27.02.2013 Views

LIBRO HOMENAJE DE AMISTAD 368 PAGS.indd - Departamento ...

LIBRO HOMENAJE DE AMISTAD 368 PAGS.indd - Departamento ...

LIBRO HOMENAJE DE AMISTAD 368 PAGS.indd - Departamento ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

�������� �� ������� � �� �������� �������� �������� ��������� �� �� �������<br />

Homenaje de Amistad<br />

In Memoriam Profesor Fernando Fernández de la Gándara<br />

<strong>Departamento</strong> de Cirugía. Facultad de Medicina. Universidad de Valladolid


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong>


No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su<br />

tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier<br />

medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros<br />

métodos, sin la autorización expresa de los titulares del copyright.<br />

Edita: <strong>Departamento</strong> de Cirugía<br />

Director y Coordinador: Prof. Dr. D. José Rabadán Jiménez<br />

Producción editorial: www.nuevacomunicacion.com<br />

D.L: LE-1610-2010<br />

I.S.B.N.: 978 - 84 - 937898 - 6 - 2


ÍNDICE AUTORES<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Dra. Alonso Menéndez, Susana ........................................ Servicio de Urología.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Dra. Arévalo Pardal, Ángela ............................................. Servicio de Cirugía Torácica.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Dr. Arroyo García, Javier .................................................. Servicio de Medicina Interna.<br />

Hospital del Río Hortega Valladolid.<br />

Prof. Beltrán de Heredia, Juan ........................................ Servicio de Cirugía General y Digestiva.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Prof. Bustamante Bustamante, Jesús .............................. Catedrático de Nefrología.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Dr. Castanedo Allende, Manuel........................................ Servicio de Cirugía Torácica.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Prof. Castañeda Casado, Francisco Javier ...................... Catedrático de Anestesia.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Dr. Cilleruelo Ramos, Ángel ............................................. Servicio de Cirugía Torácica.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Dr. Cortiñas González, José Ramón ................................ Servicio de Urología.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Sr. D. Delgado, Luis María ............................................... Fiscal.<br />

Dr. Duque Medina, José Luis ........................................... Servicio de Cirugía Torácica.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Dra. De Andrés Asenjo, Beatriz ....................................... Servicio de Cirugía General y Digestiva.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Dr. De Gregorio Álvarez, Zósimo ..................................... Servicio de Cirugía Ortopédica<br />

y Traumatología.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

5


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Srta. Fernández Andrés, María Ángeles ......................... Estudiante de Periodismo.<br />

Prof. Fernández de Busto, Ernesto .................................. Servicio de Urología.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Dr. García Fraile, Rubén .................................................. Servicio de Cirugía Ortopédica Traumatología.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Dra. García Virto, Virginia ............................................... Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Prof. García Yuste, Mariano ............................................. Servicio de Cirugía Torácica.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Prof. Gago Romón, Pedro ................................................. Profesor Titular de Cirugía General.<br />

Dr. García Castaño Gandiaga, Juan ................................ Servicio de Cirugía General y Digestiva.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Dra. García Rico, Cristina ................................................ Servicio de Cirugía Torácica.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Dr. Gómez Valle, Juan José ............................................... Cátedra de Farmacología.<br />

Facultad de Medicina. Valladolid<br />

Dra. Gregorio Crespo, Begoña ......................................... Servicio de Cirugía Torácica.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid<br />

Prof. Imaz Corrés, Enrique .............................................. Servicio de Cirugía Ortopédica<br />

y Traumatología.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Dr. Heras Gómez, Félix ..................................................... Servicio de Cirugía Torácica.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Dr. Juárez Martín, Moisés ................................................ Servicio de Cirugía General y Digestiva.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Dra. Legido Morán, Patricia ............................................ Servicio de Cirugía General y Digestiva.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid<br />

Dr. López Cenazurrabeitia, Iñigo .................................... Servicio de Cirugía General y Digestiva.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Prof. Marañón Cabello, Ángel ......................................... Catedrático de Medicina Interna.<br />

Presidente de la Real Academia de Medicina.<br />

Dra. Martínez, Ana Belén ................................................. Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

6


.<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Profa. Martínez León, Mercedes ..................................... Medicina Legal y Forense.<br />

Facultad de Medicina. Valladolid<br />

Dr. Mateo Gutiérrez, Antonio........................................... Especialista en Cirugía Vascular y Angiología.<br />

Dr. Matilla González, José M. .......................................... Servicio de Cirugía Torácica.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Dr. Ortega Morales, Javier ............................................... Servicio de Cirugía Torácica.<br />

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.<br />

Santander<br />

Dra. Rodríguez, Ana Belén ............................................... Servicio de Nefrología.<br />

Hospital del Río Hortega. Valladolid.<br />

Prof. Rabadán Jiménez, José ........................................... Servicio de Cirugía General y Digestiva.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Prof. Ramos Seisdedos, Guillermo .................................. Catedrático de Cirugía Torácica.<br />

Dra. Revuelta del Peral, Elisa ........................................... Servicio de Cirugía General y Digestiva.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Prof. Sánchez Martín, Miguel .......................................... Catedrático de Traumatología y Ortopedia.<br />

Dr. Torrecilla García-Ripoll, Juan Ramón ...................... Servicio de Urología.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Prof. Vaquero Puertas, Carlos .......................................... Catedrático de Cirugía.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Prof. Velasco Martín, Alfonso ........................................... Catedrático de Farmacología.<br />

Facultad de Medicina. Valladolid.<br />

Dr. Velasco Sendra, Alfonso .............................................. Cátedrático de Farmacología.<br />

Facultad de Medicina. Valladolid.<br />

Dra. Yagüe Solís, Fernando ............................................... Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

Dra. Zorrilla Matilla, Laura ............................................ Servicio de Cirugía General y Digestiva.<br />

Hospital Clínico Universitario. Valladolid.<br />

7


ÍNDICE<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

1. Calidad de vida del paciente trasplantado renal de Novo:<br />

Parámetros Clínicos y Bioquímicos relacionados con la calidad de vida ............................ 19<br />

2. La quimioterapia hipertérmica.<br />

Efectos sobre las células mesoteliales pleurales y bases de su aplicación en el tratamiento<br />

del mesotelioma pleural maligno ......................................................................................... 71<br />

3. Tumores pulmonares neuroendocrinos:<br />

Carcinoide típico y atípico, carcinoma neuroendocrino de célula grande y carcinoma<br />

de células pequeñas .............................................................................................................. 89<br />

4. Cáncer Broncogénico: Rentabilidad de los métodos clasificatorios.<br />

Errores en su estadificación ................................................................................................ 105<br />

5. Preservación Normotérmica Hepática. Materiales y métodos ........................................... 119<br />

6. El trasplante de pulmón. Avances en la experiencia de Valdecilla ..................................... 145<br />

7. Complicaciones vasculares, digestivas y periféricas tras la cirugía colo-rectal ................. 151<br />

8. Lesiones no palpables de la mama ..................................................................................... 157<br />

9. Luxación congénita de cadera. Hasta los dos años de edad ............................................... 179<br />

10. Los alargamientos femorales y tibiales. Análisis de resultados y complicaciones .............189<br />

11. Cistectomía Radical.<br />

Experiencia y manejo en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid (2000-2008) .... 207<br />

8


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

12. Patogénesis de la Hipertensión Pulmonar .......................................................................... 215<br />

13. La Fiesta de los Toros y la Cirugía ..................................................................................... 223<br />

14. La Medicina y el origen de las sociedades científicas ....................................................... 235<br />

15. Trasplante de Órganos: Revisión Histórica ....................................................................... 249<br />

16. Preservación de Tejidos y Órganos: Revisión Histórica .................................................... 279<br />

17. Desarrollo del Tratamiento de la hernia inguinal a través de la historia ........................... 297<br />

18. La Medicina: Una profesión científica y humana .............................................................. 309<br />

19. 50 años de formación especializada de la cirugía en Valladolid ....................................... 317<br />

20. Derecho del médico a la protección frente a las agresiones en su ejercicio profesional .... 329<br />

21. Negligencias médicas ........................................................................................................ 335<br />

22. ¿Es la cirugía una profesión de riesgo? .............................................................................. 343<br />

23. Aspectos médicos de las Utopías y Distopías .................................................................... 351<br />

24. Fernando en la Plaza del Museo ........................................................................................ 355<br />

25. Tiempo para la reflexión y el recuerdo .............................................................................. 361<br />

9


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

10


A MI PADRE<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Espero estar a su altura y poder hablar como mi padre me enseñó. Fue un gran orador.<br />

Si tuviera que definir con un solo término a mi padre, ese sería la humildad. Humilde con sus seres más queridos<br />

(mamá y yo), con su familia, con sus amigos y con sus compañeros. Humilde en su trabajo y en sus cargos.<br />

A mi madre y a mí nos quería con locura. Éramos sus dos niñas. Mamá, su niña bonita, y yo la niña de sus<br />

ojos. Quería que fuéramos y que seamos felices, como él desde que conoció a mamá. Siempre nos tuvo en sus<br />

pensamientos. Lo hizo público el día que entró en la Real Academia de Medicina como Académico de Número.<br />

Siempre nos ha antepuesto a todo. Siempre nos ha dado fuerzas y nos ha apoyado, lo que ha podido y más.<br />

Papá era el equilibrio en la balanza de nuestras vidas. Ha sido, es y será el mejor padre y el mejor marido del<br />

mundo.<br />

Junto a mi madre, ha vivido muchos momentos difíciles, pero siempre supieron salir adelante juntos.<br />

Si no fuera por ellos, yo no estaría hoy aquí. Les debo la vida, les debo todo. Siempre me han protegido y me<br />

han cuidado. Siempre una palabra de consejo y de serenidad.<br />

Mi padre me lo ha enseñado todo. Me decía que actuara con intuición, con el corazón, porque siempre he<br />

tenido un sexto sentido. Él quería que eligiese la carrera que me pudiera satisfacer. Me hubiera gustado cursar<br />

Medicina, pero lo único en lo que pienso cada mañana al despertar (además de en mis padres) es en escribir. Por<br />

eso elegí la carrera de Periodismo. Como él decía, yo siempre he tenido muchas cualidades, que era imaginativa<br />

y original. Me gustaría poder ser la intrépida periodista que él quería cuando comencé la carrera. Le decía,<br />

que iba a ser corresponsal de guerra y él siempre velaba por mi seguridad. Me hubiera gustado darle más<br />

satisfacciones en lo académico, pero ante todo me decían –él y mamá- que lo primero era ser buena persona y<br />

buena hija.<br />

Para mí, mi padre ha sido un luchador, “un Superman”, le decía. Por eso, mis respuestas consistían siempre en:<br />

“Porque mi padre dice…”. Él comentaba que tenía papitis, que le tenía idealizado. Salvo con los ordenadores,<br />

yo tenía que ayudarle.<br />

Me habló de Yuso. Quería que fuéramos felices como él lo ha sido con mamá, con respeto y cariño, y que<br />

cuidara de nosotras.<br />

Mi padre pensó que la vida había que disfrutarla, y lo hizo hasta el último momento, con una sonrisa para quien<br />

fuera y una palabra de ánimo en los momentos más complicados. Tendía una mano sin mirar nada, sin pedir<br />

nada a cambio. Siempre agradecido, se conformaba con lo más mínimo. No tenía ni adversarios ni enemigos.<br />

“Siempre por el camino recto”, decía. Actuaba con ética y con razón. Persona ilustre, todo un caballero. Hablaba<br />

con propiedad.<br />

Vivía entre libros. Primero, destacado estudiante, estudió sacando matrículas. Después, como Profesor,<br />

impartiendo una enseñanza ejemplar.<br />

Medico de vocación apasionada, preocupado por sus pacientes, pasaba visita hasta en sus días de descanso.<br />

Le encantaba jugar al mus con sus amigos.<br />

La calidad de vida, preocupaba a mi padre, día a día, con sus seres más queridos y sus enfermos.<br />

Hace cuatro años, “La Calidad de vida en Cirugía” fue el tema de su Discurso de Apertura de Curso en La Real<br />

Academia de Medicina. Para mí, ha sido calidad de vida –además de un honor–, poder acompañar a mi padre<br />

en los últimos momentos y asistirle en la medida de lo posible. Intentar hacerle las cosas más fáciles de manera<br />

original, incluso en las situaciones más adversas. Llevar a la realidad hasta el más imposible de los inventos,<br />

para facilitar su vida en el hospital: comidas más agradables, mejorar la movilidad, mejorar su aseo personal,…<br />

Es lo primordial mientras el enfermo aún está con nosotros.<br />

Siempre fue consciente en sus últimos momentos. Sólo quería que le acompañásemos y nos guardáramos<br />

el dolor hasta el final de su camino. Le hemos acompañado. Poco antes de dejarnos, le prometí que estaría<br />

orgulloso de mí, que no flaquearía hasta el final de mi camino, y eso intento. También le prometí, y le prometo,<br />

que cuidaría de mi madre.<br />

Ahora, está cumplido lo que él anunciaba con Delibes: “Cuando llega la hoja roja, llega el final”. Hoy ya no<br />

tenemos que reservamos el dolor, sino que lo expresamos ante vosotros.<br />

Nos dijo que a partir de ahora sería nuestro “Ángel de la Guarda”, siempre en nuestros corazones y a nuestro<br />

11


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

lado. “Aunque caigan rayos y centellas”, decía.<br />

Estará disfrutando de sus canciones de los años 60, de sus películas del Oeste con indios y vaqueros, de sus<br />

documentales de viajes… Siempre nos contaba: “Hoy he estado en Argentina, hoy en Nueva York, hoy en…”.<br />

Ahora disfruta del cielo entero, mano a mano con Dios.<br />

12<br />

KANKE<br />

(Mª Ángeles Fernández de Andrés)


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

PRESENTACIÓN<br />

Este libro quiere ser lo que su título sencillamente evoca. Una manifestación más de admiración y de amistad<br />

hacia la persona del Prof. Dr. D. Fernando Fernández de Gándara.<br />

En efecto, a lo largo de toda su vida, el Dr. Gándara recibió muchas muestras de amistad y de cariño, por<br />

parte de las muchas personas que siendo amigos del Colegio y/o de la Facultad, o bien compañeros de trabajo,<br />

alumnos, pacientes, etc., tuvieron la oportunidad de tratarle. Y esas manifestaciones se tornaron en sinceras<br />

muestras de condolencia con motivo de su fallecimiento, cuyo primer aniversario está próximo a cumplirse.<br />

Pues bien, con motivo de ese aniversario, sus amigos y compañeros del <strong>Departamento</strong> de Cirugía de la Facultad<br />

de Medicina y del Hospital Clínico, hemos querido rendirle otro homenaje. Un homenaje que en forma de libro<br />

pregona, bien a las claras, los auténticos sentimientos de cuantos han participado en su elaboración.<br />

Los autores de esta obra, aun siendo muy diferentes en cuanto a lo que a dedicación profesional se refiere y,<br />

siendo muy variados los planteamientos vitales de cada uno, todos tenemos un denominador común. Y este<br />

denominador común no es otro que el haber compartido con Fernando muchas horas de trabajo, muchos buenos<br />

ratos y algún que otro sinsabor.<br />

En muchos de nosotros, ese trato dio lugar al nacimiento de una amistad que fue creciendo y desarrollándose<br />

a lo largo de los años, como fruto sabroso de una larga e intensa convivencia profesional. En otros casos la<br />

amistad viene de mucho más lejos, pues se inicia en esa etapa de la vida en la que el carácter se empieza a<br />

formar y en la que se van forjando las ilusiones de futuro, para alcanzar su punto álgido en la madurez. Y por fin<br />

en otros la amistad ha sido fruto de una admiración surgida, como lógica consecuencia, de una labor docente y<br />

asistencial desempeñada con generosidad.<br />

En todos los casos, la amistad conquistada siempre supuso un esfuerzo cordial para comprender las convicciones<br />

de los demás, aunque no se llegase a compartirlas, ni a aceptarlas plenamente. Porque nunca en nombre de<br />

la amistad puede exigirse una uniformidad de pensamiento, pues eso sería tanto como renunciar a la propia<br />

personalidad, lo cual siempre resulta algo tremendamente empobrecedor.<br />

Pero también podemos afirmar que para hacer amigos basta con querer, aunque esto conlleve renunciar en<br />

cierto sentido a la independencia. Esta trama de vínculos afectivos fuertes es la que confiere sentido humano a<br />

nuestras vidas. En efecto los hombres somos en verdad seres racionales, pero también somos seres dependientes.<br />

La independencia a lo Robinsón Crusoe es, en última instancia, un ideal inhumano.<br />

Como de todos es sabido, el Prof. Fernández de la Gándara ha sido durante muchos años Catedrático de Cirugía<br />

General y Abdominal de nuestra Facultad de Medicina y Jefe del Servicio de Cirugía General B, del Hospital<br />

Clínico Universitario de Valladolid.<br />

A lo largo de estos años, muchos han sido los acontecimientos que han sucedido tanto en la Facultad de<br />

Medicina, como en el <strong>Departamento</strong> de Cirugía del Hospital. Pero también es cierto que, por encima de las<br />

diversas situaciones concretas que hayan podido acaecer, la amistad siempre ha estado presente y siempre ha<br />

salido reafirmada de los diferentes trances.<br />

El Prof. De la Gándara era un vallisoletano de pura cepa, nacido en esta ciudad el 21 de diciembre de 1942.<br />

Cursó los estudios del Bachillerato en el Colegio de San José, siendo un alumno brillante y aventajado.<br />

De su colegio siempre guardó un recuerdo entrañable y, como declaró en ocasión solemne, “la formación allí<br />

recibida siempre ha sido para mí motivo de orgullo”.<br />

Realizó sus estudios de Medicina en la Facultad de nuestra Universidad de Valladolid, concluyéndolos en el año<br />

1965 con Premio Extraordinario. En el año 1974 obtuvo el grado de Doctor con Sobresaliente “cum laude” por<br />

la Tesis titulada “Diagnóstico y control quirúrgico del reflujo gastro-esofágico con el método phmétrico”.<br />

Cuando cursaba el tercer año de la Licenciatura, ingresó en la Academia de Alumnos Internos, incorporándose<br />

como tal a la II Cátedra de Patología y Clínicas Quirúrgicas que entonces dirigía el Prof. Beltrán de Heredia. Y<br />

este hecho dio lugar a dos acontecimientos que podríamos calificar de felices: el encuentro de la Cirugía con un<br />

futuro cirujano y el encuentro de un maestro con su discípulo.<br />

13


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

El Dr. De la Gándara se sentía y era discípulo de don José María Beltrán de Heredia, pues de él aprendió, desde<br />

el primer momento de su trato, conocimientos y un talante que le marcaron de manera profunda. Con el paso<br />

del tiempo el agradecimiento dio paso a una profunda amistad y a un mutuo reconocimiento.<br />

En efecto, el Dr. Gándara siempre guardó hacia su Maestro una gran lealtad y una profunda admiración que<br />

nunca ocultaba, y que le llevaba a manifestarlas en cuantas ocasiones fuese necesario hacerlo. Y esta confesión<br />

la hacía enfatizándola mucho, pues según su propia expresión “se sentía orgulloso de poder afirmar que él si<br />

tenía un verdadero Maestro”.<br />

De la mano del Prof. Beltrán de Heredia se inició en la docencia de la Cirugía, primero como Profesor Ayudante<br />

de Clases Prácticas y después como Profesor Adjunto al ganar la oposición en 1977. En el año 1988 alcanzó<br />

la máxima categoría universitaria cuando, tras reñida oposición, obtuvo la Cátedra de Cirugía General y<br />

Abdominal de nuestra Facultad de Medicina.<br />

En el año 1977 obtuvo, por concurso de méritos, la plaza de Jefe del Servicio de Cirugía General B del Hospital<br />

Clínico Universitario de Valladolid. Desde entonces y hasta el día de su fallecimiento, acaecido en Madrid el día<br />

18 de marzo del 2010, desempeñó ese cargo con un gran sentido de la responsabilidad y una honestidad total.<br />

En el año 1989 ingresó, como Académico de Número, en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid,<br />

pronunciando el discurso “Aspectos psicológicos de la Cirugía”. En él afirmaba de manera rotunda que “mi<br />

vida ha estado y está íntimamente ligada a la Facultad de Medicina”, queriendo indicar con esta expresión lo<br />

que siempre fue una constante de su trabajo y de su manera de vivir: ser y sentirse, antes que cualquier otra<br />

cosa, un universitario.<br />

Tal y como señalara don José María, en el discurso de contestación al de su ingreso en la Academia, “de Fernando<br />

realmente tenemos todos mucho que aprender, si se es receptivo, porque es hombre extraordinariamente<br />

estudioso”. En efecto al Dr. Gándara siempre se sabía donde poderle encontrar. Cuando no estaba trabajando en<br />

el quirófano, en la sala, en la consulta o en su despacho, seguro que estaba en la Biblioteca, de la que era uno<br />

de los médicos más asiduos de nuestro Hospital.<br />

Esta afición por la lectura hacía que sus clases siempre fueran muy amenas, pues a una magnífica dicción y a<br />

una brillante exposición, se unía el hecho fundamental de que siempre estaban puestas al día.<br />

De su trato con el enfermo cabría destacarse la extremada cortesía y atenciones con que trataba a todos los<br />

pacientes y a sus familiares, dictadas por su buena educación que, como es bien sabido, es premisa obligada<br />

en todo médico.<br />

En el quirófano, ese respeto exquisito que sentía hacia el enfermo, se manifestaba en una gran meticulosidad<br />

a la hora de ejecutar las diferentes intervenciones. Y esa meticulosidad se hacía notar especialmente a la<br />

hora de asegurar una buena hemostasia, y al tiempo de realizar una correcta ejecución de la técnica<br />

operatoria.<br />

Las maneras que exhibía Fernando a la hora de relacionarse con sus compañeros, también estaba impregnada<br />

de esa cortesía y de esa buena educación a que antes aludíamos. Y su buen estilo se ponía de manifiesto de<br />

múltiples maneras, pero quizás podríamos concretarlo en algo que vivía de una manera paradigmática, el no<br />

hablar nunca mal de los demás.<br />

En estos largos años de íntima convivencia, nunca le he oído criticar peyorativamente a nadie, pues siempre<br />

sabía encontrar alguna disculpa para los errores o torpezas de los demás. Pero esto no significaba connivencia<br />

con el error, pues cuando entendía que algo era susceptible de ser corregido, lo hacía con claridad y justeza, sin<br />

caer en la indelicadeza ni en el abuso de autoridad.<br />

Si toda su trayectoria profesional y universitaria es digna de admiración, es indudable que en los últimos años<br />

de su vida nos ha dado a todos la más grande y estupenda lección.<br />

Cuando supo la gravedad de su enfermedad nos lo comunicó a todos sus colaboradores, pero sin hacer un<br />

drama de su situación y sin consentir que con él se tuvieran detalles de conmiseración.<br />

Estos años de duros tratamientos, le hemos visto sonreír siempre, someterse con severa disciplina y sin<br />

quejarse a lo que los médicos indicaban, y eludir el hacer sugerencias en torno a su enfermedad y a su<br />

pronóstico.<br />

Cuando su estado de salud se lo permitía, trabajaba con el empeño y la minuciosidad de siempre, tanto en la<br />

Facultad como en el Hospital Clínico.<br />

14


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

En verdad que todos los que hemos tenido la suerte de convivir con él, hemos quedado edificados por su<br />

entereza y por su hombría a la hora de llevar la enfermedad, así como por su sentido sobrenatural que le hizo<br />

aceptar el querer de Dios con verdadera categoría humana y cristiana.<br />

Muchas más justas alabanzas podríamos dedicar a tan ilustre profesor y a cirujano tan cabal, pues creo que en<br />

su persona y en su vida se cumplió a la letra, pero en sentido positivo, lo que afirma, en uno de sus manifiestos,<br />

la Asociación Nacional de Estudiantes de Medicina “nadie puede ser un buen médico, si antes no ha sido un<br />

médico bueno”.<br />

Es hora de ir terminando. Pero antes quisiera dejar sentado de que, si este libro ve la luz, sin duda alguna, se<br />

debe al interés y a la constancia que el Prof. Guillermo Ramos puso para que se llevara a cabo.<br />

De igual modo quiero resaltar que el papel desempeñado por el <strong>Departamento</strong> de Cirugía ha sido determinante a<br />

la hora de facilitar la financiación. Por esta razón quiero personalizar mi agradecimiento a todo el <strong>Departamento</strong><br />

en las personas de su Director y Secretario, los Profesores Carlos Vaquero y Juan Beltrán de Heredia<br />

respectivamente. Gracias a su generosidad y a su sentido de la amistad, el siempre arduo tema de la búsqueda<br />

de los recursos económicos, se vio facilitado en gran manera.<br />

Y ya sólo me resta el hacer extensivo mi más sincero agradecimiento a todos los autores, por el interés y la<br />

ilusión que han puesto en la elaboración de sus respectivos capítulos. Además de la gran calidad científica y<br />

literaria que atesoran, todos se ajustan escrupulosamente al título del libro ‘Homenaje de Amistad’.<br />

15<br />

José Rabadán


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

D. José María, Fernando Gándara, Guillermo Ramos y Pepe Rabadán en la década de los 70.<br />

17


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

CALIDAD <strong>DE</strong> VIDA <strong>DE</strong>L PACIENTE TRASPLANTADO<br />

RENAL <strong>DE</strong> NOVO: PARÁMETROS CLÍNICOS<br />

Y BIOQUÍMICOS RELACIONADOS<br />

CON LA CALIDAD <strong>DE</strong> VIDA<br />

Ana Belén Martínez, José Rabadán Jiménez y Jesús Bustamante Bustamante<br />

19


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

EL CONCEPTO <strong>DE</strong> CALIDAD <strong>DE</strong> VIDA RELACIONADA CON LA SALUD<br />

En las ciencias de la salud, los avances médico-quirúrgicos han posibilitado la prolongación de la vida, dando<br />

lugar a un incremento de las enfermedades crónicas; si no existe una curación total, el objetivo del tratamiento<br />

es atenuar o eliminar síntomas, evitar complicaciones y mejorar el bienestar de los pacientes, al igual que en<br />

los tratamientos paliativos. Al cronificar la enfermedad se plantea el problema de si la vida de los enfermos es<br />

lo suficientemente digna como para seguir con ella (37) . El objetivo de la sociedad y de la medicina es aumentar<br />

mas que la cantidad, la calidad de vida, para dar sentido a los años de mas de los que disfrutamos (22) .<br />

El concepto de calidad de vida se genera a partir de la Segunda Guerra mundial. Desde entonces han aparecido<br />

mas de 30.000 estudios relacionados con el tema ya sean referentes a la conceptualización o sobre investigaciones<br />

en diversos campos como las enfermedades crónicas (38) .<br />

En el ambiente sanitario, la admisión del término en el Index Médicus y su utilización como palabra clave en el<br />

sistema Medline se produjo en 1997, aunque no llegó a ser popular entre los sanitarios hasta los 80 (44) . Desde<br />

entonces se han generado diversas modificaciones<br />

En 1978 (35) se celebró la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud organizado por la OMS<br />

junto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). En ella se proclamó la declaración<br />

de Alma Ata (Kazajstán) debido a la necesidad de acción por parte de los gobiernos y la comunidad mundial<br />

de proteger y promover la salud de mundial. En su punto uno reitera firmemente que “la salud, es el estado<br />

de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, es<br />

un derecho humano fundamental y que el logro del grado más alto posible de salud es un objetivo social<br />

sumamente importante en todo el mundo, cuya realización exige la intervención de muchos otros sectores<br />

sociales y económicos, además del de la salud” (37) .<br />

Hemos de procurar el cumplimiento de estas normas y para ello medir el nivel de salud de la población. Se<br />

analiza el impacto de la enfermedad y los tratamientos sobre la vida del paciente, la satisfacción que siente, el<br />

bienestar físico y psicológico y la capacidad para participar en actividades comunitarias, familiares y laborales.<br />

Las medidas tradicionales de morbilidad y mortalidad no son suficientes para evaluar la calidad de los servicios<br />

de salud. Ha surgido la necesidad de la valoración del efecto de las distintas formas de enfermar sobre la<br />

situación física, psicológica y social del individuo, lo que se conoce como la medida de la calidad de vida<br />

relacionada con la salud (CVRS) (1) . Su evaluación en el ámbito clínico tiene como finalidad que el paciente<br />

no sufra sucesos adversos durante el desarrollo de su enfermedad. Por tanto la curación y el aumento de la<br />

supervivencia no son hoy en dia los fines últimos de la atención sanitaria, ya que es la calidad de vida el factor<br />

determinante en muchas enfermedades crónicas incurables (37) .<br />

Se utiliza así el término de Calidad de Vida Relacionado con la Salud (CVRS) para referirse a la “percepción<br />

subjetiva que tiene el paciente de los efectos de una enfermedad concreta o del tratamiento que le es aplicado<br />

en diversos ámbitos de su vida, sobre todo, de las que esto genera sobre su bienestar físico, emocional y social”.<br />

Es el bienestar, la satisfacción, la alegría de la persona que le provoca un modo de actuación, una manera de<br />

funcionar en un determinado momento de la vida (1) . La evaluación debe incluir aspectos no relacionados<br />

directamente con la salud como la familia, el trabajo y otras circunstancias relacionadas con el paciente.<br />

Según la OMS, la calidad de vida es: “La percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el<br />

contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas,<br />

sus normas, sus inquietudes. Se trata de un concepto muy amplio que está influido de modo complejo por la<br />

salud física del sujeto, su estado psicológico, su nivel de independencia, sus relaciones sociales, asi como su<br />

relación con los elementos esenciales de su entorno”.<br />

Para Patrick y Erickson (2) la calidad de vida relacionada con la salud es “la medida en que se modifica el valor<br />

asignado a la duración de la vida en función de la percepción de limitaciones físicas, psicológicas, sociales y de<br />

disminución de oportunidades a causa de la enfermedad, sus secuelas, el tratamiento y /o políticas de salud”.<br />

Para Schumaker & Naughton (3) es “la percepción subjetiva influenciada por el estado de salud actual, de la<br />

capacidad para realizar aquellas actividades importantes para el individuo”.<br />

El concepto de calidad de vida relacionado con la salud es una idea abstracta elaborada para explicar y organizar<br />

diversas formas de sucesos observables relacionados con la evaluación del estado de salud de las personas, ya<br />

sea de forma genérica o en situaciones especiales relacionadas con la enfermedad. Es un concepto subjetivo,<br />

20


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

individual de cada ser, que está muy influido por el entorno en el que vive como la sociedad, la cultura, las<br />

escalas de valores, etc.<br />

Las características de la calidad de vida son (34) :<br />

� �������� ���������� �� ���������� �� ���� �������� ���� ��� ����� �� ���� ������ �� �� ���� � �� �� �������<br />

de vida, de lo que para él reporta felicidad.<br />

� �������� ���������� ��� ����������� �� �� ������� �� ���� ��� ������� ������� �� ��� �������� ���������<br />

� �������� ���������� �� �� ������� �� ���� ������� ����� ��� �������� �� �� ����� �� ��� �� ��� ������ ��<br />

un todo. Cualquier alteración de cualquiera de estos aspectos, la puede hacer variar.<br />

��������� ��������� �� ������� �� ���� �� �� ������� ����� �� ����� ��� �������� �� �� ����� ��� �����<br />

persona tiene variaciones de la misma dependiendo del momento por el que estemos pasando: unas veces<br />

estamos más contentos y otras más tristes.<br />

������������������ ��� ���������� ����������� �� �� ���� ����� ������������������ ��� ���� ������ ���<br />

persona se encuentra mal físicamente por una enfermedad, esto repercute en su aspecto psíquico, en sus<br />

relaciones interpersonales y en el modo de ver la vida. (22)<br />

Existe dificultad para definir este término pero hay diferentes dimensiones cuyo conjunto lo definen. Incluidos en<br />

estas dimensiones se encuentran conceptos mas específicos como la vitalidad, el cansancio, el dolor, la depresión...<br />

necesarios para una caracterización mas precisa de la CVRS de las personas.<br />

Las dimensiones son:<br />

� ��������� ������� �� �� ���������� ��� ������ ������ � �� ������ ��������� ���� �������� �� �����������<br />

los síntomas producidos por la enfermedad, y los efectos adversos del tratamiento. Sin duda, estar sano es<br />

un elemento esencial para tener una vida de calidad.<br />

���������� ������������ �� �� ���������� ��� ����� ��� ��������� �� �� ������ ��������� ��������������<br />

miedo, tristeza, incertidumbre, ansiedad). Incluye creencias del propio ser como las religiosas, espirituales,<br />

que dan lugar al sentido de la vida y actitud ante el sufrimiento y la adversidad.<br />

���������� ������� �� �� ���������� ��� ��������� �� �� ���������� ��������������� � ��� ����� �������� �� ��<br />

vida como la necesidad de apoyo familiar y social, la relación médico-paciente, el desempeño laboral (34) .<br />

El problema es que no todas ellas influyen por igual en la calidad de vida sino que cada persona les atribuye<br />

una importancia. Es difícil establecer el peso de cada una para conseguir el objetivo final (35) . Hay autores que<br />

piensan que es la dimensión física la más importante, otros que los factores psíquicos. La dimensión social no<br />

es determinante pero ejerce una fuerte influencia para completar el estado de bienestar. Se ven influenciadas por<br />

factores moduladores como el sexo, la cultura, edad, nivel del paciente, tipo de enfermedad.<br />

Además de evaluar al individuo, la medida de calidad de vida se designa como un fin prioritario para los<br />

cuidados de salud, sistemas de salud y programas sociales. Existe relación entre la utilidad y la finalidad de<br />

la medida de CV, pudiendo asi evaluar el impacto de la enfermedad en el paciente, sugerir las posibles áreas<br />

que se beneficiarian de la atención sanitaria y evaluar los efectos de los tratamientos. De acuerdo con esto se<br />

menciona el concepto de QALY (Quality Adjusted Life Year) (42) que hace referencia a la cantidad y calidad de<br />

vida generada por intervenciones sanitarias. Se expresa en valores numéricos que se situán entre 1, cuando se<br />

obtiene el mayor estado de salud, y 0, en el caso de muerte. Se combina la calidad de vida relacionada con la<br />

salud con los costos provinientes de las intervenciones, evaluación coste-utilidad. Indica los costes requeridos<br />

para generar un año de perfecta salud, lo cual puede ser útil para evaluar efectividad y comparar el coste de<br />

producción de un año de vida ajustado por calidad para diferentes programas o intervenciones sanitarias (48) . En<br />

el caso de pacientes trasplantados, la evaluación de la calidad de vida serviría para valorar el coste-beneficio del<br />

procedimiento quirúrgico a estos pacientes (25) .<br />

INSTRUMENTOS <strong>DE</strong> MEDIDA <strong>DE</strong> CALIDAD <strong>DE</strong> VIDA<br />

Las diferentes dimensiones incluidas en la definición de CVRS se denominan “constructos”, que no es más que<br />

un concepto hipotético cuya existencia nunca podrá ser absolutamente confirmada. Para poder medirlos, hemos<br />

de establecer una correspondencia entre dicho constructo teórico y determinados sucesos observables que se<br />

21


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

relaciones con él; es decir, para medir el estado psíquico de un paciente, hemos de buscar que puntos valorarían<br />

el mismo (ansiedad, felicidad, soledad, etc)<br />

Hay distintas formas de evaluar la CVRS, la mas común es en forma de cuestionario. La forma de evaluación<br />

de las distinas dimensiones es por medio de preguntas y/o afirmaciones que las personas han de responder,<br />

bien eligiendo entre diferentes opciones o con respuestas abiertas. La psicometría es el método que permite el<br />

diseño, desarrollo, uso e interpretación de los cuestionarios. Se entrega el cuestionario al paciente. Se puede<br />

contestar autoadministrado, es decir, el paciente va leyendo y contestando las preguntas, o por mediación de<br />

una tercera persona (personal sanitario) que va leyendo las preguntas y apuntando las respuestas. Tras contestar<br />

las preguntas, se realiza una trasformación numérica de las respuestas. Se genera una puntuación dentro de la<br />

predeterminada (de 0 a 100, de 0 a 10...) que hace referencia a la persona que realizó el cuestionario, y supone<br />

una medida de la característica que está siendo evaluada.<br />

Las características fundamentales que ha de poseer un instrumento de medida de calidad de vida son según<br />

Spitzer et al (37) :<br />

1.- Ha de ser simple, facil de entender, recordar, administrar y registrar.<br />

2.- Ha de incluir todas las dimensiones de la calidad de vida.<br />

3.- El contenido ha de ser compatible con la perspectiva de la comunidad y las dimensiones deben surgir de<br />

las opiniones de los pacientes, de la población sana y de los sanitarios.<br />

4.- Ser cuantitativo.<br />

5.- Que se pueda aplicar a la mayoría de las situaciones y sea poco influenciable por la edad, sexo, ocupación<br />

o tipo de enfermedad.<br />

6.- Debe ser aceptado por los evaluadores y los evaluados.<br />

7.- Ser sensible a cambios en la situación clínica del paciente.<br />

8.- Debe discriminar entre grupos de personas con diferentes niveles de calidad de vida.<br />

9.- Los resultados deben ser consistentes con otras medidas de salud, situación clínica o etapa vital.<br />

10.- Ha de ser validado antes de recomendarse para su uso.<br />

En la últimas décadas se han desarrollado diferentes instrumentos de medida, cuya elaboración y desarrollo<br />

han requerido una metodología rigurosa para asegurar su validez, fiabilidad y sensibilidad al cambio, entre<br />

otras muchas características deseables (23-24) . Todos tienen en común: la medición del estado funcional, ya sea<br />

físico, social o mental, en la multidimensionalidad del concepto, la medición subjetiva del estado de salud y la<br />

obtención de un número que represente el estado de salud del paciente (45) .<br />

Algunos de los instrumentos de medida recogen y evalúan múltiples dimensiones afectadas por el enfermar y<br />

son capaces de proporcionar un perfil o incluso índices resumen. Se dividen en dos grandes grupos: las escalas<br />

genéricas y específicas (41) .<br />

Las genéricas se utilizan para comparar la CVRS entre diferentes estados de enfermedad, discriminan entre<br />

sujetos con y sin enfermedades crónicas, el espectro de sujetos es amplio, detectan efectos moderados tras<br />

la instauración del tratamiento y permiten la estandarización en valores de referencia poblacionales y la<br />

comparación de poblaciones. En éstas podemos distinguir entre los perfiles de salud y las medidas de utilidad.<br />

Los perfiles se pueden aplicar a poblaciones diversas ya que cubren distintas dimensiones de calidad de vida.<br />

Se utilizan para la evaluación de terapias (antes y después), como medida de comparación entre grupos de<br />

pacientes con enfermedades crónicas, como fuente de información complementaria del pacientes en la práctica<br />

clínica y como instrumento para la toma de decisiones clínicas y de política sanitaria. Entre ellos tenemos en<br />

Sickness Impact Profile (Perfil de consecuencias de la enfermedad), el SF-36 y el Nottingham Health Profile<br />

(Perfil de salud de Nottingham). Las medidas de utilidad obtienen índices basados en las preferencias expresadas<br />

o utilidades que los individuos asignan a los distintos estados de salud. La escala va de 0 a 1, siendo 0 el peor<br />

estado de salud imaginable y 1 el mejor. Entre ellas destacan la Matriz de Roser y Kind, el EuroQoL y la Quality<br />

of Well-Being Scale (Escala de Bienestar). Tienen como ventaja que permiten obtener una sola puntuación que<br />

corresponde con la CVRS, y esta puede emplearse como coeficiente de ajuste en la valoración de la calidad para<br />

calcular los años de vida ajustados por calidad (AVAC). Se emplean para realizar comparaciones entre varias<br />

técnicas o tratamientos. El problema es que al obtener una sola medida, no sabemos cual de los campos es el<br />

que mas influye en la CDV. Además no poseen sensibilidad a pequeños cambios clínicos (45) .<br />

22


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Las escalas específicas se diseñan para condiciones y poblaciones determinadas (para pacientes con diálisis,<br />

trasplante renal, etc) e incluyen componentes específicos relevantes para esa población, siendo más sensibles a<br />

cambios en el estado de salud de esa enfermedad. El problema es que no valen para comparar enfermedades, se<br />

utilizan en sentido longitudinal para un mismo tratamiento (26) . No se pueden emplear para conocer la eficiencia<br />

de diferentes intervenciones sanitarias (45) . Estos complementan o sustituyen los resultados proporcionados por<br />

los cuestionarios genéricos.<br />

La elección de una u otra modalidad debe hacerse en función del objetivo, la población de estudio y las<br />

características psicométricas óptimas.<br />

Para que un cuestionario pueda ser utilizado para un estudio es necesario que cumpla unas propiedades metodológicas<br />

y métricas. Las mas relevantes son la fiabilidad, validez y sensibilidad a los cambios (46) .<br />

La fiabilidad se divide en consistencia interna (grado de concordancia de los ítems de una escala. Da idea del<br />

error aleatorio debido a problemas de selección de ítems) y fiabilidad test-retest (grado en el que un instrumento<br />

da lugar a la misma puntuación en dos ocasiones distintas siempre que las condiciones de la medición no<br />

varían).<br />

La validez valora si un instrumento mide lo que realmente tiene que medir. Es un concepto que se relaciona<br />

con la ausencia de error. Se comprueba la validez aparente (si el instrumento es aceptado por los usuarios), la<br />

validez de contenido (si contiene los ítems apropiados para evaluar lo que queremos) y la validez de constructo .<br />

Esta a su vez comprende la validez de grupos conocidos (la capacidad para distinguir entre grupos de pacientes<br />

con distintos niveles del ítem a medir), la validez convergente (el grado en el que los resultados obtenidos en<br />

el cuestionario se asimila a otros cuestionarios que miden lo mismo) y la validez longitudinal (capacidad para<br />

detectar pequeños cambios).<br />

La sensibilidad a los cambios hace referencia a la capacidad del instrumento para detectar cambios aunque<br />

estos sean mínimos.<br />

De acuerdo con el Comité Científico del Medical Outcomes Trust (47) , se añaden otras propiedades:<br />

1.- Modelo conceptual y de medida: Referente a la adecuación del contenido, el modo de puntuarlo y la<br />

distribución de sus puntuaciones.<br />

2.- Interpretabilidad: Grado en el que se pueden aplicar puntuaciones cuantitativas a conceptos<br />

cualitativos.<br />

3.- Carga: Que la administración del instrumento no sea pesada desde el punto de vista físico o emocional<br />

para el paciente.<br />

4.- Formato de administración: Que la información se encuentre disponible para el tipo de administración<br />

que se vaya a emplear (auto administrado, vía telefónica, por correo, etc)<br />

5.- Adaptación cultural: Que se haya desarrollado lingüística y conceptualmente teniendo en cuenta la<br />

cultura en la que va a ser administrado.<br />

Cada vez se utilizan mas estos cuestionarios en ensayos clínicos, en estudios epidemiológicos y en la práctica<br />

clínica cotidiana con la finalidad de cuantificar las intervenciones sanitarias aplicadas a la población (4) . Su<br />

amplio uso ha llevado a perfeccionarlos, dando lugar a la elaboración de cuestionarios más cortos, que son<br />

más fáciles de contestar y comprender. Este desarrollo da lugar a instrumentos mas válidos y fiables. Todo ello<br />

facilita que sea una herramienta importante para la evaluación del estado de salud.<br />

Ya se ha dicho que el concepto de calidad de vida relacionada con la salud esta formado por varias dimensiones.<br />

El problema es que se ignora la importancia relativa que para cada individuo tienen dichas dimensiones en su<br />

vida. El modelo estipula cuál es el nivel óptimo de funcionamiento al que todos los humanos deben llegar. Lo<br />

cierto es que esto no siempre coincide con la percepción subjetiva de bienestar y satisfacción general con la vida<br />

(5) . Para poder conocer a fondo la CV hemos de saber que es lo que constituye la autopercepción de felicidad<br />

para cada persona (39) . Al comparar la CVRS entre distintas poblaciones mediante cuestionarios genéricos se<br />

ha comprobado lo que algunos autores han definido como la “paradoja de la discapacidad”: Algunos pacientes<br />

con discapacidades graves no tiene siempre puntuaciones de CVRS que van acordes a su estado de salud. Hay<br />

numerosas evidencias de que a medida que la enfermedad progresa, ocurren ajustes internos que preservan la<br />

satisfacción que la persona siente con la vida, por lo que podemos encontrar personas con grados importantes<br />

23


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

de limitación física que consideren que su calidad de vida es buena (6) . Esto indica que la CVRS es un fenómeno<br />

complejo y dinámico que no se deriva directamente del estado de salud de las personas. Muchos factores como<br />

la vivencia de la enfermedad, las expectativas, lo que para cada unos es la vida, el marco cultural, social, político<br />

y religioso del paciente interfieren en los diferentes niveles de CVRS.<br />

El estudio de la CVRS incorpora la percepción del paciente como una necesidad en la evaluación de resultados<br />

en salud. Para ello ha de desarrollar los instrumentos necesarios para que esa medida sea válida y fiable y aporte<br />

evidencia empírica con base científica al proceso de toma de decisiones en salud. La utilización de las últimas<br />

tecnologías para prolongar la vida, a veces de forma abusiva, el dilema ético de la repartición de los recursos<br />

económicos en salud y la difícil decisión de cantidad contra calidad de vida, hace necesario el conocimiento de<br />

las opiniones de los pacientes.<br />

Se han de considerar dos tipos de indicadores: los clásicos cuantitativos (mortalidad, morbilidad, expectativas de<br />

vida y los costos), y los indicadores cualitativos, que expresan el impacto sobre la calidad de vida y satisfacción<br />

del paciente. Se debe analizar tanto el aspecto técnico como la union interpersonal, basada en el manejo<br />

científico, ético y humano de la relación médico-paciente. Estos estudios permitirian conocer los mecanismos<br />

que influyen negativamente en la CVRS del paciente y desarrollar intervenciones psicosociales que promuevan<br />

el mayor bienestar posible.<br />

Por todo esto la CVRS ha de considerarse en el marco de una relación compleja con múltiples interacciones<br />

dinámicas entre elementos personales y ambientales, de manera que las intervenciones en uno de los elementos<br />

tienen el poder de modificar uno o varios elementos del conjunto (7) .<br />

Como hemos comentado, para la evaluación de la CVRS hay instrumentos genéricos y otros específicos. De<br />

entre los primeros, destaca el SF como uno de los mas conocidos y utilizados a nivel internacional. Se considera<br />

el gold estándar para la validación de otros instrumentos de CVRS (8) :<br />

a) Posee versiones de diferentes extensiones adecuadas para su uso en distintos contextos (en la<br />

práctica clínica o estudios de investigación, en enfermedades crónicas o agudas, y en estudios de<br />

evaluación económica de las intervenciones sanitarias).<br />

b) Todas las versiones han mostrado, en general, unas excelentes propiedades métricas en poblaciones<br />

de pacientes muy diversas.<br />

c) La versión española del instrumento cuenta con normas poblacionales que facilitan la interpretación<br />

de las puntuaciones obtenidas, algo que no es muy común en el ámbito de la medición de la CVRS.<br />

La versión inglesa del cuestionario cuenta con unos valores que, aplicados a los estados de salud<br />

que se derivan del SF-36, son útiles para estudios económicos.<br />

d) Hay numerosas versiones lingüísticas del instrumento, muchas de las cuales han sido validadas.<br />

El mayor problema de dicho cuestionario, como el de otros intrumentos de medida de CVRS, es que ha sido<br />

desarrollado en el contexto de los Estados Unidos. Incluso tras haber sometido al instrumento a una rigurosa<br />

adaptación lingüística, no sabemos si lo que se considera calidad de vida en América es lo mismo que en España<br />

u otros lugares. Lo ideal sería el llamado “desarrollo simultáneo” (21) : El instrumento se desarrolla al mismo<br />

tiempo en varios paises, permitiendo analizar si el punto que interesa se interpreta de igual modo en distintos<br />

países o ambientes culturales. Se seleccionarián los ítems y dimensiones que más se ajusten al concepto global<br />

de CVRS en los diferentes países obteniendo un único instrumento aplicable en todos ellos, lo que facilita<br />

la comparación y la agregación de resultados de CVRS. En el proceso interviene un grupo de expertos e<br />

investigadores de cada país y la población diana a la que se destina el cuestionario. Primero se generan ítems<br />

en cada país mediante revisión de la literatura y grupos de discusión, se traduce a un idioma común para todos<br />

los participantes (generalmente el inglés), se traduce a los distintos idiomas y retrotraduce al idioma inicial para<br />

llegar a una armonización internacional generando así un cuestionario piloto. Este será evaluado en muestras<br />

de la población diana de cada país. (30)<br />

Como esto no siempre se puede realizar, lo que se hace es una adaptación transcultural al contexto cultural.<br />

Dependiendo del ambiente en el que nos movamos, las costumbres, hábitos y creencias de una cultura<br />

condicionan en gran medida los términos apropiados para realizar preguntas. Para adaptar un instrumento<br />

de CVRS de una cultura a otra (29) , es necesario llevar a cabo dicha adaptación que reproduzca la variable<br />

24


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

que queremos medir encontrando un equivalente semántico y cultural al nuevo contexto que permita hacer<br />

comparaciones con el original. Esto sería necesario tanto si el idioma empleado cambia como si lo que varía es<br />

la cultura a pesar de tener la misma lengua.<br />

La adaptación transcultural se lleva a cabo por medio de un sistema de traducción – retrotraducción admitida<br />

internacionalmente (31-32) en la que interviene un equipo de investigación, un grupo de expertos, al menos<br />

dos traductores bilingües y la población a la cual se dirija el cuestionario. Primero se traduce al idioma que<br />

se quiere adaptar el cuestionario (dos traducciones como mínimo), se aplica a la población diana mediante<br />

metodología cualitativa (grupos de discusión o entrevistas semiestructuradas, evaluados por un grupo de<br />

expertos) y finalmente, retrotraducción al idioma original del cuestionario. Obtenida la nueva versión adaptada,<br />

se recomienda comprobar las propiedades métricas y psicométricas para confirmar que se miden los mismos<br />

constructos que en la original (33) . Las métricas se evaluan mediante reescalamiento de los ítems y dimensiones<br />

en la cultura adaptada. Las psicométricas son la validez y la fiabilidad: debido a los cambios realizados en los<br />

pasos anteriores se pueden ver afectadas (40) .<br />

CALIDAD <strong>DE</strong> VIDA Y TRASPLANTE RENAL<br />

El interés por la calidad de vida en medicina es algo relativamente reciente. El concepto nace de acuerdo con la<br />

prolongación de la vida humana que viene dada por los avances científico tecnológicos.<br />

Hasta ahora para evaluar la enfermedad nos valíamos de datos analíticos y de laboratorio, de medidas como<br />

la temperatura, la presión arterial, la frecuencia cardiaca o la respiratoria. A niveles más complejos se evalúa<br />

la salud por medio de pruebas radiológicas como la tomografía computarizada, gammagrafia, resonancia<br />

magnética nuclear, etc. Todo ello mide la salud del paciente desde el punto de vista cuantitativo, vemos si hay<br />

alteraciones en estos parámetros o pruebas comparándolos con los niveles estandar, comprobando la ausencia<br />

de alteraciones en las pruebas (43) . Se evalúa la enfermedad en si, sobre todo si son enfermedades crónicas, pero<br />

no la repercusión de la misma en la vida del enfermo. Lo que realmente importa es como se siente el paciente,<br />

no como los médicos creen que debería sentirse de acuerdo con las medidas clínicas.<br />

Las medidas de calidad de vida son utilizadas en la práctica clínica para (43) :<br />

1.- Identificar problemas y prioridades relevantes para el paciente.<br />

2.- Facilitar la comunicación entre médico y paciente.<br />

3.- Sistematizar la información que de otro modo el médico no incluye o no sabe valorar.<br />

4.- Permite comparar la puntuación de un paciente con la de un grupo, o la previa con la posterior a<br />

una intervención.<br />

5.- Proporcionar al paciente una perspectiva de sus cambios en la percepción de salud a través del<br />

tiempo.<br />

6.- Jerarquizar su capacidad para tomar decisiones informadas y autónomas.<br />

7.- Optimizar el tiempo de la consulta.<br />

Se obtiene asi información que contribuye a la revisión y mejora de los cuidados en el futuro.<br />

Hay un gran número de estudios de calidad de vida realizados para la evaluación de pacientes con insuficiencia<br />

renal crónica. Muchos de ellos son de pacientes en hemodiálisis. En el Diálisis Outcomes and Practice Patterns<br />

Study (DOPPS) se ha demostrado que los componentes físico y mental evaluados mediante un cuestionario<br />

general, y el resultado obtenido mediante un test específico para la insuficiencia renal, son predictores<br />

independientes de la superviviencia del paciente, una vez ajustados por las distintas variables clínicas. Cada<br />

uno de los tres componenetes se relacionaba de forma independiente con la mortalidad, y su poder predictivo<br />

fue tan importante como la albúmina sérica, que constituye el parámetro mas estrechamente asociado con la<br />

supervivencia del paciente en diálisis. Estos resultados demuestran la importancia y la utilidad del estudio de<br />

la calidad de vida en los pacientes con insuficiencia renal.<br />

Después del trasplante renal mejora la calidad de vida, aunque ésta es menor que la de la población general.<br />

Mejora claramente el componente físico, mientras que la mejoría desde el punto de vista psicológico no es tan<br />

evidente. (7)<br />

25


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Si el trasplante se realiza de forma adecuada, la calidad de vida alcanzada es un 80% de la normal, descendiendo<br />

a un 48% si el trasplante fracasa. Algunos pacientes se encuentran totalmente normal después del trasplante.<br />

Con la hemodiálisis el porcentaje baja a un 50% y si esta falla por pérdida de sitios de acceso u otros problemas,<br />

disminuye a un 30%. (26)<br />

El conocimiento de los factores asociados con la calidad de vida en el paciente trasplantado constituye el primer<br />

paso para desarrollar estrategias encaminadas a mejorar la percepción de bienestar después del trasplante. La<br />

calidad de vida en el paciente trasplantado no solo depende de la función renal. De hecho, los factores más<br />

estrechamente asociados con la calidad de vida postrasplante son de tipo psicológico, relacionados con el grado<br />

de depresión y estrés, y en segundo lugar de tipo social. Por tanto, no podemos guiarnos sólo por variables<br />

clínicas para evaluar la calidad de vida pues no siempre son buenos predictores de la misma (27) . Tampoco hay<br />

que olvidar que el paciente es un todo, y que las afecciones que reflejan la comorbilidad del paciente, como la<br />

diabetes, dolores articulares, alteraciones del aparato circulatorio, los efectos adversos de los inmunosupresores,<br />

etc, también desempeñan un papel en la calidad de vida.<br />

Es importante saber si estos aspectos empeoran la calidad de vida ya que muchos de ellos son susceptibles de<br />

intervención terapéutica: los efectos adversos de la medicación, los aspectos psicológicos, enfermedades asociadas,<br />

sobre todo la afectación cardio-vascular y la aparición en definitiva de la nefropatía crónica del injerto (NCI)<br />

Para ello es necesario aplicar medidas de calidad de vida.<br />

Cuando un paciente acude a una consulta tras el trasplante renal, se evalúa siempre el estado clínico del paciente,<br />

pero no el estado psíquico, sus sentimientos, sus miedos. En muchos casos, ni el médico invita al paciente a<br />

que hable sobre esto, pues supone que si no dice nada todo es normal, ni el paciente se abre con su médico para<br />

mostrarle esta esfera por no tener la confianza de que este le pueda ayudar. Se entiende la actitud por las dos<br />

partes. Al médico no le resulta sencillo abordar ni mejorar estos campos ya que la solución no es sencilla la<br />

mayoría de las veces, tiene miedo a no saber afrontarlos y a veces no está entrenado para ello. Los pacientes no<br />

muestran sus verdaderos miedos porque piensan que son normales, no quieren que los conozcan otros...<br />

Un método para poder evaluar estos campos sería la utilización de medidas de calidad de vida en las que el<br />

paciente exprese los aspectos referidos a su bienestar. Estas contribuirían a mejorar la práctica clínica.<br />

Debemos de elegir medidas que sean sencillas de administrar, de comprender por parte del paciente, puntuar<br />

e interpretar. Deben ser representativas y evaluar los aspectos que preocupan al paciente. Han de ser válidas y<br />

sensibles. Como último requisito los resultados obtenidos no deben ser usados sin respetar la confidencialidad<br />

del paciente.<br />

La administración se puede realizar de dos formas diferentes: como una entrevista o modo cuestionario. El<br />

segundo será el más indicado para pacientes que tengan temor a hablar de determinados aspectos.<br />

Una vez evaluado e interpretado es pertinente informar al paciente de los resultados. Se le hará partícipe de<br />

sus emociones, se podrá conocer mas sobre el modo de enfrentarse a la enfermedad y, al evaluar diferentes<br />

pacientes, podemos ver que hay similitud de respuestas entre ellos. Cuando el paciente conozca esto se percatará<br />

de que la evolución de la enfermedad es la normal, parecida a la que sufren los pacientes que están en su mismo<br />

estado, sintiendo así que no está solo.<br />

La aplicación de estas medidas persigue el conocimiento del médico al paciente en campos que son difícilmente<br />

evaluables de otro modo, el aumento de confianza del paciente en su médico al ver que este se preocupa por él,<br />

por lo que siente y la posibilidad de mejorar su percepción de la salud (7) .<br />

NEFROPATÍA CRÓNICA <strong>DE</strong>L INJERTO (NCI)<br />

Constituye la causa mas frecuente de pérdida tardía del injerto y representa el declive progresivo de la función<br />

del injerto que se desarrolla meses o años después del trasplante y que no está causado por rechazo agudo,<br />

recurrencia de la enfermedad original, complicaciones quirúrgicas u otros factores identificables. Genera<br />

anualmente la pérdida de un 3 a un 5% de los injertos.<br />

Clínicamente se define como un deterioro lento y progresivo de la función renal a partir del sexto mes<br />

postrasplante, y se caracteriza por una reducción progresiva del filtrado glomerular, generalmente acompañada<br />

de diversos grados de proteinuria e hipertensión arterial. Desde un punto de vista histológico se definiría como<br />

la presencia de fibrosis intersticial y atrofia tubular en presencia o no de vasculopatía del trasplante. (51)<br />

26


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Hasta el 40% de los injertos desarrollan progresivamente una disfunción después de los primeros meses<br />

postrasplante que le llevará finalmente al fracaso al cabo de una década, a pesar del uso de fármacos<br />

inmunosupresores a dosis suficientes para prevenir el rechazo agudo.<br />

La aparición de la NCI modifica de forma importante la CVRS.<br />

FACTORES <strong>DE</strong> RIESGO ASOCIADOS A LA NCI<br />

La patogénesis de la NCI no es bien conocida. Lo que se sabe es que el desarrollo y la progresión de la NCI<br />

depende tanto de la respuesta aloinmune como de otros factores no inmunes.<br />

Factores de riesgo inmunológicos<br />

Sin duda son los fundamentales para el desarrollo del rechazo crónico del injerto renal.<br />

A.- GRADO <strong>DE</strong> HISTOCOMPATIBILIDAD HLA (51)<br />

La histocompatibilidad entre el donante y el receptor es uno de los factores determinantes de la supervivencia<br />

del injerto a largo plazo. La mejor evidencia de esto la proporciona el hecho de que la vida media de los<br />

trasplantes de vivo idénticos es claramente superior a la de los trasplantes de cadáver.<br />

Hay distintos tipos de antígenos HLA. Se ha comprobado que la incompatibilidad HLA-DR se asocia con<br />

un efecto negativo, mayor que la observada con los antígenos HLA-A o HLA- B. (53)<br />

B.- ANTICUERPOS ANTI HLA (51)<br />

En el trasplante renal de cadáver la supervivencia a largo plazo depende del número de identidades HLA. A los<br />

tres años de seguimiento, la superviviencia del injerto es aproximadamente un 20 % superior en los receptores<br />

que reciben un aloinjerto con seis identidades respecto a los receptores que reciben un injerto con ninguna<br />

identidad. Se ha demostrado que el grado de sensibilización frente al panel de anticuerpos en el momento<br />

del trasplante no solo se relaciona con la supervivencia a corto plazo sino que también se relaciona con la<br />

supervivencia a largo plazo. La presencia de anticuerpos preformados anti HLA tiene un impacto negativo en<br />

la supervivencia del injerto: cuanto mayor es es título, mayor es el riesgo de rechazo. (53)<br />

C.- ANTICUERPOS ESPECÍFICOS CONTRA EL DONANTE<br />

Son uno de los factores relacionados con el mal pronóstico del injerto renal junto con otros marcadores<br />

histológicos relacionados: necrosis fibrinoide vascular, glomerulitis, capilaritis peritubular y depósitos<br />

difusos de CD4 en los capilares peritubulares.<br />

Hasta en un 96% de pacientes con rechazo agudo se detectan estos anticuerpos, relacionándose también<br />

con el rechazo crónico (9) . Se demuestra mediante los depósitos de CD4 en la membrana basal del capilar<br />

peritubular en un 30-74% de los pacientes con anticuerpos específicos anti donante (16-17) . Algunos estudios<br />

relacionan la multilaminación de la membrana basal glomerular (lesión típica de glomerulopatía del<br />

trasplante (10-11) ) y la del capilar peritubular con los depósitos de CD4.<br />

Existe por tanto una relación etiológica entre depósitos de CD4 y rechazo humoral, alteración capilar y<br />

glomerulopatía del trasplante, donde la alteración de la célula endotelial sería el desencadenante de las<br />

lesiones de la membrana basal del glomérulo y la del capilar peritubular (19-20) .<br />

Para identificar el mecanismo inmunológico que produce el fracaso crónico del injerto es necesario el hallazgo<br />

histopatológico de (52) :<br />

� ��������� �� ����������� ���������� ����������� ���<br />

� �������������� ��� ��������� �� ������ ��������� � �� ��������������� �� �� �������� ����� �����������<br />

y/o<br />

� ��������������� ���������� �� �� �������� ����� ��� ������� ����������� ���<br />

� ������������ ������� ������ �� �� ������������� ����������� ��������� ��� ��������� �� ��������� ������� ��<br />

CD4 en el capilar peritubular.<br />

27


Factores de riesgo no inmunológico<br />

Factores de riesgo pretrasplante<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

A.- FACTORES GENÉTICOS<br />

B.- TIPO <strong>DE</strong> DONANTE (53)<br />

Sin lugar a dudas mejores resultados se obtienen con donantes vivos y mas si están emparentados. Influyen<br />

la buena salud del donante vivo con una masa renal adecuada, junto con la ausencia de isquemia fría y de<br />

necrosis tubular, demuestran que si el donante es vivo o cadáver también es un factor de riesgo importante<br />

no inmunológico para el desarrollo de rechazo crónico.<br />

C.- CARACTERÍSTICAS <strong>DE</strong>L DONANTE<br />

La edad, el sexo y la raza del donante son factores que se relacionan con la supervivencia del injerto a largo<br />

plazo, pues el número de nefronas varía dependiendo de estos parámetros. (51)<br />

Cuanto mayor es la edad del donante, peor es la supervivencia del injerto. Hoy día, en la nueva era de la<br />

inmunosupresión, que la tasa de rechazo agudo oscila entre 15-20%, la edad del donante es uno de los<br />

principales factores de riesgo para el desarrollo de NCI en el trasplante renal de cadáver. Esto es mas<br />

evidente cuando el donante es mayor de 50 años ya que con la edad va disminuyendo el número de nefronas.<br />

Debido a la menor masa nefronal, los glomérulos se hipertrofian e incrementan su filtración glomerular tras<br />

el trasplante. Esta situación de hiperfiltración conducirá al desarrollo de proteinuria y glomeruloesclerosis.<br />

Este mecanismo podría explicar la baja supervivencia del injerto cuando hay una desproporción entre la<br />

masa del donante y del receptor: de niño a adulto, de mujer a hombre. Se ha propuesto como solución<br />

trasplantar los dos riñones del donante en un único receptor. A corto plazo los resultados son magníficos.<br />

No hay complicaciones quirúrgicas ni inmunológicas relevantes y la función renal es excelente. Será<br />

importante conocer los resultados a largo plazo y su relación con la aparición de NCI (53) .<br />

El trasplante de riñones de mujeres a varones implica una supervivencia inferior que el trasplante de<br />

varones a mujeres (el número de nefronas es aproximadamente un 20% inferior en las mujeres que en los<br />

varones).<br />

En pacientes de raza negra que son trasplantados con riñones de pacientes de raza blanca la supervivencia es<br />

mayor y al reves, la supervivencia es menos cuando el receptor es blanco y el donante de raza negra (menor<br />

número de nefronas en la raza negra).<br />

Los receptores con mayor peso tienen una supervivivencia menor a los de peso medio, incluso cuando dos<br />

personas distintas reciben los riñones de un mismo receptor, la evolución es mejor en el de menos peso. Esto<br />

puede ser debido a que el trasplante de un menor número de nefronas respecto al tamaño corporal trae consigo<br />

un aumento de riesgo para el posterior desarrollo de la NCI.<br />

Factores de riesgo postrasplante que aceleran la NCI<br />

A.-HIPERFILTRACIÓN<br />

B.- INFECCIONES<br />

C.- FUNCIÓN RENAL: PROTEINURIA<br />

D.- HIPERTENSIÓN ARTERIAL<br />

En pacientes con trasplante renal se ha observado que un incremento de la presión sistólica y diastólica<br />

se asocia con un riesgo aumentado de fallo del injerto. Hay estudios que demuestran que la hipertensión<br />

arterial es un factor de riesgo independiente para la pérdida del injerto renal (54) .<br />

La hipertensión renal es una complicación frecuente tras el trasplante renal y lo era también ántes de<br />

la introducción de la ciclosporina (57) , aunque la introducción de ésta en la terapia parece aumentarla.<br />

La prevalencia de hipertensión de unas series a otras varia entre un 70% y un 85% (55-56) . La etiología es<br />

multifactorial interviniendo entre otros factores: la terapia inmunosupresora, la enfermedad de base, la<br />

estenosis de la arteria renal, factores del donante, función del injerto, presencia de hipertensión arterial<br />

pretrasplante... Muchos estudios sobre hipertensión arterial en población general han demostrado que<br />

ésta se asocia a mayor enfermedad cardiovascular y que su tratamiento puede reducir la morbi-mortalidad<br />

28


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

cardiovascular. Estos resultados podrían ser extrapolados a la población trasplantada. Al mismo tiempo se<br />

demuesta que la existencia de hipertensión arterial se relaciona con una peor supervivencia del injerto renal,<br />

como han demostrado diversos estudios.<br />

E.- HIPERLIPEMIA (50)<br />

La dislipemia post trasplante renal es una alteración metabólica frecuente (superior al 50%), de aparición<br />

precoz y que persiste a lo largo del tiempo.<br />

La etiología es multifactorial pero los factores que más influyen son: la predisposición genética, la disfunción<br />

del injerto, el tipo de inmunosupresión, los fármacos antihipertensivos y diversos trastornos metabólicos<br />

(dieta, obesidad, diabetes).<br />

Hay distintos patrones de dislipemia en estos pacientes que varían a lo largo del tiempo. El más frecuente<br />

da lugar a una elevación del colesterol total y colesterol LDL, con niveles de triglicéridos normales o<br />

ligeramente elevados y con colesterol HDL normal. La Apo B está aumentada y la Apo A1 es normal. El uso<br />

de esteriodes puede aumentar los niveles de triglicéridos de Apo A1 y de HDL. Todos estos cambios derivan<br />

en un aumento de la aterogenicidad que predispone a una mayor incidencia de eventos cardiovasculares en<br />

la población trasplantada.<br />

Existe también relación entre la existencia de hiperlipemia y la evolución del injerto. Por un lado se ha<br />

observado que los pacientes con hipercolesterolemia pretrasplante presentan una mayor incidencia de<br />

rechazo agudo. Por otro lado, varios estudios han establecido una posible relación entre hipercolesterolemia<br />

y nefropatía crónica del injerto. Otros atribuyen una mayor incidencia de NCI a pacientes con<br />

hipertrigliceridemia.<br />

F.- TABACO<br />

Es otro de los factores que influyen negativamente en la evolución del injerto. Recientemente ha sido<br />

publicado un artículo en el que se comprueba que el tabaco (fumando más de 25 cigarrillos día) aumenta el<br />

riesgo en un 30% de fallo del injerto (53) .<br />

Diversos estudios (60,61,62) demuestran que el tabaquismo asocia un aumento de eventos cardiovasculares en<br />

trasplante renal y que tiene influencia negativa sobre la supervivencia del paciente. No se conoce bien la<br />

influencia del abandono tabáquico tras el trasplante renal (63) .<br />

G.- NEFROTOXICIDAD <strong>DE</strong> INHIBIDORES <strong>DE</strong> LA CALCINEURINA<br />

Los fármacos inmunosupresores son utilizados para disminuir la incidencia de rechazo, pero como todos los<br />

fármacos, tienen sus efectos secundarios. Los inhibidores de la calcineurina, en particular la ciclosporina,<br />

poseen un efecto nefrotóxico que puede ayudar al desarrollo de la NCI por medio del desarrollo de fibrosis<br />

intersticial, atrofia tubular, isquemia y esclerosis glomerular.<br />

FACTORES <strong>DE</strong> RIESGO NO INMUNOLÓGICO QUE PREDISPONEN A LA APARICIÓN <strong>DE</strong> LA NCI<br />

����� ��� �������<br />

�������� �� ������ ��������<br />

����� ��� �������� � �����������<br />

����� ����� ����������<br />

�������� �� �� ������� ������� ��� �������<br />

���������<br />

CLINICA Y DIAGNÓSTICO <strong>DE</strong> LA NCI<br />

CLÍNICA<br />

En la NCI los hallazgos clínicos son inespecíficos.<br />

Se produce una disminución progresiva del filtrado glomerular (es el hecho mas precoz), HTA casi constante<br />

y presencia de proteinuria (en estadios iniciales es leve o moderada progresando según se deteriora la función<br />

renal hasta llegar a un rango nefrótico). Una proteinuria superior a 0,5 g/dia al sexto mes postrasplante se sigue<br />

de un riesgo aumentado de fracaso del injerto debido a NCI.<br />

29


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

El deterioro de la función renal no sigue un patrón típico. Va cursando con periodos de reagudización y<br />

estabilización de duración variable, progresando a insuficiencia renal terminal en el plazo de meses o años.<br />

DIAGNÓSTICO. SEVERIDAD <strong>DE</strong> LA NCI SEGÚN LOS CRITERIOS <strong>DE</strong> BANFF<br />

En 1993 en la reunión de Banff se propuso una clasificación internacional de las lesiones del injerto. Distingue<br />

las lesiones causadas en la NCI dependiendo de la presencia de cambios estructurales crónicos en la región<br />

tubulointersticial, con o sin la presencia de vasculopatía del trasplante (58) . Dependiendo de la extensión de la<br />

fibrosis intersticial y la atrofia tubular, la gravedad de la NCI se clasifica en tres grados:<br />

I: extensión de la fibrosis intersticial y/o atrofia tubular leve ( < 25% de área cortical)<br />

II: extensión de la fibrosis intersticial y/o atrofia tubular (26% y < 50% de área cortical)<br />

III: extensión de la fibrosis intersticial y/o atrofia tubular (>50% de área cortical)<br />

Histológicamente el rechazo crónico se caracteriza por un engrosamiento fibroso intimal de arteriolas y arterias,<br />

generalmente asociado a cambios glomerulares y túbulointersticiales. (59)<br />

El glomérulo muestra un incremento en el número de células mesangiales y expansión de la matriz mesangial,<br />

engrosamiento y duplicación de membranas basales glomerulares con cicatrización y adhesión que en su<br />

conjunto se las define como glomerulopatía del trasplante.<br />

Los capilares peritubulares muestran engrosamiento y multiplicación de las membranas basales que parece ser<br />

específico del rechazo crónico (40)<br />

La característica cardinal del rechazo crónico son las lesiones arteriales sobre todo la endarteritis proliferativa,<br />

aunque la lesión activa completamente desarrollada puede no estar presente. La fibrosis intimal arterial,<br />

también llamada arteriopatía del trasplante, puede afectar tanto a las pequeñas arteriolas preglomerulares como<br />

a las arterias interlobulares e incluso a la arteria renal principal. Inicialmente, hay cambios proliferativos de la<br />

íntima y de las células musculares lisas junto con una progresiva esclerosis vascular y obliteración por depósito<br />

de material extracelular. Se produce infiltración linfocítaria intersticial difusa y distintos grados de fibrosis<br />

intersticial, además de atrofia tubular.<br />

PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO <strong>DE</strong> LA NCT<br />

PREVENCIÓN<br />

La prevención del rechazo crónico pasa fundamentalmente por el protocolo de inmunosupresión. Se ha<br />

observado una disminución muy importante del rechazo agudo (mas del 50% en el primer año comparados con<br />

los protocolos basados en la ciclosporina) con los nuevos inmunosupresores y sus combinaciones. Atendiendo<br />

a lo dicho anteriormente, la disminución de episodios de rechazo agudo posiblemente disminuirá la incidencia<br />

de NCI.<br />

Se han publicado datos del registro americano, demostrando que los pacientes tratados con MFF, asociado a<br />

tacrólimus o a ciclosporina, tenían una mejor supervivencia del injerto que el grupo tratado con azatioprina<br />

asociado a ciclosporina o tacrólimus, Además el efecto beneficioso del MMF fue evidente, independientemente<br />

del rechazo agudo. (64)<br />

Es necesario también incidir en los factores no inmunológicos, es decir, es fundamental adecuar la edad del<br />

donante y del receptor asi como su masa renal. En los pacientes con factores de riesgo evidentes (diabéticos,<br />

obesos, raza negra) el tratamiento con IECA puede ser beneficioso. En este sentido, el uso de losartán, un fármaco<br />

inhibidor del receptor de angiotensina II en pacientes con rechazo crónico, se asoció con una disminución de los<br />

niveles de TGR-beta en pacientes con trasplante renal.<br />

MODIFICACIÓN <strong>DE</strong> FACTORES NO INMUNOLÓGICOS<br />

Junto al tratamiento inmunosupresor tras el trasplante renal, otros aspectos a tener en cuenta en el seguimiento<br />

a largo plazo del trasplante renal son:<br />

30


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

TRATAMIENTO <strong>DE</strong> LA HTA<br />

La hipertensión está presente en el 60-80% de los pacientes y aumenta el riesgo de pérdida del injerto (55,65,66) .<br />

Los objetivos de control de la tensión arterial en los pacientes trasplantados son valores de 130/85 excepto en<br />

caso de existir proteinuria que han de ser menores de 125/75 (67) .<br />

El abordaje es el mismo que en pacientes sin hipertensión. Se pueden asociar diversos tipos de hipotensores.<br />

La selección del antihipertensivo (IECAS, ARA II, diuréticos, betabloqueantes, calcioantagonistas y<br />

vasodilatadores) se hará de acuerdo a la edad, comorbilidad asociada, grado de función renal del injerto, etc.<br />

Los IECA / ARA II han demostrado que mejoran la supervivencia tanto de los injertos como de los pacientes<br />

trasplantados (68) .<br />

En caso de difícil control de la hipertensión arterial se descartará siempre una posible estenosis de la<br />

arteria renal mediante angioTAC, angioRMN o la arteriografía renal, la mejor prueba para su dianóstico<br />

definitivo (58) (69) .<br />

TRATAMIENTO <strong>DE</strong> LA HIPERLIPEMIA<br />

La prevalencia de dislipemia postrasplante renal oscila entre el 60-75% (55) . En otros estudios se dice que es<br />

mayor al 50%. Esto depende de los criterios diagnósticos usados, el régimen de inmunosupresión utilizado o el<br />

tiempo de evolución del trasplante (50) .<br />

En el paciente trasplantado, el objetivo a conseguir ha de hablarse en términos de prevención secundaria, pues son<br />

pacientes con alto riesgo cardiovascular y en los que suelen coexistir otros factores de riesgo cardiovascular. Se<br />

deben conseguir niveles de COL < 200 mg/dl, LDL < 100 mg/dl, HDL >40 mg/dl y triglicéridos


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Existen fármacos inmunosupresores que la inducen, por lo cual han de ser tenidos en cuenta.<br />

La diabetes se asocia a un aumento del fallo del injerto (77) y a un aumento de la muerte del paciente sobre todo<br />

de causa cardiovascular (78) .<br />

TRATAMIENTO <strong>DE</strong> LOS PROBLEMAS ÓSEOS<br />

El trasplante renal aunque restituye el metabolismo mineral óseo y los factores que contribuyen a la osteodistrofia<br />

renal produce una continua pérdida de masa ósea (79,80,81) .<br />

Uno de los factores importantes que influyen en ello son los fármacos inmunosupresores, especialmente los<br />

corticoesteroides. Es sabido que usados durante mucho tiempo produce una osteoporosis que afecta mas al hueso<br />

trabecular que al cortical (81,82) . Incluso con dosis bajas producen una disminución de la absorción intestinal de<br />

calcio, alteran el metabolismo de la vitamina D, alteran la excreción renal de calcio y fosfatos y actúan de forma<br />

directa sobre el hueso estimulando la resorción e inhibiendo la formación ósea (83,84)<br />

El segundo factor que produce efectos deletéreos sobre el hueso tras el trasplante renal es el hiperparatiroidismo<br />

secundario (85,86) .<br />

Ello facilita las fracturas que pueden presentar entre un 7-11% de los pacientes. También pueden producir<br />

necrosis avascular, preferentemente a nivel de la cabeza femoral siendo el diagnóstico precoz con la RMN muy<br />

importante.<br />

El tratamiento con calcio, suplementos de vitamina D y en ocasiones, bifosfonatos, pueden ser eficaces en la<br />

prevención de las fracturas (69) .<br />

TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR<br />

El objetivo fundamental del tratamiento inmunosupresor es prevenir el rechazo del injerto evitando a su vez<br />

morbilidad infecciosa y neoplásica relacionada con la inmunosupresión, para incrementar la supervivencia<br />

del injerto y del paciente y mejorar la calidad de vida añadiendo los menores efectos secundarios posibles. Es<br />

necesario su administración mientras dure la función del injerto. Por tanto hemos de lograr disminuyendo la<br />

respuesta inmune sin abolirla completamente, permitiendo un tratamiento a largo plazo (87) .<br />

No existe el inmunosupresor ideal, pero en los últimos años se ha incrementado el arsen terapéutico con fármacos<br />

potentes y mas específicos que poseen mayor perfil de seguridad (88) . Hay que distinguir (69) :<br />

Inmunosupresión primaria: previene el rechazo agudo y crónico. En las primeras semanas postrasplante es<br />

mas intensa y se denomina terapia de inducción. Posteriormente se pasa a la terapia de mantenimiento que,<br />

generalmente, se mantiene de forma crónica.<br />

Tratamiento del rechazo agudo: frena la lesión inmunológica del injerto y es potente y de corta duración.<br />

Se suelen usar corticoesteroides por vía intravenosa y oral y los anticuerpos monoclonales y policlonales<br />

Los fármacos inmunosupresores se agrupan en cinco grupos:<br />

� ������������������<br />

� ����������� �� �� �������������� ������������ � �����������<br />

� ����������� �� �� �������� �� ������������ ������������ ������� ������ ������������ ������ ��� ��������<br />

entérica (EC-MFA), azatioprina.<br />

� ����������� ��� ����� � �� �� ����� �� �������������� ��������� ������������ � �����������<br />

������������ ����������������� ������������ ����� � ������������ ���� ��� ������ � ���� �������� �� ����<br />

(Basiliximab, Daclizumab).<br />

La administración de unos u otros fármacos ha de ser individualizada según las características de cada paciente<br />

y el protocolo usado en cada hospital. La base del tratamiento de mantenimiento es la utilización de un fármaco<br />

anticalcineurínico, un antimetabolito (azatioprina o MMF) y corticoides (88) . Para pacientes con alto riesgo<br />

inmunológico o aquellos en los que es preciso evitar anticalcineurínicos en la fase de inducción, esta indicada<br />

la cuádruple terapia con un anticuerpo poli o monoclonal (69) .<br />

Esta terapia no ha de mantenerse de por vida, se ha de ir retirando poco a poco llegando, si es posible, a la<br />

supresión total. Los primeros fármacos a retirar serían los corticoides por su ancho perfil de efectos secundarios.<br />

Se recomienda esto tras 6 meses del trasplante en pacientes con función renal conservada sin episodios de<br />

rechazo agudo ni previo, con buena compatibilidad HLA y con niveles de Ciclosporina A en el rango alto de la<br />

normalidad. Se intentará también retirada precoz de la ciclosporina por su toxicidad renal.<br />

Vemos asi la importancia del tratamiento inmunosupresor. Por ello es interesante implicar al paciente en su<br />

32


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

cumplimiento rutinario: informarle de los beneficios y perjuicios, posibles efectos secundarios. Intentaremos la<br />

mayor eficacia con el menor número de fármacos y tomas. Sin esto, el rechazo del injerto es inminente<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

I. Diseño<br />

Se realizó un estudio descriptivo transversal o de corte.<br />

II. Población<br />

La muestra esta constituida por pacientes trasplantados renales que acudían a la consulta de revisión de<br />

trasplante renal del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Los pacientes fueron elegidos aleatoriamente<br />

de entre todos los que llegaban a la consulta.<br />

Se incluyeron finalmente 107 pacientes que colaboraron voluntariamente para la realización de la encuesta<br />

de calidad de vida el dia que acudian a la consulta de revisión del trasplante renal. Previamente se les había<br />

explicado verbalmente en que consitía el estudio.<br />

Se dividió a la población en tres grupos de estudio:<br />

1.- Aquellos que habían sido trasplantados hacía menos de un año (36 pacientes).<br />

2.- Aquellos trasplantados entre uno y tres años (37 pacientes).<br />

3.- Quienes llevaban mas de tres años trasplantados (34 pacientes).<br />

III. Criterios de inclusión y exclusión<br />

Los criterios de inclusión fueron:<br />

1.- Pacientes con más de 3 meses de evolución del trasplante que acudían a la consulta de revisión.<br />

2.- Mayores de 18 años de edad.<br />

3.- Aquellos en los que la implantación del riñón fue realizada en el Hospital Clínico Universitario de<br />

Valladolid.<br />

4.- Pacientes retrasplantados renales, utilizando como fecha de inicio el último trasplante renal.<br />

Los criterios de exclusión fueron:<br />

1.- Pacientes con menos de 3 meses de evolución de trasplante desde su implantación.<br />

2.- Menores de 18 años de edad.<br />

3.- Pacientes que no quisieron colaborar en el estudio, bien por motivos personales, bien por padecer<br />

deficiencias visuales (ceguera, portadores de lentes para vista cansada que no tenían en el momento de<br />

la entrevista, etc) que les impedían el cumplimiento de la encuesta.<br />

4.- Pacientes cuyo trasplante fue realizado en otro hospital.<br />

IV. Trabajo de campo<br />

Se les dio a los pacientes un cuestionario de calidad de vida basado en el Cuestionario de Salud SF-36 (SF-36)<br />

y Cuestionario de Calidad de Vida de las Enfermedades Renales (KDQOL-SF) (Anexo I). Este se compone<br />

de preguntas que hacen referencia a distintas dimensiones. Cada una de ellas se constituye a partir de ítems o<br />

preguntas cuyas respuestas se categorizan en una escala tipo Likert. Para que los resultados sean concluyentes, es<br />

necesario que el instrumento cumpla con una serie de requisitos que confirmen su validez y fiabilidad (28) (49) .<br />

Desde el punto de vista social destaca la relación del paciente con su familia, sus amigos, el ambiente en el que vive,<br />

el aislamiento con el entorno, situación de convivencia, apoyo por parte de los otros, situación laboral habitual. Se<br />

analiza también la repercusión de la enfermedad en sí mismo, en la familia, el entorno y en su vida laboral.<br />

Con respecto a la dimensión psicológica se consideran los sentimientos y emociones: problemas emocionales,<br />

frustración, su valoración subjetiva de sí mismo y de su salud, la autoestima, la apariencia física, estados<br />

de ánimo (nerviosismo, ansiedad, depresión, irritabilidad), estados cognitivos como sensación de pérdida,<br />

confusión, memoria y concentración.<br />

En el aspecto físico se evalúa la capacidad para realizar la actividad de la vida cotidiana (caminar, bañarse, llevar<br />

peso, subir escaleras, capacidad para realizar su actividad habitual y su trabajo, existencia de dolor, valoración<br />

33


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

subjetiva de su estado físico, interferencias con el tratamiento inmunosupresor, alteraciones de su vida sexual,<br />

problemas de sueño, miedos, presencia de astenia o energía, sensación de enfermedad y perspectivas futuras<br />

respecto a su salud.<br />

Otros aspectos evaluados que no pueden ser incluidos en las anteriores son la repercusión de la enfermedad<br />

renal en su vida, aceptación de la enfermedad, limitaciones en la dieta, impacto del tratamiento problemas por<br />

depender de personal sanitario, valoración del cambio producido en su vida tras el trasplante y actitud ante un<br />

nuevo trasplante.<br />

Al paciente se le explicaba verbalmente en qué consistía el estudio cuando llegaba a la consulta y si quería<br />

colaborar en él por medio de la elaboración de la encuesta. Si aceptaban, la iban rellenando en la sala de<br />

espera. Se les informaba también de que se obtendrían datos clínicos de su historia, por tanto era necesario que<br />

completaran el campo de “nombre del paciente”.<br />

El SF-36 proporciona un perfil del estado de salud (89) . Detecta tanto estados positivos como negativos de salud.<br />

Está compuesto por 36 ítems que cubren dos áreas: el estado funcional y el bienestar emocional. El área del<br />

estado funcional está representada por las siguientes dimensiones: función física (10 ítems), limitaciones del<br />

rol por problemas físicos (4 ítems), función social (2 ítems), limitaciones del rol por problemas emocionales (3<br />

ítems). El área del bienestar incorpora las áreas de salud mental (5 ítems), vitalidad (4 ítems) y dolor (2 ítems).<br />

Para completar la evaluación general de la salud, incluye la dimensión de la percepción de la salud general (5<br />

ítems) y el cambio de la salud en el tiempo (1 ítem).<br />

Hay versiones traducidas al español y al catalán. La validación se llevó a cabo con pacientes con enfermedad<br />

pulmonar obstructiva crónica. También se hicieron estudios para determinar la fiabilidad y la sensibilidad al<br />

cambio (90) .<br />

El KDQOL-SF (89) se utilizó para evaluar pacientes en estado de insuficiencia renal terminal. Los 36 primeros<br />

ítems pertenecen a la encuesta de salud SF-36. El resto incluye preguntas que evalúan los efectos de la enfermedad<br />

renal en la vida del paciente: listado de síntomas/problemas (12 ítems), efectos de la enfermedad renal (8 ítems),<br />

carga de la enfermedad renal (4 ítems), situación laboral (2 ítems), función cognitiva (3 ítems), relaciones sociales<br />

(3 ítems), sueño (4 ítems), función sexual (2 ítems), apoyo social (2 ítems), actitud del personal de diálisis (2 ítems)<br />

y satisfacción del paciente (2 ítems),<br />

Se obtuvo un cuestionario con 74 preguntas, las cuales se responden según una escala de Likert, que fue<br />

autoadministrado a los pacientes tras haberles sido explicado el objetivo del estudio. Su versión original también<br />

se ha adaptado al español (91) .<br />

Además del cuestionario, se recogieron una serie de datos sociodemográficos y clínicos: edad del paciente<br />

y fecha en el momento de la realización del cuestionario, sexo, fecha de nacimiento, diagnóstico principal,<br />

eligiendo entre enfermedad vascular, diabetes, glomerulonefritis, enfermedad intersticial, poliquistosis u otros,<br />

antecedentes de tabaco, alcohol, hipertensión arterial, diabetes y dislipemia, datos sobre el trasplante (fecha de<br />

entrada en la lista de espera del trasplante renal, fecha del trasplante, tipo de donante, frecuencia de retardo de la<br />

función renal, tipo/s de terapia/s sustitutiva/s pretrasplante y fecha de inicio de la/s misma/s), ingresos y estancias<br />

hospitalarias o en unidad de cuidados intensivos, complicaciones postrasplante, enfermedades coexistentes,<br />

terapia inmunosupresora, tensión arterial, peso, diuresis y datos de laboratorio (hemoglobina, hematocrito,<br />

creatinina sérica, urea, albúmina, proteinuria, GOT, GPT, glucosa, VSG, colesterol y triglicéridos). Todos estos<br />

datos se obtuvieron de las historias clínicas de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Clínico.<br />

Se evaluó también la situación laboral del paciente clasificada en 7 grupos: estudiante, sin empleo, con empleo,<br />

jubilado, ama de casa, incapacitado o invalidez permanente y la situación de convivencia habitual clasificada en<br />

5 grupos: solo, en pareja, en familia, asistido en casa o en residencia. Para evaluar estos aspectos se administraba<br />

al paciente una hoja junto con el cuestionario.<br />

El análisis estadístico se realizó utilizando el paquete estadístico...<br />

JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS<br />

Queremos realizar un estudio sobre calidad de vida de los pacientes con trasplante renal, para así facilitar<br />

posteriormente la toma de decisiones clínicas.<br />

34


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Los objetivos a investigar serán:<br />

� ��������� ���������� �������� ��� �� ���������� ��� �� ������� �� ���� ���� �� ���������� ����� � ���������<br />

� ��������� ���������� ����������� ��� �� ���������� ��� �� ������� �� ���� ���� �� ���������� ����� �<br />

hepático.<br />

��������� �� ��� �������� ����� ��� ������� ����� �� ���������� � �� ������� �� �����<br />

��������� ������ ��� ��� ����������� �������� ������������ ��� �� ������������� �� �� ������� �� �����<br />

���� �� ������� ���������� ������� �� ��� ��� ����� �� ���������� ��� �� ���������� ��� �� ������� �<br />

disminución de la calidad de vida.<br />

��������� �� ��������� �� ���������� �� �� �������� ��� �������� ���� �� ��������<br />

Nos hubiera gustado que la intervención de los pacientes fuese anónima pero, al tener que hacer corresponder<br />

el estudio de la historia clínica con las respuestas obtenidas en los cuestionarios, necesitábamos saber quién<br />

era el que contestaba el cuestionario. Por tanto, fue necesario informar al participante del estudio y se dio su<br />

consentimiento para el mismo.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Se realizó un estudio descriptivo transversal o de corte en el que la muestra estaba constituida por pacientes<br />

trasplantados renales que acudían a la consulta de revisión de trasplante renal del Hospital Clínico Universitario<br />

de Valladolid (de febrero a septiembre de 2008). Los pacientes fueron elegidos aleatoriamente de entre todos<br />

los que llegaban a la consulta.<br />

Los criterios de exclusión fueron:<br />

� ��������� ��� ����� �� � ����� �� ��������� �� ���������� ����� �� �������������<br />

� ��������� ��� �� ��������� ��������� �� �� ��������<br />

Se incluyeron finalmente 108 pacientes trasplantados que colaboraron voluntariamente para la realización de<br />

la encuesta de calidad de vida el día que acudían a la consulta de revisión del trasplante renal. Se dividió a la<br />

población en tres grupos de estudio:<br />

1.- Aquellos que habían sido trasplantados hacía menos de un año (36 pacientes).<br />

2.- Aquellos trasplantados entre uno y tres años (38 pacientes).<br />

3.- Los que llevaban más de tres años trasplantados (34 pacientes).<br />

Se dio a los pacientes un cuestionario de calidad de vida basado en el Cuestionario de Salud SF-36 (SF-36) y<br />

Cuestionario de Calidad de Vida de las Enfermedades Renales (KDQOL-SF). (ANEXO I).<br />

El SF-36 proporciona un perfil del estado de salud. Detecta tanto estados positivos como negativos de salud.<br />

Contiene 36 ítems que cubren dos áreas: el estado funcional y el bienestar emocional. El área del estado<br />

funcional está representada por las siguientes dimensiones: función física (10 ítems), función social (2 ítems),<br />

limitaciones del rol por problemas físicos (4 ítems), limitaciones del rol por problemas emocionales (3 ítems). El<br />

área del bienestar incluye las áreas de salud mental (5 ítems), vitalidad (4 ítems) y dolor (2 ítems). Finalmente,<br />

la evaluación general de la salud incluye la dimensión de la percepción de la salud general (5 ítems) y el cambio<br />

de la salud en el tiempo (1 item).<br />

El KDQOL-SF se utilizó para evaluar pacientes en estado de insuficiencia renal terminal. Los 36 primeros ítems<br />

pertenecen a la encuesta de salud SF-36. El resto incluye preguntas que evaluan los efectos de la enfermedad<br />

renal en la vida del paciente ( listado de síntomas/problemas (12 ítems), efectos de la enfermedad renal (8<br />

ítems), carga de la enfermedad renal (4 ítems), situación laboral (2 items), función cognitiva (3 ítems), relaciones<br />

sociales (3 ítems), sueño (4 ítems), función sexual (2 ítems), apoyo social (2 ítems), actitud del personal de<br />

diálisis (2 ítems) y satisfacción del paciente (2 ítems).<br />

Se obtuvo un cuestionario con 74 preguntas, las cuales se responden según una escala de Likert, que fue<br />

autoadministrado a los pacientes tras haberles sido explicado el objetivo del estudio. En algunos casos hubo que<br />

ayudar a los pacientes leyendo las preguntas porque presentaban problemas de visión.<br />

Además del cuestionario, se recogieron una serie de datos sociodemográficos y clínicos: edad del paciente<br />

y fecha en el momento de la realización del cuestionario, sexo, fecha de nacimiento, diagnóstico principal,<br />

35


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

eligiendo entre enfermedad vascular, diabetes, glomerulonefritis, enfermedad intersticial, poliquistosis u otros,<br />

antecedentes de tabaco, alcohol, hipertensión arterial, diabetes y dislipemia, datos sobre el trasplante (fecha<br />

de entrada en la lista de espera del trasplante renal, fecha del trasplante, tipo de donante, frecuencia de retardo<br />

de la función renal, tipo/s de terapia/s sustitutiva/s pretrasplante y fecha de inicio de la/s misma/s), ingresos<br />

y estancias hospitalarias o en unidad de cuidados intensivos, complicaciones postrasplante, enfermedades<br />

coexistentes, terapia inmunosupresora, tensión arterial, peso, diuresis y datos de laboratorio (hemoglobina,<br />

hematocrito, creatinina sérica, urea, albúmina, proteinuria, GOT, GPT, glucosa, VSG, colesterol y triglicéridos).<br />

Todos estos datos se obtuvieron de las historias clínicas de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Clínico.<br />

Se evaluó también la situación laboral del paciente clasificada en 7 grupos: estudiante, sin empleo, con empleo,<br />

jubilado, ama de casa, incapacitado o invalidez permanente, y la situación de convivencia habitual clasificada en<br />

5 grupos: solo, en pareja, en familia, asistido en casa o en residencia. Para evaluar estos aspectos se administraba<br />

al paciente una hoja junto con el cuestionario.<br />

El análisis estadístico se realizó utilizando el paquete estadístico de la Unidad de Investigación del Hospital<br />

Clínico Universitario de Valladolid.<br />

ESTADÍSTICA <strong>DE</strong>SCRIPTIVA<br />

El número de pacientes que fueron incluidos en el estudio fue de 108.<br />

La edad media de la muestra fue de 54,7 ± 12,6 (Max 78,17 – Min 25,3). La mediana fue de 56,1. Se sigue una<br />

distribución normal.<br />

El sexo masculino prevalece sobre el femenino (61,1% frente a 38,9%).<br />

Se expresan el numero de pacientes que continúan fumando e ingiriendo alcohol y los que ya lo han dejado.<br />

(Tabla 1).<br />

Tabla 1. Adicciones.<br />

36


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

En la tabla 2 se expresan los factores de riesgo cardiovascular<br />

de nuestra muestra, considerando dentro de los mismos<br />

hipertensión arterial, dislipemia y diabetes.<br />

La patología base que conduce a la insuficiencia renal<br />

terminal susceptible de terapia renal sustitutiva se<br />

representa en el siguiente gráfico en forma de frecuencia<br />

(Grafico):<br />

Aparte de la enfermedad renal, los pacientes presentabas<br />

otras enfermedades acompañantes. El 47,2% tenían<br />

Tabla 3. Patología de base.<br />

hiperparatiroidismo, el 21,3% enfermedad cardiaca, el<br />

36,1% alteraciones urológicas, el 29,6% enfermedad<br />

infecciosa, el 13,9% patología digestiva, el 5,6% patología ginecológica (dentro del 61,1% de mujeres), el 13%<br />

anemia, el 16,7% gota, el 7,4% enfermedad respiratoria, el 2,8% neoplasia, el 5,6% enfermedad neurológica,<br />

el 18,5% enfermedad vascular y el 11,1% eran retrasplantados.<br />

Del total de trasplantados, el 66,7% de pacientes habia recibido previamente hemodiálisis como TSR, el 20,4%<br />

diálisis peritoneal y el 13% restante habian empleado ambas. El tiempo de demora (en meses) desde la terapia<br />

sustitutiva hasta la implantación renal se expresa en la siguiente tabla. Como se observa no sigue distribución<br />

normal al tener valores extremos.<br />

HISTOGRAMA<br />

El 100% de los pacientes trasplantados recibieron el mismo de donantes muertos. Una vez realizado el trasplante,<br />

la frecuencia de retraso de la función renal fue de un 25% de los pacientes.<br />

Las complicaciones tras el trasplante fueron diversas: dislipemia en el 12%, hipertensión arterial en el 4,6%,<br />

hiperglucemia o diabetes en el 25%, hiperuricemia en el 3,7%, infección urinaria en el 35,2%, infección de otro<br />

tipo en el 29,6%, estenosis de la arteria renal en el 7,4%, rechazo agudo en el 13%, necrosis tubular aguda en<br />

el 34,3%, pielonefritis en el 16,7%, temblor en el 33,3%, alteraciones de las vías urinarias 17,6%, alteraciones<br />

vasculares en el 13,9%, anemia en el 5,6%, hiperparatiroidismo en el 14,8%, complicaciones cardiológicas en el<br />

11,1%, neurológicas en el 0,9%, neoplasias en el 5,6%, por toxicidad farmacológica el 10,2% y secundarias al<br />

tratamiento con fármacos inmunosupresores 18,5%. Dehiscencia de la herida, obstrucción intestinal y trastorno<br />

adaptativo se dieron en un 0,9% (1) La cuarta parte de los pacientes presentaron retardo de la función renal tras<br />

la implantación del nuevo órgano.<br />

Respecto a los datos analíticos, se recogen: hemoglobina, hematocrito, creatinina, urea, albúmina, proteinuria,<br />

GOT, GPT, glucosa y VSG. Todos ellos siguieron una distribución no normal excepto el colesterol.<br />

37<br />

Tabla 2. Factores de Riesgo


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

MEDIA <strong>DE</strong>SVIACIÓN ESTANDAR<br />

Hemoglobina (g/100 ml) 13,77 3,56<br />

Hematocrito (%) 39,72 6,37<br />

Creatinina 1,68 0,67<br />

Urea 72,34 35,91<br />

Albúmina (g/100 ml) 4,66 3,74<br />

Proteinuria 7,1 31,59<br />

GOT 24,3 15,94<br />

GPT 22,2 14,9<br />

Glucosa 114,8 59,61<br />

VSG 16,38 16,79<br />

Triglicéridos 137,66 70,96<br />

Colesterol 187,62 38,93<br />

Las constantes de tensión arterial, frecuencia cardiaca y diuresis siguen una distribución normal y fueron:<br />

tensión arterial sistólica 147,97 ± 17,61, tensión arterial diastólica 84,86 ± 8,58, frecuencia cardiaca 82,56 ±<br />

14,56 y diuresis 2764,3 ± 725,65.<br />

Se analiza también el número de fármacos que toma cada paciente y el número de tomas al día de dichos<br />

fármacos (ambos con distribución normal). Los pacientes tienen una media de 6,7 fármacos (DS 2,73) y el<br />

número de tomas al día es de 11,12 (DS 3,96).<br />

Interesa también el número de ingresos y de estancias por consulta en el hospital. Los dos tienen distribución<br />

no normal. Los ingresos fueron de 1,56 ± 1,67 y las estancias de 37,28 ± 19,18.<br />

RESULTADOS <strong>DE</strong>L TEST<br />

La apreciación de la salud en general de los pacientes 3,7% la consideran muy mala, 53,7% mala, 22,2%<br />

regular, 18,5% buena y 1,9% excelente. La salud actual comparada con la de un año en un 28,7% es mucho<br />

mejor ahora, 18,5% algo mejor, 28,7% más o menos igual, 8,3% algo peor y un 15,7% mucho peor.<br />

Sobre la sensación de enfermedad, el 13,9% afirman rotundamente que enferman mas fácilmente que otras<br />

personas, el 13% lo afirman con más dudas, el 26,9% no saben, el 13,9% creen que es bastante falso que enfermen<br />

mas fácilmente y el 32,4% creen que eso es totalmente falso. Respecto a estar tan sano como cualquiera, el 13%<br />

estan totalmente de acuerdo, el 24,1% ligeramente de acuerdo, 23,1% ligeramente en desacuerdo, el 18,5%<br />

totalmente en desacuerdo y el resto, 21,3% ni de acuerdo ni en desacuerdo. Estan de acuerdo con que su salud<br />

es excelente el 42,6%, ni de acuerdo ni en desacuerdo 24,1% y en desacuerdo 33,3%.<br />

A la pregunta: ¿Cree que su salud empeorará?, el 8,3% creen que es totalmente cierto, el 9,3%, bastante cierto,<br />

el 38,9% no lo saben, el 13,9% piensan que es bastante falso y el 29,6% piensan que es totalmente falso.<br />

A la afirmación: “Considera que su vida tras el trasplante ha mejorado”, el 43,5% dicen que mucho, 20,4%,<br />

bastante, 10,2% regular, 7,4% un poco y 18,5% piensan que nada. Respecto a la frustración ante el resultado del<br />

trasplante, un 23,1% esta muy frustrado, el 3,7% bastante, el 4,6% regular, el 10,2% un poco y el 58,3% nada<br />

frustrado. No obstante, los pacientes tras el trasplante se sintieron mejor de lo esperado en un 69,4%, algo mejor<br />

de lo esperado en un 13,9%, más o menos igual en un 13%, algo peor en un 1,9% y mucho peor en el mismo<br />

porcentaje que el anterior. Para un 63,9% el trasplante fue mucho mejor de lo esperado, algo mejor para un<br />

14,8%, mas o menos igual para un 12%, algo peor en un 6,5% y mucho peor en un 2,8%. Eso sí, el 100% de los<br />

pacientes contestan de forma afirmativa cuando se les pregunta sobre la posibilidad de volverse a trasplantar.<br />

Los pacientes son conscientes de que el trasplante puede fallar. Los sentimientos de miedo hacia el trasplante se<br />

encuentran presentes siempre en el 9,3%, casi siempre en el 6,5%, algunas veces 25%, solo alguna vez 20,4%<br />

y nunca en el 38,9%.<br />

En la siguienta tabla se expresa el porcentaje en tanto por ciento de las preguntas 37-42:<br />

38


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Nunca Solo alguna vez Algunas veces Casi siempre Siempre<br />

Aisló 65,7 10,2 19,4 4,6 0<br />

Reaccionó 53.7 19.4 17,6 4,6 4,6<br />

Irritable 26,9 33,3 35,2 4,6 0<br />

Concentrado 37 27,8 27,8 4,6 2,8<br />

Llevarse bien 1,9 2,8 7,4 44,4 43,5<br />

Desorientado 67,6 16,7 10,2 1,9 3,7<br />

Se preguntó sobre la repercusión de la enfermedad en la vida del paciente. Los resultados en tanto por ciento,<br />

se representan en la siguiente tabla:<br />

Totalmente Ligeramente Ni de acuerdo Ligeramente Totalmente<br />

de acuerdo de acuerdo en desacuerdo en desacuerdo en desacuerdo<br />

Interfiere 17,6 33,3 9,3 14,8 25<br />

Ocupa 10,2 18,5 14,8 19,4 37<br />

Frustrado 8,3 11,1 9,3 16,7 54,6<br />

Carga 2,8 14,8 13 13 56,5<br />

para familia<br />

Desde el punto de vista sexual, se analizó la repercusión del trasplante en la misma. La actividad sexual supone<br />

muchísimo problema en el 9,8%, mucho en el 6,9, algún problema en el 23,5%, muy poco en el 13,7% y<br />

ninguno en el 46,1%. Los porcentajes son parecidos al evaluar los problemas para excitarse sexualmente:<br />

muchísimo 8,8%, mucho 7,8%, alguno 22,5%, muy poco 13,7% y ninguno un 47,1%. En ambas preguntas se<br />

obtuvieron 6 valores perdidos, los únicos en todo el test. La gente es reticente ha hablar sobre este tema y otros<br />

puede ser que no contesten porque su vida sexual se encontraba anulada mucho antes del trasplante.<br />

De acuerdo con el sueño, se realizó el promedio de varias preguntas relacionadas con el tema. Teniendo en<br />

cuenta que 0 corresponde a siempre y 100 nunca respecto a tener dificultades para la realización de un sueño<br />

placentero, la media de los pacientes es 55,53 ± 13,56.<br />

Hemos analizado la situación de convivencia del paciente. En un 7,4% los pacientes viven solos, un 27,8%<br />

viven en pareja, el 60,2% viven en familia, el 2,8% asistido en casa y un 1,9% en residencia.<br />

Respecto a la situación laboral, un 3,7% se encuentra sin empleo, un 22,2% tiene empleo, el 37% están jubilados,<br />

el 13,9% son amas de casa, el 5,6% se encuentra incapacitado y el 17,6% tiene la invalidez permanente. Algunas<br />

de las preguntas del test versaban sobre este tema. A la pregunta de si en el último mes había realizado algún<br />

trabajo remunerado, el 31,5% contestaron<br />

afirmativamente en contra del 68,5% que<br />

lo hicieron negativamente. Sobre si la<br />

enfermedad renal les había impedido realizar<br />

algún trabajo remunerado, este problema lo<br />

����<br />

tuvieron el 50,9 % de los encuestados.<br />

Respecto al tratamiento inmunosupresor,<br />

el 18,5% tiene una tolerancia excelente, el<br />

�������<br />

38,9% buena, el 16,7% regular, el 16,7%<br />

mala y el 9,3% muy mala. Se analizó el<br />

�������<br />

��������<br />

problema que supone el número de fármacos<br />

a tomar, alteraciones sobre el peso, el vello,<br />

�����<br />

problemas gástricos y el impacto psicológico<br />

por tener que tomar tantos medicamentos.<br />

Los resultados se adjuntan en el siguiente<br />

Efectos secundarios fármacos.<br />

gráfico.<br />

39


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Comentaremos las puntuaciones medias del “Cuestionario de Salud SF-36” obtenidas por los pacientes en cada<br />

una de las dimensiones de las que se compone. Las puntuaciones van de 0 a 100 siendo 0 el peor estado de salud<br />

y 100 el máximo estado de salud. Los resultados se exponen en la tabla.<br />

MEDIA DS P valor<br />

Funcionamiento físico 47,23 8,78 S<br />

Rol físico 44,92 10,63 S<br />

Dolor general 44,98 14,35 S<br />

Salud general 43,77 10,45 Ns (p=0.66)<br />

Vitalidad 53,73 10,91 S<br />

Función social 44,98 10,46 S<br />

Rol emocional 45,54 11,59 S<br />

Salud mental 48,8 10,78 S<br />

Estandarizando las escalas en componente físico y mental, la media para el físico es de 45,16 (DS 9,08) y para el<br />

mental 48,86 (DS 11,25), no siendo ninguno estadísticamente significativo (p = 0,52 y 0,1 respectivamente).<br />

ESTADÍSTICA COMPARATIVA<br />

Por sexo<br />

En la tabla se expresan las diferencias de las variables edad, tiempo de demora desde el inicio de la TSR y el<br />

trasplante, número de fármacos que toma el paciente, tomas al dia de dichos fármacos, ingresos, estancias y<br />

constantes físicas. Hemos de destacar las diferencias existentes en el número de estancias y en la frecuencia<br />

cardiaca en ambos mayor en el sexo femenino.<br />

Hombres (n=66) Mujeres (n=42) Pvalor<br />

Edad 55,64 ±12,54 53,39 ± 12,75 NS<br />

Tpo demora 33,21± 45,49 30,8 ± 34,33 NS<br />

Nº fármacos 7,06 ± 2,87 6,14 ± 2,43 NS<br />

Tomas / día 11,56 ± 3,94 10,44 ± 3,95 NS<br />

Ingresos 1,55 ± 1,63 1,57 ± 1,75 NS<br />

Estancias 34,17 ± 16,59 42,17 ± 22,01 0,03<br />

TAS 147,23 ± 18,76 149,14 ± 15,78 NS<br />

TAD 84,15 ± 8,83 85,98 ± 8,16 NS<br />

FC 79,88 ± 14,31 86,76 ± 14,11 0,01<br />

Diuresis 2771,82 ± 756,33 2750,95 ± 683,4 NS<br />

40


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

La siguiente tabla muestra las diferencias en los valores analíticos<br />

Hombres (n=66) Mujeres (n=42) Pvalor<br />

Hemoglobina (Hb) 13,96 ± 3,03 13,46 ± 4,28 0,02<br />

Hematocrito (Hcto) 40,82 ± 6,24 37,99 ± 6,25 0,005<br />

Creatinina (Cr) 1,76 ± 0,63 1,56 ± 0,72 0,12<br />

Urea (U) 76,27 ± 37,32 66,16 ± 33,07 0,06<br />

Albúmina (Alb) 4,35 ± 0,34 4,21 ± 0,38 0,054<br />

Proteinuria (Pto) 7,05 ± 26,78 7,16 ± 38,31 NS<br />

GOT 25,47 ± 19,56 22,45 ± 7,14 NS<br />

GPT 24,41 ± 17,71 18,74 ± 7,87 0,07<br />

Glucosa (Glc) 116,82 ± 69,74 111,62 ± 39,33 NS<br />

VSG 14,83 ± 16,61 18,81 ± 16,98 0,05<br />

Triglicéridos (TAG) 138,15 ± 78,5 136,88 ± 58,08 NS<br />

Colesterol (CHO) 181,64 ± 39,38 197,02 ± 36,73 0,04<br />

Las adicciones por sexo (tabla):<br />

TABACO: significativo (p- valor 0,02)<br />

Hombres (n = 66) Mujeres (n = 42)<br />

No 35 (53%) 33 (78,6%)<br />

Sí 14 (21,2%) 3 (7,1%)<br />

Exfumador 17 (25,8%) 6 (14,3%<br />

ALCOHOL: no significativo (p- valor 0,07)<br />

Hombres (n = 66) Mujeres (n = 42)<br />

No 59 (89,4%) 41 (97,6%)<br />

Sí 5 (7,6%) 0 (0%)<br />

Ex - alcohólico 2 (3%) 1 (2,4%)<br />

Los porcentajes de pacientes que padecen factores de riesgo vascular como son hipertensión, diabetes y<br />

dislipemia separados por sexos se resumen en la tabla, aunque ninguno de ellos es significativo.<br />

Hombres (n = 66) Mujeres (n = 42)<br />

HTA 57 (86,4%) 35 (83,3%)<br />

DIABETES 12 (18,2%) 4 (9,5%)<br />

DISLIPEMIA 20 (30,3%) 11 (26,6%))<br />

Se analiza tambien la comorbilidad de los pacientes por sexos. La única que sale significativa, con un p-valor<br />

de 0,03 es la enfermedad ginecológico, lo cual es lógico ya que ningún varón la tiene.<br />

41


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Hombres (n = 66) Mujeres (n = 42)<br />

Hiperparatiroidismo 31 (47%) 20 (47,6%)<br />

Enf. cardiaca 15 (22,7%) 8 (19%)<br />

Enf. nefrourologica 26 (39,4%) 13 (31%)<br />

Enf. infecciosa 22 (33,3%) 10 23,8%)<br />

Enf. digestiva 12 (18,2%) 3 (7,1%)<br />

Enf. ginecológica 0 (0%) 6 (14,3%)<br />

Anemia 8 (12,1%) 6 (14,3%)<br />

Gota 14 (21,2%) 4 (9,5%)<br />

Enf. neumológica 3 (4,5%) 5 (11,9%)<br />

Neoplasia 3 (4,5%) 0 (0%)<br />

Enf. neurológica 2 (3%) 4 (9,5%)<br />

Enf. vascular 12 (18,2%) 8 (19%)<br />

Retrasplante 7 (10,6%) 5 (11,9%)<br />

Se exponen ahora las diferencias por sexos de complicaciones postrasplante.<br />

Conviene señalar que las infecciones del tracto urinario tienen tendencia a ser significativas (p= 0,08) existiendo<br />

en el 28,8% (19) de los hombres y predominando en las mujeres, con un 45,2% (19).<br />

La estenosis de la arteria renal no se encontró como complicación en ninguna de las mujeres, existiendo en el<br />

12,1% de los varones (8 casos), resultado estadísticamente significativo (p= 0,02).<br />

En las complicaciones cardiológicas no existen diferencias, existiendo una tendencia a la significación (p=<br />

0,12). Son mayores en los hombres con un 15,2% (10) frente a un 4,8% (2) de las mujeres. Lo mismo ocurre<br />

con las enfermedades neoplásicas, hay una tendencia a la significación (p= 0,15) a que las mujeres tengan más<br />

complicaciones neoplásicas que los hombres (9,5% (4) vs 3% (2)<br />

En el resto de complicaciones postrasplante, no se encontraron diferencias entre sexos.<br />

Se comparó el sueño por sexo sin haber diferencias estadísticamente significativas (55,47 ± 14,7 en mujeres vs<br />

55,57 ± 12,8 en hombres).<br />

En los resultados del test se encontraron algunas diferencias. A la pregunta de si le limita caminar un kilómetro<br />

o más, la media en las mujeres es 2,5 ± 0,67 y en hombres 2,74 ± 0,61 (p=0,01).<br />

A la pregunta ¿cree que su salud empeorará?, en las mujeres la media es de 3,76 ± 1,20 vs hombres, 3,29 ±<br />

1,23 (p = 0,05).<br />

Estandarizando el componente físico y mental y comparándolo por sexo, no se observan diferencias.<br />

MEDIA DS Sig<br />

Componente Físico<br />

Mujer 45,29 8,12 NS<br />

Hombre<br />

Componente Mental<br />

45,07 9,69 NS<br />

Mujer 48,59 11,39 NS<br />

Hombre 49,03 11,25 NS<br />

Por edad<br />

Para realizar la comparativa de los distintos parámetros por edad, hemos dividido a la población en menores y<br />

mayores o igual a 65 años. Hay 84 pacientes en el primer grupo con media 50,1 años y una DS de 10,2 y 24 en<br />

el segundo con media de 70,89 años y DS de 3,54.<br />

En la tabla se expresan las diferencias de varios parámetros. Ninguno de ellos es estadísticamente<br />

significativo.<br />

42


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

< 65 años >= 65 años<br />

Demora 34,46 ± 45,64 24,62 ±18,98<br />

Nº fármacos 6,51 ± 7,37 7,37 ± 2,77<br />

Tomas al día 10,9 ± 3,93 11,7 ± 4,10<br />

Ingresos 1,57 ±1,76 1,50 ± 1,35<br />

Estancias 38,51 ± 19,8 32,96 ± 16,49<br />

TAS 147,49 ± 17,34 149,69 18,77<br />

TAD 85,38 ± 8,80 83,04 ± 7,67<br />

FC 83,74 ± 14,46 78,42 ± 14,47<br />

Diuresis 2775,36 ± 740,09 2722,92 ± 686,19<br />

Desde el punto de vista analítico, observamos los resultados en la tabla. Los únicos datos significativos son las<br />

trasaminasas.<br />

< 65 años >= 65 años Sig<br />

Hemoglobina 13,88 ± 394 13,39 ± 1,65 NS<br />

Hematocrito 39,51 ± 667 1,62 ± 0,67 NS<br />

Creatinina 1,69 ± ,67 14,35 NS<br />

Urea 71,91 ± 36,46 73,83 ± 34,64 NS<br />

Albúmina 4,32 ± 0,36 4,22 ± 0,35 NS<br />

Proteinuria 9,12 ± 0,00 35,61 ± 0,01 NS<br />

GOT 23,73 ± 17,46 26,29 ± 8,76 0,03<br />

GPT 21,06 ± 16,09 26,21 ± 8,79 0,001<br />

Glucosa 114,17 ± 62,3 117 ± 49,88 NS<br />

VSG 15,23 ± 15,38 135,58 ± 56,55 NS<br />

Triglicéridos 138,25 ± 74,86 20,42 ± 20,88 NS<br />

Colesterol 187,25 ± 38,05 188,92 ± 42,71 NS<br />

Las adicciones (tabaco y alcohol), siendo el tabaco la única significativa (p= 0,04): (tabla).<br />

< 65 años >= 65 años<br />

No 51 (60,7 %) 17 (70,8 %)<br />

Sí 17 (20,2 %) 0 (0%)<br />

Exfumador 16 (19 %) 7 (29,2 %)<br />

< 65 años >= 65 años<br />

No 78 (92,9 %) 22 (91,7 %)<br />

Sí 4 (4,8 %) 1 (4,2 %)<br />

Ex bebedor 2 (2,4 %) 1 (4,2 %)<br />

Los factores de riesgo cardiovascular separados por edad, de los cuales ninguno es significativo:<br />

< 65 años >= 65 años<br />

HTA 70 (83,3 %) 22 (91,7 %)<br />

DIABETES 10 (11,9 %) 6 (25 %)<br />

DISLIPEMIA 21 (25 %) 10 (41,7 %)<br />

43


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Analizamos también el retraso del funcionamiento del riñón, la cual es sufrida por 22 (26,2%) pacientes menores<br />

de 65 años y por 5 (20,8%) mayores o igual a 65 años. No es un valor con significación estadística.<br />

Respecto al tipo de terapia sustitutiva renal, los pacientes y porcentajes respectivos se expresan seguidamente<br />

(tabla ). No hay resultados estadísticamente significativos.<br />

< 65 años >= 65 años<br />

Hemodiálisis 55 (65,5%) 17 (70,8%)<br />

Diálisis peritoneal 16 (19%) 6 (25 %)<br />

Ambas 13 15,5%) 1 (4,2%)<br />

La comorbilidad se comparó. No hubo valores significativos, solo el hiperparatiroidismo es tendente a la<br />

significación (p = 0,07):<br />

< 65 años >= 65 años<br />

Hiperparatiroidismo 36 (42,9 %) 15 (62,5 %)<br />

Enfermedad cardiaca 18 (21,4 %) 5 (20,8 %)<br />

Enfermedad nefrourológica 30 (35,7 %) 9 (37,5 %)<br />

Enfermedad infecciosa 27 (32,1 %) 5 20,8 %)<br />

Enfermedad digestiva 9 (10,7 %) 6 (25 %)<br />

Enfermedad ginecológica 5 (6 %) 1 (4,2 %)<br />

Anemia 10 (11,9 %) 4 (16,7%)<br />

Gota 12 (14,3 %) 6 (25 %)<br />

Enfermedad neumológica 6 (7,1 %) 2 (8,3 %)<br />

Neoplasia 2 (2,4 %) 2 (4,2 %)<br />

Enfermedad neurológica 4 (4,8 %) 2 (8,3 %)<br />

Enfermedad vascular 13 (15,5%) 7 (29,2 %)<br />

Retrasplante 9 (10,7 %) 3 (12,5 %)<br />

Se compararon por edad distintas complicaciones postrasplante ( dislipemia, hipertensión arterial, hiperuricemia,<br />

hiperglucemia, infecciones del tracto urinario, estenosis de la arteria renal, rechazo, necrosis tubular aguda,<br />

pielonefritis, temblor, complicaciones de las vías urinarias, complicaciones vasculares, anemia, hiperparatiroidismo,<br />

complicaciones cardiológicas, complicaciones neurológicas, efectos secundarios de los fármacos, toxicidad<br />

farmacológica, neoplasias.<br />

Cabe destacar que la hiperuricemia no existió nunca en los mayores o igual a 65 años mientras que hubo un 4<br />

pacientes (4,8%) que la tuvieron en el otro.<br />

La infección es mas frecuente en el grupo de menor edad (28 (33,3%) vs 4 (16,7%), valor tendente a la<br />

significación (P valor = 0,09). Lo mismo ocurre con la infección urinaria, 34 (40,5%) vs 4 (16,7%), (P valor<br />

0,02), la única complicación estadísticamente significativa y la pielonefritis 16 (19%) vs 2 (8,3%).<br />

Las neoplasias no se desarrolla en ninguno de los pacientes de más edad. Sin embargo, se evidencian en 6<br />

(7,1%) pacientes jóvenes.<br />

Se comparó el promedio de sueño por edad sin haber diferencias estadísticamente significativas (Media de<br />

55,42 ± 13,62 en los menores de 65 vs 55,93 ± 13,63 en el otro grupo).<br />

Los resultados del test “SF 36” tambien fueron diferenciados según la edad. En la afirmación: “Estoy tan sano<br />

como cualquiera” se observa una media de 3,24 ± 1,29 para menores o iguales a 65 años frente a 2,63 ± 1,31<br />

en los mayores (p = 0,04). En el resto de preguntas no se hallaron diferencias. Se adjunta tabla de contingencia<br />

con los porcentajes correspondientes (tabla).<br />

44


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Totalmente Ligeramente Ni de acuerdo Ligeramente Totalmente<br />

de acuerdo de acuerdo en desacuerdo en desacuerdo en desacuerdo<br />

< 65 años 8 (9,5%) 20 (23,8%) 18 (21,4%) 20 (23,8%) 18 (21,4%)<br />

>= 65 años 6 (25%) 6 (25%) 5 (20,8%) 5 (20,8%) 2 (8,3%)<br />

Estandarizando el componente físico y mental y comparando por edades, no se observan diferencias<br />

estadísticamente significativas entre ambos grupos.<br />

MEDIA DS Sig<br />

Componente Físico<br />

>= 65 años 44,67 9,46 NS<br />

< 65 años<br />

Componente Mental<br />

46,84 7,49 NS<br />

>= 65 años 48,49 10,96 NS<br />

< 65 años 50,16 12,38 NS<br />

Según el sexo, también hubo variación en los resultados del test. Comentamos las preguntas relevantes en las<br />

que hubo diferencias significativas.<br />

En la afirmación “creo que mi salud empeorará”, se puede ver que la actitud mas positiva se da en el sexo<br />

femenino, con una p valor de 0,05.<br />

Totalmente Bastante No lo sé Bastante Totalmente<br />

cierta cierta falsa falsa<br />

Mujer 2 (4,8%) 3 (7,1%) 15 (35,7%) 5 (11,9%) 17 (40,5%)<br />

Hombre 7 (10,6%) 7 (10,6%) 27 (40,9%) 10 (15,2%) 15 (22,7%)<br />

Sobre la limitación para caminar un kilómetro o más, se puede ver mas resistencia física en el sexo masculino,<br />

con una p valor de 0,006.<br />

Sí, limita mucho Sí, limita un poco No, no limita nada<br />

Mujer 4 (9,5%) 13 (31%) 25 (59,5%)<br />

Hombre 6 (9,1%) 5 (7,6%) 55 (8,3%)<br />

LA FRECUENCIA MÍNIMA ESPERADA EN ALGUNAS CASILLAS ES MENOS <strong>DE</strong> 5.<br />

45


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Aparte del SF, en el test se incluyeron preguntas que evalúan diferentes aspectos tantos físicos como psíquicos.<br />

Se estudió si existían diferencias por edad y sexo en todas ellas:<br />

< 65 años (Media ± DS) > 65 años (Media ± DS) Sig<br />

Aislar 1,61 ± 0,93 1,71 ± 1,04 NS<br />

Reaccionó 1,74 ± 0,98 2,33 ± 1,52 NS<br />

Irritable 2,26 ± 0,82 1,88 ± 1,03 0,04<br />

Concentrarse 2,11 ± 0,99 2 ± 1,21 NS<br />

Llevarse 1,83 ± 0,84 1,46 ± 0,83 0,01<br />

Desorientado 1,57 ± 1,00 1,58 ±1,01 NS<br />

Interfiere 2,96 ± 1,44 2,96 ± 1,65 NS<br />

Ocupa 3,55 ± 1,36 3,54 ± 1,58 NS<br />

Frustrado 3,96 ± 1,37 4,04 ± 1,33 NS<br />

Carga 3,98 ± 1,26 4,33 ± 1,16 NS<br />

Dieta 3,86 ± 1,17 4,29 ± 0,99 NS<br />

Casa 3,99 ± 1,56 4,17 ± 1,12 NS<br />

Médico 3,82 ± 1,16 4,29 ± 1,16 0,02<br />

Tensión 3,46 ± 1,27 4,17 ± 0,91 0,01<br />

Sexual 3,91 ± 1,26 3,70 ± 1,55 NS<br />

Físico 3,8 ± 1,19 4,33 ± 0,96 0,04<br />

Actividad sexual 3,82 ± 1,28 3,70 ± 1,57 NS<br />

Excitarse 3,8 ± 1,32 3,91 ± 1,41 NS<br />

Duerme 49,55 ± 31,30 39,54 ± 28,59 NS<br />

Redormir 2,17 ± 0,70 2,04 ± 0,85 NS<br />

Necesitaba 3,3,7 ± 1,08 3,38 ± 1,46 NS<br />

Despierto 3,85 ± 1,30 4,08 ± 1,38 NS<br />

Tiempo amigos 2,02 ± 0,65 2,12 ± 0,79 NS<br />

Apoyo 2,34 ± 0,75 2,50 ± 0,72 NS<br />

Tolerancia IS 3,36 ± 1,18 3,58 ± 1,38 NS<br />

Fármacos 3,48 ± 1,59 3,83 ± 1,60 NS<br />

Peso 3,31 ± 1,42 3,29 ± 1,45 NS<br />

Vello 3,43 ± 1,58 3,83 ± 1,65 NS<br />

Gástrico 3,6 ± 1,51 3,96 ± 1,45 NS<br />

Psicológico 3,54 ± 1,60 3,92 ± 1,47 NS<br />

Mejora 2,44 ± 1,57 2,13 ± 1,42 NS<br />

Miedo 3,73 ± 1,27 3,75 ± 1,39 NS<br />

Frustración 3,75 ± 1,67 3,83 ± 1,76 NS<br />

Sentimiento 1,57 ± 0,89 1,38 ± 1,01 NS<br />

Perspectiva 1,75 ± 1,75 1,50 ± 1,14 NS<br />

Analizaremos por separado los resultados en las significativas por si se obtiene algún valor interesante:<br />

IRRITABLE (p valor 0,01) < 65 años >= 65 años<br />

1 17 (20,2%) 12 (50%)<br />

2 31 (36,9%) 5 (20,8%)<br />

3 33 (39,3%) 5 (20,8%)<br />

4 3 (3,6%) 2 (8,3%)<br />

46


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

LLEVARSE (p valor 0,02) < 65 años >= 65 años<br />

1 30 (35,7%) 17(70,8%)<br />

2 44 (52,4%) 4 (16,7%)<br />

3 6 (7,1%) 2 (8,3%)<br />

4 2 (2,4%) 1 (4,2%)<br />

5 2 (2,4%) 0 (0%)<br />

MÉDICO ( p valor NS) < 65 años >= 65 años<br />

1 5 (6%) 2(8,3%)<br />

2 7 (8,3%) 0 (0%)<br />

3 14 (16,7%) 1 (4,2%)<br />

4 30 (35,7%) 7 (29,2%)<br />

5 28 (33,3%) 14 (58,3%)<br />

TENSIÓN (p valor 0,07) < 65 años >= 65 años<br />

1 7 (8,3%) 0(0%)<br />

2 16 (19%) 1 (4,2%)<br />

3 12 (14,3%) 5 (20,8%)<br />

4 29 (34,5%) 7 (29,2%)<br />

5 20 (23,8%) 11 (45,8%)<br />

FÍSICO ( p valor NS) < 65 años >= 65 años<br />

1 3 (3,6%) 0(0%)<br />

2 10 (11,9%) 2(8,3%)<br />

3 21 (25%) 2 (8,3%)<br />

4 17 (20,2%) 6 (25%)<br />

5 33 (39,3%) 14 (58,3%)<br />

Uno de los areas que nos pareció interesante ver fue el área laboral. De los menores de 65 años trabajaban<br />

31 pacientes (36,9%) frente a 3 (8,8%) de los de mas edad (p = 0,02). La enfermedad renal impidió trabajar<br />

en algún momento de sus vidas 50 pacientes menores de 65 años (59,5%) frente a 5 (20,8%) de mayor edad,<br />

resultado igualmente significativo (p =0,001).<br />

La siguiente tabla muestra la situación laboral de los pacientes por edades (tabla). Las mayores diferencias, que<br />

son significativas (p = 0,00) se encuentran el los pacientes jubilados y con empleo<br />

< 65 años >= 65 años<br />

Sin empleo 4 (4,8 %) 0(0%)<br />

Con empleo 24 (28,6 %) 0 (0 %)<br />

Jubilado 23 (27,4 %) 17 (70,8 %)<br />

Ama de casa 12 (14,3 %) 3 (12,5 %)<br />

Incapacitado 5 (6 %) 1 (4,2 %)<br />

Invalidez permanente 16 (19 %) 3 (12,5 %)<br />

47


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Se analizó tambien la situación de convivencia, no obteniendo ningun resultado importante de destacar (tabla)<br />

< 65 años >= 65 años<br />

Solo 7 (8,3 %) 1 (4,2 %)<br />

En pareja 23 ( 27,4 %) 7 (29,2 %)<br />

En familia 51 (60,7 %) 14 (58,3 %)<br />

Asistido en casa 3 (3,6 %) 0 (0 %)<br />

En residencia 0 (0 %) 2 (8,3 %)<br />

Los mismos parámetros que se analizaron por edad, se analizaron por sexo.<br />

La tabla nos muestra los resultados obtenidas en distintas preguntas del test:<br />

Mujer (Media ± DS) Hombre (Media ± DS) Sig<br />

Aisló 1,57 ± 0,91 1,67 0,98 NS<br />

Reaccionó 1,83 ± 1,01 1,89 1,22 NS<br />

Irritable 2,12 ± 0,86 2,21 0,90 0,04<br />

Concentrar 2,07 ± 0,94 2,09 1,10 NS<br />

Llevarse 1,69 ± 0,68 1,79 0,95 0,01<br />

Desorientado 1,45 ± 0,91 1,65 1,06 NS<br />

Interfiere 3,48 ± 1,45 2,64 1,42 0,005<br />

Ocupa 3,98 ± 1,27 3,27 1,43 0,01<br />

Frustrado 4,33 ± 1,20 3,76 1,41 0,01<br />

Carga 4,36 ± 1,14 3,86 1,27 0,02<br />

Dieta 4,1 ± 1,18 3,86 1,12 NS<br />

Casa 3,86 ± 1,20 4,14 1,10 NS<br />

Médico 3,98 ± 1,15 3,89 1,21 NS<br />

Tensión 3,86 ± 1,16 3,47 1,26 NS<br />

Sexual 4,28 ± 1,14 3,60 1,37 0,009<br />

Físico 3,86 ± 1,33 3,95 1,04 NS<br />

Actividad sexual 4,00 ± 1,35 3,67 1,34 NS<br />

Excitarse 3,97 ± 1,38 3,73 1,31 NS<br />

Duerme 41,05 ±31,68 51,32 29,9 NS<br />

Redormir 2,14 ± 0,75 2,14 0,74 NS<br />

Necesitaba 3,36 ± 1,18 3,38 1,17 NS<br />

Despierto 3,83 ± 1,46 3,94 1,22 NS<br />

Tiempo amigos 2,19 ± 0,63 1,95 0,71 NS<br />

Apoyo 2,42 ± 0,70 2,34 0,77 NS<br />

Tolerancia IS 3,50 ± 1,29 3,35 1,19 NS<br />

Fármacos 3,62 ± 1,69 3,52 1,54 NS<br />

Peso 3,43 ± 1,38 3,23 1,45 NS<br />

Vello 3,5 ± 1,59 3,53 1,61 NS<br />

Gástrico 3,74 ± 1,41 3,64 1,56 NS<br />

Psicológico 3,69 ± 1,61 3,58 1,56 NS<br />

Mejora 2,21 ± 1,52 2,47 1,56 NS<br />

Miedo 3,60 ± 1,25 3,82 1,32 NS<br />

Frustración 3,93 ± 1,58 3,67 1,74 NS<br />

Sentimiento 1,64 ± 1,03 1,45 0,84 NS<br />

Perspectiva 1,71 ± 1,11 1,68 1,08 NS<br />

48


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Seguidamente se adjuntan las tablas de contingencia de las variables significativas:<br />

INTERFIERE ( p valor =0,05) MUJER HOMBRE<br />

1 4 (9,5%) 15 (22,7%)<br />

2 11 (26,2%) 25 (37,9%)<br />

3 3 (7,1%) 7 (10,6%)<br />

4 9 (21,4%) 7 (10,6%)<br />

5 15 (35,7%) 12 (18,2%)<br />

OCUPA (p valor NS) MUJER HOMBRE<br />

1 2 (4,8%) 9 (13,6%)<br />

2 6 (14,3%) 14 (21,2%)<br />

3 4 (9,5%) 12 (18,2%)<br />

4 9 (21,4%) 12 (18,2%)<br />

5 21 (50%) 19 (28,8%)<br />

FRUSTRADO ( p valor NS) MUJER HOMBRE<br />

1 2 (4,8%) 7 (10,6%)<br />

2 4 (9,5%) 8 (12,1%)<br />

3 1 (2,4%) 9 (13,6%)<br />

4 6 (14,3%) 12 (18,2%)<br />

5 29 (69%) 30 (45,5%)<br />

CARGA (p valor 0,02) MUJER HOMBRE<br />

1 0 (0%) 3 (4,5%)<br />

2 7 (16,7%) 9 (13,6%)<br />

3 1 (2,4%) 13 (19,7%)<br />

4 4 (9,5%) 10 (15,2%)<br />

5 30 (71,4%) 31 (47%)<br />

SEXUAL ( p valor 0,09) MUJER HOMBRE<br />

1 2 (5,1%) 6 (9,5%)<br />

2 2 (5,1%) 9 (14,3%)<br />

3 3 (7,7%) 13 (20,6%)<br />

4 8 (20,5%) 11 (17,5%)<br />

5 24 (61,5%) 24 (38,1%)<br />

Respecto al trabajo, 9 mujeres (21,4%) trabajaban en contraposición de 25 (37,9%) de los hombres (p valor =<br />

0,07). La enfermedad renal impidió trabajar a 19 (45,2%) mujeres frente a 36 (54,5%) hombres (p valor = 0,3).<br />

Seguidamente se expone la situación laboral por sexos (tabla). Se obtienen diferencias estadísticamente<br />

significativas (P valor = 0) que se hacen mas visibles en los pacientes jubilados, ama de casa y con invalidez<br />

permanente.<br />

49


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

MUJER HOMBRE<br />

Sin empleo 1 (2,4%) 3 (4,5%)<br />

Con empleo 8 (19%) 16 (24,2%)<br />

Jubilado 10 (23,8%) 30 (45,5%)<br />

Ama de casa 14 (33,3%) 1 (1,5%)<br />

Incapacitado 4 (9,5%) 2 (3%)<br />

Invalidez permanente 5 (11,9%) 14 (21,2%)<br />

Los datos por sexos de la situación de convivencia, en las que no se hallan diferencias destacables, se expresan<br />

en la tabla :<br />

MUJER HOMBRE<br />

Solo 4 (9,5%) 4 (6,1%)<br />

En pareja 14 (33,3%) 16 (24,2%)<br />

En familia 22 (52,4%) 43 (65,2%)<br />

Asistido en casa 1 (2,4%) 2 (3%)<br />

En residencia 1 (2,4%) 1 (1,5%)<br />

Número de fármacos<br />

Otras variables que nos parecieron interesantes eran las<br />

relacionadas con los fármacos. La media de fármacos que<br />

tomaban los pacientes era 6,7 (DS 2,73). Se muestra la<br />

distribución en el siguiente gráfico.<br />

El objeto de nuestro estudio es la valoración de la calidad<br />

de vida. Por eso vamos a estudiar si hay influencia de<br />

distintas variables sobre ella por medio de la comparación<br />

con el componente físico y mental del test.<br />

Comenzamos por el número de fármacos/día. Se estudió<br />

la relación por medio de ANOVA. La significación<br />

fue positiva para el componente físico a diferencia del<br />

componente mental. Al haber significación, interesa ver<br />

cómo es la correlación entre estas variables. Utilizamos la<br />

Rho de Spearman obteniendo un coeficiente de correlación<br />

entre el número de fármacos y el componente físico<br />

negativo de – 0,295, con una significación del 0,02.<br />

FÁRMACOS PACIENTES PORCENTAJE (%)<br />

0 – 4 28 25,9<br />

5 – 8 52 48,1<br />

>=9 28 25,9<br />

50


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Nº fármacos/día Media DS P valor<br />

0 - 4 48,28 8,46<br />

Componente 5 - 8 45,51 9,42 0,15<br />

Físico 2 años 46,28 10,17<br />

Componente < 1 año 50,04 9,23<br />

Mental 1 - 2 años 46,39 12,25 NS<br />

> 2 años 50,40 11,29<br />

En cuanto al tipo de diálisis antes del trasplante, tampoco hay diferencias a destacar. (Tabla)<br />

Tipo diálisis Media DS P valor<br />

Hemodiálisis 44,58 9,19<br />

Componente Diálisis peritoneal 44,35 8,55 NS<br />

Físico Ambas 46,23 9,68<br />

Componente Hemodiálisis 48,32 11,41<br />

Mental Diálisis peritoneal 51,40 10,28 NS<br />

Ambas 47,67 112,29<br />

51


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Las variables analíticas fueron también comparadas. Sólo la creatinina obtuvo valor significativo. El punto de<br />

corte para valorar alteraciones en la variable fue 1,3. De todos los pacientes, 66 (61,1%) tenían valores mayores.<br />

En la tabla se presentan los resultados de la variable observándose diferencias en el componente físico.<br />

Creatinina Media DS P valor<br />

Componente < 1,3 47,09 7,89<br />

Físico > 1,4 43,93 9,61 0,78<br />

Componente < 1,3 49,62 11,410<br />

Mental > 1,4 48,38 11,41 NS<br />

De entre las enfermedades del paciente, solo hay que destacar por la anemia. De todos los pacientes, 14 (13%)<br />

tenían anemia. La tabla muestra los resultados comparativos con los dos componentes, obteniendo peores<br />

resultados en el aspecto físico en aquellos pacientes con anemia.<br />

Anemia Media DS Sig<br />

Componente No 45,91 8,56<br />

Físico Si 40,07 11,05 0,24<br />

Componente No 48,49 11,43<br />

Mental Si 51,34 10,00 NS<br />

Los controles postrasplante se llevan a cabo en la consulta, pero de vez en cuando se producen complicaciones<br />

que requieren ingreso hospitalario. En la tabla se presentan, divididos por grupos, los ingresos por paciente.<br />

Nº INGRESOS FRECUENCIA PORCENTAJE (%)<br />

>=1 67 62<br />

2 – 3 29 26,9<br />

>4 12 11,1<br />

En la tabla se ven las diferencias respecto al test:<br />

Nº Ingresos Media DS P valor<br />

< = 1 45,82 8,3<br />

Componente 2 - 3 44,89 10,4 NS<br />

Físico > 4 42,11 9,42<br />

Componente < = 1 50,01 11,54<br />

Mental 2 - 3 46,99 10,18 NS<br />

> 4 46,98 12,14<br />

52


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

En la siguiente tabla se presenta la estancia en consulta por paciente.<br />

Nº ESTANCIAS FRECUENCIA PORCENTAJE (%)<br />

< = 23 28 25,92<br />

24 – 44 54 50,01<br />

> 45 26 24,07<br />

Seguidamente su comparación con el test:<br />

Nº Ingresos Media DS P valor<br />

< = 23 44,31 9,05<br />

Componente 24 - 44 46,01 8,78 NS<br />

Físico > 45 44,30 9,88<br />

Componente < = 23 48,80 11,77<br />

Mental 24 - 44 49,74 10,96 NS<br />

> 45 47,12 11,54<br />

Finalmente se analizó si habia influencia del tiempo de espera para el trasplante renal.<br />

TIEMPO <strong>DE</strong> ESPERA FRECUENCIA PORCENTAJE (%)<br />

(meses)<br />

< = 12 35 32,4<br />

12 – 36 39 36,1<br />

> 36 34 31,5<br />

Y la tabla comparativa:<br />

Tiempo espera Media DS P valor<br />

< = 12 45,00 10,00<br />

Componente 12 - 36 46,42 7,95 NS<br />

Físico > 36 43,86 9,36<br />

Componente < = 12 47,30 12,31<br />

Mental 12 - 36 52,01 9,62 NS<br />

> 36 46,86 11,38<br />

SUEÑO<br />

Parte de las preguntas del test están relacionadas con el sueño. Se realizó un promedio con todas ellas y se<br />

analizó la influencia del mismo en varios parámetros que creímos interesantes.<br />

1. Nº de fármacos/día:<br />

Nº de fármacos MEDIA DS P valor<br />

0 - 4 55,98 14,29<br />

5 - 8 56,15 12,34<br />

>= 9 53,94 15,26 NS<br />

53


2. Tomas al día:<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Nº de fármacos MEDIA DS P valor<br />

4 - 6 55,08 13,64<br />

7 - 9 56,21 13,90<br />

10 - 12 54,76 14,09 NS<br />

> 12 56,05 13,25<br />

3. Tiempo desde el trasplante:<br />

Tiempo (meses) MEDIA DS P valor<br />

< 12 560,09 12,51<br />

12 - 36 54,90 13,23<br />

> 36 51,58 13,96 0,03<br />

4. Anemia:<br />

Anemia MEDIA DS P valor<br />

Si 61,33 10,42 0,08<br />

No 54,67 13,80<br />

5. Creatinina:<br />

Creatinina MEDIA DS P valor<br />

< 1,3 54,70 13,48 NS<br />

> 1,4 56,07 13,69<br />

6. Modo de diálisis:<br />

TIPO MEDIA DS P valor<br />

Hemodiálisis 53,65 13,57<br />

Diálisis peritonal 62,27 11,51 0,03<br />

Ambas 54,64 14,02<br />

DISCUSIÓN<br />

COMPARATIVA EN GENERAL<br />

En el análisis realizado se pretenden estudiar factores que pueden influir en la calidad de vida del paciente.<br />

Es importante observar que la edad de los pacientes trasplantados es cada vez mayor, no hay una edad crítica<br />

para el trasplante, prevalece el estado del enfermo para decidir la intervención. Anteriormente los receptores<br />

menores de 60 años tenían acceso libre al trasplante, mientras que los de edad superior debían ser cuidadosamente<br />

seleccionados (manual nefro MN). Lo mismo ocurre con los riñones para trasplante: en el 2001 se desechaban<br />

casi el 60% de riñones de donantes mayores de 70 años (16) .<br />

Llama la atención en el apartado de adicciones, que aún hay pacientes que siguen fumando y bebiendo. En teoría<br />

se requiere un año de abandono del alcohol y de adherencia al tratamiento dialítico antes de ser trasplantado, así<br />

54


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

que hemos de suponer que estos pacientes lo habían dejado y han vuelto a recaer. De todos modos, habría que<br />

valorar que es lo que ellos consideran como bebedor a la hora de contestar.<br />

Como en otros estudios, las patologías base de los pacientes son muy variadas. Aparte de esta, los pacientes<br />

presentan comorbilidades, que fueron lo suficientemente leves como para permitir la intervención.<br />

La terapia sustitutiva más empleada en los pacientes fue la hemodiálisis. Es la menos cómoda para el paciente<br />

por tener que desplazarse periódicamente al centro, pero no todos los pacientes son susceptibles a la diálisis<br />

peritoneal por necesitar cuidados muy estrictos por parte del propio paciente. Todos los pacientes trasplantados<br />

estuvieron antes en terapia sustitutiva. Cuando el paciente cumple los requisitos necesarios, es incluido en lista<br />

de espera de trasplante, y cuando hay un receptor adecuado, es trasplantado. En nuestra serie de pacientes los<br />

tiempos de espera se encuentran alrededor de la media, destacando que uno de ellos es un valor extremo.<br />

La procedencia del trasplante en el 100% de pacientes, es de donante cadáver. España es un país que está muy<br />

a la cabeza en trasplantes en general. Los últimos datos del año 2008 de la ONT sobre trasplante renal indican<br />

que la tasa de trasplante renal de cadáver por millón de población se sitúa en 44,9, lo que nos coloca a la cabeza<br />

mundial en este tipo de trasplantes. En contraposición, en trasplante renal tenemos una de las cifras mas bajas<br />

de los paises de nuestro entorno. En el 2008 se realizaron 156 trasplantes de donante vivo que corresponde al<br />

7% del total de la actividad renal. Hemos de resaltar que en los últimos años ha experimentado un aumento<br />

constante. (Fig Memoria renal 2008. ONT).<br />

Tras el trasplante se pueden presentar distinto tipo de complicaciones:<br />

� �������������� ������������<br />

� �������������� �����������������<br />

� �������������� ���������� � ������������ ����������� ���� ������������� � ���������<br />

� �������������� �����������<br />

� �������������� ������������<br />

� �������������� ����������� �� ����������� ��������������<br />

� ������� ��� ��������<br />

En nuestro estudio las mas frecuentes fueron las infecciosas, sobre todo ITU y pielonefritis y el temblor, y las<br />

menos la hiperuricemia y las neurológicas. Algunas complicaciones se dieron aisladas, en un solo paciente<br />

(dehiscencia de la herida, obstrucción intestinal y trastorno adaptativo). Llama la atención la ausencia<br />

de complicaciones cardiacas. (9) El infarto agudo de miocardio es muy frecuente en estos pacientes. En un<br />

estudio se obtuvo un aumento de 6-10 veces mas que en la población general. Se cree que la diabetes pre y<br />

postrasplante, la edad, la obesidad y otros factores comorbidos fueron los factores que lo favorecieron (13) . Hay<br />

algunos pacientes que desarrollaron diabetes tras el trasplante. Esta complicación contribuye al aumento de<br />

morbi-mortalidad.<br />

En otros estudios se observa que las complicaciones gástricas son bastante frecuentes (70) : úlceras orales,<br />

esofagitis, ulcera peptica, hemorragia GI y pancreatitis aguda.<br />

A corto plazo la complicación más frecuente es la disfunción inicial del injerto sufrida en el 10-60% de los<br />

trasplantes. Se presenta como NTA debido al llamado síndrome de isquemia-reperfusión. A largo plazo las<br />

infecciones víricas son la complicación mas frecuente, debido en parte a la inmunosupresión (71,72,73) .<br />

En general los pacientes están contentos con el trasplante. Todos ellos se volverían a trasplantar, pero su optimismo<br />

no se ve reflejado siempre en las respuestas del test. La apreciación de la salud en un alto porcentaje es negativa,<br />

aunque mejora comparada con la de hace un año. A pesar de que muchos no tienen sensación de enfermedad y<br />

piensan que su salud es bastante buena, son conscientes de que no son tan sanos como cualquiera.<br />

Comparando su vida antes y después del trasplante, sí que se encuentra una mejoria sustancial y poca frustración<br />

ante el mismo. El cambio fue mejor de lo esperado y se sintieron mejor de lo que ellos creían. Son conscientes<br />

de que puede fallar pero el miedo hacia el trasplante ha ido desapareciendo. La preocupación respecto al<br />

trasplante afecta la dimension psicosocial (1) . Esta mejora tambien en los pacientes que muestran adherencia al<br />

tratamiento.<br />

En pacientes trasplantados a los que se les aplicó el test KTQ (Kidney Transplant Questionnaire) se obtuvo<br />

que 6 meses tras el trasplante referían mejoras en 5 de las 6 categorías de las que se compone el test (síntomas<br />

55


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

físicos, fatiga, miedo y emociones). La apariencia física no mejoró, estando en muchos casos relacionado con<br />

los efectos secundarios del tratamiento (63) .<br />

Respecto a la relación con los demás, en general los pacientes no se aislaron ni se irritaron con los demas,<br />

se llevan bien. La enfermedad no es una gran problema en su vida y no se sienten una carga para la familia,<br />

probablemente porque el trasplante les ha aportado dependencia.<br />

Respecto las emociones, más de la mitad tienen mejoría de sus relaciones emocionales. Las emociones negativas<br />

empeoran la CDV por lo que es importante la aplicación de la psicoterapia con estos pacientes ( 49-50) .<br />

La visión de futuro mejora en el 61% del total y el miedo al rechazo existe en un 85% (53) .<br />

En otros estudios (53-55-56) se encuentran mejorías de la relación de pareja y mejoria de la relación familiar.<br />

Hay que señalar que cuando un paciente pasa por el trasplante avanza un paso en su enfermedad. Disminuye el<br />

estrés que se produce ante la espera del nuevo órgano pero a su vez aparecen nuevos estresantes y planteamientos<br />

psicológicos (1) : Necesita adherirse al programa postrasplante aceptando una medicación de por vida que<br />

produce efectos secundarios. Ha de asumir el riesgo del rechazo que en cualquier momento puede presentarse.<br />

Hacia el donante existe, por una parte, agradecimiento y por otra parte sentimientos de culpa, sobre todo cuando<br />

es un donante vivo. Cuando éste tiene alguna alteración de salud, hay tendencia a pensar que ha podido ser a<br />

consecuencia del trasplante.<br />

Las expectativas de vida de los pacientes son mayores de las que realmente tendrán (48) . Empeoran aquellos<br />

pacientes con rechazo agudo, efectos secundarios de la medicación, las hospitalizaciones, la situación laboral,<br />

la imagen corporal, las alteraciones de la sexualidad, el estrés, la ansiedad y la sensación de culpa (48) .<br />

Respecto a la actividad sexual hay un porcentaje que lo considera como gran problema, pero la mayoría no<br />

tienen problemas. Los cambios que produce el trasplante sobre esta función son muchos: empeoramiento de<br />

la espermatogénesis y el daño testicular, disminución de la esteroidogénesis con la consecuente disminución<br />

de testosterona y aumento de hormona luteinizante, impotencia por causas psicológicas incluso algunos<br />

tratamientos usados para el control de la tensión pueden producir disminución de la líbido y la erección (2) . Al<br />

contrario que en los estudios de Handeslman (54) , no se encontró relación entre el tipo de inmunosupresión y la<br />

función sexual (53) . En un estudio (17) solo el 35% de los pacientes presentan mejoría a nivel sexual a pesar de<br />

que el nivel hormonal sea el habitual (18) . El deseo sexual se incremente pero el 25% de los pacientes lo tienen<br />

abolido (19) . Regresa la disfunción eréctil pero permanece en el 35,8% de los casos (20 . )<br />

Sobre este tema hay que reseñar que algunos de los que niegan problemas es porque no han tenido o no mantenían<br />

relaciones incluso antes del trasplante, por lo tanto no pudo haber cambio antes y después.<br />

La mayoría de los pacientes conviven en familia o en pareja, un bajo porcentaje vive asistido, en residencia<br />

o solo. Esto es importante ya que el apoyo de los seres queridos es fundamental en estos pacientes aunque no<br />

siempre exista una actitud abierta a la hora de hablar de la enfermedad renal y sus consecuencias. En general<br />

los pacientes estan contentos con el apoyo que les brindan sus familias, por tanto, no se sienten solos en el<br />

camino. En otros estudios (69) también es baja la proporción de pacientes que viven solos (5,2%) y ninguno<br />

institucionalizado.<br />

La situación laboral en los pacientes trasplantados suele mejorar respecto a aquellos que siguen terapia renal<br />

con diálisis, sobre todo los que tienen hemodiálisis. Las sesiones varias veces por semana les impiden acudir a<br />

su puesto laboral. Hemos de tener en cuenta que de toda la muestra, no todos están en edad laboral. Podemos<br />

decir que hay un bajo porcentaje, un 3,7% que no tienen empleo frente a un 22,2% que se encuentra trabajando.<br />

La situación laboral, valorada por tener un trabajo en el momento de la entrevista va mejorando a medida que<br />

aumentamos el tiempo que el paciente lleva trasplantado.<br />

En otros estudios hechos en muestras de 55 pacientes con trasplante de cadáver, el 75,3% se encontraba<br />

trabajando (1) . En otros (53) trabajaban antes del trasplante el 63%, durante la diálisis el 27% y tras el trasplante<br />

el 28%. A los 15 meses tras el trasplante el 66% estaban capacitados para trabajar pero solo un tercio lo hacia:<br />

algunos por no encontrarse en condiciones, otros por no tener trabajo y un alto porcentaje por estar jubilado.<br />

Hay que tener en cuenta que aunque estén capacitados, muchos estan jubilados o en situación de invalidez. Los<br />

pequeños empresarios son los que mas trabajan pudiendo deberse a que los empresarios prefieren contratar a<br />

pacientes sanos. Los factores que favorecen la incorporación al mundo laboral son el sexo femenino, un alto<br />

nivel de estudios y edad comprendida entre los 25-35 años.<br />

56


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Se encuentra que el empleo (31) es el mas fuerte indicador de CDV en relación a limitaciones físicas y capacidades<br />

cognitivas además de que mejora el distrés psicológico asociado al trasplante. En contraposición, hay datos de<br />

que los que trabajan perciben una peor CDV (67) .<br />

En los últimos tiempos se ha ido mejorando el tratamiento inmunosupresor. La variedad farmacológica se<br />

ha ido haciendo mas extensa y ha mejorado disminuyendo el número de efectos secundarios que producían los<br />

antiguos. El porcentaje de pacientes con tolerancia al tratamiento es mayor que los que tienen problemas con<br />

él. Los mayores problemas son el incremento de peso, el aumento de vello y el impacto que supone tener que<br />

tomar tantos fármacos de forma indefinida. Las dificultades se encuentran sobre todo en aquellos pacientes que<br />

tienen que comenzar con él, que son los de menos de un año trasplantados. Iguales conclusiones obtienen otros<br />

investigadores (53) donde el 60% de los pacientes no tienen preocupación por el tratamiento. De todos modos<br />

con el paso del tiempo los pacientes van disminuyendo tanto el número como la dosis farmacológica hasta la<br />

mínima imprescindible.<br />

Respecto al crecimiento de vello y encías, hay dos grupos que lo acusan más como problema que son los de<br />

menos de un año y los de más de tres año trasplantados. El impacto psicológico de tener que tomar tantos<br />

medicamentos es mas alto en los de menos de un año, aunque presenta un aumento también en aquellos que<br />

más llevan trasplantados.<br />

Se han realizado estudios sobre la repercusión de la CDV según el tipo de tratamiento inmunosupresor.<br />

Los que mejor resultan son aquellos protocolos de tratamiento que no se basan en la ciclosporina. Las<br />

diferencias con los protocolos de sirólimus/tacrólimus versan sobre la apariencia física y la fatiga. Respecto a<br />

la primera puede deberse a sus efectos secundarios que son comunes: la hiperplasia gingival y el crecimiento<br />

del vello.<br />

Un aspecto importante en la calidad de vida de los pacientes es el sueño. El sueño mejora a medida que va<br />

aumentando el tiempo que el paciente lleva trasplantado, lo que concuerda con otras publicaciones (48) . El<br />

porcentaje de pacientes que afirman dormir “mucho mejor” fue el 61% y poco el 24% (53) . Ademas del sueño<br />

(65) otros pacientes mejoran su estado emocional, movilidad y la alimentación. En otros estudios la calidad<br />

de sueño es baja a pesar de tener una funcion renal normal. No hay relacion con valores analiticos (32) . Ello<br />

es debido fundamentalmente a problemas psicológicos y/o emocionales y en menor medida a apnea del<br />

sueño y síndrome de piernas inquietas.<br />

Interesa que el paciente tenga un sueño reparador. Se ha comprobado que la deprivación de sueño aumenta<br />

la PCR, un factor predictivo de morbilidad cardiovascular (33) y una reducción de la inmunidad (34) , en<br />

especial la producción de inmunidad celular natural y citoquinas T (35)<br />

Realizamos una comparación de distintas variables con la media de sueño. No se obtuvo nada relevante en<br />

la comparación con el número de fármacos y tomas al día ni con la creatinina.<br />

Destacamos que el sueño mejora en el tiempo de espera del trasplante, mejor a menos tiempo de espera.<br />

Curiosamente empeora en pacientes sin anemia. Dependiendo del tipo de diálisis, duerme mejor los que<br />

tiene solo diálisis peritoneal y peor los hemodializados.<br />

El control de los FRCV en el paciente trasplantado es importante ya que las enfermedades cardiovasculares<br />

son la primera causa de mortalidad en estos pacientes sobre todo en el primer año, llegando a constituir<br />

casi el 50% de las muertes (26,27) . Secundario a este se produce una importante pérdida de injertos en el<br />

primer año (28,29) ., siendo la segunda causa mas frecuente de dicha pérdida (36) . El riesgo relativo de muerte<br />

se multiplica por 10 comparando con pacientes con similar edad y sexo pero sin insuficiencia renal<br />

crónica.<br />

(30) Los pacientes que más sufren esto son los mayores y dependiendo del sexo, los varones. Hay mas<br />

riesgo de complicación en aquellos que presentaban anteriormente enfermedad cardiovascular, algún<br />

FRCV o proteinuria persistente. Por tanto, es muy importante el control de todos estos factores.<br />

En cuanto a los diabéticos y no diabéticos, puntuan igual en la dimensión de salud mental mientras que<br />

los no diabéticos puntuan más en función física y salud general (68) .<br />

CUESTIONARIO SF 36<br />

De las 8 dimensiones de que consta el test, la mayor puntuación se obtiene en la vitalidad y la menor en la<br />

salud en general, aunque las diferencias no son muchas respecto al resto de variables.<br />

57


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

En la estandarizacion en componente físico y mental, la mayor puntuación fue para la segunda variable, no<br />

existiendo tampoco mucha diferencia con el componente físico. Son mayores ambas puntuaciones comparadas<br />

con pacientes en diálisis (69) .<br />

En relación a la actividad física (15) la mejora se obtiene en un 80% de los estudios, la función mental en un 80%<br />

tambien y la actividad social en un 60%.<br />

En otros estudios (1) se compara el SF en donantes de cadáver y de vivo. La puntuación del componente físico<br />

y mental es igual que en nuestro estudio, mayor el mental en ambos grupos. Por dimensiones, en los donantes<br />

cadáver la mejor puntuación es también para la vitalidad pero la peor para el funcionamiento físico (6) .<br />

En otros estudios se obtienen mejores resultados para la salud general, el rol físico, el rol emocional y la<br />

vitalidad. Comparando con pacientes sanos (14) se obtiene significación en todas las dimensiones excepto en<br />

vitalidad y salud mental (75) .<br />

Hay mejoria en la función física, salud general, función social y la estandarización del componente psicológico (25) .<br />

Una razón para el empeoramiento de la calidad de vida es el sufrimiento de un episodio de rechazo agudo ya<br />

que aumenta el estrés y los ingresos en el primer año.<br />

NÚMERO <strong>DE</strong> FÁRMACOS Y TOMAS<br />

Como ya se comentó, aparte del tratamiento que cada paciente toma por patología concomitante, tras el<br />

procedimiento del trasplante todos ellos han de mantener una medicación inmunosupresora de por vida que se<br />

administra generalmente por vía oral en forma de pastillas.<br />

En el análisis vemos que los pacientes suelen tomar entre 5 y 8 pastillas diarias.<br />

Se observa que el número de fármacos influye en la calidad de vida en cuanto al componente físico: a<br />

mas número de fármacos, los pacientes tienen peor calidad de vida. Desde el punto de vista mental no hay<br />

diferencias respecto al número de fármacos. Si analizamos el número de tomas de fármaco al día, no hay<br />

valores significativos aunque se observa también tendencia a mejor puntuación en el nivel físico a menor<br />

número de tomas.<br />

En otros estudios se observa que empeoran la calidad de vida aquellos pacientes que tienen efectos secundarios<br />

con la medicación y los que peor se adherían al tratamiento (45) .<br />

VALORES ANALÍTICOS<br />

Solo la creatinina es digna de mención. Tanto el componente físico como el mental mejoran cuanto más<br />

normales están los valores; eso si, solo en el primer componente las diferencias son significativas. Estos mismos<br />

hallazgos son obtenidos por otros estudios. La creatinina se puede considerar como el factor analítico mas<br />

importante a la hora la valorar la calidad de vida (4)(10) . En nuestro estudio, al igual que en otros (37) , los valores<br />

de creatinina se normalizan tras el trasplante incluso un año despues del mismo.<br />

En este artículo (4-10) también relaciona la hemoglobina con más calidad de vida. Se encontró que la secreción<br />

de eritropoyetina mejoraba con el trasplante y por tanto mejora la tolerancia al ejercicio y la función miocárdica<br />

logrando una disminución de la mortalidad. Apoyan estos hallazgos diferentes estudios (31-48) en los que la<br />

ausencia de anemia mejora la calidad de vida al mejorar la capacidad física. El tratamiento de la anemia con<br />

eritropoyetina mejora la CDV en pacientes trasplantados (48) .<br />

Nosotros obtenemos que la hemoglobina no es predictor de mayor calidad de vida. Esto mismo se obtiene en<br />

otros estudios (14) . Se cree que puede deberse a que los pacientes ya estaban siendo tratados con eritropoyetina<br />

antes del trasplante y las variaciones de la hemoglobina fueron pocas. En nuestro caso los pacientes con anemia<br />

no son frecuentes, esto puede explicar el resultado.<br />

En pacientes en diálisis el hematocrito es una de las variables que se relaciona con la salud percibida (5) .<br />

No hay ningún dato relevante respecto a los lípidos pero en algunos estudios (31) los niveles elevados dan una<br />

menor puntuación de CDV.<br />

ENFERMEDA<strong>DE</strong>S CONCOMITANTES<br />

Aquellos pacientes sin anemia previa a la intervención son los que tienen mejor puntuación a nivel de componente físico<br />

con una diferencia a resaltar. Aunque las diferencias no son muchas, en cuanto al componente mental resulta curioso que<br />

aquellos pacientes con anemia son los que mas puntuación obtienen.<br />

En general se comprueba que los pacientes con comorbilidad presentan un decremento en la CDV (48) (69) .<br />

58


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

INGRESOS Y ESTANCIAS<br />

No se ven grandes diferencias, pero si la tendencia a aumento de calidad de vida en ambos componentes a<br />

menor numero de ingresos. Igual ocurre en otros estudios (69) .<br />

TIEMPO <strong>DE</strong> ESPERA <strong>DE</strong> TRASPLANTE<br />

Para analizar la influencia del tiempo de espera hasta que llega el trasplante en la calidad de vida, se dividió a<br />

los pacientes en tres grupos según si habían esperado menos de doce meses, entre 12 y 36 meses y mas de 36<br />

meses. Se obtuvieron grupos homogéneos.<br />

Tanto para el componente físico como para el mental obtenemos que las puntuaciones mayores las encontramos<br />

en el grupo de 12 a 36 meses aunque las diferencias con el resto de grupos no son grandes.<br />

Se puede observar que hay estudios en los que largos tiempos de espera en tratamiento con diálisis se relacionan con<br />

pobre puntuación en el componente físico, sobre todo la función física, limitaciones del rol físicas y dolor (1)(69) .<br />

COMPARATIVAS POR EDAD Y SEXO<br />

Cuando hacemos estudios sobre calidad de vida en ocasiones presentamos los datos de la población en conjunto.<br />

Se ha visto que es interesante la distinción por sexo y edad ya que son factores que influyen a la hora de la<br />

evaluación. Se ha observado que las puntuaciones del SF varian por sexo y edad siendo mejores en las mujeres<br />

y en pacientes añosos (22) (23) , pero son muy pocos los que hacen estudios comparativos por sexo.<br />

COMPARATIVA POR SEXO<br />

En varios estudios se encuentra que la proporcion de sexo masculino en los estudios es mayor que la femenina<br />

(8) (44) (66)(69) (21)(45) , lo cual nos hace pensar que son los varones los que más se trasplantan.<br />

De varias variables cuantitativas, las diferencias mas destacables se encuentran en el número de estancias del<br />

paciente que es el número de visitas postrasplante que se realizan al especialista, siendo este mayor en las<br />

mujeres. También en ellas es mayor la frecuencia cardiaca, casi en 5 pulsaciones respecto al otro sexo.<br />

Analíticamente hay diferencias siendo en hombres mayor la hemoglobina, el hematocrito, la creatinina, la urea,<br />

GPT y la albúmina. Sobre esto hay que decir que en general son parámetros que siempre se encuentran algo mas<br />

elevados que en las mujeres, en algunos de ellos por depender de la masa muscular, que en general es mayor en<br />

el sexo masculino. Los valores más elevados en las mujeres son el colesterol y la VSG.<br />

El tiempo trascurrido desde el trasplante al día del test es mayor en mujeres que en hombres.<br />

Las adicciones son siempre mayores en los hombres, tanto los pacientes que continuan con el hábito como<br />

aquellos que ya lo han dejado.<br />

Los factores de riesgo cardiovascular son también mas elevados en el sexo masculino.<br />

La comorbilidad también es mayor en el sexo masculino excepto en dos ámbitos, el respiratorio y el<br />

neurológico.<br />

Como ocurre en pacientes sin enfermedad renal, las infecciones del tracto urinario como complicación<br />

postrasplante son mayores en la mujer, obedeciendo a razones de tipo anatómico. Eso si, la estenosis de la<br />

arteria renal es de mayor cuantía en el varón.<br />

SF POR SEXO<br />

Las diferencias a destacar son en relacion a la salud general que es mayor en las mujeres. En el resto no hay<br />

variación por sexo. Con similares resultados nos encontramos en algunos estudios: el genero femenino tiene<br />

mas calidad de vida que el masculino (4) (11)(12) .<br />

Estandarizando el compontente físico y mental tampoco existen diferencias.<br />

En otros casos (14-15-67-68) el sexo masculino es predictor de mejor función física y salud mental. Se puede suponer<br />

que esto se debe a que los hombres son mas cuidados por sus esposas y su familia y la mujer se autocuida.<br />

En un estudio en el que se utilizó el test SIP, compuesto por tres categorías (física, psicosocial y global) (65) hay<br />

mejoria significativa de las tres en hombres y mejoria en la dimensión global en las mujeres.<br />

RESTO <strong>DE</strong> PREGUNTAS POR SEXO<br />

Comenzamos por las significativas:<br />

La enfermedad renal interfiere menos en la vida de los hombres y ocupa más tiempo en la de las mujeres. Ellas<br />

se encuentran menos frustradas y no se sienten una carga para su familia. Esto se puede deber a que en general<br />

59


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

la mujer es mas independiente y el hombre siempre tiene el apoyo de la figura femenina, bien sea esposa,<br />

madre...<br />

En la esfera sexual muestan mas optimismo las mujeres, pudiendo estar relacionado a que, en general, la mujer<br />

es menos exigente en este aspecto.<br />

Los varones se aislaron menos, reaccionaron mejor ante en trasplante, estuvieron menos irritables y se llevaron<br />

mejor con los demás, menos desorientados, les costó menos realizar las tareas en casa, les importa menos los<br />

cambios físicos que les pueda provocar el trasplante, duermen mejor, creen que su vida ha mejorado y tienen<br />

menos miedo al mismo.<br />

Las mujeres están menos frustradas, no se sienten una carga para la familia, no tienen problemas con la dieta a<br />

seguir, con la dependencia de personal médico, tienen menos tensión nerviosa, menos problema para excitarse<br />

sexualmente, son mas positivas respecto al apoyo que les brinda la gente y el tiempo para estar con sus amigos,<br />

toleran mejor todos los efectos secundarios de los fármacos, estan menos frustradas, ya que fue mejor de lo que<br />

esperaban, con el resultado del trasplante y se sienten mejor tras él.<br />

ÁREA LABORAL<br />

Comparativamente, trabajan más hombres que mujeres aunque son ellos los que a veces han tenido problemas<br />

para obtener un empleo por su enfermedad renal. Hay que señalar que tradicionalmente la mujer ha trabajado<br />

únicamente en casa y esta labor no se ha considerado como trabajo, solo se cuantifican empleos fuera del hogar.<br />

Son más los varones jubilados y con invalidez permanente y más las mujeres amas de casas e incapacitadas.<br />

También es mayor el porcentaje de varones con empleo pero las diferencias no son muchas.<br />

SITUACIÓN <strong>DE</strong> CONVIVENCIA<br />

Al igual que con la edad, casi todos los pacientes viven en familia o en pareja. No hay muchas diferencias por<br />

sexo en aquellos que viven solos, en residencia o asistidos en casa.<br />

COMPARATIVA POR EDAD<br />

En el pasado pacientes con edad avanzada eran rechazados para el trasplante. Se creía que eran mas susceptibles<br />

a rechazo agudo y crónico, daño por isquemia-reperfusión y retraso de la función renal por disminución de la<br />

inmunidad (24) . El riesgo quirúrgico (76) es mayor a mas edad ya que los vasos suelen tener mas calcificaciones, lo<br />

cual dificulta la sutura. Actualmente no hay limite de edad y por tanto vemos cada vez mas pacientes trasplantados<br />

y en espera de trasplante en edad senil (3). Paralelamente se han ido aceptando riñones de donantes añosos, los<br />

llamados “riñones marginales” procedentes de mayores de 60 años sin comorbilidad o de aquellos mayores de 50<br />

años con dos de las siguientes: hipertensión arterial, muerte por accidente cerebrovascular o creatina sérica mayor<br />

de 1,5 mg/dl.<br />

El primer estudio sobre buena supervivencia de estos injertos fue realizado sobre la base de datos UNOS<br />

(United Network for Organ Sharing) (77) . Los resultados respecto a supervivencia del injerto, rechazo agudo,<br />

complicaciones postrasplante e infecciones fueron comparables a las de riñones jóvenes siempre que se eligiese<br />

adecuadamente el receptor.<br />

Datos recientes europeos indican que en pacientes mayores de 65 años el trasplante dobló la expectativa de vida<br />

comparado con la diálisis. Las complicaciones fueron similares al trasplante en pacientes jóvenes. La función<br />

del injerto al año evaluada por la creatinina sérica y el filtrado glomerular fue mejor en los pacientes mayores.<br />

El riesgo de mortalidad tambien es menor comparado con aquellos que permanecen el lista de espera o en<br />

diálisis.<br />

Comparando con pacientes mas jóvenes, aquellos mayores de 65 años tiene cinco veces mas riesgo de muerte por<br />

infección debido a que su sistema inmune esta suprimido. Por esto mismo hay mas riesgo de neoplasia (24) . En un<br />

estudio cubano se vio que la mortalidad en mayores de 45 años era del 66% frente a un 24% en los menores (64) .<br />

