26.02.2013 Views

El aula multigrado: espacio para la construcción de aprendizajes

El aula multigrado: espacio para la construcción de aprendizajes

El aula multigrado: espacio para la construcción de aprendizajes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Congreso Internacional <strong>de</strong> Investigación Educativa<br />

IIMEC-INIE 25 años en Pro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación<br />

Durante los meses <strong>de</strong> setiembre, octubre y noviembre <strong>de</strong>l período lectivo 2003,<br />

se dio a conocer <strong>la</strong> investigación a cada uno <strong>de</strong> los supervisores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s<br />

participantes <strong>para</strong> tener un primer acercamiento con docentes co<strong>la</strong>boradores, con los<br />

grupos <strong>de</strong> niños que atien<strong>de</strong>n y con <strong>la</strong> comunidad don<strong>de</strong> esta inmersa <strong>la</strong> institución.<br />

En un segundo momento, se realizó <strong>la</strong> programación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s visitas a <strong>la</strong>s<br />

escue<strong>la</strong>s. Se distribuyó en 6 días <strong>la</strong>s visitas <strong>para</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s, en<br />

semanas continuas los días martes, miércoles y jueves, con un horario lectivo <strong>de</strong> 7:00<br />

a.m a 1:30 p.m.<br />

En estas dos semanas, se realizaron <strong>la</strong>s observaciones no participantes; el<br />

instrumento <strong>para</strong> realizar estas observaciones fue validado por expertos. Este<br />

instrumento <strong>de</strong> observación contenía un listado <strong>de</strong> conductas verbales y no verbales;<br />

entre <strong>la</strong>s conductas verbales se <strong>de</strong>scriben <strong>la</strong>s siguientes: elogia o estimu<strong>la</strong>, acepta<br />

sentimientos, utiliza i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> alumnos y alumnas, usa el conocimiento previo, formu<strong>la</strong><br />

preguntas, da <strong>la</strong> lección, da instrucciones, justifica <strong>la</strong> autoridad, expresa frases<br />

inconclusas, usa muletil<strong>la</strong>s, usa expresiones afectivas, lenguaje asertivo, promueve <strong>la</strong><br />

reflexión y motiva el aprendizaje.<br />

En <strong>la</strong> segunda, se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s conductas no verbales, entre el<strong>la</strong>s: posiciones<br />

<strong>de</strong>l cuerpo, expresiones faciales, gestos, voz (tono, volumen, sonrisas), expresión <strong>de</strong><br />

enojo o <strong>de</strong>saprobación.<br />

La tercera parte <strong>de</strong>tal<strong>la</strong> expresiones <strong>de</strong>l docente fuera <strong>de</strong>l <strong>au<strong>la</strong></strong>, tales como:<br />

expresiones faciales, voz, sonrisa, gestos, temas <strong>de</strong> conversación, consi<strong>de</strong>rando el<br />

contexto don<strong>de</strong> estas se realizan.<br />

Este instrumento se complementó con <strong>la</strong>s notas en el diario <strong>de</strong> campo, otro<br />

recurso <strong>para</strong> recolectar información fue <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>ocámara que registraba<br />

diferentes momentos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s lecciones.<br />

A<strong>de</strong>más, se aplicaron dos cuestionarios a los niños y niñas: a) Uno en el que<br />

se presentan dos frases incompletas: “Mi maestra casi siempre usa <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra… “Mi

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!