>del</strong> curso inferior <strong>del</strong> río Itata. VIII<br />

Región Chile”. Revista Geográfica de<br />

Chile Terra Australis. 44: 45-62. 1999.<br />

• Ramos A; “El medio ambiente. Un esquema<br />

metodológico para la planificación<br />

de áreas rurales”. Boletín de la<br />

Estación Central de Ecología 3, 6: 19-<br />

25. 1974<br />

• Tarlet J; “La Planification Ecologique.<br />

Méthodes et technique”. Ed. Economica.<br />

141 pp. 1985.<br />

SIG_PDUT, aplicación para la<br />

planificación territorial de<br />

La Araucanía.<br />

Abstract<br />

The development of GIS tools involves the generation of territorial information, organized<br />

according to the specific consultation, input and processing requirements of a<br />

group of users, and must be sufficiently flexible to meet both present and future requirements.<br />

In the context of the Regional Urban Development Plan (UDRP) for the Araucanía<br />

Region, a GIS application has been developed as a set of Avenue scripts for<br />

ArcView(c) 3.x, in order to administer the information generated by the project, making<br />

use of the potential offered by GIS and its extensions, in a customized GUI, oriented<br />

towards loading, display, consultation, cleanliness and graphic products.<br />

Keywords: GIS tools, GIS applications,<br />

Avenue scripts and territorial planning.<br />

1.- Introducción<br />

Los sistemas de información geográfico<br />

(SIG), son una herramienta informática y<br />

se definen como el conjunto de datos,<br />

medios y actividades, así como las relaciones<br />

entre estos distintos elementos,<br />

que permiten un adecuado tratamiento<br />

de la información (Guimet, 1992). Un SIG<br />

es un “sistema compuesto por hardware,<br />

software y procedimientos para capturar,<br />

manejar, manipular, analizar, mo<strong>del</strong>ar y<br />

representar datos georreferenciados,<br />

con el objetivo de resolver problemas de<br />

gestión y planificación”. El SIG está<br />

compuesto por una base de datos georreferenciada,<br />

debido a que los atributos<br />

principales, presentan un componente<br />

espacial (Bosque, 1992). Por lo tanto, la<br />

utilización de un SIG para efectos de generar<br />

y mantener un Sistema de Información<br />

Territorial, permite una visión más<br />

sistémica e integrada de los distintos fenómenos<br />

a escala regional, provincial y<br />

comunal. El desarrollo <strong>del</strong> sistema de información<br />

geográfico involucra la generación<br />

de un soporte de información territorial<br />

organizada según los requerimientos<br />

de un grupo de usuarios de manera<br />

de responder a las necesidades de<br />

consulta, ingreso de información y procesamiento<br />

específicos. Debe ser lo suficientemente<br />

flexible para los requerimientos<br />

de los usuarios presentes y futuros.<br />

ArcView(tm) 3.xx, es actualmente una de<br />

las herramientas inform*ticas de an*lisis<br />

SIG m*s extendida a nivel mundial, siendo<br />

el formato de archivos Shapefile de<br />

Esri un est*ndar para la administración<br />

de bases de datos geogr*ficas a nivel nacional.<br />

ArcView(tm), posee diversas potencialidades<br />

posibles de aprovechar<br />

para el diseño y puesta en marcha de un<br />

sistema de información territorial SIG,<br />

dadas por sus herramientas y extensiones<br />

para análisis y administración de datos<br />

específicos, como por la capacidad<br />

de ser personalizado (agregar nuevas<br />

opciones, nuevos botones, nuevos ico-<br />

Fernando Peña-Cortés,<br />

Miguel Escalona,<br />

Gonzalo Rebolledo,<br />

Gustavo Donoso y Fredy Lara.<br />

fpena@uct.cl<br />

Laboratorio de Planificación Territorial.<br />

www.uct.cl/lpt<br />

<strong>Universidad</strong> Católica de Temuco.<br />

Temuco-Chile.<br />

nos de ejecución, etc.). Por lo tanto a<br />

partir de la interfase comercial de Arc-<br />

View(tm), es posible generar una aplicación<br />

completamente personalizada con<br />

fines específicos, provista por información<br />

territorial local, y funciones que faciliten<br />

el quehacer de los usuarios <strong>del</strong> sistema<br />

(Peña-Cortés et al. 2001).<br />

El entorno de desarrollo <strong>del</strong> Gis de Arc-<br />

View(tm) consiste en un lenguaje de programación<br />

orientado a objetos, exclusivo<br />

de Esri, denominado Avenue, y una interfaz<br />

gráfica para la personalización (Carretero,<br />

1998; Razavi, 2004). Este lenguaje<br />

está muy bien documentado en los<br />

manuales <strong>del</strong> software, y existen varios<br />

libros que tratan el lenguaje y el desarrollo<br />

de extensiones para ArcView. La interfaz<br />

gráfica, incluye la Caja de Diálogo de<br />

Personalización (Customize) y el Editor<br />

de Scripts, que le permiten escribir, ejecutar<br />

y depurar el código de Avenue y la<br />

personalización de la interfaz de usuario<br />

gráfica standard (GUI), mientras trabaja<br />

en el entorno de desarrollo familiar de<br />

ArcView.<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

63


64<br />

En el marco <strong>del</strong> Plan Regional de Desarrollo<br />

Urbano (PRDU) de la Región de La<br />

Araucanía, se ha implementado una aplicación<br />

SIG, como Scripts de Avenue para<br />

ArcView 3.x, a fin de administrar la información<br />

generada por el proyecto<br />

aprovechando las potencialidades de<br />

consulta y análisis de ArcView y sus extensiones<br />

en una interface personalizada.<br />

Para la construcción de las funcionalidades<br />

esperadas según prerrequisitos<br />

<strong>del</strong> prototipo se construyó un conjunto<br />

de scripts básicos parametrizables para<br />

carga, despliegue, consultas, limpieza y<br />

salidas gráficas. La aplicación permite el<br />

acceso rápido y automatizado a la mapoteca<br />

digital <strong>del</strong> plan, su visualización,<br />

consulta de bases de datos, operaciones<br />

de geoprocesamiento, análisis espacial<br />

de tipo vectorial y actualización de la información<br />

territorial <strong>del</strong> Plan. Los<br />

Scripts, adicionan menús contextuales y<br />

botones a las aplicaciones básicas de<br />

Arcview. Esta aplicación ha sido desarrollada<br />

para ser usada por el equipo técnico<br />

<strong>del</strong> DDUI de la SEREMI MINVU - Región<br />

de La Araucanía, a fin de que la información<br />

generada por el PRDU sea accesible<br />

en los procesos de planificación<br />

Regional y Local.<br />

2.- El SIG_PDUT: estructura de la aplicación<br />

El Sistema ha sido desarrollado bajo la<br />

modalidad de extensiones de ArcView<br />

3.x(tm), usando para su implementación<br />

scripts en lenguaje Avenue. Por lo cual el<br />

requerimiento mínimo necesario es que<br />

ya tenga instalado ArcView 3.x en su<br />

computador, en caso contrario no se<br />

aconseja la instalación.<br />

Existen 10 Script Avenue estándar para<br />

la construcción de nuevas funcionalidades.<br />

La gran mayoría de ellos requieren<br />

de parámetros que indican las acciones<br />

a seguir:<br />

1 General.Abrir.Vista Principal<br />

2 General.Cargar.Cobertura<br />

3 General.Cargar.Cobertura con Leyenda<br />

4 General.Cargar.Cobertura Consulta<br />

5 General.Cargar.Imagen<br />

6 General.Consulta<br />

7 General.Consulta.Centrar<br />

8 General.Eliminar.Actual<br />

9 General.Eliminar.Todo<br />

10 General.Zoom.Centrar<br />

2.1.- Proceso de Instalación<br />

La instalación <strong>del</strong> software consta de<br />

una serie de pasos guiados, mediante<br />

los cuales se copian el software y los directorios<br />

y archivos de la mapoteca digital<br />

<strong>del</strong> PRDU en su computador. Cada<br />

uno de estos pasos será brevemente<br />

descrito en el presente manual, específicamente<br />

a través de la imagen de la ventana<br />

en proceso de ejecución.<br />

2.2.- Activación de la Aplicación<br />

La aplicación se puede activar directamente<br />

a través de uno de los tres accesos<br />

directos disponibles luego de la instalación,<br />

haciendo doble clic con el mouse.<br />

Otra alternativa es, a través <strong>del</strong> uso<br />

de ArcView, seleccionando el proyecto<br />

de Plan Regional (corresponde al archivo<br />

prduyt.apr). Con ello se desplegará una<br />

interfase de usuario típica de ArcView<br />

con las extensiones definidas para el<br />

presente sistema.<br />

2.2.- Opciones de Menú<br />

Se ha considerado que parte de las extensiones<br />

realizadas a ArcView se agruparán<br />

en Opciones de Menú. El objetivo<br />

de estas opciones es establecer rutas<br />

cortas para las acciones que se puedan<br />

realizar. Específicamente estas opciones<br />

se agrupan en:<br />

Básicas: Permite apoyar el despliegue de<br />

las coberturas que se consideran básicas<br />

desde la perspectiva regional, como límites,<br />

comunas, caminos, ríos, entre otras.<br />

Temáticas: Las coberturas temáticas<br />

corresponden a aquellas que agrupan información<br />

específica desde las perspectivas<br />

física-biótica (climas, altitud, capacidad<br />

de uso <strong>del</strong> suelo, etc.), socio-cultural<br />

(identidad territorial, tierra mapuche,<br />

cobertura de servicios, etc.) y económico-productivo<br />

(zonas agroclimática,<br />

atractivos turísticos, etc.).<br />

Análisis: En la opción de análisis, principalmente,<br />

se agrupan las opciones de<br />

despliegue rápido de aquellas coberturas<br />

relacionadas con análisis realizados<br />

desde la perspectiva de la planificación<br />

territorial (índice de centralidad, flujos<br />

viales, coberturas de análisis de peligrosidad<br />

y riesgo, etc.).<br />

Propuesta Plan: La propuesta <strong>del</strong> Plan<br />

Regional agrupa las propuestas de zonificación,<br />

la identificación de áreas y las<br />

propuestas específicas.<br />

Consultas: Desde la perspectiva de<br />

apoyar el proceso de visualización-información<br />

se ha elaborado una serie de<br />

consultas que permiten realizar exploraciones<br />

específicas a la información que<br />

considera el plan.<br />

Imprimir: Esta opción agrupa aquellos<br />

procesos que permiten generar salidas a<br />

la impresora de la información visualizada.<br />

Ayuda: Manual de ayuda <strong>del</strong> Sistema y<br />

reconocimientos.<br />

2.3.- Consultas Generales<br />

Mediante las consultas generales se<br />

pueden obtener vistas específicas de la<br />

información disponible. Esto se logra a<br />

través de la selección de una serie de<br />

opciones que están siendo establecidas<br />

por el sistema, que se traducen finalmente<br />

en el despliegue de información<br />

alfanumérica asociada a los datos requeridos<br />

y el despliegue de información espacial<br />

asociada a éstos. En general los<br />

puntos de interés se despliegan como un<br />

punto de color amarillo.<br />

2.4.- Consultas Específicas<br />

Son consultas que se realizan para una<br />

unidad territorial específica, por ejemplo<br />

comunas, y que permiten individualizar<br />

una o varias unidades las cuales son<br />

desplegadas de manera que sean visualmente<br />

identificables. En este sentido, se<br />

hace un acercamiento a la unidad o a las<br />

unidades seleccionadas. La información<br />

que se consulta y despliega, en este caso,<br />

es la que está disponible en las vistas<br />

activas.<br />

Las siguientes imágenes muestran una<br />

consulta específica por comunas:<br />

El resultado de una consulta como la anterior<br />

permitirá el despliegue resaltado<br />

de las comunas seleccionadas y la ampliación<br />

de la visualización en la medida<br />

de lo posible.


65<br />

sarrollo Urbano. Región de La Araucanía.<br />

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Región<br />

de La Araucanía. Codigo BIP:<br />

20185733-0.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

• Bosque, J. “Sistemas de Información<br />

Geográfica. Ediciones Rialp”, S. A.<br />

Madrid - España. 1992.<br />

• Carretero S; “Programando con Avenue”<br />

Esri press. 1998<br />

• Guimet J. “Introducción conceptual a<br />

los Sistemas de Información Geográfica<br />

(S. I. G.)”. Estudio Gráfico Madrid.<br />

1992.<br />

• Peña-Cortés F; “SIG-SERNATUR región<br />

de La Araucanía”, <strong>Universidad</strong><br />

Católica de Temuco - SERNATUR,<br />

Chile, 2001.<br />

• Razavi A “ArcView GIS Developer’s<br />

Guide (Paperback)” ESRI Document.<br />

ponible, se optó por generar una política<br />

de desarrollo que permitiese que el código<br />

generado pueda servir de base a<br />

otros desarrollos de la misma naturaleza,<br />

ya sea dentro de ámbito <strong>del</strong> Laboratorio<br />

de Planificación Territorial como de las<br />

mismas reparticiones públicas. Para ello<br />

se pensó en establecer dos documentos<br />

de trabajo que estaban orientados a describir<br />

los aspectos principales de los<br />

script de modo que ellos sean claros de<br />

ser intervenidos:<br />

2.5.- Botones. Análisis por Tablas de<br />

Frecuencia<br />

Es el botón que activa una nueva funcionalidad<br />

de Análisis de Frecuencia, que<br />

permite para una cobertura en particular,<br />

la posibilidad de agrupar por alguna característica<br />

y de sumar por otras. Es un<br />

proceso, especialmente adecuado cuando<br />

se desea conocer, para alguna unidad<br />

territorial, la presencia de un aspecto<br />

con distintas características. Por ejemplo,<br />

si se quiere conocer por comuna la<br />

cantidad de kilómetros totales de caminos<br />

de tierra, ripio y asfalto; o de hectáreas<br />

susceptibles de ser inundadas en<br />

distintos grados, etc.<br />

La operación genera una base de datos<br />

dbf, que puede ser exportada a otras<br />

aplicaciones como MS Excel para su<br />

análisis posterior.<br />

USA. 2004.<br />

3.1.- Marco de Trabajo<br />

Este documento describe un conjunto de<br />

script básicos parametrizables que permitirán<br />

el desarrollo posterior de las funcionalidades<br />

esperadas, estos script se<br />

agrupan en:<br />

Carga: Cargar coberturas o imágenes.<br />

Consulta: Consultas por comunas.<br />

Eliminación: Descargar las coberturas o<br />

imágenes.<br />

Otros.<br />

Así, el marco de trabajo establece las<br />

formas básicas generales de los script<br />

que se usaran en el desarrollo de las funcionalidades<br />

y su documentación. En este<br />

documento se establece la forma que<br />

tendrán los ladrillos constructivos de la<br />

aplicación.<br />

3.2.- Manual de Uso de Script<br />

En el Manual de Uso se describe todos<br />

los Script Avenue específicos que se han<br />

definido para la construcción de nuevas<br />

funcionalidades. La gran mayoría de<br />

ellos parametrizables, que agrupan funcionalidad<br />

y generan una respuesta a esta<br />

utilización.<br />

En este manual están descritos los ladrillos<br />

que pueden ser utilizados en el logro<br />

de la funcionalidad requerida por el sistema.<br />

Tanto el Marco de Trabajo como el Manual<br />

de Uso de Scripts entregan al desarrollo<br />

de sistemas basados en esta plataforma y<br />

esta versión de software los elementos necesarios<br />

para hacerla replicable.<br />

Agradecimientos:<br />

Estudio realizado en el marco <strong>del</strong> proyecto<br />

Actualización Plan Regional de De-<br />

3.- Consideraciones técnicas <strong>del</strong> Desarrollo<br />

SIG_PDUT<br />

Como experiencia de desarrollo de aplicaciones<br />

de uso en el Sistema Público<br />

de Chile, se piensa que el SIG_PDUT es<br />

un claro ejemplo de un buen aprovechamiento<br />

<strong>del</strong> entorno tecnológico disponible<br />

en tales reparticiones.<br />

Básicamente el SIG_PDUT se plantea<br />

como un conjunto de scripts Avenue de<br />

la versión 3.x de ArcView. Desde esta<br />

perspectiva hay dos aspectos que es importante<br />

destacar: primero, el uso de una<br />

versión desactualizada de ArcView y, en<br />

segundo lugar, la consideración que el<br />

uso de script hablan de una política de<br />

código abierto disponible para futuros<br />

desarrollos.<br />

Si bien, en general las tendencias de desarrollo<br />

tecnológico apuntan al uso de<br />

las últimas versiones <strong>del</strong> software y al de<br />

plataformas tecnológicas actuales, en la<br />

selección tanto de la plataforma y <strong>del</strong><br />

software <strong>del</strong> SIG_PDUT el criterio estuvo<br />

dado por el impacto que se espera tenga<br />

la aplicación en el Sistema Público de<br />

la región, la filosofía detrás de esto es<br />

que uno de los aspectos de la calidad<br />

<strong>del</strong> software está dado por el uso que de<br />

él se haga.<br />

Otro aspecto que se consideró es que al<br />

ser los scripts de ArcView un código dis-<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS


66<br />

Uso de Mo<strong>del</strong>os Digitales en la Planificación<br />

Urbana.<br />

USE OF DIGITAL SIMULATION MODELS IN URBAN PLANNING<br />

Abstract<br />

This paper describes the results of the project developed in IRPHa (Instituto Regional de<br />

Planeamiento y Hábitat, National University of San Juan, Argentina). It consists in the development<br />

of a Territorial Organization Plan for the Zonda Department in San Juan’s country,<br />

as first stage of the Strategic Development Plan of Zonda.<br />

The project uses GIS technology as support of space analysis and includes the elaboration<br />

of a Plan of Space physical Organization and a Plan of Socioeconomic Organization.<br />

This tool allows us to simulate different social, economic, space and environmental scenarios.<br />

Modifying the main variables can be observed alternative to diverse action courses<br />

or decision to be taken.<br />

Keywords: Urban Planning - Digital Simulation<br />

Mo<strong>del</strong>s - GIS<br />

1. Introducción<br />

Los actuales procesos de transformación<br />

<strong>del</strong> estado, han puesto en el centro<br />

de la escena a los gobiernos municipales,<br />

quienes han pasado a ser los “protagonistas”<br />

de políticas de descentralización<br />

y modernización de la administración<br />

pública. Son estos entes, los que<br />

por la naturaleza intrínseca de su función,<br />

conocen exhaustivamente el territorio,<br />

sus habitantes y las necesidades<br />

que ellos sufren. Así también son los organismos<br />

gubernamentales que deben<br />

canalizar y ejecutar las inquietudes de la<br />

comunidad, persiguiendo como objetivo<br />

final el bien común.<br />

No obstante, la definición de políticas<br />

destinadas al desarrollo sustentable de<br />

las comunidades, el crecimiento armónico<br />

de las ciudades y la asignación de recursos,<br />

resulta una tarea muy difícil en el<br />

ámbito de los municipios. La escasa información<br />

con que se cuenta, la falta de<br />

infraestructura para conseguirla y las dificultades<br />

económicas para mantenerla<br />

actualizada, son las causas más frecuentes<br />

de esta situación. Este problema,<br />

que se repite en mayor o menor medida<br />

en casi todos los entes municipales, se<br />

agrava por el hecho de no contar con recursos<br />

humanos capacitados para implementar<br />

soluciones económicamente<br />

viables y técnicamente eficientes. Los<br />

sectores técnicos en los que se apoya la<br />

gestión municipal, están permanentemente<br />

resolviendo los conflictos cotidianos<br />

y coyunturales, que plantean las urgencias<br />

de los vecinos, resultando de<br />

este modo imposible abordar estudios<br />

que orienten las estrategias de solución<br />

para los problemas de mediano y largo<br />

plazo.<br />

Por ello, no es suficiente la identificación<br />

<strong>del</strong> problema y la voluntad de superarlo,<br />

sino que se hace necesario adquirir las<br />

Mirta Romero, Aldo Zaragoza,<br />

Gustavo Martín<br />

miromero@farqui.unsj.edu.ar<br />

azaragoza@unsj.edu.ar<br />

Instituto Regional de Planeamiento y<br />

hábitat (IRPHa), Facultad de<br />

Arquitectura, Urbanismo y Diseño<br />

(FAUD), <strong>Universidad</strong> Nacional De San<br />

Juan, Argentina.<br />

competencias y herramientas que contribuyan<br />

a resolver de manera eficiente,<br />

productiva y a la velocidad de los cambios<br />

actuales, los problemas que presenta<br />

un nuevo concepto de “gestión pública”.<br />

El crecimiento sustentable se consolida<br />

sobre la base de un acabado conocimiento<br />

<strong>del</strong> territorio y de los recursos<br />

que se asientan en él, así como la aplicación<br />

de adecuadas políticas impositivas,<br />

que apoyadas en información confiable,<br />

permiten definir criterios de equidad<br />

en la distribución de las cargas tributarias<br />

y planificar estrategias de desarrollo<br />

orientadas a favorecer a la comunidad.<br />

El municipio debe, entonces, hacer un<br />

doble aprendizaje: a) sobre las nuevas<br />

problemáticas que le competen; y b) sobre<br />

nuevas metodologías de acción, tanto<br />

en lo que refiere a su organización interna,<br />

como a su intervención externa.<br />

No sólo ha cambiado el papel hacia la<br />

comunidad (que ahora requiere nuevas<br />

formas de intervención socio-comunitarias<br />

más democráticas, con mayor participación<br />

de distintos sectores), sino que<br />

internamente la organización municipal<br />

debe sufrir un proceso de modificaciones<br />

que la convierta en una institución<br />

políticamente viable y socialmente estratégica.<br />

El Dpto. Zonda de la provincia de San<br />

Juan, Argentina, es un centro rural donde<br />

se está produciendo un crecimiento<br />

desordenado e inadecuado de su área<br />

urbana. Este crecimiento se evidencia a<br />

través de procesos de densificación y<br />

extensión en la planta urbana. La densificación<br />

se produce bajo una modalidad<br />

que supone la subdivisión de terrenos incorporados<br />

a la planta urbana y la construcción<br />

de nuevas unidades en las mismas<br />

parcelas.<br />

Este proceso ha sido inducido en parte<br />

por la proximidad al Dique de Ullum, habilitado<br />

en la década <strong>del</strong> 80, con un espejo<br />

de agua de importantes dimensiones,<br />

que fue generando el cambio de usos <strong>del</strong><br />

suelo. Se intensificó la actividad turística<br />

de la zona e importantes superficies de<br />

tierras aptas para cultivos, se destinaron<br />

para la construcción de viviendas con<br />

ocupación de carácter temporario. Estas<br />

urbanizaciones en general se encuentran<br />

dispersas en el área agrícola tradicional<br />

<strong>del</strong> Sur <strong>del</strong> departamento. Con el mismo<br />

uso se advierte una tendencia a la ocupación<br />

<strong>del</strong> piedemonte precordillerano.<br />

Es factible que esta situación se acentúe<br />

más aún, cuando se terminen las obras<br />

hidráulicas de los Diques Caracoles y<br />

Punta Negra. Por otro lado, la puesta en<br />

marcha <strong>del</strong> Plan de Promoción Agropecuario,<br />

más conocido como “Diferimientos<br />

Impositivos”, a partir de los primeros<br />

años de la década de los noventa, permitió<br />

la localización de un grupo de empresas<br />

agropecuarias que, utilizando una<br />

nueva tecnología de riego, generaron<br />

una producción de alta rentabilidad económica,<br />

con destino a la exportación. Esta<br />

red de emprendimientos trajo aparejada<br />

la construcción de plantas de frío,<br />

destinadas particularmente a conservación<br />

de la fruta.<br />

El área urbana actual tiene una superficie<br />

de 1383 Has., verificándose una tendencia<br />

de urbanización sobre terrenos agrícolas<br />

que se ha visto contenida durante<br />

los últimos 2 años por la implementación<br />

de una Zonificación Preventiva a través<br />

de la Dirección de Planeamiento Urbano.<br />

Ante la necesidad de ordenar los procesos<br />

que estaban afectando la calidad de<br />

vida <strong>del</strong> departamento, las autoridades<br />

municipales solicitaron la colaboración<br />

<strong>del</strong> Gobierno de la Provincia, para la elaboración<br />

de un Plan de Ordenamiento<br />

Territorial, como primera etapa de un<br />

Plan de Desarrollo estratégico <strong>del</strong> Departamento.<br />

Dicho Plan debía, desde una visión integradora,<br />

plantear estrategias de desarrollo<br />

que preservaran las características<br />

de identidad propias <strong>del</strong> Departamento,<br />

permitiendo un uso racional <strong>del</strong> suelo<br />

para evitar, entre otras cosas, la excesiva<br />

subdivisión de la tierra rural y el deterioro<br />

<strong>del</strong> paisaje. Asimismo deberían estructurarse<br />

mecanismos de planificación<br />

apropiados para la toma de decisiones<br />

estratégicas.<br />

Se conjugaron las acciones simultáneas<br />

de entidades gubernamentales como el<br />

Consejo Federal de Inversiones -ente financiador<br />

- la Dirección de Geodesia y<br />

Catastro y la Dirección de Planeamiento<br />

y Desarrollo Urbano de la provincia de<br />

San Juan - entidades de coordinación y<br />

desarrollo conjunto- y la <strong>Universidad</strong> de<br />

San Juan, por medio <strong>del</strong> Instituto Regional<br />

de Planeamiento y Hábitat (IRPHa) de<br />

la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y<br />

Diseño, el Centro de Fotogrametría, Cartografía<br />

y Catastro (CEFOCCA) de la Facultad<br />

de Ingeniería y el Gabinete de Investigaciones<br />

Socioeconómicas (GISE)<br />

de la Facultad de Ciencias Sociales, como<br />

unidades ejecutoras, para llevar a cabo<br />

el Programa denominado: Plan Estratégico<br />

de Desarrollo <strong>del</strong> Departamento<br />

de Zonda.<br />

2. Desarrollo<br />

2.1Diseño e implementación <strong>del</strong> Sistema<br />

de Información geográfica.<br />

Se incorporó la tecnología de los Sistemas<br />

de Información Geográfica (GIS). La<br />

construcción de un GIS implica la definición<br />

de un mo<strong>del</strong>o en el cual, a partir de<br />

la selección de una serie de variables, es<br />

posible simular escenarios sociales, económicos,<br />

espaciales, ambientales, en los<br />

que si se modifican dichas variables,<br />

pueden observarse alternativas a diversos<br />

cursos de acción o decisión.<br />

Por lo tanto es posible contar con una<br />

herramienta que permite la optimización<br />

y agilización de la geo - gestión municipal<br />

mediante operaciones de búsqueda<br />

y análisis espacial sobre el territorio departamental.<br />

En función de los objetivos planteados,<br />

se propuso:<br />

- Realizar un Diagnóstico de la situación<br />

<strong>del</strong> Municipio de Zonda que permitiera<br />

analizar la Viabilidad de la transformación<br />

requerida para el uso y aplicaciones<br />

de la Información territorial generada por<br />

Organismos Provinciales y/o Nacionales.<br />

El aspecto más novedoso que tenía implícito<br />

el presente proyecto lo constituía<br />

la posibilidad de utilizar la cartografía digital<br />

generada por diferentes organismos<br />

Provinciales, como soporte para la integración<br />

con otros datos que habitualmente<br />

administra la Municipalidad vinculados<br />

con el cobro de tasas, el diseño de<br />

planes de obras, la planificación y monitoreo<br />

<strong>del</strong> uso <strong>del</strong> suelo, la identificación<br />

de conflictos ambientales y definición de<br />

áreas de impacto, la optimización de redes<br />

de servicios Municipales, etc. Debieron<br />

evaluarse distintas soluciones y estrategias<br />

ajustadas a los requerimientos<br />

de la Municipalidad, para solucionar el<br />

problema existente de que la cartografía<br />

que utilizan ciertas reparticiones, está<br />

apoyada en sistemas de georreferenciación<br />

y en mapas provistos en diferentes<br />

escalas. Esta situación generaba problemas<br />

a la hora de compatibilizar algunos<br />

niveles de la información disponible.<br />

Se realizó un relevamiento <strong>del</strong> tipo de<br />

datos que maneja la Municipalidad, seleccionando<br />

aquellos que pueden asociarse<br />

como atributos de algún rasgo<br />

geográfico o espacial. En todos los casos<br />

se evaluó la posibilidad de compatibilizar<br />

el mo<strong>del</strong>o de datos que contiene<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

67


68<br />

la información, con las estructuras capaces<br />

de establecer los vínculos entre la<br />

información gráfica y los nuevos atributos<br />

a través de campos comunes que<br />

permitan su integración.<br />

- Identificar los elementos propios <strong>del</strong><br />

ámbito Municipal que actuaban como<br />

retardatarios o facilitadores en el proceso<br />

de modernización <strong>del</strong> mismo.<br />

Con el fin de desarrollar el diseño de un<br />

Sistema de Información Geográfico que<br />

fuera efectivo y ajustado a la realidad y<br />

necesidad <strong>del</strong> municipio, se implementó<br />

la tarea de un relevamiento exhaustivo<br />

de las distintas áreas que componen<br />

la entidad, con el fin de conocer con<br />

precisión antecedentes relacionados a<br />

funciones de las distintas áreas, datos,<br />

equipamiento, programas, recursos humanos<br />

y flujo de la información.<br />

- Elaborar propuestas adaptadas a las<br />

capacidades reales de gestión <strong>del</strong> Municipio,<br />

que permitieran la implementación<br />

y desarrollo <strong>del</strong> SIG.<br />

- Implementar en el Municipio la propuesta<br />

que resultara aconsejable, con el<br />

propósito de probar el grado de confianza<br />

y ajuste de la información provista,<br />

capacitando los recursos humanos necesarios<br />

para administrar y mantener<br />

actualizado el Sistema.<br />

Se seleccionaron y homologaron estructuras,<br />

escalas y sistemas de proyección<br />

de los distintos niveles gráficos (manzanas,<br />

parcelas, ejes de calles, redes de<br />

servicios, edificación, etc.) más convenientes<br />

para conformar la base de datos<br />

geográfica y la cartografía digital de base<br />

sobre la que se apoyarán todas las<br />

consultas y análisis espaciales que se<br />

hagan en el municipio. Con el mismo<br />

criterio se puso énfasis en la elección de<br />

los datos descriptivos en formato tabular,<br />

que acompañan a los rasgos gráficos<br />

según los distintos niveles de información.<br />

Se desarrollaron los siguientes aspectos:<br />

Aspecto Físico Natural<br />

Incluyó las siguientes coberturas: Capas<br />

Hipsométricas, Cuencas Hidrográficas,<br />

Curvas de Nivel, Mo<strong>del</strong>o Digital de Terreno,<br />

Geología, Suelos, Ríos, Imagen<br />

Satelital Georreferenciada, Mosaico Aéreo<br />

Georreferenciado, Zonas <strong>del</strong> Humedal,<br />

Fallas activas. Terrenos factibles de<br />

sufrir licuefacción.<br />

Aspecto Físico Construido:<br />

Incluyó las siguientes coberturas: Planta<br />

urbana actual, Zonificación preventiva<br />

D.P.D.U., Usos <strong>del</strong> suelo, Barrios, Espacios<br />

verdes, Equipamiento, Uso agrícola.,<br />

Etc.<br />

Figura 1. Usos dominantes.<br />

Aspecto Político-Administrativo<br />

Incluyó las siguientes coberturas: Parcelario,<br />

Manzanero, Límite departamental,<br />

Edificación, Parcelas posesorias.<br />

Aspecto Social - Poblacional<br />

Incluyó las siguientes coberturas: Población<br />

- vivienda - densidad poblacional, etc.<br />

Redes De Servicios<br />

Incluyó las siguientes coberturas: Red<br />

de calles, Riego arbolado público, Canales,<br />

Red de agua Potable, Área cubierta<br />

con servicio de agua potable, Recolección<br />

de residuos domiciliarios, área con<br />

recolección de residuos domiciliarios,<br />

Red de pozos de extracción de agua<br />

subterránea, canales de conducción,<br />

Red de Telefonía, Desagües, Red eléctrica,<br />

Red Transporte Público, Área asistida<br />

por el Transporte Público, Red de<br />

Red de puntos de control y ajuste GPS.<br />

2.2 Resultados<br />

El trabajo incluye un estudio acabado <strong>del</strong><br />

territorio, a través <strong>del</strong> análisis y la dimensión<br />

de los aspectos <strong>del</strong> medio físico natural:<br />

geología, geomorfología, clima,<br />

suelo, agua superficial y agua subterránea,<br />

flora y fauna; los asentamientos humanos:<br />

población, equipamiento social,<br />

infraestructura física y económica y vialidad,<br />

como así también las principales<br />

actividades productivas (agrícolas, comerciales,<br />

turísticas y de servicios) y la<br />

organización político - administrativa.<br />

Se ha efectuado un diagnóstico integral<br />

que considera variables estructurales<br />

que involucran la mayor cantidad de aspectos<br />

posibles de la realidad.<br />

Se han identificado los potenciales, las<br />

limitantes y los problemas <strong>del</strong> territorio,<br />

generándose una base de información<br />

que permite una clara concepción para<br />

la identificación y formulación de los proyectos<br />

de inversión en el ámbito público,<br />

privado y social. Esto es un paso importante<br />

en la formulación de instrumentos<br />

que sirvan de guía para el funcionamiento<br />

de un equipo de planificación <strong>del</strong> municipio.<br />

Se inventariaron, analizaron y valoraron<br />

los objetos patrimoniales y se elaboraran<br />

estrategias para su conservación direccionándolas<br />

en cuatro aspectos princi-<br />

pales: Concientizar a la comunidad, generar<br />

o adaptar normativas para la preservación,<br />

intervenir los bienes patrimoniales<br />

para su conservación y el desarrollo<br />

<strong>del</strong> turismo rural.<br />

Dado que el Dpto. Zonda se encuentra<br />

en una de las áreas de mayor peligrosidad<br />

sísmica <strong>del</strong> país, se realizó la evaluación<br />

<strong>del</strong> riesgo sísmico, como elemento<br />

esencial a tener en cuenta dentro<br />

de la formulación <strong>del</strong> plan de desarrollo.<br />

Para ello se generaron, a través <strong>del</strong> uso<br />

de los mo<strong>del</strong>os digitales, escenarios para<br />

evaluar el riesgo sísmico ante distintas<br />

IMM, de acuerdo a los valores posibles<br />

de producirse en la zona. Se determinaron<br />

las pérdidas colaterales esperables<br />

en términos de muertos y heridos.<br />

Fig. 2. Estado de daños a la edificación ante un sismo de IMM IX.<br />

Fig. 3. Número de muertos ante un sismo de IMM IX.<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