Se ve que la edad es un factor negativo para el trasplante (65) .<br />

Las causas de pérdida del injerto en pacientes mayores son cardiovasculares, infecciosas o tumorales (57-58-59) . Los<br />

factores que predisponen a la muerte en ellos son el tabaquismo (59-60) , el tiempo en lista de espera (59-60-62) y el<br />

aumento del indice de masa corporal (59-60-61) , por tanto hay que controlar estos factores antes del trasplante.<br />

Las mejoras en pacientes mayores son menos que en jóvenes (68) .<br />

60


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

El trasplante en pacientes mayores también da pie a problemas éticos. Los injertos son limitados y si los<br />

utilizamos en gente mayor privamos de ellos a pacientes cuya expectativa de vida es mayor. La muerte del<br />

paciente es la principal causa de pérdida del injerto en edades avanzadas; excluyendo esta causa el porcentaje<br />

de pérdida de injertos es similar que en pacientes jóvenes (76) . Como hemos dicho, al igual que se han ampliado<br />

los límites de edad para ser receptor, se amplian los criterios para ser donante. Ahora se aceptan órganos con<br />

factores de riesgo o subóptimos (77) . Es dudoso que un paciente en espera estuviese dispuesto a aceptar este tipo<br />

de órganos, pero en una encuesta realizada hasta el 70% aceptaría uno de estos órganos subóptimos si ello<br />

supusiera minimizar el tiempo de espera (78)<br />

Hablando de los resultados de nuestro estudio, hemos de destacar que al clasificar a los pacientes por edad<br />

(mayores y menores de 65 años) obtenemos 2 grupos que no son homogéneos, con mayor número de pacientes<br />

en el grupo joven.<br />

Se puede observar que la demora es mayor en los mas jóvenes con casi 10 años de diferencia.<br />

El número de fármacos al igual que las tomas al día se incrementa en los pacientes mayores, pudiendo deberse<br />

a que estos pacientes tienen mas reducida la inmunidad desde el punto de vista fisiológico y por ello precisan<br />

mas tratamiento.<br />

Respecto a los ingresos no hay que destacar diferencias, pero las estancias hospitalarias son mayores en los<br />

pacientes jóvenes. En las constantes de tensión, diuresis y frecuencia cardiaca destacamos las diferencias<br />

respecto a esta última que es mayor en pacientes jóvenes.<br />

VALORES ANALÍTICOS<br />

Analíticamente hay diferencias significativas sólo para el valor de las trasaminasas que son mayores en pacientes<br />

mas ancianos. Hay que reseñar que la proteinuria varía de una media de 9,12 en jóvenes a 35,61 en mayores,<br />

pudiendo deberse a un valor extremo de proteinuria obtenido en el segundo grupo.<br />

La creatinina es un valor analítico importante cuando no se tiene en cuenta la edad, pero por grupos no se<br />

encuentran diferencias importantes al igual que en otros estudios (4).(10) (21) (74) .<br />

Tras el trasplante además de restaurar valores analíticos se ha de restaurar la función renal. Curiosamente existe<br />

más retraso en el grupo joven que en el de los mayores. No hay diferencias en otros estudios (74) .<br />

Las adicciones son con diferencia mayores en el grupo de menor edad aunque los pacientes que tenian adicciones<br />

y lo han dejado son mayores en el otro grupo.<br />

No existen diferencias significativas en los factores de riesgo cardiovascular. A pesar de esto vemos que la<br />

incidencia de hipertensión, dislipemia y diabetes es mayor en pacientes mas ancianos, siendo incluso el doble<br />

en el caso de la diabetes.<br />

Sobre el tipo de diálisis la más extendida sin duda es la hemodiálisis, siendo más frecuente la peritoneal en el<br />

grupo de más edad. Hay que comentar que en los pacientes mas jóvenes se da mas frecuentemente la situación<br />

de haber utilizado los 2 tipos de diálisis en contraposición con el otro grupo (13 contra 1 paciente).<br />

El tiempo de trasplante hasta el día del test es mayor en pacientes mas jóvenes. En otros estudios es mayor en<br />

pacientes mayores (21) .<br />

En enfermedades concomitantes a la renal no hay diferencias excepto en el hiperparatiroidismo que prevalece<br />

mas en pacientes mayores. Aunque no son significativas, podemos resaltar que la prevalencia de enfermedades<br />

digestivas, gota, neoplasias, enfermedades vasculares y enfermedad neurológica se multiplica casi por dos en<br />

los pacientes mayores.<br />

Se compararon por edad distintas complicaciones postrasplante ( dislipemia, hipertensión arterial, hiperuricemia,<br />

hiperglucemia, infecciones del tracto urinario, estenosis de la arteria renal, rechazo, necrosis tubular aguda,<br />

pielonefritis, temblor, complicaciones de las vias urinarias, complicaciones vasculares, anemia, hiperparatiroidismo,<br />

complicaciones cardiológicas, complicaciones neurológicas, efectos secundarios de los fármacos, toxicidad<br />

farmacológica, neoplasias.<br />

Cabe destacar que la hiperuricemia no existió nunca en los mayores o igual a 65 años mientras que hubo<br />

pacientes que la tuvieron en el otro.<br />

La infección es mas frecuente en el grupo de menor edad valor tendente a la significación (P valor = 0,09). Lo<br />

mismo ocurre con la infección urinaria (P valor 0,02), la única complicación estadísticamente significativa es<br />

la pielonefritis 16 (19%) vs 2 (8,3%).<br />

61


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Las neoplasias no se desarrollan en ninguno de los pacientes de mas edad. Sin embargo se evidencian en un bajo<br />

porcentaje en pacientes jóvenes. No hay diferencias en cuanto a los rechazos agudos (74) (3) .<br />

Con la edad se va produciendo una disfunción del sistema inmune que hace al paciente mayor ser más susceptible<br />

a las complicaciones postrasplante, a las infecciones y las neoplasias. Debido a ello es importantísimo seleccionar<br />

los inmunosupresores adecuados que nos protejan de un rechazo agudo.<br />

SF 36 POR EDAD<br />

En la valoración de la CDV en pacientes mayores de 65 años de la población general, los parámetros que<br />

mas se ven alterados son la salud mental y la capacidad funcional (51) . Muchos factores sociales influyen en la<br />

calidad de vida; el padecimiento de una enfermedad, la dependencia de otras personas... actúan en detrimento.<br />

Contrariamente, actuaciones que aumenten la protección, la satisfacción de sus demandas y la puesta en marcha<br />

de medidas de protección y prevención, abogan a favor (52) .<br />

La única variable significativa es la salud general, siendo mayor en pacientes de mas edad. En algunos estudios<br />

se comentan que esto puede deberse a que el paciente mayor, al tener menos esperanza de vida acepta mejor los<br />

pequeños cambios que los pacientes jóvenes, que por su condición debian de tener una vida libre de las ataduras<br />

que supone una enfermedad renal crónica. Los jóvenes pueden ser mas vulnerables a las enfermedades crónicas<br />

que los pacientes mayores (6) . Curiosamente en pacientes en diálisis la edad avanzada se asocia a menos calidad<br />

de vida (5) (15) (8) .<br />

En un metanálisis en el que se estandarizó a la población por edad, el rol físico y la vitalidad estaban asociados<br />

con un bajo p valor.<br />

En cuanto al funcionamiento físico, el rol físico, dolor general, vitalidad, función social, rol emocional y salud<br />

mental no hay grandes diferencias aunque siempre obtienen mas puntuación los pacientes mayores. Lo mismo<br />

ocurre cuando realizamos la estandarización de la escala en componente físico y mental.<br />

Comparativamente (21) en pacientes trasplantados, las puntuaciones brutas del SF 36 diferenciadas por edad son<br />

significativas en funcionamiento físico y en vitalidad. Además los pacientes mayores obtienen mayor puntuación<br />

estandarizada (mayor que la población general) que los jóvenes en funcionamiento físico, salud general,<br />

funcionamiento social, rol emocional y salud mental. Ello se puede deber a que los jóvenes experimentan más<br />

pérdidas en su salud que los pacientes mayores, como comentamos antes. Al beneficiarse los mayores de mayor<br />

CDV, se justifica el trasplante en ellos.<br />

La edad, comorbilidad y tiempo de espera en diálisis presentan una correlación negativa con el componente<br />

físico del SF, no así con el psicológico, que se asocia mas con variables psicológicas, como la preocupación<br />

ante el trasplante.<br />

(1) Los receptores del trasplante jóvenes presentan menos puntuación en la mayoría (siete de las ocho) de las<br />

escalas del SF-36. Utilizando el mismo test mejoran en general la calidad de vida, pero (65) (69) empleando<br />

otro test de CDV en el que se utilizan puntuaciones brutas de un instrumento de evaluación PCE, (Perfil de<br />

Consecuencias de la Enfermedad) presentan peor calidad de vida los pacientes mayores en las categorías de<br />

actividad emocional, cuidado y movimiento corporal, tareas domésticas, relaciones sociales, deambulación,<br />

actividad intelectual, comunicación y nutrición) y en las tres dimensiones: física, psicosocial y global. (6)<br />

Con otro corte de edad, los pacientes menores de 30 años obtuvieron mejor puntuación en la salud general,<br />

vitalidad y función física.<br />

(14) La edad es el más importante predictor de la función física y la vitalidad no influyendo en la salud mental.<br />

(25) La CDV de pacientes mayores de 65 años tienen menos descenso en la calidad de vida entre el tercer y sexto<br />

mes que los más jóvenes. Los pacientes mayores se adaptan mejor tanto a la diálisis como al trasplante.<br />

RESTO <strong>DE</strong> PREGUNTAS POR EDAD<br />

Muchos estudios obtienen que los pacientes más satisfechos tras el trasplante son los mayores de 65 años (45) .<br />

Se obtiene algo similar en otros, mejorando la CDV más que en la población general de igual edad y sexo (46) .<br />

Otros ven que tras el trasplante es similar en ambos grupos pero el beneficio mental es mayor en el grupo de<br />

mas edad (47) .<br />

Comentaremos primero los resultados significativos.<br />

El grado de irritabilidad fue mayor en pacientes jóvenes. A pesar de ello, obtienen mas puntuación que el resto<br />

cuando se pregunta si se llevan bien con los demás.<br />

62


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

La preocupación por tener que depender de personal médico es mayor en los mayores de 65 años al igual que<br />

los cambios físicos que produce la enfermedad.<br />

En comparación los jóvenes estuvieron menos irritables, tuvieron menos problemas para concentrarse, se<br />

llevan mejor con la gente, no consideran que su enfermedad les ocupa mucho tiempo, tienen menos problemas<br />

a nivel sexual, duermen mejor, tienen menos problemas con el aumento de peso secundario a la toma de<br />

inmunosupresores, creen que les ha mejorado mas la vida tras el trasplante, se sintieron mejor tras el trasplante<br />

y son mas optimistas respecto al mismo.<br />

Los mayores se aislaron menos de los demas, reaccionaron mejor ante el trasplante, estuvieron menos<br />

desorientados y frustrados, no se sienten una carga para la familia, no tienen problemas con la dieta o la<br />

capacidad para trabajar en casa, les molesta menos depender de personal sanitario, tienen menos preocupaciones<br />

por el transplante, no les importa los cambios físicos que le puedan producir, no tiene problemas para excitarse<br />

sexualmente, estan contentos con el apoyo que les brinda la gente y con el tiempo para estar con sus amigos,<br />

tienen menos problemas con el tratamiento inmunosupresor excepto el peso y se muestran con menos miedo y<br />

frustración al trasplante.<br />

Comparando, en otros estudios se encuentra (1) que el incremento de edad se asocia a menos preocupación<br />

respecto al trasplante, menos sentimientos de culpa, mayor adherencia al tratamiento inmunosupresor y mayor<br />

responsabilidad.<br />

ÁREA LABORAL<br />

El límite de edad que hemos elegido para hacer la división de los grupos, coincide con la edad a la que<br />

generalmente se jubila un ciudadano en España. Llama la atención que 3 de nuestros pacientes afirman seguir<br />

trabajando a pesar de haber rebasado esta edad. Repasando los datos, forman parte del grupo que se dedican<br />

a tareas del hogar. De los que se encuentran en edad activa, casi un tercio de ellos están trabajando. Hemos de<br />

tener en cuenta que esto no significa que el resto no haya encontrado trabajo, algunos se encuentran en invalidez<br />

permanente o incapacitado. Solo un pequeño porcentaje de la población activa esta sin trabajo.<br />

SITUACIÓN <strong>DE</strong> CONVIVENCIA<br />

La mayoria de los pacientes viven en familia o en pareja. Ninguno de los mayores es asistido en casa y ninguno<br />

de los jóvenes esta interno en residencia. Son más los jóvenes que viven solos que los mayores.<br />

En un estudio de Rebollo y cols (21) ocurre algo parecido pero el porcentaje de mayores que viven solos es mayor.<br />

COMPARACIÓN POR GRUPOS<br />

Como se ha comentado anteriormente, se hizo una división de los pacientes dependiendo del tiempo que llevaban<br />

trasplantados el día del test obteniendo tres grupos: aquellos que hacía menos de un año que estaban trasplantados,<br />

aquellos que llevan entre uno y tres años y el último de aquellos que llevan mas de tres años trasplantados. Se<br />

comparan los tres grupos según las distintas variables analizadas.<br />

EDAD<br />

La media de edad va aumentando a menor tiempo de trasplante. Esto puede obedecer a que antiguamente solo<br />

se trasplantaba a pacientes jóvenes en los que había mas probabilidad de éxito. Varios estudios nos dejan ver<br />

qué paciente mayores pueden responder igual o incluso mejor.<br />

SEXO<br />

En todos los grupos el sexo que predomina en la muestra es el masculino. En el grupo de uno a tres años incluso<br />

se duplica la población masculina.<br />

CONSTANTES<br />

No hay ningún valor a reseñar puesto que las distintas constantes (TAS, TAD, FC y diuresis) son similares en<br />

los tres grupos.<br />

VALORES ANALÍTICOS<br />

Encontramos valores significativos en el hematocrito: es mayor en el grupo central.<br />

Comparando entre grupos, obtenemos diferencias entre aquellos que llevan menos de un año y mas de 3 y entre<br />

los que llevan de 1-3 años y 3 años.<br />

El valor del hematocrito se relaciona con la hemoglobina pero su variación no sigue la misma tendencia: El<br />

mayor valor es para los trasplantados de más de tres años.<br />

63


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Casi significativo es el valor de la VSG que es mucho menor en el grupo central, tendencia que también siguen<br />

la creatinina y el colesterol. La significación obtenida se puede ver al comparar el grupo de mayor de 3 años<br />

con el de 1-3 años trasplantados.<br />

Tanto la hemoglobina, la urea, la albúmina como la proteinuria, van aumentando los valores a más tiempo<br />

trasplantado. Al contrario ocurre con la glucosa y los triglicéridos que disminuyen. Hay que destacar que no se<br />

encontraron proteínas en orina en el grupo de menos tiempo.<br />

La otras variables analíticas que varían paralelamente son las trasaminasas que aumentan entre el primero y<br />

tercer año para luego volver a disminuir.<br />

En un estudio de la evolucion de pacientes trasplantados (25) se observa normalizacion de la funcion renal en el<br />

primer mes, mejora del hematocrito en el primer mes y vuelta a la normalidad en el sexto mes y normoalbuminuria<br />

desde el principio. Hay una mejora de la CDV en los tres primeros meses empeorando algo al tercer mes. Eso<br />

sí, el estudio se hizo siguiendo la evolucion en un año. No influye el hematocrito en el empeoramiento pero sí<br />

el deterioro de la funcion renal.<br />

FRCV<br />

El mayor número tanto de fumadores como de ex fumadores se encuentra en el primer grupo. Respecto al alcohol<br />

continúan con el hábito aquellos del tercer grupo sobre todo y acaban de dejar el hábito los del primer grupo. La<br />

hipertensión va aumentando a medida que aumenta el tiempo de trasplante al contrario que la dislipemia, que<br />

va disminuyendo. El grupo con mas diabéticos es el primero.<br />

TIPO <strong>DE</strong> TRASPLANTE<br />

En todos los grupos la terapia que más predomina es la hemodiálisis con una tendencia a ir aumentando la<br />

diálisis peritoneal en los nuevos pacientes.<br />

La frecuencia de retardo de la funcion renal aumenta en los últimos trasplantados, pudiendo deberse esto a que<br />

los organos que se trasplantan son cada vez de menos calidad. Antes con los accidentes de tráfico había muchos<br />

donantes jóvenes. Afortunadamente las muertes por esta causa han disminuido y por tanto no hay tanta opción<br />

a donantes jóvenes. Los órganos son más viejos y, por tanto, su función es peor.<br />

COMPLICACIONES<br />

Aquellas en las que obtenemos significación estadística son las infecciones de orina, las complicaciones<br />

cardiacas, los efectos secundarios de los fármacos, la toxicidad farmacológica, las neoplasias y el temblor. Hay<br />

una tendencia a la significación en la dislipemia, la hiperuricemia y la hiperglucemia.<br />

Van aumentando con el tiempo trasplantado en número de pacientes con dislipemia, hiperuricemia, infecciones<br />

de orina y de otros tipos, el temblor, las neoplasias, el rechazo y la toxicidad farmacológica. Curiosamente<br />

disminuye con el tiempo el número de casos de pielonefritis.<br />

Las infecciones de vías urinarias bajas van aumentando siendo casi el doble que en el primer año a los 3 años.<br />

Las de vías altas al contrario; a partir del tercer año se reducen casi en un tercio.<br />

El rechazo es mucho mas frecuente a partir del primer año.<br />

El temblor va aumentando hasta superar el doble de afectados a partir del tercer año.<br />

Tendencia a aumentar en el grupo central se observa en la hipertensión, la hiperglucemia, complicaciones de<br />

vias urinarias, cardiacas y neurologicas, la anemia, el hiperparatiroidismo y el retrasplante.<br />

No hay complicaciones cardiacas ni neoplásicas en el primer año al igual que neurológicas que se encuentran<br />

tambien ausentes en el último grupo.<br />

Tendencia a disminuir en el grupo central la estenosis de la arteria renal, NTA, complicaciones vasculares y<br />

efectos secundarios de los fármacos.<br />

La estenosis es más frecuente en el primer año, casi el doble que en los otros grupo, debido principalmente a<br />

que es cuando se dan más complicaciones postoperatorio por las nuevas conexiones realizadas.<br />

Llama la atención que los efectos secundarios de los fármacos sean mayores en el grupo de mas tiempo de<br />

trasplante; se supone que el paciente se va amoldando a ellos a lo largo del tiempo. Ocurre igual con la toxicidad<br />

de estos tratamientos.<br />

FÁRMACOS<br />

Tanto las tomas/día como el número de fármacos son menores en el segundo grupo.<br />

64


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Respecto a los efectos secundarios de los esteroides (37) , empeoran a medida que pasa el tiempo de trasplante,<br />

comenzando la mejora al año del trasplante.<br />

TIEMPO <strong>DE</strong> ESPERA<br />

El tiempo de espera en ser trasplantado es menor en grupos que llevan menos tiempo trasplantado. Esto se debe<br />

a que cada vez es mayor el número de donantes, por tanto es más sencillo encontrar un riñón compatible para<br />

cada paciente.<br />

El resultado presenta relevancia por tanto realizaremos comparaciones intergrupales. Obtenemos que las<br />

comparaciones de 1º-2º grupo, 2º-3º grupo y 1º con 3º se obtienen diferencias a destacar.<br />

INGRESOS Y ESTANCIAS<br />

Ambas variables van aumentando a mayor tiempo trasplantado, como es lógico.<br />

Las diferencias aparecen en comparación intergrupos entre todos los grupos para el caso de las estancias y en<br />

todos los ingresos excepto en la comparación de menores de un año y entre 1 y 3 años.<br />

RESULTADOS <strong>DE</strong>L TEST ENTRE GRUPOS<br />

La mayoría de los estudios relacionados con la CDV coinciden en que los pacientes trasplantados tienen una<br />

CDV similar a la de la población general y mejor que la de los pacientes en diálisis (38,39) .<br />

Dependiendo del tiempo que ha pasado desde el trasplante, hay variaciones respecto a este parámetro. Hay veces<br />

que se comprueba que a corto o largo plazo (0-6 meses y 37-120 meses) hay mejoría de la CDV, estando peor en<br />

el periodo intermedio (40) . Esto puede deberse a que al principio tras el trasplante son optimistas por haber logrado<br />

el tan esperado órgano; ya no tienen que depender de la diálisis, no han de estar localizados a todas horas por la<br />

posible llamada para el trasplante, ya han pasado la complicada intervención quirúrgica... Con el paso del tiempo<br />

van sufriendo los efectos colaterales del trasplante (revisiones, tratamiento inmunosupresor con sus efectos<br />

secundarios...) hasta llegar a lograr la adaptación a la nueva situación (37) . Además en las primeras fases es cuando<br />

los pacientes se cuidan mas por miedo a lesionar el nuevo órgano. Tienen que acudir a revisiones hospitalarias<br />

para el seguimiento del trasplante, se aislan o estar en reposo por miedo a contraer infecciones (42,43) . Finalmente<br />

llega la fase de aceptación en la que el paciente se adapta a su nueva situación y vuelve a normalizar su vida:<br />

vuelve al trabajo, se reincorpora a la vida social, el ambiente familiar es mas tranquilo al ver que el familiar que<br />

estaba en una mala situación de salud evoluciona sin problemas...<br />

Otros dicen que hay menor calidad de vida en aquellos que llevan 10 años trasplantados respecto a los que<br />

llevan 5 años (41)<br />

Se analizan comparaciones intergrupales de las preguntas 1 y 2. En la segunda podemos ver que en el grupo de<br />

menos de un año trasplantados hay un grupo que considera que su salud es mucho mejor y otro que es mucho<br />

peor, que estan muy diferenciados. En los trasplantados de 1-3 años son mas optimistas, tiender a verse igual<br />

o mejor que antes. En los de maás de 3 años trasplantados la tendencia es a no encontrar diferencias en su<br />

situación.<br />

Al valorar si la salud dificulta las relaciones sociales obtenemos que si se encuentran dificultades, menos en los<br />

recién trasplantados, luego en los de más tiempo trasplantado y más en el grupo central.<br />

El cansancio también obtuvo diferencias. En general los pacientes contestan que alguna vez estuvieron cansados<br />

y los más esporádicamente cansados fueron los pertenecientes al grupo central, donde un alto porcentaje nunca<br />

se sintio cansado.<br />

El sentimiento de enfermedad es más elevado en aquellos que más tiempo llevan trasplantados y menor en el<br />

grupo central.<br />

SF ENTRE GRUPOS<br />

Del SF se analizaron las 8 dimensiones. Se comparan entre grupos aquellas en las que obtenemos diferencias<br />

que son la vitalidad y la función social. En la primera vemos que las diferencias son evidentes entre trasplantados<br />

de 1-3 años y de más de 3 años. En la función social son entre menos de 1 año y 1-3 años trasplantados.<br />

En un estudio similar realizado por la Facultad de Psicología de Sevilla (37) se muestra que a medida que trascurre<br />

el tiempo, los trasplantados mejoran en el área física, psicológica, realización de tareas cotidianas y percepción<br />

subjetiva del estado de salud durante el primer año. Se comparan a los pacientes antes del trasplante y seis meses<br />

despues aplicándoles el SF-36 y se encuentra mejoría en la vitalidad y salud mental. Al comparar el periodo<br />

65


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

postrasplante entre el tercero y el sexto mes, mejora el funcionamiento físico y si comparamos entre el tercer<br />

mes y el año del trasplante, mejora el funcionamiento físico y limitaciones en el rol por problemas físicos.<br />

En el área psicológica tras el trasplante aumenta la energía (vitalidad), el paciente se siente lleno de vida y sin<br />

cansancio (37) . Su salud mental es mejor y mejora incluso su salud actual, sobre todo en pacientes tras un año<br />

del trasplante.<br />

*** (1) La preocupación respecto al trasplante afecta la dimension psicosocial. Esta mejora también en los<br />

pacientes que muestran adherencia al tratamiento.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Calidad de vida: Evolución del concepto y su<br />

influencia en la investigación y la práctica.Gómez<br />

Vela, María; Sabeh, Eliana N. Publicación:<br />

Salamanca: Instituto Universitario de Integración<br />

en la Comunidad, 2000, 31 jul 2000<br />

Página web:<br />

http://www3.usal.es/inico/investigacion/<br />

invesinico/calidad.htm<br />

2. Patrick, D. Erickson, P. Health policy, quality of<br />

life. Health care evaluation and resource allocation.<br />

1993. Oxford University Press. New York.<br />

3. Naughton, M.J.; Shumaker, S.A.: Anderson R. T.<br />

Czajkowski; S.M. “Psychological aspects of health<br />

related quality of life measurement: tests and<br />

scales. En quality of life and pharmaco economics<br />

in clinical trials. Spilker, B. Cap. 15, 117-131,1996.<br />

New York,Lippincott Raven<br />

4. Higginson IJ, Carr AJ. Using quality of life measures<br />

in the clinical setting. BMJ. 2001; 20:136-40<br />

5. Carr AJ, Gibson B, Roinson PG. Is quality of life<br />

determined y expectations or experience? BMJ.<br />

2001; 322:1240-3<br />

6. Leplége,A. Hunt, S. El problema de la calidad de<br />

vida en medicina. Jama ed esp 1998. Vol 7, nº 1:<br />

19:23<br />

7. Ortega F,Rebollo P. Calidad de vida relacionada con<br />

la salud de pacientes receptores de un trasplante de<br />

órgano sólido. Ediciones Mayo. 2006. 3-5<br />

8. Herdman, Michael J. “Reflexiones sobre la medición<br />

de la calidad de vida relacionada con la salud en<br />

España”. Gaceta sanitaria, Mar-Abr 2005, Vol 19<br />

Nº 2 p 91-92<br />

9. Solez K, Colvin RB, Racusen LC,et al., Banff 07<br />

Classification of Renal Allograft Pathology: Updates<br />

66<br />

and Future Directions. Am J Transplant. 2008 Feb<br />

10. Solez K, Colvin RB, Racusen LC, Sis B, Halloran<br />

PF, Birk PE, Campbell PM, Cascalho M, Collins<br />

AB, Demetris AJ, Drachenberg CB, Gibson<br />

IW, Grimm PC, Haas M, Lerut E, Liapis H,<br />

Mannon RB, Marcus PB, Mengel M, Mihatsch<br />

MJ, Nankivell BJ, Nickeleit V, Papadimitriou JC,<br />

Platt JL, Randhawa P, Roberts I, Salinas-Madriga<br />

L, Salomon DR, Seron D, Sheaff M, Weening JJ.<br />

Banff ‘05 Meeting Report: differential diagnosis<br />

of chronic allograft injury and elimination of<br />

chronic allograft nephropathy (‘CAN’). Am J<br />

Transplant. 2007 Mar;7(3):518-26.<br />

11. Racusen LC, Haas M. Antibody-mediated rejection<br />

in renal allografts: lessons from pathology.Clin J<br />

Am Soc Nephrol. 2006 May;1(3):415-20.<br />

12-13. Terasaki . Humoral Theory of Transplantation.<br />

[Article] American Journal of Transplantation.<br />

3(6):665-673, June 2003.<br />

14. De Heer E., Davidoff A., van der Wal a. et al.,<br />

Chronic renal allograft rejection in the rat.<br />

Transplantation 1994 70:494-502. .-<br />

15. Poduval RJ., Kadambi PV., Josephson M., Cohn<br />

R., et al.,<br />

Implications of immunohistochemical detection of<br />

C4d along peritubular capillaries in late allograft<br />

rejection. Transplantation 2005,79 (2):228-235<br />

16. Sis B, Campbell PM, Mueller T, Hunter C,<br />

Cockfield SM, Cruz J, Meng C, Wishart D, Solez<br />

K, Halloran PF. Transplant glomerulopathy, late<br />

antibody-mediated rejection and the ABCD<br />

tetrad in kidney allograft biopsies for cause. Am J<br />

Transplant. 2007 Jul;7(7):1743-52.<br />

17. Regele H, Bohmig GA, Habicht A, Gollowitzer<br />

D, Schillinger M, Rockenschaub S, Watschinger


B, Kerjaschki D, Exner M. Capillary deposition<br />

of complement split product C4d in renal<br />

allografts is associated with basement membrane<br />

injury in peritubular and glomerular capillaries:<br />

a contribution of humoral immunity to chronic<br />

allograft rejection.<br />

J Am Soc Nephrol. 2002 Sep;13(9):2371-80.<br />

18. Vázquez Martul E., www.revistanefrología.com.<br />

Revisiones cortas<br />

Hospital Universitario Juan Canalejo. A Coruña.<br />

Dirección autor. Servicio Anatomía Patológica.<br />

Hospial Universitario Juan Canalejo. As Xubias<br />

15006. Coruña<br />

19. Monga G., Mazzucco G., Motta M et al.,<br />

Intertubular capillary changes in kidney allografts:<br />

a morphologic investigation on 61 renal specimens.<br />

Mod Pathol 1992, 5:125-30.<br />

20. Ivanyi B. Transplant capillaropathy and transplant<br />

glomerulopathy: ultrastructural markers of chronic<br />

renal allograft rejection.Nephrol Dial Transplant.<br />

2003 Apr;18(4):655-60.<br />

21. Skevington SM. Advancing cross-cultural<br />

research on quality of life: observations drawn<br />

from the WHOQOL development. World Health<br />

Organisation Quality of Life Assessment. Qual Life<br />

Res. 2002; 11:135-44<br />

22. Enciclopedia libre universal. http: enciclopedia.<br />

us.es/index.php/Calidad_de_vida<br />

23. Hays, R. D., Anderson, R. & Revicki, D.<br />

Psychometric considerations in evaluating healthrelated<br />

quality of life measures. Qual. Life Res 2,<br />

441-449 (1993).<br />

24. Herdman, M., Fox-Rushby, J. & Badia, X.<br />

‘Equivalence’ and the translation and adaptation<br />

of health-related quality of life questionnaires.<br />

Qual. Life Res 6, 237-247 (1997).<br />

25. Pantiga C, López L, Pérez M, Rodríguez M,<br />

Linares L, Dieguez L, Alonso p, Hernández-Mejía<br />

R , Rodrigo L. “ Calidad de vida en pacientes<br />

cirróticos y trasplantados hepáticos”.Psicothema<br />

2005. Vol 17, nº 1, 143-147.<br />

26. Keown, P. “Calidad de vida, pronóstico y costos<br />

en trasplante” www.medwave.cl/congresos/<br />

Transplante3<br />

27. Wilson IB, Kaplan. S. “Clinical practice and<br />

patients health status: how are the two related?<br />

Med Care 1995; 33 (Supl):209-214.<br />

28. Pane.S, Solans M, Gaite L, Serra-Sutton V,<br />

Estrada MD, Rakmil L. “Instrumentos de calidad<br />

de vida relacionada con la salud en la edad<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

67<br />

pediátrica. Revisión sistemática de la literatura:<br />

actualizacion” Barcelona 2006<br />

29. Nunnally JC, Bernstein IH. Psychometric theory.<br />

3rd edition. New York: McGraw-Hill; 1994.<br />

30. Aymerich M, Berra S, Guillamón I, Herdman M,<br />

Alonso J, Ravens-Sieberer U, et al. Desarrollo<br />

de la versión en español del KIDSCREEN, un<br />

cuestionario de calidad de vida para la población<br />

infantil y adolescente. Gac Sanit. 2005;19(2):93-<br />

102.<br />

31. Scientific Advisory Committee of the Medical<br />

Outcomes Trust. Assessing health status and<br />

quality-of-life instruments: attributes and review<br />

criteria. Qual Life Res.<br />

2002;11:193-205.<br />

32. Bullinger M, Alonso J, Apolone G, Leplege A,<br />

Sullivan M, Wood-Dauphinee S, et al. Translating<br />

health status questionnaires and evaluating<br />

their quality: the IQOLA Project approach.<br />

International Qualitly of Life Assessment. J Clin<br />

Epidemiol. 1998;51(11):913-23.<br />

33. Beaton <strong>DE</strong>, Bombardier C, Guillemin F, Ferraz<br />

MB. Guidelines for the process of crosscultural<br />

adaptation of self-report measures. Spine. 2000;<br />

25(24):3186-91.<br />

34. http://enciclopedia.us.es/index.php/calidad_de_vida<br />

35. Organización Mundial de la Salud. Atención<br />

Primaria de Salud. Informe de la Conferencia<br />

Internacional sobre Atención Primaria de Salud<br />

Alma-Ata. Ginebra: World Health Organization;<br />

1978. http://www.paho.org/Spanish/dd/pin/almaata_declaracion.htm<br />

36. Organización Mundial de la Salud. Construction<br />

in Basic Documents. Ginebra: WHO; 1948.<br />

37. Ruiz-Ros V, Peris A, Llácer A, Peris MD. Bases<br />

conceptuales para el diseño de un instrumento<br />

de medida de calidad de vida en los afectados<br />

por problemas de salud: el Index de Qualitat de<br />

vida de l´escola Universitaria d´infermeria de la<br />

Universitat de València (IQV-EUIV-1). Med Clín<br />

(Barc) 1998; 17: 41-48.<br />

38. Bullinger M. Measuring Health Related Quality<br />

of Life: an International Perspective. Department<br />

of Medical Psychology, Hamburg, Germany.<br />

Springer Netherlands 2004. Vol 528, parte 3. 113-<br />

122<br />

39. Castro Solano A, Sanchez López MP. Objetivos de<br />

vida y satisfacción autopercibida en estudiantes<br />

universitarios. Psicothema 2000. Vol 12, nº1 87-<br />

92


40. Badia X. Sobre la adaptación transcultural de<br />

medidas de la calidad de vida relacionada con<br />

la salud para su uso en España. Med Clin (Barc)<br />

1995: 105:56-58<br />

41. Esteve M, Roca J. Calidad de vida relacionada con<br />

la salud: un nuevo parámetro a tener en cuenta.<br />

Med Clin (Barc) 1997: 108: 458-459<br />

42. Ceri Phillips, Guy Thompson. What is a QALY?<br />

Hayward Medical<br />

Communications, a division of Hayward Group<br />

plc. Vol 1 nº 6. www.hayward.co.uk<br />

43. Higginson I, Carr A. Using quality of life measures<br />

in the clinical setting. BMJ 2001. 322; 1297-1300<br />

44. Grau Abalo J. Calidad de vida y salud: problemas<br />

actuales en su investigación. II jornada de<br />

actualización en psicología de la salud. Agosto<br />

1998.<br />

45. Hidalgo A. La medición de los resultados de salud.<br />

Medical Economics 2009. Nº 104. 16-17<br />

46. Herdman M. La selección de un instrumento de<br />

medida de la calidad de vida relacionada con la salud.<br />

El proceso de validación de un cuestionario de CVRS.<br />

(<strong>LIBRO</strong> <strong>DE</strong> CDV) 17-21.<br />

47. Aaronson N, Alonso J, Burnam A et al. Evaluating<br />

quality of life and health status instrument: the<br />

Medical Outcomes Trust Scientific review criteria.<br />

Annu Meet Int Soc Technol Assess Health Care.<br />

Boston 1997; 13:81<br />

48. Alonso J. ¿Cómo se evalúa la calidad de vida?<br />

Boletín de Medicina Interna. Vol 2. Nº 9. Oct<br />

2005. 5-6<br />

49. Barotfi S, Molnar MX, Almasi C, Kovacs AZ,<br />

Remport A, Szeifert L, Szentkiralyi A, Vamos<br />

E, Zoller R, Eremenco S, Novak m, Mucsi I<br />

“Validation of the kidney disease quality of life<br />

short form questionnaire in kidney transplant<br />

patients” J Psychosom Res 2006 60 (5): 495-504<br />

50. Oppenheimer F, Cofán F. “Hiperlipemia y<br />

trasplante renal” Ponencia 4º aula sobre trasplante<br />

de órganos sólidos (139-144)<br />

51. www.senefro.org/modules/subsection/files/<br />

cronicos5<br />

52. Morales J.M. Ponencia: “Rechazo crónico:<br />

patogenia y factores de riesgo”<br />

53. Díaz J.M. “Factores de riesgo cardiovascular en<br />

trasplante renal” Universidad de Barcelona<br />

54. Levey A.S, Beto J.A, Coronado B.E et al<br />

“Controlling the epidemic of cardiovascular<br />

disease in chronic renal disease: what do we know?<br />

What do we need to learn? Where do we go from<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

68<br />

here? Am J Kidney Dis. 1998; 32: 853-906<br />

55. Hemmergarn B.R, gHALI w.a, Quan H et al “Poor<br />

long term survival after coronary angiography in<br />

patients with renal insufficiendy” Am J Kidney<br />

Dis. 2001; 37: 64-72<br />

56. Arias J, Aller MA, Fernández.Miranda el<br />

al. “Propedéutica quirúrgica: preoperatorio,<br />

operatorio, postoperatorio” Edit Tebar (2004) Pag<br />

488<br />

57. Lorenzo. Manual de nefrología clínica.<br />

Hipertensión arterial. Diálisis. Trasplante renal.<br />

Elsevier. 2º Edición. 2002<br />

58. Aguilar Peña M, Reguero Callejas ME, Gómez<br />

Morales M. “Biopsia en la nefropatía crónica<br />

del injerto. Correlación clínico patológica en 55<br />

pacientes” V congreso virtual hispano americano<br />

de anatomía patológica<br />

59. Aker S, Ivenz K, Guo Z et al. Cardiovascular<br />

complications after renal transplantation.<br />

Transplant Proc. 1998; 30:2039-2042<br />

60. Cosio FG, Alamir A, Yim S et al. “Patient survival<br />

after renal transplantation: the impact of dialysis<br />

pretransplant” Kidney Int. 1998; 53: 767-772<br />

61. Diaz JM, Sainz Z, Guirado L et al. “Risk factors for<br />

cardiovascular disease after renal transplantation”.<br />

Transplant Proc. 2003; 35:1722-1724<br />

62. Kasiske BL, Llinger D “Cigarrete smoking in<br />

renal transplant recipient” J. Am Soc Nephrol<br />

2000; 11: 753-759<br />

63. Ojo AO, Meier-Kriesche HU, Hanzon JA,<br />

Leichtman AB, Cibrik D, Magee JC, Waffle RA,<br />

Agodoa LY, Kaplan B. “Mycophenolate mofetil<br />

reduces late renal allograft loss independent of<br />

acute rejection” Transplantation 2000; 69:2405-<br />

2409<br />

64. Cosio FG, Falkenhain ME, Pesavento TE, et al.<br />

Relationship between arterial hipertensión and<br />

renal allograft survival in African American<br />

patients. Am J Kidney Dis. 1997; 29: 419-427<br />

65. Opelz G, Wujciak T, Ritz E. Association of chronic<br />

kidney graft failure with recipient blood pressure.<br />

Kidney Int. 1998; 53: 217-222<br />

66. European Best Practice Guidelines for Renal<br />

Transplantation. Nephrol. Dial. Transplant. 2002;<br />

17 (Supl 4): 25-26<br />

67. Heinze G, Mitterbauer C, Regele H, Kramar R,<br />

Winkelmayer WC, Curhan GC, Oberbauer R.<br />

Angiotensin-Converting Enzyme Inhibitor or<br />

Angiotensin II type 1 receptor antagonist therapy<br />

is associated with prolonged patient and graft


survival after renal transplantation. J Am Soc<br />

Nephrol. 2006: 17: 889-899<br />

68. Boots JMM, Christiaans MHL, Van Duijnhoven<br />

EM, Van Suylen RJ,Van Hooff JP. Early steroid<br />

withdrawal in renal transplantation with tacrolimus<br />

dual therapy: a pilot study. Transplantation 2002; 74:<br />

1703-1709.<br />

69. Birkeland SA. Steroid-free immunosuppression in<br />

renal transplantation a long-term follow-up of 100<br />

consecutive patients. Transplantation 2001; 71:<br />

1089-1090.<br />

70. Pascual M, Curtis J, Delmonico FL, et al.<br />

A prospective, randomized clinical trial of<br />

cyclosporine reduction in stable patients greater<br />

than 12 months after renal transplantation.<br />

Transplantation 2003; 75: 1501-1505.<br />

71. 48. Blanco-Colio LM, Tunon J, Martín-Ventura JL,<br />

Egido J. Antiinflammatory and immunomodulatory<br />

effects of statins. Kidney Int 2003; 63: 12-23.<br />

72. Dimeny E, Wahlberg J, Lithell H, Fellstrom B.<br />

Hyperlipidaemia in renal transplantation: risk<br />

factor for long-term graft outcome. Eur J Clin<br />

Invest 1995; 25: 574-583.<br />

73. Dimény E, Whalberg J, Larsson E, Fellström B.<br />

Can histopathological findings in early renal<br />

allograft biopsies identify patients at risk for<br />

chronic vascular rejection? Clin Transplant 1995;<br />

9: 79-84.<br />

74. Isoniemi H, Nurminen M, Tikkanen MJ, et al.<br />

Risk factors predicting chronic rejection of<br />

renal allografts. Transplantation 1994; 57: 68–72.<br />

75. Holdaas H, Fellstrom B, Cole E, Nyberg G, Olsson<br />

AG, Pedersen TR, Madsen S, Gronhagen-Riska<br />

C, Neumayer HH, Maes B, Ambuhl P, Hartmann<br />

A, Staffler B, Jardine AG. Assemssment of<br />

Lescol in renal transplantation (ALERT) study<br />

investigators. Long term cardiac outcomes in<br />

renal transplant recipients receiving fluvastatin: th<br />

ALERT externsion study. Am J Transplant. 2005:<br />

5: 2929-2936<br />

76. Markell M. Clinical impact of posttransplant<br />

diabetes mellitus. Transplant Proc. 2001; 33: 19-<br />

22<br />

77. Cosio FG, Pesavento TE, Kim S el al. Patient<br />

survival after renal transplantation: impact of post<br />

transplant diabetes. Kidney Int. 2002; 62: 1440-<br />

1446<br />

78. Bernheim J, Touraine J.L, David L et al. Evolution<br />

of secondary hyperparathyroidism after renal<br />

transplantation. Nephron 16;381 1976<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

69<br />

79. Julian BA, Laskow DA, Dubovsky J et al. Rapid<br />

loss of vertebral mineral density after renal<br />

transplantation. N Eng J Med. 325; 544 1991<br />

80. Epstein S, Shane E, Bilezikian JP. Organ<br />

transplantation and osteoporosis. Curr Opin<br />

Rheumtol 7: 255, 1995<br />

81. Laan RJFM, Van Riel PLCM, Van de Putte LBA y<br />

cols. Low dose prednisone induces rapid reversible<br />

axial bone loss in patients with rheumatoid artritis.<br />

Ann Intern Med 199: 963, 1993<br />

82. Lukert BP, Raisz LG. Glucocorticoid induced<br />

osteoporosis: pathogenesis and management. Ann<br />

Intern Med 112: 352, 1990<br />

83. Zelissen PMJ, Croughs RJM, Van Rijk PP,<br />

Raymakers JA. Effect of glucocorticoid<br />

replacement therapy on bone mineral density in<br />

patients with Addison disease. Ann Intern Med<br />

120:207, 1994<br />

84. Torregrosa JV, Campistol JM, Montesinos M<br />

y cols. Evolution of bone mineral density after<br />

renal transplantation: related factors Nephrol Dial<br />

Transplant 10: 111, 1995<br />

85. Setterberg L, Sandberg J, Elinder C y cols.<br />

Bone Desmineralization after transplantation:<br />

contribution of secondary hyperparathyroidism<br />

manifested by hypercalcaemia. Nephrol Dial<br />

Transplant 11: 1825, 1996<br />

86. Halloran PF, Batiuk TD, Goes NB, Campbell P.<br />

Strategies to improve the inmunologic management<br />

of organ transplants. Clin Transplantation 1995;<br />

9:227-236<br />

87. Oppenheimer F. Ponencias: inmunosupresión a<br />

largo plazo: trasplante renal<br />

88. La medida de la salud: guia de escalas de medición<br />

en español. Colección medicina eficiente 2007. 2ª<br />

edición.<br />

89. Alonso J, Prieto L, Antó J.M. La versión española<br />

del SF-36 Health Survey (Cuestionario de Salud<br />

SF-36): un instrumento para la medida de los<br />

resultados clínicos. Med Clinica 1995; 104:771-<br />

776<br />

90. Alvarez-Ude F, Galán P, Vicente E et al. Adaptación<br />

transcultural y validación preliminar de la versión<br />

española del Kidney Disease Questionnaire<br />

(Cuestionario de la enfermedad renal) Nefrología.<br />

Vol XVII. Num 6. 1997 486-496


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

LA QUIMIOTERAPIA HIPERTÉRMICA.<br />

EFECTOS SOBRE LAS CÉLULAS MESOTELIALES<br />

PLEURALES Y BASES <strong>DE</strong> SU APLICACIÓN<br />

EN EL TRATAMIENTO <strong>DE</strong>L<br />

MESOTELIOMA PLEURAL MALIGNO<br />

Félix Heras Gómez<br />

71


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

1.- INTRODUCCIÓN<br />

Diversos estudios han mostrado que la quimioterapia hipertérmica puede ser útil en el tratamiento de procesos<br />

tumorales como el mesotelioma pleural maligno y la carcinomatosis peritoneal (1-3) . En estadios iniciales el<br />

mesotelioma afecta exclusivamente a la pleura y, tras la resección del tumor, la quimioterapia intrapleural<br />

constituiría una forma inmediata de tratamiento adyuvante. Esta terapia local podría ser también útil para<br />

frenar la enfermedad en los estadios avanzados. Con la utilización de cisplatino (4) se ha demostrado que la<br />

quimioterapia intrapleural resulta factible desde el punto de vista farmacocinético alcanzándose en la cavidad<br />

pleural altos niveles del fármaco con tolerable absorción sistémica (5) .<br />

Por otra parte, la aplicación del citostático en condiciones de hipertermia parece mejorar la acción del<br />

medicamento facilitando su absorción intrapleural y su eficacia a través de varios mecanismos como la<br />

interacción en la síntesis del ADN, la alteración de la permeabilidad en la membrana celular, la repercusión<br />

funcional sobre el citoesqueleto de la célula y la producción de apoptosis (6) . No obstante, en el momento actual,<br />

el empleo de la quimioterapia en condiciones de hipertermia resulta empírico al no estar aún claramente<br />

definidos sus mecanismos de acción (7) .<br />

Actualmente es bien conocido que todas las funciones celulares son controladas por muchos genes y vías<br />

de señalización (8) y que las citocinas intervienen en los mecanismos de apoptosis, angiogénesis, crecimiento<br />

y diferenciación celular por lo que se han estudiado algunas proteínas proinflamatorias para determinar su<br />

influencia en la respuesta de las células mesoteliales frente a distintos agentes quimioterápicos (9) .<br />

Casi todas las funciones celulares son ejecutadas por proteínas, lo que hace aconsejable el estudio de sus<br />

niveles de expresión para valorar más correctamente su papel funcional (10) . Además, la detección simultánea de<br />

distintas citocinas facilita su estudio ya que a nivel celular las interacciones de estímulos positivos y negativos<br />

son complejas e implican frecuentemente a múltiples citocinas (11) .<br />

Teniendo en cuenta estos hechos podría resultar de interés establecer la relación entre el nivel de expresión de<br />

diferentes proteínas proinflamatorias y la producción de apoptosis y necrosis celular inducidas por la hipertermia<br />

y la quimioterapia. Así, el conocimiento de la dinámica de acción de estos agentes terapéuticos sobre las células<br />

pleurales podría ser mejorado.<br />

2.- CARACTERÍSTICAS CITOHISTOLÓGICAS Y FISIOPATOLÓGICAS <strong>DE</strong> LA PLEURA<br />

La pleura visceral está constituida por una capa monocelular de células mesoteliales que asienta sobre una<br />

membrana de tejido conjuntivo rica en proteoglicanos (12) bajo la que se encuentra una capa de tejido conectivo<br />

fibroelástico que contiene vasos sanguíneos y linfáticos y se continúa mediante septos con los tabiques<br />

interalveolares pulmonares. La pleura parietal presenta similares características, pero la capa profunda es más<br />

gruesa, es rica en fibras colágenas y elásticas, contiene células semejantes a fibroblastos, vasos sanguíneos,<br />

abundantes terminaciones nerviosas sensitivas procedentes de los nervios intercostales y el nervio frénico y<br />

una extensa red de vasos linfáticos con zonas lacunares que se abren directamente a la cavidad pleural. Esta<br />

capa es más laxa que en la pleura visceral y se puede fácilmente separar de la fascia endotorácica. En la<br />

pleura mediastínica destaca la presencia de agrupaciones submesoteliales de macrófagos y células linfoides que<br />

participan de forma activa en la defensa del espacio pleural (13) .<br />

Las células mesoteliales tienen una morfología variable, desde cúbicas o columnares con núcleos redondeados<br />

basales, hasta aplanadas con núcleos elongados. Con microscopía electrónica se aprecia que disponen de<br />

abundantes mitocondrias y de un retículo endoplásmico rugoso con numerosas vacuolas. Se encuentran unidas<br />

por desmosomas y se caracterizan por presentar múltiples microvellosidades cortas y de grosor irregular, más<br />

abundantes en las células de las zonas basales de la pleura visceral y mediastínica (14) . Su principal función<br />

es participar activamente en la absorción del líquido pleural y en la secreción de glicoproteínas y ácido<br />

hialurónico.<br />

La célula mesotelial es multipotencial y capaz de responder a muy diversos estímulos. Desarrolla una importante<br />

función metabólica y participa activamente en los fenómenos de la inflamación pleural mediante la secreción de<br />

sustancias quimiotácticas, citocinas, factores de crecimiento celular, etc.<br />

Entre estas sustancias proteicas destacan las quimiocinas de las que se han diferenciado cuatro grupos o<br />

subfamilias: �, �, � y �, también denominadas respectivamente: CXC, CC, C y CX3C (15) , que actúan sobre la<br />

72


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

membrana pleural alterando su funcionalidad e incrementando su permeabilidad. La interleucina 8 (IL-8) es un<br />

miembro de las quimiocinas CXC que se encuentra muy elevada en los derrames paraneumónicos e interviene<br />

activamente en la inflamación aguda pleural. En los derrames tuberculosos se ha comprobado la existencia de<br />

elevadas cantidades de una quimiocina CC denominada MCP-1 (16) .<br />

Durante la inflamación, ciertas citocinas inducen en las células mesoteliales la liberación del factor de<br />

crecimiento del endotelio vascular (VEGF) y del factor de crecimiento de los fibroblastos (FGF) que incrementan<br />

la permeabilidad pleural y la angiogénesis, degradan la matriz extracelular y permiten la proliferación y<br />

diseminación de las células malignas en los procesos neoplásicos pleurales.<br />

3.- MESOTELIOMA PLEURAL MALIGNO<br />

El mesotelioma pleural maligno es un tumor primitivo de las células mesoteliales que se desarrolla en la cavidad<br />

pleural y se caracteriza por ser difuso, presentar crecimiento rápido e infiltrar las estructuras adyacentes. Su<br />

desarrollo está íntimamente relacionado con la exposición prolongada y la inhalación de ciertos minerales<br />

fibrosos, principalmente el asbesto. Esta relación fue demostrada por Wagner (17) en el año 1960. El periodo de<br />

latencia desde el inicio del contacto hasta la aparición de la enfermedad es muy largo y puede llegar a ser de 30 a<br />

50 años. Debido al amplio uso de este producto durante la segunda mitad del siglo XX se espera un incremento<br />

progresivo de su incidencia hasta el año 2020.<br />

La alteración de las células mesoteliales y el desarrollo del mesotelioma pueden ser debidos a diversos<br />

mecanismos. Uno de ellos, es que los iones de la superficie de las fibras de amianto podrían eliminar radicales<br />

libres que modificarían el ADN celular. Otro posible mecanismo es la alteración celular debida a la eliminación<br />

de sustancias bioactivas como citocinas, interleucinas, factores de crecimiento, etc., ocasionadas por el proceso<br />

inflamatorio crónico que las fibras de asbesto provocan sobre la serosa pleural. Así, un gran número de genes<br />

supresores que impedirían el crecimiento tumoral presentarían también mutaciones o serían frenados en su<br />

actividad debido al proceso inflamatorio provocado por el asbesto y a la actuación de esas sustancias bioactivas<br />

secretadas lo que impediría la función autoinmune de las células mesoteliales normales y facilitaría el<br />

crecimiento celular tumoral. Además, estas células mesoteliales malignas son capaces de producir importantes<br />

cantidades de factores de crecimiento del endotelio vascular (VEGF) y de los fibroblastos (FGF) que modifican<br />

la funcionalidad pleural.<br />

El pronóstico del mesotelioma pleural maligno es infausto con una supervivencia media que oscila entre 8 y<br />

18 meses (18) . Habitualmente y sin tratamiento, menos de un año en la mayoría de los casos (19) . Este pronóstico<br />

depende de diferentes factores entre los que destacan el tipo histológico, el estadio de la enfermedad y el estado<br />

general del paciente. La supervivencia media en estadio I es 16 meses, en el estadio II 9 meses, en el estadio<br />

III 5 meses y es mínima en el estadio IV. En diversos estudios multivariante, las variables clínicas que influyen<br />

desfavorablemente son la edad superior a los 75 años, el sexo masculino, el deterioro del estado general, el<br />

adelgazamiento, el dolor torácico, la anemia, la leucocitosis, la trombocitosis, la determinación de LDH en<br />

líquido pleural superior a 500 UI/ml y los tipos histológicos sarcomatoide y mixto (20) . Los mejores resultados<br />

se obtienen en pacientes con mesotelioma pleural epitelial en estadio Ia (localizado en pleura, sin afectación<br />

de adenopatías mediastínicas y sin extensión a distancia) a los que se les ha podido realizar una resección<br />

quirúrgica completa, que alcanzan una supervivencia media de más de 30 meses.<br />

El tratamiento del mesotelioma pleural maligno ha sido siempre cuestionado debido a la escasa supervivencia<br />

y a los malos resultados obtenidos. Aunque no existe un tratamiento de referencia ampliamente aceptado, todos<br />

se basan en la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia.<br />

En los últimos años, se ha producido un nuevo avance al añadir a la terapia trimodal la aplicación en la cavidad<br />

pleural, durante el acto operatorio y tras la cirugía de exéresis, de quimioterápicos a temperatura normal o<br />

hipertérmica. La aplicación intrapleural del quimioterápico en perfusión hipertérmica facilita la acción citostática<br />

del fármaco sobre las células mesoteliales malignas precisando menores dosis para lograr su actividad. La<br />

actuación tópica del citostático reduce los efectos colaterales adversos que presentan estos fármacos aplicados<br />

por vía sistémica. No obstante, la disparidad de criterios en el tipo de quimioterápicos utilizados, el método y<br />

la temperatura de aplicación hacen necesaria la realización de estudios más complejos que permitan clarificar<br />

el mecanismo de actuación de esta novedosa terapia.<br />

73


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

4.- MECANISMOS <strong>DE</strong> LA MUERTE CELULAR<br />

Y SU MODULACIÓN POR AGENTES TERAPÉUTICOS<br />

La muerte celular es un proceso que ocurre en el desarrollo de todos los seres vivos multicelulares. Clásicamente<br />

se han descrito dos mecanismos que se consideran los principales responsables de la muerte celular: La necrosis<br />

y la apoptosis (21) .<br />

La necrosis es la muerte celular que aparece como respuesta a un proceso que produce en la célula graves<br />

alteraciones de los mecanismos de adaptación y resistencia, con una lesión imposible de reparar. Las causas<br />

que pueden provocar la necrosis celular son múltiples: Hipertermia, hipoxia, isquemia, alteraciones del pH,<br />

agentes citotóxicos, etc. Es un proceso pasivo, catabólico y degenerativo que no depende de ningún mecanismo<br />

fisiológico, que aparece sin participación de la célula y que afecta habitualmente a un amplio grupo celular<br />

provocando una alteración de la permeabilidad de la membrana citoplasmática que permite la entrada<br />

anormal de iones, principalmente Ca 2+ , al interior de la célula con acompañamiento pasivo de agua, lo que<br />

provoca edema celular con aumento progresivo de su tamaño y modificación de las estructuras citoplásmicas:<br />

retículo endoplásmico, mitocondrias, etc., que se hinchan y estallan. En la cromatina nuclear aparecen áreas de<br />

condensación desigual y el núcleo sufre una lenta disolución con degradación irregular del ADN. La membrana<br />

citoplasmática, distendida por el aumento de volumen celular, pierde su integridad, se rompe y permite que se<br />

liberen al exterior restos celulares, incluyendo enzimas proteolíticas, que provocan una reacción inflamatoria en<br />

el tejido adyacente con importante atracción y acúmulo de polimorfonucleares (PMN).<br />

La apoptosis es un proceso fisiológico, controlado genéticamente, en el que la célula diseña y ejecuta el<br />

programa de su propia muerte de forma natural, como ocurre en algunas modificaciones fisiológicas o como<br />

respuesta a una serie de estímulos que pueden originarse en la propia célula o en las células adyacentes.<br />

Los mecanismos que pueden influir en su activación son diversos, unos externos debidos a los efectos de<br />

radiaciones ionizantes y agentes químicos, y otros internos, relacionados con el funcionamiento de la propia<br />

célula, como ausencia de factores de crecimiento, alteraciones bioquímicas, etc. La apoptosis es un proceso<br />

dinámico que requiere aporte de energía en forma de ATP y cuenta con la participación activa de la propia<br />

célula que es incluso capaz de sintetizar los efectores de su muerte. Se inicia por deshidratación intracelular<br />

con colapso celular, encogimiento e invaginación del citoplasma, reducción de su volumen y modificación de<br />

su forma, pasando a ser redondeada u oval, por lo que la célula se despega y separa de las células adyacentes,<br />

“aislándose” de su entorno. En la membrana citoplásmica aparecen modificaciones precoces con pérdida de su<br />

simetría, principalmente en la disposición de los fosfolípidos, con alteraciones que provocan que los residuos<br />

de fosfatidilserina, que habitualmente se encuentran en la cara interna membranosa, se sitúen también en la cara<br />

externa y faciliten que estas células apoptóticas sean detectadas por los macrófagos.<br />

Existen dos vías de inducción de la apoptosis, una extrínseca o de los receptores de muerte, en la que las<br />

señales de destrucción proceden del exterior de la célula y son captadas por diversos receptores que pertenecen<br />

a la familia de genes del receptor TNF (Tumor Necrosis Factor), y otra intrínseca o mitocondrial en la que<br />

es la propia célula la que inicia su proceso de destrucción ante la aparición de estímulos internos (regulada<br />

por una familia de proteínas denominadas Bcl-2 que controlan la actuación de un grupo de cistein-proteasas<br />

denominadas caspasas).<br />

5.- HIPERTERMIA EN ONCOLOGÍA<br />

En oncología, la hipertermia es utilizada en el tratamiento de procesos neoplásicos ya que el calor influye en<br />

la proliferación celular, principalmente en las fases M y S del ciclo mitótico (22) con incremento de la actividad<br />

metabólica y desestabilización de las macromoléculas intracelulares (lípidos, carbohidratos, aminoácidos, etc.).<br />

Las primeras manifestaciones detectables son aumento del volumen y del espesor de las membranas celulares,<br />

alteración en la actividad mitocondrial e inhibición de la síntesis de proteínas, ADN y ARN (6) . En fases más<br />

avanzadas se suma la contracción del citoplasma con destrucción de los microtúbulos que conforman el<br />

citoesqueleto. Por último, se produce la fragmentación de la membrana y la eliminación al espacio intercelular<br />

de los restos celulares.<br />

Tanto en experiencias in vitro como en experimentación animal se ha comprobado que las células más sensibles<br />

a la acción del calor son las neoplásicas, las que se encuentran en situaciones de hipoxia, las que presentan<br />

74


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

un pH ácido y las que se encuentran en fase de mitosis (22) . El calor induce alteraciones en el entorno del<br />

tumor que provocan que las células neoplásicas se sensibilicen al efecto de la radiación y de ciertas drogas<br />

citotóxicas, principalmente cuando estas terapias se aplican a temperaturas de 39 a 43 ºC (23) . A pesar de estos<br />

datos, los mecanismos íntimos de la destrucción celular inducida por la hipertermia no han sido aún claramente<br />

establecidos. La determinación de la expresión de proteínas de choque térmico y la inducción y la regulación<br />

de la apoptosis celular han demostrado ser de suma utilidad para cuantificar los efectos celulares debidos a la<br />

hipertermia (24) .<br />

De forma experimental se ha comprobado que en cultivos de células neoplásicas humanas los efectos del<br />

cisplatino son muy superiores cuando se aplican a temperaturas de 41 a 43 ºC (25) . Además, en estudios sobre<br />

ratones a los que se habían trasplantado células neoplásicas humanas, se ha demostrado que la hipertermia mejora<br />

los resultados de la QT, provocando alteraciones de las membranas del citoplasma y del núcleo y modificación<br />

en la expresión de ciertos genes que intervienen en la apoptosis (26) . La base farmacológica que justifica esta<br />

respuesta celular podría concretarse según Sugarbaker et al., en que el calor permite que el citostático penetre<br />

más fácilmente en el interior de las células (27) .<br />

Diversos estudios de los últimos años han propuesto la utilización de quimioterápicos por vía intracavitaria<br />

(intrapleural e intraperitoneal) (4) , principalmente adriamicina y cisplatino, para el tratamiento de determinados<br />

procesos neoplásicos con predominante desarrollo loco-regional como el mesotelioma pleural maligno y la<br />

carcinomatosis peritoneal.<br />

6.- MUERTE CELULAR INDUCIDA POR AGENTES TERAPÉUTICOS:<br />

HIPERTERMIA Y QUIMIOTERAPIA<br />

Recientes estudios (28,29) han demostrado que la hipertermia, aislada o en combinación con otros factores,<br />

principalmente la adición de citostáticos, es capaz de inducir la muerte celular por diversos mecanismos, aunque<br />

todos convergen en la fragmentación del ADN y la destrucción de la célula, bien por apoptosis o por necrosis.<br />

El aumento de temperatura produce en la célula la pérdida de la simetría de los lípidos de la membrana y cambios<br />

en la disposición de la fosfatidilserina que pasa a situarse en la cara externa de la membrana citoplásmica.<br />

Temperatura de 40 ºC provoca disminución del potencial de membrana mitocondrial con liberación del<br />

citocromo c (componente de la cadena transportadora de electrones necesaria para la respiración mitocondrial),<br />

al citoplasma (28) .<br />

El aumento de temperatura a 42 ºC produce pérdida del potencial de membrana de la mitocondria y activación de<br />

las caspasas 3 y 8 (29) . La temperatura elevada también produce un incremento de la concentración intracelular de<br />

Ca 2+ que se acompaña de la fosforilización de proteínas de choque térmico que actúan disminuyendo el potencial<br />

de membrana de la mitocondria y permiten la liberación de factores desencadenantes de la apoptosis (30) .<br />

Estudios experimentales han demostrado que la RT y la QT aplicadas a células tumorales en condiciones<br />

de hipertermia provocan cambios en la expresión de los genes reguladores de la apoptosis que influyen<br />

significativamente en la muerte celular (26) .<br />

7.- MECANISMOS <strong>DE</strong> SEÑALIZACIÓN BIOMOLECULAR <strong>DE</strong>L DAÑO CELULAR<br />

Todos los mecanismos relacionados con la muerte celular están controlados por una serie de sustancias que<br />

influyen de forma significativa en su activación, regulación y ejecución. Han recibido diversos nombres, aunque<br />

actualmente se denominan globalmente con el término citocinas, que agrupa una gran variedad de mediadores<br />

celulares: interleucinas, quimiocinas, interferones, factores estimuladores de colonias, factores de crecimiento,<br />

factores de necrosis tumoral, etc.<br />

Las citocinas son sustancias polipeptídicas de bajo peso molecular constituidas por 120 a 180 aminoácidos,<br />

sintetizadas y liberadas por múltiples células como respuesta a diferentes estímulos. Su secreción está intensamente<br />

regulada y su producción es muy limitada, siendo necesaria la activación celular para que se produzcan en<br />

cantidades suficientes para realizar sus acciones biológicas. Dependiendo de la célula que las sintetiza, han<br />

recibido diversos nombres; monocinas a las procedentes de los monocitos y los macrófagos, linfocinas a las<br />

producidas por los linfocitos, interleucinas a las sintetizadas por los leucocitos polimorfonucleares, etc. También<br />

son producidas por células no pertenecientes al sistema inmune como fibroblastos, células endoteliales, etc.<br />

75


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Su función principal es participar como mediadores intercelulares para inducir y regular múltiples respuestas<br />

biológicas.<br />

Entre las citocinas, destacan las quimiocinas que son un grupo numeroso de polipéptidos con función<br />

quimiotáctica, que actúan como promotoras e iniciadoras de la respuesta inflamatoria (31) . Están secretadas por<br />

diversas células en respuesta a estímulos endógenos y exógenos, e intervienen en la activación de los leucocitos<br />

(neutrófilos, linfocitos, monocitos, eosinófilos, etc.) y su migración a los focos inflamatorios. Su acción se realiza<br />

interactuando con los receptores específicos de membrana de las células sobre las que ejercen su actividad. La<br />

relación de las quimiocinas con sus receptores se caracteriza porque la mayoría de los receptores interaccionan<br />

con múltiples ligandos y la mayor parte de los ligandos interaccionan con más de un receptor.<br />

8.- CITOCINAS E INFLAMACIÓN<br />

La respuesta inflamatoria se produce ante la presencia de un estímulo que modifica el entorno celular o la propia<br />

célula y que activa la secreción de diversos mediadores inflamatorios. Entre los estímulos desencadenantes<br />

destacan factores físico-químicos como hipertermia, radiaciones ionizantes, quimioterápicos, etc. Una de<br />

las funciones más importantes de las citocinas es que participan de forma activa en la respuesta inflamatoria<br />

manteniendo un control y equilibrio de la misma, mediados por su actuación sobre diversos genes y factores de<br />

transcripción que activan o bloquean los receptores de membrana de las células sobre las que actúan.<br />

Estas citocinas poseen un efecto antagónico, unas presentan actividad proinflamatoria y otras realizan una<br />

actividad supresora de la inflamación y se denominan antiinflamatorias o inmunosupresoras.<br />

Entre las citocinas proinflamatorias destacan el factor de necrosis tumoral alfa (TNF�), las interleucinas 1 beta,<br />

2, 6 y 8 (IL-1�, IL-2, IL-6, IL-8) y el interferon gamma (INF-�) (32,33) , que tienen diversos efectos biológicos, entre<br />

ellos la activación de los macrófagos, y la producción de síntesis de óxido nítrico, activación del factor nuclear<br />

kappa beta (FN��), expresión del factor tisular (FT), modulación del gen de expresión de trombomodulina,<br />

activación de fibrinolisis, expresión de moléculas de adhesión endotelial, activación de polimorfonucleares,<br />

síntesis de proteínas de fase aguda, así como la maduración y diferenciación de los linfocitos B y T y de los<br />

megacariocitos (34) . Este proceso condiciona el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) (35) cuyo<br />

objetivo es aumentar la permeabilidad vascular y facilitar la llegada de polimorfonucleares y otras células<br />

inflamatorias al foco de lesión para que realicen su función defensora. Además de los efectos locales, las<br />

citocinas pueden actuar de forma endocrina con efectos sistémicos que estimulan las defensas del organismo. La<br />

secreción de IL-6 (considerada como el “pirógeno endógeno”), induce la elevación de la temperatura corporal y<br />

la aparición de fiebre, y la activación de la síntesis de proteínas de fase aguda inflamatoria (proteína C reactiva).<br />

La respuesta proinflamatoria es contrarrestada por la liberación de citocinas antiinflamatorias o<br />

inmunosupresoras que inhiben el crecimiento celular y suprimen la secreción de otras citocinas. Entre ellas<br />

destacan las interleucinas 4, 10 y 12 (IL-4, IL-10, IL-12) (36,37) y los antagonistas de receptores de citocinas,<br />

que inhiben la expresión de moléculas de adhesión, del factor tisular (FT) y de los efectos vasculares<br />

mediados por el óxido nítrico, leucotrienos y radicales libres de oxígeno, además de modular la función de<br />

los linfocitos T, macrófagos y la síntesis de inmunoglobulinas y citocinas, lo que constituye el síndrome de<br />

respuesta antiinflamatoria compensadora (SRAC) (38) . La IL-10 es una proteína antiinflamatoria que suprime la<br />

activación de los macrófagos y la producción de TNF�, INF-�, IL-1�, IL-6 e IL-8 (39) . El factor de crecimiento<br />

transformador beta (TGF-�) tiene también una poderosa actividad antiinflamatoria (37) .<br />

9.- CITOCINAS RELACIONADAS CON LA INFLAMACIÓN<br />

Hay una serie de citocinas que están directamente relacionadas con los fenómenos inflamatorios y cuya<br />

determinación permite valorar la respuesta celular a los diferentes estímulos. Entre ellas destacan:<br />

1) RANTES (Regulated upon Activation, Normal T-cell Expresed and Secreted). Quimiocina<br />

también denominada CCL5 que forma parte de la familia de IL-8. Es quimioatrayente selectiva<br />

de los linfocitos T y los monocitos, aunque también actúa sobre los eosinófilos y los basófilos.<br />

Interviene de forma activa en el reclutamiento de los leucocitos en los focos inflamatorios. Induce<br />

la proliferación y activación de células NK (Natural Killer) y CHAK (CC-Chemokine-Activated<br />

Killer) (40) .<br />

76


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

2) MCP-1 (Monocyte Chemotactic Protein-1). También llamada SCYA2 (Small inducible CYtokine<br />

A2), MCAF (Monocyte Chemotactic and Activating Factor) y CCL2. Es un polipéptido que<br />

forma parte de la familia SIG (Small Inducible Gene) y desempeña un importante papel en el<br />

reclutamiento de monocitos en los focos inflamatorios (41) .<br />

3) MCP-5 (Murine macrophage/monocyte Chemotactic Protein-5). También denominada CCL12 y<br />

SCYA12 (Small inducible CYtokine A12). Es un péptido de la familia de quimiocinas � o CC. Es<br />

un potente quimioatrayente de los monocitos humanos (42) y de los macrófagos peritoneales del ratón.<br />

Muestra una débil respuesta sobre los eosinófilos y no es activo sobre los neutrófilos del ratón. Participa<br />

en los fenómenos inflamatorios alérgicos.<br />

4) TIMP-1 (Tissue Inhibitor of MetalloProteinases-1). También denominada EPA (Erythroid<br />

Potentiating Activity). Es una peptidasa de la familia de las metaloproteinasas que interviene<br />

en la degradación de la matriz extracelular. Incrementa la actividad catabólica de la dermis y es<br />

responsable de la degradación del colágeno y de las fibras elásticas de la piel (43) . Posee actividad<br />

antiapoptótica y es capaz de promover la proliferación de gran variedad de células como respuesta<br />

a la actuación de múltiples citocinas y hormonas.<br />

5) MIP-1 (Macrophage Inflammatory Proteins-1). En los humanos existen dos formas principales (44)<br />

MIP-1� y MIP-1�, también llamadas respectivamente CCL3 y CCL4. Son producidas por los<br />

macrófagos y activan los neutrófilos, basófilos y eosinófilos que participan en la inflamación<br />

aguda. También inducen la síntesis y liberación de otras citocinas proinflamatorias como IL-1,<br />

IL-6 y TNF-�, de los fibroblastos y de los macrófagos.<br />

6) MIP-2 (Macrophage Inflammatory Proteins-2). También llamada CXCL2 y Gro-� (Growthregulated<br />

protein �). Está secretada en los focos inflamatorios por los monocitos y los macrófagos<br />

y es quimiotáctica para los leucocitos polimorfonucleares y las células hematopoyéticas (45) .<br />

7) G-CSF (Granulocyte Colony-Stimulating Factor) o factor de estimulación de colonias de<br />

granulocitos. Es una glicoproteína que interviene en la producción y regulación de los neutrófilos<br />

participando en la activación de sus células precursoras y en la aceleración de su maduración. No<br />

actúa sobre los macrófagos ni sobre los eosinófilos. Está producida por los fibroblastos, las células<br />

endoteliales y los monocitos en respuesta a procesos infecciosos e inflamatorios y actúa sobre<br />

los precursores hematopoyéticos de los granulocitos y sobre los granulocitos maduros. También<br />

realiza otras funciones como estimulación de la fagocitosis y de la citotoxicidad mediada por<br />

anticuerpos.<br />

8) IL-6 (Interleucina 6). Es una citocina considerada clásicamente como proinflamatoria que presenta<br />

una amplia variedad de funciones biológicas. Está producida principalmente por los linfocitos<br />

T y B, los macrófagos, los fibroblastos y las células endoteliales en respuesta a estímulos que<br />

puedan provocar lesión tisular e inflamación. Actualmente se considera que tiene propiedades pro<br />

y antiinflamatorias. Es uno de los mediadores más importantes en la activación de la fiebre y en la<br />

producción de proteínas de fase aguda, pero inhibe la síntesis de citocinas proinflamatorias como<br />

TNF-�, IL-1�, GM-CSF, INF� y MIP-2.<br />

9) IL-10 (Interleucina 10). También denominada CSIF (Cytokine Synthesis Inhibitory Factor). Es<br />

una citocina antiinflamatoria producida principalmente por los monocitos y los linfocitos T y B,<br />

regulando al mismo tiempo su función e induciendo la síntesis de inmunoglobulinas G (Ig G).<br />

Presenta también actividad inmunorreguladora y se la considera la citocina inmunosupresora por<br />

excelencia que actúa inhibiendo la síntesis de otras citocinas proinflamatorias como: IL-2, IL-8,<br />

IL-12, IFN-�, TNF-�, RANTES, MIP-1, MIP-2 y GM-CSF. Tiene efectos antiproliferativos sobre<br />

diversos tipos de células y es copartícipe en el crecimiento in vitro de mastocitos. En ratones se ha<br />

comprobado que la IL-10 producida por los mastocitos contrarresta los efectos inflamatorios de<br />

estas mismas células en los procesos alérgicos (46) .<br />

10) IL-8 (Interleucina 8). También denominada CXCL8, es una citocina íntimamente relacionada<br />

con los fenómenos inflamatorios actuando como una de las mayores mediadoras de la respuesta<br />

a la inflamación. Es sintetizada por todos los leucocitos y por otras muchas células: fibroblastos,<br />

77


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

células epiteliales y endoteliales, etc., como respuesta a gran cantidad de estímulos. Su función<br />

principal es la quimioatracción, activación y degranulación de los neutrófilos en el foco<br />

inflamatorio, aunque también es capaz de atraer basófilos y eosinófilos y estimular la fagocitosis<br />

por parte de los macrófagos. Posee también una importante actividad angiogénica.<br />

11) KC (Keratinocyte-derived Chemokine) es una quimiocina descrita en el ratón que presenta la<br />

misma actividad que la IL-8 y actúa como un potente quimioatrayente de neutrófilos cuando<br />

existe un estímulo inflamatorio (47) .<br />

12) sTNF-R (soluble Tumor Necrosis Factor-Receptor). Los receptores solubles del factor de necrosis<br />

tumoral son complejos proteicos que se producen por degradación proteolítica de la porción<br />

extracelular de los receptores de membrana para el TNF (mTNF-R) en respuesta a los mismos<br />

estímulos que activan la secreción de TNF. Los sTNF-R compiten con los mTNF-R para unirse a<br />

TNF por lo que la presencia en el espacio extracelular de cantidades elevadas de sTNF-R bloquea<br />

a esta citocina e inhibe su actividad proinflamatoria sobre la célula (48) . La presencia de sTNF-R<br />

está estimulada por la acción de IFN �, � y � y disminuida por la IL-1.<br />

10.- OBJETIVOS<br />

Este estudio, realizado en un modelo experimental murino, centra su investigación en las células obtenidas de<br />

la cavidad pleural, con los siguientes objetivos:<br />

1) Determinar en las células pleurales la respuesta proinflamatoria inducida por la hipertermia<br />

mediante el análisis del nivel de expresión de diferentes proteínas proinflamatorias y su relación<br />

con la producción de apoptosis y necrosis celular.<br />

2) Precisar la modificación de esta respuesta tras la administración de cisplatino en diferentes<br />

condiciones de temperatura.<br />

11.- MATERIAL Y MÉTODOS<br />

11.1.- Animales de experimentación<br />

Se han utilizado ratones albinos machos de 6 semanas de edad y peso de 40 a 50 gramos, de raza Swiss<br />

OFI (Oncis, France, cepa1) sin características específicas ni pedigrí, procedentes de la introducción de la<br />

CF1 (Carworth farms cepa1) en Charles River Laboratories, France, en 1996. Estos ratones son eutímicos e<br />

inmunocompetentes. Su temperatura corporal es de 37,4 ºC. El número total de animales utilizados ha sido de<br />

90 ratones, divididos en 6 grupos de 15. Se han manejado bajo estricto cumplimiento de la normativa sobre<br />

protección de los animales utilizados para la experimentación (Real Decreto 1201/2005, 10 de octubre de 2005,<br />

sobre protección de animales utilizados para la experimentación y otros fines científicos).<br />

11.2.- Procedimiento anestésico y quirúrgico para la obtención de las células pleurales<br />

Administración por vía intramuscular de pentobarbital sódico a dosis de 0,5 mg/100 g de peso para la obtención<br />

de la hipnosis total del animal. Administración complementaria de relajante muscular: bromuro de pancuronio a<br />

dosis de 0,1 mg/ 100 g de peso. Obtención por la vía farmacológica señalada de parada cardiorrespiratoria.<br />

Abordaje quirúrgico inmediato de la cavidad pleural derecha. Incisión cutánea de esternolaparotomía<br />

media. Apertura de la línea media abdominal y del peritoneo parietal. Visualización y comprobación de la<br />

integridad de ambos hemidiafragmas. Apertura a través de incisión longitudinal paraesternal con inicio en<br />

el seno cardiofrénico homolateral, de la cavidad pleural derecha. Comprobación desde la cavidad pleural de<br />

la integridad del hemidiafragma derecho y de la ausencia de restos hemáticos o hallazgos macroscópicos<br />

patológicos pleuropulmonares.<br />

Instilación en la cavidad pleural, mediante bombeo a presión, de suero fisiológico tamponado con fosfato,<br />

PBS 0,15 M (ClNa 8 g/l; ClK 0,2 g/l; Na 2 HPO 4 7H 2 O 1,44 g/l; KH 2 PO 4 0,2 g/l). Mantenimiento del tampón<br />

fosfato salino durante dos minutos en la cavidad pleural. Aplicación de maniobras mecánicas de agitación del<br />

líquido pleural para facilitar la descamación en el mismo de las células mesoteliales pleurales. Aspiración de<br />

la totalidad del líquido acumulado en la cavidad pleural y recogida de éste en medio de transporte estéril en<br />

condiciones térmicas de 4 ºC.<br />

78


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

11.3.- Manejo de células mesoteliales y macrófagos pleurales en el Laboratorio de Biología y Genética<br />

Molecular<br />

Las células pleurales fueron resuspendidas en DMEM (Dulbecco´s Modified Eagles Medium sin L-glutamina<br />

y rojo de fenol Bio-Whittaker, Walkersville, MD, EEUU), suplementada con 100 U/ml de penicilina, 100 µgr/<br />

ml de estreptomicina, 50 µgr/ml de gentamicina y 2 mM de glutamina en la ausencia de suero. Las células<br />

no adheridas fueron retiradas 2 horas después de la adherencia a 37 ºC, por lavado efectuado tres veces con<br />

líquido de medio de cultivo fresco. La adherencia de las células fue comprobada por su capacidad de adhesión<br />

a partículas de zymosan y por tinción con esterasa no específica. Obtención en cada experiencia de un número<br />

de células pleurales que oscilaron de 16 a 20 x 10 6 células, suficientes para garantizar en cada experiencia la<br />

fiabilidad de los resultados de las distintas determinaciones.<br />

11.4.- Establecimiento de grupos experimentales de estudio<br />

1) Basal: cultivo de células mesoteliales en condiciones normotérmicas (37 ºC) sin modificación<br />

farmacológica.<br />

2) Cultivo de células mesoteliales sometidas a choque térmico de 40 ºC durante 120 minutos.<br />

3) Cultivo de células mesoteliales sometidas a choque térmico de 42 ºC durante 120 minutos.<br />

4) Cultivo de células mesoteliales en condiciones normotérmicas (37 ºC), sometidas a tratamiento<br />

citostático con cisplatino* durante 120 minutos.<br />

5) Cultivo de células mesoteliales sometidas a choque térmico de 40 ºC y tratamiento citostático con<br />

cisplatino* durante 120 minutos.<br />

6) Cultivo de células mesoteliales sometidas a choque térmico de 42 ºC y tratamiento citostático con<br />

cisplatino* durante 120 minutos.<br />

* Dosis de cisplatino administrada: 33,7 µg/ml.<br />

11.5.- Determinaciones en cada uno de los grupos de estudio establecidos<br />

1) Citocinas proinflamatorias en el sobrenadante del cultivo celular usando RayBio ® Mouse<br />

Inflammation Antibody Array II de RayBiotech Inc.<br />

2) Determinación de la apoptosis celular versus necrosis, mediante detección en la superficie celular<br />

de fosfatidilserina con la Anexina V-FITC con el kit de detección de apoptosis de Pharmingen<br />

para detectar apoptosis, y con tinción vital de Ioduro de Propidio para determinar la existencia de<br />

necrosis.<br />

Las muestras fueron analizadas usando FACScan y el programa Cellquest (Becton Dickinson).<br />

11.6.- Estudio de liberación de proteínas proinflamatorias<br />

Utilización del kit RayBiotech especialmente diseñado para medios de cultivo. Formato de array simple, de<br />

alta sensibilidad, para la determinación simultánea de la expresión de los niveles de múltiples citocinas en el<br />

medio de cultivo. Estos arrays contienen, entre otras, las proteínas que inicialmente presentan más relevancia<br />

fisiopatológica.<br />

El sobrenadante del cultivo fue incubado con RayBio ® Mouse Inflammation Antibody Array II de RayBiotech<br />

Inc. y realizado de acuerdo con las instrucciones del fabricante, para lo que se incubó el sobrenadante obtenido<br />

del cultivo de las células con el array que contiene los distintos anticuerpos. Posteriormente se añadió el cocktail<br />

que contiene los anticuerpos biotinilados y tras una incubación de dos horas se procedió a la adición de HRP<br />

conjugada a estreptavidina.<br />

Tras la incubación con HRP conjugada con estreptavidina, la detección de la reacción se realizó con el sistema<br />

Amersham Enhanced Chemiluminescence (ECL) utilizando películas autorradiográficas que posteriormente<br />

fueron escaneadas por transparencia utilizando un densitómetro de laboratorios BioRad (Hercules, CA) y el<br />

software denominado Quantity One ® del mismo fabricante. Los blots se cuantificaron tras ser normalizados con<br />

los controles positivos incorporados en las membranas. Sólo las variaciones sobre el control que mostraron un<br />

incremento del doble de concentración sobre la densidad basal fueron consideradas positivas.<br />

11.7.- Estudio de la apoptosis y la necrosis celular<br />

Protocolo de determinación de la apoptosis y la necrosis celular, mediante tinción con Anexina V-FITC y Ioduro<br />

de Propidio con las siguientes soluciones empleadas: 10x Binding Buffer (0,1M HEPES/NaOH, pH 7,4; 140<br />

mM NaCL; 25 mM CaCl2). Diluído a 1x previo al uso. Ioduro de Propidio. Solución de 50 µg de Ioduro de<br />

79


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Propidio en 1x PBS buffer. Recomendado para uso en paralelo con Anexina V-FITC o Anexina V-Biotin. 1x<br />

PBS Buffer: 0,15 M (ClNa 8 g/l; ClK 0,2 g/l; Na 2 HPO 4 7H 2 O 1,44 g/l; KH 2 PO 4 0,2 g/l). pH ajustado a 7,2.<br />

Autoclave.<br />

Las células recolectadas se lavaron dos veces en PBS a 4 ºC y se resuspendieron a una concentración de 1 x 10 6<br />

células/ml en buffer de unión en 500 µl RPMI utilizando tubos de hemólisis. Aplicación de estímulos térmico<br />

y químico fijados para el grupo experimental correspondiente. Agitación en baño a 37 ºC durante el tiempo<br />

necesario.<br />

Para detener la incubación, las células se transfirieron a tubos de microcentrífuga Eppendorf y se centrifugaron<br />

a 5000 x g durante 30 segundos a 4 ºC. Lavado con PBS frío a 4 ºC y centrifugación a 5000 x g durante<br />

30 segundos a 4 ºC. Resuspensión de las células en 100 µl de buffer de unión frío. Adición de 2 µl de<br />

Ioduro de Propidio (1 mg/ml) y 2 µl de Anexina. Mezclado suave e incubación durante 10 a 15 minutos<br />

a temperatura ambiente en la oscuridad. Adición de 400 µl de buffer de unión a cada tubo y análisis<br />

immediato por citometría de flujo. Análisis de las muestras usando el FACScan y el programa Cellquest<br />

(Becton Dickinson).<br />

Se determinaron como células en apoptosis las que presentaban tinción con Anexina positiva (+) y tinción con<br />

Ioduro de Propidio negativa (-). Se consideraron células necrosadas las que presentaban tinción con Anexina<br />

positiva o negativa (+/-) y tinción con Ioduro de Propidio positiva (+).<br />

La expresión porcentual de la producción de apoptosis y necrosis celular fue constatada en cada uno de los<br />

grupos experimentales. Complementariamente, fue también determinada la dinámica de expresión de la<br />

producción de apoptosis y necrosis tras someter la muestra a temperaturas de 37, 40 y 42 ºC, y la derivada<br />

de la adición de cisplatino a las muestras en las condiciones térmicas señaladas (relación entre intensidad de<br />

fluorescencia (log 10) y número de eventos).<br />

1.8- Tratamiento estadístico<br />

El análisis estadístico de los datos fue realizado utilizando el programa SPSS (Statistical Package for Social<br />

Sciences) 12.0. Teniendo en cuenta el objetivo o propósito de la prueba para la variable o variables seleccionadas,<br />

la selección de la muestra en forma probabilística y las limitaciones que se pudieran tener en cuanto a los supuestos<br />

que se deben cumplir en las pruebas paramétricas, fueron utilizadas las pruebas estadísticas no paramétricas.<br />

Para el análisis de medias de dos muestras aleatorias independientes, el test de la U de Mann-Whithey como<br />

alternativa a la prueba paramétrica de la t de Student. Para comparar más de 2 muestras independientes, la<br />

prueba H de suma de rangos o prueba de Kruskal-Wallis, fue utilizada en sustitución del análisis de varianza de<br />

un sentido de la estadística paramétrica. Un valor de p < 0,05 fue considerado como significativo.<br />

12.- RESULTADOS<br />

12.1.- Determinación de la producción de proteínas proinflamatorias<br />

El análisis del sobrenadante del cultivo celular a 37 ºC objetivó la expresión (positividad del blot respecto al<br />

control, medida en porcentaje (%)) de las siguientes citocinas: IL-6 (100%), MIP-2 (100%), G-CSF (100%),<br />

IL-10 (40%), KC (100%), MCP-1 (100%), MCP-5 (100%), RANTES (100%), TIMP-1 (100%) y sTNF-R<br />

(70%).<br />

La elevación de la temperatura a 40 ºC durante dos horas no indujo cambios en la expresión de KC y RANTES,<br />

disminuyó discretamente la expresión de IL-6 (80%), MIP-2 (90%), MCP-5 (90%), TIMP-1 (75%); intensamente<br />

la de G-CSF (30%), MCP-1 (45%) y sTNF-R (40%) y provocó la desaparición de la expresión de IL-10.<br />

Cuando la temperatura del sobrenadante del cultivo celular fue elevada a 42 ºC se detectó un descenso de la<br />

expresión de todas las citocinas; mínimo de RANTES (90%), moderado de MIP-2 (70%) y MCP-5 (70%) e<br />

intenso de IL-6 (30%), G-CSF (30%), KC (40%) y sTNF-R (10%), con la práctica desaparición de MCP-1<br />

(5%) y TIMP-1 (5%) y la total desaparición de IL-10.<br />

En la gráfica 1 se muestran las determinaciones registradas en los porcentajes de expresión de las citocinas en<br />

las diferentes condiciones de temperatura a 37, 40 y 42 ºC, a las que fueron sometidos los sobrenadantes de los<br />

cultivos celulares.<br />

Tras la adición al sobrenadante celular de cisplatino a dosis de 33,7 µg/ml, en las diferentes condiciones de<br />

temperatura de 37, 40 y 42 ºC, se apreciaron las siguientes respuestas:<br />

80


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

1) A temperatura de 37 ºC sólo se detectó descenso de la expresión de IL-10 (40%), TIMP-1 (70%)<br />

y sTNF-R (50%). No se apreció ninguna modificación en la expresión del resto de las citocinas.<br />

2) Cuando la temperatura se elevó a 40 ºC, la adición de cisplatino provocó un intenso descenso en la<br />

expresión de IL-6 (30%) y MIP-2 (40%), la práctica desaparición de la expresión de G-CSF (5%),<br />

KC (5%), RANTES (10%), TIMP-1 (5%) y sTNF-R (5%) y la desaparición total de la expresión<br />

de IL-10, MCP-1 y MCP-5.<br />

3) Cuando la temperatura se elevó a 42 ºC, en presencia de cisplatino, no se apreciaron modificaciones<br />

respecto a lo ocurrido en el grupo anterior.<br />

En la gráfica 2 se muestran las determinaciones registradas en los porcentajes de expresión de las citocinas en<br />

las diferentes condiciones de temperatura a 37, 40 y 42 ºC, a las que fueron sometidos los sobrenadantes de los<br />

cultivos celulares tras la adición de cisplatino a dosis de 33,7 µg/ml.<br />

El compendio del análisis de la expresión de citocinas por las células pleurales en cada uno de los grupos<br />

experimentales y la significación estadística de las variaciones observadas en su expresión en las distintas<br />

condiciones experimentales, aparecen reflejadas en las gráficas 3 y 4.<br />

12.2.- Determinación de la producción de apoptosis y necrosis celular<br />

El análisis de las muestras del cultivo celular sometidas a temperatura de 37 ºC durante 120 minutos, mostró<br />

la presencia de 2,90% de células en apoptosis (Anexina V + / Ioduro de Propidio -) y de 16,81% de células<br />

necrosadas (Anexina V +/- / Ioduro de Propidio +). A 40 ºC durante el mismo tiempo, se objetivó la presencia de<br />

5,46% de células en apoptosis y de 17,90% de células necrosadas. A temperatura de 42 ºC durante 120 minutos<br />

se comprobó la presencia de 6,27% de células en apoptosis y de 15,59% de células necrosadas (Gráfica 5).<br />

Cuando durante el mismo tiempo e idénticas condiciones de temperatura las muestras fueron tratadas con<br />

cisplatino a dosis de 33,7 µg/ml, los resultados fueron los siguientes (Gráfica 6): A 37 ºC se comprobó la<br />

presencia de 7,86% de células en apoptosis y 23,49% de células necrosadas. A 40 ºC, 14,10% de células<br />

en apoptosis y 30,77% de células necrosadas. A 42 ºC, 15,05% de células en apoptosis y 25,82% de células<br />

necrosadas.<br />

El compendio del análisis del porcentaje de células en apoptosis y necrosadas en cada uno de los grupos<br />

experimentales y la significación estadística de las variaciones observadas en los porcentajes en las distintas<br />

condiciones experimentales, aparecen reflejadas en las gráficas 7, 8 y 9.<br />

12.3.- Dinámica de expresión de Anexina V-FITC (células en apoptosis) y de Tinción con ioduro de<br />

propidio (necrosis celular)<br />

Discreta elevación del número de eventos y cambios respecto al control de la intensidad de la señal de<br />

fluorescencia, traductora de la detección de la producción de apoptosis (desplazamiento hacia la izquierda de la<br />

curva de registro) a 37, 40 y 42 ºC. Diferencia entre la morfología de las curvas obtenidas tras someter al cultivo<br />

celular a temperaturas de 37 ºC y la hallada tras la elevación de la temperatura a 40 y 42 ºC. Constatación de<br />

un menor desplazamiento de la curva hacia la izquierda y de la producción de un mayor número de eventos que<br />

en el caso de las células sometidas a temperaturas de 37 ºC, datos en concordancia con los constatados en el<br />

preliminar análisis porcentual de la producción de apoptosis (Gráfica 10).<br />

Tras la adición a la muestra de cisplatino, detección de incremento de la intensidad de fluorescencia respecto al<br />

control a 37, 40 y 42 ºC. Producción en todos los casos de un desplazamiento hacia la derecha de la curva de<br />

fluorescencia, traductora de la expresión de producción de necrosis celular. Incremento progresivo del registro<br />

del número de eventos con la elevación de la temperatura de 37 a 40 y a 42 ºC (Gráfica 10).<br />

81


13.- GRÁFICAS<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Gráfica 1: Expresión de citocinas en las células pleurales. Modulación por la temperatura<br />

(37, 40 y 42 ºC).<br />

Gráfica 2: Expresión de citocinas en las células pleurales. Modulación por la temperatura<br />

(37, 40 y 42 ºC) y la adición de cisplatino (33,7 µg/ml).<br />

82<br />

37, 40 y 42 ºC


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Gráfica 3: Expresión de citocinas en las células pleurales (%).<br />

Modulación por la temperatura y el cisplatino<br />

Modulación térmica Adición de cisplatino<br />

(33,7 µg/ml)<br />

Citocinas 37 ºC 40 ºC 42 ºC 37 ºC 40 ºC 42 ºC<br />

IL-6 100 80 30 100 30 30<br />

MIP-2 100 90 70 100 40 40<br />

G-CSF 100 30 30 100 5 5<br />

IL-10 40 -- -- 40 -- --<br />

KC 100 100 40 100 5 5<br />

MCP-1 100 45 5 100 -- --<br />

MCP-5 100 90 70 100 -- --<br />

RANTES 100 100 90 100 10 10<br />

TIMP-1 100 75 5 70 5 5<br />

sTNF-R 70 40 10 50 5 10<br />

Gráfica 4: Expresión de citocinas en las células pleurales (%).<br />

Modulación por la temperatura<br />

Temperatura KC RANTES G-CSF MIP-2 IL-6 IL-10 sTNF-R<br />

37 ºC 100 100 100 100 100 40 70<br />

40 ºC 100 100 30 90 80 -- 40<br />

42 ºC 40 90 30 70 30 -- 10<br />

p(37/42 ºC) 0,005 0,005 0,006 0,006 0,006 0,001 0,001<br />

Gráfica 5: Apoptosis y necrosis de las células pleurales (%).<br />

Modulación por la temperatura<br />

Temperatura Apoptosis Necrosis<br />

37 ºC 2,90 16,81<br />

40 ºC 5,46 17,90<br />

42 ºC 6,27 15,59<br />

Gráfica 6: Porcentaje de células pleurales en apoptosis y<br />

necrosis en las diferentes condiciones de temperatura (37, 40 y<br />

42 ºC), sin y con la adición de cisplatino (33,7 µg/ml).<br />

83


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Gráfica 7: Apoptosis de las células pleurales (%).<br />

Modulación por la temperatura y el cisplatino.<br />

Temperatura Apoptosis Apoptosis<br />

T T+CP % p<br />

(33,7 µg/ml) Incremento<br />

37 ºC 2,90 7,86 271 0,347<br />

40 ºC 5,46 14,10 258 0,117<br />

42 ºC 6,27 15,05 240 0,347<br />

Gráfica 8: Porcentaje de células pleurales necrosadas en las diferentes condiciones<br />

de temperatura (37, 40 y 42 ºC) sin y con la adición de cisplatino (33,7 µg/ml).<br />

Temperatura Necrosis Necrosis<br />

T T+CP % p<br />

(33,7 µg/ml) Incremento<br />

37 ºC 16,81 23,49 139 0,251<br />

40 ºC 17,90 30,77 172 0,117<br />

42 ºC 15,59 25,82 166 0,117<br />

Gráfica 9: Apoptosis y necrosis de las células pleurales (%).<br />

Modulación por la temperatura .<br />

Temperatura Apoptosis Necrosis<br />

37 ºC 2,90 16,81<br />

40 ºC 5,46 17,90<br />

42 ºC 6,27 15,59<br />

p(37/42 ºC) 0,041 0,762<br />

Gráfica 10: Expresión dinámica de apoptosis y necrosis<br />

celular en las diferentes condiciones de temperatura (37, 40 y<br />

42 ºC), sin y con la adición de cisplatino (33,7 µg/ml).<br />

84


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

14.- CONCLUSIONES<br />

Debido a la similitud entre las proteínas del ratón y sus equivalentes proteicos en el hombre, la utilización de<br />

un modelo experimental murino, como el diseñado, permite la obtención de las células pleurales necesarias,<br />

con facilidad y en condiciones cualitativas y cuantitativas suficientes, para la realización de un estudio como<br />

el presentado.<br />

La metodología fijada para el estudio in vitro de las células pleurales permite analizar con fiabilidad en el<br />

cultivo celular la expresión de proteínas proinflamatorias y la apoptosis y necrosis celular inducidas por la<br />

hipertermia y la adición de un quimioterápico como cisplatino.<br />

La elección de un array conteniendo distintas proteínas con posible expresión por las células pleurales murinas<br />

y la posibilidad de la simultaneidad en su detección, permite determinar la interacción de las proteínas halladas<br />

durante las distintas fases del experimento, su variación a lo largo del mismo y su correspondencia con los<br />

cambios observados en la dinámica de la producción de apoptosis y muerte celular.<br />

Conociendo la naturaleza de las distintas familias de citocinas, se puede afirmar que la respuesta de las células<br />

pleurales al choque térmico, permite el mantenimiento en altos niveles de expresión de distintas proteínas con<br />

marcado carácter proinflamatorio como MIP-2, KC, MCP-5 y RANTES, con alto poder quimioatrayente sobre<br />

los polimorfonucleares y activadoras de monocitos y macrófagos y la disminución de proteínas inhibidoras de<br />

la síntesis de otras citocinas antiinflamatorias (IL-10), o de la actividad proinflamatoria de la célula (sTNF-R).<br />

Teniendo en cuenta su acción, las variaciones en su expresión podrían estar en relación con la puesta en marcha<br />

de mecanismos de regulación de la estructura y viabilidad celular como respuesta a la hipertermia.<br />

La elevación de la temperatura del medio de cultivo a 42 ºC disminuye de forma acentuada la mayor parte<br />

de las citocinas con marcada expresión a 40 ºC, aunque proteínas proinflamatorias como MIP-2, MCP-5 y<br />

RANTES con acción quimioatrayente de monocitos y macrófagos se mantienen a esta temperatura en rangos<br />

de expresión elevados. Estos hechos están en concordancia con el porcentaje observado de células con pérdida<br />

de su actividad vital y su ulterior fagocitosis por los monocitos y macrófagos.<br />

Tras añadir al cultivo celular cisplatino, se observa un marcado descenso con la hipertermia de la expresión celular<br />

proteica a medida que se eleva la temperatura. La elevación de la temperatura del cultivo celular a 40 ºC y 42 ºC,<br />

revela la progresiva desaparición de la práctica totalidad de las proteínas, restando tan sólo como considerable<br />

una discreta expresión de IL-6 (30%) y de MIP-2 (40%). En definitiva, la adición del citostático anula<br />

progresivamente y a medida que se eleva la temperatura la producción de citocinas por las células pleurales y<br />

su desaparición conlleva a investigar el estado real de éstas tras la administración del citostático.<br />

A 37 ºC se observa en el cultivo un escaso porcentaje de células en apoptosis, pero éste inicia su incremento<br />

cuando las condiciones térmicas del sobrenadante se elevan a 40 ºC. La adición de cisplatino al sobrenadante<br />

celular produce un claro incremento del porcentaje de células en apoptosis y necrosis que se hace porcentual y<br />

dinámicamente más patente a medida que se eleva la temperatura de 37 a 42 ºC.<br />

Una concentración de 33,7 µg/ml de cisplatino, como la dosis de citostático añadida a las muestras de células<br />

pleurales sometidas a temperaturas de 37 ºC, 40 ºC y 42 ºC, ha permitido corroborar su capacidad para<br />

incrementar el grado de apoptosis y necrosis celular a medida que se eleva la temperatura. Los resultados<br />

obtenidos permiten reafirmar la idoneidad de la concentración activa de cisplatino de 33,7 µg/ml en el líquido<br />

de lavado pleural como idónea.<br />

El conocimiento de la dinámica de acción sobre las células pleurales de la hipertermia y la quimioterapia puede<br />

verse reforzado por el de la reacción celular proinflamatoria inducida por estos agentes y la relación entre la<br />

expresión de diferentes proteínas proinflamatorias y la producción de apoptosis y necrosis celular.<br />

Las variaciones observadas en la expresión proteica de las células pleurales ante el estímulo térmico y citostático<br />

podrían convertirse en una vía de señalización de la viabilidad celular tras la aplicación de los estímulos<br />

terapéuticos estudiados, hipertermia y quimioterapia, y su sinergia en la acción.<br />

La trascendencia de estos hallazgos y su posible aplicación a nuevos diseños y estrategias de aplicación clínica<br />

de la quimioterapia intrapleural hipertérmica, debería ser definitivamente fijada mediante la ampliación de estas<br />

investigaciones tanto en células mesoteliales normales como neoplásicas.<br />

85


BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Van Ruth S, Baas P, Haas RL, Rutgers EJ, Verwaal<br />

VJ, Zoetmulder FA. Cytoreductive surgery<br />

combined with intraoperative hyperthermic<br />

intrathoracic chemotherapy for stage I malignant<br />

pleural mesothelioma. Ann Surg Oncol 2003; 10:<br />

176-182.<br />

2. McQuellon RP, Loggie BW, Lehman AB, Russell<br />

GB, Fleming RA, Shen P, Levine EA. Long-term<br />

survivorship and quality of life after cytoreductive<br />

surgery plus intraperitoneal hyperthermic<br />

chemotherapy for peritoneal carcinomatosis. Ann<br />

Surg Oncol 2003; 10: 155-162.<br />

3. De Bree E, Rosing H, Filis D, Romanos J,<br />

Melisssourgaki M, Daskalakis M, Pilatou M, Sanidas<br />

E, Taflampas P, Kalbakis K, Beijnen JH, Tsiftsis<br />

DD. Cytoreductive surgery and intraoperative<br />

hyperthermic intraperitoneal chemotherapy with<br />

paclitaxel: a clinical and pharmacokinetic study.<br />

Ann Surg Oncol 2008; 15: 1183-1192.<br />

4. Chang MY, Sugarbaker DJ. Innovative therapies:<br />

intraoperative intracavitary chemotherapy. Thorac<br />

Surg Clin 2004; 14: 549-556.<br />

5. Rusch VW, Niedzwiecki D, Tao Y, Menendez-<br />

Botet C, Dnistrian A, Kelsen D, Saltz L, Markman<br />

M. Intrapleural cisplatin and mitomycin for<br />

malignant mesothelioma following pleurectomy:<br />

pharmacokinetic studies. J Clin Oncol 1992; 10:<br />

1001-1006.<br />

6. Christophi C, Winkworth A, Muralihdaran V, Evans<br />

P. The treatment of malignancy by hyperthermia.<br />

Surg Oncol 1998; 7: 83-90.<br />

7. Smythe WR, Mansfield PF. Hyperthermia: Has its<br />

time come?. Ann Surg Oncol 2003; 10: 210-212.<br />

8. Potian JA, Aviv H, Ponzio NM, Harrison JS,<br />

Rameshwar P. Veto-like activity of mesenchymal<br />

stem cells: functional discrimination between<br />

cellular responses to alloantigens and recall<br />

antigens. J Immunol 2003; 171: 3426-3434.<br />

9. Galffy G, Mohammed KA, Nasreen N, Ward MJ,<br />

Antony VB. Inhibition of interleukin-8 reduces<br />

human malignant pleural mesothelioma propagation<br />

in nude mouse model. Oncol Res 1999; 11: 187-<br />

194.<br />

10. Celis JE, Gromov P, Cabezón T, Moreira JM,<br />

Ambartsumian N, Sandelin K, Rank F, Gromova I.<br />

Proteomic characterization of the interstitial fluid<br />

perfusing the breast tumor microenvironment:<br />

a novel resource for biomarker and therapeutic<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

86<br />

target discovery. Mol Cell Proteomics 2004; 3:<br />

327-344.<br />

11. Wang CC, Huang RP, Sommer M, Lisoukov H,<br />

Huang R, Lin Y, Miller T, Burke J. Array-based<br />

multiplexed screening and quantitation of human<br />

cytokines and chemokines. J Proteome Res 2002;<br />

1: 337-343.<br />

12. Wang NS. Anatomy of the pleura. Clin Chest Med<br />

1998; 19: 229-240.<br />

13. Bernaudin JF, Fleury J. Histologie et cytopathologie<br />

de la plèvre. Encycl Méd Chir (Paris, France),<br />

Poumon, 6040 R10, 9-1986, 6 p.<br />

14. Segado Soriano A, Rodríguez Panadero F.<br />

Fisiopatología de la pleura: Manejo del derrame<br />

pleural. En Caminero Luna JA, Fernández Fau<br />

L, Editores. Manual de Neumología y Cirugía<br />

Torácica. Editores Médicos SA. Madrid 1998,<br />

págs 1671-1684.<br />

15. Zlotnik A, Yoshie O. Chemokines: a new<br />

classification system and their role in immunity.<br />

Immunity 2000; 12: 121-127.<br />

16. Antony VB. Immunological mechanisms in pleural<br />

disease. Eur Respir J 2003; 21: 539-544.<br />

17. Wagner JC, Sleggs CA, Marchand P. Diffuse<br />

pleural malignant mesothelioma and asbestos<br />

exposure in the North Western Cape Province. Br<br />

J Ind Med 1960; 17: 260-271.<br />

18. Pass HI. Malignant pleural mesothelioma: surgical<br />

roles and novel therapies. Clin Lung Cancer 2001;<br />

3: 102-117.<br />

19. Ruffie P, Feld R, Minkin S, Cormier Y, Boutan-<br />

Laroze A, Ginsberg R, Ayoub J, Shepherd FA,<br />

Evans WK, Figueredo A. Diffuse malignant<br />

mesothelioma of the pleura in Ontario and Quebec:<br />

a retrospective study of 332 patients. J Clin Oncol<br />

1989; 7: 1157-1168.<br />

20. All About Malignant Mesothelioma: Your<br />

Mesothelioma Information SourceTM. © 2005-<br />

2007 Ceatus Media Group LLC. http://www.<br />

allaboutmalignantmesothelioma.com<br />

21. Clarke PG. Developmental cell death:<br />

morphological diversity and multiple mechanisms.<br />

Anat Embryol (Berl) 1990; 181: 195-213.<br />

22. Dietzel F. Basic principles in hyperthermic tumor<br />

therapy. Recent Results Cancer Res 1983; 86:<br />

177-190.<br />

23. Hildebrandt B, Wust P. Interactions between<br />

hyperthermia and cytotoxic drugs. Cancer Treat


Res 2007; 134: 185-193.<br />

24. Matsuzaki Y, Edagawa M, Shimizu T, Hara M,<br />

Tomita M, Ayabe T, Onitsuka T. Intrapleural<br />

hyperthermic perfusion with chemotherapy<br />

increases apoptosis in malignant pleuritis. Ann<br />

Thorac Surg 2004; 78: 1769-1773.<br />

25. Bergs JW, Haveman J, Ten Cate R, Medema JP,<br />

Franken NA, Van Bree C. Effect of 41 degrees C<br />

and 43 degrees C on cisplatin radiosensitization<br />

in two human carcinoma cell lines with different<br />

sensitivities for cisplatin. Oncol Rep 2007; 18:<br />

219-226.<br />

26. Liang H, Zhan HJ, Wang BG, Pan Y, Hao XS.<br />

Change in expression of apoptosis genes after<br />

hyperthermia, chemotherapy and radiotherapy in<br />

human colon cancer transplanted into nude mice.<br />

World J Gastroenterol 2007; 13: 4365-4371.<br />

27. Sugarbaker PH. Laboratory and clinical basis for<br />

hyperthermia as a component of intracavitary chemotherapy.<br />

Int J Hyperthermia 2007; 23: 431-442.<br />

28. Yu DY, Matsuya Y, Zhao QL, Ahmed K, Wei<br />

ZL, Nemoto H, Kondo T. Enhancement of<br />

hyperthermia-induced apoptosis by a new<br />

synthesized class of furan-fused tetracyclic<br />

compounds. Apoptosis 2007; 12: 1523-1532.<br />

29. Ahmed K, Zhao QL, Matsuya Y, Yu DY, Salunga<br />

TL, Nemoto H, Kondo T. Enhancement of<br />

macrosphelide-induced apoptosis by mild<br />

hyperthermia. Int J Hyperthermia 2007; 23: 353-<br />

361.<br />

30. Cui ZG, Kondo T, Matsumoto H. Enhancement<br />

of apoptosis by nitric oxide released from alphaphenyl-tert-butyl<br />

nitrone under hyperthermic<br />

conditions. J Cell Physiol 2006; 206: 468-476.<br />

31. Zlotnik A, Yoshie O, Nomiyama H. The chemokine<br />

and chemokine receptor superfamilies and their<br />

molecular evolution. Genome Biol 2006; 7: 243.<br />

32. Baggiolini M, Loetscher P. Chemokines in<br />

inflammation and immunity. Immunol Today<br />

2000; 21: 418-420.<br />

33. Gallin JI, Farber JM, Holland SM, Nutman TB.<br />

Interferon-gamma in the management of infectious<br />

diseases. Ann Intern Med 1995; 123: 216-224.<br />

34. Gross PL, Aird WC. The endothelium and<br />

thrombosis. Semin Thromb Hemost 2000; 26:<br />

463-478.<br />

35. Lenz A, Franklin GA, Cheadle WG. Systemic<br />

inflammation after trauma. Injury 2007; 38: 1336-<br />

1345.<br />

36. Moore KW, O’Garra A, de Waal Malefyt R,<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

87<br />

Vieira P, Mosmann TR. Interleukin-10. Annu Rev<br />

Immunol 1993; 11: 165-190.<br />

37. Zissel G, Schlaak J, Schlaak M, Müller-<br />

Quernheim J. Regulation of cytokine release by<br />

alveolar macrophages treated with interleukin-4,<br />

interleukin-10, or transforming growth factor beta.<br />

Eur Cytokine Netw 1996; 7: 59-66.<br />

38. Dellinger RP. Inflammation and coagulation:<br />

implications for the septic patient. Clin Infect Dis<br />

2003; 36: 1259-1265.<br />

39. Howard M, Muchamuel T, Andrade S, Menon<br />

S. Interleukin 10 protects mice from lethal<br />

endotoxemia. J Exp Med 1993; 177: 1205-1208.<br />

40. Maghazachi AA, Al-Aoukaty A, Schall TJ. CC<br />

chemokines induce the generation of killer cells from<br />

CD56+ cells. Eur J Immunol 1996; 26: 315-319.<br />

41. Omata N, Yasutomi M, Yamada A, Iwasaki H,<br />

Mayumi M, Ohshima Y. Monocyte chemoattractant<br />

protein-1 selectively inhibits the acquisition<br />

of CD40 ligand-dependent IL-12-producing<br />

capacity of monocyte-derived dendritic cells and<br />

modulates Th1 immune response. J Immunol<br />

2002; 169: 4861-4866.<br />

42. Sarafi MN, Garcia-Zepeda EA, MacLean JA, Charo<br />

IF, Luster AD. Murine monocyte chemoattractant<br />

protein (MCP)-5: a novel CC chemokine that is<br />

a structural and functional homologue of human<br />

MCP-1. J Exp Med 1997; 185: 99-109.<br />

43. Hornebeck W. Down-regulation of tissue inhibitor of<br />

matrix metalloprotease-1 (TIMP-1) in aged human<br />

skin contributes to matrix degradation and impaired<br />

cell growth and survival. Pathol Biol (Paris) 2003; 51:<br />

569-573.<br />

44. Sherry B, Tekamp-Olson P, Gallegos C, Bauer<br />

D, Davatelis G, Wolpe SD, Masiarz F, Coit D,<br />

Cerami A. Resolution of the two components of<br />

macrophage inflammatory protein 1, and cloning<br />

and characterization of one of those components,<br />

macrophage inflammatory protein 1 beta. J Exp<br />

Med 1988; 168: 2251-2259.<br />

45. Pelus LM, Fukuda S. Peripheral blood stem cell<br />

mobilization: the CXCR2 ligand GRObeta rapidly<br />

mobilizes hematopoietic stem cells with enhanced<br />

engraftment properties. Exp Hematol 2006; 34:<br />

1010-1020.<br />

46. Grimbaldeston MA, Nakae S, Kalesnikoff J, Tsai<br />

M, Galli SJ. Mast cell-derived interleukin 10 limits<br />

skin pathology in contact dermatitis and chronic<br />

irradiation with ultraviolet B. Nat Immunol 2007;<br />

8: 1095-1104.


47. Frink M, Hsieh YC, Hsieh CH, Pape HC, Choudhry<br />

MA, Schwacha MG, Chaudry IH. Keratinocytederived<br />

chemokine plays a critical role in the induction<br />

of systemic inflammation and tissue damage after<br />

trauma-hemorrhage. Shock 2007; 28: 576-581.<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

88<br />

48. Maier B, Lefering R, Lehnert M, Laurer HL,<br />

Steudel WI, Neugebauer EA, Marzi I. Early versus<br />

late onset of multiple organ failure is associated<br />

with differing patterns of plasma cytokine<br />

biomarker expression and outcome after severe<br />

trauma. Shock 2007; 28: 668-674.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

TUMORES PULMONARES NEUROENDOCRINOS:<br />

CARCINOI<strong>DE</strong> TÍPICO Y ATÍPICO, CARCINOMA<br />

NEUROENDOCRINO <strong>DE</strong> CÉLULA GRAN<strong>DE</strong> Y<br />

CARCINOMA <strong>DE</strong> CÉLULAS PEQUEÑAS<br />

Mariano García-Yuste, José M. Matilla González, Félix Heras Gómez,<br />

Begoña Gregorio Crespo y Ángela Arévalo Parda<br />

89


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los tumores pulmonares neuroendocrinos constituyen una enfermedad representada por un amplio espectro de<br />

entidades patológicas. En un extremo se sitúan los carcinoides típicos, tumores con baja incidencia de metástasis<br />

y excelente pronóstico siguiendo a la resección quirúrgica. En el otro, los carcinomas neuroendocrinos de<br />

células pequeñas que metastatizan precozmente y en los que el tratamiento quirúrgico, aun con ayuda de otros<br />

tratamientos oncológicos, es raramente curativo y se sigue de escasa supervivencia. Grados intermedios de<br />

diferenciación histológica y comportamiento definen las características de las otras entidades de este espectro.<br />

Morfología e histología y/o posibilidad de demostración del carácter neurosecretor de sus células constituyen las<br />

manifestaciones de la diferenciación neuroendocrina en estos tumores. Esta puede ser identificada por técnicas<br />

inmunohistoquímicas utilizando anticuerpos contra sus productos de secreción (GSH y ACTH), la matriz de<br />

los gránulos (sinaptofisina y cromogranina), partes estructurales como neurofilamentos (PGP 9.5, N-CAM) y<br />

citoplasma (neuron enolosa específica (NSE) (1) .Un marcador inmunohistoquímico de detección de la proteína<br />

específica del retículo endoplásmico (NSP) ha sido también descrito 2 . En conjunto, la cromogranina A y la<br />

sinaptofisina son las que muestran mejor correlación con la diferenciación neuroendocrina. En los carcinomas<br />

de células pequeñas, N-CAM es frecuentemente detectada, pero sus niveles son muy bajos o indetectables en<br />

las neoplasias neuroendocrinas mejor diferenciadas (3) . La NSE puede ser detectada tanto en carcinomas de<br />

células pequeñas, como en otros sin evidencia histológica de este tipo de células.<br />

En base a los hechos expuestos y en razón de controversias clínicas y pronósticas, distintos esquemas han sido<br />

aceptados para la clasificación de estas neoplasias. En 1982 la Organización Nacional de la Salud (OMS) (4) realizó<br />

una clasificación que fue ampliamente aceptada, dividiendo a estos tumores en carcinoides típicos, carcinoides<br />

atípicos, carcinomas de célula pequeña de tipo intermedio, carcinoma oat-cell, y carcinoma combinado de<br />

células pequeñas con epidermoide o adenocarcinoma. En 1983, Gould (5) modificó la nomenclatura y estableció<br />

una gradación en la familia de los tumores neuroendocrinos que comienza con el carcinoide típico, continua<br />

con el carcinoma neuroendocrino bien diferenciado (carcinoide atípico), el carcinoma neuroendocrino de tipo<br />

intermedio (tipo intermedio de carcinoma de células pequeñas), el carcinoma de células pequeñas (oat-cell), y el<br />

carcinoma neuroendocrino de células pequeñas de tipo combinado. La clasificación de Paladugu (6) (carcinomas<br />

de células de Kulchitsky I,II,III) de 1985 es muy semejante a la anterior y no aporta ventajas clínicas esenciales<br />

sobre ella. Travis (7) estableció, en 1991, cinco categorías: carcinoide típico, carcinoide atípico (carcinoma<br />

neuroendocrino bien diferenciado), carcinoma neuroendocrino de células grandes (en correspondencia con<br />

los carcinomas de célula pequeña de<br />

tipo intermedio), carcinoma de células<br />

pequeñas, y añadió una quinta categoría,<br />

la del carcinoma no células pequeñas<br />

con hallazgos neuroendocrinos,<br />

definiéndolos como aquellos sin patrón<br />

histológico neuroendocrino manifiesto<br />

pero con diferenciación neuroendocrina<br />

oculta, demostrable mediante técnicas<br />

inmunohistoquímicas. En 1997<br />

Dresler (8) acorde con la clasificación de<br />

Travis, propuso complementariamente<br />

la siguiente nomenclatura: carcinomas<br />

neuroendocrinos tipo I (carcinoide típico),<br />

tipo II (carcinoide atípico), tipo III de célula<br />

grande (neuroendocrino de célula grande),<br />

tipo III de célula pequeña (neuroendocrino<br />

de célula pequeña), y carcinoma de célula<br />

Figura 1. Clasificación de los tumores pulmonares<br />

neuroendocrinos.<br />

90<br />

grande sin patrón neuroendocrino visible y<br />

con diferenciación neuroendocrina oculta<br />

(Figura 1).


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

La inicial clasificación de estos tumores establecida en 1982 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) (9) ha sido<br />

modificada en distintas ocasiones. Como consecuencia de controversias clínicas y pronósticas, nuevos criterios<br />

histológicos propuestos por Travis para diferenciar carcinoides típicos de atípicos (10) han sido considerados por<br />

la clasificación de los tumores pulmonares de la WHO y la Asociación para el Estudio del Cáncer de Pulmón<br />

(IASLC) 1999. La clasificación histopatológica revisada en 1999 (11) , se ha visto complementada con las<br />

descripciones de las anormalidades fenotípicas, moleculares y genéticas en 2004 (12) . Teniendo en cuenta estos<br />

hechos, en el momento actual, la investigación de estos procesos patológicos se centra en las causas de su<br />

diferenciación específica, comportamiento y posibilidades terapéuticas.<br />

TUMORES CARCINOI<strong>DE</strong>S PULMONARES<br />

Los tumores carcinoides bronquiales representan del 2 a 3% de las neoplasias pulmonares. El término<br />

carcinoide fue sugerido en 1907 por Oberndorfer para definir los tumores epiteliales del intestino delgado con<br />

un comportamiento focal maligno y con posibilidad de producir metástasis. Durante la década de los años 30<br />

Kramer describió la existencia de tumores epiteliales en el árbol bronquial que eran similares de un punto de<br />

vista histológico, y junto con el cilindroma fueron definidos como adenomas bronquiales, debido a su carácter<br />

epitelial y su pronóstico relativamente favorable. En 1944, Engelbreth-Holm estableció un subgrupo de los<br />

tumores carcinoides designado como carcinoides atípicos en vista de su comportamiento más agresivo. La<br />

primera distinción entre carcinoides típicos y atípicos con criterios histológicos fue realizada por Arrigoni en<br />

1972. Estos criterios fueron aceptados en 1982 por la OMS (9) y han sido modificados en diferentes ocasiones.<br />

Como consecuencia de las controversias clínicas y de pronóstico, Travis ha propuesto nuevos criterios histológicos<br />

para separar los carcinoides típicos y atípicos (10) aceptados tanto por la OMS y la Asociación Internacional para<br />

el Estudio de Cáncer Pulmonar (IASLC) en la clasificación de 1999 de los tumores pulmonares (11) . La 7ª edición<br />

de la clasificación TNM del carcinoma broncogénico incluye a los tumores carcinoides pulmonares (17) .<br />

HISTOLOGÍA<br />

Carcinoide típico<br />

De los tumores neuroendocrinos, el carcinoide típico es el de comportamiento menos agresivo. Rara vez recurre<br />

cuando es quirúrgicamente resecado de modo completo, y la afectación tumoral ganglionar y diseminación a<br />

distancia son poco frecuentes. No obstante, no debe hablarse de ellos como de una neoplasia benigna sino como<br />

de procesos tumorales epiteliales de baja malignidad. Desde el punto de vista histológico muestran un patrón<br />

neuroendocrino característico, con organización arquitectural y estroma manifiestos y patrón de crecimiento muy<br />

regular. La necrosis e infiltración del estroma y vasos están ausentes. Las células muestran mínimo empalizamiento,<br />

las mitosis son muy raras, máximo 2 por cada 10 campos, y la relación núcleo/ citoplasma es baja.<br />

Carcinoide atípico<br />

El carcinoide atípico, ocupa en el espectro de los tumores pulmonares neuroendocrinos un grado intermedio<br />

entre los carcinoides típicos y los carcinomas neuroendocrinos de células grandes y pequeñas. Su capacidad<br />

para producir metástasis a distancia en el seguimiento alcanza el 18,8% de los pacientes, frente al 2,6% de los<br />

pacientes afectos de un carcinoide típico (18) . El patrón histológico neuroendocrino es también manifiesto en<br />

estos tumores, pero distintos hallazgos hacen patente su menor diferenciación histológica. Su organización<br />

arquitectural, aun cuando concreta, es más atenuada que en los carcinoides típicos y su patrón de crecimiento<br />

menos regular. A semejanza de los carcinoides típicos, el estroma es manifiesto, pero puede existir necrosis en<br />

tabiques y centros y ser observadas más de 2 mitosis por cada 10 campos.<br />

CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO<br />

Sintomatología Clínica<br />

Las características demográficas de estos pacientes presentan alguna variación con respecto a los carcinomas<br />

neuroendocrinos de células grandes y pequeñas. En nuestra experiencia, una década de vida separa a los pacientes<br />

afectos de un carcinoide típico o atípico, siendo su edad significativamente menor que la de los pacientes afectos<br />

de un carcinoma neuroendocrino de células grandes o pequeñas (19,20) . La concordancia de estos hechos con los<br />

observados por otros autores (8) corrobora el incremento de la edad del paciente con la degradación del tumor.<br />

91


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

En relación con el sexo, el carcinoide típico afecta a mujeres con una frecuencia significativamente superior<br />

que el carcinoide atípico. Dicha frecuencia resulta significativamente menor en los tumores con mayor grado de<br />

agresividad, los carcinomas neuroendocrinos de células grandes y pequeñas. De acuerdo con otros autores 21,22 ,<br />

este hecho permite establecer la existencia de una mayor incidencia de tumores neuroendocrinos de un nivel<br />

más alto de malignidad en el sexo masculino.<br />

La sintomatología de los tumores carcinoides bronquiales se halla relacionada con la localización del tumor, la<br />

existencia o no de metástasis y la posible presencia de síndromes paraneoplásicos.<br />

Los tumores carcinoides de localización periférica son casi siempre asintomáticos, descubriéndose en un alto<br />

porcentaje en el curso de un estudio radiológico. En los de localización central, la clínica se relaciona con la<br />

ocupación y/o la obstrucción bronquial con síntomas como tos, hemoptisis, fiebre, dolor torácico y disnea,<br />

siendo más rara su presentación en forma de mero hallazgo radiológico; síntomas catalogados frecuentemente<br />

como inespecíficos, ocasionando a veces un retraso en el diagnóstico. La tos es en principio seca, quintosa,<br />

pertinaz, a veces acompañada de molestias torácicas. La expectoración hemoptoica, presente hasta en un 50%<br />

de los casos, es generalmente repetitiva y, en algunas ocasiones, en razón de la vascularización tumoral, de<br />

cierta abundancia. La obstrucción bronquial puede ocasionar la aparición de una neumopatía aguda obstructiva;<br />

su lenta resolución y recidiva en la misma localización pueden hacer sospechar este diagnóstico. En ocasiones,<br />

la sintomatología se corresponde con cuadros de bronquitis crónica de recrudescencia invernal, episodios<br />

infecciosos broncopulmonares agudos o subagudos mal definidos. La disnea puede ser un síntoma revelador de<br />

la obstrucción de un gran bronquio, pudiendo ocasionar su obstrucción incompleta la aparición de un cuadro<br />

asmático o pseudoasmático consecuencia, a veces, de la producción de neuropéptidos por el tumor.<br />

La sintomatología neuroendocrina, representada fundamentalmente por la aparición de un síndrome carcinoide,<br />

afecta del 2 al 5% de los pacientes (6) . La elaboración de múltiples hormonas peptídicas y no amínicas explica la<br />

posible presentación de otras alteraciones endocrinas: acromegalia, síndrome de Cushing (23) e hiperinsulinismo.<br />

Aunque raro, el síndrome de Cushing es el más frecuente; ligado a la producción de ACTH-like, es posible<br />

lograr la remisión clínica del síndrome con el tratamiento correcto del tumor. En nuestra experiencia, hemos<br />

constatado la presencia de síndromes paraneoplásicos en 16 casos de 569 carcinoides típicos (2,81%): 5 casos<br />

de síndrome carcinoide, 3 de acromegalia y 8 de síndrome de Cushing; y en 4 de 92 pacientes afectos de un<br />

carcinoide atípico (4,32%) también se observó este tipo de sintomatología: 2 afectos de síndrome de Cushing,<br />

1 afecto de un síndrome carcinoide y 1 de acromegalia (24) .<br />

DIAGNÓSTICO<br />

Diagnóstico de sospecha<br />

El examen radiológico es, sin duda, útil pero dista mucho de ser específico, pues las manifestaciones<br />

radiológicas dependen, en gran medida, de la localización del tumor. En los tumores centrales, la obstrucción<br />

bronquial condiciona la frecuente aparición de atelectasia y/o condensación en el territorio anatómico pulmonar<br />

dependiente del bronquio afecto. Cuando no se acompañan de obstrucción bronquial, generalmente se manifiestan<br />

como masas densas de tejidos blandos con límites más o menos precisos en razón de su potencial maligno.<br />

Por la misma razón, pueden acompañarse de aumento del tamaño hiliar o de ensanchamiento mediastínico.<br />

Los tumores periféricos se revelan habitualmente en el examen radiológico como nódulos solitarios o masas<br />

intraparenquimatosas.<br />

La utilidad en estos tumores de la tomografía axial computerizada (TAC) viene definida por su capacidad<br />

para precisar la extensión intra y extraluminal del tumor y la afectación hiliar y/o mediastínica (25) . La TAC<br />

puede mostrar las características del componente intra y extraluminal del tumor, proporcionar una guía de<br />

situación para la realización de la broncoscopia en el caso de las lesiones centrales, o para el de la biopsia<br />

percutánea en el caso de los tumores periféricos. Asimismo, permite la realización de la estadificación tumoral<br />

prequirúrgica; desde el año 2008 los tumores carcinoides han sido incluidos en la clasificación TNM de la<br />

IASLC (17) . Las imágenes obtenidas mediante la TAC y la resonancia magnética (RM) son equivalentes en la<br />

detección y el estudio del componente parenquimatoso de los tumores pulmonares. No obstante, las imágenes<br />

de RM permiten una mejor definición que las imágenes de TAC en la detección de la invasión vascular en caso<br />

de afectación hiliar o mediastínica.<br />

92


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Diagnóstico de confirmación<br />

En los tumores carcinoides, debido a su escasa descamación intraluminal, la citología del esputo resulta mucho<br />

menos útil en la investigación diagnóstica preoperatoria que en los carcinomas neuroendocrinos de células<br />

grandes y pequeñas.<br />

En los tumores de localización central, el reconocimiento de su naturaleza histológica radica habitualmente en<br />

la broncoscopia. Esta permite ver los carcinoides como tumores bien circunscritos, con aspecto de mamelón<br />

polipoide o sésil, que afectan, sobre todo, a los tejidos subepiteliales de los bronquios proximales, exhibiendo<br />

habitualmente la mucosa intacta. La mayor parte del tumor suele encontrarse debajo de esta superficie, causando<br />

su componente endobronquial obstrucción parcial o completa. La necrosis y la ulceración son raras y, cuando<br />

existen, pueden originar una hemorragia importante en razón a la rica vascularización tumoral 26 . La biopsia<br />

debe ser amplia y profunda, y puede ser motivo de hemoptisis por las razones ya comentadas. En el caso de los<br />

tumores periféricos, la TAC ha supuesto una ayuda importante cuando la biopsia por punción transparietal se<br />

juzga necesaria para determinar la naturaleza del tumor. No obstante, en formaciones nodulares periféricas sin<br />

diagnóstico histológico confirmado mediante el empleo de estas técnicas, la indicación de videotoracoscopia<br />

versus toracotomía diagnóstica puede estar justificada.<br />

Diagnóstico de extensión<br />

Afectación ganglionar mediastínica<br />

Como en el resto de los carcinomas broncogénicos, en los tumores carcinoides la afectación ganglionar constituye<br />

un factor con un alto valor pronóstico y su incidencia viene marcada por el tipo histológico. El análisis de<br />

este factor pronóstico en un número elevado de casos reafirma este hecho (27) . En los pacientes analizados por<br />

el Estudio Multicéntrico Español de los Tumores Pulmonares Neuroendocrinos (EMETNE SEPAR) existen<br />

diferencias entre los pacientes recogidos en el análisis retrospectivo y los del prospectivo (en todos los pacientes<br />

intervenidos fue realizado al menos un muestreo ganglionar, si no una disección ganglionar mediastínica).<br />

En los pacientes pertenecientes al estudio prospectivo fue observado un incremento notable de la afectación<br />

ganglionar tanto en los carcinoides típicos (desde el 4 al 9,5%) como en los atípicos (del 23,26 al 34,85%);<br />

adicionalmente la proporción de afectación N2/N1fue significativamente más alta que la encontrada en el grupo<br />

retrospectivo (28) . Hay pocos estudios que hayan analizado en profundidad las razones de la repercusión de la<br />

presencia de afectación ganglionar en el pronóstico de los carcinoides bronquiales (29,30) . Como afirma Cardillo,<br />

puede ser debido a que la mayoría de los autores no realizan habitualmente una linfadenectomía mediastínica<br />

radical (29) .<br />

No sólo la afectación ganglionar es diferente entre carcinoides típicos y atípicos. La mayoría de los pacientes<br />

afectos de un carcinoide típico que presentaron metástasis (88,9%) o recurrencia local en el seguimiento se<br />

encontraban en el estadio I, y más del 55% de ellos están vivos tras el tratamiento. Sin embargo entre los<br />

carcinoides atípicos con esta evolución, el 66,6% tenían afectación ganglionar, y el 80% de ellos murieron a<br />

causa de la recurrencia de la enfermedad, tanto local como a distancia (24) .<br />

De acuerdo con estos hechos, es necesaria la valoración preoperatoria, mediante la TAC, de la presencia de<br />

afectación ganglionar. Cuando ésta se hace patente, la confirmación histológica preoperatoria de la presencia<br />

o ausencia de esta afectación mediante mediastinoscopia y tomografía de emisión de positrones (PET), resulta<br />

absolutamente necesaria.<br />

En caso de sospecha, es preciso investigar la presencia de metástasis a distancia en estos tumores mediante el<br />

uso de diferentes técnicas de imagen: ecografía, TAC, RM, gammagrafía ósea, gammagrafía con octreótido y<br />

PET.<br />

La aportación de la medicina nuclear al diagnóstico se basa en el conocimiento del origen neuroendocrino de<br />

estos tumores. En 1984, Fischer (31) demostró que el tumor carcinoide captaba la meta-yodobencilguanidina<br />

(MBIG). La gammagrafía con MBIG tiene la ventaja de su alta especificidad, pudiendo encontrarse falsos<br />

positivos en razón de la existencia de otros tumores de origen neuroectodérmico, como feocromocitomas,<br />

neuroblastomas y carcinomas medulares de tiroides. Estos tumores son poco frecuentes y pueden ser<br />

diferenciados fácilmente de los carcinoides pulmonares en base a su localización y características clínicas. El<br />

111 In-octreótido ha sido también utilizado para el diagnóstico de estos tumores. Su capacidad diagnóstica no es<br />

totalmente satisfactoria, los porcentajes de detección de la lesión no superan el 75% 32,33 . Sin embargo, pese a<br />

93


Figura 2. Probabilidad de supervivencia a 5 y 10<br />

años en carcinoides típicos y atípicos.<br />

Figura 3. Tumor carcinoide en bronquio lóbulo<br />

superior izquierdo: resección broncoplástica.<br />

Figura 4. Tumor carcinoide en bronquio principal.<br />

Desobstrucción bronquial con YAG-láser.<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

las limitaciones de esta técnica en la estadificación y la<br />

predicción de la respuesta terapéutica en estos tumores,<br />

el In-octreótido puede ser capaz de identificar a los<br />

pacientes susceptibles de beneficiarse del tratamiento<br />

con octreótido y/o quimioterapia, suponiendo una<br />

medida aceptable para la reestadificación tumoral y el<br />

seguimiento (18) .<br />

TRATAMIENTO<br />

La consideración, durante mucho tiempo, de una<br />

malignidad más atenuada tanto en los carcinoides típicos<br />

como atípicos, ha suscitado y puesto de manifiesto<br />

algunas controversias cuando se plantea una intervención<br />

quirúrgica.<br />

La cirugía es claramente aceptada como un tratamiento<br />

eficaz para los tumores carcinoides, pero también es<br />

cierto que ha existido cierta controversia en relación con<br />

la extensión de la resección quirúrgica. Algunos autores<br />

han puesto el acento en la potencial malignidad del<br />

carcinoide bronquial y propuesto una resección extensa<br />

y radical (34) . Otros, por el contrario, han considerado que<br />

la potencial malignidad de los tumores carcinoides ha<br />

sido exagerada y han señalado la posibilidad de utilizar<br />

procedimientos quirúrgicos más conservadores del<br />

parénquima pulmonar (35) . En este sentido, y considerando<br />

determinadas condiciones, la mayoría de los autores<br />

han preconizado frente a la neumonectomía para el<br />

carcinoide broncopulmonar procedimientos quirúrgicos<br />

conservadores, como la lobectomía broncoplástica en<br />

manguito. Generalmente en los carcinoides típicos,<br />

esta actitud conservadora del parénquima distal puede<br />

adoptarse salvo en aquellos casos en los que el desarrollo<br />

de lesiones distales irreversibles (bronquiectasias,<br />

patrón destructivo, neumonitis obstructiva, etc.) (34) ,<br />

convierte en inadecuado este tipo de planteamiento. En<br />

los carcinoides atípicos, y en razón de su más agresivo<br />

comportamiento, el carácter reglado de la exéresis de la<br />

unidad pulmonar afecta, mayoritariamente lobar, se hace<br />

prácticamente siempre necesario.<br />

Los carcinoides típicos periféricos han sido tratados<br />

quirúrgicamente, en ocasiones, mediante la práctica<br />

de una amplia resección en cuña o una resección<br />

segmentaria. No obstante, hoy existe la aceptación<br />

general de la obtención de mejores resultados después<br />

de operaciones como la lobectomía (19) . En los tumores<br />

carcinoides periféricos atípicos, las normas de<br />

tratamiento del carcinoma broncopulmonar deben ser<br />

siempre cumplidas, y el procedimiento quirúrgico deberá<br />

corresponderse siempre con el de una resección reglada<br />

y completa. Tanto en carcinoides típicos como atípicos,<br />

94


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

y con independencia de su localización central o periférica, se debe practicar siempre una disección ganglionar<br />

mediastínica reglada. Este procedimiento permitirá individualizar los casos con un pronóstico peor, realizar un<br />

tratamiento quirúrgico más completo, racionalizar las posibilidades de un tratamiento oncológico adyuvante e<br />

incrementar las supervivencia (24) (Figura 2).<br />

El tipo de operación en los tumores carcinoides está, por tanto, determinado por las circunstancias clínicopatológicas<br />

de cada caso. Siempre siguiendo normas oncológicas y en concordancia con otros autores (36,37,38)<br />

se puede practicar una resección broncoplástica pulmonar, tanto en carcinoides típicos como atípicos, con el<br />

fin de evitar una neumonectomía y salvar la mayor cantidad posible de parénquima (24) (Figura 3). En caso de<br />

neumonía obstructiva distal, la desobstrucción inicial del eje bronquial mediante vaporización del componente<br />

intraluminal del tumor con láser-YAG (Figura 4), puede permitir, tras la recuperación del parénquima distal, la<br />

indicación de cirugía broncoplástica evitando la neumonectomía (39) . Consecuentemente, un adecuado análisis<br />

anatomopatológico intraoperatorio de los bordes de resección bronquial y de posibles formaciones adenopáticas,<br />

resulta esencial para determinar la indicación definitiva de este tipo de resección y prevenir las recurrencias.<br />

CARCINOMA NEUROENDOCRINO <strong>DE</strong> CÉLULAS GRAN<strong>DE</strong>S<br />

HISTOLOGÍA<br />

Nominación propuesta por Travis en 1991 (7) y posteriormente aceptada por Dresler en 1997 (8) , para definir a los<br />

tumores pulmonares neuroendocrinos que exhiben en su patrón histológico alto grado de malignidad, pero que<br />

por el tamaño celular y resto de hallazgos morfológicos sus características no coinciden exactamente con el<br />

patrón típico del carcinoma de células pequeñas. En el carcinoma neuroendocrino de células grandes el tamaño<br />

celular es mayor que el de los linfocitos, la relación núcleo citoplasma es baja, y pueden presentar nucleolos.<br />

El estroma es difuso y desorganizado, la necrosis puede ser amplia y difusa, y las mitosis son abundantes (más<br />

de 10 por cada 10 campos). De este modo, se establece una nueva categoría diagnóstica para definir a estos<br />

tumores que se parecen marcadamente a los carcinomas de células pequeñas pero que están formados por<br />

células mucho más grandes.<br />

TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO<br />

El carcinoma neuroendocrino de células grandes constituye, en la actualidad, un grupo histológico perfectamente<br />

individualizado. Las publicaciones relacionadas con su estudio son cada vez más numerosas, aunque las muestras<br />

de pacientes continúan siendo limitadas (40,41) , las aseveraciones pronósticas heterogéneas y el tratamiento óptimo<br />

no claro. La influencia en el pronóstico de su histología y el efecto de los tratamientos adyuvantes son objeto<br />

de intensa investigación. Un estudio realizado por Iyoda (42) investigando el impacto pronóstico de distintas<br />

variables en 335 casos de carcinomas no células pequeñas en estadio Ia, tratados mediante resección quirúrgica<br />

completa, halló que la histología de carcinoma neuroendocrino de célula grande, tiene un significativo impacto<br />

adverso sobre el pronóstico y es predictiva de pobre supervivencia. Otro análisis realizado con carácter<br />

prospectivo por estos autores (43) en pacientes tratados con cisplatino y VP-16 después de resección pulmonar<br />

por carcinoma neuroendocrino de células grandes, encontró que la supervivencia a 2 y 5 años en estos pacientes<br />

fue significativamente mejor que en los tratados tras la resección quirúrgica sin quimioterapia adyuvante basada<br />

en el cisplatino. En un estudio realizado por Veronesi (44) en 114 pacientes tratados quirúrgicamente (50% en<br />

estadio I), el tratamiento de inducción con quimioterapia fue administrado en 21 (tasa de respuesta 80%) y la<br />

quimioterapia postoperatoria en 24. Se halló una tendencia a un mejor pronóstico en los pacientes tratados con<br />

quimioterapia preoperatoria o postoperatoria en estadio I de la enfermedad, sugiriendo que la quimioterapia<br />

puede mejorar el pronóstico de estos pacientes. Estos resultados permiten afirmar que el patrón histológico de<br />

carcinoma neuroendocrino de célula grande tiene un impacto negativo sobre el pronóstico, incluso en estadios<br />

iniciales. La resección quirúrgica supondría un tratamiento insuficiente para los pacientes con resección<br />

quirúrgica tumoral completa. La administración de quimioterapia adyuvante aparece prometedora para mejorar<br />

el pronóstico.<br />

Según la experiencia del Grupo EMETNESEPAR (19,27) , en los estadios iniciales el tratamiento quirúrgico es el<br />

adecuado pero, dado el peor pronóstico esperable en estos tumores, se considera la necesidad de un tratamiento<br />

95


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

oncológico complementario. En un estudio realizado en dos grupos de pacientes (22 recogidos y estudiados<br />

retrospectivamente y 35 prospectivamente), tratados quirúrgicamente de un carcinoma neuroendocrino de<br />

células grandes, el 75% en ambos grupos presentaba tumores en estadio I y II. La estadificación sistemática<br />

mediante disección ganglionar mediastínica fue tan sólo realizada en los pacientes del grupo prospectivo. La<br />

probabilidad de supervivencia global a 5 años fue del 23% en los pacientes del grupo retrospectivo y del 33%<br />

en estadio I. De los pacientes en los estadios IIIa y IIIb, ninguno sobrevivió más de 18 meses. Por el contrario,<br />

en los pacientes del grupo prospectivo, la supervivencia a 5 años fue del 38% y en los estadios I y II: Ia 50%,<br />

Ib 45%, IIb 22%. En base a estos hallazgos, se puede afirmar (45,46,47) que la invasión ganglionar disminuye<br />

claramente la posibilidad de supervivencia a largo. La confirmación preoperatoria de la ausencia de afectación<br />

ganglionar, mediante la mediastinoscopia y/o la tomografría por emisión de positrones es, por tanto, absolutamente<br />

necesaria. La disección ganglionar mediastínica debería realizarse siempre. En esta experiencia, la recurrencia<br />

tumoral sucede en el 40-50% de los pacientes. Como en otros estudios, la quimioterapia en las recurrencias<br />

muestra pobres resultados. En estudios recientes de Zacharias (48) y Asamura (49) , se ha hallado una probabilidad de<br />

supervivencia superior al 60% a 5 años en casos con carcinoma neuroendocrino de células grandes en estadio I.<br />

Para estos autores, la mejora de la supervivencia sería también atribuible a la buena selección de los pacientes y a<br />

la cuidadosa estadificación quirúrgica mediante la práctica de una disección ganglionar sistemática mediastínica.<br />

Por tanto, aunque el tratamiento más óptimo no está todavía claramente definido, el tratamiento quirúrgico de<br />

los estadios iniciales de este tipo de tumores parece el más adecuado. El mal pronóstico que presentan obliga<br />

a aconsejar el tratamiento oncológico adyuvante tras la resección quirúrgica. El significado de los factores<br />

anatómicos pronósticos, y de los aún incipientes estudios genéticos (49,28) puede contribuir, de forma importante,<br />

a especificar su indicación. En un futuro próximo, deberían plantearse estudios multicéntricos para validar<br />

mejor los resultados.<br />

CARCINOMA NEUROENDOCRINO <strong>DE</strong> CÉLULAS PEQUEÑAS<br />

HISTOLOGÍA<br />

El carcinoma neuroendocrino de células pequeñas muestra, desde el punto de vista histológico, un patrón con<br />

organización inaparente, extensas áreas de necrosis, pequeño tamaño celular, relación núcleo/citoplasma muy<br />

alta, marcado empalizamiento celular, nucleolos casi ausentes, y más de 10 mitosis por cada 10 campos. Este<br />

tipo de tumor tiene escasas posibilidades de ser tratado quirúrgicamente y su probabilidad de supervivencia,<br />

pese al empleo de combinaciones terapéuticas multimodales, es baja.<br />

TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO<br />

Alrededor del 20% de los cánceres de pulmón son carcinomas neuroendocrinos de células pequeñas y, de estos,<br />

el 40% corresponden a los clasificados, desde el punto de vista oncológico, dentro del estadio limitado de la<br />

enfermedad. Hubo un cierto desacuerdo inicial al usar el concepto de enfermedad limitada o extendida para<br />

definir la trascendencia de importantes aspectos de la extensión intratorácica como la afectación ganglionar<br />

contralateral o la presencia ganglios ipsilaterales supraclaviculares y clasificar la enfermedad en uno de los<br />

dos estadios por parte del Radiation Therapy Oncology Group (RTOG) y el Estern Cooperative Oncoly Group<br />

(ECOG) (50,51) , la European Organization for Research and Treatment of Cancer (EORTC) (52) y el Nacional<br />

Cancer Institute of Canada Clinical Trials Group (53) . Intentando resolver las controversias planteadas por<br />

esta clasificación, en 1997, el American Joint Committee on Cancer aconsejó la aplicación del sistema de<br />

estadificación TNM al carcinoma neuroendocrino de célula pequeña, empleado generalmente en el carcinoma<br />

broncogénico, aun cuando éste no haya logrado alcanzar su rutinaria aceptación en la práctica (54) . La justificación<br />

de su aplicación estaría en acuerdo con el hecho de que en el cáncer de pulmón, el tamaño tumoral y la<br />

afectación ganglionar constituyen factores anatómicos con notable influencia en el pronóstico. Por lo tanto, la<br />

clasificación de estos factores en diferentes grados y, en concordancia con los mismos, el establecimiento de<br />

estadios permitiría también en el carcinoma neuroendocrino de células pequeñas una mejor comprensión del<br />

comportamiento del tumor y de sus posibilidades terapéuticas.<br />

En la experiencia del Grupo EMETNE-SEPAR, en un estudio comparando los resultados en dos grupos de<br />

pacientes (retrospectivo (A) y prospectivo (B)) afectos de tumores neuroendocrinos tratados quirúrgicamente,<br />

96


en 35 pacientes del grupo A y en 29 del grupo B<br />

que presentaban un carcinoma neuroendocrino<br />

de células pequeñas, se practicó su exéresis<br />

quirúrgica. En el 70% de los pacientes el tumor<br />

se encontraba en estadios iniciales, la mayor<br />

parte sin filiación histológica preoperatoria de<br />

células pequeñas y más del 50% de localización<br />

periférica. Todos los pacientes recibieron<br />

radioterapia postoperatoria y quimioterapia.<br />

Durante el seguimiento, de los 64 pacientes<br />

30 presentaron una recurrencia tumoral; 25<br />

fallecieron debido a la recurrencia y 13 por otra<br />

causa. La supervivencia a los 3 y 5 años en el<br />

grupo A fue del 35 y el 17%. La supervivencia<br />

a los 3 años en el grupo B fue del 39%. En los<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Figura 5. Probabilidad de supervivencia global y relativa<br />

a la afectación ganglionar en dos grupos de pacientes con<br />

tumores neuroendocrinos de célula grande y pequeña.<br />

pacientes con afectación ganglionar, la supervivencia a los 3 años fue del 12% en el grupo A y del 14% en el B;<br />

ninguno de los pacientes con afectación ganglionar sobrevivía a los 5 años. No se encontró, en ninguno de los<br />

dos grupos, diferencia en la supervivencia entre los pacientes con carcinoma neuroendocrino de células grandes<br />

y los afectos por un tumor de células pequeñas. Lo mismo ocurrió cuando se comparó la supervivencia de los<br />

pacientes con afectación ganglionar (27) (Figura 5).<br />

La cuestión es si estos resultados justifican la indicación del tratamiento quirúrgico. Sería conveniente<br />

aceptar que la cirugía desempeña tan sólo un pequeño papel en el tratamiento de estos tumores, ya que la<br />

enfermedad extendida es su forma de presentación más frecuente (56) . Además, en general, se acepta la nula<br />

supervivencia a largo plazo de los casos en los que hay afectación ganglionar. Sin embargo, existen tumores<br />

sin evidencia clínica de extensión extrapulmonar en el momento del diagnóstico. Con frecuencia se encuentran<br />

situados periféricamente, y entrarían en el concepto de enfermedad localizada de la clasificación clásica de<br />

los carcinomas de células pequeñas, pero también en los estadios I y II de la clasificación TNM. En estos<br />

casos, la indicación del tratamiento quirúrgico debería realizarse tan sólo con la intención de contribuir a<br />

la obtención de una supervivencia aceptable (57,22) . El análisis de la experiencia del grupo EMETNE-SEPAR<br />

demuestra una tendencia definida en el comportamiento de estos tumores en los estadios I y II muy similar<br />

a la de los carcinomas neuroendocrinos de células grandes, hallazgo que hacen considerar que el tratamiento<br />

quirúrgico puede representar una opción razonable en los estadios precoces del carcinoma indiferenciado de<br />

células pequeñas. Es siempre necesaria la exclusión preoperatoria de la afectación ganglionar y asociar siempre<br />

un tratamiento quimio-radioterápico.<br />

La indicación del tratamiento quirúrgico en casos de enfermedad limitada, por tanto, queda restringida a<br />

pacientes en los que el diagnóstico anatomopatológico es desconocido o dudoso, así como a los casos en los<br />

que ha fracasado el tratamiento no quirúrgico y siguen siendo resecables. Si el diagnóstico de carcinoma de<br />

células pequeñas no es seguro, se debería proceder a la resección. Si, por el contrario, el diagnóstico es seguro,<br />

la cirugía tiene tan sólo un pequeño papel, pudiendo plantearse la exéresis quirúrgica en los tumores que<br />

reuniendo, tras una minuciosa estadificación, criterios de enfermedad limitada y correspondencia con estadios<br />

iniciales de la clasificación TNM, su exéresis pueda ser complementada con un adecuado tratamiento adyuvante<br />

con quimio-radioterapia.<br />

Los pacientes seleccionados en los que existe un fallo en la respuesta a la quimio-radioterapia o los que<br />

experimentan una recidiva tumoral local resecable, podrían también ser operados. En estos casos, hay una<br />

alta probabilidad de que exista un componente de carcinoma no células pequeñas en el tumor y, aunque las<br />

experiencias son limitadas, hay datos que sugieren que en un sustancial número de estos pacientes pueden<br />

tener la probabilidad de curación cuando se considera la resección del tumor. En cualquier caso, la exéresis<br />

quirúrgica proporciona la posibilidad de realizar un estudio histológico completo del tumor. Alrededor del 15%<br />

de los pacientes con carcinoma neuroendocrino de células pequeñas resulta tener un tumor mixto. De hecho,<br />

entre los que han recibido quimioterapia preoperatoria, aproximadamente el 5% tiene un tumor mixto, y en un<br />

97


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

10 % de los pacientes, el tratamiento quimioterapico ha eliminado el componente neuroendocrino y sólo se<br />

halla carcinoma no células pequeñas en el tumor resecado (58,59,60,61) .<br />

CONCLUSIÓN<br />

Siguiendo las normas clásicas del tratamiento del carcinoma broncogénico, en el tratamiento quirúrgico de<br />

los carcinomas neuroendocrinos, desde el carcinoide típico al carcinoma de células pequeñas, la disección<br />

ganglionar mediastínica debería realizarse siempre. La experiencia acumulada en el tratamiento del carcinoma<br />

neuroendocrino de células grandes confirma las posibilidades del tratamiento quirúrgico en los estadios<br />

precoces. En todo caso, la necesidad de tratamiento adyuvante debe establecerse siempre. En los estadios<br />

iniciales del carcinoma de células pequeñas, el tratamiento quirúrgico puede formar parte de un planteamiento<br />

multimodal terapéutico en casos concretos. En carcinomas no células pequeñas sin fenotipo neuroendocrino,<br />

intentando afirmar la trascendencia de los resultados hasta ahora constatados y determinar mejor los tratamientos<br />

adyuvantes que puedan mejorar la supervivencia, deberían realizarse estudios dirigidos a poner de manifiesto<br />

la diferenciación neuroendocrina oculta. El efecto de los recientemente desarrollados sstr subtipoespecíficos<br />

de análogos de somatostatina ha probado ser ventajoso para el control de la población celular en los tumores<br />

neuroendocrinos. La determinación, mediante estudios biomoleculares y genéticos, de anomalías cromosómicas<br />

de los genes reguladores de la apoptosis MYC y BCL-2 o de proto-oncogenes como el c–erbB2 que codifican<br />

para receptores de factores de crecimiento dependientes de tirosin-quinasa, abre nuevas perspectivas para el<br />

diagnóstico y tratamiento los tumores neuroendocrinos.<br />

OTRAS MODALIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> TRATAMIENTO EN LOS TUMORES NEUROENDOCRINOS<br />

La cirugía es el tratamiento de elección en los tumores carcinoides e incluye la práctica de la linfadenectomía<br />

mediastínica. En caso de enfermedad metastásica los pacientes con carcinoides típicos y atípicos pueden<br />

responder moderadamente a la quimioterapia basada en cisplatino que se puede complementar con radioterapia.<br />

La paliación con bioterapia, incluyendo interferón, o análogos de somatostatina es esperanzadora. Se esperan<br />

futuros avances en la caracterización de los tumores carcinoides y alternativas para casos de enfermedad<br />

irresecable. En el carcinoma neuroendocrino de células grandes su pronóstico y tratamiento óptimo no están<br />

aún suficientemente claros. Distintos autores (43,44) han podido confirmar que este tipo de histología es predictiva<br />

de baja supervivencia, y que ésta resulta ser significativamente mejor en los tratados con quimioterapia<br />

adyuvante basada en cisplatino preoperatoria y/o postoperatoria. Estos resultados permiten afirmar que la<br />

resección quirúrgica completa representa para los pacientes con carcinoma neuroendocrino de células grandes<br />

un tratamiento insuficiente, incluso en el estadio I. La quimioterapia es una opción prometedora para mejorar<br />

su pronóstico.<br />

El carcinoma neuroendocrino de células pequeñas se sigue clasificando, desde el punto de vista oncológico,<br />

en estadio limitado o extendido. En los casos de estadio limitado, se trata con intención curativa (20% pueden<br />

lograr buena respuesta con supervivencia media de 16 a 22 meses), mientras que en el extendido la quimioterapia<br />

obtiene altas respuestas iniciales pero con posterior mal pronóstico (respuesta inicial de 60-70% pero con una<br />

media de supervivencia de 10 meses).<br />

Los pacientes con enfermedad limitada siguen siendo un reto para oncólogos médicos y radioterapeutas. Su<br />

tratamiento ha evolucionado, en las dos últimas décadas, hacia modalidades terapéuticas combinadas. Las<br />

nuevas combinaciones de quimioterapia no han aventajado a la estándar de etopósido-cisplatino y la adición de<br />

la radioterapia a la quimioterapia ha venido a liderar, en estos pacientes, la mejora de la supervivencia a largo<br />

plazo (62,63) . En un meta-análisis realizado por Samson (64) , se ha podido demostrar que, cuando en pacientes con<br />

respuesta completa, se administra radioterapia holocraneal profiláctica, su probabilidad de supervivencia puede<br />

incrementarse del 15,3 al 20,7%. La cuestión es si la obtención de estas tasas de supervivencia justifica o no<br />

el tratamiento quirúrgico en tumores en estadio I, conociendo que la defensa de su indicación, en estos casos,<br />

se basa siempre en la intención de lograr un buen pronóstico. Como ha sido ya comentado, la mayor parte<br />

de los pacientes operados tienen un tumor periférico clasificado en estadios iniciales y, muchos de estos, un<br />

diagnóstico preoperatorio erróneo de carcinoma no células pequeñas. En estos casos, se debería administrar un<br />

tratamiento adyuvante quimioradioterápico incluyendo radioterapia profiláctica holocraneal.<br />

98


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

SIGNIFICADO <strong>DE</strong> LA DIFERENCIACIÓN NEUROENDOCRINA OCULTA EN CARCINOMA<br />

PULMONAR NO CÉLULAS PEQUEÑAS<br />

Se han realizado diferentes estudios con técnicas inmunohistoquímicas intentando descubrir diferenciación<br />

neuroendocrina oculta en carcinomas no células pequeñas que no exhiben características microscópicas de<br />

fenotipo neuroendocrino. De acuerdo con la OMS (11,65) , el 10–20% de los carcinomas pulmonares no células<br />

pequeñas muestran diferenciación neuroendocrina. Aceptando esta incidencia, su propia definición y significado<br />

pronóstico no son todavía suficientemente precisos. Mientras que algunos autores sugieren que la diferenciación<br />

neuroendocrina en carcinomas no células pequeñas se sigue de baja tasa de supervivencia, otros estudios no han<br />

logrado mostrar ninguna correlación (66,67) . Por el contrario, en los estadios avanzados, la respuesta al tratamiento<br />

con quimioterapia parece ser mayor que en los pacientes con tumores similares en los que no se pudo demostrar<br />

la diferenciación (68,69) .<br />

El primer problema es la identificación de estos tumores porque no hay un “gold standard” que defina la<br />

diferenciación neuroendocrina oculta (70) . Algunos autores (70,71) proponen un panel de marcadores y consideran<br />

la diferenciación neuroendocrina positiva en los tumores que expresan dos o más. Los resultados publicados<br />

varían sustancialmente dependiendo del tipo de anticuerpo, el laboratorio que realiza el proceso, el tipo de<br />

material empleado y los criterios para interpretar las muestras. Otro inconveniente significativo es la frecuente<br />

diversidad del tipo histológico y el diferente estadio de los tumores en los que se estudia la diferenciación<br />

neuroendocrina. Esta se ha encontrado en todos los tipos histológicos aunque algunos estudios concluyen que<br />

es mas frecuente en el adenocarcinoma y el carcinoma de células grandes (72,73) . La mayor parte de los estudios,<br />

no obstante, son retrospectivos y muestran resultados contradictorios (66,70,71 . En tumores en estadios avanzados<br />

con sinaptofisina positiva hay series en las que se ha encontrado un mejor pronóstico (74) , pero hay pocos estudios<br />

realizados en tumores en estadios precoces. Considerando que en el 25% de los carcinomas no células pequeñas<br />

tratados quirúrgicamente (T1N0M0 y T2N0M0) el pronóstico no es bueno, sería interesante investigar la causa<br />

de esta mala evolución y el grado de implicación de la diferenciación neuroendocrina oculta en esta elevada<br />

agresividad (11) .<br />

En un análisis reciente del Grupo EMETNESEPAR sobre una serie de 318 casos limitada a carcinomas<br />

epidermoides y adenocarcinomas en estadio I (75) , usando sólo la sinaptofisina como marcador, se ha obtenido<br />

una positividad del 27%, porcentaje más alto que el sugerido por la OMS y otros autores (65) . Estos resultados<br />

muestran que, en los casos de carcinoma epidermoide y adenocarcinoma con sinaptofisina positiva, hay un<br />

incremento significativo de la recurrencia (50% versus 33,6%), disminución del intervalo libre de enfermedad<br />

(40,24 meses versus 51,69) y menor tasa de supervivencia a los 5 años (52,48 meses versus 72,68 meses).<br />

Aunque en contraposición a lo que sucede en los trabajos de Hiroshima (76) y Pelosi (77) , en el análisis univariante<br />

la sinaptofisina afecta al pronóstico del carcinoma epidermoide y no al del adenocarcinoma, la sinaptofisina<br />

ha resultado ser, en el análisis multivariante, un factor independiente de la histología con influencia sobre el<br />

pronóstico (11) .<br />

En un estudio de Ionescu (78) , se estableció que la diferenciación neuroendocrina no tiene significado pronóstico.<br />

Las principales diferencias con el estudio del Grupo EMETNE-SEPAR fueron el número de casos, el tamaño<br />

de las muestras, y la inclusión de un mayor número de subgrupos histológicos. Aunque en la interpretación<br />

de estos resultados y sus implicaciones terapéuticas es importante la precaución, la presencia de sinaptofisina<br />

positiva en carcinomas epidermoides y adenocarcinomas ha mostrado estar asociada con un alto grado de<br />

agresividad y mal pronóstico en el estudio del Grupo EMETNE-SEPAR.<br />

99


BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Gosney JR. Endocrine pathology of the lung. In:<br />

Anthony PP, Mc Sween RNM eds. Recent advances<br />

in histopathology Edinburg 1994; Churchill<br />

Livingstone: 147-166.<br />

2. Addis NJ, Hamid Q, Ibrahi NBN, Fahey M,<br />

BloomSR, Polak JM: Inmunohistochemical markers<br />

of small cell carcinoma and related neuroendocrine<br />

tumors of the lung. J Pathol 1987;153:137-150.<br />

3. Komminoth P, Roth J, Lakie PM, Birter Suerman<br />

D, Heitz PU. Polisialic acid of neural cell adhesion<br />

molecule distinguishes small cell lung carcinoma<br />

from carcinoids. AM J Pathol 1991; 139:297- 304.<br />

4. The World Health Organization histological typing<br />

of lung tumors. Second edition. AM J Pathol<br />

1982;77:123-136.<br />

5. Gould VE, Linnoila RJ, Menoli VA; Warren VH.<br />

Neuroendocrine components of the bronchopulmonary<br />

tract hiperplasias, dyaplasias and neoplams.<br />

Lab Invest1983;49:519-537<br />

6. Paladugu RR, Benfield JR, Pak HY, Ross RK,<br />

Teplitz RI. Bronchopulmonary Kulchitsky cell<br />

carcinomas: a new classification scheme for typical<br />

and atypical carcinoids. Cancer 1985;55:1303-<br />

1311.<br />

7. Travis WD, Linoila RI, Tsokos MG, et al.<br />

Neuroendocrine tumors of the lung with proposed<br />

criteria for large cell neuroendocrin carcinoma. An<br />

structural inmunohistochemical and low citometric<br />

study of 35 cases. Am J Surg Pathol 1991;15:529-<br />

553.<br />

8. Dresler CM, Ritter JH, Patterson GA, Ross E, Biley<br />

MS; Wick MR. Clinical-Pathologic analysis of 40<br />

patients with large cell neuroendocrine carcinoma<br />

of the lung. Ann Thorac Surg 1997;63:180-185.<br />

9. The World Health Organization histological typing<br />

of lung tumors. Second edition. Am J Clin Pathol<br />

1982;77:123-36.<br />

10. Travis WD, Rush W, Flieder DB, Falk R,<br />

Fleming M, Gal A, Koss M. Survival analysis<br />

of 200 pulmonary neuroendocrine tumors with<br />

clarification of criteria for atypical carcinoid and<br />

its separation from typical carcinoid. Am J Surg<br />

Pathol 1998;22:934-944<br />

11. Travis WD, Colby TV, Corrin B, Shimosato Y,<br />

Brambilla E. WHO Histological Classification of<br />

Tumours. Histological Typing of Lung and Pleural<br />

Tumours, 3rd Edn, Springer-Verlag, 1999.<br />

12. Vallieres E, Shepherd FA, Crowley J, Van Houtte<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

100<br />

P, Postmus PE; Carney D, Chansky K, Shaikh Z,<br />

Goldtraw P, International Association for the Study<br />

of Lung Cancer International Staging Committee<br />

and Participating Institutions. The IASLC Lung<br />

Cancer Staging Project: proposals regarding the<br />

relevance of TNM in the pathologic staging of<br />

small cell lung cancer in the forthcoming (seventh)<br />

edition of the TNM classification for lung cancer.<br />

J Thorac Oncol 2009; 4:1049-59.<br />

13. Oberdorfer S. Karzinoide tumoren des drünndarms.<br />

Frankfurt Ztscha Pathol 1907; 1:426-432.<br />

14. Hamperl H. Ueber gutartige bronchialtumoren<br />

(Cylindrome and carcinoide). Virchows Arch<br />

1937; 300:46-88.<br />

15. Engelbreth-Holm J. Bening bronchial adenomas.<br />

Acta Chir Scand 1944; 90:383.<br />

16. Arrigoni MG, Woolner LB, Bernatz PE. Atypical<br />

carcinoid tumor of the lung. Thorac Cardiovasc<br />

Surg 1972;64:413-21.<br />

17. Travis WD, Giroux DJ, Chansky K, Crowley<br />

J, Asamura H, Brambilla E, et al. The IASLC<br />

Lung Cancer Staging Project: Proposals for the<br />

inclusion of Carcinoid tumours in the forthcoming<br />

(seventh) edition of the TNM Classification for<br />

Lung Cancer. Journal of Thoracic Oncology 2008;<br />

3, 1213-1223.<br />

18. Matilla JM, García Yuste M, Molins L, González<br />

Aragoneses F, Algar J, Blanco A, EMETNE SEPAR<br />

Members. Incidence and prognosis of metastases<br />

and local recurrence in patients treated surgically of<br />

carcinoid lung tumors. Lung cancer 2009; 64 (Supl<br />

1): S62-S63.<br />

19. García Yuste M, Matilla JM, Alvarez Gago T, Duque<br />

JL, Heras F, Cerezal LJ, Ramos G. Prognostic<br />

Factors in Neuroendocrine Lung Tumors. Spanish<br />

Multicenter Study and the EMETNESEPAR<br />

Members. Ann Thorac Surg 2000; 70: 258-63.<br />

20. García Yuste M, Report of the Spanish<br />

Neuroendocrine Lung Tumors Registry. Lung<br />

cancer, 2005; 49, Spl 3: 38-39.<br />

21. Dodoli CH, Barlesi F, Chetaille B, Garbe L,<br />

Thomas P, Giudicelli R, Fuentes P. Large cell<br />

neuroendocrine carcinoma of the lung: An<br />

aggressive disease potentially treatable with<br />

surgery. Ann Thorac Surg 2004; 77; 1168-72.<br />

22. I noue M, Miyoshi S, Yasumitsu T, Mori T, Iuchi K,<br />

Maeda H, Matsuda H, and the Thoracic Surgery<br />

Study Group of Osaka. Surgical results for small


cell lung cancer based on the new TNM staging<br />

system. Ann Thorac Surg 2000; 70: 1615-19.<br />

23. Leveston Sa, McKeel DW Jr., Buckley PG y cols.:<br />

Acromegaly and Cushing´s syndrome associated<br />

with a foregut carcinoid. J Clin Endocrinol Met,<br />

1981; 53: 682.<br />

24. García-Yuste M, Matilla JM, Cueto A, Rodriguez<br />

Paniagua JM, Ramos G, Cañizares MA, Muguruza<br />

I and Members of the Spanish Multicenter Study<br />

of Neuroendocrine Tumors of the Lung by the<br />

Spanish Society of Pneumonology and Thoracic<br />

Surgery (EMETNE-SEPAR). Typical and atypical<br />

carcinoid: analysis of the experience of the Spanish<br />

multicenter study of neuroendocrine tumors of the<br />

lung<br />

25. Naidich DP, McCauley DI, Siegelman SS. Computed<br />

tomography of bronchial adenomas. J Comp Assist<br />

Tomogr 1982; 6: 725-732.<br />

26. Todd DP, Couper JD, Weissberg D, Delarue NC,<br />

Pearson FG. Bronchial carcinoid tumors. Twenty<br />

years’ experience. J Thorac Cardiovasc Surg 1980;<br />

79: 532-536.<br />

27. García-Yuste M, Molins L, Matilla JM, González-<br />

Aragoneses F, López-Pujol J, Ramos G, de la<br />

Torre M and Members of the Spanish Multicenter<br />

Study of Neuroendocrine Tumors of the Lung<br />

by the Spanish Society of Pneumonology and<br />

Thoracic Surgery (EMETNE-SEPAR). Trends of<br />

prognostic factors in neuroendocrine lung tumors<br />

. Arch Bronconeumol 2007; 43:549–556.<br />

28. García-Yuste M, Matilla JM, González-Aragoneses<br />

F. Neuroendocrine tumors of the lung. Current<br />

Opin Oncol. 2008 Mar;20(2):148-54.<br />

29. Cardillo G, Sera F, Di Martino M, Graziano P,<br />

Giunti R, Carbone L, Facciolo F, Martelli M.<br />

Bronchial carcinoid tumors: Nodal status and<br />

long-term survival after resection. Ann Thorac<br />

Surg 2004;77:1781-85.<br />

30. Thomas CH F, Tazelaar HD, Jett JR. Typical and<br />

atypical carcinoids. Outcome inpatients presenting<br />

with regional limph node involvement. Chest<br />

2001;119:1143-1150.<br />

31. Fischer M, Kamanabroo D, Sonderkamp H, Proske<br />

T. Scintigraphic imaging of carcinoid tumors with<br />

131-I-meta-iodo-benzylguanidine. Lancet 1984;<br />

2: 165.<br />

32. Vaccarili M, Lococo A, Fabiani F, Staffilano<br />

A. Clinical diagnostic application of 111In-<br />

DTPAocteotride scintigraphy in small cell lung<br />

cancer. Tumori 2000; 86: 224-8.<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

