26.02.2013 Views

El aula multigrado: espacio para la construcción de aprendizajes

El aula multigrado: espacio para la construcción de aprendizajes

El aula multigrado: espacio para la construcción de aprendizajes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Congreso Internacional <strong>de</strong> Investigación Educativa<br />

IIMEC-INIE 25 años en Pro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación<br />

b. De imposición: indicación <strong>de</strong> tareas, respuestas, opiniones o juicios <strong>de</strong> valor y<br />

prestar ayuda aunque ésta no se solicite.<br />

c. De <strong>de</strong>sarrollo: estimu<strong>la</strong>r iniciativa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s y los alumnos, investigaciones<br />

personales, aportación espontánea <strong>de</strong>l alumno o <strong>la</strong> alumna, estructuración <strong>de</strong>l<br />

pensamiento o ayuda solicitada por el mismo.<br />

d. De personalización: atención personalizada <strong>para</strong> el estudiante.<br />

e. Retroalimentación positiva: diferentes maneras o formas <strong>de</strong> aprobación.<br />

f. Retroalimentación negativa: diferentes maneras o formas <strong>de</strong> <strong>de</strong>saprobación.<br />

g. De concretización: maneras <strong>de</strong> presentar <strong>la</strong> información con apoyo <strong>de</strong> material<br />

concreto.<br />

h. Afectividad positiva: <strong>de</strong> a<strong>la</strong>banza o recompensa<br />

i. Afectividad negativa: acusa, critica, repren<strong>de</strong> o castiga.<br />

• Interacciones y mo<strong>de</strong>los educativos<br />

Las interacciones tienen re<strong>la</strong>ción estrecha con los mo<strong>de</strong>los existentes en<br />

educación. Se hace necesario consi<strong>de</strong>rar que los distintos mo<strong>de</strong>los que se p<strong>la</strong>ntean<br />

en <strong>la</strong> literatura y estudios realizados no se manifiestan <strong>de</strong> una manera pura. Según<br />

Kaplún (1985), en algunos casos, pue<strong>de</strong>n manifestarse re<strong>la</strong>cionados unos con otros.<br />

Un mo<strong>de</strong>lo es el que centra el aprendizaje en los contenidos. Bajo este mo<strong>de</strong>lo, <strong>la</strong>s<br />

interacciones que se efectúan en el <strong>au<strong>la</strong></strong> esco<strong>la</strong>r son <strong>de</strong> carácter unidireccional, <strong>de</strong>l<br />

maestro o maestra hacia sus alumno o alumnas. En este mo<strong>de</strong>lo, el maestro juega un<br />

papel protagónico, porque el conocimiento resi<strong>de</strong> en él.<br />

Los estudiantes son receptores pasivos y los contenidos sólo son transmitidos sin<br />

significación o relevancia. En muchos <strong>de</strong> los casos, los contenidos se apren<strong>de</strong>n en<br />

forma memorística, <strong>para</strong> ser tras<strong>la</strong>dados a una prueba sumativa. Es importante<br />

consi<strong>de</strong>rar que en este tipo <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje no se toma en cuenta <strong>la</strong>s<br />

experiencias cotidianas que cada estudiante <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> en su contexto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!