69


70<br />

También se evaluó el riesgo de inundación<br />

de determinadas áreas. Ello permitió<br />

definir recomendaciones y estrategias<br />

de intervención en cada zona.<br />

El proyecto propone estrategias territoriales<br />

para optimizar las estructuras urbanas<br />

y rurales en función de sus potencialidades.<br />

Se efectuó una zonificación que consta<br />

de ocho áreas diferenciadas en cuanto<br />

al uso y un nodo con destino para espacios<br />

verdes y equipamientos urbanos<br />

menores, interrelacionadas a través de<br />

la red vial departamental existente y propuesta<br />

de ampliación y mejoramiento.<br />

Fig. 4. Estructura urbana propuesta.<br />

Así también, las propuestas de ampliación<br />

y mejoramiento contemplan al resto<br />

de las redes de servicios.<br />

En las distintas etapas se ha trabajado<br />

en contacto directo tanto con la población<br />

involucrada, como con las autoridades<br />

municipales. La participación de los<br />

distintos referentes sociales fue uno de<br />

los ejes en la elaboración <strong>del</strong> plan, ya<br />

que su viabilidad social depende de la<br />

participación y el consenso como pilares<br />

fundamentales.<br />

3. Conclusiones<br />

Estamos convencidos de que la utilización,<br />

difusión y transferencia de estas<br />

tecnologías <strong>del</strong> entorno SIG, y por consiguiente<br />

de los procedimientos que posibilitan<br />

el conocimiento de escenarios alternativos,<br />

permiten apoyar hacia una<br />

mejor definición de los Planes de Desa-<br />

rrollo. Contribuyen de esta manera a privilegiar<br />

la participación democrática de<br />

los sectores sociales y a sustentar estrategias<br />

con el menor costo ambiental posible.<br />

También contribuyen a lograr situaciones<br />

viables, dentro <strong>del</strong> marco de las<br />

actuales condiciones socio-económicas<br />

<strong>del</strong> Departamento<br />

Sabemos que la información es la base<br />

fundamental para la toma responsable<br />

de decisiones. Si no hay información, o<br />

esta es insuficiente y/o defectuosa, las<br />

decisiones podrán ser erróneas y sus<br />

efectos podrían ocasionar consecuencias<br />

imprevisibles. Pero, también es cierto,<br />

que la superabundancia indiscriminada<br />

de datos, aunque sean exactos, dificulta<br />

y no trae acierto alguno en esa instancia<br />

de toma de decisiones.<br />

La ecuanimidad podrá alcanzarse en la<br />

medida que se disponga entre otros, de<br />

una información, exacta, confiable, oportuna<br />

y de fácil comprensión, que posibilite<br />

a la vez una representación efectiva<br />

de los actores sociales. Esto permitirá<br />

que quienes tienen la responsabilidad<br />

política de procurar el desarrollo armónico,<br />

sostenido y sustentable de la comunidad<br />

<strong>del</strong> departamento puedan atender<br />

las diferentes problemáticas con una<br />

adecuada y oportuna toma de las decisiones.<br />

Si la importancia de la información radica<br />

en el uso adecuado de ella, entonces<br />

es imprescindible, el análisis de qué datos<br />

se requieren, cuáles deberán ser recogidos,<br />

y cuáles, deberán ser generados.<br />

La tarea no resulta sencilla, más aún<br />

si consideramos, la prontitud con que<br />

varían determinados parámetros, que<br />

describen la realidad <strong>del</strong> departamento.<br />

No obstante, se debe tener también presente,<br />

el valor intrínseco que reúnen<br />

aquellos datos de carácter históricos,<br />

cuando se desean conocer “procesos<br />

de cambio” acontecidos en el departamento<br />

(estableciendo cortes espaciotemporales<br />

significativos). También son<br />

ineludibles los estudios prospectivos para<br />

toda geo-gestión municipal.<br />

Por otra parte, la factibilidad de complementación<br />

de los datos vectoriales y<br />

raster (imagen satelital y fotografía aérea<br />

georreferenciados) en el entorno SIG, los<br />

dispone como recursos para trabajar indicadores<br />

de diversa índole, además de<br />

lograr interpretaciones no sólo de carácter<br />

cartográfico, sino también estadístico.<br />

Un monitoreo a través de estos datos<br />

(en una escala local), se constituye<br />

en importante, por lo que debe ser promovido<br />

su uso y facilitado para consultas<br />

en la repartición.<br />

Finalmente, para el logro de los resultados<br />

que se buscan resulta ineludible<br />

concientizar al personal de los municipios,<br />

de que la utilización de la información<br />

georreferenciada, constituye un<br />

nuevo mo<strong>del</strong>o de datos, que contribuye<br />

a la Geo-gestiòn municipal y que es necesaria<br />

la formación en el uso de esta<br />

herramienta.<br />

Bibliografía<br />

- Barredo, José I; “Sistemas de Información<br />

Geografica y Evaluación Multicriterio<br />

en la Ordenación <strong>del</strong> Territorio”. Editorial<br />

RA-ma, 1996.<br />

- Burrough, Peter A. and McDonnell Rachel<br />

A; “Principles of Geographical Information<br />

Systems”. Editorial Oxford University<br />

Press, 1998.<br />

- Centro de Fotogrametría, Cartografía y<br />

Catastro (CEFOCCA); Proyecto “Modernización<br />

de los Catastros Municipales” a<br />

través <strong>del</strong> programa Financiamiento de<br />

los Municipios - Unidad Ejecutora Provincial.<br />

Prov. de Mendoza, 1999.<br />

- Centro de Fotogrametría, Cartografía y<br />

Catastro (CEFOCCA); “Los Sistemas de<br />

Información Geográfico aplicados al<br />

Planeamiento y a la Gestión Urbana”.<br />

Presentación congreso Usuarios de Erdas<br />

- ArcInfo. Bs.As,1998.<br />

- Chrismas,Nicholas; “Exploring Geographics<br />

Information”. Editorial John Wile<br />

and Sons Inc, 1997.<br />

- Martinez,Yovanny; “Sistemas de Información<br />

Geográfica aplicados a Catastro<br />

territorial”, IGAC.Bogota .Colombia,<br />

1994.<br />

- Moldes,F. Javier; “Tecnologías de los<br />

Sistemas de Información Geográfica”.<br />

Editorial Ra-ma, 1995.<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

71


72<br />

SIGU & Habilitación Urbana en Venezuela<br />

UMIS & URBAN HABILITATION IN VENEZUELA<br />

Abstract<br />

The paper describes the Urban Management Information System (UMIS) designed to monitor<br />

and evaluated the execution of the Actions and Investments Program (AIP) elaborate<br />

with the actors implied in the urban HABILITATION of neighbourhoods, policy implemented<br />

by the National Housing Counsel (CONAVI) in Venezuela. This Geographical Information<br />

and Territorial Management System, permits the visualization and recognition<br />

of the plan’s advance through the execution of the AIP and makes possible the application<br />

of corrective actions to achieve a sustainable habitat, all of which impacts positively<br />

the quality of life in poor neighbourhoods, the urban agents legitimacy and the local gobernability.<br />

Keywords: UMIS, neighbourhood habilitation,<br />

AIP, Venezuela.<br />

Introducción<br />

Uno de los problemas más graves que<br />

presenta Venezuela al igual que la mayoría<br />

de los países de América Latina, es la precariedad<br />

<strong>del</strong> hábitat que se expresa en la<br />

proliferación de ocupaciones espontáneas<br />

e ilegales de barrios pobres en la periferia<br />

urbana. Casi la mitad de la población venezolana<br />

habita en esas áreas, ubicadas<br />

en muchos casos en zonas no urbanizables.<br />

Cilento (1999) señala en este sentido<br />

que en Venezuela el desalojo compulsivo<br />

de los barrios está siendo sustituido por<br />

programas de habilitación y de aseguramiento<br />

de la tenencia de la tierra.....que requieren<br />

un enfoque integral y de carácter<br />

estructural para garantizar, de manera permanente,<br />

la integración plena de los ba-<br />

rrios pobres al resto de las redes y tramas<br />

de la ciudad.<br />

Para superar esta problemática y como<br />

parte de la Política Habitacional <strong>del</strong> Estado<br />

que ejecuta el Consejo Nacional de la<br />

Vivienda (CONAVI) desde los 90, están<br />

previstos un conjunto de Programas de<br />

Habilitación Física de Barrios (PHB) conducentes<br />

al mejoramiento progresivo de<br />

las condiciones ambientales, urbanas y de<br />

tenencia de la tierra en las áreas de barrios<br />

de Venezuela (CONAVI, 2000). En este<br />

contexto, el Sistema de Información de<br />

Gestión Urbana (SIGU) objeto de esta ponencia<br />

es un Sistema de Información Geográfica<br />

y de Gestión Territorial, tiene tres<br />

objetivos fundamentales: superar la crisis<br />

<strong>del</strong> planeamiento en Venezuela expresada<br />

en la desvinculación planificación-gestión;<br />

llenar el vacío existente de SIG para la<br />

Gestión Urbana y fortalecer la ejecución-<br />

Mercedes FERRER Dra.,<br />

Víctor DÍAZ EGU **+<br />

Rosario GIUSTI MA**+<br />

Katy SANTARELLI MSc*<br />

mferrer_98@yahoo.com,<br />

victor_diaz2020@hotmail.com;<br />

rosario_giusti@hotmail.com;<br />

ks431@telcel.net.ve<br />

* Facultad de Arquitectura y Diseño<br />

(FAD). <strong>Universidad</strong> <strong>del</strong> Zulia.<br />

** AT, SYSTEMS. Maracaibo, Venezuela.<br />

gestión de los planes apoyándose en la<br />

tecnología de los SIG con el fin de facilitar<br />

y hacer más eficiente el monitoreo, control<br />

y evaluación de la gestión de los PHB.<br />

1. Habilitación de Barrios, Programa de<br />

Actuaciones e Inversiones (PAI) y SIGU<br />

La política nacional de desarrollo planteada<br />

por el Ministerio de Planificación y Desarrollo<br />

(MPD, 2001) en el Plan de Desarrollo<br />

Económico y Social 2001 - 2007, se<br />

fundamenta en la transformación <strong>del</strong> país<br />

superando los actuales desequilibrios territoriales,<br />

socioeconómicos, políticos e<br />

institucionales. En este marco amplio de<br />

acción y para contextualizar el PHB, como<br />

propuesta de desarrollo integral que define<br />

actuaciones físico - espaciales y sociopolíticas,<br />

se relacionó el PHB con los diferentes<br />

objetivos terminales <strong>del</strong> Plan Nacional,<br />

constatándose su enmarcado en las<br />

políticas nacionales planteadas en dicho<br />

Plan, específicamente en su dimensión<br />

territorial, social, económica y ambiental y<br />

su contribución por vías distintas, al desarrollo<br />

de las estrategias y al logro de los<br />

objetivos de los distintos polos de equilibrio<br />

planteados (Cuadro 1).<br />

Cuadro 1: Vinculación Plan Nacional y Programa de Habilitación de Barrios<br />

El Artículo 12 <strong>del</strong> Decreto con rango y<br />

fuerza de Ley que regula el Subsistema de<br />

Vivienda y Política Habitacional (CONAVI,<br />

2000) contempla diferentes programas<br />

entre los cuales se inserta el Programa II<br />

de Habilitación Física de las Zonas de Barrios,<br />

cuyo objetivo general es de acuerdo<br />

a CONAVI, ejecutar acciones de habilitación<br />

física integral hasta homologar las<br />

condiciones habitacionales de los residentes<br />

en barrios con los <strong>del</strong> resto de los<br />

venezolanos. El PHB se aborda básicamente<br />

a tres niveles, el primer nivel “macro”,<br />

corresponde a los Planes Sectoriales<br />

(PS); el segundo “intermedio”, corresponde<br />

a las Unidades de Planificación Física<br />

(UPF) y el tercero “micro”, las Unidades<br />

de Diseño Urbano (UDU), que son<br />

proyectos específicos de habilitación de<br />

barrios. Según CONAVI (2000) la habilitación<br />

es una política urbana integral para<br />

atacar estructuralmente la problemática<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

73


74<br />

de las zonas de barrios. Para lograr este<br />

objetivo y su total incorporación a la sociedad<br />

urbana contemporánea es necesario<br />

urbanizar los barrios existentes, proyectar<br />

y construir adecuadas infraestructuras locales<br />

de vialidad y servicios, suficientes<br />

equipamientos comunales, viviendas que<br />

sustituyan a las afectadas por altos riesgos<br />

y por el propio proceso de Habilitación<br />

Física, organizando la actual ocupación<br />

<strong>del</strong> espacio hasta alcanzar para los<br />

residentes, el mismo nivel de urbanización<br />

<strong>del</strong> resto de los venezolanos. En una escala<br />

mayor, la Habilitación Física consiste en<br />

integrar adecuadamente las grandes zonas<br />

de barrios con el resto de la ciudad.<br />

En este sentido y para incluir el concepto<br />

de sustentabilidad urbana, el equipo de investigación<br />

de la FAD-AT, complementó el<br />

concepto habitabilidad de CONAVI incluyendo<br />

los planteamientos de Precedo<br />

(1996:21), con los que coincidimos cuando<br />

señala que la ciudad debe ser sobre todo<br />

un espacio vital, un lugar habitado y<br />

habitable. Es decir, un medio donde el<br />

hombre encuentre un ambiente favorable<br />

para su desarrollo armónico y solidario, en<br />

lo personal y en lo social, en lo psicológico<br />

y en lo sociológico. En este sentido y<br />

para Precedo (1996:21), la ciudad habitable<br />

nos sitúa en un nuevo paradigma urbano<br />

en el cual, el logro de equidad y cohesión<br />

social se constituye en un objetivo<br />

prioritario. Precedo señala así mismo que<br />

hay que combinar la habitabilidad-equidad,<br />

con la sostenibilidad medioambiental<br />

y económica, para diseñar un marco viable<br />

y sustentado, desde una óptica multifactorial,<br />

diferente a los reduccionismos<br />

funcionalistas y economicistas.<br />

Es necesaria entonces una aproximación<br />

integral a la ciudad cuyo centro de interés<br />

sea la calidad de vida de la persona y de<br />

la familia, que debe reflejarse en bienestar<br />

social, el derecho al trabajo, el acceso a la<br />

cultura, la reducción de desigualdades y<br />

en las relaciones de justicia personal y social.<br />

En síntesis, asumimos el enfoque de<br />

Precedo porque complementa y hace sustentable<br />

la filosofía que orienta la política<br />

de Habilitación de Barrios de CONAVI. El<br />

PHB está destinado a la estructuración -<br />

articulación de las grandes zonas de ba-<br />

rrios con el resto de la ciudad y su objeto<br />

es la construcción, reconstrucción, ampliación,<br />

mejora y dotación de equipamientos,<br />

de infraestructura y construcción<br />

y mantenimiento de obras para prevenir<br />

riesgos geológicos y lograr un hábitat sustentable.<br />

El PHB incluye la realización de<br />

estudios y trabajos sociales para desarrollar<br />

capacidades comunitarias, fortalecer<br />

el capital social y emponderar al ciudadano<br />

con el objeto de que participe en la elaboración<br />

y gestión <strong>del</strong> mismo mediante la<br />

propuesta de un Programa de Actuaciones<br />

e Inversiones Urbanísticas (PAI) donde<br />

se establecen las acciones y proyectos<br />

que hay que acometer para habilitar la<br />

UPF o UDU en estudio.<br />

El PAI, según el Artículo 29 de la Ley Orgánica<br />

de Ordenación Urbanística (LOOU, 1987)<br />

incluye las acciones acordadas con los diferentes<br />

agentes urbanos para habilitar, en este<br />

caso, la UPF o la UDU correspondiente y<br />

su objetivo es resolver los problemas identificados<br />

y lograr el escenario visionado. El PAI<br />

incluye tres tipos de acciones:<br />

* Acciones de tipo organizativo como la<br />

conformación de estructuras organizativas,<br />

temporales y permanentes que<br />

operativizan el PHB.<br />

* Acciones requeridas para consolidar los<br />

barrios, relacionadas con el mejoramiento<br />

y dotación de equipamiento urbano.<br />

* Acciones de mejoramiento y dotación<br />

de servicios de infraestructura.<br />

El PAI incluye así mismo la ubicación de la<br />

acción o proyecto, los actores involucrados<br />

en su ejecución, el plazo: inmediato,<br />

corto, mediano y largo y el costo de la inversión.<br />

Se priorizarán aquellas acciones<br />

cuya realización depende de la capacidad<br />

de gestión municipal y de los actores seleccionados:<br />

accesibilidad interior y <strong>del</strong><br />

transporte, hábitat de calidad, mejora de<br />

áreas recreacionales y la promoción <strong>del</strong><br />

PHB para atraer inversiones.<br />

En este contexto y para hacer más eficiente<br />

la gestión <strong>del</strong> PAI, se diseño el SIGU.<br />

Como antecedentes <strong>del</strong> SIGU se encontraron<br />

los siguientes casos: El City Council<br />

y la comisión de planificación de la ciudad<br />

de Manhattan Beach, California utiliza<br />

el SIG (mapas de proximidad) para visualizar<br />

proyectos que se encuentran en eva-<br />

luación, mapas de proyectos de infraestructura<br />

y servicios (organizados y categorizados),<br />

y los proyectos públicos planificados<br />

y en desarrollo.<br />

El departamento de planificación de la<br />

Ciudad de Phoenix, Arizona (Land Use by<br />

Parcel) genera mapas de uso <strong>del</strong> suelo y<br />

los utiliza para ayudar a los barrios a comprender<br />

sus tendencias de desarrollo y por<br />

ende cuales son sus necesidades con el<br />

objeto de mejorar los servicios y la estructura.<br />

Es importante destacar que ambas<br />

aplicaciones son de visualización, no de<br />

monitoreo-evaluación.<br />

El Sistema de Información de Gestión Urbana<br />

(SIGU), diseñado tiene dos objetivos<br />

básicos: 1º Monitorear y evaluar la gestión<br />

de los PHB a través <strong>del</strong> avance de la ejecución<br />

<strong>del</strong> PAI y 2º Facilitar y simplificar la<br />

información y consulta-evaluación (base<br />

de datos georeferenciada) <strong>del</strong> Programa<br />

en sus tres ámbitos de actuación: Plan<br />

Sectorial (PS), Unidades de Planificación<br />

Física (UPF) y Unidades de Diseño Urbano<br />

(UDU). El SIGU se fundamenta en los principios<br />

siguientes:<br />

1 La información urbanística es patrimonio<br />

de la ciudad y de los ciudadanos.<br />

2 La gestión urbanística se hace esencialmente<br />

con los actores urbanos.<br />

3 Los planos representan distintas bases<br />

de datos que deben compartirse.<br />

4 Las bases de datos las actualizan quienes<br />

las elaboran y/o gestionan.<br />

5 El seguimiento y evaluación de la información<br />

esta asociada a diferentes<br />

agentes urbanos y debe ser compartida<br />

y validada con ellos.<br />

2. Diseño y Desarrollo-Aplicación <strong>del</strong><br />

SIGU: caso de estudio UDU Palo negro<br />

El desarrollo <strong>del</strong> prototipo SIGU se basó<br />

en el análisis y diseño de sistemas y se estructuró<br />

en cuatro etapas: 1ª Etapa preliminar<br />

o planteamiento conceptual; 2ª Etapa<br />

de diseño lógico; 3ª Etapa desarrollo de<br />

la aplicación y 4ª Etapa de implementación.<br />

Las dos últimas etapas están en proceso<br />

de elaboración. Estas etapas se organizaron<br />

de la forma siguiente:<br />

1ª Etapa preliminar o planteamiento<br />

conceptual:<br />

En esta primera etapa se reviso y recopilo<br />

la bibliográfica referente a la utilización de<br />

los SIG en procesos de gestión urbana y<br />

se selecciono la plataforma base para la<br />

generación <strong>del</strong> prototipo. En este caso se<br />

eligió la plataforma Arcview (visualización<br />

y consulta) para la aplicación <strong>del</strong> SIGU,<br />

por cumplir con los criterios siguientes:<br />

1 Capacidad de almacenar y manejar diversidad<br />

de tipos de datos, realizar distintas<br />

operaciones y establecer relaciones<br />

entre la información.<br />

2 Interfaz amigable, susceptible de ser<br />

personalizada en forma sencilla.<br />

3 Capacidad de trabajar en ambientes<br />

Windows, Unix.<br />

Para la producción y depuración de la<br />

cartografía digital se utilizara ArcGIS. Es<br />

importante destacar una vez evaluado el<br />

prototipo, la aplicación migrara a ArcIMS<br />

con el objeto de publicar la información<br />

2ª Etapa de diseño lógico:<br />

En esta segunda etapa se identificaron,<br />

determinaron y recopilaron los datos espaciales<br />

y descriptivos y sus características,<br />

para ser representados y consultados.<br />

Por ser un prototipo, los datos recopilados<br />

fueron de la Unidad de Diseño<br />

Urbano 2.7 Palo Negro localizada en la<br />

periferia noroeste de la ciudad de Maracaibo,<br />

en la Parroquia I<strong>del</strong>fonso Vásquez<br />

<strong>del</strong> Municipio Maracaibo, que pertenece<br />

a la zona de barrios identificada como<br />

Unidad de Planificación Física (UPF 2),<br />

según el III Inventario Nacional de Barrios<br />

(Fig.1).<br />

Fig. 1. Localización UDU 2.7 Palo Negro<br />

La UDU Palo Negro según Giusti et al<br />

(2002), tiene una densidad promedio de<br />

150 habitantes por hectárea y una significativa<br />

población indígena guajira (Wayüu).<br />

La intervención urbana mantuvo el patrón<br />

espacial de ocupación por estar fuertemente<br />

vinculado a la cultura indígena a<br />

pesar de los costos de urbanización asociados<br />

al mismo por el tamaño de las parcelas.<br />

Para la ubicación de equipamientos<br />

se aprovecho el espacio público disponible<br />

para evitar expropiaciones y se analizaron<br />

las propuestas con la comunidad en<br />

mesas de trabajo. La comunidad en este<br />

caso identificó como primer proyecto a<br />

ser ejecutado o “primer frente de obra” la<br />

canalización de la cañada que atraviesa<br />

toda la UDU.<br />

Los datos que alimentaran la aplicación a<br />

desarrollar son:<br />

En la fase de diagnóstico, para realizar el<br />

análisis de sitio, los datos de la localización<br />

espacial de:<br />

4 Plano Plan Sectorial y Plano UPF-2<br />

5 Ámbitos territoriales de la UDU (barrios<br />

que la constituyen; limites de manzanas)<br />

6 Aspectos socio-demográficos de la<br />

UDU (distribución de la población por<br />

barrios, necesidades sentidas de las<br />

comunidades y sus prioridades) y de la<br />

UPF-2.<br />

7 Aspectos de estructura urbana existente<br />

de la UDU (uso <strong>del</strong> suelo, equipamiento,<br />

estado de la construcción, evaluación<br />

de los equipamientos urbanos,<br />

vialidad)<br />

En la fase de propuesta, que incluye la<br />

formulación <strong>del</strong> PAI para realizar el Anteproyecto<br />

Urbano de la cañada de la UDU<br />

Palo Negro, la localización espacial de:<br />

8 Ámbitos primarios de la UDU y sus limites<br />

9 Aspectos socio-demográficos (proyección<br />

de la población por barrios, años<br />

2005 al 2015)<br />

10Aspectos de estructura urbana (generación<br />

de alternativas de organización<br />

espacial, dotación de equipamiento urbano<br />

requerido, propuesta integral de<br />

diseño urbano, propuesta de conjunto<br />

<strong>del</strong> primer frente de obra que engloba<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

75


76<br />

las propuestas de Vialidad, Canalización<br />

de la Cañada y Acondicionamiento<br />

Urbano-Paisajístico <strong>del</strong> recorrido de<br />

la Cañada)<br />

* Definir y diseñar las bases de datos<br />

Las mismas fueron desarrolladas en Access<br />

e identificadas con los siguientes<br />

nombres:<br />

poblacion.dbf, conteniendo los campos:<br />

barrio, cod_barrio, sectores, cod_sector,<br />

2000, 2005, proy_2010, proy_2015; equipamiento.dbf,<br />

conteniendo los campos:<br />

barrio, cod_barrio, sectores, cod_sector, tipo_equipa,<br />

area, pob_servida; necesidades.dbf,<br />

conteniendo los campos: barrio,<br />

cod_barrio, sectores, cod_sector, nec1,<br />

pri-nec1, nec2, pri-nec2 hasta la necesidad<br />

10 y su prioridad; pau-udu.dbf, conteniendo<br />

los campos: barrio, cod_barrio, sectores,<br />

cod_sector, espacio, uso, frenteobra,<br />

accion, codaccion, tipoaccion, plazos,<br />

cantidad, preciounit, costo_total; actores.dbf,<br />

conteniendo los campos: barrio,<br />

cod_barrio, sectores, cod_sector, actor, tipo_actor,<br />

cod_tipoact<br />

* Determinar los enlaces entre las bases de<br />

datos espaciales y descriptivas: Los campos<br />

claves para todas las bases de datos<br />

tanto espaciales como descriptivas son:<br />

barrio, cod_barrio, sectores, cod_sector<br />

3ª Etapa de desarrollo de la aplicación<br />

(en elaboración)<br />

Básicamente, en esta etapa se realizan tareas<br />

orientadas a la producción de la cartografía<br />

digital base y en la misma se contempla<br />

la realización de las siguientes tareas:<br />

Tarea Nº 1: Transformación de la información<br />

digital recopilada en coordenada catedral<br />

a coordenadas UTM, Digitalización de<br />

la información analógica recopilada en formato<br />

digital, Rasterización de la información<br />

analógica recopilada en formato digital<br />

Tarea Nº 2: Construcción de la topología.<br />

Tarea Nº 3: Integración y vinculación entre<br />

las bases de datos, espaciales y descriptivas.<br />

Tarea Nº 4: Personalización de la interfaz<br />

<strong>del</strong> usuario.<br />

Tarea Nº 5: Generación de macros para los<br />

procesos de consulta.<br />

A continuación se presentan las figuras 2,<br />

3 y 4 ilustrando el avance <strong>del</strong> desarrollo<br />

<strong>del</strong> prototipo.<br />

Fig. 2. Ámbitos Territoriales UDU 2.7 Palo Negro<br />

Fig. 3. Programa de Actuación e Inversión (PAI) UDU 2.7 Palo Negro<br />

Fig. 4. Sección Anteproyecto Urbano UDU 2.7 Palo Negro<br />

4ª Etapa de implementación (en elaboración):<br />

Esta etapa incluye la puesta en marcha de<br />

la aplicación, generación <strong>del</strong> listado de<br />

ventajas y desventajas <strong>del</strong> proceso de<br />

gestión a través <strong>del</strong> uso <strong>del</strong> instrumento<br />

informático desarrollado y evaluación <strong>del</strong><br />

coste beneficio. Para el desarrollo de la<br />

aplicación se trabajo con una computadora<br />

personal Pentium III a 1.00 GHz de 256<br />

MB Ram, disco duro de 60 GB, sistema<br />

operativo Windows XP Profesional versión<br />

2002 con Service Pack 2<br />

3. Conclusiones<br />

El SIGU diseñado teóricamente y en fase<br />

de finalización <strong>del</strong> prototipo, articula los<br />

procesos de planificación y gestión, llena<br />

el vació existente de SIG para la Gestión<br />

Urbana y fortalece la fase de ejecución de<br />

planes, ya que es un instrumento que permite<br />

el monitoreo y evaluación de los programas<br />

de gestión de los mismos (PAI) y<br />

que en Venezuela es de vital importancia<br />

para mejorar la sustentabilidad <strong>del</strong> hábitat,<br />

legitimar a los actores involucrados y ampliar<br />

la gobernabilidad local.<br />

Si bien el caso presentado esta vinculado<br />

a la mejorar de los barrios, el prototipo es<br />

igualmente aplicable a todo proceso de<br />

gestión de planes, programas y proyectos,<br />

así como en las diferentes escalas territoriales,<br />

nacional, regional y/o local. Es importante<br />

destacar que el SIGU en su fase<br />

teórica se diseño en AT Sistemas a solicitud<br />

de CONAVI y que el mismo se ha incorporado<br />

como materia en el nuevo Programa<br />

de Especialización en Gestión Urbana<br />

que se dicta desde 1994 en la División<br />

de Posgrado de la Facultad de Arquitectura<br />

y Diseño de la <strong>Universidad</strong> <strong>del</strong> Zulia<br />

(Maracaibo, Venezuela).<br />

El SIGU facilita a los agentes urbanosusuarios,<br />

mediante el uso de elementos<br />

espaciales (mapas, planos, fotografías)<br />

asociados a bases de datos, la generación<br />

y almacenamiento de planos o mapas inteligentes<br />

y la consulta, el seguimientocontrol<br />

y Evaluación de la Gestión, para<br />

tomar decisiones concertadas entre los diferentes<br />

agentes urbanos implicados - policy<br />

making urbano - dirigidas a lograr el<br />

desarrollo sustentable de los barrios y superar<br />

la pobreza urbana en Venezuela.<br />

Bibliografía<br />

• Boudreau, Don & Shrewsbury; “Enterprisewide<br />

GIS in Manhattan Beach”,<br />

ESRI Map Book Gallery Volume 16<br />

• Brown, Jared & Walker Kelly; “Land Use<br />

by Parcel”, ESRI Map Book Gallery Volume<br />

18<br />

• CONAVI, MINFRA, Insurbeca. Guía <strong>del</strong><br />

Curso Habilitación Física de Barrios.<br />

Caracas, 2000.<br />

• Congreso de la República de Venezuela.<br />

Ley Orgánica de Ordenación Urbanística.<br />

Gaceta Oficial N° 33.868. Caracas,<br />

1987.<br />

• Environmental System Research Institute<br />

(ESRI) “Getting to Know ArcView<br />

GIS”, Environmental System Research<br />

Institute, Inc., California, 1997.<br />

• Ferrer, Mercedes; Ávila, Nancy. “Construir<br />

la ciudad: un paradigma de gestión<br />

urbana. Propuesta de un método para<br />

viabilizar planes urbanos”. En Venezolana<br />

de Gerencia, Año 5. Nº 10.91-109.<br />

Abril. Maracaibo. 2000.<br />

• Giusti et al. Building within the built environment.<br />

Portafolio No. 5-6. División<br />

de Extensión. FAD. <strong>Universidad</strong> <strong>del</strong> Zulia.<br />