101<br />

33. Le Rest C, Bomanji JB, Costa DC, Townsend<br />

CE, Visvikis D, Ell PJ. Functional imaging of<br />

malignant paragangliomas and carcinoid tumors.<br />

Eur J Nucl Med 2001; 28: 478-82<br />

34. Levasseur P, Rey A, Prudent J, Rojas Miranda<br />

A, Merlier M, LeBrigant H. Le traitement des<br />

tumoeurs carcinoides des bronches. Série de 129<br />

cas. Ann Chir 1979; 33: 530-532.<br />

35. Lowe JE, Bridgam AH, Sabinston DC, Jr. The role<br />

of bronchoplastic procederes in the Management<br />

of bening and malignant pulmonary lesions. J<br />

Thorac Cardiovasc Surg 1982; 83: 227-234.<br />

36. Chughtai T, Morin J, Sheiner N, Wilson J, Mulder<br />

D. Bronchial carcinoid. Twenty years’ experience<br />

defines a selective surgical approach. Surgery<br />

1997;122:801-8<br />

37. El Jamal M, Nicholson AG, Goldstraw P: The<br />

feasibility of conservative resection for carcinoid<br />

tumors: Is pneumonectomy ever necessary for<br />

uncomplicated cases? Eur J Cardiothorac Surg<br />

2000;18:301-6.<br />

38. Ferguson MK, Landrenau RJ, Hazelrigg SR,<br />

Altorky NK, Naunheim KS, , Zwischenberger<br />

JB et al. Long- term outcome after resection for<br />

bronchial carcinoid tumors. Eur J Cardiothorac<br />

Surg 2000: 18:156-61<br />

39. Harpole DH Jr, Feldman JM, Buchanan S, Young<br />

WG, Wolfe WG. Bronchial carcinoid tumors: a<br />

retrospective analysis of 126 patients. Ann Thorac<br />

Surg 1992; 54: 50-5.<br />

40. Mazières J, Daste GH, Molinier L, Berjaud J, Dahan<br />

M, Delsol M, et al. Large cell neuroendocrine<br />

carcinoma of the lung: pathological study and<br />

clinical outcome of 18 resected cases. Lung Cancer<br />

2002;37:287-92.<br />

41. Paci M, Cavazza A, Annessi V, Putrino I, Ferrari<br />

G, De Franco S, et al. Large cell neuroendocrine<br />

carcinoma of the lung: a 10 year clinicopathologic<br />

retrospective study. Ann Thorac Surg.<br />

2004;77:1163-7.<br />

42. Iyoda A, Hiroshima K, Baba M, Saitoh Y, Ohwada<br />

H, Fujisawa T. Pulmonary large cell carcinomas<br />

with neuroendocrine features are high-grade<br />

neuroendocrine tumors. Ann Thorac Surg.<br />

2002;73:1049-54.<br />

43. Iyoda A, Hiroshima K, Moriya Y, et al. Prospective<br />

study of adjuvant chemotherapy for pulmonary large<br />

cell neuroendocrine carcinoma. Ann Thorac Surg<br />

2006; 2:1802–1807<br />

44. Veronesi G, Morandi U, Alloisio M, et al. Large


cell neuroendocrine carcinoma of the lung: a<br />

retrospective analysis of 144 surgical cases. Lung<br />

Cancer 2006; 53:111–115.<br />

45. Takei H, Asamura H, Maeshima A, Suzuki K,<br />

Kondo H, Niki T, et al. Large cell neuroendocrine<br />

carcinomas of the lung: a clinopathologic study<br />

of eighty-seven cases. J Thorac Cardiovasc Surg.<br />

2002;124:285-92.<br />

46. Casali CH, Stefani A, Rossi G, Migaldi M,<br />

Bettelli S, Parise A, et al. The prognostic role of<br />

C-kit protein expression in resected large cell<br />

neuroendocrine carcinoma. Ann Thorac Surg.<br />

2004;77:247-53.<br />

47. Filosso PL, Ruffini E, Oliaro A, Rena O, Casadio<br />

C, Mancuso M, et al. Large-cell neuroendocrine<br />

carcinoma of the lung: a clinicopathologic study<br />

of eighteen cases and the efficacy of adjuvant<br />

treatment with octeotride. J Thorac Cardiovasc<br />

Surg. 2005;129:819-24.<br />

48. Zacharias J, Nicholson AG, Ladas GP, Goldstraw<br />

P. Large cell neuroendocrine carcinoma and large<br />

cell carcinomas with neuroendocrine morphology<br />

of the lung: Prognosis after complete resection<br />

and systematic nodal dissection. Ann Thorac Surg<br />

2003; 75:348–352.<br />

49. Asamura H, Kameya T, Matsuno Y, et al. Neuroendocrine<br />

neoplasms of the lung: a prognostic spectrum. J Clin<br />

Oncol 2006; 24:70–76.<br />

50. Urban T, Chastang C, Vaylet F, et al. Prognostic<br />

significance of supraclavicular lymph nodes<br />

in small cell lung cancer: a study from four<br />

consecutive clinical trials, including 1370 patients.<br />

Chest 1998: 114:1538-1541.<br />

51. Livingston RB, Mc Cracken JD,Trauth CJ, et<br />

al. Isolated pleural effusion in small cell lung<br />

carcinoma: favourable prognosis. A rewiew of the<br />

Shoutwest Group experience. Chest 1982;81:208-<br />

211.<br />

52. Gregor A, Drings P, Burghouts P, et al. Randomized<br />

trial of alternating versus sequential radiotherapy/<br />

chemotherapy in limited-disease patients with<br />

small-cell lung cancer: A European Organization<br />

for Research and Treatment of Cancer Lung<br />

Cancer Cooperative Group study. J Clin Oncol<br />

1997;15:2840-2849<br />

53. Murray N, Coy P, Pater JL, et al. Importance of<br />

timing for thoracic irradiation in the combined<br />

modality treatment of limited-stage small-cell<br />

lung cancer. J Clin Oncol 1993;11:336-344.<br />

54. American Joint Committe on Cancer AJCC Cancer<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

102<br />

Staging Manual 5th ed. Chicago. III. American<br />

Joint Commitee on Cancer; 1997<br />

55. Mountain CF. Revisions in the international system<br />

for staging lung cancer. Chest. 1997;111:1710-7.<br />

56. Warren WH, Gould VE. Neuroendocrine tumors<br />

of the bronchopulmonary tract. A reappraisal of<br />

their classification after 20 years. Surg Clin N Am.<br />

2002:82:525-40.<br />

57. Ginsberg RJ. Small cell lung cancer: how should<br />

be treated it? What is it? Ann Thorac Surg.<br />

2000;70:1453-4.<br />

58. Jhonson DH, Einhorn LH, Mandelbaum I, et al.<br />

Postchemotherapy resection of residual tumor in<br />

limited stage small cell lung cancer. Chest 1987;<br />

92:241-46.<br />

59. Baker RR, Ettinger DS, Ruckdeschel JD, et al.<br />

The role of surgery in the management of selected<br />

patients with small-cell carcinoma of the lung. J<br />

Clin Oncol 1987:5:697-702.<br />

60. Morris <strong>DE</strong>, Socinski MA, Detterbeck FC. Limited<br />

stage small cell lung cancer. In diagnosis and<br />

treatment of lung cancer. General Thoracic<br />

Surgery, seventh edition. Shields TW, LoCicero J,<br />

Reed CD, Fenis RH, 2009: 341-59.<br />

61. Shepherd FA, Ginsberg RJ, Field R, et al.<br />

Surgical treatment for limited small-cell lung<br />

cancer: the University of Toronto Lung Oncology<br />

Group experience. J Thorac Cardiovasc Surg<br />

1991;101:385-393.<br />

62. Socinski MA, Bogart JA. Limited-stage smallcell<br />

lung cancer: the current status of combined<br />

modality therapy. J Clin Oncol 2007; 25:4237-<br />

4145.<br />

63. Schild SE, Bonner JA, Hillman S, et al. Results<br />

of a phase II study of high-dose thoracic radiation<br />

therapy with concurrent cisplatin and ectoposide<br />

in limited stage small-cell lung cancer (NCCTG<br />

95-20-53). J Clin Oncol 2007;25:3124–3129.<br />

64. Samson DJ, Seidenfeld J, Simon GR, et al.,<br />

American College of Chest Physicians. Evidence<br />

for management of small cell lung cancer: ACCP<br />

evidence-based clinical practice guidelines (2nd<br />

edition). Chest 2007; 132 (3 Suppl):314S–323S.<br />

65. Brambilla E. Large cell carcinoma. Pathology<br />

and genetics. In: Travis W, Brambilla E, Müller-<br />

Hermelink, Harris CG, editors. Tumours of the<br />

lung. Lyon: ARC Press; 2004. pp. 45–50.<br />

66. Graziano SL, Tarum AH, Newman NB, et al.<br />

The prognostic significance of neuroendocrine<br />

markers of carcinoembryonic antigen on patients


with resected stage I and II nonsmall cell cancer.<br />

Cancer Res 1994; 54:2908–2913.<br />

67. Carnaghi C, Rimassa L, Garassino I, Santoro A.<br />

Clinical significance of neuroendocrine phenotype<br />

in nonsmall-cell lung cancer. Ann Oncol 2001;<br />

12:S119–S123.<br />

68. Schleusener JT, Tazelaar HD, Jung S, et al.<br />

Neuroendocrine differentiation is an independent<br />

prognostic factor in chemotherapy treated nonsmall<br />

cell carcinoma. Cancer 1996; 77:1284–1291.<br />

69. Carles J, Rosell R, Ariza A, et al. Neuroendocrine<br />

differentiation as a prognosis factor in nonsmall<br />

cell lung cancer. Lung Cancer 1993; 10: 209–<br />

219.<br />

70. Sundaresan V, Reeve JG, Stenning S, et al.<br />

Neuroendocrine differentiation and clinical<br />

behaviour in nonsmall cell lung tumours. Br J<br />

Cancer 1991; 64:333–338.<br />

71. Lyda MH, Weiss LM. Immunoreactivity for<br />

epithelial and neuroendocrine antibodies are useful<br />

in the differential diagnosis of lung carcinomas.<br />

Hum Pathol 2000; 31:980–987.<br />

72. Hiroshima K, Iyoda A, Shibuya K, et al. Prognostic<br />

significance of neuroendocrine differentiation in<br />

adenocarcinoma of the lung. Ann Thorac Surg<br />

2002; 73:1732–1735.<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

103<br />

73. Linnoila RI, Mulshine JL, Steinberg SM, et al.<br />

Neuroendocrine differentiation in endocrine and<br />

nonendocrine lung carcinomas. Am J Clin Pathol<br />

1988;90:641–652.<br />

74. Graziano SL, Mazid R, Newman N, et al. The use<br />

of neuroendocrine immunoperoxidase markers to<br />

predict chemotherapy response in patients with<br />

non small-cell lung cancer. J Clin Oncol 1989;<br />

7:1398–1406.<br />

75. Gonzalez-Aragoneses F, Moreno-Mata N,<br />

Cebollero-Presmanes M, García-Yuste M, et al.<br />

Prognostic significance of synaptophysin in 17<br />

stage I of squamous carcinoma and adenocarcinoma<br />

of the lung. Cancer 2007;110:1776– 1781.<br />

76. Hiroshima K, Iyoda A, Shibuya K, et al. Prognostic<br />

significance of neuroendocrine differentiation in<br />

adenocarcinoma of the lung. Ann Thorac Surg<br />

2002;73:1732–1735.<br />

77. Pelosi G, Pasini F, Sonzogni A, et al. Prognostic<br />

implications of neuroendocrine differentiation<br />

and hormone production in patients with Stage<br />

I non small cell lung carcinoma. Cancer 2003;<br />

97:2487–2497.<br />

78. SIonescu DN, Treaba D, Gilks CB, et al. Non<br />

small cell lung carcinoma with neuroendocrine<br />

differentiation: a entity of no clinical or prognostic<br />

significance. Am Surg Pathol 2007; 31:26–32.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

CÁNCER BRONCOGÉNICO:<br />

RENTABILIDAD <strong>DE</strong> LOS MÉTODOS<br />

CLASIFICATORIOS.<br />

ERRORES EN SU ESTADIFICACIÓN<br />

José Luis Duque Medina, Manuel Castanedo Allende,<br />

Ángel Cilleruelo Ramos, Ángela Arévalo Pardal y Cristina García Rico.<br />

105


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

LA ESTADIFICACIÓN EN EL CÁNCER BRONCOGÉNICO<br />

El cáncer broncogénico es una enfermedad heterogénea en su comportamiento biológico, lo que obliga a su<br />

agrupación (clasifi cación) en diferentes apartados, no sólo desde un punto de vista de la decisión terapéutica a<br />

tomar como de la previsión pronóstica. Por ello, la clasifi cación exacta de las neoplasias, estadifi cación, es punto<br />

de referencia obligada ya que integra una serie de parámetros anatómicos que son el elemento fundamental,<br />

aunque incompleto, que nos permite evaluar esa terapéutica y el pronóstico de los pacientes afectos de neoplasia,<br />

en el caso que nos ocupa, pulmonar. También como vehículo de comunicación de resultados que puedan ser<br />

comparables. Esta estadifi cación conocida como “Clasifi cación TNM-Estadios” data de 1966 y fue propuesta<br />

por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) en Ginebra. Los factores T (tumor), N (adenopatías) y<br />

M (metástasis) constituyeron desde el principio la base del sistema de estadifi cación de la UICC y del AJCC<br />

(American Joint Committee on Cancer); a lo largo de varios años coexistieron clasifi caciones paralelas por<br />

parte de ambos grupos, pero en 1986 se unifi caron a nivel mundial con el acuerdo entre la AJCC y la UICC.<br />

En 2009 se ha presentado la “7ª Edición de la Clasifi cación TNM de Tumores Malignos”. (Tabla I.) Si bien, los<br />

modernos métodos diagnósticos, considerados en esta última clasifi cación, han infl uido benefi ciosamente en la<br />

decisión terapéutica, no así en relación al pronóstico ya que estamos asistiendo a una importante variabilidad<br />

pronóstica dentro de los mismos estadíos, debido, en nuestra opinión a tres hechos: 1º La existencia de errores<br />

en la propia clasifi cación de estos pacientes bien por sobrestimación como por infraestimación de los distintos<br />

factores que la componen. 2º La clasifi cación TNM es una clasifi cación meramente anatómica en la que la<br />

agresividad tumoral no está contemplada aunque sí puede ser refl ejo de ella; es por ello que cada día se están<br />

considerando otros factores (funcionales,<br />

biológicos), que de forma independiente<br />

y sobre todo en estudios multivariantes<br />

nos puedan ofrecer un mejor conocimiento<br />

de la supervivencia de estos pacientes.<br />

3º No considerar el factor “R” (resultado<br />

de la cirugía) como factor obligatorio en<br />

la clasifi cación TNM quirúrgica. (Tabla<br />

II). A pesar de ello, la clasifi cación TNM<br />

permanece en el momento actual, junto con<br />

la cirugía completa, como el mejor predictor<br />

de supervivencia.<br />

Dentro de los distintos momentos o<br />

situaciones en los que consideramos la<br />

clasifi cación TNM, son la clínica (TNMc)<br />

y la quirúrgico-patológica (TNMp) las que<br />

mas interés clínico tienen y, por ello, las más<br />

frecuentemente utilizadas.<br />

Tabla 1. 7ª Edición de TNM de Cáncer Broncopulmonar.<br />

106<br />

La estadifi cación clínica (TNMc) permite<br />

decidir la terapéutica a seguir. La realizamos<br />

en función de toda aquella información<br />

obtenida previamente a la toracotomía y<br />

es evidente que cada día disponemos de<br />

más y mejores medios de clasifi cación.<br />

Nuestro objetivo debe ser el intentar que la<br />

clasifi cación clínica sea lo mas semejante a<br />

la clasifi cación quirúrgico patológica y por lo<br />

tanto ésta debe de ser el gold standard para<br />

su comparación.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Tabla II. Calidad de la Cirugía.<br />

RX No se puede evaluar la presencia de tumor residual<br />

R0 No hay tumor residual<br />

R1 Hay tumor residual microscópico<br />

R2 Hay tumor residual macroscópico<br />

El factor “R” considera el estado del tumor después del tratamiento.<br />

La estadificación quirúrgico-patológica (TNMp) define el pronóstico y eventuales terapéuticas<br />

complementarias. Se determina mediante la conjunción de la información clínica (TNMc) por un lado y la<br />

obtenida en la cirugía y posterior estudio anatomopatológico por otro. La calidad de esta estadificación viene<br />

determinada, sobre todo, por una correcta estadificación quirúrgica. Esta debe proveer al anatomopatólogo<br />

de los elementos necesarios para la clasificación histopatológica más cercana a la realidad (estadificación<br />

patológica). Sin embargo los errores en la estadificación patológica no van a poder ser detectados de una<br />

manera tan evidente como en la clasificación clínica sino que deben ser avaluados indirectamente en función de<br />

las diferentes supervivencias observadas en estadíos semejantes.<br />

CALIDAD CLASIFICATORIA EN LA ESTADIFICACIÓN CLÍNICA<br />

En los últimos años estamos asistiendo a la consolidación y mejora en el aprovechamiento de los métodos de<br />

diagnóstico que pudiéramos llamar clásicos (TC, RNM) así como a un notable incremento de nuevos métodos<br />

y exploraciones que obviamente mejoraran la seguridad y calidad de la clasificación clínica.<br />

La exactitud diagnóstica de la clasificación clínica la determina, como ya hemos señalado, su comparación<br />

con la clasificación quirúrgico-patológica. Sin embargo, a pesar de la mejora en los métodos exploratorios<br />

la concordancia de la clasificación clínica con la quirúrgico patológica es baja. Ya es clásico el estudio de<br />

Montain en el que hace referencia a las diferencias entre la estadificación clínica y patológica (1) . En la década<br />

pasada, esta concordancia clínico-patológica solía oscilar entre el 35% (2,3) y 55% (4) . Recientemente Rocha<br />

y cols (5) ., han encontrado un 35,8% de errores clasificatorios en estadios precoces (E I/II), siendo el factor<br />

N el mayor responsable de ellos, generalmente por infraestadificación clínica. En nuestro país en un estudio<br />

realizado por el GCCB-SEPAR 6 el porcentaje de acuerdo por estadíos fue del 47%.<br />

Por otro lado, la correspondencia entre las dos clasificaciones va deteriorándose progresivamente en función<br />

del incremento clasificatorio de sus distintos factores, fundamentalmente el T y N. En el estudio del grupo<br />

español al que antes hemos hecho referencia, López Encuentra y cols (6) , observan una concordancia del 92%<br />

para las situaciones T1 frente al 52 % para las T3. En relación al factor N el acuerdo evoluciona desde un<br />

87% para los N0 a solo el 4% para los N2. Por lo que hace referencia al factor M, si mantenemos el mismo<br />

sistema de comparación (clínica vs quirúrgico-patológica), en principio solo podemos evaluar su concordancia<br />

en aquellas situaciones intratorácicas que permitan calificar una situación M1 (como el derrame pleural o<br />

pericárdico, o los implantes pleurales), y en aquellos casos que se precise confirmación citohistopatológica<br />

de la metástasis.<br />

En la evaluación de los estadíos, la correspondencia clínico-patológica suele situarse alrededor del 70% para<br />

los estadios I y II, y 38% para el estadio IIIA (7) , oscilando en el estudio español6 entre el 75% para los estadios<br />

IA-IB al 8% el IIIA.<br />

La TNMc combina la interpretación de la historia clínica, datos exploratorios y de laboratorio con distintas<br />

técnicas de imagen e instrumentales con vistas a determinar la localización y extensión del tumor primario<br />

así como la eventual afectación adenopática y metastásica. En relación a los distintos métodos de diagnóstico<br />

utilizables, básicamente los podemos agrupar en: Métodos de estadificación no invasiva, que aportan un grado<br />

de certeza C1 y sobre todo C2, y, en segundo lugar métodos de estadificación invasiva, con un grado de certeza<br />

superior (C3) Tabla III.<br />

107


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Tabla III. Grados de certeza.<br />

C1 Evidencia por medios diagnósticos estándar (p.ej.: inspección palpación y Rx estándar,<br />

endoscopia endoluminal para tumores de ciertos órganos<br />

C2 Evidencia obtenida por medios diagnósticos especiales (p.ej.: Rx en proyecciones<br />

especiales, tomografías TC, RNM, ecografía, linfografía, endoscopia, biopsia y citología<br />

C3 Evidencia por la exploración quirúrgica, incluyendo biopsia y citología.<br />

C4 Evidencia de la extensión de la enfermedad después de la cirugía definitiva del exámen<br />

patológico de la muestra extirpada<br />

C5 Evidencia de la autopsia.<br />

1.- Métodos de estadificación no invasiva<br />

1.1.- La radiografía de tórax permite determinar numerosos aspectos relacionados con la estadificación:<br />

tamaño, localización posible existencia de otros nódulos satélites, derrame pleural, atelectasia, ensanchamiento<br />

mediastínico etc, con un grado de certeza bajo (C1), por lo que hoy día los datos que aporta deben ser<br />

corroborados por otras pruebas principalmente la TC.<br />

1.2.- Tomografía axial computerizada (TC) La valoración preoperatoria no invasiva del cáncer de pulmón<br />

se basa en la actualidad en la TC. El objetivo del estudio radiológico con este método es conocer la extensión<br />

local del tumor e identificar la presencia de ganglios linfáticos mediastínicos, distinguiendo, en la medida de<br />

lo posible, entre lesiones benignas y adenopatías metastásicas, basándose fundamentalmente en el tamaño de<br />

éstas. En relación al factor T la rentabilidad de la TC es en general buena, excepto en la posible afectación<br />

de la pared y sobre todo del mediastino (T3, T4) en la que su exactitud se sitúa entre el 62% y el 75% (8,9) .<br />

Con respecto al factor N, la TC valora las adenopatías en función del tamaño y existe un amplio consenso,<br />

cada vez mas discutido en virtud de su discreta especificidad, en considerar el tamaño de un cm. como línea<br />

divisoria entre benignidad y malignidad. Mas recientemente De Langen incrementa ese tamaño a 1 ½ cm (10) .<br />

En un clásico estudio (11) la sensibilidad, especificidad, VPP y VPN de la TC para la evaluación adenopática ha<br />

sido respectivamente del 57%, 82%,56% y 83% para una prevalencia del 28%, lo que da lugar a errores en la<br />

estadificación fundamentalmente por infraestadificación.<br />

1.3.- Otros métodos. Existen otros métodos de imagen que complementan la información aportada por la TC<br />

como son la resonancia magnética (RM) y la tomografía con emisión de positrones (PET).<br />

La RM rara vez es necesaria en la estadificación del cáncer de pulmón; debe ser considerada como técnica<br />

complementaria de la TC sobre todo a nivel de los vasos mediastínicos, en el estrecho torácico superior y para<br />

la evaluación del factor M en el sistema nervioso central y a nivel suprarrenal con muy buena rentabilidad (12) . En<br />

relación al factor N la RM con gadolinio presenta una excelente exactitud según algún estudio aislado (13) .<br />

La PET es uno de los métodos diagnósticos más prometedores de los que podemos disponer, de hecho ha<br />

pasado a ser un método estandar en la estadificación por CB pulmonar. No es un método radiológico y por<br />

tanto tiene poca resolución anatómica pero es un importante test del metabolismo de las células neoplásicas.<br />

Es muy útil en el estudio de los nódulos pulmonares; en un reciente metaanálisis, Gould y cols (14) , señalan<br />

una sensibilidad del 97% y una especificidad del 78% con la repercusión que tiene sobre la precisión de<br />

otras pruebas diagnósticas alternativas. No obstante, su buena rentabilidad debemos ser precavidos cuando<br />

la exploración se realiza en pacientes diabéticos así como en algunos tumores con bajo metabolismo de la<br />

glucosa, como en los adenocarcinomas, ca, bronquioloalveolares y tumores neuroendocrinos En relación al<br />

factor T la PET, debido a su baja resolución espacial es menos útil e inferior a otras pruebas como la TC y<br />

RNM. Sin embargo, en la evaluación del factor N presenta una excelente rentabilidad: es mas exacta que la CT<br />

para detectar afectación ganglionar mediastínica (11,15) pudiendo modificar la clasificación TNM hasta en el 20%<br />

de los pacientes en estadíos precoces (E I y II). En una revisión (11) sobre 18 publicaciones que agrupan más de<br />

mil pacientes se ha observado una sensibilidad de 84% y una especificidad del 89% para una prevalencia del<br />

32%. Otros meta-nálisis 16 , la elevan al 85% y 90% respectivamente. Su alto valor predictivo negativo es de gran<br />

ayuda ya que puede evitar procedimientos invasivos (mediastinoscopia/mediastinotomía) para una correcta<br />

estadificación clínica, excepto cuando la TC demuestre adenopatías patológicas, independientemente de los<br />

108


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

datos ofrecidos por el PET; por el contrario su bajo VPP hace que sí se precisen esas exploraciones en caso<br />

de afectación mediastinica positiva por PET. La posibilidad de error de estadificación sería, por tanto más por<br />

sobreestadificación que por infraestadificación.<br />

Esta circunstancia, sin embargo, puede corregirse incrementado el valor de corte de SUV por encima de 5, a<br />

expensas, eso sí, de disminuir su sensibilidad (17) . La fusión PET-TAC mejora su rentabilidad (18) tanto a nivel de<br />

sensibilidad como en especificidad; no obstante su sensibilidad se ve influida por el tamaño de la estructura<br />

ganglionar mediastínica, de modo que puede descender hasta el 32,4% en tamaños ganglionares inferiores a 10<br />

mm, frente al 85,3% en los de mayor tamaño (19) De igual manera se ha observado que su seguridad diagnóstica<br />

desciende, en tanto que aumentan los falsos negativos, en aquellos tumores de localización central o en lóbulo<br />

superior derecho, así como en pacientes con ganglios hiliares positivos (20)<br />

Con respecto al factor “M” la posible existencia de metástasis debe ser evaluada por métodos de imagen cuando<br />

existan síntomas o signos sugestivos de las mismas (21) . Algunos estudios (11) señalan que el VPN de la evaluación<br />

clínica, en pacientes asintomáticos, para detectar metástasis en hígado, suprarrenales, hueso y cerebro es igual o<br />

superior al 90%, lo que sugiere que efectivamente no se deben rastrear metástasis en pacientes asintomáticos. Sin<br />

embargo otros estudios sostienen que hay otros factores como la estirpe o el estadío que deben ser considerados<br />

a la hora de investigar metástasis silentes (22) .<br />

Las técnicas de imagen utilizadas par definir el factor M son la TC torácica, que sistemáticamente evalúa el<br />

hígado y suparrenales, la RM que define mejor las eventuales metástasis suprarrenales, hepáticas y cerebrales,<br />

y la gammagrafía ósea. Recientemente la PET se ha demostrado muy útil para la evaluación de metástasis a<br />

distancia, excepto a nivel cerebral y renal, con una rentabilidad semejante a la TC y RNM a nivel hepático<br />

y suprarrenal y, quizás superior a la gammagrafía ósea en las eventuales metástasis óseas (23) . En general un<br />

PET de cuerpo entero puede sustituir a otras técnicas de imagen en todas estas localizaciones excepto en el<br />

cerebro.<br />

Así pues, en la actualidad hay dos métodos diagnósticos básicos para la estadificación clínica del CB, con<br />

un grado de certeza C2, que son la TC y la PET que ayudan sobre todo a determinar la eventual afectación<br />

ganglionar mediastínica y metastásica. Pietterman et al (24) encuentran que la PET modifica la estadificación<br />

inicial en el 60% de los pacientes con una infraestadificación sobre los factores Nc y Mc iniciales del 19% y<br />

una sobrestadificación del 41%. Mucho más importante, si cabe, es el hecho de que la PET puede modificar la<br />

estrategia terapéutica entre el 10% y 20% de los pacientes (25) . Toloza y cols.11 han evaluado la rentabilidad del<br />

TC y otras pruebas complementarias no invasivas, conjuntamente con alguna técnica mínimamente invasiva, en<br />

la estadificación clínica del factor N (Tabla IV).<br />

Tabla IV. Rentabilidad de las pruebas de imagen en la estadificación del cáncer del pulmón.<br />

TÉCNICA SENSIB ESPECIF VPP VPN PREVAL<br />

TC 57 82 56 83 28%<br />

PET 84 89 79 93 32%<br />

PET-TC 78-93 82-95 83-93 88-95 32-50%<br />

RNM 63 100 100 55<br />

EUS 78 71 75 79 50%<br />

En Toloza E.M. et al. Chest 2003; 123:137s-46s<br />

2.- Métodos de estadificación invasiva.<br />

En algún estudio se ha llegado (26) a encontrar defectos clasificatorios por imagen en el 52% de los pacientes,<br />

de los que el 34% precisaron modificación de su estadificación. Las exploraciones instrumentales clínicas<br />

son en general poco agresivas y tienen la ventaja de acercar la clasificación prequirúrgica a la patológica<br />

109


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

pudiendo suponer modificaciones de la calificación por métodos que, en algunos casos, combinan la imagen<br />

con la certificación histopatológica dentro la propia estadificación clínica, y otros que son fundamentalmente<br />

quirúrgicos. Estos métodos instrumentales mejoran el grado de certeza de la estadificación clínica: “grado de<br />

certeza C3”. Evalúan sobre todo el factor ”N”, aunque eventualmente pueden valorar el factor “T”. Dentro de<br />

estos métodos podemos señalar dos grupos claramente diferenciados:<br />

2.1.- Técnicas instrumentales mínimamente invasivas entre las que deben ser consideradas la punción<br />

transbronquial espirativa (TBNA), y la biopsia con aguja fina a traves de ecografía transesofágica (EUS) o<br />

ecobroncoscopio (EBUS).<br />

2.2.- Técnicas instrumentales quirúrgicas: Mediastinoscopia, mediastinotomía y videotoracoscopia que se<br />

caracterizan por presentar, en general, una especificidad cercana al 100% (27) con alta sensibilidad (81%) (11,28) y<br />

una baja morbilidad. Su rentabilidad actual queda reflejada en la Tabla V.<br />

La TBNA puede ser usada para el estudio del factor ”N” pudiendo evaluar las estaciones paratraqueales,<br />

retrotraqueales, subcarinales e hiliares. En general su rentabilidad varía entre el 20% y 89% (11) , dependiendo<br />

de las características de la adenopatía, de la habilidad técnica del endoscopista y de la experiencia del<br />

anatomopatólogo. Presenta una buena especificidad (96%) con una sensibilidad de alrededor del 76%.<br />

Tabla V. Rentabilidad de las pruebas instrumentales en la estadificación del cancer de pulmón.<br />

TÉCNICA SENSIB ESPECIF VPP VPN EXACT PREVAL<br />

TBNA a ciegas 78 99 ---- ---- ---- 75<br />

EBUS FNA 79-95 99-100 86-99 100 97-98 53,2<br />

lineal<br />

EUS 78-87 96-98 73-83 97-99 ---- 61<br />

Mediastinoscopia 86 100 90 100 94 36<br />

Mediastinoscopia 62-83 100 89-97 100 91-98<br />

cervical extendida<br />

VAMLA 100 100 100 100 100 ----<br />

TEMLA 96 100 97 100 98 ----<br />

Sánchez de Cos, Julio. Área de Oncología Torácica SEPAR. Reunión de Invierno Córdoba 2011.<br />

Figura 1. Diagnóstico de un cáncer de pulmón<br />

con afectación T4 por EUS.<br />

110


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Su alto VPP, permite en estos pacientes, contraindicar la cirugía o<br />

indicar una terapéutica neoadyuvante. Por otro lado, su bajo VPN,<br />

que puede llegar hasta un 30% de falsos negativos (29) , obliga a la<br />

realización de exploraciones instrumentales mas agresivas como la<br />

mediastinotomía para evitar errores por infraestadificación.<br />

El EBUS proporciona imágenes en tiempo real de las distintas<br />

características de las adenopatías permitiendo la biopsia por<br />

aspiración con aguja de las mismas con una sensibilidad del 90-<br />

92% ya que permite una visualización de adenopatías con tamaños<br />

inferiores a los 5 mm. de prácticamente todas las estaciones<br />

ganglionares (30) excepto las del mediastino posterior e inferior,<br />

especialmente los territorios 8 y 9.<br />

Por otro lado, la ecografía transesofágica (EUS) ha demostrado una<br />

buena sensibilidad y especificidad para la evaluación del factor T<br />

en situaciones T4 por afectación vascular (31,32,33). (Fig 1). En relación<br />

al factor N Silvestri et al, (37) comparan el TAC frente la EUS con<br />

punción-aspiración con aguja fina en 27 pacientes con sospecha o<br />

diagnosticados de cáncer de pulmón, obteniendo la EUS una mayor<br />

especificidad y exactitud que el TAC. Este método evalúa no solo<br />

el tamaño de los ganglios sino también su forma, la definición de<br />

los bordes y su estructura ecográfica (9,29,34,35,36) con concordancias<br />

semejantes a la de otros métodos exploratorios invasivos. Las regiones<br />

ganglionares mejor evaluadas por la EUS son las subcarinales,<br />

paraesofágicas, traqueobronquiales e hiliares, siendo peor la eficacia<br />

para localizar adenopatías pretraqueales y paratraqueales (sobre<br />

todo los ganglios del mediastino superior derecho y anterior), lo que<br />

puede dar lugar a errores de estadificación por falsos negativos en<br />

esos territorios. Inicialmente se utilizó como técnica complementaria<br />

permitiendo evitar hasta un 16% de toracotomías innecesarias (9) . En<br />

la actualidad su utilización puede permitir un cambio en la estrategia<br />

terapéutica en mas del 10% de los pacientes (29) .<br />

El EBUS y el EUS se complementan entre sí, permitiendo una<br />

elevada rentabilidad diagnóstica. El primero valora mejor las<br />

estaciones 2R, 3 posteriores, 4R, 10 y 11 y el EUS las 2L, 4L, 8<br />

y 9; el territorio 7 puede ser evaluado por ambos métodos; por otro<br />

lado permiten un estudio citohistológico con casi nula morbilidad<br />

al ser una exploración muy poco agresiva. En general consiguen<br />

una sensibilidad y especificidad cercana al 100% (38) aunque otros<br />

autores (39) consideran que tiene una alta tasa de falsos negativos<br />

sobre todo en las estaciones 4R y 7, de tal manera que sugiere la<br />

mediastinoscopia como técnica de estadificación ideal cuando se<br />

sospecha afectación nodal en esas estaciones.<br />

Su utilización conjunta es denominada por algunos autores (40)<br />

como Multiendoscopia de estadificación mediastínica” y ambas<br />

figuran, en la actualidad como técnicas estandar en el algoritmo de<br />

estadificación clínica del cáncer de pulmón.<br />

La mediastinoscopia es la técnica instrumental quirúrgica mas<br />

frecuentemente utilizada en la estadificación clínica del CB.<br />

Permite el acceso a las adenopatías paratraqueales de ambos lados,<br />

pretraqueales y subcarinales, siendo éstas las de más de difícil<br />

111<br />

Figura 2. Evaluación Medistínica<br />

preparatoria: Mediastinoscopia.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

acceso (Fig 2); la frecuencia de falsos negativos es inferior al 10%.<br />

La mediastinotomía paraesternal izquierda o la mediastinoscopia cervical extendida permite evaluar los<br />

ganglios situados en el mediastino anterior y en hilio pulmonar. Por otro lado la asociación de estas pruebas<br />

entre si mejora su rentabilidad (11,29) . En el momento actual la mediastinoscopia es el “gold estándar” en la<br />

estadifi cación clínica del mediastino (41) , sobre todo anterior, pero su práctica se ha visto en cierto modo reducida<br />

por el excelente rendimiento de otras pruebas menos agresivas como el EBUS y EUS, quedando su utilización<br />

relegada a situaciones concretas de estadifi cación y en la reestadifi cación tras la terapéutica de inducción.<br />

La videotoracoscopia se perfi la como el método de elección en la estadifi cación clínica del cáncer de pulmón,<br />

a la vez que método terapéutico en algunas ocasiones (exéresis en estadíos precoces, tratamientos paliativos<br />

en estadíos avanzados). Es capaz de califi car el factor T en sus distintas posibilidades de presentación (con una<br />

exactitud del 90% en estadíos IIIB diagnosticados por imagen) 28 y evalúa el factor N a nivel mediastínico con<br />

una gran rentabilidad sobre todo en la ventana aortopulmonar42 .<br />

En un amplio y reciente estudio, la videotoracoscopia se mostró especialmente útil en la evaluación de infi ltración<br />

mediastínica y pleural, sentando criterios de inoperabilidad en el 4,4% de los pacientes, disminuyendo<br />

signifi cativamente el ratio de toracotomías exploradoras (43)<br />

Sus únicas limitaciones son la patología contralateral, que obligaría a una VATS del otro hemitórax, y en el<br />

lado izquierdo las adenopatías paratraqueales superiores e inferiores, territorios perfectamente evaluables por<br />

una mediastinoscopia/tomía<br />

estandar. Su rentabilidad<br />

se incrementa de forma<br />

notable al complementar una<br />

prueba, VATS, con la otra,<br />

mediastinoscopia. Existe una<br />

cierta discrepancia en relación<br />

a la posibilidad de defi nir el<br />

N1c (con grado de certeza<br />

C3) (44,45) . Ello podría dar lugar<br />

a algunos falsos negativos<br />

(infraestadifi cación) que no<br />

infl uiría sobre la decisión<br />

terapéutica. También puede<br />

defi nir el factor M en pacientes<br />

con nódulos detectables en<br />

otros lóbulos distintos a los<br />

del tumor primario y en las<br />

M1 pleurales. En fi n la VATS<br />

es una gran herramienta en<br />

la estadifi cación clínica del<br />

CB y aunque existen algunas<br />

discrepancias en cuanto a su<br />

rentabilidad para etiquetar el<br />

factor N a nivel de N0 y N1<br />

debido a falsos negativos,<br />

es muy útil para decidir la<br />

estrategia terapéutica; en<br />

algunas series evita hasta<br />

un 7% de toracotomías<br />

exploradoras (42) Tabla VI (A y B). Algoritmo de Actuación en CB.<br />

.<br />

En cualquier caso, la correcta<br />

utilización de los métodos<br />

112


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

diagnósticos a nuestra disposición es compleja por la continua mejora de esos medios y por la distinta filosofía<br />

personal o de grupo en cuanto a la metodología más útil de estadificación pretratamiento.lo que da lugar a múltiples<br />

esquemas de evaluación. En la tabla VI señalamos nuestra idea de estadificación del carcinoma broncogénico.<br />

CALIDAD CLASIFICATORIA EN LA ESTADIFICACIÓN QUIRÚRGICO-PATOLÓGICA<br />

El objetivo preferencial de la clasificación TNMp, que se inicia intraoperatoriamente y se completa en el<br />

laboratorio de anatomía patológica, es poder valorar la supervivencia y eventualmente la necesidad de tratamientos<br />

complementarios. De la calidad de la evaluación y resección durante el momento quirúrgico dependerá la<br />

consistencia de esa clasificación quirúrgico-patológica y el cumplimiento de los objetivos.<br />

Sin embargo, los errores clasificatorios no van a poder ser detectados de una manera tan evidente como en la<br />

clasificación clínica ya que deben ser evaluados solo indirectamente en función de las diferentes supervivencias<br />

observadas en estadíos semejantes. Por otro lado, estas discrepancias lo serán siempre por infraestadificación ya que<br />

la sobrestadificación, a no ser que existan errores en el momento anatomopatológico, es prácticamente imposible.<br />

Ese balance peroperatorio debe contemplar una evaluación completa del tumor (factor “T”), de la situación<br />

ganglionar regional (factor “N”) y ocasionalmente metástasis (factor “M”) localizadas en el hemitórax afecto.<br />

1. Estadificación del Factor “T”<br />

Los parámetros que debemos valorar son tamaño y localización tumoral así como determinar la posible afectación<br />

de estructuras vecinas (otro lóbulo, pleura visceral, parietal, pared torácica, diafragma y órganos mediastínicos);<br />

también la eventual existencia de nódulos pulmonares satélites y derrame pleural. En función de las distintas<br />

formas de afectación tumoral clasificaremos básicamente el factor “T”, aunque en algunas ocasiones concretas<br />

(por ejemplo derrame pleural, pericárdico y/o nódulos pleurales) precisen calificar el factor “M”.<br />

A nivel quirúrgico el factor “T” suele ser habitualmente bien estadificado. En algunas ocasiones la citología de<br />

contacto o el lavado pleural positivos permitirán aquilatar mejor el pronóstico, pero de momento no son datos que<br />

modifiquen el factor Tp de la clasificación TNMp (46) .<br />

La presencia de nódulos satélites peritumorales debe ser reconocida en la exploración intraoperatoria, que confirmará<br />

en la mayoría de las ocasiones los datos aportados por el estudio clínico previo. En la reciente clasificación TNM<br />

2009 (Tabla I) su ubicación en el mismo lóbulo determina esa afectación como T3 y como T4 si se localiza en<br />

otro lóbulo homolateral (en vez de T4,M1 de la anterior clasificación), debido a que presentaban un pronóstico<br />

semejante (47-49) al de otras situaciones T3 en los nódulos del mismo lóbulo y T4 en los de otros lóbulos.<br />

Sin embargo la aparición de un nódulo satélite supone una posibilidad de error en la estadificación quirúrgico<br />

patológica. ya que plantea la posibilidad de que corresponda a tumor sincrónico pulmonar. Es el anatomopatólogo<br />

el que determinará si nos encontramos ante un tumor sincrónico o ante una metástasis pulmonar y, evidentemente<br />

la posibilidad de incluir algún tumor sincrónico múltiple primario en los metastáticos es inevitable con las<br />

implicaciones terapéuticas y pronósticas que ello tiene.<br />

2) Estadificación del Factor “N”<br />

A pesar que determinadas situaciones como tamaño tumoral, extensión o histología son mas susceptibles de<br />

presentar infiltración adenopática que otras (50,51) no existe ningún dato, que no sea anatomopatológico, que nos<br />

asegure su eventual afectación. Tanto el tamaño como el<br />

aspecto macroscópico nos pueden orientar en un sentido u<br />

otro, pero no asegurarlo.<br />

Es pues obligatorio, desde un punto de vista oncológico,<br />

la evaluación ganglionar intraoperatoria que debe abarcar<br />

tanto a los ganglios intrapulmonares e hiliares como a los<br />

mediastínicos.<br />

La afectación linfática puede estar circunscrita a los ganglios<br />

intrapulmonares en cuyo caso hablaríamos de afectación N1,<br />

mediastínicos homolaterales (afectación N2), o a ganglios<br />

contralaterales o supraclaviculares (afectación N3).<br />

2.1 A nivel intrapulmonar, la neumonectomía conlleva la<br />

exéresis de los ganglios intra y broncopulmonares. En las<br />

113<br />

Figura 3. Exploración Intercisural para<br />

DGS en una Lobectomía inferior izquierda.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

resecciones menores que la neumonectomía es obligada la exéresis de los ganglios intercisurales (situados a<br />

lo largo del eje vascular arterial), de los interlobares y de los hiliares (Fig 3). En las resecciones segmentarias<br />

también deben extirparse las adenopatías intersegmentarias que estén en relación con el segmento correspondiente.<br />

La pleura mediastinica es el elemento limitador que define la situación N1p o N2p.<br />

2.2 A nivel mediastínico la situación adenopática de una neoplasia solo puede ser determinada con exactitud<br />

(grado de certeza C4) mediante la exploración quirúrgica adenopática homolateral a la lesión, que básicamente se<br />

puede realizar de cuatro formas:<br />

La biopsia de adenopatías puede ser suficiente para la estadificación de las situaciones N1p-N2p. Sin embargo,<br />

debido a sus limitaciones no puede determinar la radicalidad de la cirugía ni el matiz pronóstico de la afectación<br />

nodal. En el caso de tumores presuntamente pN0 la simple biopsia de las adenopatías puede dar lugar a errores por<br />

subestadificación. Este tipo de técnica sería suficiente y, por lo tanto, solo estaría indicada en aquellas situaciones<br />

con cirugía claramente incompleta o en las toracotomías exploradoras.<br />

La disección ganglionar extendida tendría sus indicaciones (52) en los tumores izquierdos, pero es una técnica que<br />

se escapa a nuestra práctica quirúrgica habitual.<br />

Dos son las técnicas habituales de evaluación ganglionar intraoperatoria: El Muestreo ganglionar (MG) y la<br />

disección ganglionar sistemática (DGS). Una u otra garantizan la estatificación quirúrgico-patológica habitual y<br />

permiten calificar una cirugía como oncológicamente completa.<br />

Existen, no obstante, múltiples controversias sobre cuál sería la técnica de elección entre estos dos métodos en<br />

función de su rentabilidad diagnóstica y morbimortalidad; también sobre su influencia sobre el intervalo libre,<br />

supervivencia y disminución de la respuesta inmunológica (53-55) .<br />

En cualquier caso la evaluación mediastinica ya sea a través del muestreo ganglionar o la disección sistemática<br />

deben ser parte integral con la exéresis de la cirugía del cáncer de pulmón. Como señalaba Ginsberg 56 , a nivel<br />

adenopático, la resección mínima aceptable debe ser el muestreo ganglionar. Las linfadenectomías localizadas<br />

deben estar indicadas con cierta reserva. Estas técnicas limitadas de estadificación deberían considerarse en<br />

pacientes con tamaños tumorales inferiores a 3 cm y con posibilidad de estudio anatomo-patológico peroperatorio<br />

para determinar si existe afectación nodal intraoperatoriamente. Si los estudios histopatológicos fuesen negativos<br />

se puede evitar la evaluación ganglionar completa y calificar al paciente como N0p. - En caso positivo, se debe<br />

practicar una DGS.<br />

La definición del factor “Np” es por tanto difícil y comprometida en la estadificación patológica. La calificación de<br />

N1p, N2p exige la existencia de adenopatías hiliares o mediastínicas tumorales y se pueden obtener por cualquiera<br />

de los métodos expresados anteriormente. Sin embargo, es necesario poder fijar cuáles son las condiciones<br />

mínimas exigibles para etiquetar un paciente como N0p.<br />

El espécimen hiliar y mediastínico extirpado debe contener, al menos, 6 ganglios.<br />

Es obligado el estudio anatomopatológico de los ganglios N1 (lobar, interlobar e hiliar)<br />

EN LAS LESIONES <strong>DE</strong> LSD Y LMD EVALUAR ESTACIONES 2R, 4R Y7<br />

EN LAS LESIONES <strong>DE</strong> LID EVALUAR ESTACIONES 2R, 4R, 7, 8 Y 9<br />

EN LAS LESIONES <strong>DE</strong> LSI EVALUAR ESTACIONES 5, 6 Y 7<br />

EN LAS LESIONES <strong>DE</strong> LII EVALUAR ESTACIONES 7, 8 Y 9<br />

GCCB-S. Arch Bronconueumol 2001; 37:495-505<br />

Tabla VII. Definición de N0 p (GCCB-S)<br />

114


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

La definición propuesta por la UICC (57) de N0p implica el estudio anatomopatológico de al menos 6 ganglios<br />

hiliares y mediastínicos pero sin especificar que estaciones deben evaluarse. El GCCB-S (58) en 2001 propuso<br />

“una forma de estadificación homogénea para la definición de N0p que garantice la exploración de las estaciones<br />

ganglionares que pueden verse afectadas con mayor probabilidad según la localización del tumor”. Estas<br />

condiciones precisas para la consideración de N0p, han sido aceptadas, en general, en las Unidades de Cirugía<br />

Torácica del país (Tabla VII).<br />

RESUMEN<br />

1º En la estadificación del cáncer de pulmón el “gold standard” de referencia es la TNMp. Clasificaciones clínicas<br />

(TNMc) inferiores a la TNMp en las distintas pruebas, ya sean de imagen o instrumentales, corresponderán<br />

a una infraestadificación; clasificaciones superiores serán sobrestadificación.<br />

2º Los errores en la clasificación clínica pueden modificar algún factor concreto (factor T o N o M) y a veces<br />

el estadio. Sin embargo, su verdadera importancia viene determinada por el hecho de que ese error pueda<br />

influir y/o modificar la decisión terapéutica.<br />

3º Actualmente disponemos de gran cantidad de pruebas, de imagen e instrumentales, que nos ayudan a<br />

estadificar clínicamente el CB. A pesar de la cada vez mayor rentabilidad de las pruebas de imagen, debemos<br />

procurar la estadificación clínica con pruebas de certeza C3 para disminuir los errores de clasificación. Sin<br />

embargo, aunque en principio, a mayor grado de certeza mas calidad en la estadificación su importancia<br />

clínica dependerá de la situación concreta en que nos encontremos. Así, un síndrome de cava con grado de<br />

certeza C1 tiene más consistencia clínica que un N2 por TC con grado de certeza C2. Por ello disponemos<br />

de protocolos que explicitan el camino a seguir en cada situación.<br />

4º Los errores en la estadificación quirúrgico patológica son difíciles de precisar. No obstante, pueden ser<br />

reducidos de forma significativa si seguimos las normas de una cuidadosa estadificación quirúrgica.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Mountain CF Revisions in the International System<br />

for Staging Lung Cancer. Chest. 1997; 111(6):1710-<br />

7.<br />

2. Fernando HC, GoldstrawP. The accuracy of clinical<br />

evaluative intrathoracic staging in lung cancer as<br />

assessed by postsurgical pathologic staging. Cancer<br />

1990; 65: 2503-6<br />

3. Gdeedo A, Van Schil P, Corthouts B, Van Mieghem<br />

F, Van Meerbeeck J, Van Marck E Comparison of<br />

imaging TNM [(i)TNM] and pathological TNM<br />

[pTNM] in staging of bronchogenic carcinoma. Eur<br />

J Cardiothorac Surg. 1997 ;12(2):224-7<br />

4. Bulzebruck H, Bopp R, Drings P, Bauer E, Krysa S,<br />

Probst G, van Kaick G, Muller KM, Von Moykopf<br />

I. New aspects in the staging of the lung cancer.<br />

Prospective validation of the International Union<br />

Agaigainst Cancer TNM classification. Cancer<br />

1992; 70: 1102-10<br />

5. Rocha AT, McCormack M, Montana G, Schreiber<br />

G. Association between lower lobe location and<br />

upstaging for early-stage non-small cell lung<br />

115<br />

cancer. Chest. 2004; 125(4):1424-30.<br />

6. Lopez-Encuentra A, Garcia-Lujan R, Rivas JJ,<br />

Rodriguez-Rodriguez J, Torres-Lanza J, Varela-<br />

Simo G; Bronchogenic Carcinoma Cooperative<br />

Group of the Spanish Society of Pneumology and<br />

Thoracic Surgery Comparison between clinical and<br />

pathologic staging in 2,994 cases of lung cancer.<br />

Ann Thorac Surg. 2005; 79(3):974-9<br />

7. Hoffmann H. Invasive staging of lung cancer by<br />

mediastinoscopy and video-assisted thoracocopy.<br />

Lung Cancer 2001; 34:se-s5<br />

8. Webb WR, Gatsonis C, Zerhouni EA, Heelan RT,<br />

Glazer GM, Francis IR, McNeil BJ. CT and MR<br />

imaging in staging non-small cell bronchogenic<br />

carcinoma: report of the Radiologic Diagnostic<br />

Oncology Group.Radiology. 1991;178(3):705-13.<br />

9. AnnemaJT, Versteegh MI, Veselic M, Welker<br />

L,Mauad T, Sont JK y cols. Endoscopic ultrasound<br />

added to mediastinoscopy for preoperative<br />

staging of patients with lung cancer. JAMA 2005;<br />

294(8):931-6


10. De Langen AJ, Raijmakers P, Riphagen I, Paul<br />

MA, Hoekstra OS. The size of mediastinal lymph<br />

nodes and its relation with metastatic involvement:<br />

a meta-analysis. Eur J Cardiothorac Surg 2006;29:<br />

26-9<br />

11. Toloza EM, Harpole L, McCrory DC. Noninvasive<br />

staging of non-small cell lung cancer. A review of<br />

the current evidence. Chest 2003; 123: 137s-46s<br />

12. Pope RJ, Hansell DM. Extra-thoracic staging of<br />

lung cancer. Eur J Radiol 2003; 45; 31-8<br />

13. Crisci R, DiCesare E, Luppatelli L MR study of N2<br />

disease in lung cancer: contrast-enhanced meted<br />

using gadolinium-DTPA. Eur J Cardiothorac Sur<br />

1997; 11; 214-7<br />

14. Gould MK, Maclean CC, Kuschner WG, Rydzak<br />

CE, Owens DK. Accuracy of positron emission<br />

tomography for diagnosis of pulmonary nodules<br />

and mass lesions: a meta-analysis. JAMA 2001;<br />

285: 914-24<br />

15. Viney RC, Boyer MJ, King MT, Kenny PM,<br />

Pollicino CA, McLean JM, et al. Randomized<br />

controlled trial of the role of positron emission<br />

tomography in the management of stage I and II<br />

non-small-cell lung cancer. J Clin Oncol. 2004;<br />

22(12):2357-62.<br />

16. Gould MK, Kuschner WG, Rydzak CE, Maclean<br />

CC, Demas AN, Shigemitsu H, et al.. Test<br />

performance of positron emission tomography and<br />

computed tomography for mediastinal staging in<br />

patients with non-small-cell lung cancer: a metaanalysis.<br />

Ann Intern Med. 2003;139(11):879-92.<br />

17. Lee BE, Redwine J, Foster C, Abella E, Lown<br />

T, Lau D, Follete D. Mediastinoscopy might not be<br />

necesasary in patients with non-small cell lung cancer<br />

with mediastinal lymph nodes having a maximum<br />

standardized uptake value of less than 5.3 J Thorac<br />

Cardiovasc Surg 2008; 135(3): 615-19<br />

18. Cerfolio RJ, Ojha B, Bryant AS, Raghuveer V,<br />

Mountz JM, Bartolucci AA. The accuracy of<br />

integrated PET-CT compared with dedicated PET<br />

alone for the staging of patients with nonsmall cell<br />

lung cancer. Ann Thorac Surg. 2004; 78(3):1017-<br />

23; discussion 1017-23<br />

19. Billé A, Pelosi E, Skanjeti A, Arena V, Errico L,<br />

Borasio P, Mancini M, Ardissone F. Preoperative<br />

intrathoracic lymph node staging in patientswith<br />

non-small-cell lung cancer: accuracy of<br />

integrated positron emission tomography and<br />

computed tomography. Eur J Cardiothorac Surg.<br />

2009;36(3):440-5.<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

116<br />

20. Al-Sarraf N, Aziz R, Gately K, Lucey J, Wilson<br />

L, McGovern E, Young V. Pattern and predictors<br />

of occult mediastinal lymph node involvement<br />

in non-small cell lung cancer patients with<br />

negative mediastinal uptake on positron emission<br />

tomography. Eur J Cardiothorac Surg. 2008; 33:<br />

104<br />

21. Silvestri GA, Littenberg B, Colice GL.The clinical<br />

evaluation for detecting metastatic lung cancer. A<br />

meta-analysis. : Am J Respir Crit Care Med. 1995<br />

Jul;152(1):225-30.<br />

22. The Canadian Lung Oncology Group. Investigating<br />

extrathoracic metastatic disease in patients with<br />

apparently operable lung cancer. Ann Thorac<br />

Surg. 2001;71(2):425-33; discussion 433-4.<br />

23. Alvarez Martinez CJ, Pozo Rodríguez F .<br />

Tomografía de emision de positrones en nódulo<br />

pulmonar solitario y en cáncer de pulmón. En<br />

Cáncer de pulmón. Monografías Neumomadrid.<br />

Edit.Doyma 2002; pág. 47-57<br />

24. Pieterman RM, van Putten JW Meuzelaart EL<br />

Vaalburg W, Koeter GH et al. Preoperative staging<br />

of non-small-cell lung cancer with Positronemission<br />

tomogrphy. N Engl J Med 2000:<br />

343:254-61<br />

25. Margery J, Bonardel G, Vaylet F, Guigay J, Gaillard<br />

JF, L´Her P. New dietary guidelines before FDG-<br />

PET, or how to simply improve validity. Rev<br />

Pneumol Clin 2002; 58: 359<br />

26. Eggeling S, Martin T, Bottger J, Beinert T, Gellert<br />

K Invasive staging of non-small cell lung cancer-<br />

-a prospective study. Eur J Cardiothorac Surg.<br />

2002 Nov;22(5):679-84.<br />

27. Passlick B. Inicial surgical staging of lung cancer.<br />

Lung cancer 2003;42: s21- s25<br />

28. Vasallo B, Martín de Nicolás JL. Métodos<br />

quirúrgicos de estadificación clínica. . En B.<br />

Vasallo Editor. Estadificación del Carcinoma<br />

Broncogénico. Mataró 2005; p. 163-87<br />

29. Pas H I. Mediastinal staging 2005: Pictures,<br />

scopes, and scalpels. Semin Oncol 2005; 32:<br />

269-78<br />

30. Flandes J, Ibañez R, López R y Tabera<br />

E. Broncoscopia intervencionista. Arch<br />

Bronconeumol 2010; 46 (s6):3-7<br />

31. Varadarajulu S, Schmulewitz N, Wildi SF, Roberts<br />

S, Ravanel J, Reed CE, et cols. Accuracy of EUS<br />

in staging of T4 lung cancer. Gastrointest Endosc<br />

2004;59:345-8<br />

32. Belda Sanchis J, Disdier Vicente C, Duque Medina


JL, Ginès A, Fernández-Esparrach G, Pellisé M.<br />

Métodos endoscópicos de estadificación clínica.<br />

En Estadificación del Carcinoma Broncogénico<br />

Edit B. Vasallo. Mataró 2005 pag 129-162<br />

33. Duque-Medina JL, Ramos G, San Román, et al.<br />

Evaluación de la afectación mediastínica tumoral<br />

(Factor T) en el cáncer de pulmón mediante<br />

ecografía tranesofágica. Arch Bronconeumol<br />

2000, 36:455-459<br />

34. Kondo D, Imaizumi M, Abe T, Naruke T, Suemasu<br />

K. Endoscopic ultrasound examination for<br />

mediastinal lymph node metastases of lung cancer.<br />

Chest. 1990 Sep;98(3):586-93<br />

35. Potepan P, Meroni E, Spagnoli I, Milella M,<br />

Danesini GM, Laffranchi A, et al.. Non-small-cell<br />

lung cancer: detection of mediastinal lymph node<br />

metastases by endoscopic ultrasound and CT. Eur<br />

Radiol. 1996;6(1):19-24<br />

36. Silvestri GA, Hoffman BJ, Bhutani MS, Hawes RH,<br />

Coppage L, Sanders-C et al.: “Endoscopic ultrasound<br />

with fine-needle aspiration in the diagnosis and<br />

staging of lung cancer”.Ann Thorac Surg 1996;<br />

61:1441-1446.<br />

37. Silvestri GA, Hoffman B, Reed CE. One from<br />

column A: choosing between CT, positron<br />

emission tomography, endoscopic ultrasound<br />

with fine-needle aspiration, transbronchial needle<br />

aspiration, thoracoscopy, mediastinoscopy, and<br />

mediastinotomy for staging lung cancer. Chest.<br />

2003 Feb;123(2):333-51<br />

38. Michael B, Wallace M, Pascual J, Raimondo M,<br />

Woodward T, McComb B, Crook Je,Jonson MM,<br />

et al. Minimally invasive endoscopic staging of<br />

suspected lung cancer JAMA2008;299:540-6<br />

39. Cerfolio RJ, Bryant AS, Eloubeidi MA, Frederick<br />

PA,.Minnich DJ, Harbour KC and Dransfield<br />

MT The trae false negative rates of esophageal<br />

and endobronquial ultrasound in the staging of<br />

mediastinal lymph nodes in patients with nonsmall<br />

cell luna cancer. Ann Thorac Surg 2010<br />

90(2):427-34<br />

40. Grupo Cooperativo Medico- quirúrgico<br />

del Carcinoma broncogénico del Hospital<br />

Universitario 12 de Octubre 2010. http://www.<br />

mbeneumologia.org/pautaCB<br />

41. De Leyn P, Lardinois D , Van Schil PE, Rami-Porta<br />

R, Passlick B , Zielinski M, Waller DA , Lerut T,<br />

Weder W. ESTS guidelines for preoperative lymph<br />

node staging for non-small cell lung cancer. Eur J<br />

Cardiothorac Surg. 2007; 32: 1-8<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

117<br />

42. Sihoe AD, Yim AP. Lung cancer staging. J Surg<br />

Res. 2004 Mar;117(1):92-106.<br />

43. Vergani C, Varoli F, Despini L, Harari<br />

S, Mozzi E, Roviaro G. Routine surgical<br />

videothoracoscopy as the first step of the planned<br />

resection for lung cancer. J Thorac Cardiovasc<br />

Surg. 2009;138(5):1206-12.<br />

44. Sebastian-Quetglas F, Molins L, Baldo X, Buitrago<br />

J, Vidal G; Spanish Video-assisted Thoracic<br />

Surgery Study Group. Clinical value of videoassisted<br />

thoracoscopy for preoperative staging of<br />

non-small cell lung cancer. A prospective study of<br />

105 patients. Lung Cancer. 2003 Dec;42(3):297-<br />

301.<br />

45. Watanabe A, Koyanagi T, Obama T, Ohsawa H,<br />

Mawatari T, Takahashi N, Ichimiya Y, Abe T.<br />

Assessment of node dissection for clinical stage I<br />

primary lung cancer by VATS. Eur J Cardiothorac<br />

Surg. 2005 May;27(5):745-52.<br />

46. Duque- Medina JL, Vassallo B, Smith <strong>DE</strong> y Rami-<br />

Porta R. Estadificación intraoperatoria del Cancer<br />

de Pulmón. En B. Vasallo Editor. Estadificación<br />

del Carcinoma Broncogénico. Mataró 2005; p.<br />

189-216<br />

47. Okumura T, Asamura H, Suzuki K, Kondo H,<br />

Tsuchiya R.--- Intrapulmonary metastasis of nonsmall<br />

cell lung cancer: a prognostic assessment. J<br />

Thorac Cardiovasc Surg. 2001 Jul;122(1):24-8.<br />

48. Rami Porta R, Mateu Navarro M, González Pont<br />

G. Estadio tumorales, estadificación clínica y<br />

patológica. Pronóstico. En: López Encuentra Á,<br />

Llobregat Poyán N, editores. Cáncer de pulmón.<br />

Barcelona: Ediciones Doyma, SL; 2002. p. 71-<br />

95.<br />

49. Urschel JD, Urschel DM, Anderson TM,<br />

Antkowiak JG, Takita H. Prognostic implications<br />

of pulmonary satellite nodules: are the 1997<br />

staging revisions appropriate? Lung Cancer. 1998<br />

Aug;21(2):83-7; discussion 89-91.<br />

50. Watanabe Y, Shimizu J, Tsubota M, Iwa T.<br />

Mediastinal spread of metastatic lymph nodes<br />

in bronchogenic carcinoma. Mediastinal nodal<br />

metastases in lung cancer Chest 1990; 97:1059-<br />

65<br />

51. Ichinose Y, Yano T, Yocoyama H, Inoue T el<br />

al. The correlatión between tumor size and<br />

lymphatic vessel invasión in resected peripheral<br />

stage I non- small lung cancer. A potential risk of<br />

limited resection. J Thorac Cardiovasc Surg 1994;<br />

108:684-86


52. Hata E, Miyamoto H, Kohijama R, Tanaka<br />

M, Sakao Y, Harada R. Resection of N2/N3<br />

mediastinal disease . En Motta G, edit. Lung<br />

cancer, frontiers in science and treatment. Génova:<br />

Gráfica LP, 1994;431-44<br />

53. Martini N. Mediastinal lymph node dissection for lung<br />

cancer. The Memorial experience. Chest Surg Clin N<br />

Am. 1995 May;5(2):189-203.<br />

54. Izbicki JR, Passlick B, Pantel K, Pichlmeier U,<br />

Hosch SB, Karg O, Thetter O. Effectiveness of<br />

radical systematic mediastinal lymphadenectomy<br />

in patients with resectable non-small cell lung<br />

cancer: results of a prospective randomized trial.<br />

Ann Surg. 1998 Jan;227(1):138-44.<br />

55. Keller SM, Adak S, Wagner H, Johnson DH.<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

118<br />

Mediastinal lymph node dissection improves<br />

survival in patients with stages II and IIIa nonsmall<br />

cell lung cancer. Eastern Cooperative<br />

Oncology Group. Ann Thorac Surg. 2000<br />

Aug;70(2):358-65<br />

56. Ginsberg RJ. Resection of non-small cell lung<br />

cancer: how much and by what route. Chest. 1997<br />

Oct;112(4 Suppl):203S-205S.<br />

57. Sobin LH, Wittekind Ch, editores. UICC TNM<br />

Clasificacion de los tumours malignos. Sixth edition.<br />

Segunda Edición (version en castellano) New York:<br />

Wiley-Liss; 2002. p. 9-18<br />

58. Grupo Cooperativo del Carcinoma Broncogénico<br />

–Separ. Estadificación Ganglionar intraoperatoria en<br />

la cirugía del carcinoma broncogénico. Documento de<br />

consenso. Arch Bronconeumol 2001; 37:495-03


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

PRESERVACIÓN NORMOTÉRMICA HEPÁTICA<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Iñigo López de Cenarruzabeitia, Juán Beltrán de Heredia Rentería,<br />

Juán García-Castaño Gandiaga, Elisa Revuelta del Peral,<br />

Moises Juárez Martín, Laura Zorrilla Matilla<br />

119


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

El trasplante hepático, como se ha visto en capítulos anteriores, es la única opción que ofrece verdaderas garantías<br />

en el tratamiento de enfermedades, en las que sólo la sustitución del órgano puede asegurar la supervivencia a<br />

un número de pacientes cada vez mayor. Para poder realizar el trasplante hepático con posibilidades de éxito,<br />

el órgano debe preservarse de forma eficaz, in vitro, manteniendo su viabilidad en las mejores condiciones,<br />

durante el período comprendido entre la extracción y el implante. En la actualidad, la hipotermia es el método<br />

básico empleado en preservación, sin embargo, la expansión en el conocimiento de la fisiopatología del daño<br />

por isquemia, caliente y fría, y por reperfusión, ha hecho que algunos autores hayan cuestionado la utilización<br />

de esta técnica, como herramienta ideal en la preservación de órganos, aunando sus esfuerzos en el desarrollo de<br />

métodos más eficaces que permitan la recuperación de órganos que, en la actualidad, no pueden ser mantenidos<br />

viables mediante los criterios clásicos de preservación. La perfusión de un hígado aislado ha sido utilizada en<br />

el pasado, aplicándose con diferentes propósitos. Nuestro equipo de investigación, liderado por Peter J. Friend,<br />

ha conseguido preservar hígados porcinos durante 72 horas, mediante este método. Como base del presente<br />

trabajo, se ha diseñado una máquina de perfusión, para ser empleada en la preservación de hígados aislados.<br />

El diseño de esta serie de experimentos, se realizó con la finalidad de demostrar si la perfusión normotérmica<br />

hepática es una opción realmente viable y si constituye alguna ventaja sobre la preservación hipotérmica<br />

estática, utilizada en la actualidad. Con el propósito de poder probar este extremo, se diseñó un proyecto de<br />

investigación en un modelo porcino, en el que se comparaban ambos métodos de preservación sobre hígados<br />

normales y, posteriormente, sobre hígados que habían sufrido un daño previo a la extracción, por isquemia<br />

caliente. Los métodos y materiales utilizados con este fin se describen, de forma detallada, en este capítulo.<br />

1. DISEÑO EXPERIMENTAL<br />

1.1. Metodología<br />

En este trabajo se estudia un procedimiento novel para la preservación hepática, mediante perfusión continua.<br />

Con el fin de realizar esta investigación, se desarrolló un modelo en el que un hígado porcino, aislado, era<br />

perfundido con sangre alogénica a 38 o C, normotérmica para este animal. El hígado, una vez extraído del<br />

donante, se conectaba a un circuito de perfusión, con el objeto de mantener la función fisiológica del órgano<br />

“In Vitro” durante el período de preservación intentando evitar, de este modo, el daño que sufre el hígado<br />

durante el período de conservación, mediante el método clásico de hipotermia estática. A lo largo del período<br />

de perfusión hepática, y debido a que se conservan las condiciones necesarias para mantener el metabolismo<br />

celular normal, se midieron los parámetros físicos, bioquímicos y hematológicos hepáticos, en un entorno<br />

aerobio y normotérmico fisiológico. Los valores físicos incluían: flujo, resistencia y presión sanguínea, peso<br />

y densidad del órgano. Los parámetros bioquímicos comprendían: determinación de la función hepática<br />

(AST, ALT, ALP, -GT, LDH), niveles de glucosa, aclaramiento de galactosa, síntesis de factor V, tiempo de<br />

protrombina y monitorización del pH. Los hematológicos incluían la formulación estándar de la serie roja y<br />

blanca, el recuento plaquetario, así como la cuantificación de hemoglobina total y libre. Posteriormente, tras el<br />

período de preservación, el circuito extracorpóreo se empleó intentando reproducir las 24 horas post-trasplante,<br />

actuando la máquina, como si del paciente trasplantado se tratara. Esta singular posibilidad permitió investigar<br />

la respuesta del órgano durante la reperfusión, comparando los dos métodos de preservación, Normotérmico<br />

Dinámico e Hipotérmico Estático. Al mismo tiempo, durante el período de reperfusión, se pretendió determinar<br />

qué parámetros, previos al trasplante, reflejaban con mayor fidelidad la viabilidad del órgano.<br />

1.2. Circuito de Perfusión<br />

El circuito de perfusión extracorpórea está compuesto por elementos de bypass cardiopulmonar pediátrico,<br />

permitiendo que el hígado porcino aislado pueda mantenerse mediante perfusión continua normotérmica, 38 o C<br />

para cerdos, utilizando sangre alogénica a través de la vena porta y la arteria hepática. El flujo del perfusor<br />

vía porta es continuo, y se obtiene gracias a la presión hidrostática existente entre el reservorio y el hígado,<br />

situado a 75 cm de altura con respecto al hígado. En el caso de la línea arterial, se obtiene un flujo continuo<br />

con presiones fisiológicas y alimentando, simultáneamente, por medio de una bomba centrífuga el reservorio<br />

del sistema, de forma continua. El volumen de perfusor necesario para rellenar el circuito es de 800-1.200 ml,<br />

sangre porcina alogénica, que se recuperaba, una vez perfundido el hígado, vía vena cava inferior suprahepática.<br />

Otros componentes adicionales detallados a continuación, se utilizaron en la instalación (Ver Figura 1).<br />

120


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

1.2.1. El Circuito<br />

El sistema de perfusión extracorpóreo fue desarrollado por nuestro equipo de investigación, entre 1995 y<br />

1999, diseñado inicialmente como sistema de soporte auxiliar hepático para tratamiento de pacientes con fallo<br />

funcional. En su constitución se han utilizado componentes de bypass cardiopulmonar pediátrico que incluye<br />

un reservorio de 800 ml de capacidad, un calentador, un oxigenador, conducciones de silicona, una llave de<br />

paso, así como transductores de presión y flujo. El perfusor operando con flujo continuo, gracias al efecto<br />

vortex producido por una bomba centrífuga pediátrica, conseguía mantener presiones y flujos fisiológicos en<br />

las ramas del circuito. Estos parámetros se registraban de forma continua y se monitorizaban. La presión del<br />

perfusor, en los diferentes brazos del circuito, se determinaba mediante unas líneas barométricas conectadas a la<br />

vena porta (3-9 mmHg), a la arteria hepática (65-90 mmHg) y a la vena cava inferior infrahepática (0-4 mmHg).<br />

El flujo se registraba mediante los transductores emplazados en la rama portal (1-1.5 l/min) y en la rama arterial<br />

(0.2-0.5 l/min), estableciendo el flujo total por el caudal seleccionado, que generaba la bomba (1.2-2 l/min).<br />

1.2.2. El Perfusor<br />

El circuito se rellenaba con un volumen estimado entre 800-1.200 ml de sangre alogénica porcina heparinizada,<br />

obteniéndose de un cerdo de la misma camada bajo anestesia general, con el fin de reducir las diferencias<br />

alogénicas al mínimo. El animal utilizado para la donación sanguínea se trataba de un cerdo de entre 30-<br />

50 kg que, previamente a la anestesia general, era sometido a una fase de inducción anestésica mediante un<br />

protocolo de midazolam y ketamina, utilizados a la dosis de 1 mg/kg y administrados por vía intramuscular.<br />

Posteriormente, se realizaba una sedación profunda utilizando un régimen de halotano inhalado, como anestesia<br />

general. Durante este periodo el animal se mantenía mediante ventilación asistida, empleando una mascarilla<br />

para la aplicación de aire enriquecido en oxígeno, obteniendo una saturación de O2 en sangre de entre el 95 y el<br />

100%. Al perfusor se le añadía una serie de aditivos, necesarios para mantener la función metabólica hepática<br />

“In Vitro”, como nutrición parenteral, insulina, prostaciclina, ácido taurocólico, heparina y cefuroxima, que<br />

serán descritos con mayor detalle a lo largo de este capítulo.<br />

1.2.3. El hígado aislado<br />

El hígado, a perfundir en el circuito extracorpóreo, era extraído de un donante porcino White-Large cruzado con<br />

Landrace, y con un peso comprendido entre 30-50 kg, bajo anestesia general. De nuevo se utilizaba midazolam,<br />

1 mg/kg y ketamina, 1 mg/kg, como inducción anestésica, mediante inyección intramuscular. Seguidamente se<br />

realizaba una sedación más profunda con un régimen de propofol, 40 ml/h en infusión intravenosa continua,<br />

como anestésico general. Para asegurar su ventilación, el animal era intubado a través de acceso oral o mediante<br />

traqueostomía, comenzando entonces la ventilación mecánica. El electrocardiograma, presión arterial, y<br />

saturación de oxígeno eran monitorizados a lo largo de todo el proceso anestésico y, posteriormente, en el<br />

quirúrgico, a la hora de realizar la hepatectomía. La laparotomía era realizada mediante una incisión media<br />

supra-infra umbilical, movilizando el hígado de sus adhesiones. Finalizadas estas maniobras el hígado era<br />

perfundido ”In Situ”, con solución hiperosmolar citrada a 0-4oC (Soltran./ Baxter UK) vía portal y arterial.<br />

Una vez en banco, se colocaban las cánulas en la arteria hepática y en la vena cava inferior suprahepática,<br />

conservando la vena porta la misma cánula utilizada para la perfusión portal, durante los últimos pasos de<br />

la extracción hepática. Todavía en banco, se canulaba el colédoco tras ser lavado el árbol biliar y se ligaba el<br />

conducto cístico. Finalmente, se introducían las dos cánulas de presión, una en la vena porta y otra en la vena<br />

cava inferior infrahepática. Las tres ramas principales diafragmáticas eran ligadas con un punto de transfixión,<br />

suturándose el borde de sección del manguito diafragmático, con sutura continua hemostática.<br />

1.2.4. Incorporación del hígado al circuito<br />

Una vez construido el circuito y preparado con sangre alogénica heparinizada, el hígado era conectado al sistema.<br />

Previamente a la conexión, el órgano se lavaba mediante perfusión con solución coloidal (Gelofusine/Braun),<br />

1.000 ml vía vena porta y 500 ml vía arteria hepática. Tras esta maniobra, cada cánula hepática se acoplaba a<br />

la rama del circuito correspondiente, evitando la incorporación de burbujas de aire de forma accidental. La<br />

perfusión se realizaba durante 24 o 48 horas, dependiendo del método de preservación utilizado, regulando el<br />

flujo y presión del circuito mediante la bomba centrífuga y la llave de paso de la rama de retorno al reservorio.<br />

Gracias a unas bombas de infusión Imed PC-4, se recuperaba el líquido ascítico, producido por el hígado<br />

durante la perfusión extracorpórea que volvía de esta forma al circuito, así como los compuestos administrados<br />

121


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

que se citan a continuación. La falta de<br />

endotelio vascular, que implica el uso<br />

de un circuito artifi cial con conducción<br />

de silicona, hace que existiese un alto<br />

riesgo de coagulación en el sistema, al<br />

utilizar sangre completa como perfusor.<br />

Para reducir este riesgo, la sangre se<br />

anticoagulaba con 3000 UI de heparina<br />

administrada cada 4 horas y, además, se<br />

añadía prostaciclina exógena a 4 ml/h<br />

en perfusión continua de la dilución<br />

estándar obtenida, que suplía la falta de<br />

prostaciclina endotelial. Esta sustancia es<br />

capaz de disminuir la resistencia arterial<br />

y evitar la agregación plaquetar.<br />

La especial circunstancia de aislamiento<br />

que posee el hígado durante la perfusión, le<br />

confi ere una nueva situación excepcional,<br />

como es la suspensión de la recirculación<br />

enterohepática de sales biliares.<br />

Para poder restituir esta actividad, se<br />

administraba al sistema ácido taurocólico<br />

al 2%, en perfusión continua a 7 ml/h. La<br />

sustentación hepática con los nutrientes<br />

necesarios, se garantizaba mediante la<br />

administrar de nutrición parenteral a 17<br />

ml/h. Finalmente, el referido aislamiento<br />

del hígado hacía que el circuito careciera<br />

de insulina con la que pueda utilizar la<br />

glucosa necesaria, por lo que se añadían<br />

90 UI de insulina a la nutrición parenteral. Debido a que la heparina es metabolizada por el hígado, se repetía<br />

cada 4 horas la administración de ésta al circuito, a la dosis de 3000 UI. Finalmente, y con el objeto de mantener<br />

estéril el sistema, se administraba al circuito 1 gr de cefotaxima diariamente.<br />

1.3. Métodos analíticos de cuantifi cación paramétrica<br />

Cada hora, y durante el periodo de reperfusión, se tomaron muestras de sangre arterial y venosa, siendo<br />

examinadas gracias a un analizador de gases dispuesto para este fi n, en la misma estancia. De esta forma se<br />

controlaba las p O y p O , las p CO y p CO , pudiendo corregir, con prontitud, sus valores en el perfusor si<br />

a 2 v 2 a 2 v 2<br />

fuera necesario, modifi cando la proporción de O y aire, en la mezcla gaseosa que abastecía al oxigenador. Cada<br />

2<br />

2 horas, durante las 8 primeras, y cada 4 horas, posteriormente, se tomaron muestras de sangre y plasma, hasta<br />

fi nalizar el periodo de reperfusión, siendo conservadas para su estudio hematológico y control de la función<br />

hepática, así como, para la cuantifi cación de urea y electrolitos, glucosa, creatinina, factor V, aclaramiento<br />

de galactosa, y pH. Cada hora, se determinaba el volumen biliar producido y se conservaron sus muestras,<br />

congeladas en nitrógeno líquido, para ulteriores estudios. La determinación de los niveles de ácidos biliares,<br />

en plasma y en secreción biliar, se realizó mediante el método de cromatografía gas-líquido, desarrollado por<br />

Clayton et al. (1) Figura 1. Representación esquemática del Circuito<br />

. Al fi nalizar cada experimento, el hígado se seccionaba tomándose muestras, para su estudio<br />

histológico e inmunohistoquímico, de zonas seleccionadas aleatoriamente.<br />

1.3.1. Parámetros Hematológicos<br />

A consecuencia de la destrucción del recubrimiento endotelial que sufre el hígado, a nivel de los sinusoides<br />

hepáticos, y debido principalmente a la isquemia durante el período de preservación, el espacio de Dissé queda<br />

al descubierto. Esta pérdida de protección que el tapizado endotelial sinusoidal proporciona al hígado, va a<br />

122


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

favorecer la adhesión plaquetaria, la inducción de la coagulación sanguínea a este nivel y la consiguiente<br />

isquemia, como ha sido probado en los trabajos realizados por Bell et al. (2) y Iu et al. (3) .<br />

Por otro lado, datos provenientes de estos trabajos, sugieren que los hígados que han sufrido un mayor daño<br />

durante el período de preservación, presentan un mayor grado de hemólisis durante la reperfusión. Este hallazgo<br />

pudiera ser la consecuencia del importante estímulo y activación de las Células de Kupffer, que la falta de<br />

protección endotelial entre estas células y la luz sinusoidal induce, produciendo un importante secuestro no<br />

sólo a nivel plaquetario, sino también, de hematies, como se deduce de la reducción del hematocrito a lo largo<br />

de la reperfusión.<br />

1.3.2. Parámetros Físicos<br />

Durante el período de reperfusión se registraron los valores de Presión y Flujo portal, arterial y total, detectándose<br />

que como consecuencia de los cambios a nivel sinusoidal hepático, existe una relación directa entre el aumento<br />

de la resistencia al flujo a través del órgano y el daño hepático. De la misma manera, el descenso en los valores<br />

de flujo se hace más acusado cuanto mayor sea el daño. La Ganancia Ponderal del órgano, a lo largo de la<br />

perfusión, es otro parámetro que refleja el daño hepático, puesto que el edema es mayor y, por tanto, la ganancia<br />

ponderal, en los hígados con mayor daño, debido a la desaparición del recubrimiento epitelial en los sinusoides<br />

y el incremento de la presión hidrostática luminal, al aumentar la resistencia vascular.<br />

1.3.3. Parámetros Bioquímicos<br />

Las glicohidrolasas (ß-Galactosidasas y ß-Glucosidasas), como han demostrado Liu et al. (4) , parecen ser<br />

un marcador temprano del daño por isquemia-reperfusión, pudiendo incluso diferenciar el daño hepático<br />

reversible, del irreversible. Así, se puede observar como la actividad enzimática de las glicohidrolasas, en suero,<br />

se incrementan en las primeras 2 horas de reperfusión en un hígado dañado. Estas enzimas se encuentran en<br />

altas concentraciones en los lisosomas del citosol de las células de Kupffer activadas, excretándose al torrente<br />

sanguíneo, en mayor proporción, cuando la activación de éstas aumenta, hallando una relación directa entre<br />

daño hepático y su elevación en suero.<br />

1.3.4. Estudio histológico<br />

Los rasgos histopatológicos característicos de los diferentes grados de daño hepático durante la preservación<br />

hipotérmica y el período posterior a la reperfusión, ha sido descrito detalladamente por Mckeown et<br />

al. (5) . Basándose en estos criterios, se evaluaron los especímenes histológicos obtenidos al finalizar cada<br />

experimento.<br />

1.3.5. Parámetros referentes a la función hepática<br />

La síntesis biliar y su excreción, ha sido utilizada clásicamente, como un excelente parámetro de función<br />

hepática, siendo demostrado en los estudios realizados por Ontell et al. (6) y Ono et al. (7) . Este último, además,<br />

destacó como excelente indicador del daño hepático, reconocido durante el periodo de reperfusión, al descenso<br />

del cociente del valor de calcio sérico con respecto al biliar. Además, junto con la determinación de síntesis<br />

de factor V, tiempo de protrombina, tromboelastografía, aclaramiento de galactosa y monitorización del pH, se<br />

realizó una completa evaluación de la función hepática en su globalidad.<br />

1.4. Diseño experimental: Donante con Latido Cardíaco (DLC)<br />

En este proyecto, hígados extraídos de donantes porcinos de 30-50 kg de peso, con latido cardíaco, se<br />

conservaron utilizando dos métodos diferentes de preservación. Un grupo fue mantenido mediante perfusión<br />

normotérmica, como técnica novel, y el otro,utilizando la hipotermia estática como técnica de preservación,<br />

constituyendo el grupo control. Para evitar la influencia de factores externos, dependientes de la curva de<br />

aprendizaje, que alterasen erróneamente el análisis de los resultados, los hígados extraídos se distribuyeron en<br />

dos grupos, dependiendo del método de preservación utilizado, siguiendo un orden alterno en la serie. De esta<br />

forma, 5 hígados fueron mantenidos durante 24 horas, sirviéndose de la hipotermia estática con solución UW<br />

como método de preservación, procedimiento empleado actualmente de manera estándar, que constituyó el<br />

Grupo Hipotérmico de esta fase. El Grupo Normotérmico estaba constituido, también, por 5 hígados que fueron<br />

preservados durante 24 horas pero, esta vez, mediante perfusión normotérmica, como técnica original.<br />

Una vez finalizado el período de 24 horas de preservación, mediante normotermia o hipotermia, los hígados<br />

procedentes de ambos grupos fueron conectados al circuito de perfusión extracorpórea, comenzando el período<br />

de reperfusión que se prolongaría durante otras 24 horas. Merece la pena destacar que si, durante el período<br />

123


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

DLC Diseño Experimental.<br />

de preservación, y solamente en el grupo<br />

normotérmico, la máquina de perfusión<br />

actuaba como procedimiento de preservación,<br />

ahora, durante el Periodo de Reperfusión, se<br />

utilizaba en ambos grupos como si del propio<br />

paciente se tratara, tras el trasplante. De esta<br />

forma, el período de reperfusión intentaría<br />

reproducir las primeras 24 horas postrasplante,<br />

actuando la máquina como el paciente receptor<br />

y el órgano, aislado en el circuito, como el<br />

implante. Esta situación ofrecía la posibilidad<br />

de evaluar el comportamiento hepático durante<br />

la reperfusión, pudiendo comparar ambos<br />

métodos, e identifi car los parámetros útiles<br />

en la estimación de la viabilidad hepática.<br />

Previamente a la conexión del hígado al circuito y, con el objeto de reproducir lo más fi elmente posible las<br />

agresiones que sufre el hígado en la aplicación clínica del trasplante, los órganos procedentes de ambos grupos<br />

sufrieron 45 minutos de isquemia caliente, con el propósito de reconstruir el tiempo de anastomosis vascular<br />

necesario en el implante hepático. Transcurrido este tiempo, se ponía en marcha la bomba centrífuga del<br />

circuito, comenzando la reperfusión del órgano.<br />

2. MO<strong>DE</strong>LO <strong>DE</strong> EXPERIMENTACION ANIMAL<br />

Los animales empleados para el desarrollo de las diferentes fases de este estudio de investigación fueron<br />

animales porcinos hembras, puesto que éstas son menos agresivas que los machos y, por ende, más fáciles<br />

de manejar, de raza White-Large cruzadas con Landrace y con pesos comprendidos entre 30 y 50 kg. La<br />

dependencia donde se ubicaban los animales consistía en un establo habilitado con 4 pesebres individuales,<br />

que gozaba de control automático de temperatura, establecida a 19 o C, y ritmos circadianos de luz artifi cial. Los<br />

animales disfrutaban de bebederos con toma de agua automatizada, al que podían acceder libremente. También<br />

en cada cubil existían comederos individualizados donde los animales recibían su alimento, repartido en dos<br />

tomas al día, y que consistía en una dieta completa estándar para cerdos (Sow Breeder Pencils./ Allen & Page<br />

Specialist feeds) a base de pienso prensado.<br />

3. TÉCNICAS <strong>DE</strong> EXPERIMENTACIÓN “IN VIVO”<br />

3.1. Técnicas anestésicas para animales de experimentación<br />

3.1.1. Inducción anestésica<br />

Con el objeto de evitar el estrés de los animales de experimentación, que su manipulación suponía, se le sometía<br />

previamente a una Inducción Anestésica para llevar a cabo la anestesia general y facilitar su manejo. El animal<br />

era sedado mediante la administración intramuscular de un anestésico disociativo, Ketamina, cuyo mecanismo de<br />

acción se basa en su actuación, como antagonista no-competitivo, a nivel del receptor N-metil-D-aspartato (NMDA).<br />

Conjuntamente, se asociaba Midazolam, una benzodiacepina que se administraba también intramuscularmente.<br />

Con la fi nalidad de eludir cualquier distrés al resto de los animales presentes en el estabulario, durante la<br />

administración intramuscular de estos dos agentes, se realizaba la inducción anestésica en una habitación aislada.<br />

Como inductor anestésico, se administraba un cóctel constituido por midazolam (Hypnovel ® ./ Roche Products<br />

Limited. #A1.) y ketamina (Ketalar./ Parker Davis. #A2.), ambos a la dosis de 1 mg/kg, vía intramuscular, a través<br />

de una mariposa Butterfl y-21 (Abbott Venisystems ® Butterfl y ® -21./ Abbott Ireland. #A3.) colocada en los cuartos<br />

traseros del animal. Para facilitar la maniobrabilidad del cerdo, durante la inyección, se prolongaba la cánula de la<br />

mariposa con una Extensión de Polietileno (Polyethilene extension./ Vygon, V-Green. #A4.). Una vez transcurridos<br />

de 5 a 10 minutos, y comprobada la sedación del animal, éste era emplazado en una mesa de quirófano portátil<br />

(Surgical table./ Shor-line. #A5) y, conducido a quirófano, donde se le realizaba ventilación, a través de una<br />

mascarilla, con aire enriquecido en O 2 (Medical Oxigen./ BOC Gases. #A6.).<br />

124


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

3.1.2. Anestesia general por inhalación<br />

En los casos en los que los procedimientos realizados sobre el animal eran breves y finalizaban con su<br />

fallecimiento, como era el caso de la donación sanguínea, se realizaba una anestesia general inhalada, a través<br />

de una mascarilla. Con este objeto, se administraba halotano a un régimen de 1-2 l/min (Fluothane TM ./ Zeneca<br />

Limited. #A7.), N 2 O a una cadencia de 2-3 l/min (Medical Nitrous Oxide./ BOC Gases. #A8.) y O 2 a un flujo<br />

de 1-3 l/min (Medical Oxigen./ BOC Gases. #A9.) vía mascarilla. Además, con la aplicación de aire, en flujo<br />

continuo, a la máquina anestésica (Medical Air./ BOC Gases. #A10.), se retiraba el gas anestésico sobrante,<br />

junto con los gases producto de la respiración del animal, mediante Efecto Venturi.<br />

3.1.3. Anestesia general intravenosa<br />

En los casos en los que el animal requería de una anestesia general prolongada, tras ser sedado durante la fase de<br />

inducción anestésica, se le mantenía con anestesia general inhalada por un reducido período de tiempo, como se<br />

ha descrito anteriormente, hasta que la Vena Yugular Externa (VYE) y la Arteria Carótida Común (ACC) eran<br />

identificadas y disecadas. Una vez canulada la VYE, comenzaba la anestesia general, basada en un régimen de<br />

Propofol (Propofol./ Leiras Oy, UK. #A11.), administrado en infusión continua a una dosis de 1 ml/kg por hora, a<br />

través de este vaso. Con el fin de canular los vasos cervicales del animal, se realizaba una incisión entre el ángulo<br />

mandibular derecho y el manubrio external. Una vez seccionados el Panículo Adiposo y el Platisma Colli, se<br />

creaba un espacio entre el tejido conectivo que circunda al Músculo Externocleidomastoideo (MEC) y el aspecto<br />

lateral externo de este músculo, mediante disección roma, donde yacía la VYE paralela al MEC. Tras identificar<br />

la VYE, era disecada y se rodeaba con dos ligaduras (Ligaduras 3/0 de Vycril./ Ethicon.), cerrando con una<br />

de ellas el extremo proximal del mismo. La ligadura distal se utilizaba para colapsar la VYE mediante una ligera<br />

tracción, de este modo se realizaba la venotomía en “T” cómodamente, introduciendo la cánula en su segmento<br />

distal (Vygon extension tube PVC./ Vygon. #A12.), para ser anudada con la ligadura distal y asegurada con la<br />

misma. En este punto se comenzaba la anestesia con propofol a la dosis de 10 mg/kg por hora, vía intravenosa<br />

utilizando la VYE. Conjuntamente con el propofol se administraba suero salino al 0.9%, para reponer el volumen<br />

y los electrolitos, perdidos durante el acto quirúrgico. Volviendo sobre el MEC, pero ahora en su aspecto interno,<br />

se realiza la identificación de la ACC, creando un espacio, mediante disección roma, entre el borde externo del<br />

Lóbulo Tiroidéo Derecho y el borde interno del MEC ipsilateral. Discurriendo en paralelo al tejido conectivo<br />

que separa la tráquea del esófago del animal, yace la ACC junto a la Vena Yugular Interna, de menor calibre que<br />

la VYE a diferencia con la anatomía humana. Posteriormente, la ACC se disecaba y circundaba mediante dos<br />

ligaduras de vycril 3/0, de manera que la ligadura distal era anudada, utilizando la proximal a modo de clamp<br />

vascular, controlando el flujo arterial. Una vez disecada la ACC, se realizaba una arteriotomía con incisión en “T”,<br />

introduciendo una cánula de presión en su segmento proximal (Portex Intravenous Cannula 8F./ Portex Limited.<br />

#A13.). Entonces la ligadura proximal era anudada sobre la cánula, asegurándola de esta forma. Este conducto se<br />

conectaba a una prolongación (Polyethylen Extension Tube./ Vygon, V-Green. #A14.) que, a su vez, se acoplaba a<br />

un transductor de presión (Baxter Triple Pressure Transducer./ Baxter.), para control de la presión arterial.<br />

Figura.2. Componentes de la Máquina Anestésica<br />

a. Consola: Inter Med, Penlon. Model IM 500. Compañía: Inter Med, Penlon.<br />

b. Ventilador: Siemens Ventilater 710. Compañía: Siemens.<br />

c. Vaporizador de Halotano: Halothane Penlon PPV. Compañía: Penlon.<br />

d. Vaporizador de Isofluorano: Isofluorane Vapor 19.1. Compañía: Drägerwerk AG, Lübeck.<br />

e. Caudalímetro: Anti-static Fluometer Penlon. Compañía: Penlon.<br />

f. Absorbedor de CO2: Ohmeda Series 5A Absorber. Compañía: Ohmeda.<br />

g. Botellas de N2O (2): Medical Nitros Oxide. Bottle of 1800 litres. Componentes: 98.0% N2O. Compañía: BOC<br />

Gases.<br />

h. Botellas de O2 (2): Medical Oxigen. Bottle of 680 litres. Componentes: 99.5% O2. Compañía: BOC Gases.<br />

i. Botella de Aire: Medical Air. Bottle of 3200 litres. Componentes: 100% Air. Compañía: Boc Gases.<br />

j. Bombas de Infusión (Propofol): Micro-computer Controller Syringe Pump, Model: Type MS2000. Compañía:<br />

Graseby-Medical.<br />

125


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Figura 2. Máquina anestésica.<br />

Tan pronto como se había canulado la VYE y comenzada la anestesia general con propofol, gracias a la<br />

utilización de una bomba de infusión continua (Micro-computer Controller./ Graseby-Medical. #A15.), se<br />

intubaba al animal mediante traqueostomía. Para proceder a la ejecución de la traqueostomía se realizaba<br />

una incisión media sobre el aspecto anterior del cuello y, una vez identificada la cara anterior de la tráquea, se<br />

realizaba una traqueotomía en “T”, que facilitaba el acceso para la introducción del tubo endotraqueal, anillado<br />

y con balón neumático (Endotracheal Tube./ Mallinckrod. #A16.), que era conectado al ventilador (Siemens<br />

Ventilator 710./ Siemens. #A17.), que se describe, a continuación, en la Figura 4.<br />

3.2. Método de extracción sanguínea de donante porcino<br />

Como donante sanguíneo se empleaba un cerdo de la misma camada que el donante hepático y que, con este<br />

fin, era sacrificado, empleando su sangre como perfusor. El énfasis en utilizar hermanos de la misma camada<br />

como donantes, se debe a que se procuraba una intencionada proximidad genética entre el donante sanguíneo y<br />

hepático, para evitar, en la medida de lo posible, las diferencias alogénicas que pudieran actuar como factores<br />

de error en la interpretación de los resultados. El procedimiento de extracción sanguínea se realizaba bajo<br />

anestesia general, obteniéndose entre 4 y 6 unidades de sangre, de un donante porcino cuyos pesos oscilaban<br />

entre 30 y 50 kg. Los animales fallecían por exanguinación, método contemplado en The Schedule-1 procedure<br />

(Appropriate methods of humane killing). Para la ejecución de la extracción sanguínea, la ACC era disecada y<br />

canulada, siguiendo los mismos pasos que los descritos anteriormente, en el procedimiento para la realización<br />

de la anestesia general intravenosa. Una ligadura de 3/0 se anudaba al extremo distal de la arteria sirviendo<br />

como anclaje de la cánula (Vygon Extension Tube PVC./ Vygon, V-Green. #B1.), y otra ligadura de 3/0 en el<br />

extremo proximal, sobre la cánula introducida en el segmento proximal de la ACC.<br />

Una vez emplazada la cánula, el animal era anticoagulado utilizando una dosis de 250 IU/kg de heparina,<br />

administrada por vía intravenosa (Multiparin 5000 IU por ml./ CP Pharmaceuticals Limited Wrexham. #B2.).<br />

La extracción sanguínea se realizaba gracias a la presión arterial en la ACC, que impulsaba la sangre hasta una<br />

bolsa con solución citrada, donde se almacenaba (Fenwal ® CPDA-1 Single Blood Collection System./ Baxter.<br />

#B3.). Con el fin de crear una conexión adecuada, y de fácil aplicación, entre la cánula emplazada en la ACC y<br />

las bolsas citradas, en el extremo del conducto de goma de las bolsas de almacenamiento sanguíneo se colocaba<br />

un adaptador macho/macho (Single Use Adaptor./ Avon Medicals. #B4.), y en el extremo libre de la cánula<br />

arterial se colocaba una llave de tres pasos (3 Way Tap./ Vygon. #B5.). Este adaptador se conectaba a la llave<br />

126


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

de 3 pasos de manera sencilla, de modo que la extracción sanguínea continuase ininterrumpidamente cuando<br />

la bolsa se colmaba, pudiendo seguir con una nueva bolsa, previamente conectada sin perder tiempo, mediante<br />

el simple giro de la llave que abría el nuevo paso, cerrando el que se encontraba completado. La extracción<br />

sanguínea continuaba hasta confirmarse el fallecimiento del animal, obteniendo un volumen de sangre de 4 a 6<br />

bolsas o unidades de sangre, dependiendo de su peso.<br />

3.3. Método de extracción hepática de donante porcino<br />

Como donantes hepáticos se utilizaron cerdos Large-White/Landrace, hembras, con pesos comprendidos entre<br />

30 a 50 kg. El animal elegido para la donación hepática permanecía en ayunas desde la noche anterior a la<br />

intervención, puesto que iba a ser sometido a anestesia general y, por otro lado, el estómago vacío favorecía la<br />

manipulación quirúrgica sobre el hígado. La mañana de la operación, el animal donante recibía una meticulosa<br />

limpieza general. Una vez sedado el animal en la fase de inducción anestésica, se le emplazaba en una mesa<br />

de quirófano portátil (Surgical table./ Shor-line. #B6.) y era conducido a quirófano, donde se comenzaba la<br />

anestesia general inhalada, como se ha descrito anteriormente. El animal anestesiado era colocado en decúbito<br />

supino y sus extremidades atadas a la mesa, de forma independiente, mediante una venda adhesiva (Banding<br />

Tape./ 3M Animal Care Products. #B7.). El cerdo se limpiaba en la mesa de quirófano con jabón quirúrgico<br />

(Hibiscrub Soap./ Astra-Zeneca) y la piel del área quirúrgica pintada con solución antiséptica con Clorhexidina,<br />

entonces se comenzaban los procedimientos necesarios que exige la realización de la anestesia general, como ha<br />

sido descrito anteriormente. Durante todo el proceso quirúrgico, la presión sanguínea, el pulso y la saturación<br />

de oxígeno en sangre eran monitorizados. La indumentaria quirúrgica empleada, como gorros, mascarillas,<br />

guantes y batas, era estéril y desechable.<br />

El abordaje quirúrgico se realizaba a través de una incisión media abdominal supra-infraumbilical ampliada,<br />

extendida desde la apófisis xifoides hasta la sínfisis púbica, facilitando un amplio acceso a la cavidad abdominal.<br />

Un separador de Finochietto se utilizaba para abrir, en toda su amplitud, la incisión abdominal y, para facilitar<br />

la manipulación hepática, el intestino delgado y grueso, junto con el bazo, se introducían en una bolsa intestinal<br />

que servía, a su vez, como protección de estas estructuras. Por ello, el intestino junto con el bazo, podían<br />

extraerse de la cavidad abdominal sin peligro de rotura esplénica, o tracción del mesenterio, evitando una<br />

pérdida importante de flúidos corporales, durante la exposición abdominal. La curvadura menor gástrica, junto<br />

con la 1ª y 2ª porción duodenal, se rechazaba hacia el cuadrante inferior izquierdo del abdomen. El hígado era<br />

retirado, en sentido contrario, hacia el cuadrante superior derecho abdominal, exponiendo en toda su amplitud<br />

y bajo tensión el Ligamento Hepatoduodenal (LHD) y el Ligamento Gastrohepático (LGH). Una vez expuesto<br />

el hilio hepático, su recubrimiento peritoneal era seccionado mediante disección cortante, comenzando en el<br />

borde lateral derecho del LHD y continuando, medialmente, hasta acabar en el borde lateral izquierdo del LGH.<br />

Una vez puestas a plano las diferentes estructuras del LHD, se identificaban los vasos y el árbol biliar, con la<br />

ayuda de un disector de ángulo rector, mediante disección roma.<br />

Las primeras estructuras en identificar eran el Conducto Biliar Común y el Colédoco, este último disecado<br />

y seccionado en su tercio distal adyacente al duodeno, ligando el muñón distal del colédoco con vycril 3/0.<br />

El segmento proximal libre del colédoco se canulaba con un conducto de policloruro de vinilo que poseía<br />

una llave de tres pasos en uno de sus extremos (Vygon Extension Tube PVC./ Vygon. #B8.), y que era fijado<br />

con una ligadura de vycril 3/0. El extremo libre de éste se emplazaba extrabdominalmente, permitiendo un<br />

drenaje biliar espontáneo y evitando que el campo quirúrgico se ensuciase con la secreción biliar, durante la<br />

hepatectomía. La disección roma del LHD y LGH era asistida con el bisturí eléctrico, para seccionar el tejido<br />

neurolinfático y graso, facilitando la identificación de sus estructuras. La identificación de los principales vasos<br />

arteriales hepáticos comenzaba con la localización y disección de la Arteria Gástrica Izquierda o Coronaria<br />

Estomáquica (AGI), discurriendo generalmente por el LGH, rama de la Arteria Hepática Izquierda (AHI)<br />

en el modelo porcino. La AGI se ligaba con vycril 3/0 y se seccionaba, permitiendo una cómoda disección<br />

de la AHI hasta su ramificación de la Arteria Hepática Común (AHC), donde un ganglio linfático vigila la<br />

bifurcación de la AHC y cuya resección facilita la disección de la arteria y sus dos ramas. Una vez realizada<br />

esta linfadenectomía, se facilita considerablemente la disección proximal de la AHC, avanzando hacia la Aorta<br />

Abdominal (AA) unos centímetros. La movilización de la AHC y la AHI facilita la identificación del la Arteria<br />

Hepática Derecha (AHD) que era disecada encontrándose la Arteria Gastroduodenal (AGD), generalmente,<br />

127


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

próxima a la bifurcación de la AHC, como rama de la AHD, que es ligada y cortada. Una vez que la AHC<br />

y sus dos ramas principales, AHI y AHD, son identificadas y preparadas, se comienza la disección del eje<br />

portal. Con el fin de acceder cómodamente a la Vena Porta (VP), se realizaba una amplia maniobra de Kocher,<br />

hasta visualizar la entrada de la Vena Esplénica (VE) en la VP, comenzándose esta maniobra accediendo al<br />

espacio retroperitoneal situado entre la VP y la Cabeza del Páncreas (CP), mediante la cuidadosa sección del<br />

recubrimiento peritoneal, siguiendo una línea paralela a la VP. Tan pronto como se abría el peritoneo, el espacio<br />

virtual comprendido entre la VP y CP se convertía en un espacio físico real, que podía ser disecado fácilmente<br />

con la ayuda de un disector de ángulo recto. Se prestaba especial atención a las ramas venosas que surgiendo de<br />

la CP accedían a la VP, las cuales eran ligadas con vycril 4/0 (Ligaduras 4/0 de Vycril./ Ethicon). Prosiguiendo<br />

con esta disección hasta el Cuello del Páncreas (NP), se encuentra la VE a este nivel. Esta vena es visualizada<br />

cómodamente cuando la cabeza y el cuello del páncreas se levantan y se reflejan hacia la línea media abdominal.<br />

La linfadenectomía del eje portal, a este nivel, facilita la visualización de la VP y la VE, disecando esta última<br />

hasta procurar una longitud de unos 3 cm. Una vez controlada la VE con dos ligaduras de vycril 3/0, era<br />

ligado su extremo proximal y, a través de su segmento distal, se introducía una cánula heparinizada 6F (Portex<br />

Intravenous Cannula 6F./ SIMS Portex Limited. #B9.) que accedía, a través de la VE, a la VP. Finalmente, tras<br />

asegurar la cánula con ligadura de vycril 3/0, la VP se liberaba del tejido retroperitoneal circundante, ligando las<br />

pequeñas ramas venosas que accedían a la VP. Llegado a este extremo, el segmento de VP disecado se marcaba<br />

con dos ligaduras de vycril del 0 (Ligaduras de Vycril del 0./ Ethicon), evitando cualquier tracción sobre ellas,<br />

para utilizarse posteriormente, como anclaje de la cánula portal.<br />

Con la finalidad de acceder a la Vena Cava Inferior Infrahepática (VCI-I), el intestino era reflejado hacia el lateral<br />

izquierdo del abdomen, exponiendo la raíz del mesenterio y la vísceras retroperitoneales, todavía recubiertas<br />

por peritoneo. El recubrimiento peritoneal de la VCI-I se disecaba en el segmento comprendido entre la porción<br />

hepática de la VCI-I y la confluencia de la Vena Renal Derecha (VRD) y la Vena Renal Izquierda (VRI), prestando<br />

especial atención en evitar cualquier lesión sobre la Vena Adrenal Derecha, que discurre muy próxima a la<br />

VCI-I. Una vez circundada la VCI-I, a este nivel, se marcaba con dos ligaduras de vycril del 0, por encima de las<br />

Venas Renales. Progresando esta disección cranealmente, se libera la cara posterior hepática de sus adherencias<br />

retroperitoneales, exponiendo el área desnuda del hígado. Una vez finalizada la disección caudal hepática, se abría<br />

una ventana en la porción ligamentosa diafragmática, alrededor de la Vena Cava Inferior Suprahepática (VCI-S).<br />

Para evitar sangrados de las Venas Diafragmáticas, eran ligadas con puntos de transfixión de vycril 3/0 (Sutura de<br />

Vycril 3/0. Aguja JRB-1 Visi-Black./ Ethicon). La ventana diafragmática, así abierta, mostraba la cavidad torácica,<br />

permitiendo visualizar la porción intratorácica de la Vena Cava Inferior entrando en la aurícula derecha, siendo<br />

movilizada de sus adherencias diafragmáticas. Con el fin de poder proporcionar un acceso arterial adecuado,<br />

durante la fase de perfusión hipotérmica de la extracción hepática, la Aorta Abdominal (AA) era disecada desde<br />

la Ilíaca Común Derecha hasta la bifurcación de las Arterias Renales. Durante este proceso se prestaba especial<br />

cuidado en ligar las ramas arteriales lumbares que parten de la cara posterior de la AA, evitando su sangrado.<br />

Una vez que la AA se había circundado, se pasaban dos ligaduras de vycril del 0 para marcar el segmento<br />

arterial disecado. En este punto se volvía al acceso torácico, a través de la ventana diafragmática creada, y<br />

se identificaba la Aorta Torácica (AT) en su tercio inferior. Esta era disecada completamente, en esta zona,<br />

de sus adherencias al mediastino posterior y, pasando una ligadura fuerte de vycril del 0, que quedaría, por el<br />

momento, marcando el segmento circundado, para ser anudada posteriormente cuando comenzase la perfusión<br />

hipotérmica. Esta maniobra permite economizar solución de perfusión, al no poder acceder ésta a la porción<br />

corporal supradiafragmática. La fase de canulación comenzaba ligando la AA distal con vycril del 0, a nivel de<br />

la bifurcación ilíaca. Un clamp vascular aplicado en la AA, inmediatamente por debajo de las ramas renales,<br />

controlaba el flujo aórtico durante un breve período de tiempo. Estos minutos eran necesarios para realizar una<br />

arteriotomía en “T”, craneal a la ligadura distal de la AA, e introducir la cánula aórtica cómodamente (DLP ®<br />

Arterial Cannula 10F./ Medtronic. #B10.), con lo que, controlada con la ligadura proximal, se retiraba el clamp<br />

vascular. La punta de la cánula aórtica avanzaba hasta la salida del tronco celíaco, puesto que los riñones no<br />

se iban a perfundir, asegurándose firmemente con las dos ligadura de vycril del 0. Seguidamente se realizaba<br />

la canulación portal, rápidamente, para evitar un prolongado compromiso vascular portal en el hígado (DLP ®<br />

Venous Cannula 20F./ Medtronic. #B11.).<br />

128


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Una vez canuladas la AA y la VP, ambas cánulas se conectaban a un sistema de perfusión (Giving-Set./ Baxter<br />

UK), que se había rellenado previamente con solución hiperosmolar citrada (Soltran, 1000 ml./ Baxter UK)<br />

a una temperatura comprendida entre 0 y 4ºC. Después de conectadas, comenzaba la fase de perfusión fría,<br />

utilizando 2000-3000 ml de perfusor por vía porta y 1000 ml por vía arterial. Simultáneamente, con el comienzo<br />

de la perfusión se abría una ventana en la VCI, en su porción intratorácica, para aliviar la presión venosa en la<br />

VCI una vez comenzada la perfusión hipotérmica y tras la parada cardíaca. Con el objeto de reducir el volumen<br />

de la solución de preservación utilizado, se anudaba la ligadura de la AT, limitando la perfusión únicamente a<br />

las vísceras abdominales. Para conseguir una reducción de la temperatura del órgano, de manera más diligente,<br />

se aplicaba suero salino helado sobre el hígado, de forma tópica. Durante la perfusión, las fijaciones hepáticas<br />

retroperitoneales y diafragmáticas se liberaban y la AHC era seccionada próxima al tronco celíaco, quedando el<br />

hígado, así, liberado completamente y con su eje vascular y biliar, proximal, conservado. Finalizada la perfusión<br />

hipotérmica, la cánula arterial se retiraba de la AA para ser utilizada más tarde, durante la disección en banco.<br />

El hígado se emplazaba sobre una bandeja estéril con suero helado, protegido por una bolsa también estéril.<br />

Una vez ultimados estos detalles, el hígado se encontraba preparado para su disección y preparación en banco,<br />

procedimiento descrito en el apartado 4.1., correspondiente a “Técnicas In Vitro”.<br />

4. TÉCNICAS <strong>DE</strong> EXPERIMENTACIÓN “IN VITRO”<br />

4.1. Preparación Hepática “Ex Vivo” previa a la Perfusión<br />

El hígado, una vez extraído del abdomen junto con las diferentes cánulas, era emplazado en una bandeja,<br />

con suero helado, para comenzar la disección en banco. Durante esta etapa, la perfusión a través de la<br />

VP quedaba reducida a ritmo de goteo y la cánula aórtica era introducida en la AHC, para continuar con<br />

la perfusión hipotérmica arterial, también, a ritmo lento. Una cánula, responsable del retorno venoso, se<br />

introducía en la VCI-S (DLP ® Venous Cannula 24F./ Medtronic. #B12.), prestando especial cuidado en<br />

no introducir su extremo en una de las ramas de las Venas Suprahepáticas, fijándola a la VCI-S con una<br />

ligadura de vycril del 0. El manguito diafragmático que circundaba la VCI-S se resecaba parcialmente,<br />

suturando con sutura continua y hemostática (4/0 Prolene Double Ended Round Bodie Needle./ Ethicon)<br />

los bordes de sección.<br />

El Arbol Biliar se lavaba con solución de perfusión, a través de la cánula emplazada en el Colédoco, y el<br />

Conducto Cístico era ligado con un punto de transfixión de Prolene 4/0 (4/0 Prolene Single Ended Round<br />

Bodie Needle./ Ethicon.). Una cánula de presión se introducía en la rama portal a través de la VE, si no se había<br />

realizado con anterioridad durante la hepatectomía (Portex Intravenous Cannula 6F./ SIMS Portex Limited. #<br />

B13.), fijada con una ligadura de vycril de 3/0. Para poder registrar la presión sanguínea en la VCI, se introducía<br />

en la VCI-I otra cánula de presión (Portex Intravenous Cannula 8F./ SIMS Portex Limited. # B14.) que era<br />

sujetada con una ligadura de vycril de 3/0.<br />

Llegado este extremo y, sólo en el caso de los hígados que se iban a preservar con Perfusión Normotérmica<br />

Continua, se retiraba el líquido coloidal sobrenadante y se pesaba el órgano, antes de la perfusión extracorpórea,<br />

método de preservación en este grupo. Merece la pena subrayar que, para evitar la entrada de aire en el órgano,<br />

se aplicaban unos clamps en el extremo libre de cada cánula, VP, AHC y VCI-S, que eran retirados una vez<br />

se encontraban conectadas al circuito. Además, se conservaba una jeringuilla con 20 ml de solución coloidal<br />

para reponer el volumen necesario en las cánulas durante la conexión de estas a las ramas del circuito. Este<br />

proceso, realizado en los hígados del grupo normotérmico, se repetiría siguiendo los mismos pasos en el grupo<br />

hipotérmico al finalizar el período de preservación fría con anterioridad al período de reperfusión, como se<br />

explica a lo largo de este capítulo en Métodos de Preservación Hepática. Llegado a este punto, el hígado se<br />

encontraba dispuesto para su incorporación al circuito de perfusión extracorpórea.<br />

Debe destacarse que al finalizar este procedimiento con el hígado en banco, y sólo en el grupo de hígados<br />

conservados con Preservación Hipotérmica Estática, era retirado el flúido sobrenadante en la bandeja,<br />

comenzándose la perfusión con Solución UW (ViaSpan, Belzer UW./ Dupont Pharma). Para lo cual, se<br />

infundían 2.000 ml de la solución de preservación, por vía portal, y 1.000 ml por vía arterial, reservando parte<br />

del sobrenadante en la bolsa para mantener el hígado sumergido en él, durante el período de preservación<br />

fría.<br />

129


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

4.2. Construcción del Circuito de Perfusión Extracorpórea<br />

Para facilitar la comprensión de los componentes del circuito y la ejecución de su ensamblaje, se han dividido<br />

en dos grupos, según su perpetuidad, en Componentes Permanentes y Componentes Desechables.<br />

4.2.1. Componentes Permanentes<br />

Con el fin de poder disfrutar de cierta maniobrabilidad, los elementos permanentes, piezas la mayoría de tamaño<br />

y peso considerable, se emplazaron en una consola portátil construida con esta finalidad. Los componentes<br />

permanentes lo constituían: una bomba centrífuga de perfusión sanguínea (Bio-Medicus Bio-Console ® Pump./<br />

Medtronic. #C1.), una bomba termorregulable que impulsaba agua a 38ºC y alimentaba el calentador del circuito<br />

(Heat Exchanger Pump./ Medtronic. #C2.), dos bombas de perfusión Imed de 4 canales (Volumetric Infusion<br />

Pump-Controller PC-4./ Imed Corporation. #C3.) y el transductor de flujos que se conectaba a la bomba de<br />

perfusión, donde se leía el caudal sanguíneo en litros por minuto (Bio-Probe Flow Transducer./ Medtronic.<br />

#C4.). Un ordenador Datex, servía para monitorizar los diferentes parámetros de los animales durante las<br />

intervenciones quirúrgicas, incluyendo los parámetros de presión del circuito, durante la perfusión del hígado<br />

(Datex AS/3./ Divisum of Instrumentarium Corporation. #C5.). El sistema gozaba de un monitor (Datex Type:<br />

Video Display D-VNC 15.), una consola (Datex Type: Video Display K-VNC 15.) y una CPU (Datex Type:<br />

F-CU8.), montados en una bandeja de la estructura portátil, creada para emplazar estos componentes. En una<br />

percha adyacente al circuito se encontraba el soporte para el reservorio (MVR ® Holder./ Medtronic. #C6.), el<br />

soporte para el oxigenador (ECMO System Holder./ Medtronic. #C7.) y el apoyo del intercambiador térmico<br />

(ECMO therm-IITM Holder./ Medtronic. #C8). Todos estos Componentes Permanentes se situaban en la consola<br />

portátil, según se detalla en la siguiente figura, Figura 3.<br />

Figura.3. Descripción de los Componentes Permanentes del Circuito.<br />

1. Consola Portátil 7. Ordenador Datex<br />

2. Bomba Centrífuga de Perfusión 8. Percha adyacente<br />

3. Bomba de Agua/Calentador 9. Soporte del Reservorio<br />

4. Transductor de Flujo 10. Soporte del Calentador<br />

5. Bomba de Infusión Imed 11. Soporte del Oxigenador<br />

130


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

4.2.2. Componentes desechables y construcción del circuito de perfusión<br />

Los componentes desechables serán descritos a medida que fueron utilizados en el ensamblaje del sistema.<br />

El circuito se construía en cada experimento, de manera estéril, siguiendo un procedimiento sistemático que<br />

comienza por la bolsa del reservorio venoso.<br />

El reservorio (MVR ® 800./ Medtronic. #C9.) era emplazado en su soporte situado a 75 cm de altura, con respecto<br />

al hígado. Un conector 1/2x3/8” de diámetro (Intersept ® 1/2x3/8”./ Medtronic. #C10.) era ensamblado a la toma<br />

aferente de 1/2” del reservorio. Entonces se acoplaba al extremo de 3/8” del conector un conducto de silicona<br />

del mismo calibre (Silicon Tubing 3/8”./ Medtronic. #C11.), al que se unía, a su extremo libre, otro conector<br />

3/8x1/4” que reducía a 1/4” el calibre (Intersept ® 3/8x1/4”./ Medtronic. #C12.), permitiendo trabajar con piezas<br />

de 1/4”, como eran la mayoría de los componentes del circuito. Ahora se incorporaba al extremo libre del<br />

conector 3/8x1/4” un conducto de silicona de 1/4” de diámetro (Silicon Tubing 1/4”./ Medtronic. #C13.), el<br />

extremo libre del tubo de silicona se conecta a la toma eferente del calentador (AVECORTM ECMO therm-<br />

IITM./ Medtronic. #C14.). De nuevo una conducción de silicona de 1/4” se conectaba al calentador, ahora<br />

a su toma aferente. El extremo libre del tubo de silicona se ensamblaba a un conector en “Y” 1/4x1/4x1/4”<br />

(Intersept ® Equal “Y” 1/4x1/4x1/4”./ Medtronic. #C15.), el conector en “Y” se ensamblaba manteniendo el<br />

ángulo abierto como rama aferente y las dos ramas con el ángulo cerrado como brazos eferentes. De esta forma<br />

se creaban tres ramas, una que provendría del oxigenador, otra que iba al calentador y la tercera, que al salir<br />

del oxigenador y dividirse en el conector en “Y”, se dirigiría a la cánula de la AHC, como el brazo arterial de<br />

perfusión del hígado.<br />

En este punto, se mantenía una de las ramas del conector con ángulo cerrado, la eferente, acoplada al tubo de<br />

silicona que se dirige al calentador, y las otras dos ramas del conector, libres. Estas dos últimas se conectaban<br />

a dos nuevos tubos de silicona de 1/4”, la rama del conector en “Y” con el ángulo cerrado, restante, formaría<br />

el brazo arterial de la perfusión hepática, como se ha destacado anteriormente. La rama con el ángulo abierto,<br />

formaría la rama aferente que provenía del oxigenador, así que el extremo libre del tubo de silicona conectado<br />

a esta rama se unía a la toma eferente del oxigenador, toma arterial, (Membrane Oxygenators ECMO 1500./<br />

Medtronic. #C16.). A la toma venosa del oxigenador, toma aferente, se le conectaba otro segmento de tubo de<br />

silicona de 1/4”, cuyo extremo libre se conectaba a la toma eferente de la cabeza desechable de la bomba (Bio-<br />

Medicus ® Bio-Pump ® Head BP-50./ Medtronic. #C17.). La toma aferente de 1/4” de la cabeza de la bomba<br />

era conectada a otro conducto de silicona de 1/4”, que formaría la rama de retorno venoso proveniente de la<br />

cánula de la VCI-S, a la que se conectaría una vez<br />

incorporado el hígado. Finalmente, la salida de 1/4”<br />

del reservorio, se conectaba a un conducto de silicona<br />

de 1/4” que se unía a la cánula portal. Para facilitar el<br />

rellenado del sistema con el perfusor, manteniendo<br />

el circuito cerrado, antes de la incorporación del<br />

órgano se agregaba un nuevo conector en “Y” donde<br />

se unían, finalmente, los tres brazos del circuito. El<br />

conector representaba al hígado y sus tres ramas a<br />

las cánulas hepáticas, acoplando los tres brazos del<br />

circuito, el brazo aferente arterial, el brazo aferente<br />

portal y el brazo eferente hepático, a las tres ramas del<br />

conector en “Y”. De esta manera, quedaba el circuito<br />

cerrando y dispuesto para ser purgado con el perfusor.<br />

Llegado este punto, la estructura básica del sistema<br />

estaba construida.<br />

Al circuito se le conectaban tres Cánulas de Flujo<br />

de 1/4” (Bio-Probe DP 38P./ Medtronic. #C18.),<br />

emplazadas en la ramas aferentes hepáticas, arterial y<br />

portal, así como en la rama eferente de la bomba. De<br />

esta forma el flujo arterial, portal y total del circuito, Vista del circuito montado, en funciomaniento.<br />

131


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

podían registrarse. Las cánulas de flujo eran conectadas cortando el conducto de silicona con un bisturí estéril,<br />

al nivel deseado, acoplando éstas a los extremos de las cánulas de flujo. Tras conectar las cánulas de flujo<br />

se introducían dos unidades de sangre citrada, procedente de un donante porcino, rellenando el circuito. El<br />

perfusor era sangre alogénica en todos los casos, excepto en la fase de Donantes a Corazón Parado, en la que<br />

se utilizó sangre autóloga. Este proceso se realizaba siguiendo un orden convenido, asegurando que todo el<br />

aire fuera purgado del sistema. Primero se rellenaba la bolsa del reservorio y, posteriormente la línea portal,<br />

que a través del conector en “Y” que hacía las veces de hígado, se alcanzaba la línea de retorno venoso de la<br />

VCI-S y de la cabeza de la bomba de perfusión. Desde este punto ascendía la columna de sangre, rellenando el<br />

oxigenador, el conector en “Y”, así como la rama arterial que alcanzaba al primer conector en “Y” que hacía<br />

las veces del hígado, cerrando el circuito arterial. Por la otra rama seguía ascendiendo hasta el calentador, que<br />

era rellenado, continuando hasta el reservorio, completando el circuito. Durante todo el proceso, se prestaba<br />

especial atención a la extracción del aire del circuito. Para evitar la coagulación de la sangre, utilizada en el<br />

circuito como perfusor, se administraban 7.000 UI de heparina al sistema (Multiparin 5000 IU por ml./ CP<br />

Pharmaceuticals Limited Wrexham. #D1.), y se perfundía el circuito durante varios minutos, antes de revertir<br />

el efecto del citrato. El Citrato empleado en las bolsas de almacenamiento de sangre, actúa como quelante<br />

del Ca++, que debido a la gran afinidad que presenta por este ion, se une al Ca ++ libre en sangre, evitando la<br />

activación de los factores implicados en la cascada de la coagulación, que necesitan de este elemento para<br />

su activación. Una vez que la heparina ha circulado por todo el sistema, se añaden al perfusor 9,2 mmol de<br />

Cloruro Cálcico, revertiendo, por saturación, el efecto del citrato (Calcium Chloride./ Medeva Pharma Limited.<br />

#D2.), y recuperándose los niveles normales de Ca ++ en sangre. Para recuperar los niveles fisiológicos de pH,<br />

se administraban 20 mmol de Bicarbonato Sódico (Sodium Bicarbonate./ Martindale Pharmaceuticals. #D3.).<br />

Un tubo plástico verde, para conducción de gases, se ajustaba a la toma del oxigenador, siendo abastecido con<br />

Aire a 0,3 l/min y Oxígeno a 0,3 l/min, para obtener unas presiones parciales arteriales y venosas fisiológicas.<br />

Posteriormente se conectaban los tubos de conducción de agua al calentador, ajustando la temperatura a 38ºC<br />

en todos los casos (ECMOtherm-II TM Heat Exchanger./ Medtronic. #C14.).<br />

4.2.3. Componentes desechables y construcción del<br />

circuito de bypass<br />

Merece una mención especial el Bypass necesario para<br />

lavar los hígados del Grupo Normotérmico, ya que se<br />

encontraban conectados al circuito. Mediante este bypass,<br />

el hígado, tras el período de preservación, podía ser<br />

lavado para sufrir los 45 minutos de Isquemia Caliente<br />

sin ser desconectado del sistema. Con este propósito, se<br />

incluían cinco conectores en “Y” 1/4x1/4x1/4” dentro del<br />

circuito, respetando los dos brazos con ángulo cerrado<br />

como tomas aferentes y, el brazo con el ángulo abierto<br />

como rama eferente. Los conectores se ensamblaban en<br />

el circuito como aparece en la Figura 4.7, y de la forma<br />

que se explica a continuación: uno se colocaba en la vía<br />

aferente portal y otro en la vía eferente hepática, uniendo<br />

ambos conectores con un tubo de silicona de 1/4”. Esta<br />

conducción constituiría el bypass hepático, permitiendo<br />

circular la sangre sin perfundir el hígado. De esta manera<br />

pudieron lavarse los órganos en las series de hígados<br />

con preservación normotérmica, sin desconectarlos<br />

del circuito. Para poder lavar el hígado con solución<br />

hiperosmolar citrada, se colocaban otros tres conectores<br />

Figura 4. Bypass Hepático, empleado en la<br />

Serie Normotérmica.<br />

en “Y”, dos aferentes, uno en la rama arterial y otro<br />

en la rama portal, y uno eferente, colocado en la rama<br />

proveniente de la VCI-S, antes de alcanzar la bomba de<br />

132


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

perfusión, terminando su extremo libre en un tubo de silicona de 1/4” que drenaba la solución sobrenadante,<br />

obtenida tras lavar el hígado en un contenedor. La rama libre de los dos últimos conectores se unían a un sistema<br />

de administración de soluciones, que perfundirían el hígado durante el lavado. Una vez concluido el lavado<br />

del órgano, se comenzaba a contabilizar los 45 minutos de isquemia caliente, intentando reproducir el tiempo<br />

empleado en la realización de las anastomosis vasculares, necesaria para reperfundir el órgano en la práctica<br />

clínica. Ver Figura 4.<br />

Figura 5. Bypass Hepático, método de conexión y desconexión.<br />

Abrir Bypass y perfusión Isotérmica:<br />

Abrir Clamps 4 8<br />

Cerrar Clamps 1 3 7<br />

Abrir Clamps 2 5 6<br />

Cerrar Bypass y Lavado:<br />

Cerrar Clamps 2 5<br />

Abrir Clamps 3<br />

Cerrar Clamps 6 (Tras pasar 500 ml. de sangre del circuito)<br />

Abrir Clamps 7 1<br />

Cerrar Clamps 4 8<br />

Añadir 500 ml. de sangre nueva en el Reservorio<br />

Para realizar la conversión del circuito, conectando o desconectando el bypass hepático, así como su perfusión<br />

de lavado según fuera necesario, se colocaron con este objeto, una serie de clamps en puntos estratégicos, que<br />

se aplicaban o retiraban según un orden sistemático. La localización de estos clamps están representados en la<br />

Figura 4. con el signo “X” adyacente a un número, para facilitar su identificación, siguiendo un método, con<br />

el fin de conectar o desconectar el bypass hepático, según se explica en la Figura 5.<br />

4.3. Métodos de preservación hepática empleados<br />

Con el fin de poder comparar el método de Preservación Normotérmica, por medio de perfusión sanguínea<br />

en un órgano aislado, con el método de Preservación Hipotérmica, comúnmente empleado en la actualidad y<br />

que conserva el órgano mediante frío estático en solución UW, dos grupos de hígados porcinos, preservados<br />

según estos dos métodos, fueron comparados durante el Período de Reperfusión. La técnica empleada en la<br />

realización de ambos métodos se describe a continuación.<br />

4.3.1. Preservación Hipotérmica Estática con Solución de Wisconsin<br />

Actualmente, el método aplicado en preservación hepática, es la preservación hipotérmica estática con solución<br />

UW. Esta técnica fue utilizada, en este estudio, en el grupo hipotérmico, grupo constituido como control. Para<br />

lo cual, tras la hepatectomía, el órgano ya en banco, con sus cánulas emplazadas, era perfundido con solución<br />

UW (ViaSpan, Belzer UW, Single Dose Container 1000 ml./ Dupont Pharma) a 0-4ºC, empleando 2000 ml vía<br />

VP y 1000 ml vía AHC. Tras la perfusión con esta solución, el hígado era protegido dentro de dos bolsas de<br />

plástico estéril, quedando inmerso en parte del flúido sobrenadante. El hígado, así embalado, era introducido<br />

en un container rodeado por hielo, preservándose durante 24 horas, mediante este método, hasta que, tras un<br />

periodo de isquemia de 45 minutos, era reperfundido en el circuito extracorpóreo.<br />

4.3.2. Preservación Normotérmica Dinámica Sanguínea<br />

Para poder conectar el hígado al circuito de perfusión extracorpórea, se necesitaba reducir el diámetro de las<br />

tres cánulas hepática, ensamblando un conector 3/8x1/4”. Con este objeto, en el extremo libre de cada cánula<br />

se acopló un conector (Intersept ® 3/8x1/4”./ Medtronic. #C12.), reduciendo su diámetro de 3/8” a 1/4”, que<br />

era el que poseía la tubería de silicona del circuito. El conector de la cánula de la AHC poseía un paso al que<br />

133


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

se le acoplaba una llave de tres vías y a esta la<br />

línea de presión, permitiendo la monitorización<br />

continua de la presión en la vía arterial.<br />

Previamente a la incorporación del hígado al<br />

circuito, se mantenía el perfusor circulando<br />

por todo el sistema, después de añadir distintos<br />

aditivos mediante unas bombas de infusión<br />

continua Imed. De este modo, la sangre contaba<br />

con todos los ingredientes necesarios para la<br />

perfusión extracorpórea hepática. Al circuito se<br />

incorporaba Prostaciclina en perfusión continua<br />

a 8 µgr/h (FlolanTM ./ Glaxo-Wellcome UK Ltd.<br />

#D4.), por medio de una bomba de infusión<br />

Imed PC-4 de manera continua, a un ritmo de<br />

4 ml/h de la solución estándar obtenida. De esta<br />

forma la Prostaciclina Endotelial se reponía con prostaciclina exógena, induciendo la recuperación del tono<br />

vascular fisiológico, por su efecto vasodilatador, y evitando la agregación plaquetaria que pudiera producirse,<br />

si esta sustancia fuera deficitaria en el perfusor. Otro componente que se administraba al perfusor en infusión<br />

continua, vía Imed, era una dilución al 2% de Acido Taurocólico en suero normosalino al 0,9% (Taurocolic<br />

Acid./ Sigma. #D5.). Esta dilución se infundía, en perfusión continua, a un ritmo de 7 ml/h, con lo que se<br />

suplementaba el taurocolato suspendido, al carecer de circulación enterohepática el hígado en perfusión aislada,<br />

pudiendo utilizar el hepatocito este substrato para la síntesis de bilis.<br />

Tanto la prostaciclina como el ácido taurocólico poseen una alta labilidad a la luz solar, por este motivo, una<br />

vez preparada su disolución, se protegían con papel de aluminio. Como soporte alimenticio se incorporaba<br />

al perfusor Nutrición Parenteral (TPN: NuTRIflex ® ./ B. Braun Melsungen AG. #D6.), a la que se le habían<br />

administrado 90 UI de Insulina (Human Actrapid ® ./ Novo Nordisk A/S. #D7.), debido a la ausencia de páncreas<br />

en el circuito. La nutrición parenteral, conjuntamente con la insulina, se administraba a 17 ml/h en infusión<br />

continua, mediante una bomba Imed. Debido a la metabolización hepática que sufre la heparina, cada 4 horas<br />

se administraban 3000 UI de Heparina al perfusor sanguíneo (Multiparin 5000 IU por ml./ CP Pharmaceuticals<br />

Limited Wrexham. #D8.). Con la finalidad de mantener estéril el circuito, cada 24 horas se administraba al perfusor<br />

1 gr de Cefotaxima (Cefotaxime Sodium 1 gr./ Generics [UK] Ltd. #D9.). El pH nunca se corrigió mediante<br />

manipulaciones externas, de esta manera pudo observarse el comportamiento hepático en la homeostasis ácido/<br />

base, y poder utilizarse como parámetro de viabilidad durante la fase de reperfusión. El extremo libre de las<br />

líneas de presión (Polyethilene extension tube./ Vygon, V-Green. #C19.) se conectaban a los transductores de<br />

presión y estos al monitor Datex, para poder tener un registro continuo y simultáneo de las presiones en las<br />

tres ramas. Un infusor barométrico (C-FusorTM Vista del hígado durante la perfusión “In Vitro”.<br />

500./ Medex-inc.) creaba una presión de 300 mmHg en las<br />

líneas de presión, permitiendo su lectura por los transductores (Triple Pressure Transducer./ Baxter. #C20.).<br />

Finalmente, las cánulas se conectaban a los respectivos brazos del circuito, mediante un procedimiento estéril y<br />

evitando cualquier atrapamiento aéreo. Para poder eliminar las burbujas de aire que pudieran quedar retenidas<br />

en el conector mientras se efectuaba su ensamblaje con el tubo de silicona, se hacía gotear una solución coloidal<br />

a medida que aparecían las burbujas, retirándolas del circuito. Una vez conectado el hígado, se ponía en marcha<br />

la bomba de perfusión y, el hígado comenzaba a perfundirse. El líquido ascítico producido por el hígado se<br />

recogía mediante dos líneas (Extension Tube PVC./ Vygon. #C21.), y recuperándolo al reservorio mediante una<br />

bomba Imed.<br />

4.4. Método de reperfusión hepática<br />

Tras las 24 horas de preservación que ambos grupos sufrían, los hígados fueron perfundidos en el circuito<br />

extracorpóreo durante 24 horas, a lo largo del llamado Período de Reperfusión, actuando el sistema como<br />

si se tratara del paciente receptor y habilitando la posibilidad de estudiar el comportamiento de los órganos<br />

provenientes de ambos grupos. Los hígados del Grupo Hipotérmico se incorporaron al circuito siguiendo los<br />

pasos detallados en la sección anterior y, los hígados procedentes del Grupo Normotérmico, como queda<br />

134


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

indicado, ya se encontraban conectados al circuito de perfusión extracorpórea a la hora de comenzar el período<br />

de reperfusión, por lo que no hubo necesidad de ninguna otra maniobra. Finalizado el período de preservación<br />

correspondiente, los hígados eran sometidos a un período de Isquemia Caliente durante 45 minutos. Los del<br />

grupo hipotérmico se lavaban con solución coloidal, vía vascular, a temperatura ambiente (Gelofusine ® 500 ml<br />

Bottle./ Braun), utilizando 1.000 ml vía VP y 500 ml vía AHC, padeciendo 45 minutos de isquemia caliente, que<br />

intentaban reproducir el tiempo de sutura vascular empleado en el implante del órgano, previo a la reperfusión,<br />

en el trasplante clínico. Los procedentes del grupo normotérmico eran lavados, empleando el bypass, con suero<br />

hiperosmolar citrado, a temperatura ambiente (Soltran 1000 ml Bottle./ Baxter UK), usando 2.000 ml vía portal<br />

y 1000 ml vía arterial y, así, someter a los hígados de este grupo a los 45 minutos de isquemia caliente, con<br />

los que se intentaba reproducir el tiempo de anastomosis vascular. Al finalizar los 45 minutos de isquemia, los<br />

hígados eran perfundidos en el circuito extracorpóreo, comenzando la Reperfusión.<br />

4.5. Método para toma de biopsia hepática<br />

Una vez concluido el período de perfusión e inmediatamente después de haberlo suspendido, el hígado era<br />

seccionado, mediante procedimiento estéril, para su estudio histológico e inmunohistoquímico. Cinco secciones<br />

de tejido hepático tomadas de áreas elegidas al azar, con un volumen de 10 x 10 x 10 mm, se introducían en<br />

una dilución de Formol en Normo-salino al 10%, como solución de fijación, conservándolas a 4ºC en una<br />

cámara frigorífica para su tinción con Hematoxilina-Eosina y estudio al microscopio óptico. Además, otros<br />

dos bloques de tejido hepático, del mismo tamaño, eran sumergidos en Tssue-Tek (tissue-tek ® ./ Sakura. #E1.) y<br />

se congelaban en nitrógeno líquido para posteriores estudios inmunohistoquímicos (Nitrógeno Líquido./ BOC<br />

Gases. #E2).<br />

4.6. Valoración de parámetros durante la perfusión extracorpórea<br />

Antes de comenzar a reperfundir el órgano, se tomaban muestras del perfusor, para cuantificar los títulos<br />

t0, valorando pH, p a O 2 y p a CO 2 , p v O 2 y p v CO 2 , bicarbonato, déficit de base, hematimetría, hemoglobina y<br />

electrolitos. Durante la perfusión, cada hora, se tomaron muestras de bilis, sangre y plasma, como se describe<br />

a continuación.<br />

4.6.1. Parámetros físicos<br />

Durante el período de reperfusión se registraron los valores de Presión y Flujo portal, arterial y total. La Presión<br />

en la VCI se mantenía entre -1 y 4 mmHg, la Presión Portal entre 6-9 mmHg y los valores de Presión Arterial<br />

entre 65-85 mmHg. En cuanto al caudal en los diferentes brazos del circuito, se mantuvo el Flujo Total entre<br />

1,8-2 l/min, el Flujo Portal entre 1,4-1,8 l/min y el Flujo Arterial entre 0,2-0,6 l/min. Para valorar la ganancia<br />

ponderal de los órganos, como signo indirecto del daño hepático tras el periodo de reperfusión, los hígados<br />

provenientes de los dos grupos fueron pesados antes y después de las 24 horas de reperfusión. Estos datos se<br />

incluían en la Hoja de Registro de Perfusión Hepática.<br />

4.6.2. Gases sanguíneos, gasometría<br />

Inicialmente, el estudio gasométrico se realizaba en el punto t 0 , antes de empezar la perfusión del órgano,<br />

y posteriormente, cada hora a lo largo de las 24 de perfusión. Las muestras analizadas eran tanto de sangre<br />

arterial como venosa, obtenidas de la toma aferente del oxigenador, sangre venosa, y de la salida eferente del<br />

oxigenador, sangre arterial. Las muestra suponía un volumen de 1 ml, y eran examinadas por un analizador<br />

de gases en sangre (CIBA-Corning 288-Blood Gas System/ Bayer Diagnostics. #E3.), situado en la misma<br />

dependencia, para este fin. Este analizador de gases determinaba el pH, saturación de O 2 y CO 2 , bicarbonato,<br />

déficit de base, Na + , K + y Ca ++ , tanto en sangre arterial como venosa y los datos obtenidos eran recogidos<br />

junto con la producción de bilis, los niveles de glucosa en el perfusor y los parámetros físicos en una Hoja<br />

de Registro, diseñada para este fin, en el que se reflejaban los datos a lo largo de las 24 horas de reperfusión<br />

hepática, como se muestra en el modelo de la Figura 11.<br />

4.6.3. Niveles de glucosa en el perfusor<br />

Los niveles de glucosa en el perfusor se determinaron en t0, justo antes de comenzar la reperfusión del órgano.<br />

Esta valoración se continuaba con otras realizadas cada hora, a lo largo del experimento. Las determinaciones se<br />

verificaban mediante un analizador de glucemias ( Acutrend ® ./ Boerhinger-Mannehein. #E4.), que empleaba<br />

tiras reactivas (BM-Accutest ® / Roche Diagnostic Ltd. #E5.), necesitando tan sólo una gota del perfusor para su<br />

cuantificación. También, estos datos se incluían en la Hoja de Registro de Perfusión Hepática.<br />

135


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

4.6.4. Monitorización de Parámetros Hematológicos<br />

Durante las 8 primeras horas, se tomaron muestras de 1 ml de sangre procedentes del perfusor cada 2 horas y,<br />

posteriormente, cada 4 hasta finalizar el periodo de reperfusión del órgano. Estas muestras eran conservadas<br />

a 4ºC, para realizar el control de los parámetros hematológicos, y poder ser analizadas. Siendo realizadas sus<br />

determinaciones en el Servicio de Análisis Hematológicos del John Radcliffe Hospital II, level 4, una vez<br />

finalizado el experimento, gracias a un analizador hematológico del que gozaba el citado servicio y que se<br />

empleaba exclusivamente para modelo porcino.<br />

4.6.5. Muestras Serológicas<br />

Cada hora, una muestra de sangre total procedente del circuito de 6 ml, era extraída y centrifugada a 12000<br />

rpm durante 5 minutos (Micro-Centaur./ MSE-Centrifuge. #E6.). Una vez finalizada esta maniobra, el suero<br />

sobrenadante se almacenaba en 4 cubetas de 1,5 ml de capacidad, con 1 ml de suero, y preservándolas<br />

congeladas en nitrógeno líquido (Liquid Nitrogen./ BOC Gases. #E2.), dentro de un contenedor específico<br />

para este preservante (BIO-10./ Stateboure Cryogenics. #E7.). Una vez finalizado el experimento, las muestras<br />

se transportaban en un contenedor más pequeño (Dewar./ Dilvac. #E8.), desde el BMSU al Nuffield Department<br />

of Surgery, en el John Radcliffe Hospital level 6, donde eran guardadas en un congelador a -80ºC. El suero<br />

conservado de este modo era utilizado para la realización de los diferentes análisis, descritos a continuación.<br />

El volumen de sangre utilizado para la obtención del suero fue calculado con un hematocrito teórico del 20%,<br />

y aparece escrito entre paréntesis y en cursiva.<br />

I. Factor V<br />

Durante las 8 primeras horas, cada 2 horas, y posteriormente, cada 4 horas, hasta concluida la<br />

perfusión del órgano, se tomaban muestras de suero del perfusor para cuantificación de Factor V.<br />

Cada muestra contenía 900 µl de suero (1,125 µl de sangre) mezclado con 100 µl de citrato sódico.<br />

II. Urea y Electrolitos<br />

Horariamente, se tomaron muestras de suero, durante las 8 primeras horas, y después, cada 4, para<br />

cuantificación de Urea y Electrolitos. Las muestras contenían 500 µl de suero (625 µl de sangre).<br />

III. Función Hepática<br />

Cada hora, durante las 8 primeras horas, y posteriormente, cada 4 horas, se tomaban muestras de suero<br />

del perfusor para valoración de Test de Función Hepática, hasta que la perfusión del órgano había<br />

concluido, conteniendo cada muestra, 500 µl de suero (625 µl de sangre). En este estudio hepático,<br />

para evitar la contaminación del AST y LDH hepático con AST y LDH de origen eritrocitario,<br />

inmediatamente después de la extracción de sangre se centrifugaba la muestra y era extraído el suero,<br />

a la mayor brevedad (8-10) .<br />

IV. ß-Galactosidasa<br />

De nuevo cada 2 horas, durante las 8 primeras, y posteriormente, cada 4 horas, se utilizaron 500<br />

µl de suero (625 µl de sangre) del perfusor para cuantificación de la actividad enzimática de la<br />

ß-Galactosidasa.<br />

V. Hemoglobina Libre<br />

Como en el apartado anterior, cada 2 horas, durante las 8 primeras, y posteriormente, cada 4 horas,<br />

se tomaban muestras de suero del perfusor para cuantificación de Hemoglobina Libre, hasta que la<br />

perfusión del órgano había concluido. Las muestras contenían 500 µl de suero (625 µl de sangre).<br />

VI. Índice de Cuerpos Cetónicos<br />

Una vez más, cada 2 horas, durante las 8 primeras, y posteriormente, cada 4 horas, se tomaron<br />

muestras de suero del perfusor para cuantificación de Cuerpos Cetónicos. Dichas muestras contenía<br />

500 µl de suero (625 µl de sangre).<br />

VII. Muestras para valoración del Daño por Isquemia-reperfusión<br />

De nuevo, cada 2 horas, durante las 8 primeras, y posteriormente, durante las 16 horas restantes, cada<br />

4, se tomaron muestras de suero del perfusor para cuantificación del Daño por Isquemia-reperfusión.<br />

Las referidas muestra contenía 500 µl de suero (625 µl de sangre).<br />

4.6.6. Capacidad Hepática de Aclaramiento de Galactosa<br />

Este test valora la capacidad del hígado para eliminar la Galactosa en sangre, mediante un proceso metabólico<br />

136


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

mediado por la Galactokinasa, una enzima citosólica del hepatocito. Esta enzima fosforiliza la D(+) Galactosa<br />

en Galactosa-1-fosfato, y su velocidad de eliminación, V max , sigue una ecuación de primer orden, lineal, que es<br />

independiente de la concentración de la sustancia en sangre, y que refleja con gran exactitud la masa funcional<br />

hepática, como reflejaron con detalle Tygstrup et al. (11) . Este test de función hepática se realizaba a las 12 y a<br />

las 24 horas, de haber comenzado la perfusión. Con esta finalidad, se prepararon unas jeringuillas de 50 ml,<br />

con 30 ml de solución de galactosa al 30% (D(+) Galactose./ Sigma. #E9.), que era formulada con anterioridad<br />

de modo estéril, para poder así utilizarlas de forma seriada, cada 12 horas, durante las 24 horas de perfusión<br />

del órgano. Tras 12 horas de reperfusión del órgano aislado, se administraban al perfusor, añadiendo 30 ml de<br />

galactosa en solución en normosalino al 30% en el reservorio del circuito, consiguiéndose una dosificación<br />

de 6,25 g/l en t 0 (12) . Las muestras sanguíneas seriadas, para cuantificación de galactosa, eran extraídas de la<br />

toma arterial del oxigenador, a los 0 min, 5 min, 15 min, 30 min, 45 min y 60 min, tras la administración de<br />

galactosa. Entonces la sangre se centrifugaba y del sobrenadante se extraía 500 µl de suero, que se conservaba<br />

en nitrógeno líquido. Este procedimiento se volvía a repetir a las 24 horas de perfusión del órgano, en el circuito<br />

aislado.<br />

4.6.7. Muestra biliar y de Líquido Ascítico<br />

Cada 4 horas, se tomaba una muestra de bilis y otras de líquido ascítico de 1 ml cada una, para conservarlas en<br />

nitrógeno líquido y utilizarlas en estudios ulteriores.<br />

4.7. Método de Evaluación Histológica<br />

Basándose en los criterios descritos detalladamente por Mckeown et al. (5) , se evaluaron los especímenes<br />

histológicos obtenidos al finalizar cada experimento. Con este objeto se creó un Sistema de Cuantificación<br />

Histológica, intentando poder cuantificar con una magnitud medible el daño histológico. Dos consultores<br />

independientes, usando el sistema mencionado anteriormente, evaluaron las muestras histológicas de los<br />

hígados con tinción de Hematoxilina y Eosina examinada al microscopio óptico. La puntuación obtenida, que<br />

podía variar entre 0 puntos, mínimo daño, a 30 puntos, máximo daño, era la media obtenida tras examinar 5<br />

muestras tomadas, aleatoriamente, de un mismo órgano, repetidas en los 5 hígados de cada grupo. Los dos<br />

resultados obtenidos, media de las 5 puntuaciones en cada grupo, se compararon mediante Fisher’s Exact Test.<br />

4.8. Método de Cuantificación de Parámetros Hematológicos<br />

Los estudios hematológicos seriados, se utilizaron para monitorizar, además de los parámetros incluidos en<br />

una hematimetría rutinaria, la hemoglobina libre y el recuento plaquetario, importantes parámetros para la<br />

valoración del secuestro plaquetario y la hemólisis. Estos parámetros fueron cuantificados mediante técnicas<br />

estándar en la práctica clínica, realizadas por el Servicio de Hematología, análisis clínicos, del John Radcliffe<br />

Hospital, utilizando una instrumentación de uso exclusivo en animales.<br />

4.9. Métodos de Cuantificación de Parámetros Bioquímicos<br />

I. Método de cuantificación de Factor V<br />

Este test fue realizado mediante MDA 180 Method, de tal forma que, mediante la adición de Plasma<br />

Substrato (deficiente en Factor V) al Plasma Estándar (del que se conoce la cantidad de Factor V en<br />

él) y al Plasma Test (del que queremos averiguar la proporción de Factor V), se obtenían diluciones<br />

diferentes de Plasma Substrato, con Tiempos de Protrombina modificados. Estas diluciones que<br />

presentaban un Tiempo de Protrombina modificado, medido mediante un MDA Coagulometer,<br />

permitía valorar la eficacia, tanto del Plasma Test como del Plasma Estándar, para corregir el Tiempo<br />

de Protrombina del Plasma Substrato, pudiendo determinar, por comparación con el Plasma Estándar,<br />

la cantidad de Factor V en el Plasma Test.<br />

II. Método de cuantificación de Urea y Electrolitos<br />

Estos tests se cuantificaron mediante un analizador automático (Aeroset Analyser./ Abbott Diagnostics.<br />

#E10.).<br />

III. Método de cuantificación de Parámetros de Función Hepática<br />

De la misma manera, estos parámetros se determinaron gracias a un analizador automático (Aeroset<br />

Analyser./ Abbott Diagnostics. #E10.).<br />

137


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

IV. Método de cuantificación de ß-Galactosidasa<br />

Un analizador automático (Aeroset Analyser./ Abbott Diagnostics. #E10.), se empleó, de nuevo, para<br />

la cuantificación de ß-Galactosidasas en suero.<br />

V. Método de cuantificación de Hemoglobina Libre y Total<br />

La determinación, mediante espectrofotometría directa, de Hemoglobina Libre y Total, se realizó<br />

como estimación indirecta de la hemólisis. Para la determinación de Hemoglobina Libre, se determinó<br />

su cantidad exclusivamente en plasma, mientras que en el caso de Hemoglobina Total se utilizó sangre<br />

total para su cómputo. Para la determinación de la hemoglobina, se trataba la muestra con Solución de<br />

Drabkin, complejando la hemoglobina con Cianometahemoglobina. Esta solución, que es hipotónica,<br />

produce la lisis de los eritrocitos cuando se utiliza sangre total, convirtiendo toda la hemoglobina,<br />

Hemoglobina Total, en Hemoglobina Libre, sin modificar la hemoglobina en el medio cuando se<br />

utiliza plasma, calculando en este caso, la Hemoglobina Libre preexistente.<br />

VI. Método de cuantificación de la Capacidad de Eliminación de Galactosa<br />

Este test fue aplicado según el método descrito por Uesugi et al. (12) . La cantidad de Galactosa en suero<br />

se evaluó con un analizador espectrofotométrico (Cobas Fara Centrifugal Analyser./ Boehringer<br />

Mannheim. #E11.).<br />

4.10. Análisis Estadísticos<br />

El análisis estadístico de cada parámetro se realizó empleando un test de “t” de Welch, con asunción de variantes<br />

desiguales, reflejando 5 perfusiones en cada punto a lo largo del tiempo. Para estos análisis, se consideró<br />

estadísticamente significativo una probabilidad de p


APÉNDICE I<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Inducción Anestésica<br />

A1. Hypnovel ® ampoules 10 mg/2ml. Components: Midazolam. Company: Roche Products Limited.<br />

A2. Ketalar injection 10 mg/ml ampoules. Components: Ketamine hydrocloride Ph Eur equivalent to 100<br />

mg Ketamine base per ml, also sodium chloride as salt, water and preservative benthezonium chloride.<br />

Company: Manufacturer is Warner Lambert Export Limited. Marketing Authorisation holder is Parke-<br />

Davis.<br />

A3. Abbott Venisystems ® Butterfly ® -21 (Needle length: 19.5 mm, OD 0.8 mm, ID 0.6 mm). Mod.: Ref. 4492-<br />

A05. Company: Abbott Ireland.<br />

A4. Polyethylene extension tube Male Luer-lock to Female Luer-lock. Diameter: 1.0-2.0 mm, Length: 200<br />

cm, Capacity: 2.10 ml (Pressure tested to 580 psi, Resistant to 40 Kg/cm2). Model: 71100.20. Company:<br />

Vygon, V-Green.<br />

A5. Automatic elevator Surgical table. Company: Shor-line.<br />

A6. O 2 Bottles, Medical Oxygen. Bottle of 680 litres. Components: 99.5% O2. Company: BOC Gases.<br />

Inhalación Anestésica<br />

A7. Fluothane TM , Bottle of 250 ml. Components: 100% Halothane. Company: Product licence holder<br />

Zeneca Limited. Manufacturer ICI Chemicals and Polymers.<br />

A8. Medical Nitrous Oxide. 1300 litres Bottle. Components: 98.0% N 2 O. Company: BOC Gases.<br />

A9. Medical Oxygen. 680 litres Bottle. Components: 99.5% O 2 . Company: BOC Gases.<br />

A10. Medical Air. 3200 litres Bottle. Company: BOC Gases.<br />

Anestesia General Intravenosa<br />

A11. Propofol 10 mg/ml, emulsion for inject or infusion. 50 ml vials. Components: Propofol 10 mg/ml,<br />

Soya-bean oil, Egg lecithin, Glycerol, Sodium hydroxide q.s. ad pH 6-8.5, Water for injection to 1 ml.<br />

Company: Marketing authorisation Holder: Leiras Oy. UK: Generics [UK] Ltd. Doses: 9-15 mg /kg/h.<br />

Continuous infusion: 45 ml/h.<br />

A12. Vygon extension tube PVC with 3 way stopcock and injection cap. Ø 2.5-4 mm and Length 80 cm.<br />

Capacity: 4.10 ml. Ref 141.80, Company: Vygon.<br />

A13. Portex Intravenous Cannula (Red), 8F (2.7 mm OD) x 350 mm ID 1.8 mm. Mod.: REF 200/105/080.<br />

Company: SIMS Portex Limited.<br />

A14. Polyethylene extension tube Male Luer-lock to Female Luer-lock. Diameter: 1.0-2.0 mm, Length:<br />

200 cm, Capacity: 2.10 ml (Pressure tested to 580 psi, Resistant to 40 Kg/cm2). Model: 71100.20.<br />

Company: Vygon, V-Green.<br />

A15. Micro-computer Controller, Model: Type MS 2000. Company: Graseby-Medical.<br />

A16. Endotracheal tube: Mallinckrod ID 10.0 mm OD 13.5 mm.<br />

A17. Siemens Ventilater 710. Company: Siemens.<br />

139


APÉNDICE II<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Método de Donación Sanguínea<br />

B1. Vygon extension tube PVC with 3 ways stopcock and injection cap. Ø 2.5-4 mm and Length 80 cm.<br />

Capacity: 4.10 ml. Ref 141.80, Company: Vygon.<br />

B2. Multiparin 5,000 iu/ml, 5 ml ampoules. Components: 5,000 iu/ml heparin sodium (Mucous) BP,<br />

Bactericide 0.15% chlocresol, water for injections, hydrochloric acid and sodium hydroxide. Company:<br />

CP Pharmaceuticals Limited Wrexham. Doses: 250 iu/kg (10,000 iu/pig) IV.<br />

B3. Fenwal ® . CPDA-1 single blood Collection System. Each bag has a maximum capacity of 495 ml of blood<br />

and contained 63 ml of CPDA-1 anticoagulant solution (Acid Citric monohydr. 327 mg, Natr. citras.<br />

2.63 g, Natr. dihydrogenophosphas dihydr. 251 mg, Dextros. monohydr. 3.19 g, Adenin. 27.5 mg, Aqua<br />

ad iniect. ad 100 ml). Company: Baxter.<br />

B4. Single use adaptor Male/Male, Mod.: Ref R93. Company: Avon Medicals.<br />

B5. 3 way Tap: Lipid-Resistant 3 Way Stopcock. Mod.: REF 876.00. Company: Laboratories pharmaceutiques<br />

VYGON.<br />

Método de Donación Hepática<br />

B6. Automatic elevator table. Company: Shor-line.<br />

B7. Banding Tape 10 cm x 4.5 m. Model: 3M Vetrap TM . Company: 3M Animal Care Products.<br />

B8. Vygon extension tube PVC with 3 way stopcock and injection cap. Ø 2.5-4 mm and Length 80 cm.<br />

Capacity: 4.10 ml. Ref 141.80, Company: Vygon.<br />

B9. Portex Intravenous Cannula (Yellow), 6F (2.0 mm OD) x 30 cm. Mod.: REF 200/300/060. Company:<br />

SIMS Portex Limited.<br />

B10. Aorta Cannula: DLP ® One Piece Paediatric Arterial Cannula 10F. Mod.: 77010. Company:<br />

Medtronic.<br />

B11. DLP ® Single Stage Venous Cannula 20F PVC Tip Straight, connection site 0.635 cm to 0.950 cm<br />

or1/4” to 3/8”. Mod.: 67520. Company: Medtronic.<br />

Preparación Hepática “Ex Vivo” previa a la Perfusión<br />

B12. DLP ® Single Stage Venous Cannula 24F PVC Tip Straight, connection site 0.635 cm to 0.950 cm<br />

or1/4” to 3/8”. Mod.: 67524. Company: Medtronic.<br />

B13. Portex Intravenous Cannula (Yellow), 6F (2.0 mm OD) x 30 cm. Mod.: REF 200/300/060. Company:<br />

SIMS Portex Limited.<br />

B14. Portex Intravenous Cannula (Red), 8F (2.7 mm OD) x 350 mm ID 1.8 mm. Mod.: REF 200/105/080.<br />

Company: SIMS Portex Limited.<br />

140


APÉNDICE III<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Componentes Permanentes del Circuito<br />

C1. Safety-locked magnetic drive unit Medtronic Bio-Medicus Bio-Console ® pump speed controller. Model:<br />

550 Bio-Console. Company: Medtronic.<br />

C2. Medtronic Bio-Medicus Bio-Cal 370 Heat Exchanger Pump. Company: Medtronic), two 4-channels-<br />

Imed pumps (Volumetric infusion pump/controller, Model Gemini PC-4. Company: Imed Corporation,<br />

San Diego, CA, USA<br />

C3. Volumetric infusion pump/controller, Model Gemini PC-4. Company: Imed Corporation, San Diego,<br />

CA, USA.<br />

C4. Medtronic Bio-probe Flow Transducer. Model: TX 50P. Company: Medtronic Cardiac Surgery, Medtronic<br />

Bio-Medicus, inc. Eden Prairie, MH.<br />

C5. Datex AS/3 1995. Company: Divisium of Instrumentarium Corp. Helsinki, Finland.<br />

C6. Medtronic MVR ® Holder. Company: Medtronic.<br />

C7. ECMO System Holder, size Large. Company: Medtronic.<br />

C8. AVECOR TM ECMOtherm-IITM Heat Exchanger Holder. Company: Medtronic Perfusion Systems.<br />

Medtronic.<br />

Componentes Desechables del Circuito<br />

C9. Mod. MVR ® 800. The Medtronic MVR ® Collapsible Venous Reservoir Bag without Carmeda ® BioActive<br />

Surface. Company: Medtronic.<br />

C10. Medtronic INTERSEPT ® Tubing Connector. Model 6013 (x 12.7 mm or 3/8 x 1/2 in.). Company:<br />

Medtronic.<br />

C11. Medtronic Silicon Tubing with and without BioActive coated, 9.5 mm or 3/8 in.). Compamy:<br />

Medtronic.<br />

C12. Medtronic INTERSEPT ® Tubing Connector. Model 6011 (6.4 x 9.5 mm or 1/4 x 3/8 in.). Company:<br />

Medtronic.<br />

C13. Medtronic Silicon Tubing with and without BioActive coated, 6.35 mm or 1/4”. Company: Medtronic.<br />

C14. Model: The AVECORTM ECMOtherm-IITM Heat Exchanger (Priming Volume 50 ml, Water Phase<br />

Pressure Limit: 65 PSI, Max. Blood Flow Rate: 2 l/min. Min. Blood Flow Rate : 50 ml/min, Blod<br />

Port Dimensions: 6.35 mm or 1/4”, Water Port Dimensions: 12.7 mm or 1/2”). Company: Medtronic<br />

Perfusion Systems. Medtronic.<br />

C15. Medtronic INTERSEPT ® Equal “Y” Tubing Connector without Luer Lock. Model 6030 (6.35 x 6.35 x<br />

6.35 mm or 1/4 x 1/4 x 1/4 in.). Company: Medtronic.<br />

C16. Membrane Oxigenators. Model ECMO 1,500 (Surface area: 1,5 m2, Static Priming Volume: 175<br />

ml, Max. Gas Flow Rate: 4.5l/min, Recommended Max. Blood Flow Rate: 1.8 l/min, Blood Port<br />

Dimensions: 6.35 mm or 1/4”). Company: Medtronic.<br />

C17. Medtronic ® Bio-Medicus ® Bio-Pump ® centrifugal blood pump (designed to utilise the constrained<br />

forced-vortex pumping principle). Model: BP-50. Company: Medtronic.<br />

C18. Medtronic Bio-Probe. Model: DP 38P (6.35 mm x 6.35 mm or 1/4” x 1/4”). Company: Medtronic.<br />

C19. Polyethylene extension tube Male Luer-lock to Female Luer-lock. Diameter: 1.0-2.0 mm, Length:<br />

200 cm, Capacity: 2.10 ml (Pressure tested to 580 psi, Resistant to 40 Kg/cm2). Model: 71100.20.<br />

Company: Vygon, V-Green.<br />

C20. Triple pressure transducer-Baxter. With a Viggo-Spectramed Homodynamic monitoring set.<br />

C21. Vygon extension tube PVC with 3 ways stopcock and injection cap. Ø 2.5-4 mm and Length 80 cm.<br />

Capacity: 4.10 ml. Ref 141.80, Company: Vygon.<br />

141


APÉNDICE IV<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

D1. Multiparin 5,000 iu/ml, 5 ml ampoules. Components: 5,000 iu/ml Heparin Sodium (Mucous) BP,<br />

Bactericide 0.15% chlocresol, water for injections, hydrochloric acid and sodium hydroxide. Company:<br />

CP Pharmaceuticals Limited Wrexham.<br />

D2. Calcium Chloride BP Sterile Solution 10 ml ampoules each packet contains 10 vials. Components:<br />

Calcium Chloride 134 mg/ml, Sodium hydroxide, hydrochloric acid and water for injections. Company:<br />

Made by and License Holder Medeva Pharma Limited.<br />

D3. Sodium Bicarbonate Injection BP 8.4% w/v, 10 ml ampoules in boxes of 10 ampoules. Components:<br />

Solution of 8.4% w/v Sodium Bicarbonate in water for injection and also contains Disodium Edetate.<br />

Company: Manufacturer and License Holder is Martindale Pharmaceuticals.<br />

D4. Flolan TM . Components: Epoprostenol 500 µgr as sodium salt powder, inactive ingredients as glycine,<br />

sodium chloride, manitol and sodium hydroxide. Diluent (Glycine solvent diluent) 50 ml, inactive<br />

ingredients as glycine, sodium chloride, sodium hydroxide and water for injections. Company:<br />

Manufacturer is Glaxo-Wellcome Operations and License Holder in UK is Glaxo-Wellcome UK Ltd.<br />

D5. Taurocholic Acid -Sodium salt, powder 500 g. Bottle. Company: Sigma.<br />

D6. TPN: NuTRIflex ® lipid plus 2500 ml bag. Company:License Holder B.Braun Melsungen AG.<br />

D7. Human Actrapid ® 100 iu/ml, 10 ml vials. Components: Human Insulin produced biosynthetically (by use<br />

of recombinant DNA technology), Zinc chloride, Glycerol, Metacresol, Sodium Hydroxide, Hydrocloric<br />

acid and water for injections. Company: Manufacturer and Holder License, Novo Nordisk A/S.<br />

D8. Heparin: Multiparin 5,000 iu/ml, 5 ml ampoules. Components: 5,000 iu/ml Heparin Sodium (Mucous)<br />

BP, Bactericide 0.15% chlocresol, water for injections, hydrochloric acid and sodium hydroxide.<br />

Company: CP Pharmaceuticals Limited Wrexham.<br />

D9. Cefotaxime: Cefotaxime Sodium for injection BP 1gr in a 10ml vial. Components: Cefotaxime 1gr as<br />

powder, Sodium 48 mg/cefotaxime gr and 10 ml water for injection vial. Company: Product License<br />

Holder is Generics [UK] Ltd.<br />

APÉNDICE V<br />

E1. Tissue-tek® OCT CompoundTM. Bottle 125 ml. Company: Sakura.<br />

E2. Liquid Nitrogen. Company: BOC Gases.<br />

E3. CIBA-Corning 288-Blood Gas System. Company: Bayer Diagnostics.<br />

E4. Acutrnd®: Acutrend Blood Glucose Monitoring System. Company: Boehringer-Mannehein. Boehringer-<br />

Mannehein UK, (Diagnostics & Biomedicals) Limited.<br />

E5. BM-Accutest®: Tubes of 50 strips. Company: Roche Diagnostics Ltd.<br />

E6. Centrifuge Micro-Centaur, 1986 Model Company: Manufactured by Fions. License Holder: MSE-<br />

Centrifuge.<br />

E7. Double Walled Vacum Vessel for Liquid Nitrogen, Model BIO-10. Company: Stateboure Cryogenics.<br />

E8. Dewar, Flank and Container. Company: Dilvac.<br />

E9. D(+) Glactose, minimum 99,8%. 500 gr Bottle. Company: Sigma.<br />

E10. Aeroset Analyser. Company: Abbott Diagnostics.<br />

E11. Cobas Fara Centrifugal Analyser. Company: Boehringer-Mannehein.<br />

142


BIBLIOGRAFÍA<br />

1. A. W. Clayton and R. E. Thiers, J. Pharm. Sci 1966.<br />

55, 404-407.<br />

2. Bell R, Shiel AG, Dolan P, Mears DC, Woodman K.<br />

The evaluation of the isolated perfused liver as a<br />

model for the assessment of liver preservation. Aust<br />

N Z J Surg. 1993 Jan;63(1):44-52.<br />

3. Iu S, Harvey PR, Makowka L, Petrunka CN, Ilson<br />

RG, Strasberg SM. Markers of allograft viability<br />

in the rat. Relationship between transplantation<br />

viability and liver function in the isolated perfused<br />

liver. Transplantation. 1987 Oct;44(4):562-569.<br />

4. Liu W, Schob O, Pugmire JE, Jackson D, Zucker KA,<br />

Fry <strong>DE</strong>, Glew RH. Glycohydrolases as markers of<br />

hepatic ischemia-reperfusion injury and recovery.<br />

Hepatology. 1996 Jul;24(1):157-62.<br />

5. McKeown CM, Edwards V, Phillips MJ, Harvey<br />

PR, Petrunka CN, Strasberg SM. Sinusoidal lining<br />

cell damage: the critical injury in cold preservation<br />

of liver allografts in the rat. Transplantation. 1988<br />

Aug;46(2):178-91.<br />

6. Ontell SJ, Makowka L, Trager J, Mazzaferro V,<br />

Ove P, Starzl TE. Pharmacologic modulation of<br />

experimental postischemic hepatic function. Ann<br />

Surg. 1989 Feb;209(2):200-10.<br />

7. Ono T, Nagasue N, Kohno H, Uchida M,<br />

Takemoto Y, Dhar DK, Nakamura T. Effect of<br />

tauroursodeoxycholic acid on bile flow and calcium<br />

excretion in ischemia-reperfusion injury of rat<br />

livers. J Hepatol. 1995 Nov;23(5):582-90.<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

143<br />

8. Zieve, L., Hill, E. An evaluation of factors influencing<br />

the discriminative effectiveness of a group of<br />

liver function tests. II: Normal limits of eleven<br />

representative hepatic tests. Gastroenterology, 1955<br />

28(May):766—784.<br />

9. Baron P, Griffaton G, Lowy R. Effects of an<br />

intraperitoneal injection of fructose on the hepatic<br />

metabolism of the rat. Enzymol Biol Clin (Basel).<br />

1970;11(6):555-62.<br />

10. Solberg HE, Skrede S, Blomhoff JP. Diagnosis of<br />

liver diseases by laboratory results and discriminant<br />

analysis. Identification of best combinations of<br />

laboratory tests. Scand J Clin Lab Invest. 1975<br />

Dec;35(8):713-21.<br />

11. Keiding S, Johansen S, Tygstrup N. Galactose<br />

removal kinetics during hypoxia in perfused pig<br />

liver: reduction of Vmax, but not of intrinsic<br />

clearance Vmax/Km. Eur J Clin Invest. 1990<br />

Jun;20(3):305-9.<br />

12. Uesugi T, Ikai I, Yagi T, Satoh S, Kanazawa A,<br />

Yoneyama T, Takeyama O, Nishitai R, Katura<br />

N, Okabe H, Terajima H, Iwata H, Yamaoka Y.<br />

Evaluation of ammonia and lidocaine clearance,<br />

and galactose elimination capacity of xenoperfused<br />

pig livers using a pharmacokinetic analysis.<br />

Transplantation. 1999 Jul 27;68(2):209-14.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

EL TRASPLANTE <strong>DE</strong> PULMÓN.<br />

AVANCES EN LA EXPERIENCIA <strong>DE</strong> VAL<strong>DE</strong>CILLA<br />

F. Javier Ortega Morales<br />

A Maritó y Kanke<br />

145


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

INTRODUCCIÓN<br />

Es conocida la historia del trasplante de pulmón que comienza, de forma experimental, en la década de los 50<br />

del pasado siglo, con Metras en Francia y Hardin y Kittle en EE.UU.<br />

En 1963 Hardy realizó el primer trasplante de pulmón en el hombre. El paciente murió a los 18 días, pero<br />

este éxito inicial demostró que era técnicamente posible, estimulando en todo el mundo el interés por la nueva<br />

técnica.<br />

La infección, el rechazo y las complicaciones bronquiales, por isquemia de la anastomosis, llevaron al<br />

fracaso todos los intentos realizados durante los 15 años siguientes. Los estudios de Lima en Toronto sobre<br />

la vascularización bronquial y la influencia de los esteroides sobre la cicatrización de la anastomosis, la<br />

protección de la misma con un colgajo de epiplón y la aparición por aquella época de la ciclosporina como<br />

nuevo fármaco inmunosupresor, permitieron que Cooper y su grupo realizaran en 1983, con pleno éxito, un<br />

trasplante unipulmonar en un paciente de 58 años afecto de una fibrosis pulmonar idiopática.<br />

A partir de entonces, el grupo de Toronto estableció un protocolo que ha venido siendo utilizado hasta la<br />

actualidad por los diferentes grupos trasplantadores de todo el mundo. Este incluye todos los criterios clínicoquirúrgicos<br />

que se deben respetar para conseguir un buen resultado del proceso.<br />

El trasplante de pulmón es la única forma de tratamiento para numerosas enfermedades respiratorias en fase<br />

terminal que pueden afectar a todas las edades: niños, adultos e incluso ancianos, pues ya se han comunicado<br />

trasplantes con evolución favorable en mayores de 70 años.<br />

Con el paso del tiempo, los resultados del trasplante han ido mejorando gracias al conocimiento más cabal de<br />

todo el proceso, la aparición de nuevos inmunosupresores, y los progresos en la técnica quirúrgica, preparación<br />

del receptor, cuidados postoperatorios, etc. A pesar de todo, aún existen numerosos problemas que debemos<br />

superar con los avances que se van consiguiendo en las diferentes fases del trasplante.<br />

A) AVANCES EN CUANTO A LA ESCASEZ <strong>DE</strong> DONANTES<br />

Las listas de espera de los pacientes que aspiran a ser tratados con trasplante pulmonar, continúan aumentando.<br />