Maracaibo. Diciembre, 2002.<br />

• Ministerio de Planificación y Desarrollo.<br />

Plan de Desarrollo Económico y Social<br />

de la Nación 2001-2007. Caracas. Encartado<br />

en El Nacional. Caracas. 2001.<br />

• Mitchell, Andy; “Zeroing In”, Environmental<br />

System Research Institute, Inc.,<br />

California, 1997.<br />

• Precedo, Andrés. Ciudad y Desarrollo<br />

Urbano. Editorial Síntesis S.A. Madrid,<br />

1996.<br />

• Republica de Venezuela, Ley que Regula<br />

el Subsistema de Vivienda y Política<br />

Habitacional. Decreto No. 367. Caracas<br />

22-10-1999.<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

77


78<br />

Integrating Remote Sensing/GIS Methods in<br />

Housing Analysis<br />

Abstract Code 50<br />

This paper develops a methodology for integrating Remote Sensing and GIS techniques<br />

to identify low income informal homestead subdivisions (AKA colonias) in peri-urban areas<br />

of US metropolitan areas. Unlike their self-build counterparts in Latin American cities,<br />

housing production is self-managed (trailers and manufactured homes), situated on poorly<br />

or un-serviced lots. Now that we have begun to understand the logic and rationale<br />

underpinning their existence, and know where (spatially), and what (physical) “footprints”,<br />

to look for, this paper will present data for central Texas in order to report on the methodology<br />

adopted to identify and quantify these peri-urban settlement phenomena.<br />

Keywords: Colonias, remote sensing,<br />

GIS, peri-urban sprawl,<br />

1. Poverty, “The American Dream” and<br />

the Rise of Informal Homestead Subdivisions<br />

Relatively little systematic research<br />

exists about how low-income urban populations<br />

in the United States gain access<br />

to residential land and participate in<br />

the American Dream by becoming home<br />

owners. Since the 1990s an exception<br />

has been the growing concern and<br />

analysis of so-called colonias in Texas<br />

and other border states (Davies and<br />

Holz, 1992; Office of Attorney General,<br />

1993, Ward, 1999, 2003; Larson, 1995,<br />

2002; Donelson and Holguin 2001). However,<br />

almost exclusively this is construed<br />

primarily as a rural border-housing<br />

phenomenon for Mexican-origin populations.<br />

In fact, the majority of these colonias<br />

house urban populations, even<br />

though their actual locations are often<br />

buried in the rural hinterland of cities,<br />

from which these working poor commute<br />

to engage in low-paid service activities.<br />

And although colonias are indeed<br />

concentrated in the US-Mexico border<br />

cities where they are also characterized<br />

by some of the worst housing conditions,<br />

they are not exclusive to that region. In<br />

Texas alone there are estimated to be<br />

over 400,000 people living in some 1600<br />

or more colonias (Ward, 1999; Ward et al,<br />

2003; see also http://twdb.state.tx.us-<br />

/colonias/index/htm ), and if one extends<br />

the definition to areas outside of the border,<br />

the numbers rise still further. In New<br />

Mexico and Arizona the numbers are lower.<br />

In Arizona, the 1990 Census suggested<br />

that approximately 162,000 people<br />

lived in 77 so-called “colonias designated<br />

areas,” while in New Mexico, it indicated<br />

that 70,000 lived in 141 settlements.<br />

The starting point for this analysis is that<br />

preliminary research suggests that colonias<br />

and similar types of low-income (homestead)<br />

sub-divisions are widespread<br />

Peter M. Ward Ph.D and<br />

Mr. Paul Peters<br />

peter.ward@mail.utexas.edu<br />

“Paul A Peters”<br />

papeters@prc.utexas.edu<br />

Institution(s), Unit Name(s), Country.<br />

(Ward) University of Texas at Austin,<br />

Lyndon B. Johnson School of Public<br />

Affairs, USA<br />

(Peters) University of Texas at Austin,<br />

Dept. of Sociology, USA<br />

in the peri-urban areas outside of a wide<br />

range of cities such as Austin and Lubbock<br />

in central and north Texas; Albuquerque<br />

and Santa Fe in New Mexico;<br />

Tucson and Phoenix in Arizona; in so-called<br />

“gateway” cities such as Charlotte<br />

and Greensboro in North Carolina; and<br />

Dalton and Atlanta, in Georgia. And while<br />

these interior US city communities do<br />

not show the extreme poverty levels associated<br />

with classic border colonias, informal<br />

homestead subdivisions (IFHSs<br />

for short) are, in fact, ubiquitous throughout<br />

the United States and are likely to<br />

be found wherever relatively low cost<br />

land markets exist and there are low-income<br />

populations wishing to embrace<br />

home ownership. For them informal homestead<br />

sub-divisions (a.k.a. colonias)<br />

are often the only viable option given<br />

their low absolute household incomes<br />

and/or the irregularity of workers’ earnings,<br />

and their subsequent ineligibility<br />

for formal finance (mortgage) assistance.<br />

For many of these households, so-called<br />

“manufactured” housing represents one<br />

lower cost alternative to home ownership<br />

(Ward, 2003). Manufactured housing is<br />

built entirely in the factory under a federal<br />

building code administered by the<br />

U.S. Department of Housing and Urban<br />

Development and homes may be single<br />

or multi-section, and are transported to<br />

the site for installation. Manufactured<br />

homes do not include travel trailers, motor<br />

homes, or modular housing. The latter<br />

“modular” homes while also manufactured<br />

either in units or as prefabricated<br />

parts, these are built to the state or<br />

local building codes and are also transported<br />

to the site and installed, but they<br />

do not possess integral transportation<br />

gear. Both types of structure are common<br />

in colonia type subdivisions examined<br />

here.<br />

Elsewhere (Ward and Koerner, 2004) we<br />

identified a typology of different types of<br />

colonia and homestead subdivisions:<br />

1.1 Classic border colonias in the border<br />

region, comprise very low-income, often<br />

Mexican or Mexican-origin populations.<br />

1.2 Non-border peri-urban informal subdivisions<br />

are very similar to colonias, although<br />

they have not they are usually not<br />

quite as poor, and being further from the<br />

border they are less Hispanic and more<br />

mixed, or even dominantly Anglo. Servicing<br />

levels, while austere, are much less<br />

likely to be entirely absent. These subdivisions<br />

are buried in the peri-urban rural<br />

areas, are low density, with homes located<br />

on large individual lots, and streets<br />

are often unpaved (see Image 1). This<br />

less well recognized housing alternative<br />

is the primary focus of this study.<br />

< Image 1. About here. Typical informal<br />

homestead subdivision in the peri-urban<br />

area of Austin, (Bastrop County, Texas)><br />

1.3 Semi-urban or rural housing subdivisions<br />

are usually extensive low-density<br />

settlements with similar physical dwelling<br />

structures and serious servicing deficiencies;<br />

they are often much older (nineteenth<br />

century or early to mid-twentieth<br />

century), and their populations are more<br />

likely to be elderly.<br />

1.4 Recreational colonias and subdivisions<br />

come in various shapes, sizes, and<br />

types. While they share the remote rural<br />

locations, low level of servicing, and trailer-type<br />

dwellings, they provide housing<br />

for better off working-class populations<br />

whose hobbies or preferences are for<br />

outdoor life or those wishing to have an<br />

affordable second residence for weekends<br />

and vacations.<br />

1.5 Retirement colonias are often physically<br />

similar to recreational ones, but provide<br />

relatively low cost options to so-called<br />

downsizers-parents whose children<br />

have left home and who are now living on<br />

modest or limited savings and pensions<br />

(Huntoon and Becker, 2002).<br />

The next two categories comprise manufactured<br />

homes that are located in formal<br />

subdivisions, usually within city jurisdictions<br />

rather than in the peri-urban (rural)<br />

area but we mention them here because<br />

they form an important mode of manufactured<br />

housing for low income groups,<br />

and are readily differentiated from the<br />

housing that we examine in this paper.<br />

They are:<br />

1.6 Mobile Home Communities which offer<br />

an option for the moderately poor<br />

who can afford to buy a modular home or<br />

a new trailer home and lease or purchase<br />

the fully serviced lot site. Developed<br />

within code, they usually occupy low<br />

cost peripheral locations of cities and enjoy<br />

full services.<br />

1.7 Trailer parks are also located within<br />

the city limits or its Extra Territorial Jurisdiction<br />

(ETJ), and homes that are owned<br />

or rented, on small sites with full services<br />

that are rented.<br />

2. The Methodology: Triangulating Remote<br />

Sensing and GIS Methods<br />

Our principal aim is to develop a national<br />

inventory of the aforementioned settle-<br />

ments and we argue that a national<br />

needs assessment can best be achieved<br />

by triangulating informal subdivisions<br />

identified through remotely sensed systems<br />

of data capture (satellite and aerial<br />

photographs) with Geographic Information<br />

Systems data retrieved from the National<br />

Census at the “block” or “block<br />

group” level.<br />

The following discussion summarizes the<br />

procedures and stages in the testing and<br />

refinement of the methodology. Stage<br />

One of the strategy was to review and<br />

measure the results of various methods<br />

against known examples of settlements<br />

in the typology discussed above. By referencing<br />

data for a spectrum of known<br />

examples, we hoped to be able to develop<br />

“search-and-identify” protocols that<br />

could be applied generically to the periurban<br />

hinterlands of metropolitan and other<br />

major urban areas. The goal was to<br />

tie these procedures to GIS data that<br />

could be mobilized for the pinpointed<br />

settlements. Stage Two was designed to<br />

apply the methodology to a number of<br />

previously un-researched environments<br />

beyond the border region. The aim here<br />

was to test whether our procedures<br />

would work, and determine the kind of<br />

data that we could expect to generate.<br />

2.1. Stage One: Development of the<br />

Methodology.<br />

Remote sensing offers both automated<br />

(digital) and visual (digital or analog) based<br />

approaches for extracting thematic<br />

information from satellite imagery and<br />

aerial photography.<br />

2.1.1. Automated Classification of<br />

Multispectral imagery present a characteristic<br />

“texture” of spectral response<br />

in order to identify particular search protocols<br />

that might be used to: i) identify;<br />

and ii) distinguish between the IFHSs in<br />

different parts of the country, working at<br />

different spatial resolutions (e.g., Landsat<br />

systems [MSS, TM, and perhaps ETM+],<br />

IKONOS). The latter provide spatial resolution<br />

down to 1 and 4 meters, whereas<br />

the former provides 30 and 60 meter<br />

resolutions. However, a trade-off<br />

exists between spatial resolution and the<br />

spatial extent covered by a single image.<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

79


80<br />

A high-resolution satellite image covers a<br />

smaller extent (e.g., an IKONOS scene<br />

covers a 10 km by 10 km area) than a<br />

coarser resolution image (e.g., a Landsat<br />

image covers an area of 185 km by 185<br />

km). It quickly became apparent that it<br />

would not be feasible to use automated<br />

search protocols as a starting point<br />

(Messina et al.) as we had hoped, and<br />

that we need to begin with other image<br />

and data sources for known (or suspected)<br />

IFHS sites).<br />

2.1.2. Visual interpretation of High<br />

Spatial Resolution Images (e.g., aerial<br />

photos or high spatial resolution multispectral-IKONOS)<br />

is not automated, but<br />

requires systematic search, identification,<br />

and <strong>del</strong>ineation of the target features<br />

(i.e., IFHSs) by the analyst. Thus individual<br />

images viewed systematically<br />

and require expert knowledge and additional<br />

data to ensure effective identification<br />

of these features. However, it is highly<br />

time consuming and is not feasible for<br />

searching over extensive areas. But once<br />

possible settlements are identified,<br />

the high spatial resolution images do offer<br />

an excellent basis for confirming and<br />

characterizing the settlements within the<br />

typology. In many cases this is feasible<br />

using standard digital orthophotos that<br />

are available in most states or (higher<br />

cost) images (e.g., commercially available<br />

up-to-date aerial photographs) which<br />

may be purchased or often consulted<br />

free on line.<br />

Once suspected IFHSs are identified these<br />

can be triangulated to census data<br />

using data from Summary File 1 (SF1) linked<br />

to TIGER/Line(r) files provide the primary<br />

source of information about settlements.<br />

TIGER/Line(r) files have been stored<br />

in ESRI’s Personal Geodatabase format<br />

to facilitate rapid spatial and database<br />

queries.1 Alternatively, the procedure<br />

can be reversed with variables in the<br />

SF1, combined with spatial analysis<br />

techniques in ESRI’s ArcGIS 8.3, allow<br />

peri-urban areas to be searched systematically<br />

in order to identify possible locations<br />

of IFHSs. Population variables<br />

using block-level summary data from the<br />

SF1 are dynamically linked to block poly-<br />

gon and block centroid spatial data layers<br />

created from TIGER/Line(r) files.<br />

From these linked data, possible IFHSs<br />

can be identified through tabular queries<br />

on key Census variables such as those<br />

we developed in Table 1, which were<br />

weighted in such a way as to allow the<br />

identification of different types of settlement<br />

in the typology. Thus, clusters of like<br />

population groups can be identified<br />

through geospatial techniques, and the<br />

results can be mapped thematically for<br />

visual inspection. Once Census blocks<br />

in the peri-urban area that characterize likely<br />

IFHSs have been identified, these<br />

can then be triangulated with corresponding<br />

locations from the images acquired<br />

from 2.1.1 and especially 2.1.2 (above).<br />

Table 1. Census Query Search Criteria><br />

2.2. Testing and Developing the Application<br />

Framework.<br />

These techniques were applied to a<br />

number of known colonias and IFHSs in<br />

a variety of different contexts of Texas:<br />

border-v-interior; arid, semi-arid, and<br />

sub-tropical; intensive-v-extensive agricultural;<br />

large-v-small metropolitan, etc.<br />

Triangulation of the two techniques,<br />

complemented where necessary by<br />

commercially available high spatial resolution<br />

photographs, allowed for confirmation<br />

of IFHS status and the type of<br />

settlement observed. The results and data<br />

were then integrated into a preliminary<br />

database.<br />

Given that the main goal of this research<br />

project is to identify and develop an inventory<br />

and understanding of IFHSs outside<br />

of border regions where we have little<br />

experience of how these might be<br />

readily identified, we sought to develop<br />

the analysis for central Texas, using in<br />

the first instance the peri-urban area of<br />

Austin, Texas as follows:<br />

First, an orthorectified Landsat 7 ETM+<br />

scene (28.5m resolution, acquired on<br />

October 25, 2001) covering the peri-urban<br />

area of Austin was classified using<br />

an unsupervised ISODATA classifier. But,<br />

as outlined above, it quickly became apparent<br />

that the level of spatial resolution<br />

offered by these images alone was too<br />

imprecise to provide a nuanced identification<br />

of different settlements in our typology.<br />

In contrast, However, this will require<br />

further research and we resolved<br />

only these images as one element, in<br />

combination with our other techniques.


81<br />

<br />

then be visually inspected using overlaid<br />

imagery and thematic maps and the specific<br />

settlement type can be identified.<br />

Users with minimal GIS experience can<br />

fairly quickly develop this level of expertise<br />

of analysis, and, working in pairs, can<br />

combine remote sensed images to GIS<br />

data, identify preliminary settlement locations,<br />

engage in cross checks to ascertain<br />

IFHS type, and store the results in a<br />

shared database.<br />

wever, not all cases are so clear-cut, and<br />

where more precise resolution is required<br />

(or a more recent image), then these may<br />

be viewed at no cost on the Internet (e.g.,<br />

GlobeExplorer, Terraserver), and can be<br />

purchased and downloaded from commercial<br />

Web sites, costing between $15<br />

and $45. This provides resolution down<br />

to approximately 0.5 meter.<br />

The flow chart in Image 3 portrays the various<br />

stages adopted to integrate the two<br />

principal techniques. These results can<br />

Instead, using Census database queries,<br />

spatial querying, thematic mapping, and<br />

identification of population clusters we<br />

identified a number of search-and-identify<br />

possibilities (see Table 1). Census<br />

data are analyzed using these screening<br />

criteria, and, where seven of the nine criteria<br />

are found to apply for a settlement,<br />

that settlement is then located and cross<br />

checked against the high spatial resolution<br />

spatial image. One difficulty encountered<br />

is that some definitive classificatory<br />

variables (e.g., income levels,<br />

dwelling type and value, etc.) are only<br />

available at the Block Group level only<br />

which invariably embraces several other<br />

settlements.2 However, although the results<br />

from Census database queries and<br />

spatial analysis are not definitive, they<br />

become so when triangulated and interpreted<br />

against high spatial resolution<br />

images. Image 2 is an example of the level<br />

of detail that is available from digital<br />

orthophotos. It shows the clear initial<br />

identification of possible IFHS/colonia<br />

sites from the Census data, and offers a<br />

close up of one of the settlements confirming<br />

that it is, indeed, an IFHS. Ho-<br />

<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS


82<br />

3. Case Study Test Application: IFHSs<br />

in the peri-urban area of San Antonio,<br />

Texas.<br />

The aforementioned methodology was<br />

applied in several of the 362 metropolitan<br />

areas as defined by the US Census. In<br />

addition to Austin, these included San<br />

Antonio, TX; Dalton, GA; and Greensboro,<br />

NC. In each case, the research procedure<br />

followed the following steps. 1)<br />

The peri-urban “search area” (SA) was<br />

identified as the area outside the Central<br />

City, but within the Metropolitan Statistical<br />

Area (MSA).3 2) Next, we identified<br />

and downloaded the digital orthophotos<br />

for the relevant quadrants (DOQs) corresponding<br />

to the SA, and then 3) systematically<br />

examined all sections of the<br />

DOQs in the SA, marking-out possible<br />

IFHSs. 4) Meanwhile, we ran queries on<br />

selected Census variables for different<br />

types of settlement in the typology (as<br />

per Table 1 above) and identified clusters<br />

of Census blocks possibly corresponding<br />

to an IFHS. Where the DOQs were<br />

not (immediately) available, or where it<br />

proved too time consuming to scan all of<br />

them exhaustively, this “Census query<br />

methodology” provided a guide to the<br />

selection of the relevant DOQ or commercial<br />

images. 5) The results of the two<br />

analyses were then compared and reviewed<br />

systematically in order to arrive at a<br />

definitive identification by type of IFHS,<br />

and then the detailed data relating to the<br />

block group containing the specific Census<br />

blocks identified was downloaded<br />

from American FactFinder.4 6) Where<br />

necessary other high spatial resolution<br />

images were also reviewed (and sometimes<br />

purchased) in order to make a more<br />

accurate determination.5 7) Once identified,<br />

IFHS locations and linked Census<br />

summary data were stored in a Microsoft<br />

Access database, allowing for simple data<br />

retrieval and export to formats such as<br />

Microsoft Excel. 8) Given the dynamic<br />

relational database structure that we are<br />

proposing to use, additional data can be<br />

added to the inventory at the block or<br />

block group level as needed.<br />

<br />

Our aim in this paper has been primarily<br />

methodological, and lack of space prevents<br />

us from elaborating the detailed<br />

database structures or findings either in<br />

tabular or graphical form, but examples<br />

of these and of other images are available<br />

for review upon application to the<br />

author. Image #4 and the integrated<br />

summary Table give an example of the<br />

findings for this particular case study of<br />

the San Antonio peri-urban analysis. In<br />

summary it reveals 168 separate IFHSs<br />

and a total population of 29,692 (with a<br />

further 12 trailer parks containing a population<br />

of 1<strong>47</strong>7). This constitutes almost<br />

an additional 2 percent of the San Antonio<br />

metropolitan population that for all in-<br />

tents and purposes are “invisible” within<br />

contemporary urban analysis.<br />

In conclusion the authors are satisfied<br />

that we have the method and procedures<br />

described here work well (although they<br />

will benefit from further fine tuning especially<br />

in the area of automated classification<br />

of multi-spectral imagery). If this research<br />

application were applied to all<br />

362 metropolitan areas, as we propose,<br />

it will possible to develop a comprehensive<br />

and spatially referenced database<br />

about the nature and extent of informal<br />

homestead subdivisions nationwide - our<br />

initial rough estimates suggest between<br />

3-5 million people-and how such developments<br />

can be monitored through au-<br />

tomated remote sensing techniques. Additionally,<br />

the data will offer an important<br />

first step in analyzing the legal and land<br />

market factors that shape IFHS, paving<br />

the way for more informed policy-making<br />

in those metropolitan areas where they<br />

form an important feature of the peri-urban<br />

low-income housing landscape.<br />

REFERENCES<br />

• Crews-Meyer, K.A. 2002. Characterizing<br />

Landscape Dynamism via Paneled-Pattern<br />

Metrics. Photogrammetric<br />

Engineering and Remote Sensing<br />

68(10):1031-1040.<br />

• Crews-Meyer, K.A. 2002. Challenges<br />

for GIScience: Assessment of Policy<br />

Relevant Human-Environment Interactions,<br />

in Linking People, Place, and<br />

Policy: A GIScience Approach. (eds.)<br />

S.J. Walsh and K.A. Crews-Meyer. pp.<br />

1-5. Boston, MA: Kluwer Academic<br />

Publishing.<br />

• Davies, C.S. and Holz, R. 1992. Settlement<br />

evolution of ‘colonias’ along the<br />

US-Mexico border: the case of the Lower<br />

Rio Grande Valley of Texas. Habitat<br />

International, 16, 4, 119-142.<br />

• Donelson, Angela and Esperanza Holguin,<br />

2002. Homestead Subdivision-<br />

/Colonias and Land Market Dynamics<br />

in Arizona and New Mexico, pp. 39-41.<br />

Memoria of a Research Workshop<br />

“Irregular Settlement and Self-Help<br />

Housing in the United States”, Lincoln<br />

Institute of Land Policy, September<br />

21-22, Cambridge, Mass.<br />

• Fields, Jason and Lynne M. Casper,<br />

2001. U.S. Census Bureau, Current<br />

Population Reports, p20-537 America’s<br />

Families and Living Arrangements:<br />

2000. Washington, D. C.: U.S.<br />

Government Printing Office.<br />

• Fox, Jefferson, Ronald R. Rindfuss,<br />

Stephen J. Walsh, and Vinod Mishra,<br />

2003. People and the Environment:<br />

Approaches for Linking Household<br />

and Community Surveys to Remote<br />

Sensing and GIS. Boston, MA: Kluwer<br />

Academic Publishing.<br />

• Huntoon, Laura and Barbara Becker,<br />

2001. “Colonias in Arizona: A Changing<br />

Definition with Changing Loca-<br />

tion”, pp. 338-41. Memoria of a Re-<br />

search Workshop “Irregular Settlement<br />

and Self-Help Housing in the United<br />

States”, Lincoln Institute of Land Policy,<br />

September 21-22, Cambridge,<br />

Mass.<br />

• Jenson, John, R. 2000, Remote Sensing<br />

of the Environment, NJ. Prentice<br />

Hall.<br />

• Lo, Chor Pang, and Albert K. W Yueng,<br />

2002. Concepts and techniques of<br />

geographic information systems, Upper<br />

Saddle River, N.J : Prentice Hall,<br />

• OAG Office of the Attorney General,<br />

Texas. 1993. Socio-economic Characteristics<br />

of Colonia Areas. White<br />

Paper. , Austin, Texas: Office of the Attorney<br />

General.<br />

• _____. 1996. Forgotten Americans: Life<br />

in Texas Colonias. Texas: OAG.<br />

• Messina, J.P., Crews-Meyer K., and<br />

Walsh S.J. 2000. Scale dependent<br />

pattern metrics and panel data analysis<br />

as applied in a multiphase hybrid<br />

land cover classification scheme, Proceedings<br />

of the 2000 American Society<br />

for Photogrammetry and Remote<br />

Sensing Conference.<br />

• Proctor, Bernadette D. and Joseph<br />

Dalaker. 2002. U.S. Census Bureau<br />

Current Population Reports, p60-219,<br />

Poverty in the United States: 2001.<br />

Washington, D.C.: U.S. Government<br />

Printing Office.<br />

• Savage, Howard A. 1999. U.S Census<br />

Bureau, Current Housing Reports,<br />

h121/99-1, Who Could Afford To Buy a<br />

House In 1995? Washington, D. C.: U.<br />

S Government Printing Office.<br />

• Ward, Peter M. 1999. Colonias and<br />

Public Policy in Texas and Mexico: Urbanization<br />

by Stealth. Austin: University<br />

of Texas Press.<br />

• ______. 2003. “Informality of housing<br />

production at the urban-rural interface:<br />

the not-so-strange case of colonias in<br />

the US: Texas, the border and beyond”<br />

In Urban Informality, Annanya Roy<br />

and Nezar AlSayyad, (eds) Lexington-<br />

/Center for Middle Eastern Studies,<br />

UC Berkeley. (pp. 243-70)<br />

• _____, “Colonia Land and Housing<br />

Market Performance and the Impact of<br />

Lot Title Regularization in Texas”, Ur-<br />

ban Studies 41, 13. pp. ** (Lead author<br />

with C. Guisti and F. de Souza)<br />

• Ward, Peter M. and Koerner, Mona.<br />

2004. “Informal Housing Options for<br />

the Urban Poor in the US: A Typology<br />

of Colonias and Other Homestead<br />

Subdivisions”. Under review J. Am.<br />

Planning Association.<br />

1 Note: Census 2000 SF1 summary data<br />

were obtained through ESRI from their<br />

Census Watch website (http://www.esri-<br />

.com/Censuswatch/datares.html), and<br />

these logos are registered trademarks of<br />

the U.S. Bureau of the Census.<br />

2 Only in the border region of Texas has<br />

there been any significant attempt (in the<br />

2000 Census) to configure the blocks<br />

that correspond to colonias into single<br />

settlement Census Defined Places<br />

(CDPs).<br />

3 Note: the analysis search area is defined<br />

by those counties that are within ten<br />

miles of the central city of each MSA, as<br />

defined by the US Census Bureau in<br />

2003.<br />

4 The inclusion of this step allowed for<br />

further characterization of the selected<br />

IFHS according to detailed Summary File<br />

3 and Summary File 4 Census Block<br />

Group data available via American Fact-<br />

Finder, which also provided background<br />

information to assist in identifying the<br />

particular IFHS type.<br />

5 This was necessary where the RS images<br />

were more than several years old,<br />

and did not show corresponding settlements<br />

clearly identified by the Census<br />

and GIS analyses.<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

83


84<br />

Síntesis Investigativa en Vivienda Social.<br />

Rinconada de Maipú, Santiago.<br />

SOCIAL HOUSING RESEARCH SYNTHESIS. RINCONADA DE MAIPÚ, SANTIAGO.<br />

Abstract<br />

In behalf of the public programme ChileBarrio, for a study of 3 settlements in Rinconada<br />

de Maipú, to make a Plan of Improvement, the Instituto de la Vivienda (INVI) makes a physical-social<br />

cadastre, case to case of the houses, elaborating so many cards. It became<br />

necessary the implementation of a SIG to give a general concept of each settlement, with<br />

3 different aims; the legal-institutional decisions of ChileBarrio, decisions of design of the<br />

office that will project the PMB, and as a substrate for INVI’s later investigations.<br />