Esto tiene por consecuencia que entre un 10 y un 15% fallecen por falta del órgano adecuado. La obligatoriedad<br />

de la utilización del “casco” ha disminuido, afortunadamente, la mortalidad de los accidentes de circulación y<br />

por consiguiente el número de donantes.<br />

¿Cómo paliar esta situación?:<br />

1. Aumentando las donaciones.<br />

2. Con la utilización de los pulmones llamados subóptimos o marginales.<br />

3. Con la utilización de pulmones procedentes de pacientes fallecidos por parada cardiaca, es decir, en<br />

asistolia.<br />

4. Realizando más trasplantes unipulmonares, siempre que la indicación no ponga en riesgo la supervivencia y<br />

la situación funcional del receptor en un futuro.<br />

a1. Aumento de las donaciones. Esto se va consiguiendo por una mejor coordinación, tanto a nivel nacional<br />

por la ONT como a nivel autonómico: aumentando la información a las familias, con campañas de divulgación<br />

etc.<br />

a2. Pulmones subóptimos o marginales. La selección del donante ha sido habitualmente muy rigurosa y<br />

estricta, respetando el protocolo de forma rígida: Gasometría por encima de 300 mm/Hg, radiografía de tórax<br />

limpia, escaso tiempo de ventilación mecánica, edad del donante, etc.<br />

Estos criterios se han hecho más relativos de forma que si tratamos adecuada e intensivamente al donante, antes<br />

de la extracción, se consiguen transformar en “óptimos” muchos de los pulmones considerados en principio<br />

marginales.<br />

Por otra parte, ante un donante de estas características, ha de valorarse la urgencia con la que el receptor precisa<br />

el trasplante.<br />

Los criterios para considerar un donante como marginal son: Presión arterial de O2, con fracción de O2 inspirado<br />

de 1, menor de 300 mm/Hg; radiografía de torax anormal; infección pulmonar; fumador de 20 paquetes/año.<br />

146


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

El tratamiento agresivo del donante marginal antes de la extracción incluye: antibioterapia, restricción de<br />

líquidos, fisioterapia, broncoscopias con lavados bronquiales, cambio de los parámetros ventilatorios, etc.<br />

Tratando de esta forma al donante marginal, se han conseguido recuperar órganos que, una vez implantados,<br />

han funcionado correctamente.<br />

a 3. Donantes en asistolia. Este apartado merece especial atención por la contribución del Servicio de Cirugía<br />

Torácica de Valdecilla su desarrollo.<br />

La clasificacion de Maastricht para los donantes en parada cardiaca o asistolia diferencia 4 categorias, a saber:<br />

Grupo I. Fallecidos en parada cardiaca fuera del Hospital con tiempo de asistolia conocido.<br />

Grupo II. Fallecidos en el Hospital después de fracasar las maniobras de reanimación.<br />

Grupo III. Fallecidos tras retirada de medidas de soporte vital en situaciones de deterioro neurológico severo<br />

e irreversible.<br />

Grupo IV. Parada cardiaca en pacientes con muerte cerebral en los que la asistolia se produce antes de proceder<br />

a la extracción.<br />

El primer grupo es al que me refiero. Se trata de pacientes fallecidos en la vía pública. También son conocidos<br />

como donantes incontrolados porque la parada cardiaca se produce fuera del hospital o en el propio centro pero<br />

sin que ésta sea previsible.<br />

Las investigaciones preliminares para la utilización clínica de este tipo de donantes se deben a Steen, pero,<br />

después de utilizar los primeros casos en la clínica, fue el grupo del Hospital San Carlos de Madrid el que<br />

estableció un protocolo de preparación y utilización de estos órganos.<br />

Resumidamente, el protocolo de donación en asistolia es como sigue:<br />

Cuando un paciente muere en su domicilio o en plena calle de forma súbita o inesperada, tras diagnosticarse la<br />

parada cardiaca irreversible, se considera donante potencial si:<br />

- Llega el SAMUR u organismo responsable de Urgencias en menos de 15 minutos.<br />

- Tiempo de parada cardiaca conocido.<br />

- Edad entre 7 y 55 años.<br />

- Inicio de la resucitación cardiopulmonar en menos de 10 minutos.<br />

- Apariencia sana sin evidencia de pertenecer a un grupo de riesgo (ausencia de signos de drogadicción,<br />

pinchazos, etc.).<br />

- Causa de muerte conocida o supuesta.<br />

- Ausencia de trauma torácico o abdominal exanguinante.<br />

- Llegada al Hospital (en este caso Hospital San Carlos) en menos de 90 minutos.<br />

- Mantenimiento por el SAMUR con masaje, respiración y fluidoterapia durante el desplazamiento a velocidad<br />

constante de 40-50 Km/h.<br />

Después de activar el ¨código¨ para movilizar al personal del Hospital, éste recibe al presunto donante, se piden<br />

los permisos judiciales, se realiza la entrevista familiar cuando es posible, etc.<br />

Llegado al hospital el procedimiento continúa teniendo en cuenta:<br />

- Criterios generales de selección de donantes (enfermedades transmisibles).<br />

- Obtención de muestras para serología y grupos.<br />

- Control de tiempos (máximo 120 minutos).<br />

- Posibilidad de localizar a un familiar antes de 4 horas.<br />

- Se administra heparina (500 U.I./kg).<br />

- Control de datos antropométricos.<br />

- Examen del tubo endotraqueal.<br />

- Radiografía de tórax.<br />

- Obtención de 300 ml. de sangre con heparina.<br />

147


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Se inicia la preservación pulmonar:<br />

- Parada del cardiocompresor.<br />

- Instauración de dos drenajes torácicos.<br />

- Instilación a través de los mismos de 4 l de Perfadex a 4º C con lo que se colapsan los pulmones.<br />

Se obtiene el asentimiento familiar y el permiso judicial.<br />

Se inicia la extracción mediante esternotomía media. Inspección visual de los pulmones, y realización de<br />

broncofibroscopia. Se toman muestras de sangre de las venas pulmonares y de la arteria pulmonar. Se validan<br />

las gasometrías. Lavado con Perfadex. Extracción y embalaje para el traslado.<br />

Siguiendo este protocolo se realizaron los primeros implantes en el H. Puerta de Hierro de Madrid. Inicialmente<br />

se realizaron 6 trasplantes bipulmonares y 3 trasplantes unipulmonares, falleciendo 2 pacientes.<br />

Ante estos resultados esperanzadores el objetivo se tornó más ambicioso. Si se pudieran trasladar estos órganos<br />

a hospitales fuera de Madrid se consiguirían utilizar todos los órganos que ofrece o pudiera ofrecer el Hospital<br />

San Carlos, 60 ó 70 al año. Fue el Servicio de Cirugía Torácica de Valdecilla, a 400 Kms, el primero en realizar<br />

pruebas para ver si la prolongación de los tiempos de isquemia eran soportables.<br />

Se hicieron dos simulacros que resultaron muy satisfactorios. Los resultados gasométricos e histológicos fueron<br />

muy favorables, por lo que seguidamente iniciamos el programa en la clínica con muy buenos resultados. A la<br />

vista de esto los pulmones procedentes de asistolia se ofrecen a todos los grupos trasplantadores del país que<br />

progresivamente los han ido aceptando.<br />

De noviembre de 2002 a 2008 se han trasplantado en el Hospital Puerta de Hierro 40 pulmones procedentes de<br />

asistolia (tipo I) con buenos resultados.<br />

En el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla se han realizado hasta la actualidad 8 trasplantes, todos ellos<br />

extraidos en Madrid, lo cual ha supuesto prolongar los tiempos de isquemia lo que afortunadamente no se ha<br />

traducido en peores resultados.<br />

a4. Bipartición o Split pulmonar. Consiste en utilizar un pulmón donante para dos receptores. Este<br />

procedimiento es especialmente útil para receptores de pequeño tamaño con pocas opciones de recibir un<br />

órgano adecuado. Generalmente se utiliza el pulmón izquierdo para un trasplante bipulmonar en un receptor<br />

pequeño, aprovechando el pulmón derecho para un trasplante unipulmonar en otro receptor.<br />

B) AVANCES EN LA PRESERVACIÓN PULMONAR<br />

La preservación pulmonar tiene un doble objetivo:<br />

- Minimizar el efecto de la isquemia sobre el injerto.<br />

- Que este efecto mínimo se mantenga el mayor tiempo posible.<br />

Nuestro equipo ha mejorado notablemente con el paso del tiempo los aspectos concernientes a la preservación<br />

pulmonar.<br />

b1. Disminuyendo el tiempo de isquemia. Se establece que este no debe sobrepasar las 8 horas, si bien todos<br />

tenemos experiencias de 10 horas de isquemia con buen funcionamiento del injerto. A pesar de ello, se han<br />

reducido estos tiempos por la mejor coordinación de todo el proceso, mejoras en la técnica quirúrgica, etc.<br />

b2. Cambios en la solución de preservación. En un principio utilizábamos soluciones intracelulares<br />

(Eurocollins) ricas en potasio. Posteriormente cambiamos a soluciones extracelulares como las de dextrano,<br />

bajas en potasio tipo Perfadex desarrollada específicamente para la preservación pulmonar.<br />

b3. Perfusión retrógrada. Al inicio del programa la perfusión del injerto para su preservación la hacíamos<br />

exclusivamente a través de la arteria pulmonar, esto es, por vía anterógrada.<br />

Posteriormente, siguiendo la técnica de Sarsam comenzamos a hacer la perfusión también por vía retrógrada<br />

a través de la aurícula izquierda, con lo cual se disminuye la vasoconstricción del lecho pulmonar y bronquial<br />

producida por el líquido de perfusión, al tiempo que permite arrastrar algunos coágulos alojados en el lecho<br />

vascular a pesar de la heparinización.<br />

b4. Preservación de pulmones con dispositivos mecánicos. Habitualmente la preservación pulmonar requiere<br />

perfundir los pulmones con una solución y luego mantenerlos en un recipiente bañados en un líquido de<br />

preservación a 4º hasta el implante.<br />

148


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Esta forma de actuar sobre los pulmones donantes no deja de tener inconvenientes, pues finalmente se trata de<br />

un periodo de isquemia.<br />

Después de años de investigación se ha conseguido una máquina que permite colocar los pulmones en unas<br />

condiciones similares a las que tiene en el cuerpo humano. Permite una situación fisiológica:<br />

- Se perfunden los pulmones con sangre del propio donante.<br />

- Se oxigena la sangre mediante un oxigenador de membrana incorporado.<br />

- Se mantienen con ventilación mecánica.<br />

- Permite tratarlos con medicación, actuaciones sobre el árbol tráqueobronquial mediante broncofibroscopia<br />

para aspirar, lavar etc.<br />

- Transportarlos y mantenerlos desde el momento de la extracción hasta el implante en estas condiciones<br />

¨fisiológicas ¨.<br />

- El implante se convierte en una intervención programada.<br />

- Permite hacer tests de funcionalidad.<br />

Son varios los aparatos diseñados para este fin, pero sobre todos destaca el ¨ORGAN CARE SYSTEM¨ de la<br />

casa TransMedic, porque, entre otras muchas ventajas, es transportable con un sistema de baterías que da una<br />

autonomía de 12 horas. El problema fundamental es su alto precio; no obstante, estamos intentando conseguir<br />

financiación para incorporarlo a Valdecilla.<br />

C ) OTROS AVANCES<br />

A medida que hemos adquirido experiencia hemos mejorado diferentes aspectos referentes a la técnica<br />

quirúrgica:<br />

c1. El abordaje en un principio se hacía mediante una toracotomía anterior bilateral con sección del esternón.<br />

Desde hace unos años la hemos substituido por dos pequeñas toracotomías antero-laterales. Al no seccionar el<br />

esternón se evitan las dehiscencias que con frecuencia complicaban el curso postoperatorio.<br />

c 2. Mejoras del acto quirúrgico. La técnica quirúrgica la hemos ido modificando en algunos detalles que<br />

facilitan su realización, con la incorporación de determinados instrumentos como separadores autostáticos<br />

etc.<br />

c3. La Ecografía transesofágica se utiliza actualmente de forma rutinaria. Es de gran utilidad para comprobar<br />

el funcionamiento de las anastomosis auriculares y para la correcta colocación de la cánula venosa cuando<br />

utilizamos la ECMO durante la intervención.<br />

149


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

COMPLICACIONES VASCULARES DIGESTIVAS Y<br />

PERIFÉRICAS TRAS LA CIRUGÍA COLO-RECTAL<br />

Antonio Mª Mateo Gutiérrez<br />

Con este pequeño trabajo, para insertar en el Libro Homenaje a Fernando Fernández de la Gándara,<br />

pretendo llamar la atención sobre la posibilidad de que nuestros compañeros, cirujanos digestivos, puedan<br />

involuntariamente complicar con sus actuaciones sobre el sector colo-sigmoideo-rectal un proceso vascular<br />

pre-existente, bien sea en los miembros inferiores o bien en el sector esplácnico, comprometiendo la irrigación<br />

de los miembros inferiores o del intestino delgado y añadiendo otro problema, asimismo grave, al inmediato<br />

postoperatorio de la cirugía de reseccion cólica o rectal.<br />

Me ha parecido que escoger este tema, a caballo entre ambas especialidades, Cirugía Digestiva y Vascular,<br />

podría rememorar en la práctica la relación personal que durante nuestra convivencia hospitalaria pudimos<br />

tener un inolvidable especialista de Aparato Digestivo y un angiólogo.<br />

151


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

INTRODUCCIÓN<br />

El aumento de la expectativa de vida de la población, asociado al incremento de los procesos vasculares<br />

arterioscleróticos , con o sin la ayuda de factores de riesgo persistentemente nocivos como la hipercolesterolemia,<br />

la hipertensión o la diabetes, ha conducido a situaciones patológicas de extrema precariedad afectando a las<br />

arterias de una forma casi general.<br />

De otra parte, el aumento de incidencia en los procesos neoplásicos de colon por encima de 60 años, ha<br />

ocasionado que con cierta frecuencia los Cirujanos de Aparato Digestivo tengan que atender a pacientes<br />

mayores, con factores de riesgo actuando durante mucho tiempo, en los que las lesiones de las arterias pudieran<br />

haber afectado al sector aorto-iliaco o a los vasos intestinales. Los cuadros clínicos de claudicación intermitente<br />

periférica o de angor intestinal pueden ser evidentes pero en ocasiones y ante un deterioro psico-físico pueden<br />

ser poco valorables.<br />

Son estos pacientes mayores con la situación descrita y, con neoplasias colo-rectales resecables, los que pueden<br />

constituir el terreno propicio a la aparición de complicaciones periféricas isquémicas en sus piernas o un cuadro<br />

de trombosis arterial mesentérica en el postoperatorio inmediato de la cirugia digestiva, cuadros a los que nos<br />

vamos a referir brevemente en este artículo.<br />

SITUACIÓN VASCULAR PREDISPONENTE<br />

Para que esta situación de riesgo pudiera darse, es necesario que exista un desarrollo importante de la vía<br />

mesentérica inferior>hemorroidales>iliaca interna>iliaca externa uni o bilateral, circuito preestablecido cuya<br />

dilatación se va realizando en función de las lesiones que se asocien en su trayecto (Fig.1).<br />

Esta compensación vascular por la vía mesentérica inferior ya había sido estudiada por Diemel en 1964, al<br />

efectuar estudios angiograficos seriados de la arcada de Riolano, describiendo dos tipos, según la dirección que<br />

llevara el flujo sanguíneo:<br />

a-Tipo cráneo-caudal o circulación “de arriba-abajo” (Tipo 1 de Diemel) (Fig. 2)<br />

En los casos en que exista una oclusión mesenterica inferior (Fig. 2.A), la arcada de Riolano, a través de las<br />

ramas de la cólica izquierda próximas a la pared (arcadas marginales de Drumond), se funden en el tronco<br />

común descendente de las hemorroidales superiores y, a su través, realimenta a las arterias hipogástricas, cuyo<br />

flujo se invierte. De esta forma, la sangre pasa de las arterias hemorroidales hacia la hipogástricas, y de estas<br />

por su anatomía natural hacia las iliacas externas en las que recupera el sentido normal de la sangre.<br />

Si la mesentérica inferior permanece permeable, la derivación se efectúa directamente por el tronco de las<br />

hemorroidales superiores sin apenas dilatación de la arcada de Riolano (Tipo 2. B).<br />

Para que esta vía de interconexión de una arteria digestiva con una arteria periférica pueda establecerse en<br />

sentido “arriba-abajo” tiene que registrarse un descenso de presión en las arterias iliacas externas motivada por<br />

alguna de las siguientes razones:<br />

- Oclusión aórtica completa (Síndrome de Leriche).<br />

- A nivel yuxtarenal: Síndrome de Leriche “alto”.<br />

- A nivel medio-aórtico infra mesentérico inferior: Síndrome de Leriche bajo.<br />

- Oclusión completa de una arteria iliaca común, con patología trombótica infra-aórtica que ocluya<br />

las arterias lumbares del mismo lado.<br />

b-Tipo caudo-craneal o circulación “de abajo-arriba” (Tipo 2 de Diemel) (Fig. 2).<br />

La arcada de Riolano se desarrolla de forma similar a la anterior pero el sentido del flujo es inverso, tratando<br />

de llevar sangre desde la mesentérica inferior hacia una arteria mesenterica superior estenosada, con o sin<br />

afectación del tronco celiaco. El objetivo de este desarrollo de la arcada cólica es mantener una irrigación<br />

hacia la gastroduodenal, primera colateral importante de la mesenterica inferior, y de esta forma mantener la<br />

irrigación intestinal.<br />

Para que esta vía de la arcada cólica se desarrolle, es necesario que el descenso de presión se esté produciendo a<br />

nivel del sector arterial mesentérico. Y esto puede ocurrir cuando existe una afectación estenosante de la arteria<br />

mesentérica superior como requisito básico, pero con alguna de las siguientes coincidencias:<br />

152


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

- Estenosis severa de la arteria mesentérica superior.<br />

- Con mesentérica inferior estenosada u ocluida.<br />

- Con tronco celiaco sano (2 arterias digestivas afectadas).<br />

- Con tronco celiaco estenosado u ocluido (3 arterias digestivas afectadas).<br />

c- Nosotros pensamos que también existe un Tipo Mixto, (Fig.3 B) no descrito como tal en la literatura, en el<br />

que se asocien una lesión oclusiva de iliaca comun con una lesión en los vasos digestivos, lo que no sería nada<br />

de extrañar habida cuenta de la afectación vascular generalizada de la arteriosclerosis, máxime en pacientes<br />

de larga supervivencia. En esta situación se produciría igualmente la dilatación de la arcada de Riolano y<br />

de la arteria marginal para cubrir ambos objetivos: llevar sangre a las piernas y mantener irrigado el sector<br />

intestinal.<br />

Esta última modalidad sería la situación más propensa a la trombosis, tanto periférica como intestinal, si por<br />

cualquier motivo quirúrgico esta vía cólica se interrumpiera.<br />

LA ACTUACIÓN DIGESTIVA: CIRUGÍA COLO-RECTAL<br />

Si en un paciente portador de un circuito cólico dilatado y por circunstancias quirúrgicas ligadas a la resección<br />

color-rectal, más o menos extensa y radical, se interrumpiera la vía compensatoria descrita, bien sea la arcada<br />

de Riolano o las arterias hemorroidales en caso de cirugía rectal, sus consecuencias crónicas podrían ser<br />

inmediatas y complicar en gran manera la evolución del paciente.<br />

Si la lesión vascular cólica no se produce o las tecnicas de resección son menos agresivas, es improbable que<br />

se observen complicaciones que vamos a describir.<br />

Los cuadros clínicos reveladores de una isquemia yatrogénicamente provocada podrían evidenciarse del modo<br />

siguiente:<br />

a.- Cuadro isquémico severo de miembro/s inferior/es<br />

Solo podrá suceder cuando la interrupción vascular sobre el recto o el colon afecte a una vía de compensación<br />

preestablecida en sentido “arriba-abajo” (Tipo 1 de Diemel).<br />

Las consecuencias circulatorias serían la falta de relleno de las hipogástricas por la via mesentéricohemorroidal,<br />

disminución drástica del flujo arterial por la iliaca externa (recordemos que la iliaca interna<br />

debería estar previamente ocluida si el cuadro es unilateral, o existiría una oclusión aórtica si es bilateral) y<br />

como consecuencia una isquemia crítica de las extremidades.<br />

Aparecería frialdad, dolor de reposo, impotencia funcional, hiposensibilidad progresiva, cambios de color<br />

(palidez/cianosis) en la piel y gangrena isquémica generalmente extensa, pudiendo llegar a la rodilla o tercio<br />

distal del muslo.<br />

Esta situación la hemos vivido en dos de nuestros enfermos con Síndrome de Leriche completos yuxtarrenales,<br />

operados de reseccion cólica, con aparición de cuadro isquémico severo, uno de los cuales no pudo ser reparado,<br />

mientras que el otro fue tratado mediante bypass axilobifemoral, para obviar la zona de la laparotomía previa.<br />

Asimismo hemos tenido 4 pacientes que tras de una resección rectal presentaron un agravamiento de su isquemia<br />

previa en una extremidad que fueron resueltos con bypass fémoro-femoral de urgencia con trombectomia distal<br />

en 3 casos.<br />

b.- Cuadro isquémico intestinal grave<br />

Solo podrá producirse cuando la interrupción vascular afecte a una arcada cólica con circulación “de abajoarriba”<br />

para suplir alguna de las situaciones de isquemia intestinal mencionadas anteriormente. Las pocas veces<br />

que este cuadro se produce son siempre secundarias a cirugía sobre colon ya que la extirpación rectal no suele<br />

interrumpir la vía de la mesentérica inferior-mesentérica superior.<br />

El cuadro clínico de isquemia intestinal no puede ser visualizado. El postoperatorio difícil, el meteorismo, las<br />

petequias periumbilicales, las heces sanguinolentas, la leucocitosis y el agravamiento del estado general son<br />

los datos mas relevantes.<br />

Es sabido que un diagnóstico precoz es la única forma de poder salvar la vida del paciente indicando una<br />

segunda intervención, de resultados muy desalentadores casi siempre, para intentar revascularizar la mesentérica<br />

153


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

inferior en un periodo de tiempo muy corto, extrayendo el trombo de su tronco distal y colocando un bypass<br />

aorto-mesentérico, con o sin resección intestinal. Los ensayos por vía percutánea de dilatación simple del<br />

vaso mesentérico con o sin stent no resuelven el problema del trombo distal por lo que no suelen ser efectivos,<br />

ignorando la posibilidad de que existan necrosis segmentarias yeyunales que requieran de su eliminación<br />

quirúrgica.<br />

Habría que pensar en cuadros de este tipo ante complicaciones graves postoperatorias de la cirugía colo-rectal<br />

que supusieran la perdida de los enfermos al no tener evidencias autopsicas de su incidencia real, dato este<br />

último escasamente aportado en los hospitales.<br />

PREVENCIÓN <strong>DE</strong> COMPLICACIONES VASCULARES EN CIRUGÍA COLO-RECTAL:<br />

Como ha quedado dicho, se trata de diagnosticar la existencia de circulación de suplencia por la arcada de<br />

Riolano y las arterias hemorroidales en pacientes de edad avanzada, con factores de riesgo.<br />

a.- Predisposición por patología vascular periférica<br />

- Interrogatorio sobre claudicación previa si el paciente deambula.<br />

- Interrogatorio sobre dolor de reposo al permanecer tumbado.<br />

- Somera exploración vascular de pulsos femorales.<br />

Si alguno de estos aspectos resulta positivo y sobre todo, si están abolidos los pulsos femorales, el paciente<br />

debiera ser valorado angiograficamente por cualquier técnica de angio-imagineria para evidenciar la dilatación<br />

de la arcada cólica y comprobar seriadamente, el sentido del flujo (supuestamente “arriba-abajo”).<br />

Si el diagnóstico resulta confirmado, la intervención vascular reparadora debiera preceder a la cirugía digestiva,<br />

ajustándola al estado general del enfermo:<br />

-Síndrome de Leriche:<br />

Cirugía aórtica por laparotomía y resección recto-cólica diferida (cirugía en 2 tiempos).<br />

Bypass áxilobifemoral y resección cólica diferida (cirugía en 2 tiempos).<br />

-Oclusiones/Estenosis severas extensas de iliaca común, uni o bilaterales<br />

Bypass fémorofemoral.<br />

Bypass aortouni o bifemoral.<br />

Dilatacion/Endoprotesis/Stent uni o bilateral.<br />

b.- Predisposición por síndrome de isquemia intestinal previo:<br />

Interrogatorio sobre dolor abdominal al caminar (mesenteric steal syndrome) o al ingerir alimento.<br />

Interrogatorio sobre adelgazamiento progresivo.<br />

Exploracion de pulsos femorales.<br />

Si alguno de estos aspectos resulta sospechoso deberá indagarse la situación vascular celiaco-mesentérica<br />

utilizando proyecciones laterales siempre que se compruebe en el estudio una dilatación de la arcada de Riolano<br />

y su flujo “abajo-arriba”.<br />

Se deberá asimismo ser más preciso si el paciente tuviera abolidos los pulsos femorales ya que podría tratarse<br />

de un tipo c (mixto), con ambas patologías, no siendo suficientemente profiláctico el reparar tan solo una de<br />

ellas.<br />

Si el diagnóstico resulta confirmado la revascularización mesentérica o periférica en su caso, debe ser efectuada<br />

antes de la resección cólica o rectal.<br />

- Estenosis mesentérica superior aislada: solo se precisa revascularizar esta arteria.<br />

- Dilatación/stent percutáneo: rara vez, abordaje directo y bypass.<br />

- Estenosis mesentérica con oclusión iliaca, uni o bilateral (Tipo c. mixto).<br />

- Tratamiento combinado endovascular mesentérico/iliaco.<br />

- Bypass aorto uni o bi femoral con bypass aorto–mesentérico añadido.<br />

154


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

CONCLUSIÓN<br />

La resección de colon o recto en un paciente afecto de arteriopatías periféricas o mesentéricas debe obligar a su<br />

valoración previa a la cirugía digestiva. En caso de tratarse de oclusiones aortoliacas o iliacas severas, o exitir<br />

datos clinicos sugestivos de angor mesentérico, el estudio por imagineria vascular es obligatorio para confirmar<br />

o descartar la existencia de un circuito mesentérico compensatorio en sentido craneal o caudal. De confirmarse,<br />

se haría imperativa la reparación vascular previa a la cirugía colo-rectal.<br />

Una simple exploración de pulsos femorales y un interrogatorio minucioso pueden poner sobre la pista de esta<br />

importante asociación.<br />

Figura 1. Circuito Mesentérico-Hipogástrico preestablecido: MS. Mesentérica Superior; MI. Mesentérica<br />

Inferior; AR. Arcada de Riolano; HR. Tronco de las Hemorroidales Superiores; AIC. Arteria Illiaca Común;<br />

AIE. Arteria Iliaca Externa; AII. Arteria Hipogástrica o Iliaca Interna.<br />

155


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Figura 2. Circulación “Craneo-Caudal” (Tipo I de Diemel):<br />

Se requiere una oclusión de Iliacas más o menos extensa pudiendo englobar toda la Aorta Infrarrenal (S. de<br />

Leriche). (En el gráfico sólo se indica una oclusión iliaca común como ejemplo).<br />

A. La Arcada de Riolano lleva la sangre hacia las piernas por la vía Hemorroidales>Iliaca interna>Iliaca externa.<br />

B. La MI proporciona directamente sangre hacia los miembros inferiores vía Hemorroidales>Iliaca Interna>Iliaca<br />

externa. En este caso no existe dilatación de Arcada de Riolano.<br />

A. Estenosis/Oclusión MS. Circulación “caudo-craneal” (Tipo 2 de Deimel). En este caso no existe patología<br />

en miembros inferiores.<br />

B. Estenosis/Oclusión MS coexistente con una lesión Aortoiliaca oclusiva (Tipo Mixto).<br />

- La MI abastece a la MS por arcada de Riolano en sentido “abajo-arriba” y a la vez alimenta las<br />

extremidades inferiores de “arriba-abajo” vía Hemorrodiales>Hipogástrica>Iliaca externa.<br />

156


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

LESIONES NO PALPABLES <strong>DE</strong> LA MAMA<br />

Patricia Legido Morán<br />

157


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

La invitación para participar en este proyecto me llegó como llegan la mayoría de las vivencias, cosas y<br />

personas que finalmente se convierten en verdaderamente gratas, inesperadamente, sin buscarlas. Inesperada<br />

fue también mi primera relación profesional verdadera con el Dr. De la Gándara, a quien conocía como<br />

profesor, causada por la baja de un compañero, Norberto Farto, a finales de enero de 2006. La vida que me<br />

había llevado por un periodo de Alumno Interno y de Médico Interno Residente por el otro servicio de cirugía<br />

del hospital y posteriormente por el tortuoso camino de los contratos de guardia, me hizo finalmente recalar<br />

en el servicio de cirugía general B y he de decir que me sentí realmente acogida. La relación profesional dio<br />

lugar en poco tiempo al descubrimiento de una gran persona, un jefe cordial, conciliador, respetuoso, estudioso<br />

infatigable y que nunca se echó atrás ante las dificultades.<br />

Siempre me gustó la patología mamaria. Heredé esa “querencia”, que dirían los taurinos, de Pedro Gago.<br />

Incrementé mis conocimientos con un master en Senología y patología mamaria en el 2001, especialmente al<br />

lado de José Díaz Faes, quién fue mi tutor en ese periodo, pero nunca habría podido hacer lo que hago, poco o<br />

mucho, en la Unidad de Patología Orgánica Mamaria (UPOM) si no hubiera sido por el Dr. De la Gándara. Un<br />

día indeterminado de la primavera del 2006, en la sala de tratamientos de la 3ª sur le trasladé la propuesta de<br />

la dirección del hospital para participar en un proyecto de consultas específicas de mama, idea de la que surge<br />

el 1 de junio de 2007 la UPOM. Él me animó diciéndome: “Si haces lo mismo que todo el mundo tienes menos<br />

posibilidades de quedarte en el hospital, sé que te gusta, los dos sabemos que estás preparada, acepta”. El servicio<br />

era pequeño pero todos arrimaron el hombro para que durante unas horas cada semana pudiera hacerlo. Por eso<br />

he escogido el tema que más me gusta para dedicárselo a la persona que, conscientemente o no, más me ayudó.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

A pesar de la reciente aparición, de la mano de Gros en los años 50, de la mastología como especialidad dentro<br />

del ámbito de la medicina, la preocupación por la patología mamaria ha sido una constante desde los primeros<br />

documentos históricos y no solo para el colectivo medico sino para la sociedad en su conjunto. El cáncer de<br />

mama presenta connotaciones peculiares por asentar en un órgano con una significación muy especial para la<br />

mujer y el miedo a padecerlo despierta un gran estado de ansiedad en la paciente que presenta una alteración<br />

clínica. En los primeros años del siglo XX los esfuerzos de la cirugía se centran en hacer amplias resecciones<br />

que llegasen más allá del tumor, con grandes mutilaciones, pero también con unas tasas de supervivencia a los<br />

5 y 10 años, nada desdeñables para los medios y la época. El mejor conocimiento de los aspectos biológicos<br />

del cáncer de mama pone de manifiesto que varios años antes de alcanzar un tamaño suficiente como para<br />

hacerse palpable ya se encuentra presente en la mama de la paciente, constituyendo lo que ha venido a llamarse<br />

fase subclínica de la enfermedad 1 . A partir de ese momento los esfuerzos diagnósticos se centran en el diseño<br />

de estrategias que permitan su detección en ese periodo. Las lesiones no palpables de la mama suponen una<br />

parte importante de la patología de este órgano, alcanzando el 24% de la actividad quirúrgica de la unidad en<br />

el año 2009, y a ello debemos sumar aquellas que controlamos periódicamente sin llegar a operar. Esto no<br />

ha sido así siempre, podemos decir que ha necesitado varias revoluciones, la primera de ellas la aparición a<br />

mediados del siglo pasado de la mamografía. En estas primeras mamografías muy rudimentarias se localizaban<br />

y confirmaban las características de lesiones clínicamente evidentes. Junto a estas se “intuían” otras alteraciones<br />

que en principio no se podían caracterizar mejor. El desarrollo posterior de la mamografía convencional<br />

permitió identificar una serie de hallazgos y correlacionarlos con la probabilidad de padecer cáncer de mama,<br />

lo que posteriormente dio lugar a la clasificación Breast Imagining- Repoting and Data Systems, BIRADS que<br />

utilizamos en la actualidad. Tabla 1<br />

- 0, mamografía no realizada o no valorable.<br />

- 1, mamografía normal.<br />

- 2, negativo para lesiones malignas o benigno.<br />

- 3a, probablemente benigno, vigilar con control intermedio.<br />

- 3b, probablemente benigno, realizar pruebas complementarias.<br />

- 4, sospechoso de malignidad.<br />

- 5, probablemente maligno o altamente sugestivo de malignidad.<br />

Tabla 1.- Clasificación BI-RADS.<br />

158


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Es en la década de los 70 cuando se comienza a desarrollar e implantar el concepto de screening, en castellano<br />

programas de detección precoz, destinados a diagnosticar el cáncer de mama antes para poder curar más, cuyo<br />

objetivo último es disminuir la mortalidad. Su progresiva implantación conduce a la aparición de una serie de<br />

lesiones que se agrupan bajo el epígrafe de lesiones no palpables. La biopsia sistemática de estas lesiones al<br />

principio nos ha permitido conocer el riesgo de malignidad de las mismas y clasificarlas para tomar decisiones<br />

clínicas.<br />

La posibilidad de realizar diagnóstico en fases subclínicas de la enfermedad comporta las ventajas de aumentar<br />

el número de pacientes con un estadio I y por lo tanto con mayor tasa de “curación”, lo que se debería traducir en<br />

un aumento de la supervivencia y del intervalo libre de enfermedad. Estas expectativas inicialmente no parecieron<br />

cumplirse lo que dio lugar a controversias sobre la ventaja e inconvenientes de las campañas de cribado, llegando<br />

incluso a ser puestos en duda por algunos grupos de trabajo. Sin embargo el tiempo y los estudios estadísticos<br />

serios han puesto de manifiesto que las campañas de detención precoz, a los 20 años de seguimiento han<br />

conseguido disminuir la mortalidad por cáncer de mama. Así, sólo por citar un ejemplo la American Cancer<br />

Society en su reunión de marzo de 1997 presenta un metaanálisis de 8 grandes series demostrando que el cribado<br />

ha conseguido disminuir la tasa de mortalidad en un 18%, adelantando en unos 4 – 5 años la edad del diagnostico.<br />

Algunas series incluso presentan reducciones de la mortalidad del 30 - 40 %. (1-2-3)<br />

La clave del éxito de las campañas de cribado está en ser capaces de poner de manifiesto lesiones no palpables y<br />

en el posterior manejo clínico adecuado de estas 4 . Hace 20 – 25 años era un hecho excepcional que una mujer de<br />

nuestro medio fuera diagnosticada con una tumoración no palpable de menos de 5 mm. En la actualidad un 20 –<br />

25% de los cánceres de mama se detectan en lesiones no palpables, en el 2010 en la unidad se han diagnosticado<br />

3 paciente con tumores submilimétricos. La adhesión de las mujeres a estas campañas es un dato decisivo para<br />

lograr su eficacia y objetiva la sensibilización que la mujer tiene al respecto, reclamando del profesional un<br />

diagnóstico de certeza cuando una anomalía es detectada.<br />

La segunda revolución fue la aparición de la mamografía digital, que debemos distinguir de la mamografía<br />

convencional con digitalización posterior de la imagen. Estas últimas realizadas por equipos más económicos<br />

pero con menor resolución. La mamografía digital, con la mejora de la imagen y su tratamiento posterior ha<br />

aumentado el porcentaje de mujeres a las que se diagnostican lesiones no palpables (5-6) y paralelamente el<br />

número de biopsias y la inquietud de las mujeres y los profesionales ante la incertidumbre de qué hacer con<br />

lesiones cada vez más pequeñas.<br />

Una tercera revolución que como ya veremos tal vez se quede sólo en intento fue el desarrollo de tecnologías<br />

que permitían, con asistencia de la informática, la biopsia más precisa de estas lesiones. El más conocido es<br />

el Advanced Breast Biopsy Instrumentation (ABBI) (7) . Su gran aportación en la mesa en decúbito prono para<br />

acceder a la mama, permitiendo la toma de cilindros de biopsia entre 5 y 20 mm, en los que la localización<br />

estero atáxica ubica la zona problema en el centro del cilindro, lo que las convierte en muy precisas.<br />

En los últimos años la localización de las lesiones en el propio quirófano con guía ecográfica o con radioisótopos<br />

inyectados con control esteroatáxico abren nuevas posibilidades (8) .<br />

Lo expuesto pone de manifiesto el peso de esta patología en la tarea cotidiana de las unidades de mama y<br />

la necesidad de su adecuado manejo y son cientos los trabajos publicados cada año. Sin embargo cuando se<br />

consultan los textos de cirugía en general, senología o cáncer de mama en particular, muy pocos incluyen<br />

en capítulo específico que permita un conocimiento global del proceso o lo hacen de forma muy breve. (9-10)<br />

El mismo diccionario ilustrado de senología escrito por el Dr. Prat, uno de los fundadores de la senología en<br />

nuestro país ni siquiera recogen el termino de lesión no palpable entre 2.595 conceptos. (11)<br />

Este hecho y la necesidad del conocimiento y manejo de las técnicas que nos permitan descartar una patología<br />

tumoral y tranquilizar a la paciente o confirmar la presencia de un cáncer de mama en fase precoz y diseñar un<br />

tratamiento adecuado lo antes posible motivan un estudio específico de estas lesiones.<br />

2.- LESIONES NO PALPABLES Y RADIOLOGÍA<br />

2.1.- MAMOGRAFÍA<br />

En este momento la única prueba que permite detectar lesiones no palpables en el contexto del cribado es la<br />

mamografía 1-11 . A pesar de sus limitaciones y de la reciente introducción de otras exploraciones como la resonancia<br />

159


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

magnética nuclear, el estudio con radioisótopos, el doppler color y la tomografía con emisión de prositrones, entre<br />

otros, la mamografía sigue siendo el estándar de diagnóstico, con una sensibilidad del 90%. (1-12-13)<br />

Esto significa que un 10% de los cánceres de mama no son detectables por mamografía, y que, por lo tanto, una<br />

mamografía normal no permite asegurar completamente la ausencia de un proceso neoplásico. Aún así no esta<br />

justificado en pacientes asintomáticas la realización de ninguna otra prueba cuando ésta es normal.<br />

La mamografía es especialmente útil al ser la única exploración que permite poner de manifiesto calcificaciones<br />

en el parénquima mamario. Considerado globalmente, entre lesiones clínicas y subclínicas, aproximadamente<br />

la mitad de los cánceres de mama presentan calcificaciones, y el 90% de las formas “in situ”, de modo que es<br />

esencial poder localizar e identificar estas lesiones para establecer el diagnóstico en una fase precoz (13) .<br />

Los hallazgos mamográficos, no obstante, son poco específicos y solo un tercio de los pacientes con imágenes<br />

sospechosas de malignidad tienen una lesión maligna (1) . A esta dificultad se une un solapamiento entre las<br />

características radiológicas de benignidad y malignidad.<br />

Las anomalías mamográficas que no son evidentes a la palpación pueden clasificarse en tres tipos: alteraciones<br />

que producen aumento de densidad (nódulos, distorsiones del parénquima y asimetrías), microcalcificaciones<br />

y mixtas.<br />

Los aumentos de densidad se definen en relación al parénquima mamario que les rodea, de modo que cuando se<br />

desarrollan sobre mamas involucionadas, muy grasas y con poco tejido noble mamario, resultan muy evidentes<br />

y sus características se definen bien (bordes, tamaño, espiculaciones...). Cuando asientan sobre mamas jóvenes,<br />

muy densas, con un abundante parénquima, son más difíciles de valorar, especialmente si su tamaño es inferior<br />

a los 10 mm. con el riesgo que entraña la confusión con una superposición de imágenes.<br />

Los rasgos a los que debemos prestar atención son la densidad, los bordes, el tamaño, la orientación, la presencia<br />

o ausencia de halo de seguridad y la coexistencia con calcificaciones. La densidad de las lesiones malignas<br />

suele ser mayor en el centro que en la periferia y por lo general aumentada, debido a la ausencia de elementos<br />

adiposos dentro del tumor, pero lesiones muy densas pueden ser benignas, como los fibroadenomas.<br />

Los bordes mal definidos, sugieren con más probabilidad lesiones malignas, sobre todo las espiculaciones 9 .<br />

Estas se corresponden con infiltración de estructuras ductales y son responsables de una imagen típica estrellada<br />

que puede extenderse varios centímetros. En las mamas densas son mucho más difíciles de valorar que en las<br />

mamas grasas, pudiendo ser interpretadas como superposición de imágenes, sobre todo si solo son evidentes en<br />

una de las proyecciones. La presencia de márgenes definidos no excluye la posibilidad de lesiones malignas ya<br />

que el 2% de los cánceres de mama los presentan, generalmente de tipos histológicos menos frecuentes que el<br />

ductal, como el mucinoso o coloide.<br />

Durante un tiempo se pensó que la persistencia en el tiempo de una imagen espiculada era sinónimo de<br />

benignidad y por lo tanto tranquilizadora, Meyer y Kopans (14) , sin embargo, demuestran, hace ya 30 años que<br />

esto no es cierto y que una masa densa y espiculada, aún en ausencia de cambio a lo largo de varios años, debe<br />

ser biopsiada, a pesar de ello los clínicos lo ignoramos.<br />

En ocasiones el borde esta mal definido, pero no presenta espiculaciones, esto se debe a la falta de reacción<br />

desmoplásica del tejido adyacente y la infiltración tumoral. Dicho hallazgo tiene el mismo significado que la<br />

presencia de micro lobulaciones de 2 – 3 mm. a modo de finas digitaciones conformando una imagen de “borde<br />

en cepillo”. Las lobulaciones de mayor tamaño, dos o tres por nódulo, suelen ser sugestivas de benignidad y<br />

acompañarse de un borde bien definido.<br />

La presencia de un área hipodensa o de densidad grasa alrededor de una masa resulta tranquilizadora y es más<br />

frecuente en los quistes y fibroadenomas, si bien es importante constatar que este halo se extiende todo alrededor de<br />

la lesión y tener presente que algunos tipos de tumor maligno pueden presentarlo como el mucinoso y el coloide.<br />

Las imágenes que causan distorsión del parénquima se corresponden con tracciones del mismo hacia un punto<br />

diferente al pezón, que es donde suele converger el tejido mamario en condiciones normales y traducen una<br />

invasión de conductos. Estas distorsiones pueden ser también debidas a procesos cicatriciales y es lo que se<br />

denomina cicatriz radial. Estas no solo son consecutivas a la cirugía, aunque es lo más frecuente y dificulta el<br />

seguimiento de la mama operada, pueden estar causada por procesos inflamatorios, infecciosos o traumatismos<br />

antiguos en la zona. Su presencia en ausencia de estos antecedentes es muy sugestiva de lesión tumoral y nos<br />

debe obligar a una confirmación histológica.<br />

160


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

La densidad asimétrica es una entidad difícil de valorar y exige una evaluación cuidadosa del mamograma,<br />

comparando una mama con otra y especialmente con imágenes previas. Debemos tener en cuenta que un 3%<br />

de las mamas normales son asimétricas 12 pero un aumento de parénquima en cuadrantes inferiores o internos<br />

respecto a la contralateral o un incremento de densidad entre dos exploraciones consecutivas, en lugar de su<br />

normal disminución, son siempre sospechosas y nos obligan a descartar patología tumoral.<br />

La presencia de calcificaciones es con mucho el hallazgo más frecuente entre las lesiones no palpables y<br />

recordamos que más de la mitad de los tumores subclínicos tienen microcalcificaciones, entre el 68% y el<br />

98% (12-15) . Pero la presencia de microcalcificaciones no se corresponde necesariamente con una tumoración<br />

maligna, ya que solo un tercio de aquellas que son sospechosas se corresponden con un cáncer de mama tras<br />

confirmación histológica.<br />

La presencia de calcificaciones es frecuente en la mama y debemos de diferenciar las macrocalcificaciones,<br />

mayores de un milímetro, generalmente redondeadas, difusas en todos los cuadrantes y frecuentemente<br />

localizadas en el interior de conductos galactóforos de grueso calibre, de las microcalcificaciones. Estas últimas<br />

se deben a la precipitación de depósitos, no solo cálcicos, en el interior de los ductos de menor calibre y pueden<br />

adoptar diferentes formas. Su tamaño oscila de 100 micras a un milímetro. Cuando su distribución es difusa y<br />

de forma redondeada o incluso alargadas como el molde del conducto pueden corresponder a mastitis de células<br />

plasmáticas. Por el contrario, su localización en áreas muy pequeñas (< 1 cm 2 ), en un número superior a 5 – 10<br />

y de formas variadas (punteadas, comas, ramificaciones, bastones, lágrimas) y con densidades heterogéneas,<br />

son muy sugestivas de malignidad (1-12-16) .<br />

Si en una mamografía observamos simultáneamente macro y micro calcificaciones son las características de<br />

estas últimas las que definen la naturaleza y riesgo de una lesión y es en las que debemos centrar nuestra<br />

atención (12) .<br />

Para la mejora en la evaluación de las microcalcificaciones se puede emplear una imagen magnificada 1.5 veces<br />

con un haz de 0.1 micras. En algunos centros se han empleado magnificaciones de x4, sin que se facilite el<br />

diagnóstico en relación a la magnificación estándar a 1.5.<br />

Las lesiones que asocian aumento de la densidad con microcalcificaciones son aún más sugestivas de modo<br />

que la típica imagen de alta sospecha seria aquella que presentase nódulo o masa de densidad elevada, bordes<br />

espiculados, mal definidos, sin halo de seguridad y con cinco o más microcalcificaciones heterogéneas y<br />

agrupadas en su interior (Figura 1).<br />

A pesar de todos estos rasgos que parecen definir a la perfección una lesión maligna, globalmente solo el 30<br />

–35% de ellas se corresponden con un cáncer de mama tras estudio anatomopatológico. Este hecho motiva la<br />

búsqueda de métodos alternativos a la biopsia quirúrgica de entrada para seleccionar mejor las pacientes que<br />

deban finalmente ser sometidas a ella, aumentando el rendimiento de la misma y evitando gestos agresivos a<br />

pacientes que no los necesitan.<br />

Figura 1. Lesión no palpable BIRADS 5.<br />

161


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

2.2. – ECOGRAFIA.<br />

Es el método complementario de elección en las lesiones no palpables con aumento de densidad 12 . Su principal<br />

limitación es la imposibilidad de visualizar las microcalcificaciones, si bien los equipos de última generación<br />

parece que pueden observar microcalcificaciones dentro de un nódulo, si son mayores de 100 –500 micras,<br />

como un patrón de punteado muy refringente 17 .<br />

La ecografía parece especialmente útil en lesiones sugestivas que solo se observan en una proyección<br />

mamográfica, en mujeres gestantes y en el seguimiento de mamas operadas con gran densidad postradioterapia<br />

que dificulta la valoración mamográfica.<br />

La principal característica de la ecografía es la capacidad para detectar disrupciones en la arquitectura normal<br />

del parénquima, lo que se denomina “defecto estructural”, y diferenciar alteraciones sólidas de quísticas.<br />

Las formaciones quísticas suelen corresponder a procesos benignos, si bien debemos prestar atención al<br />

contorno exterior e interior del mismo en busca de papilomas o carcinomas intraquísticos.<br />

Existen una serie de características en las lesiones sólidas que sugieren malignidad, como son 12 :<br />

- La dificultad para comprimir o deformar la lesión en sentido anteroposterior de modo que la proporción altura<br />

/ anchura sea mayor de 1.<br />

- La hipoecogenicidad. Lo más sugestivo de malignidad es una disminución de la densidad ecográfica, pero<br />

esta solo se halla presente en el 50% de los cánceres de mama. La presencia de una lesión iso o hiperecoica<br />

no descarta malignidad.<br />

- Los ecos en el interior de una lesión suelen ser heterogéneos.<br />

- Las hondas de ultrasonido suelen sufrir atenuación dando lugar a la presencia de sombra posterior.<br />

- Los bordes desflecados, irregulares, espiculados o en sierra sugieren invasión de estructuras vecinas.<br />

- La presencia de una extensión ductal hacia el pezón o un patrón en rama hacia la periferia, expresados como<br />

haces de diferentes densidades ecográficas, traducen una infiltración de los conductos.<br />

- La presencia de microlobulaciones formando un borde en cepillo.<br />

- Un halo hiperecoico fino y mal definido debido a la presencia de una reacción desmoplásica del parénquima<br />

mamario peritumoral.<br />

Figura 2. Tumoración mamaria sugestiva de malignidad<br />

Estas características parecen definir un patrón ecográfico claro de malignidad que desgraciadamente solo se<br />

encuentra en un pequeño número de lesiones de más de un centímetro y nodulares Figura 2. Esto deja fuera<br />

a la mayoría de las lesiones no palpables y a los cánceres en fase precoz, como lo demuestra un estudio del<br />

162


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

American College of Radiology que pone de manifiesto la dificultad para diagnosticar el 92% de los cánceres de<br />

mama menores de un centímetro, sin que las mejoras en los actuales equipos de ultrasonido hayan conseguido<br />

mejorar estos resultados. Algunas series comunican una sensibilidad del 96 – 98% con especificidad del 70%<br />

para discriminar entre lesiones malignas y benignas con el uso de la ecografía (1-17) . Para la correcta evaluación<br />

e interpretación de estos datos debemos tener en cuenta que incluyen únicamente lesiones nodulares y por lo<br />

tanto sus conclusiones no son extrapolable al conjunto de las lesiones no palpables, si bien resultan alentadoras.<br />

Por el momento las recomendaciones del American College of Radiology para la ecografía son su empleo para<br />

diferenciar lesiones sólidas de quísticas no estando indicado su uso en el cribado del cáncer de mama 13 .<br />

2.3. – DOPPLER<br />

Las lesiones mamarias malignas precisan para su nutrición del desarrollo de una red de neovascularización<br />

que se diferencia de la vascularización normal del tejido mamario por ser vasos tortuosos, con dilataciones<br />

anómalas y una escasa o nula capa muscular. En la periferia de las lesiones existen además múltiples shunts<br />

que facilitan un alto flujo sanguíneo para hacer frente a la alta tasa metabólica de este tejido. Estos neovasos se<br />

desarrollan ya en fases muy precoces, entre 1 y 2 mm. y el estudio de la inhibición de la angiogénesis parece<br />

prometedor.<br />

La definición de estas lesiones a nivel histológico y el desarrollo de nuevas generaciones de Ecodoppler, con<br />

posibilidad de análisis espectral de ondas de flujo, el método de máxima entropía, además del más generalizado<br />

Doppler color, al menos teóricamente, hacen pensar que puedan ser útiles en la diferenciación de lesiones<br />

malignas y benignas y disminuir la necesidad de las biopsias. Algunos autores como Lanfranchi publicaron en<br />

1997 series prometedoras con una sensibilidad del 93% y definen las lesiones sugestivas. Estas características<br />

serían la existencia de tres o más vasos intratumorales, con dilataciones de 50 a 500 milimicras, baja resistencia<br />

y la presencia de shunts periféricos y se encuentran presentes en el 75% de los cánceres de mama 1 . La realidad<br />

13 años después es que no se incluye como prueba de rutina en la exploración ecográfica a pesar de que existe<br />

la opción de hacerlo en los equipos de uso habitual (Figura 3).<br />

Otros grupos de trabajo tienen resultados más pobres, encontrándose el uso de esta técnica en una fase<br />

experimental con sensibilidad entre el 57 y 98% y especificidad del 37 al 100%, disparidad que parece<br />

relacionada con la uniformidad o no de los criterios de inclusión de pacientes y con la falta de definición clara<br />

de los parámetros de malignidad (1-2- 13) .<br />

Figura 3. Eco doppler de la lesión correspondiente a la figura 2.<br />

163


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

2.4.- OTRAS TÉCNICAS<br />

Técnicas isotópicas. El uso de Tc99 sestaMIBI parece útil en la localización de lesiones no detectables en<br />

mamografías, pero su resolución para lesiones menores de un centímetro es limitada por lo que su uso en las<br />

lesiones no palpables es dudoso (1-18) .<br />

Tomografía axial computerizada de la mama. Es una buena técnica en el estudio de extensión de tumores<br />

avanzados y en las recurrencias pero no tiene una utilidad clara en las lesiones no palpables. Pese a la existencia<br />

de trabajos con nuevos contrastes que pudieron ser útiles en las lesiones de pequeño tamaño, no parece razonable<br />

su uso en pacientes asintomáticas como las que proceden del cribado 1-13 .<br />

La Tomografía emisión de positrones se basa en el consumo acelerado de glucosa marcada con gadolinio que<br />

tiene el tejido tumoral respecto al resto del tejido mamario. Este consumo es mayor cuanto más grande es la<br />

lesión y la mayoría de las lesiones no palpables son de pequeño tamaño, disminuyendo mucho el rendimiento<br />

de la técnica.<br />

La resonancia magnética nuclear es útil en la detección de lesiones multifocales y carcinomas ocultos y<br />

permite distinguir una cicatriz radial de una lesión maligna. Plantea problemas especialmente relacionados<br />

con su dificultad para localizar carcimonas “in situ”, donde se han comunicado falsos negativos del 50%.<br />

Recordemos que entre un 15% y un 20% de los cánceres diagnosticados en las lesiones no palpables son “in<br />

situ” (1-19-20) .<br />

3.- LESIONES NO PALPABLES Y CÁNCER <strong>DE</strong> MAMA<br />

El progreso en las técnicas de imagen y la generalización de las campañas de detección precoz del cáncer de<br />

mama nos han puesto de manifiesto un gran número de mujeres, con lesiones no palpables a las que debemos<br />

dar un diagnóstico definitivo. A pesar de las múltiples técnicas disponibles la radiología sólo nos permite llegar<br />

a un diagnóstico de sospecha, clasificando, a nivel práctico, las lesiones en tres grupos, probablemente benignas,<br />

probablemente malignas o indeterminadas.<br />

Para una mejor definición de las lesiones se recurre a la biopsia, como patrón estándar de diagnóstico siendo<br />

inaceptable su práctica en todas las lesiones no palpables. La definición precisa del grupo con baja sospecha<br />

de malignidad permite excluir estas pacientes con un alto índice de confianza. La realización de biopsias en<br />

el grupo de sospecha de malignidad revela que solo el 30 – 35% de ellas presentan un cáncer de mama. Este<br />

porcentaje varia según el tipo de lesión, siendo más alto en el caso de lesiones nodulares. Se considera como<br />

aceptable una ratio entre lesiones benignas y malignas (B/M) entre 1.5 y 2. 21 Cuando sube de dos el número<br />

de biopsias que realizamos es excesivo y debemos mejorar la selección de casos. Cuando baja de 1.5 nos<br />

arriesgamos a dejar sin biopsiar y por tanto sin diagnosticar un número considerable de tumores malignos,<br />

probablemente en fases precoces.<br />

Este bajo valor predictivo positivo de las imágenes mamográficas en las lesiones no palpables, no debe<br />

desalentarnos. La identificación en campañas de cribado y posterior biopsia de lesiones no palpables ha permitido<br />

mejorar el estadio del cáncer de mama en el momento del diagnóstico, especialmente en mujeres jóvenes. Así<br />

Silverstein 3 estudia un grupo amplio de pacientes con cáncer de mama, 560 con tumores no palpables, frente<br />

a 1640 con tumores palpables y evidencia que los cánceres diagnosticados en una fase subclínica son con más<br />

frecuencia in situ, y entre los invasores presentan un tamaño menor y una menor afectación ganglionar que los<br />

tumores palpables. La supervivencia a 10 años globalmente es del 79% en los casos subclínicos frente al 68%<br />

en los palpables, la supervivencia especifica por cáncer de mama a 10 años, excluyendo otras causas de muerte<br />

diferentes al cáncer de mama, es del 91% frente al 73% en las palpables y las pacientes libres de enfermedad a<br />

10 años de 81% en no palpables frente al 65% en las fases clínicas, todas ellas con p


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

para el clínico y le obliga a optar entre una actitud más agresiva con incremento del número de biopsias 6-13-22 o<br />

una actitud más arriesgada con un gran número de lesiones dudosas en seguimiento clínico.<br />

4.- MANEJO CLÍNICO <strong>DE</strong> LAS LESIONES NO PALPABLES<br />

La biopsia quirúrgica sigue siendo en el momento presente el único procedimiento que tiene la suficiente<br />

precisión como para ser considerado la técnica adecuada para el diagnóstico de certeza en el cáncer de mama.<br />

Todos los demás procedimientos se contrastan con ella y su valor predictivo positivo o negativo se calcula según<br />

la concordancia que presenten con la histología de la pieza quirúrgica.<br />

La biopsia clásica presenta una serie evidente de desventajas, (coste, agresividad, necesidad de cirugía en<br />

2 tiempos cuando es positiva, secuelas estéticas), máxime cuando sabemos que con los medios de imagen<br />

disponibles en las campañas de cribado solo un tercio de las biopsias en lesiones no palpables con sospecha de<br />

malignidad van a ser positivas.<br />

Se impone la búsqueda de parámetros además de los radiológicos que nos ayuden en la toma de decisiones.<br />

En este momento el arsenal de elementos diagnósticos incluye la valoración clínica, la punción con aguja fina,<br />

la biopsia central, la biopsia minimamente invasiva asistida por esterotaxia y las actuales mesas prono para<br />

marcaje y biopsia. Todas estas técnicas tienen como objetivo definir mejor el grupo de pacientes candidatas a<br />

biopsia quirúrgica o tratamiento definitivo.<br />

4.1.- VALORACIÓN CLÍNICA<br />

El descubrimiento de una lesión no palpable puede acaecer dentro de dos situaciones diferentes. Por un lado,<br />

están las mujeres que se encuentran en seguimiento por parte del especialista por padecer una patología benigna<br />

de la mama, o que le consultan por una molestia inespecífica (mastodinia, tensión premenstrual, traumatismo<br />

mamario...) en las que un control mamográfico demuestra una lesión que la exploración no es capaz de apreciar.<br />

Estas mujeres ya eran pacientes previamente y conocíamos con mayor o menor precisión sus antecedentes,<br />

factores de riesgo y exploración, disponiendo de una valiosa información previa.<br />

Por otro lado, nos encontramos con un grupo de mujeres que, encontrándose previamente bien, son avisadas<br />

proponiéndoles un control en una campaña de detección precoz y a las que una lesión pendiente de definir saca<br />

de su vida normal y transforma en pacientes, con la carga emocional que comporta la incertidumbre de padecer<br />

un cáncer de mama. En este caso el único dato disponible es una imagen mamográfica.<br />

En este grupo la actuación es a la inversa del modelo habitual partimos de una prueba complementaria para<br />

hacer una historia clínica. Este hecho no es intranscendente pues cabe la posibilidad de que pasemos por alto<br />

datos, signos y síntomas que valoramos más si los recogemos al inicio del proceso y podemos condicionar la<br />

historia clínica al diagnóstico que nos sugiera la imagen radiológica. Es importante proceder de forma ordenada<br />

y rigurosa como lo haríamos de forma habitual. Comenzaremos con la recogida de los antecedentes personales<br />

y familiares en busca de factores de riesgos, antecedentes ginecológicos y la presencia de sintomatología<br />

mamaria previa. Especial atención debemos prestar a la historia familiar y a la toma de terapia hormonal<br />

sustitutiva en las pacientes posmenopáusicas, no ya por su implicación controvertida en el riesgo de padecer<br />

cáncer de mama, si no por los efectos sobre el parénquima mamario que nos ayudan a valorar correctamente<br />

los mamogramas.<br />

La exploración clínica, general y mamaria, no suele poner de manifiesto ninguna alteración y cuando esta se<br />

halla presente no se corresponde con la localización de la lesión mamográfica.<br />

4.2.- PUNCIÓN ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA (PAAF)<br />

La limitación para establecer el diagnóstico basándose en los hallazgos radiológicos exclusivamente y la excesiva<br />

agresividad que supondría la biopsia quirúrgica de todas las lesiones no palpables, impulsa el desarrollo de<br />

técnicas poco agresivas que obtengan muestras para estudio patológico; punción, aspiración con aguja fina<br />

(PAAF), biopsia con aguja gruesa (BAG), biopsia central (Core biopsia) y biopsias instrumentales (ABBI,<br />

MIBI).<br />

Dentro de esta batería la más antigua es la PAAF, introducida por Martín y Ellis en 1930 y ampliamente<br />

utilizada par el estudio de lesiones palpables de todo tipo, dentro y fuera de la patología mamaria. Consiste<br />

165


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

básicamente en la punción con una aguja convencional de 20 –22 G., la aspiración posterior y el estudio<br />

de la muestra obtenida. Esta muestra contiene células aisladas que se extienden en un frotis y se fijan, con<br />

alcohol o con fijadores específicos en spray y se procesan con tinciones diversas para su estudio microscópico.<br />

Prácticamente el único efecto adverso que puede presentarse es la formación de un hematoma en la zona de<br />

punción, para intentar minimizarlo se aconseja la punción con poca aspiración. Para evitar la distorsión que<br />

produciría el eventual hematoma con las imágenes obtenidas en eco-mamografía se aconseja realizar la punción<br />

después de estas o dos semanas antes.<br />

La eficacia global de esta técnica en la mama es variable, dependiendo de una serie de factores bien<br />

conocidos: (13)<br />

- La experiencia de la persona que realiza la punción El número de muestras no valorables o falsos negativos<br />

puede ser 6 – 7 veces superior en manos de una persona inexperta.<br />

- La experiencia del patólogo. Valora únicamente características morfológicas de las células y no cuenta con la<br />

ayuda que supone la visualización de la estructura tisular con las relaciones entre los diversos tipos celulares<br />

y su organización.<br />

- El número de pases al leerla. Si cada muestra se valora varias veces existen menos errores diagnósticos.<br />

- El tipo de tinción. Inicialmente se utilizarán tinciones tipo hematoxilina –eosina o Papanicolau en la actualidad<br />

se utilizan preferentemente colorantes no ácidos que alteran menos las muestras del tipo Diff – Quik.<br />

En manos de clínicos y patólogos expertos se obtienen series con un 2% de falsos negativos globales. (13)<br />

La PAAF tiene una serie de desventajas:<br />

- No distingue entre carcinomas “in situ” e invasores (23) . Como valora únicamente células desconocemos si estas,<br />

cuando son tumorales, pasan o no la membrana basal de los ductos o los patrones que adoptan dentro de los<br />

mismos impidiéndonos diseñar un tratamiento quirúrgico definitivo preoperatorio cuando resultan positivos.<br />

- Su negatividad no excluye la presencia de un cáncer de mama por la posibilidad de proceder la muestra de las<br />

áreas periféricas de la lesión.<br />

- Entre el 6% y el 45% de las muestras son inadecuadas o insuficientes para realizar el diagnóstico, relacionado<br />

con la destreza de la persona que obtiene la muestra o la dificultad para localizar la lesión. Si en la muestra hay<br />

un número escaso de células de parénquima mamario el diagnóstico es imposible, se requieren un mínimo de<br />

diez células por campo. Puede mejorarse con la realización de 2 o 3 punciones en la misma lesión.<br />

Globalmente la técnica tiene alta sensibilidad, 72 – 99%, y mucha especificidad, 98 – 100%, (13-24) pero en el caso<br />

de las lesiones no palpables ambas disminuyen mucho,34 –53% y 47 – 64% respectivamente (24-25) por la dificultad<br />

para realizar la punción en la lesión. En ayuda de esta técnica podemos contar con la esterotaxia y la ecografía.<br />

El principal problema de la PAAF ecoguiada es la dificultad para puncionar las áreas de microcalcificaciones,<br />

quedando limitada a las formaciones nodulares.<br />

Los resultados de la PAAF guiada, aún siendo mejores que sin guiar, son más pobres que en las lesiones<br />

palpables y son fiables únicamente cuando son positivas y con las salvedades mencionadas. Sensibilidad del 57<br />

al 97% y especificidad del 96 – 99% (26-27)<br />

De forma práctica podemos decir que es una prueba válida en axila, dónde los riesgos de la biopsia con aguja<br />

gruesa, por la proximidad de grandes vasos, son importantes. El riesgo de diseminación en el trayecto de<br />

punción del 0.005% en caso de tumores malignos (24) , muy fiable si es positiva, y por lo tanto válida.<br />

4.3.- BAG O BIOPSIA CENTRAL<br />

Consiste en la obtención de un cilindro fino de tejido para estudio histológico, es empleado agujas de 14 G. Se<br />

trata de agujas especiales con una ventan lateral recubiertas por un cilindro exterior de borde cortante. Una vez<br />

realizada la punción se desplaza esta parte exterior dejando una muestra de tejido en el interior de la aguja que<br />

se extrae junto con ésta. En esta muestra de tejido es posible realizar los mismos estudios que sobre una pieza<br />

de biopsia quirúrgica, salvo el estudio de los bordes, incluida la determinación de receptores hormonales y otro<br />

tipo de marcadores, Ki-67, p 53, c-erb.2. Siendo posible la diferencia de lesiones “In situ” de las invasoras.<br />

La técnica empleada es similar a la de la PAAF, incluida la posibilidad de guiar con eco y esterotaxia la zona<br />

de la mama en la que realizar las punciones. Por norma general se obtienen entre tres y cinco cilindros. Cuando<br />

se trata de microcalcificaciones es aconsejable incrementar el número de muestras y cerciorarse, mediante<br />

166


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

radiografía ampliada de las piezas, de la inclusión de las mismas en el material extraído (13) . Este estudio<br />

radiológico es además muy orientativo para el anatomopatólogo que realizará un estudio más exhaustivo en<br />

las muestras que contengan dichas microcalcificaciones. En el caso de microcalcificaciones la guía ecográfica<br />

es tan limitada como para la PAAF, cuando éstas se presentan sin asociarse a un nódulo ecográficamente<br />

detectado. Si las microcalcificaciones se agrupan en un área inferior al centímetro, puede ser difícil incluso la<br />

guía esterotáctica.<br />

El mayor calibre de la aguja (14G frente a 22 – 23G) respecto a la PAAF y la necesidad de múltiples muestras<br />

motivan un mayor disconfort en la paciente y es necesaria la administración de anestesia local. El riesgo de<br />

siembra en el trayecto de la aguja también es mayor que con la PAAF, 0.2% 24 . Debemos considerar esta posibilidad<br />

y la eventual necesidad de extirpar el trayecto en los casos en que se indique una cirugía conservadora, si bien<br />

la radioterapia posterior de la mama puede hacer innecesario este gesto 13 .<br />

Es también mayor el riesgo de hemorragia y la subsiguiente formación de hematomas, sin embargo estos<br />

inconvenientes se compensan con la gran información proporcionada. Su uso está únicamente limitado en los<br />

pacientes con anticoagulación o en tratamiento con antiagregantes, en quienes se debe suspender o sustituir la<br />

medicación para su realización.<br />

La utilidad de este tipo de biopsias es evidente tanto para lesiones palpables como no palpables guiadas. En el<br />

primer caso, es la prueba de elección tras la realización de mamografía, por ello se realizan ambas y es ese orden<br />

en la primera visita de las pacientes con alta sospeche de cáncer de mama en la consulta de alta resolución de la<br />

unidad. En las lesiones no palpable se comenzó a realizar con control ecográfico, pasando después a realizarse<br />

la BAG ecoguiada en todos los casos, lo que ha aumentado su sensibilidad al confirmar que la muestra que se<br />

extrae corresponde a la zona a estudiar. La curva de aprendizaje no es larga y los actuales sistemas de biopsia<br />

permiten liberar la mano izquierda para control del transductor ecográfico. El principal problema sigue siendo<br />

las lesiones no palpable ecográficamente silentes (28-29-30) .<br />

Figura 4. Agujas de 22 G (abajo), 14G y 7G (arriba).<br />

Si comparamos series similares con un número de muestras entre 5 y 10 por paciente obtenidas con agujas de<br />

14G, la sensibilidad oscila del 85 al 97%, con una especificidad del 75 al 99%. (13-25-31)<br />

La biopsia central, a pesar del mayor rendimiento que supone respecto a la PAAF, no viene a resolver uno de<br />

los principales problemas de esta, la presencia de un porcentaje de muestras que resultan inadecuadas para el<br />

diagnóstico, entre el 7 y el 20%. (13-25)<br />

Persisten ciertos problemas de interpretación y manejo posterior cuando el estudio histológico es informado<br />

como hiperplasia ductal atípica. Es conocida la dificultad para definir esta lesión y la frecuente coexistencia<br />

con áreas más o menos extensas de carcinoma “In situ”, de modo que no podemos descartar la existencia<br />

167


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

de carcinoma en la vecindad de una hiperplasia atípica cuando solo disponemos de una muestra de escasa<br />

magnitud, cuyas dimensiones y bordes desconocemos. Un informe anatomopatológico de hiperplasia ductal<br />

atípica nos obliga a una biopsia abierta para asegurar el diagnóstico. (25-32-33-34)<br />

Al igual que existe una clasificación de las lesiones radiológicas se han intentado definir clasificaciones de<br />

los hallazgos histológicos en las biopsias centrales. La última aportación corre de la mano de Ibrahim y<br />

colaboradores 25 que en 2001 comunican la introducción de dos nuevas categorías a las clasificaciones previas<br />

(B2r y subdividir la categoría B3), dejándola como sigue:<br />

- B1- Material insuficiente o inadecuado para el diagnóstico.<br />

- B2r- Benigno pero con celularidad escasa para asegurar el diagnóstico.<br />

- B2 – Benigno.<br />

- B3a- Benigno pero asociado a posibles lesiones de significación incierta, tipo cicatriz radial.<br />

- B3b - Hiperplasia epitelial atípica.<br />

- B4 - Sospechoso de malignidad.<br />

- B5- Maligno.<br />

Las biopsias quirúrgicas posteriores en el grupo de B3b, B4 y B5 son positivas para lesiones malignas en un<br />

98.5 % mientras que para pacientes seleccionados del grupo B1, B2r y B3a es solo el 42.8%. La sensibilidad<br />

y especificidad globales para este autor son 87.7% y 99.3% respectivamente, con un valor predictivo positivo<br />

del 98.5%.<br />

Aunque requiere confirmación en series más amplias este tipo de categorizaciones permite protocolizar la toma<br />

de decisiones.<br />

4.4.- BIOPSIAS QUIRÚRGICAS INSTRUMENTALES<br />

La persistencia de las limitaciones para el diagnóstico de certeza que presentan las muestras citológicas o<br />

histológicas de pequeño calibre y la necesidad de satisfacer los requerimientos de la mujeres que reclaman<br />

actuaciones precisas, en un solo tiempo quirúrgico, y con los mejores resultados estéticos posibles nos han<br />

impulsado a diseño de técnicas poco invasivas y muy precisas para la obtención de especímenes de gran calibre,<br />

con baja agresividad, y una elevada fiabilidad diagnóstica. El desarrollo tecnológico ha colaborado en este<br />

empeño aportando una tecnología que permite la biopsia que llamamos instrumental.<br />

En este epígrafe incluimos dos técnicas, el ABBI (Advanced Breast Biopsy Instrumentation) y el MIBB<br />

(Minimally Invasive Breast Biopsy). La principal innovación que se aporta es el diseño de la mesa prono (7) .<br />

Se trata de una mesa en la que la paciente se sitúa en decúbito prono, perforada, permitiendo la proyección de<br />

la mama que permanece péndula, lo que permite acceder a cualquiera de los cuadrantes de la misma. El arco<br />

para la obtención de imágenes gira horizontalmente, pudiendo realizar varias proyecciones del parénquima. Se<br />

complementa con una mesa bajo el área mamaria en la que el cirujano se puede situar para proceder al marcado<br />

o a la biopsia. El control de las imágenes se obtiene con un sistema informático que puede realizar localización<br />

precisa de pequeñas áreas y en las más recientes (ya se han comenzado a comercializar los sistemas de segunda<br />

generación), la reconstrucción tridimensional de las lesiones. En este tipo de mesas es posible la obtención de<br />

muestras convencionales con aguja guiada por imágenes, PAAF o biopsia central, la colocación de arpones o<br />

marcajes radiológicos de otro tipo, además de las nuevas técnicas.<br />

El MIBB consiste en la obtención de muestras con aguja gruesa y controlada por vídeo y no presenta ventajas<br />

respecto a la biopsia central, por lo que tras su aparición a finales de los 90 su uso es anecdótico. El ABBI<br />

proporciona muestras histológicas de grueso calibre guiada por imagen. La obtención de los especímenes<br />

comienza con la localización de las lesiones evidenciadas mamográficamente y su definición mediante una<br />

serie de coordenadas tridimensionales. Esto permite diseñar una puerta de entrada o incisión lo más próxima y<br />

estética posible. Bajo anestesia local se practica una pequeña incisión cutánea que permite poner en contacto el<br />

tejido celular subcutáneo con un cilindro cortante que secciona el parénquima hasta sobrepasar la lesión en un<br />

centímetro, para asegurar la completa extirpación de la misma. La sección de los cilindros obtenidos oscila de<br />

0.5 a 2 centímetros. (Figura 5). La técnica concluye, tras comprobar la extirpación completa de la lesión, con el<br />

cierre de la incisión cutánea. Las condiciones de asepsia se aseguran durante el proceso. La duración del mismo<br />

es de aproximadamente 30 minutos y la paciente reanuda su actividad.<br />

168


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Figura 5 Espécimen obtenido por BAG a la izquierda y por<br />

ABBI a la derecha.<br />

El procedimiento presenta una serie de ventajas:<br />

- La muestra obtenida es similar a la de una biopsia quirúrgica permitiendo todo tipo de determinaciones,<br />

incluyendo el estado de los bordes cuando las lesiones son menores de 15 mm.<br />

- Cuando no es posible incluir en un solo cilindro la lesión podemos obtener dos o más cilindros<br />

contiguos.<br />

- No necesita curva de aprendizaje en la localización de las lesiones, ni en la obtención de muestras,<br />

ya que un programa informático determina las coordenadas y un automatismo desplaza el cilindro<br />

hasta sobrepasar un centímetro la lesión.<br />

- Obtener con facilidad muestras de todos los cuadrantes de la mama evitando los problemas que tenía<br />

la esterotaxia en los cuadrantes inferiores.<br />

- Se realiza sin ingreso.<br />

- Es rápido.<br />

- Produce pocas molestias al paciente.<br />

- Presenta menos carga de presión psicológica que el paso por un quirófano, aunque en realidad es un<br />

procedimiento quirúrgico asistido por imagen. En lugar de llevar un equipo portátil de radiología al<br />

quirófano, llevamos un cirujano a un equipo radiológico fijo y sofisticado.<br />

- Implica el trabajo en equipo Radiólogo-Clínico-Cirujano a la cabecera del paciente.<br />

La técnica no ha resuelto todos los problemas y ha creado algunos nuevos. Entre sus inconvenientes podemos<br />

citar: (7)<br />

- Elevado coste. La sofisticación del equipo y su aplicación a un número reducido de pacientes<br />

incrementa su coste que es superior al de una biopsia quirúrgica con anestesia local y sin ingreso.<br />

- La dificultad para biopsiar lesiones en región retroareolar superficial o en colas de la mama, que<br />

escapan al cono de proyección mamaria.<br />

- Deja un espacio muerto en el parénquima mamario que puede ser considerable cuando se han<br />

extirpado cilindros de dos centímetros con una longitud de 6 a 7 centímetros. No se han comunicado<br />

series en los que se controle si se desarrollan o no seromas, hematomas o infecciones, pero esta por<br />

determinar. Si parece que los controles mamográficos a 6 meses y un año tras el procedimiento, no<br />

ponen de manifiesto defectos de parénquima y que cuando es necesaria una intervención quirúrgica<br />

7 – 10 días después el tejido de la vecindad ocluye la teórica cavidad.<br />

169


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

- Cuando se diagnóstica un cáncer de mama en una lesión no palpable menor de 15 milímetros ésta<br />

se ha extirpado totalmente en el cilindro, pero es necesaria la ampliación de bordes, o a menos<br />

de un número considerable de casos. En estas circunstancias la cirugía para ampliación puede ser<br />

más compleja técnicamente por la dificultad para localizar el punto exacto de la lesión primitiva.<br />

Generalmente en las biopsias abiertas o quirúrgicas se extirpan márgenes más amplios. Se podría<br />

solventar empleado un tatuaje con carbón vegetal en la tarea de la lesión para poder localizar los<br />

márgenes cuando es preciso.<br />

La técnica comienza a comercializarse en 1996, con finalidad diagnóstica, aprobándose su uso en España<br />

en 1999 (35) . A pesar de surgir como una innovación capaz de revolucionar la práctica clínica en senología los<br />

inconvenientes que presenta y sobre todo el no haber sido aprobado su uso con finalidad terapéutica (35) , ni en<br />

Europa ni por la FDA en Estados Unidos, han limitado su difusión.<br />

4.5.- BIOPSIA QUIRÚRGICAS<br />

Como ya hemos mencionado, únicamente el estudio anatomopatológico de la lesión asegura un diagnóstico de<br />

certeza, y cuando la Biopsia con Aguja Gruesa no es posible o concluyente es necesario realizar una biopsia<br />

quirúrgica. En el caso de las lesiones no palpables el principal problema radica en la localización de las mismas.<br />

Para ello se han venido empleando diversas técnicas con mayor o menor éxito, en función de la experiencia de<br />

cada grupo, marcado ortogonal, colocación de agujas o arpones o el tatuaje con colorantes son los más clásicos.<br />

La incorporación de la medicina nuclear al arsenal diagnóstico y de localización mamaria a través del ganglio<br />

centinela ha traído consigo la Radioguided Occult Lesion Localization (ROLL) y la Sentinela Node and Occult<br />

Lesion Localization (SNOLL) (8) .<br />

El término biopsia quirúrgica significa la obtención de tejido para estudio anatomopatológico con finalidad<br />

diagnóstica, empleando técnicas quirúrgicas. Puede ser de dos tipos, incisional, toma de una parte de las<br />

lesiones, o escisional, extirpando la totalidad de la lesión. En la mama la primera se reserva únicamente para<br />

estudio de confirmación en enfermedad de Paget y carcinoma inflamatorio. En las lesiones no palpables se<br />

pretende siempre realizar una escisión.<br />

En contra de la biopsia quirúrgica se esgrimen argumentos relacionados con su elevado coste, la agresividad de<br />

la técnica o el impacto psicológico que supone pasar por el quirófano. Estas objeciones merecen ser matizadas<br />

y comentadas. La mayoría de las biopsias pueden realizarse en régimen ambulatorio, con anestesia local, y en<br />

poco tiempo, exactamente igual que una biopsia ABBI. El estudio de series de biopsia quirúrgica con marcaje<br />

para lesiones no palpables demuestra que: (18)<br />

- El 96.5% de las biopsias se pueden hacer con anestesia local.<br />

- El 97.5% de las lesiones se extirpan satisfactoriamente.<br />

- El tiempo medio es de 18 minutos.<br />

- Las pacientes están en posición supina, lo que es más cómoda para ellas.<br />

- El acceso directo permite el mantenimiento de las condiciones de asepsia y el control fácil del sangrado, con<br />

menos posibilidades de hemorragia.<br />

- Permite escoger una incisión lo más estética posible, ya que no estamos obligados a situar el cilindro de<br />

biopsia en el lugar más próximo a la lesión.<br />

- No debemos sacrificar tejido sano en las lesiones profundas. Se procede a la apertura del parénquima mamario<br />

y la escisión afecta sólamente al área de la lesión, con márgenes adecuados al tamaño de cada caso y cierre<br />

posterior del tejido suprayacente.<br />

- Se puede realizar en todas las lesiones, únicas o múltiples en cualquier localización. Cuando se consideran los<br />

mamogramas de las pacientes de esta serie solo el 45% podrían ser realizadas con ABBI. (7-32)<br />

El coste global posiblemente no sea el factor decisivo en la elección de la técnica, considerando la posibilidad<br />

de cirugía ambulatoria en la mayoría de los casos y el coste del aparataje ABBI. En nuestra unidad se ha<br />

estandarizado su realización de forma ambulatoria en el 94.5% de los casos de 2009 y el 95.5% en 2010.<br />

El impacto psicológico para la mujer no parece depender tanto del hecho de pasar por un quirófano, sea este<br />

con anestesia local o general, sino de la incertidumbre que genera la necesidad de una biopsia sea por el<br />

procedimiento que sea y del miedo a padecer un cáncer de mama.<br />

170


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Indudablemente la biopsia abierta no está exenta de problemas, entre el 2.5 y el 8.5% de las lesiones localizadas<br />

con agujas o arpones no resultan extirpados en la primera biopsia y requieren una segunda. Es preciso además<br />

practicar algún tipo de marcaje para poder localizar la lesión durante la intervención.<br />

Marcado ortogonal<br />

Consiste en la localización de las lesiones mediante la asignación a las mismas de un par de coordenadas. Para<br />

ello se deben realizar mamografías en 2 proyecciones perpendiculares, una cráneo-caudal y otra completamente<br />

lateral. El pezón se usa como centro de referencia y se calcula la distancia en centímetros desde el mismo a<br />

la lesión en sentido lateral o medial en la proyección cráneo-caudal, y en sentido superior o inferior en la<br />

lateral. Las coordenadas así obtenidas se marcan en la piel de la paciente en bipedestación, que es como fueron<br />

obtenidas las placas en el mamógrafo. El problema de la profundidad de la lesión se obvia extirpando en bloque<br />

el tejido mamario, respetando el tejido celular subcutáneo y la grasa retromamaria.<br />

Es imprescindible realizar un estudio radiológico de la pieza para evidenciar que incluye la totalidad de la<br />

lesión. Si esto no sucediera habría que ampliar la escisión.<br />

Esta técnica de localización requiere una gran habilidad quirúrgica generalmente fruto de la experiencia y<br />

actualmente se encuentra en desuso.<br />

Marcado con agujas o arpones<br />

Es el método de localización de lesiones no palpables más empleado para las biopsias quirúrgicas. Consiste<br />

en la inserción de un marcador metálico en el área de la lesión, habitualmente una aguja o un arpón, alambre<br />

modificado con la punta evertida para evitar las posibles movilizaciones retrógradas una vez colocada 29 .<br />

Para su inserción se emplean varios procedimientos, en función de las características de la lesión, la disponibilidad<br />

de medios y la experiencia del radiólogo.<br />

La guía ecográfica es la más idónea para lesiones nodulares. Presenta la ventaja de no radiar y la posibilidad de<br />

observar la correcta posición de la punta de la aguja o arpón en el centro de la lesión. Es un medio económico<br />

y al alcance de cualquier Servicio de Radiodiagnóstico.<br />

La guía con esterotaxia sigue los mismos pasos que para la toma de muestras de biopsia. Una vez insertada la<br />

aguja en lugar de aspirar o biopsiar la dejamos en el lecho de la lesión. Es el método de elección en el caso de<br />

microcalcificaciones. Es más caro que la ecografía y somete la mama a radiación. La mama se comprime con<br />

una placa perforada y el marcador se instaura con compresión a través de la ventana de dicha palca, cuando la<br />

mama se descomprime puede alterarse la posición de la punta del marcador. La compresión de la mama puede<br />

ser lateral o cráneo-caudal, dejando la ventana de la placa de compresión lateral, medial o craneal, pero resulta<br />

imposible dejarla caudal. Esto implica una limitación en el marcado de los cuadrantes inferiores. El marcador<br />

en estos casos se inserta desde los cuadrantes superiores de modo que su puerta de entrada se encuentra muy<br />

distante y atraviesa todo en parénquima mamario. Esta circunstancia además de ofrecer una mayor posibilidad<br />

de desplazamiento añade una dificultad para el cirujano que clásicamente prefiere incidir la piel en el punto de<br />

inserción cutánea y seguir todo el trayecto de la guía metálica.<br />

La guía puede realizarse también con ayuda de tomografía axial computerizada y resonancia magnética nuclear,<br />

aunque existe menos experiencia. El elevado coste de estos procedimientos y su acceso limitado en algunos<br />

centros hacen que su uso no sea generalizado y se encuentran aún pendientes de evaluar.<br />

Existe otra posibilidad, el marcado “a manos libres” con control mamográfico o ecográfico posterior. Es una<br />

técnica que combina los principios del marcado ortogonal con la inserción de marcadores metálicos. Consiste en<br />

la visualización de la lesión en dos proyecciones ortogonales, el marcado de la proyección en la piel de la lesión<br />

con la paciente en bipedestación y la posterior colocación del marcador con la paciente en decúbito supino y sin<br />

compresión. A continuación, se realiza una mamografía o ecografía, según se trate de microcalcificaciones o<br />

lesiones nodulares, para visualizar la correcta inserción del marcador. Para muchos radiólogos experimentados<br />

este procedimiento es igual de eficaz que la esterotaxia y evita los problemas en caso de localización muy<br />

superficial, en cuadrantes inferiores o en la cola de la mama. Permite además insertar el marcador desde el<br />

punto más próximo a la lesión y aporta facilidades técnicas para es cirujano. (5)<br />

Sea cual sea el procedimiento elegido para su inserción, la técnica quirúrgica preferida en las unidades de mama<br />

171


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

es escoger una incisión diferente a la puerta de entrada del arpón, más próxima a la punta de este y localizarla<br />

para realizar la exéresis a su alrededor, teniendo en cuenta la distancia desde piel a la lesión evidenciada por la<br />

mamografía de control. Esta alternativa además disminuye la tracción a la que se somete al arpón al no precisar<br />

su manipulación, disminuyendo el riesgo de desplazamiento.<br />

Figura 6. Lesión no palpable marcada con arpón.<br />

Tras la exéresis de la pieza es inexcusable el estudio radiológico de la misma, a ser posible sin retirar el<br />

arpón, para evidenciar la completa extirpación de la lesión y si ha existido o no desplazamiento del marcador.<br />

Posteriormente la placa debe remitirse junto con la pieza al patólogo para que pueda localizar mejor la lesión<br />

y ayudarle a orientar la pieza.<br />

El uso de marcadores metálicos no está exento de riesgos entre los que destacamos: (8-12-36)<br />

- El procedimiento puede ser largo, laborioso y no siempre consigue un marcado preciso.<br />

- El marcador puede quedar algo distante de la lesión, aunque lo correcto es que la distancia desde la punta<br />

a la lesión no supere los cinco milímetros.<br />

- Lo ideal es realizar el marcado minutos o pocas horas antes de la intervención quirúrgica. Esta requiere<br />

una coordinación temporal entre los diferentes Servicios que no siempre se fácil de conseguir.<br />

- La inserción de un marcador metálico puede ocasionar molestias físicas y un grado variable de angustia en<br />

la paciente, por el miedo a movilizarlo, entre la colocación del mismo y el momento de la intervención.<br />

- El marcador puede sufrir desplazamientos desde su punto original de inserción hasta el momento de la<br />

intervención. Las causas pueden ser múltiples y van desde la necesidad de desplazar a la paciente dentro<br />

del propio centro hospitalario a la movilización de la paciente en la mesa de quirófano, pasando por<br />

la tracción que ejerce el propio cirujano durante la intervención. Estas posibilidades aumentan mucho<br />

cuando la paciente es intervenida en un centro diferente de aquel en el que se procede al marcado o cuando<br />

la intervención se demora varias horas.<br />

- Se describen hasta un 8.5% de fracasos en la extirpación primaria, probablemente en relación con el<br />

desplazamiento del marcador durante la intervención.<br />

- Si durante la intervención o el posterior transporte del espécimen se pierde el marcador, aún con una<br />

imagen radiológica del mismo, el patólogo puede tener dificultades para identificar lesiones de escasas<br />

dimensiones.<br />

- Los marcadores metálicos pueden romperse o migrar hacia planos retromamarios o incluso a la cavidad<br />

pleural, aunque esto último es extremadamente raro.<br />

172


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Marcado con colorantes<br />

Hace 30 años que algunos grupos de trabajo, en lugar de realizar marcados metálicos comienzan a trabajar con<br />

colorantes para la localización de lesiones no palpables.<br />

El colorante ideal para este propósito debe ser inerte, fácil de obtener y de aplicar, sin difusión en los tejidos<br />

de modo que la zona tatuada se corresponda inequívocamente con la lesión a biopsiar, no alterar a densidad<br />

radiológica de la mama, no dificultar el estudio histológico y si es posible económico.<br />

Uno de los primeros en emplearse fue el azul de metileno. Se desecha pronto por su rápida difusión en los<br />

tejidos a los pocos minutos de su inyección. Esta propiedad es valorada posteriormente y se recupera este<br />

colorante para el marcaje simultaneo con el radioisótopo en la técnica del ganglio centinela.<br />

El más utilizado ha sido y sigue siendo el carbón vegetal. (36-37-38) Se comienza a utilizar en el Instituto Karolinska<br />

de Estocolmo y a lo largo de 15 años se realizan más de 2.000 tatuajes con excelentes resultados por parte de<br />

la Dra. G. Svane. En los países escandinavos es el procedimiento de elección y empieza a ser utilizada también<br />

en Italia, Alemania y Estados Unidos.<br />

Consiste en la inyección de una solución acuosa de carbón vegetal al 4% en el centro de la lesión no palpable.<br />

De forma similar a como procederíamos durante una PAAF o una biopsia con aguja gruesa, una vez instaurada<br />

la aguja inyectamos entre 0.5 y 1.5 mililitros. Durante la retirada de la aguja se inyecta una pequeña cantidad que<br />

marca el trayecto y el punto de inserción cutánea. El procedimiento puede guiarse con ecografía o esterotaxia,<br />

según las características de la lesión y la disponibilidad del centro o “a manos libres” con control posterior<br />

como si se tratase de la inserción de un arpón.<br />

Estudios sobre tejido asilado previos a su uso clínico demuestra que no difunde a las 48 horas y que no se<br />

producen interferencias con el estudio histopatológico y con la densidad mamográfica. (37)<br />

Se puede inyectar el colorante en el momento de realizar una biopsia con aguja fina o gruesa y en función<br />

de los resultados de estas proceder días o incluso semanas después a una biopsia quirúrgica sin que se hayan<br />

evidenciado alteraciones en la situación del colorante. (39) En caso de no precisar una biopsia abierta no interfiere<br />

con el seguimiento clínico y radiológico, únicamente una pequeña marca en la piel permanece, menor que los<br />

tatuajes con tinta china previos a la radioterapia.<br />

El carbón se emplea también asociado con Gadolinio en la resonancia magnética nuclear para tatuar lesiones<br />

no palpables evidenciadas con esta técnica y poder proceder a su biopsia sin necesidad de marcado ulterior. En<br />

las biopsias centrales o con ABBI de lesiones mínimas que son completamente extirpadas, inyectado al final de<br />

las mismas marca el lecho de la lesión y facilita la exéresis de los márgenes. Fuera de la mama se emplea para<br />

marcar los puntos de implantación de los pólipos de colon sugestivos de malignidad y eliminados completamente<br />

durante una colonoscopia, para facilitar la posterior exéresis de la base si se confirma la malignidad.<br />

Las principales ventajas frente a las guía metálicas son: (36-37-38)<br />

- Es fácil de realizar.<br />

- Es inocua para el paciente. No precisa anestesia local ni produce molestias.<br />

- Es económica.<br />

- Es imposible que se produzcan los desplazamientos del tatuaje.<br />

- Tanto el cirujano como el patólogo evidencian la lesión rápidamente.<br />

- Puede ser marcado días o semanas antes de la biopsia, siendo innecesaria la coordinación horaria entre<br />

servicios quirúrgicos y radiológicos.<br />

- La paciente puede ser marcada en un centro con experiencia en la técnica y posteriormente intervenida en<br />

otro diferente.<br />

- Puede optarse por incisiones más estéticas independientemente de la localización de la lesión.<br />

- No es necesaria la exéresis amplia de tejido para asegurarse de que incluye la lesión, al ser esta evidente.<br />

- En la mayoría de los casos puede realizarse la biopsia con anestesia local y en régimen ambulatorio.<br />

- Durante la intervención no corremos es riesgo de seccionar el arpón ni interfiere con el bisturí eléctrico.<br />

- Se puede emplear también en las lesiones superficiales.<br />

Un punto esencial para la difusión de este tipo de marcado es la aceptación por parte de los cirujanos. En<br />

España la mayoría estamos acostumbrados a seguir un trazador palpable, como las guías metálicas. Pasar a<br />

un tipo de marcado en el que la lesión no palpable se pone de manifiesto cuando estamos muy próximos a<br />

173


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

ella requiere un cambio de mentalidad y de hábitos. Los primeros estudios realizados en nuestro país con esta<br />

técnica, en el Hospital de Galdácano (36) , ponen de manifiesto ciertas dificultades para lograr su aceptación, el<br />

25% de los cirujanos lo consideran peor que el arpón. Esto puede obviarse con la realización de ambos tipos<br />

de marcaje durante la curva de aprendizaje de la técnica e inyectando más colorante en el trayecto para facilitar<br />

su identificación.<br />

El espécimen obtenido, al igual que con otro tipo de marcadores, debe ser sometido a estudio radiológico.<br />

Marcado con radioisótopos<br />

La aparición del ganglio centinela para estadiaje de la afectación axilar en los casos de tumores menores de 3<br />

centímetros con axila clínicamente negativa y su incorporación como técnica habitual a lo largo de los últimos<br />

10 años han permitido adquirir habilidades en el manejo de sondas portátiles para la localización de tejidos<br />

marcados con radioisótopos.<br />

Para localizar lesiones no palpables contamos con dos técnicas. La Radioguided Occult Lesion Localization<br />

(ROLL) se basa en la localización de lesiones mamarias no palpables tras la inyección el las mismas, con<br />

control ecográfico o mamográfico, de albúmina marcada con tecnecio 99m. Al utilizar como vehiculo una<br />

molécula de gran tamaño no difunde por los tejidos con facilidad y permite localizar la zona, primeramente<br />

con una gammagrafía a las dos horas de la inyección y posteriormente en el quirófano con la misma sonda que<br />

empleamos para el ganglio centinela, comprobando que los márgenes están libres de radiación 8 . Esta técnica<br />

surge en el Instituto Europeo de Oncología y se publica por primer vez en 1998 40 . 10 años después su uso se ha<br />

extendido, inicialmente en Europa, pero también es Estados Unidos, Brasil, Argentina, Japón o Australia Sus<br />

principales ventajas son: (8-41-42-43)<br />

- Mayor comodidad para el paciente que el arpón.<br />

- Mayor porcentaje de márgenes libres que en el arpón.<br />

- Lesiones mejor centradas en la pieza.<br />

- Menor volumen mamario resecado con mejor resultado estético sin comprometer los objetivos<br />

oncológicos.<br />

Con posterioridad, los mismos autores añaden a la técnica el uso de tecnecio 99m usando como vehículo un<br />

nanocoliode en inyección perilesional para poder hacer simultáneamente la resección del ganglio centinela (44) ,<br />

surge así el Sentinela Node and Occult Lesion Localization (SNOLL). En Milán inyectan dos trazadores<br />

diferentes en dos lugares diferentes, grupos posteriores cambiando el vehículo y la secuencia consiguen hacerlo<br />

con un trazador. En cualquier caso el objetivo es resecar la lesión no palpable para su estudio intraoperatorio<br />

y si es maligna continuar con el ganglio centinela y si procede con la linfadenectomía axilar. La principal<br />

ventaja de este procedimiento es la cirugía en un solo tiempo, pero la lectura crítica de las series (40-41-42-43-44) y los<br />

trabajos de revisión realizados 8 evidencian que en más del 90% de los casos se había podido realizar una core<br />

biopsia o BAG con confirmación previa de malignidad y podemos concluir que esta es entonces una modalidad<br />

de tratamiento definitivo y no un procedimiento diagnóstico. Además, en todos los casos precisa una anestesia<br />

general y un ingreso mientras que con los arpones metálicos en la actualidad las biopsias las realizamos en<br />

la práctica totalidad de los casos con anestesia local y en régimen ambulatorio. Otro inconveniente es que se<br />

precisa colaboración con medicina nuclear, no disponible en todos los centros.<br />

Nuestra opinión es que es ROLL si puede ser un método diagnóstico útil si disponemos de medicina nuclear, por<br />

las ventajas que presenta en los márgenes negativos, siempre que la coordinación con este servicio permita su<br />

realización sin ingreso. Sea cual sea el método de localización de las lesiones no palpable un estudio radiológico<br />

de la pieza es esencial para asegurar su exéresis y aumentar la probabilidad de bordes libres. Algunos autores (45)<br />

defienden su realización también en las lesiones palpables en las que se vaya a realizar cirugía conservadora,<br />

mejorando el estado de los márgenes.<br />

4.5. CONTROL CLÍNICO<br />

Hasta este momento hemos abordado procedimientos para asegurar el diagnóstico de las lesiones no palpables<br />

sugestivas o sospechosas de malignidad, sin embargo, gran parte de las lesiones que se evidencian de forma<br />

casual o en el transcurso de un cribado son benignas.<br />

174


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Ante una lesión claramente benigna o probablemente benigna y en los casos en los que la paciente rechaza de<br />

entrada una biopsia se plantea el problema del seguimiento clínico. En los dos primeros casos un control anual<br />

puede ser suficiente.<br />

En las pacientes que con lesiones sospechosas resultan negativas en PAAF y biopsias centrales o que rechazan<br />

una biopsia se impone un control más estricto. En estos casos la realización de un mamograma a los 6 meses y<br />

si no hay cambios pasar a control radiológico anual y clínico semestral parece lo más razonable.<br />

Es igualmente necesario hacer un control mamográfico a los 6 meses en el caso de microcalcificaciones<br />

biopsiadas, en las que la radiografía de la pieza parece contener todas ellas, para confirmar que no existe lesión<br />

residual y establecer un nuevo patrón con el que comparar los cambios posteriores.<br />

El periodo durante el cual debemos mantener el seguimiento clínico de la paciente en los casos de resultados<br />

negativos para malignidad es controvertido y difícil de determinar. 33 En el caso de pacientes con fibroadenomas<br />

o mastopatía fibroquística confirmada por exéresis reintegrar la paciente al programa rutinario de cribado tras<br />

dos revisiones es lo más adecuado.<br />

En el resto de los casos parecería lo más razonable continuar de forma indefinida o al menos hasta los 65 años<br />

con un control anual. Esta medida requiere la disponibilidad de medios dependientes de los sistemas públicos<br />

de salud difícil de soportar económicamente. La opción intermedia es el control durante tres o cuatro años y<br />

posteriormente, según la edad de la paciente, reintroducirla en los programas de detección precoz. 33<br />

En última instancia es el clínico el que debe valorar en cada caso las ventajas e inconvenientes 4 , incluida la<br />

diferente carga emocional que para cada mujer pueda suponer el control clínico o la campaña de cribado y su<br />

accesibilidad a cada opción.<br />

Las pacientes diagnosticadas de cáncer de mama, obviamente seguirán las pautas tanto terapéuticas como de<br />

control que se establezcan para su estadio.<br />

5. CONCLUSIÓN: PROTOCOLO PRÁCTICO <strong>DE</strong> ACTUACIÓN EN LAS LESIONES NO<br />

PALPABLES<br />

La generalización de las campañas de detección precoz, la mejora en la información de las mujeres, el desarrollo<br />

de medios técnicos cada vez más fiables y el esfuerzo colectivo de quienes desde el ámbito de la medicina se<br />

dedican a la patología mamaria, son las mejores armas para conseguir diagnosticar y tratar el cáncer de mama<br />

en estadios lo más precoces posibles y conseguir mejores tasas de supervivencia. En esta lucha, el primer paso<br />

es la detección de lesiones no palpables.<br />

Podemos afirmar globalmente que ante una lesión no palpable de mama estamos obligados a llegar a un<br />

diagnóstico de certeza y que para ello la única técnica con efectividad garantizada es la biopsia quirúrgica. El<br />

mantenimiento de esta afirmación obligaría a realizar biopsias abiertas a más de un millón y medio de paciente<br />

anualmente en Estados Unidos. 32 Este volumen de procedimientos quirúrgicos es inaceptable socialmente y no<br />

puede ser asumido ni médica ni económicamente por los sistemas públicos de salud. Se impone la selección<br />

de pacientes.<br />

En primer lugar siempre que se detecte una lesión no palpable en el transcurso de un programa de detección<br />

precoz o a lo largo de un seguimiento clínico lo indicado es completar la valoración clínica y establecer la<br />

categoría BIRADS de la lesión radiológica. Por definición no existe ninguna paciente en la categoría 1, todas<br />

las mamografías tienen alguna alteración.<br />

Categoría BIRADS 2, negativo para lesiones maligna o benigno. No es necesaria ninguna otra determinación,<br />

realizaremos control anual clínico y radiológico.<br />

Categoría BIRADS 3a, probablemente benigno, lesión ya conocida o estable, pasan a control intermedio, Un<br />

año en lugar de dos.<br />

Categoría BIRADS 3b, probablemente benigno. 46 El diagnóstico de benignidad no puede establecerse basándose<br />

únicamente en los hallazgos mamográficos y es aconsejables realizar más pruebas.<br />

Ante una lesión con aumento de densidad en primer lugar realizaremos una ecografía para valorar los posibles<br />

signos de malignidad y una BAG ecoguiada. Si la histología es claramente benigna podemos pasar a control<br />

clínico y radiológico cada 6 meses el primer año y si no hay cambios, revisión anual posteriormente. Si la<br />

histología es claramente maligna podemos pasar directamente al tratamiento quirúrgico oportuno según el<br />

175


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

TNM clínico- radiológico.<br />

Ante unas microcalcificaciones se impone una biopsia quirúrgica.<br />

Las decisiones posteriores dependen del resultado histológico, igualmente distribuido en categoría definidas<br />

(B1, B2r, B2, B3a. B3b, B4, B5).<br />

- En el caso de una lesión benigna, B2, puede ser controlado clínica y radiológicamente cada seis meses el<br />

primer año y si no hay cambios pasar a control anual.<br />

- En lesiones benignas pero con dudosa fiabilidad por escasa celularidad, B2r, se debe proponer a la paciente<br />

una biopsia abierta por un riesgo de falso negativo mayor del 5% o control cada seis meses.<br />

- En las lesiones malignas, B5, es posible ofertar a la paciente un tratamiento quirúrgico en un solo<br />

tiempo.<br />

- En el resto de las lesiones, material insuficiente, B1, lesiones benignas pero asociadas a lesiones<br />

potencialmente malignas del tipo cicatriz radial, B3a, hiperplasia ductal atípica, B3b, o sospechoso<br />

de malignidad, B4, está indicada una biopsia abierta o instrumental (ABBI) para estudio histológico<br />

extemporáneo que permita esclarecer el diagnóstico. (25-29-32-33-34)<br />

Categoría BI-RADS 4, sospechoso de malignidad y BI-RADS 5, altamente sugestivo de malignidad o<br />

probablemente maligno. En ambos casos la biopsia central es imprescindible, guiada con esterotaxia o ecografía<br />

según sus características. Si se confirma histológicamente la malignidad, B5, permite el diseño quirúrgico en<br />

un solo tiempo. En todos los demás casos de debe proceder a una biopsia quirúrgica guiada o un ABBI para<br />

estudio diferido (29-32) . La discordancia entre la radiología y la histología de biopsias de pequeño calibre solo<br />

puede esclarecerse con el estudio histológico de la pieza.<br />

El estudio anatomopatológico intraoperatorio solo es posible en las lesiones nodulares de más de un centímetro.<br />

El resto de las lesiones ni pueden ni deben ser procesador por congelación, ya que además de no ser fiable<br />

podemos perder el tejido tumoral de lesiones pequeñas durante la manipulación.<br />

Cuando por los motivos que sean no se disponga de biopsia central, ésta sólo puede ser sustituida por la biopsia<br />

quirúrgica o instrumental (ABBI), con las limitaciones que hemos citado en esta última para lesiones en colas,<br />

muy superficiales o muy profundas.<br />

Los textos clásicos de mastología señalan que sólo el 30 – 35% de las lesiones no palpables sugestivas de<br />

malignidad se confirman en biopsia abierta y que una ratio benigno/maligno entre 1.5 y 2 es aceptable. (21)<br />

Cuando solo utilizamos criterios radiológicos rebajar la ratio de 1.5 implica riesgo de subestimar lesiones que<br />

podrían ser malignas. La utilización combinada de criterios radiológicos e histológicos permite obviar biopsias<br />

abiertas en lesiones benignas, con un alto grado de fiabilidad, valor predictivo negativo superior al 97%, y<br />

optimizar la biopsia quirúrgica con ratios B/M próximos e incluso inferiores a 1. (29-47-48) El control clínico y<br />

radiológico de las lesiones no sometidas a biopsia abierta es esencial para identificar ese pequeño número de<br />

pacientes con lesiones malignas que han escapado al diagnóstico inicialmente. (4-25)<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Román Santamaría J.M., Barrón Azurmendi E.M.,<br />

Martínez Ten P. Diagnóstico precoz y screening en<br />

“Cáncer de mama”. En: Díaz Rubio E. Escudero M.<br />

IM & C Madrid 1998: 39 –61.<br />

2. Reinikainen H., Rissanen T., Paivansolo M.,<br />

Paakk E. Jauhiainen J., Suram I. B- mode, power<br />

Doppler and contrast-enhanced power Doppler<br />

ultrasonography in the diagnosis of breast tumors.<br />

Acta Radiol. 2001; Jan 42(1): 106 – 13.<br />

3. Silverstein M.J., Gamagami P., Masetti M.D., Craig<br />

P., Giersan E.D. Result from a multidisciplinary<br />

176<br />

breast center. Análisis of disease discovered. Surg.<br />

Oncol. Clin. North. Am. 1997. Apr; 6(2): 301-14.<br />

4. Schwartz G.F., Feig S.A. Management of Clinically<br />

ocult (non palpable) breast lesions. Obstet. Gynecol.<br />

Clin. North. Am. 1994; Dec 21(4): 621-37.<br />

5. Basset LW., Hoyt AC., Oshiro T. Digital<br />

mammography: Clinical image evaluation. Radiol.<br />

Clin. North Am. 2010. Sep; 48(5): 903-15.<br />

6. Jatoi I., Baum M. Mamographically detected ductal<br />

carcinoma in situ: are we overdiagnosing breast<br />

cancer? Surgery. Jul; 118(1) : 118-20.


7. Hawasli A., Zonca S., Watt C., Rebecca A. Should<br />

needle localization breast biopsy give way to the<br />

new technology; The advanced Breast biopsy<br />

instrumentation. Am. Sur. 2000; Jul. 66(7): 648-<br />

52.<br />

8. Ballester Sapiña J.B., Gonzalez Noguera P. J.,<br />

Casterá March J.A., Jiménez sierra A., Camps<br />

Herrero J. Ricart Selma V. et als. Cirugía mamaria<br />

radioguiada. Evolución del uso de técnicas<br />

minimalistas y situación actual. Cir. Esp. 2008;<br />

83(4): 167-72.<br />

9. Vicente García F., Miranda Murua M.C. Cribaje<br />

mamario y métodos diagnósticos en la patología<br />

mamaria sintomática. En: Parrilla Aparicia P.,<br />

Landa García J.I. Cirugía AEC 2ª Edicion; 2009;<br />

947-56.<br />

10. Sierra García A., Fernandez Ferrero F.E. Lesión no<br />

palapable. En: Sierra García. A, Piñero Madrona<br />

A., Illana Moreno J. Cirugía de la mama. Guias de<br />

la AEC; 2006; 109-14.<br />

11. Montero Ruiz J., Part Esteve M. Diccionario<br />

ilustrado de senología y patología mamaria;<br />

2001.<br />

12. Kopans D.B. La mama en imagen 2ª Ed. Marbán<br />

Libros S.A. Madrid 1999.<br />

13. Cristóbal García I., Quevedo Moreno P. Diagnóstico<br />

de certeza en “Cáncer de mama” Díaz Rubio E.<br />

Escudero M. IM & C Madrid 1998: 95 -120.<br />

14. Meyer J.E., Kopans D.B. “Stability of a<br />

momographic mass: a false sense of seciruty. Am<br />

J. Radiology. 1981; 137: 595-9.<br />

15. Barreau B., de Mascarel I., Feuga C., MacGrogan<br />

G., Dilhuydy MH., Picot V. et als. Mammography of<br />

ductal carcinoma in situ of the breast: review of 909<br />

cases with radiographic- pathologic correlations.<br />

Eur. J Radiol. 2005 Apr; 54(1):55-61.<br />

16. Shaw de Peredes E. Calcificación en “Atlas de<br />

Mamografía”, 2ª Edición Ed. Marban, 1996; cap<br />

6: 299-416.<br />

17. Stravos A.T., Thickman D. Rapp C.L., Dennis<br />

M.A., Parker S.H., Sisney G.A. Solid breast<br />

nodules: Use of sonography to distinguísh betew<br />

benign and malignant lesions. Radiology 1995;<br />

196: 123-34.<br />

18. Fliquete peris M.V., Jiménez Climent J., Vázquez<br />

Froner C., Mas Arcas C. Vázquez Alvadalejo C.<br />

Papel del 99mTc- sestaMIBI en el diagnóstico del<br />

cáncer de mama: Aportación de 100 casos. Rev<br />

Esp. Med. Nucl. 1999; Dic. 18(6): 436-41.<br />

19. Weinstein S., Rosen M. Breast MR imaging:<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

177<br />

current indications and advenced imaging<br />

techniques. Radiol. Clin. North Am. 2010. Sep;<br />

48(5): 1013-42.<br />

20. Hossami N., Lord SJ., Ciatto S. Breast cancer<br />

screening: emerging role of new imaging<br />

techniques as adjunts to mammography. Med. J<br />

Aust .2009 May 4; 190(9): 493-7<br />

21. Racanatini L., Renaldi L., Sfrondrini M.S., di<br />

Nubila B., Marzano L., Campoleoni M., Landini A.<br />

A non-papanle lesions of the breast. Retrospective<br />

análisis of mammographic and ultrasonographic<br />

indications of surgery. Radiol. Med.(Torino) 1998<br />

Jan-Feb. 95 (1-2): 32-7.<br />

22. Schott G., Reichel M., Junkermann H., becker<br />

N. Retrospective quantification of background<br />

incidence and stage distribution of breast cancer<br />

for the mammography screening pilot project in<br />

Wiesbaden, Germany. J cancer Res Clin Oncol.<br />

2008 Jan; 134 (1): 29-35.<br />

23. Shin H.J., Sneige N. Is a diagnosis af infiltrating<br />

versus in situ ductalcarcinoam of the breast posible<br />

in fine-needle aspiration specimens? Cancer 1998.<br />

Jun. 84(3): 186 –91.<br />

24. Green L. Advances in the traetment of Breast<br />

disease. En “Advances in obstetrics and<br />

gynecology” Vol.3. Editorial Mosby 1996.<br />

25. Ibrahim A.E., Batemen A.C., Thacker J.M., Low<br />

J.L. et als. The rolo and histological classification<br />

of needle cor biopsy in comparison with fine<br />

needle aspitation cytology in the preoperativa<br />

assessment of impalpable breast lesions. J. Clin.<br />

Pathol. 2001; Feb. 54(2): 121-5.<br />

26. Linfrage F., Kridelka F., Calin C. Steroataxic<br />

Needle- core biopsy and Fine-needle-aspiration<br />

biposy in the diagnosis of nonpalpable breast<br />

lesions: controversies and futura prospects. Eur. J.<br />

Radiol. 1997; Jan. 24(1): 39-47.<br />

27. Boerner S., Fornage B.D., Singletary F., Sneige N.<br />

Ultrasound guided fine needle aspiration (FNA) of<br />

non-palpable breast lesions: a review of 1885 cases<br />

using the National Cencer Institute – Supported<br />

recomendetions on the uniform approach to the<br />

breast FNA. Cancer 1999; Feb. 87(1): 19-14.<br />

28. Bilous M. Breast core needle biopsy: issues and<br />

controversies. Mod. Patol. 2010 May;23 Suppl 2:<br />

s36-45.<br />

29. O´Flynn AE: Wilson AR. Michell MJ. Imageguided<br />

breast biopsy: state of the art. Clin.<br />

Radiol.2010 Apr; 65(4): 259-70.<br />

30. Yu YH. Liang C., Yuan XZ: Diagnostic value


of vacuum-assisted breast biopsy for breast<br />

carcinoma: a meta-anaysis and systematic review.<br />

Breast cancer Res. Treat.2010. Apr; 120(2):469-<br />

79.<br />

31. Verkooijen H.M., Peeters P.H. Buskens E., Koot<br />

V.C., Borel Rnkes I.H., Mali W.P., van Vroonhaven<br />

T.J. Diagnostic accuracy of large-core needle<br />

biposy for nonpalpable breast disease: a metaanaylis.<br />

Br. J. Cancer 2000; Mar. 82(5): 1017-21.<br />

32. Liberman L. Clinical management issues in<br />

percutaneus core breast biopsy. Radiol. Clin.<br />

North. Am. 2000; Jul. 28(4): 791-807.<br />

33. Burns R.P., Brown J.P., Roe S.M., Sprouse L.R.2nd,<br />

Yencey A.E., Witherspoon L.E. Stereotactic core-<br />

needle breast biopsy by súrgenos: minimun 2-year<br />

follow-up of benign lesions. Ann. Surg. 2000; Oct.<br />

232(4): 542-8.<br />

34. O’hea b.J., Tornos C. Mild ductal atypia after<br />

large-core needle biopsy of the breast: is surgical<br />

escision always necessary?. Surgery 2000; Oct.<br />

128(4): 738- 43.<br />

35. Agencia de evaluación de tecnologías sanitarias.<br />

Diagnóstico de lesiones mamarias detectadas en<br />

cribado poblacional de cancer de mama mediante<br />

mamografia. ABBI. Nuevo instrumento de biopsia<br />

histologica por punción, Instituto de salud Carlos<br />

III. Ministerio de sanidad y consumo; 1999.<br />

36. López J.A., Echevarria J.J., Segovia el als. Marcaje<br />

de lesiones mamarias no palpables mediante<br />

suspensión acuosa de carbón al 4%. Radiología<br />

1999; 41(10): 695-704.<br />

37. Poma S., Varena R., Bordin G, Recanatini L., di<br />

Nubila B., Fuertes F., Campoleoni M., Landini<br />

A. Biopsia de las lesiones mamarias utilizando el<br />

carbón vegetal. Cir. Esp. 1995; 56(5):384-7.<br />

38. Racanatini L., Renaldi L., Sfrondrini M.S., di<br />

Nubila B., Marzano L., Poma S., Landini A.<br />

Non-palpable lesions of the breast. Preoperative<br />

location techniques with vegetal Charcoal. Radiol.<br />

Med.(Torino) 1998; May. 95(5): 445-8.<br />

39. Mullen D.J., Eisen R.N., Newman R.D., Perrone<br />

P.M., Wilsey J.C. The use of carbon marking<br />

after stereotactic large-core-needle breast biopsy.<br />

Radiology. 2001. Jan; 218(1): 255-60.<br />

40. Luini A., Zurrida S., Galimberti V., Paganelli G.<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

178<br />

Radioguided surgery of accult breast lesions. Eur.<br />

J. Cancer. 1998;34: 205-6.<br />

41. Woll J.p., Romera M.C., Vicente A.M., García<br />

B.G., García J.M. García R.P. et als. Impact of<br />

radioguided occult lesion localization on the<br />

correct excision of malignant breast lesions: effect<br />

of histology and tumor size. Ann. Nucl. Med. 25;<br />

2010<br />

42. Aydogan F., Ozben V., Celik V., Uras C., Tahan<br />

G., Gazioglu E. et als. Radioguieded occult lesion<br />

localization (ROLL) for non-palpable breast<br />

cancer: A comparison between day-before and<br />

same-day protocols. The breast 19; 2010; 226-30.<br />

43. Brenm RF., Rechtman LR. Nuclear medicine<br />

imaging of the breast: a novel, physiologic<br />

approach to breast cancer detection and diagnosis.<br />

Radiol. Clin. North Am. 2010. Sep; 48(5): 1055-<br />

74.<br />

44. Monti S., Galimberti V., Trifiro G., de Cicco<br />

C., Peradze N., Brenelli F. et als. Occult Breast<br />

Localization plus Sentinel Node Biopsy (SNOLL):<br />

Experience with 959 patients at the European<br />

institute of oncology. Ann. Surg. Oncol. Vol 14;<br />

10; 2007; 2928-31.<br />

45. Peña Ayón AR., Mainero Ralchelous FE.<br />

Vargas Solano JM., Buenrostro Pineda MA.,<br />

Bernechea Miranda A., Burgos Portillo I. et als.<br />

Identification of surgical margins by intraoperative<br />

mammography of quadrantectomys specimens for<br />

breast cancer ahd histopatholigical comparison-<br />

Ginecol. Obstet. Mex. 2007 Oct; 75(10): 588-<br />

602.<br />

46. de Paredes E.S., Langer T.G. Cousins J.<br />

Interventional breast procedures. Curr Prob.<br />

Diagn. Radiol. 1998; Sep-Oct. 27(5): 133-84.<br />

47. Stolier A. J., Rupley D.G. The impact of imagedirected<br />

core biopsy on the practice of breast<br />

surgery: a new algorithm for a changing<br />

technology. Am. Sur. 1997; Sep. 63(9): 827-30.<br />

48. Pasrore G., Marano P., Romani M., Constantini<br />

M., Belli P. Clritical review of 215 cases of<br />

nonpalpable mammary lesions. Radiol. Med.<br />

(Torino) 1999; May. 97(5): 344-8.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

LUXACIÓN CONGÉNITA <strong>DE</strong> CA<strong>DE</strong>RA<br />

HASTA LOS DOS AÑOS <strong>DE</strong> EDAD<br />

Zósimo de Gregorio Álvarez<br />

Enrique Imaz Corres<br />

Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. De esa manera, respondía Jesús a unos que le<br />

preguntaban si debían pagar sus impuestos o no. Fernando Fernández de la Gándara fue de los primeros<br />

profesores míos, y también fue miembro del Tribunal que se encargó de valorar mi Tesis Doctoral, por ello es<br />

una agradable obligación escribir un capítulo del libro que hoy hacemos en su memoria.<br />

179


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

INTRODUCCIÓN<br />

Para su crecimiento, la cadera ha escogido un plan de desarrollo en tres etapas. Una primera etapa<br />

MESENQUIMATOSA; una segunda etapa CARTILAGINOSA; y una tercera etapa de OSIFICACIÓN.<br />

La primera etapa es corta, es intrauterina y dura, aproximadamente, dos meses.<br />

La segunda etapa es mucho más larga, es la transformación de la maqueta cartilaginosa en hueso; es<br />

progresiva y se extiende desde el final del segundo mes hasta que termina la maduración ósea, en torno a<br />

los catorce años de edad.<br />

La tercera etapa, la de osificación, dura hasta que el esqueleto está maduro. Durante todo este período de<br />

sustitución y formación ósea, el programa de crecimiento de la cadera es susceptible de ser alterado por<br />

mínimas agresiones.<br />

La fase prenatal comporta dos períodos: Embrionario y Fetal.<br />

En el período embrionario, el embrión alcanza los tres centímetros de longitud, y los miembros inferiores<br />

empiezan a aparecer, están dirigidos por una hinchazón y un espesamiento del ectodermo que es esencial.<br />

Al final del período, la morfología, la forma de la cadera, está ya adquirida prácticamente.<br />

La rodilla y el pie conocen una individualización simultánea. A través del mesénquima se establece una<br />

vascularización arterial rudimentaria que lleva la sangre a los tejidos : el ectodermo ( del cual deriva la<br />

piel), el mesodermo que elabora el hueso, el cartílago, los músculos, y los tendones.<br />

El período fetal, cartilaginoso, es una fase de maduración y de crecimiento que comienza al final del<br />

segundo mes. La maqueta cartilaginosa remplaza al mesénquima.<br />

A las once semanas, el feto mide cinco centímetro de largo. El núcleo cefálico del fémur tiene la talla de<br />

la cabeza de un alfiler y mide unos dos milímetros en su mayor diámetro.<br />

La disposición de los nervios y de los vasos tiene una topografía superponible a la del adulto.<br />

A las diez y seis semanas (aproximadamente a los cuatro meses), el feto mide diez centímetros. Su<br />

crecimiento es exponencial. Está completamente diferenciado y tiene una configuración infantil. El<br />

miembro inferior está en FLEXIÓN-ROTACIÓN EXTERNA-ABDUCCIÓN, posición de estabilidad para<br />

la cadera.<br />

En ciertos lugares, sobre los diversos elementos cartilaginosos del organismo, la tercera etapa de osificación<br />

empieza.<br />

A las veinte semanas (quinto mes), el feto está formado completamente, parece un recién nacido y mide<br />

diez y seis centímetros de largo.<br />

Del quinto al noveno mes, es una fase de crecimiento intenso. Este desarrollo interesa los diversos<br />

segmentos y la cadera en particular.<br />

HISTORIA<br />

La luxación congénita de la cadera es una concepción ortopédica clásica con una historia fascinante. Los<br />

intentos para reducir esta luxación no fueron fructíferos hasta que comenzó la nueva era de tratamientos<br />

a finales del siglo XIX, con los primeros resultados positivos conseguidos por Lorenz. Sin embargo, su<br />

dogmática opinión en cuanto a que la reducción se llevaba a cabo de modo óptimo a la edad de 2-3 años,<br />

obstaculizó el diagnóstico y tratamiento precoces hasta las décadas de 1930-1940.<br />

Hipócrates (460-370 A.C.) en su obra “Sobre las articulaciones”, menciona que la luxación de la cadera<br />

puede ser congénita. Es bien conocida la mesa de Hipócrates, que empleaba para reducir algunas luxaciones,<br />

y que más que un elemento médico, evoca algún dispositivo de tortura medieval.<br />

Ambroise Paré señalaba en 1578 que la luxación de la cadera puede ser hereditaria. También señalaba que<br />

un acetábulo poco profundo impide la retención de la cabeza femoral tras la reducción.<br />

La primera descripción anatomopatológica postmorten de una luxación congénita de cadera fue dada por<br />

Paletta en Viena en 1783, en un niño de 15 días de vida.<br />

Se admite generalmente que el primer caso, bien definido, de una reducción con éxito, de una luxación<br />

de cadera fue el descrito por Pravaz en Lyon en 1836, en un niño de siete años, y los resultados eran<br />

desalentadores, aunque ocasionalmente se logrará una reducción en el primer intento.<br />

Mediado el siglo XIX surgió de nuevo el interés por luxación congénita de la cadera, debido a la creación<br />

180


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

de hospitales de ortopedia que proporcionaban escuelas para los cirujanos de la época. La escuela francesa<br />

comenzó en Montpellier con Delpech, pionero de la ortopedia, y que fue continuada por Pravaz en Lyon<br />

y Guerin en París. El tratamiento utilizando la tracción continua fue preconizado en las décadas de 1860 a<br />

1880 en Inglaterra por Brodhurst (1866), y Adams (1888); y en Estados Unidos por Broum (1885).<br />

Rosborg (1885) señalaba que la cabeza femoral de los recién nacidos con luxación no estaba deformada, y<br />

que era esférica excepto un leve aplastamiento del segmento inferior que presionaba sobre ilion. Escribió<br />

que “La dolencia siempre es imperceptible en los recién nacidos y llega a ser evidente sólo cuando el niño<br />

comienza a caminar”.<br />

Muchos han sido los grandes maestros que han dedicado su tiempo a corregir la dolencia, tal es el caso de<br />

Guerin, Köning, Paci, Hoffa, etc. En síntesis, las intervenciones que realizaban consistían en ahondar el<br />

acetábulo para facilitar la retención de la cabeza femoral.<br />

Con el descubrimiento de los Rayos X (Roentgen, 1895), pudieron verificarse los primeros resultados<br />

alentadores con el método de Lorenz, que alcanzó rápidamente popularidad. Con tanto entusiasmo fue<br />

acogido, que llegó a considerarse que el viejo y grave problema de luxación congénita de cadera había sido<br />

por fin solucionado.<br />

Dado que Lorenz, extrañamente, no había visto ninguna luxación en recién nacidos, opinaba que esta<br />

patología aparecía más tarde, y era debida a un principio hereditario. Seguía sosteniendo que la mejor edad<br />

para realizar una reducción era la comprendida entre los dos y tres años. En una monografía publicada<br />

en 1920, informaba haber obtenido un 57% de resultados excelentes en 477 luxaciones unilaterales, y el<br />

53% en 290 casos de luxaciones bilaterales, pero no daba cifras con respecto a la edad en el momento del<br />

tratamiento. Unos pocos años más tarde Stephens (1928) observó reducciones funcionales y anatómicas en<br />

menos del 15% de los pacientes tratados.<br />

Froelich señalaba en 1920 que la luxación puede ser diagnosticada incluso durante la primera semana de la<br />

vida, y puede igualmente reducirse manteniendo la cadera en flexión y separación.<br />

Cronológicamente las innovaciones se suceden muy rápidamente desde principios del siglo XX. Sin<br />

embargo, el tratamiento precoz no era aceptado en general, debido a la oposición de los principales<br />

cirujanos, fundamentalmente lorenz.<br />

Putti (1929-1933) introdujo el tratamiento precoz en el norte de Italia, donde la luxación congénita era muy<br />

frecuente. Los primeros 24 casos tratados les presentó en la Conferencia de Ortopedia de Londres (1929)<br />

y en su publicación de 1933 informaba a cerca de 119 casos de lo que él llamó preluxación. Su tratamiento<br />

consistía en mantener la cadera en abducción y flexión, colocando una almohada entre las piernas. Con gran<br />

entusiasmo sugirió ¡que a todos los niños recién nacidos se les practicara una radiografía de las caderas!<br />

Ortolani (1937-1948), un pediatra de Ferrara en el norte de Italia, comenzó a aplicar el principio de<br />

diagnóstico y tratamiento precoces alrededor de 1935. Su criterio para el diagnóstico se basaba en CLIK<br />

QUE OCURRE CUANDO LA CABEZA FEMORAL, SI ESTÁ LUXADA O SUBLUXADA, PRODUCE<br />

AL <strong>DE</strong>SLIZARSE HACIA EL ACETÁBULO, manteniendo la cadera en flexión de 90 grados y abducción<br />

progresiva. Entrenó a enfermeros para que examinaran las caderas de los niños tan pronto como pudieran;<br />

organizó un “centro profiláctico y de diagnóstico para la luxación congénita de la cadera”. Describió sus<br />

experiencias en muchas publicaciones (monografía en 1944). Gradualmente su trabajo y método se propagó<br />

a otros paises, llegando a ser el epónimo del Método de Ortolani, y que aún hoy se sigue utilizando por su<br />

gran sencillez y fiabilidad.<br />

Parece no haberse llevado a cabo ningún examen sistemático de caderas en todos los recién nacidos en los<br />

hospitales antes de 1950. En nuestro país, en la enseñanza de Pediatría no se hacía referencia al diagnóstico<br />

precoz de la luxación, hasta que se inició el examen de rutina de todas las caderas. Parece que hasta ese<br />

momento la luxación congénita de la cadera fuera exclusivamente una enfermedad ortopédica.<br />

FACTORES ETIOLÓGICOS<br />

La luxación congénita de la cadera –o mejor la enfermedad luxante de la cadera– debe ser contemplada como<br />

una afección compleja que puede deberse a muchas causas capaces de introducir alteraciones patológicas<br />

durante el período intrauterino y durante el período neonatal.<br />

181


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

La enfermedad congénita de la cadera es una afección altamente variable y con frecuencia conocida como<br />

DISPLASIA, término que presupone una malformación anatómica. Sin embargo, una verdadera malformación<br />

congénita es una alteración estructural que se origina durante el período embrionario de la organogénesis y<br />

representa una importante alteración del sistema orgánico afectado, en este caso el aparato locomotor.<br />

Para comprender los cambios que afectan a la cadera, Dunn (1976) ha introducido el concepto de <strong>DE</strong>FORMACIÓN<br />

CONGÉNITA, que puede definirse “como la deformación progresiva de una estructura normalmente formada<br />

durante el período embrionario, y que ocurre durante el período fetal subsiguiente. El mismo fenómeno de<br />

deformación gradual puede ocurrir también durante el período postnatal – y especialmente durante el período<br />

neonatal - cuando factores mecánicos extrínsecos, (no olvidar los intrínsecos) puedan actuar de manera adversa<br />

sobre la cadera que es normal, o que se ha hecho susceptible a la inestabilidad por afecciones intrauterinas<br />

predominantes.<br />

Carter (1973), de acuerdo con el concepto moderno de que el tipo común de LCC, es una enfermedad<br />

multifactorial causada por interacciones entre factores endógenos y exógenos considera que:<br />

- La actividad de varios genes predispone a la enfermedad.<br />

- Las influencias del medio, intrauterinas y postnatales, pueden actuar como desencadenantes.<br />

Los siguientes factores pueden actuar en lo que Dunn considera “deformación progresiva”<br />

- HERENCIA. Factor hereditario familiar.<br />

- FACTORES MECÁNICOS INTRAUTERINOS.<br />

- PARTO <strong>DE</strong> NALGAS.<br />

- SEXO FEMENINO.<br />

- PRIMER EMBARAZO.<br />

- NACIMIENTO EN UNA <strong>DE</strong>TERMINADA ESTACIÓN.<br />

- LAXITUD CAPSULAR <strong>DE</strong> LA CA<strong>DE</strong>RA CAUSADA POR HORMONAS.<br />

- LAXITUD CAPSULAR GENERALIZADA FAMILIAR.<br />

El mismo Carter (1973), sostenía que existe probablemente una cualidad específica, determinada por el sexo,<br />

en los ligamentos femeninos, lo que podría ser una de las explicaciones de la alta frecuencia de la LCC en las<br />

niñas.<br />

Andrén y Borglin hallaron en una investigación, que algunos recién nacidos con inestabilidad de cadera tenían la<br />

secreción aumentada de estrona y estradiol, comparados con un grupo de recién nacidos sanos. Estos resultados<br />

no fueron verificados en los estudios posteriores llevados a cabo por Aarskog y cols en (1966), y Thime, Wynne-<br />

Davies y cols en 1968.<br />

La causa puede estar relacionada con el metabolismo de los estrógenos, en el sentido de una alteración adquirida<br />

o un error innato, y es muy posible “que la laxitud capsular sea el hecho dominante en la patogenia de la<br />

luxación congénita de cadera”.<br />

En lo referente a la MUSCULATURA PERIARTICULAR, se ha sugerido que anomalías del desarrollo del<br />

músculo psoas iliaco puedan ser la causa de la LCC. En niños normales, al nacimiento, el psoas iliaco está<br />

siempre tenso y ocurre como consecuencia una deformidad en flexión constante de la cadera mientras el feto<br />

está dentro del seno materno. Normalmente, el músculo psoas iliaco tenso, se elonga gradualmente a medida<br />

que el niño gana en extensión activa de la cadera antes de asumir la posición de pie. Sin embargo, en presencia<br />

de una cápsula laxa al nacimiento, si la cadera es extendida pasivamente, el músculo psoas iliaco, tenso, tira, de<br />

la cabeza femoral hacia arriba y adelante, haciendo que aquella se luxe. La práctica de suspender a los recién<br />

nacidos por los pies produce una extensión pasiva brusca de la cadera y deberá de evitarse.<br />

La frecuencia general apunta a que la LCC varía entre el 4 y el 11 por mil, y la de las inestabilidades entre el 8<br />

y el 20 por mil de los recién nacidos vivos. Después del período neonatal las valoraciones recientes muestran<br />

una frecuencia global del 1 al 1,5 por mil. Esta diferencia la explican Von Rosen y Barlow en el sentido de que<br />

algunas caderas luxadas pueden estabilizarse espontáneamente durante los primeros días o semanas de la vida.<br />

La frecuencia según el sexo muestra que la LCC es mayor en el sexo femenino, aproximadamente de 5 a 1,<br />

que el masculino. Salter tiene la impresión de que las niñas con LCC, tienen una mayor laxitud articular, y<br />

ello en relación con el factor hormonal determinante de la laxitud. Sin saber por qué la cadera izquierda es la<br />

más afectada.<br />

182


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Cuando hablamos de la frecuencia geográfica y racial nos referimos a un factor que actúa después del nacimiento<br />

a modo de agente desencadenante de la LCC, y es la práctica de fajar, desde el primer día del nacimiento, a<br />

los niños con las piernas estiradas y en abducción, en estos lugares la frecuencia de LCC es muy alta. Mellbin<br />

(1962) estudió la frecuencia de LCC entre los lapones, que de acuerdo con la tradición, las madres mantenían a<br />

sus niños en una cuna con forma de barco (Komsion) cubierta de piel durante el primer año. Por supuesto, sus<br />

piernas están extendidas y en adducción; en 813 niños estudiados la frecuencia de LCC era del 2,5%.<br />

Salter (1968) observó que entre los indios del norte de Canadá, las madres que llevaban a los niños sobre sus<br />

espaldas, sujetos a un soporte de madera, con las piernas extendidas y en adducción, observó que la frecuencia<br />

de LCC era 10 veces más alta. Igualmente Salter aconsejó a las madres que cortaran el soporte a la mitad, de<br />

esta forma las piernas se situaban en una posición de hiperflexión de caderas y rodillas; sólo con esta maniobra<br />

Salter constató que la presencia de LCC disminuyó 10 veces.<br />

Por otra parte, una frecuencia extremadamente baja de LCC puede no estar claramente relacionada con la<br />

posición postnatal de las caderas. Edelstein (1963), en un examen a 9.000 niños negros recién nacidos, en<br />

Africa, no encontró ninguna inestabilidad congénita de sus caderas, ello puede ser debido al hábito de las<br />

madres negras de llevar a sus hijos a horcajadas sobre su cadera.<br />

Existen gran cantidad de teorías para explicar la patogénia de la LCC; la más antigua (displasia acetabular<br />

primaria), ha perdido vigencia en los últimos años debido a que el diagnóstico se hace en etapas cada vez más<br />

tempranas.<br />

La única anormalidad común a todas las descripciones es la presencia de una CÁPSULA ARTICULAR<br />

LAXA. Por otra parte todos los autores están de acuerdo en que EL <strong>DE</strong>FECTO PRIMARIO <strong>DE</strong>L TECHO<br />

ACETABULAR NO ES LA CAUSA <strong>DE</strong> LA LUXACIÓN CONGÉNITA COMÚN <strong>DE</strong> LA CA<strong>DE</strong>RA.<br />

En resumen, se puede concluir que nuestro actual entendimiento de este complejo problema se centra con<br />

bastante claridad en una situación que se desarrolla en el útero en los estadios tardíos del embarazo, con unos<br />

antecedentes familiares (laxitud, defectos metabólicos, etc) indudables. La naturaleza del defecto o defectos y<br />

de los factores son de evidente importancia teórica y práctica.<br />

DIAGNÓSTICO<br />

El diagnóstico clínico es esencial y debe de ser objeto de una atenta y cuidadosa búsqueda el mismo día del<br />

nacimiento, y de nuevo dos semanas después. Pone de manifiesto en el 4 a 5% de los recién nacidos uno de los<br />

tres estados de la cadera neonatal.<br />

- LA CA<strong>DE</strong>RA LAXA es la más frecuente, pero también la más difícil de reconocer. Es una sensación manual<br />

de distensión, separando el fémur de la pelvis en las diversas maniobras de examen, sin llegar al resalte o la<br />

luxación. Es un matiz que no descansa sobre signos clínicos típicos. Traduce la distensión capsular inicial.<br />

- LA CA<strong>DE</strong>RA LUXABLE, inestable, se reconoce esencialmente por el signo de BARLOW: la cadera estando<br />

en flexión moderada, sin aducción, las manos situadas a lo largo del fémur, el pulgar sobre el lado interno,<br />

el índice y el medio sobre el trocánter mayor. La presión razonable del pulgar proyecta el trocánter mayor<br />

hacia los otros dedos y da una impresión de desplazamiento, de “Clunk”, que traduce la pérdida de contacto<br />

articular en cuanto la presión digital cede.<br />

- LA CA<strong>DE</strong>RA LUXADA es una eventualidad que se vuelve cada día más frecuente en cuanto a que cuando<br />

vemos los niños ya están en este estadio. La maniobra de Ortolani coloca en abducción de 90 grados y en<br />

flexión de 90 grados los dos muslos simétricamente. Así se realiza un gesto de reducción, acompañado de<br />

un resalte palpable, visible, a veces audible es un “Clic”. La vuelta a la posición normal, se acompaña de un<br />

resalte inverso que traduce la recidiva de la luxación.<br />

El signo de Barlow y la maniobra de Ortolani son elementos preciosos en el diagnóstico y en examen de rutina,<br />

pero no tienen fiabilidad absoluta, su valor es mayor cuanto más cerca del nacimiento se realizan.<br />

De los otros signos acompañantes pocos tienen valor real, sólo la limitación de la separación femoral hace que<br />

el niño sea revisado con radiología u otro sistema.<br />

El análisis radiológico es indispensable, susceptible de aportar datos desde el primer día del nacimiento. Nos<br />

equivocaríamos si quisiéramos leer sobre esta imagen inicial los signos y las señales óseas clásicas, ya que las<br />

zonas osificadas no representan más que el punto de partida del elemento óseo definitivo.<br />

183


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

La ascensión femoral con respecto a la pelvis está materializada por la ruptura del arco cervicoobturador (línea<br />

de Ménard o de Shantón). Ello exige una alineación perfecta sin ninguna abducción de los miembros inferiores<br />

cuando se hace la radiografía (Petit y Bedouelle).<br />

La horizontal que pasa por el cartílago en Y (línea de Hilgelreiner) queda por encima del borde superior de<br />

la metáfisis que roza por el contrario la línea horizontal subyacente, que pasa por el borde superior del pubis<br />

(Von Rosen).<br />

La separación interna está en general objetivada por una radiografía anteroposterior gracias a la referencia<br />

de Hilgelreiner que mide la distancia entre el pico de la metáfisis y el fondo de el cotilo. Los cuadrantes de<br />

Ombrédanne (el núcleo cefálico debe de aparecer en el cuadrante inferointerno) y la línea de Perkins (vertical<br />

trazada del borde externo del cotilo que debe cortar el pico metafisario interno) son igualmente clásicos.<br />

Las características del cotilo están objetivadas por la medida del ángulo C de Hilgelreiner (ángulo que forman la<br />

horizontal trazada por el cartílago en Y y la línea que une el cartílago con el techo del cotilo). Este ángulo disminuye<br />

progresivamente en los primeros años de la vida, y traduce la osificación del reborde externo del cotilo.<br />

En el momento actual se da mucho valor a la ECOGRAFÍA, puesto que se trata de un método no invasivo y<br />

puede medir la profundidad del cotilo, el ángulo de cobertura de la cabeza, la cantidad de cabeza cubierta, etc.<br />

Pero el problema radica en mantener al niño quieto sin anestesia.<br />

“AL NACIMIENTO, UNA IMAGEN RADIOGRÁFICA NORMAL NO <strong>DE</strong>SCARTA UNA CA<strong>DE</strong>RA<br />

CLÍNICAMENTE SOSPECHOSA”.<br />

TRATAMIENTO<br />

Frente a un problema tan serio como el tratamiento de la enfermedad luxante de la cadera, y también frente a<br />

una evolución tan insidiosa y secreta, las indicaciones terapéuticas no son siempre las mismas, y transforman<br />

rápidamente sus matices de indicación.<br />

Para que la cadera se normalice, es necesario tener en cuenta permanentemente que lo que pretendemos es:<br />

- RECENTRAR. En este acto pretendemos volver concéntricas las dos esferas cefálica y cotiloidea. El núcleo<br />

cefálico se sitúa en el fondo del cotilo orientado perfectamente al cartílago en Y. (Bedoulle, Morel).<br />

- REDUCIR. Es el acto mayor de recentrado cuando la sola adaptación postural no es suficiente para obtenerlo<br />

debido al alejamiento del núcleo cefálico y del cotilo. La reducción ortopédica exige varias semanas de tracción<br />

progresiva para descender y luego abducir el fémur. La reducción quirúrgica busca suprimir la interposición<br />

de partes blandas: pulvinar, ligamento redondo, istmo capsular,etc.<br />

- ESTABILIZAR. Los actos quirúrgicos asocian en general factores de recentrado y de cobertura para conseguir<br />

una prolongada eficacia, la mayoría de las veces definitiva. Con ellos intentamos prevenir la excentración<br />

progresiva y los defectos de apoyo; también para prevenir el desgaste precoz debido a la hiperpresión por<br />

disminución de la superficie que sostiene la carga.<br />

- PREVENIR LA OSTEOCONDRITIS. Es la inquietud constante previa a cualquier acción terapéutica. Es<br />

importantísimo no realizar ningún gesto brutal, ninguna maniobra de fuerza, ninguna reducción extemporánea,<br />

ninguna puesta en posición forzada de la cadera. La microcirculación capilar intracartilaginosa se ve<br />

bloqueada por la hiperpresión que agrava las alteraciones vasculares sobre la circunfleja posterior y sus ramas<br />

terminales.<br />

- DIAGNOSTICAR. Debe de hacerse precozmente, en el período neonatal para prevenir inmediatamente la<br />

más mínima inestabilidad. Estas son la únicas garantías de un resultado favorable. Estas acciones deberían<br />

asegurar la desaparición de las formas avanzadas y completas de LCC.<br />

- VIGILAR. Los exámenes radiológicos y ortopédicos son necesarios hasta el final del crecimiento, cualquiera<br />

que sea la edad del niño, la forma anatómica de la luxación y la calidad del resultado obtenido.<br />

Para todo método terapéutico, los detalles más mínimos de ejecución son indispensables para la plena eficacia<br />

en la prevención de los incidentes, y sobre todo de la osteocondritis de la cabeza femoral.<br />

TRATAMIENTO ORTOPÉDICO<br />

La reducción ortopédica es siempre lenta, progresiva. La tracción continua, según los principios de Sommerville,<br />

introducidos y bien codificados en Francia por Petit, aunque después fueron modificados y mejorados por<br />

184


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

diversos autores (Morel), persigue descender el<br />

núcleo cefálico hasta colocarlo frente al cotilo. El<br />

alargamiento progresivo de los pedículos vasculares y<br />

el estiramiento de los músculos periarticulares permiten<br />

obtener una laxitud global de la región dela cadera<br />

que autoriza la reducción sin alteraciones vasculares<br />

y sin hiperpresión sobre las estructuras cartilaginosas<br />

puestas en contacto.<br />

El niño está situado en la cama, en decúbito supino,<br />

mantenido por una faja fijada al colchón. La tracción<br />

se aplica sobre la totalidad de los miembros inferiores<br />

mediante un vendaje adherido sobre la piel, desde el<br />

trocánter mayor a los maléolos. La tracción se mantiene<br />

durante cuatro semanas y tiene una fuerza del 30 al 50%<br />

del peso del niño. La abducción se empieza cuando el<br />

descenso del núcleo femoral está enfrentado al cotilo,<br />

es decir, entre la tercera y cuarta semana. Una rotación<br />

interna progresiva y moderada (junto con la separación),<br />

neutraliza la anteversión y facilita la reducción.<br />

Es muy difícil hacer esté tratamiento hoy, por que<br />

requiere ingresar la madre con el hijo, mantenerle<br />

en tracción durante seis semanas, enyesarle las<br />

extremidades inferiores en la posición de reducción<br />

(bajo anestesia general). De esta forma la cadera se<br />

mantiene en abdución de 60 a 80 grados; rotación<br />

interna de 10 grados; flexión de 30 grados. El control<br />

radiológico se hace nada más poner el vendaje<br />

escayolado y éste se mantiene, al menos, durante otras<br />

seis semanas. Total, mínimo de inmovilización del niño<br />

doce semanas (tres meses) y requiere :<br />

- Tracción suficientemente intensa para el estiramiento<br />

periarticular, que se juzga por el descenso del núcleo<br />

femoral (varios controles de radiográficos).<br />

- Tracción continua durante algunas semanas, sin<br />

interrucción.<br />

- Tracción progresiva según las modificaciones de<br />

posición del núcleo femoral.<br />

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO<br />

Nuestro tratamiento<br />

El tratamiento quirúrgico de la LCC tiene por finalidad<br />

la reducción de la luxación, actuando sobre cada uno de<br />

los factores que mantienen la incongruencia articular y<br />

sobre los que impiden la reducción.<br />

Desde que Ludloff (1909 y 1913) describiera el método,<br />

la técnica quirúrgica, éste no ha sido prácticamente<br />

utilizado en los últimos 75 años, incluso se ha<br />

considerado y muchos autores le siguen considerando<br />

como un método deplorable para el tratamiento de<br />

la LCC. La finalidad perseguida por la operación de<br />

185


Ludloff es alcanzar la cápsula articular de la cadera<br />

en su cara inferior, para practicar una artrotomía que<br />

permita la reducción a la vez que la eliminación de los<br />

obstáculos que la dificultan.<br />

Ferguson (1973) achaca al Psoas la elevación de la<br />

cápsula inferior, obstruyendo conjunta y parcialmente<br />

la entrada del acetábulo.<br />

Stanislavjevic y Michel (1963) creen que la<br />

irreductibilidad es debida a un excesivo desarrollo del<br />

ligamento redondo.<br />

Ferguson actualizó el método de Ludloff en 1973,<br />

añadiendo a la técnica original una tenotomía del<br />

músculo psoas.<br />

Bajo anestesia general, colocamos al niño en decúbito<br />

supino, con la cadera en flexión de 90 grados y separación<br />

máxima, la rodilla se coloca en flexión. Se practica<br />

una incisión que sigue el relieve del músculo abductor<br />

largo, se incide la fascia profunda y por disección roma<br />

se alcanza la grasa precapsular entre el adductor medio<br />

y el pectíneo. Una vez separada la grasa tendremos a<br />

la vista la cara inferior de la articulación sobre la que<br />

se practica una incisión longitudinal siguiendo el eje<br />

del cuello femoral, desde el reborde acetabular hasta<br />

el tercio medio. Posteriormente se hace otra incisión<br />

sobre la cápsula a nivel del borde acetabular y paralela<br />

a él de forma que la incisión forma una T. A través<br />

de la capsulotomía puede resecarse el ligamento<br />

redondo, la grasa del transfondo cotiloideo y puede<br />

seccionarse el ligamento transverso del acetábulo. La<br />

incisión capsular no se cierra; únicamente cerramos<br />

la fascia profunda, el celular subcutáneo y la piel. Se<br />

mantiene la cadera reducida en un vendaje escayolado<br />

durante, aproximadamente, un mes y medio, pasado<br />

el cual la cadera se mantiene en férula de abducción<br />

que permita la movilidad de la misma (la cadera), el<br />

tiempo necesario para asegurarnos de la reducción y<br />

evitar la reluxación.<br />

Pensamos que si el músculo Psoas iliaco está acortado<br />

empuja la cadera hacia atrás, el grupo muscular<br />

abductor actúa de forma similar a como lo hace el<br />

Psoas, y suma sus efectos a los de dicho músculo.<br />

Si la cabeza femoral está hacia arriba y hacia atrás<br />

(luxada o subluxada), el centro de movimiento no<br />

coincide con el centro de la cabeza femoral.<br />

Introducir una cabeza femoral grande en un cotilo<br />

pequeño, sin provocar estragos anatómicos, es<br />

un problema a resolver por el tratamiento, tanto<br />

ortopédico como quirúrgico, de la LCC antes de la<br />

edad de la marcha. Para alcanzar este difícil objetivo<br />

será necesario:<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

186


- En una primera fase REDUCIR la luxación.<br />

- En una segunda fase, procurar a la cadera las<br />

mejores condiciones de inmovilización que permitan<br />

REMO<strong>DE</strong>LAR los componentes articulares.<br />

- En una tercera fase, será necesario ORIENTAR, si<br />

antes no lo hemos logrado, las superficies articulares<br />

de cabeza femoral y cotilo, uno respecto del otro.<br />

Las osteotomías femorales de desrotación<br />

varización forman parte integrante del método de<br />

Sommerville. Corrige el ángulo de antetorsión medido<br />

radiográficamente y lo reduce a un valor de 0 a 10<br />

grados.<br />

La ostetomía de la pelvis, según Salter, busca<br />

modificar la orientación del cotilo para cubrir el<br />

núcleo cefálico, realizando instantáneamente un gesto<br />

de estabilización y de cobertura.<br />

INDICACIONES<br />

Dependen de la edad, de la forma anatómica a tratar<br />

y también de los resultados de las primeras acciones<br />

terapéuticas, casi siempre ortopédicas, durante los primeros<br />

meses de la vida, si se diagnosticó al nacimiento.<br />

-1 Del día del nacimiento a los tres meses, lo esencial<br />

es asegurar con la puesta posición de abducción<br />

eficaz y no traumática un perfecto centrado. La<br />

realización de una tenotomía precoz puede estar<br />

indicada.<br />

-2 De los tres meses a la edad de la marcha. La cadera<br />

luxada o subluxada se mantiene en abducción<br />

según el método de Sommerville o el que nosotros<br />

utilizamos. Hay que asegurarse del perfecto<br />

centrado.<br />

-3 De la edad de la marcha (18 meses) a los 5 años. El<br />

tratamiento es idéntico, pero tiene unas dificultades<br />

más grandes cada vez. Requieren osteotomías<br />

femorales o pélvicas y no siempre se corrigen por<br />

completo.<br />

PRONÓSTICO<br />

El futuro inmediato, si se ha hecho bien el diagnóstico,<br />

y la técnica es correcta es bueno. Pueden ocurrir<br />

complicaciones como la reluxacción, subluxacción, y el<br />

peor de todos la Osteocondritis de la cabeza femoral.<br />

El porvenir lejano está cargado de insuficiencias más<br />

matizadas, menos directamente ligadas a los detalles<br />

técnicos del tratamiento. La recidiva del valgo femoral,<br />

la insuficiencia cotiloidea al final del crecimiento, la<br />

subluxación residual y la coxartrosis, más o menos<br />

precoz, son las complicaciones que nos tienen más<br />

preocupados.<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

187


BIBLIOGRAFÍA<br />

1. ANDREN L and PALMEN K : Seasonal variation<br />

of birth dates of infante with congenital dislocation<br />

of the hip. Acta Ortho Scand 33 : 127. 1963.<br />

2. ARTZ T D et al : Neonatal diagnosis treatment<br />

and related factors of congenital dislocation of the<br />

hip. Clin Orthop 110: 112. 1975.<br />

3. BARLOW T G : Early diagnosis and treatment of<br />

cogenital dislocation of the hip. J Bone Joint Surg<br />

(Br) 44: 292. 1962.<br />

4. CAMPOS DA PAZ and KARAN KALIL R :<br />

Congenital dislocation of the hip in newborn. Ital J<br />

Orthop Traumatol 2: 261. 1976.<br />

5. CATTERALL A: The natural history of Perthes<br />

disease. J Bone Join Surg. 58-A. 961-970. 1957.<br />

6. COLEMAN S S: Congenital dysplasia and<br />

dislocation of the hip. Mosby, Saint Louis. 1978.<br />

7. <strong>DE</strong> GREGORIO ALVAREZ Z : Tratamiento<br />

Comparativo de la Luxación Congénita de Cadera<br />

desde los Tres a los Dieciocho meses. Tesis doctoral.<br />

Junio 1987.<br />

8. DUNN P: Perinatal observations on the etiology of<br />

congenital dislocation of the hip. Clin. Orthop.119:<br />

11. 1976.<br />

9. DUNN P M: The anatomy and pathology of<br />

congenital dislocation of the hip. Clin. Orthop. 119,<br />

23-27. 1975.<br />

10. FERGUSON A B Jr : Congenital dislocation<br />

of the hip. En Tachadjian M O (ed) . p.283-293.<br />

Churchill Livingstone. New York. 1982.<br />

11. FERGUSON A B : Primary open reduction of<br />

congenital dislocation of the hip using a median<br />

adductor approach. J Bone Joint Surg. 55-A, 4,<br />

571-589. 1969.<br />

12. FERGUSON A B : Primary open reduction of<br />

congenital dislocation of the hip usin a median<br />

adductor approach. J Bone Join Surg. 55-A,<br />

671-689. 1973.<br />

13. GARDNER EMEST M A : Prenatal development<br />

of the human hip joint, femur, and hip bone.<br />

A.A.O.S. : Instructional course lectures.<br />

14. HARRIS N H : Acetabulum growth potential in<br />

congenital dislocation of the hip and some factors<br />

upon which it may depend. Clin. Orthop. 119,<br />

99-106. 1976.<br />

15. HERNÁN<strong>DE</strong>Z R et al : Hip G.T. congenital<br />

dislocation: Appearance of tight iliopsoas tendon<br />

and pulvinar hypertrophy.A.J.R. 139-335. 1982.<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

188<br />

16. KEHR P et al : Résultats tardits du traitement des<br />

luxations congenitales de la hanche. Journal Méd<br />

de Strasbourb nº 5 2º año. 1971.<br />

17. LEVEUF J : Prymari congenital subluxation of<br />

the hip. J Bone Joint Surg 29 : 149. 1947.<br />

18. LLOYD ROBERTS G C : Congenital dislocation<br />

of the hip. En Tachdjian M O (ed) New York. 427.<br />

1982.<br />

19. LUDLOFF K : The open reduction of congenital<br />

hip dislocation by an anterior incision. Am J<br />

Orthop Surg 10 : 438. 1913.<br />

20. MARTIN T et al: Depistage et traitement precoces<br />

de la luxation congenitale de la hanche. La Revue<br />

du Praticien tomo XXVI nº 18. 1976.<br />

21. OG<strong>DE</strong>N J A & MOSS H L : Acetabular<br />

dysplasia. Skeletal dysplasias in childhood.<br />

Progress in ortopaedia surgery 2. Weil V H (ed),<br />

New York. 1978.<br />

22. ORTOLANI M : Un segno poco noto e la sua<br />

importanza per la diagnosi precoce di prelussacione<br />

dell ´anca. Pediatra Napoli 2 : 129. 1973.<br />

23. ORTOLANI M : Congenital hip dysplasia in<br />

the light of early and very early diagnosis. Clin<br />

Orthop 119 : 6. 1976.<br />

24. PETIT P et al : Le traitement de la luxation de la<br />

hanche dite congenitale. In “la hanche”. Expansión<br />

scientific française. 1974.<br />

25. POUS J G : La cadera en crecimiento. Jims (ed),<br />

Barcelona. 1978.<br />

26. SALTER R B : Ostéotomie dans le traitment de<br />

la luxation et de la subluxation congenitales de la<br />

hanche. J Bone Joint Surg 43 ( Br) : 518. 1961.<br />

27. SÁNCHEZ M M: Historia de la cirugía,<br />

traumatología y ortopedia. Acta histórico Médica<br />

vallisoletana XV. Valladolid. 1985.<br />

28. SOMERVILLE E W : A long term follow up of<br />

congenital dislocation of the hip. J Bone Joint surg<br />

60 (Br ) : 25. 1978.<br />

29. TACHDJIAN M O : Congenital dislocation of the<br />

hip. Tachdjian M O (ed ), New York. 1982.<br />

30. VAZQUEZ G et al : Operación de Ludloff en la<br />

luxación congénita de cadera. Revista de Ortopedia<br />

y Traumatología 28 ( IB ) : 737. 1984.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

LOS ALARGAMIENTOS FEMORALES Y TIBIALES.<br />

ANÁLISIS <strong>DE</strong> RESULTADOS Y COMPLICACIONES<br />

Enrique Imaz Corres, Zósimo De Gregorio Álvarez, Rubén García Fraile,<br />

Virginia García Virto, Fernando Yagüe Solís<br />

Se me ha propuesto la aportación de un artículo en el libro que homenajeará el recuerdo del Profesor Fernando<br />

Fernández de la Gándara, al que me unía una amistad que se remonta a cuarenta y tres años. Fernando fue<br />

una excelente persona, amigo leal, cirujano riguroso y entusiasta y catedrático de una categoría superior.<br />

Gustosamente ofrezco mi colaboración. Hemos elegido un tema de Ortopedia Pediátrica, los alargamientos de<br />

los miembros en la infancia y adolescencia, que considero interesante y de permanente actualidad.<br />

189


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Las dismetrías o discrepancias longitudinales de los miembros inferiores, denominadas anisomelias, se<br />

producen tanto por alargamiento como por acortamiento y pueden localizarse en alguno o varios de los<br />

diferentes segmentos de la extremidad inferior, pelvis, muslo, pierna o pie. Existen dismetrías funcionales y<br />

estructurales. Las primeras suelen ser provocadas por contracturas o retracciones articulares que determinarán<br />

una menor longitud del miembro afectado. Las estructurales pueden tener diferentes orígenes (25) , recogidos<br />

en la Tabla 1.<br />

Etiología Acortamiento Alargamiento<br />

Aplasia<br />

Congénito Hipoplasia Hiperplasias<br />

Displasia de cadera<br />

Pie zambo<br />

Parálisis<br />

Neurogénico Desuso Simpatectomía<br />

Isquemia<br />

Vascular Enfermedad de Perthes Fístula AV<br />

Infecciones Lesión de la fisis Estimulación de la físis<br />

Tumores Afectación fisaria Lesión vasculares<br />

Traumatismos Lesiones fisarias Estimulo biológico<br />

de la fractura<br />

Callos viciosos Distracción<br />

fragmentaria del foco<br />

Por tanto, son más frecuentes las causas de acortamiento que las de un posible alargamiento, pero hay hiperplasias<br />

que condicionan un estímulo del crecimiento, probablemente por un incremento de la vascularización local<br />

que provoca una hiperemia regional. Aunque las discrepancias longitudinales de los miembros pueden afectar<br />

tanto a las extremidades superiores como a las inferiores, es en éstas últimas donde adquieren una mayor<br />

importancia funcional y social. Los niños y adolescentes cojean en función de la importancia del acortamiento.<br />

Las pérdidas en la longitud de los segmentos óseos de los miembros inferiores son mayores en patologías de<br />

origen congénito o traumático y menores en las displasias de cadera o en la enfermedad de Perthes. Por otra<br />

parte, al estudiar cada caso, deberemos valorar no solamente la causa determinante, sino el momento o edad<br />

biológica en que se produce, sin perder de vista el tiempo estimado en alcanzar la maduración esquelética.<br />

Hasta entonces, la situación no es definitiva, pudiendo modificarse en el sentido de avanzar en su corrección<br />

por el crecimiento residual de la fisis afectada o, por el contrario, aumentar la dismetría. Las lesiones sobre las<br />

placas de crecimiento más fértiles, próximas a la rodilla, tienen una repercusión mayor en los porcentajes de<br />

crecimiento de la extremidad inferior, para la fisis distal del fémur un 70% de la longitud total del fémur y un<br />

60% en la longitud total de la tibia para su fisis proximal (19) .<br />

Para cuantificar la importancia del acortamiento podemos realizar mediciones clínicas y radiográficas. Las medidas<br />

con cinta métrica tienen un margen de error de 1 cm., aproximadamente. Los puntos de referencia son la<br />

espina ilíaca antero superior y el maléolo interno en cada una de las extremidades. Después, habrá que atribuir<br />

el acortamiento al segmento correspondiente. Esta medición no tiene en cuenta la altura del pie. También<br />

podemos utilizar plataformas o bloques de madera de espesor conocido, incrementándose en 0,5 cm. cada<br />

unidad de la serie. Las plataformas se colocan bajo el miembro acortado, apiladas unas sobre otras hasta<br />

conseguir la simetría con la nivelación de la pelvis y hombros. En cuanto a las medidas radiográficas, la<br />

190


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

teleradiografía incluye en una única placa radiográfica<br />

ambas extremidades inferiores juntas y completas,<br />

reducidas en un porcentaje previamente conocido.<br />

Habitualmente es un procedimiento más adecuado<br />

para niños menores pues si no se produce una distorsión<br />

considerable. En niños mayores o adolescentes,<br />

con mayor frecuencia se utilizan ortoradiografías que<br />

incluyen en una misma placa radiográfica las imágenes<br />

independientes y bilaterales de tres exposiciones<br />

distintas y sucesivas, centradas cada una en caderas,<br />

rodillas y tobillos y tomadas todas ellas desde una<br />

distancia igual desde el foco de Rayos X a cada una<br />

de las referidas articulaciones (Figura 1). La posibilidad<br />

de igualar las discrepancias pasa por utilizar procedimientos<br />

incruentos o quirúrgicos.<br />

Corrección de las desigualdades por medios incruentos.<br />

Las desigualdades menores se pueden solucionar<br />

con métodos no quirúrgicos, reservando las<br />

intervenciones para las más severas. Las diferencias<br />

menores de 2-2,5 cm, se toleran bastante bien, en tanto<br />

que las superiores a 4 cm. obligan al niño o adolescente<br />

a emplear diversas estrategias compensatorias,<br />

como la marcha en equino en el lado afecto, así<br />

como una disposición en flexión de cadera y rodilla<br />

de la extremidad más larga que incrementa el trabajo<br />

mecánico y la carga sobre la misma (26) . La marcha<br />

con flexión en las articulaciones del miembro largo,<br />

al cabo del tiempo, provoca episodios de lumbalgia e,<br />

incluso, escoliosis lumbares que compensan el acortamiento.<br />

Por otra parte, existe un acuerdo generalizado<br />

en que se corrijan discrepancias aproximadas<br />

a los 2-2,5 cm. empleando alzas correctoras, aunque<br />

no siempre se toleran bien desde el punto de vista<br />

psicológico. Para disminuir en lo posible esa influencia<br />

perniciosa sobre el niño, puede repartirse la altura<br />

del alza entre una plantilla interior en el calzado y un<br />

suplemento ligero en la suela o exclusivamente en el<br />

talón.<br />

El problema de las discrepancias superiores a los 2-2,5<br />

cm. debe resolverse mediante la cirugía. Existen grandes<br />

acortamientos congénitos, de 20 cm. y superiores,<br />

como en las deficiencias femorales proximales, en los<br />

que para evitar el uso de aparatosas alzas u ortesis,<br />

muy mal toleradas desde el punto de vista estético y<br />

psicológico, se emplean técnicas que consiguen la<br />

protetización de la extremidad afecta, a expensas de<br />

una amputación del pie y parte de la pierna (Figura 2).<br />

Un ejemplo lo constituye la técnica rotacional de Van<br />

Nes que utiliza, tras amplia resección de pierna y muslo<br />

y respetando la vascularización e inervación del pie,<br />

191<br />

Figura 1: Medida clínica y radiográfica de los<br />

acortamientos.<br />

Izquierda: Medida con bloques para igualar el<br />

sector acortada.<br />

Derecha: Teleradiografía de extremidades inferiores.<br />

Inferior: Ortoradiografía.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

una rotación de 180º en el tobillo (18) . La parte<br />

distal de la pierna se fija al fémur residual y<br />

permite que el tobillo, dirigido hacia el plano<br />

posterior, actúe como una nueva rodilla que<br />

se incorpora a la prótesis estética y aporta<br />

flexo-extensión a la misma. Dejando de lado<br />

estas opciones, excepcionales, consideremos<br />

brevemente los métodos quirúrgicos, bien<br />

sea para acortar el segmento largo o para<br />

alargar el corto.<br />

Acortamiento femoral extemporáneo.<br />

Ante la posibilidad de acortar un segmento<br />

largo, femoral o tibial, se prefiere el femoral<br />

pues su técnica es menos compleja. En el<br />

caso de la tibia habría que alargar también<br />

el peroné y la existencia de múltiples planos<br />

musculares y compartimentos fasciales<br />

cerrados, posibilita la lesión de pedículos<br />

neurovasculares sometidos a un brusco<br />

acortamiento. Cuando se trata de acortar el<br />

fémur largo, de entrada, hay que reconocer<br />

que los acortamientos extemporáneos no<br />

se aceptan bien por los pacientes y sus<br />

familias porque suponen una pérdida de<br />

altura. Únicamente individuos altos pueden<br />

conformarse con disminuir su talla en 4-5<br />

cm. No deben sobrepasarse acortamientos<br />

superiores a los 5 cm., pues se corre el riesgo<br />

de alteraciones funcionales importantes<br />

por la dificultad de mantenerse la tensión<br />

adecuada en partes blandas, músculos,<br />

vasos y nervios. Además, solamente debe<br />

realizarse en pacientes esqueléticamente<br />

maduros y con la cadera estable en el lado<br />

a acortar, con una rodilla completamente<br />

normal sin desviaciones axiales.<br />

El procedimiento, complejo, fue diseñado<br />

en 1978 y permite realizar una resección<br />

cerrada del segmento diafisario femoral (29) . Bajo control radioscópico se introduce una guía intramedular desde<br />

la punta del trocánter mayor que permite el fresado hasta adaptar la anchura de una sierra de corte perpendicular<br />

al eje longitudinal, con la que se completan dos osteotomías en la parte más estrecha de la diáfisis. El segmento<br />

situado entre las osteotomías se fragmenta in situ para contribuir a la consolidación, usando un clavo de<br />

Küntscher intramedular que se mantendrá hasta la curación definitiva (Figura 3).<br />

También existen procedimientos para un acortamiento extemporáneo a cielo abierto, con riesgo de más<br />

complicaciones por la amplia exposición y despegamientos musculares y periósticos. No se emplea en<br />

acortamientos superiores a más de 3 cm. La resección del segmento adecuado se practica entre dos osteotomías<br />

diafisarias completas y paralelas entre sí. La estabilización de los dos fragmentos femorales se hace mediante<br />

osteosíntesis con una placa atornillada en la cara externa de la diáfisis femoral (19) Figura 2: Deficiencia femoral proximal.<br />

Figura 3.<br />

.<br />

Alargamiento femoral extemporáneo. Habitualmente, se prefiere alargar el hueso más corto, bien sea el fémur,<br />

la tibia o ambos. También, como para el acortamiento femoral, existen técnicas que permiten el alargamiento<br />

192


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

extemporáneo del fémur corto en niños y adolescentes<br />

(8,21) . No permite alargar más de 4 cm. y se reserva para<br />

niños con fémures de pequeño tamaño. Frente a estos<br />

inconvenientes, está la precisión que se consigue en la<br />

ganancia de longitud. Con la rodilla en flexión de 50º<br />

para relajar vasos y nervios, la técnica precisa de una<br />

amplia exposición del fémur y de la realización de una<br />

osteotomía en Z en el plano frontal.<br />

Se fija una placa atornillada al fragmento proximal<br />

del fémur en su cara posterior. Se practica después<br />

una tracción opuesta sobre clavos de Steinmann,<br />

transversales al eje longitudinal, en las metáfisis proximal<br />

y distal, deslizándose el fragmento distal. Conseguido el<br />

alargamiento, se fija la placa de osteosíntesis al fragmento<br />

femoral distal, atornillada en su cara posterior. El vacío<br />

entre las corticales anteriores de ambos fragmentos se<br />

rellena con injertos óseos córtico-esponjosos (Figura 4).<br />

Están mucho más extendidas las técnicas que permiten<br />

frenar o detener el crecimiento del hueso largo hasta<br />

igualarlo al corto o las que consiguen los alargamientos<br />

progresivos del hueso corto hasta la simetría bilateral.<br />

Epifisiodesis y Grapado de las fisis. Solamente pueden<br />

realizarse sobre huesos, fémur o tibia, que no han<br />

alcanzado la maduración esquelética, tienen abiertos los<br />

cartílagos de crecimiento y faltan uno o dos años para el final del crecimiento de esos huesos largos. Para<br />

obtener una eficacia superior, las fisis elegidas son las más fértiles, próximas a la rodilla, en el fémur distal<br />

o tibia y peroné proximales. El objetivo es que el crecimiento residual del hueso corto, con sus fisis íntegras,<br />

permita la igualdad progresiva con el hueso al que hemos frenado o detenido su crecimiento por las técnicas<br />

que explicamos a continuación.<br />

� Epifisiodesis permanente. Busca la fusión anticipada y definitiva de la fisis por escisión de un bloque<br />

córtico-esponjoso de 1-1,5 cm. de ancho y de 2-3 cm. de largo, a cada lado de la fisis seleccionada,<br />

incluyendo en ellos un segmento lineal de la placa de crecimiento correspondiente. La técnica original<br />

fue descrita por Phemister en 1933, encastrando en el hueco resultante de la resección de los bloques esos<br />

mismos fragmentos con sus extremos invertidos (23) . Se consigue así la igualdad de los dos segmentos<br />

óseos, femoral, tibial, o ambos simultáneamente, mediante la detención permanente, definitiva e<br />

irreversible del crecimiento longitudinal atribuido a la o las fisis seleccionadas en la extremidad más<br />

larga. Es un procedimiento muy utilizado en Norte América pero solamente se emplea en dismetrías<br />

menores de 5 cm.<br />

Posteriormente, simplificando el procedimiento para lograr el objetivo de detención definitiva del<br />

crecimiento longitudinal dependiente de las placas de crecimiento fértiles, se han realizado agresiones<br />

localizadas para destruir definitivamente el área seleccionada de la fisis mediante un abordaje percutáneo<br />

directo y utilizando diversos instrumentos, brocas, fresas o curetas (6) .<br />

� Grapado de la placa de crecimiento. El procedimiento no es permanente e irreversible, sino progresivo<br />

y temporal. Es una técnica que frena el crecimiento del hueso largo, fémur, tibia o ambos, colocando<br />

grapas de acero a ambos lados de la fisis elegida.<br />

Las patas de las grapas están situadas, por encima y debajo de la placa de crecimiento y al impactar a fondo<br />

cada grapa se dispone a caballo sobre la fisis (5) . Suelen colocarse dos o tres en cada lado y se indican para<br />

casos de discrepancias no progresivas y en pacientes inmaduros esqueléticamente (Figura 5).<br />

También se reservan para igualar acortamientos menores y para corregir deformidades angulares en<br />

torno a la rodilla (varo, valgo, flexum o recurvatum). El grapado se realiza cuando faltan entre 12 y<br />