Keywords: Social Housing, poverty,<br />

multidimensional problematic, didactic<br />

platform, informational housing system.<br />

1. Resumen<br />

Dado el encargo que ChileBarrio hace a<br />

la FAU (U. de Chile), para un estudio <strong>del</strong><br />

estado de 3 asentamientos en Rinconada<br />

de Maipú (Joaquín Olivares, El Maitén<br />

y Rinconada Lo Vial) en los cuales se<br />

realizará un Plan de Mejoramiento de Barrio<br />

(PMB), el Instituto de la Vivienda (IN-<br />

VI) realiza un catastro físico-social caso a<br />

caso de las viviendas, elaborando un<br />

sinnúmero de fichas.<br />

Se hizo necesaria la implementación de<br />

un SIG que logre dar una idea general de<br />

cada asentamiento, con 3 destinos dis-<br />

tintos; la toma de decisiones legales-institucionales<br />

de ChileBarrio, las decisiones<br />

de diseño de la oficina de arquitectura<br />

que proyectará el PMB, y como sustrato<br />

de investigaciones posteriores <strong>del</strong><br />

INVI.<br />

2. Objetivos<br />

i) Construir una plataforma SIG para el<br />

acopio y manejo de datos cuantitativos y<br />

gráficos (sociales, legales y arquitectónicos).<br />

ii) Establecer una síntesis general<br />

de cada asentamiento, que se convierta<br />

en herramienta eficaz para la toma de<br />

decisiones. iii) Elaborar una “plataforma<br />

didáctica” para el análisis y revisión caso<br />

a caso, tomando en cuenta la naturaleza<br />

de cada demandante.<br />

Javier Ruiz-Tagle<br />

javier1@mi.cl<br />

Instituto de la Vivienda,<br />

<strong>Universidad</strong> de Chile. (Asesoría externa).<br />

3. Metodología<br />

Primero se acopió las fichas arquitectónicas<br />

de cada terreno (en CAD) y se insertó<br />

en el plano general de cada asentamiento<br />

(definición de polígonos de<br />

análisis). Por otro lado, se juntaron las fichas<br />

individuales de los catastros (físico<br />

y social), con respecto al estado de la vivienda<br />

y a la situación social-legal de sus<br />

habitantes. El segundo paso fue generar<br />

los vínculos necesarios (datos y gráfica)<br />

para esclarecer las temáticas más relevantes<br />

y a partir de eso, generar los cruces<br />

necesarios para dar respuesta a las<br />

diferentes demandas de información, y<br />

entregar la base de datos como ‘plataforma<br />

didáctica’.<br />

4. Marco teórico: un sistema de información<br />

para la vivienda.<br />

Se puede definir el proceso de información<br />

como las diversas etapas a través<br />

de las cuales los datos y la información<br />

proveniente de diversas fuentes, es organizada<br />

y transformada en investigación<br />

nueva, para satisfacer necesidades<br />

específicas (HARAMOTO, 2002).<br />

La vivienda forma parte <strong>del</strong> proceso de<br />

interacción entre el habitante y su medio<br />

ambiente. Su propósito es dar satisfacción<br />

a las necesidades y aspiraciones<br />

que pueden ser logradas mediante la<br />

provisión de terreno, infraestructura,<br />

equipamiento social, y casa dentro de un<br />

contexto dado. El proceso habitacional,<br />

relacionado a los grupos de menor ingreso,<br />

y el esfuerzo para mejorar sus condiciones<br />

habitacionales se denomina, según<br />

la concepción de Haramoto, vivienda<br />

social. De esta manera, el control <strong>del</strong><br />

proceso habitacional puede ser incrementado<br />

y mejorado por el desarrollo y<br />

uso de un sistema de información eficiente.<br />

Hasta el momento el énfasis ha estado<br />

en los niveles programáticos <strong>del</strong> problema<br />

con un uso de información cuantitativa.<br />

Es necesario, por lo tanto, definir<br />

básicamente el problema a nivel de planteamiento,<br />

para lo cual es fundamental<br />

manejar información de carácter cualitativa.<br />

El énfasis <strong>del</strong> sistema de información esta<br />

en el manejo de la información cualitativa,<br />

sin desconocer la cuantitativa, para<br />

aplicarlo a la realidad de la situación habitacional<br />

chilena. La elaboración <strong>del</strong> sistema<br />

de información considera un método<br />

que comprende la interacción entre<br />

procedimientos teóricos y prácticos. Los<br />

procedimiento teóricos comprenden la<br />

comprensión conceptual y lógica (proceso<br />

habitacional, proceso de decisión,<br />

proceso de información), y los procedimiento<br />

prácticos consideran el desarrollo<br />

<strong>del</strong> sistema mediante su aplicación<br />

práctica (información pertinente).<br />

5. Descripción <strong>del</strong> caso de estudio.<br />

Los asentamientos de Rinconada de<br />

Maipú (Joaquín Olivares, El Maitén y Rin-<br />

conada Lo Vial), en la comuna de Maipú,<br />

tienen su origen en subdivisiones de terreno<br />

que hicieron sus habitantes a partir<br />

de la cesión que hace el antiguo dueño<br />

<strong>del</strong> fundo a sus inquilinos, hace más de<br />

50 años. De su origen eminentemente<br />

rural, han pasado a conformar pequeños<br />

núcleos urbanos, debido a la constante<br />

densificación y subdivisión de sus terrenos,<br />

el crecimiento de la mancha urbana<br />

de Maipú, y las mejoras a las viviendas<br />

que han hecho por sus propias manos, o<br />

través de alguna entidad organizadora.<br />

Actualmente los tres asentamientos permanecen<br />

fuera <strong>del</strong> radio urbano de Santiago,<br />

y en una zona de prohibición de<br />

construcción, ya que son terrenos inundables<br />

<strong>del</strong> Sanjón de la Aguada. La condición<br />

de los asentamientos por lo tanto,<br />

es ilegal. La infraestructura se les ha proporcionado<br />

con el tiempo. Primero la<br />

empresa de electricidad instaló el tendido<br />

eléctrico y medidores en cada vivienda,<br />

y luego la municipalidad suministró<br />

un servicio de agua potable en cisternas<br />

donde, mediante un sistema de bombas<br />

de agua, se asegura la dotación a todos<br />

los terrenos. El sistema de alcantarilla sigue<br />

siendo el de pozo negro, con graves<br />

problemas de contaminación de napas<br />

subterráneas (una de las principales razones<br />

de las acciones de saneamiento<br />

<strong>del</strong> Estado).<br />

Según la política <strong>del</strong> presente gobierno<br />

de terminar con los campamentos y de<br />

darle solución a la extrema pobreza, se<br />

da la iniciativa de implementar un Programa<br />

de Mejoramiento de Barrio, a cargo<br />

de ChileBarrio. Dicha entidad, fue<br />

nombrada como ente transversal <strong>del</strong> gobierno<br />

para que enfrente de manera integral<br />

los problemas de la pobreza, de manera<br />

de aglomerar las diferentes acciones<br />

que emanan de los organismos estatales.<br />

Sin embargo, se ha quedado en<br />

ser un órgano más <strong>del</strong> Ministerio de Vivienda,<br />

asumiendo el tema de la pobreza,<br />

solo por medio de la solución habitacional.<br />

5.1 El Plan para Rinconada de Maipú<br />

El plan para el sector apunta a solucionar<br />

todos los aspectos (legales, técnicos y<br />

sociales), para la consolidación de los<br />

asentamientos en el mismo lugar. Se<br />

pretende canalizar el cauce <strong>del</strong> Sanjón<br />

de la Aguada, para levantar la prohibición,<br />

solucionar la tuición y demarcación<br />

de terrenos de manera legal, dotar de infraestructura<br />

de agua potable, alcantarillado<br />

y electricidad, a toda el área, y entregar<br />

soluciones de ampliación (caseta<br />

sanitaria o espacio habitable) a las casas<br />

de los habitantes que lleven al día su situación<br />

con ChileBarrio (ficha CAS II,<br />

ahorro, etc).<br />

El programa ChileBarrio, por su parte,<br />

encarga a la Facultad de Arquitectura y<br />

Urbanismo de la <strong>Universidad</strong> de Chile, el<br />

trabajo de catastrar la situación habitacional<br />

actual y el diseño de la nueva solución.<br />

El catastro físico y social queda a<br />

cargo <strong>del</strong> Instituto de la Vivienda (INVI) y<br />

el diseño a cargo de la oficina de arquitectura<br />

<strong>del</strong> profesor Carlos Maldonado.<br />

El catastro físico que plantea el INVI considera<br />

la revisión de todas las viviendas y<br />

terrenos existentes, en términos de obtener<br />

materialidades y estado de conservación<br />

de todas las partes de las viviendas<br />

(cierros, fundaciones, estructura de<br />

muros, base pavimentos, revestimiento<br />

de pavimento, revestimientos interiores,<br />

estructura de tabiques, cielos, revestimientos<br />

exteriores, techumbre, estructura<br />

de techo, puertas, ventanas, red de<br />

agua potable, sanitarios, y red eléctrica),<br />

y en todos su espacios habitables (estar,<br />

comedor, dormitorios, baño, cocina, bodegas).<br />

A esto se suma la elaboración de<br />

una planimetría tanto <strong>del</strong> terreno como<br />

de la casa.<br />

El catastro social, por su parte, planteaba<br />

una encuesta con un sinnúmero de<br />

tópicos que esclarecían las situaciones<br />

de allegamiento, habitantes <strong>del</strong> hogar,<br />

ocupación de los habitantes, percepción<br />

<strong>del</strong> lugar, y una síntesis de datos legales<br />

para ChileBarrio.<br />

6. El SIG como ‘plataforma didáctica’.<br />

El carácter <strong>del</strong> catastro realizado por el<br />

INVI, las distintas demandas de información<br />

y su naturaleza, pero sobre todo, la<br />

realidad <strong>del</strong> problema habitacional de los<br />

asentamientos de Rinconada Lo Vial, llevaron<br />

a pensar cuál podría ser la mejor<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

85


86<br />

manera de exponer los datos y facilitar la<br />

toma de decisiones.<br />

El problema habitacional en Rinconada<br />

Lo Vial tiene diferentes dimensiones. Por<br />

una parte, la cantidad de años que lleva<br />

funcionando como asentamiento precario<br />

e ilegal y sin apoyo gubernamental,<br />

ha llevado a continuas transformaciones<br />

en el espacio construido, por parte de<br />

sus habitantes, dependiendo siempre de<br />

los medios de los que dispongan. Por<br />

esto se dan diferencias desde la más<br />

profunda indigencia, hasta desarrollos<br />

con un alto grado de dignidad y un excelente<br />

trabajo de construcción. A esto se<br />

le puede sumar que cada familia, como<br />

lo demuestran las lógicas cíclicas de la<br />

pobreza, tiende a acoger a sus generaciones<br />

posteriores en el mismo terreno,<br />

aumentando la cantidad de construcciones,<br />

la densidad habitacional, y las problemáticas<br />

legales de todo ello.<br />

Otra dimensión <strong>del</strong> problema tiene que<br />

ver con los terrenos mismos y su origen.<br />

Cada asentamiento se formó de una manera<br />

distinta, teniendo dos de ellos (Rinconada<br />

Lo Vial y Joaquín Olivares) una<br />

condición más rural, y el otro (El Maitén)<br />

un carácter eminentemente urbano, hecho<br />

que se ve expresado en la densidad<br />

habitacional, en los tamaños prediales, y<br />

en las características de los problemas<br />

sociales.<br />

En síntesis, se tenía por un lado, que cada<br />

asentamiento era distinto, que coexistían<br />

la condición urbana y la rural, que<br />

habían distintos niveles sociales presentes,<br />

que habían grandes diferencias en la<br />

calidad de la construcción y <strong>del</strong> espacio<br />

por habitante, y que las condiciones legales<br />

de tenencia y de inscripción a ChileBarrio<br />

diferían mucho de caso en caso,<br />

y por otro lado, que debía llevarse a cabo<br />

un programa de mejoramiento que favoreciera<br />

a la totalidad de sus habitantes,<br />

con sistemas constructivos eficientes<br />

que mediante alguna estandarización<br />

y tipologización, logren dar soluciones<br />

masivas a problemas diferentes.<br />

La enorme cantidad de información catastrada<br />

representaba entonces, para la<br />

etapa de diseño y de manejo legal, una<br />

gran complicación para tomar decisio-<br />

nes en el corto plazo. Es por esto que se<br />

hacía necesaria, una ‘plataforma didáctica’<br />

que permitiera manejar grandes volúmenes<br />

de información, que pudiera dar<br />

luces tanto para decisiones micro como<br />

decisiones macro, y en distintos frentes<br />

de la gestión <strong>del</strong> proceso habitacional.<br />

La plataforma SIG se presentó para este<br />

caso, como una herramienta fundamental<br />

para acopiar y manejar la información<br />

de carácter cuantitativa, cualitativa y<br />

gráfica (de elementos sociales, legales y<br />

arquitectónicos), para establecer una<br />

síntesis general de cada asentamiento,<br />

como herramienta eficaz para la toma de<br />

decisiones, y como herramienta para satisfacer<br />

las necesidades de cada demandante;<br />

esto es, ChileBarrio como ente<br />

organizador, la oficina de arquitectura<br />

como ente diseñador y el Instituto de la<br />

Vivienda como ente investigador y a cargo<br />

<strong>del</strong> catastro.<br />

7. Resultados de la Experiencia de Investigación<br />

Como resultado, ChileBarrio pudo obtener<br />

respuestas específicas acerca de la<br />

situación legal y social de sus beneficiarios,<br />

la localización de estos y el estado<br />

de los habitantes que no pertenecen a<br />

sus registros, en una dimensión general.<br />

Como la investigación incluía como producto<br />

la base de datos, ChileBarrio pudo<br />

hacer uso de esta como ‘plataforma didáctica’<br />

para llevar a cabo estudios caso<br />

a caso, sobre sus beneficiarios con información<br />

gráfica y de datos.<br />

Por su parte, la oficina de arquitectura de<br />

Carlos Maldonado, obtuvo catastros generales<br />

de usos de suelo, materialidad y<br />

estado de las viviendas (zonas húmedas,<br />

zonas privadas y zonas públicas), disponibilidad<br />

de terrenos, presencia de equipamientos,<br />

estados de urbanización, redes<br />

domiciliarias, etc. También para<br />

ellos, resultó eficiente el hecho de hacer<br />

revisiones individualizadas caso a caso,<br />

debido a las grandes diferencias, en las<br />

viviendas y en los terrenos, antes esbozadas.<br />

Finalmente, para el Instituto de la Vivienda,<br />

representó un aporte fundamental<br />

para el proceso de investigación hacia la<br />

implementación de un Sistema de Información<br />

en Vivienda, proyecto que se viene<br />

trabajando hace años, y para la comprensión<br />

multidimensional de la problemática<br />

habitacional tanto teórica, como<br />

aplicada a este caso.<br />

8. Conclusión; Aplicación de Medios<br />

Digitales en Trabajos Urbanos<br />

El uso de la plataforma de sistemas de<br />

información geográfica (SIG) en trabajos<br />

urbanos, sintetiza el paradigma en el que<br />

está inserto el urbanismo hoy, en términos<br />

de ser herramienta para estudios<br />

(generalmente cuantificables) de cualquier<br />

naturaleza, insertando el componente<br />

territorial como un actor más. La<br />

adición <strong>del</strong> factor urbano y de los temas<br />

de ciudad, en todas las ramas <strong>del</strong> conocimiento<br />

y de la práctica, está siendo cada<br />

vez más determinante, a tal punto<br />

que llega a decirse, en ámbitos de pobreza,<br />

que su caracterización esta hoy,<br />

mucho más ligada a lo territorial que a lo<br />

material (TIRONI, 2003).<br />

Y el tema <strong>del</strong> uso de los sistemas de información,<br />

en Vivienda Social resulta categórico;<br />

la creciente multidimensionalidad<br />

con que se está investigando esta<br />

problemática (y la de la pobreza en ge-<br />

neral), hace fundamental el uso de SIG’s,<br />

como plataforma que pueda manejar<br />

una mayor cantidad de variables.<br />

Sin embargo, se puede hacer el hincapié<br />

en que una vez superada la obnubilación<br />

que genera la visualidad digital, el manejo<br />

de datos y el salto tecnológico, podremos<br />

concentrarnos en preocupaciones<br />

más sustanciales sobre la vida y la pobreza<br />

en las ciudades, ya que las decisiones<br />

éticas fundamentales siguen estando<br />

en manos de las personas, y de la<br />

participación y complementación de los<br />

diferentes actores en los procesos urbanos<br />

y habitacionales.<br />

9. Bibliografía<br />

• DE RAMÓN, Armando. “La Población<br />

Informal. Poblamiento de la Periferia<br />

de Santiago de Chile”. Revista Eure.<br />

Vol XVI, Nº 50, pp 5-17, Santiago de<br />

Chile, 1990.<br />

• DUCCI, María Elena. “Área urbana de<br />

Santiago 1991-2000: expansión de la<br />

industria y la vivienda”. EURE (Santiago),<br />

dic. 2002, vol.28, no.85, p.187-<br />

207. ISSN 0250-7161.<br />

• FERNÁNDEZ, Raúl. “El problema de la<br />

vivienda y el origen de las políticas de<br />

vivienda”. En “Formulación y evaluación<br />

de políticas y programas sociohabitacionales”,<br />

de la red HABITED,<br />

Instituto de la Vivienda, Facultad de<br />

Arquitectura y Urbanismo, <strong>Universidad</strong><br />

de Chile, 1999.<br />

• HARAMOTO, Edwin. “Un sistema de<br />

información en vivienda. Una proposición<br />

preliminar”. Revista INVI, nº 44<br />

volumen 16, Santiago, 2002.<br />

• TIRONI, Manuel. “Nueva pobreza urbana.<br />

Vivienda y capital social en Santiago<br />

de Chile, 1985-2001”. Santiago:<br />

<strong>Universidad</strong> de Chile, Predes. RIL Editores<br />

(2003).<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

87


88<br />

Incidencia de la Planificación Urbana en los<br />

niveles de calidad de vida de los ciudadanos.<br />

INFLUENCE OF URBAN PLANNING IN CITIZENS<br />

Abstrac<br />

Lack of planning and management has affected the citizens’ quality life levels in most of<br />

urban centers; such is the case in Coro City, Venezuela. It is necessary to evaluate the basic<br />

variables that have direct influence in the inhabitants’ confort, among them: basic services,<br />

education, health, transportation, safety, enviroment and employment. The creation<br />

of an interdisciplinery comisión for propousing planed growing scheme is necessary<br />

in order to undertake such an evaluation.<br />

Keywords: Planning,management,confort,variables,plan<br />

La necesidad e interés de los diferentes<br />

países a nivel mundial, para ordenar y<br />

planificar el funcionamiento y crecimiento<br />

de las ciudades que los conforman, ha<br />

sido siempre una preocupación, lo cual a<br />

llevado a las autoridades a promulgar leyes<br />

y reglamentos que permitan orientar<br />

y coordinar las acciones dirigidas a planificar<br />

el ordenamiento de las ciudades y<br />

pueblos que integran un país o región.<br />

En Venezuela existen básicamente tres<br />

leyes que rigen la organización <strong>del</strong> territorio<br />

y la ordenación y planificación urbanística;<br />

ellas son: La Ley Orgánica de<br />

Régimen Municipal promulgada el 09-<br />

08-1988, La Ley Orgánica para la Ordenación<br />

<strong>del</strong> Territorio <strong>del</strong> 26-07-83, La Ley<br />

Orgánica de Ordenación urbanística <strong>del</strong><br />

16-12-87 y el Reglamento de la Ley Orgánica<br />

de la Ordenación urbanística <strong>del</strong><br />

30-03-90.<br />

Este es el marco leal que debe regir el<br />

proceso de planificación, ordenación y<br />

desarrollo urbanístico, siguiendo un orden<br />

jerárquico desde el nivel nacional,<br />

hasta el nivel local y viceversa, quedan-<br />

do establecido que este proceso de planificación<br />

y ordenamiento para el desarrollo<br />

físico espacial, es con el fin de lograr<br />

una armonía territorial para el mayor<br />

bienestar de la población .<br />

Es importante destacar que la jerarquía<br />

en el proceso de planificación urbanística<br />

es la siguiente:<br />

a) El Plan Nacional de Ordenación <strong>del</strong> Territorio<br />

b) Los Planes regionales de Ordenación<br />

<strong>del</strong> Territorio<br />

c) Los Planes de Ordenación Urbanística<br />

d) Los Planes de Desarrollo Urbano Local<br />

e) Los Planes especiales.<br />

El caso que ocupa y pertinencia principal<br />

de este trabajo es lo referente a los Planes<br />

de Desarrollo Urbano Local y el cual<br />

es competencia de los Municipios.<br />

Con base a lo antes planteado, se considerará<br />

el Plan de Desarrollo Urbano como<br />

el instrumento mediante el cual, el<br />

Ejecutivo nacional organiza espacialmente<br />

los centros urbanos, señala los<br />

usos generales <strong>del</strong> suelo con sus correspondientes<br />

intensidades y <strong>del</strong>imita el<br />

área urbana.<br />

De aquí se generan los planes de desa-<br />

Héctor Polanco<br />

Héctor_polanco@hotmail.com<br />

<strong>Universidad</strong> Francisco de Miranda.<br />

Venezuela<br />

rrollo urbano local, cuyo radio de acción<br />

es particular y aplicado a cada ciudad o<br />

pueblo dependiendo <strong>del</strong> caso, y siempre<br />

estará en concordancia con el plan de<br />

ordenación urbana.<br />

La ciudad de Santa Ana de Coro está<br />

ubicada al norte de Venezuela a 600 Kms<br />

de la ciudad Capital, Caracas. Es una<br />

ciudad constituida por una zona de valor<br />

histórico, por el cual obtuvo el reconocimiento<br />

de la UNESCO como Patrimonio<br />

Cultural de la Humanidad. Este factor ha<br />

impedido que se produzcan modificaciones<br />

de carácter físico en calles y edificios,<br />

generando: congestionamiento <strong>del</strong><br />

tránsito en el casco central de la ciudad,<br />

tiempo de viajes altos y un acumulado<br />

numero de edificaciones con carácter<br />

colonial en ruina, debido a que la comisión<br />

pro- patrimonio restringe, a través<br />

de sus normas y engorrosa permisología,<br />

que los dueños puedan repararlas .<br />

También esta ciudad no escapa <strong>del</strong> crecimiento<br />

urbano acelerado que ha tenido<br />

el país en los últimos 20 años, generando<br />

una expansión en forma desordenada<br />

debido a la falta de planificación y gerencia,<br />

lo que trae como consecuencia un<br />

bajo nivel en la calidad de vida de los<br />

ciudadanos por no existir una verdadera<br />

coordinación de competencia de los organismos<br />

encargados para tal efecto.<br />

Como se sabe por medio <strong>del</strong> planeamiento<br />

urbano se debe crear conciencia<br />

pública sobre las deficiencias y carencias<br />

en las ciudades y las soluciones que<br />

existan para su corrección, entonces, el<br />

proceso de urbanismo debe estar orientado<br />

hacia el desarrollo humano y la satisfacción<br />

de las necesidades principales<br />

de los ciudadanos. Por eso el confort y<br />

calidad de vida, se mide por el grado de<br />

satisfacción de las necesidades en calidad,<br />

cantidad y en función <strong>del</strong> tipo de<br />

bienes a los que tiene acceso y de su<br />

medio ambiente. Entonces es necesario<br />

plantearse una evaluación de las variables<br />

que influyen en el confort de los habitantes<br />

como son: Demográficas: población<br />

urbana, densidad, mortalidad infantil,<br />

esperanza de vida. Sociales: agua<br />

potable, energía eléctrica, Redes cloacales,<br />

vialidad, transporte, teléfono, educación,<br />

salud, seguridad, analfabetismo,<br />

medio ambiente. Económicas: Empleo.<br />

1. demográficos:<br />

1.1 La población de Coro para el año<br />

2000 era de 171.619 habitantes ( fuente<br />

OCEI ) y se estima que para el 2005 sea<br />

de 180.750 habitantes, <strong>del</strong> cual el 40 %<br />

pertenece a la ciudad establecida hasta<br />

1980 y el 60% se ubica en las áreas urbanizadas<br />

alrededor de la ciudad.<br />

1.2 Las urbanizaciones que se han construido<br />

en los últimos 20 años, presentan<br />

una densidad neta alta debido al mo<strong>del</strong>o<br />

de vivienda propuesto ( con unas escasas<br />

excepciones <strong>del</strong> sector privado) ,<br />

ya que presentan un área de construcción<br />

pequeña comparado con el número<br />

de personas que las habitan.<br />

1.3 Otra sub- variable considerada es la<br />

mortalidad infantil que se ha incrementado<br />

en los últimos 5 años debido a la desnutrición<br />

( fuente : Ministerio de Salud y<br />

Desarrollo Social). Este incremento se ha<br />

observado en edades comprendidas entre<br />

0-2 años.<br />

1.4 En cuanto a la esperanza de vida, este<br />

factor se ha mantenido en los últimos<br />

10 años en promedio de 70 años.<br />

2. variable social : Los aspectos de carácter<br />

social que intervienen en la calidad<br />

de vida de los ciudadanos son diversos<br />

y se pueden citar los siguientes :<br />

2.1 Agua potable: básicamente la ciudad<br />

de Coro se abastece de agua potable de<br />

la presa el Isiro, ubicada a 7 Km de la<br />

ciudad y en los últimos 8 años la población<br />

está sometida a un racionamiento<br />

<strong>del</strong> servicio debido a la escasa lluvia en<br />

la zona. Además la deficiencia en el suministro<br />

se ha incrementado debido a la<br />

falta de control y planificación en la<br />

construcción de nuevos desarrollos ya<br />

que ha sido necesario interconectar varias<br />

urbanizaciones y barrios a redes<br />

existentes para otros sectores trayendo<br />

como consecuencia la disminución de la<br />

presión a diferentes sectores, todo esto<br />

debido a que no se está cumpliendo lo<br />

establecido en la Constitución Bolivariana<br />

de Venezuela que establece la creación<br />

de oficinas de planificación municipales,<br />

que controlen y planifique técnicamente<br />

todo lo referente al crecimiento<br />

urbano.<br />

2.2 Energía eléctrica: La prestación de<br />

este servicio es uno de los peores en todo<br />

el estado y específicamente en la ciudad<br />

de Coro se presentan faltas hasta<br />

de 5 h/d continuas y en las horas pico se<br />

presentas deficiencias diariamente, debido<br />

a la sobrecarga no planificada, por<br />

que fueron redes construidas para alimentar<br />

a un sector y con el tiempo se<br />

han anexado a otras urbanizaciones, lo<br />

que trae como consecuencia el colapso<br />

de las redes.<br />

2.3 Redes cloacales : La mayoría de los<br />

colectores datan da mas de 30 años , y<br />

la falta de supervisión y mantenimiento<br />

generan con frecuencia la caída de los<br />

mismos. Y a la fecha existen varios barrios<br />

sin este servicio, lo que obliga a disponer<br />

las aguas servidas en pozos sépticos.<br />

En cuanto a los nuevos desarrollos,<br />

se han presentado algunos problemas<br />

en cuanto a este servicio, por no realizar<br />

revisiones rigurosas en las fases de anteproyecto<br />

y proyecto, generando pendientes<br />

contrarias a la dirección <strong>del</strong> flujo,<br />

ocasionando derrames de aguas negras<br />

de desarrollos recientes.<br />

2.4 Vialidad: La vialidad urbano se encuentra<br />

en franco deterioro donde un<br />

70% se encuentra en mal estado y se<br />

puede observar que únicamente las calles<br />

y avenidas de mayor transito están<br />

en buenas condiciones, existiendo la<br />

misma proporción en el resto de la región.<br />

Básicamente el problema vial se<br />

debe a la falta de inversión y al no cumplimiento<br />

de los controles de calidad exigidos<br />

por las normas, lo que trae como<br />

consecuencia el deterioro a corto plazo.<br />

2.5 Transporte: El transporte público está<br />

clasificado en tres niveles: Microbuses,<br />

Vehículos de 5 puestos (por puesto)<br />

y privado (taxi) ahora bien, la cobertura<br />

en la ciudad es de un 50 % debido a que<br />

las rutas de transporte están diseñadas<br />

para que el 90% circule por la misma vía,<br />

lo que implica que el resto de la ciudad<br />

debe caminar largas distancias para poder<br />

abordar una unidad de transporte<br />

público o de lo contrario usar el transporte<br />

de taxi, y en algunas zonas esto no<br />

es posible debido a que algunos transportista<br />

se niegan a prestar el servicio<br />

por el mal estado de las calles. Otro factor<br />

que limita el acceso al transporte en<br />

algunas urbanizaciones de corta data, es<br />

que su configuración espacial a través<br />

de una trama vial es poco interconectada<br />

donde predominan los cul- de- sac o<br />

calles ciegas ( Friedman, 1994) con lo<br />

cual se pretende conservar la privacidad<br />

y tranquilidad de las áreas residenciales.<br />

También en las grandes ciudades y medias<br />

venezolanas, y en particular Caracas,<br />

se ha tenido a un patrón de desarrollo<br />

urbano similar. En Caracas las actividades<br />

urbanas se concentran en el eje<br />

central de ciudad y los nuevos desarrollos<br />

de carácter residencial se alejan cada<br />

día mas, aumentando los tiempos de<br />

viaje y en algunas zonas limitadas en horarios<br />

de prestación de servicio.<br />

2.6 Teléfono: de acuerdo a información<br />

prestada por la compañía prestataria <strong>del</strong><br />

servicio, CANTV manifiesta que un 50%<br />

de la población tiene acceso a este servicio,<br />

un 25% no lo disfruta por razones<br />

económicas, y el otro 25 % aplica a nuevos<br />

desarrollos donde no fue planificado<br />

este servicio o no le participaron a la em-<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

89


90<br />

presa con antelación, para subsanar estas<br />

deficiencias; la compañía telefónica<br />

ha otorgado concesiones a entes privados,<br />

para las construcción de centros y<br />

así poner a disposición <strong>del</strong> público este<br />

servicio<br />

2.7 Educación: En esta área la ciudad<br />

está parcialmente cubierta, debido a que<br />

funcionan 8 instituciones de educación<br />

superior , 90 entre educación media y<br />

preescolar. Sin embargo los nuevos desarrollos,<br />

el 90% no posee edificaciones<br />

escolares, algunos por no cumplir lo exigido<br />

por las normas ( mas de 1000 hab.)<br />

otros por que todavía no se han construido<br />

a pesar de las exigencias de sus habitantes<br />

que se les dificulta el acceso a<br />

centros educacionales por problemas de<br />

transporte.<br />

2.8 Salud: En esta área la ciudad cuenta<br />

con 2 hospitales públicos ( uno lo administra<br />

el seguro social) y 10 ambulatorios<br />

urbanos los cuales no son suficientes<br />

para cubrir las necesidades de la población<br />

y muchas personas se ven obligadas<br />

a recurrir a clínicas privadas, aunque<br />

implique tarifas exageradas. Pero el problema<br />

mas grave se presenta en los nuevos<br />

desarrollos, que no contemplan ni siquiera<br />

pequeños ambulatorios para<br />

atender emergencias primarias aunque<br />

la mayoría cumple con los requisitos para<br />

tal fin, ahora bien en cuanto a equipamiento<br />

, estas instituciones públicas se<br />

encuentran en situación precaria,<br />

2.9 Seguridad: Esta ciudad se puede<br />

contar entre las mas seguras de Venezuela,<br />

ya que cuenta con vigilancia de recorrido,<br />

en las áreas de mayor concentración<br />

de personas en horas diurnas y<br />

nocturnas, logrando así un sentimiento<br />

de seguridad entre sus habitantes, sin<br />

embargo hay zonas que en horas nocturnas<br />

son intransitables, como en muchas<br />

ciudades en el mundo, pero en general,<br />

por este factor no hay mucha preocupación<br />

en las personas.<br />

2.10 Medio ambiente: En este punto hay<br />

muchos factores que influyen en el medio<br />

ambiente aunque la ciudad presenta<br />

un bajo impacto ambiental debido a que<br />

no existen zonas específicas generadoras<br />

de malos olores o contaminación vi-<br />

sual. Y es importante citar que en esta<br />

ciudad impera un clima cálido, con temperaturas<br />

que oscilan alrededor de los<br />

40ºC . Y este factor a llevado a varias<br />

personas e instituciones a sugerir a la<br />

municipalidad la idea de utilizar espacios<br />

para la construcción de áreas verdes y<br />

recreativas que le permita a los habitantes<br />

contar con áreas que contribuyan a<br />

un mejor confort. En cuanto a la limpieza<br />

de la ciudad, se puede observar que las<br />

zonas más transitadas se encuentran totalmente<br />

limpias, en cambio el resto de<br />

la ciudad debe esperar hasta una semana<br />

para la recolección de los desechos.<br />

En líneas generales la ciudad de Coro es<br />

muy acogedora, pero la falta de gerencia<br />

ha generado un deterioro progresivo<br />

3. Económico :<br />

3.1 Empleo : En esta parte se tratará únicamente<br />

este factor por ser el que influye<br />

mas en el bienestar y confort de las<br />

personas ya que el ingreso promedio de<br />

la fuerza laboral, en un 80% no alcanza a<br />

200$ al mes, lo que influye directamente<br />

en factores como: alimentación, servicios<br />

básicos, y adquisición de bienes.<br />

Esto se debe a que la fuente principal<br />

generadora de empleo es el estado a<br />

través de instituciones de carácter nacional<br />

y local. No existen fábricas de<br />

gran tamaño que puedan palear esta situación,<br />

de forma que muchas personas<br />

se ven obligadas a generar ingresos a<br />

través <strong>del</strong> comercio informal. Es importante<br />

citar que esta ciudad cuenta con<br />

un potencial turístico, como muy pocas<br />

en el país, ya que aquí se encuentran los<br />

Médanos, que es un atractivo turístico,<br />

en su género, único en el país , pero no<br />

se ha explotado lo suficiente para que<br />

sea mas atractivo tanto localmente como<br />

para el turista, ya que no cuenta con<br />

instalaciones de servicios públicos y privados<br />

que contribuyan al bienestar de<br />

las personas y a la vez sería una fuente<br />

de ingreso para muchos y contribuiría a<br />

disminuir la tasa de desempleo, que actualmente<br />

se ubica en 20% ( datos<br />

OCEI). También es importante citar la poca<br />

influencia que tienen las dos grandes<br />

refinerías ubicadas en Paraguana, con a<br />

esta ciudad si se considera su cercanía,<br />

que es relativamente corta (80 Km). A<br />

pesar de que estas empresas aportan<br />

gran parte <strong>del</strong> parte <strong>del</strong> presupuesto nacional,<br />

no se ve reflejado el retorno de<br />

estos ingresos en las áreas de influencia.<br />

En líneas generales se puede concluir<br />

que la ciudad de Coro es de aspecto<br />

acogedor y cálido, la cual por sus características<br />

históricas de asiento de colonizadores,<br />

inicio muy temprano su proceso<br />

de urbanización derivado de la arquitectura<br />

europea, pero progresivamente se<br />

ha alejado en las últimas décadas de esa<br />

arquitectura antigua para vincularse a la<br />

arquitectura moderna e iniciar un acelerado<br />

proceso de urbanización similar al<br />

ocurrido en Venezuela en los últimos 25<br />

años. Ahora bien, <strong>del</strong> estudio realizado<br />

se puede señalar que en Coro se está<br />

presentando un proceso desordenado<br />

indeseable de concentración de población<br />

en áreas comparativamente pequeñas<br />

<strong>del</strong> territorio específicamente en los<br />

desarrollos urbanísticos de interés que<br />

por sus características de inversión pública<br />

para reducir costos se limita espacio<br />

tanto en el área de parcela como en<br />

el área de construcción propiamente dicho<br />

lo que ha generado en los últimos 10<br />

años grandes relaciones de densidad en<br />

estos desarrollos. Al igual que se ha generado<br />

problemas con los servicios públicos<br />

; caso mas relevante como el de la<br />

red de distribución de aguas blancas cuya<br />

presión de entrada a los desarrollos<br />

urbanísticos ninguno supera o iguala la<br />

presión mínima en centros urbanos,<br />

igualmente se prevee sobrecarga en el<br />

colector principal que desaloja las aguas<br />

servidas en el sector oeste de Coro, que<br />

trae como consecuencias problemas hidrosanitarios<br />

debido a que los desarrollos<br />

urbanísticos que se ejecuten en esta<br />

zona pondrán en peligro el colector antes<br />

mencionado. En cuanto al servicio de<br />

energía eléctrica la situación es mas o<br />

menos parecida por cuanto la capacidad<br />

generada por las subestaciones eléctricas<br />

no es suficiente para cubrir la demanda<br />

requerida. Tales perspectivas son<br />

desalentadoras, si se consideran los problemas<br />

sociales que habrían de generar-<br />

se en la ciudad. Por otro lado si se concibe<br />

la actividad urbanística como una<br />

resultante de la convergencia de factores<br />

claves que condicionan un proceso de<br />

transiciones, uso de la tierra, etc, viene a<br />

ser claro que, en la última década, los<br />

esfuerzos de las instituciones responsables<br />

de guiar el desarrollo de la ciudad se<br />

han visto seriamente disminuidos por no<br />

contar con el personal capacitado y también<br />

por razones políticas. El resultado<br />

ha sido un divorcio creciente en los principios<br />

que orientan la actividad urbanística<br />

, y el tipo de desarrollo que en realidad<br />

han venido presentado la ciudad. A<br />

pesar de todo lo expuesto, podemos<br />

considerar la ciudad de Coro como una<br />

ciudad libre de ranchos. Comparativamente<br />

con otras ciudades urbanizadas,<br />

Coro presenta una imagen de una ciudad<br />

organizada sin ranchos en su periferia<br />

aún cuando existen zonas de bajos<br />

recursos económicos, sus viviendas son<br />

desarrolladas con sistema constructivos<br />

tradicionales, es decir, paredes mampostería<br />

y pisos de cemento.<br />

4. Recomendaciones:<br />

4.1 Implementar acciones de tipo organizacional<br />

en la Alcaldía <strong>del</strong> Municipio Miranda<br />

a fin de crear la Oficina Municipal<br />

de Planificación Urbana, la cual se encargará<br />

de planificar, reglamentar y controlar<br />

el desarrollo urbano de la ciudad, y<br />

orientar su crecimiento a futuro para poder<br />

proyectar los servicios a satisfacción<br />

4.2 Recomendar la creación de una comisión<br />

técnica interdiscplinaria, coordinada<br />

por el gobierno local y conformada<br />

por los representantes de los demás entes<br />

gubernamentales y privados involucrados<br />

con el tema de la planificación urbana,<br />

para la orientación de un crecimiento<br />

verdaderamente planificado.<br />

4.3 Implementar un sistema de transporte<br />

con rutas que cubran aquellos desarrollos<br />

urbanísticos y áreas urbanas las<br />

cuales no están siendo cubiertos por las<br />

rutas existentes.<br />

Bibliografía:<br />

• Ley Orgánica de Ordenación Urbanística<br />

1.987<br />

• Ley Orgánica de Régimen Municipal<br />

1.988<br />

• Reglamento de la Ley Orgánica de Ordenación<br />

Urbanística. 1990<br />

• Friedman B., Gordon S. Y Peers J.<br />

(1.944) “Effect of Neotraditional Neighborhood<br />

Desing on Travel Characteristics”.<br />

• Ryans. Y Mcnally M. (1995) “Accesibility<br />

of Neotraditional Neighborhood: a<br />

Review of Desing Concepts, Policies,<br />

and Recent Literature.<br />

• Manual para la Elaboración de Planes<br />

de desarrollo Urbano Local (1989) Caracas<br />

• 0ficina Central de Información y Estadística.<br />

Venezuela<br />

• Ministerio de Sanidad y Desarrollo Social.<br />

Venezuela.<br />

• Ortega V. (2001) Evaluación de Desarrollo<br />

Residenciales en Coro. Venezuela<br />

• Bonalde. P y Martínez. R(2003) Evaluación<br />

<strong>del</strong> Equipamiento Económico<br />

en Coro.<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

91


92<br />

Fragmentation of Urban Space in Latin<br />

America: A GIS approach to the analysis of<br />

segregation in Lima<br />

Abstract<br />

The complex nature of urban space within Latin America’s major cities limits the applicability<br />

of many empirical measures of segregation. However, the development of integrated<br />

spatial measures allows for the measurement of highly localised patterns of segregation<br />

between multiple groups across multiple dimensions. This paper presents a methodology<br />

for integrating spatial analysis and GIS tools as an explicit part of investigating the nature<br />

and patterns urban segregation. Using Lima, Peru and an example, the related processes<br />

of segregation and fragmentation are unpacked across multiple social dimensions<br />

and spatial scales. Additionally, this paper empirically tests the theoretical proposition that<br />

social groups in Latin America are becoming increasingly fragmented rather than segregated.<br />

Keywords: Spatial Segregation, GIS, La- much research has addressed segregatin<br />

American Cities<br />

tion in Latin America from a theoretical<br />

perspective, little empirical evidence has<br />

Introduction<br />

been produced that measures the nature<br />

The history of urban development and and extent of segregation in the regions<br />

planning in Latin American cities has led major cities. This gap between theory and<br />

to divergent forms and highly localized empirical evidence is due in large part to<br />

patterns of urban spatial segregation. the lack of appropriate analytic tools em-<br />

Despite this, Latin American metropolitan ploying relevant measures for the measu-<br />

regions do not empirically indicate high rement of segregation in this context.<br />

levels of spatial segregation between so- The primary objective of this paper is to<br />

cial groups. However, when examined in present a general methodology for the<br />

greater detail at the regional and local le- analysis of segregation in Latin American<br />

vels, extreme values of segregation are cities using custom GIS tools. First, a<br />

indeed evident. This gap suggests that broad outline of segregation analysis is<br />

the scale and nature of segregation in La- presented, adapting the significant literatin<br />

America is such that social groups are ture on empirical methods and applica-<br />

more fragmented within the urban envitions to the Latin American context. In<br />

ronment rather than segregated. While particular, the use of GIS as an appropria-<br />

Paul A. Peters<br />

papeters@prc.utexas.edu<br />

Population Research Center<br />

Department of Sociology<br />

University of Texas at Austin<br />

te tool for the analysis of segregation is<br />

highlighted and previous examples of<br />

such research are cited. Second, the development<br />

of a general GIS tool for the<br />

analysis of urban segregation patterns is<br />

outlined, specifying the data requirements,<br />

analytic process, and functional<br />

requirements. Third, the application of<br />

this tool within Metropolitan Lima is presented.<br />

Building upon existing literature<br />

on the nature of segregation in Lima, the<br />

scale of segregation within the region is<br />

tested. The outcomes of this analysis<br />

highlight the possibility for integrating<br />

complex analytic procedures within a<br />

common framework, resulting in a usable<br />

tool for the analysis and planning of<br />

changing urban centres.<br />

Analysis of Segregation with GIS<br />

The most wi<strong>del</strong>y used definition of segregation<br />

is “the degree to which two or more<br />

groups live separately from one another,<br />

in different parts of the urban environment”<br />

(Massey and Denton 1988:<br />

282). This definition encompasses segregation<br />

as between different racial/ethnic<br />

groups, different social classes, or some<br />

other unique population characteristic<br />

such as education or employment status.<br />

Importantly, segregation is not uni-dimensional<br />

and five key characteristics of<br />

segregation are often cited: evenness,<br />

exposure, isolation, clustering, and centralization<br />

(Massey and Denton 1988).<br />

This definition recognises that segregation<br />

operates across a variety of dimensions<br />

and through multiple processes. In<br />

the Latin American context, this definition<br />

is limiting in how it is applied to the structure<br />

large urban centres, underemphasizing<br />

the relationships between space and<br />

social processes (Peters and Skop 2005).<br />

In this paper, the inherent spatiality of urban<br />

segregation is recognised, and thus,<br />

space and spatial processes are an explicit<br />

component of the analytic methodology.<br />

Segregation is taken to be a sociospatial<br />

phenomenon with complex connections<br />

between unequal social groups.<br />

As such, places are shaped by social processes,<br />

which, in turn, are influenced by<br />

the nature of physical space (Giddens<br />

1984). Reardon and O’Sullivan (2004) note<br />

that with the traditional definition of segregation,<br />

evenness and exposure are taken<br />

as aspatial, while clustering, centralisation,<br />

and clustering are explicitly spatial.<br />

However, this distinction is an artefact<br />

of reliance on census sub-areas for<br />

analysis rather than explicit locations of<br />

individuals in space (Schnell 2002).<br />

Rethinking segregation in explicitly spatial<br />

terms, two primary definitions can be<br />

developed. First, spatial exposure is the<br />

extent that members from one social<br />

group encounter members of other social<br />

groups in their local spatial environments.<br />

Second, spatial evenness is the extent to<br />

which different social groups are similarly<br />

distributed across space. In this manner,<br />

spatial exposure and evenness are dis-<br />

tinct from each other, while related to<br />

clustering and isolation. Unlike with the<br />

Massey and Denton definition, centralisation<br />

and clustering are subcategories of<br />

spatial unevenness. This definition, which<br />

stresses not only the social distance between<br />

social groups, but the ways in<br />

which social environments are visibly demarcated<br />

across the urban landscape,<br />

better reflects the realities in Latin America<br />

mega-cities. The explicit role of social<br />

processes and the recursive and influential<br />

nature of physical space is thus included<br />

within the analytic framework and<br />

thereby, measurement tools.<br />

Measurement of Segregation<br />

The choice and use of appropriate indicators<br />

is wi<strong>del</strong>y debated in segregation literature.<br />

While little firm consensus has been<br />

achieved on what specific indicators are<br />

best able to capture desired aspects of segregation,<br />

several effective approaches to<br />

the measurement of socio-spatial segregation<br />

have been identified (Massey and<br />

Denton 1988; Reardon and Firebaugh<br />

2002; Reardon and O’Sullivan 2004).<br />

Many segregation indices have been developed<br />

in the context of the United States<br />

to measure the degree of separation between<br />

two racial/ethnic groups across one<br />

dimension. However, measures of segregation<br />

between two-groups can only capture<br />

partial interaction between the target<br />

population; although this can be addressed<br />

to some extent by using multiple trials<br />

of two-group populations (Fischer, Stockmayer,<br />

Stiles, and Hout 2004). Given that<br />

segregation typically occurs between multiple<br />

groups, many traditional measures<br />

have been adapted for multi-group environments,<br />

some of which will be presented<br />

in this paper.<br />

Accompanying multi-group methods are<br />

multi-level approaches that measure segregation<br />

at various levels of urban structure.<br />

Social groups cluster not only in<br />

specific subdivisions and neighbourhoods,<br />

but also is different communities,<br />

areas, or regions (Peters and Skop 2005).<br />

These approaches assume that individuals<br />

interact within and between communities<br />

at the neighborhood, district,<br />

and regional levels, not necessarily defined<br />

by political boundaries. Thus, individual<br />

action reinforces the processes that<br />

lead to segregation, but these processes<br />

are also reinforced by social groups and<br />

actors at higher geographic levels, interacting<br />

not only within, but also between<br />

each level. Thus, using a multi-level approach<br />

will address the important influences<br />

of local-level group interactions at<br />

higher levels of geographic aggregation<br />

(Peters and Skop 2005).<br />

Of particular importance to this paper,<br />

there has been increased recognition of<br />

segregation as an inherently spatial phenomenon,<br />

manifested simultaneously<br />

across physical and social space (Grannis<br />

2002; Wong 1993; Wong 2003a). Given<br />

this, the analysis of segregation and<br />

selection of analytic measures must take<br />

into account the spatial nature of the urban<br />

environment in which social interaction<br />

occurs. Conventional aspatial measures<br />

of segregation may mask these<br />

characteristics as only within a local context<br />

does the extent of fragmentation between<br />

different groups become apparent<br />

(Wong 2002). This paper addresses this<br />

shortcoming by placing the framework<br />

for measuring segregation directly within<br />

a spatial analytic tool.<br />

Each of the indicators selected for this<br />

analysis relies on detailed population data<br />

at a specific spatial analytic scale. Most<br />

commonly, analysis is conducted within<br />

statistical packages that are capable of<br />

processing large datasets efficiently and<br />

accurately. However, the inclusion of spatial<br />

interaction requires software that is<br />

able to incorporate spatial data for the<br />

analysis of proximity, adjacency and the like.<br />

Thus, the use of GIS tools for analysing<br />

segregation is a logical move, allowing researchers<br />

to easily incorporate tabular data<br />

that are linked directly to spatial data<br />

(Wong 2003b). Additionally, unlike in statistics<br />

packages that include spatial objects,<br />

results can be viewed via a common interface<br />

and general patterns easily compared.<br />

The following section elaborates on<br />

this with the presentation of a GIS decision<br />

support tool for the analysis of urban spatial<br />

segregation.<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

93


94<br />

GIS Decision Support Tool<br />

GIS data structures that link spatial information<br />

and custom databases, powerful<br />

scripting languages, and advanced visualisation<br />

capabilities make GIS a logical<br />

platform for analysis of urban segregation.<br />

Despite this, few tools have been<br />

developed to fully incorporate spatial segregation<br />

measures into a computing environment<br />

(see Apparicio 2000; Wong<br />

2003b; Wong and Chong 1998: for important<br />

exceptions). While GIS software<br />

has become easier to use over time, developing<br />

custom scripts to analyse segregation<br />

patterns and integrating results<br />

with tested statistical measures has remained<br />

difficult. To address this shortcoming,<br />

this paper presents results from an<br />

integrated analysis tool within the GIS<br />

package ArcGIS, incorporating both traditional<br />

aspatial measures of segregation<br />

with advanced spatial measures. This<br />

section outlines the conceptual framework<br />

for a GIS-based segregation tool<br />

and a basic analytic process for exploring<br />

segregation at the metropolitan level.<br />

A generalised GIS-based segregation<br />

analysis tool integrates tabular and spatial<br />

data with combined tabular and visual<br />

outputs. The first and perhaps most<br />

time-consuming step in undertaking GISbased<br />

analyses is the preparation of both<br />

tabular and spatial data. Most recent<br />

census datasets in North and South<br />

America have complete summary results<br />

available at small spatial scales and individual-level<br />

results available as samples<br />

at higher-levels. Additionally, since the<br />

early 1990s many government agencies<br />

have produced corresponding spatial<br />

datasets down to the city block level that<br />

can be linked to census tables. Table 1<br />

presents the available data for Lima as<br />

an example of what data are available for<br />

other urban areas and to provide a basic<br />

outline of what data cleaning and conversion<br />

are required to perform a detailed<br />

empirical analysis of segregation at the<br />

local level.<br />

Table 1: Available tabular and spatial data for Lima, 1993.<br />

For the analysis of segregation, tabular information<br />

can include information on nearly<br />

any comparable population characteristic.<br />

For the segregation indicators presented<br />

in Table 1, all population characteristics<br />

are summarised at the group level, although<br />

some measures are available that<br />

utilise individual-level characteristics (Schnell<br />

2002; Schnell and Benjamini 2001).<br />

Most commonly, segregation is measured<br />

along racial / ethnic lines, such as the white<br />

/ black division in the USA. In Latin America<br />

where racial divisions are less clear and<br />

census data is not collected on ethnic origin,<br />

other social divisions such as poverty,<br />

education, housing quality, and employment<br />

status are used (Luco and Vignoli<br />

2003; Peters and Skop 2005; Sabatini<br />

2003). Data are summarised by geographic<br />

level and calculated on raw population<br />

counts or population proportions, depending<br />

on the indicator used.<br />

The amount of conversion required for<br />

spatial data is dependent upon the level<br />

of analysis and the indicator employed.<br />

In general, two different types of spatial<br />

data are required for aspatial or spatial<br />

analyses. For the analysis of aspatial segregation,<br />

where measurements of adjacency<br />

and proximity are not calculated,<br />

double-line polygon layers are sufficient.<br />

For analysis of segregation at the metropolitan<br />

or municipal district level, contiguous<br />

census zones are sufficient for<br />

most indicators. Each district contains a<br />

minimum number of census zones, all of<br />

which are contiguous to other tracts allowing<br />

for the measurement of adjacency,<br />

boundary length, area, and perimeter.<br />

However, for local spatial measures that<br />

include elements of polygon adjacency,<br />

proximity, or shared boundaries, a singleline,<br />

contiguous polygon block layer is required.<br />

For many indicators city blocks<br />

polygons as provided are satisfactory,<br />

allowing comparison of population characteristics<br />

within census tracts or within<br />

districts. However, to include many spatial<br />

measures at the local level, a contiguous<br />

single-line city block network must be<br />

created. In the absence of a single-line<br />

block network provided by official sources,<br />

there are many options available for<br />

creating a single-line block network; however,<br />

for this paper and the GIS-based<br />

tool described, the thiessen polygon approach<br />

is used.<br />

The analytic flow for this analysis begins<br />

with the input of tabular and spatial data;<br />

specification of indicators and variables;<br />

further analysis of tabular output; and, visualisation<br />

of outputs. Starting with an<br />

input population table that contains either<br />

population counts or proportions,<br />

combined with either a single- or doubleline<br />

polygon layer, a selection of indices<br />

can be calculated. The software developed<br />

for this paper uses raw population<br />

counts and re-calculates field values as<br />

proportions as required. Likewise, if a<br />

single-line contiguous polygon layer is<br />

not available, a function for calculating<br />

thiessen polygons from block centroids<br />

is available. From these inputs, all the<br />

available indices can be calculated, allowing<br />

tabular results to be exported to<br />

software such as Excel or SPSS for further<br />

analysis and visualised in ArcGIS<br />

using basic mapping techniques. The following<br />

section presents an analysis of<br />

urban segregation in Metropolitan Lima,<br />

using a variety of indicators and techniques<br />

to measure the nature and extent of<br />

socio-spatial segregation.<br />

Context and Case Study<br />

Lima provides an interesting case for the<br />

analysis of urban segregation processes<br />

in Latin America. While the city grew<br />

along similar patterns as other cities in<br />

the region, changing state controls and<br />

uneven economic development have<br />

changed the structure of the urban environment.<br />

Like many cities in the region,<br />

rapid population growth from the middle<br />

of the 20th century due to rapid rural-urban<br />

migration and high fertility created intense<br />

pressure on urban governments to<br />

provide even basic infrastructure and<br />

control for residents. Given the lack of<br />

adequate housing or effective land controls,<br />

many new residents opted to look<br />

outside the formal markets and settled<br />

land through informal means, either<br />

constructing new residences within the<br />

existing urban area or invading new lands<br />

at the periphery.<br />

At the same time, the growing middleclass<br />

and elite populations in Lima continued<br />

to develop lands in the Central and<br />

Eastern Cones of the city, moving in a linear<br />

pattern along major transportation<br />

routes. This pattern of development has<br />

led to large areas of middle-class and elite<br />

housing concentrated in only a few<br />

areas of the city, with the remaining population<br />

making up the majority of the urban<br />

space. Elite and middle-class populations<br />

are relocating to traditionally popular<br />

areas, creating “pockets” of poverty<br />

and wealth which can be seen in localised<br />

patterns of segregation.<br />

Table 2: Metropolitan-level segregation<br />

Using a custom GIS tool, this paper outlines<br />

the analysis of segregation across<br />

multiple social dimensions, reducing the<br />

scale of analysis from the metropolitan to<br />

the local level. At the metropolitan level,<br />

Lima displays relatively low levels of segregation<br />

via many standard measures<br />

when compared to North American cities.<br />

In the Latin American context where segregation<br />

does not centre on racial/ethnic<br />

lines of Black/White/Hispanic, generalised<br />

measures at the metropolitan level<br />

may be misleading as to the actual degree<br />

of segregation experienced across<br />

the city. Thus, to further describe the nature<br />

of segregation, several other measures<br />

are included that address multigroup,<br />

multi-level, and spatial components<br />

of urban social segregation.<br />

Figure 1: Elliptical distribution of SES,<br />

entropy score of SES.<br />

Figure 1 displays the spatial distribution<br />

of segregation at the regional level. The<br />

elliptical rings correspond to the spatial<br />

distribution of SES at the household level<br />

as measured by the national census. The<br />

S indicator provides a purely spatial view<br />

of segregation, measuring the difference<br />

between different SES groups as the intersection<br />

between the elliptical distribution<br />

of individual groups across a region<br />

(Wong 1993). This index of spatial segregation<br />

expands upon the common statistical<br />

measures of the D- and entropy-indices,<br />

allowing for a visual comparison of<br />

different social groups across different<br />

spatial regions. While at the metropolitan<br />

level the selected indicators do not necessarily<br />

indicate a high level of segregation,<br />

it is apparent that there are broad<br />

differences at smaller spatial scales.<br />

Combined with the spatial entropy score<br />

at the census tract level, the pattern of<br />

segregation between regions is clearly<br />

evident.<br />

Figure 2: Local fragmentation and segregation<br />

of SES using spatial entropy index.<br />

Further reducing the scale of analysis, Figure<br />

2 presents a view of fragmentation<br />

at the local level in several areas of the<br />

Metropolitan region. From this overview,<br />

pockets of local-level fragmentation are<br />

clearly evident segregation values differ<br />

wi<strong>del</strong>y from those in immediately surrounding<br />

blocks. The case illustrated<br />

here displays pockets of low segregation,<br />

suggesting greater potential for the<br />

mixing of SES groups, amongst high segregation<br />

levels. When compared to the<br />

metropolitan, district, or even tract level,<br />

this picture of segregation illustrates the<br />

degree to which different social groups<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

95


96<br />

cluster within space, either due to formal<br />

development processes or informal<br />

means. By methodically reducing the<br />

scale of analysis, it is possible to detect<br />

local-level differences in population characteristics.<br />

Conclusion and Discussion<br />

The research presented in this paper supports<br />

the hypothesis that the nature of<br />

segregation in Lima is such that social<br />

groups are fragmented within the broader<br />

fabric of urban space. At the metropolitan<br />

level, empirical segregation values are relatively<br />

low as compared to other world<br />

cities; however, segregation values are<br />

quite high at smaller spatial scales with<br />

pockets of fragmentation or segregation<br />

visible across the region. By reducing the<br />

scale of analysis, using multi-group measures,<br />

and including social interaction<br />

across space, segregation is indeed evident<br />

across the metropolitan region.<br />

The methodology for analysis presented<br />

here allows for complex data sources to<br />

be integrated easily within a GIS-based<br />

environment. This integration allows for<br />

the analysis of segregation using both<br />

statistical and visual methods, available<br />

within commonly available GIS software.<br />

Additionally, results of segregation analyses<br />

can be linked directly to statistical<br />

software for further analysis. It is hoped<br />

that this tool can be used to further measure<br />

segregation in other Latin American<br />

cities and empirically test common theories<br />

of urban development.<br />

References<br />

• Apparicio, Phillipe. 2000. “Les indices<br />

de ségregation résidentielle: Un outil<br />

intégré dans un systéme dínformation<br />

géographique.” Cybergéo, revue européene<br />

de géographie 134.<br />

• Fischer, Claude S., Gretchen Stockmayer,<br />

Jon Stiles, and Michael Hout.<br />

2004. “Distinguishing the geographic<br />

levels and social dimensions of u.S.<br />

Metropolitan segregation, 1960-2000.”<br />

Demography 41:37-59.<br />

• Giddens, Anthony. 1984. The constitu-<br />

tion of society: Outline of the theory of<br />

structuration. Berkeley: University of<br />

California Press.<br />

• Grannis, R. 2002. “Discussion: Segregation<br />

indices and their functional inputs.”<br />

Sociological Methodology<br />

32:69-84.<br />

• Luco, Camilo Arriagada and Jorge Rodríguez<br />

Vignoli. 2003. “Segregación residencial<br />

en áreas metropolitanas de<br />

américa latina: Magnitud, características,<br />

evolución e implicaciones de política.”<br />

Centro Latinoamericano y Caribeño<br />

de Demografía (CELADE)-División<br />

de Población, Santiago, Chile.<br />

• Massey, Douglas S. and Nancy A. Denton.<br />

1988. “The dimensions of residential<br />

segregation.” Social Forces<br />

67:281-315.<br />

• Peters, Paul A. and Emily H. Skop.<br />

2005. “The geography of poverty and<br />

segregation in metropolitan Lima, Peru.”<br />

PRC Working Paper 04-05-13.<br />

• Reardon, S. F. and G. Firebaugh. 2002.<br />

“Measures of multigroup segregation.”<br />

Sociological Methodology 32:33-67.<br />

• Reardon, Sean F. and David O’Sullivan.<br />

2004. “Measures of spatial segregation.”<br />

Sociological Methodology<br />

34:121-162.<br />

• Sabatini, Francisco. 2003. “La segregación<br />

social <strong>del</strong> espacio en las ciudades<br />

de américa latina.” Serie Azul 35.<br />

• Schnell, Izhak. 2002. “Segregation in<br />

everyday life spaces: A conceptual<br />

mo<strong>del</strong>.” Pp. 39-65 in Studies in segregation<br />

and desegregation, edited by I.<br />

Schnell and W. Ostendorf. Burlington,<br />

VT: Ashgate Publishing Company.<br />

• Schnell, Izhak and Yoav Benjamini.<br />

2001. “The sociospatial isolation of<br />

agents in everyday life spaces as an<br />

aspect of segregation.” Annals of the<br />

Association of American Geographers<br />

91:622-636.<br />

• Wong, David W.S. 1993. “Spatial indices<br />

of segregation.” Urban Studies<br />

30:559-572.<br />

• 2002. “Mo<strong>del</strong>ling local segregation: A<br />

spatial interaction approach.” Geographical<br />

& Environmental Mo<strong>del</strong>ling<br />

6:81-97.<br />

• 2003a. “A comparison of traditional<br />

and spatial mesaures of segregation:<br />

Some empirical findings.” in Muticultural<br />

geographies: The changing racial/ethnic<br />

patterns of the United States,<br />

edited by F. M. Margai. Binghampton,<br />

NY: Global Academic Publishers.<br />

• 2003b. “Implementing spatial segregation<br />

measures in GIS.” Computers, Environment<br />

and Urban Systems 27:53-<br />

70.<br />

Wong, David W.S. and W. K. Chong.<br />

1998. “Using spatial segregation measures<br />

in GIS and statistical mo<strong>del</strong>ing<br />

packages.” Urban Geography 19:<strong>47</strong>7-<br />

485.


Asentamientos irregulares en la escena<br />

urbana: Superposición de ámbitos y<br />

escenarios de intervención<br />

IRREGULAR SETTLEMENTS IN THE URBAN SCENE: SUPERPOSITION OF<br />

AMBITS AND INTERVENTION SCENES<br />

Abstract<br />

The intervention of the irregular settlements has evolved upon the successes and errors<br />

of policies that normally do not consider an integral vision of the urban system. Among<br />

the numerous integral interventions in Latin American, Venezuela has developed three<br />

scopes of intervention proposed by Consejo Nacional de la Vivienda (CONAVI) by creating<br />

Pograms for the improvement and the rehabilitation of these areas. Currently two<br />

scenes are superimposed: one national that proposes Centers of Endogenous Development<br />

to decentralize and disperse; and the other Regional, made up of the Urban Land<br />

Committees directed towards regularize the ownership of the land; and the Local Councils<br />

of Public Planning who guarantee the main participation. These scenarios look toward<br />

eradicating the precariousness tie to a phenomenon that, instead of being looked at as a<br />

threat, bust be looked at as an opportunity to incorporate them into a suitable urban plan.<br />

Keywords: urban transformation, superimposed<br />

ambits, Endogenous Development,<br />

main participation.<br />

1. Asentamientos irregulares en la era<br />

urbana: desafíos para alcanzar el desarrollo<br />

La intervención de los asentamientos<br />

irregulares ha evolucionado sobre aciertos<br />

y desaciertos de políticas que -habitualmente-<br />

no contemplaron una visión<br />

integral <strong>del</strong> fenómeno. A fines <strong>del</strong> siglo<br />

XX, su repercusión comprendía 2.800<br />

unidades de barrios venezolanos donde<br />

habitaban más de 11.000.000 de personas<br />

que ocupaban más de 140.000 has.,<br />

reflejando el nivel de pobreza bajo el cual<br />

subsiste más <strong>del</strong> 60% de la población<br />

urbana (Baldó y Villanueva, 1997).<br />

El impacto de su dimensión no constituyó<br />

suficiente razón para que Gobiernos<br />

Estatales iniciaran, desde los años 60,<br />

Programas de mejoramiento en Latinoamérica<br />

sin prever medidas para su mejor<br />

estructuración y ordenamiento; evidenciándose<br />

una desconexión entre las políticas<br />

nacionales y locales.<br />

La importancia de enfrentar el fenómeno<br />

Arq. César Castellano Caldera,<br />

MSc.<br />

ccastell_luz@yahoo.com<br />

Instituto de Investigaciones de la<br />

Facultad de Arquitectura y Diseño,<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>del</strong> Zulia,<br />

Venezuela.<br />

se acentúa hacia los 90, cuando surge<br />

un “conjunto de programas de mejoramiento<br />

de barrios que tiene lugar en gobiernos<br />

nacionales como locales, formando<br />

parte de la agenda principal de<br />

organismos mundiales de financiamiento<br />

como el Banco Interamericano de Desarrollo”<br />

(Fernández,2004); estos programas<br />

integraron estrategias de mejoramiento<br />

urbano y social más ambiciosas<br />

al cabo de tres generaciones de políticas<br />

Estatales, junto a una mayor injerencia<br />

de organismos internacionales (Cuadro<br />

1).<br />

PATRIMONIO URBANO/<br />

URBAN HERITAGE<br />

97


98<br />

Cuadro 1. Políticas de Estado para mejoramiento barrial en Latinoamérica<br />

Fuente: Fernández (2004)<br />

Las políticas venezolanas frente al fenómeno<br />

han estado dirigidas principalmente<br />

a reducir el déficit habitacional,<br />

desestimando el desarrollo integral de<br />

políticas urbanas y habitacionales. El actual<br />

déficit de viviendas exige mayor incremento<br />

de su producción, que al no<br />

ser alcanzada continúa lejos de superar<br />

el déficit existente; el ministro de Vivienda<br />

y Hábitat señaló que “...el despacho<br />

se centra en terminar las unidades de<br />

los programas de 2001 y 2002, las cuales<br />

ascienden a 72 mil viviendas. Durante<br />

siete meses se ha ejecutado parte,<br />

pero hasta la fecha sólo se han entregado<br />

17 mil soluciones, lo cual representa<br />

24% <strong>del</strong> total” (Cámara Venezolana de la<br />

Construcción, 2005).<br />

A inicios de los 90, despuntó en Venezuela<br />

un escenario de Actuaciones integrales<br />

al que se han superpuesto dos<br />

escenarios: uno territorial que plantea la<br />

creación de Núcleos de Desarrollo Endógeno;<br />

y otro local dirigido a regularizar<br />

la tenencia <strong>del</strong> suelo y a garantizar la<br />

participación protagónica. El devenir de<br />

estos escenarios se debate hoy entre la<br />

“exclusión” o la “unión” de los avances<br />

ya logrados con los nuevos escenarios<br />

planteados.<br />

2. Escenario I: Políticas de actuación<br />

integral a distintos ámbitos<br />

Hace casi una década, surgió un escenario<br />

nacional que reunió equipos de<br />

técnicos, comunidades organizadas,<br />

ONG, académicos y miembros <strong>del</strong> CO-<br />

NAVI, para elaborar el primer “Plan sectorial<br />

de incorporación a la estructura urbana<br />

de las zonas de los barrios <strong>del</strong> área<br />

Metropolitana de Caracas y de la Región<br />

Capital”, encargado por MINDUR para<br />

una superficie de 4.600 has (Cuadro 2).<br />

Cuadro 2. Cuantificación de Unidades de Planificación y Diseño Urbano en barrios<br />