193<br />

Figura 4: Alargamiento extemporáneo de<br />

Cauchoix.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

18 meses para alcanzar la maduración esquelética y se<br />

mantiene hasta superarla. Esto evita que al retirarse antes<br />

del final del crecimiento pueda provocarse un brote de<br />

hipercorrección ante la posibilidad de un cese definitivo<br />

del crecimiento dependiente de la fisis grapada (19) .<br />

Alargamientos óseos por distracción mecánica<br />

progresiva. Son las técnicas más utilizadas y las que<br />

se han beneficiado de numerosas modificaciones y<br />

actualizaciones en las últimas décadas. Sin recurrir a una<br />

revisión histórica que podría remontarse a 1905, cuando<br />

Codivilla introdujo el concepto de alargamiento femoral,<br />

nos limitaremos a comentar brevemente los diferentes<br />

tipos de alargamientos que hemos conocido desde 1965 y<br />

que se han utilizado en el Servicio de Cirugía Ortopédica<br />

y Traumatología, desde su creación, en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Personalmente, me<br />

incorporé al mismo en el año 1967, por lo que he conocido y utilizado esos procedimientos. Sin embargo, la<br />

publicación objeto de esta colaboración se referirá a un grupo homogéneo de pacientes cuyos huesos cortos se<br />

alargaron mediante la técnica de la callotasis.<br />

En resumen, todos estos protocolos se basan en la realización de una osteotomía transversal en la metáfisis<br />

proximal o distal del hueso corto, fémur o tibia, empleando un dispositivo mecánico distractor que sometía<br />

a los dos fragmentos a una distracción en sentido opuesto, progresiva, hasta conseguir la igualdad y simetría<br />

con respecto al hueso largo. El alargamiento diario era de 1-2 mm., para evitar lesiones por estiramiento en los<br />

pedículos neurovasculares. Inicialmente, el proceso se realizaba en dos fases porque, tras alcanzar la longitud<br />

deseada, se aportaban injertos óseos en el espacio interfragmentario y se fijaban los extremos óseos con una<br />

osteosíntesis con placa atornillada. El alargamiento posible estaba limitado por diversos estudios bioquímicos,<br />

enzimáticos y electromiográficos para evitar riesgos y disminuir complicaciones. El aumento del dolor, signos<br />

de paresias musculares, la presencia de alteraciones motoras o sensitivas, o modificaciones en la circulación<br />

local obligan a un seguimiento detallado y, posiblemente, detener la progresión del alargamiento. El límite de<br />

seguridad se establecía en un 10-15% de la longitud inicial del hueso a alargar (17) . Los grandes alargamientos<br />

de 10 a 15 cm. pueden necesitar técnicas bifocales o repetir el procedimiento al cabo de unos años, tras obtener<br />

previamente en el proceso inicial, alargamientos de 7-8 cm.<br />

Los dispositivos mecánicos de distracción han sido muchos. Unos, exclusivos para el alargamiento de la tibia<br />

y otros que podían emplearse en el fémur y la tibia. Algunos eran circulares y otros, diseñados en marco,<br />

longitudinales, a ambos lados del segmento en alargamiento. Sin embargo, los más empleados en los últimos<br />

treinta años, son unilaterales.<br />

� Distractor-alargador de Anderson (3) Figura 5: Grapado de la fisis distal del fémur largo.<br />

. Diseñado para el alargamiento de la tibia. El marco, con dos<br />

barras laterales y paralelas al eje tibial, incorporaba dos clavos de Steinmann transfixiantes, por<br />

encima y debajo del nivel de osteotomía, perpendiculares al eje longitudinal y fijos al anclaje vertical<br />

solidario con las barras laterales. En cada barra longitudinal, la parte inferior, hueca y con mecanismo<br />

telescópico, permitía el alargamiento que aseguraba la barra interior, roscada, con un cabezal intermedio<br />

que realizaba el deslizamiento o avance progresivo, con un paso de rosca milimetrado. La osteotomía<br />

de tibia se realizaba en Z en el plano frontal y una osteotomía distal de la diáfisis del peroné, que se<br />

atornillaba a la tibia, permitía el alargamiento. En la distracción progresiva, el fragmento distal se<br />

deslizaba sobre el superior de forma controlada. El alargamiento estaba previsto en un único tiempo y<br />

tras conseguir igualar los miembros se aplicaba un vendaje de yeso en la pierna hasta la consolidación<br />

definitiva del callo de alargamiento. En la mayoría de pacientes se precisaba del aporte de injertos óseos<br />

por callos insuficientes. El procedimiento se empleó en el Servicio entre 1965 y 1982, aproximadamente<br />

(Figura 6).<br />

194


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Figura 6: Izquierda y central: Dispositivo de Anderson. Derecha: Caso clínico.<br />

� Distractor-alargador de Wagner (27,28) . Era un dispositivo<br />

unilateral que podía emplearse en alargamientos<br />

femorales y tibiales. El distractor tenía un cuerpo<br />

telescópico, con un eje roscado interior y una rosca<br />

conectada a él en el extremo proximal que al girarla<br />

permitía alargar 1 mm. en cada vuelta completa. En<br />

dos cabezales, proximal y distal, se fijaban por encima<br />

y debajo de la osteotomía transversal, dos tornillos de<br />

Schanz paralelos entre sí, transfixiantes y perpendiculares<br />

al eje óseo. El cuerpo telescópico se situaba en la cara<br />

externa en los alargamientos femorales y en la interna en<br />

los tibiales. La técnica se planeaba en dos tiempos. En el<br />

primero, colocación del fijador-distractor y osteotomía<br />

diafisaria trasversal. En esa intervención, por distracción,<br />

se alargaba 1 cm., aproximadamente. Al cabo de unos<br />

diez o quince días, se reanudaba el alargamiento a razón<br />

de 1mm. diario y continuaba hasta conseguir la longitud<br />

deseada. Alargábamos el callo blando de la osteotomía.<br />

En un segundo tiempo, tras el alargamiento logrado,<br />

se fijaba con una placa de osteosíntesis, colocada en la<br />

cara antero-externa del fémur alargado, se retiraba el<br />

distractor y se aportaban injertos óseos sobre la zona<br />

alargada (Figura 7).<br />

En la tibia, el procedimiento era semejante, y la placa de<br />

osteosíntesis se aplicaba en la cara antero-externa. Fue<br />

una técnica empleada en los alargamientos femorales<br />

y tibiales que se realizaron en nuestro Servicio entre<br />

1982 y 1990. Las complicaciones fueron numerosas e<br />

importantes (16) .<br />

195<br />

Figura 7: Método de Wagner.<br />

Figura 8: Condrodiastasis con el alargador<br />

de Wagner.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

� Distracción epifisaria (condrodiastasis). Consiste en aplicar sobre una placa de crecimiento abierta,<br />

punto débil entre epífisis y metáfisis, una fuerza de tracción que vence la cohesión del cartílago de<br />

crecimiento. De Bastiani y un grupo de investigadores de la Universidad de Verona introducen por primera<br />

vez el término de condrodiastasis al describir la técnica. Monticelli denomina este procedimiento como<br />

epifisiolisis por distracción (20) . Las indicaciones principales se dan en alargamientos en la tibia proximal<br />

y mucho menos frecuentes en el fémur distal por el riesgo de alteraciones en la rodilla, ya que la fisis<br />

distal del fémur es intraarticular. También es excepcional el alargamiento en la tibia distal por numerosas<br />

complicaciones. No son precisas heridas quirúrgicas ni en piel, periostio ni hueso. No son necesarias<br />

osteotomías u osteoclasias. Es, pues, una técnica incruenta. La epífisis se separa progresivamente de<br />

la metáfisis y el espacio intermedio se osifica progresivamente. Los fijadores-distractores utilizados,<br />

indistintamente, son los del tipo diseñado por Wagner, monolateral, con pequeñas modificaciones (9,12,13)<br />

o circular, fijado al hueso con agujas de Kirschner de 2 mm. de diámetro y una tensión de 120 Kg., en<br />

el modelo de Ilizarov (14) . Las dos fichas, o las agujas, próximas a la placa de crecimiento, en el plano<br />

horizontal, se colocan atravesando la epífisis y otras, alejadas, en la diáfisis, al otro lado de la placa de<br />

crecimiento. Sin embargo, la fractura de la placa de crecimiento, que permite su alargamiento posterior,<br />

se realiza de forma más controlada con el tipo monolateral que, además, disminuye las lesiones de la<br />

fisis y produce menos dolor al paciente infantil (Figura 8).<br />

Por otra parte, las cicatrices cutáneas son puntiformes y minimizan las alteraciones estéticas. El método<br />

es eficaz en los alargamientos simples en fémur o tibia y en las correcciones de deformidades angulares.<br />

No deben sobrepasarse alargamientos de 1 mm. diario. Durante los primeros días, la distracción es de 0,5<br />

mm. al día, repartidos en tres veces. Al cabo de unos 10 días se provoca el desprendimiento epifisario,<br />

la epifisiolisis. Después, prosigue el alargamiento 1,5 mm. diarios, en tres veces, hasta conseguir la<br />

igualdad de las extremidades. La osificación del segmento alargado se incrementará progresivamente.<br />

No tenemos experiencia de alargamientos femorales o tibiales con esta técnica en nuestro Servicio.<br />

� Alargamiento del callo de osteotomía (callotasis). El término expresa claramente la esencia del método.<br />

La palabra callotasis es una combinación de otras dos: “callo”, del latín, cicatriz fibrosa entre los<br />

fragmentos fracturarios que se transformará en tejido óseo, y “tasis”, del griego clásico, significando<br />

tensión o distracción. Callotasis es un método quirúrgico de<br />

alargamiento óseo mediante procedimientos que llevan a la<br />

distracción del callo que se forma en la fractura que se provoca<br />

por la interrupción ósea en el foco de osteotomía.<br />

Se utiliza en alargamientos de huesos cortos y largos,<br />

principalmente húmero, fémur y tibia. Inicialmente, a partir de<br />

1979, las publicaciones del grupo de la Universidad de Verona,<br />

a partir de 1979, se refieren al empleo de un sistema unilateral<br />

de fijación axial dinámica, con un cuerpo central telescópico del<br />

distractor que, para los alargamientos, incorpora dos terminales<br />

fijos o articulados. Los diseños se modifican levemente en el fijador<br />

de fracturas en el que los cabezales son móviles y articulados<br />

al cuerpo principal por articulaciones o rótulas esféricas y el<br />

alargador con dispositivo distractor-compresor, de cabezales<br />

fijos, rígidos. Ambos son modelos Orthofix y se emplearon en los<br />

primeros alargamientos, sobre todo el dispositivo con cabezales<br />

no articulados (11) . Utilizan tornillos cónicos en acero, de 6 mm.,<br />

autoperforantes y auto-roscantes, y más estrechos al acercarse<br />

a la punta, 5 mm. En los alargadores de segunda generación<br />

los cabezales móviles, proximal y distal tienen 5 orificios de 6<br />

mm. de diámetro en su parte inicial, a ambos lados y en los de<br />

primera generación, sólo 3 orificios. En los alargadores, suelen<br />

Figura 9: Alargadores Orthofix.<br />

emplearse habitualmente tres tornillos proximales y dos distales.<br />

196


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Según el tamaño de los modelos de alargador pueden alargarse 5 cm. o 10 cm. El dispositivo roscado<br />

y telescópico de distracción o compresión se introduce en dos orificios frontales del cuerpo central, un<br />

extremo en la mitad fija del compresor y otro en la mitad móvil, deslizante. Todo el conjunto puede<br />

bloquearse con tornillos que fijan el sistema con el empleo de una llave dinamométrica (Figura 9).<br />

Las ventajas del fijador dinámico Orthofix, que también se utiliza en la condrodiastasis, son reconocidas<br />

por numerosos autores (1,9,10,11,22) :<br />

� �� ������ ��� ������ �� ���������� � ���������� ����� ��� ������� ��� ��� ������������ ������������<br />

� ��� ��� ��������� ������ ��� ������������ �������� ��� �� ������ ��������� ���� ��������� �� ��������<br />

con la diáfisis ósea.<br />

� �� ������� ����������� �������� �� ���������������������� � �� ���������� ����� �������� ��<br />

corticalización de la sección alargada.<br />

� �� ������ ��� ������� �� ��� ��������� ������ �� ������ �� ��� ������ �� �� ������ �� ��������� ��<br />

prueba permite un posicionamiento preciso de los tornillos.<br />

� �� ������������ �� ����� ��� ����� ���� �� �������� ��� �� ������� �������� �� ���������<br />

La técnica, resumida, consiste en la colocación de un alargador externo, realizar una osteotomía o<br />

corticotomía proximal metáfiso-diafisaria en fémur o tibia y esperar diez días para que se forme un callo<br />

óseo incipiente y alargarlo progresivamente (callotasis) hasta igualar los segmentos óseos simétricos y<br />

esperar a la consolidación espontánea, sin añadir injertos secundariamente. El procedimiento consta de<br />

una serie de fases consecutivas:<br />

� ���������� ��� ������ � ���������� � ������������� ������� ���� �����<br />

� ������� �� �������������<br />

� ������� �� ���������������<br />

� ������� �� �������������<br />

� ������� �� �������� ��� ����������<br />

MATERIAL Y MÉTODO<br />

Entre los años 1991 y 2008 se han realizado en nuestro<br />

servicio 29 alargamientos correspondientes a fémur, tibia o<br />

ambos huesos, en 23 pacientes, empleando en todos ellos la<br />

técnica de callotasis. No hemos incluido los alargamientos de<br />

húmero y de huesos cortos, metacarpianos y metatarsianos.<br />

En todos los casos se utilizó el fijador-distractor Orthofix con<br />

tres modelos diferentes según los diseños de cada momento.<br />

Inicialmente empleamos un dispositivo de cuerpo central<br />

telescópico y dos cabezales de movilidad limitada, articulados<br />

en los extremos. Poco tiempo después se usó un alargador<br />

rígido, con los cabezales fijados a un cuerpo telescópico. En<br />

los últimos años hemos dispuesto de un alargador con dos o<br />

más cabezales montados sobre raíles y actuando un cabezal fijo<br />

como referencia de los otros, que deslizan distalmente. Todos<br />

los dispositivos tienen un sistema de distractor-compresor<br />

telescópico sobre un eje central roscado, que se introduce en<br />

el plano frontal sobre los orificios presentes en las partes fija<br />

y deslizante del cuerpo central o en los cabezales, en el caso<br />

del deslizamiento sobre raíles (Figura 10).<br />

Técnica del alargamiento femoral<br />

Seguiremos las descripciones de Carlioz y Kholer (7) y Morrissy (22) .<br />

Se coloca el paciente en decúbito supino sobre una mesa ortopédica radiotransparente. Empleando el<br />

amplificador de imágenes, en el lado opuesto al cirujano, se utiliza una plantilla de prueba a la que se adaptan<br />

dos o tres guías de broca para el cabezal proximal y dos para el distal, a uno y otro lado de la futura osteotomía.<br />

197<br />

Figura 10: Dos modelos de alargadores<br />

Orthofix y caso clínico en un alargamiento.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Realizando una incisión cutánea de 1 cm., se pasa la guía del tornillo superior, primero a colocar, hasta la<br />

cortical externa. Se usa un trócar o punzón romo para identificar por el tacto y el control radioscópico el punto<br />

de introducción de la broca, en la línea media de la altura de la cortical externa, inmediatamente superior al<br />

trocánter menor. Las guías de broca y tornillo se disponen de forma concéntrica, la primera interior y exterior<br />

la segunda. Se pasan las dos guías de broca y tornillo, en el orificio superior del cabezal proximal y en el más<br />

distal del cabezal inferior, atravesando horizontalmente la plantilla, hasta contactar con la cortical externa del<br />

hueso a alargar, a través de una pequeña incisión cutánea. En tornillos de diámetro 6/5 mm. se utiliza la broca<br />

de 4,8 mm. Para el tornillo superior se pasan las dos corticales con la broca seleccionada que se deja en su guía,<br />

ocupando el orificio más proximal de la plantilla. Se sustituyen las brocas y su guía por tornillos de la longitud<br />

adecuada, rebasando en dos roscas la cortical opuesta. Los tornillos, dentro de su guía, ocupan los trayectos<br />

horizontales de los cabezales en las posiciones seleccionadas previamente en la plantilla de prueba. Se siguen<br />

colocando todos los tornillos restantes, superiores e inferiores. Después, se extraen la plantilla y las guías de<br />

tornillo y se coloca el fijador distractor, atornillando las tapas de los dos cabezales sobre los tornillos. Tras pasar<br />

todos los tornillos, el conjunto se bloquea temporalmente. Comprobando radioscópicamente la corrección de<br />

las posiciones, se realiza la osteotomía diafisaria.<br />

Se practica una incisión antero-externa de unos 5 cm., próxima al tornillo inferior del grupo del cabezal<br />

superior. Se abre la fascia longitudinalmente y se pasa entre las fibras del vasto externo, hasta el periostio<br />

que se abre longitudinalmente y se despega circularmente en torno a la diáfisis. La línea de osteotomía, se<br />

perfora en su cortical con una broca de 4,8 mm. de diámetro, en toda la circunferencia y los orificios se unen<br />

con escoplo (corticotomía). Se completa la misma y se emplea la distracción hasta 1 cm. aproximadamente,<br />

con visión directa y radioscópica. Vuelven a aproximarse los dos fragmentos en compresión axial a nivel del<br />

foco de osteotomía. Se cierran las partes blandas. En casos en los que se prevean importantes alargamientos se<br />

practicarán tenotomías en el origen de los músculos aproximadores. El cuerpo del alargador deberá quedar en<br />

paralelo respecto al eje femoral.<br />

El alargamiento comienza a los diez días, aproximadamente, desbloqueando el cabezal distal que será el deslizante.<br />

El proximal, bloqueado actuará como fijo. Se efectuará a razón de una vuelta completa al día, 4/4 de vuelta,<br />

equivalentes a 1 mm. de alargamiento. Cada día, ¼ de milímetro cada seis horas. Deben controlarse posibles<br />

alteraciones neurovasculares por la distracción. Semanalmente al principio, quincenalmente y mensualmente<br />

después, se hacen radiografías anteroposterior y lateral para seguir la evolución del alargamiento. La calidad del<br />

callo dirige el ritmo del alargamiento. En callos homogéneos basta 1 mm. diario, pero en los no homogéneos,<br />

se reduce la velocidad a 0,5 mm. diarios. Durante el alargamiento se permite la marcha con bastones y carga<br />

parcial. La funcionalidad de las articulaciones proximal y distal exige atención y programas de rehabilitación.<br />

Los tornillos, en su exposición externa deben lavarse dos veces al día, con suero y antisépticos no yodados.<br />

El alargamiento terminará cuando se sobrepase en 5 mm. la longitud planificada previamente. Hay que tener en<br />

consideración que el callo sufre un ligero colapso al dinamizar el montaje. Se bloquea el cabezal distal y con<br />

él todo el conjunto.<br />

El período de neutralización permite la marcha con apoyo, siguiendo colocado el fijador, aproximadamente<br />

durante un mes más. Un estudio radiográfico nos informará sobre la situación del callo y su progresión se<br />

completará en la fase siguiente.<br />

La fase de dinamización se realiza desbloqueando el tornillo de fijación. El apoyo se realiza de forma controlada<br />

con un anillo rígido cubierto en su extremo proximal con una banda de silicona e interpuesto entre las dos<br />

mitades del cuerpo del distractor, rodeando el eje central, para que no se colapse el callo durante la carga. Tras<br />

tres o cuatro semanas, si se comprueba que el callo no se contrae, se retira el anillo dinamizador de silicona. Con<br />

cada paso en carga, el callo se estimula y va engrosando su cortical de forma progresiva.<br />

Cuando el callo tiene apariencia normal, grueso, con densidad homogénea y corticalizado, se retira el fijador<br />

pero se mantienen todos los tornillos y prosigue la marcha con apoyo. Si no hay deformaciones en el callo ni se<br />

provoca dolor, en unos 4 o 5 días se retirarán todos los tornillos. Si aumentase el dolor o se colapsase el callo,<br />

volverá a colocarse el fijador-distractor.<br />

Técnica del alargamiento tibial<br />

Seguiremos la descripción de Aldegheri (1) y Morrissy (22) .<br />

198


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

En la tibia, el fijador-distractor se coloca en paralelo a su cara interna. Utilizamos, como en el alargamiento<br />

femoral, una plantilla de prueba en cuyos orificios situaremos las guías de broca y tornillo, en la disposición que<br />

previamente seleccionamos, con dos o tres tornillos proximales y dos distales. El primer tornillo, el superior,<br />

será para tejido esponjoso y se colocará paralelo a la meseta tibial, distal a la placa de crecimiento. El segundo<br />

tornillo, cortical, se coloca en el orificio más distal de la plantilla. Después se colocan los restantes, como ya se<br />

ha explicado en la técnica del alargamiento femoral.<br />

Antes de hacer la osteotomía, se aborda el tercio distal del peroné y se resecan 2 cm. de la diáfisis. Se fija<br />

el peroné distal a la tibia con un tornillo cortical situado transversalmente por encima de la sindesmosis. La<br />

osteotomía o corticotomía se realiza distal a la inserción del tendón rotuliano, en la parte proximal de la diáfisis<br />

y próxima al tornillo inferior del cabezal proximal. El abordaje, a través de una pequeña incisión, se localiza<br />

en la cara anteromedial. La técnica es semejante a la empleada en el fémur. Es importante respetar al máximo<br />

la integridad del periostio para aprovechar su alto poder biológico en la formación y progresión del callo de<br />

alargamiento. En alargamientos importantes se alarga el tendón de Aquiles al finalizar la intervención.<br />

Igualmente, los períodos de espera, alargamiento, neutralización, dinamización y retirada del alargador, son<br />

semejantes a los descritos para el fémur. El seguimiento radiográfico, cada dos semanas en los primeros meses<br />

y después con periodicidad mensual, muestra la evolución y calidad del callo. La vigilancia clínica deberá<br />

evitar la posibilidad de compromisos neurovasculares. La limpieza de los tornillos se realizará como ya se ha<br />

indicado.<br />

Antecedentes, dismetría inicial y causas del acortamiento<br />

En nuestra serie de veintitrés casos, 13 pacientes eran varones<br />

y 10 mujeres. La edad media del paciente en el momento<br />

del alargamiento fue de 16 años y seis meses (8 a.-25 a. 6<br />

m.). Se alargaron 29 segmentos óseos, 20 alargamientos<br />

femorales y 9 tibiales. En 15 casos, se alargó el fémur de<br />

forma aislada, aunque a un paciente se le alargaron de forma<br />

consecutiva ambos fémures, en alargamiento bilateral. En<br />

otros 4 pacientes se alargó solamente la tibia. En cinco<br />

casos se alargaron simultáneamente fémur y tibia. Todos<br />

los alargamientos se realizaron por callotasis sobre un único<br />

foco, excepto un alargamiento bifocal del fémur en un<br />

paciente varón, de 24 años, con un acortamiento inicial de<br />

11,5 cm. por osteomielitis infantil del fémur distal.<br />

El lado corto fue el derecho en 16 alargamientos y el<br />

izquierdo en otros 8. En cinco casos coincidían acortamiento<br />

femoral y tibial y los alargamientos se realizaron en ambos<br />

huesos.<br />

Las causas que provocaron las dismetrías podemos agruparlas:<br />

4 acortamientos congénitos, 8 hipotrofias localizadas, 2<br />

secuelas de la enfermedad de Perthes, 1 secuela de fractura<br />

femoral y 1 por fractura diafisaria tibial, en edades tempranas, 2 secuelas del tratamiento de displasias dinámicas<br />

de cadera (artrodesis en 1 caso), 1 condrolisis idiopática de la cabeza femoral, 1 coxa vara idiopática con<br />

condrolisis de la cabeza femoral, 1 osteomielitis infantil con destrucción central de la placa de crecimiento<br />

distal del fémur derecho y 1 displasia epifisaria en paciente afectado de raquitismo con acortamiento bilateral<br />

femoral. En un paciente existía un acortamiento femoral de tipo congénito, con fémur incurvado, de 4 cm.,<br />

coincidiendo con un acortamiento tibial de 3 cm., en el mismo lado, como secuela de una fractura diafisaria de<br />

tibia (Figura 11).<br />

La dismetría inicial preoperatoria fue de 4,37 cm. (2-11,5 cm.). El acortamiento de 2 cm. en la tibia correspondía<br />

a una paciente de 22 años 2 meses y su causa era de tipo congénito y, a pesar de ser un acortamiento leve, la<br />

paciente no admitía el uso de un alza compensadora. En el otro extremo, un varón, intervenido a los 24 años,<br />

presentaba un acortamiento femoral de 11,5 cm. que le obligaba a utilizar una bota con un alza de 10 cm.<br />

199<br />

Figura 11: Izquierda; acortamiento mixto a los<br />

2 años.<br />

Derecha; Mismo acortamiento a los 12 años<br />

de edad.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Figura 12:<br />

Caso clínico<br />

acortamiento<br />

femoral de 13<br />

cms y afectación<br />

central en ‘tienda<br />

de campaña’, de<br />

la fisis distal del<br />

fémur.<br />

200<br />

Sufrió una osteomielitis localizada en la metáfisis<br />

distal del fémur derecho en los primeros meses de<br />

vida que provocó la destrucción central y mayoritaria<br />

de la fisis. A la edad de ocho años, en su ciudad de<br />

residencia le alargaron 10 cm. el fémur corto, con<br />

el método de Wagner y a expensas de numerosas<br />

intervenciones, permaneciendo ingresado en un<br />

hospital durante un año completo. Posteriormente,<br />

portador de una placa de osteosíntesis implantada en<br />

la última intervención, se reprodujo nuevamente la<br />

dismetría y se incrementó el acortamiento femoral<br />

que justificó el único alargamiento bifocal de la<br />

serie. Acudió por primera vez a nuestra consulta a<br />

los 17 años y se le propuso alargar el fémur 13 cm.,<br />

pero no fue hasta los 24 años cuando accedió a la<br />

intervención (Figura12).<br />

RESULTADOS<br />

En la valoración de los mismos seguimos<br />

mayoritariamente los criterios de Aldegheri y Berizzi<br />

(2). Tendremos en cuenta, en primer lugar, la longitud<br />

del alargamiento conseguido y después, la dismetría<br />

final, las complicaciones y las reintervenciones<br />

realizadas y el grado de satisfacción del paciente y<br />

su familia, por una parte, y del cirujano, por otra.<br />

La media del alargamiento conseguido fue de 5,46<br />

cm. (2,4-14 cm.). La dismetría final o residual, tras<br />

la consolidación definitiva, fue de 0,37 cm. (0-4<br />

cm.). Los cuatro centímetros corresponden a una<br />

paciente con artrodesis de cadera en mala posición a<br />

consecuencia de una condrolisis como secuela del<br />

tratamiento de una displasia congénita de cadera. Se consiguió un alargamiento femoral de 7 cm. tras un proceso<br />

complicado, pero rechazó continuar prolongando el tiempo preciso para la completa corrección, después de una<br />

osteotomía correctora de la deformidad axial de partida en flexum y varo.<br />

El tiempo de consolidación ósea está relacionado, con muchos factores. Es propio de cada técnica de alargamiento<br />

y también del segmento óseo alargado. Pero, además, depende de la causa del acortamiento, de la importancia<br />

del alargamiento y de la edad del paciente. Entre los numerosos métodos utilizados, el Índice de Curación<br />

“healing index” (HI) propuesto por Aldegheri en sus primeros ensayos clínicos en la Universidad de Verona, es<br />

un procedimiento adecuado para valorar y cuantificar la consolidación ósea de un alargamiento (2) .<br />

Este índice de curación se obtiene dividiendo la totalidad de días necesarios para alcanzar completamente la<br />

consolidación ósea, clínica y radiográficamente, por el número de centímetros alargados. El período se inicia<br />

el día de la osteotomía y colocación del alargador. El índice se expresa en número de días necesarios para<br />

conseguir la osificación de un centímetro alargado.<br />

En nuestra serie, el alargador estuvo implantado durante 197,54 días de media (31-380 días). En uno de los<br />

primeros casos, el paciente con menor tiempo de implantación, logrado el alargamiento previsto al cabo del<br />

primer mes, y con un callo inapreciable, se prefirió hacer una osteosíntesis con placa de Wagner más injertos<br />

óseos, con lo que concluyó su alargamiento. El alargamiento femoral bifocal precisó de un largo periodo con<br />

el alargador, 380 días, y en dos ocasiones el distractor tuvo que ser ajustado nuevamente. El índice de curación<br />

corresponde a la división del tiempo de alargamiento por los centímetros alargados. En nuestros casos el HI es<br />

de 36,18 días por cada centímetro alargado (HI en fémures 34,67 días/cm. y HI en tibias 40,3 días/cm.).


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

COMPLICACIONES<br />

Reflejamos todos los incidentes ocurridos durante el período de alargamiento que, por su importancia, han<br />

retrasado el tiempo previsto para la consolidación. Sin embargo, hay criterios más restrictivos que consideran<br />

exclusivamente la definición de complicaciones como circunstancias imprevistas que se pueden solucionar con<br />

una o más intervenciones quirúrgicas, realizadas bajo anestesia y que pueden determinar el incremento de los<br />

tiempos de curación, aunque no se modifique el resultado final. Por tanto, los incidentes que no conlleven el uso<br />

de anestesia son considerados como problemas locales temporales (2) .<br />

Las complicaciones se produjeron en doce de nuestros pacientes, a los que hubo que someter a diferentes<br />

intervenciones bajo anestesia. En los alargamientos femorales suelen asociarse varios tipos de complicaciones,<br />

fracturas, callos insuficientes, roturas del clavo intramedular implantado, pseudoartrosis y una rigidez de<br />

rodilla que precisó de una movilización bajo anestesia. Se presentaron veintitres complicaciones, agrupadas<br />

de la siguiente forma: cinco pacientes sufrieron una única complicación, cuatro pacientes más sufrieron dos<br />

complicaciones, otros dos pacientes presentaron tres complicaciones, un alargamiento bifocal del fémur<br />

y otro en alargamientos femoral y tibial. Un único paciente padeció cuatro complicaciones sucesivas. Las<br />

complicaciones femorales afectaron a siete pacientes, las tibiales a tres y, en dos casos, a pacientes en los que se<br />

alargaron fémur y tibia simultáneamente. En uno de los alargamientos femorales, una rigidez de rodilla necesitó<br />

de una movilización bajo anestesia.<br />

Se produjeron 4 fracturas del callo de alargamiento del fémur, después de la retirada definitiva del fijadordistractor,<br />

tras haber completado todo el período de alargamiento. En un caso coincidió con una osteomielitis<br />

del foco de alargamiento tras enclavamiento intramedular por la fractura femoral. En otros dos casos, que no<br />

precisaron intervención quirúrgica, una fractura femoral, incompleta, se solucionó manteniendo el foco en<br />

reposo, hasta la consolidación y en una fractura del callo de alargamiento tibial se resolvió manteniendo el<br />

alargador hasta una consolidación completa.<br />

En 5 casos el callo fue insuficiente, en tres alargamientos femorales y dos tibiales. En un caso femoral se aplicó<br />

una placa de osteosíntesis con injertos óseos y en otros dos, también femorales, enclavamiento intramedular. En<br />

los dos casos de alargamientos tibiales, en ambos pacientes, se aplicó una placa de osteosíntesis.<br />

En 1 caso de alargamiento tibial se produjo un absceso metafisario en el trayecto de las fichas superiores del<br />

alargador. El drenaje quirúrgico tuvo que repetirse tres veces. (Figura 13).<br />

Figura 13: Osteomielitis tibial en el trayecto de las fichas superiores del alargador.<br />

201


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Se produjo 1 lesión neurológica de axonotmesis del nervio ciático poplíteo externo en un paciente cuya familia<br />

confundió las indicaciones y precisiones en un alargamiento simultáneo femoral y tibial. Alargaron 13 cm.<br />

en tres semanas. Alargaban 8 vueltas diarias, 4 mm., en vez de alargar 1 mm. en el fémur y otros 4 mm.<br />

diarios en la tibia. El paciente presentaba además desgarros cutáneos longitudinales en las entradas de los cinco<br />

tornillos, con exudado abundante en todas las heridas. Fue necesario disminuir el alargamiento por compresión<br />

del alargador hasta la situación planificada inicialmente. La lesión nerviosa se recuperó completamente al cabo<br />

de dos años.<br />

En 8 casos, deformidades axiales importantes precisaron de intervenciones quirúrgicas correctoras, seis pacientes<br />

en alargamiento femoral, uno en alargamiento femoral y tibial simultáneos. Una osteosíntesis con placa de<br />

Wagner por lateralización de los fragmentos, en un alargamiento femoral. Un enclavamiento intramedular se<br />

realizó en el caso de alargamiento femoral bifocal para alargar 13 cm. por razón de la insuficiencia de los<br />

callos alargados y desviación de los 3 fragmentos respecto al eje femoral, además de una fractura del segmento<br />

proximal (Figura 14).<br />

Figura 14: Enclavamiento endomedular tras alargamiento femoral bifocal.<br />

En 1 caso de insuficiencia del callo de alargamiento femoral, al que se añadía su incurvación, se implantó un<br />

clavo intramedular. El clavo se rompió en dos ocasiones. La primera rotura se produjo diez meses después del<br />

enclavamiento inicial y se repitió al cabo de un año del segundo enclavamiento, obligando al reemplazo del<br />

clavo en ambas ocasiones. Posteriormente, presentó una pseudoartrosis femoral, resolviéndose definitivamente<br />

el alargamiento con un cuarto y último enclavamiento, complementado con injertos óseos cortico-esponjosos.<br />

Un enclavamiento intramedular femoral se implantó por callo incurvado y fracturado. En el paciente que sufrió<br />

la lesión nerviosa en el curso de un alargamiento simultáneo de fémur y tibia, se implantó un clavo intramedular<br />

femoral tras osteotomía correctora de un callo vicioso en flexión y varo y un clavo intramedular tibial por<br />

osteotomía correctora por callo tibial en varo. En un paciente con displasia epifisaria y raquitismo, se produjo<br />

un genu varo de predominio femoral por el que se le practicó una osteotomía valguizante fijada con placa de<br />

osteosíntesis. En un caso de acortamiento femoral severo por artrodesis de cadera, hubo que realizarle una<br />

osteotomía correctora final con fijación de una placa de osteosíntesis.<br />

202


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

En 6 ocasiones se produjo una rigidez articular, tres casos<br />

en la rodilla y otros tres en el tobillo. Cinco se resolvieron<br />

definitivamente con un programa adecuado de rehabilitación<br />

funcional y el último, una rigidez de rodilla en una caso<br />

de alargamiento femoral, necesitó una movilización bajo<br />

anestesia para conseguir la movilidad completa (Figura 15).<br />

DISCUSIÓN<br />

Nuestra serie de 23 pacientes, con 29 segmentos alargados<br />

mediante el procedimiento de callotasis, 20 fémures y 9<br />

tibias, es modesta frente a la mayoría de las publicaciones<br />

internacionales. Hay una de 36 alargamientos femorales<br />

(24) (1,4,8,10) , pero en otras pasan del centenar . El modelo de<br />

alargador .utilizado ha sido variado. Todos nuestros casos se<br />

alargaron con el modelo Orthofix, al igual que las importantes series de Aldegheri (1) y De Bastiani (10) , aunque<br />

en esta última también se incluyen alargamientos humerales. Pero en otras series se emplearon fijadores de<br />

Wagner (4,27,28) o de Judet en 9 casos (15) . El sistema habitual en las series más recientes ha sido el alargamiento<br />

progresivo del callo de osteotomía, callotasis, sin injertos óseos, frente a los alargamientos de épocas anteriores<br />

(1,4,7,9,10,11,14,22) .<br />

Es importante la elección del momento del alargamiento. El proceso se simplifica en niños y adolescentes<br />

con test de Risser en 4-5, pues la plasticidad ósea infantil y la existencia de cartílagos de crecimiento abiertos<br />

facilita la distracción. Nuestros pacientes tienen una edad media de 16 años y 6 meses, con cuatro pacientes<br />

mayores de 20 años y, uno de ellos, de 25 años y 6 meses. En otras publicaciones, la edad media fue de 12 años<br />

(4,15) (19) (10) , de 16 años y ocho meses y 17 años .<br />

La media de alargamiento en segmento alargado fue de 5,56 cm. en nuestros casos, inferior a la mayor parte<br />

de las series, 6,60 cm. (1) , 8,37 cm. (4) , 7,8 cm. (10) , 5,20 cm. (15) , 6,8 cm. (28) . En los segmentos óseos que hemos<br />

alargado, el Indice de curación (HI) fue de 36,18 días por cm. alargado (IC Fémur, 34,67 días/cm. y IC Tibia,<br />

40,3 días cm.). En las publicaciones internacionales, el Indice de curación puede oscilar entre 35 y 52 días por<br />

cada centímetro alargado, 39 (1) , 34,8 (4) , 38 (10) . Glorion et.al en 79 alargamientos femorales establecen el HI en<br />

46,6 días por cm. en dinamizaciones convencionales, bajando el índica a 33,3 días/cm. cuando la dinamización<br />

con apoyo emplea un anillo dinamizador de silicona sobre el cabezal deslizante, finalmente bloqueado, modelo<br />

Orthofix Dyna ring (15) .<br />

En los alargamientos de nuestros casos, las complicaciones estuvieron presentes en 12 pacientes (60%) y<br />

fueron importantes en 23 segmentos alargados, obligando a intervenciones correctoras (79,3%). El porcentaje<br />

de complicaciones siempre ha sido alto en los alargamientos óseos de huesos largos, hasta que algunos autores<br />

determinaron que el incremento de los riesgos se producía al sobrepasar un porcentaje determinado de la<br />

longitud del segmento a alargar. Este mismo grupo publicaba un 32,3% de complicaciones (17) . La presencia<br />

de complicaciones numerosas e importantes fue constante en los alargamientos por el método de Wagner,<br />

108,3% (4) , 110% (15) . Incluso en su propia serie el mismo autor reconocía, para los alargamientos femorales, un<br />

44%. Este fue uno de los motivos que estimularon investigaciones y publicaciones empleando el fijador axial<br />

dinámico Orthofix. Sin embargo, sólo en determinadas series disminuyeron claramente las complicaciones,<br />

principalmente, en los investigadores de la Universidad de Verona, 13,3% (1) , 14% (10) , 27% (24) Figura 15.<br />

.<br />

CONCLUSIONES<br />

El método de alargamiento por callotasis de los segmentos óseos cortos, femoral y tibial, con el dispositivo<br />

Orthofix, es difícil por los numerosos aspectos que deben controlarse. Los alargamientos deben realizarse, si es<br />

posible, en los dos años anteriores a la maduración esquelética, uno anterior y otro, inmediatamente posterior,<br />

con test de Risser de osificación de la cresta ilíaca entre 4-5 puntos, para evitar así nuevas discrepancias<br />

longitudinales en el período que falta entre la conclusión del alargamiento y el tiempo que resta para la fusión<br />

de las placas de crecimiento.<br />

203


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

El índice de consolidación (HI) es bajo en nuestra serie, pues empleamos. 36,18 días para alargar cada<br />

centímetro, algo menos en fémures y más en las tibias Probablemente se deba a esta circunstancia, al menos<br />

en parte, la elevada tasa de complicaciones que, previsiblemente, podrían haber disminuido manteniendo el<br />

alargador durante más días.<br />

Las complicaciones, siendo numerosas y, algunas de ellas de la suficiente importancia para obligar a practicar<br />

diferentes reintervenciones, fundamentalmente por patologías atribuibles al callo de alargamiento, osificación<br />

insuficiente, osteomielitis, fracturas o callos viciosos, se han resuelto todas favorablemente. En un mismo<br />

paciente pueden concurrir varias complicaciones de forma simultánea o consecutiva.<br />

Las dismetrías se han corregido prácticamente en su totalidad, con mínimos acortamientos finales.<br />

Los pacientes, sus familias, y el cirujano responsable, han quedado satisfechos.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Aldegheri R. Callotasis. J Pediatr. Orthop. 1993; 2:<br />

11-15.<br />

2. Aldegheri R. y Berizzi A. Criterios de la evaluación<br />

de los resultados en el alargamiento quirúrgico<br />

colectivo de las extremidades. Rev Ortop Traumatol.<br />

2002, 46,2: 99-100.<br />

3. Anderson W V. Legh lengthening. J Bone Joint<br />

Surg, 1952, 34B (1):150.<br />

4. Aquerreta JD. Forriol F. y Cañadell J. Estudio<br />

prospectivo de la elongación de los segmentos óseos<br />

y de sus complicaciones. Rev Ortop Traumatol.<br />

1994, 38, 2: 1-11.<br />

5. Blount WP and Clark GR. Control of bone growth<br />

by epiphyseal stapling. Preliminary report. J Bone<br />

Joint Surg, 1949, 31 A: 464-468.<br />

6. Bowen JR and Jhonson WJ. Percutaneous<br />

epiphysiodesis. Clin. Orthop. 1984, 190: 170-173.<br />

7. Carlioz H, Kohler R. Ortopedia Pediátrica. Miembro<br />

inferior y pelvis. 1ª edición española de la 1ª edición<br />

francesa, Ed. Elsevier Masson, 2007.<br />

8. Cauchoix J., Morel G., Rey JC., Cotrel Y., Ghosez<br />

JP. L´allongement extemporané du femur. Rev.<br />

Chir. Orthop. , 1972, 58, 753.<br />

9. De Bastiani G, Aldegheri R, Renzi Brivio L,<br />

Trivella G. Chondrodiatasis-controlled symmetrical<br />

distraction of the epiphyseal plate. Limb lengthening<br />

in children. J Bone Joint Surg, (Br). 1986, 68: 550-<br />

556.<br />

10. De Bastiani G, Aldegheri R, Renzi-Brivio I, et al.<br />

Limb lengthening by callus distraction (callotasis).<br />

J Pediatr. Orthop. 1987; 7: 129-134.<br />

11. De Bastiani G, Aldegheri L, Renzo Brivio l<br />

and Trivella P. Dynamic axial external fixation,<br />

204<br />

Automedica. 1989, 10: 235-272.<br />

12. De Pablos J. Surgery of the grow plate, 1998, ed.<br />

Ergon S.A., Madrid.<br />

13. De Pablos J, Cañadell J. Experimental physeal<br />

distraction in inmmature sheep. Clin. Orthop.<br />

1990, 250: 73-80.<br />

14. Glorion Ch., Pouliquen JC., Langlais J., Ceolin JL.,<br />

Kassis B. Allongement de femur par callotasis.<br />

Etude d´une série de 79 cas chez l´enfant et<br />

l´adolescent. Rev. Chir. Orthop. , 1995, 81, 147-<br />

156.<br />

15. Ilizarov GA, Soybelman LM, Chirkova AM.<br />

Some roentgenographic and morphological data<br />

on regeneration of bone tissue in experimental<br />

distraction epiphysiolysis. Ortop Travmatol<br />

Protez. 1970, 31:26-45.<br />

16. Imaz E. Complications de l´allongement femoral<br />

selon la technique de Wagner. Les complications<br />

en Orthopédie Pédiatrique, 1985, Comunication<br />

Personnel, IV Journées D´Orthopédie Pédiatrique,<br />

Faculté de Médecine de Montpellier-Institut Saint<br />

Pierre, Palavas (France).<br />

17. Kawamura B., Mosona S., Takahaski T., Yano T.,<br />

Kobayashi Y. et al. Limb lengthening by means of<br />

subcutaneous osteotomy. J Bone Joint Surg, 1968,<br />

50 A: 851-878.<br />

18. Kritter AE. Tibial rotation-plasty for proximal<br />

femoral focal deficiency, J Bone Joint Surg, 1977,<br />

59 A: 1927-934.<br />

19. Lovell WW. And Winter R.B. Pediatric<br />

Orthopaedics., Ed. J.B. Lippincott Company,<br />

Philadelphia. Toronto. 1978<br />

20. Monticelli G et Spinelli R. Allongement des


members par distraction épiphysaire. Rev. Chir.<br />

Orthop. , 1981, 67, 215-220.<br />

21. Morel G., Servant J., Valle A. et al. L´allongement<br />

femoral extemporané suivant la technique de<br />

Cauchoix chez l´enfant et l´adolescent, Rev. Chir.<br />

Orthop. , 1983, 69, 195-200.<br />

22. Morrissy RT. Atlas of pediatric orthopedic surgery.<br />

1992, JB Lippincott Company, Philadelphia.<br />

23. Phemister DB. Operative arrestment of longitudinal<br />

growth of bones in the treatment of deformities. J<br />

Bone Joint Surg, 1933, 15:1-15.<br />

24. Rigault P., Boucquey P., Padovani JP., Raux Ph.,<br />

Finidori G. L´allongement progressif du femur<br />

chez l´enfant. A propos de 36 cas. Rev. Chir.<br />

Orthop. , 1980, 66, 13-22.<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

205<br />

25. Staheli LT. Ortopedia pediátrica. Ed. Española Ed<br />

Marbán Libros S.L. Madrid. 2003.<br />

26. Song KM, Halliday SE, Little DG. The effect<br />

of limb-length discrepancy on gait, J Bone Joint<br />

Surg, 1997,79 A: 1690-1698.<br />

27. Wagner H. Teknik und indixation der operative<br />

verkürzung und verlängerung von over-und<br />

unterschenkel. Orthopäde, 1972, 1:59. (Springer-<br />

Verlag).<br />

28. Wagner H., Operative lengthening of the femur.<br />

Clin. Orthop. 1978, 136: 125-142.<br />

29. Winquist RA., Hansen ST. and Pearson RE.<br />

Closed intramedullary shorthening of the femur.<br />

Clin. Orthop. 1978, 136: 54-61.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

CISTECTOMÍA RADICAL. EXPERIENCIA<br />

Y MANEJO EN EL HOSPITAL CLÍNICO<br />

UNIVERSITARIO <strong>DE</strong> VALLADOLID (2000-2008)<br />

Ernesto Fernández del Busto, Susana Alonso Menéndez,<br />

José Ramón Cortiñas González y Juan Ramón Torrecilla García-Ripol<br />

207


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

ÍNDICE<br />

1. Introducción<br />

2. Nuestra experiencia entre los años 2000 y 2008:<br />

a. Epidemiología.<br />

b. Indicaciones.<br />

c. Preparación de los pacientes.<br />

d. Técnica quirúrgica.<br />

e. Complicaciones postquirúrgicas.<br />

f. Complicaciones tardías: descripción y manejo.<br />

g. Evolución de la enfermedad: tratamientos adyuvantes, progresión y exitus asociados.<br />

3. Cáncer vesical músculo-invasivo. Revisión y actualización de la literatura.<br />

4. Bibliografía.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La cistectomía radical es el tratamiento de elección del cáncer vesical músculo-invasivo sin metástasis, aunque<br />

también tiene otras indicaciones. Las primeras cistectomías fueron realizadas a finales del siglo XIX. Diversos<br />

autores hablaban durante la primera mitad del siglo XX de la elevada mortalidad asociada a esta cirugía,<br />

cuestionándose en muchos casos la conveniencia de realizarla (1,2) . Hoy en día, la mejora de la técnica quirúrgica<br />

así como los avances anestésicos, han conseguido disminuir la mortalidad perioperatoria de forma importante,<br />

aunque la variabilidad en las series es amplia, oscilando entre un 0,8% (3) y un 8,3% (4) .<br />

Unido al acto de extirpar la vejiga, va el de derivar la orina. Por tanto, no debemos olvidar que aunque en<br />

el tratamiento del cáncer de vejiga infiltrante, la cistectomía radical y la linfadenectomía, son la parte de la<br />

intervención quirúrgica más decisiva para la curación de la enfermedad, la indispensable y segunda parte, es<br />

decir, la derivación urinaria, afecta enormemente a la calidad de vida del paciente, siendo además responsable<br />

de muchas de las complicaciones mediatas y tardías que se producen.<br />

Los modelos de derivación urinaria son múltiples, desde el más sencillo de realizar, técnicamente hablando,<br />

como es la ureterostomía cutánea, a los más complejos como probablemente sean las neovejigas ortotópicas.<br />

Todos ellos tienen sus indicaciones y debemos ser muy cuidadosos al elegirlos, ya que tienen un gran impacto<br />

sobre el entorno laboral y personal del paciente.<br />

Por todo ello, por la relevancia oncológica que tiene esta intervención y por lo decisivo que resulta para la<br />

calidad de vida de los pacientes, la cistectomía radical es, probablemente, una de las cirugías más complejas a<br />

las que nos enfrentamos en la Urología.<br />

NUESTRA EXPERIENCIA<br />

La cistectomía radical abierta es un procedimiento que realiza el Servicio de Urología del Hospital Clínico<br />

Universitario de Valladolid desde principios de los años 90. Para ilustrar el manejo y evolución de esta técnica<br />

recogimos una serie de 80 cistectomías que tuvieron lugar entre los años 2000 y 2008. Se escogió ese intervalo<br />

de tiempo porque en él se dan una serie de condiciones: la existencia de protocolos estandarizados para estos<br />

pacientes, la presencia de un equipo de cirujanos estable y el transcurso de un tiempo razonable de seguimiento<br />

para poder registrar la evolución y complicaciones.<br />

Epidemiología<br />

Entre los años 2000 y 2008 se realizaron en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid 80 cistectomías<br />

radicales abiertas, 73 a varones (91,2%) y 7 a mujeres (8,8%). Los pacientes presentaban en el momento de<br />

la intervención, una edad media de 62 años, con un rango comprendido entre 42 y 76. Respecto al hábito<br />

tabáquico se encontró que 53 pacientes (66,25%) tenían antecedentes de tabaquismo, frente a 27 (33,25%) que<br />

no eran fumadores. El tiempo medio de seguimiento fue de 4,75 años, con un rango de entre 2 y 10.<br />

Indicaciones<br />

A los 80 pacientes se les indicó cistectomía radical como tratamiento de tumores vesicales músculo-invasivos<br />

208


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

que habían sido diagnosticados en resecciones transuretrales de vejiga (RTUv) previas. La anatomía patológica<br />

los clasificó en:<br />

- Carcinoma de células transicionales: 68 (85%).<br />

- Carcinoma de células escamosas: 7 (8,75%).<br />

- Carcinoma de células pequeñas: 2 (2,5%).<br />

- Carcinoma sarcomatoide: 1 (1,25%).<br />

- Adenocarcinoma con áreas sarcomatoides y rabdoides: 1 (1,25%).<br />

- Carcinoma indiferenciado tipo linfoepitelioma: 1 (1,25%).<br />

El número de resecciones previas nos indica que el 78,75% de los tumores infiltrantes fueron diagnosticados<br />

en la primera resección, mientras que el 21,25% restante se trataba de tumores uroteliales superficiales que<br />

progresaron en su evolución a infiltrantes.<br />

- 1 resección previa: 63.<br />

- 2 resecciones previas: 9.<br />

- 3 resecciones previas: 5.<br />

- 4 resecciones previas: 1.<br />

- 5 resecciones previas: 1.<br />

- 6 resecciones previas: 1.<br />

A todos los pacientes diagnosticados de tumor vesical músculo-invasivo, se les pidió tomografía computerizada<br />

(TC) tóraco-abdominal y gammagrafía ósea como estudio de extensión antes de realizar la cistectomía radical.<br />

El estudio de extensión debía ser negativo para metástasis para poder indicar la cirugía.<br />

Preparación del paciente<br />

El protocolo de preparación del paciente para la cistectomía radical empieza cinco días antes de la intervención<br />

e incluye:<br />

Día 1º: Dieta líquida.<br />

Día 2º: Dieta líquida.<br />

Día 3º: Dieta absoluta.<br />

1.500 cc de suero glucosado al 5%.<br />

1.500 cc de suero glucosalino.<br />

Metronidazol 500mg/8 horas iv.<br />

Neomicina 500mg/8 horas vo.<br />

Día 4º: Dieta absoluta.<br />

1.500 cc de suero glucosado al 5%.<br />

1.500 cc de suero glucosalino.<br />

Metronidazol 500 mg/8 horas iv.<br />

Neomicina 500 mg/8 horas vo.<br />

Fosfosoda 1/12 horas.<br />

Buscapina si precisa.<br />

Día 5º: INTERVENCIÓN<br />

Cefotaxima 1g previo a quirófano.<br />

Tobramicina 100 mg previos a quirófano.<br />

Además los días anteriores a la cirugía se coloca una vía central de dos luces, se solicita nutrición parenteral<br />

para el postoperatorio y el Servicio de Rehabilitación instruye al paciente en fisioterapia respiratoria.<br />

Técnica quirúrgica<br />

Requeriría un capítulo entero la explicación pormenorizada de la técnica quirúrgica de la cistectomía radical,<br />

así que simplemente explicaremos la diferencia sustancial entre la intervención en pacientes de sexo masculino<br />

y femenino. Además hablaremos brevemente de las distintas derivaciones urinarias usadas en este centro.<br />

En realidad, cuando se interviene un tumor vesical infiltrante en el varón, se realiza cistoprostatectomía radical,<br />

extirpándose en bloque vejiga, próstata y vesículas seminales. En la mujer en cambio, se realiza resección<br />

209


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

de vejiga, útero, trompas de Falopio, ovarios y parte de la pared anterior de la vagina; la mayor o menor<br />

preservación de la uretra dependerá de si se desea reconstruir una neovejiga ortotópica o no.<br />

Irremediablemente unida a la cistectomía, va la linfadenectomía pelviana. En nuestra serie se realizó<br />

sistemáticamente linfadenectomía de las cadenas ganglionares ilioobturatrices bilaterales.<br />

Los tipos de derivación urinaria que se realizaron en los 80 pacientes fueron:<br />

- Ureterosigmoidostomías tipo Mainz II: a 42 pacientes (52,5%).<br />

- Neovejigas ortotópicas: 27 (33,75%).<br />

- Ureterostomías cutáneas: 10 (12,5%).<br />

- Ureteroileostomía cutánea tipo Bricker: 1 (1,25%).<br />

La ureterosigmoidostomía tipo Mainz II es una derivación urinaria heterotópica continente. Consiste en<br />

anastomosar ambos uréteres al sigma para que la orina drene en la cavidad intestinal y pueda ser eliminada<br />

junto con las heces. En esta variante el sigma se destubuliza previamente, a modo de reservorio, para que se<br />

alcancen menores presiones intraluminales y exista menos riesgo de reflujo y pielonefritis.<br />

La enterocistoplastia es el tipo de neovejiga ortotópica realizada en nuestra serie que se crea con un segmento de<br />

íleon destubulizado, al que se abocan los uréteres y que se anastomosa al cabo uretral. Es por tanto, un modelo<br />

de derivación continente y es fundamental la preservación de la uretra y del sistema esfinteriano externo. Es<br />

la derivación que mejor simula el sistema urinario fisiológico, pero lamentablemente no se puede realizar en<br />

todos los pacientes.<br />

Las ureterostomías cutáneas consisten en la derivación de los uréteres a piel. Es una derivación no continente,<br />

probablemente la de más sencilla realización. La ureteroileostomía tipo Bricker consiste en aislar un segmento de<br />

íleon para formar un conducto ileal. Al conducto se le anastomosan los uréteres, se cierra uno de sus extremos y el<br />

otro se lleva a piel creando un estoma por el que sale la orina. Por lo tanto, es un tipo de derivación no continente.<br />

La realización de una derivación urinaria u otra es una decisión que cambia en cada persona. Preferentemente,<br />

se eligen modelos continentes para mayor confort del paciente, pero a veces las condiciones no lo permiten. Los<br />

factores que influyen en la elección son múltiples: edad, estado general, afecciones gastrointestinales, función<br />

renal deficiente, afectación tumoral de la uretra, incontinencia previa…<br />

Complicaciones postquirúrgicas<br />

En este apartado incluimos las complicaciones más relevantes que tuvieron lugar durante el tiempo de<br />

ingreso.<br />

- Fístula urinaria en la unión urétero-neovesical en dos pacientes con enterocistoplastia: Una de ellas precisó<br />

reintervención y la otra se resolvió con la colocación de un catéter ureteral Doble “J”.<br />

- Fístula urinaria en la neovejiga de dos pacientes con enterocistoplastia que se resolvieron satisfactoriamente<br />

tras colocar sondas de nefrostomía percutáneas bilaterales.<br />

- Uropatía obstructiva derecha en una ureterosigmoidostomía Mainz II que precisó tratamiento endourológico.<br />

- Fístula en el segmento de sigma destubulizado de cuatro ureterosigmoidostomías Mainz II; tres de ellas<br />

desembocaron en exitus.<br />

- Fístula intestinal en el postoperatorio de un paciente con ureterostomía cutánea bilateral, produciendo el exitus<br />

del paciente.<br />

- Neumonía en un paciente con Mainz II.<br />

- Edema agudo de pulmón en un paciente con Mainz II que le produjo el fallecimiento.<br />

En nuestra serie presentamos una tasa de mortalidad perioperatoria del 6,25% (5 pacientes).<br />

Complicaciones tardías: evolución y manejo<br />

En este apartado nos referimos a las complicaciones derivadas de la cirugía desarrolladas durante el seguimiento<br />

ambulatorio, la mayoría como consecuencia de los distintos modelos de derivaciones urinarias.<br />

- Ureterohidronefrosis por estenosis de la anastomosis ureteral: 11 pacientes (13,75%); 6 enterocistoplastias y<br />

5 Mainz II.<br />

- Ureterohidronefrosis de causa no obstructiva (reflujo/atonía del uréter): 6 pacientes (7.5%); 3 enterocistoplastias<br />

y 3 Mainz II.<br />

210


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

De las 11 ureterohidronefrosis por estenosis de la anastomosis, 7 precisaron tratamiento (4 enterocistoplastias y<br />

3 Mainz II); las otras 4 eran estenosis leves, sin repercusión sobre la función renal, que no recibieron tratamiento<br />

y se mantienen bajo vigilancia.<br />

- A dos pacientes con estenosis unilateral se les realizó dilatación con balón y colocación de catéter ureteral con<br />

resultado satisfactorio.<br />

- A un paciente con estenosis bilateral se le colocaron dos catéteres ureterales sin dilatación previa y se obtuvo<br />

buen resultado.<br />

- A un paciente con estenosis bilateral se le colocó catéter ureteral derecho y prótesis ureteral izquierda con<br />

buen resultado.<br />

- A dos pacientes con estenosis unilateral se colocó sonda de nefrostomía percutánea como único tratamiento<br />

por las características que presentaban (riñón atrófico y mal estado general).<br />

- El peor resultado se obtuvo en un paciente con estenosis bilateral al que se realizó dilatación con balón y<br />

colocación de catéter ureteral; este paciente desarrolló un reflujo vésico-ureteral importante y tras múltiples<br />

ingresos por pielonefritis de repetición, se reconvirtió la ureterosigmoidostomía Mainz II en ureteroileostomía<br />

tipo Bricker a los 2 años de la cistectomía.<br />

Evolución de la enfermedad<br />

De los 80 pacientes, 12 (15%) recibieron tratamiento adyuvante por enfermedad localmente avanzada y/o<br />

afectación ganglionar.<br />

Presentaron recidiva local 3 pacientes (3,75%) en una media de 14,6 meses, rango (11-21).<br />

Se produjo progresión a enfermedad diseminada en 11 pacientes (13,75%), clasificados en:<br />

- Metástasis óseas en 5 pacientes que aparecieron a los 7,8 meses de media tras la cistectomía, rango (5-12).<br />

- Metástasis hepáticas en 4 pacientes a los 14,75 meses (4-36).<br />

- Metástasis pulmonares en 1 paciente a los 2 meses.<br />

- Metástasis pulmonares y hepáticas en 1 paciente a los 25 meses.<br />

CÁNCER VESICAL MÚSCULO-INVASIVO: REVISIÓN <strong>DE</strong> LA LITERATURA<br />

Epidemiología<br />

En Estados Unidos, en el año 2010 se diagnosticaron 70.500 casos de cáncer de vejiga y aproximadamente,<br />

14.700 muertes asociadas (5) . En Europa, en el año 2006, el número estimado de pacientes diagnosticados de<br />

cáncer vesical fue de 104.000. La proporción hombre-mujer fue de 3,8:1 respectivamente. Dentro de Europa,<br />

España ocupa el primer lugar en incidencia y el segundo en mortalidad, siendo la incidencia ajustada por<br />

100.000 habitantes de 44,60 en varones y 4,45 en mujeres (6) .<br />

Es el cuarto tumor más frecuente en hombres, el segundo si hablamos de los que afectan al aparato génitourinario<br />

y es responsable del 4,1% del total de muertes por cáncer en varones y del 1,8% en mujeres (7) . Es una<br />

patología propia de edades avanzadas, siendo la edad media al diagnóstico de 69 años en los hombres y de 71<br />

en mujeres (8,9) .<br />

Factores de riesgo<br />

El tabaco es el principal factor de riesgo, seguido de la exposición laboral a diferentes carcinógenos químicos,<br />

la radioterapia externa, la cistitis crónica o el tratamiento con ciclofosfamida (10,11) .<br />

Anatomía Patológica<br />

El tipo histológico más frecuente en nuestro medio es el carcinoma de células transicionales (90%); los<br />

siguientes en frecuencia son el carcinoma de células escamosas o epidermoide (5%) y el adenocarcinoma (2%).<br />

Esta proporción cambia según el área, ya que en otras regiones como Oriente Medio o África Subsahariana,<br />

predomina el carcinoma de células escamosas dada la elevada tasa de infección en esas zonas por el Schistosoma<br />

haematobium que es su principal factor de riesgo.<br />

211


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Diagnóstico<br />

Aproximadamente el 85% de los tumores de vejiga debutan con hematuria monosintomática. En ocasiones<br />

también presentan síntomas miccionales irritativos o clínica de uropatía obstructiva; sólo en casos muy<br />

avanzados se asocia a síndrome constitucional.<br />

El diagnóstico de certeza del cáncer vesical infiltrante exige una resección transuretral de vejiga que incluya<br />

músculo en los fragmentos resecados. Se calcula que en el momento del diagnóstico el 25% de los tumores<br />

serán infiltrantes. El 75% serán superficiales y de ellos un 20% progresarán a infiltrantes en su evolución.<br />

Estadificación<br />

La clasificación TNM designada por el American Joint Committee on Cancer (AJCC) para el cáncer de la<br />

vejiga, es la más ampliamente aceptada y utilizada (12) .<br />

Para realizar el estudio de extensión del cáncer vesical infiltrante disponemos del TC y la RMN, que permiten<br />

la detección de la enfermedad estadío T3b o más avanzada, ya que la invasión microscópica de grasa perivesical<br />

(T3a) no la detectan. También nos proporcionan información sobre la afectación ganglionar, aunque para este<br />

fin su sensibilidad disminuye. Para el estudio de metástasis pulmonares y hepáticas, se consideran las pruebas<br />

de elección. Hoy en día, se cree que la posibilidad de metástasis óseas y cerebrales es muy baja, por lo que sólo<br />

se deben descartar con pruebas de imagen si los pacientes presentan clínica que las sugiera (13) .<br />

Tratamiento<br />

La cistectomía radical más linfadenectomía pelviana es el tratamiento de elección del cáncer vesical músculoinvasivo<br />

sin metástasis (14) . También está indicada en tumores T1 recurrentes y en carcinomas in situ que no<br />

responden a quimioterapia o a inmunoterapia intravesical (15,16) .<br />

El objetivo actual cuando se realiza una cistectomía es conseguir el equilibrio entre una cirugía oncológicamente<br />

efectiva y una buena calidad de vida para el paciente. Cada vez se conocen más datos que nos ayudan a lograr<br />

ambas cosas. Se sabe que retrasar la intervención más de 12 semanas desde el momento del diagnóstico,<br />

incrementa la mortalidad (17) . También se sabe que la linfadenectomía ampliada ha demostrado mejorar la<br />

supervivencia de los pacientes con cáncer vesical músculo-invasivo. Sin embargo, todavía está por determinar<br />

una disección linfática estandarizada (18,19) .<br />

Respecto a la elección de la derivación urinaria, como ya explicamos con anterioridad, existen varios factores<br />

condicionantes. Cada vez se valora más la preservación de la continencia y de la función sexual. Por tanto, el<br />

planteamiento actual es que la sustitución vesical ortotópica debe ser ofrecida tanto a hombres como a mujeres<br />

en ausencia de contraindicaciones y cuando no exista tumor en la uretra ni en el margen uretral (13) . Por otro lado,<br />

algunas series de cistectomías radicales con preservación de los haces neurovasculares describen que con esta<br />

técnica, entre un 40 y un 60% de los pacientes mantienen la potencia sexual (20) .<br />

Pronóstico tras cistectomía<br />

La supervivencia libre de recurrencia y global a los 5 años en hombres y mujeres es del 66-68% y 58-66%<br />

respectivamente. A los 10 años es del 60-73% y 43-49% respectivamente (21) .<br />

212


BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Young HH, Davis DM. Young´s Practice of Urology,<br />

vol 12. Philadelphia, WB Saunders, 1926.<br />

2. Hinman F. The technique and late results of<br />

ureterointestinal implantation and cystectomy for<br />

cancer bladder. Int Soc Urol Rep, 1939; 7: 464-<br />

524.<br />

3. Novotny V, Hakenberg OW, Wiessner D, Heberling<br />

U, Litz RJ, Oehlschlaeger S, et al. Perioperative<br />

complications of radical cystectomy in a<br />

contemporary series. Eur Urol 2007;51:397–402.<br />

4. Chahal R, Sundaram SK, Iddenden R, Forman<br />

DF, Weston PMT, Harrison SCW. A study of<br />

the morbidity, mortality and long-term survival<br />

following radical cystectomy and radical<br />

radiotherapy in the treatment of invasive bladder<br />

cancer in Yorkshire. Eur Urol 2003; 43:246–57.<br />

5. Jemal A, Siegel R, Xu J, Ward E. Cancer statistics,<br />

2010. CA Cancer J Clin 2010; 60:277.<br />

6. Collado Serra A, Solsona Narbón E, Rubio Briones<br />

J, Casanova Ramón-Borja J, Iborra Juan I, Ricós<br />

Torrent JV. ¿Está justificada la cistectomía radical<br />

en pacientes mayores de 75 años? Actas Urol Esp.<br />

2008; 32 (3): 288-296.<br />

7. Ferlay J, Autier P, Boniol M, Heanue M, Colombet<br />

M, Boyle P. Estimates of the cancer incidence and<br />

mortality in Europe in 2006. Ann Oncol. 2007;<br />

18:581-92.<br />

8. Lynch CF, Cohen MB. Urinary system. Cancer<br />

1995; 75:316.<br />

9. Scosyrev E, Noyes K, Feng C, Messing E. Sex and<br />

racial differences in bladder cancer presentation<br />

and mortality in the US. Cancer 2009; 115:68.<br />

10. Kogevinas M, Mannetje A, Cordier S, Ranft U,<br />

González CA, Vineis P, et al. Occupation and<br />

bladder cancer among men in Western Europe.<br />

Cancer Causes Control. 2003; 14:907-14.<br />

11. Chrouser K, Leibovich B, Bergstralh E, Zincke H,<br />

Blute M. Bladder cancer risk following primary<br />

and adjuvant external beam radiation for prostate<br />

cancer. J Urol. 2005; 174:107-10.<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

213<br />

12. Urinary bladder, in: AJCC cancer staging manual,<br />

7º edition. Springer, New York, 2010. p. 497.<br />

13. Stenzl A, Cowan NC, De Santis M, Jakse G,<br />

Kuczyk MA, Merseburger AS, Ribal MJ, Sherif<br />

A, Witjes JA. The updated EAU guidelines on<br />

muscle-invasive and metastatic bladder cancer.<br />

Eur Urol. 2009 Apr; 55(4):815-25. Epub 2009 Jan<br />

13.<br />

14. Stein JP, Lieskovsky G, Cote R, Groshen S, Feng<br />

AC, Boyd S, et al. Radical cystectomy in the<br />

treatment of invasive bladder cancer: long-term<br />

results in 1,054 patients. J Clin Oncol. 2001;<br />

19:666-75.<br />

15. Konety BR, Allareddy V, Herr H. Complications<br />

after radical cystectomy: analysis of populationbased<br />

data. Urology 2006; 68(1):58-64.<br />

16. Walsh, Retick, Vaughan, Wein, Campbell.<br />

Panamericana. 8ª edición, Tomo IV; 3067-311.<br />

17. Gore JL, Lai J, Setodji CM, Litwin MS,<br />

Saigal MS. Mortality Increases When Radical<br />

Cystectomy Is Delayed More Than 12 Weeks:<br />

results from a Surveillance, Epidemiology, and<br />

End Results-Medicare analysis. Cancer. 2009 Mar<br />

1; 115(5):988-96.<br />

18. Herr HW, Bochner BH, Dalbagni G, Donat SM,<br />

Reuter VE, Bajorin DF. Impact of the number<br />

of lymph nodes retrieved on outcome in patients<br />

with muscle invasive bladder cancer. J Urol. 2002;<br />

167:1295-8.<br />

19. Leissner J, Hohenfellner R, Thuroff JW, Wolf HK.<br />

Lymphadenectomy in patients with transitional cell<br />

carcinoma of the urinary bladder; significance for<br />

staging and prognosis. BJU Int. 2000; 85:817-23.<br />

20. Cestari A, Naspro R, Riva M, Bellinzoni P, Nava<br />

L, Rigatti P, et al. Nerve-sparing laparoscopic<br />

cystectomy Curr Urol Rep. 2005; 6(2):101-105.<br />

21. Gschwend JE, Dahm P, Fair WR. Disease specific<br />

survival as endpoint of outcome for bladder cancer<br />

patients following radical cystectomy. Eur Urol.<br />

2002; 41:440-8.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

PATOGÉNESIS <strong>DE</strong> LA HIPERTENSIÓN PULMONAR<br />

Javier Castañeda Casado<br />

215


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Entendemos por hipertensión pulmonar (HP) la presión medida en estas arterias superiores a 25 mmHg en<br />

reposo o 30 mm Hg tras el ejercicio. Esta presión se ejerce en las arteriolas que se estrechan e incrementan la<br />

resistencia vascular.<br />

Vasoconstricción, remodelamiento de la pared de los vasos y trombosis contribuyen a incrementar la resistencia<br />

vascular (1) . Sin embargo en muchos de los mecanismos y causas de hipertensión pulmonar, son la proliferación<br />

y el remodelamiento los fundamentos de la patogénesis de la HP (2) y este proceso se produce en todas las capas<br />

de la pared del vaso pulmonar.<br />

CAMBIOS CELULARES<br />

Células musculares lisas y fibroblastos<br />

Un hecho común en todas las formas de remodelamiento en la HP es la extensión distal del músculo liso<br />

en la porción vascular no muscular próximas a los acimis respiratorios. Además un hecho que aparece en<br />

las HP severas es la formación de una capa de miofibroblastos en la matriz extracelular entre el endotelio<br />

y la lámina elástica interna limitando la neoíntima. Sobre todo en la HP de causa hipóxica los fibroblastoa<br />

artificiales parecen ser las primeras células activadas a proliferar y sintetizar matriz proteica (3) . El mecanismo<br />

que condiciona la migración de fibroblastos a la media y posteriormente a la íntima no está definitivamente<br />

demostrado, pero es muy sugerente el papel de que las metalproteasas MMP2 y MMP9 en este fenómeno.<br />

En muchas formas de HP en las que se produce un engrosamiento de la pared vascular hay un incremento<br />

concomitante de la neovascularización de los vasa vasorun. La neovascularización ocurre primariamente en<br />

la adventicia y luego se extiende en otras partes de la media. Esta formación de vasos adventiciales podría<br />

proporcionar un conducto para la circulación de células progenitoras que accedieran a la pared de los vasos<br />

desde el lado adventicial. En este momento se desconoce si las células progenitoras circulantes provienen de la<br />

médula ósea contribuyendo directamente al ensanchamiento adventicial y quizá de la media o si los progenitores<br />

celulares derivados de la médula ósea simplemente aumentan la actividad proliferativa y migratoria de los<br />

fibroblastos locales adventiciales. Hay algunas evidencias que en la HP pueden alterarse tanto el incremento<br />

de la proliferación como la apoptosis en el balance resultante del engrosamiento y resultado obstructivo de las<br />

arterias pulmonares.<br />

Células endoteliales<br />

La desorganizada proliferación endotelial inicia la formación de lesiones plexiformes que se encuentran en<br />

muchos casos de HP (1)(4) . El estímulo inicial de la lesión no está definido, pero podrian ser la hipoxia, las<br />

distensiones vasculares por la sangre, la inflamación o fármacos y toxinas con susceptibilidad genética. Las<br />

células endoteliales pueden responder de varias formas a la lesión afectando el proceso de remodelamiento<br />

vascular. La lesión puede alterar no solo la proliferación y apoptosis celular sino también la función homeostática<br />

del endotelio, incluyendo las vías de coagulación y la producción de factores de crecimiento y agentes<br />

vasoactivos. Las células constituyentes de las lesiones plexiformes son canales endoteliales soportados por<br />

un estroma conteniendo una matriz proteica y miofibroblastos. Las células endoteliales expresan marcadores<br />

de angiogénesis como factores de crecimiento endoteliales y sus receptores (5) . Las lesiones por si mismas son<br />

probablemente desde el punto de vista hemodinámico irrelevantes y pueden ser simplemente el resultado de<br />

una importante elevación de la presión intravascular. Ha sido sugerido que la proliferación endotelial vista en<br />

estas lesiones pueden ser un marcador de anormalidades endoteliales en la HP idiopática jugando un posible<br />

papel llave en la patogénesis de este proceso. Ha sido propuesto que mutaciones en genes reguladores del<br />

crecimiento permiten una expansión clonal de células endoteliales que contribuyen a la formación de lesiones<br />

plexiformes y obliteración vascular (6) . Como desencadenantes se han vinculado a virus vasculotrópicos que<br />

pueden incrementar el crecimiento de las células endoteliales por desregulación del crecimiento celular. Se ha<br />

sugerido que el herpesvirus humano 8 puede jugar un papel en este proceso (7) .<br />

Células inflamatorias<br />

Los procesos inflamatorios juegan un papel significante en algunos tipos de HP como son las enfermedades<br />

del tejido conectivo y de la infección por el virus de la inmunodeficiencia (8) . Algunos pacientes con HP severa<br />

216


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

asociado a lupus eritematoso sistémico han mejorado con terapia inmunosupresora, relevando la importancia<br />

del aspecto inflamatorio (8) . En pacientes con HP idiopática presentan algunos aspectos inmunológicos que<br />

hablarían de un posible papel inflamatorio. Además en pacientes con HP se detectan anticuerpos circulantes,<br />

incluyendo anticuerpos antinucleares y citoquinas proinflamatorias (8) .<br />

La identificación de células inflamatorias perivasculares consistentes en linfocitos T y B y macrófagos han<br />

apoyado la idea de que las células inflamatorias juegan un papel en la HP (9) . Estos patrones inflamatorios han<br />

sido demostrados en las lesiones plexiformes y en otras alteraciones vasculares de los pulmones de pacientes<br />

con HP. El papel de los linfocitos T reclutados por citoquinas quimiotácticas en la HP y sus mecanismos,<br />

también han sido evaluados. El tráfico de leucocitos envuelve sucesivos eventos, incluyendo rolling, firme<br />

adhesión y extravasación en respuesta al gradiente quimioatacante que envuelve quimoquinas.<br />

Plaquetas y trombosis<br />

Las lesiones trombóticas y la disfunción plaquetaria son potencialmente importantes en la HP. La trombosis<br />

de las arterias pulmonares in situ, pueden ser agravadas por anormalidades en la cascada de la coagulación,<br />

en las células endoteliales o en las plaquetas. Hay una evidencia biológica que la coagulación intravascular es<br />

un proceso continuo en la HP caracterizada por niveles plasmáticos de fibrinopéptido A y dímeros D. Además<br />

actividad procoagulante y función fibrinolítica del endotelio pulmonar están alteradas en la HP. Esta disfunción<br />

está reflejada por niveles elevados en el plasma del factor de von Willebrand y el inhibidor del activador del<br />

plasminógeno tipo 1. Está ampliamente aceptado que las lesiones por estrés de contusión por la sangre o lesión<br />

de los vasos del pulmón generan una superficie trombogénica con las subsiguientes lesiones trombogénesis.<br />

Esta diátesis protrombótica está compartida por muchas formas de HP. Esta interacción entre plaquetas y pared<br />

vascular puede contribuir a las alteraciones funcionales y estructurales de los vasos pulmonares. Además<br />

las plaquetas pueden liberar sustancias que juegan un papel en la vasoconstricción y en el remodelamiento<br />

vascular. En muchos casos sin embargo no está claro si la trombosis y la disfunción plaquetaria son causas o<br />

consecuencia de la enfermedad (10) .<br />

MECANISMOS MOLECULARES<br />

La excesiva vasoconstricción se ha relacionado tanto con una anormal función o expresión de canales de K o<br />

a una disfunción endotelial (1, 2) . La disfunción endotelial llevaría a un empeoramiento crónico en la producción<br />

de sustancias vasodilatadores como el óxido nítrico (NO) o prostaciclina con prolongada sobreexpresión<br />

de vasoconstrictores como la endotelina 1, que no sólo afecta al tono vascular, sino también promueve el<br />

remodelamiento de los vasos. Parece que muchos estímulos que agudamente generan vasoconstricción como<br />

son la inhibición de los canales de K también causan proliferación celular.<br />

Prostaciclina, Péptido intestinal vasoactivo y NO<br />

La prostaciclina es un importante vasodilatador pulmonar endógeno que actúa activando el AMPc. También<br />

inhibe la proliferación de las células musculares lisas vasculares y disminuye la agregación plaquetaria. Su<br />

síntesis está disminuida en las células endoteliales de los pacientes con HP, al estar reducida la expresión de la<br />

sintasa de prostaciclina (11) . En cuanto al empeoramiento de la vasodilatación debido al endotelio también se ha<br />

demostrado un descenso del NO, apoyado por la demostración de una reducción en la expresión de la sintasa<br />

del NO (12) .<br />

El péptido intestinal vasoactivo (PIV) es un neuropéptido, que funciona primariamente como neurotransmisor y<br />

actúa como un potente vasodilatador sistémico y pulmonar. También actúa como inhibidor de la proliferación del<br />

músculo liso vascular y de la agregación plaquetaria. Activa 2 subtipos de receptores acoplados a adenilciclasa<br />

que están expresados en la vascularización pulmonar (13) . La estimulación de los receptores de PIV activa la<br />

síntesis de AMPc i cMPC.<br />

Endotelina 1<br />

La endotelina 1, actuando sobre su receptor A (ETA) en el músculo liso de la arteria pulmonar provoca<br />

un rápido incremento del Ca intracelular y una sostenida activación de la protein kinasa C. La activación<br />

217


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

mitogénica de endotelina 1 en el músculo liso de la arteria pulmonar se produce por activación del receptor<br />

B (ETB), dependiendo de la localización anatómica de las células. Por ejemplo, los receptores ETA median<br />

la mitogénesis en células derivadas de la arteria pulmonar principal, mientras en las células de las arterias<br />

de resistencia ambos subtipos de receptores pueden contribuir. Hay bastante evidencia que la endotelina 1,<br />

derivada del endotelio juega el papel mas importante en el balance vasodilatador/vasoconstrictor característico<br />

de la HP. La activación directa de los receptores ETA y ETB del músculo liso vascular induce vasoconstricción<br />

vascular, mientras que la activación del receptor ETB del endotelio provoca la liberación de prostaciclina y NO,<br />

generando vasodilatación. Niveles de endotelina 1 en los pulmones y circulantes elevados se encuentran en<br />

pacientes con HP de diversas etiologías (14) .<br />

Canales de potasio<br />

Juegan un papel importante en la vasoconstricción pulmonar hipóxica (15) . La hipoxia inhibe canales de K<br />

voltaje dependientes (Kv) de las arterias pulmonares en sus áreas de resistencia, depolarizando la membrana<br />

de las células musculares, abriendo los canales de calcio y elevándose el calcio intracitosólico e iniciándose<br />

la contracción muscular. Los canales Kv1.5 tienen una baja regulación en pacientes con HP (16) . Estudios con<br />

microarray de DNA han mostrado baja regulación de genes de los canales Kv en pacientes con HP (17) . No está<br />

claro que las anormalidades en los canales de Kv están determinados genéticamente o son adquiridos. Los<br />

supresores de apetito dexfenfluramina y aminorex inhiben los canales Kv 1,5 y Kv2.1 (18) .<br />

Serotonina<br />

La serotonina circulante en los pacientes con HP está elevada, mientras que el nivel en las plaquetas, su<br />

lugar de almacenamiento mayor, está disminuido (19) . La 5-HT se produce en las células cromafines del tracto<br />

gastrointestinal y en los cuerpos neuroepiteliales pulmonares y se almacena en las plaquetas. La correlación<br />

entre altos niveles de 5-HT e HP fue observada en pacientes con trobocitopatía congénita, proceso caracterizado<br />

por un defecto en las plaquetas para almacenar 5-HT encontrando subsecuentemente niveles elevados en<br />

pacientes con HP (19) . Además se encontró que el trasplante de pulmón o con epoprostanol, no los corregía, lo<br />

que demuestra que esta elevación plasmática de 5-HT no es consecuencia de la HP. Se sabía desde los 60, que<br />

anorexígenos provocaban HP y que inducian liberación de 5-HT de las plaquetas e inhibian la monoaminooxidasa<br />

que metaboliza la 5-HT.<br />

Se han demostrado distintos lugares de acción en función de los distintos receptores de 5-HT, incluso su<br />

interrelación con la hipoxia y los canales Kv. Así los anorexígenos que inhiben la recaptación de serotonina y<br />

causan su liberación son bloqueantes de los canales de K (18) .<br />

Factor transformador de crecimiento � (TGF-�)<br />

Investigaciones recientes han reseñado la vía de TGF-� como posible llave en la patogénesis de la HP. La<br />

familia de TGF-� está compuesta por mediadores multifuncionales que incluyen isoformas deTGF-�, proteinas<br />

morfogenéticas del hueso (BMPs) activitas y factores de crecimiento y diferenciación (20). Mutaciones en el<br />

gen codificado por el receptor BMP tipo II se ha identificado en el 60% de la HP familiar y del 10 al 30% de<br />

la HP idiopática (21,22) . La ausencia de mutaciones en el receptor BMP2, en algunas HP familiares puede indicar<br />

que pueden existir otros genes no conocidos actualmente en la génesis de este proceso.<br />

BMP2, 4 y 7 inhiben la proliferación de músculo liso de arterias pulmonares normales y de HP de pacientes<br />

con enfermedades cardiacas congénitas, pero fracasan en suprimir la proliferación de células de pacientes con<br />

HP idiopática o familiar (23) .<br />

En las células musculares lisas de la arteria pulmonar de pacientes con HP idiopática, TGF-�� produce aumento<br />

de la proliferación celular en contraste a la inhibición del crecimiento en las correspondientes células normales<br />

(23) . Esto no se debe a la proporción de receptores TGF �� o a baja regulación del receptor TGF �� tipo II (24) .<br />

En fibroblastos pulmonares humanos TGF� incrementa la expresión de elastina y en otros tipos de células<br />

inducen la producción de colágeno. TGF-�1 induce también en células pulmonares humanas la producción de<br />

endotelina-1 probablemente por activación de proteinkinasa A (25) .<br />

218


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Angiogénesis y apoptosis<br />

VEGF es un mitógeno angiogénico específico de las células endoteliales, actuando por dos receptores tirosinokinasa<br />

de alta actividad VEGFR 1 y 2. Sin embargo, el papel fisiológico de la abundante expresión pulmonar<br />

de VEGF no está bien conocido y se ha sugerido que VEGF soporta el endotelio pulmonar manteniendo estas<br />

células y su supervivencia. En la HP está incrementada la expresión de VEGF dentro de la vasculatura pulmonar,<br />

incluyendo las lesiones plexiformes (5, 26) .<br />

Sin embargo la isoforma VEGF-A en el contesto de la HP juega un papel protector en contraste con VEGF-B<br />

que exacerbaría el remodelamiento (27) . VGEF, podría minimizar el progreso de la enfermedad previniendo la<br />

pérdida de vasos existentes o induciendo el desarrollo de nuevos vasos en el pulmón (28) .<br />

En la HP idiópatica la expresión de VEGFR1 está incrementada, mientras en las lesiones plexiformes es<br />

VEGFR2 es la que lo está (29) .<br />

Además hay otra serie de factores de crecimiento que también han sido implicados en el remodelamiento<br />

incrementando la HP. El mecanismo por el que se inicia la inducción de estos factores de crecimiento en la<br />

vascularización pulmonar n está claro, pero se ha implicado a las especies reactivas de oxígeno, la hipoxia, los<br />

estiramientos mecánicos etc.<br />

El papel de angiopoyetina -1 un factor angiogénico esencial en el desarrollo vascular del pulmón (30) . Se ha<br />

sugerido que en todas las formas de HP no familiares están caracterizadas por sobreregulación de angiopoyetina<br />

-1 (30) y en animales manipulados que expresan angiopoyetina -1 en el pulmón desarrollan HP (31) . Pero otros<br />

autores (32) por el contrario demostraron que angiopoyetina-1 puede tener un papel protector al menos en algunos<br />

tipos de HP.<br />

Proteolisis<br />

La evidencia que la proteolisis de la matriz extracelular puede ser importante en la patobiología de la enfermedad<br />

vascular pulmonar se produjo por la observación de la degradación de la elastina en las arterias pulmonares<br />

de pacientes cn cardiopatía congénita y enfermedad vascular pulmonar (33) . Estos estudios fueron apoyados por<br />

trabajos en una variedad de modelos de HP de ratas, que mostraron el incremento de la actividad de la elastasa en<br />

las arterias pulmonares que aparecen precozmente después del estímulo lesional (33) . Posteriormente se observó<br />

que la infusión de inhibidores de elastasa, suprimian el proceso patológico (34) . Factores del suero podrían inducir<br />

la producción de elastasa vascular endógena por las células musculares lisas y el mecanismo parece implicar<br />

la actividad de MAP kinasa, participando el factor nuclear de transcrpción de leucemia mieloide aguda (35) . La<br />

supresión de receptores 5-HT, también reprime la actividad de elastasa TGB-��<br />

Por todo lo reseñado con anterioridad podemos comprobar que la fisiopatología de la HP es multifactorial y<br />

posiblemente no sea el mismo para todas las formas y casos de HP.<br />

HIPERTENSIÓN PULMONAR AGUDA<br />

Cuando se produce una HP brusca, no se han producido las modificaciones estructurales de los vasos pulmonares<br />

que hemos analizado anteriormente. Las causas mas frecuentes que generan HP aguda son las obstrucciones<br />

bruscas del flujo de las arterias pulmonares condicionadas por el embolismo pulmonar o por resecciones<br />

quirúrgicas de áreas importantes del parénquima pulmonar, por fracaso agudo del corazón izquierdo o por<br />

hipoxia severa generada bruscamente.<br />

Los mecanismos fisiopatológicos que condicionan la hipertensión pulmonar en el embolismo pulmonar y en<br />

las resecciones masivas de parénquima pulmonar son claras. Se conoce que cuando la circulación pulmonar<br />

se incrementa 2,5 veces en un arbol pulmonar sano, se genera hipertensión pulmonar. La obstrucción al<br />

flujo sanguíneo en estas circunstancias va a condicionar que si el ventrículo derecho no fracasa y genera un<br />

gasto cardiaco normal, el incremento de las resistencias al flujo va a generar un incremento de presión. Estas<br />

situaciones se presentan en los casos de embolismo pulmonar masivo. Experimentalmente se demostró que<br />

oclusiones de la circulación pulmonar no generan disminución del gasto cardiaco hasta que esta llega a ser del<br />

52 al 66% (36) .<br />

Los mecanismos por los que la hipoxia aguda genera vasoconstricción han sido muy discutidos. Esta<br />

vasoconstricción es un mecanismo fisiológico adaptativo que optimiza la saturación de la hemoglobina de<br />

219


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

la sangre incrementando la resistencia vascular en las áreas del pulmón pobremente ventiladas, dirigiendo la<br />

sangre a las zonas mejor aireadas (37-42) . Esta vasoconstricción pulmonar hipóxica refleja una propiedad intrínseca<br />

del músculo liso de las arteriolas pulmonares en respuesta a la hipoxia tisular. La hipoxia alveolar generalizada<br />

asociada con la altitud , atelectasias o apnea de sueño etc, inducen hipertensión arterial pulmonar. Cuando<br />

fracasa la vasoconstricción pulmonar hipóxica como en la neumonía, la cirrosis hepática etc; se incrementará<br />

la hipoxemia (43) .<br />

No obstante, las numerosas investigaciones realizadas, las bases moleculares de la vasoconstricción pulmonar<br />

hipóxica es un misterio perdurable de la fisiología pulmonar y varias hipótesis inclusive contradictorias han<br />

surgido para explicarlo (37-42)(44-46) . Hay acuerdo de la implicación del estado redox como sensor de oxígeno y de<br />

NADPH oxidasa de membrana regulando la actividad de proteinas efectoras. Hay evidencia del papel de los<br />

radicales de oxígeno y que los canales de K+ voltaje dependientes, son inhibidos por hipoxia que depolarizan<br />

la membrana celular y abren los canales de Ca2+ voltaje dependientes.<br />

Se ha demostrado que algunas fracciones de Protein Kinasa C producen vasoconstricción pulmonar inhibiendo<br />

canales de K+ (47) . La Protein kinasa C � es directamente activada por ceramida (48) . Nosotros (49) hemos demostrado<br />

que la esfingomielina se neutraliza produciendo ceramida y activando la protein Kinasa C� que es un elemento<br />

precoz e indispensable para la génesis de la vasoconstricción pulmonar hipóxica y que es inhibida por GW4869<br />

y que en arterias sistémicas, como las mesentéricas, la hipoxia no genera ceramida.<br />

En situaciones de sepsis en las que por tanto hay una producción muy importante de óxido nítrico por<br />

activación de la sintasa inducida de óxido nítrico, se produce una vasodilatación vascular generalizada de<br />

ambas circulaciones sistémica y pulmonar. En esas situaciones, la hipoxia pulmonar generalizada que inhibe la<br />

producción de óxido nítrico, eleva las resistencias pulmonares, generando una vasoconstricción (50) .<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Voelkel NF, Tuder RM, Weir EK. Pathophysilogy of<br />

primary pulmonary hipertensión In: Rubin L, Richs<br />

Eds. Primary Pulmonary Hypertension. New York<br />

Marcel Dekker 1997:83-129<br />

2. Jeffery TK, Morrell. Molecular and cellular basis<br />

of pulmonary vascular remodelling in pulmonary<br />

hypertension. Prog Cardivasc Dis 2002; 45:173-<br />

202<br />

3. Stenmark KR, Gerasimoskaya E, Nemenoff RA,<br />

Das M. Hypoxic activation of adventitial fibroblast:<br />

role in vascular remodeling. Chest 2002; 122:<br />

326S-334S<br />

4. Cool CD, Stewart JS, Weharecha P, Rai PR Three<br />

dimensional reconstruction of pulmonary arteries<br />

in plexiform pulmonary hypertension using cellspecific<br />

markers evidence for a dynamic and<br />

heterogeneous process of pulmonary endothelial<br />

cell growth. Amer J Pathol 1999; 115: 411-419<br />

5. Lee SD, Shroyer RR,Markhan ME, Col CD,<br />

Voelkel NF, Tuder RM. Monoclonal endothelial<br />

cell proliferation is present in primary but not<br />

secondary pulmonary hypertension. J Clin Invest<br />

1988; 101:927-934.<br />

6. Yeager ME, Halley GR, Golpon HA, Welkel NF,<br />

220<br />

Tuder RM, Microsattelite inestabilite of endothelial<br />

cell growth and apostosis genes within plexiform<br />

lesions imprimary pulmonary hypertension. Cir<br />

Res 2001; 88: e2-e11<br />

7. Cool CD, Rai PR, Yeager ME , Hernandez.Saavedra<br />

D, Seris AF, Bull TM, Geraci MW, Brown KK<br />

Routes JM, Tuder RM, Voelkel NF. Expression<br />

oh human herpervirus 8 in primary pulmonary<br />

hypertension N Engl J Med 2003; 349: 1113-1122<br />

8. Dorfmüller P, Perros F, Balabanian K, Humbert M.<br />

.Inflamation in pulmonary arterial hypertension.<br />

Eur Respir J 2003; 22:358-363.<br />

9. Tuder RM, Groves B, Badesch DB, Voelkel NF.<br />

Exuberant endothelial cell growth and element of<br />

inflammation are present in plexiform lesion of<br />

pulmonary hypertension . Am J Pathol 1994; 144:<br />

275-285<br />

10. Herné P, Humbert M, Sitbon O, Parent F, Nunes H,<br />

Legal C, García G, Simonneau G.. Pathobilogy of<br />

pulmonary hypertension: The role of platelets and<br />

thrombosis. Clin Chest Med 2001; 22:451-458<br />

11. Tuder RM, Cool CD, Geraci MW, Wang J, Abman<br />

SH, Wright L, Badesch D, Voelkel NI. Prostacyclin<br />

synthase expression is decresed in lung from


patients with severe pulmonary hypertension. Am<br />

J Respir Crit Care Med 1999; 159:1925-1932<br />

12. Giaid A, Salch D. Reduced expression of<br />

endothelial nitric oxide synthase in the lung of<br />

patients with pulm,onary hypertension. N Eng J<br />

Med 1995; 333:214-221<br />

13. Petkov V, Mosgoeller W, Ziesche R, Raderer<br />

M, Stiebellehner L, Vonbaaaaank K, Funk GC,<br />

Hamilton G, Novotny C, Burian B, Block LH.<br />

Vasoactive intestinal peptide as a new drug for<br />

treatment of primary pulmonary hypertension. J<br />

Clin Invest 2003; 111: 1339-1345<br />

14. Giaid A, Yanagisawa M, Langlebel D, Michel RP,<br />

Levy R, Sennib H, Kimura S, Masaki T, Duguid<br />

WP, Stewart DS. Expresion of endothelin 1 in the<br />

lungs of patients with pulmonary hypertension. N.<br />

Eng J Med 1993;328:1732-1739<br />

15. Archer S, Rich S. Primary pulmonary hypertension:<br />

a vascular biology and translational research “work<br />

in progress” Circulation 2000; 102:2781-2791<br />

16. Yuang XJ, Wang J, Juhaszova M, Gaine SP, Rubin<br />

LJ. Attenuated K+ channel gene transcription in<br />

the primary pulmoinary hypertension. Lancdet<br />

1988;351: 726-727<br />

17. Geraci MW, Moore M, Gessell T, Yeager ME,<br />

Alger L, Golpon H, Loyd JE, Tuder RM, Voelkel<br />

NF. Gene expression patterns in the lung of<br />

patients with primary pulmonary hypertension : a<br />

gene microarray analysis . Cir Res 2001;88: 555-<br />

562<br />

18. Weir EK, Reeve HL, Huang JMC, Michelakis E,<br />

Nelson DP, Hampi V, Archer SL. Anorexic agents<br />

amonorex, fenfluoramina and dexfluoramine<br />

inhiben potassium current in rat pulmonary<br />

vascular smooth muscle and cause pulmonary<br />

vasoconstriction. Circulation 1996; 94: 2216-<br />

2220<br />

19. Hervé P, Launay JM, Sirobohaci ML. Brenot F,<br />

Simonneau G, Petitpretz P, Poubeau P, Cerrina J,<br />

Duroux P, Drouet L.. Increased plasma serotonin<br />

in primary pulmonary hypertension Am J Med<br />

1995;99 249-254<br />

20. Massagne J, Chen YG. Controlling TGF-�<br />

signalling. Genes Dev 2000; 14: 627-644<br />

21. Deng Z, Morse JH, Slager SL Cuervo N, Moore<br />

KJ, Venelost G, Kalachikov S, Cayanis E,<br />

Fischer SG, Barst RS, Hodge SE, Knowles JA..<br />

Familial primary pulmonary hypertension gene<br />

(Gene PPH1) is caused by mutations in the bone<br />

morphogenetic protein receptor-II gene. Am J<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

221<br />

Hum Gener 2000; 67:737-774<br />

22. Thomson JR, Machado RD, Panciulo MW, Morgan<br />

NV, Humbert M, Elliot GC, Ward K, Yacoub<br />

M, Mikhaik G, Rogers P, Newman J, Wheeler<br />

L, Higenbottam T, Gibas JS, Egan J, Crozier<br />

A, Peacock A, Allcock R, Corris P, Loyd JD,<br />

Trembath RC, Nichols WC. Sporadic pulmonary<br />

hypertension is associated with germline mutations<br />

of the gene encoding BMPR-II a receptor member<br />

of the TGF-� family. J Med Genet 2000; 37: 741-<br />

745<br />

23. Beppu H, Kawabata M, Hammamoto T, Chytil<br />

A, Minowa O, Noda T, Miyazono K BMP type<br />

II receptor is required for gastrulation and early<br />

development of Mouse embryos. Das Biol<br />

2000;221: 249-258<br />

24. Marrell NW, Yang X, Upton P, Jourdan KB,<br />

Morgan N, Sheares KK, Trembath RC Altered<br />

growth responses of pulmonary artery smooth<br />

muscle cell from patients with primary pulmonary<br />

hypertension to transforming growth factor �1<br />

and bone morphogenetic proteins. Circulations<br />

2001;104: 790-795<br />

25. Markewitz BA, Farnukh IS, Chen Y, Li Y, Michael<br />

JR. Regulation of endothelin 1 synthesis in human<br />

pulmonary arterial smooth muscle cells: effects<br />

of transforming growth factor � and hypoxia.<br />

Cardiovascular Res. 2001;49:200-206<br />

26. Tuder RM,Chacon M, Alger L, Wang J,<br />

Taraseviciene-Stewardt L, Kasahara Y, Cool CD,<br />

Bishop AE, Geraci M, Semenza GL, Yacoub M,<br />

Polar JM, Voelkel NF Expresión of angiogenesisrelated<br />

molecules in plexiform lesions in severe<br />

pulmonary hipertensión: evidence for a process of<br />

disordered angiogenesis. J Pathol 2001; 195:367-<br />

374<br />

27. Waustall JC, Gambino A, Jeffery TK, Cahill<br />

MM, Bellomo D, Hayward NH, Kay GF. Vascular<br />

endothelial growth factor �-deficient mice show<br />

impaired development of hypoxic pulmonary<br />

hypertension. Cardiovascular Res 2002; 55: 361-<br />

<strong>368</strong><br />

28. Campbell AI, Zhao Y, Sandhu R, Stewart DJ.<br />

Cell based gene transfer of vascular endothelial<br />

growth facror attenuates monocrotaline-induced<br />

pulmonary hyperetension. Circulation 2001; 104:<br />

2242-2248.<br />

29. Hirose H, Hosada Y, Furuja S, Ikeda S. Expresion<br />

of vascular endothelial growth factor and its<br />

receptors correlates closely with formation


of the plexiform lesion in human pulmonary<br />

hypertension. Pathol Int 2000; 50:472-479<br />

30. Du L, Sullivan CC, Chu D, Cho AJ, Kido M, Wolf<br />

PL, Jamieson SW, Thistlethwaitte PA. Signalen<br />

molecules in nonfamilial pulmonary hypertension<br />

N Eng J Med 2003; 348:500-509<br />

31. Sullivan CC, Du L, Chu D, Cho AJ, Kido M, Wolf<br />

PL, Jamieson SW, Thistlethwaite PA. Induction of<br />

pulmonary hipertensión by a angiopoyetin 1/Tie<br />

2/ serotonin patway . Proc. Natl Acad Sci USA<br />

2003; 100:12331-12336<br />

32. Zhao YD, Campbell AIM, Robb M, Ng D,<br />

Stewart DJ. Protective role of angiopoyetics in<br />

experimental pulmonary hypertension. Cir Res<br />

2003;92: 984-991<br />

33. Rabinovich M, Elastase and pathobiology of<br />

unexplained pulmonary hypertension. Chest 1998;<br />

114: 2135-2245<br />

34. Cowan KN, Jones PL, Rabinovich M. Elastase<br />

and matrix metalloproteinase inhibitors induce<br />

regression and tenas C antisense prevents<br />

progression of vascular disease J Clin Invest 2000;<br />

105:21-34<br />

35. Wigle DA, Thompson KE, Yablonsky S, Zaidi SH,<br />

Coulber C, Jones PL, Rabinovitch M. AML-1-like<br />

transcription factor induces serine elastase activity<br />

in ovine pulmonary artery smooth muscle cells.<br />

Cir Res 1998; 83:252-263<br />

36. Haggart GE, Walker AM. The physiology of<br />

pulmonary embolism as disclosed by cualitative<br />

occlusion of the pulmonary artery. Arch Surg<br />

1923;6: 764-783<br />

37. Marshall R, Marshall B Site and sensivity for<br />

stimulation of hypoxic pulmonary vasoconstriction.<br />

J Appl. Physiol.1983;55:711-715<br />

38. Yuang XJ, Goldman W, Tod ML, Rubin LJ, Blaustin<br />

MP. Hypoxia reduces ppotassium currents in<br />

cultured rat pulmonary but not mesenteric arterial<br />

myocytes. Am J Physiol 1993;264: L116-L123<br />

39. Archer SL, Huang J, Henry T, Peterson D, Weir<br />

EK. A redox-based O2 sensor in rat pulmonary<br />

vasculature. Cir Res 1993; 73:1100-1112<br />

40. Liu JQ, Sham JS, Shimoda LA, Kuppusamy P,<br />

Sylvester JT. Hypoxic constriction and reactive<br />

oxygen species in porcine distal pulmonary<br />

arteries. Am J Physiol Lung Cell Mol Physiol<br />

2003; 285:L322-L333<br />

41. Waypa GB, Chandel NS, Schumacker PT Model<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

222<br />

for hypoxic pulmonary vasoconstritio involving<br />

mitochondrial oxygen sensing. Cir Res 2001;88:<br />

1259-1266.<br />

41. Weissmann N, Zeller S, Schafer RU, Turowski<br />

C, Ay M, Quanz K Impact of mitochondria and<br />

NADPH oxidases on acute and sustained hypoxic<br />

pulmonary vasoconstriction. Am J Respir Cell<br />

Mol Biol 2006; 34: 505-513<br />

42. Killilea DW, Hester R, Balczon R, Babal, Gillespie.<br />

Free radical production in hypoxic pulmonary<br />

artery smooth muscle cells. Am J Physiol Lung<br />

Cell Mol Physiol 2000;279: L408-L412<br />

43. Marshall BE, Hanson CW, Frasch F, Marshall<br />

C. Role of hypoxic pulmonary vasoconstriction<br />

in pulmonary gas exchange and blood flow<br />

distribution.2. Pathophysiology. Intensive Care<br />

Med 1994; 20:379-389<br />

44. López-Borneo J, López-López JR, Ureña J,<br />

González C. Chemotransduccton in the carotid<br />

body : K current modulate by PO2 in type I<br />

chemoreceptor cells. Science 1988; 241: 580-582<br />

45. Gurney AM, Joshi S. The role of twin pore<br />

dodomain and other K+ channels in hypoxic<br />

pulmonary vasoconstriction. Novartis Found<br />

Symp 2006; 272:218-228<br />

46. Robertson TP, Hague D, Aaronson Pl, Ward JP,<br />

Voltaje independent calcium entry in hypoxic<br />

pulmonary vasoconstriction of intrapulmonary<br />

arteries of the rat J Physiol 2000;525:669-680<br />

47. Cogolludo A,Moreno L, Bosca L, Tamargo J, Pérez-<br />

Vizcaino F. Tromboxane A2 induced inhibition<br />

of voltaje-gated K+ channels and pulmonary<br />

vasoconstriction. Role of protein kinase C� Cir<br />

Res 2003;93:656-663<br />

48. Bourbon NA, Yun J, Kester M. Ceramide directly<br />

activates protein kinase C zeta in regulate a stressactivated<br />

protein kinase signalling complex. J Biol<br />

Chem 2000; 275: 35617-35623<br />

49. Cogolludo A, Moreno L, Frazziano G, Moral-Sanz<br />

J, Menendez C, Castañeda J, González C,Villamar<br />

E,Pérez-Vizcaino F. Activation of neutral<br />

sphingomielinase is envolved in acute hypoxic<br />

pulmonary vasoconstriction. Cardiovascular Res.<br />

2009;82:296-302<br />

50. Castañeda J, Isusi M, Tamayo L. Hypoxic<br />

pulmonary vasoconstriction increases during<br />

endotoxemia in the perfused rat lung. J Trauma<br />

2001; 50: 882-886


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

LA FIESTA <strong>DE</strong> LOS TOROS Y LA CIRUGÍA<br />

José Rabadán Jiménez<br />

223


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

PRÓLOGO Y <strong>DE</strong>DICATORIA<br />

Cuando en el año 2004 leí mi Discurso de ingreso en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid, el<br />

Prof. D. Fernando Fernández de la Gándara me comentó, que le había extrañado el hecho de que no lo hubiese<br />

escrito sobre Cirugía Taurina. Le respondí que, en aquellas circunstancias y en aquellos días, me parecía más<br />

apropiado y de más actualidad el hacerlo sobre “Humanismo y Cirugía”. No obstante le prometí que, en la<br />

primera ocasión que tuviese, afrontaría ese tema.<br />

Aunque el respeto al hombre y a su dignidad sigue teniendo en nuestro tiempo una rabiosa actualidad, también<br />

es cierto que el tema “de los toros”, por circunstancias ciertamente desgraciadas, está últimamente de moda. Por<br />

eso, aprovechando la oportunidad que se me brinda con la edición de este libro “In memoriam”, quiero elaborar<br />

este ensayo para en primer lugar cumplir la promesa que un día le hiciera a Gándara, y en segundo lugar para<br />

levantar una bandera en favor de la Fiesta Brava.<br />

La fiesta de los toros no necesita, en mi opinión, ningún tipo de defensa. Se defiende por sí misma cuando se<br />

la mira con los ojos limpios de prejuicios, y cuando el espíritu es capaz de emocionarse ante la bizarría de<br />

los toreros y de cuántos son capaces de enfrentarse, a cuerpo descubierto, con un noble animal pero de una<br />

extraordinaria fiereza.<br />

Pero además la fiesta de los toros es capaz de desencadenar en todos los que asisten al espectáculo, un cúmulo<br />

de sensaciones que como afirmara Hemingway “es difícil de creer qué poder de emoción, qué intensidad y qué<br />

belleza clásica y pura pueden ser producidas por un hombre, un animal y un trozo de franela encarnada enrollado<br />

en un palo... Se pueden olvidar muchas cosas antes de que olvidéis el éxtasis de una gran faena”.<br />

De sobra es conocido como la fiesta de los toros, ha sido considerada como una manifestación artística desde<br />

tiempo inmemorial. Pero es a partir de la llegada a los ruedos de Juan Belmonte cuando la consideración de los<br />

toros como arte, alcanza su verdadero valor. Belmonte con su genial intuición sobre el toreo, acorta las distancias<br />

entre toro y torero, se queda quieto y “ni se quita él, ni le quita el toro”, sino que quita al toro con el temple y con<br />

el mando. De este modo surge el toreo bello, el que se puede esculpir y pintar. El que entusiasma por su poderoso<br />

atractivo y el que se puede considerar, y de hecho lo es, como una de las Bellas Artes.<br />

Por otra parte, en opinión de don Benito Pérez Galdós, que dicho sea de paso era poco entusiasta de las corridas<br />

de toros, “aparte de las emociones de la lidia, existen las emociones del espectáculo, y el pueblo español tiene<br />

profundamente arraigada en su alma la necesidad de estas emociones…”. Y añado yo que ese pueblo a su vez y<br />

en su gran mayoría, siente la Fiesta como algo propio.<br />

Los toros son inimitables, incopiables e intraducibles. Por eso Galdós pudo terminar su exordio, afirmando de<br />

modo categórico: “Subsistirán, pues, las corridas de toros mientras exista en el alma española este anhelo de<br />

lo pintoresco, del espectáculo brillante y movido, esta apreciación del color y esta propensión a la alegría… Se<br />

puede decir que el día que no haya toros, los españoles tendrán que inventarlos”.<br />

El juego del hombre con el toro, por el simple hecho de haber nacido en España, es aquí donde encuentra su<br />

máxima expresión. Pero su práctica ha trascendido nuestras fronteras y ha encontrado eco, y cada día con más<br />

fuerza, en Portugal, en el sur de Francia y en Hispanoamérica. Es por tanto una fiesta popular y culta, a la vez<br />

que española y universal.<br />

Y una buena muestra de su internacionalidad y de su encuadre entre las manifestaciones culturales, podía ser la<br />

opinión vertida por el último premio Nóbel de Literatura, Mario Vargas Llosa: “Entre todas las artes, acaso la más<br />

difícil de explicar racionalmente sean las corridas de toros, una fiesta que conquista las emociones y sensaciones,<br />

esa facultad de percibir lo inefable, lo innominado, que fraguan la sensibilidad y la intuición, exactamente como<br />

ocurre con la poesía o la música”.<br />

Por todas estas razones, a la hora de enjuiciar el juego del hombre con el toro, es bueno tener en cuenta lo que el<br />

Prof. Amorós ha escrito recientemente: “La ignorancia se cura aprendiendo; la imprudencia no hablando de lo<br />

que uno desconoce; la falta de sensibilidad estética, me temo, no tiene remedio…”.<br />

Pero no debemos olvidar que todo ese arte, todo ese colorido y toda esa vistosidad, surgen delante de un toro.<br />

De un toro que con su brava acometida es capaz de hacer posible que el hombre cree belleza, pero que a su vez<br />

es capaz de engendrar una tragedia. Por eso a la Fiesta le conviene tanto el reconocimiento del arte eximio que<br />

encierra, como la tragedia que lleva escondida en sus más íntimas entretelas. Arte y tragedia que constituyen en<br />

ella un binomio inseparable y que son el patrimonio de su indudable grandeza. Por eso Agustín de Foxá pudo decir<br />

224


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

con verdad que el toreo es un ballet con música de fondo compuesta por la muerte.<br />

Pero si por un falso afán de “humanización” se la mutilara eliminando el riesgo, la Fiesta se convertiría en una<br />

pantomima en la que un hombre vestido de seda y oro, realizaría una danza grotesca ante un animal indefenso.<br />

Y es precisamente por eso, por que en la fiesta de los toros existe un riesgo real y porque el hombre se enfrenta<br />

a un peligro de muerte, la presencia del médico está más que justificada. Y en estos momentos de la Medicina la<br />

presencia del médico, que resulta imprescindible, se concreta en la figura del cirujano. Tanto es así que, por parte<br />

de un grupo de colegas, se postula a la Cirugía Taurina como una verdadera Especialidad dentro de la Cirugía<br />

General.<br />

Y yo, que soy un enamorado de la Fiesta Nacional y de la Cirugía, me propongo con estas líneas ensalzar la figura<br />

de un gran cirujano que, aunque forofo del Barça, también fue un buen aficionado a los toros. Por eso quiero que<br />

esta Dedicatoria se convierta en un brindis, en un brindis al Cielo, que tanto sabor taurino tiene:<br />

“Va por usted maestro”.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La fiesta brava, “esa hermosa barbaridad” que dijera el inolvidable Vicente Zabala, se nutre de belleza, valor, arte<br />

efímero y desprecio del peligro. Y este desprecio del peligro ha sido y es una constante permanente a lo largo de<br />

toda su historia (Foto 1).<br />

Don José María de Cossío, cuenta en su enciclopédico trabajo “Los<br />

Toros”, la siguiente anécdota: “En una de las corridas en que Salvador<br />

Sánchez Frascuelo sufrió una herida de consideración, una vez en la<br />

enfermería, y mientras el médico le hacía la primera cura, bastante<br />

dolorosa por cierto, un amigo suyo que estaba presente le preguntó:<br />

- “¿Qué es eso, Salvador?<br />

Frascuelo, con mucha serenidad, le contestó:<br />

- ¡Que ha de ser! ¡Na! Lo que dan los toros. Una corná”.<br />

En efecto, en esta anécdota queda perfectamente reflejado que para el<br />

torero la cornada es un componente más de su profesión. Lógicamente<br />

no la desea, pero con ella convive y con ella cuenta. Y cuando esta surge<br />

siempre la considera como un accidente, a la vez que como un tributo<br />

que rendir a este rito ancestral del juego del hombre con el toro y con<br />

la muerte.<br />

La cirugía taurina es tan antigua como la fiesta de toros misma, si bien<br />

hasta nosotros no han llegado referencias precisas de los primeros<br />

Foto 1. Herida del diestro<br />

cirujanos que la ejercieron. Y la razón de este desconocimiento reside en<br />

Julio Aparicio.<br />

el simple hecho de que, al principio, las heridas que producían los toros<br />

eran tratadas por barberos, curanderos y, en el mejor de los casos, por los médicos rurales.<br />

Pero es ya a mediados del siglo XIX, cuando comienzan a aparecer los primeros “partes facultativos” en la<br />

Plaza de Toros de Madrid firmados por cirujanos generales, que era la única especialidad quirúrgica entonces<br />

existente. Y es a finales de ese mismo siglo cuando se generaliza la asistencia especializada, en la mayoría de<br />

las plazas de toros.<br />

CLASIFICACIÓN <strong>DE</strong> LAS HERIDAS<br />

“Las heridas que produce el pitón del toro son heridas contusas que ofrecen unas características especiales”,<br />

tal y como las definiera el doctor García de la Torre, cirujano de la Plaza de Toros de Madrid. Y son estas<br />

“características especiales” las que hacen que se diferencien, considerablemente, de las heridas contusas que<br />

habitualmente observamos en los Servicios de Urgencia de nuestros hospitales.<br />

En efecto en los servicios de urgencia estamos acostumbrados a ver, por lo general, heridas contusas con<br />

grandes destrozos de los tejidos superficiales, acompañadas de fracturas y/o shock traumático. Por el contrario<br />

lo que caracteriza a las heridas por asta de toro es la pequeña herida superficial de la piel, y los grandes<br />

destrozos musculares que, con diferentes trayectorias, pueden presentarse.<br />

225


Foto 2. Violencia de la cogida.<br />

Foto 3. Varetazo.<br />

Foto 4. Explorando los trayectos.<br />

Foto 5. Herida arterial.<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

La razón de estas “características especiales” hay que<br />

buscarla en la naturaleza del agente causante que es móvil,<br />

que está dotado de una gran fuerza viva, y que actúa sobre<br />

el cuerpo del herido con extremada violencia (Foto 2).<br />

Pues bien, siguiendo a García de la Torre vamos a analizar,<br />

si quiera someramente, cada una de las formas en que<br />

estas heridas se presentan.<br />

Clásicamente las heridas por asta de toro se clasifican en:<br />

Puntazos y varetazos. Las primeras son lesiones causadas<br />

por la punta del pitón que dañan superficialmente a la<br />

piel. Cuando describen un trayecto que generalmente es<br />

lineal, aunque a veces presenten los dibujos más extraños,<br />

se les llama “puntazo corrido”. No obstante, aunque la<br />

mayor parte de las veces los “puntazos corridos” carecen<br />

de importancia, en otras ocasiones van acompañados<br />

de fracturas por traumatismo directo del pitón sobre las<br />

estructuras óseas, rotura de las aponeurosis musculares<br />

con la consiguiente hernia muscular, etc. y todo ello sin<br />

apenas contundir la piel. Son las llamadas, en el argot<br />

taurino, “cornadas envainadas”.<br />

Por el contrario los varetazos, son contusiones con<br />

hematomas más o menos grandes, provocados por el golpe<br />

de la pala del pitón y pueden acompañarse de fracturas por<br />

golpe directo (Foto 3).<br />

Cornadas. Es la herida producida por el asta de toro. En<br />

ellas hay que distinguir varios tipos:<br />

� ��� ��� ��������� ��������� �� ���� � �� ������ �������<br />

subcutáneo. Estas heridas pueden tener un solo orificio,<br />

o bien tener uno de entrada y otro de salida.<br />

� ��� ��� ������� � �� ����������� � �� ������ ���������<br />

En ellas es frecuente observar tejido muscular muy<br />

mortificado, diferentes trayectorias y cuerpos extraños<br />

en la profundidad de la lesión como trozos de pitón, seda<br />

del vestido de torear, lentejuelas, arena, etc. Los trayectos<br />

presentes en estas heridas, deben ser debidamente<br />

explorados y convenientemente expuestos pues, no en<br />

vano, aseguraba Campos Licastro, gran maestro de la<br />

Cirugía Taurina y cirujano de la Plaza México, haciendo<br />

una apretada síntesis sobre el contenido de esta cirugía que<br />

era “la cirugía de los trayectos” (Foto 4).<br />

� ������� ��� ���� �� ����� ��� ���������� ��� ��� ��������<br />

musculares, van acompañadas de lesiones vasculares y<br />

nerviosas. Estas heridas son siempre de pronóstico grave.<br />

Dentro de las lesiones vasculares, hay que distinguir, las<br />

arteriales y las venosas, siendo más frecuentes estas<br />

últimas y casi siempre debidas a arrancamiento de las<br />

colaterales cerca del vaso principal (Foto 5).<br />

226


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Las heridas arteriales, además de las lesiones por desgarro, pueden<br />

presentarse como contusiones arteriales, que reconocen su origen en las<br />

lesiones de la íntima y que fácilmente conducen a la trombosis arterial.<br />

� ������� ��� ���� �� ����� �� ��� ��� ��� �� ��� ��������� ������� ��<br />

las diferentes cavidades. Generalmente la cavidad abdominal es la<br />

más afectada y la herida puede ser penetrante y no perforante, o bien<br />

penetrante y perforante.<br />

Las heridas penetrantes y no perforantes, tienen como característica<br />

que el orificio de entrada no está en el mismo plano que las lesiones<br />

producidas en planos más profundos.<br />

Cuando la herida además de ser penetrante es perforante, daña las<br />

vísceras contenidas en la cavidad abdominal provocando, desde<br />

desgarros y perforaciones de las vísceras huecas hasta roturas de Foto 6. Herida peri-anal.<br />

vísceras macizas.<br />

� ��� ������ �� �������� ��� �� ����������� ��� ������� ���������� �� ��� ��� �� ����� ������� ��� �� ���� �������<br />

rectal contorneando el recto y tras romper el peritoneo del fondo de saco de Douglas, es capaz de lesionar<br />

seriamente tanto el intestino, delgado o grueso, como la vejiga urinaria (Foto 6).<br />

� ��� ������� ����������� �� ������� �������� ��� �� �������� ��������� ������ ��������������� �� ��� ���<br />

frecuentes. A la gravedad de las lesiones que pueden ocasionar, recuérdese por ejemplo la mortal cogida de<br />

Yiyo por rotura cardiaca, se une un shock traumático de rápida instauración condicionado por la rotura pleural<br />

y la hemorragia intracavitaria.<br />

� ������� ������� ��� ������� ��� ������� ����������� �� �� ������� �������� ��� ������ ����������� ��� ����<br />

frecuentes, la Fiesta en su larga historia, tiene recogidas un buen número de ellas. Es célebre la cogida y<br />

muerte del diestro Manolo Granero en la Plaza de Toros de Madrid. Estando el torero caído junto al estribo<br />

de la barrera, el toro “Pocapena” le infringió una mortal cornada al introducirle el pitón a través de una de<br />

las órbitas. Ya en nuestros días y de un modo parecido, aunque afortunadamente la herida no fue mortal, cabe<br />

referir la herida de Lucio Sandin en la Plaza de Toros de Sevilla, donde un toro le enucleó el ojo derecho.<br />

Por último, también cabe la posibilidad de lesiones intracraneales cuando el cuerno del toro se introduce a<br />

través de la cavidad oral. A este respecto cabe citarse la tremenda cornada de Luis de Pauloba que, aunque<br />

salvó milagrosamente la vida, le ha dejado secuelas y mutilaciones tremendas para el resto de sus días.<br />

EL EQUIPO MÉDICO-QUIRÚRGICO Y LAS ENFERMERÍAS<br />

Existen pocas situaciones en nuestra sociedad, en las que se contemple la necesidad de que un equipo médico<br />

perfectamente preparado y entrenado, se encuentre “de guardia” para actuar mientras se desarrolla una<br />

determinada actividad laboral. Y precisamente una de esas situaciones acaece mientras se llevan a cabo los<br />

espectáculos taurinos.<br />

Pero llama mucho la atención que, mientras lo indicado anteriormente se acepta como algo lógico por ser lo<br />

habitual, no sucede lo mismo a la hora de su oportuna reglamentación. Y es doblemente chocante este hecho<br />

porque la fiesta de toros padece un excesivo intervencionismo por parte de la Administración y porque en<br />

estos momentos, además de un Reglamento Nacional Taurino, existen Reglamentos Taurinos en casi todas<br />

las Comunidades Autónomas. En concreto en Castilla y León, la reglamentación sobre las enfermerías y los<br />

equipos médicos, se recoge en el Reglamento de Espectáculos Taurinos Populares de 8 de febrero de 1999.<br />

En este documento se definen las enfermerías como “el local donde se prestará la asistencia sanitaria, debiendo<br />

estar ubicado en la plaza o en las inmediaciones del festejo, y podrá ser construido, prefabricado o portátil”. Es<br />

por tanto el lugar donde se va a llevar a cabo el tratamiento de la mayoría de las heridas causadas por los toros.<br />

Por ello el Reglamento establece, a modo indicativo, un mínimo de dotación instrumental, dejando a criterio de<br />

los facultativos “la dotación de unas condiciones médico-sanitarias personales o materiales más amplias”.<br />

Lo mismo sucede a la hora de reglamentar la composición del equipo médico, limitándose a indicar que “estará<br />

formado por un jefe de equipo con especialidad en cirugía general o traumatología, un anestesiólogo reanimador,<br />

un médico ayudante y un ATS-DUE”.<br />

227


Foto 7. Enfermería de la Plaza de Toros de<br />

Valladolid.<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Pero quiero llamar la atención de que todo esto solo se<br />

refiere a los llamados “festejos populares”, existiendo un<br />

importante vacío legal en lo concerniente a las corridas de<br />

toros que se celebran en las diferentes plazas de nuestra<br />

Comunidad.<br />

Una vez sentado lo que marca el Reglamento, quiero<br />

señalar que en nuestra Plaza de Toros de Valladolid, la<br />

Enfermería se encuentra perfectamente equipada, de tal<br />

modo que se pueden llevar a cabo de manera satisfactoria,<br />

la mayoría de los procedimientos quirúrgicos necesarios<br />

para tratar las lesiones que se puedan presentar. Solo<br />

algunas pocas heridas, por su mayor complejidad o por<br />

precisar una cirugía muy especializada, dejan de tratarse<br />

en la Enfermería, evacuándose entonces al herido al Hospital de referencia (Foto 7).<br />

Por lo que respecta al equipo médico-quirúrgico de nuestra Plaza de Toros, conviene señalar que está constituido<br />

por:<br />

� �� �������� �������� ��� �� �� ���� ��� �������<br />

� �� �������� ��������<br />

� �� �������������<br />

� �� ������������ �� ���������������������<br />

� �� �����������������������<br />

� �� ����������������������<br />

� �� ����<br />

� �� ��������<br />

������� �� ���� �������� ������� �� ������ ��� ��� ��� ����� � ��� ��� ���������� �����������<br />

para el traslado de los heridos (Foto 8).<br />

INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA<br />

Cuando durante el transcurso de la lidia<br />

surge la cogida el herido, por manos<br />

de las “asistencias”, es llevado hasta<br />

la enfermería donde se inicia todo un<br />

ritual que vamos a pasar a detallar.<br />

Si el herido es un torero famoso, la<br />

enfermería se llena de “amigos”, de<br />

periodistas, de taurinos, etc., que en<br />

realidad no son más que “curiosos”<br />

que acuden a interesarse por el ídolo.<br />

Pero para que el trabajo se pueda llevar<br />

a cabo de una manera razonable es<br />

obligado despejar la enfermería y que<br />

Foto 8. Equipo médico-quirúrgico.<br />

en ella permanezcan exclusivamente el<br />

herido, el personal sanitario y el mozo<br />

de espadas.<br />

Una vez conseguido el adecuado ambiente para la actuación médica, esta se lleva a cabo siguiendo los pasos<br />

que resumimos a continuación, siguiendo el esquema elaborado por Vila Giménez.<br />

En primer lugar hay que descubrir la zona afecta, acción esta que requiere siempre la presencia del mozo de<br />

espadas, pues quitarle el traje de luces a un torero es empresa harto compleja.<br />

Como desde su “burladero” el cirujano ha presenciado directamente la cogida, debe de llevar ya en su cabeza la<br />

imagen de la cornada que ha de tratar. Y ahora ha llegado el momento en el que ha de comprobar si la imagen<br />

228


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

elaborada en su cabeza, se corresponde o<br />

no con la realidad.<br />

Conviene insistir en que las prisas y los<br />

nerviosismos son malos compañeros de<br />

viaje, de ahí que no sea ocioso recomendar<br />

serenidad, trabajar en equipo y que cada<br />

uno de sus miembros tenga marcados sus<br />

objetivos.<br />

La valoración clínica del herido debe<br />

hacerse de una manera rápida y diligente,<br />

sin entretenerse en gestos que, en<br />

situaciones de urgencia como la que nos<br />

ocupa, resultan superfluos.<br />

Como anteriormente se indicó, la<br />

exploración cuidadosa de la herida lleva<br />

consigo el reconocimiento de todas las<br />

trayectorias para poder realizar el oportuno<br />

Foto 9. Drenaje de tejadillo.<br />

tratamiento de las mismas.<br />

De igual modo debe hacerse una hemostasia cuidadosa para evitar, en lo posible, hemorragias secundarias.<br />

Todas las heridas por asta de toro, deben ser drenadas convenientemente por cualquiera de los sistemas en vigor.<br />

Nosotros utilizamos, dependiendo de la naturaleza de la herida, o un drenaje de tejadillo o bien un sistema<br />

aspirativo de concertina (Foto 9).<br />

Salvo para las heridas que penetran en cavidades en que utilizamos anestesia general, en nuestra Enfermería<br />

solemos utilizar anestesia local con sedación general.<br />

Por último es necesario hacer una adecuada cobertura antibiótica, ya desde el inicio de la intervención quirúrgica,<br />

así como hacer una profilaxis del tétanos.<br />

Una vez terminada la intervención quirúrgica y reanimado el paciente, se procede a su evacuación en la UVI<br />

móvil, al Centro Hospitalario donde va a permanecer ingresado. Y es muy conveniente que durante el traslado<br />

algún miembro del equipo médico acompañe al herido.<br />

LOS PARTES FACULTATIVOS<br />

Como sucede en cualquier tipo de accidentes, tras la atención de un torero herido hay que redactar el<br />

correspondiente parte de lesiones dirigido a la autoridad competente. En él se relacionan los detalles de las<br />

lesiones, a la vez que se emite un pronóstico médico-legal del lesionado: mortal de necesidad, muy grave, grave,<br />

menos grave y leve, añadiéndose en los dos últimos la coletilla de “salvo complicación”.<br />

Y es que, sin duda alguna, el hecho de tener que “emitir un pronóstico”, es una de las cosas más difíciles que<br />

suceden en Medicina, máxime cuando además de las lesiones producidas, hay que contar con el riesgo añadido<br />

de la infección, como sucede en las lesiones causadas por el asta de toro, habida cuenta de que son heridas muy<br />

contaminadas.<br />

Hay que reconocer que, en muchas ocasiones, estos “partes facultativos” pueden resultar muy sorprendentes<br />

para el público en general. No resulta fácil de entender como tras una cogida, en la que se han producido severos<br />

destrozos musculares, contusiones de vasos y nervios importantes, y cuyo pronóstico ha sido de “grave”, el<br />

torero se encuentre en condiciones de volver a los ruedos a los 10 o 12 días.<br />

El “aficionado” a la hora de juzgar el pronóstico, no cae en la cuenta de que se trata de un herido, por lo general,<br />

joven. Un herido que se encuentra en perfecta forma física y que tiene un estado de salud envidiable. Y que<br />

a mayor abundamiento ha sido asistido inmediatamente de sufrir el accidente, tratado con los medios más<br />

adecuados y por un personal experimentado en esta clase de heridas.<br />

No obstante lo indicado, también parece razonable que el cirujano que trata a un torero herido quiera “curarse<br />

en salud”, cubriéndose las espaldas de las posibles complicaciones que puedan surgir, y que a la hora de la<br />

intervención no sabe si van a suceder.<br />

229


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

LESIONES TRATADAS EN LA ENFERMERÍA <strong>DE</strong> VALLADOLID<br />

En nuestra Plaza de Toros de Valladolid, desde que el equipo médico-quirúrgico actual se hiciera cargo de la<br />

atención de la Enfermería, se asisten indistintamente los percances que puedan sufrir los lidiadores, así como<br />

las lesiones que puedan acaecer a los empleados de la plaza y a los espectadores.<br />

Y en el último cuarto de siglo, muchas han sido las cornadas operadas en nuestra enfermería, algunas de ellas<br />

de extraordinaria gravedad, y diversos también los traumatismos que hemos atendido y que habían sufrido tanto<br />

los toreros como los empleados. Tampoco han faltado urgencias médicas sufridas por algunos espectadores y<br />

lidiadores.<br />

Pues bien, nos proponemos ahora hacer una reseña estadística de las diferentes lesiones atendidas, a la vez que<br />

hacer un breve comentario de algunas de ellas.<br />

Hemos atendido en nuestra Enfermería un total de 94 pacientes, de los cuales 9 eran espectadores y 85<br />

lidiadores, lo que supone que cada año hemos atendido una media de 3-4 lesionados. Entre los lidiadores, y<br />

para simplificar, incluimos a los diferentes empleados de la Plaza atendidos por haber sufrido alguna lesión,<br />

mientras manejaban los útiles de la lidia.<br />

Empezaremos por describir la patología que presentaban los nueve espectadores:<br />

� ������� �� ����� ................................................................. 1 caso<br />

� ������� �� ��������� ........................................................... 1 caso<br />

� ������ �� ������������ ......................................................... 1 caso<br />

� ��������� ............................................................................. 1 caso<br />

� �������� �� ���� ................................................................ 1 caso<br />

� ������������ ������� ............................................................. 1 caso<br />

� ������ ��� �������� ��������� ............................................. 1 caso<br />

� ������� �� ��� ������ �� �������� ���� ................................ 2 casos<br />

� ����� ................................................................................... 9 casos<br />

Tabla I.<br />

Los datos expuestos en la Tabla I precisan de alguna explicación y nos sugieren algún que otro comentario.<br />

El comentario sería el de ponderar la moderación en el beber de los asistentes a festejos taurinos mayores,<br />

en contra de lo que se suele suponer, pues en tanto tiempo y con tal número de espectadores, nuestra plaza<br />

tiene un aforo de 11.500 personas, solo hemos atendido a un espectador con signos claros de embriaguez.<br />

Desgraciadamente no sucede lo mismo en otros espectáculos tenidos por más “civilizados”, donde es frecuente<br />

ver como se exacerban los instintos más bajos, en muchas ocasiones estimulados por las bebidas alcohólicas.<br />

Las explicaciones que quiero dar están relacionadas con la penúltima de las lesiones. Esta se produjo al saltar un<br />

toro la barrera e ir a impactar con las personas que se encontraban dentro de un burladero del callejón. El toro<br />

golpeó con su testuz la cabeza de uno de los ocupantes, que resultó ser un ganadero que presenciaba el festejo<br />

desde dicho burladero, contra el cemento de la contrabarrera.<br />

Como consecuencia del tremendo impacto, el herido sufrió una perdida de conciencia y el pabellón auricular<br />

derecho quedó completamente destrozado. Mientras era trasladado a la enfermería recuperó la conciencia, si<br />

bien permanecía completamente desorientado. Con sedación general y anestesia local, procedimos a reconstruir<br />

aquel “puzzle” en que se había convertido la oreja. Terminada la intervención evacuamos al paciente a nuestro<br />

Hospital para realizarle una TAC craneal, comprobándose que el paciente no presentaba lesión intracraneal ni<br />

ósea alguna.<br />

No obstante aconsejamos al paciente que quedara en observación, pero solicitó el alta por no querer permanecer<br />

hospitalizado. Al día siguiente los titulares de la Prensa, como es fácilmente imaginable, hacían referencia al<br />

corte de orejas por parte de un toro a un ganadero.<br />

¿Quién ha dicho que sobra un otorrinolaringólogo en una Enfermería?<br />

La Patología sufrida por los lidiadores y por el personal de servicio de la Plaza queda resumida en la Tabla II:<br />

230


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

� ������� ��� ������ ............................................................ 3<br />

� ������� ������ .................................................................... 9<br />

� ������� ����� ������ ......................................................... 5<br />

� ������� ����� ...................................................................... 17<br />

� ��������� ............................................................................ 42<br />

� ������������ ..................................................................... 12<br />

� ����������� �������� ........................................................... 1<br />

� ���������� ����� ............................................................... 1<br />

� ��������� �������� ........................................................... 2<br />

� ���������� ��������� ......................................................... 1<br />

� ������ ������ ...................................................................... 1<br />

� Total ................................................................................... 94<br />

Tabla II<br />

Ante los datos expuestos en la tabla,<br />

la primera consideración a hacer es<br />

que la discrepancia que existe entre el<br />

número de personas atendidas 85, y el<br />

número de lesiones tratadas 94, obedece<br />

a que algunos de los heridos presentaron<br />

múltiples contusiones, es decir eran policontusionados.<br />

La segunda consideración a realizar es que<br />

en nuestra Plaza de Toros, afortunadamente,<br />

nunca ha habido que dar un parte de<br />

“mortal por necesidad”. ¡Ojalá que nunca,<br />

Foto 10. Herida penetrante en tórax.<br />

ni nosotros ni ningún equipo médico que<br />

nos suceda, se vea en la triste tesitura de tener que expedir tan luctuoso parte facultativo!<br />

Y una vez hechas estas dos observaciones analizaremos, si quiera sucintamente, cada uno de los tipos de heridas<br />

que se atendieron.<br />

En primer lugar las tres heridas “muy graves”. Dos de ellas fueron heridas penetrantes en tórax que provocaron<br />

serios problemas funcionales respiratorios y que precisaron la resección de los correspondientes segmentos<br />

pulmonares dañados (Foto 10).<br />

En los dos casos, tras la estabilización respiratoria en la Enfermería, se procedió al traslado de los heridos al<br />

Hospital de referencia para su tratamiento quirúrgico definitivo.<br />

La tercera herida considerada “muy grave”, fue una herida en el triángulo de Scarpa, que penetró en el conducto<br />

inguinal y provocó un arrancamiento de las colaterales de la vena ilíaca. Tras la estabilización hemodinámica,<br />

el herido fue intervenido en el quirófano de la Plaza de Toros.<br />

Por el contrario las nueve heridas consideradas “graves”, fueron todas intervenidas y resueltas en la propia<br />

Enfermería. Se trataba de dos cornadas en el hueco axilar, una herida peri-anal que causó un tremendo destrozo<br />

en la región perineal y que contundía, sin dañar, el aparato esfinteriano, y seis heridas en las extremidades con<br />

gran daño tisular muscular, con diferentes trayectorias, con contusiones de los trocos nerviosos y, en dos de los<br />

casos, con arrancamiento de colaterales de la vena femoral y de la safena externa.<br />

De entre las “menos graves” destacar por su curiosidad dos de ellas: una la sufrida por un torero que cuando<br />

entraba a matar, el estoque “dio en los duros”, salió rebotado y le produjo una herida inciso-contusa en la región<br />

frontal que sangraba profusamente, y la otra consistente en una herida en la lengua que se produjo el propio<br />

torero al mordérsela. Parece ser que el diestro, mientras toreaba, llevaba la lengua fuera y al recibir un golpe<br />

con la pala del pitón en el maxilar inferior, se causó así mismo la lesión.<br />

231


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Afortunadamente la mayoría fueron “heridas leves” y “varetazos”, que fueron todos atendidos, o bien en la<br />

Enfermería, o bien en el mismo callejón de la Plaza: pequeños cortes con los estoques, heridas con el arpón de<br />

las banderillas, contusiones, etc.<br />

Hemos atendido hasta doce traumatismos que hubiesen precisado, para su correcto diagnóstico, la realización<br />

de los correspondientes estudios radiográficos. Al no disponer en la Enfermería de Rayos X, pospusimos su<br />

diagnóstico hasta que se realizara el estudio radiográfico adecuado en el centro hospitalario oportuno.<br />

No obstante en varios de ellos se pudo realizar el diagnóstico “de visu”. En un caso se trataba de una fractura<br />

abierta de tobillo producida, porque durante el arrastre de uno de los toros, el cuerpo del animal se deslizó sobre<br />

la arena embarrada y golpeó a uno de los mulilleros contra el estribo de la barrera. En otro caso fue una fractura<br />

de clavícula producida por el impacto del toro sobre el hombro del matador, al recibirlo a “porta gayola”.<br />

Cuando mató al toro pasó a la enfermería donde apreciamos fácilmente la fractura. No obstante pidió que le<br />

infiltráramos y salió a torear su segundo toro. ¡A esto se le llama “casta”!<br />

Como también “casta” y “vergüenza torera”, fue lo que nos demostró una de las actuales figuras del escalafón,<br />

que salió a torear habiéndosele termometrado 39,5º C de fiebre, por un cuadro viral. A este torero le prescribimos<br />

un anti-pirético y, en contra de nuestro consejo, salió a torear y en esas condiciones obtuvo un gran triunfo<br />

cortando dos orejas y saliendo por la puerta grande.<br />

EPÍLOGO<br />

A lo largo de estas líneas he tratado de poner de manifiesto como la Cirugía, al tener que atender y tratar<br />

las heridas producidas por las astas de los toros, desde siempre ha permanecido inseparablemente unida a la<br />

Tauromaquia. Y esta unión ha llevado consigo que, en determinados ambientes y en determinadas épocas, se<br />

haya postulado la necesidad de convertir a la Cirugía Taurina en una especialidad más dentro de la Cirugía<br />

General.<br />

Y si bien no comparto esta idea en toda su extensión, si estimo que la Cirugía Taurina debiera tener un tratamiento<br />

especial en la formación de nuestros Residentes de Cirugía General. Ciertamente creo que se requiere un<br />

aprendizaje concreto para el tratamiento de este tipo de heridas y, juntamente con él, una gran dosis de afición<br />

a nuestra Fiesta Nacional, para poder llevarla a cabo.<br />

No cabe la menor duda que es el amor a nuestra sin par Fiesta Brava, la razón que nos obliga a pasar muchas<br />

horas en el burladero de una plaza de toros, siempre con la inquietud y con la incertidumbre de tener que hacerle<br />

un “quite” al daño irreversible o quizás a la misma muerte.<br />

Ciertamente que es “la afición” y solo la afición, la que nos hace acudir, tarde tras tarde, a las Plazas con la<br />

esperanza de presenciar una gran tarde de toros y poder gozar de una auténtica obra de arte.<br />

Y si alguien tuviese duda le invito a que ahora me acompañe con la imaginación a cualquier Plaza de Toros de<br />

España, por ejemplo a nuestra Plaza de Toros de Valladolid, un día cualquiera de feria a las cinco en punto de<br />

la tarde, “la hora mágica del toreo”.<br />

Allí, en un momento preciso, se conjugan sobre el ruedo de la Plaza todas las Bellas Artes: la música que suena<br />

de fondo ante una gran faena; la escultura que representa cada uno de los lances o suertes del toreo, pero que<br />

a diferencia con otras esculturas, aquí cobra vida y es capaz de emocionar mas que ninguna otra dejando una<br />

huella indeleble en la retina; la pintura, pues tenemos todo el colorido y la luz del mejor de los cuadros.<br />

No es de extrañar pues que Manuel Machado prefiriera “antes que ser poeta, ser un buen banderillero”, y que D.<br />

José Ortega y Gasset confesara que “hubiera cambiado mi fama por la gloria que solo es dable a los matadores<br />

de toros”.<br />

Con toda verdad ha podido afirmar, recientemente, el matador de toros Enrique Ponce: el toreo “es el arte entre<br />

las artes”.<br />

Pero si el accidente se produce y surge la cogida, sigue siendo la misma “afición” la que nos lanza, como si de<br />

un resorte se tratara, camino de la enfermería, para tratar de remediar los daños causados por el toro.<br />

A lo largo de todo el verano, de norte a sur y de este a oeste, en toda España se suceden los espectáculos<br />

taurinos. Y allí donde uno de ellos se celebre, deberá existir un equipo médico de “guardia”, para poder atender<br />

y resolver, de manera inmediata, las consecuencias de los posibles percances. Por eso, no sin cierta razón,<br />

alguien ha considerado alguna vez a los cirujanos taurinos, como los “ángeles de la guarda” de los toreros.<br />

232


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Voy a poner epílogo al epílogo. Y lo haré con unas letrillas de Alberti, que puestas en boca de un torero, a mí me<br />

suenan como un homenaje de los lidiadores a la labor callada de los médicos en las Enfermerías:<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Andrés Amorós: “Toros y Cultura”. La Tauromaquia,<br />

Ed. Espasa-Calpe. Madrid 1988.<br />

2. Xavier Campos Licastro: “Traumatología Taurina”.<br />

México D.F. 1974.<br />

3. José María de Cossio: “Los Toros”. Ed. Espasa-<br />

Calpe. Madrid 1997.<br />

4. Máximo García de la Torre: “Cirugía en heridas por<br />

asta de toro”. Los Toros en España. Tomo II. Págs.<br />

67-75. Ed. Ozel. Madrid 1969.<br />

5. Rafael Ruiz González: “Sociedad de Cirugía<br />

“Te lo digo y te lo repito<br />

Para no comprometerte,<br />

Que tenga cuernos la Muerte<br />

A mi se me importa un pito.<br />

Da toro, torillo, un grito<br />

¡Y la gloria en angarillas!<br />

¡Qué salero!,<br />

¡Que te arrastren las mulillas!<br />

¡Cógeme, torito fiero!”<br />

233<br />

Taurina, su historia”. Ed. Rafael Ruiz. Córdoba<br />

2006.<br />

6. Ramón Vila Jiménez: “Cirugía Taurina ¿Mito o<br />

realidad?”. Ed. Ramón Vila. Sevilla 1980.<br />

7. Mariano F. Zumel: “Cirugía en heridas por asta de<br />

toro”. “Los Toros”. Tomo VI. Pags. 1041-1088. Ed.<br />

Espasa-Calpe Madrid 1997.<br />

8. Legislación Taurina de la Comunidad de Castilla<br />

y León. Junta de Castilla y León. Consejería de<br />

Interior y Justicia, Valladolid 2008.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

LA MEDICINA Y EL ORIGEN<br />

<strong>DE</strong> LAS SOCIEDA<strong>DE</strong>S CIENTÍFICAS<br />

Guillermo Ramos Seisdedos<br />

A mi querido amigo Fernando Fernández de la Gándara, en recuerdo de su vida ejemplar<br />

235


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

1. CONTEXTO HISTÓRICO<br />

Entre las décadas centrales del siglo XV y las últimas del XVI, discurre una etapa de la historia que –rompiendo<br />

con el pasado inmediato– trata de recuperar la herencia grecorromana, depurarla y convertirla en pilar de un<br />

nuevo presente (1) . La llegada de eruditos griegos a Italia, tras la toma de Constantinopla por los turcos (1453),<br />

facilita dicha tarea y saca del olvido escritos de filósofos, historiadores, médicos, naturalistas y poetas (2,3) . El<br />

hombre se sitúa en el centro de la naturaleza terrena, y el Humanismo, en su sentido más amplio, penetra la<br />

conciencia de la época (1) .<br />

El Renacimiento es, por tanto, el despertar de un espíritu nuevo (4) . El racionalismo y el libre pensamiento<br />

progresan de la mano de Michel de Montaigne, ensalzador de la moderación y la tolerancia, y de Giordano<br />

Bruno, quien contrapone la infinitud del intelecto a la finitud de la razón aristotélica, dando un giro completo a<br />

la idea tradicional del mundo (5,6) .<br />

En su afán por comparar el contenido de los textos clásicos con la realidad a que se refieren, el hombre renacentista<br />

advierte errores en los maestros más encumbrados (7) . Con ello, el pensamiento científico va liberándose, tanto<br />

de las limitaciones ocasionadas por su convivencia secular con la Teología, como de la veneración esclava por<br />

la ‘autoridad’ antigua mantenida hasta entonces; a la par que la observación y la experiencia, apoyadas en la<br />

medición y el cálculo, se convierten en herramientas necesarias<br />

para desentrañar las leyes naturales (8) .<br />

En Italia, donde comienza este renacer, surge ya a mediados<br />

del siglo XV una nueva institución, la Academia, que pretende<br />

acercarse a la verdad mediante el libre contraste de pareceres<br />

entre hombres de análoga condición (9) . La primera, fundada<br />

en Florencia por Cosme de Médicis, se dedica sobre todo al<br />

estudio de Platón, y toma carta de naturaleza en 1462 cuando<br />

Marsilio Ficino (filósofo, médico, astrónomo, alquimista,<br />

mentor de príncipes y consejero de hombres de Estado) es<br />

nombrado director de la misma (10) (Figura 1).<br />

Figura 1. Celebración en villa Careggi<br />

(cumpleaños de Platón).<br />

Figura 2. El triunfo de la muerte, detalle<br />

(Peter Brueghel el Viejo c1562).<br />

Si el humanismo florece así, muy particularmente, fuera<br />

de las universidades, demasiado ancladas en sus orígenes<br />

escolásticos, otro tanto ocurre con la propia actividad científica<br />

y la enseñanza general de las ciencias. En torno a los mecenas<br />

se reúnen grupos, organizan tertulias, intercambian opiniones<br />

e información. Es el germen de las Sociedades científicas, de<br />

claro significado en el progreso del saber (11) .<br />

El Renacimiento, pues, no descuida la vereda de la ciencia<br />

y, aunque los logros de la época sean limitados, preludian<br />

los cambios que al respecto tendrán lugar en la centuria<br />

siguiente (1) .<br />

Un acontecimiento importante destaca en el transcurso del<br />

siglo XVII. Europa alumbra un nuevo modo de pensar que,<br />

poco a poco, se extenderá al resto del mundo, y se afirmará en<br />

los primeros decenios del XVIII (12,13) . El método experimental,<br />

levantado sobre el empirismo que pregonara Bacon, encuentra en<br />

Galileo expresión ejemplar y en Descartes razón metafísica (14) ;<br />

constituyéndose, a su vez, en base de la concepción mecanicista y matemática del cosmos que paso a paso se<br />

va introduciendo (14,15) .<br />

La gran conmoción intelectual que esto supone, verdadero núcleo de la ciencia moderna, surge en un continente<br />

que vive años de crisis y desastres, traedores de hambrunas y malestar social (16) . Las epidemias de peste, aun<br />

sin alcanzar la virulencia de las del siglo XIV, y las guerras, extendidas por doquier, contribuyen al descenso<br />

demográfico y al retroceso de la economía (3) (Figura 2).<br />

Mas, Europa es un solar heterogéneo que muestra innumerables colores. La disparidad de matices que puede<br />

236


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

vislumbrarse no impide que la idea de Europa gane terreno a la<br />

de Cristiandad, los Estados vayan desplazando a los Imperios<br />

y la sociedad estamental emprenda lentamente el camino hacia<br />

una sociedad de clases (12) . La hegemonía española, mantenida<br />

todavía en la primera mitad del siglo XVII, dará paso al<br />

liderazgo de Francia, apoyada en Suecia y Turquía. Luis XIV<br />

encarnará fielmente el absolutismo; sistema de gobierno que,<br />

de un modo u otro, persistirá en las cortes europeas por mucho<br />

tiempo, al margen del régimen parlamentario instaurado en<br />

Inglaterra tras la Declaración de Derechos (Bill of Rights) en<br />

1689, diez años después de que se dictara la ley de Habeas<br />

Corpus (My home, my castle) (12,17-19) .<br />

En este mundo que acabamos de esbozar es donde florecen,<br />

como dice Laín, los principios de la nueva ciencia, impregnado el espíritu de dinamismo, infinitud y razón (20) .<br />

El siglo XVII ocupa, pues, un lugar destacado en la historia de la humanidad, ya que durante el mismo se<br />

consolidan las bases del progreso científico esbozadas en el Renacimiento (21) .<br />

La idea formulada por Descartes –sólo la razón conduce al conocimiento–, sustantiva en dicho proceso, tuvo sin<br />

embargo una difusión desigual. Considerada contraria a la doctrina católica, fue perseguida como herética en<br />

algunos países; de ahí que no sea hasta el siglo XVIII cuando el racionalismo triunfe verdaderamente en Europa,<br />

al tiempo que se desarrolla el movimiento ilustrado (22) .<br />

Las primeras décadas de este nuevo siglo son testigo de grandes transformaciones: Francia comienza a declinar<br />

desde el punto de vista político; Inglaterra perfecciona el parlamentarismo y extiende su imperio colonial;<br />

España, tras la guerra de sucesión, asiste al cambio de la dinastía de los Austrias (Habsburgo) por la de los<br />

Borbones. Mientras Prusia, que adquiere nuevo carácter en 1701 con la proclamación como Rey del sucesor<br />

del gran elector de Brandemburgo (Hohenzollern), que adoptó el nombre de Federico I, y Rusia, instalada<br />

firmemente en el Báltico bajo la férrea mano de Pedro el Grande, reformador despótico de su país, emergen<br />

como nuevas potencias que cambian el mapa sociopolítico de Europa (18,23) .<br />

Tras muchos avatares, el siglo acabaría con dos acontecimientos que cambiaron el rumbo de la historia: al otro<br />

lado del Atlántico, la independencia de los Estados Unidos de América, y en el Viejo Continente, la Revolución<br />

Francesa (Figura 3).<br />

En este contexto tan amplio, en tiempo y espacio, pocas fueron las Universidades renovadoras. La mayoría<br />

quedaron obsoletas. El avance de la ciencia y la transmisión del conocimiento tuvieron otro escenario. El<br />

mecenazgo de nobles y clérigos, ya apuntado, facilitó la aparición de Instituciones que recogieron el testigo<br />

del progreso, aunque en muchos aspectos fuera todavía muy restringido (24) . La decadencia de la Universidad<br />

como venero de ciencia y centro de enseñanza fue suplida, paulatinamente, por las actividades desarrolladas en<br />

Academias, Cofradías, Colegios y Sociedades, a veces con el apoyo Real (25) .<br />

Las nuevas asociaciones, abiertas a los avances que se producían en todos los campos del saber, incluyeron<br />

pronto como métodos de trabajo el experimento y la inducción (26) . La andadura comienza también en Italia.<br />

2. SOCIEDA<strong>DE</strong>S CIENTÍFICAS<br />

ITALIA<br />

Academia Secretorum Naturae (Nápoles)<br />

La Academia de los Misterios de la Naturaleza (Academia Secretorum Naturae), fundada en Nápoles por<br />

Giovanni Battista della Porta en 1560, es tal vez la primera de aquellas sociedades (11) . Para acceder a la misma,<br />

los candidatos debían presentar algún descubrimiento personal en dicho campo.<br />

En su trabajo ‘Magiae Naturalis’, publicado en 1558, Della Porta trató diversos temas a los que había dirigido<br />

sus investigaciones; desde la alquimia y la astrología hasta la matemática y la meteorología, pasando por la<br />

filosofía natural. En una edición posterior incluyó cómo había perfeccionado la cámara oscura al incoporar<br />

una lente convexa. Sus intentos de reclamar la invención del telescopio fueron vanos, ya que falleció sin haber<br />

concluido el informe ‘De telescopiis’ en que apoyaba su reclamación (27) .<br />

237<br />

Figura 3. Toma de la Bastilla<br />

(Jean-Pierre Houël 1789).


Figura 4. Galileo ante el Santo Oficio, detalle<br />

(Joseph-Nicolas-Robert Fleury 1847).<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

La Academia fue disuelta en 1578, bajo la sospecha de brujería.<br />

La adhesión del polígrafo a los Jesuitas fue, tal vez, uno de los<br />

motivos para prohibir la publicación de sus obras entre 1592 y<br />

1598 (27) .<br />

Accademia dei Lincei (Roma)<br />

Más de cuarenta años después de que se constituyera la efímera<br />

Academia Secretorum Naturae, el príncipe Federico Cesi<br />

funda en Roma (1603) –con el concurso de Francesco Stelluti,<br />

Johannes van Heeck y Anastasio De Fillis– la Academia de los<br />

Linces (Accademia dei Lincei); nombre tomado de Lynceus, el<br />

argonauta destacado en la mitología griega por la agudeza de<br />

su vista (28) , adoptando como emblema la figura de un lince junto<br />

con una leyenda alusiva a tal condición (Sagacius ista).<br />

Aun cuando su padre se opuso a la orientación de sus estudios,<br />

su madre le procuró “soporte moral y financiero” (29) . En 1610, cuando cesaron las presiones paternas contra<br />

la nueva institución, ingresaron en ella Giambattista della Porta y los alemanes Johannes Schreck (Terrentius)<br />

y Johannes Faber; partícipes todos ellos en la preparación de la edición romana del trabajo desarrollado por<br />

Francisco Hernández (protomédico general en todas las Indias, islas y tierra firme del mar océano, en tiempo<br />

de Felipe II) en su expedición a la Nueva España (26,30,31) .<br />

Si bien la importancia de esta Academia se liga con frecuencia a la incorporación de Galileo Galilei en 1611,<br />

se obvia en general el rechazo del astrónomo pisano a la gran cantidad de plantas registrada en los escritos<br />

hernandinos, dudando de su existencia y añadiendo que, en caso de existir, su interés sería nulo al desconocer<br />

sus cualidades y efectos. Al margen de esta apreciación, tan negativa como errónea, Galileo influyó en el inicio<br />

de la anatomía microscópica, la otra gran contribución de la Academia romana (30) (Figura 4). Las primeras<br />

aportaciones sobre microscopía aparecieron en las ‘Actas de los Linces’ (‘Gesta Lynceorum’), título de la<br />

publicación que a partir de 1609 recogió los trabajos de la Sociedad (31,32) .<br />

Federico Cesi murió súbitamente en 1630, a los 45 años de edad. La Academia languideció a partir de entonces,<br />

pese a los esfuerzos de Francesco Stelluti, Cassiano Dal Pozzo y otros leales a su memoria (29) . Quizás por ello<br />

hay quien dice que la Academia murió con su fundador (28) .<br />

En 1651 cesa definitivamente la actividad de la primera etapa de los Linces. Es la época en que por fin ve la luz<br />

‘Rerum Medicarum Novae Hispaniae Thesaurus’, texto ilustrado sobre la flora y la fauna mejicanas, impreso<br />

casi completamente ya en 1628 (29) .<br />

Accademia del Cimento (Florencia)<br />

En 1657, bajo la protección del gran duque Fernando II y de su hermano Leopoldo de Médicis, se constituyó en<br />

Florencia la Academia del Experimento (Accademia del Cimento) (30) . Considerada por algunos como la primera<br />

sociedad verdaderamente científica, su lema era “provando e riprovando”.<br />

La Institución influyó de modo claro en el progreso científico, promoviendo la experimentación y el trabajo<br />

en equipo. La aplicación del modelo físico-matemático al estudio de las funciones orgánicas, fue uno de sus<br />

objetivos. Aparte de Giovanni Alfonso Borelli –dedicado a la matemática y la astronomía e interesado por los<br />

estudios anatómicos–, en ella brillaron otros ilustres personajes como Francesco Redi y Marcello Malpighi (30) . La<br />

dedicación a la ciencia experimental se aprecia claramente en la importante obra ‘Ensayos sobre Experimentos<br />

Naturales’ (‘Saggi di naturali esperienze’), publicada por el Secretario de la Corporación Lorenzo Magalotti en<br />

1667 (31-33) . Pese a su limitada existencia (funcionó sólo hasta ese año, 1667), la Academia florentina sirvió de<br />

modelo a las de Londres y París.<br />

INGLATERRA<br />

Royal Society (Londres)<br />

La Sociedad Real para el Fomento del Saber Natural (Royal Society) fundada en Londres en noviembre de<br />

1660, alcanzó pronto gran notoriedad (34) .<br />

Los trabajos de Derek J. de Solla Price han hecho célebre la expresión Colegio Invisible (Invisible College)<br />

238


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

para referirse a la tertulia de Oxford reunida en torno al<br />

clérigo John Wilkins, cuñado de Oliver Cromwell, que<br />

agrupó estudiosos de distintas materias y variada condición,<br />

en la idea de conjugar opiniones dispares sobre la base de<br />

los postulados baconianos (30) . La unión de los vestigios del<br />

club filosófico oxoniense y un grupo del Gresham College<br />

de Londres, centro en que se reunían también “matemáticos<br />

y filósofos naturales partidarios de la ciencia emergente”,<br />

fue el origen de la nueva Institución (35) .<br />

Los comienzos no fueron fáciles, tanto por la afinidad de<br />

algunos de sus miembros con los puritanos, como por tratarse<br />

de una Sociedad promovida por los mismos científicos y no<br />

desde el poder político (30) . Aun legalizada el 15 de julio de<br />

1662, por Carta Real de Carlos II Estuardo, de hecho, en los primeros años de su existencia los recursos<br />

económicos fueron muy escasos (26,36) . Sus miembros debían pagar una cuota, lo que no siempre hacían de buen<br />

grado. Los únicos cargos remunerados eran el del Secretario, Heinrich Oldenburg, y el del experimentador<br />

encargado (curator), Robert Hooke (35) . Pese a todo, la Sociedad sobrevivió y todavía hoy continúa su camino<br />

(26) . Pugnas y problemas internos aparte, pretendía la promoción del saber físico, matemático y experimental,<br />

rechazando las especulaciones teóricas y persiguiendo el ideal del trabajo cooperativo (35) , antecedente claro de<br />

los enfoques multicéntrico y multidisciplinar de nuestros días.<br />

Las ‘Actas Filosóficas’ (‘Philosophical Transactions’) comenzaron a publicarse en 1665, en una época en que<br />

los avances incluso médicos se guardaban celosamente en secreto (26) . El primer número fue editado por el<br />

Secretario de la Sociedad, la cual tomaría a su cargo la publicación unos años más tarde. Hoy por hoy, es la<br />

revista científica más antigua publicada sin interrupción (37) .<br />

Isaac Newton fue Presidente de la Sociedad entre 1703 y 1727 (Figura 5). De ella formaron parte también<br />

personajes de la talla científica de Thomas Willis, Robert Boyle y Christopher Wren (31) .<br />

FRANCIA<br />

Royale Académie des Sciences (París)<br />

Distinto fue el origen de la francesa Real Academia de las Ciencias (Royale Académie des Sciences), fundada en<br />

1666 por Jean Baptiste Colbert, bajo los auspicios de Luis XIV (38) , cuyo carácter estatal llevó a que el Gobierno<br />

nombrara sus miembros y pagase sus salarios (26) . Sin actividades docentes, tenía como objetivo aglutinar a los<br />

científicos de élite y fomentar la investigación. Aunque hasta mucho más tarde la patología no formó parte de<br />

sus campos de interés, a ella pertenecieron médicos dedicados al saber anatómico y la historia natural (30) . Las<br />

‘Memorias’ de la nueva Institución (‘Mémoires de l’Académie des Sciences’; posteriormente, ‘Comptes Rendues’)<br />

vieron la luz en 1699 (31,36) .<br />

Esta Academia de las Ciencias tuvo su antecedente inmediato en la Academia Montmor, derivada a su vez de la<br />

tertulia científica reunida en la capital francesa en torno al Padre Marin Mersenne, de la Orden de los Mínimos,<br />

amigo personal de Pierre de Fermat y René Descartes (10,30,36) . La extensa correspondencia que Mersenne mantuvo<br />

en su época, resultó esencial para la difusión de noticias científicas a distintos países (11) .<br />

Société Académique de Chirurgie (París)<br />

En 1731 (18 de diciembre), Luis XV consagró la importancia del saber quirúrgico, al fundar por decreto<br />

–transformando el Colegio de San Cosme– la Sociedad Académica de Cirugía (Société Académique de<br />

Chirurgie) (30) . Inspirada en la política diseñada en su momento por Colbert, fue obra del empeño y la influencia<br />

de Georges Mareschal, primer cirujano del Rey, y François Gigot de Lapeyronie, a quien Mareschal había<br />

elegido como sucesor (39,40) .<br />

Unos años después, ya con el nombre de Academia Real de Cirugía (Académie Royale de Chirurgie) adquirió<br />

plena capacidad para la enseñanza, incluidos el doctorado quirúrgico y el control previo al ejercicio profesional<br />

(24,41,42) . Su primer director, Jean-Louis Petit, el cirujano francés más destacado del momento, y su secretario<br />

perpetuo y primer doctor (1749), Antonie Louis, determinaron la marcha ascendente de la Institución (39) .<br />

239<br />

Figura 5. Newton descubre la refracción de la luz<br />

(Pelagio Palagi 1827).


Figura 6. Mémoires de l’Académie Royale<br />

de Chururgie, Paris 1743.<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Comienza entonces una nueva etapa en la profesionalización<br />

de los cirujanos, aunque faltan todavía unos años para que se<br />

separen definitivamente de los barberos (30,42) .<br />

En 1743 comenzó la publicación en París de las ‘Memorias de la<br />

Academia Real de Cirugía’ (‘Mémoires de l’Académie Royale<br />

de Chirurgie’), con una Introducción dirigida al rey, firmada<br />

por Lapeyronie, y un Prefacio escrito por Quesnay (Figura<br />

6). Entre los temas recogidos en el primer volumen figuran:<br />

la descripción, por Petit padre, de un tumor situado sobre la<br />

tráquea cerca del esternón; una serie de observaciones, relatada<br />

por Hevin, sobre cuerpos extraños del esófago y la tráquea, y<br />

un caso de absceso pulmonar, expuesto por Foubert (43) .<br />

La Academia creó a su vez una Escuela Práctica de Cirugía<br />

(École Pratique de Chirurgie) para la enseñanza clínica, de la<br />

que “fueron protagonistas Pierre Joseph Desault y François<br />

Chopart” (41) . El método de enseñanza a la cabecera del enfermo,<br />

establecido por Desault en el Hôtel-Dieu parisino, fue entonces<br />

un sistema único en Europa (42) .<br />

La Academia, disuelta por la Convención en 1793, renacería<br />

medio siglo después (40) .<br />

Société Royale de Médecine (París)<br />

La medicina francesa propiamente dicha siguió por tiempo al margen de todo movimiento renovador, debido<br />

a la oposición de la Facultad de Medicina de París. De ahí que la creación de la Sociedad Real de Medicina<br />

(Société Royale de Médecine) se lleve a cabo tardíamente, como dice Dulieu, “sin la Facultad y contra ella,<br />

gracias a los esfuerzos de Joseph Marie François de Lassone, que la fundó, y de Felix Vicq d’Azyr, su principal<br />

animador” (39,44) .<br />

La Sociedad Real de Medicina quedó constituida como tal el 20 de agosto de 1778, al fusionarse la Comisión<br />

de Medicina de París (Commission de Médecine), creada el 29 de abril de 1776 para el conocimiento de las<br />

epizootias y enfermedades epidémicas, y la Comisión para el examen de los remedios secretos y las aguas<br />

minerales (Commission pour l’examen des remèdes secrets et des eaux minérales). La Sociedad estaba<br />

formada por 30 miembros, entre los cuales se encontraban ya algunos profesores de la Facultad, y 12 asociados<br />

libres, políticos, entre ellos el director general de finanzas Jacques Necker. Su trabajo se apoyaba en unos 150<br />

médicos correspondientes establecidos en las diferentes provincias del reino y en las colonias. Su publicación<br />

anual ‘Historia y Memorias de la Sociedad Real de Medicina’ (‘Histoire et Mémoires de la Société Royale de<br />

Médecine’), se mantuvo hasta 1789, siendo abandonada después por falta de recursos económicos (45) .<br />

Como todas las Sociedades científicas y literarias del país, fue suprimida por la ley del 20 Thermidor año I (esto<br />

es, el 8 de agosto de 1793) (44) .<br />

ALEMANIA<br />

Academia naturae curiosorum (Schweinfurt)<br />

En Alemania, la primera asociación científica fue fundada en 1652 por Johann Lorenz Bausch y otros médicos<br />

de la ciudad imperial libre de Schweinfurt, cultivadores del estudio de la naturaleza formados mayormente<br />

en Italia. Conocida inicialmente como Academia de las Curiosidades de la Naturaleza (Academia naturae<br />

curiosorum) (30-31) , los fundadores eligieron como Presidente a Bausch, el iniciador de la aventura (46) .<br />

Durante los primeros años, reuniones aparte, las cartas fueron el medio de comunicación; cartas enviadas a una<br />

dirección concreta, que luego eran leídas en un círculo más amplio, e incluso impresas (47) .<br />

Además de tratar las ciencias naturales, la Academia, que se consideraba una institución nacional, abordó el<br />

arte de curar. En orden a conseguir más miembros y obtener la protección del Emperador Leopoldo I, Philipp<br />

Jacob Sachs von Lewenhaimb, médico de Breslau, inició en 1670 la publicación en forma notablemente regular<br />

de una revista dedicada a la medicina científica, con el pomposo título de ‘Miscelánea Curiosa Médico-<br />

240


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Física...’ (‘Miscellanea Curiosa Medico-Physica Academiae<br />

Naturae Curiosorum sive Ephemeridum Medico-Physicarum<br />

Germanicarum Curiosorum’) (30,46) . El frontispicio alegórico<br />

de la revista especificaba las áreas de interés: anatomía,<br />

química, botánica, animales, minerales, vegetales (anatomia,<br />

chymia, botanica, animalia, mineralia, vegetabilia) (47) . La<br />

publicación, que fue cambiando de nombre con el correr de<br />

los tiempos, mantuvo el énfasis en la medicina hasta 1928<br />

(48) . Fue la primera revista dedicada a la ciencia médica y<br />

natural. Con la excepción de algunos temas monográficos, la<br />

mayoría de los artículos eran cortos (ilustrados a veces) a los<br />

que comúnmente se agregaba un comentario (observaciones<br />

sobre enfermedades, drogas, anormalías y diversos fenómenos<br />

naturales) (47) .<br />

En 1677, la Academia fue reconocida oficialmente por<br />

Leopoldo I y en 1687 le fueron otorgados privilegios de<br />

Academia Imperial. Desde entonces fue llamada Academia<br />

Sacri Romani Imperii Leopoldino-Carolinae Naturae<br />

Curiosorum, nombre del que deriva el actual de Leopoldina<br />

(Deutsche Akademie der Naturforscher Leopoldina) (46,47)<br />

(Figura 7). Desde la fecha de su fundación, su lema ha sido<br />

“investigar la naturaleza en beneficio del hombre” (48) .<br />

ESPAÑA<br />

Academia de Matemáticas y Arquitectura<br />

Militar (Madrid)<br />

En España, distintas instituciones vinieron a<br />

sustituir a la Universidad, cuando ésta supuso un<br />

freno para la innovación científica. En 1582, por<br />

cédula despachada en Lisboa el 15 de diciembre,<br />

Felipe II propició el establecimiento en Madrid<br />

de una Academia de Matemáticas y Arquitectura<br />

Militar; la cual comenzó sus actividades en<br />

octubre del siguiente año en el antiguo Real<br />

Alcázar (Figura 8). Fundada por el prestigioso<br />

ingeniero militar Tiburcio Spannocchi y el<br />

arquitecto Juan de Herrera, que sería su primer<br />

Director, es el antecedente de la moderna<br />

Academia de Ciencias (49) .<br />

La formación de los alumnos, civiles o militares, era muy completa, abarcando no sólo Matemáticas y<br />

Fortificacion, sino también Arquitectura, Cosmografía y Navegación. Aunque fundada con entusiasmo para<br />

hacer frente a una necesidad de los ejércitos españoles, pronto declinó por falta de alumnos, lo que obligó<br />

a “tener que reclutarlos entre los expósitos y desamparados de Madrid”. La situación llegó a tal punto que<br />

tuvo que cerrar sus aulas en 1625. Pasaría casi un siglo para que Jorge Próspero de Verboom fundara la Real<br />

Academia Militar de Matemáticas y Fortificación de Barcelona (1720) (49,50) .<br />

En las postrimerías del siglo XVII surgen algunas otras Sociedades científicas, organizadas por los integrantes<br />

del movimiento novator. Así, la Academia Matemática que aparece en Valencia, en 1687, promovida por Baltasar<br />

de Íñigo (sacerdote, matemático y físico), en torno al estudio de las ciencias matemáticas y de la astronomía.<br />

Regia Sociedad de Medicina y Otras Ciencias (Sevilla)<br />

Diez años más tarde, arranca en Sevilla la Veneranda Tertulia Hispalense Medico-Chimica, iniciada por el<br />

241<br />

Figura 7. Historia de la Academia<br />

Leopoldino-Carolina, Halle 1755.<br />

Figura 8. Vista del Alcázar de Madrid, detalle<br />

(Félix Castello (1630-1640).


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

médico Juan Muñoz y Peralta en su propio domicilio, que reunió a los seguidores de la iatroquímica contrarios<br />

al galenismo radical defendido todavía por la Facultad de Medicina (30) . Dicha Tertulia dio paso a la Regia<br />

Sociedad de Medicina y Otras Ciencias (1700), primera institución española específicamente dedicada al saber<br />

médico; la cual tomaría en 1730 el nombre de Real Academia de Medicina de Sevilla (31,51) .<br />

Bajo el reinado de Felipe V, seguiría la creación de la Regia Academia Práctica de Valladolid (Físico-Médica,<br />

Galénico-Química, Quirúrgica, Anatómica y Farmacéutica) (1731) (52) y de la Regia Academia Médica Matritense<br />

(1734), cuyos antecedentes se encuentran en la tertulia mantenida periódicamente por médicos, cirujanos y<br />

farmacéuticos, en la rebotica de D. José Hortega, donde se conversaba sobre los avances de la medicina, la<br />

cirugía y la farmacia, y a la que se dio carácter oficial el 12 de julio de 1733, denominándola Tertulia Literaria<br />

Médica Matritense (52,53) .<br />

Más adelante, la memoria presentada en 1748 por Pere Virgili, instando la creación en Cádiz de un Colegio<br />

de Cirujanos para la Armada (según el modelo de la Academia francesa de Cirugía), se hizo realidad con el<br />

apoyo del marqués de la Ensenada. El Colegio, dotado de anfiteatro de anatomía, laboratorio y jardín botánico,<br />

y construido junto al Hospital Real, rayaría a gran altura. En la misma línea se fundaron más tarde los Colegios<br />

de Cirugía de Barcelona (1764) y Madrid (1787), en los cuales enseñó el célebre Antoni de Gimbernat, uno de<br />

los cirujanos más reputados de la Ilustración (41) .<br />

Pero, ¿qué ocurría mientras tanto en otros países?<br />

PRUSIA<br />

Königlich Preu�ische Societät der Wissenschaften (Berlín)<br />

El príncipe elector Federico III de Brandemburgo, asesorado por Gottfried Leibniz, que fue nombrado<br />

Presidente, fundó la Sociedad Electoral Brandemburguesa de las Ciencias. Conocida también como Academia<br />

de Berlín, la fecha de su fundación fue el 11 de julio de 1700;<br />

si bien, cuando Federico fue coronado rey de Prusia en 1701,<br />

fue renombrada como Real Sociedad Prusiana de las Ciencias.<br />

Mientras otras Academias se centraban en unos pocos temas,<br />

la Academia prusiana fue la primera en tratar tanto de ciencias<br />

como de humanidades (54) . Su publicación ‘Miscelánea<br />

Berlinesa’ (‘Miscellanea Berlinensia’) apareció en 1710.<br />

En 1744, bajo el reinado de Federico II el Grande, la Nueva<br />

Sociedad Literaria (Nouvelle Société Littéraire) y la Sociedad<br />

de las Ciencias fueron fusionadas en la Real Academia de las<br />

Ciencias (Königlich Akademie der Wissenschaften) (54) .<br />

Antes de que existiera la Academia de Cirugía de París, el<br />

ejército prusiano había organizado “en Berlín un Colegio<br />

Médico-Quirúrgico (Collegium medico-chirurgicum) (1714),<br />

que dispuso de servicio hospitalario para la enseñanza clínica<br />

doce años después”. Hasta 1795, sin embargo, no se fundó una<br />

institución al estilo francés, la Academia Kaiser Guillermo<br />

(Kaiser-Wilhelm-Akademie) –Pepiniére–, que llegó a ser uno<br />

de los principales Centros de la cirugía internacional (41) .<br />

Figura 9. Pedro I el Grande<br />

(Jean-Marc Nattier 1710).<br />

RUSIA<br />

Academia de Ciencias (San Petersburgo)<br />

Pedro I (el Grande), que se apoderó del trono ruso en 1689,<br />

emprendió durante su reinado múltiples reformas para dotar a su<br />

país con una administración de cuño europeísta. La experiencia<br />

ganada en sus viajes a Holanda, Inglaterra, Alemania,<br />

Dinamarca y Francia, impulsó sin duda su afán de cambio; lo que le llevó a sofocar con extraordinaria dureza<br />

la resistencia de la Rusia tradicional (23) (Figura 9).<br />

242


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Aun cuando la obra reformadora no calara del todo en la sociedad, su impronta cultural fue notoria. En 1724<br />

fundó la Academia de Ciencias de San Petersburgo, la cual inició su camino al año siguiente bajo la tutela de<br />

Catalina I, segunda esposa del zar, ya fallecido (55) . La Academia, que pasó por momentos de apuro a la muerte<br />

de la emperatriz, atrajo a científicos de gran renombre: matemáticos, geógrafos, astrónomos, físicos, etc. (56).<br />

Daniel Bernoulli (filósofo, médico, matemático y físico) creó una escuela de fisiología mecánico-matemática,<br />

cuyas primeras publicaciones fueron recogidas en la revista de la Academia (‘Commentarii Academiae<br />

Scientiarum Imperialis Petropolitanae’) en 1728 (57) .<br />

La influencia de la institución en el progreso médico-quirúrgico fue evidente a lo largo del siglo XVIII. En las<br />

postrimerías del mismo, vería la luz la primera revista médica en lengua vernácula, la ‘Gaceta Médica de San<br />

Petersburgo’, que mejoró la difusión de los conocimientos (58) .<br />

AUSTRIA<br />

Josephs-Akademie (Viena)<br />

La animadversión de Gerhard Van<br />

Swieten hacia los cirujanos (similar a la<br />

que abiertamente manifestara en su caso<br />

Friedrich Hoffmann) hizo que en Austria<br />

se retrasara también el reconocimiento de<br />

la Cirugía. En 1785, el emperador José<br />

II fundó la Academia Josefina (Josephs-<br />

Akademie) para preparación de los<br />

cirujanos militares (41) .<br />

En el seno del ejército, médicos y<br />

cirujanos estaban organizados como<br />

gremios artesanales, sin que hubiera<br />

cooperación entre ellos. Fue deseo expreso<br />

del emperador que los cirujanos tuvieran<br />

una buena educación científica; de ahí que<br />

en el curso de la misma pasaran exámenes<br />

rigurosos y pudieran conseguir incluso un<br />

doctorado. La escuela ocupó un compejo<br />

denominado Josephinum, que construyó<br />

en Viena el arquitecto italiano Isidore Canevale, y que se convertiría en el lugar de educación quirúrgica de<br />

postgrado por excelencia (59) Figura 10. Josephinum, detalle (Karl Schütz 1790).<br />

(Figura 10).<br />

NORTEAMÉRICA<br />

Boston Philosophical Society (Boston)<br />

En la América colonial, la primera Sociedad científica, la Sociedad Filosófica de Boston (Boston Philosophical<br />

Society), creada en 1683 por Increase Mather, mantenedor de la teocracia puritana y Presidente que fuera del<br />

Harvard College durante 16 años, tuvo un relieve limitado dada su corta existencia (60) .<br />

American Philosophical Society (Philadelphia)<br />

Más de cuatro décadas después, en 1727, Benjamin Franklin reunió un grupo de amigos con intereses diversos<br />

y fundó una asociación (Junto), conocida también como Club del Delantal de Cuero (Leather Apron Club), para<br />

tener un foro de discusión. En sus reuniones del viernes por la noche se debatían cuestiones no sólo de física sino<br />

también morales y políticas, todo ello en aras de la “mejora recíproca de sus miembros” (61) . En 1743, el mismo<br />

Franklin propuso crear una Sociedad abierta a las diferentes colonias, con más proyección en el campo científico<br />

y que tuviera mayor influencia; nació así la Sociedad Filosófica Americana (American Philosophical Society).<br />

La fusión de ambas (Junto y APS) en 1769, dio lugar a la Sociedad filosófica americana para la promoción del<br />

conocimiento útil, con sede en Filadelfia (American Philosophical Society held at Philadelphia for promoting<br />

useful knowledge) (60) . Las primeras publicaciones, ‘Actas’ (‘Transactions’), aparecieron en 1771 (62) .<br />

243


Figura 11. Franklin leyendo<br />

(David Martín 1767).<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

American Academy of Arts and Sciences (Boston)<br />

Años más tarde (1780), John Adams creó en Boston una<br />

Sociedad de análogas características, que fue denominada<br />

Academia Americana de las Artes y las Ciencias (American<br />

Academy of Arts and Sciences), siendo nombrado presidente el<br />

gobernador James Bowdoin II, simple aficionado al estudio de<br />

la naturaleza. La primera actividad de la nueva Institución fue<br />

contribuir con el colegio de Harvard a la expedición a la bahía<br />

de Penobscot, para observar el eclipse total del Sol (60) .<br />

Franklin que, con sus investigaciones sobre la electricidad,<br />

hizo la primera gran aportación a la ciencia del Nuevo Mundo,<br />

fue elegido Miembro Extranjero de la Royale Académie des<br />

Sciences de París en 1773 (Figura 11). El reconocimiento<br />

oficial de Norteamérica desde el punto de vista científico no<br />

llegó, sin embargo, hasta que en 1788 James Bowdoin fuera<br />

incluido en la lista de miembros extranjeros de la Real Sociedad<br />

londinense (60) .<br />

Mientras todo esto ocurría, el 4 de julio de 1776, se redactaba<br />

en Philadelphia la Declaración de Independencia de las trece<br />

colonias. La contienda armada se prolongó hasta 1783. Por el<br />

Tratado de Versalles, Inglaterra reconocía la soberanía de los<br />

nuevos Estados Unidos de América (63) .<br />

3. COROLARIO<br />

En suma, la instalación en la historia de los postulados de la ciencia moderna no fue una revolución, en el<br />

sentido habitual de la palabra, sino un proceso desarrollado en el tiempo.<br />

En el curso de ese proceso, surgieron nuevas instituciones cuyo reconocimiento oficial, como corporaciones<br />

Reales, facilitó su consolidación y prestigio. El creciente interés por la ciencia contrastó, sin embargo, con el<br />

analfabetismo mayoritario en las clases populares y el malestar de los desfavorecidos, que verían resquebrajar<br />

el orden social.<br />

Los mayores cambios se produjeron inicialmente en las ciencias físico-matemáticas y, muy en particular, en la<br />

mecánica y la astronomía. La matematización de la naturaleza, destacada por Alexander Koyré, y el desarrollo<br />

experimental se convirtieron en instrumentos del conocimiento científico; mientras las ciencias biomédicas<br />

renovaban sus métodos para una mejor comprensión de los fenómenos de la vida y la enfermedad (64) .<br />

En todo caso, la ciencia moderna resultó de una mezcla del saber helenístico tradicional con elementos<br />

heredados de las “culturas arcaicas, clásicas asiáticas,<br />

islámicas e indoamericanas” (65) .<br />

Al cabo, es evidente que hubo una profunda<br />

transformación doctrinal (64) . Los conceptos, tomados<br />

anteriormente como absolutos, fueron sustituidos<br />

paulatinamente por interpretaciones provisionales<br />

en tanto que el progreso del conocimiento no las<br />

modificara (66) . Pese a lo cual, el saber difundido siguió<br />

siendo básicamente, por mucho tiempo, el contenido<br />

en los libros de las ‘autoridades’ clásicas (30) ; sin que el<br />

planteamiento de algunos adelantados, como Hernando<br />

Colón o Conrad Gesner, derivara en una información<br />

suficientemente ágil, acorde con un saber cambiante al<br />

paso de los años (67-69) . Llegó un momento, no obstante,<br />

Figura 12. Primeras revistas científicas.<br />

en que la correspondencia privada y el libro comenzaron<br />

244


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

a considerarse vehículos inadecuados para la difusión de la ciencia, necesitada de una mayor presteza (30) . De<br />

ahí que, aparte de las publicaciones específicas de Academias y Sociedades, se fueran configurando la prensa<br />

científica y la propiamente médica.<br />

El 5 de enero de 1665 aparece en Paris el ‘Journal des Sçavans’. Su promotor el magistrado Denis de Sallo,<br />

bajo el nombre de Señor de Hedouville, refiere los objetivos de la publicación, ciertamente diversos. Seguirán<br />

las ‘Philosophical Transactions’ (mayo de 1665) del alemán residente en Londres Heinrich Oldenburg; la<br />

‘Miscellanea curiosa…’ (1670) de la Academia de Schweinfurt, estimada por algunos como la primera revista<br />

médica; el ‘Acta medica et philosophica hafniensia’ (1671), del prestigioso anatomista y polígrafo danés<br />

Thomas Bartholin; y ‘Nouvelles découvertes sur toutes les parties de la médecine’ (1679), publicada en París<br />

por el cirujano Nicolás de Blegny (25,30,38,66) (Figura 12).<br />

Pero. Esta es otra historia, que tal vez abordemos otro día.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Pérez Samper MªA. La cultura del Renacimiento.<br />

En Pérez Samper MªA. Las Claves de la Europa<br />

Renacentista, 1453-1556. Barcelona: Editorial<br />

Planeta S.A.; 1991; pp 57-78.<br />

2. Roger J. La ciencia del Renacimiento. En Taton R<br />

(Ed.). Historia general de las ciencias. Tomo 4. El<br />

Renacimiento. Barcelona: Ediciones Orbis S.A.;<br />

1988; pp 13-20.<br />

3. Benassar B. A fame, peste e bello, libera nos<br />

Domine. En Benassar B. La Europa del Siglo XVII.<br />

Madrid: Grupo Anaya; 1989; pp 14-25.<br />

4. Pérez Samper MªA. La Europa renacentista. En<br />

Pérez Samper MªA. Las Claves de la Europa<br />

Renacentista, 1453-1556. Barcelona: Editorial<br />

Planeta S.A.; 1991; pp 3-8.<br />

5. Riera Fortiana E. Aspectos culturales de la segunda<br />

mitad del XVI. En Riera Fortiana E. Las Claves de<br />

la Hegemonía Española, 1556-1600. Barcelona:<br />

Editorial Planeta S.A.; 1991; pp 103-108.<br />

6. Koyré A (revisión por Rosen E). Difusión de las<br />

ideas copernicanas. En Taton R (Ed.). Historia<br />

general de las ciencias. Tomo 4. El Renacimiento.<br />

Barcelona: Ediciones Orbis S.A.; 1988; pp 81-89.<br />

7. Laín Entralgo P. Medicina del Renacimiento (1453-<br />

1600). El saber médico general. El humanismo<br />

médico. En Laín Entralgo P. Historia de la medicina<br />

moderna y contemporánea. 2ª edición. Barcelona:<br />

Editorial Científico-Médica; 1963; pp 24-31.<br />

8. Papp D. Sinopsis de la ciencia en el Renacimiento.<br />

En Laín Entralgo P (Ed.). Historia universal de la<br />

medicina. Tomo 4. Medicina moderna. Barcelona:<br />

Salvat Editores S.A.; 1973; pp 21-31.<br />

245<br />

9. Laín Entralgo P. Medicina del Renacimiento<br />

(1453-1600). Idea del Renacimiento. El hombre<br />

y la sociedad. En Laín Entralgo P. Historia de la<br />

medicina moderna y contemporánea. Segunda<br />

edición. Barcelona: Editorial Científico-Médica;<br />

1963; pp 14-20.<br />

10. Sánchez N. Marsilio Ficino, un filósofo para el<br />

Renacimiento. El mundo de Sophia digital. Palma<br />

de Mallorca, DL 2099-98 [Consultado 07-01-<br />

2011]. Disponible en: http://www.mundosophia.<br />

com/Articulos/articulo_marsilio_ficino.htm<br />

11. López Piñero JM, Navarro V y Portela E. Las<br />

instituciones científicas. En López Piñero JM,<br />

Navarro V y Portela E. La Revolución Científica.<br />

Madrid: Historia 16; 1989; pp 47-53.<br />

12. Reglá J. Visión sinóptica del mundo del barroco<br />

(1600-1740). En Laín Entralgo P (Ed.). Historia<br />

universal de la medicina. Tomo 4. Medicina<br />

moderna. Barcelona: Salvat Editores S.A.; 1973;<br />

pp 191-197.<br />

13. Taton R. El siglo XVII. En Taton R (Ed.). Historia<br />

general de las ciencias. Tomo 5. El siglo XVII. Barcelona:<br />

Ediciones Orbis S.A.; 1988; pp 211-212.<br />

14. Papp D. Visión sinóptica de la ciencia del barroco<br />

(1600-1740). En Laín Entralgo P (Ed.). Historia<br />

universal de la medicina. Tomo 4. Medicina<br />

moderna. Barcelona: Salvat Editores S.A.; 1973;<br />

pp 199-215.<br />

15. Comas Mª. El movimiento científico de los siglos<br />

XVI y XVII. En Comas Mª. Historia de la cultura.<br />

Barcelona: Ediciones Sócrates; c1955; pp 289-<br />

293.


16. Benassar B. Comienza una época de catástrofes.<br />

En Benassar B. La Europa del Siglo XVII. Madrid:<br />

Grupo Anaya; 1989; pp 6-13.<br />

17. Simón A. Guerra y decadencia. En Simón A. La<br />

España del siglo XVII. Madrid: Grupo Anaya<br />

S.A.; 1991; pp 6-15.<br />

18. Kinder H, Hilgemann W. Auge del absolutismo.<br />

En Kinder H, Hilgemann W. Atlas histórico<br />

mundial. Tomo 1. De los orígenes a la Revolución<br />

Francesa. Undécima edición. Madrid: Ediciones<br />

Istmo; 1982; pp 272-311.<br />

19. Lutaud Cl. Inglaterra: hacia una monarquía<br />

burguesa. En Pierre Vidal-Naquet (Ed.). Atlas<br />

histórico. Barcelona: Editorial Planeta S.A.; 1988;<br />

pp 178-179.<br />

20. Laín Entralgo P. Medicina del Barroco (1600-<br />

1740). El barroco como situación histórica del<br />

mundo moderno. En Laín Entralgo P. Historia de<br />

la medicina moderna y contemporánea. Segunda<br />

edición. Barcelona: Editorial Científico-Médica;<br />

1963; pp 117-120.<br />

21. Ballester R. Movimiento intelectual europeo. El<br />

siglo de Luis XIV. En Ballester R. Clio. Iniciación<br />

al estudio de la historia. Tomo 2. Segunda<br />

edición refundida. Gerona: Sociedad General de<br />

Publicaciones; 1917; pp 181-189.<br />

22. Prats J, Vilalta MªJ. La luz de la razón y el<br />

pensamiento ilustrado. En Prats J, Vilalta MªJ. La<br />

Europa del siglo XVIII. Madrid: Grupo Anaya<br />

S.A.; 1994; pp 42-49.<br />

23. Ballester R. Europa oriental. En Ballester R.<br />

Clio. Iniciación al estudio de la historia. Tomo<br />

2. Segunda edición refundida. Gerona: Sociedad<br />

General de Publicaciones; 1917; pp 197-203.<br />

24. Peset JL. Novedades en la formación de médicos y<br />

cirujanos en el periodo moderno. En Albarracín A<br />

(Coord.). El médico en el mundo, nº 16. Madrid:<br />

Saned S.A.; 1988; pp 110-117.<br />

25. Laín Entralgo P. Mecanicismo, vitalismo y<br />

empirismo (siglos XV-XVIII). La praxis médica.<br />

En Laín Entralgo P. Historia de la medicina.<br />

Barcelona: Salvat Editores S.A.; 1982; pp 287-<br />

312.<br />

26. Lyons AS and Petrucelli RJ. The seventeenth<br />

century. The Profession. En Lyons AS and<br />

Petrucelli RJ. Medicine. An illustrated history.<br />

New York: Harry N Abrams Inc. Publishers; 1978;<br />

pp 445-453.<br />

27. Clubb LG. Giambattista Della Porta, Dramatist.<br />

Princeton University Press, 1965 [Consultado 07-<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

246<br />

01-2011]. Disponible en: http://homepages.tscnet.<br />

com/omard1/jportat3a.html<br />

28. The Galileo Project. Federico Cesi (1585-1630)<br />

and the Accademia dei Lincei [Consultado 21-01-<br />

2010]. Disponible en: http://galileo.rice.edu/gal/<br />

lincei.html<br />

29. Accademia Nazionale dei Lincei. Comitato<br />

Nazionale per il IV Centenario della Fondazione<br />

dell’Accademia dei Lincei, 1603-2003 [Consultado<br />

01-01-2002]. Disponible en: http://www.linceicelebrazioni.it/<br />

30. López Piñero JMª. La primera medicina moderna:<br />

de la revolución científica a la Ilustración. El<br />

cambio geográfico de la vanguardia médica<br />

europea y las nuevas instituciones científicas. En<br />

López Piñero JMª. La medicina en la historia.<br />

Madrid: La esfera de los libros S.L.; 2002; pp<br />

293-301.<br />

31. Guerra F. Medicina del Barroco I. Sociedades<br />

científicas. En Guerra F. Historia de la medicina.<br />

Tomo 1. Madrid: Ediciones Norma S.A.; 1982; pp<br />

322-324.<br />

32. Cintora P. La decimoséptima centuria. Las<br />

Academias. En Cintora P. Historia ilustrada de<br />

la farmacia. Zaragoza: Aguaviva Ediciones S.A.;<br />

1987; pp 99-100.<br />

33. Magalotti L. Saggi di naturali esperienze (1667).<br />

Edizione digitale [Consultado 07-01-2011].<br />

Disponible en: http://brunelleschi.imss.fi.it/<br />

cimentosite/home.html<br />

34. The Royal Society. About us [Consultado 15-<br />

05-2009]. Disponible en: http://royalsociety.org/<br />

about-us/?from=homemenu<br />

35. Solís Santos C. Introducción y Notas. En Hooke<br />

R. Micrografía (1665). Madrid: Alfaguara; 1989;<br />

pp 11-76.<br />

36. Maza Sancho J. Nacimiento de las Sociedades<br />

científicas. Fundación de los observatorios de París<br />

y de Greenwich. Universidad de Chile, 14 Mayo<br />

2007 [Consultado 07-01-2011]. Disponible en:<br />

http://www.das.uchile.cl/~jose/eh1j1_2010/1.10.<br />

Greenwich_Paris_2007.pdf<br />

37. The Royal Society. History [Consultado 21-01-<br />

2010]. Disponible en: http://royalsociety.org/<br />

about-us/history/<br />

38. González Núñez J. El Barroco. La nueva<br />

mentalidad científica. En González Núñez J. La<br />

farmacia en la historia. Barcelona: Grupo Ars<br />

XXI de Comunicación S.L.; 2005; pp 127-128.<br />

39. Dulieu L. Las ciencias de la naturaleza. La


Medicina. En Taton R (Ed.). Historia general de<br />

las ciencias. Tomo 7. El siglo XVIII. Barcelona:<br />

Ediciones Orbis S.A.; 1988; pp 691-714.<br />

40. Acádemie Nationale de Chirurgie. Histoire<br />

[Consultado 21-01-2010]. Disponible en: http://<br />

www.bium.univ-paris5.fr/acad-chirurgie/histoire.<br />

htm<br />

41. López Piñero JMª. La primera medicina moderna:<br />

de la revolución científica a la Ilustración. La<br />

profesionalización de los cirujanos y el origen de<br />

la técnica quirúrgica. En López Piñero JMª. La<br />

medicina en la historia. Madrid: La esfera de los<br />

libros S.L.; 2002; pp 407-421.<br />

42. D’Allaines Cl. La chirurgie ancienne. La<br />

Renaissance et le XVIIe siècle. Le XVIIIe<br />

siècle. En D’Allaines Cl. Histoire de la chirurgie.<br />

Deuxième édition. Paris: Presses Universitaires de<br />

France; 1967; pp 38-55.<br />

43. Mémoires de l’Académie royale de chirurgie. Tome<br />

premier (1743). Paris: Delaguette [Consultado 21-<br />

01-2010]. Disponible en: http://web2.bium.univparis5.fr/livanc/?cote=90135x01&do=livre<br />

44. Parent A. Félix Vicq d’Azyr: Anatomy, Medicine<br />

and Revolution. Can J Neurol Sci 2007; 34: 30-<br />

37.<br />

45. Histoire de la Société royale de médecine...,<br />

Avec les Mémoires de médecine et de physique<br />

médicale... tirés des registres de cette société<br />

(1776). Paris: Imprimerie de Philippe-Denys<br />

Pierre [Consultado 21-01-2010]. Disponible en:<br />

http://web2.bium.univ-paris5.fr/livanc/?cote=057<br />

49x1779&do=livre<br />

46. Deutsche Akademie der Naturforscher Leopoldina.<br />

Lepoldina: History, Structure, Tasks. Sixth Edition,<br />

Halle [Consultado 21-01-2010]. Disponible en:<br />

http://www.leopoldina-halle.de<br />

47. Michel W. Far eastern medicine in seventeenth<br />

and early eighteenth century Germany. Studies<br />

in Languages and Cultures (Kyushu University)<br />

2005; 20: 67-82.<br />

48. La Academia Nacional de Ciencias de Alemania.<br />

Embajada de Alemania en Buenos Aires [Consultado<br />

07-01-2011]. Disponible en: http://www.buenos-aires.diplo.de/_Zentrale_20Komponenten/Ganze_Seiten/es/Kultur/Jubilaeum_Nationalakademie_es.html?site=20413<br />

49. Real Academia de Ciencias [Consultado 01-01-<br />

2002]. Disponible en: http://www.rac.es/1/1_1.php<br />

50. Academia de matemáticas y arquitectura militar de<br />

Madrid (1582) [Consultado 25-01-2010]. Dispo-<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

247<br />

nible en: http://www.ingenierosdelrey.com/02_01_<br />

madrid.htm<br />

51. López Piñero JMª. La enseñanza médica en España<br />

desde la baja edad media hasta la ley Moyano<br />

(1857). En Danón J (Ed.). La enseñanza de la<br />

Medicina en la Universidad española. Colección<br />

Histórica de Ciencias de la Salud, Nº 6. Barcelona:<br />

Fundación Uriach; 1998; pp 7-29.<br />

52. Corporales López L. Historia de la Real Academia<br />

de Medicina y Cirugía de Valladolid. Valladolid:<br />

Sever-Cuesta Editorial; 2007.<br />

53. Real Academia Nacional de Medicina [Consultado<br />

21-01-2010]. Disponible en: http://www.ranm.es/<br />

historia.html<br />

54. Academia Prusiana de las Ciencias [Consultado<br />

25-01-2010]. Disponible en: http://en.wikipedia.<br />

org/wiki/Prussian_Academy_of_Sciences<br />

55. Gijón Iáñez A. Biografía de Euler. [Consultado<br />

13-01-2011]. Disponible en: http://thales.cica.es/<br />

rd/Recursos/rd97/Biografias/28-2-B-E.html<br />

56. Furon R. Las ciencias de la tierra. En Taton R<br />

(Ed.). Historia general de las ciencias. Tomo 7.<br />

El siglo XVIII. Barcelona: Ediciones Orbis S.A.;<br />

1988; pp 744-761.<br />

57. Sánchez C y Valdés C. Daniel Bernoulli (1700-<br />

1782). Universidad de la Habana [Consultado 13-<br />

01-2011]. Disponible en: http://divulgamat.ehu.<br />

es/weborriak/historia/MateOspetsuak/DBernoulli.<br />

asp<br />

58. Guerra F. Medicina de la Ilustración III. Cirugía. En<br />

Guerra F. Historia de la medicina. Tomo 2. Madrid:<br />

Ediciones Norma S.A.; 1982; pp 435-453.<br />

59. Wyklicky H. Das Josephinum. Wien: Christian<br />

Brandstätter Verlag & Edition; 1986.<br />

60. Cohen I-B. Las ciencias fuera de Europa. Las<br />

ciencias en la América colonial. La América del<br />

Norte británica. En Taton R (Ed.). Historia general<br />

de las ciencias. Tomo 7. El siglo XVIII. Barcelona:<br />

Ediciones Orbis S.A.; 1988; pp 809-820.<br />

61. Junto [Consultado 25-01-2010]. Disponible en:<br />

http://en.wikipedia.org/wiki/Junto_(club)<br />

62. American Philosphical Society [Consultado 25-<br />

01-2010]. Disponible en: http://www.amphilsoc.<br />

org<br />

63. Prats J, Vilalta MªJ. Un gran acontecimiento: la<br />

Independencia de los Estados Unidos de América.<br />

En Prats J, Vilalta MªJ. La Europa del siglo XVIII.<br />

Madrid: Grupo Anaya S.A.; 1994; pp 72-77.<br />

64. López Piñero JM, Navarro V y Portela E. Los<br />

presupuestos teóricos y los métodos, En López


Piñero JM, Navarro V y Portela E. La Revolución<br />

Científica. Madrid: Historia 16; 1989; pp 19-37.<br />

65. López Piñero JM, Navarro V y Portela E. La<br />

perspectiva transcultural, En López Piñero JM,<br />

Navarro V y Portela E. La Revolución Científica.<br />

Madrid: Historia 16; 1989; pp 13-17.<br />

66. López Piñero JM, Navarro V y Portela E. La<br />

información científica y la difusión social de la<br />

ciencia. En López Piñero JM, Navarro V y Portela<br />

E. La Revolución Científica. Madrid: Historia 16;<br />

1989; pp 55-66.<br />

67. Ruiz Asencio JM. La biblioteca de Hernando<br />

Colón, una aventura bibliográfica en el siglo XVI.<br />

Lección inaugural del curso académico 2008-2009.<br />

Valladolid: Universidad de Valladolid; 2008.<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

248<br />

68. Hernández Díaz J y Muro Orejón A. El testamento<br />

de Don Hernando Colón y otros documentos<br />

para su biografía. Sevilla: Publicaciones del<br />

Instituto Hispano-Cubano de Historia de América<br />

(Fundación Rafael G Abreu); 1941.<br />

69. Institución colombina [Consultado 07-01-2011].<br />

Disponible en: http://www.institucioncolombina.<br />

org/colombina/index.htm


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

TRASPLANTE <strong>DE</strong> ÓRGANOS:<br />

REVISIÓN HISTÓRICA<br />

Iñigo López de Cenarruzabeitia, Juán Beltrán de Heredia Rentería,<br />

Juán García-Castaño Gandiaga, Elisa Revuelta del Peral,<br />

Moises Juárez Martín, Laura Zorrilla Matilla<br />

249


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

La restauración de los tejidos del cuerpo humano ha sido uno de los afanes más significativos en la Historia de la<br />

Humanidad. Las diferentes estrategias utilizadas para alcanzar este objetivo se han basado en los conocimientos<br />

médicos de cada período. Sin embargo, no ha sido hasta el siglo XX cuando convergieron los diferentes aspectos<br />

científicos y técnicos que han proporcionando el substrato favorable para el desarrollo del trasplante de tejidos<br />

y órganos, tal y como se conoce hoy en día. De este modo, nos podemos unir a William P. Longmire, Jr.<br />

cuando afirmó en su presentación en UCLA, en Marzo de 1999, “El trasplante de órganos debe considerarse,<br />

ciertamente, uno de los avances más importantes acaecidos en medicina durante el Siglo XX” (1) .<br />

Desde los comienzos de la Historia hasta pasada la Edad Media, todos los quehaceres humanos estaban<br />

envueltos en un halo de determinismo mágico, que ejercía una fuerte influencia en todos los ámbitos, cuyo<br />

influjo incidió también en el terreno médico. En este período, el trasplante estaba limitado tan sólo a la<br />

restitución de tejidos y se llevaba a cabo por simple adhesión. Con la llegada del “Pensamiento Científico”,<br />

ya en el Renacimiento, se afianzan las bases de la ciencia y su proyección en la medicina, culminando en<br />

el Siglo XX con el trasplante vascularizado de órganos, como consecuencia de los trabajos, de finales del<br />

Siglo XIX, de Alexander Jassinowsky (2) y Julius Dörfler (3) y, posteriormente, en los albores del Siglo XX, por<br />

los de Alexis Carrel sobre técnicas de anastomosis vasculares (4-9) . Una vez alcanzados los aspectos racionales<br />

y técnicos necesarios para realizar el trasplante de órganos, las prioridades iniciales fueron, en principio,<br />

reducir a niveles razonables la tasa de mortalidad perioperatoria y, posteriormente, mejorar la supervivencia<br />

del órgano, a corto , medio y largo plazo. Esta inquietud hizo que se aunaran, de forma heroica, los esfuerzos<br />

provenientes de diferentes campos científicos y clínicos a lo largo del siglo XX. Por otro lado, tanto el estudio<br />

del comportamiento inmunológico en el área del trasplante, como los importantes estudios realizados en el<br />

campo del cáncer que se realizaron durante el Siglo XX, han hecho de la inmunología una especialidad médica<br />

con personalidad propia. El conocimiento del mecanismo inmunológico del rechazo aplicado en el terreno del<br />

trasplante, ha proporcionado los medios necesarios para aspirar al desarrollo de una inmunosupresión selectiva<br />

o un estado de tolerancia inmunológica frente a la nueva expresión antigénica que el órgano trasplantado<br />

significa (10) . No obstante, mientras la inducción de un estado de tolerancia y su aplicación clínica llegue a ser<br />

una realidad, es la inmunosupresión inespecífica, no exenta de efectos secundarios, el único camino del que se<br />

dispone para evitar el rechazo (11,12) . Finalmente, el éxito terapéutico que el trasplante de órganos ha significado<br />

para las patologías en las que el fallo del órgano sea su estadio final, ha puesto de manifiesto la desproporción<br />

entre necesidades y disponibilidad de órganos viables para trasplante, a favor de la primera. Esta situación ha<br />

hecho que se hayan aunado numerosos esfuerzos para incrementar la disponibilidad de órganos, apareciendo un<br />

renovado interés en este campo. Con relación a esto último, una de las áreas en las que se han realizado mayores<br />

avances vanguardistas en las dos últimas décadas, ha sido el relacionado con las mejoras en los métodos de<br />

preservación. Es el caso de la perfusión de órganos aislados empleados como hígados auxiliares para pacientes<br />

en fallo hepático (13-15) , o como métodos de preservación, permitiendo recuperar órganos de donantes marginales<br />

y evitando el daño del órgano por isquemia o hipotermia durante el período de preservación (16-18) . Otros avances<br />

se han realizado en las mejoras de las técnicas de extracción de cadáver (19) o de donante vivo. Sin embargo, de<br />

todos los órganos implicados en la aplicación clínica del trasplante, posiblemente, halla sido el hígado el órgano<br />

que mayores avances haya experimentado en este campo, desarrollándose técnicas para trasplantar hemihígados<br />

o varios segmentos hepáticos “Split liver” (20) o la técnica “Dominó” para trasplante de hígado en situaciones<br />

particulares como la Polineuropatía Amiloidótica Familiar (FAP) (21) . Recientemente, se ha investigado en<br />

nuevas fuentes que proporcionen órganos viables para trasplantes, como es el Xenotrasplante (22) y la obtención<br />

de órganos procedente del cultivo de células pluripotenciales (Stem Cells), con o sin manipulación genética (23) .<br />

Para concluir, la restitución de tejidos y órganos se ha desarrollado a través de cinco fases fundamentales: la<br />

medicina mágica, el desarrollo de implantes vascularizados de órganos y tejidos, el desarrollo de métodos<br />

eficaces de preservación, el desarrollo de la tolerancia inmunológica y la búsqueda de métodos por los que se<br />

amplíe el número de órganos y tejidos viables para el trasplante (24) . Definidas estas cinco fases, y con el fin de<br />

facilitar y entender mejor la evolución del trasplante a lo largo de la Historia, pueden distinguirse dos grandes<br />

etapas: la primera, importante por su gran extensión temporal “El Período previo al Siglo XX” y la segunda,<br />

igualmente relevante debido a los numerosos avances conseguidos en su corto periodo, básicos en el desarrollo<br />

del trasplante clínico, “El Siglo XX en adelante”.<br />

250


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

1. PERIODO PREVIO AL SIGLO XX: CIMENTANDO LA ERA MO<strong>DE</strong>RNA<br />

1.1. Tiempos Primitivos: La Medicina Mágica<br />

Los pueblos primigenios se apoyaron en el poder sobrenatural con el fin de conseguir la restauración del<br />

cuerpo, aplicando la magia como medio para reemplazar zonas corporales que, generalmente, se trataba de<br />

áreas frecuentemente dañadas durante las actividades de caza o luchas cuerpo a cuerpo con armas cortantes,<br />

como era el caso de extremidades, nariz, orejas y ojos, cuyos relatos quedaron inmersos en la cultura popular de<br />

estas civilizaciones. Algunas narraciones legendarias se refieren a la unión física de seres humanos y animales,<br />

o entre animales de diferentes especies, confiriendo a la nueva criatura capacidades extraordinarias; es el<br />

caso de seres mitológicos como centauros, esfinges, sirenas y quimeras. Sin embargo, los acontecimientos<br />

conocidos más significativos de este período se realizaron en medicina, en el campo de la cirugía reconstructiva<br />

primigenia. Esta evolución quedó patente en los trabajos de Sushruta, cirujano y maestro hindú coetáneo de<br />

Buda, escritos durante el Siglo VI a.C. El texto hindú que los recopila describe, entre otros, la reconstrucción<br />

de la nariz con un injerto pediculado proveniente de la región frontal “Flap cutáneo frente-nariz” además de<br />

otros como “Injertos cutáneos libres” (25) . Desgraciadamente, con el nacimiento posterior de otras culturas<br />

que se extendieron desde el corazón de Asia Menor hasta la península Helénica, que no destacaron por el<br />

desarrollo de las técnicas quirúrgicas, los referidos métodos de restauración de tejidos quedaron en el olvido.<br />

Por otra parte, durante la detención de Jesucristo en el Monte de los Olivos, relatan los Evangelios cómo el<br />

mismo Jesús reimplanta la oreja derecha de Malco, un siervo del Pontífice, que había sido cortada por San<br />

Pedro de un golpe de espada (26) . Otros sucesos se recuerdan en la historia del Cristianismo que hacen referencia<br />

al trasplante de tejidos simples y compuestos. El primero, considerado milagro, se emplaza en Roma, en 348<br />

d.C. y fue realizado por la intercesión de San Cosme y San Damián, dos hermanos gemelos que ejercieron<br />

la medicina de forma gratuita durante el siglo III d.C en Turquía. Estos santos se aparecieron en sueños a un<br />

devoto paciente que sufría grandes dolores en la pierna derecha, como consecuencia de un tumor en el muslo.<br />

La extremidad, consumida por el cáncer, fue amputada durante el sueño y restituida con el miembro de un<br />

donante etíope enterrado ese mismo día en el cementerio de la iglesia de San Pedro ad Vinculum. Tras pasar<br />

algunos días y recobrado totalmente, el paciente se dirigió con otros testigos a la sepultura del donante etíope.<br />

Una vez allí, al descubrir el cuerpo del etíope, encontraron con asombro que le faltaba una pierna, la misma que<br />

ahora disfrutaba el paciente devoto, y que la pierna enferma amputada al paciente, se encontraba en el sarcófago<br />

sustituyendo la sana del donante (27) .<br />

En la tradición Española podemos reseñar el “Milagro de Calanda”. Este milagro, en el que se realiza un<br />

reimplante de tejido compuesto, ocurrió en la persona de Miguel Pellicer la noche del 26 de marzo de 1640. A<br />

este joven natural de Calanda se le había amputado una pierna en el Hospital de Gracia, situado en Zaragoza en<br />

el Siglo XVII, tras un accidente que sufrió en Castellón de la Plana cuando ayudaba a sus padres en la recogida<br />

de la mies, y por ello conocido como el “Cojo de Calanda”. Esta situación hizo que frecuentara la Basílica<br />

de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza para realizar sus prácticas piadosas y poder sustentarse gracias a la<br />

caridad de los feligreses de esta basílica, llegando a ser una persona muy popular en esta ciudad, bien conocido<br />

por los médicos del Hospital de Gracia, los canónigos de la Basílica del Pilar y por el propio pueblo. Miguel<br />

decide volver a Calanda, y la noche del 26 de marzo de 1640 cuando su madre fue a despedirse de él, serían<br />

entre las 10 y las 11 de la noche, descubrió con asombro que Miguel tenía de nuevo la pierna que había sido<br />

amputada, con los mismos legados físicos que su infancia había dejado en ella. La familia se dirigió al día<br />

siguiente al lugar donde se había enterrado la pierna mutilada, descubriendo el lugar vacío. Pocos años después<br />

fue considerado milagro, basándose en la tangibilidad de la evidencia y la abundancia de testigos. La pierna<br />

reimplantada milagrosamente no respetaba la simetría con la pierna sana y poseía un color más oscuro, siendo<br />

éste el mayor obstáculo esgrimido por los teólogos de la época, puesto que si era un hecho divino debía ser<br />

perfecto. Hoy en día se sabe que ese aspecto del injerto es el esperado en un reimplante perfecto (28) .<br />

Para finalizar, el siguiente evento se refiere al primer trasplante de tejido óseo registrado. Este xenoinjerto fue<br />

realizado por Meekren en 1682, en el que se restauró la parte incompleta de la bóveda craneal de un soldado<br />

ruso con un fragmento óseo del cráneo de un perro. La sorprendente intervención determinó la excomunión<br />

del paciente, posiblemente no por el injerto en sí, sino más bien por un cambio del comportamiento del soldado<br />

relacionado con algún daño neurológico tras semejante traumatismo y erróneamente atribuido al injerto óseo<br />

251


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

canino. La historia disfruta de un final feliz, siendo readmitido el soldado en el seno de la Iglesia, tras la<br />

extracción del xenoinjerto (29) .<br />

1.2. El Declinar de la Edad Media: El Renacimiento<br />

El poder mágico que durante siglos se venía arrastrando empieza a declinar en el ocaso de la Edad Media,<br />

apareciendo una importante influencia secular. El restablecimiento de la cirugía surge en Italia durante el siglo<br />

XIV. Ahora, el secretismo que tradicionalmente había caracterizado a la Edad Media, queda reemplazado por un<br />

continuo y libre fluir del conocimiento, difundido a través de la enseñanza y publicaciones. Los centros culturales<br />

emplazados en ciudades y universidades del norte de Italia, cuestionaron la autoridad de la tradición griega y<br />

romana. Los fundamentos válidos hasta entonces, son discutidos y sustituidos por los resultados obtenidos de la<br />

observación y la experimentación personal. Ya en el siglo XVI, Gaspare Tagliacozzi (1545-1599) es recordado<br />

por sus descripciones sobre técnicas quirúrgicas en cirugía plástica y restauración tisular, como en el caso de<br />

labios, nariz y orejas, añadiendo a la técnica del colgajo por avance-rotación del “Flap cutáneo frente-nariz”,<br />

descrito con anterioridad por Sushruta en el Siglo VI a.C., el “Flap cutáneo antebrazo-nariz”. Por este motivo,<br />

Tagliacozzi desarrolló un arnés que facilitaba el desplazamiento del antebrazo a las áreas de la cara donde había<br />

que emplazar el colgajo pediculado, permitiendo al paciente la colocación del antebrazo de forma cómoda.<br />

Merece la pena destacar sus estudios con injertos libres cutáneos, que le permitieron observar cómo los injertos<br />

de piel provenientes de donantes no relacionados familiarmente con el paciente eran más susceptibles de<br />

fracaso, sin prender el injerto y evolucionando hacia la necrosis. Esta observación, tan evidente para Gaspare<br />

Tagliacozzi, pasó desapercibida para John Hunter en sus trabajos utilizando implantes dentarios, un siglo más<br />

tarde. Con la entonces reciente fundación de la Real Sociedad de Londres (Royal Society of London for the<br />

Promotion of Natural Knowledge) en el siglo XVII, se consigue un gran avance en el conocimiento científico<br />

y médico, gracias a la observación y la experimentación que liberaba al conocimiento de conceptos ancestrales<br />

erróneos. Asumiendo la Real Sociedad de Londres, que la regeneración y trasplante de tejidos era posible en<br />

determinadas circunstancias, se llega al siglo XVIII, donde nos encontramos con la figura de John Hunter y sus<br />

trabajos en restauración tisular.<br />

1.3. Las Bases de la Era Moderna: Los siglos XVIII y XIX<br />

Los estudios de John Hunter (1728-1793) han sido uno de los logros más importantes en trasplante y<br />

cirugía general. John Hunter, después de trasladarse desde su Escocia natal a Londres con su hermano<br />

William (1718-1783), especialista en obstetricia y venereología, y una vez afincado en esta ciudad, comenzó<br />

a desarrollar unos estudios de los que más tarde se derivarían los fundamentos de la anatomía y la cirugía<br />

moderna (30) . Alguno de estos extensos trabajos abarcaron el campo del trasplante, convirtiéndose en un experto<br />

en autoinjertos y aloinjertos, especialmente con piezas dentarias. A pesar de las múltiples observaciones que<br />

John Hunter formuló, derivadas de sus trabajos, no advirtió el hecho de que la proximidad en el parentesco<br />

entre donante y receptor favorecía el éxito del implante, tal y como había observado Tagliacozzi siglo y medio<br />

antes. Posiblemente no es de extrañar esta omisión, puesto que el tejido utilizado por Hunter eran piezas<br />

dentarias donde las manifestaciones inflamatorias, consecuencia del rechazo, no son tan patentes como en el<br />

tejido cutáneo utilizado por Gaspare Tagliacozzi. Sin embargo, otras muchas observaciones fueron realizadas<br />

por Hunter, demostrando en una de ellas cómo el tejido donado debía ser implantado rápidamente tras su<br />

extracción, para que no fracasara el implante. A este concepto lo llamó “Principio de vida” y al mecanismo<br />

por el que el tejido trasplantado llegaba a prender en el receptor lo denominó “Adhesión”, definiéndolo como<br />

“...la firme unión entre el injerto y el huésped”. John Hunter dedujo que el íntimo mecanismo por el que la<br />

“Adhesión” se llevaba a cabo era debida al reencuentro de los vasos sanguíneos, en vez del crecimiento y la<br />

formación de nuevos vasos entre los dos tejidos, como demostraría Paul Bert más tarde en el siglo XIX y como<br />

es conocido hoy en día. Además realizó una serie de trasplantes de fragmentos de tejidos procedentes de ovarios<br />

y testículos, en cuyos experimentos sólo consiguió la supervivencia tisular, sin observar ninguna función<br />

del injerto tras su implante. Otro concepto derivado de su trabajo fue el término “Trasplante”, debido a su<br />

similitud con la agricultura, que utilizó para describir el procedimiento por el cual el diente era implantado en<br />

el maxilar inferior o superior del paciente. Hunter llegó a disfrutar de una gran reputación como implantador<br />

de dientes, “trasplantador”, (31) y observó cómo junto a la incipiente disciplina del trasplante, aparecían los<br />

primeros problemas éticos. Fue John Hunter el primero en expresar una inquietud ética en relación con el<br />

252


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

trasplante. Hunter denunció la posibilidad de transferir enfermedades infecciosas del donante al receptor, como<br />

la sífilis, mediante el trasplante de tejidos (32) . Después, Joseph Fox, cirujano dentista en Guy’s Hospital en 1799<br />

y posteriormente dentista de la Familia Real Británica, planteó una nueva preocupación ética cuando observó<br />

que los sirvientes o soldados eran persuadidos para donar sus dientes en beneficio de sus superiores. En 1806<br />

Joseph Fox escribió “…entraña una falta moral el hecho de que una persona sana sea dañada y desfigurada,<br />

para contribuir al lujo y a la conveniencia de otra” (33,34) .<br />

Durante el siglo XIX el Imperio Británico se expande. Este hecho hizo que muchos de los avances en el Mundo<br />

Occidental se debieran a la asimilación de conocimientos provenientes de nuevas culturas, ahora accesibles<br />

a occidente a través de sus rutas comerciales. Las técnicas quirúrgicas de los colgajos cutáneos pediculados,<br />

como el “Flap cutáneo frente-nariz” usadas en la cultura Hindú durante el Siglo VI a.C., son redescubiertas<br />

en Londres a primeros del siglo XIX, cuando se da a conocer la versión inglesa de “The Indian Method”.<br />

Posteriormente se publicó, a finales del siglo XIX, una traducción inglesa del “Sushruta”, del autor de su<br />

mismo nombre, escrito en el Siglo VI a.C., que versa sobre cirugía reparadora con injertos cutáneos (35) . El<br />

método Hindú de cirugía reparadora llegó a ser una técnica muy popular, y en 1812 Carpue realiza en Londres<br />

el primer injerto pediculado cutáneo frente-nariz, para la reconstrucción nasal (36) . Otros términos nacen en este<br />

período como “Rinoplastia”, acuñado por Carl von Graefe (1787-1840) tras sus trabajos en reconstrucción<br />

nasal, que denominó “Rhynoplastik”. Una vez que los colgajos cutáneos se convirtieron en una práctica común<br />

dentro de la cirugía reparadora, el siguiente paso fue la obtención de injertos libres cutáneos para restaurar los<br />

defectos en la piel, por lo que la mayoría de los experimentos quirúrgicos de la época se dirigieron en este<br />

sentido. Tras los brillantes resultados derivados de los trabajos de Giuseppe Baronio, experimentando con<br />

injertos libres autólogos de piel de espesor total en un modelo ovino, este método de trasplante cutáneo con<br />

injerto libre pronto ganó gran número de adeptos. No obstante, tras un período de falsas esperanzas, cayó en<br />

el olvido al observarse su fracaso en la aplicación clínica. Fue Jacques-Louis Reverdin, poco tiempo después,<br />

quien afianzó las bases y métodos para implantes libres de injertos cutáneos que denominó “Lambeaux cutane”,<br />

posiblemente basado en los trabajos de Paul Bert (1833-1896). Reverdin se valía de unas tijeras especiales,<br />

diseñadas por él mismo, para obtener los pequeños sellos cutáneos. Las tijeras eran capaces de pellizcar y<br />

elevar porciones de piel, al mismo tiempo que lascortaba, proporcionando pequeños sellos cutáneos de espesor<br />

parcial que se utilizaban, con éxito, como injertos de piel. Simultáneamente, en la cátedra parisina, Paul Bert,<br />

basándose en sus experimentos con implantes cutáneos, realizó una serie de observaciones fundamentales<br />

para el desarrollo del trasplante. Asistido por el microscopio óptico, mejorado por el holandés Antony van<br />

Leeuwenhoek (37) , realiza unos descubrimientos de crucial importancia cuando verifica que el mecanismo íntimo<br />

por el que el injerto prendía en el receptor con éxito se debía al crecimiento de nuevos vasos entre los dos<br />

tejidos, a diferencia de los postulados hechos por John Hunter que se basaban en la adhesión, entre injerto y<br />

receptor, de los vasos ya existentes (38) . El descubrimiento de Bert, explicaba de esta forma la imposibilidad de<br />

implantar injertos cutáneos de espesor completo de piel, y le condujo a concluir que para realizar el trasplante<br />

de órganos, así como el injerto de grandes proporciones de tejidos, sólo era posible mediante la anastomosis<br />

de sus vasos. También demostró cómo la fisiología tisular era termo-dependiente y cómo el injerto sobrevivía<br />

mejor cuando se enfriaba durante el período de preservación, manteniendo durante más tiempo el “Principio<br />

de vida” acuñado por John Hunter. En este período, también se realizaron aloinjertos y xenoinjertos de ovarios<br />

y testículos, como tratamiento para la infertilidad e impotencia respectivamente, sin embargo en ningún caso<br />

hubo pruebas de actividad funcional del injerto. De esta manera aparecía, otra vez más, una nueva preocupación<br />

ética relacionada con el trasplante, cuestionando quién podía reclamar la maternidad tras un aloinjerto de<br />

ovario, la donante o la mujer receptora. Los brillantes resultados con aloinjertos cutáneos, tanto en la práctica<br />

clínica como en la experimentación animal, cuyas noticias llegaban de ambos lados del Atlántico, animaron<br />

a la realización de proyectos más ambiciosos a los que siguieron los éxitos de xenotrasplantes de tejidos de<br />

procedencia animal, como bazo, páncreas, nervios, tiroides, testículos y ovarios, en la práctica clínica. Otra<br />

observación realizada por Paul Bert, esta vez errónea, ayudó a aumentar la confusión en el terreno del trasplante<br />

durante esta época, cuando reivindicaba la supervivencia de injertos realizados entre diferentes especies. Como<br />

resultado de la aplicación de esta presunción errónea, Victor Horsley llegó a reconocer en Londres que el<br />

xenotrasplante de tiroides, de origen ovino, era el tratamiento de elección para el mixedema humano.<br />

253


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

2. LA ERA MO<strong>DE</strong>RNA<br />

Los fundamentos de lo que se entiende hoy en día por trasplante de órganos se apoya en cuatro pilares que<br />

comenzaron a cimentarse en los albores del siglo XX. Estos cuatro pilares son: el establecimiento y desarrollo<br />

de la cirugía vascular, los progresos en métodos de preservación de tejidos y órganos, la profundización en los<br />

conocimientos de la respuesta inmune y los mecanismos del rechazo, destacando el desarrollo de diferentes<br />

estrategias que permitiesen la inmunosupresión y tolerancia, para convivir con el nuevo órgano. Como punto de<br />

partida para el trasplante moderno se consideran dos importantes eventos, por un lado, las bases de las técnicas<br />

quirúrgicas necesarias para realizar el trasplante de órganos, publicadas por Carrel en la revista Lyon Médical en<br />

1902 (4) y, por otro, como principio de la inmunología del trasplante se ha considerado la publicación en Journal<br />

of Anatomy de Gibson y Medawar en 1942, fruto de sus investigaciones en aloinjertos cutáneos que llevaron a<br />

cabo en Glasgow cuando trabajaban en la unidad de quemados del Royal Infirmary (39) . Posteriormente, tanto<br />

Carrel como Medawar, fueron galardonados con el Premio Novel en Medicina por sus trabajos en estas áreas<br />

relacionadas con el trasplante.<br />

2.1. El nacimiento del siglo XX: La Era Moderna<br />

Los primeros ensayos en cirugía vascular registrados, se remontan a finales del siglo XIX. En 1881 en la<br />

ciudad de Odesa, Ucrania, Alexander Jassinowsky desarrolló una serie de experimentos en perros y terneros<br />

dirigidos a mejorar las técnicas de anastomosis arteriales (2) . Jassinowsky utilizaba hilo de seda como sutura,<br />

material que entonces se empleaba para los trasplantes corneales y venía realizándose a nivel experimental en<br />

animales a lo largo del siglo XIX. Pero no fue hasta 1880, cuando se publicó en Austria la realización del primer<br />

trasplante corneal. Nuevamente, y procedente de este país, Edward Zirm publica en 1906 el primer trasplante<br />

de córnea realizado con éxito en humano. Sin embargo, no llegaría la era moderna del referido trasplante,<br />

hasta no realizarse varias series con éxito, de la mano de Ramón Castroviejo y Max Fine, ya en la década de<br />

los 50. Jassinowsky desarrolló diferentes técnicas de anastomosis vasculares, suturando la totalidad de la pared<br />

vascular (técnica empleada actualmente), o utilizando exclusivamente la íntima y, en otros casos, solamente la<br />

adventicia. En 1889, basado en los trabajos de Jassinowsky y en sus propios estudios, Julius Dörfler escribió<br />

el tratado más detallado que jamás se había escrito en técnicas de sutura vascular (3) . Para algunos autores es<br />

la publicación de Julius Dörfler la que debiera considerarse como origen de la cirugía vascular moderna, y<br />

no el artículo de Alexis Carrel publicado en 1902. Aunque estas técnicas de anastomosis vascular eran muy<br />

depuradas, sin el uso de anticoagulantes solían fracasar rápidamente.<br />

En 1900 las dificultades técnicas que representaban las anastomosis vasculares, se vieron superadas cuando el<br />

cirujano austríaco Erwin Payr consiguió restablecer el flujo sanguíneo usando un anillo metálico de magnesio<br />

como stent intravascular (40) . Los trabajos de Payr impulsaron otros muchos desarrollos en cirugía, tanto en<br />

el campo de la cirugía ortopédica como en la otorrinolaringología. También se le recuerda como uno de<br />

los pioneros en la utilización del ozono (O 3 ) en medicina, particularmente en la aplicación del peróxido de<br />

hidrógeno (H 2 O 2 ) como antiséptico en el tratamiento de heridas infectadas. Una vez demostrado el método de<br />

Payr como una técnica válida para la anastomosis vascular, los intentos de trasplante de vísceras que permitieran<br />

recuperar la función perdida de algún órgano, no se hicieron esperar. Inicialmente, Emerich Ullmann y Alfred<br />

von Decastello, utilizando la técnica de anastomosis de Payr, realizan una serie de experimentos en Viena con<br />

autotrasplantes y alotrasplantes heterotópicos renales en un modelo canino. Ullmann, tras nefrectomízar al<br />

perro unilateralmente, anastomosaba la arteria y vena renales a los vasos cervicales principales del animal,<br />

observando producción urinaria. Las series de von Decastello se diferenciaban de las de Ullmann en que realizó<br />

alotrasplantes renales en vez de autotrasplantes, y que en algunos casos su emplazamiento fue ortotópico.<br />

Ambos autores publicaron sus trabajos en 1902 (41-43) pero, en las dos series el flujo sanguíneo restablecido en el<br />

órgano sólo fue patente durante un breve período de tiempo.<br />

El mismo año, 1902, un joven cirujano llamado Alexis Carrel publica los resultados de sus estudios en cirugía<br />

vascular y trasplante. Esta publicación en el Lyon Médicale es considerada, por la mayoría de los autores,<br />

como el punto de partida del trasplante moderno (3) . Por otra parte, como se ha comentado anteriormente, para<br />

algunos autores como David Hamilton, el trabajo de Carrel es un refinamiento de las técnicas desarrolladas por<br />

Jassinowsky y Dörfler, a quienes, curiosamente, Carrel no cita como referencias en su publicación. Estos trabajos<br />

realizados por Carrel se llevaron a cabo en el <strong>Departamento</strong> de Cirugía de Lyon, donde el jefe de departamento<br />

254


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

era Mathieu Jaboulay, cirujano llamado a ser uno de los pioneros en cirugía vascular con el desarrollo de su<br />

técnica de sutura circular de bordes evertidos para anastomosis vasculares y la primera persona en realizar un<br />

trasplante de órgano en humano. En 1906 Jaboulay realizó en Lyon dos trasplantes de riñón para tratar a dos<br />

mujeres que se encontraban en fallo renal crónico. Los dos riñones, procedentes de animales, se extrajeron de<br />

un cerdo y de una cabra respectivamente. El xenotrasplante renal fue heterotópico emplazándose ambos riñones<br />

en el brazo de las pacientes y, usando los vasos braquiales principales para realizar la anastomosis, se admitió<br />

que la función del órgano permaneció patente durante una hora en ambos casos (44) . Las razones que obligaron a<br />

Jaboulay a utilizar un riñón de procedencia animal, para lograr el primer trasplante clínico humano, es fácil de<br />

comprender. Por un lado Jaboulay sabía que el “Principio de vida” definido por John Hunter era fundamental<br />

para conseguir con éxito un trasplante, así que era necesario que el órgano procediese de un donante fallecido<br />

recientemente. Esta situación era imposible en un donante humano del tiempo de Jaboulay, pues el Rigor mortis,<br />

las livideces post-mortem junto con otros signos físicos, eran necesarios para el diagnóstico de muerte y, por<br />

desgracia, cuando estos signos físicos aparecían, el “Principio de vida” se había desvanecido de cualquier<br />

órgano y tejido del difunto. Existía al mismo tiempo otro problema, y quizás más importante, era el problema<br />

ético que suponía la extracción de órganos en el finado, haciendo impensable la donación humana. Por otro<br />

lado, Jaboulay eligió un órgano de origen animal, basado en los conceptos erróneos que Paul Bert defendía con<br />

respecto al xenotrasplante. Bert, una autoridad en implantes tisulares durante el siglo XIX, había reconocido<br />

que el trasplante de tejidos entre especies era viable. Sus afirmaciones se habían divulgado rápidamente en el<br />

mundo quirúrgico, y no se hicieron esperar los aparentes buenos resultados en xenotrasplante que llegaban<br />

desde los países más desarrollados. Jaboulay, como otros muchos cirujanos de la época, se encontraba bajo la<br />

influencia de esta corriente quirúrgica. Y así se puede explicar como la cirugía endocrina, que disfrutaba de un<br />

gran auge durante estos años, utilizaba como técnica básica el implante de cortes glandulares de procedencia<br />

animal. Otros trabajos siguieron a estos, impulsando de forma importante la nueva disciplina del trasplante,<br />

todavía en su etapa experimental. Entre ellos que destacan los publicados por Watts en 1907, sobre cirugía<br />

vascular, llevados a cabo en el John Hopkins Hospital (45) . En 1909 Unger, trabajando en Berlín, realizó el primer<br />

trasplante de riñón de primate a humano (46) . Estas series de xenotrasplantes de Unger entre primates y humanos<br />

siguieron realizándose hasta 1923 y, desde entonces, no se volvió a realizar ningún trasplante de este tipo hasta<br />

en 1963, cuando fue accesible la inmunosupresión necesaria capaz de evitar la enérgica respuesta inmunológica<br />

que el xenotrasplante requería. Aunque no se consiguió función renal en estas series, los experimentos en sí<br />

significaron un gran logro para el trasplante por dos razones. En primer lugar porque era la primera vez que se<br />

emplazaba intracorporeamente el riñón, y, en segundo, porque se enfatizó la importancia que tenía la similitud<br />

genética entre donante y receptor en el suceso del rechazo. Posteriormente, ya en 1912, Hammond y Sutton<br />

trabajando en Filadelfia, publican el primer trasplante de humano a humano, al realizar un injerto testicular que<br />

funcionó durante tres semanas (47) . Alexis Carrel, tras desarrollar mejoras técnicas en diferentes procedimientos<br />

de anastomosis vasculares, trabajando en Lyon en el departamento de Jaboulay, después de publicar su artículo<br />

en 1902 en el Lyon Médicale (4) se dirigió a Chicago en 1904 donde, tras una breve estancia en Canadá, conoce a<br />

Charles Guthrie en el Rockefeller Institute for Medical Research. Trabajando conjuntamente, Carrel y Guthrie<br />

publican una serie de artículos de vital importancia para el trasplante de órganos, como el parche vascular que<br />

Carrel diseñó y que lleva su nombre, desarrollado durante este época. En este período, anterior a la aplicación<br />

clínica de anticoagulantes, la realización de anastomosis vasculares conllevaba un alto riesgo de fallo, pero<br />

Guthier y Carrel, mediante un meticuloso método de realización, consiguieron reducir esta alta tasa de fracasos.<br />

El método se basaba en una rigurosa asepsia durante el proceso, la delicada manipulación de los tejidos, la<br />

utilización de clamps vasculares atraumáticos, el mantenimiento húmedo de los vasos con irrigación de suero<br />

salino, la eliminación de cualquier filamento de fibrina o coágulos formados durante el proceso de anastomosis<br />

y la utilización de agujas finas, asegurando la aposición íntima-íntima de los vasos anastomosados. También<br />

Carrel y Guthrie comprobaron, en sus trabajos, que el enfriamiento, durante la preservación de las arterias y<br />

venas que iban a ser utilizadas como injertos, prolongaba su viabilidad, el “Principio de vida”. Por otro lado,<br />

observaron cómo la perfusión con el suero salino utilizado como preservante, método usado en esta época como<br />

procedimiento habitual, dañaba los tejidos durante el proceso. También en este período y en el Rockefeller<br />

Institute for Medical Research, Carrel y Guthrie pudieron comprobar cómo, mientras realizaban rutinariamente<br />

255


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

trasplantes autólogos de riñón en perro con gran éxito, fracasaban todos sus intentos de alotrasplante renal en<br />

modelos caninos, por lo que llegaron a la conclusión de que el “Principio de inmunidad”, presente en el órgano<br />

y el receptor, era el responsable último del fallo de estos órganos.<br />

Por sus trabajos en suturas vasculares y trasplante de vasos sanguíneos y órganos, Alexis Carrel fue galardonado<br />

con el Premio Nobel en Fisiología y Medicina en 1912 (48) , siendo el primer americano premiado con el Nobel.<br />

Charles Guthrie permaneció en el olvido hasta 1960, cuando, finalmente, fue distinguido a la edad de 80 años,<br />

con la Honorary Award Medal de la Asociación Americana de Cirujanos Plásticos (3) .<br />

Otra de las aportaciones realizadas por Carrel al trasplante, fueron sus estudios en preservación, trabajando en<br />

equipo con Charles Lindbergh, primera persona en cruzar el Atlántico en avión. Juntos desarrollaron un aparato<br />

capaz de perfundir un órgano, reconociendo que este sistema era suficiente para preservarlo durante días e<br />

inducir su crecimiento a lo largo de este proceso (6) . Lindbergh había inventado una maquina que era ideal para<br />

suplementar a órganos extraídos del cuerpo, gracias a un sistema estéril respiratorio y a un corazón mecánico,<br />

flúidos vitales que perfundían los órganos aislados. Este aparato, en principio, había sido desarrollado con la<br />

idea de mantener el flujo sanguíneo en el cuerpo de pacientes a los que se les realizaba una operación cardíaca,<br />

de forma que el corazón se encontraba aislado del torrente sanguíneo durante el acto quirúrgico. Pero pronto<br />

fue persuadido por Carrel para emplearlo como perfusor de órganos aislados, interés que Carrel siempre había<br />

mostrado. El sueño de Lindbergh no llegaría a ser una realidad clínica hasta 1954, cuando Charles Gibbons<br />

empezó a utilizar un sistema de perfusión extracorpórea en cirugía cardíaca. Charles Lindbergh se había<br />

adelantado 20 años a su tiempo. Conjuntamente con James B. Murphy, realizó una serie de experimentos<br />

sobre la aloreacción en implantes tumorales, comprobando que se reducía con la aplicación de radiación o<br />

tratamiento con benzol (49,50) . Colaborando con el cirujano francés Théodore Tuffier, desarrollaron la cirugía a<br />

corazón abierto aplicando la técnica de oclusión bicaval, con la que realizó varias series de valvulotomías y<br />

by-pass aortocoronarios en perros, con gran éxito (51) . Así mismo, junto con Burrows, consiguió hacer crecer<br />

células de sarcoma en cultivos de tejidos, mediante el método que Ross G. Harrison había desarrollado en la<br />

Universidad de Yale. El zoólogo americano Ross Granville Harrison, en 1907, había hecho crecer neuronas de<br />

rana en un medio que poseía, como base, líquido linfático coagulado (52) .<br />

Con estas únicas individualidades se realizaron los primeros esbozos del “cirujano científico”. Ulteriormente, un<br />

gran ejército de investigadores se uniría a estos pioneros, ayudando al desarrollo del trasplante como se conoce<br />

hoy en día. Como afirmó Joseph E. Murray durante su discurso presidencial de la Society of University Surgeons<br />

en 1965, en relación a la figura del “cirujano científico”: “Los cirujanos son puentes que se tienden entre los<br />

laboratorios y la práctica clínica, permitiendo el libre fluir de la información entre estos dos mundos” (53) .<br />

2.2. Primera mitad del siglo XX: El Trasplante Experimental<br />

Al iniciarse el siglo XX, la élite de la medicina experimental se centró en las investigaciones sobre el cáncer.<br />

En 1903 Jensen, investigando en Dinamarca con tumores, consigue desarrollar un fenómeno de sensibilización<br />

contra el antígeno tumoral que provoca un proceso de rechazo agudo (54) . Cinco años más tarde Bashford, basado<br />

en sus trabajos sobre trasplante tumoral, destacó el papel de la respuesta inmunitaria celular cuando observó<br />

cómo el tejido canceroso que implantaba, padecía una infiltración linfocitaria durante el episodio del rechazo<br />

tumoral (55,56) . Previamente, James B. Murphy había indicado la importancia que los linfocitos representaban en<br />

la respuesta inmunitaria, como resultado de sus observaciones trabajando en trasplantes de injertos tumorales (49) .<br />

Dos teorías inmunológicas se debatían en esta época, entonces enfrentadas, la teoría Celular y la Humoral.<br />

Ilya Ilyich Metchnikov había descubierto el fenómeno por el cual determinadas células inmunocompetentes<br />

eran capaz de atrapar, englobar y destruir sustancias nocivas cómo las bacterias o toxinas, denominando a este<br />

hecho “Fagocitosis” (57) , y su punto de vista inmunológico estaba basado en un mecanismo celular. Metchnikov<br />

fue galardonado en 1908 con el Premio Nobel en Fisiología y Medicina “en reconocimiento por su trabajo en<br />

Inmunidad”, que compartió con el bacteriólogo alemán Paul Ehrlich (58) . Por otro lado, y encabezada por Louis<br />

Pasteur y Paul Ehrlich, se encontraba la teoría humoral según la cual eran las globulinas las que representaban<br />

la pieza fundamental en la respuesta inmune. Algunos años antes, Pasteur había desarrollado un importante<br />

trabajo en inmunización humoral pasiva, denominada “Vacunación” con la obtención de las vacunas contra<br />

el ántrax y la rabia. En 1885 Pasteur cura a un niño infectado por el virus de la rabia utilizando la vacuna que<br />

había desarrollado y, desde entonces, la práctica de la inmunización pasiva se convirtió en un hecho común en<br />

256


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

el ejercicio clínico. La teoría inmunitaria de Metchnikov, basada en un mecanismo celular, empezó a perder<br />

adeptos, siendo la teoría humoral de Pasteur la dominante a primeros del siglo XX (57) .<br />

En la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Carrel sirvió como Mayor en el Cuerpo Médico de la Armada<br />

Francesa y, durante este período, diseñó un procedimiento para tratar las heridas infectadas llegando a ser muy<br />

utilizado, con el nombre de método de Carrel-Dakin. El sistema empleaba la solución antiséptica de Henry<br />

Drysdale Dakin, un químico inglés que había fabricado una solución ideal, con hipoclorito sódico como<br />

componente principal, preparada mediante el paso de cloro por una solución de hidróxido sódico o carbonato<br />

sódico. Alexis Carrel desarrolló la parte técnica del proyecto, construyendo un aparato que distribuía esta<br />

solución en la herida. El aparato incluía un recipiente en el que se situaba la solución de Dakin, un conducto<br />

principal de goma por el cual se distribuía la solución por gravedad y cuyo flujo se controlaba mediante una<br />

llave. Este tubo se dividía en otros de menor tamaño, distalmente, que eran los que se introducían en diferentes<br />

puntos de la herida. Durante este periodo, en 1917, Carrel junto con el arquitecto Charles Butler desarrolló los<br />

Hospitales de Campaña, unidades medicas móviles predecesoras de los hospitales de guerra como se conocen<br />

hoy en día. Durante el período de tiempo que discurrió entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial, la mayor<br />

parte de las investigaciones quirúrgicas se orientaron al desarrollo de antisépticos y antibióticos eficaces para<br />

el tratamiento de infecciones. Algunos trabajos utilizaron injertos para su desarrollo, cómo en el campo de<br />

la investigación del cáncer y de los mecanismos del rechazo, y también en los estudios de injertos cutáneos<br />

para el tratamiento de quemaduras. Durante esta etapa el trasplante de órganos sufrió un pobre desarrollo, y<br />

los cirujanos científicos se dedicaron al estudio de otras áreas que se encontraban, entonces, en expansión. En<br />

la práctica quirúrgica clínica se continúa, en este período de entre guerras, con la realización de implantes de<br />

aloinjertos cutáneos en cirugía reparadora. Thorek y Lydston en Chicago, y Voronov en París, a mediados de<br />

1920, se convierten en autoridades en aloinjertos y xenoinjertos glandulares, sin conseguir desarrollar avances<br />

dentro del entendimiento de los mecanismos responsables del referido fenómeno, sino todo lo contrario, ahora<br />

los escasos resultados provenientes de la investigación contribuyen a confundir más los escasos conocimientos<br />

del fenómeno del rechazo. Leo Loeb, una autoridad en este período, trabajando con el comportamiento<br />

inmunológico tras el implante de fragmentos de órganos, llega a unas confusas conclusiones. El modelo de este<br />

ilustre científico cubría una amplia área del mecanismo del rechazo, concluyendo con que la respuesta inmune,<br />

responsable del mismo, comenzaba tras la neovascularización. Esta conclusión errónea, distrajo la atención<br />

de hipótesis que consideraban reacciones proveniente de cualquier parte extraña al torrente sanguíneo (59) . Sin<br />

embargo, Loeb, trabajando en la Universidad de Washington publica un libro de gran trascendencia a finales de<br />

la década de los 30, titulado “The basis of individuality”, en la que establece que el trasplante entre diferentes<br />

individuos estaba abocado al fracaso, debido a las diferencias entre los patrones inmunológicos de cada uno de<br />

ellos (60) . A finales de los años 20, se realizaron notables progresos en el trasplante tumoral. C.C. Little, durante<br />

sus trabajos sobre crecimiento de tumores en Bar Harbour, había conseguido desarrollar una línea de ratones<br />

idénticos (61) , que se convertirían en instrumento básico para la realización de ulteriores estudios en el campo del<br />

crecimiento tisular y en el del rechazo. Durante estos experimentos en Bar Harbour, el grupo de Little encontró<br />

diversas supervivencias del injerto entre animales de la misma camada, cuyas diferencias estaban asociadas<br />

, como último responsable, a su determinación genética. Posteriormente, George Davis Snell estudiando la<br />

destrucción tumoral en vez del crecimiento tumoral, en el <strong>Departamento</strong> de Little, destacó el control que ejercía<br />

el código genético sobre la intensidad de la respuesta inmunológica contra el tumor, durante el rechazo. A estos<br />

caracteres genéticos los llamó ”Genes de Histocompatibilidad” (62) . En 1980, George D. Snell, fue premiado con<br />

el Nobel, junto a Baruj Benacerraf y Jean Dausset, “por sus hallazgos en relación a estructuras de la superficie<br />

celular inmunocompetentes, determinadas genéticamente” (63) .<br />

Uno de los primeros científicos británicos en recibir los ratones procedentes de Bar Harbour fue John B. S.<br />

Haldane. El genetista británico Peter Gorer, discípulo de Haldane, fue animado por su mentor para realizar<br />

una serie de estudios en trasplante tisular, utilizando los ratones procedentes de los Estados Unidos. Ahora,<br />

trabajando en Guy’s Hospital, procedente de la Universidad de Londres, Gorer obtuvo una relación muy<br />

fructífera con Snell. Este investigador, trabajando en Bar Harbour desarrolló diferentes estudios en genética<br />

de ratón, produciendo un extraordinario avance en genética de trasplantes, en colaboración con Gorer. Estos<br />

experimentos culminaron con la identificación, en el ratón, de un grupo de genes que Snell denominó Complejo<br />

257


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

genético H-2, significando la “H” histocompatibilidad, considerado como el responsable de la aceptación o no<br />

del injerto. Estos genes de histocompatibilidad codifican las proteínas de la superficie celular que permiten<br />

distinguir al organismo sus propias células de otras extrañas como, patógenos infecciosos o células que<br />

proceden de aloinjertos o xenoinjertos. Finalmente, y como resultado de este trabajo, se descubrió el Complejo<br />

Mayor de Histocompatibilidad (MHC), un complejo genético encontrado en todos los vertebrados, análogo al<br />

complejo H-2 murino. El hallazgo de estos genes, allanó el camino para que el trasplante de tejidos y órganos<br />

llegase a ser un éxito clínico. (61,64) . Como resultado de los avances contribuidos a la ciencia, Peter Gorer llegó a<br />

ser Miembro de la Royal Society (65) . Como Peter Brian Medawar destacara más tarde, los estudio sobre injertos<br />

tumorales se efectuaron desconociendo la gran importancia que la aplicación de estos conocimientos ejercería,<br />

más tarde, sobre el alotrasplante tisular (66) . En las series de trasplantes renales que Carl S. Williamson et al.<br />

realizaron, entre 1923 y 1926 en la clínica Mayo, pudieron observar cómo fracasaban los alotrasplantes renales<br />

que realizaban, mientras que, los autotrasplantes renales sobrevivían. Estas observaciones fueron idénticas a las<br />

realizadas por Alexis Carrel diez años antes, durante sus estudios en el Rockefeller Institute. Como consecuencia<br />

de estos estudios y observaciones, Williamson describió la patología del rechazo en el trasplante y definió las<br />

diferencias entre autotrasplante y alotrasplante (67,68) . Emile Holman, en 1924, estableció la reacción primaria<br />

y secundaria del fenómeno del rechazo (69) , como resultado de su trabajo tratando a un paciente quemado con<br />

aloinjertos cutáneos.<br />

En 1933, YuYu Voronoy, consigue en Rusia el primer trasplante, en humano, de riñón procedente de cadáver<br />

humano, editando este suceso en la publicación española “El Siglo Médico” en 1936. Voronoy había trabajado<br />

entre 1926 y 1931 en el <strong>Departamento</strong> de cirugía de Kharkov, dirigido por el Profesor Shamov, que había<br />

desarrollado especial interés en transfusión sanguínea y fue uno de los pioneros del método soviético que<br />

empleaba sangre procedente de cadáver. El referido departamento, que gozaba de experiencia en métodos para<br />

la determinación de grupos sanguíneos, también poseía, por ello, conocimientos en reacciones antígeno anti<br />

anticuerpo. Voronoy, instalado en Kherson desde 1931 en el Instituto Ucraniano de Cirugía y Transfusiones<br />

Sanguíneas de Emergencia, realizó, el tres de abril de 1933, el primer trasplante clínico de riñón procedente<br />

de donante humano, aproximadamente a las 21.00 h de aquella fecha. El receptor era un paciente que se<br />

encontraba en fallo renal por envenenamiento con cloruro de mercurio, debido a un intento de suicidio, y<br />

el órgano donado fue extraído 6 h. después del fallecimiento del donante (88) . El procedimiento quirúrgico se<br />

realizó bajo anestesias local y el riñón fue emplazado en el muslo derecho, cubriéndolo con un flap cutáneo.<br />

El uréter atravesaba la herida mediante un ojal y fue fijado a la piel con dos puntos de sutura, colocando<br />

dos drenajes de goma en los extremos de la herida. Al finalizar la intervención, Voronoy observó producción<br />

urinaria. En la noche del 5 de abril a las 21.40 pm., dos días más tarde, el paciente falleció. Durante estas<br />

48 h. se habían utilizado diferentes maniobras para mejorar la situación crítica de la paciente, de tal manera<br />

que se le realizó una sangría de 700 ml., transfundiéndole 400 ml. de sangre, posteriormente, para reducir la<br />

concentración sanguínea de mercurio. Tras esta operación se constató una leve mejoría en la función renal,<br />

registrándose una producción urinaria que no superó los 4-5 ml/h. Como motivo del fallo del trasplante renal,<br />

se responsabilizó a la incompatibilidad de grupo sanguíneo entre donante y receptor (B + /O + ) pero, al margen de<br />

este problema de compatibilidad sanguínea, las probabilidades de supervivencia del aloinjerto renal, tras 6 h.<br />

de isquemia caliente, eran muy pobres. El pronóstico se oscurecía más, si cabe, al considerarse que no consta<br />

la realización de ninguna maniobra de lavado del órgano tras su extracción, ni ningún método de preservación,<br />

ni la aplicación de alguna terapia anticoagulante y, que los materiales y técnicas utilizadas en cirugía vascular<br />

eran muy primitivos. Además, el aloinjerto renal estaba dañándose con el mercurio que circulaba por la sangre<br />

y que reperfundía el aloinjerto, que había causado el fallo de los riñones nativos del paciente.<br />

La síntesis de hormonas esteroideas y de drogas antimitóticas, como la mostaza nitrogenada, junto con el<br />

desarrollo del riñón artificial, fueron hechos que se vieron acelerados por los grandes esfuerzos realizados<br />

durante la Segunda Guerra Mundial, a principios de los años 40. Durante esta contienda, muchos pilotos de<br />

la Royal Air Force sufrieron quemaduras severas y, su supervivencia sólo se podía asegurar reparando las<br />

áreas quemadas mediante su sustitución, trasplantando injertos cutáneos. En Inglaterra, durante este período, se<br />

realizan alotrasplantes cutáneos procedentes de donantes no relacionados, para tratar las quemaduras con muy<br />

pobres resultados. En la mayoría de los casos, transcurridos varios días, observaban como la piel trasplantada<br />

258


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

se necrosaba y se desprendía. Durante esta época, Peter Medawar, todavía un joven zoólogo, llega a Glasgow<br />

procedente de Oxford, con una beca que le permitiría trabajar en la dinámica Unidad de Quemados del Royal<br />

Infirmary, y estudiar los aloinjertos cutáneos bajo la supervisión de Thomas Gibson, cirujano plástico afincado<br />

en Glasgow y con gran interés en trasplante de piel. Muy pronto, trabajando conjuntamente, observaron como<br />

el fallo de estos injertos se debía a una reacción inflamatoria que denominaron “Rechazo”. Años más tarde,<br />

ya en 1954, John Converse en colaboración con Lyndon Peer, Blair Rogers y Felix Rapaport, organizaron la<br />

primera Conferencia Internacional de la Academia de Ciencias de Nueva York que continuó con otras sucesivas,<br />

dando lugar a los Meetings de la Sociedad Internacional de Trasplantes. Fue en esta primera conferencia donde<br />

el término “Rechazo” ganó el favor oficial para describir el fracaso de los injertos, en detrimento de otros<br />

términos que empezaban a aparecer en la literatura científica, como necrosis, absorción, desintegración o<br />

escamamiento.<br />

Gibson y Medawar establecieron, firmemente, que el rechazo tisular tenía una naturaleza inmunológica,<br />

descubriendo que el proceso de rechazo, acompañado por una infiltración linfocitaria, presentaba una marcada<br />

especificidad y conservaba memoria para reconocer el antígeno tisular del donante (39,70,71) . En 1942 los mismos<br />

investigadores publicaron un artículo de revisión, con las últimas opiniones sobre alotrasplantes cutáneos en<br />

el hombre, considerado como el punto de partida del trasplante moderno de tejidos (39) . Once años más tarde,<br />

en 1953, Rupert Billingham, Leslie Brent, y Peter Brian Medawar, trabajando ahora en la Universidad de<br />

Londres, demostraron que el desarrollo de la tolerancia a los aloinjertos de piel podría inducirse mediante<br />

la inoculación de células inmunocompetentes del bazo procedente de los donantes adultos, en ratones en<br />

período fetal o prenatal (72,73) . Este trabajo, aunque no podía aplicarse clínicamente todavía, hizo que se abrigaran<br />

esperanzas, no sólo en inmunosupresión, sino también en que algún día cercano pudiera inducirse la tolerancia<br />

al injerto. Con anterioridad, se realizaron varios estudios en el terreno de la tolerancia utilizando modelos<br />

de crecimiento tumoral, entre los que destacan los desarrollados por Murphy, en 1912, y los efectuados por<br />

Traub, en 1936. Sus trabajos no se entendieron en toda su amplitud, por lo que no influyeron significativamente<br />

en el desarrollo inicial de los trasplantes. Muchos de estos experimentos se basaban en las observaciones de<br />

Ray Owen, quien demostró que los “Freemartin cattel”, es decir, los terneros equivalentes a los gemelos<br />

dicigóticos humanos, coexistían como una quimera hematopoiética permanente, debido a que la unión de sus<br />

placentas en el útero permitía la circulación cruzada de la sangre entre ellos (74) . Los interesantes trabajos en<br />

trasplante renal realizados por Morten Simonsen en Dinamarca y William Dempster en Londres, con animales<br />

de experimentación a lo largo de los diez últimos años, reviven el interés en trasplante renal experimental,<br />

cuando demostraron que el fracaso del órgano trasplantado se debía a un evento inmunológico. El trabajo que<br />

Simonsen se encontraba realizando en embriones de perros y pollos, para esclarecer su hipótesis, que defendía<br />

que los linfocitos del injerto eran los responsables de la estimulación antigénica en el fenómeno del rechazo,<br />

le condujo al estudio de la “Reacción injerto contra huésped”. Por un lado Billingham y Brent trabajando en<br />

modelos murinos y, por otro, Simonsen en pollos, establecieron que el precio a pagar por la inoculación de<br />

células hematopoyéticas, era la reacción injerto contra huésped (GVHD), a no ser que existiese una estrecha<br />

relación genética entre donante y receptor. Dempster, en Londres, presumía la existencia de un anticuerpo<br />

específico responsable de los fracasos de los aloinjertos y que era necesaria su identificación. Con este objeto,<br />

comenzó una serie de experimentos en modelos caninos a los que se les inmunosuprimía mediante la asociación<br />

de radiación y cortisona, una nueva droga con efecto inmunodepresor que aparecía en esta época. Sin embargo,<br />

Dempster no observó ningún cambio en la supervivencia del aloinjerto renal, desafortunadamente, puesto que<br />

como se descubriría años más tarde, estos animales presentaban una mayor resistencia al efecto inmunosupresor<br />

de estos agentes.<br />

Otro de los aspectos, esta vez técnico, que perjudicaba la supervivencia del órgano trasplantado era la<br />

anastomosis vascular que, aunque enormemente mejorada en las últimas décadas, todavía presentaba un alto<br />

índice de fracasos. Desde que John Abel publicara en 1914 sus trabajos sobre diálisis renal utilizando como<br />

anticoagulante hirudina, un extracto obtenido de las sanguijuelas que prevenía la coagulación sanguínea, y sus<br />

trabajos de experimentación en perros y conejos durante los últimos 30 años (75) , hasta los comienzos de la década<br />

de los 40, se consiguieron un gran numero de logros en este campo, culminando con la construcción del “Riñón<br />

Artificial”. A principio de los años 40, en 1943, el holandés Wilhelm Kolff había desarrollado una máquina de<br />

259


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

diálisis, mejorada con una membrana de celofán y preparada para su aplicación clínica, hecho que no ocurriría<br />

hasta 1945 en Boston, donde se realizó la primera sesión de diálisis en humano. Por otra parte, dos años<br />

después de la publicación de John Abel, la heparina, procedente de hígado canino, fue aislada por primera vez<br />

por Jay Maclean en 1916 (76) . En 1925, George Haas consigue un método para producir la heparina en grandes<br />

cantidades y demostró su efectividad trabajando durante sesiones de diálisis en experimentación animal (77) .<br />

Aunque estos primeros extractos no estaban purificados, y por tanto no eran aptos para el consumo humano,<br />

la gran ventaja de la heparina sobre la hirudina era que la heparina podía extraerse en grandes cantidades del<br />

hígado y pulmón de bovinos, permitiendo el perfeccionamiento de técnicas para su purificación, y así, poder<br />

aplicarse al hombre. En 1937 se obtienen los primeros extractos de heparina purificados, que presentaron efecto<br />

anticoagulante sin comprobarse efecto nocivo en perros, conejos, cerdos de guinea y ratones. Los primeros<br />

estudios clínicos en pacientes, usando extractos de heparina, se realizaron en Canadá por Gordon Murray,<br />

eminente cirujano del Toronto General Hospital, utilizándose en otros centros posteriormente, como en Boston,<br />

donde se realizó la primera sesión de hemodiálisis con aplicación clínica, en el 45 (78,79) .<br />

2.3. La segunda mitad del siglo XX: El Trasplante Clínico<br />

A pesar de los desalentadores resultados en alotrasplante experimental de piel y riñón, a principio de la<br />

década de 1950 se llevan a cabo unas series clínicas de alotrasplante renal en París y Boston. En París Jean<br />

Hamburger, un entusiasta nefrólogo, convence a Rene Küss, Marceau Servelle y Charles Dubost para realizar<br />

el procedimiento quirúrgico en una serie de pacientes en fallo renal terminal. En 1951 Rene Küss (80) y Charles<br />

Dubost (81) en París, y Marceau Servelle (82) en Creteil, llevan a cabo una serie de trasplantes renales con riñones<br />

procedentes de convictos, extraídos inmediatamente después de ser decapitados mediante guillotina. En estas<br />

series, el grupo parisino realizó el primer trasplante renal con un riñón donado procedente de un familiar.<br />

Dos años más tarde, en 1953, Jean Hamburger en colaboración con el urólogo Louis Michon, en el Hôpital<br />

Necker en París, informaron de la realización de un trasplante de riñón a un niño donde la donante había<br />

sido su madre (83) . En Boston David Hume, John Merrill, que había aprendido de la mano de Rene Küss la<br />

posición pélvica extraperitoneal o posición de Küss, y Joseph Murray, asistidos por el riñón artificial que<br />

había traído desde Holanda Wilhelm Kolff al Peter Bent Brigham Hospital y ayudados por los nuevos agentes,<br />

la hormona Adrenocorticotropa (ACTH) y la cortisona, desarrollaron, entre el 30 de marzo de 1951 y el 3<br />

de diciembre de 1952, la primera serie clínica de trasplantes renales en Boston, consistente en nueve casos,<br />

realizados en el Brigham Hospital (84) . Entre los nueve trasplantes de Hume, uno de ellos fue emplazado en<br />

el muslo del paciente, revascularizado por los vasos femorales principales, y al que se le realizó un drenaje<br />

urinario, mediante ureterostomía cutánea. Pero, sin embargo, si alguno de los casos destacó, fue el primero<br />

de la serie. Las maniobras quirúrgicas, tanto en el donante como en el receptor, las realizó H.L. Doolittle en<br />

Springfield, Massachusetts el 30 de marzo de 1951. Lo excepcional de este caso fue, primero, que el riñón<br />

utilizado como aloinjerto se extrajo a consecuencia de un carcinoma del tercio distal del uréter y, la segunda,<br />

que el trasplante fue emplazado en la fosa renal del receptor, tras haberse realizado la nefrectomía del riñón<br />

nativo. El receptor, había sido dializado en el Brigham, previamente, donde se encontraba el primer riñón<br />

artificial de Estados Unidos (85) . Los otros ocho casos restantes de la serie fueron realizados por David Hume,<br />

entre el 23 de abril de 1951 y el 3 de diciembre de 1952. Este investigador, que en 1956 se trasladó desde<br />

Boston al Medical College of Virginia, Richmond, siguió siendo uno de los mayores baluartes del trasplante<br />

hasta que falleció en mayo de 1973 en accidente de aviación, al estrellarse la avioneta que el mismo pilotaba<br />

cerca de los Angeles. Su gran amigo y colega John Merrill, quien permaneció en Boston junto a Joseph<br />

Murray, pereció once años después, en 1984, ahogado en la playa de una isla del Caribe. De estos tres ilustres<br />

cirujanos científicos, que iniciaron esta aventura juntos en 1951, sólo Joseph Murray sobreviviría al infortunio<br />

que les persiguió, llegando a ser galardonado con el Premio Nobel en 1990. Tras esta serie, no se volvió a<br />

realizar otro trasplante renal de donante no relacionado en Boston, hasta que en 1960 apareciera un nuevo<br />

inmunosupresor, la azatioprina. Durante este período, comprendido entre 1953 y 1960, se realizó en Boston el<br />

famoso caso de trasplante renal entre gemelos idénticos, en el Peter Bent Brigham Hospital el 23 de diciembre<br />

de 1954. El riñón fue extraído de un gemelo idéntico sano, por el urólogo J. Hartwell Harrison y trasplantado<br />

en el receptor urémico, gemelo univitelino del donante, por Joseph E. Murray en posición pélvica (86) . Aunque<br />

no se efectuó ninguna maniobra para preservar el isoinjerto renal, recuperó rápidamente su función tras la<br />

260


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

reperfusión, a pesar de haber sufrido 82 minutos de isquemia caliente. El receptor, tras el trasplante, vivió<br />

durante casi 25 años con función renal normal, falleciendo por enfermedad arteriosclerótica coronaria. Durante<br />

este período, a este caso le siguieron otras series de trasplantes renales entre gemelos univitelinos y bivitelinos,<br />

realizados en el Brigham Hospital. Al margen de los escasos trasplantes renales entre gemelos, el programa<br />

renal se suspendió y no se retomó de nuevo a gran escala hasta 1960, cuando apareció en el mercado un<br />

nuevo inmunosupresor, todavía denominado con el código BW57-322, un análogo de la 6-mercaptopurina,<br />

la azatioprina. Joseph E. Murray, conjuntamente con Edward Donnall Thomas, fue premiado con el Nobel en<br />

Fisiología y Medicina en 1990 “por sus descubrimientos referente a los Trasplante de Órganos y Células, en<br />

el Tratamiento de Enfermedades Humanas” (87) . Otras series siguieron en Chicago, Cleveland y Toronto con<br />

pobres resultados, por lo que aparecieron grandes críticas que describían estas actividades médicas como “...<br />

experimentos frívolos realizados en moribundos”. Pese a ellas, las series experimentales significaron una gran<br />

contribución al trasplante renal, demostrando que técnicamente la operación era posible, que la posición pélvica<br />

extraperitoneal, o de Küss, podía utilizarse, y que la supervivencia del aloinjerto era superior a la esperada. Así,<br />

uno de los casos de la serie parisina en el que la madre había donado el riñón a su hijo, conservó la función<br />

durante tres semanas y, uno de la serie de Boston, la conservó durante cinco meses sin la utilización de ningún<br />

tipo de inmunosupresión.<br />

No todos los injertos de tejidos llevaron la misma andadura y, así, el trasplante corneal desarrolló antes su<br />

aplicación clínica con éxito. Este hecho se debió a su condición excepcional de tejido avascular, imposibilitando<br />

la infiltración linfocitaria y, por lo tanto, careciendo de episodios de rechazo. Tras la experimentación animal<br />

del trasplante de córnea en el siglo XIX, le siguió la publicación de Edward Zirm, en 1906, del primer trasplante<br />

de córnea en hombre realizado con éxito, hasta que en la década de 1950 se estableció el trasplante corneal<br />

clínico con Ramón Castroviejo y Max Fine. En Gran Bretaña, una de las muchas cicatrices que la guerra había<br />

dejado fueron las corneales, la mayoría de las veces como consecuencia de quemaduras faciales. Tras la guerra,<br />

Benjamin Rycroft desarrolla un gran interés en el trasplante de córnea como tratamiento de estas cicatrices,<br />

mejorando su técnica quirúrgica y desarrollando un banco de donantes corneales, llamado “Eye-Will”, que<br />

serviría de origen para lo que después fue la organización de donación de tejidos en Gran Bretaña (88) , la UKTSSA.<br />

La suspensión de los programas de alotrasplante renal en humanos en 1953, puso de manifiesto la necesidad<br />

de superar la barrera inmunológica para conseguir el trasplante clínico con éxito. Este hecho hizo que la esfera<br />

científica dejase las investigaciones sobre el cáncer y dirigiesen sus miradas hacia el estudio de la inmunidad<br />

mediada por células o inmunidad celular. En Edimburgo, el veterinario escocés Hugh P. Donald realiza<br />

un inesperado hallazgo, al experimentar con injertos cutáneos en terneros para describir las diferencias entre<br />

gemelos univitelinos y bivitelinos, descubriendo que los terneros gemelos bivitelinos aceptaban, entre ellos,<br />

los injertos cutáneos (89) . Tras estos resultados, y otra vez en Boston, se realizó el primer trasplante renal entre<br />

gemelos bivitelinos, publicado años más tarde, en 1960, por John Merrill (90) . Posteriormente Brent, trabajando<br />

con Medawar, consiguen inducir tolerancia mediante la inoculación del antígeno en fetos de ratón, incluso<br />

en ratones recién nacidos. Peter B. Medawar y el australiano Frank Macfarlane Burnet fueron galardonados,<br />

conjuntamente, con el Premio Nobel en Fisiología y Medicina en 1960, “por sus descubrimientos en Tolerancia<br />

Inmunológica Adquirida” (91) . Una vez demostrada la posibilidad de inducir tolerancia mediante el quimerismo<br />

neonatal por Billingham, Brent, y Medawar en 1953 (74) , le siguieron otros estudios, dirigidos por Starzl durante<br />

1962 y 1963, tratando de demostrar que el propio órgano trasplantado podía ser el inductor de la tolerancia en<br />

el período postnatal, con la ayuda de agentes inmunosupresores (92) . Otros importantes hallazgos acontecieron<br />

durante la década de los 50, que revelaron el carácter de los linfocitos y el papel que el timo desarrollaba en la<br />

diferenciación de la población de linfocitos-T, que actuaban sobre la inmunidad celular.<br />

La radiación fue el primer agente inmunosupresor que se aplicó clínicamente en trasplante, como resultado<br />

de múltiples estudios radiobiológicos y que, curiosamente, se habían desarrollado totalmente ajenos a la<br />

medicina, en centros dependientes de los ministerios de defensa de diferentes países, durante la guerra fría<br />

(93) . Estos estudios, sobre los efectos biológicos de la radiación, se aplicaron clínicamente durante la década<br />

de los 50, apareciendo nuevas esperanzas cuando se descubrieron métodos para evitar los efectos letales de su<br />

sobreexposición, mediante el trasplante de médula ósea. Aunque la inevitable reacción injerto contra huésped<br />

aparecía siempre que los animales no se encontraban emparentados con la suficiente proximidad, la chimera<br />

261


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

resultante aceptaba el injerto procedente del donante de la médula ósea. Main, Prehn y Trentin demostraron que<br />

la radiación era un método válido, pero sus trabajos se vieron limitados por la aparición de la reacción injerto/<br />

huésped, mortal en la mayoría de los casos (94) . La idea defendida por John Merrill, de que la radiación podría ser<br />

aplicada en trasplante, le llevó a visitar a John Loutit, en 1958, en el Atomic Energy Research Establishment,<br />

hoy llamado The United Kingdom Atomic Energy Authority (UKAEA) en Harwell, Oxfordshire. Tras el viaje de<br />

Merrill a Gran Bretaña, la radiación facilitó la primera oportunidad de inducir inmunosupresión en trasplante,<br />

recomenzando las series de alotrasplantes renales en Boston, donde la irradiación seguida de trasplante de<br />

médula ósea fue el protocolo que se aplicó en los dos primeros casos de las nuevas series de Boston. Después de<br />

su utilización clínica, quedó claramente demostrada la eficacia de la radiación como poderoso inmunosupresor,<br />

aunque era un agente con efectos impredecibles y de manejo difícil de controlar (95) . Este protocolo, utilizado<br />

en Boston inicialmente, fue utilizado posteriormente, entre 1958 y 1962, en París y Edimburgo (96) . Aunque en<br />

estas series uno o dos pacientes disfrutaron de una dilatada supervivencia del injerto a largo plazo, la mortalidad<br />

asociada al trasplante y el fracaso renal, era todavía muy elevada. Los impredecibles e incontrolables efectos de<br />

la irradiación corporal total, debido a su difícil control y manejo, hizo que los pioneros en trasplantes volviesen<br />

sus miradas a medicamentos conocidos con efecto inmunosupresor, de manejo más controlable y efectos más<br />

predecibles. Por una parte, la mostaza nitrogenada, un agente perdido en el olvido y utilizado ampliamente en<br />

la Primera Guerra Mundial, goza de un renovado interés durante la guerra fría. Sus efectos, muy bien conocidos<br />

como inmunosupresor, actuaban a nivel humoral reduciendo la producción de anticuerpos y a nivel celular<br />

provocando la destrucción de glóbulos blancos. Desde 1942 en adelante se realizaron unas serie de estudios<br />

con gas mostaza, en la Universidad de Yale, dirigidos al estudio de este agente como inmunosupresor (97) . Por<br />

otra parte, se sintetizaron, por primera vez en 1948, las hormonas de la corteza suprarrenal, descubriéndose<br />

rápidamente su utilidad en la artritis reumatoide y en la enfermedad de Addison. Sin embargo, tan pronto<br />

como se identificaron sus efectos terapéuticos, desafortunadamente, se revelaron sus efectos secundarios,<br />

utilizándose la ACTH y la cortisona en los protocolos de las primeras series de trasplantes en Boston. Se<br />

consiguió un importante avance en inmunosupresión cuando, en 1953, fue sintetizado el análogo de la purina, la<br />

6-mercaptopurina (6-MP). Primeramente, el agente mostró ser eficaz en el tratamiento de la leucemia linfocítica<br />

aguda, y más tarde en 1958, Schwartz y Demeshek demostraron su efecto inmunosupresor. Posteriormente,<br />

también comprobaron que la 6-MP era una interesante opción, cuando buscaban un agente inmunosupresor<br />

controlable que pudiera ser una alternativa a la radiación, pero debido a que sus niveles en sangre disminuían<br />

rápidamente tras su administración, debilitándose con ello su efecto farmacológico, hacía que su aplicación<br />

clínica fuera un vano intento. Además, Roy Calne trabajando en la Buckston Browne Farm Research Unit,<br />

donde William Dempster junto con otros cirujanos del Hammersmith Hospital investigaban sobre un modelo<br />

canino de trasplante renal, obtuvo modestos resultados en la supervivencia del aloinjerto de riñón, utilizando la<br />

nueva droga 6-MP (98) . Por otro lado, Charles Zukoski, estudiando conjuntamente con David Hume un modelo<br />

canino de trasplante renal en Richmond, Virginia, con el nuevo análogo de la purina, llegan a las mismas<br />

conclusiones que el equipo de Londres, presentando sus resultados el mismo año, 1960.<br />

Murray y Calne continuaron sus investigaciones en el campo del trasplante renal, pero utilizando ahora como<br />

inmunosupresor, una nueva variante de la 6-MP suministrada por Gertrude B. Elion y George H. Hitchings de<br />

la Burroughs-Wellcome, que la habían desarrollado a principio de los 60 para su utilización en el tratamiento<br />

de enfermedades linfoproliferativas. Trabajando por separado, Murray en Boston y Calne en Londres, llegan<br />

a los mismos resultados, encontrando que la nueva variante de la 6-MP, BW57-322, era menos tóxica, podía<br />

administrarse oralmente, y era un eficaz inmunosupresor en el modelo canino de alotrasplante renal. En los<br />

primeros años de la década de los 60, en Boston Joseph Murray, en Londres Roy Calne y John Hopewell, y<br />

en París Rene Küss y Jean Hamburger, realizan unas nuevas series de trasplante renal en humanos utilizando<br />

6-MP y la nueva variante BW57-322, consiguiendo muy pobres resultados. Solamente uno de los 10 primeros<br />

pacientes que recibieron el trasplante renal, tratados con 6-MP (n = 2) o con BW57-322 (n = 8), conocido ahora<br />

como azatioprina, como monoterapia inmunosupresora, sobrevivió más de 6 meses (99) . En este momento Calne<br />

y Murray todavía mantenían sus reservas con respecto a estas drogas, prevenidos por los malos resultados<br />

que se habían desprendido de una experiencia clínica previa, llevada a cabo por el propio Calne, Hopewell y<br />

Beswick, entre 1959 y 1960. En esta serie, tres pacientes que habían recibido un trasplante renal fueron tratados,<br />

262


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

como monoterapia inmunosupresora, con 6-MP o azatioprina, y los tres habían fallecido. Estos resultados no<br />

se publicarían hasta 1964 (100) , cuando un escenario más alentador aparecía en el trasplante clínico, avalado<br />

por los excelentes resultados del protocolo inmunosupresor publicados por Starzl en 1963. En 1988, Gertude<br />

Elion y George Hitchings compartieron el Premio Nobel en Fisiología y Medicina con James Black “por sus<br />

descubrimientos en Principios para el Tratamiento con Medicamentos” (101) . Se albergaron nuevas esperanzas<br />

en 1963, cambiando profundamente la situación del trasplante clínico, cuando Rene Küss y Jean Hamburger en<br />

París, Willard Goodwin en UCLA, y Thomas Starzl en Denver, demuestran en sus trabajos cómo los esteroides<br />

eran capaces de revertir los episodios de rechazo, donde los demás agentes habían fracasado (102) . También<br />

describieron cómo tras una fase de inducción inmediata al trasplante, los elevados niveles de esteroides con sus<br />

indeseados efectos secundarios, podían reducirse semanas después, una vez aparecida la adaptación del injerto.<br />

Desde este momento, los regímenes inmunosupresores, basados en un simple agente, se sustituyeron por el<br />

nuevo protocolo dual, basado en la utilización combinada de dos drogas, los esteroides y la azatioprina, que se<br />

convertiría en la pauta inmunosupresora por excelencia durante los siguientes 20 años. En ocasiones singulares<br />

se llegaron a realizar otras maniobras con el fin de producir un efecto inmunosupresor, de este modo se llegó a<br />

utilizar otras drogas citotóxicas, como la ciclofosfamida, agentes biológicos como el suero antilinfocítico o, en<br />

ciertas ocasiones, procedimientos quirúrgicos, como el drenaje o ligadura del conducto torácico. En 1963, los<br />

resultados de la serie de Starzl, utilizando el nuevo régimen bimodal, se presentaron como un éxito excepcional,<br />

mostrando que 20 de los 27 receptores que recibieron un trasplante de riñón, bien de un familiar vivo o de un<br />

donante sin relación consanguínea, habían sobrevivido utilizando un protocolo inmunosupresor combinado de<br />

prednisolona y azatioprina (102) . Mientras Thomas Starzl llevaba a cabo esta serie de experimentos en animales,<br />

entre 1962 y 1963, las únicas unidades de trasplante clínico que quedaban activas en Estados Unidos, junto con la<br />

de Colorado eran las de Richmond, dirigida por David Hume (103) y la de Peter Bent Brigham Hospital en Boston,<br />

dirigida por Joseph Murray y John Merrill (104) . Desgraciadamente, el importante programa de trasplante que<br />

dirigía Willard Goodwin, en UCLA, había sido suspendido tras fallecer, en menos de 5 meses, todos los pacientes<br />

trasplantados (105) . En Europa, permanecía el programa de la unidad parisina dirigida por Jean Hamburger<br />

y Rene Küss, donde la irradiación corporal total (TBI) era el método preferido como agente inmunosupresor.<br />

Por el contrario, en el programa de Edimburgo, dirigido por Michael Woodruff, se había empezado a utilizar la<br />

azatioprina, desplazando la monoterapia con irradiación corporal total (106) . Los buenos resultados de las series<br />

de Starzl que llegaban desde Colorado, usando prednisolona y azatioprina, y la descripción de su protocolo<br />

dual inmunosupresor, significaron el punto de partida para el desarrollo de la segunda generación de programas<br />

de trasplantes en Estados Unidos y Europa, todavía vigentes en la actualidad. Durante la década de 1960 se<br />

realizaron enormes progresos, que incluían el desarrollo de procedimientos que mejoraban la calidad de los<br />

aloinjertos renales y el perfeccionamiento de los métodos de preservación. Consecuentemente sobrevino un<br />

contagioso entusiasmo, apareciendo un gran número de nuevos centros que ofrecían estos servicios y, como<br />

prueba del enorme crecimiento que esta nueva disciplina, el trasplante, estaba experimentando, los congresos<br />

que desde 1954 habían sido organizados por la New York Academy of Sciences, dan lugar a la International<br />

Transplantation Society en 1964. Igualmente, el Transplantation Bulletin, un suplemento de la revista Plastic<br />

and Reconstructive Surgery, editada entre 1958 y 1962, se trasforma en una nueva publicación independiente,<br />

Transplantation. Con la introducción en la práctica clínica de la azatioprina (Imuran) en 1960, se incorporan<br />

otras novedades. Belding H. Scribner, en 1960, demuestra la utilidad del shunt de teflón como fístula<br />

arteriovenosa permanente, permitiendo la utilización repetida de esta fístula para hemodiálisis sucesivas<br />

en pacientes que se encontraban en fallo renal crónico (107) . Este hecho hizo que se considerase la posibilidad<br />

de realizarse diálisis regulares, con lo que aparecieron las unidades de diálisis, convirtiéndose en una técnica<br />

accesible para la mayoría de los hospitales. Esto, a su vez, permitió que los pacientes en fallo renal crónico,<br />

que anteriormente afrontaban muy deteriorados el trasplante, disfrutaran de un estado general óptimo, gracias<br />

a la hemodiálisis preoperatoria, contribuyendo a la mejora en la supervivencia perioperatoria. Por otra parte,<br />

con la hemodiálisis el fallo funcional renal en el contexto del rechazo no necesitaba de los grandes esfuerzos<br />

inmunosupresores, puesto que se disponía de este tratamiento mientras el riñón recuperaba su función. A estas<br />

alturas, diálisis y trasplante disfrutaban de sus adeptos y, a veces, era difícil tomar la decisión terapéutica<br />

más conveniente para un paciente en fallo renal crónico, especialmente cuando se demostró que un segundo<br />

263


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

trasplante podía funcionar donde el primero había fallado. Cada unidad, dependiendo de las facilidades que<br />

disponía y de su experiencia, tenía sus propias preferencias. Poco tiempo después de empezar a realizarse los<br />

primeros retrasplantes, se comprobó que los anticuerpos preformados podían ser los responsables del rechazo<br />

agudo del segundo trasplante (108) , demostrando Murray, en un modelo de experimentación canino, cómo estos<br />

anticuerpos podían formarse años después del primer trasplante renal (109) . El episodio por el cual el paciente<br />

producía anticuerpos contra el órgano, debido a un evento relacionado o no con el aloinjerto, se denominó<br />

“sensibilización”. Encontrándose niveles elevados de estos anticuerpos en el suero de mujeres gestantes y<br />

multíparas (110) , en el de pacientes que habían recibido transfusiones sanguíneas y, espontáneamente, en un bajo<br />

porcentaje de la población normal (111) .<br />

En las unidades clínicas de trasplante establecidas, aparecieron nuevos problemas, derivados del protocolo<br />

inmunosupresor aplicado. Así, el tratamiento prolongado con esteroides hizo surgir diversas enfermedades<br />

óseas, propiciando la aparición de nuevas enfermedades exóticas debido a la frágil situación inmunológica que<br />

padecen estos pacientes. La hepatitis B se difundió rápidamente en muchas unidades de diálisis y de trasplantes,<br />

en algunas circunstancias fatales tanto para los pacientes como para el personal sanitario, que finalmente fue<br />

controlada gracias al diagnóstico serológico de la sangre utilizada en las transfusiones y al desarrollo de una<br />

vacuna contra la hepatitis B. Junto a la aparición de infecciones por microorganismos oportunistas, se produjo<br />

un incremento en el diagnóstico de cánceres de novo en pacientes trasplantados, por lo que surgieron nuevas<br />

preguntas en relación con el origen de los tumores y la relevancia del sistema inmunológico en la vigilancia<br />

tumoral. El estudio de estas enfermedades malignas de novo, que aparecían en pacientes trasplantados, fueron<br />

estudiadas por primera vez en Colorado, creándose un registro para ellas en el Denver Tumor Transplant Registry<br />

(112) . La aplicación clínica y la inmunología fundamental marchaban conjuntamente, aportando importantes<br />

avances y animándose entre ellas con sus incesantes éxitos. Una vez que el éxito del trasplante de órganos<br />

estuvo asegurado, tanto Medawar como Woodruff dirigieron sus esfuerzos al estudio de la relación entre la<br />

respuesta inmune y el cáncer. La mayoría de los progresos realizados en inmunología del trasplante, en la<br />

década de los 60, confluyeron en la creación de técnicas de determinación antigénica tisular en alotrasplantes<br />

humanos, desarrolladas por Paul I. Terasaki. Inicialmente, los trabajos realizados entre los años 30 y los 60 por<br />

Snell y Gorer, señalaron que los genes responsables de la expresión de los antígenos de histocompatibilidad<br />

animal, era el complejo genético H2 en murinos. En este sentido le siguieron otros dos valiosos hallazgos<br />

acaecidos en 1958, por una parte, Jean Dausset, que conjuntamente con Baruj Benacerraf y George Snell<br />

obtuvo el Premio Nobel en Medicina en 1980, estudiando el suero de pacientes que habían recibido varias<br />

transfusiones sanguíneas, consigue identificar el antígeno MAC, llamado posteriormente HLA-A2 y HLA-A28,<br />

y que se encontraba presente en el resto de las células del organismo determinándolo mediante anticuerpos<br />

anti-globulos blanco (113,114) . Por otra parte, Rose Payne y Jon J. van Rood habían observado que las mujeres<br />

multíparas, estaban frecuentemente sensibilizadas, mostrando anticuerpos contra los antígenos celulares de sus<br />

hijos. Este descubrimiento les permitiría identificar, más tarde, dos nuevos antígenos, llamados entonces 4a y<br />

4b, y conocidos ahora como HLA-B4 y HLA-B6 (109,115) . En seguida, Felix Rapaport y Jean Dusset estudiaron<br />

la relación entre antígeno tisular y la supervivencia del injerto, a través de sus trabajos en aloinjertos cutáneos,<br />

realizados gracias a la ayuda de voluntarios que se ofrecieron para el estudio. La demostración de que un mejor<br />

índice de supervivencia del aloinjerto, en los casos con mayor similitud de los antígenos de histocompatibilidad,<br />

fue realizada por Paul Terasaki y Jon van Rood en 1961. Terasaki y Van Rood demostraron cómo los aloinjertos<br />

renales con mayor supervivencia eran aquellos que provenían de donantes vivos consanguíneos, considerando<br />

estos casos, como los de mayor semejanza antigénica entre donante y receptor (116) . Durante los últimos 25<br />

años, otros factores, como el daño por isquemia-reperfusión que puede desencadenar la activación del proceso<br />

inflamatorio implicado en el fenómeno del rechazo, muy relacionado con el proceso de preservación, se<br />

consideran de extrema importancia en la consecución de la mayor supervivencia de los aloinjertos renales<br />

provenientes de donante vivo emparentado (117) . Por su parte, el éxito obtenido utilizando la técnica de<br />

determinación antigénica HLA, para valorar semejanzas entre antígenos de histocompatibilidad del donante y<br />

receptor, llevó a la creación de un sistema de coordinación de trasplantes en el que se intenta encontrar el mejor<br />

receptor para un determinado órgano, según su semejanza antigénica HLA (118) .<br />

Sin embargo, aparecían casos que desarrollaban episodios de rechazo con una perfecta semejanza HLA. Poco<br />

264


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

después se demostró que el original HLA, hoy llamado HLA clase I, no tenía tanta repercusión como otro<br />

nuevo antígeno descubierto que formaba parte de una familia de antígenos, denominada más tarde HLA clase<br />

II. Muchos de estos antígenos se estudiaron para valorar su repercusión en el éxito o no del alotrasplante,<br />

culminando con la publicación de los resultados de Sir Peter J. Morris, cuando descubre que los locus A, B y<br />

DR son los antígenos de histocompatibilidad más significativos como predictivos del éxito del alotrasplante<br />

de órganos sólidos, especialmente en trasplante de riñón (119) . Evidentemente se necesitaba un método más<br />

preciso para el trasplante de médula ósea, en el cual la reacción injerto contra huésped, tan indeseable, se<br />

hace más patente. Desde 1992 se dispone de un procedimiento de determinación antigénica llamado Gen o<br />

DNA HLA typing, mediante el método PCR-SSP, sistema que se basa en el uso de una polimerasa, Polymerase<br />

Chain Reaction technique (PCR), la cual puede magnificar replicando millones de veces el locus de DNA<br />

que codifica el antígeno HLA clase II que se desea determinar, evitando los falsos positivos y negativos que<br />

ocurren utilizando el método de determinación serológica (120) . Estos avances técnicos, como ha demostrado Paul<br />

Terasaki, han mejorado de forma importante la precisión de la determinación antigénica tisular, consiguiendo<br />

mejorar ampliamente la supervivencia de los órganos trasplantados a largo plazo, habida cuenta de que pueden<br />

determinarse con mayor exactitud la semejanza antigénica entre donante y receptor (121) .<br />

2.4. Finales del siglo XX y principios del siglo XXI: la madurez del trasplante<br />

Muchos autores coinciden en afirmar que la década de los 70 es la década de la madurez del trasplante de<br />

vísceras abdominales y torácicas, tejidos y células, gozando, cada órgano, de identidad propia. Sin embargo, ya<br />

en las primeras etapas del florecimiento del trasplante clínico, cuando Billingham, Brent y Medawar publican en<br />

1953 su artículo en el que demuestran la inducción de un estado de tolerancia, mediante el trasplante de médula<br />

ósea, este trasplante toma un camino de desarrollo diferente al que siguió el trasplante de órganos sólidos. En<br />

1968, 15 años después, Gatti y Good realizaron con éxito el primer alotrasplante de médula ósea, para tratar<br />

a un paciente pediátrico que padecía una agammaglobulinemia ligada al cromosoma X, dentro del síndrome<br />

letal X-SCID (agammaglobulinemia ligada al cromosoma X, aplasia linfocítica tímica, e inmunodeficiencia<br />

severa combinada-SCID). Un segundo trasplante utilizando médula ósea, curiosamente proveniente del mismo<br />

donante, se realizó para tratar, por primera vez, a un paciente con anemia aplásica complicada (122) . El resto de<br />

los trasplantes de órganos sólidos tomaron un camino común, creciendo separadamente al trasplante de médula<br />

ósea, desde la primera escisión en 1953. Para poder conseguir este desarrollo clínico, fueron necesarios cuatro<br />

ingredientes fundamentales: la inmunosupresión, la determinación antigénica tisular, los métodos de extracción<br />

de órganos y las técnicas de preservación. Como hemos visto hasta ahora, la historia del trasplante de órganos<br />

sólidos se desarrolló en paralelo con el trasplante renal, sin embargo, cada órgano extrarrenal reveló sus íntimas<br />

peculiaridades, durante esta evolución, una vez que se llevó a cabo su aplicación clínica, como se destaca<br />

brevemente a continuación.<br />

2.4.1. Trasplante de Corazón<br />

Desde que a mediados de los años 60, demostraran Shumway y Lower que el trasplante de corazón era posible<br />

técnicamente, como lo habían comprobado realizando alotrasplantes ortotópicos cardíacos en modelos caninos<br />

con éxito (123) , hasta que, pocos años más tarde, Louis Washkansky superó las barreras de la popularidad cuando,<br />

en Diciembre de 1967, Christiaan Barnard le realizó el primer trasplante de corazón (124) . El trasplante cardíaco<br />

había significado una gran contribución al estudio y profundización de problemas éticos asociados a la mala<br />

praxis del trasplante, consolidando la definición, identificación y diagnóstico de muerte cerebral. Tras el caso de<br />

Louis Washkansky, rápidamente le siguió otro, realizado también por Barnard, en el que el paciente sobrevivió<br />

durante 2 años (124) . Muy pronto esta cirugía cardíaca alcanzó gran dimensión social, haciéndose eco en los<br />

medios de comunicación de todas las novedades de esta nueva disciplina. Una de las necesidades requeridas<br />

para la realización del trasplante cardíaco, con éxito, era la optimización del estado del corazón donado, en<br />

términos de viabilidad. Fue entonces cuando apareció la idea del llamado “Donante con latido cardíaco”,<br />

que recibió una mala acogida por la sociedad y gran inquietud en los círculos médicos, jurídicos y religiosos,<br />

provocando una seria preocupación ética sobre la definición de muerte, su diagnóstico e identificación de los<br />

parámetros necesarios para su evaluación. Con anterioridad, en la década de los 50, se habían creado las llamadas<br />

Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), gracias al advenimiento de las máquinas de ventilación asistida.<br />

En estas unidades se habían identificado casos en los que el paciente, fallecido, conservaba el latido cardiaco<br />

265


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

gracias a que su respiración estaba mantenida con ventilación artificial. Por este motivo, durante la década de<br />

los 50, fue necesario establecer la definición de muerte y, así, poder detener la respiración mecánica, aunque<br />

el corazón permaneciera latiendo. De la mano del Papa Pío XII, la Iglesia Católica Romana recuerda, en 1954,<br />

cómo acontece la separación entre el cuerpo y el alma a la hora de la muerte, pudiendo conservarse la función<br />

de algún órgano tras la defunción. Esta declaración de la Iglesia Católica fue fundamental para la definición<br />

de muerte. Las serias preocupaciones éticas y el método de ubicación de órganos se convirtieron en uno de los<br />

tópicos en trasplante, que propiciaron la realización de serios estudios para disipar estas inquietudes (125) . Las<br />

discusiones formales sobre el diagnóstico de “Muerte Cerebral” comienzan en 1968, apareciendo poco después<br />

las directrices para su diagnóstico, con las primeras sugerencias llegadas desde la Universidad de Harvard, y<br />

a mediado de los años 70, este protocolo, con algunas modificaciones, se empleó de forma generalizada (126) .<br />

Posteriormente, en Gran Bretaña se formalizarían los criterios para el diagnóstico de muerte cerebral en 1979,<br />

que significaron un gran paso adelante, no sólo, en la maduración del trasplante de corazón y pulmón, sino<br />

también en la de otros órganos, como el hígado, debido a las mejoras que implicaba en las condiciones del<br />

aloinjerto, puesto que, al mantener el corazón latiendo, aseguraba la perfusión de todos los órganos, reduciendo<br />

el período de isquemia caliente al mínimo. Norman Shumway, que había tenido un comienzo muy desafortunado,<br />

en 1968, con su programa de trasplante cardíaco en Palo Alto, California, en 1972 ya había conseguido una<br />

supervivencia al año del 50 por ciento de los aloinjertos (127) . En 1974 Shumway, en la Universidad de Stanford,<br />

pudo empezar con el programa de “Donante con latido cardíaco”, mejorando sus resultados cuando California<br />

se convirtió en el primer estado donde se legalizaría este procedimiento. Las controvertidas opiniones que<br />

surgieron en el primer período del trasplante cardíaco fueron tan profundas, que la generalización de este<br />

procedimiento no llegó hasta pasados 12 años del primer caso realizado por Christiaan Barnard en Ciudad del<br />

Cabo. En Europa, el trasplante de corazón no aparecería hasta 1980, haciéndolo tímidamente.<br />

2.4.2.Trasplante de Pulmón<br />

El trasplante de este órgano se desarrolló conjuntamente con el trasplante de corazón, debido a su íntima<br />

relación anatómica, pero su delicada estructura y función exigían métodos de preservación y técnicas<br />

quirúrgicas más refinadas (128) . No debe olvidarse que de los 20 primeros trasplantes pulmonares sólo hubo un<br />

caso de supervivencia a largo plazo. Innovaciones técnicas se han creado durante los últimos años como el<br />

“omental patch”, en el que la arteria intercostobraquial derecha ofrece la posibilidad de neovascularización<br />

bronquial, previniendo fístulas en las anastomosis bronquial (129) , además de desarrollarse novedosos métodos<br />

de preservación pulmonar, estáticos o dinámicos (130) .<br />

2.4.3. Trasplante de Hígado<br />

El primer caso de trasplante de hígado, mencionado en la literatura, fue publicado por Welsh en 1955. En su<br />

trabajo, Welsh realizó el implante de un hígado auxiliar en un modelo canino, a los que no se les había extraído<br />

el hígado nativo (131) . Posteriormente, en 1960, dos estudios realizados independientemente, uno en Boston,<br />

dirigido por Moore y otro en Denver, dirigido por Starzl, consiguen sustituir el hígado mediante un trasplante<br />

ortotópico en modelos caninos (132,133) . El mismo año, Starzl desarrolló una serie de trasplante multivisceral<br />

canino, que incluía hígado e intestino y, casi de inmediato, se comprobó que los episodios de rechazo eran<br />

menos agresivos y menos frecuentes, en los trasplantes multiviscerales que en aquellas intervenciones en las que<br />

se trasplantaba un sólo órgano (134) . El 1 de marzo de 1963, se realiza, por primera vez, un intento de trasplante<br />

hepático ortotópico en humano. El paciente, un niño de 3 años llamado Bennie Solis, padecía una atresia<br />

biliar congénita y el donante fue otro niño que había fallecido durante una operación cardiaca con perfusión<br />

extracorpórea. Debido a que el donante estaba en by-pass extracorpóreo en el momento de la defunción, el hígado<br />

se encontraba preservado mediante la infusión continua con sangre fría que perfundía todo el cuerpo, técnica<br />

utilizada por los cirujanos cardíacos durante las operaciones a corazón abierto. El protocolo inmunosupresor<br />

se basaban en un régimen de azatioprina y esteroides, pero, desafortunadamente, el paciente falleció sobre la<br />

mesa debido a una hemorragia profusa masiva, consecuencia de una coagulopatía irreversible como resultado<br />

de un profundo fallo hepático. A esta primera operación le siguieron otras dos nuevas intervenciones, una<br />

realizada el 5 de mayo y otra el 24 de junio de 1963, sin que ningún paciente sobreviviera más de 21 días (135) .<br />

Después de los casos referidos, el VA Hospital (Veterans Administration Hospital) de Denver suspendió el<br />

programa de trasplantes hepáticos durante 4 años, hasta que se produjo el primer éxito de trasplante humano<br />

266


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

de hígado, en Julio de 1967. Además del programa de Denver, por este época se suspendieron los programas de<br />

Moore, en el Brigham Hospital de Boston, y de Demirleau en Francia. Heroicos esfuerzos se aunaron durante<br />

este período, entre Junio de 1963 y Julio de 1967, trabajando en trasplante hepático experimental con modelos<br />

caninos y porcinos. Como fruto de estos trabajos, resultado del interés que había generado el trasplante hepático<br />

y que propició el impulso de nuevos avances en el desarrollo de otras disciplinas, efecto que se conocería,<br />

más tarde, como el “Ripple effect” del trasplante hepático. En 1964, Starzl descubre que la sangre venosa<br />

esplácnica contiene factores hepatotróficos, comprobando que era la insulina el componente más relevante (136) .<br />

Investigando con perros mongrel, en 1965, en el VA Hospital de Denver, consiguió el primer trasplante de<br />

hígado que sobrevivió más de 1 año, dándose cuenta de la facultad del órgano trasplantado para inducir<br />

tolerancia tras 3-4 meses de tratamiento con Azatioprina y, también trabajando con diferentes modelos caninos,<br />

tras la inyección perioperatoria de suero o globulina antilinfocítica (ALS o ALG) (137) . Al año siguiente, Cordier,<br />

del grupo de París, observó que los aloinjertos hepáticos trasplantados en un modelo porcino, en ausencia<br />

de tratamiento inmunosupresor, frecuentemente no sufrían ningún episodio de rechazo. Estos hallazgos de<br />

tolerancia espontánea, en modelos porcinos de alotrasplante hepático, fue rápidamente confirmada por Peacock<br />

y Terblanche, en Bristol, y por Calne, en Cambridge (138) . A continuación de los éxitos conseguidos por Starzl,<br />

en 1967, se reanudó nuevamente, el programa clínico de hígado en Denver, ahora con refinados protocolos de<br />

inmunosupresión, mejores medios clínicos y una experiencia técnica más avanzada, al que seguirían unidades<br />

que resurgieron en distintos centros ya establecidos y otros nuevos formados por primera vez. En 1982, en la<br />

mayoría de las unidades de trasplante hepático, la supervivencia de pacientes al año se acercaba al 50 %. En<br />

1998 el European Register informaba que la supervivencia al año era de un 85 %. El trasplante de hígado y el de<br />

otros órganos extrarenales, exigían nuevos métodos de preservación y modernos procedimientos técnicos para<br />

mejorar su viabilidad y el éxito de los resultados finales, lo que impulsó al entorno científico a desarrollar unos<br />

importantes estudios, en el campo de la preservación de órganos, que se detallará en un próximo capítulo.<br />

2.4.4. Trasplante de Páncreas<br />

El descubrimiento del páncreas, como órgano esencial para el metabolismo hidrocarbonado, lo describieron<br />

von Mering y Minkowski, quienes en 1889 indujeron diabetes en perros, tras realizarles una pancreatectomía<br />

total (139) . El primer trasplante descrito fue realizado por Hedon, quien, en 1893, observó que al injertar una<br />

porción libre del páncreas, en un modelo canino previamente pancreatectomizado, prevenía el desarrollo de<br />

diabetes (140) . El interés por el trasplante pancreático sufre un fuerte retroceso cuando la insulina es descubierta<br />

por Banting y Best, en 1922, bajo la dirección de J. R. Macleod (141) . Banting y Macleod fueron galardonados<br />

con el Nobel en Fisiología y Medicina en 1923 “por el Descubrimiento de la Insulina” (142) . Después de<br />

este importante descubrimiento, y la aplicación clínica de la insulina, el desarrollo de las complicaciones<br />

secundarias a la diabetes se convirtieron en la causa más importante de morbi-mortalidad diabética (143) . Se<br />

realizaron renovados estudios para poder tratar estas complicaciones, culminando a finales de los 60 y principio<br />

de los 70, con el trasplante renal como tratamiento de la nefropatía diabética (144) y el tratamiento con láser para<br />

la retinopatía diabética. Con todo, este tratamiento no daba una respuesta a las complicaciones metabólicas<br />

por lo que, tímidamente, aparecieron un reducido número de investigadores que prosiguieron en el campo<br />

del trasplante pancreático experimental. El primer trasplante vascularizado pancreático, realizado con éxito,<br />

se remonta a 1927, y fue realizado en modelo canino por Gayet y Guillaumie (145) . Posteriormente, también<br />

realizaron trasplante de páncreas, Houssay y Lexter en 1929, Brooks en los 50 y, Dejode y Howard a principios<br />

de los 60. Pero fueron los trabajos de Lillehei y Largiarder entre mediados de los 60 y primeros de los 70,<br />

quienes sentaron las bases del trasplante de páncreas y su aplicación clínica. El primer trasplante pancreático en<br />

humano lo realizaron Kelly y Lillehei el 17 de diciembre de 1966, en la Universidad de Minnesota, recibiendo,<br />

conjuntamente, un trasplante renal en la fosa ilíaca contralateral (146) . Lillehei, originalmente, partía de la idea<br />

de que para realizar un trasplante de riñón con éxito en un paciente con insuficiencia renal por nefropatía<br />

diabética, previamente debería corregirse su condición de diabético. A mediados de los 70 Najarian, Simmons<br />

y Kjellstrand demostraron que la proporción de trasplante renal con éxito en pacientes diabéticos era igual que<br />

en los no diabéticos. Otros pocos pioneros en esta especialidad realizaron al principio de los 70, trasplante<br />

pancreático, entre los que se encontraron, Gliedman et al., en Montefiore Hospital, quien popularizó el trasplante<br />

de segmento de páncreas (cuerpo y cola) con drenaje exocrino al uréter o al intestino. A finales de Junio de<br />

267


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

1977 se habían realizado 57 trasplantes de páncreas en 55 pacientes diabéticos y, al año, la supervivencia del<br />

injerto era del 3% y la del paciente trasplantado del 40%. Afianzados los años 70, surgió un interés renovado<br />

en trasplante de islotes de páncreas, cuando Ballinger y Lacy publicaron sus resultados en el implante de<br />

islotes de páncreas, como injertos libres en modelos murinos diabéticos inducidos con estreptozotocina. Sin<br />

embargo, su aplicación clínica se ha caracterizado por la escasez de resultados positivos, impulsando de<br />

nuevo el interés por el trasplante vascularizado de páncreas, a finales de los 70, y expandiéndose su aplicación<br />

clínica en muchos centros, a principios de los 80. La historia del trasplante vascularizado de páncreas está<br />

íntimamente unida al avance y aplicación de diferentes técnicas quirúrgicas. Así, aunque en el primer caso<br />

de la serie de Lillehei realizaron un trasplante de segmento de páncreas (cuerpo y cola), con el conducto<br />

pancreático ligado, favoreció el desarrollo de mejoras en las técnicas quirúrgicas para el trasplante total de<br />

páncreas con anastomosis del duodeno y papila de Vater del donante al intestino del receptor, en otros casos.<br />

Gliedman et al. introdujo la novedosa técnica de anastomosis del conducto del segmento pancreático al uréter<br />

del receptor. Posteriormente una modificación de esta técnica fue realizada por Sollinger a principios de los 80<br />

en la Universidad de Wisconsin, en la que se anastomosaba el conducto pancreático del segmento, o el duodeno<br />

del páncreas completo, a la vejiga urinaria del receptor. Entrados en los 80 Groth et al. consiguieron interesantes<br />

resultados utilizando el trasplante parcial de páncreas con anastomosis intestinal en Y de Roux del receptor.<br />

En 1978, Dubernard et al., basado en los trabajos de Thiroloix en 1892, publica una nueva técnica en la que<br />

el conducto pancreático era obstruido mediante la inyección de un polímero sintético. Esta técnica poseía la<br />

ventaja de ser segura, evitando la contaminación bacteriana del conducto, por lo que rápidamente, fue adoptada<br />

en muchos centros como la técnica más frecuentemente utilizada para trasplante de páncreas. Sin embargos<br />

no estaba libre de complicaciones y, la incidencia de fibrosis del injerto aumentaba, tras la obstrucción del<br />

conducto pancreático después de la inyección del polímero. Hoy en día, el manejo del conducto pancreático se<br />

basa en tres técnicas: la obstrucción de este conducto por inyección de polímero sintético, el drenaje exocrino<br />

entérico y el drenaje exocrino a vejiga urinaria. La idea de poder recuperar la función exocrina del páncreas<br />

trasplantado ha hecho que, desde los años 80, el drenaje entérico haya ido ganando terreno a las otras técnicas.<br />

Finalmente, se han publicado las ventajas de la anastomosis venosa pancreática a la vena portal, por lo que se<br />

han desarrollado diferentes técnicas para poder proveer de un drenaje venoso portal al páncreas trasplantado.<br />

El desarrollo del trasplante pancreático está documentado por el International Páncreas Transplant Registry.<br />

Este organismo fue creado en el primer International Symposium on Pancreatic Transplantation, organizado en<br />

Lyon en 1980 y, desde entonces, su sede se encuentra en la Universidad de Minnesota, incorporando los datos<br />

relacionados con el trasplante pancreático de la ACS/NIH, que cerró en 1977.<br />

2.4.5. Trasplante de Intestino Delgado<br />

Los primeros estudios sobre trasplante intestinal, fueron realizados por Alexis Carrel y se remontan a principios<br />

del siglo XX, demostrando que era técnicamente posible y augurando que el mayor problema que supondría su<br />

aplicación clínica, sería el control del rechazo (5,6) . Sin embargo, con los éxitos provenientes del trasplante renal,<br />

y el refinamiento de las técnicas quirúrgicas en trasplante intestinal, desarrolladas por Lillehei en modelos<br />

caninos durante la década de los 50, aparecen nuevas expectativas (147) . Los primeros intentos de trasplante<br />

de intestino delgado a primeros de los 60, se realizaron para tratar pacientes, inicialmente sanos, que tras<br />

resecciones intestinales masivas morían de desnutrición. Deterling y su equipo, en el Boston Floating Hospital,<br />

realizaron los dos primeros casos de trasplante intestinal en 1964 (148) . En el primero, se realizó un trasplante<br />

de madre a hijo, utilizando un segmento materno de íleon. El segundo, realizado el mismo año, el segmento<br />

procedía de cadáver, y fue implantado en un niño. Desafortunadamente, ambos injertos fracasaron a las pocas<br />

horas de ser trasplantados, debido a un infarto intestinal. El siguiente caso publicado fue realizado por Lillehei<br />

en 1967, utilizando el intestino delgado y colon ascendente de donante cadáver (149) . El intestino del receptor<br />

había sido extraído a causa de una gangrena intestinal por trombosis portal y mesentérica, por este motivo<br />

el implante se realizó heterotópicamente, siendo anastomosado a los vasos ilíacos. Entre 1964 y 1970, se<br />

realizaron ocho nuevos casos de trasplante intestinal, donde el protocolo inmunosupresor utilizado se basaba<br />

en tres agentes: esteroides, ALG y azatioprina. La supervivencia más prolongada la obtuvo el último paciente<br />

de esta serie, que poseía idénticos marcadores HLA que el donante, falleciendo 76 días después del trasplante,<br />

tras desarrollar una septicemia. Posiblemente, volviendo la vista atrás, el pobre conocimiento inmunológico del<br />

268


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

trasplante intestinal, que se poseía entonces, fue la causa principal del fracaso en estos casos. Así, los<br />

episodios de rechazo se alternaban con episodios de GVHD y sepsis, en el mejor de los casos, en los que los<br />

problemas técnicos no habían aparecido como, fístulas dehiscencia de suturas, infartos y trombosis intestinales.<br />

Con la llegada de la nutrición parenteral, entre 1970 y 1985, se detuvieron los programas de trasplante intestinal.<br />

Sin embargo, resurgieron de nuevo en la década de los 80 con los adelantos en el conocimientos de preservación<br />

de segmentos intestinales, comprensión de la inmunología del trasplante de intestino delgado, detección y<br />

prevención del rechazo intestinal, mejora en los cuidados perioperatorios y fisiología del injerto intestinal (150) .<br />

Por ello, en 1985, Cohen reanuda el programa de trasplante intestinal, en Toronto, comenzando la nueva era<br />

de esta disciplina, utilizando la ciclosporina A (CyA) como base para el protocolo inmunosupresor. El primer<br />

caso de esta serie se realizó en una paciente de 26 años, con grupo sanguíneo A, que padecía un síndrome<br />

de Gardner, habiéndosele resecado el intestino delgado debido a un gran tumor desmoide, por lo que se le<br />

trasplantó un segmento intestinal procedente de un donante cadáver grupo O. El protocolo inmunosupresor se<br />

basó en un régimen de ciclosporina y metilprednisolona, anastomosando la arteria mesentérica superior (SMA)<br />

a la aorta y la vena mesentérica superior (SMV) a la vena cava inferior. Tras producir el injerto, anticuerpos<br />

anti-A, la paciente desarrolló una severa anemia hemolítica, falleciendo 11 días después del trasplante.<br />

El examen postmortem reveló un infarto talámico. A este primer caso de las nuevas series le continuaron<br />

otros trasplantes intestinales con mayor fortuna (151-153) . Debe añadirse, además, otros importantes avances<br />

realizados durante la década de los 90, como el descubrimiento y aplicación clínica del FK-506 (Tacrolimus),<br />

que demostró ser un agente inmunosupresor más eficaz en el trasplante intestinal, en comparación con la<br />

ciclosporina (154) .<br />

2.5. Principios del siglo XXI: Últimos avances en trasplante<br />

Aún a riesgo de pasar a ser un pretérito el encabezamiento de esta apartado, en breve, merece la pena remarcar<br />

los grandes logros alcanzados en los últimos años de esta disciplina médica. Debe destacarse, además, que los<br />

buenos resultados, en términos generales, obtenidos en el trasplante clínico han incrementado las circunstancias<br />

que aconsejan el trasplante quirúrgico, con lo que se engrosa la cantidad de pacientes capaces de beneficiarse<br />

de un nuevo injerto, descubriendo el desequilibrio existente entre aquellos y el número de órganos disponibles.<br />

Esta situación es la causa de que muchos de los trabajos relacionados con esta materia, hayan afectado diferentes<br />

vertientes del trasplante.<br />

2.5.1. Inmunosupresión<br />

En 1976, Dreyfuss et al. descubrieron la Ciclosporina A y C, como extracto del hongo Cylindrocarpum<br />

lucidum y del Trichoderma polysporum (155) . El mismo año, en los laboratorios Sandoz, Borel demostró el efecto<br />

inmunodepresor de la ciclosporina A (156) . Este medicamento que reduce el grado de inmunidad celular y humoral<br />

de forma reversible, actuando preferentemente contra los linfocitos T, fue el sustituto a la pauta azatioprinaesteroides,<br />

usada durante los 20 años anteriores como inmunosupresor, que presentaba efectos secundarios<br />

mielodepresores y acciones indeseables sobre otros órganos. Kostakis, Calne, Green y Allison, observaron la<br />

facultad de la ciclosporina A para en la prevención y retraso del rechazo de injertos de riñón, corazón, hígado y<br />

páncreas, en sus estudios preclínicos con prototipos animales. Cuando el fármaco se combinaba con esteroides,<br />

en pequeñas dosis, el pronóstico de trasplante del riñón de cadáver mejoraba (157) , así como los de hígado (158) ,<br />

corazón y pulmones (159,160) , convirtiéndose el tratamiento dual con CyA y Esteroides en la práctica habitual de<br />

las diferentes unidades de trasplantes.<br />

El Tacrolimus, un extracto del Streptomyces tsukabaensis descubierto por Kino y Goto en 1987 (161) , mostró<br />

la capacidad de revertir episodios de rechazo donde la CyA había fallado (162) . Además, llegaron numerosos<br />

artículos demostrando que este agente era capaz de recuperar el 75% de los episodios de rechazo hepático<br />

resistente a esteroides, así como los de otros órganos, como corazón y riñón (163) . Con la llegada del tacrolimus,<br />

el intestino dejó de ser un órgano prohibido para el trasplante (164) . Finalmente, diferentes líneas de investigación<br />

descubrieron otras estrategias más sofisticadas, como la terapia con anticuerpos monoclonales, dirigidas a<br />

reducir la población de linfocitos-T para poder inducir tolerancia (165, 166) . Datos provenientes de estos estudios,<br />

realizados por el Profesor Peter Friend en Cambridge, sugieren resultados muy positivos, demostrando que<br />

la deplección de linfocitos durante la fase de inducción, pueda permitir la reducción de inmunosupresores a<br />

largo plazo (167) .<br />

269


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

2.5.2. Preservación de órganos<br />

La aparición del trasplante de riñón, entre 1962 y 1963, fue tan repentina e inesperada que no se dispuso de<br />

tiempo material para efectuar investigaciones significativas en el campo de la preservación de órganos. Paul<br />

Bert demostró que, refrigerando los injertos, la disponibilidad de los mismos era más duradera, y, la aplicación<br />

clínica de este principio, condujo a la hipotermia corporal de los donantes voluntarios de riñón, técnica<br />

utilizada por los cirujanos cardiacos en operaciones de corazón abierto (168) . Lillehei et al., durante sus estudios<br />

experimentales en trasplante de intestino, sumergían el injerto extraído en una solución salina refrigerada como<br />

método de preservación (169) , de la misma manera que Shumway desarrolló sus trabajos de trasplante de corazón<br />

y de pulmón-corazón. La gran innovación apareció con el enfriamiento de un aloinjerto de hígado canino<br />

instilando flúidos refrigerados a través de la vena porta, técnica aplicada por Marchioro et al. en la extracción<br />

multiorgánica de donante fallecido, y descrita por este equipo (170) . En la primera mitad del siglo XX y con el fin<br />

de prolongar la viabilidad del injerto previo al trasplante, se desarrollaron dos estrategias. La primera, basada en<br />

los trabajos de Charles A. Lindbergh y Alexis Carrel, simula las condiciones fisiológicas normales con técnicas<br />

de perfusión “ex vivo” (6) y, la segunda, utiliza la técnica de perfusión asanguínea desarrollada por Beltzer,<br />

en la que se eliminaba la hemoglobina y las condiciones de la cámara hiperbárica, mostrándose como un<br />

método muy efectivo en la preservación de riñones (171) . Muy pronto, en la década de los 60 se sustituyeron estos<br />

métodos por otro más simple, denominado “slush” o método de preservación hipotérmica estática, que había<br />

demostrado ser tan efectivo, en modelos renales, como la técnica de perfusión sanguínea. De los diferentes<br />

flúidos desarrollados para el almacenamiento y perfusión en frío, se utilizó, durante décadas, el conocido flúido<br />

de Collins-Terasaki o solución intracelular, y sus diferentes modificaciones (172) . La introducción de la solución<br />

de la Universidad de Wisconsin desarrollada por Beltzer, en 1988, fue uno de los mayores acontecimiento<br />

acaecidos después del conseguido por Collins y Terasaki (173) . La necesidad de incrementar el numero de órganos<br />

viables para trasplantes, ha hecho que la sociedad quirúrgica de trasplantes haya contemplado a los donantes<br />

marginales como una importante fuente de recursos de estos órganos, sin embargo, los métodos de preservación<br />

tradicionales como la preservación hipotérmica estática, válidos para órganos obtenidos en condiciones<br />

óptimas, han revelado sus deficiencias, haciéndolos inservibles en estos casos y desaprovechando los órganos.<br />

Este escenario ha propiciado la aparición de un renovado interés en métodos más eficientes de preservación,<br />

que permitan recuperar estos órganos tan valiosos, como es el caso de la preservación normotérmica dinámica,<br />

que se discutirá en capítulos posteriores.<br />

2.5.3. Extracción de órganos<br />

Desde 1981, cuando se hizo patente que tanto los órganos torácicos como abdominales iban a ser utilizados<br />

de forma común para el ejercicio del trasplante, se diseñó una técnica quirúrgica para la obtención múltiple<br />

de órganos por la cual el corazón, los pulmones, el hígado, el páncreas, los riñones y tejidos como córneas<br />

y ligamentos, pudieran extraerse del donante, sin que pusiera en peligro la extracción de unos órganos la<br />

integridad de los otros durante las maniobras quirúrgicas (19) .Todos los órganos se enfriaban, a la vez, “In Situ”<br />

y eran extraídos de forma exangüe.<br />

2.5.4. Nuevas Fuentes de órganos: El xenotrasplante<br />

Como consecuencia de la escasez de donantes de órganos, volvió a considerarse la utilización de recursos<br />

animales (22) . Hasta la década de 1980 se asumía la necesidad de un poderoso inmunosupresor que rompiera<br />

la barrera del rechazo agudo entre distintas especies, para la aplicación clínica del xenotrasplante, derivada<br />

de la actividad de los anticuerpos. Pero, el desarrollo de los métodos de manipulación genética celular abrió<br />

nuevos caminos hacia la consecución del siempre controvertido xenotrasplante, dejando fuera de lugar al<br />

antígeno específico de cada especie. Uno de los animales elegidos para este cometido, como posible fuente<br />

de órganos, es el cerdo, en el que cabe la posibilidad de sustituir regiones de su propio DNA por fragmentos de<br />

DNA humano. En 1992, tras varios años de trabajo en Cambridge, se anunciaba el nacimiento del primer cerdo<br />

transgénico, llamado “Astrid”, su DNA era 0.000001% más humano que el del resto de los cerdos (174) . Aún así,<br />

existen muchos problemas que deben ser subsanados para considerar el xenotrasplante una alternativa, como<br />

son la discrepancia metabólica entre especies, la zoonosis, y los problemas éticos.<br />

270


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

2.5.5. Terapia génica<br />

La terapia génica fue concebida, originariamente, como una actuación estratégica para sustituir, o corregir,<br />

genes defectuosos en pacientes con enfermedades heredadas (175,176) . No obstante, pronto la comunidad científica<br />

comprendió que esta maniobra podía tener una aplicación mucho más amplia, debido al gran potencial que<br />

encierra la posibilidad de transferir agentes terapéuticos de naturaleza proteica como citoquinas, anticuerpos<br />

y “ligands” recombinados, provocando un gran interés en muchas otras áreas biológicas, incluyendo al<br />

trasplante (177-179) . Se han realizado importantes avances en los últimos años, desarrollando nuevos métodos para<br />

transferir la carga genética, retrovirus (lentivirus), adenovirus, MMLV, HSV, virus Vaccinia, DNA-ligands,<br />

liposomas y virosomas y, fragmentos genéticos, “Gene probes o Sondas génicas” o “Gene gun o Transferencia<br />

balística” (176,180) . En relación al trasplante, pueden emplearse estrategias basadas en la terapia génica, para<br />

transferir moléculas con actividad inmunomoduladora en el injerto (181,182) o en determinados lugares del<br />

receptor, que redunden en la prevención del rechazo (183) , o protejan el órgano del daño por isquemia, o induzcan<br />

tolerancia al aloantígeno que expresa el tejido proveniente del donante (184-186) .<br />

2.5.6. Nuevas fuentes de órganos: Hepatocitos y células pluripotenciales<br />

La reconstrucción con las células funcionales que conforman un órgano, ha sido una de las estrategias utilizadas<br />

para restituir la función perdida de un órgano, si bien esta estrategia se ha hecho más obvia con su aplicación<br />

clínica, en el caso del páncreas (187) , el hígado (188) y en patologías concretas del SNC como el Párkinson (189) .<br />

Pero, posiblemente, sea el hígado el órgano que mayores avances ha desarrollado, en este aspecto, y que mayor<br />

interés ha suscitado en la sociedad científica de los últimos años. Los estudios en carcinogénesis hepática, han<br />

propiciado los inicios y los grandes avances en el trasplante de hepatocitos y regeneración celular hepática, con<br />

el potencial terapéutico que esto implica, combinados o no con terapia génica previa. Desde los comienzos de<br />

la historia de la humanidad se conocía la capacidad regenerativa del hígado, como queda reflejado en el mito<br />

de Prometéo, descrito por Hesíodo en el siglo VIII a.C., en el que Prometéo, castigado por Zeus, es encadenado<br />

al monte Caucasus y un animal, representado clásicamente por un águila, se alimenta diariamente comiendo<br />

parte de su hígado, que se regeneraba por la noche y volvía a ser devorado por el depredador al día siguiente (190) .<br />

Ya en la segunda década del siglo XX, comienzan unas series de estudios en carcinogénesis que darán lugar<br />

al conocimiento científico de la regeneración hepatocelular (191) y la identificación de células con capacidad<br />

para diferenciarse en distintas estirpes celulares hepáticas, células pluripotenciales llamadas “Células Ovales”<br />

(192,193) . Pronto se demostró las ventajas que conllevaba el uso de células pluripotenciales, “Stem Cells o Células<br />

Ovales”, cuando se comparaban con las posibilidades de los hepatocitos (194) , sin embargo, trasplantes seriados<br />

de hepatocitos adultos, desarrollados en modelos murinos de regeneración hepática, han conseguido igualar<br />

el potencial regenerativo de las stem cells (195) . La identificación y la utilización de diferentes métodos que<br />

estimulan el crecimiento del tejido hepático, han culminado con la identificación de nuevas células capaces de<br />

diferenciarse en hepatocitos, como la inducción de la diferenciación y crecimiento con Keratinocyte growth<br />

factor (KGF), en hepatocitos, de células epiteliales y ductales pancreáticas (196) o de stem cells procedentes de<br />

los Canales de Hering tras la necrosis hepática inducida con acitomenofeno (197) . Finalmente, otro interesante<br />

campo se está desarrollando con el estudio de sustancias que no sólo induzcan la diferenciación y crecimiento<br />

celular, sino que también puedan modularlo, como si de un director de orquesta se tratara (198) . Otra vez más, han<br />

aparecido los problemas éticos asociados al desarrollo del trasplante, esta vez, en relación con la clonación<br />

humana y a la obtención de células pluripotenciales procedentes de embriones humanos.<br />

En este sentido, la Iglesia Católica Romana ha dejado claro su magisterio de respeto a la vida humana, así,<br />

haciéndonos eco de las palabras que el Papa Juan Pablo II dirigió a los asistentes al Congreso Internacional de<br />

Trasplantes, en su discurso inaugural, en septiembre del 2000, en Roma, “La misma ciencia se dirige hacia<br />

nuevas vías terapéuticas, que nunca deberían contemplar la clonación humana o la utilización de células de<br />

embriones humanos, en vez de eso, deberían ser utilizadas células pluripotenciales provenientes del adulto.<br />

Esta es la dirección que la investigación debiera tomar, si desea respetar la dignidad de uno y cada uno de los<br />

seres humanos, incluso en su estado embrionario” (199) .<br />

271


BIBLIOGRAFÍA<br />

1. William P. Longmire, Jr. Milestone in Transplantation:<br />

Presentation at the Third Annual Longmire<br />

Surgical Society Scientific Day at UCLA, March<br />

1999 -Introduction. World J Surg 2000;24: 755-<br />

756.<br />

2. Wangensteen O.H. et al. The rise of surgery. From<br />

empiric craft to scientific discipline. Wangensteen<br />

O.H. and Wangensteen S.D. Kent Dawson & Sons<br />

Ltd. 1978:264-265.<br />

3. Hamilton D. Alexis Carrel and the early days of<br />

tissue transplantation. Transplantation Reviews<br />

1988:1-15.<br />

4. Carrel A. La technique operatoire des anastomoses<br />

vasculaires et las transplantation des visceres.<br />

(The operative technique for vascular anastomoses<br />

and transplantation of viscera). Lyon Med<br />

1902;98:859.<br />

5. Carrel A. The transplantation of organs. A preliminary<br />

communication. JAMA 1905;45, 1645.<br />

6. Carrel A. The Culture of Organ. London: Hamish<br />

Hamilton Medical Books, 1938.<br />

7. Guthrie C.C. Blood vessel surgery and its application.<br />

Pittsburgh: University of Pittsburgh Press,<br />

1959.<br />

8. Converse J.M. Alexis Carrel: The man, the unknown.<br />

Plast Reconstr Surg 1981; 68: 629-639.<br />

9. Malinin T.I. Surgery and life: The extraordinary<br />

career of Alexis Carrel. New York: Harcourt Brace<br />

Jovanovitch, 1979.<br />

10. Dambrin C. et al. Pharmacodynamics of immunosuppressive<br />

drugs. Curr Opin immunol. 2000 Oct;<br />

12(5): 557-562.<br />

11. Kirk A.D. Convergent theories of transplantation<br />

tolerance. Curr Opin Organ Transplant 2000 Jun;<br />

5(2): 81-82.<br />

12. Denton M.D. et al. Immunosuppressive strategies<br />

in transplantation. Lancet 1999; 353: 1083-1091.<br />

13. Butler A. et al. Novel strategies for liver support in<br />

acute liver failure. Br Med Bull 1997;53(4):719-<br />

29.<br />

14. Abouna GM, Ganguly PK, Hamdy HM, Jabur SS,<br />

Tweed WA, Costa G. Extracorporeal liver perfusion<br />

system for successful hepatic support pending<br />

liver regeneration or liver transplantation: a<br />

pre-clinical controlled trial. Transplantation. 1999<br />

Jun 27;67(12):1576-83.<br />

15. Stockmann HBAC. et al. Extracorporeal perfusion<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

272<br />

for treatment of acute liver failure. Ann Surg. 2000<br />

April; 231(4):460-470.<br />

16. Jiménez Romero C. et al. Use of octogenarian livers<br />

safely expand the donor pool. Transplantation<br />

1999 Aug.; 68:572.<br />

17. Mirza D. et al. Policies in Europe on “marginal<br />

quality” donor livers. Lancet 1994; 344: 1480.<br />

18. García CE. et al. Use of marginal donors. Curr<br />

Opin Organ Transplant 2000;5(2):50-56.<br />

19. Abu-Elmagd K. et al. Logistic and technique for<br />

procurement of Intestinal, Pancreatic and hepatic<br />

graft from the same donor. Ann Surg. 2000;<br />

232(5):680-687.<br />

20. Busuttil RW. Split liver transplantation. Ann Surg.<br />

1999;224:313-321.<br />

21. Linhares Furtado AJ. Domino liver transplantation<br />

using livers from patients with familial amyloidotic<br />

polyneuropathy. Curr Opin Organ Transplant<br />

2000 Jun;5(2):69-73.<br />

22. Friend P.J. et al. Xenotransplantation. Br J Surg.<br />

2000; 87:138-148.<br />

23. Fry, J.W. and Wood, K.J. Gene therapy: potential<br />

applications in clinical transplantation. Expert<br />

Reviews in Molecular Medicine. Cambridge University<br />

Press, June 1999.http://www-ermm.cbcu.<br />

cam.ac.uk/99000691h.htm<br />

24. Hamilton D. Organ Transplantation, Morris P.J.<br />

Chapter: 1, Reaching for the impossible: the quest<br />

of tissue replacement. pag: 1.<br />

25. Cosimi A.B et al. Transplant of skin. Surg Clin<br />

North Amer 1978;58:435-451.<br />

26. San. Lucas y San Juan. La Sagrada Biblia, Nuevo<br />

Testamento. Lc 22,51. Jn 18,10.<br />

27. de Voragine J. The golden legend (Aurea Legend).<br />

Oxford: the Kelmscott Press 1900, 861-864.<br />

28. Don Eduardo Ania Nadal. El Milagro de Calanda.<br />

1950.<br />

29. Burchardt H. et al. Transplantation of bone. Surg<br />

Clin North Amer 1978;58:403-427.<br />

30. Martin C.E. John Hunter and tissue transplantation.<br />

Surg Gynecol Obstet 1970; 131: 306-310.<br />

31. Morse D.R. Plantation procedures. J Oral Implant<br />

1977; 7: 176-192.<br />

32. Hunter J. The natural history of the human teeth.<br />

J. Johnson, 1771.<br />

33. Fox J. The Natural History of the Human teeth.<br />

London: 1806: 12.