Fuente: Baldó y Villanueva (1997)<br />

A diferencia de otros, estos Planes definen<br />

y orientan las obras e inversiones requeridas,<br />

proyectando infraestructuras y<br />

equipamientos para su dotación e integración<br />

urbana; este conjunto de actuaciones<br />

formó parte <strong>del</strong> Subprograma<br />

Habilitación Física de barrios, perteneciente<br />

al Programa Nacional Hábitat Urbano<br />

1999-2004, en el cual CONAVI<br />

(1998) estableció tres ámbitos: 1) Macro:<br />

Planes Sectoriales para el total de asentamientos<br />

de una ciudad, 2) Intermedio:<br />

Planes específicos para grandes zonas<br />

urbanas de barrios, contemplados como<br />

Unidades de Planificación Física (UPF),<br />

y 3) Local: Proyectos de Urbanización<br />

para cada Unidad de Diseño Urbano.<br />

Los planes <strong>del</strong> último quinquenio incorporaron<br />

aspectos físico-espaciales con-<br />

templados en la primera generación de<br />

planes, así como aspectos económicosociales<br />

y ecológico-ambientales bajo<br />

una visión integral. Esta tercera generación<br />

de planes <strong>del</strong> CONAVI, contó con<br />

herramientas que aportaron recursos y<br />

programas tecnológicos necesarios para<br />

el registro y procesamiento de información<br />

georeferenciada, entre otras.<br />

A continuación se destacan los recursos<br />

utilizados en el 2002, al elaborar un Plan<br />

intermedio para más de 4.000 hectáreas<br />

que conformaron la Unidad de Planificación<br />

Física-2 (UPF-2), desarrollada en<br />

Maracaibo según Convenio interinstitucional<br />

y bajo coordinación <strong>del</strong> Instituto<br />

de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura<br />

y Diseño.<br />

2.1. Ciudades fragmentadas, revolución<br />

tecnológica y recursos virtuales<br />

Hacia 1992 se efectuó un convenio entre<br />

FUNDACOMUN y la Oficina Central de<br />

Información para realizar el III Inventario<br />

Nacional de Barrios que produjo valiosa<br />

información cartográfica y demográfica<br />

sobre estas áreas.<br />

Pasada una década, dicha información<br />

constituyó un soporte complementado<br />

por nueva tecnología incorporada en la<br />

UPF-2 al desarrollar un Sistema de Información<br />

Geográfico (SIG) bajo el programa<br />

ArcView 3.2, que comprendió: “...la<br />

definición, establecimiento <strong>del</strong> formato,<br />

escala y resolución de la base de datos<br />

para el área de estudio. Asimismo el<br />

ajuste, unificación y compatibilización de<br />

la información registrada en la base de<br />

datos y la producción en Autocad de planos<br />

de variables (físico geográficas, económicas,<br />

estructura urbana, vialidad,<br />

transporte, entre otras). Finalmente, el<br />

SIG comprendió la producción <strong>del</strong> Atlas<br />

de Información Cartográfica Básica de la<br />

UPF-2, la Base de Datos, el Listado de<br />

Atributos y el Listado de Códigos” (UPF-<br />

2, 2002), los formularios y reportes se<br />

desarrollaron en MS Access 2000, empleando<br />

equipos Pentium IV y fotos y videos<br />

vinculados al programa Hot Potatoes”.<br />

El desarrollo <strong>del</strong> SIG se basó en información<br />

cartográfica suministrada por el<br />

CONAVI (levantamiento Aerofotogramétrico<br />

Digital de Maracaibo a escala<br />

1:1.000), e información de encuestas, levantamientos<br />

de campo y datos de organismos<br />

involucrados en el Plan. Esta base<br />

automática de datos con características<br />

<strong>del</strong> SIG, permitió manipular información<br />

estadística y cartográfica con propiedad<br />

de referencia espacial; y posibilitó<br />

la captura, registro, edición y despliegue<br />

de información sobre esta compleja<br />

y diversa realidad, así como graficar datos<br />

relacionados, constituyendo un sistema<br />

de apoyo para generar respuestas y<br />

tomar decisiones.<br />

Dicha plataforma tecnológica funcionó<br />

como herramienta gerencial al favorecer<br />

el desarrollo de las fases metodológicas<br />

y permitir el trabajo conjunto entre distintos<br />

equipos y disciplinas involucrados a<br />

un fenómeno que -como en muchas ciudades<br />

latinoamericanas- presenta un<br />

proceso de ocupación no uniforme que<br />

evidencia la expansión dispersa de fragmentos<br />

irregulares.<br />

El avance logrado al respecto, puede ser<br />

“reemplazado” o “absorbido” por la superposición<br />

de escenarios que -antes de<br />

considerarse opuestos- pueden complementarse<br />

sin suplantar lo a<strong>del</strong>antado y<br />

formar parte de las políticas de Estado<br />

que atienden este fenómeno.<br />

3. Escenario II: Descentralización,<br />

desconcentración y Transformación<br />

endógena<br />

Una vasta extensión al sur de Venezuela<br />

presenta baja densidad de población,<br />

concentrando casi todo el potencial y de<br />

recursos, a instancias de lo cual sigue rezagado<br />

su desarrollo y aprovechamiento.<br />

Ante esa situación, el Ministerio de Hábitat<br />

y Vivienda instrumentó un mo<strong>del</strong>o<br />

que articula la acción de comunidades<br />

organizadas en unidades productivas,<br />

para conformar Núcleos de Desarrollo<br />

Endógeno (NDE) ubicados apropiadamente<br />

en el territorio.<br />

La estrategia territorial <strong>del</strong> Ministerio de<br />

Planificación y Desarrollo plantea la<br />

“descentralización desconcentrada”,<br />

sustentada en el Desarrollo Endógeno,<br />

ello implica un proceso de acción y<br />

transformación sostenida <strong>del</strong> ámbito político,<br />

social, cultural y económico. En<br />

Venezuela se cuentan 31 NDE que pueden<br />

recibir soporte Estatal mediante<br />

“...apoyo financiero, capacitación para el<br />

trabajo y la adopción de valores cooperativos<br />

y participativos; ello implica un desarrollo<br />

basado en el rescate de las tradiciones,<br />

respeto por el ambiente y relaciones<br />

equitativas de producción” (Ministerio<br />

de Hábitat y Vivienda, 2005).<br />

El tratamiento de asentamientos irregulares<br />

en 21 estados, es competencia de la<br />

MISIÓN HÁBITAT (Ministerio de Hábitat y<br />

Vivienda), a través <strong>del</strong> Plan Estratégico<br />

“Transformación Endógena de Barrios”;<br />

sus lineamientos son compatibles con<br />

las políticas manejadas por el CONAVI<br />

hasta el 2002, ya que entre sus objetivos<br />

dicha Misión abarca: “las áreas de habitabilidad,<br />

las respuestas a los problemas<br />

de las comunidades tanto en materia de<br />

construcción como <strong>del</strong> desarrollo <strong>del</strong> hábitat<br />

y comenzar a levantar urbanismos<br />

integrales, que dispongan de todos los<br />

servicios, desde educación hasta salud”<br />

(Ministerio de Hábitat y Vivienda, 2005).<br />

Aunado a estos escenarios Nacionales,<br />

se definen otros en el ámbito local sujetos<br />

a la creación de nuevas organizaciones<br />

para regular la tenencia <strong>del</strong> suelo y<br />

mecanismos de participación protagónica<br />

que conforman el tercer escenario.<br />

4. Escenario III: Intervención para la<br />

regulación <strong>del</strong> suelo y la participación<br />

ciudadana.<br />

Además de crecimiento urbano incontrolado,<br />

la intervención de estos asentamientos<br />

implica establecer medidas a nivel<br />

<strong>del</strong> sistema territorial-urbano, mediante<br />

actuaciones donde se inserten infraestructuras,<br />

equipamientos sociales y<br />

espacios públicos, considerando las deficiencias<br />

y carencias de cada zona, tanto<br />

al interior como en sus bordes. Tal inserción<br />

requiere la localización espacial y<br />

combinatoria de usos, para lo cual debe<br />

recuperarse “...el máximo de suelo inutilizado<br />

y subutilizado en la ciudad, que<br />

nos permita contar con una mayor superficie<br />

de terreno disponible” (Suchar,<br />

1997).<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS<br />

99


100<br />

Al ordenar barrios es indispensable la<br />

existencia de suelo disponible que admita<br />

nuevos desarrollos y proyectos. En<br />

este sentido, las densidades y el suelo<br />

desocupado constituyeron elementos<br />

fundamentales en la UPF-2, para lo cual<br />

se utilizó un Sistema georeferenciado<br />

que mediante registros por parcela permitió<br />

cuantificar las áreas vacantes, su<br />

extensión, así como el porcentaje de<br />

ocupación en cada barrio, parroquia y<br />

en la superficie total.<br />

Según cálculos oficiales, “las tierras improductivas<br />

en Venezuela abarcan casi<br />

un millón de hectáreas. El presidente <strong>del</strong><br />

INTI, asegura que hay 500 terrenos ociosos<br />

y 56 latifundios, entendidos como<br />

terrenos de más de 5.000 hectáreas improductivas”<br />

(Americaeconomica.com,<br />

2005). El interés por las tierras vacantes<br />

ha generado iniciativas particulares y <strong>del</strong><br />

Gobierno amparadas en la Ley de Tierras<br />

y Desarrollo Agrario reavivada en el<br />

año 2001, donde según consideraciones<br />

de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela<br />

(2002) se “establecen innovaciones contrarias<br />

al principio de propiedad privada”.<br />

La política <strong>del</strong> Instituto Nacional de Tierras<br />

(Ministerio de Agricultura y Tierras)<br />

persigue eliminar los latifundios y repartir<br />

tierras ociosas, según decreto 3.408,<br />

para establecer la “Reorganización de la<br />

tenencia y uso de tierras con vocación<br />

agrícola”. En agosto de 2003, se entregaron<br />

1.340.000 hectáreas rurales, a<br />

más de 62.800 familias a través de las<br />

cartas agrarias, cumpliéndose la primera<br />

fase de la entrega masiva de tierras en<br />

Venezuela.<br />

La regularización de tierras ocupadas<br />

por barrios y urbanizaciones populares,<br />

será manejada según decreto 1.666, <strong>del</strong><br />

año 2002, mediante la conformación de<br />

Comités de Tierras Urbanas (CTU) para<br />

entregar títulos de propiedad a quienes<br />

han auto construido viviendas (Cuadro<br />

3)<br />

Cuadro 3. Resultados de Comités de Tierras Urbanas<br />

Fuente: Ministerio de Hábitat y Vivienda<br />

(2005)<br />

La labor de los CTU ha otorgado certificados<br />

de propiedad de tierras; según indicó<br />

la Coordinadora de la Unidad de<br />

Tierras de Maracaibo “Para mediados<br />

de año, se piensan entregar de 2.000 a<br />

3.000 títulos y para 2005 se podría llegar<br />

a 7.000” (Mejías, 2005). Estos Comités y<br />

los Consejos Locales de Planificación<br />

Pública (CLPP) son nuevos instrumentos<br />

que permiten la participación protagónica<br />

de las comunidades. A su vez, los<br />

CLPP son la instancia local de planificación<br />

y participación pública donde las<br />

comunidades organizadas y otras organizaciones<br />

civiles, pueden compartir un<br />

espacio democrático para el desarrollo<br />

de políticas y proyectos que contribuyan<br />

al mejoramiento y solución de sus problemas,<br />

bajo la aprobación y consulta<br />

de toda intervención ante esta instancia.<br />

Aunque se han desarrollado escenarios<br />

semejantes en países latinoamericanos,<br />

el proceso venezolano tiene la peculiaridad<br />

de la participación de los ciudadanos<br />

organizados en estos CTU y CLPP.<br />

Sin embargo, lejos de menoscabar sus<br />

intenciones y concebidos como oportunidades<br />

para el mejoramiento de asentamientos<br />

irregulares, estos escenarios<br />

deberán admitir su continua evaluación<br />

y adecuación, antes que imponerse como<br />

reglas reproducibles o imitables frente<br />

a las particularidades de países con<br />

enormes desequilibrios.<br />

Conclusiones<br />

La estrategia de “descentralización desconcentrada”<br />

para reducir la pobreza y<br />

disminuir los desequilibrios <strong>del</strong> territorio<br />

venezolano, debe concretar procesos integrales<br />

de desarrollo local, territorial y<br />

tecnológico basados en el aprovechamiento<br />

de las potencialidades y recursos<br />

<strong>del</strong> medio rural y urbano.<br />

Si en teoría existe consenso sobre la necesidad<br />

de intervenir estos asentamientos,<br />

incorporando novedosos sistemas y<br />

herramientas tecnológicas que introduzcan<br />

cambios a todo nivel y faciliten procesos<br />

de gestión, participación y desarrollo<br />

verdaderamente eficaces; la práctica no<br />

expresa tal consenso, evidenciando la<br />

existencia de enfoques y acciones contradictorios<br />

entre los organismos responsables<br />

de las políticas públicas.<br />

Aun cuando muchas comunidades ganaron<br />

espacios de participación, numerosos<br />

habitantes vivien al margen de las ciudades<br />

-en el sentido físico- y al margen de<br />

las esferas donde se toman las decisiones.<br />

En este sentido, las Agencias autogestionarias<br />

de Desarrollo Urbano Local,<br />

así como los nuevos CTU y CLPP, ceden<br />

un espacio de encuentro para la participación<br />

<strong>del</strong> conjunto de actores sociales en la<br />

toma de decisiones.<br />

La planificación y gestión urbanas requieren<br />

nuevas “institucionalidades” que avalen<br />

una participación social amplia en las<br />

políticas a mediano y largo plazo. De lograrse<br />

coordinar esfuerzos conjuntos, estas<br />

intervenciones podrán mejorar los niveles<br />

de vida, fortalecer la responsabilidad<br />

de la gestión gubernamental, conferir poder<br />

a los habitantes y coadyuvar al desarrollo<br />

educativo-tecnológico, las inversiones<br />

y el crecimiento socioeconómico.<br />

La metodología desarrollada durante más<br />

una década por CONAVI, ha sido suspendida<br />

frente a nuevos escenarios que -lejos de<br />

tener filosofías contrastantes- son semejantes<br />

y complementarios. Esta metodología sigue<br />

vigente, por cuanto admite las diversas<br />

iniciativas y actores que conforman un escenario<br />

Estatal que apuesta por un desarrollo<br />

integral y endógeno, como vía de solución al<br />

fenómeno de la exclusión.<br />

Aunque existen numerosas prácticas de<br />

mejoramiento de barriadas impulsadas<br />

por los gobiernos, su impacto continúa<br />

siendo mínimo frente a la complejidad y<br />

velocidad de este fenómeno; sumándose<br />

en ciertos casos, un erróneo tratamiento<br />

de aspectos normativos, atraso tecnológico<br />

o ausencia de políticas sobre los mercados<br />

de la tierra y el financiamiento para<br />

acceder al suelo y a la vivienda.<br />

La incorporación y desarrollo <strong>del</strong> SIG en la<br />

UPF-2, constituyó un instrumento gerencial<br />

que facilitó: el avance de las fases metodológicas,<br />

manejo de data compleja e<br />

interrelacionada a diferentes ámbitos, la<br />

toma de decisiones y el trabajo conjunto<br />

entre distintas disciplinas y equipos involucrados<br />

a un fenómeno que refleja la expansión<br />

dispersa de fragmentos irregulares.<br />

Otras ventajas <strong>del</strong> SIG fueron su precisión,<br />

la actualización continua de datos,<br />

visualización integrada y generación de<br />

posibles mo<strong>del</strong>os.<br />

Los planes integrales desarrolladas por<br />

CONAVI, emplearon sistemas georeferenciados<br />

y herramientas informáticas que admitían<br />

la continuidad y actualización de estos<br />

instrumentos; estos planes han sido<br />

sustituidos por escenarios de planeamiento<br />

y gestión territorial que plantean el desarrollo<br />

endógeno, la regularización de la tierra y<br />

la participación protagónica. El devenir de<br />

estos escenarios se debate entre la “exclusión”<br />

de los avances alcanzados o su “integración”<br />

con los nuevos escenarios, a fin<br />

de complementarse bajo el propósito de<br />

seguir buscándole solución al fenómeno<br />

irregular instalado en el siglo XXI.<br />

Bibliografía<br />

•- americaeconomica.com, “Guerra al latifundio<br />

en Venezuela”, (disponible en:<br />

http://www.americaeconomica.com/numeros4/300/reportajes/2Gema300.htm),<br />

2005.<br />

•- Baldó, Josefina y Villanueva, Federico,<br />

“Mejoramiento integral de los barrios a través<br />

de la autogestión”, Proceeding <strong>del</strong> Seminario<br />

internacional sobre Mejoramiento y<br />

Reordenamiento de asentamientos urbanos<br />

precario, CYTED XIV.4, Caracas, 1997.<br />

•- Cámara Inmobiliaria de Venezuela, “Algunas<br />

consideraciones de la Cámara Inmobiliaria<br />

de Venezuela sobre las leyes<br />

aprobadas recientemente por el Ejecutivo<br />

Nacional” (http://camarainmobiliaria.org-<br />

.ve/Consileyhab.htm), 2002.<br />

•- Cámara Venezolana de la Construcción,<br />

“En siete meses Gobierno hizo 17.000 viviendas”.<br />

Diario El Universal<br />

(http://www.cvc.com.ve/modulos/modulos.php?page=noticias.php&NId=360),<br />

Caracas, 2005<br />

•- Consejo Nacional de la Vivienda, “Subprograma<br />

II: Habilitación física de barrios”,<br />

Programa Nacional Hábitat Urbano 1999-<br />

2004. Caracas, 1998.<br />

•- Echeverría, Andrés et all, “Vivienda digna.<br />

Promoción de la ciudadanía plena como<br />

mecanismo de superación de la pobreza”,<br />

Alcaldía de Maracaibo, Programa<br />

de Gestión para América Latina y el Caribe,<br />

Maracaibo, 1999.<br />

•- Echeverría, Andrés y Chourio, Medys,<br />

“Hacia Una interpretación de la dinámica<br />

barrial en Maracaibo”, Revista Mexicana<br />

de Sociología, año LXIII, México, 2001.<br />

•- Fernández, Raúl, “Programas de Mejoramiento<br />

Barrial en América Latina”, Urbared,<br />

(http://www.urbared.ungs.edu.ar/) 2004<br />

•- Programa de las Naciones Unidas para<br />

el Medio Ambiente, PNUMA, “Asentamientos<br />

humanos en América Latina y el<br />

Caribe”, contribución <strong>del</strong> Comité Técnico<br />

Interagencial a la XIV Reunión <strong>del</strong> Foro de<br />

Ministros de Medio Ambiente de América<br />

Latina y el Caribe, (http://www.pnuma.org-<br />

/panama/pan06nfe-AsentamientosHumanos.pdf.htm),<br />

2003.<br />

•- Instituto de Investigaciones de La Facultad<br />

de Arquitectura y Diseño (IFAD),<br />

“Unidad de Planificación Física 2, Maracaibo<br />

Norte”. Proyecto bajo contrato Consejo<br />

Nacional de la Vivienda - Instituto de<br />

Desarrollo Social - <strong>Universidad</strong> <strong>del</strong> Zulia,<br />

Maracaibo, 2003.<br />

•- Mejías, Annel, “Este año se entregaran<br />

7.000 títulos de propiedad”, Diario Panorama,<br />

Maracaibo, 2005.<br />

•- Ministerio de Desarrollo Urbano, “Memoria<br />

y Cuenta 1997”, Caracas, 1998.<br />

•- Ministerio de Hábitat y Vivienda, “Desarrollo<br />

Endógeno” (http://www.mhv.gob.ve-<br />

/habitat/pag/endogen.php), 2005.<br />

•- SUCHAR, Ziva, “Prototipo automatizado<br />

para generar alternativas de densificación<br />

para la ciudad de Maracaibo”. <strong>Universidad</strong><br />

<strong>del</strong> Zulia, Maracaibo, 1997.<br />

101<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS


102<br />

La experiencia de los sistemas de<br />

información comunal (SIC) en la<br />

administración municipal y su impacto<br />

en la ordenación <strong>del</strong> Territorio<br />

ANTECEDENTES PREVIOS<br />

La Unidad de Desarrollo Territorial y Sistemas de Información Comunal (UDT&SIC) de la<br />

Asociación de Municipalidades de la Región <strong>del</strong> <strong>Bío</strong> <strong>Bío</strong> (AMRBB), se crea a partir de la<br />

experiencia de un grupo de políticos, profesionales y técnicos, con validación y apoyo institucional<br />

que le aportan las municipalidades, a través de un directorio de alcaldes y concejales<br />

que representan los “intereses comunales” frente a los distintos organismos sectoriales<br />

gubernamentales, públicos y privados.<br />

A partir de este “mandato”, se organiza un equipo de trabajo que comienza a desarrollar<br />

líneas de acción tendientes a apoyar la planificación, gestión y ordenamiento <strong>del</strong> territorio<br />

comunal, en diversas áreas temáticas que operan a través de convenios, los cuales<br />

se implementan a partir de iniciativas que surgen de la relación cotidiana con el sectorialismo.<br />

En ese sentido una de las líneas principales de trabajo, es el “desarrollo e implementación<br />

de Sistemas de Información Geográficos (SIG) con enfoque Comunal y Territorial” en<br />

las municipalidades de la región <strong>del</strong> <strong>Bío</strong> <strong>Bío</strong>, con el propósito de incorporar el concepto<br />

de administración y gestión de la Información Espacial o Territorial, la que es organizada<br />

para su consulta y análisis en un “Banco Integrado de Información Territorial”, disponible<br />

para los diversos actores que participan en la planificación comunal, misión que se<br />

cumple y ordena a partir cuatro componentes de trabajo: Gestiones Multisectoriales para<br />

el fortalecimiento institucional, Mesas Técnicas de coordinación y planificación, Asistencia<br />

Técnica y Capacitación en temas vinculados al Ordenamiento Territorial (OT).<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Actualmente el escenario de planificación<br />

y administración publica, ofrece<br />

múltiples instrumentos e iniciativas para<br />

el Ordenamiento Territorial de la región, a<br />

los distintos niveles de gobierno: Nacional,<br />

Regional, Territorial y Comunal, a<br />

continuación se describen los de mayor<br />

pertinencia para la planificación territorial:<br />

1. La Estrategia Regional de Desarrollo<br />

(ERD) con nueve territorios de planificación<br />

y sus respectivos Planes de Desarrollo<br />

Territorial (PDT)<br />

2. El Plan Regional de Desarrollo Urbano<br />

(PRDU), que se encuentra en elaboración.<br />

3. El Plan Regulador Metropolitano <strong>del</strong><br />

Gran Concepción (PRMC) actualmente<br />

en vigencia.<br />

4. El convenio de Programación <strong>del</strong> Mi-<br />

Igor Bacigaluppi A.<br />

mailto:igor@munitel.cl<br />

Unidad de Sistemas<br />

de Información Comunal<br />

Asociación de Municipalidades<br />

Región <strong>del</strong> <strong>Bío</strong> <strong>Bío</strong> _Chile<br />

nisterio de Vivienda y Urbanismo y el Gobierno<br />

Regional para dotar a las municipalidades<br />

de dos instrumentos que por<br />

ley deben desarrollar y utilizar los municipios,<br />

son el Plan de Desarrollo Comunal<br />

(PLADECO) y el Plan Regulador Comunal<br />

(PRC)<br />

5. El Asociativismo Municipal en diferentes<br />

niveles de coordinación y planificación,<br />

él territorial, el regional y el nacional.<br />

6. Las mesas de participación sectorial<br />

entre los diferentes actores públicos y<br />

privados en el ámbito comunal, territorial<br />

y regional para fortalecer la gestión técnica<br />

y política en el territorio y de esta<br />

manera apoyar y mejorar la toma de decisiones<br />

haciéndola más eficiente.<br />

Ver figura Nº: 1<br />

Diagrama de relaciones entre el Gobierno<br />

Regional y las Municipalidades organizado<br />

a través de sus instrumentos de gestión<br />

que deben contar y utilizar por ley.<br />

Bajo este marco, para desarrollar una<br />

adecuada planificación comunal, es fundamental<br />

disponer de la mayor cantidad<br />

de información “Territorial, geográfica o<br />

Espacial” (1) sectorial existente y permitir<br />

compartirla entre los diversos actores que<br />

participan en el proceso de”ordenación<br />

<strong>del</strong> territorio”, para lograr representar lo<br />

más fidedignamente posible la realidad<br />

territorial local. Esta información debe<br />

ser actualizada e integrada en un “Banco<br />

de Información” disponible para su consulta<br />

y análisis, para que los diversos actores<br />

que influyen en la “toma de decisiones”<br />

puedan interoperar con ella.<br />

A partir de este desafió la UDT&SIC crea<br />

un programa dirigido a las municipalidades<br />

de la región para desarrollar e implementar<br />

Sistemas de Información Comunal<br />

(SIC), con el fin de apoyar la gestión y administración<br />

<strong>del</strong> “territorio comunal”. Estos<br />

SIC se desarrollan, considerando su<br />

“integración” dentro de un Mo<strong>del</strong>o de<br />

Gestión Territorial (MGT) considerando las<br />

diversas perspectivas sectoriales sobre el<br />

territorio aportando de esta forma una vinculación<br />

coherente entre los distintos niveles<br />

de planificación (nacional, regional,<br />

territorial y comunal)<br />

SISTEMA NACIONAL DE INFORMA-<br />

CIÓN TERRITORIAL (SNIT).<br />

El SNIT es una iniciativa de Gobierno<br />

promovida a través <strong>del</strong> instructivo presidencia<br />

Nº 14 <strong>del</strong> año 2001, en el cual se<br />

instruye al aparato <strong>del</strong> Estado chileno en<br />

su conjunto, sobre el necesario desarrollo<br />

de la Información Territorial (IT) georeferenciada<br />

en la planificación, en el se<br />

habla de la captura y estandardización<br />

de la IT para hacer más eficiente su intercambio<br />

e interoperabilidad.<br />

El SNIT está presente en todas las regiones<br />

a través de sus secretarias técnicas,<br />

en el caso de la región <strong>del</strong> <strong>Bío</strong> <strong>Bío</strong> tiene<br />

asiento en la SEREMI de Bienes Nacio-<br />

nales y en la cual participan: varios servicios<br />

<strong>del</strong> estado incluida la AMRBB<br />

apoyada técnicamente por el programa<br />

región activa de la GTZ.<br />

El SNIT, establece 7 áreas temáticas de<br />

clasificación de información territorial<br />

básica:<br />

1. Recursos Naturales<br />

2. Propiedad<br />

3. Social<br />

4. Patrimonio<br />

5. Infraestructura<br />

6. Planificación Territorial<br />

7. Riesgos<br />

Para más información se puede dirigir a:<br />

http://www.snit.gob.cl/<br />

Desde la AMRBB se apoya esta iniciativa<br />

a través de los SIC, porque para su<br />

construcción es necesario coordinarse<br />

con los servicios <strong>del</strong> estado, que son los<br />

que mayoritariamente generan información<br />

territorial.<br />

103<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS


104<br />

PROYECTO DE UN SISTEMA DE IN-<br />

FORMACIÓN COMUNAL (SIC)<br />

El SIC, es un poderoso instrumento de<br />

administración y gestión que hace más<br />

eficiente y precisa la planificación, porque<br />

otorga un manejo integrado y eficaz<br />

al gran volumen de información generada<br />

por la gran cantidad de actores de un<br />

territorio determinado.<br />

Todas las etapas de diseño, construcción<br />

e implementación de un SIC se desarrollan,<br />

involucrando a los usuarios<br />

desde el principio en su creación, para<br />

sensibilizarlos sobre las ventajas de contar<br />

con un instrumento capaz de organizar<br />

y administrar la información territorial,<br />

aportada por los actores que tiene relación<br />

con un territorio determinado.<br />

El desarrollo de un SIC debe ser visto<br />

como un proceso que comienza y no<br />

termina y en ese sentido debe existir<br />

claridad de sus componentes principales,<br />

para trabajarlos por separado pero<br />

integrados en un “mo<strong>del</strong>o de gestión”<br />

que permita coordinar todas las actividades<br />

derivadas de su este.<br />

Las componentes centrales de la estructura<br />

<strong>del</strong> Sistema de Información Comunal<br />

son:<br />

1. Diseño de la “Red de Usuarios”<br />

Las Redes de Personas involucradas en<br />

todos sus niveles: operadores, usuarios<br />

(técnicos, públicos y privados), políticos<br />

y comunidad<br />

2. Diseño de la Información<br />

Construir un Banco Integrado de Infor-<br />

mación Territorial compuesto por datos<br />

alfanuméricos, espaciales e imágenes,<br />

vinculados e integrados a través de la<br />

georeferenciación en un sistema de referencia<br />

común (2)<br />

3. Diseño Informático (Hardware y<br />

Software)<br />

El soporte físico (hardware), servidores,<br />

ordenadores, redes informáticas, periféricos<br />

para ingresar información y para<br />

salidas graficas en layout Web y cartográfica.<br />

El software (s) para la “carpintería” de<br />

datos (recopilación, actualización y consulta)<br />

4. Diseño de Aplicaciones<br />

Las aplicaciones informáticas sobre plataformas<br />

Web y multimedia, para facilitar<br />

y organizar protocolos de operación y<br />

difusión de los contenidos para la gestión<br />

<strong>del</strong> conocimiento.<br />

5. Diseño de Protocolos de Gestión.<br />

Son los convenios marco de asistencia<br />

técnica, expresados en protocolos de<br />

operación.<br />

Cada componente es vital en la estructura<br />

<strong>del</strong> SIC e influyen en su éxito, por lo<br />

tanto en la planificación y gestión de las<br />

actividades se deben considerar todos<br />

sus aspectos, es así como en la organización<br />

y coordinación de todas las actividades<br />

debe existir una claridad <strong>del</strong> Rol<br />

que juega cada actor en la orgánica interna<br />

<strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o de gestión <strong>del</strong> SIC. Ver<br />

figura Nº 2.<br />

BIIT:<br />

Banco Integrado<br />

Información Territorial.<br />

OBJETIVO GENERAL DE LOS SIC:<br />

Fortalecer la gestión y planificación comunal<br />

a través <strong>del</strong> manejo eficiente e integrado<br />

de información territorial, para<br />

contribuir a la modernización de la administración<br />

comunal en las municipalidades<br />

de la Región <strong>del</strong> <strong>Bío</strong>-<strong>Bío</strong>.<br />