34. Fox J. The Natural History and Disease of the human<br />

teeth. London: 1814.<br />

35. Bhishagratna K.K.L. An English translation of the<br />

Sushruta. Calcutta: 1906-1916; 1: 152-154.<br />

36. Freshwater M.F. et Al. Joseph Constantine Carpuefirst<br />

military surgeon. Milit Med 1977;142:603-<br />

606.<br />

37. Ford B.J. Single Lens, the Story of the Simple Microscope.<br />

London: William Heinemann, 1985.<br />

38. Longacre J.J. Paul Bert and his animal grafts.<br />

Plast Reconstr Surg 1984;33:178-186.<br />

39. Gibson T. & Medawar P.B. The fate of skin homografts<br />

in man. J Anat 1942;77:299-310.<br />

40. Payr E. Zur Frage der circulären Vereinigung von<br />

Blutgefässen mit resorbirbaren Prosthesen. Arch<br />

Klin Chir 1903;72:32-54.<br />

41. Ullmann E. Experimentelle Nierentransplantation.<br />

Wien Klin Wochenschr 1902;15:281-282.<br />

42. Ullmann E. Tissue and organ transplantation. Ann<br />

Surg 1914;60:195-219.<br />

43. von Decastello A. Über experimentelle Nierentransplantation.<br />

Wien Klin Wochenschr<br />

1902;15:281-282.<br />

44. Jaboulay M. Greffe du reins au pli du coude par<br />

soudures artérielles et veineuses. Bull du Lyon<br />

Med 1906;107:575-577.<br />

45. Watts S.H. The suture of blood vessels. Bull John<br />

Hopkins Hosp 1907; 18:153-178.<br />

46. Unger E. Über Nierentransplantation. Berlin,<br />

1938.<br />

47. Hammond L.J. & Sutton H.A. Case of transplantation<br />

of testicles. Int Clin (Surgery) 1912;22:150-<br />

154.<br />

48. Carrel A. Nobel Prize in Physiology or Medicine,<br />

1912. http://www.nobel.se/medicine/laureates/1912/index.html<br />

49. Murphy J.B. Heteroplastic tissue grafting effected<br />

through roentgen-ray lymphoid destruction. JAMA<br />

1914;62:1495.<br />

50. Löwy I. Biomedichal research and the constrains<br />

of medical practice. James Bumgardner Murphy<br />

and the early discover of the role of the lymphocytes<br />

in immune reactions. Bull Hist Med 1989<br />

;63:356-391.<br />

51. Tuffier Th. Titres et travaux scientifiques. Paris,<br />

Jouve & cie, 1933.<br />

52. Witkowski J. A. Ross Harrison and the experimental<br />

analysis of nerve growth: the origins of tissue<br />

culture. “History of embryology”, Horder TJ, et al.<br />

Cambridge, 1986.<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

273<br />

53. Joseph E. Murray. Surgeon Scientist. World J.<br />

Surg. 2000;24:757-758.<br />

54. Jensen C.O. Exparimentelle Untersuchungen über<br />

Krebs bei Mäusen. Z Bakt Parasit 1903;34:28-<br />

122.<br />

55. Bashford E.F. The application of experiment to the<br />

study of cancer. Science Progress no. 5. Jul 1907.<br />

56. Bashford E.F.et al. Resistance and susceptibility<br />

to inoculated cancer. Third Scientific Report of the<br />

Cancer Research Found 1908:309.<br />

57. Mazumdar P.H.M. Immunity in 1890. J Hist Med<br />

Allied Sci 1972; 29:312-324.<br />

58. Metchnikov I.I. & Ehrlich P. Nobel Prize in Physiology<br />

or Medicine, 1908. http://www.nobel.se/<br />

medicine/laureates/1908/index.html<br />

59. Hartroft W.S. Leo Loeb. Arch Path 1960;70:269-<br />

274.<br />

60. Murray J.E. Reminiscences on renal transplantation.<br />

Organ transplantation. Catherjee S.N. Bristol:<br />

John Wright & Sons Ltd. 1982:1-13.<br />

61. Morse H.C. Origins of inbred mice. London: Academic<br />

Press, 1978.<br />

62. Snell G.D. The genetics of transplantation. J Natl<br />

Cancer Inst 1953;14:691-699.<br />

63. Snell G.D. Nobel Prize in Physiology or Medicine,<br />

1980. http://www.nobel.se/medicine/laureates/1980/index.html<br />

64. Gorer P.A. The genetics and antigenic basis of tumour<br />

transplantation. J Pathol Bact 1937;44:691-<br />

697.<br />

65. Medawar P.B. Peter Gorer. Biog Mem Fell Roy Soc<br />

1961;7:95-109.<br />

66. Medawar P.B. The immunology of transplantation.<br />

Harvey Lectures 1956-1957. New York: Academic<br />

Press pp.144-176.<br />

67. Williamson C.S. Some observation on the length<br />

of survival and function of homogeneous kidney<br />

transplants: Preliminary report. Further studies<br />

on the transplantation of the kidney. J Urol<br />

1926;16:231-252<br />

68. Williamson C.S. Further studies on the transplantation<br />

of the kidney. J Urol 1923;10:275-287.<br />

69. Holman E. Protein sensitisation in iso-skingrafting:<br />

is the latter of practical value?. Surg Gynecol<br />

Obstet 1924;38:100-106.<br />

70. Hamilton D. et al. YuYu Voronoi and the first<br />

human kidney allograft. Surg Gynecol Obstet<br />

1984;159:289-294.<br />

71. Medawar P.B. Behaviour and fate of skin autografts<br />

and skin homografts in rabbits. J Anat


1944;78:176-199.<br />

72. Medawar P.B. A second study of the behaviour<br />

and fate of skin homografts in rabbits. J Anat<br />

1945;79:157-176.<br />

73. Billingham R.E. et al. “Actively aquirance tolerance”<br />

of foreign cells. Nature 1953;172:603.<br />

74. Billingham R.E. et al. A simple method for inducing<br />

tolerance of skin homograft in mice. Trans<br />

Bull 1957;4:67.<br />

75. Owen R.D. Immunogenetic consequences of vascular<br />

anastomoses between bovine twins. Science<br />

1945;102:400.<br />

76. Abel J. . J Pharmacol Exp Ther 1914;5:275-316.<br />

77. Beck E. in Discoveries in Pharmacology 1984; Vol<br />

2, ed Parnham & Bruinvels, Elsevier.<br />

78. McBride in Clinical Dialysis 1980, ed Nissenson,<br />

Fine & Gentile, Prentice Hall.<br />

79. Murray D. Surgery 1937;2:163-187.<br />

80. Küss R. et al. Quelques essais de greffe rein chez<br />

l’homme. Mem Acad Chir 1951;77:755.<br />

81. Dubost C. et al. Resultats d’une tentative de greffe<br />

renale. Bull Soc Med Hop Paris 1951;67:1372.<br />

82. Servelle M. et al. Greffe d’une rein de supplicie a<br />

une malade avec rein unique congenital, atteinte<br />

de nephrite chronique hypertensive azatemique.<br />

Bull Soc Med Hop Paris 1951;67:99.<br />

83. Michon L. & Hamburger J. et al. Une tentative de<br />

transplantation renale chez l’homme: aspects medicaux<br />

et biologiques. Presse Med 1953;61:1419.<br />

84. Hume D.M. et al. Experiences with renal homotransplantation<br />

in the human: report of nine cases.<br />

J Clin Invest 1955;34:327.<br />

85. Moore F.D. Give and Take. The Development of<br />

Tissue Transplantation. Philadelphia, Saunders<br />

1964; pp. 1-182.<br />

86. Merrill J.P. & Murray J.E. et al. Successful homotransplantation<br />

of the human kidney between<br />

identical twins. JAMA 1956;160:277.<br />

87. Murray J.E. Nobel Prize in Physiology or Medicine,<br />

1990. http://www.nobel.se/medicine/<br />

laureates/1990/<br />

88. Raycroft B.W. Corneal Graft. London: Butterworth,<br />

1955.<br />

89. Billingham R.E. et al. Tolerance of homografts,<br />

twin diagnosis and the freemartin condition in<br />

cattle. Hereditary 1952;6:201-212.<br />

90. Merrill J.P. et al. Successful homotransplantation<br />

of the kidney between nonidentical twins. N. Engl.<br />

J. Med. 1960;262:1251.<br />

91. Medawar P.B. Nobel Prize in Physiology or Medi-<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

274<br />

cine, 1960. http://www.nobel.se/medicine/laureates/1960/<br />

92. Starzl T.E. et al. The reversal of rejection in human<br />

renal homografts with subsequent develop<br />

of homograft tolerance. Surg. Gynecol Obstet.<br />

1963;117:385.<br />

93. Mickelm H.S. & Loutit J.F. Tissue Grafting and<br />

Radiation. Academic Press, New York and London<br />

1966.<br />

94. Main J.M. et al. Successful skin homografts after<br />

the administration of high dosage X radiation<br />

and homologous bone marrow. J Natl Cancer Inst<br />

1955;15:1023-1029.<br />

95. Murray J.E. et al. Study of transplantation immunity<br />

after total body irradiation: clinical and experimental<br />

investigation. Surgery 1960;48:272.<br />

96. Murray J.E. et al. Renal transplantation: a twentyfive<br />

years experience. Ann Surg 1976;184:565-<br />

573.<br />

97. Hektoen L. et al. The effects of mustard gas (dichlorethylsulphide)<br />

on antibody formation. J Infect<br />

Dis 1921;28:279-293.<br />

98. Calne R.Y. The rejection of renal homografts:<br />

inhibition in dogs by 6-mercaptopurine. Lancet<br />

1960;(I):417-418.<br />

99. Murray J.E. et al. Kidney transplantation in modified<br />

recipients. Ann Surg 1962;156:337.<br />

100. Hopewell J. et al. Three clinical cases of renal<br />

transplantation. B.M.J. 1964;1:411.<br />

101. Elion G.B., Hitchings G.H. & Black J.W. Nobel<br />

Prize in Physiology or Medicine, 1988. http://<br />

www.nobel.se/medicine/laureates/1988/<br />

102. Starzl T.E. Personal reflections in transplantation.<br />

Surg Clin North Am 1978;58:879-893.<br />

103. Hume D.M. Renal homotransplantation in man in<br />

modified recipients. Ann Surg 1963;155:608.<br />

104. Murray J.E et al. Prolonged survival of humankidney<br />

homografts by immunosuppressive drug<br />

therapy. N Engl J Med 1963;268:1315.<br />

105. Goodwin W.E. et al. Human renal transplantation.<br />

I. Clinical experience with six cases of renal homotransplantation.<br />

J Urol 1963;89:13.<br />

106. Woodruff M.F.A. et al. Homotransplantation of<br />

kidneys in patients treated by preoperative local<br />

radiation and postoperative administration of an<br />

antimetabolite (Imuran). Lancet 1963;2:675.<br />

107. Brescia M.J. & Scribner B.H. Chronic hemodialysis<br />

using venipuncture and a surgically created<br />

arteriovenous fistula. 1966. J Am Soc Nephrol<br />

1999 Jan ;10(1):193-9.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

108. Hume D.M. et al. Comparative results of cadaver<br />

and related donor renal homografts in man, and<br />

immunologic implications of the outcome of second<br />

and paired. Ann Surg 1966 Sep;164(3):352-<br />

97.<br />

109. Sheil A.G. & Murray J.E. Sensitized rejection of second<br />

renal allografts in dogs after long function of<br />

first renal allografts. Preliminary communication.<br />

Surgery. 1968 Nov;64(5):954-7.<br />

110. Van Rood J.J. et al. Leucocytes antibodies in sera<br />

from pregnant women. Nature 1958;181:1735-<br />

1736.<br />

111. Elandt-Johnson RC. Histocompatibility testing.<br />

I. Probability models for second-set rejection in<br />

a “random” population. Am J Hum Genet. 1968<br />

May;20(3):213-27 contd.<br />

112. Penn I. Malignancies in recipients of organ transplants.<br />

Johns Hopkins Med J Suppl 1974;3:211-<br />

221.<br />

113. Dausset J. Présence d’une leuco-agglutinine dans le<br />

sérum d’un cas d’agranulocytose chronique. Compt<br />

Rend Soc Biol 1952;146:1534-1541.<br />

114. Dausset J. The birth of MAC. Vox Sang<br />

1984;46:238-248.<br />

115. van Rood J.J. Discovery of 4a and 4b. Vox Sang<br />

1984;46:1534-1541.<br />

116. Terasaki P.I. et al. Serotyping for transplantation.<br />

Transplantation 1966;4:688-699.<br />

117. Koo D.D.H. et al. Cadaver versus living donor<br />

kidneys: Impact of donor factors on antigen induction<br />

before transplantation. Kidney International<br />

1999;56:1551-1559.<br />

118. Morris P.J. et al. Serotyping for homotransplantation<br />

XII. Occurrence of cytotoxic antibodies<br />

following kidney transplantation in man. Transplantation<br />

1968;6:392.<br />

119. Morris P.J. et al. Matching for B-cell antigens of<br />

the HLA-DR (D-related) series in cadaver renal<br />

transplantation. Lancet 1978;1:575.<br />

120. Bunce M. et al. Molecular HLA typing—the brave<br />

new world. Transplantation 1997;64:1505-1513.<br />

121. Terasaki P.I. et al. A new simplified method of<br />

gene typing. Tissue Antigen 1994;44(5):300.<br />

122. Gatti R.A. et al. Immunological reconstitution of<br />

sex-linked lymphopenic immunological deficiency.<br />

Lancet 1968;2:1366.<br />

123. Cooper D.K.C. Transplant of heart and both lungs:<br />

1.Historical review. Thorax 1969;24:383-398.<br />

124. Barnard C.N. The operation. A human cardiac<br />

transplant: an interim report of the successful<br />

275<br />

operation performed at Groote Schuur Hospital<br />

Cape Town. S Afr Med J 1967;41:1271-1274.<br />

125. Scarce medical resources. Columbia Law Review<br />

1969;69:620-692.<br />

126. A definition of irreversible coma. Report of<br />

the Ad Hoc Committee of the Harvard Medical<br />

School to examine the definition of brain death.<br />

JAMA 1968;205:237-240.<br />

127. Jamieson S.W. et al. Cardiac Transplantation<br />

in 150 patients at Stanford University. BMJ<br />

1979;(I):93-95.<br />

128. Bryan F. et al. Lung Transplantation: Current<br />

status and future prospects. World J Surg<br />

1999;23:1156-1162.<br />

129. Schreinemakers H.H. et al. Direct revascularization<br />

of bronchial arteries for lung transplantation:<br />

an anatomical study. Ann Thorac Surg<br />

1990;49(1):44-53; discussion 53-4.<br />

130. Kelly R.F. Current strategies in lung preservation.<br />

J Lab Clin Med 2000;136(6):427-40.<br />

131. Welsh C.S. A note on transplantation of the whole<br />

liver in dogs. Transplant Bull 1955;2:54.<br />

132. Moore F.D. et al. Experimental whole organ<br />

transplantation of the liver and of the spleen. Ann<br />

Surg 1960;152:374.<br />

133. Starzl T.E. et al. Reconstructive problems in canine<br />

liver homotransplantation with especial reference<br />

to the postoperative role of hepatic venous<br />

flow. Surg Gynecol Obstet 1960;111:733.<br />

134. Starzl T.E. et al. Mass homotransplantation<br />

of abdominal organs in dogs. Surg Forum<br />

1960;11:28.<br />

135. Starzl T.E. et al. Homotransplantation of the liver<br />

in humans. Surg Gynecol Ostet 1963;117:659.<br />

136. Starzl T.E. et al. Immunosuppression after experimental<br />

and clinical homotransplantation of the<br />

liver. Ann Surg 1964;160:411.<br />

137. Starzl T.E. et al. Factors determining short- and<br />

long-term survival after orthotopic liver transplantation<br />

in the dog. Surgery 1965;58:131.<br />

138. Cordier G. et al. La greffe de foie orthotopique<br />

chez le porc. Mem Acad Chir (Paris)<br />

1966;92:799.<br />

139. von Mering J. & Minkowski O. Diabetes Mellitus<br />

nach pancreas extirpation. Arch Exp Pathol<br />

Pharmakol 1889;26:371-379.<br />

140. Hedon E. Sur la consommation du sucre ches le<br />

chien apres l’extirpation du pancreas. Arch physiol<br />

Norm Pathol 1893;5:154-163.<br />

141. Bliss M. The discovery of insulin. The univ. of


Chicago Press 1982.<br />

142. Banting F.G. & Macleod J.J.R. Nobel Prize in<br />

Physiology or Medicine, 1923. http://www.<br />

nobel.se/medicine/laureates/1923/index.html<br />

143. Tchobroutsky G. Relation of diabetes control to<br />

development of microvascular complications.<br />

Diabetologia 1978;15:143-152.<br />

144. Najarian J.S. et al. Renal transplantation<br />

for diabetic glomerulosclerosis. Ann Surg<br />

1973;178:477-485.<br />

145. Gayet R. & Guillaumie M. La regulation de la<br />

secretion interne pancreatique par un processus<br />

normalisateu demontree par des transplantations<br />

de pancreas. Cr Soc Biol 1877;97:1613-1627.<br />

146. Kelly W.D. & Lillehei R.C. Allotransplantation of<br />

the pancreas and duodenum along with the kidney<br />

in diabetic nephropathy. Surgery 1967;61:827.<br />

147. Lillehei R.C. et al. The physiological response of<br />

the small bowel of the dog to ischemia including<br />

prolonged in vitro preservation of the bowel with<br />

successful replacement and survival. Ann Surg<br />

1959;150:543.<br />

148. Deterling R. Intestinal transplantation: laboratory<br />

experience and a report of a clinical case.<br />

Am J Surg 1971;121:150.<br />

149. Lillehei R.C. et al. Transplantation of stomach,<br />

intestine and pancreas: experimental and clinical<br />

observations. Surgery 1967;62:721.<br />

150. Grant D. Intestinal Transplantation: Current status.<br />

Transplant Proc 1989;21:2869.<br />

151. Grant D. et al. Successful small bowel/liver<br />

transplantation. Lancet 1990;335:181.<br />

152. Deltz E. et al. Successful clinical small-bowel<br />

transplantation. Transplant Proc 1990;22:2501.<br />

153. Revillon Y. Small bowel transplant in seven children:<br />

preservation technique. Transplant Proc<br />

1991;23:2350.<br />

154. Todo S. et al. Small intestinal transplantation in<br />

humans with or without the colon. Transplantation<br />

1994;57(6):840-8.<br />

155. Dreyfuss M. et al. Cyclosporin A and C; new metabolite<br />

from Trichoderma polysporum (Linx ex<br />

Pers) Rifai. Eur J Appl Microbiol 1976;3:125.<br />

156. Borel J.F. et al. Biological effects of Cyclosporin<br />

A; a new antilymphocytic agent. Agents Actions<br />

1976;6:468.<br />

157. Starzl T.E. et al. The use of cyclosporin A and<br />

prednisone in cadaver kidney transplantation.<br />

Surg Gynecol Obstet 1980;151:17.<br />

158. Starzl T.E. et al. Liver transplantation with use<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

276<br />

of cyclosporin A and prednisone. N Engl J Med<br />

1981;305:266.<br />

159. Grffith B.P. et al. Cardiac transplantation<br />

with cyclosporin A and prednisone. Ann Surg<br />

1982;196:324.<br />

160. Cooper J. The evolution of techniques and indication<br />

for lung transplantation. Ann Surg<br />

1990;212:249.<br />

161. Kino T. et al. FK506, a novel immunosuppressant<br />

isolated from Streptomyces. II. Immunosuppressive<br />

effect of FK506 in vitro. J Antibiot (Tokyo)<br />

1987;40:1256.<br />

162. Starzl T.E. et al. FK 506 for human liver, kidney<br />

and pancreas transplantation. Lancet<br />

1989;2:1000.<br />

163. Fung J.J. et al. Conversion of liver allograft recipients<br />

with cyclosporine related complication<br />

from cyclosporine to FK 506. Transplant Proc<br />

1990;22:6.<br />

164. Starzl T.E. et al. Selected topics on FK 506:<br />

With special references to rescue extrahepatics<br />

whole organ grafts, transplantation of “forbidden<br />

organs”, side effects, mechanisms, and<br />

practical pharmacokinetics. Transplant Proc<br />

1991;23:914.<br />

165. Friend P.J. et al. Phase I study of an engineered<br />

aglycosylated humanized CD3 antibody<br />

in renal transplant rejection. Transplantation<br />

1999;68:1632-1637.<br />

166. Friend P.J. et al. Prope tolerance, perioperative<br />

campath 1H, and low-dose cyclosporin monotherapy<br />

in renal allograft recipients. Lancet<br />

1998;351:1701-1702.<br />

167. Friend P.J. et al. Campath 1H allows low-dose<br />

cyclosporine monotherapy in 31 cadaveric<br />

renal allograft recipients. Transplantation<br />

1999;68:1613-1616.<br />

168. Starz T.E.l et al. Renal Transplantation in identical<br />

twins. Arch Surg 1963;86:600.<br />

169. Lillehei R.C. et al. The physiologic response of<br />

the small bowel of the dog to ischemia including<br />

prolonged in vitro preservation of the bowel with<br />

successful replacement and survival. Ann Surg<br />

1959;150:543.<br />

170. Marchioro et al. Extracorporeal perfusion for<br />

obtaining postmortem homografts. Surgery<br />

1963;54:900.<br />

171. Belzer F.O. et al. 24 hour and 72 hour preservation<br />

of canine kidneys. Lancet 1967;2:536.<br />

172. Collins G.M. & Terasaki P.I. Kidney preservation


for transplantation: initial perfusion and 30 hours<br />

ice storage. Lancet 1969;2:1219.<br />

173. Belzer F.O. Clinical organ preservation with UW<br />

solution. Transplantation. 1989 Jun;47(6):1097-<br />

8.<br />

174. Wolf E. et al. Transgenic technology in farm<br />

animals--progress and perspectives. Exp Physiol.<br />

2000 Nov;85(6):615-25.<br />

175. Friedmann, T. Gene therapy for human genetic<br />

disease?. Science. 1972;175:949.<br />

176. Crystal, R. G. Transfer of genes to humans:<br />

Early lessons and obstacles to success. Science.<br />

1995;270:404-410.<br />

177. Haskova, V. y Hrubesova, M. Part played by desoxyribonucleic<br />

acid in transplantation inmunity.<br />

Nature. 1958;182:61-62.<br />

178. Medawar, P. Part played by desoxyribonucleic<br />

acid in transplantation inmunity. Nature.<br />

1958;182:62.<br />

179. Geisler, E. K. Immunity to MHC Class I antigen<br />

after direct DNA transfer into skeletal muscle. J<br />

Immunol. 1994;152:413-421.<br />

180. Schnierle, B. Groner B. Pretroviral targeted delivery.<br />

Gene Ther 1996;3:1069-1073.<br />

181. Lau, H. et al. Prevention of islet allograft rejection<br />

with engineered myoblast expressing FasL<br />

in mice. Science 1996;273:109-112.<br />

182. Qin, L. et al. Retrovirus mediated gene transfer of<br />

viral IL-10 gene prolongs murine cardiac allograft<br />

survival. J Immunol 1996;156:2316-2323.<br />

183. Rivera, V. et al. A humanized system for pharmacologic<br />

control of gene expression. Nat Med<br />

1996;2:1028-1032.<br />

184. Wong, W et al. Retroviral gene transfer of a donor<br />

class I MHC gene to recipient bone marrow cells<br />

induces tolerances to alloantigen In Vivo. Transplant<br />

Proc 1997, 29:1130.<br />

185. Wong, W et al. Pretransplant administration of a<br />

single donor class I MHC molecule is sufficient<br />

for the indefinite survival of fully allogeneic<br />

cardiac allografts: evidences for linked epitope<br />

suppression. Transplantation 1997, 63:1490-<br />

1494..<br />

186. Yasamoto, A. et al. Mecanisms of tolerance following<br />

class II gene transduction of altologous<br />

swine bone marrow. Transplant Proc 1997,<br />

29:1132.<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

277<br />

187. Shapiro A.M. et al. Islets Transplantation in Seven<br />

Patients with type I Diabetes Mellitus using<br />

a Glucocorticoid Free Immunosuppressive Regimen.<br />

The New England Journal of Medicine July<br />

27, 2000; 343(4): 230-238.<br />

188. Gupta S. et al. Hepatocyte transplantation: emerging<br />

insights into mechanisms of liver repopulation<br />

and their relevance to potential therapies. J<br />

Hepatol 1999, 30:162-170.<br />

189. Backlund, E-O. Transplntation of adrenal medullary<br />

tissue to the striatum in Parkinsonism. J<br />

Neurosurg 1985, 62:169-173.<br />

190. Thomas, S.N: Chen et al. The myth of Prometheus<br />

and the liver. Journal of the Royal Society<br />

of Medicine 1994, 87:754-755.<br />

191. Gerber, M.A. et al. Cell lineages in human liver<br />

developement, regeneration and transplantation.<br />

The role of cell types in hepatocarcinogenesis.<br />

Edited by AE Sirica, 1992, pp 209-226.<br />

192. Evarts, R.P. et al. A precursor-product relationship<br />

exists between oval cells and hepatocytes in<br />

rat liver. Carcinogenesis 1987, 8:1727-1740.<br />

193. Yasui, O. et al. Isolation of oval cells from Long-<br />

Evans rats and their transformation into hepatocytes<br />

in vivo in the rat liver. Hepatology 1997,<br />

24:329-334.<br />

194. Snell, S. Liver stem cell. Mod Pathol 1994,<br />

7:105-112.<br />

195. Overturf, K. et al. Serial transplantation reveals<br />

the stem-cell-like regenerative potential of adult<br />

mouse hepatocytes. Am J Pathol 1997, 151:1273-<br />

1280.<br />

196. Krakowski, M.L. et al. Pancreatic expresion of<br />

keratinocyte growth factor leads to differentation<br />

of islet hepatocytes and proliferation of duct<br />

cells. Am J Pathol 1999, 154:683-691.<br />

197. Theise, N.D. et al. The Canals of Hering and hepatic<br />

stem cells in humans. Hepatology 1999,<br />

30:1425-1433.<br />

198. Laconi, S. et al. Massive liver replacement by<br />

transplanted hepatocytes in the abscence of exogenous<br />

growth stimuli in rats with Retrosine. Am<br />

J Pathol 2001, 158:771-777.<br />

199. El Papa Juan Pablo II Special Address: International<br />

Congress on Organ Transplantation.<br />

Rome, September 2000. Transplantation Proc<br />

2001, 33:31-32.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

278


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

PRESERVACIÓN <strong>DE</strong> TEJIDOS Y ÓRGANOS<br />

REVISIÓN HISTÓRICA<br />

Iñigo López de Cenarruzabeitia, Juán Beltrán de Heredia Rentería,<br />

Juán García-Castaño Gandiaga, Elisa Revuelta del Peral,<br />

Moises Juárez Martín, Laura Zorrilla Matilla<br />

279


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

La perpetuación de la vida ha sido uno de los empeños fundamentales de la humanidad, cuyos testimonios<br />

se encuentran a lo largo de su propia historia, desde la primitiva antigüedad hasta nuestros días. En realidad,<br />

gracias a esta innata inquietud, se garantiza no solamente la preservación de la especie humana, sino también<br />

la de los demás seres vivos. “Algo inherente” en cada una de las diferentes estructuras que con gran eficacia<br />

ha conseguido perpetuarlas en el tiempo, desde las simples proteínas, como los “priones”, hasta los distintos<br />

“códigos genéticos”, que diferencian las más sencillas formas de virus de los más complejos sistemas organizados.<br />

La vida humana ha girado alrededor del protagonismo que el elemento mágico-espiritual ha significado, desde<br />

la remota antigüedad hasta el Medioevo. Durante este tiempo, se utilizaban rituales mágicos para hacer volver<br />

a la vida a personas difuntas. Los antiguos egipcios empleaban la momificación para preservar los cuerpos<br />

de los muertos, usando el método de embalsamamiento: “Tratar el cuerpo del difunto con preservantes para<br />

que parezca vivo. Así, los embalsamadores del Antiguo Egipto usaban natrón y aceites, para preservar los<br />

cuerpos”. Al acabar el siglo XVII, finalizó el período “mágico” con la llegada del “Pensamiento Científico” en<br />

el Renacimiento, pero los métodos que permitieron la preservación funcional de tejidos y órganos no llegarían<br />

hasta su racional entendimiento, en el siglo XX. Debido a los éxitos clínicos conseguidos durante las últimas<br />

décadas del siglo XX, el número de candidatos que requieren un transplante ha aumentado llamativamente<br />

descubriendo la escasez de órganos, de cara a satisfacer las necesidades de los propios pacientes. Por ello, han<br />

surgido distintas líneas de investigación encaminadas a incrementar la disponibilidad de órganos dirigidos al<br />

transplante. Con relación al hígado, se ha conseguido un nuevo método, aprovechando la perfusión aislada del<br />

propio órgano. Esta técnica, conocida como “Perfusión Aislada del Hígado” ha sido utilizada, con diferentes<br />

grados de éxito, como soporte auxiliar en pacientes con fallo hepático (1-3) , práctica que se describe en los<br />

recientes estudios de aplicación clínica de Dominic C. Borie et al. (4,5) , además de emplearse en la preservación del<br />

órgano a transplantar, mejorando su calidad y permitiendo su implante después de un período de mantenimiento<br />

artificial (6-8) . En este capítulo, se contempla la preservación de órganos con el objeto de ilustrar su evolución<br />

y los avances técnicos que han hecho posible poner en práctica las palabras de Le Gallois, que estableció un<br />

camino lógico en la consecución de la preservación de tejidos y órganos, a principios del siglo XIX (9) .<br />

1. EL MUNDO ANTIGUO Y LA EDAD MEDIA<br />

En la antigüedad, los egipcios sepultaban a los difuntos en pequeñas fosas cavadas en el desierto, donde el calor<br />

y la sequedad de la arena deshidrataban rápidamente los cuerpos, con lo que se conseguían “momias” naturales.<br />

Más tarde, se inhumaron en féretros para protegerlos de los animales salvajes, percatándose de que los cuerpos<br />

situados en ataúdes se descomponían cuando no quedaban expuestos al calor o en contacto con la arena seca.<br />

Durante muchos siglos, los antiguos egipcios desarrollaron un método de preservación con el cual los muertos,<br />

aparentemente, permanecían como si estuvieran vivos. El proceso, conocido con el nombre de “momificación”,<br />

incluye el embalsamamiento del cuerpo del fallecido y su envoltura con tiras de lino.<br />

El primer documento del que disponemos versado sobre la preservación artificial de personas fenecidas, data<br />

del año 2.400 a.C. Posteriormente el historiador griego Heródoto (485-430 a.C.) viajó por el Nilo hasta su<br />

primera catarata, en el año 450 a.C., recogiendo en tono lúdico, impresiones anecdóticas sobre este viaje que,<br />

de esta manera, entretenían al lector. Como no podía leer jeroglíficos ni hablar la lengua egipcia, confiaba<br />

totalmente en los intérpretes nativos y en el personal encargado del templo que, equivocadamente, suponía<br />

sacerdotes. En su “Diario del viaje por Egipto”, escrito en griego y publicado en Atenas en el año 446 a.C.,<br />

describe tres métodos para conseguir la momificación de los muertos (10) : “...la práctica más completa se reduce<br />

a extraer la mayor cantidad de cerebro posible a través del orificio de la nariz, con la ayuda de un gancho de<br />

hierro, de manera que lo que no se consiga retirar, pueda disolverse con diferentes productos. Luego, se abre<br />

el costado del difunto, haciendo una incisión en el flanco del abdomen con un cuchillo afilado y se saca el<br />

contenido de la cavidad abdominal, completamente. La cavidad se limpia y lava con vino de palma, en primer<br />

lugar, para terminar enjuagándola con una infusión de fragancias maceradas. Después se rellena con mirra<br />

pura machacada, casia y otras sustancias aromáticas, a las que no debe incorporarse incienso. Se cose la<br />

incisión y se sitúa el cuerpo en natrón, cubriéndolo completamente durante, exactamente, 70 días. Finalizado<br />

este período, se lava el cuerpo, envolviéndolo de la cabeza a los pies con lino cortado en tiras y untado, su parte<br />

interior, con goma arábiga empleada por los egipcios como substitutivo de la cola. Cuando, por razones de<br />

280


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

costes, se emplea el segundo método, el tratamiento es diferente; no se hace la incisión lateral y no se extraen<br />

los intestinos, pero se inyecta aceite de cedro en el cuerpo con una jeringa, a través del ano, que se tapona<br />

para prevenir su derramamiento. Seguidamente, el cuerpo se seca en natrón durante los días indicados para,<br />

finalmente, efectuar el drenaje de los líquidos acumulados. El efecto del aceite de cedro es tan poderoso que<br />

deja el estómago e intestinos en estado líquido.<br />

El tercer método, utilizado en el embalsamamiento de personas con menor poder económico, contempla la<br />

limpieza de los intestinos con una purga y la permanencia del cuerpo durante setenta días en natrón.<br />

La proeza de la civilización del Antiguo Egipto fue evitar la putrefacción de los tejidos, manteniendo su<br />

morfología sin conseguir la función de la estructura preservada. El procedimiento de preservación con sal,<br />

utilizada en la prevención de la descomposición de tejidos se conocía muy bien, empleándose sal común como<br />

deshidratante en la conservación de la carne para el consumo humano. Por otra parte, en las civilizaciones<br />

Orientales, era una práctica común el uso de especias para el mantenimiento de alimentos perecederos. Durante<br />

el siglo XIV, la civilización occidental sufrió una importante reducción de su población, en Europa y África<br />

del Norte, a causa de una plaga que azotó durante diez años estas regiones, matando a una tercera parte de<br />

los ciudadanos europeos, la “Peste Negra”. Esta peste penetró en Europa a través de la Ruta de la Seda, y<br />

obligó a destruir los muertos con el “fuego purificador”, rápidamente, para controlar la diseminación de la<br />

enfermedad. Por ello, la importancia de los embalsamamientos humanos no llegó a tener un significativo interés<br />

cultural, durante el período medieval, puesto que estaba arraigada la idea de la inhumación de los cuerpos<br />

inmediatamente después del óbito. Florencia, la ciudad que en 1348 sufrió “La Gran Peste de Florencia”, por<br />

la que murieron de 45.000 a 65.000 habitantes, 100 años después, en el siglo XV, se erigía como la cuna del<br />

Renacimiento y los recelos medievales, surgidos tanto por la falta de conocimientos como por la inseguridad<br />

que imprimía la futilidad del sentido mágico, comenzaron a desaparecer dando paso al Pensamiento Científico<br />

sobre las inciertas reglas de brujería, reverdeciendo el interés por los hechos científicos al declinar la secular<br />

influencia del poder oculto. En este período, destacaron las experiencias quirúrgicas de Gaspare Tagliacozzi<br />

en el siglo XVI, el establecimiento de “La Real Sociedad de Londres para la Promoción del Conocimiento<br />

Natural, en el siglo XVII, y los estudios de John Hunter en el siglo XVIII.<br />

2. EL SIGLO XIX Y EL NACIMIENTO <strong>DE</strong> LA EDAD MO<strong>DE</strong>RNA<br />

Al comienzo del siglo XIX, se conocía el concepto de Hunter sobre la relación entre el tiempo de preservación<br />

y la viabilidad de los tejidos, llamado “principio de vida” (48) . Por otra parte, en París, Julien Jean César Le<br />

Gallois, basándose en sus estudios sobre el latido cardiaco y la fisiología del corazón, escribió en un informe<br />

dado a conocer en 1812 en la clase magistral que impartió a los alumnos del Instituto Imperial de Física y<br />

Matemáticas de Francia: “...si se pudiera sustituir el corazón por un sistema de inyección ...de sangre arterial,<br />

de procedencia natural o constituida artificialmente, ...podría conseguirse mantener viva, con facilidad y por<br />

tiempo indefinido, cualquier parte del cuerpo, sin duda alguna.” (11) . Le Gallois asumió con sentido común que,<br />

imitando la circulación humana, era posible mantener el “principio de vida” de los órganos. Sin embargo,<br />

aunque él nunca llegó a materializar este planteamiento, su idea fue básica para muchos de los investigadores<br />

del siglo XX, entre los que se encontraba Alexis Carrel, que aceptó la hipótesis, como base de sus estudios en<br />

preservación, 123 años más tarde.<br />

Otra importante figura emergió de la cátedra parisina, Paul Bert. Los estudios de Paul Bert y sus observaciones,<br />

demostraron que la fisiología del tejido era termodependiente y que sus injertos sobrevivían mejor si se<br />

enfriaban, por ser capaces de mantener, durante más tiempo, el “principio de vida” de Hunter. Además, hizo<br />

un gran descubrimiento para la evolución del transplante, ayudado por el microscopio óptico, al observar<br />

que el tejido implantado se injertaba gracias al crecimiento de nuevos vasos, en oposición a la teoría de Hunter<br />

fundamentada en la adhesión de los vasos preexistentes del tejido del donante y del receptor (12) . Seguramente,<br />

basándose en los resultados de Bert, Jacques-Louis Reverdin desarrolló los principios del injerto de tejido<br />

libre, cuyo método se conoce como “Lambeaux cutane” y, sus éxitos, partiendo de París, se extendieron<br />

rápidamente, por todo el mundo. El primer intento de perfusión de un órgano aislado, lo describió Eduard<br />

Loebel en un estudio publicado en 1849 (13) , aunque probablemente, el primer aparato de perfusión se construyó<br />

en el laboratorio de Carl Ludwig (1816-1895), usado en los experimentos de fisiología en su departamento en<br />

281


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Alemania (14) . Otro fisiólogo del siglo XIX, Charles Bernard, pionero en perfusión de órganos aislados y padre<br />

de la fisiología, publicó sus primeros trabajos en 1855 (13) . En mayo de 1858 Charles-Edouard Brown-Séquard<br />

(1817-1894), distinguido neurólogo de su tiempo, declara durante una conferencia pronunciada en el Real<br />

Colegio de Cirujanos de Inglaterra bajo el título de “Conferencias sobre fisiología y patología del sistema<br />

nervioso central” haber conseguido restablecer la función cerebral de una cabeza separada de su cuerpo,<br />

haciendo recircular sangre a través de sus vasos (15) . En 1885, Max von Frey (1852-1932), mientras trabaja en<br />

el <strong>Departamento</strong> de Fisiología de Carl Ludwig en Leipzig, diseñó un aparato que cumplía con los criterios que<br />

caracterizan a las máquinas cardiopulmonares artificiales. Con este diseño, realizó una serie de estudios en los<br />

que perfundía extremidades en un modelo canino, cuantificando tanto el consumo de O 2 , como la producción<br />

de CO 2 y ácido láctico (14) . En 1895, Oscar Langendorff ideó un método simple de perfusión que consistía en un<br />

aparato provisto de un depósito con un tubo en forma de sifón conectado al órgano, por el que se introducía el<br />

líquido a perfundir sin recirculación (16) . Trabajando con Ludwig, Elie De Cyon (1843-1912) consiguió mantener<br />

latiendo el corazón de una rana durante 48 horas, en 1899 (17) . Más tarde, en 1900 y aplicando la misma técnica,<br />

el propio De Cyon logró perfundir un hígado que produjo urea durante la perfusión, hoy en día sabemos,<br />

desgraciadamente, que este detalle no es un buen signo de preservación, sino todo lo contrario (18) . Después<br />

de estos relevantes investigadores, Alexis Carrel tomó la antorcha de la preservación, en el siglo XX, con<br />

sus estudios en fisiología y preservación de órganos. Su artículo publicado en 1902, en el Lyon Médical, se<br />

considera la piedra angular del transplante moderno (19) .<br />

3. LA ERA MO<strong>DE</strong>RNA<br />

Con el desarrollo y perfeccionamiento de técnicas en anastomosis vasculares, gracias a los trabajos realizados<br />

por Alexander Jassinowsky y Julius Dörfler, a finales del siglo XIX, y por Charles Claude Guthrie y Alexis<br />

Carrel, a principios del siglo XX, el trasplante vascularizado de órganos es contemplado como una realidad<br />

accesible técnicamente. Junto con el interés en cirugía vascular que Carrel desarrolló en Lyon, trabajando en el<br />

departamento de Mathieu Jaboulay, existía ya otro germen en su anhelo científico, que iría ganado terreno al<br />

primero, era su fascinación por la conservación de órganos. Este interés que Carrel había mostrado por la<br />

preservación de órganos completos era, en realidad, una proyección natural de sus trabajos sobre cultivo y<br />

crecimiento celular y, su perfusión, estaba en consonancia con el campo de investigación del científico. Entendía<br />

el método como un medio para estudiar la relación entre la perfusión y el órgano aislado, utilizándolo este<br />

último como indicador. En 1904 Alexis Carrel, tras un breve período de tiempo en Montreal y después en la<br />

Universidad de Illinois con Carl Beck, se desplaza a la Universidad de Chicago, en Noviembre del mismo año,<br />

para trabajar junto a George Neil Stewart que, como Carrel, poseía gran interés en fisiología cardiovascular y<br />

donde llegaría a conocer a Guthrie, con el que compartió estos afanes hasta 1906. En 1930, Alexis Carrel<br />

mostró un inusitado interés en la preservación de órganos. Posiblemente, el diseño del sistema para irrigación<br />

de heridas con la solución antiséptica de Dakin-Carrel (1914), se basaba en sus conocimientos sobre aparatos<br />

de perfusión, y este era muy parecido al descrito por Langendorff. Sin embargo, Carrel quería ir más allá y, por<br />

aquel tiempo, propuso a Heinz Rosemberg la construcción de un aparato de perfusión, para preservar órganos.<br />

Este aparato era capaz de hacer circular fluidos a través de un órgano aislado y podía regularse automáticamente.<br />

El aparato de Rosemberg era extraordinariamente eficaz y mecánicamente perfecto, sin embargo no podía<br />

esterilizarse, haciéndolo inservible para cumplir con las expectativas de Carrel, ya que los órganos situados en<br />

la bomba fracasaban al contaminarse, rápidamente, con bacterias (13) . Una figura clave en el desarrollo de los<br />

trabajos de Carrel, sobre preservación de órganos, fue Charles Lindbergh. Este humanista, que poseía una gran<br />

inquietud intelectual, gozaba de un don especial que le facultaba para encontrar con facilidad soluciones<br />

mecánicas a problemas técnicos, así, puede entenderse cómo se convirtió en la primera persona que cruzó el<br />

Atlántico en avión. Lindbergh desarrolló su aportación a la medicina motivado por el interés que le suscitó una<br />

situación familiar dramática; su cuñada padecía una insuficiencia mitral, derivada de una fiebre reumática que<br />

tuvo de niña, en un estadio muy avanzado, acompañada de hemoptisis, edema pulmonar, deficiencia respiratoria<br />

y fatiga. Por ello, precisaba urgentemente, de un tratamiento quirúrgico que, todavía, no ofrecía las garantías de<br />

éxito de las que hoy disfrutamos. Lindbergh, interesado por la situación que como a su cuñada afectaba a<br />

muchos pacientes, había encontrado una excelente solución al problema que significaba una operación cardíaca,<br />

282


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

con el corazón latiendo, diseñando un sistema de perfusión extracorpórea, de tal forma que podía abrirse el<br />

corazón y actuar sobre él en un campo quirúrgico exangüe. Aunque el sistema no llegó a aplicarse en esta<br />

ocasión, la idea era tan brillante que el Dr. Paluel Flagg, anestesista de su cuñada y amigo de Alexis Carrel,<br />

inmediatamente les puso en contacto. Por aquel tiempo, Carrel era el Director del <strong>Departamento</strong> de Cirugía<br />

Experimental en el Instituto Rockefeller de Nueva York, muy conocido por sus técnicas quirúrgicas vasculares<br />

y Premio Nobel por la aplicación de métodos de sutura vascular en transplantes de órganos. Alexis Carrel, en<br />

seguida, vio en la idea de Lindbergh la solución para llevar a cabo la perfusión de órganos, sin contemplar<br />

seriamente el propósito original por el que Lindbergh había construido la máquina. Si Carrel hubiera seguido<br />

las inquietudes de Lindbergh, la cirugía cardíaca se hubiera adelantado dos décadas a la historia, al haberse<br />

incorporado a la práctica clínica el bypass cardiopulmonar ideado por Lindbergh, desarrollado 20 años antes a<br />

lo que la historia después deparó. Cuando Lindbergh le comunicó el método de operar sobre corazones exangües,<br />

para salvar a su cuñada de una muerte segura, Carrel no estaba muy entusiasmado al considerarla una técnica<br />

futurista. Lo cierto es que sugirió a Lindbergh que participara con él en un estudio más de su gusto, referido a<br />

la preservación de órganos y que consistía en su mantenimiento, aislados del cuerpo, mediante la circulación de<br />

un nutriente fluido a través de su arteria, lo que permitió a los dos investigadores estudiar la relación entre el<br />

líquido circulante y el órgano perfundido, utilizando este último como indicador. El sistema de perfusión de<br />

Lindbergh consistía, en principio, en un depósito de vidrio esterilizado provisto de tres cámaras: el receptáculo<br />

para el órgano, la de restauración del equilibrio manométrico y la de presurización para la elevación del líquido<br />

de alimentación, parcialmente rellena con un aceite mineral que actuaba como el pistón de una bomba, bajo<br />

presión pulsátil. La contribución de Lindbergh consiguió la creación de un sistema de perfusión que combina<br />

la posibilidad de esterilización del sistema con la eficacia en la perfusión del órgano, con presión sistólicadiastólica,<br />

ajustando la frecuencia del ritmo de la bomba. La esterilización representaba un importante factor,<br />

una vez que los investigadores decidieron perfundir órganos durante varias semanas, con el estudio de diferentes<br />

líquidos nutrientes sobre los mismos. Lindbergh perfeccionó el método con un sistema de válvulas flotantes,<br />

consiguiendo un aparato que consistía en un sistema de perfusión cerrado. En cada experimento el sistema se<br />

sellaba con acetato de celulosa, cola empleada en aviación. Trabajando con Lindbergh en el laboratorio de<br />

Carrel del Instituto Rockefeller, se encontraba Richard J. Bing, más tarde Profesor de Medicina del Huntington<br />

Memorial Hospital, quien observó la necesidad de perfundir volúmenes suprafisiológicos para introducir la<br />

cantidad apropiada de oxígeno al órgano, y escribió “...la desventaja de este sistema era el volumen<br />

desproporcionado de líquido de perfusión con relación al peso del órgano, frecuentemente glándula tiroidéa de<br />

gato, y la escasez de pigmento respiratorio, que aportaría oxígeno al órgano perfundido posibilitando la<br />

utilización de órganos de mayor tamaño y lo intenté verificar, más tarde, cuando trabajaba en el <strong>Departamento</strong><br />

de Cirugía de la Universidad de Columbia, en Nueva York. Como la hemoglobina, en estos sistemas de perfusión,<br />

rápidamente se oxida a un compuesto no portador de oxígeno, puse a prueba el pigmento respiratorio de la<br />

Cacerola de las Molucas o Límulus Polyphemus, hemocianina, que en su forma oxidada tiene un bello color<br />

azul y, en la reducida, un blanco pálido” (20) . Si Carrel hubiera aceptado la sugerencia de Lindbergh para<br />

desarrollar el by-pass de corazón en la cirugía cardíaca, las operaciones de corazón habría avanzado muchos<br />

años. Más de 20 años después, en 1954, gracias a la imaginación y tenacidad de otro cirujano, Charles Gibbon,<br />

la cirugía a corazón abierto pudo llegar a ser una realidad (21) . Entre abril de 1935 y mayo de 1939, se realizaron<br />

un total de 898 experimentos, en los laboratorios de Carrel, utilizando el aparato de Lindbergh. Sin embargo,<br />

faltaba un largo camino para que la perfusión se aplicase clínicamente y, Carrel, no era consciente de lo lejos<br />

que se encontraban sus palabras cuando escribió “...Finalmente, en 1935, se ha desarrollado un modelo que ha<br />

permitido mantener vivo un órgano, por primera vez, fuera del cuerpo. El propósito del presente artículo es<br />

demostrar cómo, después de 123 años, la idea de Le Gallois se ha realizado”.<br />

Desde los resultados iniciales de la primera serie, Carrel publicó sus observaciones en 1935 (22) . La extracción del<br />

órgano se realizaba de forma estéril, gracias a la aplicación de la solución de Dakin en el campo operatorio y en<br />

el órgano, a modo de antiséptico, restableciéndose la circulación del órgano una hora después de su extracción<br />

del animal. El fluido utilizado en la perfusión era suero sanguíneo con diferentes concentraciones de una<br />

solución estimulante del crecimiento, preparado por L. E. Baker, cuya proporción en el líquido de perfusión<br />

dependía del órgano utilizado. Como se ha descrito, el volumen perfundido era 2.000 veces el del órgano, con<br />

283


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

una presión sistólica de 120 mmHg y 60 mmHg de presión diastólica, impelido por un sistema pulsátil a 60<br />

pulsaciones por minuto. El aparato se mantenía en una incubadora a 37-38ºC y la mezcla gaseosa, que oxigenaba<br />

al perfusor, se componía de 40% de oxígeno, 3-4% de dióxido de carbono y 56-57% de nitrógeno. Además, se<br />

añadían pequeñas cantidades de fenol rojo que actuaba como indicador de la actividad metabólica del órgano,<br />

así como, de la posible infección bacteriana, detectándose los cambios del pH al comparar los cambios de<br />

color de este indicador en el líquido de alimentación del aparato, con los tubos de control establecidos a tal<br />

efecto. Durante los experimentos de 1935, Carrel reclamó haber conseguido el crecimiento de los órganos en<br />

cultivo, mediante la perfusión, refiriéndose al incremento del peso del ovarios de una gata, de 90 a 284 mg<br />

en 5 días. El rápido aumento del órgano con flujos suprafisiológicos, necesarios para alcanzar el adecuado<br />

suministro de oxígeno, hace considerar la posibilidad de un importante edema en el tejido, que justificaría la<br />

ganancia ponderal de estos órganos. En 1937, Carrel y Lindbergh comenzaron una serie de experimentos sobre<br />

preservación utilizando hipotermia, pero desde julio de 1939 no pudieron disponer del adecuado laboratorio<br />

para proseguir sus ensayos. Aún después de la muerte de Carrel, en 1944, Lindbergh continuó interesado por<br />

sus ideas y trabajos. Estos experimentos se suspendieron en 1939, hasta que en 1960 Lindbergh junto a Perry y<br />

Malinin, restablecieron una sucesión de experimentos utilizando la máquina de cristal que había empleado en<br />

las series de Carrel 30 años antes, restituyendo la validez del método, criticado por investigadores que habían<br />

fracasado al intentar reproducirlo (23) .<br />

En la década de los años 20, se realizaron importantes avances en el conocimiento del funcionamiento hepático,<br />

gracias a las preparaciones de hígado, obtenidas mediante secciones finas de tejido hepático y preservadas “In<br />

Vitro” en un medio rico en glucosa, desarrolladas por Warburg. Sin embargo, con el descubrimiento y posterior<br />

aplicación clínica de la heparina, junto con el desarrollo técnico que posibilitó la construcción de nuevos<br />

materiales y maquinaria, durante los años 30, hizo que la preparación hepática aislada pudiera ser posible,<br />

ofreciendo una gran oportunidad como fuente de investigación en fisiología hepática. Durante el período de<br />

postguerra se introdujeron las conducciones plásticas, avances en anestésicos, mejoras en determinaciones<br />

bioquímicas serológicas, que conjuntamente ayudaron a la consolidación del firme establecimiento de técnicas<br />

de perfusión aislada de órganos. Con el desarrollo de sofisticados equipos de bypass cardiopulmonar, los<br />

problemas de oxigenación y flujo sanguíneo habían sido superados ampliamente. Concretamente, en el caso de<br />

la perfusión hepática aislada, el desarrollo de nuevas bombas de perfusión, oxigenadores, tuberías desechables,<br />

calentadores y avances en nuevos antibióticos han contribuido de forma decisiva para alcanzar los grandes<br />

logros y mejoras en la perfusión y preservación hepática que se pudo observar durante la segunda mitad del<br />

siglo XX. Los trabajos de Mautner y Pick en 1915 son uno de los primeros estudios que utilizaron el hígado<br />

perfundido con éxito en un circuito aislado, utilizándolo como modelo para realizar la investigación de un<br />

problema fisiológico (24) . En estos trabajos sus autores centraron la investigación en el estudio de la obstrucción<br />

venosa hepática eferente como respuesta a la histamina y peptina, utilizando un modelo de hígado canino<br />

perfundido a través de la vena porta, mediante la acción de la gravedad, con solución de Ringer o sangre<br />

diluida, como perfusor. Se debe destacar que durante los años 20 se realizaron muy pocas perfusiones hepáticas<br />

“In Vitro” utilizando sangre como perfusor, tan solo los trabajos realizados por Baer y Roessler en 1926 (25) ,<br />

así como los realizados por Simonds y Brandes en 1929 (26) , ambos trabajos produjeron nuevas evidencias que<br />

demostraban que la histamina producía venoconstricción hepática en un modelo canino. También, en esta<br />

misma década, McLaughlin ya en 1928, realizó varias perfusiones hepáticas de diferentes especies animales<br />

“In Vitro” utilizando Ringer como perfusor, pero bajo condiciones no fisiológicas que hacen sospechar que<br />

fueran incompatibles con la supervivencia de los órganos (27) . En 1928 Bauer y Dale et al desarrollaron un<br />

sistema de perfusión sanguínea para ser utilizado en hígados de mamíferos, publicado por Dale en 1929 (28) .<br />

En 1932 este equipo, Dale et al., publicaron el resultado de sus investigaciones mediante la utilización de este<br />

sistema, perfundiendo hígados caninos, felinos y caprinos (29) . Los hígados, emplazados en un receptáculo que<br />

poseía un termostato para mantener la temperatura constante y que gozaban también de un pletismógrafo,<br />

eran perfundidos a través de la vena porta mediante la acción de la gravedad, y a través de la arteria hepática<br />

gracias a la acción de una bomba de perfusión Dale-Schuster. La sangre era oxigenada mediante un oxigenador<br />

Hooker y conducida mediante una tubería de vidrio con juntas de goma. Pronto observaron que se producía<br />

rápidamente el bloqueo del drenaje venoso hepático, tras la primera hora de perfusión en el caso de hígado<br />

284


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

canino y con una supervivencia mayor en el caso de hígados felinos y caprinos. En 1940 Chakravarti y Tripod<br />

realizaron perfusiones sanguíneas hepáticas en circuito aislado empleando un modelo canino, pero con una<br />

modificación sustancial, sustituyendo el oxigenador Hooker por pulmones procedentes de otro can (30) . En 1942<br />

las perfusiones en las que se producía una disminución progresiva del flujo sanguíneo a través de la vena porta,<br />

como consecuencia del aumento de la resistencia vascular hepática, fueron fuertemente criticadas por Trowell,<br />

quien describió ese año un sistema de perfusión aislada de hígados murinos con solución Ringer manteniendo el<br />

flujo de perfusión constante mediante la ayuda de una bomba de perfusión (31) . En 1951 Brauer et al. publicaron<br />

la descripción de un método para perfusiones sanguíneas de hígados murinos (32) . Este método tubo gran<br />

aceptación por su sencillez de ejecución, siendo frecuentemente utilizado como modelo experimental para<br />

la realización de estudios bioquímicos y fisiológicos, durante gran parte de la segunda mitad del siglo XX.<br />

En 1953 se reavivó un renovado interés en perfusión hepática con modelo canino, tras la descripción de un<br />

método que aportaba grandes mejoras, publicado por Andrews, evitando cualquier periodo de isquemia total,<br />

la utilización de sangre autóloga y el empleo de bombas con flujo regulable, todo ello propició la mejora de los<br />

resultados en términos de supervivencia del órgano (33) . Posteriormente, se incorporarían bombas-oxigenadores<br />

desarrollados para su empleo clínico en bypass extracorpóreo, así como el empleo de tubería de PVC y silicona<br />

que sustituían a las conducciones de vidrio, y que mejoró aun más la viabilidad de los hígados perfundidos. De<br />

esta manera la preparación hepática mediante perfusión aislada se estableció firmemente como modelo para<br />

estudios fisiológicos al comenzar la década de los 60 (34-38) . Durante la década de los 60 y primeros de los 70 el<br />

modelo canino como donante hepático se vio sustituido por otras especies, preferentemente modelo porcino (39-41) ,<br />

modelo bovino (42,43) y eventualmente Baboon (44) . Durante este período, la perfusión hepática aislada se utilizó<br />

también como soporte auxiliar extrahepático en pacientes en fallo hepático (40,44,45) . En buena medida los grandes<br />

logros técnicos, obtenidos en el trasplante hepático, han sido debidos al desarrollo de la perfusión hepática<br />

aislada, y actualmente a la necesidad de mejores medios de preservación. Al margen del gran interés clínico<br />

que genera la perfusión hepática aislada, la contribución al conocimiento del hígado, a través de la actividad<br />

básica y el comportamiento del hígado en una preparación aislada perfundida, ha sido inmensa.<br />

Antes de la serie experimental de 1960 con el aparato de perfusión de órganos de Lindbergh, Lapchinsky, un<br />

cirujano ruso, realizó unas series de transplantes de miembros y riñones de modelos caninos, preservados entre<br />

2 y 4ºC con perfusión hipotérmica discontinua. Lapchinsky demostró en estos trabajos, donde se combinaba el<br />

método de preservación hipotérmica dinámica y estática, y como Paul Bert había remarcado dos siglos antes<br />

sobre la refrigeración, haciendo posible la supervivencia del injerto de miembros y riñones preservados por<br />

hipotermia, durante 28 horas. En estos experimentos, se utilizó el método de perfusión hipotérmica, perfundiéndo<br />

los órganos a trasplantar con sangre artificial, durante la hora anterior al comienzo de la preservación mediante<br />

hipotermia estática y durante una hora, después de haber finalizado el periodo de 24 horas de hipotermia<br />

estática (46) . Paralelamente, se habían desarrollado otros avances técnicos en el desarrollo de la perfusión, que<br />

serían fundamentales para posibilitar el flujo sanguíneo en un sistema artificial. Uno de estos avances fue el<br />

descubrimiento de la heparina y su aplicación clínica, primero en las máquinas de diálisis, desarrollada por<br />

Wilhem Kolff en 1943, y posteriormente, en el bypass cardiopulmonar construido por Charles Gibbons, en<br />

1954, una década más tarde. Hacia 1960, la introducción del tubo de plástico, las mejoras en anestesia y los<br />

avances en determinación bioquímica, ayudaron a establecer definitivamente las técnicas de perfusión durante<br />

los años que sucedieron a la guerra. El interés de muchos laboratorios por la preservación de órganos aparece<br />

con los progresos técnicos, los éxitos de los transplantes de riñón y la proximidad de la realidad clínica del<br />

transplante e hígado, páncreas y corazón. Ya en la década de los 60, se restablecieron los experimentos de Carrel<br />

con el aparato de Lindbergh, en el Instituto de Investigación Médica de la Marina, pero la imposibilidad de<br />

hacer funcionar correctamente el aparato, como se describió inicialmente, hizo que Lt. V. P. Perry, encargado<br />

oficial del experimento, pidiera ayuda a Lindbergh. Este científico llegó al laboratorio y, casi sin esfuerzo , hizo<br />

funcionar la bomba convenientemente. Su funcionamiento quedó probado en la reunión de la Asociación de<br />

Cultivos de Tejidos en Miami, en 1964, y la autenticidad de la actuación de la bomba, descrita originariamente<br />

por Carrel y Lindbergh, no se cuestionó por más tiempo, continuando éste último con Perry y Malinin en la<br />

realización de profundas investigaciones en el campo de la perfusión y preservación de órganos (13) . Después de<br />

la postguerra, la posibilidad de utilizar una máquina de perfusión como método de preservación de órganos,<br />

285


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

estaba muy cerca de hacerse realidad. En Mayo de 1961, Arthur Sicular y Francis D. Moore publicaron sus<br />

estudios sobre “El efecto del tiempo y la temperatura en la supervivencia del hígado, valorado mediante la<br />

medida del grado de oxidación de la glucosa”, en el Harvard Medical School (47) . La viabilidad de los hígados<br />

se evaluaba por incubación de secciones de tejido hepático en un medio rico en glucosa C 14 , cuantificando su<br />

metabolización en función de la formación de C 14 O 2 durante la utilización de glucosa por el tejido hepático,<br />

método desarrollado por Warburg en la década de 1920, a partir del cual se consiguieron importantes<br />

avances en el conocimiento del hígado. Como resultado de estos trabajos, Sicular y Moore encontraron que<br />

el procedimiento óptimo de preservación era el “enfriamiento pre-mortem”, evitando el período de isquemia<br />

caliente, pero esta situación era impracticable clínicamente en la mayoría de las situaciones. Así, llegaron a la<br />

conclusión de que la situación ideal practicable en el ámbito clínico, sería la rápida e inmediata perfusión fría<br />

“post-morten”, con suero fisiológico o sangre a 4ºC, impulsada por una bomba rotativa a presión fisiológica<br />

y deteniendo la perfusión al reducir la temperatura del hígado a 10ºC. Durante este periodo se efectuaron<br />

numerosos estudios en la preservación de órganos y, en la mente de Sicular y Moore, estaba claro que la<br />

hipotermia como método de preservación estaba sufriendo una rápida evolución, como quedaría reflejado en<br />

sus palabras, refiriéndose a los efectos de la refrigeración:“Los efectos de la refrigeración utilizando glicerol,<br />

habían conseguido éxitos importantes en los estudios de preservación de esperma y eritrocitos. Sin Embargo, el<br />

empleo de glicerol en la preservación de órganos no mostraba su eficacia en el momento de esta publicación”.<br />

Por lo que no es casual, que en el siguiente artículo del mismo ejemplar del Journal of Surgical Research, hiciera<br />

referencia al mantenimiento de tejidos con el título “Preservación de tejidos vivos en estado de congelación”,<br />

firmado por Paul S. Russell, que se encontraba investigando entonces en la Universidad de Columbia (48) . Años<br />

más tarde Russell y Moore trabajarían juntos, cuando el primero pasó a la Universidad de Harvard.<br />

Seguidamente, se realizaron otros experimentos utilizando la Hipotermia como método de preservación. En<br />

junio de 1964, Lillehei, Manax, Bloch, Lyons, Eyal y Largiader, publicaron un artículo destacando la relevancia<br />

de la perfusión del órgano previa al transplante. La finalidad de este artículo era fundamentar los parámetros<br />

necesarios para mantener vivas las células fuera del cuerpo, durante el período de isquemia. Estudios previos<br />

habían demostrado que cuando un riñón se extrae y se reimplanta al cabo de una hora, la perfusión in vitro es<br />

innecesaria y la pequeña alteración metabólica que padeciera se corregía, rápidamente, con la restauración de la<br />

circulación. Por el contrario, cuando un riñón se mantiene durante dos horas, in vitro, y se repone sin perfusión,<br />

su funcionamiento es pobre y puede que no permanezca viable. Aparentemente, la sangre hipoxidada que se<br />

encuentra estancada en el riñón, sería la causa del deterioro renal. Concluyen el artículo afirmando que el éxito<br />

de la utilización de órganos de cadáveres humanos en el homotransplante, exige un método de preservación<br />

durante la isquemia in vitro (49) . Un mes más tarde, en julio de 1964, Lillehei, Manax, Bloch y Longerbeam,<br />

publicaron otro artículo en el que describen el éxito completo en la preservación in vitro del riñón de un perro,<br />

durante 24 horas, utilizando una combinación de oxigenación hiperbárica e hipotermia estática. Preservaron<br />

los riñones caninos, durante el tiempo indicado, combinando la hipotermia de 0 a 4ºC con tres atmósferas de<br />

presión en la oxigenación, para reimplantarlos en el cuello del donante. Los riñones así preservados funcionaban<br />

con normalidad y eran capaces de mantener la vida del perro después de una nefroctomía contralateral (50) . En<br />

1965, Robert Hoffmann, Berger y Persky, publicaron un artículo sobre el mantenimiento renal extracorpóreo,<br />

en el que manifestaron que, empleando el enfriamiento externo, mediante hipotermia estática, combinada<br />

con la administración de manitol, los riñones caninos podían mantenerse durante 12 horas con éxito. En dos<br />

animales de la serie, la simple refrigeración del órgano durante 24 horas consiguió su supervivencia y un<br />

nivel moderadamente bajo de su función. La administración de manitol antes de la extirpación del riñón del<br />

perro e inmediatamente después de su reimplantación, aumenta la proporción de supervivencia en los riñones<br />

mantenidos durante 12 horas (51) . Najarian comenzó un programa de transplantes renal con donantes vivos,<br />

durante 1964, en San Francisco. Fue en 1966, cuando Englebert Dunphy, Presidente del <strong>Departamento</strong> de<br />

Cirugía de la Universidad de California, propuso que Belzer trabajara en el programa de transplantes de riñón<br />

con Najarian, al acabar su corto período de especialización en Inglaterra. La mayor tarea de Belzer fue el<br />

desarrollo de un plan de transplante de riñón de cadáveres que reforzara el programa, ya existente, que utilizaba<br />

órganos procedentes de donantes vivos. El mayor problema que significaba un programa renal de donante de<br />

cadáver, era el hecho de que la muerte cerebral todavía no se había admitido clínicamente, ni por los círculos<br />

286


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

médicos ni por la sociedad en general. Alrededor de 1966, Norman Shumway se encontraba en espera de la<br />

aprobación de esta ley para comenzar su programa de Trasplante cardíaco. Una vez aceptada la ley sobre la<br />

muerte cerebral, llevada a efecto en 1968, comenzó su programa, en Los Ángeles, tras los éxitos obtenidos en<br />

animales de gran tamaño.<br />

Puesto que los riñones de cadáveres se conseguían después de una parada cardíaca, para disminuir el tiempo<br />

de isquemia entre la extracción y el trasplante, Belzer comenzó a gestionar la consecución de órganos en el<br />

hospital del donante y, si el riñón era susceptible de ser trasplantado, tenía la obligación de llamar al hospital del<br />

receptor, University Hospital, para que Najarian comenzara la operación en el receptor. El órgano se enviaba con<br />

rapidez desde el hospital del donante al del receptor para reducir a la mínima expresión el tiempo de isquemia.<br />

Puesto que el proceso era demasiado fatigoso, decidió trabajar con un método más efectivo de obtención y<br />

preservación de riñones de cadáveres para el transplante (52) . Trabajando con Bob Hoffmann y Glenn Downes,<br />

Belzer determinó abandonar su proyecto inicial sobre el flujo sanguíneo hepático y comenzar el estudio de la<br />

perfusión hipotérmica del riñón. En los estudios iniciales, el referido investigador estableció que era posible<br />

perfundir el riñón únicamente con sangre, pero sólo durante un corto período de tiempo, puesto que se elevaba<br />

la presión operativa después de hora y media de perfusión (53) . Fue entonces cuando se embarcaron en una<br />

serie de experimentos en los que utilizaron plasma como perfusor encontrando que aparecía el aumento de la<br />

presión de perfusión de los riñones a las 6-10 horas de haber comenzado la misma, sin que ningún riñón de<br />

este modelo canino fuera viable tras 24 horas de ser perfundido. Además se incorporó al sistema de perfusión<br />

un oxigenador de membrana y una bomba de perfusión pulsátil, estos cambios significaron un gran avance, de<br />

tal forma, que la presión de perfusión, que reflejaba la resistencia al flujo del perfusor a través del riñón canino,<br />

aumentaba más tarde. Sin embargo, no se consiguió mantener la función de los órganos preservados con el<br />

sistema (52) . El uso del Plasma Crioprecipitado (CPP) como perfusor y sus ventajas, se llegaron a encontrar por<br />

casualidad, gracias a un golpe de suerte que ocurrió una fría mañana en el Laboratorio de Belzer. El plasma<br />

que iba a utilizarse en cada experimento se guardaba congelado y la noche previa al experimento se sacaba del<br />

congelador para que, durante la noche, se descongelara. Aquella mañana, Belzer, al entrar en el laboratorio,<br />

descubrió que no se encontraba el plasma dispuesto para ser utilizado en el experimento y que, todavía, se<br />

encontraba helado en el congelador. Todo estaba preparado para realizar un nuevo experimento de la serie,<br />

así que, en vez de suspenderlo, decidió derretir el plasma calentándolo bajo el chorro del agua caliente que<br />

caía del grifo. Como consecuencia, el plasma obtenido era esta vez, sorprendentemente turbio, por lo que<br />

Belzer decidió filtrarlo y así obtener un fluido de perfusión más claro. Sin saberlo, con esta maniobra había<br />

separando lipoproteinas inestables que habían precipitado al formar microagregados durante el periodo de<br />

descongelación rápida. Posteriormente, sucesivos estudios han mostrado que la congelación del plasma y su<br />

ulterior calentamiento de forma rápida, induce la coalescencia de lipoproteinas inestables en suspensión, que se<br />

separan por filtración (54) . Eran estas macromoléculas, las responsables del aumento de la presión de perfusión,<br />

durante las primeras series de experimentos en modelos caninos que Belzer realizó. Este fenómeno era debido<br />

a un aumento de la resistencia al flujo, dentro del órgano, cuando estas lipoproteinas eran secuestradas por el<br />

riñón, formando verdaderos microagregados en los ovillos capilares renales, especialmente en los glomérulos.<br />

Belzer y su equipo denominaron a esta nueva solución “Plasma Crioprecipitado” (CPP) y, con él se llegaron<br />

a mantener riñones caninos durante 72 horas, mostrando su viabilidad en un 100 por ciento de los ensayos,<br />

al ser autoimplantados (55) . En agosto de 1967, un paciente de edad media en fallo renal crónico, debido a una<br />

amiloidosis recibió un trasplante renal con el órgano procedente de un cadáver, que había sido preservado<br />

durante 17 horas mediante la máquina de perfusión de Belzer, utilizando por primera vez CPP como perfusor.<br />

El riñón empezó a funcionar, aunque no perfectamente, inmediatamente después del implante, por lo que la<br />

perfusión hipotérmica continua había llegado a ser una realidad clínica (56) . Aunque la eficacia de la perfusión<br />

hipotérmica como método de preservación había sido probada, todavía Belzer no disponía de una máquina con<br />

las características logísticas necesarias para ser transportada fácil y cómodamente al hospital del donante y,<br />

de ahí, al hospital donde se realizaría el implante. Este hecho suponía una importante desventaja, puesto que<br />

no se sabía durante cuánto tiempo podía mantenerse el riñón viable antes de ser perfundido con la solución<br />

CPP. En seguida empezaron a realizar mejoras en la máquina de perfusión para poder desplazarla, con cierta<br />

facilidad, de un hospital a otro. Así, con la ayuda de Chester Truman, encargado del soporte técnico en el<br />

287


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Moffitt Hospital, se consiguió reducir todo el sistema, de tal manera que pudo montarse sobre una estructura<br />

portátil. El oxigenador de membrana utilizado en aquella máquina portátil, uno de los primeros construidos por<br />

Waters Comany, poseía un envoltorio de silastic a través del cual atravesaba la mezcla gaseosa que oxigenaba<br />

el perfusor CPP y se distribuía por la solución mediante un ligero movimiento de balanceo del oxigenador.<br />

La bomba de perfusión pulsátil, el receptáculo donde se aislaba el órgano estérilmente durante la perfusión,<br />

mientras que los reservorios arteriales y venosos, se construían en el laboratorio de Belzer. Con todo ello,<br />

se necesitaban dos o tres personas para transportar la máquina al hospital, además de una furgoneta AVIS<br />

alquilada y un elevador para introducir y sacar el artilugio de la furgoneta. Esta máquina, ahora portátil, aunque<br />

todavía grande y pesada, era muy eficaz, utilizándose clínicamente hasta 1974 (52) .<br />

Aunque fue un éxito el primer trasplante de riñón humano, preservado con perfusión hipotérmica pulsátil, los<br />

siguientes trasplantes de riñones procedentes de cadáver, preservados mediante este procedimiento, presentaron<br />

una deficiente función o no funcionaron. Belzer y su equipo llegaron a la conclusión de que se debía a una pobre<br />

reperfusión causada por un espasmo arterial de los vasos renales, secundario a la liberación de catecolaminas,<br />

por lo que se incorporó al protocolo, posteriormente, el pretratamiento del donante con agentes bloqueadores<br />

adrenérgicos, la fentolamina y la dibenzamina. Desde entonces, el trasplante renal de origen cadavérico dejó de<br />

ser un procedimiento de emergencia en el Moffitt Hospital, y todos los trasplantes renales se realizaban de forma<br />

electiva durante el día (57) . Mientras tanto, otros importantes avances se realizaban en el estudio de la hipotermia,<br />

como método de preservación, en distintos departamentos. Los efectos de la hipotermia sobre el metabolismo<br />

celular eran bien conocidos a mediados del siglo XX, y aunque su aplicación clínica en operaciones a corazón<br />

abierto era una práctica habitual, el procedimiento se aplicó clínicamente en trasplante para la ejecución de la<br />

extracción renal procedente de donantes vivos (58) . En la década de los 50 Lillehei et al. realizaron varios estudios<br />

experimentales sobre trasplante intestinal, preservando de manera eficaz los segmentos intestinales mediante<br />

su inmersión en suero salino helado (59) . Esta misma técnica la utilizó Shumway, con éxito, en sus trabajos sobre<br />

trasplante cardíaco y pulmonar (60) . Posteriormente, se realizaron diferentes trabajos que demostraron que la<br />

técnica más eficaz pera reducir rápidamente la temperatura del órgano a preservar y de manera homogénea, era<br />

mediante la infusión de flúidos de preservación gélidos a través del lecho vascular del órgano, este hecho fue<br />

observado por Starzl et al. trabajando con un modelo canino, en los que infundían la solución de preservación<br />

a través de la vena porta (61) . Con anterioridad a la aplicación de la hipotermia como método de preservación,<br />

los perros que recibían un trasplante hepático casi nunca sobrevivían, sin embargo, tras su aplicación, el éxito<br />

del trasplante se convirtió en una rutina. Como una ampliación lógica del trasplante renal clínico, en 1963 se<br />

introdujo la infusión de soluciones frías (0-4 o C) de Ringer lactato o Dextrano de bajo peso molecular, a través<br />

de la arteria renal inmediatamente después de la extracción del riñón, convirtiéndose pronto en una práctica<br />

habitual en la preservación renal (62) y, todavía hoy, el enfriamiento de órganos mediante la infusión intravascular<br />

es el procedimiento empleado en la preservación de órganos.<br />

Este mismo fundamento se aplicó en la donación de órganos procedentes de cadáver, descrita por Marchioro<br />

et al. en 1963, que con pequeñas modificaciones sigue siendo el mismo que se aplica en la actualidad (63) . A<br />

principios de la década de los 60 no se habían aprobado clínicamente las bases sobre la definición de muerte<br />

cerebral, así que en los casos de donación de cadáver, la aplicación de la hipotermia se realizaba mediante<br />

perfusión continua, sustituyendo una bomba de perfusión al latido cardiaco y, de esta forma, distribuir la gélida<br />

solución de preservación, vía aorta abdominal, por todos los órganos. Después, Ackerman y Snell (64) , y Merkel,<br />

Jonasson y Bergan (65) , popularizaron la hipotermia en donación de cadáver mediante la utilización de diferentes<br />

soluciones de preservación, que se infundían frías a través de la aorta abdominal distal. Mientras tanto, las<br />

primeras líneas de lo que sería la futura máquina de perfusión hipotérmica pulsátil “mini” y portátil, estaban<br />

siendo perfiladas por Belzer et al. No lejos del Laboratorio de Belzer, en California, se estudiaba la hipotermia<br />

como método de preservación de órganos en otro sentido, mediante la hipotermia estática, en vez de dinámica<br />

como en la máquina de perfusión pulsátil de Belzer. Este equipo era el de Paul Terasaky, en el que dos de sus<br />

miembros, George M. Collins y María Bravo-Shugarman, estaban realizando unos trabajos sobre hipotermia<br />

estática, investigando con diferentes soluciones de preservación. Los frutos de este estudio culminó con la<br />

publicación en Lancet, en diciembre de 1969, de un artículo firmado por Collins et al. que serviría de referencia<br />

para la preservación de órganos durante la segunda restante mitad del siglo XX (66) . Collins et al., empleando<br />

288


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

un modelo canino, habían conseguido preservar riñones durante 30 horas mediante el simple método de la<br />

preservación hipotérmica estática, tras haber sido perfundidos intravascularmente por una solución fría que<br />

contenía una alta concentración en potasio y glucosa. Así, se pretendía imitar al medio intracelular con una<br />

solución que se conocería más tarde como la “Solución de Collins”. Todos los riñones preservados mediante<br />

esta técnica, recuperaban su función rápidamente, una vez autotrasplantados en perros. Debido a la simplicidad<br />

técnica que implicaba la realización del método, se adopto de forma rápida en los diferentes centros de<br />

trasplante de todo el mundo. Durante las siguientes dos décadas, poco más se añadió a la aplicación clínica<br />

en preservación de órganos. En este artículo, Collins también realiza una dura crítica a la versión dinámica de<br />

la hipotermia, así, refiriéndose a las máquinas de perfusión dice, “...esta técnica, necesita para su aplicación,<br />

maquinaria grande, compleja y cara; siendo difícil, tanto obtenerlas como transportarlas, haciéndolas inútiles<br />

para ser utilizadas en preservación renal si estos órganos son transportados por avión.”. La mayoría de los<br />

trabajos que se realizaron durante esta época, trataron de acreditar o desacreditar a una de estas dos técnicas,<br />

“Perfusión Continua o Preservación Estática”, que utilizaban la hipotermia como método de preservación,<br />

de forma Dinámica o Estática. Muy pronto aparecieron ciertos mejoras sobre la primera solución desarrollada<br />

por Collins, cuando se aplicó clínicamente. Su contenido poseía una elevada proporción en glucosa que actuaba,<br />

de forma muy eficaz, como agente osmótico evitando el edema celular, sin embargo en un entorno anaerobio, la<br />

célula metabolizaba la glucosa en ácido láctico con la subsiguiente acidosis y daño celular. Junto a la glucosa se<br />

añadía magnesio, como estabilizador de membrana, que en presencia de fosfato precipitaba en forma de sal. Para<br />

eliminar estos dos problemas se desarrolló en Europa una nueva variante de la solución de Collins, conocida como<br />

“Euro-Collins” (67), que suprimía el magnesio y sustituía la glucosa por manitol, como agente osmótico.<br />

Tanto la solución de Collins como la Euro-Collins demostraron ser eficaces preservantes mediante la hipotermia<br />

estática, manteniendo la viabilidad de los riñones hasta 48 horas, ambas soluciones continúan empleándose hoy<br />

en día (68) . Hasta que, en la década de los 80, llegara la solución de la Universidad de Wisconsin, se constituyeron<br />

otras muchas soluciones que mostraron gran eficacia en su aplicación clínica, como preservantes de órganos,<br />

entre las que se encuentra la solución hipertónica citrada de Ross y Marshall (69) . En 1971, el trabajo que había<br />

realizado Belzer, con la ayuda de Truman, dio sus frutos y finalizó con la construcción de una máquina de<br />

perfusión en miniatura, conocida como la “Unidad Mini-Belzer”. Estaba preparada para su aplicación clínica<br />

a finales de 1971, tras un largo período de estudios experimentales que la avalaban, y la oportunidad para<br />

probarla clínicamente apareció las Navidades de ese mismo año. Así es como Folker O. Belzer recordaba<br />

aquella noche en la que utilizó por primera vez la Mini-Belzer, “...habíamos extraído dos riñones de un donante<br />

grupo A, un riñón se iba a implantar en uno de nuestros pacientes pero el otro no tenía un recipiente ideal,<br />

por lo que llamé a mi buen amigo Hans Dicke, un cirujano de trasplante que trabajaba en Leiden, Holanda,<br />

y contaba con un paciente en lista de espera ideal para este riñón. Cogí el siguiente vuelo de San Francisco a<br />

Nueva York, donde haría escala para tomar el vuelo nocturno entre Nueva York y Amsterdam. Viajé en primera<br />

para asegurar que tendría el espacio suficiente para la máquina de perfusión portátil. Era Noche Buena y el<br />

compartimento de primera de aquel 747 estaba vacío, a excepción de otro pasajero que viajaba sólo. Tuve<br />

la ininterrumpida atención de las cinco azafatas de vuelo, que me proporcionaban continuamente el hielo<br />

necesario para mantener la perfusión hipotérmica. También me acuerdo perfectamente de las visitas que me<br />

realizaba el capitán de vuelo interesándose por el riñón y la máquina de preservación y, que sorprendido se<br />

encontraba por los rápidos avances que la ciencia había realizado. Aquí estamos, a 30.000 pies de altura<br />

volando a 600 millas por hora en un maravilloso y complicado avión, y a la vez transportando, en un recipiente<br />

de plástico manufacturado, una preciosísima carga. Tras ser preservado durante 37 horas con la Mini-Belzer, el<br />

riñón se trasplantó con éxito en un paciente de 42 años, camionero de profesión, que padecía una insuficiencia<br />

renal crónica debida a la degeneración poliquística de sus riñones. Este trasplante supuso el numero 84 de la<br />

serie de Leiden, estando formado el equipo de trasplante por los doctores, Hans Dicke, Johan Terpstra, Maurits<br />

Kalff y Leo van de Putte. El paciente volvió a realizar una vida normal rápidamente, manteniendo la función<br />

del riñón durante 17 años hasta que falleció debido a la ruptura de un aneurisma. Ulteriormente, la máquina<br />

de perfusión portátil fue comercializada por Edwards Laboratory en California, durante varios años, con el<br />

nombre de Unidad Mini-Belzer y que, con alguna modificación, se utiliza hoy en día para preservación renal<br />

en la Universidad de Wisconsin” (52) .<br />

289


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Otros estudios se llevaron a cabo en preservación de órganos, como los realizados por Brettschneider y Starzl,<br />

utilizando la hipotermia como herramienta, en este caso en condiciones hiperbáricas y utilizando sangre como<br />

perfusor (70) . Estos autores desarrollaron unas series de experimentos en los que preservaron durante 24 horas<br />

hígados, en un modelo canino, mediante perfusión hipotérmica continua con sangre oxigenada en condiciones<br />

hipérbaras, manteniendo su viabilidad. Posteriormente, esta técnica se aplicó clínicamente en siete casos,<br />

preservando estos hígados entre 4 y 7 horas de forma exitosa. Sin embargo, aunque esta técnica nunca se<br />

adoptó en la práctica general, debido a sus limitaciones logísticas, supuso la primera vez que se preservaba con<br />

éxito un hígado mediante perfusión y se demostró la importancia de perfundir este órgano a través de la vena<br />

porta, así como la infusión intravascular del órgano “in Situ”. No obstante, con la publicación de su artículo,<br />

Geoffrey Collins había establecido claramente un método, sencillo y fácil de aplicar, para preservar órganos<br />

previamente al trasplante, basado en la hipotermia y haciendo uso de su aspecto más sencillo, la “Preservación<br />

Estática Fría”. Este método cumpliría con las necesidades que demandaba el trasplante de órganos durante los<br />

siguientes 30 años, utilizándose la solución de Collins, Euro-Collins y Marshall en la década de los 70, para ser<br />

finalmente, la solución de Wisconsin la que les remplazaría una vez que el trasplante de hígado y páncreas, con<br />

la llegada de la ciclosporina, se convirtieran en una práctica clínica común en la década de los 80.<br />

La introducción de la ciclosporina en los hospitales, significó un aumento del número de trasplantes hepáticos<br />

y pancreáticos, que se realizaban frecuentemente ahora. La preservación fría utilizando Collins, Euro-Collins<br />

y Marshall, demostraron ser ineficaces para preservar páncreas e hígado, en contra de lo que ocurría con los<br />

riñones. En 1974, Belzer dejó la Universidad de California para hacerse cargo de la Cátedra de Patología<br />

Quirúrgica en la Universidad de Wisconsin. En este período, Belzer y su equipo, habían iniciado una serie de<br />

estudios sobre el daño celular inducido por la hipotermia y el desarrollo de métodos que evitaran este daño,<br />

realizando amplísimos trabajos sobre diferentes soluciones de perfusión y de preservación. Pero no fue hasta<br />

1979, cuando formularon, finalmente, lo que pensaron sería la solución ideal, que contenía gran número de<br />

los componentes necesarios para proteger a la célula del daño que el período de preservación, con perfusión<br />

fría, conllevaba. Esta solución, ahora conocida como “Solución original de preservación renal de Belzer”,<br />

había sido diseñada como solución de perfusión, inicialmente, y contenía todos los ingredientes que más tarde<br />

darían lugar a la “Solución de Wisconsin”. En 1983, se modificó la solución preliminar de Belzer, añadiendo<br />

gluconato sódico, para evitar el edema celular, y una macromolécula formada por un polímero del hidroxietilo,<br />

que corregía la presión hidrostática de perfusión durante la preservación hipotérmica dinámica. Utilizando esta<br />

solución de perfusión, sustituyendo a la CPP, Robert Hoffmann consigue preservar riñones en un modelo canino<br />

durante tres días, en 1983 (71) .<br />

Clínicamente el trasplante de hígado y páncreas seguía siendo un procedimiento realizado de forma urgente,<br />

generalmente de madrugada, por lo que muchos esfuerzos se centraron en la preservación hepática y<br />

pancreática, para romper la barrera que suponía la limitación del tiempo de preservación fría. En 1985 Jan<br />

Wahlberg procedente de Upsala, Suecia, llegó a Wisconsin para formar parte del equipo de Belzer como<br />

Research Fellow. A Wahlberg se le encomendó la tarea de encontrar una solución de preservación eficaz para<br />

mantener los páncreas viables, siendo la primera solución que se estudió, similar a la solución de perfusión<br />

originaria de Belzer, a la que se le habían suprimido los aditivos necesarios para mantener un metabolismo<br />

aerobio (72) . El preparado resultante se denominó “Solución de la Universidad de Wisconsin”, mostrando ser<br />

muy eficaz en la preservación hipotérmica estática de páncreas, manteniendo la viabilidad de estos órganos<br />

durante 72 horas en un modelo canino experimental, en comparación con las 12 horas que ofrecía la solución<br />

de Collins (73) .<br />

Los resultados de estos trabajos se presentaron en la Reunión de la American Society of Transplant Surgeons,<br />

celebrada en Junio de 1986, provocando un gran interés en la nueva solución de preservación. Durante ese<br />

mes de Junio, llegaron al Laboratorio de Belzer tres nuevos research fellows: Neville Jamieson procedente de<br />

Cambridge, Reino Unido; Ralf Sundberg procedente de Lund, Suecia y Rutdger Ploeg procedente de Leiden,<br />

Holanda. Este último, Rutdger Ploeg, demostró que la solución de preservación utilizada por Wahlberg mantenía<br />

con éxito riñones caninos, mediante simple hipotermia estática durante tres días, pero destacó que la función<br />

renal se mantenía peor, en comparación con la obtenida en los riñones sometidos a perfusión hipotérmica<br />

continua, probada por Robert Hoffmann con anterioridad, en 1983 (74) . Jamieson y Sundberg, utilizando la<br />

290


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

solución de Wahlberg, conocida ahora como solución de Wisconsin, demostraron en un modelo canino, que<br />

se podía ampliar el tiempo de preservación hepática de 6 a 48 horas (75,76) . Posteriormente, Munci Kalayoglu,<br />

director desde 1984 del programa de trasplante hepático de la Universidad de Wisconsin, publicó los resultados<br />

que había obtenido aplicando clínicamente esta solución (77) . Todos estos esfuerzos realizados en preservación<br />

hipotérmica estática se recopilaron en un artículo de revisión firmado por Belzer et al. en 1988, artículo de<br />

referencia de la preservación de órganos sólidos en la segunda mitad del siglo XX (78) .<br />

Composición de la Solución de Wisconsin<br />

Potassium Lactobionate: 100 mM<br />

KH2PO4: 25 mM<br />

MgSO4: 5 mM<br />

Raffinose: 30 mM<br />

Adenosine: 5 mM<br />

Glutathine: 3 mM<br />

Allopurinol: 1mM<br />

Hydroxyethyl starch: 50 g/L<br />

� ������� �� � ��� ��� ��������� �� ������� �����<br />

� ������ ������������ ������������ �� ������ �������� ��� ���� � ���������� �������� ����<br />

� ������� ������� �� � �� ��� � ��� � � ��� ��� � ��� ����������� �������� � ��� ��� ��<br />

Sin embargo, entre la solución de Collins y este punto, quedaban atrás un importante número de soluciones de<br />

preservación y perfusión, testigos de los esfuerzos realizados en este campo en los últimos 40 años. Algunas de<br />

estas soluciones se describen a continuación.<br />

Algunas de las soluciones desarrolladas para preservación de órganos<br />

Solución de Collins Solución de Bretschneider HTK<br />

Solución Euro-Collins Solución Ringer Lactato<br />

Solución Hiperosmolar Citrada Solución Celsior<br />

Solución Isosmolar Citrada Solución de Dextrano con bajo potasio<br />

Solución de la Universidad de Wisconsin Solución St. Thomas’ Hospital nº 2<br />

Solución de Wisconsin Modificada Solución Wallwork<br />

Solución Belzer-MPS Solución de la Universidad de Stanford<br />

Solución de Phosphate Buffered Sucrose 140 Solución Wicomb<br />

En al década de los 90, el gran éxito terapéutico del trasplante de órganos magnificó la desproporción existente<br />

entre el número de donaciones y el de pacientes en lista de espera, a favor del segundo. Desde entonces, se han<br />

abierto muchas líneas de investigación dirigidas a aumentar el número de órganos necesarios para el trasplante.<br />

Una de estas líneas se encamina al diseño de un procedimiento de preservación que mejore el actual, pudiendo<br />

recuperar órganos que no pueden preservarse por los métodos hasta ahora conocidos. Así, la preservación de<br />

órganos sólidos mediante la perfusión continua, se ha utilizado con éxito durante los últimos años, para rescatar<br />

los órganos procedentes de “Donantes Marginales”, órganos que se descartarían para su utilización en trasplante<br />

en situaciones óptimas, generalmente con daño reversible previo a la donación, como los provenientes de<br />

donantes a corazón parado, donantes añosos, hígados con infiltración grasa, así como otros, y que pueden<br />

considerarse útiles para el trasplante, debido a la fuerte demanda. Kamada et al., desarrollaron un interesante<br />

estudio en 1980. Este grupo preservó hígados de rata durante 20-24 horas, investigando la acción del<br />

291


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

fluorocarbono en la solución, como agente transportador de oxígeno. El grupo control fue preservado durante<br />

el mismo período de tiempo, utilizando como perfusor la misma solución, a la que se le había excluido la<br />

emulsión de fluorocarbono. La supervivencia a largo plazo, entre 88 y 370 días, se observó en 5 de los 9<br />

animales, cuyos hígados trasplantados fueron preservados con fluorocarbono, mientras que en el control la<br />

supervivencia mayor fue de 5 días. Con este trabajo se volvió a demostrar que la superioridad de la preservación<br />

dinámica, sobre la estática, se basa en la facultad de suplementar al órgano, continuamente, con el oxígeno y los<br />

nutrientes necesarios para mantener las funciones metabólicas celulares. Los resultados de Kamada et al.<br />

enfatizaban la necesidad de optimizar las ventajas de la perfusión, con el complemento del oxígeno (79) .<br />

Finalmente, en los últimos años, el desarrollo de protocolos para la preservación de riñones provenientes de<br />

donantes a corazón parado, mediante perfusión hipotérmica continua aplicados por Hoffmann y D’Alexandro<br />

en Wisconsin, Koostra en Maastricht y, Gage y Light en Washington D.C., han hecho posible la disponibilidad<br />

de un substancioso número de órganos, al ser accesible esta poblaciónde riñones mediante este método de<br />

perfusión extracorpórea continua. Otros estudios se han sumado, mejorando el conocimiento sobre preservación<br />

de órganos y su aplicación clínica, como el estudio de los agentes farmacológicos noveles, la terapia génica, la<br />

apoptosis y el daño por reperfusión, en el campo de la preservación de órganos. Estos estudios han hecho que<br />

la perfusión de órganos sea capaz de crear modelos de preservación que han podido incrementar el número de<br />

órganos, clásicamente etiquetados de inservibles para el trasplante, mediante los criterios convencionales. En<br />

1999, el equipo de la Universidad de Cornell, formado por Polyak, Kinkhabwala, Kapur, Stubenbord et al.,<br />

desarrolló una nueva generación de soluciones de preservación fría y perfusión, conocidas como “Solución de<br />

la Universidad de Cornell CS y Solución de la Universidad de Cornell MP”, respectivamente. Estas soluciones<br />

han demostrado mantener la viabilidad tisular a nivel molecular y mitigar la apoptosis inducida por la isquemia,<br />

durante el período de preservación. Además se observó una mejora de un 15% en la función primaria tras el<br />

alotrasplante renal, al comparar los riñones preservados con la solución de Cornell CS y MP, con los que<br />

utilizaron la Solución de Wisconsin (Viaspan) y Belzer-MPS, respectivamente (80,81) . Recapitulando, como se ha<br />

visto, la preservación de tejidos y órganos ha gozado del mayor interés en la Historia de la Humanidad y, con el<br />

advenimiento del trasplante clínico en el siglo XX, ha dejado de ser un nuevo interés para convertirse en una<br />

necesidad. Desde los primeros años del siglo XIX la base teórica de la preservación de órganos y el modo de<br />

conseguirlo, quedaban grabados claramente en las palabras que Le Gallois pronunció en 1812 (9) . Mediante el<br />

interés que presentaron los primeros fisiólogos en el siglo XIX y los cirujanos científicos del siglo XX, se ha<br />

podido almacenar el conocimiento necesario para que la preservación de diferentes órganos llegara a ser una<br />

práctica clínica común, aprendiendo de los errores conceptuales y las soluciones dadas a los problemas técnicos<br />

que iban apareciendo en cada momento. Desde la década de los años 50, el desarrollo de nuevas técnicas y las<br />

mejoras en el conocimiento del daño tisular inducido durante el período de preservación, fruto del trabajo<br />

realizado por una interminable lista de grandes individualidades, hizo posible que la perfusión y preservación<br />

de órganos fuera una realidad clínica en la década de los 60. La eficacia de estos métodos de preservación ha<br />

sido demostrada con el éxito funcional que han presentado estos órganos, una vez trasplantados. Durante las<br />

décadas de los 70 y 80, la prioridad clínica que había supuesto la búsqueda de mejoras en métodos de<br />

conservación de órganos, dejó paso a otras soluciones de preservación, extracción de órganos y técnicas de<br />

implante. Finalizando el siglo XX, en los 90, la necesidad de incrementar el número de órganos disponibles para<br />

trasplante, ha cuestionado la preservación estática fría como método de conservación de órganos, volviendo las<br />

miradas del mundo científico sobre métodos alternativos de preservación, como es la perfusión continua de<br />

órganos. En el caso del hígado, la perfusión normotérmica hepática se aplicó clínicamente con distintos fines,<br />

a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. La perfusión hepática en circuito aislado ha sido utilizada desde<br />

los años 60, aplicándose en la práctica clínica como sistema de soporte hepático para pacientes con fallo<br />

fulminante, hasta la recuperación del órgano nativo o la llegada de un hígado disponible para trasplantarle (82,83-86) .<br />

Como soporte hepático, podría ser útil también en el caso de pacientes que desarrollasen insuficiencia hepática,<br />

tras grandes resecciones hepáticas, hasta la regeneración del hígado nativo. También la perfusión de hígado<br />

aislado ha sido empleada en oncología, aprovechando las ventajas que implica tener un hígado que padece<br />

un tumor, preservado de forma aislada, para tratarlo con quimioterapia a altas dosis, algo que es impracticable<br />

de forma sistémica (87-90) . Ultimamente, ha invadido un renovado interés en preservación hepática mediante<br />

292


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

perfusión normotérmica diferentes unidades de trasplante, debido a los buenos resultados desprendidos de los<br />

estudios preliminares realizados en modelos animales, como el grupo de París con Borie et al. (4) . El grupo de<br />

Berlín, con Schon et al., ha publicado, en el año 2001, un exhaustivo trabajo realizado en un modelo porcino,<br />

sobre preservación hepática con perfusión extracorpórea normotérmica, en el que se demuestra sobradamente<br />

la superioridad que implica la preservación hepática con perfusión normotérmica, comparada con los métodos<br />

clásicos de preservación (5) . Recientemente, en el 2002, han sido publicados los resultados de una serie de<br />

experimentos que nuestro equipo, bajo la dirección de Profesor Peter Friend, ha realizado en la Universidad de<br />

Oxford durante los últimos tres años. En estos trabajos, realizados en un modelo porcino, se demuestra la gran<br />

eficacia de la perfusión normotérmica hepática como método de preservación, destacando su superioridad al<br />

compararse con la preservación fría estática, con solución de Wisconsin (91,92) . Estas diferencias se hicieron más<br />

obvias cuando se compararon los dos métodos de preservación sobre hígados que habían soportado un período<br />

de isquemia caliente de 60 minutos “in vivo”, previo a la extracción, en un modelo experimental porcino de<br />

donación a corazón parado (93) . Alexis Carrel llegó a manifestar en una de su publicaciones, “...Finalmente, en<br />

1935, se ha desarrollado un modelo que ha permitido que viviese un órgano completo fuera del cuerpo humano.<br />

El propósito del presente artículo es, simplemente, mostrar cómo, después de 123 años, el pensamiento de Le<br />

Gallois se ha realizado” (22) . Es razonable ahora, tras haber pasado 67 años desde las palabras de Alexis Carrel,<br />

afirmar que ...190 años después, el concepto de Le Gallois se ha hecho realidad.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Butler A. et al. Novel strategies for liver support in<br />

acute liver failure. Br Med Bull 1997;53(4):719-29.<br />

2. Abouna GM, Ganguly PK, Hamdy HM, Jabur SS,<br />

Tweed WA, Costa G. Extracorporeal liver perfusion<br />

system for successful hepatic support pending<br />

liver regeneration or liver transplantation: a preclinical<br />

controlled trial. Transplantation. 1999 Jun<br />

27;67(12):1576-83.<br />

3. Stockmann HBAC. et al. Extracorporeal perfusion<br />

for treatment of acute liver failure. Ann Surg. 2000<br />

April; 231(4):460-470.<br />

4. Borie DC, Eyraud D, Boleslawski E, Lemoine A,<br />

Sebagh M, Cramer DV, Roussi J, Imbert-Bismut<br />

F, Germain G, Hannoun L. Functional metabolic<br />

characteristics of intact pig livers during prolonged<br />

extracorporeal perfusion: potential for a unique biological<br />

liver-assist device. Transplantation. 2001<br />

Aug 15;72(3):393-405.<br />

5. Schon MR, Kollmar O, Wolf S, Schrem H, Matthes<br />

M, Akkoc N, Schnoy NC, Neuhaus P. Liver transplantation<br />

after organ preservation with normothermic<br />

extracorporeal perfusion. Ann Surg. 2001<br />

Jan;233(1):114-23.<br />

6. Jiménez Romero C. et al. Use of octogenarian livers<br />

safely expand the donor pool. Transplantation 1999<br />

Aug.; 68:572.<br />

293<br />

7. Mirza D. et al. Policies in Europe on “marginal<br />

quality” donor livers. Lancet 1994; 344: 1480.<br />

8. García CE. et al. Use of marginal donors. Curr<br />

Opin Organ Transplant 2000;5(2):50-56.<br />

9. Julien Jean César Le Gallois. Expériences sur le<br />

principe de la vie, notamment sur celui des mouvemens<br />

du coeur, et sur le siège de ce principe; suivies<br />

du rapport fait à la première classe de l’Institut sur<br />

celles relatives aux mouvemens du coeur (Experiments<br />

on the principle of life, and particularly on<br />

the principle of the motions of the heart, and on the<br />

seat of this principle: including the report made to<br />

the first class of the Institute, upon the experiments<br />

relative to the motions of the hear). Paris, Hautel,<br />

1812. xxiv, 364 p. ill.<br />

10. Herodotus (c. 485-430 B.C.) Travel journal on<br />

Egypt, was written in Greek and published in Athens<br />

in 446 B.C.<br />

11. Martin C.E. John Hunter and tissue transplantation.<br />

Surg Gynecol Obstet 1970; 131: 306-310.<br />

12. Longacre J.J. Paul Bert and his animal grafts.<br />

Plast Reconstr Surg 1984;33:178-186.<br />

13. Malinin T.I. Surgery and life: The extraordinary<br />

career of Alexis Carrel. New York: Harcourt Brace<br />

Jovanovitch, 1979.<br />

14. Carl Ludwig (1816-1895). Beiträge zur Physiolo-


gie; Carl Ludwig zu seinem siebzigsten Geburtstage<br />

gewidmet von seinen Schülern. Leipzig, Vogel,<br />

1887. iv, 330 p. ill.<br />

15. Charles-Edouard Brown-Séquard (1817-1994).<br />

Course of lectures on the physiology and pathology<br />

of the central nervous system. Philadelphia,<br />

Collins, 1860. xii, 276 p. ill.<br />

16. Oscar Langendorff Physiologische graphik. Ein<br />

leitfaden der in der physiologie gebräuchlichen<br />

registrirmethoden. Von dr. O. Langendorff. Leipzig<br />

und Wien, F. Deuticke, 1891. xiv p., 1 l., 316 p. ill.<br />

17. Elie Cyon (1843-1912). Arch.ges.Physol. (Pflüger’s)<br />

1899, 77: 215.<br />

18. Elie Cyon (1843-1912). Compt. Rend.Soc.Biol.<br />

1900, 52:372.<br />

19. Carrel A. La technique operatoire des anastomoses<br />

vasculaires et las transplantation des visceres.<br />

(The operative technique for vascular anastomoses<br />

and transplantation of viscera). Lyon Med<br />

1902;98:859.<br />

20. Bing RJ Recollections of an eyewitness. Perspectives<br />

in Biology and Medicine1996;39(2):227–238.<br />

21. Bing RJ: John H. Gibbon, Jr. Cardiopulmonary<br />

bypass--triumph of perseverance and character.<br />

Clin Cardiol 1994;17:456–457<br />

22. Carrel A. The Culture of whole Organs. Science<br />

June 21 1935;Vol 81, No. 2112:621-623.<br />

23. Richard J. Bing The “Lone Eagle’s” Contribution<br />

to Cardiology. Clinical Cardiology 1999;22:494–<br />

495.<br />

24. Mautner H. y Pick E.P. Uber die durch Schockgifte<br />

erzeugten Zirkulations storungen. Munchner Medizin<br />

Wehnschrift Bd. 1915;168: 671.<br />

25. Baer R. y Roessler R. Beiträge zur Pharmakologie<br />

der Labergefässe. Arch. Exper. Path u. Pharmakol.<br />

1926;119: 204.<br />

26. Simonds J.P. y Brandes W.W. The effect of peptone<br />

on the hepatic veins in the dog. J. Pharmacol.<br />

1929;35: 165.<br />

27. McLaughlin A.R. The Role of the liver in controlling<br />

the distribution of blood. J. Pharmacol.<br />

1928;34: 147.<br />

28. Dale H.H. Croonian lectures on some chemical<br />

factors in the control of circulation. Lancet,<br />

1929;i: 1180.<br />

29. Bauer W. Dale H.H. et al. The control of circulation<br />

through the liver. J. Physiol. 1932;74: 343.<br />

30. Chakravarti M. y Tripod J. The action in the perfused<br />

liver of acetylchline, sympathomimetic<br />

substances and local anaesthetics. J. Physiol.<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

294<br />

1940;97: 316.<br />

31. Trowell O. A. Urea formation in the isolated perfused<br />

liver of the rat. J. Physiol. 1942;100: 432.<br />

32. Brauer R.W. et al. Isolated rat liver preparation.<br />

Bile production and other basic studies. Proc.Soc.<br />

Exp.Biol.Med. 1951;78: 174.<br />

33. Andrews W.H.H. A technique for perfusion of the<br />

canine liver. Ann.Trop.Med. 1953;47: 146.<br />

34. Andrews W.H.H. et al. The action of adrenaline, Lnoradrenaline,<br />

acetylcholine and other substances<br />

on the blood vessels of the perfused canine liver.<br />

J. Physiol. 1955;128: 413.<br />

35. Kestens P.J. et al. A technique of isolation and perfusion<br />

of the canine liver. J.Surg.Res. 1961;i: 58.<br />

36. Shoemaker W.C. et al. Perfusion of canine liver in<br />

vivo. J.Appl.Physiol. 1960;15: 687.<br />

37. Hardcastle J.D. y Ritchie H.D. The liver in shock<br />

(1). Brit.J.Surg. 1967;54: 679.<br />

38. Hardcastle J.D. y Ritchie H.D. The liver in shock<br />

(2). Brit.J.Surg. 1968;55: 365.<br />

39. Eiseman B. et al. Histamine metabolism in the<br />

isolated perfused pig liver. Surgery Gynec.Obstet.1964;118:<br />

69.<br />

40. Hickman R. et al. Perfusion of the pig liver.<br />

Brit.J.Surg. 1971;58: 33.<br />

41. Hobbs K.E.F. et al. Hypothermic low flow liver<br />

perfusion as a means of porcine hepatic storage<br />

for 6 hours. Brit.J.Surg. 1968;55: 696.<br />

42. Chapman N.D. et al. The isolated perfused bovine<br />

liver. J.Exp.Med. 1961;113: 981.<br />

43. Condon R.E. et al. Hepatic arterial and portal<br />

venous pressure-flow relationship in the isolated<br />

perfused liver. Am.J.Physiol. 1960;202: 1090.<br />

44. Abouna G.M. et al. Long-term support by intermittent<br />

multispecies liver perfusion. Lancet<br />

1970;ii: 391.<br />

45. Eiseman B. et al. Heterologous liver perfusion in<br />

treatment of hepatic failure. Ann.Surg. 1965;162:<br />

329.<br />

46. Lapchinsky, A.G. Recent results of experimental<br />

Transplantation of limbs and kidneys and Possible<br />

use of this Technique in Clinical Practice. New<br />

York, 1960, NY.<br />

47. Arthur Sicular & Francis D. Moore The Postmortem<br />

survival of tissues. Journal of Surgical Research<br />

May 1961; Vol.1(1):16-22.<br />

48. Paul S. Russell et al. Preservation of the living<br />

tissue in the frozen state. Journal of Surgical Research<br />

May 1961; Vol.1(1):23.<br />

49. Lillehei, R.C. et al. Organ perfusion before trans-


plantation. Minneapolis June1964, MN.<br />

50. Lillehei, R.C. et al. Successful 24 hours in vitro<br />

preservation of canine kidneys by the combined<br />

use of hyperbaric oxygenation and hypothermia.<br />

Minneapolis 1964, MN.<br />

51. Hoffman, A., Berger, C., and Persky, L. Extracorporeal<br />

Renal Storage. Cleveland 1965, OH: Williams<br />

and Wilkins.<br />

52. Folker O. Belzer. Organ Preservation: A personal<br />

perspective. 6th May 1996, http://www.stanford.<br />

edu/dept/HPS/transplant/html/belzer.html<br />

53. Belzer FO, Park HY, Vetto RM. Factors influencing<br />

renal blood flow during isolated perfusion. Surg<br />

Forum 1964; 15:222.<br />

54. Belzer FO, Ashby BS, Huang JS, et al. Ethiology<br />

of rising perfusion pressure in isolated organ perfusion.<br />

Annals of Surgery 1968; 168:382.<br />

55. Belzer FO, Ashby BS, Dunphy JE. 24-hour and 72hour<br />

preservation of canine kidneys. Lancet 1967;<br />

2:536.<br />

56. Belzer FO, Ashby BS, Gulyassy PF, et al. Successful<br />

17-hour preservation and transplantation<br />

of human-cadaver kidney. N Engl J Med 1968;<br />

278:608.<br />

57. Belzer FO, Kountz SL. Preservation and transplantation<br />

of human cadaver kidneys: A two-year experience.<br />

Ann Surg 1970; 172:394.<br />

58. Starz T.E.l et al. Renal Transplantation in identical<br />

twins. Arch Surg 1963;86:600.<br />

59. Lillehei R.C. et al. The physiologic response of<br />

the small bowel of the dog to ischemia including<br />

prolonged in vitro preservation of the bowel with<br />

successful replacement and survival. Ann Surg<br />

1959;150:543.<br />

60. Lower, R.R., Shumway, N.E. Homovital Transplantation<br />

of the Heart. J Thorac. Cardiovasc. Surg.<br />

1961;41: 196.<br />

61. Starzl, T.E., Kaupp, H.A., Jr., Brock, D.R., Lazarus,<br />

R.E., Johnson,R.V. Reconstructive problems in canine<br />

liver homotransplantation with special reference<br />

to the postoperative role of hepatic venous<br />

flow. Surg. Gynecol. Obstet. 111:733, 1960.<br />

62. Starzl, T.E. Experience in Renal Transplantation.<br />

Philadelphia, Saunders, 1964, pp. 68–71.<br />

63. Marchioro, T.L., Huntley, R.T., Waddell, W.R., Starzl,<br />

T.E. Extra-corporeal perfusion for obtaining<br />

postmortem homografts. Surgery 54:900, 1963<br />

64. Ackerman, J.R., Snell, M.E. Cadaveric renal transplantation.<br />

Br. J. Urol. 1968;40:515.<br />

65. Merkel, F.K., Jonasson, O., Bergan, J.J. Procure-<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

295<br />

ment of cadaver donor organs: evisceration techniques.<br />

Transplant. Proc. 4:585, 1972.<br />

66. Collins GM, Bravo-Shugarman M, Terasaki Pl.<br />

Kidney preservation for transportation. Initial<br />

perfusion and 30 hours’ ice storage. Lancet December<br />

1969; 2:1219.<br />

67. Eurotransplant Fundation Annual Report 1976.<br />

68. Hoffman, R., Southard, J., and Belzer, F. Organ<br />

Preservation. Richmond 1996, VA: UNOS<br />

69. Ross H., Marshall V.C., Escott M.L. 72-hr canine<br />

kidney preservation withoutwithout continuous<br />

perfusion. Transplantation 1976;21:498-501.<br />

70. Brettschneider, L., Daloze, P.M., Huguet, C., Porter,<br />

K.A., Groth, D.G., Kashiwagi, N., Hutchison,<br />

D.E., Starzl, T.E. The use of combined preservation<br />

techniques for extended storage of orthotopic<br />

liver homografts. Surg. Gynecol. Obstet. 126:263,<br />

1968.<br />

71. Hoffmann RM, Southard JH, Lutz M, Mackety A,<br />

Belzer FO. Synthetic perfusate for kidney preservation.<br />

Its use in 72-hour preservation of dog kidneys.<br />

Arch Surg. 1983 Aug;118(8):919-21.<br />

72. Wahlberg JA, Southard JH, Belzer FO. Development<br />

of a cold storage solution for pancreas preservation.<br />

Cryobiology. 1986 Dec;23(6):477-82.<br />

73. Wahlberg JA, Love R, Landegaard L, Southard<br />

JH, Belzer FO. 72-hour preservation of the canine<br />

pancreas. Transplantation 1987 Jan;43(1):5-8.<br />

74. Ploeg RJ, Goossens D, McAnulty JF, Southard JH,<br />

Belzer FO. Successful 72-hour cold storage of dog<br />

kidneys with UW solution. Transplantation. 1988<br />

Aug;46(2):191-6.<br />

75. Jamieson NV, Sundberg R, Lindell S, et al. Successful<br />

24-30 hour preservation of the canine<br />

liver. Transplant Proc 1988; 20(1):945.<br />

76. Jamieson NV, Sundberg R, Lindell S, et al. Preservation<br />

of the canine liver for 24-48 hours using<br />

simple cold storage with UW solution. Transplantation<br />

1988; 46(4):517.<br />

77. Kalayoglu, M., Sollinger, W.H., Stratta, R.J.,<br />

D’Alessandro, A.M.,Hoffman, R.M., Pirsch, J.D.,<br />

Belzer, F.O. Extended preservation ofthe liver for<br />

clinical transplantation. Lancet 1:617, 1988.<br />

78. Belzer FO, Southard JH. Principles of solid-organ<br />

preservation by cold storage. Transplantation.<br />

1988 Apr;45(4):673-6.<br />

79. Kamada N, Calne RY, Wight DG, Lines JG. Orthotopic<br />

rat liver transplantation after long-term preservation<br />

by continuous perfusion with fluorocarbon<br />

emulsion. Transplantation 1980;30(1): 43-8.


80. Polyak MM, Arrington BO, Stubenbord WT, Boykin<br />

J, Brown T, Jean-Jacques MA, Estevez J, Kapur S,<br />

Kinkhabwala M. The influence of pulsatile preservation<br />

on renal transplantation in the 1990s.<br />

Transplantation. 2000 Jan 27;69(2):249-58.<br />

81. Polyak MM, Arrington BO, Kapur S, Stubenbord<br />

WT, Kinkhabwala M. Donor treatment with phentolamine<br />

mesylate improves machine preservation<br />

dynamics and early renal allograft function.<br />

Transplantation. 2000 Jan 15;69(1):184-6.<br />

82. Butler A. et al. Novel strategies for liver support in<br />

acute liver failure. Br Med Bull 1997;53(4):719-<br />

29.<br />

83. Eiseman, B., Liem, D. S., and Raffucci, F. Heterologous<br />

liver perfusion in treatment of hepatic<br />

failure. Ann. Surg 1965, 162: 329.<br />

84. Otto, J. J., Pender, J. C., and Cleary, J. H. The use<br />

of a donor liver in experimental animals with elevated<br />

blood ammonia. Surgery 1958, 43:301.<br />

85. Chari, R. S., Collins, B. H., Magee, J. C., DiMaio,<br />

J. M., Kirk,A. D., Harland, R. C., et al. Brief report:<br />

Treatment of hepaticfailure with ex-vivo pigliver<br />

perfusion followed by liver trans-plantation.<br />

N. Engl. J. Med 1994, 331:234.<br />

86. Sussman, N. L., Chong, M. G., Koussayer, T., He,<br />

D. E., Shang,T. A., Whisennand, H. H., et al. Reversal<br />

of fulminant hepatic failure using an extracorporeal<br />

liver assist device. Hepatology 1992,<br />

16:60.<br />

87. Alexander HR Jr, Bartlett DL, Libutti SK. Current<br />

status of isolated hepatic perfusion with or<br />

without tumor necrosis factor for the treatment of<br />

unresectable cancers confined to liver. Oncologist.<br />

2000;5(5):416-24.<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

296<br />

88. Takahashi T, Ku Y, Tominaga M, Iwasaki T, Fukumoto<br />

T, Takamatsu M, Tsuchida S, Sendou H, Suzuki<br />

Y, Kuroda Y. Phase I study of super high-dose<br />

chemotherapy for liver cancer with percutaneous<br />

isolated hepatic perfusion (PIHP) and peripheral<br />

blood stem cell transplantation (PBSCT). Gan To<br />

Kagaku Ryoho. 2000 Oct;27(12):1801-4. Japanese.<br />

89. Bartlett DL, Libutti SK, Figg WD, Fraker DL, Alexander<br />

HR. Isolated hepatic perfusion for unresectable<br />

hepatic metastases from colorectal cancer.<br />

Surgery. 2001 Feb;129(2):176-87.<br />

90. Suzuki Y, Ku Y, Tominaga M, Kamigaki T, Fujino<br />

Y, Tanioka Y, Iwasaki T, Fukumoto T, Takeyama Y,<br />

Kuroda Y. Two-staged treatment with local resection<br />

and percutaneous isolated hepatic chemoperfusion<br />

for advanced pancreatic cancer with multiple<br />

liver metastases: report of a case. Hepatogastroenterology.<br />

2001 Mar-Apr;48(38):574-7.<br />

91. Imber, C.J., St. Peter, S.D., López de Cenarruzabeitia<br />

I., Piggott, D., James, T. Mcguire, J., Saville,<br />

S., Hughes, D., Butler, A., Rees, M., Taylor, R.,<br />

Friend, P.J. Advantages of normothermic perfusion<br />

over cold storage in liver preservation. Transplantation<br />

2002 Marzo 15; 73(5): 701-709.<br />

92. Friend, P.J., Imber, C., St. Peter, S.D., López de<br />

Cenarruzabeitia I., Butler, A., Rees, M., Normothermic<br />

perfusion of the isolated liver. Transplant<br />

Proc. 2001 Nov;33(7-8): 3436-8.<br />

93. St. Peter, S.D., Imber, C.J., López de Cenarruzabeitia<br />

I., Saville, S., Hughes, D., Friend, P.J. Extended<br />

preservation of non-heart beating donor<br />

livers with normothermic machine perfusion. Br<br />

J Surg. 2002 May; 89(5): 609-616.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

<strong>DE</strong>SARROLLO <strong>DE</strong>L TRATAMIENTO <strong>DE</strong> LA HERNIA<br />

INGUINAL A TRAVÉS <strong>DE</strong> LA HISTORIA<br />

Beatriz de Andrés Asenjo<br />

297


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

INTRODUCCIÓN<br />

En la medicina, o ciencia de la salud humana, se pueden distinguir dos periodos de diferente duración, la era<br />

pretécnica y la era técnica.<br />

La era pretécnica comienza en los orígenes de la humanidad y finaliza en la Grecia de los siglos VI y V a.C.,<br />

caracterizándose por el empirismo y la magia.<br />

La era técnica nació en el siglo V a.C., o sea hace 2.500 años y se ha ido desarrollando hasta nuestros días.<br />

En este periodo el médico ha estado intentando curar al enfermo, en función de los conocimientos científicos<br />

que ha ido adquiriendo a través de la experiencia y la investigación (Fisiología). Esta segunda era se divide en<br />

varios periodos: el primero empieza desde Alcmeón de Crotona e Hipócrates hasta los médicos helenísticos y<br />

postgalénicos. El segundo está formado por la incorporación del helenismo a las grandes culturas de la Edad<br />

Media: Bizancio, el Islam y el Cristianismo occidental. El tercero comienza en el siglo XIV, abarcando desde<br />

la Edad Media hasta la Primera Guerra Mundial, y lo podemos dividir en cinco etapas: Renacimiento, Barroco,<br />

Ilustración, Romanticismo y Positivismo; este último caracterizándose por la aparición de la antisepsia, la<br />

asepsia y la anestesia. En este tercer periodo existe la idea de un progreso indefinido, ya que lo que es imposible<br />

hoy será posible mañana. Pongamos un ejemplo: A finales del siglo XIX se logra realizar un planteamiento<br />

anatómico correcto del tratamiento de la hernia inguinal que tendrá como consecuencia la aparición de nuevas<br />

y diversas técnicas quirúrgicas, cuyo objetivo será la cura radical de las hernias y el descenso de la tasa de<br />

recidivas. Y por último, el cuarto periodo, al que podemos denominar Moderno o Contemporáneo, transcurre<br />

desde la Primera Guerra Mundial hasta nuestros días.<br />

1. ERA PRETÉCNICA<br />

Desde los tiempos prehistóricos, el objetivo principal de los hombres era su supervivencia; por ello, cuando<br />

sufrían accidentes trataban de sanar a sus heridos. El acto médico se orientaba hacia el alivio del sufrimiento o<br />

de la enfermedad, realizándose a través del chamán o sacerdote, o bien, a través de los conocimientos adquiridos<br />

por la observación, como por ejemplo la inmovilización de las fracturas, la limpieza lingual de las heridas, la<br />

compresión o cauterización de las mismas para conseguir cohibir la hemorragia y el uso de hierbas o remedios<br />

naturales. La medicina se basaba en la religión, ya que la enfermedad era considerada un “castigo divino” por la<br />

violación de un tabú o ley religiosa. Es por eso que el tratamiento de ciertas enfermedades exigía ritos mágicos<br />

para aplacar a la divinidad; y correspondía a los sacerdotes, brujos o chamanes de la tribu hacer de mediadores<br />

para que el enfermo recuperase la salud.<br />

En el Paleolítico, los hombres de Neanderthal comienzan a enterrar a<br />

los muertos para ayudarlos en su paso hacia el más allá. En esta época,<br />

distinguían entre las enfermedades accidentales y aquellas cuya causa<br />

les era desconocida, –como la fiebre, el dolor o la locura–, todo ello<br />

vinculado al mundo de lo mágico y el rito.<br />

Ya en el Neolítico aparece la primera analgesia oral basada en bebidas<br />

fermentadas, y se comienzan a dar los primeros pasos del largo camino<br />

humano en su lucha por erradicar el dolor.<br />

Los médicos sumerios escribieron los primeros registros quirúrgicos,<br />

siendo los más antiguos que se conocen, donde hablaban de la herniotomía<br />

en el año 4000 a.C.<br />

Más adelante, en Mesopotamia, se comienza a emplear el lenguaje escrito<br />

cuneiforme permitiendo su desarrollo cultural al poderse transmitir<br />

información científica, social y administrativa. El principal testimonio<br />

de la forma de vida en Mesopotamia lo encontramos en el código de<br />

Hammurabi (en torno al año 1760 a.C.), en el que se determinan las<br />

responsabilidades de los médicos en el ejercicio de su profesión y los<br />

castigos dispuestos en caso de mala praxis, y se podría considerar la<br />

primera legislación deontológica conocida.<br />

Posteriormente, en Egipto, se usó la escritura jeroglífica, apareciendo<br />

298<br />

Figura 1.<br />

Instrumental quirúrgico en un<br />

bajorrelieve del templo de Kom<br />

Ombo (Egipto).


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

la referencia más antigua conocida sobre la hernia inguinal y su tratamiento mediante vendajes en el papiro<br />

de Ebers, que fue redactado en el antiguo Egipto (alrededor del año 1500 a.C.). Los egipcios mejoraron los<br />

conocimientos médicos y quirúrgicos heredados de los babilonios, y progresaron en el tratamiento de las<br />

hernias con vendajes, que fueron los precursores de los bragueros (Figura 1). Al estudiar la momia del faraón<br />

Merneptah del año 1215 a.C. se le descubrió una incisión transversal en la ingle y una castración bilateral,<br />

método usado en ese tiempo para curar la hernia inguinal, lo que representa el primer ejemplo del tratamiento<br />

quirúrgico de esta patología. En la momia de Ramsés V (1.156-1.151 a.C.) se observó un saco herniario inguinal<br />

que aparentemente no fue operado. Asimismo, se halló una estatuilla fenicia del año 900 a.C. que mostraba una<br />

hernia inguinal bilateral tratada con vendajes compresivos.<br />

2. ERA TÉCNICA<br />

2.1. Primer periodo<br />

2.1.1. Medicina Hipocrática<br />

La medicina Hipocrática (siglo IV a.C.) aparece en Grecia, en la que la anatomía y la cirugía pasan a un segundo<br />

plano porque el médico hipocrático consideraba indecoroso el ejercicio manual de la medicina. En lo que se<br />

refiere a nuestro tema, los médicos hipocráticos atribuían el origen de las hernias a la mala calidad del agua.<br />

Su máximo representante fue el griego Hipócrates (460-360 a.C.) que escribió la obra titulada el “Corpus<br />

Hippocraticum”. En dicho texto existen muy pocas referencias sobre la hernia y ninguna sobre su tratamiento;<br />

pero señala que las hernias inguinales son más frecuentes que las umbilicales y que éstas pueden producir dolor,<br />

nauseas y vómitos. También realiza un diagnóstico diferencial entre la hernia inguinal y el hidrocele, la primera<br />

se caracteriza por ser reductible y el segundo al aplicarle luz genera luminosidad en el lado opuesto a la fuente<br />

de luz (transiluminación). Además menciona la presencia de hernias inguinales en niños.<br />

Otro médico de la época, Praxágoras de Cos, recomendaba la taxis para reducir las hernias estranguladas en<br />

el año 400 a.C.<br />

2.1.2. Periodo helenístico<br />

Posteriormente se desarrolla en Alejandría (Egipto) entre los años 300 a.C. y 100 d.C. el denominado periodo<br />

helenístico, en el que se pierde el miedo a los cadáveres humanos. Este cambio de mentalidad permite que<br />

aumenten las disecciones y los conocimientos anatómicos, lo que da lugar a un gran desarrollo de la cirugía<br />

y al diseño de gran número de instrumentos quirúrgicos para la realización de diferentes procedimientos, a<br />

diferencia de la medicina Hipocrática donde la técnica quirúrgica era casi inexistente. Las intervenciones de<br />

hernia tienen fama de haber sido realizadas en Alejandría por Erasístrato de Keos (330-250 d.C.), conocido<br />

como el fundador de la fisiología. Asimismo, proliferaron los escritos médicos, entre los que destaca “De<br />

Medicinae”, obra escrita por Cornelio Celso (25 a.C.-50 d.C.) en la que describe, en el tomo VIII dedicado a<br />

la cirugía, una operación de la hernia escrotal en la que tras incidir el escroto por debajo del pubis, se realizaba<br />

una quelotomía o extirpación del saco, conservando los testículos y el cordón espermático. Aconsejó el empleo<br />

de cataplasmas y vendajes en las hernias inguinales de los niños, antes de considerar el tratamiento quirúrgico;<br />

para el vendaje se usaba una tira de lino enrollada, que se colocaba bien apretada sobre la hernia empujando al<br />

intestino hacia dentro. En el caso de hernias muy grandes o estranguladas en pacientes ancianos, recomendaba<br />

evitar la cirugía.<br />

Heliodoro (100 a.C.) fue el primer cirujano que operó una hernia inguinal según la técnica descrita por Celso,<br />

ya que éste no era médico aunque escribió en latín sobre ciencias y prácticas médicas. Heliodoro separó el<br />

cordón, retorció el cuello del saco antes de seccionarlo y ligó los vasos, no tocando los testículos ni reparando<br />

la pared posterior del canal inguinal. En esta época, las heridas se dejaban abiertas para que granularan per se<br />

y si eran muy grandes, se cauterizaban para estimular su cicatrización. Aretaios de Capadocia (siglo I d.C.)<br />

escribió una técnica quirúrgica de la hernia similar a la de Celso, y también describió detalladamente el íleo<br />

secundario a una hernia inguinal complicada.<br />

Galeno nació en Pérgamo (130-200 d.C.), se formó en la práctica quirúrgica en Alejandría y ejerció la medicina<br />

en Roma donde abandonó la cirugía. Renunció a la disección de cadáveres, ya que en Roma estaban prohibidas<br />

las autopsias, por lo que sus conocimientos anatómicos se basaban solamente en las disecciones de animales, lo<br />

que le llevó a cometer algunos errores. Consideraba a un médico experimentado, hábil y científico, si era capaz<br />

299


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

de curar con dieta y drogas las enfermedades que los cirujanos trataban mediante una escisión; lo que explica<br />

su poca inclinación a la cirugía. Definió de una forma clara la hernia, considerándola un tumor que contiene<br />

intestino, peritoneo, epiplon, líquidos y vasos dilatados. Introdujo el concepto de la ruptura del peritoneo y<br />

el estiramiento de fascias y músculos para explicar la etiopatogenia de las hernias inguinales. Clasificó las<br />

hernias en bubonocele (se localizaba en la ingle), enterocele (hernia escrotal) y onfalocele (hernia umbilical).<br />

Su método para tratar las hernias se basaba en presionar el intestino contenido en el saco herniario hacia la<br />

cavidad abdominal, ligar el saco a nivel del orificio inguinal externo o debajo de él y seccionarlo. Definió el<br />

proceso vaginalis como un conducto procedente del saco peritoneal que desciende al testículo en el abdomen<br />

inferior, y fue el primero que recomendó el empleo de un setón para el drenaje del hidrocele.<br />

2.2. Segundo periodo<br />

Está formado por la incorporación del helenismo a las grandes culturas de la Edad Media: Bizancio, el Islam y<br />

el Cristianismo Occidental.<br />

2.2.1. Bizancio<br />

En la época bizantina, al comienzo de la Edad Media, destacó Paul de Aegina (607-690 d.C.), considerado uno<br />

de los grandes pilares de la cirugía, nació en Grecia, estudió medicina y la ejerció en Alejandría a mitad del siglo<br />

VII d.C. Escribió la obra titulada “Epitome” compuesta por siete libros, que recopilan los conocimientos de<br />

los periodos helenístico y romano, estando dedicado exclusivamente a la cirugía el sexto libro. Este habilidoso<br />

cirujano atribuía el origen de la hernia inguinal al aflojamiento del peritoneo en el que se deslizaba el intestino,<br />

formándose la hernia en la ingle. Distinguió entre la hernia inguinal incompleta (bubonocele) y la hernia<br />

inguinal completa (escrotal). Para tratar el hidrocele, recomendaba seccionar a través de la pared escrotal con un<br />

cuchillo, cauterizando la tunica vaginalis y suturar parcialmente los bordes de la herida. Describió dos técnicas<br />

quirúrgicas para el tratamiento de la hernia inguinal, la operación que realizaban los cirujanos anteriores a él<br />

y el método de la cauterización realizado por los cirujanos contemporáneos. El primer método se iniciaba con<br />

una incisión oblicua de tres dedos de longitud en la zona más alta de la protrusión inguinal, separándose la piel<br />

y la grasa, después en la mitad del peritoneo que se había ya expuesto, se colocaba una sonda oval en la zona<br />

superior del saco herniario y se presionaba, empujando el intestino hacia el interior de la cavidad abdominal,<br />

las zonas del peritoneo que protruían a los lados de la sonda se ligaban y se extirpaba el testículo, finalizando<br />

con la extracción de la sonda y tratando la herida. El segundo método, la cauterización, se comenzaba dibujando<br />

con tinta un triángulo alrededor de la protrusión inguinal con su base hacia la ingle y se señalaba el centro<br />

del mismo, después se cauterizaba toda el área triangular hasta que se alcanzaba la capa de grasa sin dañar el<br />

peritoneo. Posteriormente, se aplicaba a la escara un ungüento con sal y puerro machacado y un vendaje en<br />

forma de X; en los días sucesivos empleaban remedios como las lentejas y la miel, que favorecían la caída de<br />

la escara y la cicatrización de la herida. Su trabajo constituye, en cierta manera, el regreso a la cirugía clásica<br />

de Alejandría y Roma, donde se realizaba la exéresis testicular de rutina. Las técnicas quirúrgicas de la hernia<br />

inguinal descritas por Paul de Aegina fueron copiadas por los cirujanos europeos de la Edad Media y del<br />

Renacimiento, a diferencia de la técnica propuesta por Celso que tuvo una mínima repercusión en los cirujanos<br />

posteriores.<br />

2.2.2. Islam<br />

Paralelamente a esta época se desarrolla la medicina islámica, en la que se incorpora la medicina helenista a la<br />

cultura árabe; en ella se distinguen dos ramas:<br />

El Islam Oriental, cuyo representante es Avicena (980-1037) que escribió el “Canon”, no aportando nuevas<br />

ideas al tratamiento de la hernia inguinal ya que sigue las ideas de Paul de Aegina, sin embargo, menciona<br />

numerosos instrumentos quirúrgicos y fue el primero que empleó la auscultación para distinguir la hernia<br />

inguinal del hidrocele.<br />

El Islam Occidental, donde destaca Albucassis (936-1013) que nació en Medina Azahara (Córdoba). Escribió<br />

el primer texto ilustrado de cirugía, la “Obra Quirúrgica”, e introdujo el hierro incandescente para cauterizar<br />

las heridas (Figura 2). En el capítulo dedicado al tratamiento de la hernia recomendaba la prohibición de comer<br />

durante un día y administrar laxantes para vaciar el intestino, acostar al paciente de espaldas y que aguantara<br />

la respiración hasta que saliera el intestino, para posteriormente reducirlo con un dedo, hacer una marca sobre<br />

300


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

el hueso púbico, calentar el cauterio al rojo vivo, mientras el<br />

ayudante sujetaba con la mano al intestino para que no se saliera,<br />

aplicaba el cauterio en la marca hasta que llegaba al pubis pues<br />

si no llegaba hasta el hueso, la intervención no tendría éxito, el<br />

paciente debía permanecer acostado cuarenta días para permitir<br />

la cicatrización y tomar una dieta que le permitiera defecar sin<br />

esfuerzo, posteriormente se le permitía levantarse con un vendaje<br />

apretado, que sería el antecedente del braguero, y durante otros<br />

cuarenta días, realizaría ejercicio moderado, comer, beber y gritar.<br />

Abulcassis fue el primer cirujano que distinguió la hernia inguinal<br />

de la hernia crural, y a diferencia de Paul de Aegina que empleaba<br />

el cauterio, él incidía la hernia crural transversalmente con una<br />

incisión de tres dedos de longitud y con una sonda reintroducía su<br />

contenido e invaginaba el saco, suturando su cuello por transfixión<br />

al tiempo que retiraba la sonda, sin extirpar el testículo ni las<br />

estructuras del cordón. Sus ideas fueron seguidas posteriormente<br />

por Guillermo de Saliceto y Guy de Chauliac en el siglo XIV y por<br />

Fabricio de Abquapendente en el siglo XVII.<br />

2.2.3. Cristianismo Occidental<br />

Después de la caída del Imperio Romano, la medicina estuvo en manos de los monjes por un breve tiempo<br />

porque eran los únicos que sabían leer y escribir, posteriormente durante el Concilio de Tours (1169), la Iglesia<br />

prohibió la cirugía, por lo que ésta quedó relegada a barberos, verdugos y flebótomos itinerantes, quienes eran<br />

unas personas incultas, autodidactas e incapaces de leer latín o griego, lo que les impediría aprender de los<br />

antiguos. Se perdieron muchos textos clásicos aunque se recuperaron algunos a través de traducciones realizadas<br />

del árabe después de la conquista del Islam. Durante la Edad Media la hernia se trataba con bragueros, y en<br />

los casos en que se operaba, se realizaba frecuentemente la castración junto a la ligadura del saco herniario. En<br />

los pacientes en los que no se extirpaban los testículos, la intervención se denominaba operación real porque<br />

preservaba futuras generaciones de individuos para el rey. El mismo principio fue posteriormente la base del<br />

punto real o punto de oro, que incluía el saco y el cordón con una hebra de oro, para intentar sujetar las vísceras<br />

sin sacrificar la circulación del cordón.<br />

Durante los siglos XII y XIII nacen dos grandes escuelas quirúrgicas en Italia que se considera el centro cultural<br />

de Europa: la Escuela de Salerno en el sur y la de Bolonia en el norte. Al principio la escuela más importante<br />

fue la Escuela de Salerno, en la que se publicó el primer manual de cirugía conocido como “Manuscrito de<br />

Bambers”, renovándose el interés por el estudio de la anatomía. En esta escuela destacó Ruggero de Salerno<br />

que escribió en 1170 la “Practica chirurgicae”, en la que las hernias se trataban con medios conservadores y si<br />

estos fallaban, se proponía un tratamiento radical descrito de forma confusa y similar al propuesto por Paul de<br />

Aegina. Posteriormente, el centro científico de Europa se localizó en la Escuela de Bolonia (s. XIII). En esta<br />

escuela se propuso que la anatomía y la cirugía debían formar parte del curriculum del médico, pero a pesar<br />

de todo ello, la cirugía la seguían practicando los cirujanos barberos. Guillermo de Saliceto (1210-1277) fue<br />

el cirujano más importante de la escuela de Bolonia, preconizó la doble ligadura y sección del saco herniario y<br />

rechazó nuevamente la extirpación del testículo como parte principal del tratamiento herniario. Escribió el libro<br />

“Cyrurgia” que fue, junto al tratado de Salerno, el texto quirúrgico más importante del Renacimiento.<br />

Los cirujanos barberos se unieron en París, formando una institución gremial denominada la Hermandad de San<br />

Cosme, enfrentada a la facultad de medicina y que fue la responsable de la transmisión de los conocimientos y<br />

de la práctica de la cirugía.<br />

El nexo de unión entre la cirugía italiana y la francesa fue un discípulo de Guillermo de Saliceto llamado<br />

Guido de Lanfranc (1250-1306), que escribió el libro “Cirugía Magna”, en el que describe la hernia incisional<br />

secundaria a las heridas abdominales, y defiende el tratamiento de las hernias inguinales con el uso de los<br />

bragueros. Afirmaba que estaba inspirado por Dios para salvar el testículo y sólo realizaba la orquiectomía de<br />

forma ocasional.<br />

301<br />

Figura 2.<br />

Instrumental quirúrgico en una copia del<br />

siglo XV del manuscrito de Abulcassis.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

En 1252 aparece otra hermandad de cirujanos barberos en Montpellier que se une a la universidad para formar<br />

una escuela de cirujanos, caracterizándose por ser una institución menos clerical que la parisina. A esta<br />

escuela pertenecía Guy de Chauliac (1300-1<strong>368</strong>). Este cirujano escribió a los 60 años el libro “Inventorium<br />

Sidecollectorium Artis Chirurgicalis Medicinae o Chirurgia Magna”, considerado una de las obras maestras<br />

de la cirugía. Contiene 3.000 citas de más de cien autores, especialmente árabes. En ella describe 6 técnicas<br />

quirúrgicas diferentes de la hernia inguinal: 1) Basada en Abulcassis, consistía en ligar el saco herniario lo más<br />

alto posible, a nivel del orificio inguinal externo, y extirpar el saco, el cordón y los testículos. 2) Cauterización,<br />

con un hierro al rojo vivo, del saco y del cordón llegando hasta el pubis, también basada en Abulcassis. 3)<br />

Cauterización con arsénico, el denominado cauterio potencial, método que empleaba Guy de Chauliac y se<br />

basaba en las ideas de Teodorico. 4) Practicada por Ruggero de Salerno, se basaba en pasar desde fuera un<br />

hilo alrededor del cordón y del saco vacío que se anudaba sobre un taco de madera y se dejaba hasta que<br />

se necrosaba el cordón y el testículo. 5) Según Guido de Lanfranc, se realizaba una cauterización del saco<br />

hasta el pubis pero incidiendo previamente la piel. 6) Precursora del punto de oro, se pasaba una hebra de<br />

oro alrededor del cordón para impedir que descendieran las vísceras conservándose la vascularización del<br />

testículo. Esta última técnica tuvo una gran difusión durante el Renacimiento y fue empleada por Ambrosio<br />

Paré. Según Chauliac, las dos últimas técnicas eran imperfectas porque recidivaba la hernia, a diferencia de las<br />

cuatro primeras que eran perfectas porque bien realizadas daban buenos resultados. Su técnica preferida era la<br />

cauterización con arsénico.<br />

2.3. Tercer periodo<br />

2.3.1. Renacimiento<br />

Durante esta etapa, la conquista de Constantinopla por los turcos significó la llegada de numerosos códices latinos<br />

y griegos a Europa Occidental, que pudieron ser leídos en lengua vernácula y no a través de interpretaciones<br />

árabes y escolásticas. En Medicina destacó Paracelso y en Cirugía Ambrosio Paré. En este periodo se produjo<br />

un importante desarrollo en el conocimiento de las hernias y en su tratamiento quirúrgico.<br />

Antonio Benivieni (1440-1502), cirujano italiano, realizó un cuidadoso registro clínico de todas sus operaciones<br />

y siguió la evolución de sus pacientes hasta practicarles la autopsia cuando fallecieron, por lo que se le consideró<br />

el fundador de la Anatomía Patológica. Después de su muerte, sus notas fueron publicadas en 1507 por su<br />

amigo Rosati con el título “De abditis morborum causis” (De las causas escondidas de las enfermedades),<br />

donde se puede hallar la descripción de varios tipos de hernia y las primeras descripciones del cáncer gástrico<br />

e intestinal.<br />

Ambroise Paré (1510-1590) defendió el uso de los bragueros en la mayoría de las hernias, excepto en las<br />

hernias incarceradas o estranguladas a las que operaba. En su obra “Dix livres de la Chirurgie avec le Magasin<br />

des Instruments Nécessaires a Icelle” dedicó un capítulo entero a las hernias. Describió la intervención de la<br />

hernia y detalló cómo debía reducirse el contenido herniario en el abdomen y suturar el peritoneo. Cuando<br />

existía una importante solución de continuidad del peritoneo, por rotura o relajación, aconsejaba emplear el<br />

punto de oro. Su técnica se basaba en la realización de una incisión por debajo del hueso púbico, tracción de<br />

los vasos espermáticos, del músculo cremaster y del saco herniario, sutura del saco y del cordón con un hilo de<br />

oro que salía por la herida, el cual debía ser suficiente para cerrar el saco pero no para comprometer la vitalidad<br />

del testículo, la aproximación de los bordes de la herida quirúrgica y curas durante quince o veinte días. El hilo<br />

de oro podía ser sustituido por un hilo de plomo. En el caso de los niños, aconsejaba el tratamiento médico<br />

con bragueros y emplastos. Asimismo, realizó una ilustración de los instrumentos quirúrgicos y de diversos<br />

bragueros para contener las hernias y condenó a los herniotomistas itinerantes que realizaban la castración.<br />

Gabriele Falopio (1523-1562) describió el ligamento inguinal, más tarde atribuido a Poupart, y la anatomía del<br />

conducto inguinal en su libro “Observationes anatomicae”. Fabrizius Abquapendente (1537-1619), profesor<br />

de anatomía, fundó en Padua un anfiteatro anatómico que era admirado por todos sus visitantes. Su tratamiento<br />

de las hernias inguinales siguió las directrices de Paulus de Aegina y de Abulcassis.<br />

Durante la segunda mitad del siglo XV la cirugía la realizaban los cirujanos barberos, reunidos en las<br />

hermandades de San Cosme y San Damián, y en las universidades daban las lecciones en latín, lengua que<br />

los maestros cirujanos conocían algo y los cirujanos barberos nada, por lo que éstos últimos acabaron por ser<br />

302


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

excluidos. Asimismo, se creó una nueva anatomía con Andrés Vesalio que en su obra “Humanis Corporis<br />

Fabrica” habla de una anatomía descriptiva con numerosos detalles que fueron inservibles para la tosca cirugía<br />

de esa época; y la invención de la imprenta que hizo posible el abaratamiento y la difusión de textos en latín<br />

y en lengua vernácula, siendo muy útiles a los cirujanos barberos<br />

que poseían escasos conocimientos del latín.<br />

Pierre Franco (1503-1561), barbero cirujano itinerante de Suiza,<br />

publicó en 1556 el “Tratado de las Hernias”, primer libro escrito<br />

en francés totalmente dedicado a las hernias, en el que describe<br />

una variación quirúrgica para no dañar el testículo y los vasos<br />

espermáticos en los pacientes con un solo teste; para reparar las<br />

hernias estranguladas, que habían sido previamente consideradas<br />

intratables, realizaba una incisión en el cuello estrangulado del<br />

saco, insertaba una sonda acanalada diseñada por él mismo entre el<br />

intestino y el saco, reducía el intestino hacia la cavidad abdominal<br />

y cerraba el defecto con una sutura de lino fino.<br />

En 1559, Kaspar Stromayr, flebótomo alemán, escribió el libro<br />

“Practica Copiosa” que contenía 186 acuarelas que ilustraban las<br />

operaciones de hernia según su práctica habitual y que fue ignorado<br />

en su época, publicándose posteriormente en 1925 (Figura 3).<br />

Describió por primera vez la hernia inguinal directa y la indirecta,<br />

subrayó la inutilidad de la castración en el tratamiento de las hernias<br />

inguinales directas y propuso la ligadura del saco a nivel del<br />

anillo inguinal externo y la orquiectomía en las hernias inguinales<br />

indirectas.<br />

2.3.2. Barroco<br />

En el siglo XVII, el progreso de la cirugía estuvo ligado al desarrollo<br />

de la anatomía. Paulatinamente, junto a los cirujanos<br />

barberos y los empíricos itinerantes, aparecieron los médicos<br />

universitarios que practicaban la cirugía, especialmente en<br />

Francia e Italia. En 1655, la Hermandad de San Cosme y el<br />

gremio de barberos se fusionaron, estando al principio bajo la<br />

tutela de la facultad, posteriormente terminaron por independizarse<br />

y a principios del siglo XVIII organizaron cursos de<br />

anatomía, osteología y técnica quirúrgica.<br />

En 1673, en París, en el Jardín del Rey se fundó la primera<br />

cátedra de anatomía y cirugía que ocupó Pierre Dionis<br />

(1643-1718). Este cirujano recomendaba el empleo de bragueros<br />

porque consideraba que la orquiectomía era motivo<br />

suficiente para no operar las hernias, porque exigía la pérdida<br />

de la virilidad, que sólo estaba justificada en el caso de los<br />

religiosos, pues estos no necesitaban los testículos. Además<br />

criticaba a los cirujanos barberos que afirmaban curar las hernias sin necesidad de castrar. Existía una leyenda<br />

que hablaba sobre un barbero itinerante de ese tiempo, que tras operar las hernias inguinales, alimentaba a su<br />

perro con los testículos que extirpaba. Al mismo tiempo se incrementaba el número de anfiteatros anatómicos<br />

en los que cabían hasta 200 o 300 espectadores. La cirugía de las hernias seguían realizándola los cirujanos barberos<br />

porque los médicos de la facultad preferían recomendar el uso de los bragueros para el tratamiento de las<br />

hernias (Figura 4). Estos eran fabricados por artesanos y vendidos en casas especializadas, o por los cirujanos.<br />

En París, los fabricantes de bragueros se hallaban reunidos en una comunidad con sus propios estatutos y reglas.<br />

Los cirujanos fabricantes de bragueros, denominados cirujanos herniarios, eran aceptados en la Hermandad de<br />

San Cosme siempre que presentaran una muestra antes de trabajar para el público.<br />

303<br />

Figura 3. Ilustración de una intervención<br />

de hernia inguinal realizada por Kaspar<br />

Stomayr (1559).<br />

Figura 4. Braguero del siglo XVII (Museo de<br />

la Historia de la Medicina, París).


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

En el siglo XVIII, la aparición de materiales elásticos mejoró la calidad de los bragueros, lo que explica el<br />

abandono progresivo de las intervenciones quirúrgicas, excepto las urgentes que raramente finalizaban con<br />

éxito.<br />

En esta etapa persistió la discusión sobre la etiología de las hernias inguinales indirectas, aceptándose como<br />

causa la elongación del peritoneo y la ruptura del mismo. El tratamiento de la hernia estrangulada era muy<br />

variado, desde la realización de una sangría, para conseguir que el paciente se desvaneciese, momento en que<br />

se reducía la hernia, hasta la sección del anillo de constricción herniario.<br />

Jean Louis Petit (1674-1750) realizó una herniotomía completa externa sin incisión del saco porque consideraba<br />

que la cirugía de las hernias reductibles, en las que se abría el saco, era más peligrosa que la de las hernias<br />

estranguladas, por lo que sugirió que la cirugía se reservara únicamente para las hernias estranguladas.<br />

En 1700, Abraham Cyprianus describió cómo tras la incisión del escroto y del saco, se introducía el dedo en<br />

el anillo rígido para proteger el asa intestinal y se seccionaba, reponiendo después el contenido intestinal en<br />

la cavidad abdominal; recomendaba realizar el corte en distintas direcciones para evitar dañar los vasos y su<br />

posterior hemorragia.<br />

Gabriel Croissant De Garengeot (1688-1759) fue el primero que descartó la ruptura peritoneal como causa de<br />

las hernias, describió una hernia inguinal en cuyo saco se hallaba el apéndice cecal en 1731 y una cura herniaria<br />

basada en el rechazo del saco tras la reducción de su contenido a la cavidad abdominal con un pequeño cojín<br />

de tela apretando la zona herniaria.<br />

En 1730, Randohr, cirujano del duque de Wolffenbutell, restauró la continuidad intestinal tras resecar un asa<br />

gangrenada embutiendo un extremo en el otro tras fijarlo con puntos de sutura. Al año ese enfermo murió de<br />

pleuresía y le realizó la autopsia, observando el perfecto funcionamiento de la anastomosis intestinal.<br />

2.3.3. Ilustración<br />

Durante la Ilustración no hubo grandes avances en el campo de la anatomía, a diferencia del Barroco. En<br />

este periodo destaca Antonio de Gimbernat (1734-1818), profesor de anatomía en el Colegio de Cirugía de<br />

Cádiz, que fue considerado uno de los padres de la cirugía moderna de la hernia inguinal. No escribió ningún<br />

tratado de anatomía pero sus hallazgos se encuentran en su monografía sobre la hernia crural. Describió el<br />

ligamento que lleva su nombre, denominado también ligamento lacunar, y recomendó su sección en las hernias<br />

femorales estranguladas para facilitar su reducción, en vez de la sección del ligamento inguinal que era lo que<br />

se realizaba en esa época y que podía producir una importante hemorragia; también describió detalladamente<br />

en 1793 la anatomía del canal femoral en su libro “Nuevo Método de operar en la hernia crural”, dedicado<br />

al rey Carlos IV y donde existen dos ilustraciones anatómicas muy detalladas; y realizó una descripción de lo<br />

que posteriormente se denominaría ganglio de Cloquet, estructura que se halla en el canal femoral y a menudo<br />

se confunde con la hernia crural. Como la mayoría de los cirujanos de su época, Gimbernat se oponía a los<br />

charlatanes que iban de pueblo en pueblo proclamando que podían curar las hernias, pues creía que únicamente<br />

los cirujanos preparados podían tratar este problema.<br />

En 1700, Alexis Littré (1658-1725) describió el hallazgo de un divertículo de Meckel en el interior de un saco<br />

herniario.<br />

En 1756, Percival Pott (1714-1788), en su tratado sobre la anatomía del canal inguinal y femoral, describió la<br />

hernia inguinal congénita y su incarceración; y la fisiopatología de la estrangulación herniaria, recomendando<br />

su tratamiento quirúrgico. Asimismo, clasificó las hernias en cuatro tipos, distinguiendo cuidadosamente su<br />

etiología, síntomas y tratamiento.<br />

Pieter Camper (1722-1789) escribió “Icones herniarum”, texto que ocupa un lugar especial entre los numerosos<br />

estudios anatómicos de la hernia a finales del siglo XVIII, siendo un trabajo ricamente ilustrado que se convirtió<br />

en el primer atlas anatómico que cambiaría el mundo de la cirugía herniaria. Describió la fascia de Camper y<br />

el processus vaginalis testis.<br />

August Gottlieb Richter (1742-1812) fue considerado uno de los mejores escritores de tratados sobre hernias<br />

de su tiempo. Su trabajo contenía cuatro láminas de cobre grabadas mostrando bragueros y un escalpelo especial<br />

para seccionar el anillo de estrangulación. Distinguió tres tipos de incarceración herniaria que conducían<br />

a la estrangulación: la causada por inflamación, por espasmos y por obstrucción. La forma inflamatoria se<br />

distinguía por fiebre y dolor; la forma espástica se caracterizaba por remisiones, y precisaba ser tratada con<br />

304


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

fármacos espasmolíticos; y el origen del espasmo se creía que se hallaba en el músculo oblicuo externo, cuyas<br />

fibras al contraerse producían un estrechamiento del anillo inguinal externo; y la forma obstructiva la trataba<br />

con purgantes y opio. También creía que un buen método para curar las hernias reductibles era la inflamación<br />

inducida acompañada de un braguero ajustado. En 1785 comunicó el hallazgo de un enterocele cuyo contenido<br />

herniario era un pellizcamiento parcial del intestino, conocida actualmente como hernia de Richter.<br />

John Hunter (1728-1793), en 1790, señaló la naturaleza congénita de algunas hernias inguinales indirectas y<br />

describió el proceso vaginalis del testículo como la continuación de la tunica vaginalis.<br />

Franz Hesselbach (1759-1816) describió el ligamento interfoveolar que lleva su nombre, la corona mortis<br />

y el triángulo de Hesselbach que es el lugar donde aparecen las hernias inguinales directas y las hernias<br />

supravesicales externas.<br />

A finales del siglo XVIII los libros que trataban sobre las hernias comienzan a cambiar, además del texto<br />

aparecen ilustraciones basadas en los detalles anatómicos de las disecciones.<br />

2.3.4. Romanticismo<br />

Durante el Romanticismo, la cirugía herniaria no sufrió grandes innovaciones, el personaje más importante<br />

de la época fue Astley Paston Cooper (1768-1841), profesor de anatomía en el Surgeon´s Hall y cirujano del<br />

Guy´s Hospital (Londres). Descubrió la fascia transversalis, indicando que ésta era la barrera principal que<br />

evitaba la aparición de las hernias inguinales indirectas y no el peritoneo o la aponeurosis del músculo oblicuo<br />

mayor. También describió el ligamento que lleva su nombre, e indicó que la hernia inguinal directa salía a través<br />

del triángulo de Hesselbach, entre la vaina del músculo recto, el ligamento inguinal y los vasos epigástricos.<br />

En 1814, Antonio Scarpa (1752-1832) describió la hernia por deslizamiento.<br />

Cloquet (1790-1883), en 1817, observó que el proceso vaginalis raramente estaba cerrado en el nacimiento, lo<br />

que explicaría la patogenia de las hernias inguinales indirectas congénitas, y describió su “ganglio”, localizado<br />

en el canal femoral e importante en el diagnóstico diferencial de las tumoraciones inguinales.<br />

Aunque los conocimientos anatómicos de la región inguinal habían avanzado de modo considerable, el<br />

tratamiento quirúrgico de las hernias no se desarrolló al mismo tiempo debido al dolor provocado por la<br />

operación (ausencia de anestesia), a la infección de la herida operatoria, y a la recidiva herniaria; por lo que el<br />

tratamiento conservador de las hernias no complicadas era la opción terapéutica más empleada en esa época,<br />

que se basaba en bragueros, baños con agua caliente o fría, purgas, sangrías, y las maniobras de taxis para las<br />

hernias estranguladas. La mayoría de los cirujanos empleaban un abordaje inguinal para extirpar el saco y<br />

dejaban la herida abierta para que cicatrizara por segunda intención.<br />

Con la introducción de la jeringa hipodérmica, ciertos cirujanos inyectaron soluciones esclerosantes<br />

subcutáneas en la región inguinal con resultados catastróficos, como Velpeau que usaba iodo y Pancoast<br />

tintura de cantárida. También se emplearon caústicos y cuerpos extraños como alfileres y hebras en el conducto<br />

inguinal por vía percutánea para producir inflamación e infección, pues se creía que la infección estimulaba la<br />

cicatrización y producía menor recurrencia herniaria.<br />

En 1888, Sir John Erichsen propuso abandonar estos métodos por considerarlos peligrosos e ineficaces,<br />

y realizó una resección intestinal con anastomosis primaria durante el tratamiento de la hernia inguinal<br />

estrangulada. Posteriormente fue apoyado por Francks en 1893, y rápidamente llegó a ser la operación de<br />

elección para las hernias complicadas.<br />

2.3.5. Positivismo<br />

En esta etapa se produce un gran desarrollo en todos los campos de la cirugía, gracias a la aparición de la<br />

antisepsia, la asepsia y la anestesia, introducidos por Lister, Von Bergman y Morton respectivamente.<br />

Los cirujanos pudieron desarrollar en la cirugía herniaria, técnicas regladas para conseguir una reparación eficaz<br />

de las hernias mediante la reparación del plano profundo del canal inguinal, pero estas técnicas no lograron la<br />

cura radical de la hernia inguinal. En 1890, Billroth revisó la experiencia europea y en 1891, Bull hizo lo mismo<br />

en Estados Unidos, observando una tasa de mortalidad del 2-7% debido a la sepsis, peritonitis, hemorragia y<br />

errores técnicos. La recidiva herniaria a los 4 años era del 100%, por lo que la mayoría de los cirujanos se<br />

desanimaron y después de extirpar el saco herniario dejaron las heridas abiertas para que cicatrizaran por<br />

segunda intención (Método de McBurney), confiando en que la formación de la escara previniera las recidivas,<br />

como hacían antiguamente.<br />

305


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Henry Orlando Marcy (1837-1924) fue alumno de Lister, por lo que describió una operación de hernia inguinal<br />

aplicando la técnica antiséptica en 1871, en la que el saco herniario sin abrir se reducía en la cavidad abdominal<br />

tras realizar una ligadura alta del mismo y posteriormente suturaba el anillo inguinal interno para estrecharlo.<br />

Estudió la anatomía y la fisiología del anillo inguinal interno y observó la importancia de la oblicuidad del<br />

canal inguinal.<br />

En el campo de la cirugía destacó Eduardo Bassini (1844-1924) que<br />

era profesor de cirugía en la Universidad de Padua. Fue portador de<br />

una fístula cecal a nivel de la fosa iliaca derecha causada por una<br />

herida de bayoneta durante las luchas por la unificación italiana,<br />

lo que le hizo interesarse por los defectos de la pared abdominal,<br />

llegando a la conclusión de que el objetivo principal del tratamiento<br />

quirúrgico de las hernias inguinales indirectas era establecer la<br />

oblicuidad del canal inguinal y fortalecer el plano posterior del<br />

mismo, tras observar el desplazamiento medial del orificio interno<br />

de las hernias inguinales que hacía perder la oblicuidad anatómica<br />

del canal. Tras probar varias técnicas quirúrgicas de su época que<br />

condujeron todas ellas a la recurrencia, en 1884 aplicó por primera<br />

vez su propia técnica después de aumentar sus conocimientos<br />

anatómicos en las disecciones de la región inguinal, presentando en<br />

1887 sus resultados de 8 recidivas en 206 pacientes seguidos durante<br />

3 años, en las Asociaciones Médicas de Génova y Pavía. En 1889<br />

publicó una monografía sobre hernias que no se divulgó hasta que<br />

no fue traducida al alemán en ese mismo año. Su técnica se basaba<br />

en la apertura completa de la aponeurosis del oblicuo mayor y de la<br />

fascia transversalis, liberación del cordón, ligadura del saco a nivel<br />

del orificio inguinal interno y resección del mismo tras la disección<br />

del plano preperitoneal; seguidamente reconstruía la pared posterior<br />

al suturar la fascia transversalis, el músculo oblicuo interno y el transverso (triple capa) al ligamento inguinal,<br />

restaurando la oblicuidad del canal inguinal al suturar la aponeurosis del oblicuo mayor por encima del cordón<br />

(Figura 5). Suturaba con puntos sueltos irreabsorbibles de seda y empleaba anestesia local, por lo que controlaba<br />

intraoperatoriamente la reparación. Utilizaba incisiones bilaterales cuando existía una hernia inguinal bilateral.<br />

Aconsejaba la deambulación precoz y prohibía el empleo de braguero postoperatorio. Presentó bajos índices de<br />

infección (4%) tras incorporar a la cirugía la asepsia y antisepsia; y de recidivas (7%) tras cuatro años y medio<br />

de seguimiento, a diferencia de los cirujanos anteriores a él, cuyo índice de recidiva era de 30-40% el primer<br />

año y del 100% después de 4 años de seguimiento. Tras el éxito de su intervención quirúrgica en la hernia<br />

inguinal, aplicó su técnica a las hernias crurales.<br />

Durante las siguientes décadas aparecieron diversas modificaciones de la operación de Bassini para reforzar la<br />

pared posterior del canal inguinal, entre ellas se encuentra el músculo cremaster que fue usado para reconstruir la<br />

pared posterior del canal, o el músculo recto del abdomen que fue separado de su vaina y suturado al ligamento<br />

inguinal, o la aponeurosis del oblicuo mayor que se suturó por debajo del cordón y se colocó en la pared<br />

posterior del canal inguinal (Técnica de Kirschner, 1939). Todo esto dio lugar a que la baja tasa de recidivas que<br />

había conseguido Bassini no pudiera reproducirse, porque su técnica había degenerado ya que los cirujanos que<br />

realizaban una operación de Bassini, no abrían la fascia transversalis ni llevaban el arco del transverso sino el<br />

músculo oblicuo interno al ligamento inguinal.<br />

William Halsted (1852-1922), cirujano de Baltimore, subrayó en 1889 la importancia de reconstruir el orificio<br />

inguinal interno para que quedara lo más ajustado posible. Su técnica era similar a la de Bassini pero introdujo<br />

dos variantes técnicas en la herniorrafia inguinal, denominadas Halsted I y II, la operación de Halsted I deja<br />

el cordón por encima de la aponeurosis del oblicuo mayor suturada de forma continua, y la Halsted II deja<br />

el cordón debajo de la aponeurosis. Otras diferencias técnicas que empleó fueron la ligadura de las venas<br />

superficiales del cordón para reducir su tamaño y sección de las fibras del músculo oblicuo interno y a veces del<br />

306<br />

Figura 5. Ilustración de Eduardo<br />

Bassini (1889). Sutura de las 3 capas<br />

al ligamento inguinal en la reparación<br />

de la hernia inguinal.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

músculo transverso, para permitir el desplazamiento lateral del anillo inguinal interno. Propuso una cuarta capa<br />

en la reparación del suelo del canal inguinal al añadir la aponeurosis del oblicuo mayor a las tres capas descritas<br />

por Bassini. Pero esta técnica resultó defectuosa porque el anillo inguinal externo se colocaba directamente<br />

sobre el anillo interno, dando lugar a una alta tasa de recidivas en las hernias inguinales indirectas. También<br />

realizó la cirugía de la hernia con anestesia local, describió los principios de la anestesia regional, e introdujo<br />

el uso de los guantes quirúrgicos en 1896.<br />

El siguiente paso importante en la cirugía de la hernia inguinal fue el empleo del ligamento iliopectíneo o de<br />

Cooper, usado por primera vez por Georg Lotheissen (1868-1941) en 1898, cuando halló el ligamento inguinal<br />

destruido en un paciente con una hernia inguinal recidivada, por lo que suturó el ligamento de Cooper al tendón<br />

conjunto. Tuvo éxito con esta operación y la repitió en una serie de 12 pacientes; pero esta innovación fue<br />

ignorada hasta que la volvieron a emplear posteriormente Seeling y Tuholske, McVay y Anson.<br />

A.H. Ferguson (1853-1912) rechazó la movilización de los elementos del cordón que no debían tocarse para<br />

evitar la atrofia testicular, y se centró en la reparación de la fascia transversalis, suturándola lateral al anillo<br />

inguinal interno, luego descendía el músculo oblicuo interno y lo suturaba al ligamento inguinal por delante del<br />

cordón, seguido del cierre de la aponeurosis del oblicuo mayor.<br />

Lucas-Championnière (1843-1913) recomendó la incisión de la aponeurosis del oblicuo mayor desde el anillo<br />

inguinal externo hasta el anillo interno para poder exponer el plano profundo, siendo el primero en realizarlo<br />

en 1881. Consideraba que la extirpación del saco herniario era un gran progreso, y exponiendo el cordón y la<br />

pared posterior del canal inguinal tras seccionar la aponeurosis del oblicuo mayor se conseguía un fácil acceso<br />

al saco de las hernias indirectas, al que se le realizaba una ligadura alta en el interior del anillo inguinal interno<br />

antes de seccionarlo.<br />

Vincent Czerny (1842-1916), en Alemania, describió en 1876 la tracción del saco herniario por fuera del anillo<br />

inguinal externo, su ligadura y la sección del mismo, observando que el extremo ligado se retraía por debajo<br />

del anillo inguinal interno; y reforzó la aponeurosis del oblicuo mayor con una duplicación fascial sin abrir la<br />

aponeurosis (sutura de Czerny), que conseguía estrechar el anillo inguinal externo. Este refuerzo de la pared<br />

anterior conducía a una alta tasa de recidivas (>30%), incluso cuando la realizaban cirujanos tan habilidosos<br />

como Billroth.<br />

Theodor Kocher (1841-1917) movilizó el saco herniario en sentido antero-lateral con un punto a través de la<br />

aponeurosis del oblicuo mayor, procedimiento realizado a través del anillo inguinal externo.<br />

En 1863, John Wood (1825-1891) realizó el cierre subcutáneo del anillo inguinal externo en la reparación de<br />

las hernias inguinales.<br />

2.4. Cuarto periodo<br />

Tras el Positivismo comienza la época correspondiente al periodo moderno o contemporáneo en el que continúan<br />

desarrollándose las técnicas quirúrgicas con la incorporación de nuevas técnicas laparoscópicas y mallas<br />

sintéticas que se emplean en las hernioplastias sin tensión, para conseguir alcanzar el menor porcentaje posible<br />

de recidivas herniarias y de complicaciones postoperatorias; todo ello favorecido por el buen conocimiento<br />

anatómico del canal inguinal heredado de los médicos y cirujanos de épocas anteriores y especialmente por la<br />

técnica quirúrgica desarrollada por Eduardo Bassini para las hernias inguinales en el siglo XIX, a quien hay<br />

que considerar el padre de la cirugía moderna herniaria, a pesar de que su técnica degeneró posteriormente, tras<br />

sufrir diversas modificaciones con el consiguiente incremento de la tasa de recidivas.<br />

EPÍLOGO<br />

La cirugía del siglo XXI<br />

Los cirujanos de comienzos del siglo XXI, nosotros, somos testigos y actores de una nueva revolución en<br />

el campo de la cirugía. Se cree, con fundamento, que es la más importante conocida por el hombre hasta el<br />

presente. Está emergiendo una cirugía, mínimamente invasiva y extraordinariamente eficaz. La incorporación<br />

de la ciencia informática y la robótica, al campo de la cirugía, la está convirtiendo en uno de los mejores<br />

ayudantes del cirujano, permitiéndole alcanzar los objetivos deseados, con el mínimo perjuicio para el paciente.<br />

Estamos viviendo en los albores de una nueva cirugía. A pesar de todo ello, cada cirujano debe conocer todas<br />

307


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

las ventajas e inconvenientes de cada técnica quirúrgica para poder elegir la más conveniente en cada paciente<br />

y conseguir los mejores resultados posibles.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Bonnichon P. Les hernies inguinales et leurs<br />

traitements avant Eduardo Bassini. J Chir 2008;<br />

145 (2): 168-173.<br />

2. Carbonell F. Aproximación histórica al conocimiento<br />

de la hernia. Los médicos que la describieron y<br />

trataron. En: Carbonell F (ed). Hernia inguinocrural.<br />

Madrid: Ethicon; 2001. p 19-106.<br />

3. Lascaratos JG, Tsiamis C, Kostakis A. Surgery<br />

for Inguinal Hernia in Byzantine Times (A.D.324-<br />

1453): First Scientific Descriptions. World J Surg<br />

2003; 27 (10): 1165-69.<br />

4. Lau WY. History of Treatment of Groin Hernia.<br />

World J Surg 2002; 26 (6): 748-59.<br />

5. Llanos O. Historia de la cirugía de la hernia inguinal.<br />

Rev. Chilena de Cirugía 2004; 56 (4): 404-409.<br />

6. McClusky III DA, Mirilas P, Zoras O, Skandalakis<br />

PN, Skandalakis JE. Groin Hernia. Anatomical and<br />

Surgical History. Arch Surg 2006; 141 (10): 1035-<br />

42.<br />

308<br />

7. Nathan JD, Pappas TN. Inguinal Hernia. An Old<br />

Condition With New Solutions. Annals of Surgery<br />

2003; 238 (6S): 148-57.<br />

8. Pera C. Evolución histórica del tratamiento de las<br />

hernias. En: Porrero JL (ed). Cirugía de la pared<br />

abdominal. Barcelona: Masson; 1997. p 1-14.<br />

9. Rodríguez-Ortega MF, Cárdenas-Martínez G,<br />

López-Castañeda H. Evolución histórica del<br />

tratamiento de la hernia inguinal. Cir Ciruj 2003;<br />

71 (3): 245-51.<br />

10. Rutkow IM. A selective history of hernia surgery<br />

in the late eighteenth century: the treatises of<br />

Percivall Pott, Jean Louis Petit, D. August Gottlieb<br />

Richter, Don Antonio de Gimbernat, and Pieter<br />

Camper. Surg Clin N Am 2003; 83 (5): 1021-44.<br />

11. Sachs M, Damm M, Encke A. Historical Evolution<br />

of Inguinal Hernia Repair. World J Surg 1997; 21<br />

(2): 218-23.<br />

12. Stoppa R. Histoire du traitement chirurgical des<br />

hernies. Ann Chir 2001; 126 (3): 254-63.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

LA MEDICINA:<br />

UNA PROFESIÓN CIENTÍFICA Y HUMANA<br />

Ángel Marañón Cabello<br />

A la memoria de mi insigne compañero Fernando Fernández de la Gándara<br />

309


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

LA MEDICINA. UNA PROFESIÓN CIENTÍFICA Y HUMANA<br />

Ser médico puede ser apasionante y cuando se tiene una vocación firme y decidida, es un privilegio. No todas<br />

las actividades exigen de quien las practica tanta grandeza moral como la medicina; los médicos, en el empeño<br />

de sus quehaceres, inciden en lo más preciado que tienen los seres humanos, su vida y su salud.<br />

Por tanto, convertirse en médico significa mucho más allá que terminar los estudios de medicina y los años<br />

de formación del posgrado, significa adquirir una nueva forma de vida muy vocacional, una imprenta que<br />

es característica de nuestra profesión. A partir de ese momento su principal objetivo será el cuidado de los<br />

enfermos, que son los auténticos protagonistas de la medicina. Toda su actividad deberá estar presidida por un<br />

pensamientos central: el bienestar de sus pacientes.<br />

Asimismo, deberá recordar que la profesión, la ejerce un ser humano que debe estar dotado de capacidades<br />

para una actuación inteligente, tecnicamente idónea y, además, moralmente buena. Durante toda su actividad<br />

profesional, atenderá a otro ser humano, caracterizado por una triple complejidad bio-psico-social.<br />

Harrison, el gran internista estadounidiense, en la primera edición de su obra, definía lo que se espera del<br />

médico, en palabras que aunque reflejan el sesgo de género de aquel momento, aún suenan muy bien como<br />

principio universal. Escribió: “No cabe mayor suerte, responsabilidad u obligación en el destino del hombre que<br />

convertirse en médico. Para atender a los que sufren debe poseer conocimientos cintíficos, habilidades técnicas<br />

y comprensión humana. Sirviéndose de todo ello con coraje, humildad y sabiduría, prestará un servicio único<br />

a sus semejantes a la vez que formará dentro de sí, un caracter firma […]. El médico no ha de pedir más a<br />

su destino, pero tampoco ha de contentarse con menos […]. Del médico se espera abnegación, simpatía y<br />

comprensión humana, porque el paciente no es sólo un conjunto de síntomas, signos, funciones alteradas o<br />

emociones trastornadas; es un ser humano temeroso y esperanzado que busca alivio y confianza”.<br />

El futuro debe conocer que la historia clínica, es decir, el primer contacto que se establece entre el médico<br />

y el paciente, una de las características del buen médico es saber escuchar con esmero a sus enfermos. La<br />

anamnesis es mucho más que una fría recogida de datos y su calidad determinará, en gran medida, la eficacia y<br />

el éxito del acto profesional. El médico, es esta humana entrevista, no sólo recopila los síntomas subjetivos del<br />

paciente, sino que, además, puede vislumbrar el influjo del psiquismo en las molestias que refiere, así como las<br />

circunstancias de su entorno familiar y social.<br />

Deberá tener en cuenta también que la misma enfermedad ofrece, a veces, significativas diferencias según las<br />

personas que la padecen. Con razón, el humanitario y valioso internista José María Manso gusta de repetir que:<br />

“la enfermedad no es simplemente una entidad nosológica, es en gran manera una vivencia personal”.<br />

De la misma manera que en la práctica de la historia clínica, en todos los demás cuidados de su enfermo, el<br />

médico intentará actuar sin perder de vista la atención integral y el caracter humanitario de su profesión.<br />

¿Cómo debe ser la educación médica pregraduada para que el futuro facultativo pueda actuar de acuerdo a<br />

estos principios? Es evidente que sin unos sólidos conocimientos teóricos, firmemente sedimentados, no se<br />

puede ejercer de un modo preciso nuestra profesión. Pero es igualmente cierto que, junto a la adquisición de<br />

conocimientos, es imprescindible el entrenamiento de habilidades y la formación de actitudes para lograr una<br />

buena capacitación clínica.<br />

En España, el sistema de formación médica de posgrado -MIR- ha dado y está dando magníficos resultados.<br />

Ciertamente no hubiera sido posible sin la participación de la red hospitalaria, lo que ha permitido la formación<br />

de grandes clínicos y cirujanos de todas las especialidades que, esparcidos por todo el país, han elevado<br />

notablemente la calidad y el prestigio internacional de nuestra medicina y han cambiado la historia de los<br />

hospitales públicos y de las facultades de medicina de nuestro país.<br />

Además, en el ámbito de la medicina, globalmente considerada, nuestro mundo universitario está entre lo mejor<br />

de Europa.<br />

Para una formación óptima, se procurará crear en el nuevo médico la videz por una comprensión más profunda y<br />

un compromiso persistente con el fin de mantenerse en las fronteras del conocimientos científico y del progreso<br />

médico durante toda su vida profesional.<br />

Este proceso de convertirse en médico y comprometerse a un aprendizaje de por vida, obliga a poseer las bases<br />

científicas, no sólo para adquirir y apreciar nuevos conocimientos, sino también para vislumbrar nuevas formas<br />

de aplicarlo.<br />

310


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Es imprescindible, pues la formación científica del médico con la finalidad de que pueda ejercitar apropiadamente<br />

la medicina clínica. Y es que el rigor del método científico presta al facultativo habilidades para prender y<br />

analizar; de manera que los moldes del pensamiento y el desarrollo de una mente analítica e inquisitiva, influyen<br />

luego muy positivamente en la adecuada asistencia médica de casos individuales a la cabecera del enfermo.<br />

Es imprescindible también la calidad ética del médico, de manera que sus actuaciones se conviertan en<br />

moralmente buenas. Como ha escrito acertadamente uno de los grandes expertos en bioética de nuestro<br />

país, el Dr. Diego garcía: “los actos médicos han de cumplir siempre las condiciones básicas de correción y<br />

bondad”.<br />

Como siempre ha sucedido, muchos enfermos están angustiados y temerosos y no debe olvidarse que el hospital<br />

moderno es un lugar que atemoriza a la mayoría de los pacientes, por lo que sigue siendo fundamental que la<br />

primera medida terapéutica del médico consista en generar un clima de confianza y sisiego, ya que sólo cuando<br />

el paciente percibe un profundo interés por él, reconoce al auténtico médico.<br />

En la medicina de nuestros días, la práctica clásica, en un contexto de contención del gasto sanitario<br />

–necesariamente reconocible, dado que la economía de la salud es finita–, ha introducido un nuevo factor<br />

adicional de tensión en la relación clásica entre médico y paciente. Opinamos, no obstante, que en un futuro no<br />

muy lejano, la calidad y el rendimiento del mñédico se estimarán, no sólo por sus conocimientos científicos y<br />

cualidades técnicas, sino también por el dispendio que generen sus actuaciones profesionales. En consecuencia,<br />

es preciso que el médico se acostumbre a valorar el precio de sus decisiones.<br />

Es deplorable que muchos médicos deban atender al enfermo en un tiempo escaso, sin la quietud y el sosiego<br />

necesarios. Esta medicina es la antítesis del acto médico, ya que la relación entre ambos se apoya en la confianza,<br />

el respeto y el alfabeto por ambas partes, condiciones que difícilmente se comtemplan en estas situaciones y<br />

que generan, a menudo, insatisfacción, desconfianza, ausencia de empatí e injusto, desprestigio del médico y<br />

de la profesión. Pese a todo, es preciso insistir a nuestros alumnos sobre la importancia que tiene el escuchar<br />

atentamente a los apcientes, porque ellos les indicarán la índole de sus dolencias, y les orientarán sobre los<br />

remedios que precisen.<br />

En esta sociedad tan litigiosa en la que vivimos, se ha hecho frecuente un estilo de práctica médica a la defensiva.<br />

Pero resulta urgente y necesario trstocar las condiciones que originan esta tendencia. es bueno recordar que,<br />

generalmente, sólo se encuentra lo que se busca: dar palos de ciego solicitando una amplísima batería analítica,<br />

radiológica e isotópica, sólo suele conducir a que la medicina sea cada vez más cara, a que los documentos<br />

clínicos no quepan en los archivos y a que el número de accidentes debidos a las pruebas diagnósticas sea<br />

progresivamente más prominente. Se precisa tener en cuenta que el paciente experimenta ya un considerable<br />

grado de malestar físico y psíquico por el mero hecho de estar enfermo y, por tanto, es imprescindible que<br />

el médico no añada nuevas perturbaciones con la realización de exploraciones complementarias que no sean<br />

estrictamente necesarias.<br />

A nuestro juicio, tan sólo el buen sentido clínico y la confianza del enfermo en el médico y en la institución<br />

a la que acude, aminorarán la práctica de la medicina a la defensiva, evitarán el derroche en exploraciones<br />

complementarias y reducirán el temor ante el riesgo de posibles dimensiones futuras.<br />

Y es que, el intercambio de cuidado por confianza, une mucho al paciente con su mñedico, pero se desarrollará<br />

una interdependencia que, lejos de ser dañina, propicia y potencia el cuidado y promueve la curación.<br />

Uno de los problemas más penosos que se plantea a menudo en el ejercicio profesional, es el de una persona<br />

afectada por una enfermedad incurable y, especialmente, cuando es inevitable una muerte próxima. En estas<br />

situaciones el médico debe ser compasivo, paciente y sincero y deberá esforzarse por mantener un halo de<br />

esperanza hasta el final.<br />

Siempre es difícil dar malas noticias. La comunicación insensible con el interés de “decirlo todo de una sola<br />

vez”, la evasiva, falsamente optimista o engañosa, con el interés de “proteger” al paciente, por lo general<br />

comporta, entre otor efectos deletéreos, el riesgo serio de debilitar la credibilidad del médico a largo plazo.<br />

No debe decirse al enfermo lo que no es, no debe prometerse lo que no se puede, no debe indicarse lo que<br />

resulta fútil o lo que es demasiado inseguro y gravoso. No es aceptable la mentira piadosa y son, en cambio,<br />

necesarias las formas compasivas de aproximación a la verdad, aunque una aproximación se haga poco a poco,<br />

respetando el ritmo que el enfermo necesita.<br />

311


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Se trata, pues, de ayudar al paciente para que sienta una buena esperanza, aquella que le permita vivir mejor su<br />

presente y recordar su pasado, para pensar su futuro.<br />

Si hago especial hincapié en este aspecto es por su singular importancia: la mayor parte de los pacientes graves<br />

que solicitan ayuda para morir, no lo hacen por los dolores físicos, generalmente controlables, sino por el dolor<br />

moral de la depresión y la desesperanza.<br />

Ya Julián Marías con su esclarecido pensamiento asintió que “contibuye una perversa crueldad, despojar de la<br />

espereranza a las personas”.<br />

Pero en un foro como este y en un día tan señalado, es muy gratificante poder reconocer que una de las muchas<br />

larguezas de la medicina pública en España, sustentada por todos los ciudadanos como un bien social intocable<br />

–aunque mejorable–, es la de poder practicar la equidad social ante la enfermedad, lo que permite, por ejemplo,<br />

poder llevar a cabo un trasplante de hígado o de otros órganos, a un pobre y solitario marginado social con la<br />

misma calidad que a un hombre rico y colmado de bienes. ¿Se imaginan ustedes la conmoción social que se<br />

produciría en España si imitáramos el sistema de salud de los estadounidenses?<br />

Por contra, y en otro orden de cosas, resulta penoso que en la medicina de nuestros días no sea infrecuente que<br />

algunos clínicos con grandes conocimientos científicos y óptimo adiestramientos, no sean capaces de transmitir<br />

a sus enfermos, el más mínimo grado de simpatía y calor humanos, por lo que, en estos casos, suele malograrse<br />

ostensiblemente la interacción médico-paciente.<br />

Explicitando, en otros términos, un médico puede diagnosticar y prescribir de una manera adecuada y científica,<br />

pero de un modo frío, insensible e impersonal. Es posible que el paciente así tratado se alivie, incluso que se<br />

cure, pese a lo cual, se sentirá insatisfrecho, pues no basta con el simple tratamiento técnico de la enfermedad.<br />

Y es que en esta medicina que nos acompaña se ha producido una silenciosa y progresiva trnsición de un<br />

modelo virtuoso y compasivo hacia un arquetipo cintífico-técnico, sin que se hayan modificado, en una auténtica<br />

reflexión colectiva, las potenciales ventajas de combinar ambas tendencias.<br />

En la medicina de hoy en día, se tiene, a veces, la sensación de que cuando más se aprende cómo tratar las<br />

enfermedades, más se olvida cómo tratar a los enfermos. Esta orientación puede ser, si se me permite, el<br />

principio del opio de la medicina, porque el acto médico así practicando, se desvirtúa gravemente.<br />

El modelo científico-técnico puro tiene, a mi juicio, un pernicioso efecto secundario, ya señalando anteriormente<br />

el médico puede mostrarse inconsciente ante el dolor ajeno.<br />

Esta paulatina desvirtuación de la profesión médica, conlleva el riesgo inherente de desmotivación, insatisfacción<br />

y pérdida de la autoestima; lo que conduce a la desconfianza con uno mismo e incita, subsiguientemente, a la<br />

aceptación de una medicina que se siente como una ocupación más que como una profesión.<br />

Lamentablemente, esa progresiva mutación constituye un claro ejercicio, a mi modo de ver, de dimisión<br />

profesional. En Estas circunstancias, ¿cómo se puede ofrecer estima a un paciente si se pierde la autoestima?<br />

Los pacientes desean y merecen compasión y comprensión. Necesitan que su médico se interese por ellos<br />

no sólo como casos clínicos, sino como personas que buscan apoyo además del alivio por la enfermedad y el<br />

sufrimiento. Quieren sentir que pueden compartir con su médico, sin riesgo, sus pensamientos más profundos<br />

y sus confidencias más sensibles. Anhelan estimarlo como a un auténtico amigo en quien puedan depositar su<br />

confianza, sus angustias y sus problemas.<br />

Algunos enfermos que ingresan en un hospital terminan siendo prisioneros de los engranajes de la moderna<br />

medicina curativa e intensiva. Se precisa advertir que el tratamiento activo en el paciente sin esperanza, a<br />

menudo es cruel, técnicamente incorrecto y éticamente inadecuado.<br />

Permítanme, a este respecto, unas breves consideraciones acerca de un problema muy común en la medicina<br />

moderna; me refiero al de las nuevas técnicas de soporte vital que permiten la prolongación artificial de la vida,<br />

en condiciones que pueden llegar a ser lastimosas. Con frecuencia se consigue el aumento de la cantidad de<br />

vida pero a costa de una llamativa disminución de su calidad, lo que ha conducido a expresiones tales como<br />

distanasia, encarnizamientos terapéutico o, como prefieren decir los anglosajones, furor terapéutico, porque se<br />

olvida que no todo lo técnicamente posible, es éticamente correcto. La irracionalidad de este modo de proceder,<br />

es patente, a pesar de lo cual su práctica es frecuente. Las razones son múltiples, pero entre ellas desempeña un<br />

papel importante el temor, quizá a veces infundado, pero que el médico tiene a que, en caso de no proceder así,<br />

se le acuse de negligencia profesional y pueda ser condenado por un delito de comisión por omisión.<br />

312


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Para dignificar y humanizar las fases finales de la vida de las personas, es necesario, prevenir que los enfermos<br />

se puedan encontrar en situaciones que consideran peores que la propia muerte, por lo que es preciso promover<br />

buenas unidades de ciudados paliativos para el mejor tratamiento de estos pacientes. De esta forma, se podrán<br />

evitar las penosas situaciones de auténtica marginación, calamitosas, en las que los enfermos a menudo están<br />

largo tiempo condenados a un estado vegetatico y permanente que difícilmente puede recibir el estado de<br />

humano, o, si se prefiere, personas atrapadas por la técnica, sin la posibilidad de salir hasta que se presenta la<br />

muerte liberadora.<br />

Pero los problemas médicos del final de la vida, no pueden ni deben resolverse por la vía de la eutanasia. En<br />

estos tiempos de pragmatismo conductista es necesario subrayar el compromiso ético del médico en la defensa<br />

de la vida. Es el adecuado control de los síntomas y del dolor, la comunicación abierta con el enfermo y el apoyo<br />

emocional, lo que verdaderamente dignifica y humaniza los últimos estados de la vida.<br />

En otro orden de cosas, el vigoroso impulso de la biomedicina se ha fraguado en los últimos 40 años y sus<br />

auténticos protagonistas son, además de los médicos, los bioquímicos, biólogos moleculares, genetistas, físicos<br />

y matemáticos e inmunólogos, entre otros, es decir, el amplio abanico de la biomedicina, de las ciencias<br />

biomédicas. Lo que ha permitido, junto a los clínicos avances importantísimos que no son sino el anuncio de lo<br />

que está por venir y cuyo alcance no resulta fácil vaticinar a largo plazo, pero es incuestionable que estamos en<br />

una nueva medicina, la medicina molecular, que ha dinamizado la ciencia médica deparando un notable avance<br />

en el conocimiento de los mecanismos de la enfermedad, con la decsripción estructural y funcional de los<br />

componentes moleculares de la célula, así como los primeros enfoques de la dinámica celular en su conjunto.<br />

En situaciones tan diversas como los errores congénitos del metabolismo, neurotransmisores, citocinas,<br />

oncogenes o regulación hormonal, todo se está definiendo con un detalle finísimo a nivel molecular. Esta<br />

medicina constituye también un modelo para adquirir conocimiento científico, que da comienzo en una persona<br />

enferma, y se desliza en un proceso reduccionista hasta las moléculas individuales y los procesos bioquímicos<br />

fundamentales que acontecen en las intimidades de la célula.<br />

Todo esto coincide con un asombroso avance tecnológico que ha revolucionado los procedimientos de imagen<br />

con el consiguiente aumento de la precisión y la rapidez de diagnóstico.<br />

Esta nueva era de la medicina coexiste también con la secuenciación completa del genoma humano, la curación<br />

de numerosos tumores malignos, la investigación de la terapia celular, mediante la utilización de las células<br />

madre adultas en el tratamiento paliativo de algunos procesos –la enfermedad de Parkinson, la diabetes<br />

autoinmune o el miocardio isquémico por enfermedad coronaria, entre otros–.<br />

La creación por nuestra Universidad del Instituto de Investigación en Biología Molecular y Genética, cercano<br />

al propio Hospital Clínico, constituye un gran acierto y una visión inteligente de la moderna biomedicina que<br />

redundará, sin duda, en el beneficio de los enfermos.<br />

El bienvenido progreso de la medicina debería amasarse con una buena dosis de medicina basada en la<br />

comprensión humana del paciente y en la afectividad, pues, a fin de cuentas, el médico es un ser humano que<br />

ayuda a otro a salir de un delicado trance que es la enfermedad.<br />

A consecuencia de lo anteriormente expuesto, gente bien intencionada valora en demasía la medicina moderna<br />

con el pensamiento de que lo cura todo o casi todo. Sin embargo, los médicos conocemos que, por desgracia,<br />

existen numerosos procesos cuya terapia efectiva se nos escapa. A este respecto merece la pena recordar a Noah<br />

Gordon en su maravilloso libro titulado El Médico, cuando en una de sus páginas el maestro dice a su joven<br />

discípulo: “[…] y aunque estudiaras medicina durante más de una vida, acudirán a ti gentes cuyas enfermedades<br />

son misteriosos, y la angustia que transmitimos forma parte de la procesión del arte de curar”.<br />

Esta fe que muchas personas profesan por la ciencia y por las idílicas posibilidades que vienen de la medicina<br />

moderna, iban propiciando lo que se conoce como: medicalización de la sociedad, hasta el punto de que los<br />

individuos esperan que la medicina se soluciones a problemas que no se contemplaban en el ámbito clínico.<br />

La medicalización genera la falsa creencia de que combatiendo síntomas médicos se solucionan problemas<br />

sociales, lo que ha deparado un notable incremento del número de pacientes y nuevas formas de dependencia<br />

que, a la postre, merman la autonomía de las personas.<br />

A este respecto, cabe preguntarse ¿cuántos octogenarios hay en nuestros hospitales ocupando una costosísima<br />

cama por causa de un problema médico menor pero que ha acaecido en una familia disfuncionante y en el seno<br />