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DELOS SIC<br />

1. Construir un SIC como instrumento<br />

de planificación que permita articular las<br />

miradas comunales y sectoriales desde<br />

la perspectiva Territorial.<br />

2. Instalar en los equipos técnicos municipales<br />

capacidades para construir, operar<br />

y actualizar el banco de datos <strong>del</strong><br />

SIC.<br />

3. Fortalecer redes de trabajo público,<br />

privada y sociedad civil a través de la<br />

construcción participativa <strong>del</strong> SIC y uso<br />

de este.<br />

4. Entregar a la comunidad en general,<br />

instituciones públicas y privadas de información<br />

territorial (cartografía temática,<br />

información estadística, bases de<br />

datos, entre otras)<br />

PROPÓSITOS DEL SIC<br />

1. Mejorar la elaboración y uso de los<br />

Instrumentos de Planificación Territorial,<br />

para fortalecer gestión municipal.<br />

2. Mejorar la confección y actualización<br />

de los catastros e inventarios municipales.<br />

3. Mejorar la gestión de los impuestos<br />

territoriales.<br />

4. Mejorar los servicios municipales.<br />

METODOLOGÍA<br />

La metodología utilizada para abordar el<br />

desarrollo de un SIC y cumplir con los<br />

objetivos planteados, se resume a la ejecución<br />

de las siguientes etapas:<br />

- Taller de sensibilización Ordenamiento<br />

Territorial y Sistemas de Información<br />

Geográfica<br />

- Elaboración de Convenios entre los actores<br />

participantes.<br />

- Construcción Banco de Datos SIC, con<br />

la información priorizada por los usuarios.<br />

- Capacitación a funcionarios municipales<br />

en distintos niveles complejidad.<br />

- Implementación <strong>del</strong> SIC en la Municipalidad<br />

para consulta y análisis.<br />

- Difusión y comunicación <strong>del</strong> SIC, a través<br />

de eventos y jornadas con la comunidad<br />

- Aplicación Web para consulta de cualquier<br />

usuario.<br />

CONTEXTO ACTUAL DE LOS SISTE-<br />

MAS DE INFORMACIÓN COMUNAL<br />

EN LA REGIÓN DEL BÍO BÍO<br />

Visión sinóptica <strong>del</strong> contexto de desarrollo<br />

de Sistemas de Información Geográfica<br />

(SIG) existentes y en proceso de desarrollo<br />

en la región <strong>del</strong> <strong>Bío</strong> <strong>Bío</strong> por parte<br />

de la AMRBB, para ir conformando la<br />

Infraestructura de la Información Territorial,<br />

bajo el alero <strong>del</strong> Sistema Nacional de<br />

Información Territorial (SNIT), que es la<br />

instancia nacional que orienta las directrices<br />

de la captura y estandarización de<br />

la información territorial.<br />

Las municipalidades que participan <strong>del</strong><br />

programa de SIC de la AMRBB son:<br />

Yumbel, Los Ángeles, Yungay, Las de la<br />

Asociación de Municipios <strong>del</strong> Punilla<br />

(San Carlos, Coihueco, San Fabián, Ñiquén),<br />

Territorio de Reconversión (Lota<br />

Coronel) y actualmente se incorporan a<br />

través de nuevos convenios Hualpén,<br />

San Pedro y San Ignacio.<br />

105<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS


106<br />

CONCLUSIÓN<br />

Los SIC presentan un campo fértil de<br />

desarrollo pero también muchos desafíos<br />

por a su baja resonancia en los funcionarios<br />

de la orgánica municipal, esto<br />

es debido a que la planificación comunal<br />

es bastante incipiente, departamentalizada<br />

y carente de institucionalidad; de<br />

ahí que los tres instrumentos de gestión<br />

<strong>del</strong> municipio ()3 , no se construyen y<br />

elaboran en forma integrada existiendo<br />

entre ellos una escasa vinculación lo que<br />

incide finalmente en una precaria gestión<br />

municipal.<br />

A lo anterior se puede agregar también<br />

que las bases de información existentes<br />

en el municipio no constituyen una línea<br />

de base organizada y sistematizada, por<br />

lo que aparece con gran fuerza la idea<br />

de resolver este problema a través de la<br />

confección y actualización de los “catastros<br />

de propiedad” por ser la unidad<br />

mínima espacial en el territorio comunal,<br />

los cuales en la actualidad son bastante<br />

precarios y en algunos casos inexistentes<br />

en los municipios.<br />

A partir de este problema se puede inferir<br />

la “utilidad” que puede prestar un catastro<br />

digital de propiedad de la comuna<br />

completa (urbana y rural) como<br />

herramienta de administración y ges-<br />

tión territorio comunal, al permitir la<br />

vinculación e integración espacial de toda<br />

la información sectorial relevante pudiendo<br />

transformarse paulatinamente en<br />

un instrumento de apoyo al desarrollo<br />

económico local, por la versatilidad para<br />

localizar espacialmente y con bastante<br />

precisión las diversas problemáticas<br />

de fiscalización, control y monitoreo de<br />

impuestos, recursos e inversiones.<br />

1 Información Territorial o Espacial: Información<br />

que tiene una ubicación en el<br />

espacio territorial o geográfico, debido a<br />

que se encuentra georeferenciada en<br />

coordenadas espaciales (x, y, z)<br />

2 Sistema de Referencia: Corresponde a<br />

la utilización de un mismo sistema de<br />

coordenadas espaciales, lo que permite<br />

el cruce de información y análisis espaciales<br />

o territoriales.<br />

3 El Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco);<br />

Plan Regulador Comunal (PRC) y el<br />

Presupuesto Municipal.<br />

“Territorio 3” - Sistema Digital de Investigación<br />

Territorial en Urbanismo, Geografía Urbana y<br />

Geografía de Suelos.<br />

TERRITORY 3. DIGITAL SYSTEM OF TERRITORIAL INVESTIGATION IN URBANISM,<br />

URBAN GEOGRAPHY AND GROUND GEOGRAPHY.<br />

Abstract<br />

The project territorio3 articulates diverse theoretical fields and scales in a same space of<br />

investigation. Its objective is to create a digital system of academic use that integrates the<br />

development of cross-sectional investigations in courses of Geography and Urbanism,<br />

allowing to an analysis of the process of urban expansion of Santiago and their local impacts.<br />

This project tries to resolve the typical educational incompatibilidades between students of<br />

different courses and levels - from hours, work differences and lack from physical space<br />

that vanish in a virtual atmosphere, conserving the autonomy to discipline of each course.<br />

Keywords: Urbanism, Geography, Digital,<br />

Research, Territory.<br />

1. Introducción.<br />

El proyecto territorio3 articula diversos<br />

campos teóricos y escalas en un mismo<br />

espacio de investigación. Su objetivo es<br />

crear un sistema digital de uso académico<br />

que integre el desarrollo de investigaciones<br />

transversales en cursos de Geografía<br />

y Urbanismo, permitiendo un análisis <strong>del</strong><br />

proceso de expansión urbana de Santiago<br />

y sus impactos locales (el primer semestre<br />

de 2005 se investigo la expansión urbana<br />

en las comunas de Huechuraba y Quilicura).<br />

Este proyecto intenta solventar las típicas<br />

incompatibilidades docentes entre estudiantes<br />

de distintos cursos y niveles -horarios<br />

de trabajo distintos y falta de espacio<br />

físico- que se desvanecen en un ambiente<br />

virtual, conservando la autonomía<br />

disciplinar de cada curso.<br />

El sistema consta de dos niveles. El primero,<br />

transversaliza la información a todos<br />

los estudiantes sin distinción, ni restricciones<br />

de acceso, ofreciendo documentos<br />

de trabajo (marco referencial, glosario de<br />

léxico transversal, papers, etc.), cartografías,<br />

imágenes -aéreas y en terreno- y mo<strong>del</strong>os<br />

inmersivos. El segundo nivel direcciona<br />

a tres sitios, propios de cada curso,<br />

Ernesto López Morales<br />

erlopez@uchile.cl<br />

Arquitecto,<br />

Departamento de Urbanismo.<br />

Carmen Paz Castro<br />

cpcastro@uchile.cl<br />

Geógrafo,<br />

Departamento de Geógrafia.<br />

Pedro Soza Ruiz<br />

psoza@uchile.cl<br />

Arquitecto,<br />

Departamento de Ciencias de la<br />

Construccion.<br />

Facultad de Arquitectura y Urbanismo.<br />

<strong>Universidad</strong> de Chile.<br />

Chile.<br />

con el fin de asegurar un espacio interno<br />

para éstos. Se han utilizado las plataformas<br />

WebCT y Moodle, implementadas en<br />

servidores de la <strong>Universidad</strong> y de la Facultad,<br />

con servicios de foro, calendario, descarga<br />

de textos, pizarra y correo interno<br />

de cada curso.<br />

Las diversas cartografías-base debieron<br />

ser georeferenciadas y unificadas en formato<br />

DWG en AutoCad 2005. Este software<br />

posee un sistema de exportación para<br />

la visualización en Browser de Internet<br />

mediante el formato DWF1. El interés mayor<br />

de estas cartas radica en que deberán<br />

ser desarrolladas por los alumnos de los<br />

cursos involucrados en la medida en que<br />

107<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS


108<br />

las investigaciones avancen. El uso de esta<br />

tecnología permite tanto la visualización<br />

on-line, como un cierto grado de manipulación<br />

de los archivos. De tal forma, es posible<br />

interactuar con herramientas de visualización<br />

(zoom, pan), manejar capas<br />

(prender y apagar layers), insertar hiperviculos<br />

en el dibujo vectorial y algunas opciones<br />

de impresión.<br />

Se cuenta también con un volumen considerable<br />

de datos raster, tanto aerofotografías<br />

como imágenes satelitales. Estos documentos<br />

muestran la situación actual <strong>del</strong><br />

territorio y su evolución en el tiempo (incluyéndose<br />

imágenes antiguas de alto interés<br />

en el análisis <strong>del</strong> crecimiento urbano). Respecto<br />

a los mo<strong>del</strong>os inmersivos, mediante<br />

panoramicas se implementó una visualización<br />

virtual aérea, alternativa a la generación<br />

de mo<strong>del</strong>os tridimensionales inmersivos<br />

(w3d, vrml). Estos se basan en imágenes<br />

raster levantadas con mantos generados<br />

a partir de coberturas de curvas de nivel<br />

en ArcView. Su potencial radica en la<br />

capacidad de “visualización aérea” sobre<br />

el espacio.<br />

Más que aspectos técnicos de demasiada<br />

complejidad, el proyecto apunta al ingreso<br />

de distinto tipo de alumnos a estudios territoriales<br />

a través de medios digitales; a la<br />

utilización de medios digitales para la investigación<br />

territorial (acercamiento al SIG<br />

por parte de los arquitectos, por ejemplo),<br />

a crear un espacio virtual de docencia y<br />

encuentro de resultados de investigaciones;<br />

a la articulación entre softwares SIG,<br />

CAD, de navegación y edición de imágenes,<br />

y sobre todo, a la acumulación de conocimientos<br />

y experiencias posibles de<br />

ser utilizadas en investigaciones futuras.<br />

2. Problemática.<br />

Los temas que convocan a las disciplinas<br />

<strong>del</strong> Urbanismo, la Geografía Urbana y Pedología<br />

son: la planificación de la ciudad,<br />

la explicación de su estructura funcional,<br />

social y económica, y las condiciones <strong>del</strong><br />

territorio habitable, y de qué manera estas<br />

categorías se afectan sistémicamente.<br />

Sin embargo, la investigación transversal<br />

de pregrado entre estas disciplinas encuentra<br />

ciertas resistencias conceptuales,<br />

metodológicas e incluso de programación<br />

curricular, al momento de aplicar sus iniciativas.<br />

En efecto, transcurrido un semestre<br />

de acercamiento interdisciplinario previo,<br />

algunas de nuestras conclusiones<br />

parciales nos permiten reconocer:<br />

Ciertas carencias de lenguaje disciplinar<br />

común entre estudiantes de ambas carreras,<br />

lo que dificulta el intercambio de información<br />

y el debate acerca de los avances<br />

de las investigaciones.<br />

Distintos enfoques conceptuales, metodológicos<br />

y prácticos propios de cada disciplina.<br />

Diferencias en el desarrollo entre cursos<br />

anuales (Geografía) y semestral (Arquitectura),<br />

con ritmos de avance dispares.<br />

Incompatibilidades de horario entre tres<br />

cursos distintos, lo que redunda en un dificultoso<br />

acercamiento interpersonal.<br />

Sin embargo, ¿son estas circunstancias -<br />

eventuales- necesariamente impedimentos<br />

para la investigación transdisciplinaria<br />

de pregrado, entre Arquitectura y Geografía?<br />

Nuestra apuesta es a que, mediante el<br />

manejo de ciertas condiciones necesarias,<br />

puedan desarrollarse investigaciones<br />

plausibles, solventando aquellos impedimentos<br />

ya mencionados, sin perder la autonomía<br />

disciplinaria, logrando solventar<br />

las diferencias conceptuales, teóricas,<br />

metodológicas y curriculares de cada disciplina.<br />

Estas condiciones son:<br />

Una temática de investigación territorial<br />

común, que convoque las investigaciones<br />

tanto de docentes como de estudiantes.<br />

En el primer semestre 2005 se investigo el<br />

fenómeno de la fragmentación urbana en<br />

la periferia norte de Santiago, por ser un<br />

tema de común interés interdisciplinario y<br />

de alta relevancia investigativa.<br />

Una metodología de trabajo que posibilite<br />

la integración armónica entre el accionar<br />

propio de los diferentes cursos y el sistema<br />

a implementar.<br />

Un sistema digital que recopile, centralice<br />

y logre difundir la información entre los<br />

alumnos y docentes participantes, con<br />

mecanismos de comunicación virtuales,<br />

además de una plataforma-soporte para<br />

la cartografía y los planos, en sus distintas<br />

escalas de análisis (georeferenciada).<br />

3. Objetivo General.<br />

El objetivo general es implementar un sistema<br />

y una metodología -apoyados en<br />

sistemas digitales- que permitan integrar<br />

el desarrollo de investigaciones en temas<br />

comunes de los cursos participantes (Urbanismo,<br />

Geografía Urbana y Pedología),<br />

sin perder su autonomía disciplinar, y que<br />

puedan ser replicables en el futuro.<br />

De tal forma, se apunta -en esta primera<br />

fase de “Investigación de Docencia”- a la<br />

implementación de una metodología y<br />

plataforma virtual, a través de la alimentación<br />

de una base de datos y de cartografía,<br />

que sea progresiva, constructivista<br />

(por agregación constante) y de utilización<br />

durante el desarrollo de los trabajos prácticos<br />

de los cursos.<br />

Para materializar la iniciativa, se ha seleccionado<br />

una problemática que está referida<br />

al análisis <strong>del</strong> proceso de crecimiento<br />

físico y fragmentado de la ciudad de Santiago,<br />

que se ha visto reflejado en el surgimiento<br />

de espacios cerrados, segregación<br />

social, barrios industriales, centros comerciales<br />

excéntricos, desplazamiento de servicios<br />

de alto rango, entre otros (Monclús;<br />

Dematies; Borsdorfs; Mertins; Ortiz).<br />

Se ha definido un área común a ser abordada<br />

por las tres asignaturas: las comunas<br />

periféricas <strong>del</strong> sector norte de Santiago<br />

(Quilicura, Huechuraba, Colina), por ser<br />

precisamente estas entidades las que, en<br />

el último tiempo, han venido manifestando<br />

patrones espaciales como los referidos<br />

con anterioridad, además de constituirse<br />

en sectores <strong>del</strong> Gran Santiago que han registrado<br />

una dinámica demográfica bastante<br />

significativa. Por otro lado, se suma<br />

el hecho de que sus territorios han incorporado<br />

al uso urbano suelos agrícolas y<br />

áreas de riesgos naturales. En estos territorios<br />

expansivos, la investigación <strong>del</strong> espacio<br />

local y de la arquitectura urbana adquieren<br />

un alto significado y relevancia.<br />

Esta investigación apunta a estructurar un<br />

contenido conceptual común, una metodología<br />

transversal y un sistema digital de<br />

relaciones entre investigadores. Posteriormente,<br />

se plantea una “Experiencia Docente”,<br />

a través de la cual se aplicarían estas<br />

variables en el desarrollo de los cursos<br />

involucrados.<br />

4. Relevancia.<br />

Creemos reconocer dos tipos de relevancia<br />

en esta iniciativa. El primer tipo, refiere<br />

a la manera en que este sistema y metodología<br />

podrían integrarse y mejorar los<br />

estándares pedagógicos de nuestros cursos,<br />

así como la calidad y oportunidad en<br />

la aplicación práctica de los conocimientos<br />

recibidos en aula.<br />

El segundo tipo de relevancia, apuntaría al<br />

establecimiento de una metodología posible<br />

de integración entre: la investigación<br />

territorial de pregrado (transversal), el dominio<br />

digital y los canales de comunicación<br />

virtuales.<br />

De tal forma, el proyecto apuntaría a:<br />

4.1. Relevancia a la formación disciplinar:<br />

Un mejoramiento en los canales de comunicación<br />

(o un nuevo canal, que permita<br />

intercambiar no sólo conocimientos, sino<br />

experiencias, inquietudes, tanto entre docentes<br />

y estudiantes, como entre los estudiantes<br />

de las distintas carreras).<br />

Traspasos de vocabularios específicos y<br />

un mejoramiento en la capacidad de comprensión<br />

<strong>del</strong> fenómeno de desarrollo <strong>del</strong><br />

territorio y de la ciudad chilena en la actualidad,<br />

debido precisamente a la alimentación<br />

con otras áreas disciplinares afines.<br />

Una experiencia de trabajo transdisciplinar<br />

entre arquitectos y geógrafos, o un a<strong>del</strong>anto<br />

de las condiciones de trabajo interdisciplinar<br />

existente en el mundo profesional<br />

vinculado al territorio.<br />

4.2. Relevancia a los modos de investigación<br />

digital:<br />

El proyecto puede ser una base de trabajo<br />

con los medios digitales, de manera<br />

constructiva, modificando el rol <strong>del</strong> usuario/estudiante/docente<br />

-de ser tradicionalmente<br />

un mero espectador y receptor de<br />

información (que utiliza comúnmente Internet)-<br />

a un generador de datos y constructor<br />

de información común integrada<br />

(utilizando un Internet “sistematizado”).<br />

El proyecto apunta a una exploración de<br />

un sistema de información multimedial de<br />

utilización abierta (por usuarios exteriores<br />

incluso), en este caso especifico la constitución<br />

incipiente de una “infoteca” o “mapoteca<br />

digital” para su utilización posterior.<br />

Pretendemos que esta plataforma<br />

pueda ser extrapolada a otras asignaturas.<br />

Finalmente se vislumbra la posibilidad de<br />

acceder a sistemas expeditos de acercamiento<br />

entre la información territorial, su<br />

expresión cartográfica y las tecnologías de<br />

información digitalizadas.<br />

5. Objetivos.<br />

* Aprovechar la capacidad exploratoria, de<br />

observación y análisis de los cursos en<br />

función <strong>del</strong> estudio de un caso común.<br />

* Trabajar en un área de análisis con una<br />

problemática transversal, a escalas diversas,<br />

centralizando los avances progresivos<br />

en una plataforma central.<br />

* Analizar aspectos tales como la diferenciación<br />

<strong>del</strong> espacio social, la dispersión<br />

urbana, algunas variaciones en el uso e intensidad<br />

<strong>del</strong> suelo, planes de regulación<br />

urbanísticas e impactos <strong>del</strong> proceso de urbanización<br />

sobre el medio físico-natural.<br />

* Generar un sistema digital y una metodología<br />

de trabajo que permitan integrar el<br />

avance, en los ámbitos descritos, de las<br />

investigaciones de los tres cursos (Urbanismo,<br />

Geografía Urbana y Pedología).<br />

* Producir un vocabulario técnico enriquecido<br />

entre los alumnos de distintas carreras,<br />

mediante la interacción entre/con los<br />

profesores y alumnos, y exposiciones presenciales<br />

o virtuales en los cursos respectivos.<br />

* Generar canales de integración, debate e<br />

intercambio de información entre alumnos<br />

de las carreras.<br />

* Utilizar y optimizar la capacidad informacional<br />

de los sistemas digitales de la FAU<br />

(existentes y futuros), a través de bases de<br />

datos relacionales, navegadores de mapas<br />

y cartografías dinámicas.<br />

* Diseñar y construir una plataforma básica<br />

como base para la recopilación e intercambio<br />

de la información de los cursos<br />

participantes, integrando toda la potencia<br />

de los medios. Así, prevemos su traspaso<br />

a la comunidad académica de la Facultad.<br />

6. Resultados.<br />

En esta primera fase de “Investigación en<br />

Docencia”, en base a la determinación de<br />

una problemática común a las tres disciplinas,<br />

se propone obtener, tanto una metodología<br />

de trabajo transdisciplinario, co-<br />

mo un sistema digital de distribución y organización<br />

de avances.<br />

De tal forma, estaríamos respondiendo a<br />

las tres áreas: Conceptual, Metodológica y<br />

Digital. En este contexto, los resultados específicos<br />

esperados, tras esta primera parte<br />

de la investigación, se ordenarían según<br />

los tres lineamientos básicos, a saber:<br />

6.1. Resultados Conceptuales.<br />

Un marco teórico de base (transversal) para<br />

el desarrollo de las investigaciones, con<br />

centro en los marcos explicativos de la<br />

geografía Urbana contemporánea, enfocados<br />

en la polinuclearización y fragmentación<br />

<strong>del</strong> territorio urbano actual (Bordsdorf,<br />

Ortiz, Mertins.)<br />

Determinación de lenguajes y vocabularios<br />

específicos (relevantes de ser transversalizados),<br />

constituyendo un Glosario<br />

Común alimentado por y para las tres disciplinas.<br />

Una bibliografía base de documentos de<br />

estudio, propios o citados, referidos específicamente<br />

a la fragmentación urbana,<br />

proveniente de las tres disciplinas.<br />

6.2. Resultados Metodológicos.<br />

Se apunta a la determinación de los aspectos<br />

metodológicos principales de cada<br />

disciplina, a ser presentados y expuestos<br />

de manera comparativa, con el fin de<br />

aprovechar la utilización integrada de sus<br />

resultados.<br />

El proyecto persigue también la identificación<br />

de factores positivos y negativos para<br />

una investigación transversal de este tipo.<br />

En base a éstos, se perfilan los contenidos<br />

y acciones metodológicas potenciadoras<br />

o correctivas.<br />

El proyecto presentará una modalidad de<br />

evaluación de la participación en el sistema<br />

por parte de los alumnos. Asimismo,<br />

se incluirá una modalidad de evaluación<br />

de la pertinencia y efectividad <strong>del</strong> sistema<br />

(en el mejoramiento de la docencia), percibido<br />

por los estudiantes. De tal forma, se<br />

evalúan tanto metodología como sistema,<br />

de manera bidireccional, por parte de docentes<br />

y alumnos.<br />

6.3. Resultados Digitales.<br />

Diseño de una plataforma Web con acceso<br />

via Internet, que pueda contener y recibir<br />

una base de datos dinámica a partir de<br />

la recolección de estos generada por par-<br />

109<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS


110<br />

te de académicos y alumnos participantes<br />

(pensamos un sistema Web de cartográfia y<br />

mo<strong>del</strong>os interactivo con información georeferanciada<br />

en formatos GIS, DWF, VRML y<br />

W3D, mas el acceso a la base de datos).<br />

Esto nos permitirá la integración de tablas y<br />

atributos con datos gráficos en 3D.<br />

Los GIS aportaran al mo<strong>del</strong>o urbano 3D<br />

los beneficios de los atributos más todas<br />

las posibilidades de análisis espacial. Así,<br />

la información a través de link e hipertextos,<br />

documentación sobre normativa y<br />

planeamiento formaran el centro <strong>del</strong> sistema.<br />

Finalmente, la comunicación interactiva,<br />

el diseño de interfaces y la toma de decisiones<br />

para análisis de datos se vera enriquecida<br />

y facilitada en un ambiente 3D.<br />

El sistema debe proveer la capacidad de<br />

georeferenciar la información territorial<br />

que se vaya ingresando, de manera constructiva,<br />

por parte de los alumnos que investigan.<br />

Asimismo, el sistema debe permitir las diferencias<br />

de escala en la información, desde<br />

las usuales 1/50.000 hasta 1/200 o incluso<br />

1/100, para los casos más puntuales.<br />

La estructura de la plataforma deberá ser<br />

lo suficientemente flexible para adaptarse<br />

al soporte de otras asignaturas de la facultad,<br />

así como aportar instancias comunicaciones<br />

en las mismas.<br />

Cabe señalar que experiencias similares<br />

se han desarrollado Argentina, Brasil, Alemania,<br />

Holanda y Estados Unidos por<br />

nombrar algunos.<br />

7. Metodología.<br />

La forma de estructurar la investigación en<br />

tres líneas temáticas, la conformación <strong>del</strong><br />

equipo y como la especialización de sus<br />

integrantes, permiten establecer un método<br />

de trabajo basado en “encargados” de<br />

áreas, a saber:<br />

Ámbito Conceptual: Jorge Ortiz.<br />

Ámbito Metodológico: Carmen Paz Castro.<br />

Ámbito Digital: Pedro Soza (más Ernesto<br />

López).<br />

Enlace: Ernesto López.<br />

La metodología plantea el avance paralelo<br />

de cada una de las líneas investigativas,<br />

con reuniones de coordinación bisemanales.<br />

Sin embargo, el avance por líneas no<br />

implica compartimentalización <strong>del</strong> trabajo,<br />

sino labores colaborativas e integradas,<br />

con un responsable <strong>del</strong> avance de cada<br />

área.<br />

El rol <strong>del</strong> “Enlace” es la recopilación y difusión<br />

<strong>del</strong> avance a todo el equipo, así como<br />

asegurar la implementación, tanto <strong>del</strong> sistema<br />

en los servidores, como de los contenidos<br />

y procedimientos en el soporte a<br />

utilizar.<br />

La metodología específica de cada línea<br />

se plantea de la siguiente manera:<br />

7.1. Conceptual.<br />

Indagación bibliográfica de contenidos<br />

ofrecidos por los marcos conceptuales de<br />

las disciplinas participantes. Diseño de entrevistas<br />

semiestructuradas o test simples,<br />

para detectar falencias lingüísticas y conceptuales<br />

en los alumnos.<br />

Identificación conjunta entre los académicos<br />

<strong>del</strong> vocabulario base a ser transversalizado.<br />

Búsqueda y recopilación en distintos medios<br />

de documentos relevantes referidos a<br />

la temática de la fragmentación urbana.<br />

7.2. Metodologica.<br />

La metodología general comprende una<br />

serie de actividades por parte de los investigadores<br />

involucrados en el proyecto,<br />

a ser implementados tanto en el desarrollo<br />

de la “Experiencia Docente”, como en los<br />

análisis específicos de los cursos:<br />

Evolución <strong>del</strong> espacio social: Utilización<br />

de base de datos Redatam <strong>del</strong> Instituto<br />

Nacional de Estadísticas (2003) de las comunas<br />

en estudio. Aplicación de análisis<br />

multivariado a variables seleccionadas<br />

(establece dimensiones latentes de espacio<br />

social a espacializar cartográficamente,<br />

cuyos resultados se expresarían en SIG<br />

y Navegadores de Mapas).<br />

Dispersión urbana: Cuantificación de los<br />

movimientos migratorios. índice de disimilitud<br />

de Duncan e índice de Lieberson y -<br />

mediante el uso de SIG- filtros Kernel para<br />

analizar configuraciones espaciales de<br />

la población migrante.<br />

Variaciones <strong>del</strong> uso e intensidad <strong>del</strong> uso<br />

<strong>del</strong> suelo y planes de regulación urbanísticos:<br />

Se utilizarán índices de centralidad de<br />

Murphy y Vance, para el ámbito <strong>del</strong> anillo<br />

periférico, examinando datos, clasificados<br />

y sistematizados y aplicando variables<br />

normalizadas de las Circulares MINVU.<br />

Impacto en el medio físico-natural: a partir<br />

de la vulnerabilidad de las áreas de expansión<br />

urbana explosiva, a los peligros naturales<br />

y a la pérdida de suelos agrícolas y<br />

de vegetación.<br />

Incidencias en la estructura local territorial:<br />

en relación con los sistemas de movilidad,<br />

de localización de actividades y relación<br />

entre habitante y espacio público (en sus<br />

consideraciones formales, funcionales,<br />

securitarias, etc.).<br />

Asimismo, nuestra propuesta metodológica<br />

plantea el estudio de variables posibles<br />

referidas a dos circunstancias: en primer<br />

lugar, la evaluación de niveles de participación<br />

en el sistema por parte de los estudiantes;<br />

luego, la pertinencia <strong>del</strong> sistema y<br />

metodología en la formación de los mismos.<br />

7.3. Digital.<br />

Indagación bibliográfica referida al manejo<br />

de soportes digitales y experiencias realizadas.<br />

Verificación y evaluación de los casos<br />

en línea.<br />

En base a la información recopilada por<br />

las líneas conceptual y metodologica, desarrollo<br />

de la propuesta tecnológica a utilizar.<br />

Evaluación de alternativas.<br />

Prueba y ajuste <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o desarrollado.<br />

Evaluación de alternativas, correcciones y<br />

aportes.<br />

Puesta en línea.<br />

Bibliografía<br />

• Borsdorf, A. Barrios cerrados en Santiago<br />

de Chile, Quito y Lima: tendencias<br />

de la segregación socio-espacial en capitales<br />

andinas, pp. 581-610. En: Latinoamérica:<br />

países abiertos, ciudades<br />

cerradas. <strong>Universidad</strong> de Guadalajara,<br />

México. 2002<br />

• Borsdorf, A. Cómo mo<strong>del</strong>ar el desarrollo<br />

y la dinámica de la ciudad latinoamericana.<br />

Revista EURE (Vol.XXIX, N°86)<br />

PP. 37-49, Santiago. 2003<br />

• Bähr, J. & G. Mertins “Las ciudad en<br />

América Latina”. En: Población y Sociedad-<br />

diciembre, N° 1 - pp. 5-14. 1993<br />

• Ortiz, J. y S. Morales “Impacto socioespacial<br />

de las migraciones intraurbanas<br />

en entidades de centro y de nuevas periferias<br />

<strong>del</strong> Gran Santiago”. En Revista<br />

EURE (Vol. XXVIII, N° 85) PP. 171-185,<br />

Santiago. 2002<br />

• Ataman Osman y Kate Wingert; Developing<br />

an interactive urban mo<strong>del</strong> prototype.<br />

SIGraDi biobio2001 - Proceedings<br />

of the 5th Iberoamerican Congress of<br />

Digital Graphics / ISBN 956-7813-12-4.<br />

Concepcion (Chile) 21-23 november<br />

2001, pp. 300-303<br />

• Bermudez Julio; Implicaciones Arquitectonicas<br />

de la naturaleza <strong>del</strong> hacer en<br />

ambientes digitales.<br />

SIGraDi 2002 - Proceedings of the 6th<br />

Iberoamerican Congress of Digital<br />

Graphics. Caracas (Venezuela) 27-29<br />

november 2002, pp. 142-145<br />

• Combes Leonardo; El poder de transformación<br />

de los medios digitales.<br />

SIGraDi biobio2001 - Proceedings of<br />

the 5th Iberoamerican Congress of Digital<br />

Graphics / ISBN 956-7813-12-4.<br />

Concepcion (Chile) 21-23 november<br />

2001, pp. 10-12<br />

• Cuberos Ricardo, Nelly Caldera y José<br />

Antonio Indriago; Planificación Urbana y<br />

tele-información.<br />

SIGraDi biobio2001 - Proceedings of<br />

the 5th Iberoamerican Congress of Digital<br />

Graphics / ISBN 956-7813-12-4.<br />

Concepcion (Chile) 21-23 november<br />

2001, pp. 311-314<br />

• De J. Ramos Rojas Yajaira; Tecnicas de<br />

Mo<strong>del</strong>ado de bases de datos georeferenciados.<br />

SIGraDi biobio2001 - Proceedings of<br />

1 Debe reconocerse que se trata de un<br />

sistema primario, cerrado y poco apropiado,<br />

por lo que se piensa implementar en el<br />

futuro un visor GIS, donde directamente<br />

se pueda trabajar mediante browser.<br />

the 5th Iberoamerican Congress of Digital<br />

Graphics / ISBN 956-7813-12-4.<br />

Concepcion (Chile) 21-23 november<br />

2001, pp. 315-318<br />

• Dokonal Wolfgang, Martens Bob y<br />

Plosch, Reinhard; New Expectations<br />

city mo<strong>del</strong>ing in the internet age. SIGra-<br />

Di 2002 - Proceedings of the 6th Iberoamerican<br />

Congress of Digital Graphics.<br />

Caracas (Venezuela) 27-29 november<br />

2002, pp. 97-100<br />

• Monedero Javier; Recorrido interactivo<br />

por escenarios Virtuales de grandes dimensiones.<br />

SIGraDi biobio2001 - Proceedings of<br />

the 5th Iberoamerican Congress of Digital<br />

Graphics / ISBN 956-7813-12-4.<br />

Concepcion (Chile) 21-23 november<br />

2001, pp. 165-168<br />

• Montagu Arturo; Urbamedia: desarrollo<br />

de una base de datos de fragmentos urbanos<br />

de ciudades argentinas y latinoamericanas<br />

utilizando tecnologia digital<br />

“VRML”. SIGraDi 2002 - Proceedings of<br />

the 6th Iberoamerican Congress of Digital<br />

Graphics. Caracas (Venezuela) 27-29<br />

november 2002, pp. 112-115<br />

• Petric Jelena, Uceli giuliana y Conti<br />

Giuseppe; Participatory design In Collaborative<br />

virtual Enviroments. SIGraDi<br />

2002 - Proceedings of the 6th Iberoamerican<br />

Congress of Digital Graphics<br />

Caracas (Venezuela) 27-29 november<br />

2002, pp. 159-162<br />

111<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS


112<br />

Herramientas de gráfica digital y SIG aplicadas a<br />

interacción de características geográfica de<br />

Concepción con la urbe. (siglo XVIII al XX)1.<br />

DIGITAL GRAPHIC TOOLS AND SIG APPLIED TO INTERACTION OF GEOGRAPHIC<br />

CHARACTERISTICS OF CONCEPCIÓN WITH THE CITY. (XVIII TO XX CENTURY).<br />

Abstract<br />

The process of urbanisation of the city Concepción, has historically been affected by the<br />

characteristics of his natural environment, in origin, evolution and development.<br />

The city in its evolution hasprovoked important modifications of the natural landscape.<br />

In the study, is presented the application of geographic information systems and digital<br />

graphic tools to sudy the interaction between geographics characteristics and the city.<br />

Since 1752 to 2000. For that, it was digitalised and rebuilded through SIG and COREL.<br />

The most importants plans that has ruled the urban development of Concepción.<br />

Keywords: GIS, historic cartography-<br />

,landscape and city<br />

Palabras claves: SIG, cartografía histórica,<br />

ciudad y paisaje.<br />

1.-Introducción:<br />

El proceso de urbanización que ha experimentado<br />

la ciudad de Concepción, a lo<br />

largo de su historia, a estado influido por<br />

las características de su entorno natural,<br />

en su origen, evolución y desarrollo. Basta<br />

mencionar la serie de terremotos que han<br />

afectado la estructura urbana a lo largo de<br />

su historia 1570, 1657, 1709,1751, 1835,<br />

1939 y 1960. Es más, las consecuencias<br />

<strong>del</strong> terremoto de 1751 determinó el traslado<br />

de la urbe. De igual modo, en la elección<br />

<strong>del</strong> sitio las características geográficas<br />

<strong>del</strong> Valle de la Mocha, también jugaron<br />

un rol importante.<br />

En cuanto a la localización, dimensión y límites<br />

de la trama urbana fundacional, fueron<br />

<strong>del</strong>imitadas a partir de las características<br />

<strong>del</strong> relieve, la presencia de cuerpos y<br />

cursos de agua y tipo de suelo, entre<br />

otros.<br />

Paralelamente, la ciudad en su evolución<br />

ha generado importantes modificaciones<br />

en el paisaje natural. Entre ellas podemos<br />

mencionar la eliminación de áreas que<br />

cumplían un importante rol ecológico, paisajístico<br />

y recreacional. Así durante los siglos<br />

XVIII y XIX se rellenaron las Lagunas<br />

Chepe, Gavilán y de los Negros, a objeto<br />

de utilizar los terrenos para expansión urbana.(Carrasco<br />

& Mahias , 1981) Junto a<br />

ello, el relleno de paleocanales; contaminación<br />

de rios y lagunas por descarga indiscriminada<br />

de residuos líquidos y sólidos;<br />

disminución de cobertura vegetal e<br />

intervención de laderas de cerros. Todo<br />

esto contribuye a potenciar la ocurrencia<br />

de catástrofes naturales, específicamente<br />

inundaciones, anegamientos y derrumbes.<br />

Las transformaciones <strong>del</strong> entorno natural<br />

generadas por una mala intervención <strong>del</strong><br />

hombre en el sistema natural, deben ser<br />

analizadas desde una perspectiva históri-<br />

Claudia Vidal<br />

cvidalg@ubiobio.cl<br />

Roberto Lira<br />

rlira@ubiobio.cl<br />

Laboratorio de Estudios Urbanos<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>del</strong> Biobío-Chile<br />

ca y espacial, visión que permite comprender<br />

las modificaciones producto de la<br />

dinámica urbana, la actual ocupación <strong>del</strong><br />

territorio urbano y sus modificaciones en<br />

la naturaleza, así como determinar sus futuras<br />

tendencias e impactos y por ende<br />

mitigarlos o prevenirlos.<br />

El artículo tiene como objetivo estudiar la<br />

interacción de Concepción con sus características<br />

geográficas desde 1752 al 2000.<br />

Ello será abordado mediante la aplicación<br />

de herramientas de SIG y de gráfica digital<br />

(Corel 14). Estos sistemas de computación<br />

son de gran utilidad para la reconstrucción<br />

de cartografía histórica y para el<br />

análisis espacio temporal. Ellos permiten<br />

el almacenamiento y comparación de distintas<br />

fuentes cartográficas y de datos relacionados.<br />

Así podemos rotar mapas,<br />

agregar información, comparar y combinar<br />

planos de la misma o de diferentes<br />

ciudades en distintos períodos de tiempo.<br />

METODOLOGÍA:<br />

La metodología utilizada contempló reco-


pilación y análisis de fuentes históricas, tales<br />

como crónicas, informes de viajeros,<br />

artículos de periódicos (El Faro <strong>del</strong> Bio<strong>Bío</strong>;<br />

El Correo <strong>del</strong> Sur, La Revista <strong>del</strong> Sur y El<br />

Sur, etc.). Además se acudió a bibliografía<br />

especializada.<br />

Junto a lo anterior, contempló recopilación<br />

de fotografías y cartografía histórica que<br />

ha regido el desarrollo urbano de la ciudad<br />

desde el siglo XVIII al XX. La recopilación<br />

se obtuvo desde archivos de Biblioteca<br />

Nacional; archivo de historia regional perteneciente<br />

al depto. de Historia y Ciencias<br />

Sociales <strong>Universidad</strong> de Concepción y<br />

fuentes secundarias destinadas al estudio<br />

de la Historia Urbana de Concepción.<br />

A continuación, se procedió a la digitalización<br />

y reconstrucción de fotografías y planos<br />

históricos .<br />

Ello contemplo las siguientes actividades:<br />

-Escaneo de fotografías y posterior tratamiento<br />

gráfico, mediante Software Corel<br />

14.<br />

-Escaneo de cartografías y georreferenciación.<br />

La georreferenciación se realizo<br />

ajustando la imagen de los planos históricos<br />

a la trama actual, mediante la definición<br />

de puntos de control, tomando como<br />

base las manzanas <strong>del</strong> casco antiguo de<br />

la ciudad. No obstante, dada la antigüedad<br />

de las cartografías y carencia de precisión,<br />

este calce se pierde hacia los sectores<br />

periféricos de la urbe.<br />

-Digitalización. Una vez georreferenciada<br />

la cartografía se procede a su digitalización,<br />

mediante SIG ArcView 3.2. La digitalización<br />

contemplo el cien por ciento de<br />

los elementos presentes en el plano, tales<br />

como: cursos y cuerpos de agua, vegetación,<br />

trama urbana, equipamiento, división<br />

predial etc.<br />

En muchos casos, dada la antigüedad de<br />

las cartografías y el pésimo estado de estas,<br />

la digitalización implicó la reconstrucción<br />

de los planos. Dicha reconstrucción<br />

se efectuó con apego al plano original.<br />

-Finalmente, se procedió al tratamiento<br />

gráfico de cartografía mediante Corell 14.<br />

Ello contempló colorear los planos conservando<br />

las tonalidades <strong>del</strong> plano original;<br />

resaltando tanto las características<br />

naturales <strong>del</strong> emplazamiento, como los<br />

elementos de la trama urbana.<br />

Paralelamente, se interpreto iconografías<br />

desde el siglo XVIII al XX y fotografías aéreas<br />

de los años 1955 (vuelo HYCON escala<br />

1:70.000), 1961 (vuelo OEA escala<br />

1:20.000), 1978 (vuelo SAF Chile escala<br />

1:30.000), 1994 (vuelo SAF Chile escala<br />

1:20.000) y 2000 (escala 1:10.000), con la<br />

finalidad de detectar las principales transformaciones<br />

en el paisaje natural, a contar<br />

de la segunda mitad <strong>del</strong> siglo XX.<br />

Para ello, se corrigió computacionalmente<br />

las diferentes escalas fotográficas, de<br />

acuerdo con la escala de la cartografía base<br />

(1:10.000), mediante Modulo Image<br />

Analysis <strong>del</strong> SIG ArcView 3.2.<br />

Finalmente, se procedió a la interpretación<br />

de cartografías y elaboración <strong>del</strong> informe<br />

final.<br />

RESULTADOS<br />

El estudio será parcelado en tres periodos<br />

1752-1835; 1836-1939; 1940-2000.<br />

1.Concepción y su geografía (1752-<br />

1835) :<br />

1.1Emplazamiento y características<br />

geográficas <strong>del</strong> sitio de fundación:<br />

La ciudad tras dos siglos desde su fundación<br />

en su emplazamiento original, es trasladada<br />

al Valle de la Mocha, debido a las<br />

sucesivas destrucciones ocasionadas por<br />

la guerra de Arauco y principalmente por<br />

los periódicos sismos y maremotos que<br />

afectaron a la ciudad en los años<br />

1570,1657,1730 y 1751, el último de los<br />

cuales destruyó y sepultó bajo las aguas a<br />

Concepción.<br />

En la elección <strong>del</strong> sitio las características<br />

geográficas <strong>del</strong> Valle de la Mocha, jugaron<br />

un rol importante. Siendo escogido por la<br />

la extensión <strong>del</strong> plano; abundancia de<br />

agua; su localización estratégica y presencia<br />

de cobertura vegetal, necesaria para la<br />

construcción y leña.<br />

Al momento <strong>del</strong> trazado, la ciudad es localizada<br />

en la parte más alta de la terraza<br />

aluvial formada por sedimentos fluvio volcánicos<br />

transportados por el río <strong>Bío</strong>-<strong>Bío</strong>,<br />

evitando ocupar los terrenos más deprimidos<br />

y cercanos a las lagunas, dada la humedad<br />

y el peligro de ocurrencia de anegamientos<br />

e inundaciones.<br />

Así límita al norte con el cerro Amarillo y<br />

con la Laguna Gavilán. Hacia el noreste, le<br />

sirve de limite la laguna Tres Pascualas, al<br />

este el estero Nonguén y el río Andalién y<br />

por el sur limita con el escarpe occidental<br />

de la Cordillera de la costa, de la cual se<br />

desprenden una serie de cursos de agua<br />

como las Aguadas de Cárcamo y Martínez,<br />

las que drenan hacia el río Andalién.<br />

Dichos cursos de agua son de vital importancia<br />

para la actividad agrícola, en pequeñas<br />

chacras, ubicadas a los pies <strong>del</strong><br />

Cerro Caracol. Por el oeste la ciudad es<br />

rodeada por el río <strong>Bío</strong> <strong>Bío</strong>, el cual posee en<br />

su ribera una arboleda que protege a la<br />

población de los vientos y crecidas. (Fig.<br />

1).<br />

Figura Nº1: Plano de la Nueva Concepción<br />

situada en el Valle de Rozas 1752 (original<br />

modificado).Elaborado por el agrimensor<br />

Diego Vilugrón.<br />

Fuente: Atlas Cartográfico <strong>del</strong> Reino de<br />

Chile. Siglos XVII-XIX. Instituto Geográfico<br />

Militar. Stgo.1981, lámina Nº43.<br />

1.2 Alteraciones al paisaje natural producto<br />

de la expansión urbana:<br />

Una vez asentada la ciudad en su actual<br />

emplazamiento, su sitio original quedó<br />

superado por el crecimiento de la planta física<br />

de la urbe.<br />

La expansión experimentada por la ciudad<br />

se efectúo hacia el norte y este <strong>del</strong> Valle de<br />

la Mocha. Pese que la propiedad <strong>del</strong> suelo<br />

y las actividades agro - ganaderas,<br />

practicadas mayoritariamente hacia el este,<br />

limitaban su crecimiento hacia ese<br />

sector.<br />

El crecimiento urbano se realizó sobre importantes<br />

ecosistemas aledaños a los<br />

deslindes de la ciudad, tales como Lagu-<br />

113<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS


114<br />

na y Cerro Gavilán, Laguna y cerro Chepe.<br />

Otra modificación experimentada por el<br />

paisaje natural es la sufrida por el cerro<br />

Caracol, parte importante <strong>del</strong> actual cerro,<br />

sufrió pérdida de cobertura vegetal. Esto<br />

se explica por la presencia faenas extractivas<br />

de materia prima para la elaboración<br />

de adobes y ladrillos. Cabe destacar que<br />

durante el proceso de cocido de ladrillos y<br />

tejas se requería de abundante leña la que<br />

era obtenida de los cerros circundantes.<br />

1.3 Evolución urbana y desastres naturales:<br />

Consecuencias <strong>del</strong> terremoto “La<br />

Ruina”.<br />

Tras los efectos causados por la Guerra<br />

de Independencia comienza una nueva<br />

etapa de desarrollo de Concepción, la que<br />

se vio interrumpida por un fenómeno natural<br />

catastrófico, el terremoto “La Ruina”.<br />

Dicho terremoto (1835), debe su nombre<br />

a los graves consecuencias provocadas<br />

en Concepción.<br />

Las consecuencias generadas por el terremoto<br />

de 1935, ponen término a la primera<br />

fase de desarrollo de la ciudad, destruyendo<br />

lo avanzado en materia urbana hasta<br />

ese momento. Tras el desastre la estructura<br />

urbana debió ser reedificada,<br />

conservándose sólo su plano anterior.<br />

2. Concepción y su geografía (1836-<br />

1939):<br />

Hacia la segunda mitad <strong>del</strong> siglo XIX Concepción<br />

y el país en general, experimentan<br />

un notable crecimiento y desarrollo urbano<br />

ligado a la modernización de la economía<br />

y al proceso de industrialización. El<br />

auge económico regional se basa en la<br />

explotación carbonífera y triguera y en la<br />

introducción de nuevas tecnologías en la<br />

agricultura, la industria y las comunicaciones.<br />

Este proceso económico generó una mayor<br />

oferta de trabajo y mejores posibilidades<br />

de ingreso. Esto se tradujo en un fuerte<br />

proceso migratorio campo ciudad a<br />

partir de la segunda mitad <strong>del</strong> siglo XIX.<br />

El proceso migratorio se refleja en las estadísticas<br />

demográficas que dan testimonio<br />

<strong>del</strong> crecimiento de la población.<br />

A contar de la década <strong>del</strong> cincuenta la población<br />

migrante en Concepción está so-<br />

bre el 50% de la población total y entre<br />

1885-1895 la ciudad experimenta la tasa<br />

de crecimiento más alta de su historia<br />

(5,1%), pasando de 24.180 habitantes a<br />

84.000 (Hernández, 1983)<br />

2.1 Alteración <strong>del</strong> paisaje natural producto<br />

de la expansión urbana.<br />

El crecimiento demográfico genera una<br />

significativa expansión urbana sobre el territorio,<br />

lo que intensifica la ocupación <strong>del</strong><br />

suelo con fines habitacionales. Esta presión<br />

demográfica trae consigo drásticas<br />

modificaciones en el paisaje.<br />

A mediados <strong>del</strong> siglo XIX la trama urbana<br />

de Concepción se extendía en la parte<br />

más alta de la terraza aluvial.(Fig.2), expandiéndose<br />

principalmente hacia el norte.<br />

Efectivamente, la ciudad debe su límite<br />

norte al relleno de la Laguna Gavilán realizado<br />

en 1802.(López,2000) De igual modo,<br />

en el plano de 1892 se constata la desaparición<br />

de la Laguna Chepe localizada<br />

a los pies <strong>del</strong> Cerro <strong>del</strong> mismo nombre. Dicho<br />

cuerpo lacustre se transformó posteriormente<br />

en pajonal (Fig.3)<br />

Más al norte, otros sectores de expansión<br />

lo constituyen cercanías a la Laguna Las<br />

Tres Pascualas y Laguna de los Negros.<br />

Dichas lagunas se ven afectadas por la<br />

eliminación de desechos a sus aguas.<br />

Figura Nº2: Plano de la ciudad de Concepción, trazado por Don<br />

Pascual Binimelis en 1856 (original modificado).<br />

Fuente: Schneider, Carlos “<strong>LIBRO</strong> DE ORO DE LA HISTORIA DE<br />

CONCEPCIÓN IV CENTENARIO 1550-1950”. Edit. Concepción,<br />

1950.<br />

Figura Nº3: Plano de la ciudad de Concepción en 1892, levantado por Edmundo Larenas<br />

y dibujado por Roberto Hascke.<br />

Fuente: Colección privada <strong>del</strong> Arquitecto Augusto Iglesias.<br />

Años más tarde, amparados en la Ordenanza<br />

de Basurales de 1898, la Laguna<br />

de los Negros fue rellenada para aumentar<br />

la disponibilidad de terrenos urbanizables.<br />

Esto se verifica al comparar el plano<br />

de 1892 con el de 1932 (Fig.4).<br />

Figura Nº4: Plano de la ciudad de Concepción en 1932 con la numeración oficial de la<br />

Asociación Chilena de Aseguradores contra incendio.<br />

Fuente: Plano perteneciente a colección privada <strong>del</strong> Sr. Raúl González Goldenberg<br />

Hacia el noroeste la ciudad se extiende<br />

sobre las laderas <strong>del</strong> cerro Amarillo quedando<br />

finalmente inserto en la trama urbana.<br />

Este cerro isla experimentó drásticas<br />

modificaciones, dado que su estructura<br />

fue cortada por las actuales calles<br />

Caupolicán y Rengo, niveladas y aplanadas<br />

sus laderas por el proceso urbanizador.<br />

Otro foco de expansión se orienta hacia el<br />

oeste de Concepción, sector cercano a<br />

pajonales y paleocauce <strong>del</strong> río <strong>Bío</strong> <strong>Bío</strong>, en<br />

invierno al aflorar las napas subterráneas<br />

se generaban anegamientos.<br />

Por otro lado, al extremo sur, la ciudad experimentó<br />

una rápida expansión, por lo<br />

que se debió eliminar la denominada<br />

Punta de la Mocha, “La Puntilla”, estribación<br />

<strong>del</strong> cerro Caracol que se proyectaba<br />

hacia la ribera <strong>del</strong> río Biobío, conformando<br />

el actual barrio de Pedro de Valdivia.<br />

Al sureste, el centro poblado se expande<br />

sobre vastas extensiones destinadas a<br />

uso agrícola. Siendo invadidas la Chacra<br />

<strong>del</strong> Seminario, Quinta Agrícola donde serán<br />

localizados posteriormente los regimientos<br />

de Infantería Chacabuco y el de<br />

Caballería Guias Benavente y Chacra La<br />

Toma, donde se conformará el Barrio Universitario<br />

y el Campus de la <strong>Universidad</strong><br />

de Concepción.<br />

Para su urbanización se canalizaron vertientes<br />

de agua y se rellenaron sectores<br />

anegadizos y pajonales. (ver planos 1892<br />

y 1932).<br />

2.3.-Evolución urbana y desastres naturales:<br />

La ciudad junto con modificar las características<br />

<strong>del</strong> sitio se ve afectada por los embates<br />

de la naturaleza. Entre las catástrofes<br />

más devastadoras, podemos mencionar<br />

las inundaciones de 1899 y 1932, el<br />

Tornado de 1934 y el terremoto de 1939.<br />

El violento terremoto <strong>del</strong> ‘39 pone el sello<br />

trágico al periodo estudiado, generando<br />

daños en vidas humanas y materiales, se<br />

estimaron en 30.000 las víctimas entre<br />

Chillán y Concepción. Entre los daños<br />

materiales se cuenta la destrucción de al<br />

menos el diez por ciento <strong>del</strong> total de inmuebles<br />

que existían a la fecha en Concepción.<br />

(Urrutia & Lanza, 1993)<br />

115<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS


116<br />

De esta manera culmina una etapa de crecimiento<br />

y auge de la ciudad que se caracterizó<br />

por una serie de a<strong>del</strong>antos urbanos,<br />

un estilo arquitectónico expresado en<br />

hermosos edificios públicos y privados y<br />

fuertes modificaciones en el paisaje natural.<br />

Iniciándose tras el terremoto de 1939<br />

una nueva etapa en su desarrollo urbano.<br />

3. Concepción y su geografía (1940-<br />

2000)<br />

A contar de 1940 la ciudad experimenta<br />

una importante expansión de su planta física,<br />

debido al incremento demográfico<br />

derivada de la migración campo-ciudad.<br />

Dicho proceso esta sociado a la de industrialización<br />

que experimenta nuestro país.<br />

En los años cuarenta, se implemento la<br />

política de “sustitución de importaciones”<br />

que incentivó el desarrollo de la industria<br />

nacional a través de la creación de la Corporación<br />

de Fomento (CORFO).<br />

El proceso de industrialización de las ciudades<br />

<strong>del</strong> litoral penquista se acentúa en<br />

los años 50 con la instalación en Talcahuano<br />

de la Compañía Siderúrgica de Huachipato,<br />

ya que su presencia atrae a numerosas<br />

industrias complementarias, conformando<br />

un conglomerado industrial con<br />

importancia a nivel nacional. Nuestra ciudad<br />

gracias a su tamaño, su desarrollo<br />

institucional y su condición de centro político<br />

y administrativo se constituye en centro<br />

direccional <strong>del</strong> conglomerado de ciudades<br />

industriales. (Hernández, 1983)<br />

3.1 Alteración <strong>del</strong> paisaje natural producto<br />

de la expansión urbana.<br />

Concepción experimentó un acelerado ritmo<br />

de crecimiento en el periodo 1940-<br />

1992, cuando su población pasó de<br />

87.482 a 216.061habitantes.(Censo, 1940,<br />

2002). Entre 1992-2002 presentó una variación<br />

intercensal de 4,5% y se espera<br />

una tasa de 1,5% para el periodo 2002-<br />

2018, con una población estimada de<br />

318,488 (INE, 2005).<br />

Estudios realizados por Hernández (1988),<br />

indican que la población de la ciudad experimento<br />

un crecimiento de un 3,1%,<br />

2,9% y 1,6%, entre 1940-1952, 1952-<br />

1960 y 1960 a 1970, respectivamente. Tasas<br />

superiores a la regional (1,3%), en el<br />

intercenso 1940-1952. (Hernández, 1983)<br />

En cuanto a la expansión urbana, se estima<br />

que entre 1955 y 2000, la ciudad incremento<br />

su superficie en un 138%.<br />

La situación de explosión urbana, unido a<br />

su evolución histórica, llevó a la ciudad a<br />

ensanchar sus límites y a densificar su<br />

planta sobre el territorio, alterando con ello<br />

el paisaje.<br />

Si bien el paisaje de Concepción ha sido<br />

sometido permanentemente a lo largo de<br />

su historia a elevadas presiones por la actividad<br />

humana, es a contar de la década<br />

<strong>del</strong> 40 que presenta la mayores transformaciones.<br />

La ciudad sufre un desarrollo<br />

desproporcionado, su emplazamiento original<br />

se hace reducido y nacen núcleos de<br />

gravitación urbana producto de la ocupación<br />

espontánea.<br />

La población atraída por la industria se<br />

asienta sobre unidades físicas marginales,<br />

sobre mo<strong>del</strong>ados dunarios, en áreas inundables<br />

y anegadizas, rellenando vastas<br />

extensiones aledañas a su emplazamiento<br />

como paleocanales <strong>del</strong> río Biobío y en las<br />

riberas bajas de los ríos <strong>Bío</strong> <strong>Bío</strong> y Andalién<br />

o bien ocupando las laderas y alterando<br />

las laderas de los cerros islas .(Mardones,<br />

1978). Igualmente, aumenta la contaminación<br />

de cursos y cuerpos de agua por<br />

descarga indiscriminada de residuos líquidos<br />

y sólidos domiciliarios, fenómeno que<br />

aceleró el proceso de eutroficación de las<br />

lagunas.<br />

Las principales modificaciones experimentadas<br />

por el sistema natural son:<br />

1. Alteraciones geomorfológicas: Estas<br />

están ligadas a rellenos artificiales de sectores<br />

inundables y anegadizos, principalmente<br />

en la hoya <strong>del</strong> río Andalién, en la ribera<br />

<strong>del</strong> río <strong>Bío</strong> <strong>Bío</strong> y paleocanal Chepe.<br />

Junto a ello, se presentan procesos erosivos<br />

tales como: extracción de arcillas, de<br />

áridos y cortes de terreno. Dichas actividades<br />

se encuentran ligadas a procesos<br />

de urbanización, tanto en la preparación<br />

<strong>del</strong> terreno para la construcción, como<br />

para la extracción de materiales para la<br />

edificación. Esta acción al dejar desprovista<br />

la ribera aumenta el riesgo de inundación.<br />

2.Alteraciones hidrógraficas: las modificaciones<br />

a los cursos y cuerpos de aguas<br />

son mediante la contaminación de ríos y<br />

lagunas y encauzamiento de cursos de<br />

agua.<br />

Los ríos <strong>Bío</strong> <strong>Bío</strong>, Andalién y el Estero Nonguén<br />

han sido sometido durante las últimas<br />

décadas a fuertes procesos de contaminación<br />

por evacuación de aguas servidas<br />

provenientes de viviendas aledañas.<br />

En el caso <strong>del</strong> río <strong>Bío</strong> <strong>Bío</strong> se descargan 9,1<br />

m3/seg. de aguas de uso doméstico y<br />

11,5 m3/seg. de aguas de uso industrial.<br />

En cuanto a las lagunas. Estas han experimentado<br />

desde la segunda mitad <strong>del</strong> siglo<br />

XX un fuerte proceso de contaminación<br />

y deterioro producto de la evacuación<br />

clandestina de: aguas servidas de uso doméstico,<br />

de vertimiento de basura y eliminación<br />

de residuos líquidos provenientes<br />

de actividades productivas desarrolladas<br />

en el sector.<br />

Esto a contribuido a acelerar el proceso<br />

natural de eutroficación de cuerpos de<br />

agua.<br />

3.2 Evolución urbana y desastres naturales<br />

3.2.1 Incremento en la frecuencia de<br />

desastres naturales producto de la expansión<br />

urbana:<br />

Los cambios generados por la expansión<br />

urbana en el medio natural han provocado<br />

un aumento en la frecuencia de catástrofes<br />

en el período más reciente 1960-1990.<br />

Especificamnte se han incremento los<br />

eventos de procesos de remoción en masa;<br />

inundaciones fluviales, asociadas al río<br />

Andalién y Estero Nonguén y anegamientos.<br />

Así lo documentan Alarcón y Essmann<br />

en estudios que registran la frecuencia de<br />

desastres naturales en la comuna de Concepción.<br />

Frecuencia de Desastres naturales en la<br />

comuna de Concepción . Períodos 1885-<br />

1920 y 1960-1990. Número de casos registrados<br />

por el Diario El Sur.<br />

Período Tipo de Desastre<br />

Derrumbes Anegamientos Inundación<br />

1885-1920 10 35 53<br />

1960-1990 24 132 33<br />

Fuente: Alarcón, 1995 ; Essmann, 1997.<br />

Una excepción lo constituyen las inundaciones<br />

vinculadas al río <strong>Bío</strong>-<strong>Bío</strong>, las cuales<br />

han disminuido. Esto podría explicarse<br />

por el manejo de su ribera Norte , desde<br />

la década <strong>del</strong> ‘60 a la fecha.(Mardones &<br />

Vidal, 2001)<br />

En cuanto a la expansión urbana, se estima<br />

que en el periodo 1955 - 2000, la ciudad<br />

incremento su superficie en un 138%,<br />

de las cuales el 71% corresponden a<br />

áreas de peligrosidad natural, de distinto<br />

tipo. Situación que se seguirá acentuando<br />

ya que las zonas exentas de peligrosidad<br />

están densamente pobladas, más aún si<br />

se contempla que para el año 2018 se<br />

prevé un total de 318.488 habitantes.(I-<br />

NE,2005).<br />

3.2.3Evolución urbana y desastres naturales<br />

Si bien, la evolución de la ciudad a generado<br />

importantes modificaciones en el<br />

paisaje, El proceso de urbanización, también<br />

ha estado influido por las características<br />

de su entorno natural, basta mencionar<br />

las consecuencias de los terremotos<br />

<strong>del</strong> 21 y 22 de Mayo de 1960. El segundo<br />

de ellos, ha sido calificado como uno de<br />

los más violentos y destructivos que a registrado<br />

la historia de Chile.<br />

CONCLUSION<br />

De acuerdo a los resultados obtenidos se<br />

concluye que los Sistemas de Información<br />

Geográfica (SIG) y software de gráfica digital<br />

constituyen herramientas de gran utilidad<br />

en la reconstrucción de cartografía<br />

histórica y el estudio espacio temporal de<br />

la ciudad y su paisaje natural.<br />

No obstante lo anterior, se suscitan problemas.<br />

Es difícil desarrollar mapas confiables<br />

basados en fuentes cartográficas<br />

que varían en escala y precisión, etc. Especialmente<br />

mapas históricos que no poseen<br />

la precisión y rigurosidad técnica ac-<br />

tual. Ello se traduce en diferencias de<br />

confiabilidad entre mapas, o entre diferentes<br />

partes <strong>del</strong> mismo mapa, esto se debe<br />

no solamente a las técnicas de medición<br />

de antaño sino también a su función y<br />

contexto originales de uso.<br />

En cuanto a temática de aplicación se<br />

concluye que el proceso de urbanización<br />

que ha experimentado la ciudad de Concepción,<br />

a lo largo de su historia, ha estado<br />

influido por las características de su<br />

entorno natural, en su origen, evolución y<br />

desarrollo.<br />

Es más, creemos que el mo<strong>del</strong>o de la ciudad<br />

colonial impuesto contribuyó a generar<br />

alteraciones al paisaje. Ya que el plano<br />

de Damero se implementa en el proceso<br />

de fundación de ciudades en forma rígida<br />

sin contemplar las particularidades geográficas<br />

de las ciudades. En el caso de<br />

Concepción no existe una consideración<br />

por integrar al tramado urbano los ríos, esteros,<br />

lagunas y cerros de su entorno, resaltando<br />

la visión utilitaria que se le asigna<br />

a la naturaleza.<br />

Esta valoración se plasma en Las Leyes<br />

de Indias, las que hacen mención a cursos<br />

o cuerpos de agua sólo como suministradores<br />

de agua para consumo y riego<br />

sin hacer referencia alguna a su valor paisajístico.<br />

De igual modo la ciudad en su evolución<br />

ha generado importantes modificaciones<br />

en el paisaje natural.<br />

Las malas intervenciones en el paisaje han<br />

traído como consecuencia el incremento<br />

en la frecuencia y magnitud de los desastres<br />

naturales y por ende la disminución<br />

de la calidad de vida de la población.<br />

Finalmente, creemos que la perspectiva<br />

espacio - temporal puede contribuir a<br />

comprender cabalmente la dinámica urbana<br />

de Concepción y su relación con las<br />

modificaciones en el medio natural, pues<br />

al reconstituir momentos <strong>del</strong> pasado po-<br />

demos explicar muchas de sus características<br />

de la actualidad y así prever sus<br />

futuras tendencias e impactos y por ende<br />

prevenirlos o mitigarlos. Ello debe contribuir<br />

a desarrollar en el futuro una gestión<br />

más adecuada por parte de los planificadores<br />

territoriales. Creemos que un proceso<br />

de desarrollo urbano sustentable debe<br />

considerar las características <strong>del</strong> soporte<br />

natural en la asignación de usos y la forma<br />

como interactúan con el sitio natural<br />

en que se hallan instaladas y que ocuparán<br />

crecientemente como consecuencia<br />

de su expansión futura.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

• Alarcón, Fabiola “Evaluación de los riesgos<br />

naturales en el área metropolitana de<br />

Concepción, a través de la información<br />

<strong>del</strong> Diario El Sur”, Memoria para optar al<br />

título de Licenciado en Educación, <strong>Universidad</strong><br />

de Concepción. 1995.<br />

• Carrasco M. & Mahias G., 1981”Recopilación<br />

de instrumentos de planificación física<br />

que han regido el desarrollo de la ciudad<br />

de Concepción”. Seminario de título.<br />

Escuela de Arquitectura. <strong>Universidad</strong> <strong>del</strong><br />

<strong>Bío</strong>-<strong>Bío</strong>.<br />

• Essmann, Cecilia “Zonificación, análisis y<br />

evaluación de los desastres naturales en el<br />

área metropolitana de Concepción, entre<br />

los años 1985-1920”. Memoria para optar<br />

al título de profesor en Historia y Geografía.<br />

<strong>Universidad</strong> de Concepción. 1997.<br />

• Hernández, Hilario,1983 “El Gran Concepción:<br />

Desarrollo Histórico y Estructura<br />

Urbana”. En: Informaciones Geográficas<br />

Nº30. <strong>Universidad</strong> de Chile. Santiago de<br />

Chile. pág.<strong>47</strong>-70.<br />

• Heuvel, Ch., 2004 “Como contar la verdad<br />

en mapas digitales de ciudades: Ciudades<br />

de papel y ciudades virtuales”. Geo<br />

Crítica / Scripta Nova. Revista electrónica<br />

de geografía y ciencias sociales. Barcelona:<br />

<strong>Universidad</strong> de Barcelona.vol. VIII,<br />

núm. 170-66.<br />

INE , 2005 http//www.ine.cl. 7 de abril de<br />

2005.<br />

• López, Isabel Proyecto de investigación<br />

interno: “Análisis Comparativo <strong>del</strong> rol <strong>del</strong><br />

paisaje en la identidad local de las ciudades<br />

de Concepción y Valdivia”. <strong>Universidad</strong><br />

<strong>del</strong> <strong>Bío</strong> <strong>Bío</strong>, 2000.<br />

117<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y<br />

ORDENAMIENTO TERRITORIAL/<br />

INFORMATION AND REGIONAL<br />

PLANNING/SYSTEMS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!