313


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

de un problema social mucho mayor y permanente? La inmensa tristeza y soledad de nuestros ancianos. Illich,<br />

dejó escrito; la vejez, que en diversas situaciones se consideraba un privilegio dudoso o un final patético, pero<br />

nunca una enfermedad, ha sido puesta directamente sobre las órdenes médicas.<br />

En la sociedad tan materialista enque vivimos, dominada por un capitalismo especulativo y en la que subyace<br />

una llamativ y vertiginosa pérdida de valores y derrumbe moral, una sociedad que con frecuencia amenza o<br />

agrede a los que enseñan a sus hijos y a los que cuidan de su salud, a los maestros, a los médicos, al personal<br />

sanitario; en esta sociedad, por contraposición, es obligado, hoy y aquí, resaltar que nuestros ancianos necesitan<br />

y merecen más cariño y menos medicina. En la vida una palabra de aliento, a veces, obra milagros.<br />

El progreso médico ha condicionado también el exagerado uso de la tecnología y la práctica de una medicina<br />

en la que sustenta la idea de que todos los procedimientos farmacológicos y técnicos deben utilizarse como una<br />

tabla de salvamento con independencia del dudoso beneficio en el resultado final. Muchas veces se soslayan<br />

inadecuadamente los cuidados paliativos, que podían ser más beneficiosos y apropiados. Esta mentalidad<br />

desmesurada en el uso de la tecnología, incita a la sociedad a desear y exigir que se apliquen todos los<br />

procedimientos “habidos y por haber” sin preocuparse de los posibles efectos secundarios y complicaciones<br />

varias, tanto de la técnica como de los fármacos. Sirva como ejemplo, a este respecto, que la realización de un<br />

TAC torácico equivale a la práctica de 400 radiografías de torax.<br />

Por ello, opinamos con Rozman que, “la excelencia de las actuaciones médicas, seguirá siendo la base de un<br />

buen sistema sanitario, de manera que la práctica de una adecuada historia clínica, la pericia de una exploración<br />

rigurosa y la utilización de la inteligencia humana en el proceso de formulación diagnóstica no podrán ser<br />

sustituidos, sino únicamente complementados, por el ordenador o la inteligencia artificial, en especial si el<br />

médico transmite al paciente bondad y calor humano e interés por sus vertientes biopsicosociales”.<br />

El médico que realiza su actividad con estas características es no sólo excelente como profesional, sino eficiente<br />

desde el punto de vista de la gestión sanitaria.<br />

Defenderemos, por tanto, una medicina técnicamente avanzada pero emocionalmente siempre comprometida<br />

con los pacientes.<br />

Interesa también destacar que el progreso de la biomedicina ha deparado nuevos problemas éticos y morales<br />

que han modificado incluso el acto de la muerte.<br />

La tecnificación ha hecho emerger nuevas formas de morir. Antaño sucedía que la muerte se producía en<br />

la intimidad del hogar; ahora, la muerte se ha medicalizado y acontece, a menudo, en el hospital al que el<br />

paciente y su familia se adhieren como una tabla de salvamento, y ya no existen pacientes deshauciados, sino<br />

terminales.<br />

Me permito recordar que al final de la vida, en situaciones de graves procesos, de crisis o desamparo, o ante<br />

el desgarro emocional de una muerte próxima, se necesita más que nunca del calor humano y la presencia del<br />

médico, quien debe proporcionar al paciente apoyo emocional, paliar sus dolores y sufrimientos e impedir que<br />

quede aislado de su familia, evitando prolongar de forma innecesaria la vida con técnicas artificiales y con<br />

fármacos, ya que no alargar inútilmente la vida, como he sostenido en otras ocasiones, también dignifica a la<br />

medicina.<br />

Como ha escrito el gran oncólogo Sanz Ortiz, cuyos conceptos suscribo:<br />

� �� ��������� ���������� �� ������ � �� �����<br />

� �� �������� �������� ������� �������� �� ���� �� ��� ����� �����������<br />

� �� ������ ���� �� �� ���� ���� ��������������� �� �� �������� �� ������ �������� ����� �������� ������������<br />

y creencias deben respetarse siempre.<br />

������ ���� ����� ��� ����������� � ����� ������� ����� ����� ����� ���� ������ �� ����� �� ��� ����<br />

amiga.<br />

�������� � ��� ������ ����� �� �� ��� ������� �� �� ���� �������� ��� ���� ���� �������� � ������� �� ��<br />

tiempo.<br />

Lo que se persigue es dignificar, humanizar y dulcificar el último tramo del camino de una vida y esta es<br />

una misión sagrada y obligatoria del médico. No podemos permitir que la tecnología, abusivamente utilizada,<br />

convierta las fases finales de la vida en una experiencia insufrible, tanto para el paciente, como para sus seres<br />

queridos.<br />

314


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

El médico debe ser un valedor de los enfermos, y, de modo singular, debe proteger a los seres con vida que se<br />

sitúan en los extremos del camino humano, en los segmentos más débiles y vulnerables, desde el embrión hasta<br />

el más decrépito anciano, a menudo, solitarios y carente de afectos o inmerso en los silencios o penumbras de<br />

una mente afectada por la enfermedad de Alzheimer.<br />

Debemos recordar a los futuros médicos que todo ser humano debe ser tratado como algo único, insustituible e<br />

irrepetible. Esta es la dignidad constitutiva u ontológica de la persona. No cabe, pues, arrebatar la dignidad a<br />

nadie, ya que el valor supremo del hombre no puede depender del juicio variable de los demás.<br />

315


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

50 AÑOS <strong>DE</strong> FORMACIÓN ESPECIALIZADA<br />

<strong>DE</strong> LA CIRUGÍA EN VALLADOLID<br />

Carlos Vaquero Puerta<br />

317


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

INTRODUCCIÓN<br />

Si algún aspecto se puede considerar relevante en el campo de la cirugía, es la formación del cirujano, en<br />

los cuales va a recaer la responsabilidad del tratamiento especializado en el ámbito quirúrgico. Tratamos de<br />

analizar y exponer en este capítulo, como se han formado en nuestro ámbito vallisoletano, muchos de los<br />

especialistas quirúrgicos en las últimas décadas, correspondiendo la responsabilidad de la asistencia sanitaria<br />

quirúrgica especializada en muchas ocasiones en nuestra área.<br />

En la década de los sesenta, no se reconocían las especialidades desde el punto de vista práctico como tales<br />

y tampoco muchas de ellas desde el punto de vista del reconocimiento oficial administrativo. Todo el mundo<br />

ejercía todos los campos de la cirugía, a veces incluida la obstetricia y ginecología, como fue el caso de Félix<br />

García Uría, excelente obstetra y cirujano. La oftalmología y la otorrinolaringología ya gozaban de total<br />

autonomía, aunque se las consideraban especialidades quirúrgicas<br />

Muchos cirujanos realizaron al principio, casi todas las técnicas de todas las especialidades considerándose<br />

cirujanos de una formación completa y amplia, y posteriormente se inclinaban por ejercer de forma más<br />

especializada alguna de ellas, practicándola preferentemente pero sin dejar de realizar el resto.<br />

Siempre la actividad de formación especializada ha estado vinculada a la continuada y la de pregrado. En<br />

la Facultad y por extensión en los hospitales, se desarrolló la docencia correspondiente a la Licenciatura de<br />

Medicina en las diferentes materias que contemplaban de forma individualizada o englobada el campo de cada<br />

especialidad.<br />

ANTECE<strong>DE</strong>NTES<br />

Si nos remontamos a los años sesenta, en Valladolid podríamos constatar la existencia de dos centros sanitarios<br />

importantes, uno de ellos el Hospital Provincial, denominado de la Resurrección. Este Hospital, de aspecto<br />

modernista, estaba situado al lado de la Facultad de Medicina y era un edificio inaugurado en 1889 y que<br />

heredaba la asistencia y docencia realizada en el anterior Hospital de la Resurrección. Tras su apertura, este<br />

Hospital, se consideraba moderno, bien construido, en su época acogía en él la docencia universitaria, y aquí fue<br />

donde se forjaron insignes profesionales de la cirugía y donde otros ejercieron la docencia con gran brillantez.<br />

Su construcción fue pareja a unos nuevos edificios para alojar a la Facultad de Medicina de similar estilo<br />

arquitectónico. Tiene interés recordar que el primitivo Hospital de la Resurrección estuvo situado en la actual<br />

calle Miguel Íscar, antigua del Rastro, con esquina a Paseo de Recoletos y a la vez lindante a la Plaza Zorrilla,<br />

antiguo Campo de Marte, y donde don Miguel de Cervantes ubicó a los protagonistas de sus novelas el “Coloquio<br />

de los perros” y el “Casamiento engañoso”. Parte de su fachada se conserva al lado de la Casa Cervantes, después<br />

del derribo del Hospital en el año 1890, para construir en su solar la denominada Casa Mantilla.<br />

En el año 1960, inicio de nuestro análisis, se reconstruye el bloque central de la Facultad de Medicina, iniciándose<br />

un periodo donde instalaciones hospitalarias ocupaban, parte de los recintos la Facultad de Medicina, incluidos<br />

los quirófanos ubicados en la 1ª y 2ª planta del bloque central.<br />

El otro gran hospital de esta época fue la denominada Residencia Sanitaria Onésimo Redondo, centro<br />

perteneciente al Seguro Obligatorio de Enfermedad y donde ya en esta época se aprovechaban sus dependencias,<br />

aunque de forma complementaria, para desarrollar la docencia entre ella la universitaria.<br />

Relacionados con la cirugía, otros Hospitales completaban la dotación hospitalaria de la ciudad, como era el<br />

Hospital de la Cruz Roja, primeramente ubicado en la calle Leopoldo Cano, después en la nueva de Felipe II.<br />

La Clínica del Dr. Quemada situada en un edificio con jardín en el Paseo Zorrilla. Establecimiento sanitario<br />

éste, de perfil muy quirúrgico y regentado por esta familia de cirujanos. El Sanatorio del Rosario, primeramente<br />

situado en el Paseo Zorrilla y después en la calle Independencia y ligado al Igualatorio Médico vallisoletano. El<br />

Sagrado Corazón situado en la calle Fidel Recio y administrado por las monjas o Hermanas de la Caridad. El<br />

Sanatorio Quirúrgico del Dr. Escudero, propiedad de este cirujano. El Sanatorio del Dr. Jolín, posteriormente<br />

denominado Virgen de la Salud, situado en el Paseo de Isabel la Católica con entrada por Pedro Niño. A estos<br />

establecimientos sanitarios, además habría que añadir la Casa de Socorro para pequeñas cirugías, más bien<br />

curas, situada en la calle López Gómez. También la Sanidad Militar disponía de un hospital, el Hospital Militar<br />

situado en el edificio del antiguo convento del Carmen Calzado, en el Paseo Zorrilla, y al que se había reformado<br />

y ampliado.<br />

318


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

En todos estos centros ejercían cirujanos donde realizaban las técnicas de la época, con mayor o menor brillantez,<br />

pero siempre con gran profesionalidad.<br />

Los cirujanos se formaban en la década de los años sesenta y principio de los setenta en estas instituciones,<br />

siendo el Hospital Provincial y la Facultad de Medicina los Centros del oficialismo y donde se expedían las<br />

certificaciones para obtener el título por parte de los Catedráticos o profesores de esta institución docente.<br />

Sin embargo la vía de acreditación a través del Colegio Oficial de Médicos también se empleaba para obtener<br />

el título de especialista. Era habitual obtener una primera acreditación, generalmente de cirugía general y<br />

posteriormente otra u otras en la especialidad que realmente se pretendía desarrollar la profesión. Otra vía,<br />

hasta hace poco vigente, era la de obtención de un puesto de profesor universitario y posterior solicitud del<br />

título de especialista. En el momento actual sólo es posible mediante la vía de formación especializada MIR.<br />

El Hospital Militar en la década de los años 70. Antiguo Hospital Provincial.<br />

LAS CÁTEDRAS Y EL HOSPITAL PROVINCIAL<br />

En los años sesenta, muchos cirujanos se formaban como profesores de la Universidad en situaciones<br />

profesionales precarias y donde los recursos para la subsistencia no se obtenían de las mal pagadas y escasas<br />

plazas de cirujanos del Hospital Provincial, por cierto perteneciente a la Diputación, sino por otras del sistema del<br />

Seguro Obligatorio de Enfermedad, ejerciendo en la Residencia Sanitaria Onésimo Redondo a veces contratados<br />

como Residentes de puerta, por cierto con unas actividades que nada tienen que ver con las desarrolladas por<br />

los residentes actuales del sistema MIR. Otros trabajaron, para logra la subsistencia, en los Hospitales y en la<br />

Clínicas anteriormente mencionadas y muchos más, como meritorios, sin plaza fija en la Facultad y Hospital,<br />

obteniendo los ingresos económicos en el medio rural, desarrollando su trabajo en lo que antes se denominaba<br />

médico de pueblo. En el Hospital Provincial ejercían los catedráticos, los profesores adjuntos, los profesores<br />

ayudantes de clases prácticas, los cirujanos de urgencia y un número estimable de meritorios, sin sueldo, a<br />

veces con discretas compensaciones económicas y donde sólo catedráticos y profesores adjuntos realizaban<br />

los procedimientos quirúrgicos y en el que el resto, salvo algunas excepciones, observaban pacientemente<br />

como los primeros ejecutaban los procedimientos para intentar de esta forma “aprender mirando”, el oficio.<br />

En la denominada “Residencia”, los Catedráticos tenían plazas de consultores y realizaban en este centro<br />

intervenciones quirúrgicas, generalmente complejas, y donde sus colaboradores les acompañaban con objeto<br />

de ayudarles, logrando a veces actuar con un mayor protagónismo profesional en la resolución de los casos,<br />

porque les dejaban “hacer manos”, es decir participar más activamente.<br />

La época de los sesenta, se puede considerar para Valladolid una época brillante en el campo de la Medicina<br />

y en especial la Cirugía, con la presencia en la ciudad y especialmente de la Facultad de Medicina y por<br />

extensión en el Hospital Provincial, de prestigiosos cirujanos. En la Facultad de Medicina acababa de obtener<br />

la cátedra en el año 1959, universidad donde permaneció hasta el año 1968, el profesor Duran Sacristán, que<br />

fue el responsable de un grupo de cirugía, con excelentes colaboradores o ayudantes como lo fueron, Fernando<br />

de Andrés, Beltrán Martínez, Enterría, García Sancho, Álvarez Fernández Represa, Perrote, Pablo Curras,<br />

319


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Ferrándiz, Calvo Gridilla, Pérez Hickman, Gago Romón, Molina Ariño, Jaime Méndez, Enrique Ortega,<br />

Sacristán o Vallejo Negro que recordemos.<br />

Integrantes de la Cátedra de Durán Sacristán. Integrantes de la Cátedra de Beltrán de Heredia.<br />

Sesión científica de la Cátedra de Núñez<br />

Puertas.<br />

La otra Cátedra existente en la Facultad en aquella época estaba<br />

dirigida por el Catedrático José María Beltrán de Heredia con<br />

muchos colaboradores a lo largo del tiempo, como lo fueron Juan<br />

García Castaño, Manuel González, Santos de Miguel, Ángel de<br />

Andrés, Tomás Sanz, Miguel Sánchez Martín, José Sánchez Vicente,<br />

Enrique Imaz, Guillermo Ramos Seisdedos, Alberto Gómez Alonso,<br />

Emeterio Fernández Marcos, José Luis Sainz, Javier Ortega, José<br />

Luis del Villar, Fernando Fernández de la Gándara, Emilio González,<br />

Ernesto Fernández del Busto, Ramiro Cerdá, Mateo Gutiérrez,<br />

Duque Medina, Rabadán Jiménez, Edmon Yacub, José Ovejero,<br />

Norberto Farto, Crespo Brunet, Larrañaga Calvo y García Yuste.<br />

Recordamos a Villanueva como médico-fotógrafo de la Cátedra, a<br />

cuya actividad posteriormente se agregó Reinoso.<br />

Más tarde, en la década de los años 70, con el traslado a Madrid de<br />

Duran Sacristán y muchos de su colaboradores que le acompañaron,<br />

y tras un breve paréntesis con Rafael de Vega y Fernández Crespo<br />

de encargado de Cátedra, la cátedra vacante de cirugía fue ocupada<br />

por Núñez Puertas llegando a Valladolid en el año 1969 y permaneciendo<br />

en ella hasta el año 1974, cuando se trasladó a San Sebastián;<br />

trabajando en su entorno, Beltrán Martínez, Velasco, José Antonio Gutiérrez, Félix Bachiller, Calvo Gridilla,<br />

Gago Romón, Vázquez Gallego, Noriega Trueba, Vallejo Negro, Toca Ximénez, Cruz Villanueva, Arturo Molina,<br />

Rioja Toro, Juan Díaz, Martín Parra, Pedro Páramo, José Castro y Miguel Carbajo, entre otros. En 1975, tras<br />

la marcha del Profesor Núñez Puertas, toda la Cirugía se integra en un <strong>Departamento</strong> de Cirugía a excepción de<br />

la otorrinolaringología y la oftalmología, que sólo lo hacen en el aspecto docente e investigador.<br />

La hospitalización de los enfermos quirúrgicos en el Hospital “Viejo”, se realizó en Salas de San Vicente y San<br />

Miguel para hombres, Resurrección y San José para mujeres, aunque después de la ampliación de las dependencias<br />

del Hospital con el edificio de la Facultad de Medicina, también se ingresaron enfermos en la 5ª planta.<br />

En lo que se refiere a la Otorrinolaringología, después de la jubilación del Catedrático de la especialidad,<br />

Marcelino Gavilán, tomó posesión de la Cátedra Antonio Martín Calderín en 1962 ocupándola hasta 1966<br />

en que se jubiló. Posteriormente fue Felipe Rodríguez Adrados, el que tomó el relevo en 1967 hasta 1976<br />

y más adelante en 1978, Miguel González Pérez. Durante este periodo muchos han sido los profesionales<br />

que se han ido incorporando a la especialidad, en algunas ocasiones para aprenderla, en otras para ejercerla.<br />

320


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Si tuviéramos que recordar a algunos, deberíamos de hacerlo de Gonzalo Gutiérrez, Ángel Sancho, Antonio<br />

Alarcos, José María Sánchez, Juan Carlos Infante, Emilio García Vaquero, Francisco Redondo Pizarro y Luis<br />

María Gil Carcedo. Este último accede a la Cátedra, pero su trabajo asistencial vinculado a la especialidad,<br />

deberá realizarlo en el Hospital Pío del Río Hortega, antigua Residencia. Los enfermos en el Hospital “Viejo”,<br />

Provincial o de la Resurrección, se hospitalizaban en la Salas de San Blas y La Milagrosa fundamentalmente,<br />

compartiéndola con enfermos de otras especialidades. En el Hospital Clínico y la Residencia, posteriormente<br />

Río Hortega, disponían de zonas propias de hospitalización.<br />

En la Oftalmología, la cátedra de Nicolás Belmonte gozó de excelente prestigio con la participación de<br />

colaboradores como Maximiliano Fernández, Emilio Hernández, Ladislao Pérez García, Dictinio Tuda,<br />

Giraldo, Maquet y Margarita García. Posteriormente y ya ubicada la parte asistencial en el Hospital Clínico<br />

Universitario, tomo posesión de la Cátedra, Pastor Jimeno creando un nuevo entorno de trabajo alrededor del<br />

ejercicio de esta especialidad y su docencia, especialmente la especializada.<br />

EL PAPEL <strong>DE</strong> LOS CUPOS QUIRÚRGICOS<br />

En la Residencia Sanitaria “Onésimo Redondo”, es el denominado Jefe de Cupo, el que realiza la cirugía de<br />

forma habitual, en una época, la de los “operadores”, donde el acto quirúrgico casi lo era todo, representando<br />

el diagnóstico y cuidados postoperatorios aspectos menos relevantes, que en el momento actual. El jefe de<br />

cupo solía ser un cirujano ya experimentado que se hacía ayudar por el denominado ayudante de cupo, figura<br />

que sirvió para muchos para ser su verdadero medio de formación y adiestramiento de la cirugía, por las<br />

posibilidades de ejercer la profesión, de una forma más activa, que esta plaza brindaba. Tenían adscritos un<br />

número determinados de asociados o “cartillas” de la seguridad social, es decir el cupo, y en los pacientes bajo<br />

su adscripción o tutela actuaban para resolver los problemas quirúrgicos de forma programada. Las urgencias<br />

eran atendidas de forma rotatoria entre los diferentes equipos de cupo.<br />

En aquellos cupos formados por jefe de cupo y su ayudante se solían adscribir para colaborar de forma<br />

desinteresada al equipo, y poco a poco captaban los conocimientos que a veces era imposible obtener en el<br />

sistema oficial del ámbito universitario, sobrecargado de personas y con una actividad más bien limitada.<br />

Algunos de estos cupos llegaron a formar verdaderos equipos donde se añadían más cirujanos en busca de la<br />

oportunidad de poder realizar algún tipo de actividad práctica, imposible como hemos comentado en el Hospital<br />

de la Resurrección. Grupo numeroso fue el formado, en la base de la actividad de un cupo, por José Luis Sainz,<br />

con participación de Larrañaga, García Yuste, Sánchez Yáñez o Heras. Curioso por su forma de trabajar, el cupo<br />

formado por los cirujanos militares Bretón y Román uno cirujano general y otro urólogo, aunque de escasa<br />

participación que sepamos, en la formación de cirujanos, a igual de los formados por Peinado y Soto, Heliodoro<br />

Urueña y Pablo Hernández. Mencionamos especialmente por lo que supuso para José Ovejero el formado por<br />

él como ayudante y Francisco García Uría como Jefe. También recordamos, formando parte de cupos, a Ramos<br />

Seisdedos y Duque Medina, Beltrán Martínez y Emilio González, Mateo y Farto.<br />

En Urología recordamos trabajando en los cupos de esta especialidad a Román y García Barón.<br />

En Traumatología, existió un nutrido número de profesionales actuando como Jefe de Cupo y Ayudantes, donde<br />

destacaríamos a De la Mela, Iglesias, Del Río, Cruz Villanueva, Martín Ferrero, Caballo, Campuzano, Somoza,<br />

Obregon, Segarra, Díaz, Toca, Villorejo y De Gregorio.<br />

En los cupos de Oftalmología recordamos a Mingo, García Sinova, Ramón Álvarez.<br />

En los cupos de Otorrinolaringología a Gredilla y Hilanderas.<br />

A veces los cirujanos que trabajaban en los cupos estaban incorporados en el Organigrama de las cátedras y<br />

disponían de la posibilidad de realización de trabajos simultáneos de este tipo de actividad, hasta que se aplicó<br />

la Ley de Incompatibilidades.<br />

LA RESI<strong>DE</strong>NCIA SANITARIA ONÉSIMO REDONDO<br />

En la Residencia Sanitaria Onésimo Redondo, inaugurada como hospital del denominado Seguro Obligatorio<br />

de Enfermedad el 24 de julio de 1953, ejercían los cupos desde el punto de vista quirúrgico, pero en el año 1974<br />

se realiza la denominada jerarquización en Servicios hospitalarios, es decir equipos en este caso de cirugía,<br />

que con una organización jerárquica atendían a los pacientes de áreas geográficas. Al principio, los Servicios<br />

321


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

jerarquizados coexistieron con los cupos, hasta que fueron estos casi extinguidos bastante años más tarde,<br />

distribuyendo los pacientes y a veces solapando la adscripción para la atención de los enfermos.<br />

Residencia Sanitaria Onésimo Redondo.<br />

322<br />

Integrantes del Servicio de Cirugía General de la<br />

Residencia Sanitaria Onésimo Redondo (año 1978).<br />

En aquel hospital estaban integrados, en las plantillas recién jerarquizadas en el ámbito de la Cirugía General,<br />

Fernando de Andrés, Enrique Ortega, Castro, Félix García Uría, Pedro Páramo, Santiago Carrera y Emiliano<br />

Gallo, incorporándose más tarde, Manuel Mañueco, Vicente Resines procedentes de la Clínica del Dr. Quemada;<br />

Del Río y Alfonso Anta, antiguos colaboradores de un cirujano de prestigio vallisoletano como era Jacinto<br />

de Miguel; Pablo Portero, procedente de Tarragona. La Traumatología estuvo dirigida como Jefe del Servicio<br />

por Rafael de Vega, con Ferrer, Porro, Casquete como Jefes de Sección y adjuntos Álvarez y Martín Parra. La<br />

Urología con Luis Antonio Represa Rodríguez como Jefe de Servicio, pasando posteriormente esta responsabilidad<br />

a José María Martínez-Segarra, y Jesús Sánchez, Villacé y José Antonio Sánchez Santos de Jefes de Sección<br />

y Adjuntos, incorporándose posteriormenteal Servicio, Amón Sesmero y Rodríguez Toves, antiguos Residentes.<br />

Carlos Gavilán ejerció de Jefe de Servicio de Otorrinolaringología, con Freijanes, Domiciano Herrero<br />

y Luis Bachiller como colaboradores en un inicio del Servicio. En la oftalmología el Servicio lo integraron,<br />

Lorente, Medrano, Darío Iglesias y Julio Galindo. En Cirugía Maxilofacial con Antonio Clavero como primer<br />

Jefe de Servicio, Alonso Corrales y Aníbal Sánchez como colaboradores, pasando este a la jefatura hasta su<br />

fallecimiento, que posteriormente ocupó Alberto Verrier. En la Cirugía Plástica, Callejo ejerció su jefatura con<br />

Abascal y Macías. En la Neurocirugía ejercieron Blázquez, José María Izquierdo, Pérez Domínguez, Del<br />

Barrio y Álvarez entre otros, habiendo pasado numerosos neurocirujanos por este Servicio, incluso con la<br />

incorporación durante un periodo de Ley Palomeque como Jefe de Servicio.<br />

En el año 1975, se implanta la formación por el sistema MIR en Valladolid en esta Residencia Sanitaria<br />

Onésimo Redondo, siendo las primeras plazas quirúrgicas las de Cirugía General, Traumatología, Urología<br />

y Anestesiología, iniciándose un nuevo sistema formativo en el área vallisoletana. Posteriormente a estas<br />

especialidades se añadieron Otorrinolaringología, Cirugía Plástica, Cirugía Maxilofacial. Precisamente el autor<br />

de este capítulo, formó parte de la primera promoción por el Sistema MIR que se formó en ese Hospital del<br />

Sistema Sanitario Público de Salud en Cirugía General.<br />

El año 2008, se inauguró el nuevo Hospital Universitario Pío del Río Hortega, trasladando la dotación del<br />

antiguo a las nuevas instalaciones, manteniendo un parecido organigrama de funcionamiento y con la ampliación<br />

de algunas prestaciones. El edificio antiguo ha sido en parte reformado y se le ha dado la denominación de<br />

Hospital Clínico Universitario “Edificio Rondilla”, aunque no tenga uso generalizado en la actualidad.<br />

HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO <strong>DE</strong> VALLADOLID<br />

El Hospital después de 7 años de construcción se inauguró en el año 1977, aunque en realidad empezó a<br />

funcionar de una forma más organizada en el año 1978. Era el centro que continuaba la atención sanitaria


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

del Hospital de la Resurrección u Hospital Provincial que pasó a conocerse como el “viejo Hospital”, aunque<br />

la actividad sanitaria había cesado en el mismo, para pasar después de un periodo de edificio desalojado, a<br />

dependencias administrativas después de su remodelación, de la Diputación de Valladolid, a la que pertenecía.<br />

El Hospital Universitario era propiedad de la Universidad de Valladolid y la plantilla de facultativos del mismo<br />

se creó con la de los profesores de la Facultad de Medicina y el resto de colaboradores de las cátedras. No<br />

obstante se creó un sistema jerarquizado de funcionamiento con correspondencia de los nuevos puestos de<br />

trabajo con la categoría universitaria o antigüedad que se reconocía, a pesar de no existir ningún nombramiento,<br />

en el Hospital Viejo.<br />

Se crearon dos Servicios de Cirugía General y del<br />

Aparato Digestivo, el A cuya jefatura recayó en Gago<br />

Romón, con adscripción de dos jefaturas clínicas una<br />

para José Luis Sainz y otra para Vázquez Gallego, que<br />

nunca desarrollaron. Como Adjuntos se incorporaron<br />

a este servicio Crespo Brunet y Manuel Bombín. Residentes<br />

en diferentes años, Ávila, José Robles, Genaro<br />

Solís, Maximino San Miguel, Jesús Collantes<br />

y Madhí. Más adelante se incorporaron a este servicio<br />

como residentes mediante el sistema MIR, Jesús<br />

González, Juan José Arenal, Aguilera, Carmen de la<br />

Cuesta, Patricia Legido, José Pérez, José Herreros<br />

y Carlos Abril, que posteriormente se integraron a la<br />

plantilla del Servicio.<br />

El Hospital Clínico Universitario de Valladolid.<br />

El Servicio Cirugía General B, lo dirigía Fernández<br />

de la Gándara, con Ángel del Andrés y Emilio González de Jefes de Sección y José Ovejero, José Rabadán,<br />

Edmon Yacub, Norberto Fato como adjuntos, incorporándose como residentes, Juan García Castaño, Vicente<br />

Gutiérrez y Félix Heras. Por el sistema MIR, de los residentes que posteriormente se incorporaron al Servicio,<br />

podríamos citar a Juan Beltrán, Moisés Juarez, María Elisa Revuelta del Peral, Beatriz de Andrés, Carlos<br />

Ferreras, Ana Huidobro; y entre los que encontraron puesto de trabajo profesional en otros hospitales Fabriciano<br />

Sánchez, Francisco Javier Frías, Juan Gatón y Antonio Nieto. Todos estos residentes se formaron bajo la tutoría<br />

de Fernando Fernández de la Gándara.<br />

El Servicio de Urología, estaba formado por Santos de Miguel como Jefe de Servicio, con Fernández del Busto<br />

de jefe de sección, Jesús Vallejo de adjunto y como residentes Jesús Rivera, Javier Sanz Lucas y Juan José<br />

López, que posteriormente pasaron a Médicos Adjuntos. Incorporación posterior fue la de José Ramón Cortiñas<br />

procedente en su formación de Residente de la denominada “Residencia”.<br />

La jefatura del Servicio de Traumatología y Ortopedia, la ejerció Miguel Sánchez Martín, con José Sánchez<br />

Vicente, Juan José Noriega e Enrique Imaz como Jefes de Sección y como médicos adjuntos Zósimo de<br />

Gregorio y Juan Díaz, adscribiéndose como residentes ínicialmente y por poco tiempo al pasar a médicos<br />

adjuntos, Enrique Navarro y Tomás Ruiz. Se incorporaron posteriormente de Residentes de la especialidad,<br />

Suarez de Puga, Baranda, Cepeda y Martín Ferrero y otros muchos que posteriormente han pasado a constituir<br />

la plantilla del Servicio.<br />

La Neurocirugía, la Jefatura la ostentó inicialmente José María Izquierdo y posteriormente José María Coca,<br />

formado parte del Servicio Díaz de Tuesta, incorporándose más tarde Florencio San Emeterio.<br />

Se creó un servicio de Cirugía Torácica, Cardiaca y Vascular, cuya jefatura fue ejercida por Guillermo Ramos.<br />

La sección de torácica la constituía el propio Guillermo Ramos, Duque Medina y García Yuste, la de Cardiaca<br />

por Luis Fiz, incorporándose posteriormente Enrique Fulquet y la de Vascular por Mateo Gutiérrez, José<br />

Ramón Larrañaga y Carlos Vaquero. La docencia llegó de forma casi inmediata, pero ya a través del concurso<br />

nacional MIR para la cirugía torácica y la de angiología y cirugía vascular. En el año 2004 se decidió la creación<br />

de tres servicios independientes, el de Cirugía Torácica dirigido por Ramos Seisdedos, el de Cardiaca, cuya<br />

jefatura ocupó Jesús Herreros hasta su retorno a Pamplona, y la de Angiología y Cirugía Vascular por Carlos<br />

Vaquero como Jefe de Servicio, accediendo este último posteriormente a Catedrático de Angiología y Cirugía<br />

323


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Vascular. Residentes de Cirugía Torácica, fueron Sánchez Carrión, Castanedo, Cerezal, Jorge Quiroga, Matilla<br />

y De Gregorio. En Cirugía Vascular se formaron Carpintero, Samos, González Fajardo, De Marino, Pérez,<br />

Fernández, Del Río, Martín Pedrosa, Cenizo, Ibañez, San Norberto y Brizuela. La Cirugía Cardiaca con una<br />

acreditación para la docencia más tardía, formó a Di Stefano y Gualis.<br />

La Cirugía Plástica tuvo un Jefe de Servicio con la apertura del Hospital Universitario que fue Carlos Masa<br />

y dos adjuntos, Romero y Palmira, e incluso llegó a tener docencia postgraduada, pero en una única residente<br />

que fue Camino Gómez León. El servicio desapareció posteriormente tras la jubilación de Carlos Masa<br />

incorporándose los dos adjuntos al del Hospital Río Hortega.<br />

En el nuevo Hospital, el Servicio de Otorrinolaringología estaba formada por el Catedrático de la Especialidad,<br />

Miguel González Pérez, junto a profesionales como Antonio Alarcos, Ángel Sancho, Luis Antonio Román, María<br />

Ángeles Condado, Jesús Bachiller, Matesanz, Lorenzo Zaragoza, Alonso y como residentes se incorporaron,<br />

Raouf, Santoveña, Urueña, Escapa y Morais. Posteriormente ocupó la plaza de Jefe de Servicio, Darío Morais.<br />

La Oftalmología fue dirigida por Nicolás Belmonte que tomo posesión como Jefe de <strong>Departamento</strong>, siendo<br />

Jefe de Servicio Maximiliano Fernández, y Tuda, Margarita García, Ladislao, Giraldo, Maquet integraron el<br />

mismo. Posteriormente, con la jubilación de Nicolás Belmonte, accedió a la Jefatura de <strong>Departamento</strong>, José<br />

Carlos Pastor Jimeno. Se hicieron con la nueva etapa importantes modificaciones sobre todo con el desarrollo<br />

de unidades oftalmológicas.<br />

Calvo Gridilla, traumatólogo en el Viejo Hospital, paso a responsabilizarse del Servicio de Urgencias del<br />

Hospital, colaborando en la docencia especializada de forma intensa, aunque no dispusiera de plantilla de<br />

cirujanos en este Servicio.<br />

Mención especial merece Javier Castañeda Casado, Catedrático de Anestesiología, pero que se incorporó en<br />

el Hospital Universitario como Jefe del Servicio de Cuidados Intensivos, pero que siempre desarrolló una<br />

actividad muy vinculada a la práctica de la cirugía.<br />

Como dato informativo, tenemos que señalar que algunos de los incorporados como residentes en el nuevo<br />

Hospital Clínico, en poco espacio de tiempo pasaron a ocupar plazas de adjunto, aunque no se les reconoció la<br />

residencia como tal, otros en cambio siguieron con el periodo de formación, obteniendo este reconocimiento.<br />

Posteriormente se fueron incorporando los diferentes residentes en las distintas especialidades quirúrgicas ya<br />

por el sistema de concurso y posteriormente concurso-oposición por el sistema MIR, como hemos indicado en<br />

las citaciones efectuadas de muchos facultativos referenciados.<br />

Se han conseguido nuevas acreditaciones para la formación especializada en algunas especialidades que no la<br />

tenían inicialmente como fue la Cirugía Cardiaca en el año 2005 o la neurocirugía. Se perdió, al poco tiempo<br />

de ser concedida, la de Cirugía Plástica. Otras especialidades consiguieron una mayor capacidad docente,<br />

pudiéndose incrementar en número de residentes a formar por año.<br />

LA ACA<strong>DE</strong>MIA <strong>DE</strong> ALUMNOS INTERNOS<br />

Esta institución centenaria, formada por alumnos de Medicina y al que se entraba por oposición ya sea optando<br />

a Interno de Clínicas o de Cátedras, englobando las primeras las Médicas y Quirúrgicas y las de Cátedras las<br />

de ciencias básicas, excepto la de Anatomía que por tradición tenía un tratamiento especial. Esta organización<br />

estudiantil gozaba de prestigio e incluso en alguna época de poder. En el antiguo Hospital Provincial jugó un<br />

importante papel, insostenible en los tiempos actuales, al aportar dos internos uno moderno y otro antiguo, a<br />

los que se les daba la potestad de tener bajo su responsabilidad la asistencia sanitaria en el Hospital incluida la<br />

denominada Sala de Urgencias. Había un cirujano localizado para tratar procesos graves o los que requerían<br />

intervención quirúrgica. Los internos desarrollaban actividades en las cátedras a las que estaban adscritos<br />

formando parte a veces de los equipos quirúrgicos, pero su principal trabajo era la sala con la realización<br />

de historias clínicas, curas y participación en la atención de las urgencias. Eran alumnos privilegiados que a<br />

cambio de una intensa dedicación al trabajo hospitalario obtenían una formación más intensa que el resto de<br />

los alumnos. Su situación privilegiada, les permitía una participación más intensa de la practica sanitaria y<br />

hasta realizar pequeñas intervenciones como canulaciones venosas o traqueotomías. No obstante, existía la<br />

figura del Alumno Interno Interino, que era el que ocupaba plaza sin tenerla en propiedad y el Alumno Interno<br />

Agregado, que no formaba parte de la Academia pero que se incorporaban a las cátedras en menor rango,<br />

324


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

salvo excepciones que los Numerarios o por oposición. Prestigiosos cirujanos se iniciaron en sus actividades<br />

quirúrgicas como alumnos internos, reflejándolo siempre en sus curriculums. En la Facultad de Medicina<br />

vallisoletana, la apertura del Hospital Clínico, el cambio de instalaciones y sobre todo la incorporación de<br />

Residentes del Sistema MIR, junto con la profesionalización de los facultativos que atendían el Servicio de<br />

Urgencias, relegó a la Academia a un segundo plano a lo que previamente había contribuido, por razones para<br />

algunos inconfesables, el Catedrático de Cirugía Núñez Puertas, en especial cuando en los años 70, ejerció como<br />

Director del Hospital Provincial. No obstante para los que se formaron antes del la instauración del Sistema<br />

MIR, la Academia y en concreto las actividades que se permitían realizar como alumno interno, representó para<br />

muchos una ayuda inestimable para su formación como cirujanos.<br />

LAS APORTACIONES <strong>DE</strong> LOS SANATORIOS Y CLÍNICAS QUIRÚRGICAS <strong>DE</strong> VALLADOLID<br />

Ya se comentó la existencia de diferentes clínicas y sanatorios, la mayoría con un claro perfil quirúrgico. A<br />

lo largo de estos 10 lustros muchos centros han persistido y otros se han cerrado, de la misma forma que<br />

se reformaron y se inauguraron otros. A lo largo del tiempo, este tipo de establecimientos sanitarios han<br />

jugado un papel muy variable. En las primeras décadas del periodo analizado se puede considerar que fueron<br />

una apreciable contribución a la formación de algunos cirujanos. Sirvieron de base, en algunos casos del<br />

aprendizaje y en otro de complemento, en la adquisición de conocimientos, pero sobre todo de habilidades.<br />

Sanatorios como el del Dr. Quemada, Nuestra Señora de la Salud, antigua clínica del Dr. Jolín u Hospital de la<br />

Cruz Roja, jugaron este papel. Los ayudantes del procedimiento quirúrgico, ejercían el papel de aprendiz, en<br />

donde el consagrado cirujano indirectamente impartía su magisterio. En algunos casos, por la frecuencia de las<br />

intervenciones quirúrgicas practicadas o por la estabilidad de los equipos quirúrgicos, estos grupos actuando<br />

en este medio, ejercieron como auténticas escuelas quirúrgicas. Esta es nuestra apreciación con respecto, a José<br />

María Quemada, José Luis Sainz o Jacinto de Miguel, que se rodeaban de gran número de colaboradores.<br />

EL LABORATORIO <strong>DE</strong> CIRUGÍA EXPERIMENTAL<br />

Actividad en el laboratorio de Cirugía Experimental. Alumnos del Curso de Microcirugía.<br />

Dentro de la docencia de la cirugía, mención merece la actividad realizada por el Laboratorio de Cirugía<br />

Experimental. Antecedentes del mismo lo tenemos en una unidad ubicada el <strong>Departamento</strong> de Anatomía<br />

en donde trabajaron Vázquez Gallego y Carlos Vaquero, con perfil de laboratorio de investigación, y por<br />

otro lado una dependencia situada en el segundo piso del edificio lateral al bloque central de la Facultad de<br />

Medicina, que aunque dotada en instalaciones, no lo estaba en material y realmente nunca llegó a funcionar. El<br />

laboratorio de Cirugía Experimental, estaba integrado en el denominado Instituto de Investigaciones Médicas,<br />

que posteriormente se derivó en el Laboratorio de Investigación Quirúrgica y Técnicas Experimentales.<br />

Laboratorio de Cirugía Experimental, como se le conoce en la actualidad, y que ha sido asiento de actividades<br />

investigadoras, con el desarrollo de más de un centenar de Tesis Doctorales, generalmente realizadas por<br />

residentes en formación de especialidades quirúrgicas. Pero quizá mas relevante en el tema que nos ocupa, fue<br />

325


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

la realización de numerosos cursos, jornadas y actividades de adiestramiento en el campo quirúrgico. Merece<br />

resaltar por su proyección nacional e internacional, el Curso de Microcirugía; desarrollado en 27 ocasiones, el<br />

de Adiestramiento en la utilización del animal de laboratorio del que se han realizado 34 ediciones; los cursos<br />

de adiestramiento en técnicas laparoscópicas, realizados en 26 ocasiones y que sirvió en décadas pasadas como<br />

inicio en estas técnicas para muchos profesionales, curso que por cierto se ha reconsiderado recientemente en<br />

técnicas toracoscópicas; los 28 jornadas de cirugía menor en colaboración con la industria a través de los art.<br />

11 y 83 de colaboración con la Universidad de Valladolid; los de adiestramiento en técnicas endovasculares en<br />

los últimos años, que ha utilizado las más modernas técnicas y dispositivos de simulación y realidad virtual, y<br />

múltiples jornadas y Cursos monográficos de técnicas específicas y concretas para el adiestramiento de nuevos<br />

dispositivos y materiales. De esta forma, el Laboratorio de Cirugía experimental, ha servido como soporte<br />

formativo, no sólo al personal integrado en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, sino al ámbito<br />

vallisoletano, para complementar la formación quirúrgica, fundamentalmente en el campo de las destrezas. La<br />

dirección del Laboratorio recayó desde el principio en el profesor del <strong>Departamento</strong> de Cirugía, Carlos Vaquero<br />

Puerta, siendo integrantes relevantes, María Victoria Diago, Alberto Verrier, Redondo González, González<br />

Tejero, Gonzalo Quesada, Piqueras Pérez, Círia Llorens, González Fajardo, Gutiérrez Alonso, García Cantera,<br />

Villanueva Ramírez, Rodríguez Toves y Enrique San Norberto, entre otros. Inestimable fue la colaboración<br />

de los veterinarios Eladio González y Álvarez Barcia en el cuidado de los animales. En el laboratorio trabajó<br />

asiduamente el Profesor Castañeda Casado en la fisiopatología del shock.<br />

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS<br />

Durante bastante tiempo, la cirugía se basó, con respecto al tratamiento operatorio, en técnicas convencionales<br />

de mayor o menor complejidad, sin embargo se empezaron a introducir nuevas aportaciones desde el punto<br />

de vista tecnológico y hasta filosófico. La cirugía laparoscópica o la mínimamente invasiva a nivel de la<br />

cirugía del aparato digestivo, la toracoscópica en la cirugía torácica, la endocirugía en la urología, la cirugía<br />

endovascular en el campo de la angiología y cirugía vascular, la artroscopia en la traumatología, la endoscopia<br />

en la otorrinolaringología la microcirugía en todas las especialidades, ha provocado una continua adaptación<br />

a los nuevos métodos y un reciclaje y formación continuada para la adecuación de los tratamientos de los<br />

pacientes con la utilización de las nuevas tecnologías. Esto ha ocasionado la necesidad de visitas a otros<br />

centros, la realización de cursos o jornadas de adiestramiento, lo que ha hecho necesario la organización de<br />

reuniones científicas tanto desde el punto de vista teórico como práctico, a veces mostrando los procedimientos<br />

realizados con enfermos, tanto a nivel del Laboratorio de Cirugía Experimental como en los dos hospitales<br />

públicos de Valladolid del Hospital Clínico Universitario como en el Universitario Río Hortega. Esto ha<br />

conllevado una adecuación de medios y tecnologías para estos fines docentes y muy especialmente en las<br />

instalaciones de quirófano.<br />

LAS ESTANCIAS EN OTROS CENTROS NACIONALES Y EXTRANJEROS<br />

Siempre fue una tradición la realización de estancias en centros más avanzados para aprender nuevas tecnologías<br />

para luego aplicarlas en el centro base de trabajo. Durante esta época eran centros concretos de las dos grandes<br />

ciudades españolas, y alguno otro de ciudades más pequeñas, el destino de aquellos que querían completar su<br />

formación y muy especialmente en Servicios donde profesionales, escuelas de prestigio, se habían especializado<br />

en algún tipo de técnica o tratamiento de una patología concreta. En el extranjero la referencia de Alemania<br />

en la primera mitad del siglo XX, había cambiado en la segunda, por hospitales del Reino Unido, a algunos<br />

franceses y muy especialmente los americanos, aunque más adelante la referencia, sobre todo para algunas<br />

técnicas y especialidades, lo fue Canadá. Fueron las décadas de los trasplantes a nivel mundial y el inicio de<br />

estas técnicas y posterior difusión en el ámbito nacional. A esto también contribuyó el desarrollo de las nuevas<br />

tecnologías y en parte el intento de optimizar la carrera profesional intentando lograr además de una formación,<br />

un caché o prestigio profesional. Muchos de los que formaron como especialistas en el entorno de Valladolid<br />

realizaron estancias en el extranjeros y en determinadas especialidades, algunos de los componentes de los<br />

servicios hospitalarios, lo hicieron de forma consecutiva de tal forma que se crearon vínculos de colaboración<br />

entres algunas unidades vallisoletanas y otras del extranjero.<br />

326


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

EL SISTEMA MIR<br />

El sistema MIR podemos considerar que ha revolucionado la formación del futuro especialista. Algunos durante<br />

mucho tiempo añoraron el antiguo modelo formativo, sistema por el que unos actuaban y otros aprendían<br />

observando a los primeros. La formación de especialistas de Médicos Internos y Residentes, cambió el viejo<br />

sistema organizando la formación de una manera regulada, con un programa de formación, con concreción de<br />

conocimientos a adquirir y habilidades a desarrollar. De esta forma después de un periodo de formación, al<br />

principio cuatro años incluido el internado y después cinco en total, se conseguía la formación de un especialista<br />

cualificado, competente en sus funciones y logrando la disponibilidad de estos cualificados profesionales no<br />

sólo en los grandes hospitales sino en otros de menor rango jerárquico. Ya comentamos que el sistema MIR<br />

se implantó en la antigua Residencia Onésimo Redondo y años después en el Hospital Clínico Universitario.<br />

Desde el inicio se ha incrementado las especialidades donde se podía adquirir formación en estos Centros y<br />

por otra parte se ha ido incrementando la capacidad docente. En el momento actual sería inconcebible pensar<br />

la existencia de los hospitales públicos sin formación especializada y posiblemente su actividad desde el punto<br />

de vista asistencial sería inviable sin la presencia de los Residentes.<br />

Para concluir, quisiera reseñar que he basado la elaboración de este capítulo en datos del recuerdo y que<br />

posiblemente hallamos obviado u olvidado personas, o que algunos datos no corresponda exactamente a lo<br />

reflejado en el texto. Nunca más lejos de molestar algunos o de herir sensibilidades, pero el hecho de jugar con<br />

los datos de la historia, conlleva un riesgo y que en este caso hemos asumido.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Facultad de Medicina de Valladolid. VI Centenario.<br />

Europa Arte Gráficas. Salamanco 2006<br />

2. Imaz E, Ramos G. Cirugía y Humanidades.<br />

Secretariado de Publicaciones. Universidad de<br />

Valladolid. Valladolid 2008<br />

3. Riera Palmero J. Los estudios de Medicina y los<br />

médicos en Valladolid (1404-2004). Europa Artes<br />

Gráficas S.A. Salamanca 2004<br />

4· Ramos G. Lecciones de Cirugía. Secretariado<br />

de Publicaciones. Universidad de Valladolid.<br />

Valladolid 1992<br />

5· Cortejoso L. Académicos que fueron. Institución<br />

Cultural Simancas. Gráficos Andrés Martín<br />

Valladolid 1986<br />

6. López Moya J, Sacristán Alonso T. Medio<br />

siglo de Historia de la Sociedad Española de<br />

Otorrinolaringología y Patología Cérvico Facial.<br />

Editorial Garsi. Madrid 1999<br />

7. San Norberto EM, Vaquero C. ¿Es valido el<br />

programa español de formación en Angiología y<br />

Cirugía Vascular? Angiología 2010; 62,2:71-7<br />

8. Vaquero C. El perfil del cirujano actual. Rev Esp<br />

Inv Quir 2008;11,2:57-8<br />

327<br />

9. Vaquero C. Reflexiones sobre el funcionamiento<br />

de los hospitales públicos. Rev Esp Inv Quir.<br />

2008;11,1:1<br />

10. Vaquero C. El trabajo del cirujano en el sistema<br />

público de salud. Rev Esp Inves Quir 2007:4:197-<br />

87<br />

11. Martínez-Sanz R, Vaquero-Puerta C. La excelencia<br />

en cirugía. Consideraciones su aplicación<br />

asistencial. Rev Esp Inv Quir. 2007;1:36-38<br />

12. Vaquero C. La Universidad de Valladolid. Rev Esp<br />

Inv Quir. 2007;1:1-3<br />

13. Vaquero C. 600 años de historia. Editorial. Rev<br />

Esp Inv Quir 2006;4:185<br />

14. Vaquero C. Historia del Laboratorio de Cirugía<br />

Experimental de la Facultad de Medicina de la<br />

Universidad de Valladolid. Rev Esp Inv Quir 2006,<br />

3:131-135<br />

15. Vaquero C. Los Laboratorios de cirugía<br />

experimental en España en las últimas décadas. En<br />

Asistencia, docencia e investigación hospitalaria.<br />

Editorial Universitaria Ramón Areces. Madrid.<br />

Pag 255-66.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

<strong>DE</strong>RECHO <strong>DE</strong>L MÉDICO A LA PROTECCIÓN<br />

FRENTE A LAS AGRESIONES<br />

EN SU EJERCICIO PROFESIONAL<br />

Mercedes Martínez León<br />

329


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

INTRODUCCIÓN<br />

En los últimos años venimos asistiendo a una proliferación de casos judiciales de profesionales sanitarios que,<br />

con ocasión de la prestación sanitaria, son agredidos o maltratados de palabra o físicamente por pacientes<br />

descontentos.<br />

La relación profesional médico-paciente, cada uno con su estatus y rol, es fundamental que se realice<br />

adecuadamente para lograr su objetivo: la salud. De no ser así, puede paradójicamente ser patógena, no sólo<br />

para el enfermo sino también para el profesional sanitario.<br />

Las consecuencias patógenas para el médico pueden ser:<br />

· Físicas: traumatismos y lesiones.<br />

· Anatomopatológicas: infarto de miocardio.<br />

· Funcionales o psicosomáticas: úlcus.<br />

La agresión por parte del paciente ha sido descrita como un inevitable fenómeno que le puede ocurrir en<br />

cualquier lugar a cualquier profesional sanitario.<br />

La violencia en el lugar de trabajo se ha ido convirtiendo en un problema mundial que, como afirma la<br />

Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización mundial de la Salud (OMS), atraviesa fronteras,<br />

contexto de trabajo y grupos profesionales.<br />

Podemos definir la violencia hacia el personal de salud como cualquier incidente violento en el lugar del trabajo.<br />

En cualquier acto que conlleve abuso verbal, físico, amenazas o cualquier otro comportamiento intimidatorio<br />

cometidos por un paciente, su familiar o acompañante, contra un profesional médico en el ejercicio de su<br />

función y causando un daño físico o psicológico.<br />

La OIT: “Considera que violencia en el ejercicio de cualquier actividad profesional o como consecuencia<br />

directa de la misma es toda acción, incidente o comportamiento que se aparta de lo razonable, mediante el cual<br />

una persona es amenazada, humillada o lesionada por otra”.<br />

La OMS proponen una definición de violencia personal, adoptada de la Comisión Europea y que indica que son:<br />

“Todos aquellos incidentes en los que la persona es objeto de malos tratos, amenazas o ataques en circunstancias<br />

relacionadas con su trabajo, incluyendo el trayecto entre el domicilio particular y el trabajo, con la implicación<br />

de que se amenace explícita o implícitamente su seguridad, su bienestar y su salud”.<br />

La propia OMS denuncia que casi un 25 por ciento de todos los incidentes de violencia en el trabajo se producen<br />

en el sector sanitario.<br />

El sector de la salud, representa casi la cuarta parte del total de la violencia que tiene lugar en el trabajo.<br />

Las agresiones que sufren los trabajadores de la sanidad en el ejercicio de su profesión es sin duda un riesgo<br />

emergente. Las acciones violentas de los usuarios del sistema sanitario, o de sus familiares y acompañantes,<br />

sobre los profesionales en el lugar del trabajo van en aumento en todos los países industrializados en los últimos<br />

años, llegando a representar un motivo de gran preocupación para los profesionales sanitarios.<br />

Las agresiones que se producen hacia el personal sanitario por parte de los pacientes o sus familiares, puede<br />

ser de diferente tipo:<br />

Agresiones físicas: que aunque son las de más relevancia mediática no son las más importantes,<br />

pueden ser:<br />

· Golpes.<br />

· Patadas.<br />

· Intimidaciones con armas blancas o de fuego.<br />

· Mordiscos.<br />

· Secuestros...<br />

Agresiones verbales: que suelen ser las más frecuentes:<br />

· Gritos<br />

· Insultos y frases de menosprecio<br />

· Palabras vejatorias<br />

· Coacciones e injurias<br />

· Amenazas...<br />

330


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Agresión psicológica asociada “a posteriori”: es menos llamativa pero la que produce más<br />

secuelas asociadas tras la agresión. En este punto es donde se debe incidir directamente, con ayudas<br />

psicológicas del propio centro sanitario.<br />

Se desconocen las verdaderas causas del incremento de agresiones a personal sanitario, pero pudiera ser:<br />

demoras para acceder a los diagnósticos y tratamientos, las expectativas de los pacientes en relación con los<br />

servicios y prestaciones ofertados, con el acceso a los mismos; los aspectos relacionados con la comunicación y<br />

con la información administrativa y sanitaria, la negativa ante las exigencias de los pacientes, la dificultad para<br />

mantener una adecuada relación asistencial en situaciones emotivas y complejas, o la mera discrepancia con la<br />

atención recibida, son algunas de las causas que favorecen la aparición de situaciones de tensión en el ámbito<br />

sanitario y que, de vez en cuando, desembocan incluso en un estallido de violencia ante el cual el profesional<br />

sanitario se encuentra a menudo solo.<br />

La Organización Médica Colegial quiere atajar este gravísimo problema antes de que adquiera tintes más<br />

preocupante, para ello ha creado el “Observatorio de Agresiones de la Organización Médica Colegial” en el<br />

ámbito sanitario como una iniciativa pionera en todo el territorio nacional, y que parte de la voluntad de contribuir<br />

a dar respuesta y soluciones a la lacra de violencia contra el personal médico que se ha ido incrementando en<br />

los últimos años. Incluso se ha propuesto establecer un “Día contra las Agresiones en el ámbito sanitario”, el<br />

12 de marzo, con el fin de concienciar a todos los agentes sobre la importancia de poner freno a este tipo de<br />

situaciones. La elección de la fecha de 12 de marzo, es en recuerdo de la memoria de la médico de familia, Mª<br />

Eugenia Moreno que fue el día que la asesinaron.<br />

Lo que se pretende con esta importante herramienta es conocer con exactitud en el terreno en el que hay que<br />

moverse con respecto a la violencia contra los médicos, para defender por encima de todo, los intereses y el<br />

bienestar de los profesionales sanitarios, estudiar a fondo el problema de la violencia.<br />

Ante este nuevo escenario es obligado recordar a todos los profesionales sanitarios la necesidad de denunciar<br />

estos hechos y ponerlos en conocimiento de su Colegio, junto con los elementos de prueba y testigos que pueda<br />

aportar como base de acusación. Por lo que se refiere a las Administraciones Sanitarias, estas deben poner<br />

todas las medidas a su alcance para prevenir estas situaciones. Lograr la intervención de los correspondientes<br />

Ministerios Fiscales para el reconocimiento del profesional como autoridad para que se haga justicia y se<br />

considere a estas agresiones como “Delito de Atentado contra Autoridad Pública”, que puede llevar aparejada<br />

la pena de prisión y no como una simple falta de lesiones.<br />

DATOS ESTADÍSTICOS <strong>DE</strong>L AÑO 2010 <strong>DE</strong>L OBSERVATORIO <strong>DE</strong> AGRESIONES <strong>DE</strong> LA<br />

ORGANIZACIÓN MÉDICA COLEGIAL (OMC)<br />

La colaboración de todos los Colegios de Médicos ha sido fundamental para poder recopilar todos los datos<br />

disponibles y poder configurar este registro, hasta ahora inexistente. Se trata de una iniciativa pionera a nivel<br />

de todo el territorio nacional, que parte de la voluntad de contribuir a dar respuesta y soluciones a esta lacra de<br />

violencia contra el personal médico, que se ha incrementado en los últimos años hasta convertirse en un grave<br />

problema social, para el que desde la profesión médica se pide “tolerancia cero”.<br />

NÚMERO TOTAL <strong>DE</strong> AGRESIONES<br />

Los datos obtenidos de dicho registro nacional correspondientes a 2010 arrojan un total de 451 agresiones<br />

registradas a médicos colegiados (218.324 colegiados), un dato que equivale al “iceberg” del problema porque<br />

la base del mismo podría estar aún más dimensionada.<br />

COLEGIOS <strong>DE</strong> MÉDICOS CON MAYOR NÚMERO <strong>DE</strong> AGRESIONES<br />

Los Colegios de Médicos con mayor número de agresiones por cada 1.000 colegiados son: el de Jaén con 8,19<br />

agresiones por cada 1.000 colegiados Cádiz con 6,71, Castellón con 5,49, Badajoz con 5,32 y la Rioja con 5,27.<br />

COMUNIDA<strong>DE</strong>S CON MAYOR NÚMERO <strong>DE</strong> AGRESIONES<br />

Por lo que las Comunidades Autonómicas con mayor número de agresiones por cada 1.000 colegiados son:<br />

Andalucía, Comunidad Valenciana, Extremadura y la Rioja.<br />

331


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

PERFIL <strong>DE</strong>L MÉDICO AGREDIDO<br />

No existen diferencias significativas en cuanto al género del médico, hombres agredidos (50,44%) y mujeres<br />

(49,56 %), aunque parece que por la progresiva feminización de la medicina causará una descompensación que<br />

impulsará el número de casos entre las mujeres médicos.<br />

Con relación a los tramos de edad de los agredidos, el grupo etario más afectado es el comprendido entre los<br />

46 a los 55 años, en cambio se observa un menor número de casos entre los mayores de 66 años y los médicos<br />

más jóvenes entre 26 a 35 años.<br />

El ámbito donde se producen el mayor número de agresiones es en el primer nivel asistencial, en las Consultas<br />

de Atención Primaria un 57 % más otro 8 % en los Servicios de Urgencias Extrahospitalarias, lo que equivale a<br />

que, prácticamente, el 65 % de las agresiones se acumulan en dicho nivel asistencial, le sigue con un 12,3 % las<br />

agresiones que se producen en el Hospital y con un 12,07 % agresiones en las urgencias hospitalarias, siendo<br />

el sector público más castigado con un 90,63 % con respecto al tipo de ejercicio privado en el que solamente se<br />

producen un 9,38 % de agresiones.<br />

PERFIL <strong>DE</strong>L AGRESOR<br />

No hay un perfil claramente establecido, dada su heterogeneidad, pero sí que son datos destacables el hecho<br />

de que una de cada tres agresiones es realizada por un familiar del paciente y que sólo el 9 % de los agresores<br />

tiene antecedentes psiquiátricos y el 8 % antecedentes de toxicomanía, lo cual también es muy significativo.<br />

Gráfico 1.<br />

CARACTERÍSTICAS <strong>DE</strong> LA AGRESIÓN<br />

Como causas que motivan este tipo de agresiones, la discrepancia con la atención médica es la que figura como<br />

principal desencadenante del acto violento contra los facultativos en tres de cada 10 casos (34 %), seguida de<br />

la emisión de informes médicos de acuerdo con su exigencia con un 18 %, y la negativa a recetar el fármaco<br />

demandado por el paciente en un 15 %. Gráfico 2.<br />

Llama la atención de este gráfico, que en un 10 % de los casos las causas están propiciadas por causas ajenas a<br />

la asistencia o discrepancias personales.<br />

332


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Las fechas en las que se produjeron mayor número de agresiones fueron en el primer trimestre del año con un<br />

28,6 % seguido muy de cerca por el tercer trimestre del año con un 28, 16 %.<br />

Con relación al tipo de agresión, en su gran mayoría en un 81,45 % las agresiones no causaron lesiones físicas<br />

en los facultativos, pero un 18,55 % sufrieron agresiones físicas, porcentaje muy importante habida cuenta de<br />

las consecuencias tan graves que puede tener en el profesional. Gráfico 3.<br />

El médico agredido presentó denuncia en un 71,79 % de los casos y solamente no denunció en un 24,54 %. Es<br />

muy importante concienciar a los médicos que reciben amenazas o que son agredidos psíquica o físicamente<br />

para que denuncien el hecho no sólo en el lugar del trabajo, a su superior o gerencia, sino también a su propio<br />

Colegio de Médicos. El hecho de comunicarlo en la entidad colegial sirve además de para registrar y contribuir<br />

a dar solución a la lacra, también para obtener respuesta a su agresión y acompañamiento jurídico, médico y<br />

laboral. Gráfico 4.<br />

En un 86,60 % de los casos, el médico no coge la baja laboral como consecuencia de la agresión y solamente<br />

coge la baja laboral un 13,40 % de los casos. Normalmente además tampoco ha sufrido agresiones previas en<br />

un 91,8% y si en el 8,2 %.<br />

De todos los casos denunciados ha llegado a juicio algo menos de la mitad (46,67 %) y en el 53,33 % no se ha<br />

celebrado juicio. Gráfico 5.<br />

333


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

CONCLUSIONES<br />

- La Organización Médica Colegial (OMC) se ha dado cuenta del aumento tan alarmante de agresiones que<br />

sufren los médicos en su ejercicio profesional, por lo cual ha creado “El observatorio de Agresiones de la<br />

OMC”, que tiene como principal misión recoger, con carácter anual, las agresiones denunciadas en todos los<br />

Colegios de Médicos, bajo el lema “Agresiones a médicos, tolerancia cero”.<br />

- La violencia en el sector sanitario forma parte de la violencia, que en el conjunto de la sociedad impera en<br />

muchas ocasiones, a los médicos se les ha perdido el respeto, las agresiones son el pan nuestro de cada día<br />

en la sanidad española, especialmente en atención primaria y en urgencias. El 75 % de los facultativos recibe<br />

insultos o amenazas, pero apenas tres de cada diez formaliza la denuncia tras ser agredidos de forma física o<br />

verbal.<br />

- Es importante tomar medidas encaminadas a la prevención, a la atención del profesional agredido y también<br />

al entorno laboral. Como medidas de apoyo al profesional ya se dispone de procedimientos de actuación con<br />

el fin de unificar asesoramientos jurídicos y legales, junto a medidas encaminadas al apoyo y a la atención al<br />

médico agredido, con la colaboración de las unidades del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo<br />

(PAIME).<br />

- La única vía que hay de luchar contra estas agresiones es la “Denuncia”, denunciar y también reforzar las<br />

medidas de seguridad en los centros con cámaras y mecanismos como los llamados “botones del pánico” para<br />

solicitar ayuda y la presencia de policías o personal de seguridad en los centros de salud.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Fundación del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de<br />

Madrid. El problema de las agresiones al médico.<br />

(Consultada el 24 de mayo de 2010). Disponible<br />

en: http://www.fundacion-icomem.org/index.php/<br />

articulos-de-interes/perspectiva-juridica/39-elproblema-de-las-agresiones-al-medico<br />

2. Martínez León M. Deterioro de la relación<br />

médico-paciente: agresividad contra el médico.<br />

En: Relación Médico-Paciente. Comisión de<br />

Ética y Deontología Médica del Colegio Oficial<br />

de Médicos de Valladolid: Nueva Comunicación,<br />

2008; 105-128.<br />

3. Martínez León M. El riesgo emergente que<br />

constituyen las agresiones y violencia que sufren<br />

los médicos en el ejercicio de su profesión: caso<br />

de España. Revista Bioética del Conselho Federal<br />

de Medicina de Brasil, 2010; 18 (2): 263 - 274.<br />

http://revistabioetica.cfm.org.br/index.php/revista_<br />

bioetica/article/view/563<br />

4. Montes Martínez A, Romaní Lestón M, Gestal<br />

Otero JJ. Agresiones al personal de salud. En:<br />

Riesgos laborales del personal sanitario. Madrid:<br />

Mc-Graw Hill, 2003; 665-671.<br />

5. Organización Médica Colegial de España. Libro de<br />

334<br />

Agresiones 2009. (Consultada el 25 de mayo de<br />

2010). Disponible en: http://www.cgcom.org/sites/<br />

default/files/Libro_agresiones_2009.pdf<br />

6. Organización Médica Colegial de España. El 65<br />

% de las agresiones a médicos se producen en el<br />

ámbito de la Atención Primaria. (Consultada 31 de<br />

enero de 2011). Disponible en : http://nueva.cgcom.<br />

es/noticias/2011/01/11_01_19_observatorio_<br />

agresiones<br />

7. Organización Médica Colegial de España. Observatorio<br />

de Agresiones. Estadística Año 2010.<br />

(Consultada el 10 de febrero de 2011). Disponible<br />

en: http://nueva.cgcom.es/sites/default/files/ESTU-<br />

DIO_AGRESIONES_presentacion_18-1-11_definitiva_0.pdf<br />

8. OSHA (U.S. Department of labor, Occupational<br />

Safety and Health Administration). Guidelines for<br />

Preventing Workplace Violence for Health Care<br />

and Social Service Workers, 1998.<br />

9. Pinedo García I, Asjusa-Letramed. Las agresiones al<br />

personal sanitario y el delito de atentado. Aspectos<br />

prácticos y legales. En: Los avances del Derecho<br />

ante los avances de la Medicina. Navarra: Aranzadi,<br />

2008; 421-434.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

NEGLIGENCIAS MÉDICAS<br />

Miguel María Sánchez Martín<br />

335


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

MEJORAR LA SEGURIDAD <strong>DE</strong>L PACIENTE<br />

Recientes tendencias han llamado la atención en cómo mejorar la seguridad del paciente en ambiente sanitario.<br />

Los fallos en la seguridad del paciente crean una morbilidad intolerable, si bien con bastante frecuencia pueden<br />

prevenirse (1) .<br />

Los errores en el tratamiento, las situaciones adversas y las complicaciones son una realidad desafortunada,<br />

todavía innegable, de la atención médica moderna. Aunque fuertes bases humanitarias y morales obligan al<br />

médico a disminuir la incidencia de estas situaciones, siguen presentándose con una frecuencia inaceptable (2) .<br />

Muchas de ellas, como los errores por medicamentos y la cirugía en el lado equivocado, pueden disminuirse,<br />

adoptando nuevas tecnologías o protocolos de seguridad. Naturalmente, mayores medidas de seguridad necesitan<br />

de un incremento de gastos, que es lo que en Estados Unidos se conoce como asunto económico (business case).<br />

Crear un “business case” requiere generalmente un análisis de los costes pertinentes, seguido de una evaluación<br />

de las opciones para conseguir un objetivo –incrementando la calidad de la atención sanitaria, disminuyendo<br />

los gastos–. Considerando la seguridad del paciente, el asunto económico se basa en el concepto de que una<br />

sanidad más segura es más eficiente.<br />

Bases clínicas<br />

A medida que la ciencia de la medicina avanza y se aplican nuevas tecnologías en la práctica clínica, se originan<br />

nuevas complicaciones. Por ejemplo, la enorme creación de medicamentos introduce mayor complejidad<br />

en la ejecución de las órdenes, que va desde la selección y prescripción del medicamento a su distribución<br />

y administración, y en cada uno de estos pasos el riesgo se incrementa; y lo mismo ocurre con las nuevas<br />

tecnologías médicas.<br />

Las denominadas situaciones adversas impactan netamente en las vidas humanas a un coste difícil de cuantificar.<br />

A medida que el coste de los cuidados médicos aumenta, los hospitales empiezan a soportar la carga del<br />

incremento de costes relacionados con situaciones adversas.<br />

El Instituto de Medicina Americano (2) , en 1999, sondea la naturaleza de los errores y lesiones médicas producidas<br />

en pacientes, resaltando la frecuencia de 44.000 a 98.000 muertes al año debidas a equivocaciones médicas.<br />

Todo ello se ha publicado en su libro “Errar es humano. Creación de una sanidad más segura”, y concluyen<br />

los autores que la mayor parte de los errores no son debidos a imprudencias individuales, o a acciones de<br />

un particular grupo de “malos” doctores, sino más bien, son debidas a “sistemas, procesos y situaciones<br />

imperfectas o defectuosas que conducen a la gente a tener equivocaciones o a no evitarlas”. En este sentido,<br />

estudios independientes, como los de Leape y colaboradores (3) , demuestran que hasta el 70 por ciento de las<br />

situaciones adversas se pueden prevenir. El Instituto de Medicina americano en su publicación propone cambiar<br />

la sanidad actual en cuatro frentes: 1) crear una orientación de cambio a nivel nacional; 2) desarrollar mejores<br />

sistemas de difusión obligatorios y voluntarios; 3) promover modelos y expectativas de seguridad; y, 4) crear<br />

cultura de seguridad dentro de las instituciones sanitarias.<br />

Bases económicas<br />

Los gastos sanitarios cada vez crecen más deprisa en todos los países debido a un mayor incremento global de<br />

la complejidad creada por tecnologías médicas nuevas, enfermedades y tratamientos médicos (4) , que en Estados<br />

Unidos alcanza el 10 por ciento anual. Esto obliga igualmente a establecer fuertes compromisos de financiación<br />

e investigación.<br />

Es evidente que la actual situación de seguridad del paciente, con su tremenda morbilidad y sustancial impacto<br />

financiero es inaceptable. Un “business case” aporta las bases para implementar un cambio, apoyando de esta<br />

manera decisiones y proyectos económicos.<br />

Los tipos de situaciones adversas que tal vez contribuyen al mayor coste nacional de acontecimientos adversos,<br />

que pueden prevenirse, son los producidos por medicamentos, cirugía e infecciones nosocomiales (5) .<br />

Las situaciones adversas por medicamentos ocurren cuando el medicamento tiene efectos nocivos para el<br />

paciente, como reacciones adversas e interacciones medicamentosas. Un punto de posible error es cuando se<br />

transcribe incorrectamente una receta del medicamento.<br />

Las situaciones adversas en ambiente quirúrgico son algunas como: operaciones en sitio erróneo, cirugía de<br />

336


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

paciente equivocado, instrumentación retenida (olvidada) y complicaciones postoperatorias, como infección de<br />

la herida, trombosis venosa profunda o embolismo pulmonar.<br />

En grupo aparte, la mayor parte de autores incluyen complicaciones intraoperatorias inesperadas, como<br />

situaciones quirúrgicas adversas. Estas situaciones operatorias a menudo se clasifican como “errores técnicos”<br />

(en contraste con los errores de criterio, de sistema o mecánicos). Se ha demostrado que situaciones adversas<br />

en casos de cuidados quirúrgicos no ocurren con más facilidad que en los no quirúrgicos.<br />

La infección protésica es sin duda la complicación más frecuente y grave de cirugía ortopédica.<br />

Otro problema está en relación con la lateralidad. Debido a la inherente simetría afectada, los cirujanos<br />

ortopédicos están muy expuestos a realizar una intervención quirúrgica en el lado equivocado (el lado sano).<br />

La AAOS (Asociación Americana de Cirujanos Ortopédicos) ha liderado la lucha contra estos errores con<br />

un programa introducido en 1999 denominado “Sign your site” (marque su sitio), un protocolo adoptado y<br />

potenciado por la JCAHO (Joint Commission on Accreditation of Healthcare Organizations). En 2004,<br />

Universal Protocol se promulgó para todos los hospitales acreditados para prevenir equivocaciones de sitio,<br />

persona y procedimiento. Un reciente estudio ha dado a conocer que los protocolos de verificación de sitio o<br />

localización a operar pueden evitar dos tercios de operaciones en sitio erróneo (6) .<br />

Las situaciones adversas son lamentablemente frecuentes, con importantes consecuencias tanto para el paciente<br />

como para el presupuesto económico del hospital. El cambio precisará actuación de todos los que participan<br />

en la provisión de atención sanitaria: pacientes, pagadores, equipo clínico y directores de hospital. Desde el<br />

punto de vista administrativo, hay varias posibilidades de respuesta: incrementar formación y entrenamiento,<br />

establecer y desarrollar políticas apropiadas, mejorar monitorización y sistemas de comunicación, adquisición<br />

y desarrollo de nuevas tecnologías y provisión de recursos de coste/eficacia (Tabla I).<br />

ERRORES EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA. INFORMACIÓN<br />

Los cirujanos ortopédicos de Estados Unidos y Canadá han desarrollado de forma pionera esfuerzos frente a<br />

la denominada cirugía en sitio erróneo o equivocado mediante los programas denominados “Sign your site” y<br />

“Operate trough your initials”, antes de la publicación de la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos<br />

(AAOS), en el año 2000, por Kohn y cols., del libro titulado “Errar es humano. Creación de una sanidad<br />

más segura”, en donde se estima entre 44.000 y 98.000 pacientes fallecidos en un año en Estados Unidos a<br />

consecuencia de errores médicos. Esto, así como la atención a los medios relacionados, han ampliado el interés<br />

por la seguridad del paciente y por los errores médicos.<br />

El Comité de Seguridad del Paciente de la AAOS llevó a cabo una encuesta con el objetivo de identificar las<br />

posibles líneas de seguridad del paciente y de una manera concreta los acontecimientos adversos y errores<br />

experimentados por cirujanos ortopédicos, en el sentido de tipificar los errores médicos y quirúrgicos,<br />

clasificarlos e informar a sus miembros; de esta manera se pueden llegar a establecer las mejoras en su práctica<br />

clínica para minimizar la repetición de los errores 7 .<br />

Tipos<br />

La definición de “error médico” empleado en esta encuesta fue el utilizado por Dovey y cols. 8 , que emplean<br />

para ello una definición generalmente amplia, muy inclusiva, basada en el principio de “no quiero que esto<br />

ocurra otra vez”. La encuesta se envió a 5.540 miembros de este grupo, de los que respondieron 917 (16.6%).<br />

Cuatrocientos sesenta y uno (50.3%) de los 917 establecieron haber observado errores médicos o quirúrgicos<br />

en los últimos 6 meses de su práctica. Cincuenta y uno por ciento de este grupo indicaron no haber advertido<br />

más de un incidente en los últimos 6 meses.<br />

Entre los 16 tipos observados, los 6 errores más frecuentes y su porcentaje fueron los siguientes: equipamiento<br />

(30%), comunicación (26%), problemas técnicos (13%), medicación (9%), sitio equivocado a operar (9%) y<br />

problemas de imaginería (6%).<br />

Según la amplia definición empleada para errores médicos, no todos están, en principio, bajo control del<br />

cirujano ortopédico. Los tipos que se relacionan más directamente con él son errores de comunicación, de<br />

técnica y de sitio a operar equivocado.<br />

Los errores de comunicación son un grupo aparte, pero con frecuencia dan lugar, contribuyendo, a otros tipos<br />

337


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

de errores. Es manifiesta la importancia y el valor que tiene una comunicación clara, completa y a tiempo.<br />

Errores ocurrieron en muchos ambientes, aunque la mayoría (81.9%) se produjeron en el hospital; 11.8%, el<br />

consultorio; 1.6% en centros quirúrgicos; y 4.7%, en relación con rehabilitación o enfermería. En el hospital,<br />

el sitio de errores médicos más frecuente fue el área del quirófano (36.5%), siguiéndole en frecuencia las salas<br />

de hospitalización (30.7%), si bien es cierto que estos ambientes incluyen la unidad de vigilancia intensiva,<br />

radiología y laboratorio.<br />

Sorprende que la mayor parte de los errores están relacionados con el equipamiento, lo que corresponde a un<br />

problema de organización. Este último tipo de errores presentó 13 grupos, pero para definir los más frecuentes,<br />

la mayoría se refieren a instrumentación (63.2%). Los errores referidos a implantes participaron en el 31.6%<br />

de los incidentes, y los relacionados con aloinjertos óseos, en 2.9%. Las cuatro principales razones de errores<br />

instrumentales fueron: elementos que faltan, problemas técnicos, implantes rotos en el quirófano y problemas<br />

de esterilización. Curiosamente, el grupo de instrumentos equivocados tuvieron una incidencia de 6.1%. Los<br />

implantes rotos preoperatoriamente llegaron hasta el 5.1%. El error más frecuente con los implantes fue la<br />

falta de alguna parte de los mismos (42.9%). Implantes equivocados para tal paciente en el quirófano fue<br />

el 28.6% de los incidentes. Otros fueron: llegada tardía de los mismos, implantes rotos preoperatoriamente<br />

e intraoperatoriamente. El problema que suscita el impacto del equipamiento a nivel del paciente fue que la<br />

operación se suspendió en 12% de los incidentes, precisándose que la reoperación representó 8.4% de los<br />

incidentes; estos problemas se podían haber evitado solamente en 17% de los casos.<br />

Los errores de comunicación fueron el segundo tipo de errores más frecuentes publicados por cirujanos<br />

ortopédicos, incluyendo: errores escritos y de protocolo, seguidos de los verbales. Ejemplo de los escritos<br />

fueron: dosis equivocada de una medicación y mal escrita a mano, lo que dio lugar a confusión en cuanto<br />

a la vía de administración del medicamento (intramuscular, intravenosa). Entre los errores de protocolo se<br />

encontraron situaciones, tales como tener un protocolo en su sitio para asegurar que los estudios de imagen<br />

realizados estuvieran listos para todas las operaciones, pero que ninguno llegó al tiempo de empezar la<br />

operación. Los errores de medicación ocurrieron en 48 pacientes y en su mayoría tuvieron mínimas<br />

consecuencias adversas.<br />

Este tipo de información realizada por primera vez por encuesta de Miembros de la AAOS es de indudable<br />

valor, por lo que conviene sea difundida, de modo que nuestra profesión tenga una base de datos sobre<br />

información de acontecimientos adversos, sobre todo para establecer los cambios necesarios para evitar que<br />

se produzcan más casos similares. Conviene recordar que operar en sitio equivocado ocurrió aún en el 9 por<br />

ciento de casos entre los errores publicados. El más frecuente de ellos (47%) fue el lado equivocado seguido<br />

por otros (dedo equivocado, 28%, procedimiento equivocado, 14%, y paciente equivocado, 11%).<br />

La localización de errores más frecuentes (quirófano), junto con los de origen etiológico (comunicación y<br />

equipamiento), y las reiteradas publicaciones de cirugía en sitio equivocado han conducido al Comité de<br />

Seguridad del Paciente de la AAOS y a la dirección de la AAOS a dirigir el próximo esfuerzo de la Academia<br />

por mayor seguridad del paciente hacia “quirófanos de mayor seguridad” (High Reliable Operating Room) 9,10 .<br />

En conjunto, la seguridad del paciente exige que se ponga atención permanente. Y para ello, el cirujano<br />

ortopédico debería atenerse a las siguientes recomendaciones:<br />

· Poner atención a los detalles de la JCAHO (Joint Commission on Accreditation of Health care<br />

Organizations) 11 .<br />

· Potenciar la comunicación y creación de equipo en el quirófano como método para evitar errores 12 .<br />

· Considerar el participar y hacer partícipes a sus residentes de los programas educativos de la AAOS<br />

sobre ello 13 .<br />

· Incorporarse a la Agency for Healthcare Research and Quality’s Crew Resorce Management for<br />

medicine initiative and training courses 14 para fomentar la cultura de seguridad del paciente en el<br />

Servicio de Cirugía Ortopédica y en su quirófano.<br />

SITUACIONES COMPROMETIDAS <strong>DE</strong>L MÉDICO<br />

Con toda verosimilitud, la mayor parte de cirujanos ortopédicos han tenido que estar sometidos a litigio<br />

en relación con la atención y tratamiento de algún paciente. Existen varias medidas a tomar para reducir<br />

la posibilidad de que un cirujano sea demandado: mantenerse informado de los avances científicos de su<br />

338


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

especialidad, mantener una buena relación con sus pacientes; mantener en regla su historia clínica, y saber de<br />

la responsabilidad compartida con otros sanitarios. Tan sencillas medidas ayudarán a disminuir la posibilidad<br />

de ser llamado a un posible juicio 15 .<br />

La mala práctica del médico puede entenderse desde varios puntos de vista. En primer lugar, hay pleitos en que<br />

el paciente alega negligencia del doctor o de otro sanitario en obtener diagnóstico o proporcionar tratamiento.<br />

En tal situación, el doctor sólo puede hacer responsable de acciones o no acciones (omisiones) a otros.<br />

Otra queja del paciente es que el médico no haya obtenido su consentimiento informado para llevar a cabo<br />

tal operación quirúrgica o realizar otro tratamiento. Esto se interpreta hoy como una forma particular de<br />

negligencia, aunque no siempre se está de acuerdo con ello.<br />

La tercera posibilidad es cuando se entiende que el doctor ha entrado en situación contractual con el paciente.<br />

Otra situación ocurre cuando el médico no lleva a cabo lo que promete o es requerido en los términos del<br />

contrato, si bien esto no suele ser frecuente.<br />

Negligencia<br />

Cuando se estime que ha ocurrido negligencia contra un médico, el demandante tiene que demostrar que el<br />

doctor está obligado con el paciente según la ley, que el médico rompió esta obligación con la consiguiente<br />

lesión al paciente, y que el paciente, en consecuencia, sostiene que ha sufrido lesiones reconocidas legalmente.<br />

Los modelos de atención al paciente a que generalmente está obligado el médico se miden por el grado de<br />

cuidados y habilidades que muestran otros colegas en iguales circunstancias o similares. Esto obliga a conocer<br />

los avances e innovaciones médicas, garantizar una historia clínica cuidadosa, hacer una exploración física<br />

completa, llegar a un diagnóstico adecuado, recomendar y cumplir las opciones terapéuticas, seguir la evolución<br />

del paciente adecuadamente y remitirle a la consulta cuando sea preciso.<br />

Consentimiento informado<br />

La manifestación del consentimiento informado es particularmente importante con relación a la cirugía.<br />

Generalmente, si el paciente consiente en un determinado procedimiento y sufre una complicación reconocida<br />

por la que ha sido apercibido, el médico puede estar expuesto, salvo que haya habido negligencia en la<br />

cirugía. Pero si el médico opera al paciente sin consentimiento informado, es responsable de ello. Por tanto, el<br />

médico debe obtener de su paciente consentimiento informado completo, instruido y voluntario, en cualquier<br />

intervención quirúrgica programada (no urgente).<br />

El consentimiento informado requiere algo más que una firma del paciente. El cirujano debe asegurarse de<br />

que el paciente conoce las ventajas del tratamiento propuesto, el riesgo material del tratamiento, las opciones<br />

alternativas y las posibles consecuencias de rechazo del tratamiento; todo ello debe hacerse de manera que<br />

el paciente procure entenderlo. La denuncia del paciente por falta de consentimiento informado se establece<br />

como premisa en la alegación que el que se defiende no consiga revelar un riesgo considerable que induzca<br />

al demandante a sufrir daño, y que el posible riesgo sea desvelado; una persona razonable no debería haber<br />

consentido en el tratamiento. Aunque el médico no revele riesgos remotos, el demandante puede requerir<br />

expresamente que se le expongan todas las complicaciones o situaciones conocidas de riesgo.<br />

Obligación contractual del médico con el paciente<br />

Cuando el médico acepta asistir o tratar a un paciente, ello supone en sí mismo un contrato, que puede<br />

considerarse terminado cuando da buena cuenta de ello al paciente. Pero una vez hecho esto, el médico<br />

habitualmente no garantiza el éxito del tratamiento o que se produzcan efectos beneficiosos y sólo que es capaz<br />

de aplicar cuidadosamente las habilidades profesionales que posee cualquier médico de su especialidad. La<br />

reafirmación repetida del mismo hacia el paciente debe tomarse como expresión de opinión o deseo y no de<br />

valor de un contrato expreso.<br />

Cuando se establece un contrato, el demandante puede tener causa de acción por rescisión del contrato, además<br />

de otras demandas (negligencia, no haber obtenido consentimiento informado) si el resultado del tratamiento<br />

no fue el prometido.<br />

339


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

CÓMO EVITAR SER <strong>DE</strong>MANDADO O AYUDARSE CUANDO SE ES<br />

El presunto médico encausado puede adoptar las siguientes medidas:<br />

· Mantenerse al día de los avances de su especialidad.<br />

· Mantener buena relación con el paciente.<br />

· Tener perfectamente documentada la historia clínica del paciente.<br />

· Obtener siempre consentimiento informado.<br />

· Ser consciente de la responsabilidad compartida en el quirófano.<br />

Mantenerse al día en conocimientos de la especialidad<br />

No hay que decir que la mejor táctica para evitar ser demandado por un paciente o reducir la posibilidad de<br />

serlo es esforzarse en actuar lo mejor posible y estar informado, por tanto, de los avances y actualizaciones de<br />

su especialidad. Si no lo hace, el abogado del demandante buscará a un experto que haga crítica de su método<br />

diagnóstico o terapéutico, con riesgo de ser demandado y de ser considerado responsable de las lesiones de su<br />

paciente, siendo muy difícil formular la defensa con éxito.<br />

Mantener buena relación con el paciente<br />

Esta conducta representa el factor primordial para determinar si un paciente demandará a su médico, y hay pruebas<br />

suficientes de ello 16 . Para ello, el médico debe desarrollar algo de “camaradería” con sus pacientes, escucharles,<br />

comunicarse bien, honradamente con ellos, y, en general, tratarles siempre con respeto y simpatía.<br />

Sin embargo, cuando el problema comporta un mal resultado, el médico debe tomarse su tiempo para explicar al<br />

paciente lo que ha sucedido y contestar honradamente a sus preguntas, concretamente si se trata de un resultado<br />

inesperado o ha habido un error, incluso si el paciente no es consciente de ello. Esta conversación puede, si<br />

viene al caso, ofrecer una justificación (16) . Si se encuentra disponible, hay que incorporar en la conversación a<br />

los familiares, después de una discusión inicial con el paciente. Si se precisaran atención o cuidados médicos<br />

adicionales (para intentar resolver la complicación), no se cargarán gastos adicionales de atención médica por<br />

ello, informándoles con claridad.<br />

Conviene saber lo importante que es mantener una buena relación con el paciente para no aumentar las quejas<br />

contra el médico y reducir de hecho casos de mala práctica auténtica, haciendo una declaración normal de los<br />

errores médicos. Además, así se evita que el paciente se enfurezca por una equivocación menor o un resultado<br />

inesperado, al pensar que el médico no se lo dice o no le ofrece contestaciones o respuestas honestas.<br />

Otro detalle importante es que el médico al comunicarse con el paciente mantenga una actitud de respeto y<br />

preocupación y, aunque el tiempo empleado y el nivel de comunicación sean importantes, puede ser conveniente,<br />

pues el tiempo que el propio médico emplee en defenderse después de una mala práctica, es enorme, entendiendo<br />

por tal, además de la situación emocional, las múltiples reuniones con su abogado, la preparación y toma de<br />

testimonio, tal vez de la investigación de la literatura médica y de la preparación y participación en el juicio. Por<br />

ello, si se requiere más tiempo para hablar con el paciente puede llegar a evitarse cualquier pleito, y el tiempo<br />

gastado en la conversación con el paciente deberá darse por bien empleado.<br />

Cualquier documentación generada en la revisión por un comité de expertos censores, en caso de error o<br />

tratamiento a un paciente, será privilegiada y no estará disponible para el paciente o su abogado, si el incidente<br />

en cuestión llega a ser tema de juicio.<br />

Historia clínica perfectamente documentada<br />

La historia clínica del paciente es el mayor punto de atracción cuando la actitud del médico está en tela de<br />

juicio. Al margen de lo que se espere o se diga, la versión de los acontecimientos, tal como están recogidos en la<br />

historia clínica serán muy difíciles de refutar o suplementar. Las diferentes partes de la misma serán señaladas<br />

como evidencia en la declaración y en el juicio, y las secciones seleccionadas serán ampliadas y exhibidas<br />

para que el jurado establezca su escrutinio. Por tanto, la manera de documentar el tratamiento del paciente es<br />

clave. Las notas recogidas serán legibles y, a ser posible, mediante sistemas computerizados con el fin, esto<br />

último, de que las notas puedan ser leídas por otros durante el curso del tratamiento. Conviene, también, que<br />

no se hayan modificado días o semanas después de la intervención quirúrgica, porque este fallo o error acabará<br />

340


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

descubriéndose en lo que se haya escrito o corregido.<br />

La destrucción o alteración de la historia clínica es una malísima idea, porque los abogados del demandante<br />

pueden descubrir y probar tal actividad y, si esto ocurre, cualquier posibilidad de evitar responsabilidad está<br />

perdida. Por tanto, conviene dejar la historia clínica intacta. En cualquier caso deberá incorporarse toda la<br />

información, pues es importante: quejas, síntomas, cambios en las quejas o síntomas, historia, datos de la<br />

exploración, resultados e interpretación de los medios diagnósticos y plan de tratamiento o métodos diagnósticos<br />

adicionales. Igualmente se incluirán datos para tratamientos previos y, por supuesto, del consentimiento<br />

informado. Es preferible ser exhaustivo que escaso.<br />

Disponer de consentimiento informado<br />

El médico debe obtener del paciente el conocimiento completo y el consentimiento informado voluntario<br />

antes de llevar a cabo los siguientes procedimientos: operaciones quirúrgicas, incluida anestesia, radioterapia o<br />

quimioterapia, transfusión de sangre, inserción de un dispositivo o su aplicación quirúrgica, y la administración<br />

de medicamentos de manera experimental utilizando un dispositivo experimental o una medicación o dispositivo<br />

aprobado de forma experimental. En el consentimiento informado el médico ofrece al paciente una descripción<br />

del procedimiento y de los riesgos y alternativas que un paciente razonablemente prudente necesita tener en<br />

consideración, en orden a tomar una decisión informada en cuanto a este procedimiento. No es necesario que<br />

el médico exponga al paciente todos los riesgos conocidos de un procedimiento concreto, sino de los hechos<br />

materiales, riesgo, complicaciones y alternativas que un paciente en tal situación considere razonablemente de<br />

importancia, si se decide a seguir dicho tratamiento.<br />

En fin, el paciente deberá ser informado concretamente sobre lo que se le va a hacer. Si tal intervención es<br />

realizada por otro médico y no hay consentimiento del paciente, ambos cirujanos se harán responsables. En<br />

esta conversación no sólo hay que hacer participar al anestesiólogo para que se le informe de ello al paciente,<br />

sino que normalmente el anestesiólogo obtiene consentimiento informado aparte. Cuando algunos pacientes<br />

son incapaces de consentir (menores, pacientes inconscientes, demenciados), el cirujano deberá obtener el<br />

consentimiento informado de algún pariente, tutor o allegado más próximo antes de proceder a cualquier<br />

tratamiento quirúrgico no urgente o intrusivo. Incluso puede incluirse un audiotape de la conversación tenida<br />

con el paciente.<br />

Ser consciente de la responsabilidad compartida en el quirófano<br />

Ante cualquier litigio es conveniente saber cómo la responsabilidad puede afectar también a la institución y<br />

otros sanitarios. Conviene saber que la entidad donde el cirujano realiza su trabajo puede ser corresponsable, es<br />

decir tener responsabilidad compartida, de cualquier negligencia. Si el cirujano es sentenciado por un jurado por<br />

haber sido negligente, la entidad social parece ser finalmente responsable, debiendo ser requerida para atender<br />

cualquier veredicto o cantidad, y según que esta relación se encuentre estructurada por las circunstancias, así<br />

será la responsabilidad compartida.<br />

Además, la corresponsabilidad puede tenerla el cirujano con las personas con las que trabaja aportando atención<br />

médica, especialmente durante una intervención quirúrgica. En estas circunstancias, el cirujano es la mayor<br />

autoridad y tiene que controlar cualquier cosa que ocurra en el trascurso de la intervención como por ejemplo<br />

las compresas utilizadas, antes de cerrar la incisión quirúrgica. Realmente, puede ser enormemente difícil que<br />

el cirujano ejerza un control auténtico durante cualquier circunstancia que rodee una intervención, pero debería<br />

ser consciente de que la responsabilidad es una posibilidad en este sentido (15) .<br />

341


BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Hwang RW, Herndon JH. The business case for<br />

patient safety. Clin Orthop 2007; 457: 21-34.<br />

2. Kohn LT, Corrigan JM, Donaldson MS, eds. To err is<br />

human: building a safer health system. Washington<br />

DC: National Academies Press; 1999.<br />

3. Leape LL, Brennan TA, Lawthers LN et al. The<br />

nature of adverse events in hospitalized patients:<br />

results of the Harvard Medical Practice Study, II. N<br />

Engl J Med 1991; 324: 377-84.<br />

4. Weinberger S, Week W. The evolution of new<br />

business in health care. J Health Care Finance<br />

2004; 31: 53-61.<br />

5. Younger BJ, Hatlie MJ, eds. The economics of<br />

patient safety. London: Jones and Bartlett Publishers<br />

International; 2004.<br />

6. Kwaan MR, Studdert DM, Zinner MJ, Gawande<br />

AA. Incidence, patterns and prevention of wrongsite<br />

surgery. Arch Surg 2006; 141: 353-7.<br />

7. Wong DA, Lewis B, Herndon J, Martin CJr, Brooks<br />

R. An AAOS Symposium. Patient safety in North<br />

America: “Beyond ‘operate trough your initials’<br />

and ‘Sign your site’”. J Bone Joint Surg Am 2009;<br />

91A: 1.534-45.<br />

8. Dovey SM, Meyers DS, Philips RLJr et al. A<br />

preliminary taxonomy of medical errors in family<br />

practice. Qual Saf Health Care 2002; 11: 233-8.<br />

9. Tongue JR, Epps HR, Forese LL. Communication<br />

skills for patient centered care. Research interviews<br />

that benefit orthopaedic surgeons and their patients.<br />

J Bone Joint Surg Am 2005; 87A: 652-8.<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

342<br />

10. Boyle D, Dwinnell B, Platt F. Invite, listen and<br />

summarize a patient-centered communication<br />

technique. Acad Med 2005; 80: 29-32.<br />

11. The Joint Commission. Universal protocol for<br />

preventing wrong site, wrong procedure and wrong<br />

person surgery. http://www.jointcommission.org/<br />

Patientsafety (Universal Protocol/.(accessed 2008<br />

Jul 8).<br />

12. Brooks RL. HRST training: the next step in<br />

patient safety? 2008 Feb. http://www.aaos.org/<br />

news/aaosnow/feb08/research5.asp. (accessed<br />

2008 Dec 12).<br />

13. American Academy of Orthopaedic Surgeons<br />

and the Institute for Health Care Communication.<br />

Communication skills mentering program.<br />

http://www.aaos.org/education/csmp/index.cfm.<br />

(accessed 2009 Feb 15).<br />

14. Agency for Health Care Research and Quality<br />

(AHRQ). Medical team training using crew<br />

resorce management principles enhance provider<br />

communication and stimulates improvements in<br />

patient care. 2008. Apr 14. http://www.innovation.<br />

ahrq.gov/content.aspx?=1809 (accessed 2009 Feb<br />

15).<br />

15. Hoffman PJ, Plump JD, Courtney MA. The<br />

defense Counsel’s perspective. Clin Orthop 2005;<br />

433: 15-25.<br />

16. Rice B. Why doctors get sued more than others.<br />

Med Econ 2003; 80: 73.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

¿ES LA CIRUGÍA UNA PROFESIÓN <strong>DE</strong> RIESGO?<br />

Pedro Gago Romón<br />

343


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

INTRODUCCIÓN<br />

En 1976 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) decía: “resulta paradójico constatar que<br />

los trabajadores del quirófano que contribuyen a proteger la vida y la salud de los demás no hayan<br />

conseguido, en muchos casos, resolver convenientemente los suyos propios” y dicen los Manuales de<br />

Riesgos Laborales del Personal Sanitario que “el quirófano es uno de los Servicios Hospitalarios que<br />

presentan mas dificultad para los profesionales tanto por la complejidad de las tareas que realizan como<br />

por los riesgos a los que están sometidos” (1) . La OIT en 1996 cataloga a la profesión médica la tercera de<br />

mayor riesgo después de los periodistas y agentes de bolsa y el Comité de Seguridad y Salud del Reino Unido<br />

considera que el desempeño de la profesión de enfermería es mas peligrosa que el de la policía.<br />

Pero el cirujano no solamente realiza su trabajo en el quirófano. El Prof. MAD<strong>DE</strong>N en el prólogo de su<br />

célebre Atlas de Técnicas Quirúrgicas (Ed. Interamericana 1967) señala que: “la tarea del cirujano es por<br />

el adiestramiento de su mente y la habilidad de sus manos restablecer la salud de sus congéneres que<br />

sufren distintas enfermedades de ser susceptibles de tratamiento quirúrgico. Sin embargo si quién se<br />

ha propuesto ser cirujano desea ser algo más que un mecánico debe, además de desarrollar destreza<br />

en el quirófano, aprender la ciencia y el arte en la asistencia de los pacientes. Aunque la operación es<br />

el punto culminante la preparación y la asistencia en el postoperatorio significan la diferencia entre el<br />

éxito y el fracaso”. Es decir no solo trabajamos en el quirófano, el equipo quirúrgico también realiza su labor<br />

importantísima en la consulta y sala de cirugía y en todos estos ambientes, además de enormes satisfacciones,<br />

es posible como veremos el riesgo.<br />

La cirugía como procedimiento terapéutico con finalidad curativa o paliativa ha sufrido en los últimos años una<br />

enorme transformación gracias entre otros hechos a los avances en la anestesia, el desarrollo de las especialidades,<br />

la innovación tecnológica, el relevante saber del cirujano y el trabajo en equipo.<br />

Por otra parte, el ejercicio actual de la profesión ha cambiado de tal manera que el estilo denominado paternalista<br />

en la que el paciente no tenia derecho a opinar se ha modificado. (2) En la actualidad el ejercicio de la cirugía<br />

debe ser considerado como un PACTO <strong>DE</strong> CONFIANZA entre el enfermo, que nos entrega un problema, y el<br />

equipo quirúrgico para que le demos una solución, la mejor posible. Esta forma actual de ejercer la profesión<br />

implica que el enfermo tiene derecho:<br />

A ser INFORMADO detalladamente de su enfermedad, de los aspectos técnicos, de las posibles<br />

complicaciones o secuelas y de cuantos aspectos desee conocer para que pueda PARTICIPAR en la<br />

toma de decisiones con plena libertad con la obligación de respetar su AUTONOMÍA reconociendo<br />

su DIGNIDAD como persona y tratándole con el máximo RESPETO.<br />

El nuevo modelo de ejercer la medicina actual permite contemplar que lo que el paciente gana en derechos<br />

el cirujano lo hace en responsabilidad y lo pierde en protagonismo, pero conlleva una serie de consecuencias<br />

interesantes:<br />

Por una parte, la obligación de explicar al enfermo lo que le pasa, lo que le vamos a hacer y las posibles consecuencias<br />

ha dado origen al denominado CONSENTIMIENTO INFORMADO un documento necesario y de obligado<br />

cumplimiento pero a mi juicio bastantes catastrofista que nace para informar por escrito de todos los aspectos<br />

relacionados con su operación sin conseguirlo, que puede provocar mas efectos adversos que beneficiosos y que<br />

contribuye a crear mucho temor en los pacientes y sus familiares de tal manera que con frecuencia se firma sin leer<br />

y en otras muchas se entrega inmediatamente antes de la intervención con lo cuál pierde validez legal.<br />

Por otra, cada vez se operan pacientes de más edad con patologías asociadas crónicas y debilitantes que precisan<br />

operaciones complejas y arriesgadas y por lo tanto con posibilidad de complicaciones, secuelas o muerte. Sin<br />

embargo la sociedad no comprende como con tantos medios pueden ocurrir esas cosas. Es el llamado EFECTO<br />

BARSKY (3) . Dice este autor a este respecto que “A pesar de los indudables avances tecnológicos y de la<br />

mejoría de los indicadores de salud los usuarios de servicios médicos en países desarrollados están cada<br />

vez mas descontentos de la atención que reciben al igual que los profesionales en los que la frustración e<br />

insatisfacción en el trabajo ha llegado a adquirir caracteres epidémicos”.<br />

ANTECE<strong>DE</strong>NTES HISTÓRICOS<br />

Se acepta que fue RAMAZZINI en el siglo XVII en su “Tratado de las Enfermedades de los Artesanos”, el<br />

344


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

primero que se preocupa de los riesgos de los cirujanos en el desempeño de su profesión. Sin embargo es en<br />

el siglo XIX, con el desarrollo de la cirugía, cuando comienzan a apreciarse los problemas derivados de su<br />

práctica. La historia de la cirugía permite contemplar algunos casos dignos de mención:<br />

Horacio WELLS, que en 1845 descubre las propiedades anestésicas del Oxido nitroso, o gas hilarante, tras<br />

fracasar en la anestesia de un paciente con el cirujano J.C.WARREN, se suicida en su celda policial y MORTON,<br />

su discípulo y descubridor de las propiedades anestésicas del éter en 1846 intentó suicidarse también falleciendo<br />

a los pocos días en 1868.<br />

SEMMELWEIS, ginecólogo, en 1847 descubre que son las manos de los médicos y estudiantes de medicina<br />

los vehículos que trasmiten la fiebre puerperal y curiosamente muere por una sepsis como consecuencia de una<br />

herida que se practica durante una intervención. LISTER en 1865 inicia el lavado de manos con el sublimado<br />

un corrosivo que provoca intensos eczemas en manos de cirujanos y enfermeras y HALSTED, el padre de la<br />

cirugía moderna, preocupado por las lesiones que padece la Srta. Caroline HAMPTON, su enfermera y posterior<br />

esposa, encarga a la Goodyear Co. la construcción de los primeros guantes de caucho. Son los llamados guantes<br />

del amor. El propio HALSTED interesado por evitar el sufrimiento de los pacientes quirúrgicos, ensaya en él<br />

mismo y en los componentes de su equipo, la cocaína como agente anestésico, hasta convertirse en cocainómano<br />

lo que le provocará la muerte.<br />

HEWEITT y KIRSCHNER hacia 1900 describen la intoxicación aguda del personal del quirófano por los<br />

gases anestésicos pero hasta la publicación del informe VAISMAN en 1967 no se presta atención especial a<br />

este problema. Este informe provocó un gran impacto en el mundo del quirófano por cuanto describe la acción<br />

de gases anestésicos en 303 anestesistas soviéticos en los que se producía cefaleas, irritabilidad, trastornos del<br />

sueño, pérdida de apetito y abortos en personal femenino. BRUCE, al año siguiente, observa un elevado índice<br />

de suicidios y mayor proporción de tumores malignos entre los anestesistas, y COHEN, en 1971, publica más<br />

tasa de abortos entre mujeres anestesistas y enfermeras que trabajan en el quirófano y de malformaciones<br />

en hijos de mujeres que han trabajado en el quirófano durante el embarazo. Ante estos datos, la Sociedad<br />

Americana de Anestesia (ASA) (5) publica el efecto de los gases anestésicos comparando los resultados de una<br />

encuesta de 49.585 personas que trabajan en quirófano con 23.911 que lo hacen en otras áreas del hospital y<br />

emite los siguientes resultados:<br />

1.- Mayor índice de abortos (20% frente a 10%).<br />

2.- Mayor índice de anomalías congénitas (5-9 % frente a 3-7%).<br />

3.- Mayor incidencia de enfermedades hepáticas y renales.<br />

4.- Mayor frecuencia de cáncer.<br />

Y el informe hace una seria advertencia sobre la necesidad de tomar medidas para eliminar gases y vapores del<br />

quirófano iniciándose así los primero sistemas de extracción al exterior.<br />

Sólo 5 años después del descubrimiento de los rayos X por ROENTGEN, en 1895, se toman medidas de<br />

protección aunque BECQUEREL, en 1896, ya había alertado de su peligrosidad y conocemos de la acción<br />

sobre manos de cirujanos que han terminado su vida con amputaciones de dedos de las mismas.<br />

En 1951, TRUMBULL publica 16 casos de profesionales que trabajan con sangre, infectados por virus de la<br />

Hepatitis B pero el impacto de este trabajo en el mundo quirúrgico fue nulo. Sin embargo, el acontecimiento<br />

histórico de mayor trascendencia a este respecto lo constituyó el reconocimiento en 1981 del Síndrome<br />

de Inmunodeficiencia Adquirida en varones homosexuales secundario al virus VIH descubierto por<br />

MONTAGNIER y GALLO (4)(6) .<br />

RIESGOS ACTUALES <strong>DE</strong>L EJERCICIO <strong>DE</strong> LA CIRUGÍA<br />

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (1989) (1) hace referencia a una serie de factores que<br />

pueden influir negativamente en la salud de los trabajadores de un hospital entre los que incluye:<br />

Lesiones por electricidad, productos químicos, incendio y explosión.<br />

Traumatismos mecánicos.<br />

Contaminación biológica.<br />

Efectos del calor.<br />

Ruido excesivo.<br />

345


Esfuerzos físicos.<br />

Manipulación de cargas.<br />

Posturas anómalas.<br />

Tensión psíquica.<br />

Trabajo a turnos y guardias.<br />

y hasta los derivados del estilo de mando.<br />

GESTAL OTERO (1) clasifica estos riesgos en:<br />

a.- Físicos<br />

b.- Químicos<br />

c.- Biológicos<br />

d.- Psicológicos<br />

e.- Sociales<br />

<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

a.- Riesgos físicos: Se incluyen en este apartado heridas, pinchazos y cortes que pueden favorecer la<br />

contaminación con sangre y otros fluidos orgánicos, efecto de la electricidad con las consiguientes quemaduras y<br />

las radiaciones ionizantes y no ionizantes que todos en mayor o menor proporción hemos sufrido repetidamente<br />

a lo largo de nuestra vida profesional. Se recomienda protección y manejo cuidadosos de instrumentos punzantes<br />

o cortantes, en especial aquellos que incorporan carga hemática como son las agujas para inyección. Es cierto<br />

que la mayoría de las lesiones que sufrimos los cirujanos son provocadas por agujas de sutura: TOKARS<br />

en 1992 refiere que el número de contactos de un cirujano con sangre está entre 81-135 y las lesiones por<br />

instrumento punzo cortante entre 8-13 al año. Investigando 1.382 operaciones confirma 99 lesiones percutáneas<br />

durante intervenciones y son los cirujanos residentes los más frecuentemente lesionados especialmente en<br />

intervenciones urgentes y de larga duración. PANLILIO, en 1995, investiga a 770 cirujanos que realizaban una<br />

media de 32 operaciones al mes y que sufrían un promedio de 2 lesiones percutáneas por operación. LEWIS<br />

publica en 1995 que la causa más frecuente de 52 lesiones percutáneas fue la sujeción o desplazamiento de los<br />

tejidos con los dedos y el manejo de agujas de sutura. Este hecho justifica que la lesión mas frecuente sea en el<br />

dedo índice de la mano no dominante del cirujano pero como la carga hemáticas en el caso de aguja de sutura<br />

es mínima y la profundidad menor de 1mm. la probabilidad de contaminación por virus (riesgo biológico) es<br />

poco probable (7)(8) .<br />

b.- Riesgos químicos entre los que cabe incluir los eczemas de contacto provocados por uso<br />

de desinfectantes, las arritmias secundarias a uso de freones y los efectos adversos por óxido de etileno,<br />

glutaraldehido y formaldehido como opacidad corneal y alteraciones respiratorias ( se cuestiona el efecto<br />

teratógeno y tumoral de estos productos). Especial interés tiene el efecto de los humos (que incluyen productos<br />

químicos, VIH, VHB y papiloma virus) sobre el equipo quirúrgico y que ha sido motivo de una reciente<br />

publicación en cirugía española (9) . BAGGISH observa que el ARN del VIH puede permanecer intacto en el<br />

humo de láser de CO2 hasta 14 dias después de generado. Debemos mentalizarnos de manejar cuidadosamente<br />

jabones arrastrando bien los productos con agua, hidratar nuestras manos y antebrazos, proteger bien nuestro<br />

sistema respiratorio con mascarilla correctamente colocada y aspirar la menor cantidad de humos que se<br />

desprenden del campo quirúrgico (4) .<br />

c.- Riesgos biológicos dentro de los cuales tiene especial relevancia la infección por virus de la<br />

hepatitis B y C, y del VIH. La mayor probabilidad de infección es por el virus de la hepatitis B. Se calcula que<br />

el riesgo de transmisión de VHB después de un pinchazo con aguja contaminada con la sangre de un sujeto<br />

positivo al antígeno “e” de la hepatitis B es del 30 %, porque la carga vírica es muy alta (10 elevado a la 8), de<br />

tal manera que cortes, pinchazos o implantes en mucosas, es suficiente para padecer una hepatitis y no conviene<br />

olvidar que el virus de la HB tiene capacidad para sobrevivir activo 7 días en sangre desecada. Afortunadamente<br />

existe vacuna eficaz por lo que todo el personal sanitario debiera estar vacunado correctamente. El virus de la<br />

hepatitis C es mas frágil y se degrada fácilmente a la temperatura ambiente por lo que el riesgo es menor (4-<br />

10 %). La infección por VIH es 100 veces menor que por hepatitis B y C, pero en el sida se combinan sangre,<br />

sexo y muerte, tres elementos claves para el sensacionalismo. En 1984 se produjo el primer caso documentado<br />

346


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

de VIH ocupacional desde un enfermo a una enfermera británica y hasta enero del 1995 se han documentado<br />

en el mundo 71 casos de infección, 4 de ellos en nuestro país, y 132 sospechosos, de los cuales el 90 % lo fue<br />

por exposición cutánea (la mayoría por aguja hueca y/o corte), 6% por exposición mucosa y 2% por ambas.<br />

MONGE (1) en 1995 publica los datos sobre 5.823 exposiciones accidentales en personal sanitario de 70 centros<br />

hospitalarios de nuestro país y comprueba que la mayoría ocurren en el área quirúrgica y que el lugar mas<br />

frecuente de lesiones es la sala de cirugía (43%), seguida de quirófano (21%). El pinchazo con aguja hueca para<br />

administración de medicamento, manipulación de sangre y maniobra de reencapuchado fue la causa más común<br />

(80%), seguida del corte (8%) y salpicaduras de líquidos orgánicos (7%). El riesgo para infectarse por VIH está<br />

en relación con la prevalencia de VIH en la población, el número de exposiciones y la tasa de seroconversión. Se<br />

calcula que un cirujano que trabaje en zona con prevalencia del 0,32 % y que sufriera lesiones percutáneas en el<br />

1,2 % de las operaciones con una tasa de seroconversión del 0,33 % al cabo de 30 años de ejercicio profesional<br />

tendría un riesgo aproximado de padecer sida del 1 por mil.<br />

La filosofía actual para reducir el riesgo biológico incluye la adopción de las denominadas “medidas universales”<br />

recomendadas por la CDC (1)(4)(10) y que básicamente consisten en:<br />

Considerar a todo paciente quirúrgico como potencialmente infectado.<br />

Vacunación correcta de la hepatitis B.<br />

Lavado de manos ante cualquier gesto diagnóstico o terapéutico.<br />

Uso de elementos de protección de barrera (guantes).<br />

Emplear máscara para ventilación (a ser posible no boca-boca).<br />

Manejo cuidadoso de objetos punzo cortantes.<br />

Esterilización y desinfección correcta de instrumentos y superficies.<br />

Almacén y destrucción controlada de residuos.<br />

Cuando un miembro del equipo quirúrgico se produce una lesión es prudente tomar las siguientes medidas:<br />

Retirar guantes, si la lesión sangra dejar que lo haga durante 2 minutos sin forzar, lavado con agua y jabón o<br />

povidona (no lejía) y dar parte a la Unidad de Prevención de Riesgos.<br />

d.- Riesgos psicológicos: Nuestra profesión exige una dedicación continuada y una permanente<br />

formación en mayor o menor grado como compromiso personal. El cirujano actual es desbordado por el<br />

prodigioso avance científico y técnico y esto le genera una situación de estrés. Existe una dosis óptima de<br />

estrés que es variable para cada individuo y que le lleva al rendimiento máximo pero por encima de ese nivel<br />

disminuye la eficacia y aumenta el riesgo para su salud. El estrés laboral se ha convertido en un factor de<br />

riesgo de dimensiones epidémicas (la llamada por la ONU “epidemia del siglo XXI”) y en Japón ya se habla<br />

de “karoshi” situación de extrema sobrecarga laboral y presión que puede incluso conducir a la muerte. El<br />

ejercicio de nuestra profesión exige una gran responsabilidad, sobrecarga física y psíquica y enormes sacrificios<br />

que impiden con frecuencia realizar una vida particular normal. Con frecuencia, conduce a una situación de<br />

estrés mantenido que puede generar gran tensión emocional y agotamiento físico. Todo ello conduce a que<br />

nuestro trabajo sea emocionalmente peligroso y físicamente agotador con efectos negativos sobre el sistema<br />

neurovegetativo, endocrino, inmunológico y psicológico.<br />

El estrés excesivo provoca cambios personales (exaltación de actividades extra profesionales, consumo de<br />

fármacos y alcohol, trastornos psicológicos desde la ansiedad a la depresión y aislamiento social), familiares<br />

(ruptura, incomunicación y hostilidad) y laborales (abandono, reconversión, disminución de la productividad<br />

y de la calidad, absentismo, insatisfacción y contribución al mal ambiente laboral).<br />

En EE.UU. el 42 % de los médicos ha pensado en abandonar la profesión, el 40 % pasa por un proceso de<br />

separación y el 50% ha tenido ideas de divorcio o suicidio (frente el 10-15 % de la población), el 60 % sufre o<br />

ha sufrido depresión, el 30 % consume alcohol y el 10 % drogas y medicamentos en exceso (11)(12) .<br />

e.-Riesgos sociales: Se incluyen en este apartado las agresiones verbales, físicas y legales. En el<br />

momento actual, el 60 % de los médicos ha sufrido algún tipo de agresión y los servicios de urgencias son los<br />

sitios más peligrosos. Un estudio realizado en Edimburgo reveló 102 episodios de violencia en 6 meses, de los<br />

cuales, el 37 %, se producía entre las 10 de la noche y las 2 de la madrugada y en otro estudio americano en 170<br />

hospitales demostró que el 43 % de los trabajadores de urgencias sufre ataques físicos una vez al mes, de los<br />

cuales el 18 % fueron por arma.<br />

347


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Los cirujanos estamos catalogados como profesionales de alto riesgo legal. Las acciones o secuelas derivadas<br />

del tratamiento quirúrgico sean por impericia (es decir por falta de conocimiento o habilidad suficiente para<br />

aplicarlos lo que denota una falta de preparación) o por negligencia (es decir, porque poseyendo la pericia necesaria<br />

no se ha aplicado correctamente) tienen una gran repercusión personal y social. Las causas mas frecuentes<br />

de denuncia legal son la falta de información y menos frecuentemente la evolución anormal inesperada, el incumplimiento<br />

de contrato, la falta de advertencia de riesgos o secuelas y la existencia de un nuevo mercado que<br />

permite conseguir dinero fácilmente. Es indispensable a este respecto complementar correctamente la historia<br />

clínica y hoja de evolución diaria, ofertar el consentimiento informado en su momento (cuando es diagnosticado<br />

y se hace la propuesta quirúrgica) y mantener una actuación científica y especialmente humana.<br />

La demanda penal es la preferida por la mayoría de los demandantes en parte porque es la mas barata para<br />

el cliente y la más rápida, amén de que es estrictamente personal (la civil la pagan los seguros), conlleva una<br />

pena de mayores consecuencias y lleva añadida la responsabilidad civil. Hasta hace poco tiempo las agresiones<br />

eran consideradas como falta leve que el agresor zanjaba con una pequeña multa pero actualmente pueden<br />

ser consideradas como “delito de atentado contra la autoridad” que puede conllevar cárcel, indemnización<br />

económica y cuenta en los antecedentes penales del agresor.<br />

CONSI<strong>DE</strong>RACIONES PERSONALES<br />

El cirujano realiza su trabajo en un medio en que son posibles lesiones físicas, efectos adversos de productos<br />

químicos y exposición a riesgos biológicos potenciales. Tomar medidas preventivas para evitar estos riesgos es<br />

fundamental.<br />

Pero más ofensivo son los efectos indeseables secundarios a la tensión emocional y el estrés. No es infrecuente<br />

comprobar entre profesionales de la cirugía el denominado síndrome “burn out” o sensación de estar quemado,<br />

que significa una respuesta inadecuada a un estrés emocional crónico cuyas características son el agotamiento<br />

físico y/o psíquico, la actitud fría y despersonalizada con los demás y el sentimiento de inadecuación al trabajo.<br />

Podríamos decir que la situación laboral le ha sobrepasado y agotado provocándole cansancio, pérdida de<br />

motivación y sensación de fracaso. Su origen es diverso: por una parte la enorme dificultad para dominar la<br />

especialidad que exige un esfuerzo y sacrificio continuado, por otra la extraordinaria responsabilidad que implica<br />

el cuidado de pacientes cada vez más complejos y la toma de decisiones en intervenciones complejas, a veces<br />

practicadas a horas intempestivas y, cómo no, la patología cada vez mas frecuente tumoral que es causa muchas<br />

veces de sentimientos de decepción. Y todo ello salpicado por las ocasionales complicaciones postoperatorias<br />

inesperadas que causan una enorme frustración. El estrés tiene una parte beneficiosa, como hemos dicho de<br />

estimulante del funcionamiento de nuestro sistema neuroendocrino, que nos hace ser capaces de resolver los más<br />

arriesgados asuntos aguantando estoicamente horas sin movernos pero que sobrepasado un cierto nivel resulta<br />

peligroso para la toma de decisiones y para la salud. Un cirujano abrumado por complicaciones constantes es<br />

un técnico acabado o dominado por una conciencia demasiado escandalosa como para que deba someterla a<br />

revisión.<br />

El ejercicio de la cirugía no es tarea fácil ni cómoda. El contacto con el dolor y la muerte requiere un importante<br />

esfuerzo emocional e intelectual y hasta un particular estilo de vida. Hay riesgos que podemos evitar tomando<br />

las medidas que están bien señaladas en los manuales y debemos exigir que se cumplan otras que, estando<br />

legisladas, no se cumplen en nuestro medio de trabajo, pero ¿cómo defendernos del acoso social y del daño<br />

psicológico? Será preciso un cambio radical en la educación y moral de nuestra sociedad pero no es nuestra<br />

misión, y los políticos parecen estar más interesados en sus peleas improductivas e inútiles. Tenemos que<br />

enfatizar una serie de cualidades que el cirujano debe cultivar para ejercer con dignidad y eficacia su profesión<br />

con el menor número de secuelas para su vida personal y familiar.<br />

Consideramos a este respecto que es necesario:<br />

· Mantener una sólida formación científica y técnica sin llegar a la adicción al trabajo.<br />

· Apostar por la historia clínica (el más barato y humano de los procedimientos médicos) y hoja de<br />

evolución como instrumentos básicos del ejercicio de nuestra profesión.<br />

· Fomentar las decisiones consensuadas.<br />

· Informar correcta y detalladamente.<br />

348


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

· Reconocer nuestras limitaciones.<br />

· Cuidar nuestro equilibrio personal para controlar las emociones y fortalecernos ante la frustración.<br />

· Disfrutar del ejercicio de nuestra profesión.<br />

Los cirujanos, porque hemos elegido libremente esta profesión, tenemos la obligación de ejercerla con la<br />

máxima calidad, fomentado el ejemplo, trasmitiendo nuestros conocimientos a los demás y aplicando un código<br />

ético de actuación que nos evite el mayor número de riesgos. Es probable que mientras el paciente ha ganado<br />

en seguridad nosotros hemos descuidado nuestra protección y después de muchos años de ejercicio profesional<br />

estoy en condiciones de asegurar que quienes componen el equipo quirúrgico (cirujanos, enfermeras y<br />

auxiliares) prioritariamente nos hemos preocupado de proteger al enfermo y ese ha sido el objetivo perseguido<br />

por aquellos con los que, como compañeros o maestros, he tenido la oportunidad de convivir.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Gestal Otero,J. J. Riesgos laborales del personal<br />

sanitario. Ed. Mc Graw-Hill Interamericana. 3ª Ed.<br />

2003.<br />

2. Gago Romón, P. Ejercicio de la cirugía y cualidades<br />

del cirujano actual. Rev. Esp. Inv. Quir. 2007. Vol<br />

X. Nº 2 .55-60.<br />

3. Barsky, A.J. The paradox of health. N.Eng. J.Med.<br />

1988.318.414-418.<br />

4. Gago Romón, P. Riesgos del quirófano: Accidentes<br />

biológicos en el equipo quirúrgico. An. R. Acad.<br />

Med. Cir. Valladolid. 1997. Sever Cuesta.<br />

5. American Society Of Anesthesiology. Ad hoc<br />

commitee in the effect of trace anestesies on the<br />

health of operating room personal: A national study.<br />

Anesthesiology 1974. 41. 195-199.<br />

6. Lee, E.A. Mortality experience among anesthesiologist<br />

1954-1976. Anesthesiology 1979. 51. 195-199.<br />

349<br />

7. Lewis F.R. Epidemiología de las lesiones producidas<br />

por agujas y otros instrumentos. Clin. Quir. Nort.<br />

1995. 6. 1073-1088.<br />

8. Bouvet, E. Accidents d´exposition au sang au bloc<br />

operatoire E-memoires de la Academie National du<br />

Chirurgie ,.2002, 1,(4), 37-39.<br />

9. Carbajo Rodríguez. El humo quirúrgico : riesgos<br />

y medidas preventivas. Cir. Esp. 2009. 85. 5. 274-<br />

279.<br />

10. Forcada Segura, J.A. Guía de prevención del riesgo<br />

biológico. Comunidad Valenciana. 2003.<br />

11. Safinofsky,I. Suicide in doctor and their wives.<br />

Brit. Med. J. 1980.281. 386-387.<br />

12. Alonso Fernández, F. Salud mental en el personal<br />

sanitario. En Gestal Otero 2003. 595-609.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

ASPECTOS MÉDICOS <strong>DE</strong> LAS<br />

UTOPÍAS Y DISTOPÍAS<br />

Alfonso Velasco Martín, Juan José Gómez Valle y Alfonso Velasco Sendra<br />

351


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

La no aceptación del mundo tal cual es, el sueño de lograr su perfección si se organizase “según la razón”,<br />

ha acompañado desde siempre a la humanidad. Esto da una oportunidad a ciertos intelectuales, que llegando<br />

al poder tratan de aplicar sus elucubraciones de gabinete. La historia es rica en ejemplos –no siempre bien<br />

conocidos– de estos personajes y sus desastrosos experimentos para “arreglar el mundo”. Incluso la Antigüedad<br />

clásica se cimentó en “célebres obras utopistas”, pero a diferencia de lo que ha sucedido después, en los siglos<br />

“modernos”, nadie pensó en traducir o dejar que se tradujesen en la práctica aquellos proyectos, considerados<br />

como puras abstracciones, como una especie de gimnasia mental tan elegante como inocua. Ni siquiera el<br />

cristianismo “auténtico” se propuso construir aquí y ahora el “mundo perfecto”, a pesar del capítulo cuarto,<br />

versículos 32-35 del libro de “Los Hechos de los Apóstoles”.<br />

La palabra utopía fue acuñada por Tomás Moro como lugar que no existe, normalmente descrito en términos de<br />

una sociedad perfecta o ideal. La palabra distopía es una utopía negativa, donde la realidad transcurre en términos<br />

antitéticos a los de una sociedad ideal. Los textos basados en distopías surgen como obras de advertencia o sátiras<br />

que muestran las tendencias actuales extrapoladas con fines apocalípticos: La nave de los locos de Sebastian<br />

Brandt, Los viajes de Gulliver de Jonathan Wwift, La máquina del tiempo, Cuando el dormido despierta de<br />

Herbert George Wells, La misión Barzac de Julio Verne, El señor del Mundo de Robert Hugh Benson, El talón<br />

de hieroo, La peste escarlata de Jack London, La Atlántida de Pierre Bennit, 666 de Hugo Wast, La semilla del<br />

querer, 1985 de Anthony Burguess, Nosotros de Yevgueni Zaniatin, El Napoleón de Notting Hill y la Hostería<br />

volante de Gilbert Keith Chesterton, Amor entre ruinas de Ewelyn Weugh (no confundir con la novela homónima<br />

del escritor americano Walter Percy), Farenheit 451 de Ray Bradbury, El señor de las moscas de William Golding,<br />

Hijo de hombre de P.D. James, ¿Sueñan los androides con ovejas mecánicas? (relato que produjo la adaptación<br />

de la famosísima película de Ridley Scott “Blade Runner” con unos androides más humanos que los propios<br />

hombres), La carretera de Cornac MacCathy (novela ganadora del premio Pullitzer), La parábola del naúfrago<br />

de referencias kafkianas escritas por Miguel Delibes, nuestro más insigne escritor, etc.<br />

Aunque hay precedentes en los mitos de Hesiodo, la utopía se basa en la República de Platón donde se describe<br />

una sociedad igualitaria y perfecta en la que no hay pobreza ni miseria. Al final de la época clásica San Agustín<br />

de Hipona escribió la obra “Ciudad de Dios” pero hay que llegar al Renacimiento, cuando Tomás Moro escribe<br />

su obra “Utopía”, en la que describe la estructura político-social de la república ideal: Un estado democrático<br />

donde el soberano puede ser depuesto, donde es admitida la tolerancia religiosa y donde la guerra, la propiedad<br />

privada y la pena de muerte, son los peores males. Tomaso Campanella en 1602 escribió su obra “La ciudad<br />

del sol”, en la que delineó su proyecto utópico de un estado comunista y teocrático. Las obras de Rabelais<br />

Gargantua y Pantagruel, de Cirano de Bergerac, de los Imperios del sol y la luna, una utopía sin religión, por<br />

consiguiente atea. Francis Bacon en La nueva Atlántida, también describe sociedades utópicas. En el siglo XX<br />

se describen algunas obras utópicas de sumo interés entre las que merece la pena citar “La utopía moderna” de<br />

Herbert George Wells (1905), “Walden II” de B.F Skinner (1948), Alba Triunfante de monseñor Robert Hugh<br />

Benson (1909), “La isla” de Aldous Huxley (1962), “La rebelión de Atlas” de Ayn Rand, entre otras.<br />

En un párrafo anterior hemos enumerado los títulos de algunas obras distópicas, dada la brevedad del presente<br />

artículo vamos a comentar someramente algunas obras distópicas que nosotros creemos de interés publicadas<br />

en el siglo XX, elegir siempre es excluir y no sólo lo malo, no somos tan felices que podamos atenernos al<br />

criterio del niño elevado a principio filosófico por Platón “si me dais a elegir entre dos cosas buenas, hago como<br />

el niño, me quedo con las dos”.<br />

“El Señor del mundo” fue publicado por Robert Hugh Benson en 1908, describe un estado socialista en el que<br />

se practica la eutanasia, está regido por un demagogo sin ideología definida que predica la tolerancia, pero trata<br />

de aniquilar en nombre de la libertad a la Iglesia católica y practicamente lo consigue, al final de la novela, el<br />

último Papa se refugia en una cueva en Nazareth junto a sus fieles esperando su muerte.<br />

“Un mundo feliz” fue publicada por Aldus Huxley en 1932, describe una sociedad en la que se disocia la<br />

sexualidad de la reproducción, se practica la eutanasia, los seres humanos se obtienen por clonación o por<br />

incubación artificial, se recurre al empleo de drogas psicotrópicas (el famoso soma) y los libros se han destruido,<br />

los hombres están clasificados en un sistema de castas. esta ha sido una de las novelas que más parecido tiene<br />

con nuestra época, Huxley se inspiró en el modelo norteamericano, cuando se le preguntó su opinión dijo que<br />

al escribir su novela “El mundo feliz” se había quedado corto.<br />

352


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

“Rebelión en la granja” fue escrita por George Orwell en 1945, es una deliciosa sátira de la Unión Soviética de<br />

Stalin (Orwel había participado en la Guerra Civil española a través de la república en el POUM y observó con<br />

sorpresa e indignación que sus peores enemigos no estaban fuera sino dentro de su mismo bando en el partido<br />

comunista, escapó por muy poco de ser asesinado, pero tuvo que ver cómo fueron asesinados uno a uno por<br />

los agentes comunistas enviados por Stalin. Del mismo autor es la obra “1984” publicada en 1949 influida por<br />

una obra anterior del disidente ruso Yevgeni Zamistin titulada “Nosotros” publicada en 1924. En 1984 Orwel<br />

describe tres sociedades totalitarias en las que se llega al control del pensamiento y la falsificación de la historia<br />

mediante el ministerio de la verdad, en esta obra está basado en programa televisivo de enorme audiencia<br />

titulado Gran Hermano, como curiosidad final es que según el historiador Paul Johnson (al menos así lo cuenta<br />

en Tiempos Modernos) el disidente político Goldstein estaría basado en Andreu Nin, finalmente recientes<br />

investigaciones apuntan que Orwel colaboró con el gobierno británico contra el comunismo. En la misma línea,<br />

pero con un mayor pesimismo destaca la obra 1985 de Anthony Burguess publicada en 1978 donde se describe<br />

una sociedad dominada por unos sindicatos todopoderosos y por el Islam. Esta visión no es nueva para Gilbert<br />

Keith Chesterton, ya trató el tema de una sociedad dominada por el Islam en su deliciosa novela “La hosteria<br />

volante” destacando por las bellísimas canciones que no tienen que envidiar a las de Walt Disney ni a las del<br />

Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien. Particularmente acertadas son las caracterizaciones del profeta turco<br />

Mysisra Amon y sobre todo de Lord Philip Ellwood un político criado en la civilización occidental, pero que<br />

la desprecia y trata de llegar a un diálogo entre civilizaciones, saliendo claramente perjudicada la occidental. Es<br />

aleccionador el diálogo entre Patrick Dalroy (el protagonista) y el poeta Dorian Wimpole sobre cómo decae una<br />

civilización, y es que como decía Grahan Greene, Chesterton tiene más sentido común que todos los modernos<br />

juntos. A parte de 1985 Anthony Burguess tiene otras dos distopías: “La semilla del querer” y “La naranja<br />

mecánica” de la que se hizo una película cuya finalización nunca fue del agrado de Anthony Burguess, porque<br />

obviaba el final en el que el protagonista se reformaba por sí mismo y era una exaltación gratuita de la violencia.<br />

Esta distopía es interesante porque trata el fenómeno de las bandas callejeras y de las tribus urbanas y de la<br />

eliminación del libre albedrío y de la libertad para obrar según la voluntad personal.<br />

El señor de las moscas fue escrita por William Golding (Premio Nobel de literatura 1983) en 1954, describe<br />

la odisea de unos escolares ingleses que naufragan en una isla desértica, aparecen graves alteraciones en las<br />

pautas de su comportamiento con actitudes claramente fascistas, del mismo autor es la obra titulada “Los<br />

herederos” donde se describe la aniquilación de un grupo de hombres de Neardenthal por hombres de<br />

cromagnon aterrorizados por lo desconocido, bien pudiera ser por lo mismo por lo que estaba aterrorizado<br />

Kurtz el emblemático personaje del “Corazón de las tinieblas” de Joseph Conrad (escritor que inspiró a T.S.<br />

Elliot y al mismo Golding) del cual Francis Ford Copolla sacó todo su jugo en su emblemática película anti<br />

guerra del Vietnam “Apocalypsis Now”. En esta novela Marlowe que también saldrá en Azar, Juventud y Lord<br />

Jim en funciones de narrador tiene como misión recorrer el río Congo en busca de un hacendado y socio<br />

comercial llamado Kurtz o pequeño y lo encuentra enloquecido por la sed de poder y de violencia. Este libro<br />

fue una durísima requisitoria en contra de los más horrendos modelos de colonización habidos como el de<br />

Leopoldo II de Bélgica, denuncia que ha hecho suya el escritor peruano y reciente ganador del Premio Nobel,<br />

Vargas Llosa en su última novela “El sueño del Celta” que es sobre la vida del líder irlandés Roger Cassemont<br />

y donde ataca la colonización del Congo y la del Amazonas. Las últimas palabras de Kutz del que se pensó que<br />

estaba basado en el personaje homónimo un precursor del fascismo creado por el sionista Max Nordau en su<br />

novelar Degeneración fue el horror, y es el catalizador que lleva a actuar a los protagonistas tanto del señor de<br />

las moscas como de Los Herederos.<br />

666 y Juanita Tabor son dos novelas escritas por Hugo West donde se describe el nacimiento del Anticristo y el<br />

fin del mundo. Evelyn Waugh escribió la obra de “Amor entre ruinas” (no confundir como se dijo previamente<br />

con la obra homónima de Walker Percy) donde se trata el tema de la eutanasia y describe el amor entre un<br />

médico y una paciente con una gran anomalía ya que es una mujer gigantesca y barbuda con trágicos resultados.<br />

Esta novela trata el tema de la eutanasia, no fue la única experiencia del autor de “Retorno a Brideshead en el<br />

tema de la utopía y la distopía. En su casi desconocida novela “La Europa moderna” de Scott King Neutralia.<br />

El escritor Scott King en un congreso sobre un escritor llamado Belorio, que ha escrito una utopía. El nombre<br />

de este escritor fue sacado de una novela del gran escritor y poeta inglés Robert Graves de su novela, “El conde<br />

353


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Belisario”, Robert Graves es autor de “Yo Claudio”, “Claudio de Dios”, “Los argonautas” y “La gran diosa<br />

blanca”, esta sobre cultos prehistóricos basados en deidades femeninas como la Venus de Wilendorf. Para crear<br />

esta novela se basó en sus experiencias en el congreso de Salamanca en el que fue invitado junto al apologista<br />

católico Douglas Wondruff y en una crítica al régimen franquista (ya que Neutralia muy probablemente sea<br />

la España de Franco) si bien el autor jamás se arrepintió de haber apoyado a Franco en la Guerra Civil como<br />

muestra su novela semiautobiográfica “La Ordalía de Gilbert Pinfoild”.<br />

Resumiendo y sintetizando se han revisado muy someramente las utopías más importantes de la literatura como<br />

“La República” de Platón, “La Utopía” de Tomás Moro, “La ciudad del sol” de Tomasso de Campanella que los<br />

socialistas utópicos trataron de reproducir a principios del siglo XIX y que Skiner trató en su obra Walden II<br />

basado en una obra de Thoreau donde describe su vida durante dos años en los bosques de Walden Pond.<br />

También se han descrito las principales distopías como “Un mundo feliz”, “1984”, “1985”, “El señor del<br />

mundo”, etc. Conviene reseñar una publicación relativamente reciente del escritor Juan Manuel de Prada, gran<br />

escritor y columnista, quien actualmente dirige con la señorita María Cárcaba el programa de cine “Lágrimas<br />

en la lluvia” (basado en las últimas palabras del replicante Roy Batty en la película de Blade Runner de Ridley<br />

Scott, basada en la distopía ¿Sueñan los androides con ovejas mecánicas? de la que el propio Juan Manuel de<br />

Prada, cinéfilo compulsivo, es fan). Aparte de esta actividad, Juan Manuel de Prada se dedica a sacar del desván<br />

del olvido a escritores olvidados, ya que ha rescatado a Leonardo Castellani y ha conseguido que se publiquen<br />

en España varios de sus trabajos. Juan Manuel de Prada publicó hace dos años una colección de ensayos sobre<br />

como será “La nueva tiranía”, que según él, se está haciendo realidad ante nuestros ojos. Este libro ha sido<br />

titulado como “La nueva tiranía” donde se constata que la tiranía ha modificado su conducta en lugar de prohibir<br />

lo que hace es otorgar derechos y mediante la ingeniería social ir socavando las conciencias de este colectivo.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Camilieri, R.; Los monstruos de la razón, CVM<br />

LAU<strong>DE</strong>, Homolegens, Madrid. 2007.<br />

2. Enciclopedia de la literatura, Editorial Garzanti,<br />

publicada en España por Ediciones b S.A.<br />

Barcelona, 1991.<br />

3. Kumar, E.: Utopismo, Milton Keynes, Poen<br />

University Press, 1991 y Utopía y antitopía en<br />

tiempos modernos. Blackwell Sci. Publications,<br />

Oxford, 1987.<br />

4. Frank, M., Fritzie, M.; El pensamiento utópico en<br />

el mundo occidental, Bllackwell Sci. Publications,<br />

Oxford. 1979.<br />

354<br />

5. Frank, M. E.: Utopías y pensamiento utópico.<br />

Espasa Calpe, Madrid, 1978.<br />

6. Gray, J.M.: Miss negra. La religión apocalíptica<br />

y kla muerte de la utopía, Ediciones Paidós,<br />

Barcelona, 2008.<br />

7. Prada, J.M. de. La nueva Tiranía. Libros libres.<br />

Madrid, 2009.<br />

8. Retamal, C.: Utopía y nihilismo, Revista del centro<br />

de Estudios públicos, Nª 71. Santiago de Chile,<br />

1998.


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

FERNANDO EN LA PLAZA <strong>DE</strong>L MUSEO<br />

Luis María Delgado<br />

355


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

I<br />

En la casa de sus padres de la Plaza del Museo, nació Fernando el 21 de diciembre de 1942 durante uno de los<br />

habituales apagones de luz.<br />

Domina la plaza el Palacio de Santa Cruz, que había sido sede del Museo Arqueológico desde 1876 hasta 1940.<br />

De ahí el nombre, conservado por cuantos hemos vivido a su alrededor aun después de llamarse Plaza de Santa<br />

Cruz.<br />

Es un rectángulo casi regular. Forman sus dos lados largos el Palacio de Santa Cruz y, en frente, casas particulares<br />

–una de ellas, la de Fernando–. Cada uno de los lados cortos lo ocupa un colegio, de jesuitas, y de carmelitas,<br />

del Museo, distintas a las del Campo”, el colegio del Paseo de Zorrilla.<br />

En 1942 la Plaza era el centro de un pequeño mundo y el lugar de encuentro de quienes vivíamos en él.<br />

Un lado del Palacio de Santa Cruz linda con la calle Itera sin salida. El otro lado es la calle Cardenal Mendoza,<br />

de la cual, a pocos metros, arranca la de Los Reyes, punto máximo de nuestro territorio, lindando con la zona<br />

de la Plaza de San Juan. Cerca de la intersección, un estanco nos vendía a cinco o diez céntimos el papel de<br />

pegar de los bordes de los pliegos de sellos.<br />

Los portales de dos de las casas frente al Palacio contenían pequeñas garitas ocupadas por el taller de un<br />

zapatero remendón y un estanco.<br />

Una de las esquinas de la calle Núñez de Arce era la barbería de Daniel. Ausencio, el empleado, alto y enjuto<br />

como venido a la vida desde un cuadro del Greco, contaba a veces que había hecho la guerra en la Columna<br />

Sagardía. En la otra esquina estaba la farmacia de Pruden, la boticaria, y de Luisito, el mancebo.<br />

Un poco más allá, en el ángulo de Alonso Pesquera con Fray Luis de León, El Bejarano, era la única tienda de<br />

ultramarinos de la zona. Pronto se instaló otra, Casa Gala, en un pequeño grupo de edificios, construidos donde<br />

estuvo la Cárcel de la Inquisición, que distorsionan ese ángulo de la plaza.<br />

Allí estaba la churrería. Nos encantaba ir a por un duro de churros, a veinte céntimos cada uno, para desayunar<br />

los domingos. Con una manga el churrero echaba un chorro de masa en espiral en una gran sartén con aceite<br />

hirviendo. Una vez frita la masa, la sacaba, la escurría y la cortaba a bisel en trozos, en churros, con unas tijeras.<br />

Nos daba el mazo de los veinte churros envuelto en papel de estraza.<br />

Ocupaba la minúscula explanada de delante un kiosco lleno de maravillas. Parsins lanzó una promoción de<br />

unos caramelos grandes, cada uno de los cuales contenía la fotografía de un futbolista del Valladolid. Quien<br />

consiguiera los once y los pegara en un pequeño álbum ganaba un balón. El difícil era el de Goicolea. Nos<br />

enteramos de que el quiosquero controlaba los caramelos con el cromo del portero y los daba a quienes<br />

compraban más cosas, que nunca éramos nosotros.<br />

Muy cerca se elevaba un transformador de luz embutido en un cilindro de hierro, que canteábamos. Cuando lo<br />

soterraron, las zanjas nos proporcionaron un buen sitio de juego en el que algunos nos caímos y nos hicimos<br />

brechas en la cabeza.<br />

En el extremo opuesto, la calle Librerías ofrecía el gran aliciente de una tienda de alquiler de bicis, sin frenos<br />

y con la particularidad de que se salía la cadena cada pocas pedaladas. Al lado, pronto se abrió el bar Colón,<br />

uno de los primeros que puso una tele. Un poquito más lejos, el Caracristo vendía vino. Abajo de la Costanilla,<br />

junto al mercado de Portugalete, la fábrica de hielo, pensada para los pescaderos, ofrecía al por menor medias<br />

barras o cuartos, necesarios para las neveras.<br />

Alrededor del Museo latía un mundo en el que había de todo, o casi.<br />

En él entró Fernando en la primavera de 1943. En cuanto hacía buen tiempo, las madres con hijos pequeños<br />

nos sacaban al Museo. Piedad llevó a Fernando en un cochecito negro, al que se agarraban sus dos hermanos<br />

mayores, Achu y Luis.<br />

Las amigas se sentaban en el mismo sitio, respetado por las de otros grupos. Les gustaba hacerlo en los pequeños<br />

paseos entre los jardines donde no había bancos que otras personas pudieran ocupar. Utilizaban sillas plegables<br />

–con respaldo– o silletes –sin él– para colocarse en sus lugares favoritos y conversar mientras hacían punto o<br />

ganchillo.<br />

A medida que íbamos siendo mayores nos dejaban bajar solos a la plaza, pero con advertencias serias. La<br />

principal era tener cuidado al cruzar la calzada, pues cada mañana pasaban diez o doce coches y camionetas,<br />

356


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

algunos carros, y muchas bicis que exigían especial atención pues “no se veían” Los carros de mano guardaban<br />

el secreto insoluble de por qué unas veces los empujaban y otras tiraban de ellos; poco a poco fueron sustituidos<br />

por motocarros de ruido infernal. Se nos conminaba a no acercarnos a la fuente para no ponernos perdidos de<br />

agua. Nos estaba prohibido entrar en el patio de Santa Cruz por el peligro de caernos al pozo.<br />

Santa Cruz era nuestro lugar predilecto, para acercarnos al pozo, naturalmente. A veces, con derroche de valor,<br />

subíamos por la escalera de caracol que está al lado de la capilla del Cristo de la Luz, recorríamos la mitad de<br />

la galería del primer piso, y bajábamos por la escalera principal.<br />

Teníamos que eludir a Pablito, bedel del Rectorado, con impecable uniforme azul marino, que nos daba mucho<br />

miedo por un defecto en la cara. Como encargado de la capilla, tocaba la campanita exterior anunciando las<br />

misas. Nosotros también la tocábamos a pedradas que sonaban muy fuerte; no lo toleraba Pablito y salía<br />

corriendo a reñirnos. El tiempo nos hizo ver que era entrañable.<br />

El señor Santiago, el jardinero, conocía y cuidaba cada hoja y cada flor. Nos decía con cariño que no las<br />

pisáramos. En la mañanas de verano bajábamos a la plaza muy temprano cuando él regaba. La luz, el olor de<br />

las flores y de la hierba húmeda y el agua difuminada componían un ambiente mágico.<br />

Al salir Fernando de su casa, con frecuencia lo adelantaban los perros de unas vecinas del piso de arriba que<br />

iban sueltos. Llegó a cogerles miedo; a esos y a los demás. Años después cuando volvía de la Facultad, solo y<br />

de noche, por calles donde solía haber perros, llevaba cerillas, que encendía y se las tiraba para ahuyentarlos.<br />

Cada uno teníamos unas pocas canicas, de cristal para enseñar y de barro o de piedra para jugar. También<br />

caniquines, algunos de piedra y, como auténticos tesoros, uno o dos de acero, bolas de pequeños rodamientos.<br />

Y muy pocas veces, un canicón. Cada grupo era dueño de sus propios hoyos, dos –uno fácil y otro difícil–, que<br />

tapábamos al final del día para que nadie los encontrara.<br />

El pincho exigía bastante tino porque había que clavarlo en cierto punto del campo del contrario y trazar una<br />

raya para ampliar el propio.<br />

Con tapas de botellas de gaseosa hacíamos chapas, colocando en cada una de ellas el cromo de un corredor del<br />

equipo de España en el Tour de Francia, sujeto con corcho, cera o jabón, según conviniera que la chapa pesara<br />

más o menos. Empujábamos la chapa con un golpe seco del pulgar por un recorrido pintado con yeso en el suelo<br />

de la calle Itera, a través de montañas, islas y curvas. La chapa avanzaba, o se salía, o se quedaba de modo que<br />

el de atrás la echaba fuera del circuito.<br />

Las peonzas, de madera con punta de hierro, tenían un rabito en la parte superior que cortábamos para que<br />

bailaran mejor. Se tiraban a la mantequilla, suavemente, con un movimiento de brazo de atrás hacia adelante,<br />

o a calco, de arriba hacia abajo, contra una de las contrarias, dentro de un círculo marcado en la tierra, con la<br />

idea de partirla con el golpe.<br />

Por delante del Palacio de Santa Cruz jesuitas con sotana y banda a la cintura, con bonete y un breviario en la<br />

mano izquierda, iban y venían entre el Colegio San José y la calle Itera, en la cual una puerta daba paso a la<br />

parte de atrás de su Iglesia y Residencia con fachada en la calle Ruiz Hernández.<br />

Junto a esa puerta la sede de los Koskas, la Congregación Mariana de los pequeños, giraba en torno a una sala<br />

de billares vetustos, dirigida con dureza aparente por el señor Cascajo. Con los Luises, la congregación de los<br />

mayores, compartíamos un cine con dos sesiones dominicales; la de las cinco era la nuestra.<br />

A última hora de la mañana atravesaba la Plaza desde la calle de la Merced a la de Librería una larga columna<br />

de soldados cantando. Volvía el Regimiento de San Quintín de hacer instrucción en el páramo de San Isidro a<br />

donde había ido muy temprano desde su cuartel en el antiguo Monasterio de San Benito. Éste fue el mundo en<br />

el que Fernando comenzó a relacionarse con sus iguales. Nos llevábamos bien, cada uno con su personalidad;<br />

algunos más inquietos, como Estebitan. En Fernando primaba la bondad, era Fernandito para todos.<br />

De vez en cuando desde la calle de los Reyes invadían la plaza los Vitines, una especie de horda que pegaba de<br />

verdad. A algunos de ellos no les fue bien la vida y Fernando los ayudó cuanto pudo.<br />

En la esquina de la calle Alonso Pesquera con la calle Pedro Berrueces está el convento de las Siervas, muy<br />

queridas en la zona. Por la noche velaban en las casas a los enfermos graves. A la luz de un flexo leían y leían<br />

un libro pequeño de pastas negras. Verlas nos indicaba que alguien de la familia estaba enfermo de verdad.<br />

Un poco más allá el Santuario Nacional de la Gran Promesa era nuestra iglesia. El Santuario, para nosotros,<br />

aún hoy, declarado Basílica.<br />

357


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Todavía más lejos, en la puerta del Colegio de los Escoceses, Fernando fumó su primer cigarrillo, seguramente<br />

uno de los Ideales de dos diez, cuyas estacas hacían casi imposible que tiraran.<br />

II<br />

Entonces, en la segunda mitad de los cincuenta, el Museo terminó para los de nuestra edad. Entramos en los<br />

últimos cursos de bachiller, las carreras, para algunos las oposiciones, para todos el trabajo, el matrimonio. El<br />

primer encuentro de Maritó y Fernando fue un chispazo que llenó las vidas de ambos. Kanke las colmó.<br />

Cuarenta y tantos años después Maritó buscaba un artesano de confianza que le restaurara un mueble. Supo que<br />

sólo una persona podía indicárselo, si es que quería, algo no fácil. Fue a verlo y le preguntó si era Estebitan.<br />

“No, soy Esteban”, fue la respuesta. Maritó, replicó: “Soy la mujer de Fernando”. Quien un segundo antes había<br />

querido ser Esteban sin diminutivo sólo dijo: “ah, de Fernandito”.<br />

Así que el Museo seguía vivo. Sin nostalgia, sin el recuerdo triste de la lejanía de algo querido. Nunca había<br />

terminado, sino que se había actualizado incluso sin darnos cuenta. No hemos dejado de llamarnos por nuestros<br />

nombres de entonces.<br />

A Fernando le encantaba recorrer en coche el Valladolid la nuit con Maritó. La llevaba primero al Museo, y le<br />

mostraba cada rincón, le enseñaba cada nombre. Desde allí, desde los orígenes, volvía a andar los lugares de su<br />

camino vital que era ya el de ambos y el de Kanke.<br />

En la cúspide de su carrera, Fernando conservaba su bondad y la proyectaba hacia fuera. Veía lo bueno donde<br />

era difícil hallarlo y entendía que lo bueno siempre supera a lo menos correcto. Era un conciliador infatigable<br />

pese a las críticas que, por serlo, le llegaban de amigos variopintos. Se ganó el cariño de todos.<br />

III<br />

Fernando fundió su bondad y su vocación de cirujano. Entendió desde el comienzo de su carrera que su trabajo<br />

llegaba mucho más allá de la mera terapia.<br />

Los profesionales que aplican sus conocimientos directamente sobre el ser humano –y no sobre cosas– buscan<br />

solucionar el problema de una persona, pero deben tener en cuenta cómo ella lo siente y lo maneja.<br />

En lo que conozco, el ámbito tan duro del proceso penal, Delibes explica que el doctor Cazalla, El Hereje, al ser<br />

interrogado por el inquisidor, “…experimentó una rara sensación, como si su cuerpo se desdoblase, y una mitad<br />

de él escuchase las respuestas que daba la otra mitad a las preguntas del eclesiástico… sin embargo, aquella voz<br />

dura y bien timbrada no parecía afectar a la lucidez de las réplicas de su otro yo, de su yo desdoblado”.<br />

Roger Casament sintió tal desdoblamiento en el juicio al que le sometieron los tribunales británicos por haber<br />

intentado, en plena Gran Guerra, que Alemania ayudara a Irlanda a lograr el sueño de la independencia del<br />

Imperio. Lo señala Vargas Llosa sin completar el círculo argumental como hace Delibes: el reo siente que su<br />

persona se desdobla en dos, una sufre y la otra se defiende con lucidez. El juez, el abogado, el fiscal han de<br />

entender su sufrimiento y mantener abierta la puerta de su defensa.<br />

El hombre, al encontrarse con una enfermedad grave, se sorprende por padecer esa dolencia que hasta ahora<br />

sólo otros sufrían. La asume en seguida y lucha contra ella, con la actuación ineludible del médico.<br />

El enfermo poco a poco va dándose cuenta de su impotencia para vivir como antes vivía: mantener sus relaciones<br />

con los demás en el grado en que venía haciéndolo y actuar como le reclama el entorno social en que se movía.<br />

Se aísla, se encierra en sí mismo. Le invade la tristeza.<br />

Fernando vivía “todos los días” este “aspecto de la Cirugía”: “las repercusiones psíquicas que el acto quirúrgico<br />

produce en el enfermo”. Lo eligió como tema de su discurso de ingreso en la Real Academia de Medicina y<br />

Cirugía de Valladolid en el acto de su recepción pública celebrado el 3 de noviembre de 1989. Justificaba así su<br />

elección: “Obsesionados por la nueva tecnología olvidamos que el pensamiento, la personalidad y los conflictos<br />

del paciente van a enlazar con la personalidad del cirujano y resultado de este enroque es una influencia<br />

marcada en la evolución a corto y largo plazo del enfermo operado”. Fernando pretendía que el cirujano tuviera<br />

una “mente abierta” a los conflictos psicológicos del paciente sin que la obsesión por las técnicas le hiciera<br />

olvidarlos.<br />

358


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Tales palabras invitaban a considerar con calma cuál debería ser la meta hacia la que evolucionara el enfermo<br />

operado.<br />

Los teólogos que desde Schillebeck se esfuerzan en estudiar al Jesús histórico destacan como objetivo último de<br />

sus curaciones que el enfermo sanado se reintegrara en la sociedad y de nuevo disfrutara de la vida.<br />

Fernando completó sus reflexiones durante los casi veinte años siguientes. Percibió el horizonte del cirujano<br />

como lograr romper el círculo de hierro en el que encerraban al enfermo operado los conflictos de su mente<br />

para que fuera capaz de seguir viviendo en el mejor nivel posible, lo más cercano a aquél de que antes gozaba.<br />

Así lo expuso en la lección con la que el 20 de enero de 2006 se inauguró el curso de la Real Academia. Había<br />

elaborado el bloque fundamental del discurso en las vacaciones del verano anterior, durante el cual hablaba de<br />

su contenido como algo vital. Lo era para él como médico; muy pronto lo sería también como enfermo.<br />

IV<br />

La enfermedad alcanzó a Fernando de modo inesperado. Supo de inmediato que era letal. La combatió con<br />

todos los medios quirúrgicos y médicos disponibles.<br />

Reconoció con exactitud las repercusiones psíquicas que él experimentaba; ésas que había vivido y estudiado<br />

en otros. Hizo frente a la enfermedad con alegría que superaba posibles angustias o depresiones.<br />

Cuando aparecía alguna esperanza de que la muerte se retrasara, buscaba volver a la vida normal. Salía a<br />

hablar, a respirar, a pasear, e incluso –volando contra el viento– a reanudar su trabajo. Se esforzaba en seguir la<br />

conversación, en suscitar temas nuevos, como un reto a los demás para evitar que lo tratáramos como enfermo.<br />

Cada vez con intensidad menor, con más suavidad, con menor fuerza.<br />

Maritó estaba a su lado, todos los segundos del día, intuyendo el momento siguiente, vaciándose por él. Kanke,<br />

madura de repente, a raíz de la primera operación se enfrentó con valentía a unos hechos para los que no hallaba<br />

explicación lógica.<br />

Fernando, ante la cercanía de una muerte esperada, desde su fe preguntó “¿dónde está, muerte, tu victoria?”.<br />

359


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

TIEMPO PARA LA REFLEXIÓN<br />

Y EL RECUERDO<br />

Francisco Javier Arroyo García<br />

361


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

La verdad es que antes de arrancar de una vez con estas líneas, he tenido que emborronar unas cuantas cuartillas<br />

pues ciertamente no sabía como hacerlo. No es fácil tratar de poner orden en un montón de recuerdos y de<br />

emociones y conseguir decir algo que vaya más allá de un atropellado acúmulo de hechos y anécdotas sucedidos<br />

a lo largo de una vida y de mi relación con Fernando Fernández de la Gándara a quien dedico de todo corazón<br />

este momento de reflexión y de recuerdos. Solamente pretendo hacer memoria de algunas historias que vivimos<br />

en común, y a través de ellas referirme a ti y a tu forma de ser. Voy a intentarlo.<br />

Nuestra primera relación se establece en la ya lejana década de los 50 cuando estudiábamos el bachillerato en<br />

el Colegio San José de Valladolid. En realidad, Fernando era muy amigo y compañero de curso y de pandilla de<br />

mi hermano Jaime, y ese fue el eslabón que nos puso en contacto cuando te acercabas a mi casa y os poníais de<br />

acuerdo para organizar estudios, partidos de fútbol y demás actividades propias de chavales de 14-15 años. Y<br />

ya desde entonces, Fernando era ese alumno ejemplar al que en todas las familias se ponía como modelo con la<br />

consabida cantinela de… es un chico tan estudioso, tan educado, y con unas notas, a lo que habría que añadir<br />

que si bien todo eso era cierto, también es verdad que era muy sencillo y nada engreído, muy normal, y muy<br />

amigo de todo el mundo por lo que se hacía admirar y sobre todo ser querido por sus compañeros.<br />

Había ocasiones en que la amistad y la cercanía de Fernando eran particularmente valoradas, de forma que<br />

cuando llegaba el momento de los exámenes el poder situarse cerca de él era un discutido y cotizadísimo<br />

privilegio, con la esperanza de que a los más próximos pudiera llegarles algún “soplo” de sus múltiples<br />

conocimientos.<br />

Pero también destacaba en el deporte. Hizo sus pinitos en atletismo con aquél inefable italiano (el Sr Mova),<br />

que consiguió para el Colegio los mejores resultados y el triunfo en los campeonatos nacionales escolares.<br />

Fernando participaba en carreras de medio fondo y fondo, y para seguir la costumbre siempre estaba en los<br />

primeros puestos. Sin embargo, lo suyo era el fútbol en el que destacó como un contundente e infranqueable<br />

defensa izquierdo con una zurda importante que le hizo titular indiscutible del equipo. En este sentido, quiero<br />

recoger una anécdota simpática que hace referencia al número de su camiseta, ya que según era norma deportiva<br />

obligada en aquellos tiempos, el defensa izquierdo debía llevar en la camiseta el número 3. Sin embargo, y<br />

por decisión unánime de todos los demás, resultaba impensable que Fernando tuviera un 3 en ninguna de<br />

las actividades que llevase a cabo, así que como para todo era un tío 10, también aquí se consideró oportuno<br />

adjudicarle ese número en el equipo y de esa forma se convirtió en el primer defensa izquierdo que destacó<br />

llevando el 10 a la espalda.<br />

Se acercaban las fiestas del Colegio, y en su programación los de Preuniversitario obligadamente tenían que<br />

jugar un papel de especial protagonismo. Para ese año pensaron en organizar algo verdaderamente diferente, y<br />

la pandilla de Fernando tuvo la feliz idea de presentarse como un atractivo conjunto músico-vocal formado por<br />

4 guapos mozos con innegable éxito entre las niñas de la localidad. Tras largas deliberaciones se decidió seguir<br />

adelante con el proyecto, y Fernando fue escogido nada más y nada menos que para ser el solista vocal del grupo<br />

mientras los otros tres armonizaban instrumentalmente la melodía y acompañaban al solista haciendo coro a<br />

su voz e intercalando el oportuno tu-tuá, tu-tuá. Llegado el día de la actuación, el patio de las columnas estaba<br />

abarrotado de familiares, compañeros, amigos y grupos de fans, que estallaron en una atronadora ovación<br />

cuando se escucharon por primera vez las notas de aquel gran éxito del momento y número uno en todas las<br />

listas de la popularidad musical. Todavía hoy, somos muchos los que recordamos la melodía, y podríamos<br />

volver a entonar aquello de:<br />

whiskhy para tiiii<br />

whiskhy para mii<br />

whiskhy pa los doos<br />

¡con soda!<br />

Con el pegadizo ritmo de aquella inolvidable canción, doy por terminada la etapa feliz y entrañable de los años<br />

de Colegio que en más de una ocasión hemos recordado con nostalgia en nuestras conversaciones. ¡Qué años<br />

tan bonitos! No hace falta insistir en que Fernando acabó siendo el número uno en todo, acaparador de premios,<br />

dignidades, y de todas las distinciones y méritos colegiales, pero que además se supo ganar la admiración, el<br />

respeto y la amistad sincera de todos los que tuvimos la fortuna de convivir con él en aquella época en que la<br />

vida nos iba preparando para afrontar el futuro.<br />

362


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Al llegar a la Universidad, Fernando no tiene dudas en matricularse en la Facultad de Medicina de Valladolid<br />

porque ha decidido ser médico, y sobre esta trascendental decisión y lo que significa ser médico, es necesario<br />

que antes ó después merezca la pena reflexionar con algunos comentarios. De momento yo quiero empezar<br />

por destacar la palabra médico, -cada vez menos empleada en la terminología oficial-, y situarla en la esencia<br />

de su contenido docente en el lugar que le es propio y que no es otro que la Facultad de Medicina. Otra cosa<br />

más ambigua son las Ciencias de la Salud y las diversas modalidades de facultativos que en ellas puedan<br />

especializarse, pero ser médico implica un compromiso de responsabilidad y de humanismo tan grandioso, que<br />

no puede desvirtuarse diluido en el heterogéneo conjunto de las distintas ciencias que se ocupan de la salud de<br />

los seres vivos. Ser médico es mucho más, y no seré yo quien ahora pretenda encajar en una simple definición<br />

la indescriptible vivencia del ser médico, y de la Medicina como profesión que es soporte básico de las ciencias<br />

de la humanidad.<br />

Vuelvo a la Universidad y al final de la carrera en la que Fernando ha continuado con su brillante y destacada<br />

trayectoria, consiguiendo un excepcional expediente plagado de matrículas, que únicamente fue “cuestionado”<br />

por su amigo y compañero de tareas quirúrgicas en la Cátedra del Profesor Beltrán de Heredia, el Dr. Antonio<br />

Mª Mateo, y lo de menos es saber quien de los dos quedó por delante, aunque en su tiempo creo que hubo hasta<br />

apuestas.<br />

El siguiente objetivo fue la Cátedra de Patología Quirúrgica de la Facultad de Medicina de Valladolid en la<br />

que sucede a su maestro el Prof. D. José Mª Beltrán de Heredia. Su capacidad docente, su calidad de auténtico<br />

maestro y su cercanía a alumnos y colaboradores, ya han sido sobradamente elogiadas y se pueden rememorar<br />

al repasar la reciente Sesión Necrológica celebrada en su memoria por la Real Academia de Medicina y Cirugía<br />

de Valladolid. Conviene además mencionar la gran cantidad de testimonios de agradecimiento y sentida<br />

condolencia que los propios alumnos hicieron llegar a sus familiares y a la comunidad universitaria; seguro<br />

que Kanke todavía está saboreando la cantidad de cosas bonitas que la escribieron sobre su padre, quien como<br />

casi todos los cirujanos acostumbraba a canturrear en el quirófano, y eso que yo he desvelado los antecedentes<br />

de esta afición.<br />

Tras este apretado resumen queda al menos perfilada la andadura vital de un gran hombre y un gran médico, con<br />

el que tuve momentos de reflexión y de encuentro, y me dispongo a recoger algunos de ellos.<br />

Un acontecimiento histórico de enorme trascendencia académica y repercusión social en nuestra ciudad, me<br />

sirve como puerta de entrada para referirme al capítulo de la docencia y la formación en nuestra experiencia<br />

personal y de relación con el Prof Fernández de la Gándara. Me refiero al VI Centenario de la Facultad de<br />

Medicina de Valladolid, celebrado en el último trimestre de 2006, y en el que nuestra Facultad fue reconocida<br />

como la más antigua de España. En aquellas fechas yo ocupaba el puesto de Presidente del Ilustre Colegio<br />

Oficial de Médicos de Valladolid, y fui nombrado por ello vocal del Comité Organizador del evento, aportando<br />

a la organización todo el apoyo de la Institución Colegial.<br />

Para el Acto Inaugural en la Universidad se contaba con la presencia de SS MM los Reyes de España, y en la<br />

recepción era obligado vestir el traje académico. Como yo no poseo ese atuendo, recurrí a Fernando para que<br />

me permitiese usar el suyo pues su no buena salud le impedía asistir a la ceremonia, y así surgió la oportunidad<br />

de hablar de docencia y formación mientras estábamos en su casa.<br />

La coincidencia de criterios fue prácticamente unánime. Los dos entendimos como imprescindible la estrecha<br />

colaboración entre Facultad de Medicina y Colegio de Médicos, para continuar con la labor formativa que<br />

acompaña y se le exige al médico durante toda su vida profesional. De hecho, repasamos los convenios ya<br />

firmados para aprender idiomas, los cursos de todo tipo de especialidades y técnicas, y la inminente puesta en<br />

marcha del Aula MIR (2007) para la preparación en el Colegio del examen MIR, siguiendo un plan conjunto<br />

con el resto de Colegios de Médicos, y coordinado por la Organización Médica Colegial de España. Y todo ello<br />

apoyado en una estructura de nueva creación en el Colegio de Valladolid que es la Fundación para la Formación<br />

y que se inicia también en el año 2007. Un ambicioso proyecto, que Fernando acogió con verdadero interés,<br />

con especial hincapié en la idea de la precolegiación de los estudiantes de los últimos cursos de la Facultad de<br />

Medicina, (5º y 6º) como estrategia profesional para acercar a los médicos jóvenes a su Colegio, que como he<br />

dicho repetidas veces, es la casa de todos los médicos. Coincido con el Presidente de la OMC, Dr. Rodríguez<br />

Sendín, cuando afirma que el médico esta obligado a conocer a la Institución que le representa.<br />

363


<strong>HOMENAJE</strong> <strong>DE</strong> <strong>AMISTAD</strong><br />

Capítulo aparte y siempre destacado en toda reflexión que se relacione con el médico, y con su vida y ejercicio<br />

profesional, es el que tiene por objeto el tema de la Ética. Desde el primer día fue para nosotros un objetivo<br />

primordial, casi una obsesión, la salvaguarda, promoción y desarrollo de la ética y deontología profesional del<br />

médico, y en el Colegio de Médicos de Valladolid creo que hay suficientes pruebas y datos que pueden ratificar<br />

esta afirmación. Aprovecho la cita para agradecer sin límites, la tarea y el compromiso de los componentes de<br />

la Comisión de Ética y Deontología que durante años han trabajado sin escatimar esfuerzos en la defensa de la<br />

Ética profesional, y del derecho a la vida.<br />

Para algunos puede que resulte sorprendente el que los médicos tengamos que insistir en reafirmar la defensa<br />

del derecho a la vida, pero en los tiempos que corren cada vez es más necesario hacerlo, y hacerlo sin medias<br />

tintas y con claridad. En eso también estaba Fernando, cuando ya en noviembre de 2008 y junto a una gran<br />

cantidad de Académicos y científicos, firmó y alentó la difusión del manifiesto en defensa de la vida humana<br />

desde la concepción hasta la muerte natural. Os invito a repasarlo, es muy cortito, y ni que decir tiene que como<br />

responsable del Colegio de Médicos de Valladolid, hice expresa declaración de adhesión a este documento,<br />

sin encontrar ninguna opinión discrepante con tal decisión. Sin embargo, ahora me produce una tremenda<br />

preocupación el que el conferenciante que intervino en la presentación de la nueva Comisión de Ética del<br />

Colegio, y después de atreverse a disertar sobre los valores de la profesión médica, haga unas declaraciones a<br />

la prensa local (octubre 2010) afirmando literalmente que la vida humana no tiene valor hasta que alcanza las<br />

doce semanas, ya que hasta entonces no es más que un conjunto de células carentes de contenido como nuevo<br />

ser humano con vida propia. Con todo respeto al conferenciante y a la nueva Comisión de Ética, creo que no<br />

es posible mayor desatino científico y mayor atentado a los que de siempre han sido los auténticos valores de<br />

la profesión médica en defensa de la vida, y como garantes de la dignidad del ser humano desde el juramento<br />

Hipocrático hasta el Código de Ética y Deontología Médica. Afortunadamente la enorme mayoría de los médicos<br />

estamos en la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, y ello sin necesidad de entrar a<br />

valorar profundos criterios filosóficos, políticos, bioéticos…, porque para la Medicina es especialmente válido el<br />

conocido axioma que dice: no hay ciencia sin conciencia, y está en la conciencia de todo médico la defensa de la<br />

vida independientemente del número de células o de semanas que se cuenten en su desarrollo vital.<br />

Intencionadamente he dejado para el final de este breve relato, la referencia a lo más importante en la vida de<br />

Fernando, que fue un vida dedicada a los demás a través del ejercicio médico, de la docencia, de la amistad, y<br />

como es natural y sobre todo, de la familia. Por encima de todo y de todos, estaban las niñas de sus ojos, Maritó<br />

y Kanke.<br />

La vida dicen que da muchas vueltas y para Fernando dejó de hacerlo cuando conoció a una guapa montañesa<br />

morena, simpática y comunicativa que era el complemento ideal a su personalidad, es decir, la media naranja<br />

que ponía el contrapunto perfecto al estilo reflexivo y ponderado propio de un castellano de toda la vida. Fueron<br />

encajando de tal manera que a él se le notó un cambio importante, y me acuerdo que en cierta ocasión y tras<br />

largo tiempo sin coincidir con mi hermano se encontraron por la calle y Maritó le dijo entre risas: a Fernando<br />

ya no le conoces, no es el de antaño y ahora cuenta chistes con mucha gracia y es un fenómeno jugando al mus<br />

y al dominó. Pero también hubo momentos complicados, enfermedades importantes y decisiones difíciles en<br />

los que Maritó siempre estuvo a su lado sin desmayo, sacando fuerzas de no se sabe donde y dando ánimos a lo<br />

demás con una valentía y una entereza que son ejemplo para cualquiera.<br />

Para Kanke no puedo traer a colación ninguna anécdota del pasado, aunque tengo muy presentes y ella lo sabe,<br />

las palabras de despedida que dedicó a Fernando en la abarrotada Iglesia de San Miguel. Debo reconocer que<br />

para mí, han sido las más bellas, emotivas y sentidas palabras que desde el amor dolorido por la pérdida de un<br />

ser querido he escuchado nunca, y te aseguro que llegaron a calar en muchos de los estábamos allí y pudimos<br />

conocer y querer a tu padre. Conseguiste emocionarnos, y estoy seguro de que cuando se hable de Fernando<br />

jamás se podrá decir nada mejor y con más cariño.<br />

Hasta aquí mi modesta aportación, en la que con todo el afecto y la amistad del mundo, he tratado de reflejar sin<br />

grandes declaraciones conceptuales o filosóficas, algunas vivencias del estilo sencillo y humano que nos dejó<br />

Fernando, y que he extraído de mi memoria y de mis recuerdos en donde permanecerán siempre.<br />

364

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!